edicion impresa

Page 1

CHUBUT

TRELEW • LUNES 4 DE MARZO DE 20 24

Año LXXI • Número 20 937 • 36 Páginas

Ejemplar: $ 300 @JornadaWeb

ESQUEL

● En el final, Deportivo Maipú se lo empató 1 a 1 a Brown en la Primera Nacional. Bazzana hizo el gol portuario y Viguet, la igualdad definitiva. DEPORTES

Se le escapó en el descuento

Caos en una fiesta de 15 con disparos, gas pimienta y un detenido armado

● El protagonista no estaba invitado y baleó a los chicos. Policía intervino pero el gas afectó a varios participantes del evento. P. 23

Sin amenazas de paro, el gobernador Torres abre hoy el período de clases en la Escuela 712 en Trelew P. 4

Cortes solidarios

● Muchos chicos pasaron por la peluquería Barbershop de Trelew donde les cortaron el pelo gratis para empezar las clases. Hubo chocolatada, tortas fritas y juegos para amenizar la espera familiar. P. 10

BARRIO 8 DE DICIEMBRE DE TRELEW

Crimen y disturbios

● Un joven fue asesinado de dos balazos y los vecinos incendiaron la vivienda y la camioneta del presunto criminal. También apedrearon a policías que intervinieron. P. 20

NACHO TORRES

“Chubut dijo basta”

● El gobernador acompañó a Luka Jones en los 89 años de 28 de Julio. Ante los vecinos, reivindicó el haberse “plantado” ante el embate desde la Casa Rosada. P. 4

RUGBY

Fue una sorpresa

● Jabalíes venció a Bigornia en Rawson por un ajustado 8-7, en el debut de ambos en el Regional. DEPORTES

Decomisan 32 capones ilegales P. 22

Luz y Fuerza comienza otro paro que será de 72 horas P.6

La frase del día: “Reprimió a las familias con gas pimienta” LUCAS CRETTÓN, ASISTENTE A LA FIESTA DE 15 QUE TERMINÓ MAL EN ESQUEL. P. 23

Las perlitas del discurso de Nacho en Legislatura: la bandera de “Loma”, las ausencias notorias y los guanacos de izquierda. Treffinger, una vez más, arrugó. Taccetta les hará pedir disculpas a sus funcionarios en Esquel. Y más.

El primer discurso de apertura de sesiones ordinarias del gobernador Ignacio “Nacho” Torres frente a la Legislatura dejó varios detalles para contar. Por ejemplo, es la primera vez que no hubo una copia del discurso disponible tanto para los diputados como la prensa.

Hasta el año pasado se disponía de una copia impresa para los legisladores que lo podían ir leyendo a medida que se pronunciaba el gobernador y, además, se distribuía una copia digital para los medios de prensa.

Todo esto no ocurrió esta vez y se llegó -inclusive- a especular que sería improvisado. Pero el gobernador leyó lo que le escribieron, a pesar de que se desenvuelve mejor cuando no hay ataduras sintácticas.

Loma, el ex

En cuanto a las movilizaciones en la sesión del viernes a la mañana, sólo se sintió fuerte la del Sindicato de Petroleros, quienes llegaron con sus banderas y las distribuyeron en las gradas superiores. Hubo varios gremios con representantes en el discurso, pero no movilización de trabajadores.

Inclusive, una de las banderas que colgaron generó varias sonrisas entre los presentes: decía “Gestión Loma Ávila EXPRO”. Expro es una empresa de servicios petroleros de Comodoro Rivadavia, pero la leyenda no pasó inadvertida y algunos hasta ironizaron con que se trataba de un mensaje del “Loma”, que no estuvo presente, ya que es un exPJ y ahora un exPRO. Recordemos que el sindicalista petrolero llegó al Congreso en la lista de Patricia Bullrich pero ya se pasó de bloque: ahora milita junto a Miguel Pichetto y Ricardo López Murphy, entre otros.

Ausencias notorias

Si bien estuvieron presentes las autoridades habituales en estos eventos, como las del Poder Judicial, fuerzas armadas, representantes gremiales y legisladores nacionales, otra “perlita” llamó la atención: no

concurrió ninguno de los diputados nacionales, ni propios ni ajenos.

Chubut tiene cinco diputados nacionales: César Treffinger (libertario), José Glinski (PJ), Jorge Ávila (Hacemos Coalición Federal), Eugenia Alianiello (PJ) y Ana Clara Romero (Juntos por el Cambio). Pero todos estuvieron ausentes.

Historia viva

Un momento de emoción se vivió cuando terminó el discurso y Nacho salió del recinto a dialogar con la prensa y saludar a los presentes. En ese momento se acercaron dos de sus predecesores, José Luis Lizurume (1999-2003) y Néstor Perl (1987-1990). Con ambos hubo un abrazo muy respetuoso.

Lizurume y Perl, dos viejos zorros de la política, también charlaron de manera amena entre ellos.

Guanacos de izquierda

Tras la polémica que surgió por los dichos de Patricia Bullrich sobre los

guanacos de Chubut, estos tan representativos animalitos no podían faltar en el recinto. El diputado de Izquierda Santiago Vasconcelos renovó los habituales carteles que pone en su banca en cada sesión y sumó la fotografía de guanacos con la inscripción “¡No es no!”

Tienes un e-mail

La inseguridad en Trelew sigue siendo un tema sin solución y el intendente Gerardo Merino volvió a reclamarle a la Justicia que se involucre en el tema. Concretamente, pidió que jueces y fiscales concurran a las reuniones que se mantienen con los vecinos para que “vean en sus ojos la desesperación que tienen”. Aseguró que se liberan detenidos a través de llamados telefónicos y así nunca habrá una solución.

Fue el Procurador General, Jorge Miquelarena, quien recogió el guante y respondió que verificó en la Fiscalía de Trelew y nunca llegaron invitaciones a las reuniones que se concretaron toda la semana con las vecinales.

¿Las habrán mandado por Gmail?

Treffinger arrugó

El diputado nacional César Treffinger, que llegó a su banca en el Congreso en nombre de los chubutenses pero ahora parece sólo un representante de X (la red social que se hizo famosa como Twitter), ya que no sólo no pisa Chubut sino que sólo se expresa por redes.

La semana pasada, el dirigente comodorense Mario Quinteros, presidente del Centro de Jubilados y Pensionados del Petróleo, se había entusiasmado con la convocatoria

aceptada por Treffinger para analizar el panorama actual de los jubilados de la ciudad petrolera.

La cita era el lunes pasado a las 16 en San Martín 1544 de Comodoro Rivadavia. Pero Treffinger nunca llegó a la cita. “Arrugó”, dijeron sin medias tintas el puñado de jubilados que se había acercado a discutir con el diputado nacional. La única que estuvo fue la nueva titular del PAMI delegación local, Vanessa Nievas, quien trató -en vanode evacuar todas las dudas y reclamos de los jubilados comodorenses.

Las dos caras de Hollman

Hablando de Treffinger, uno que salió en los últimos días a atenderlo fue el diputado provincial de Despierta Chubut, Daniel Hollman: “Treffinger se comporta como un troll de

Javier Milei”, dijo el legislador oficialista, que además es presidente del PRO en Chubut.

Hollmann repudió los dichos en redes sociales del diputado Treffinger, que entre otras cosas, descalificó al gobernador llamándolo “Nacho Torres Huala”, en alusión al líder mapuche condenado en Chile por ataques terroristas: “Es totalmente repudiable, no comparto en nada lo que dice y se comporta con un nivel de bajeza llamativo porque se pone a la misma altura que el Presidente: en lugar de discutir cuestiones de fondo, empieza a trabajar como si fuese un troll más y genera publicaciones”, dijo Hollman. Aunque coincidiendo en las apreciaciones que hizo el diputado provincial, algunos memorioso recordaron que no hace muchos meses, en noviembre del año pasado, Hollamn era un fervoroso militante de Milei. No sólo declaró que lo apoyaría en el balotaje, sino que se comunicó con los libertarios para brindarle su entero apoyo en la fiscalización de la elección: “Me comuniqué con César Treffinger para brindar apoyo político. No vamos a hacernos cargo de la fiscalización, pero sí aportaremos fiscales y personas dispuestas a trabajar en esta elección”, dijo Hollman hace tres meses.

“Estos son mis principios…”, decía Groucho Marx.

A pedir disculpas

La Municipalidad de Esquel estuvo a pocas horas de entrar en conflicto con los trabajadores porque el SOEME, que conduce Antonio Osorio, se plantó en protesta por malos tratos en distintas áreas por parte de funcionarios o encargados de sectores. Además, algunos se encontraron con la sorpresa que habían sido bajados de categoría sin previo aviso o discusión. La conducción del Sindicato estaba trinando por la falta de consideración hacia los empleados

PROVINCIA_LUNES_04/03/2024 PÁG. 2
Gobernadores. Lizurume saluda a Nacho Torres ante la mirada de Perl, en una postal cargada de historia. Ironía. La bandera con el “Loma Expro”, que dio para varias lecturas. Que los jubilados esperen. Treffinger, con otros diputados, en Capital.

Por Descartes

Escaló. Ricardo Basílico, de los tribunales de Trelew hasta Nación.

y también pidió airadamente por la renovación de contratos.

El malestar se manifestó en el patio del Municipio. Los afiliados al SOEME querían una respuesta inmediata y hasta le habían pedido a Osorio que se subiera de alguna manera el tono del reclamo, y dejar de ser tan contemplativos dejando pasar situaciones.

El intendente Matías Taccetta rápidamente recogió el guante para evitar un enojo mayor que pudiera derivar en alguna medida sindical y llamó a firmar un acta compromiso para trabajar en los puntos de conflicto. Es más: el contador que conduce el municipio advirtió que si hubo malos tratos, los funcionarios o jefes de áreas que los hayan cometido, tendrán que pedir disculpas.

Basílico siempre está

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, creó hace pocos días una Comisión para la re-

forma del Código Penal. La integrará él mismo junto a los académicos Jorge Buompadre, Horacio Romero Villanueva, Julio César Báez y Ricardo Basílico.

El nombre de Basílico es muy conocido en los ámbitos judiciales de Chubut. Si bien hace una década y media se fue de la provincia y actualmente es integrante del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°6 de la Ciudad de Buenos Aires, todos recuerdan su paso por el Poder Judicial de Chubut.

Ingresó en 1989 como defensor de Menores e Incapaces de la Defensoría de la ciudad de Esquel; en 1994 prestó juramento en el cargo de Juez de Instrucción a cargo del Juzgado N° 1 de la ciudad de Trelew; y en 2003 fue designado Fiscal de Cámara para la Oficina del Ministerio Público Fiscal, también Trelew, cargo que ocupó hasta 2007.

Desde entonces ha tenido una carrera prolífica y está considerado en la actualidad uno de los mayores especialistas en el Código Penal.#

Desdeel

PROVINCIA_LUNES_04/03/2024 PÁG. 3

Acto en el Predio Ferial

Torres, en el 89° aniversario de 28 de Julio

El gobernador Nacho Torres, y el intendente de 28 de Julio, Luka Jones, encabezaron las celebraciones por el 89° aniversario de la localidad, en un sentido acto en el predio ferial del lugar.

Ante más de 1.500 vecinos que se acercaron a participar de los festejos locales, Torres les agradeció “su apoyo estos últimos días en los que lamentablemente nos encontramos con un lugar de mucha centralidad en los medios nacionales, consecuencia de la retención arbitraria e injusta de Nación sobre los ingresos coparticipables de nuestra provincia”.

“No hicimos más que pelear por lo que nos corresponde”, aseguró. “Desde Buenos Aires se nos quiso castigar ninguneándonos, hablando de nuestra provincia como una provincia de cabotaje, diciendo que acá en Chubut sólo viven un millón de guanacos”.

“En medio de todo ese desprecio, de todo ese desconocimiento de un sector de la sociedad que nunca cruzó la General Paz, me llenó de orgullo y de reconocimiento ver cómo los chubutenses estuvimos juntos en todo momento, espalda con espalda”, señaló Torres. “Por primera vez en mucho tiempo, los chubutenses dijimos basta, nos plantamos y la Justicia nos dio la razón”.

Torres se refirió también a la importancia de las fiestas populares en la región. “Son fuente de trabajo, fomentan el turismo y dinamizan la economía”, y añadiendo que “en Buenos Aires no entienden que estas fiestas, estos aniversarios, son verdaderas oportunidades de compartir lo nuestro: de mostrar nuestra cultura, recursos, artesanos y productos”.

“Acá se les dio laburo a más de 45 familias, y es por eso que tenemos que hacer oídos sordos a las críticas de algunos que no tienen ni idea de lo que pasa en el interior productivo”, destacó Torres, invitando también a todos los presentes a “pelear por lo nuestro cada vez que nos quieran llevar puestos, cada vez que intenten pisotear nuestra dignidad”.

Ante el aplauso de los presentes, el mandatario aseguró: “Somos una provincia chica, pero nos sabemos defender, y nos vamos a plantar todas las veces que sea necesario, hasta que entiendan que nunca más vamos a permitir que se metan con los chubutenses”.

Torres felicitó a Jones, el intendente más joven del país, por las acciones desde el inicio de su gestión, para promover así el potencial productivo del Valle, dándole de esta manera una impronta renovada a la localidad.#

Saludos y sonrisas. Una postal de la recorrida del gobernador por los stands en 28 de Julio.

Sin paros docentes en Chubut

Arrancan hoy las clases en toda la provincia

Hoy desde las 8, el gobernador Nacho Torres encabezará el acto de inicio del ciclo lectivo para todos los niveles en Chubut. Será en la Escuela 712 “Santiago Estrada” de Trelew, donde el actual mandatario cumplió parte de su formación.

Se prevé en toda la provincia un inicio normal de clases luego del fuerte plan de refacciones en los establecimientos educativos. Además, la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut ya anunció que no se plegará a la medida de fuerza nacional programada para hoy, por lo que no esperan problemas con la concurrencia docente.

En este marco, se confirmó que los diputados del Bloque Despierta Chubut realizarán un importante aporte económico a la Escuela 740 de Trevelin. Proviene del pago mensual de los legisladores de dicho bloque, en concepto de alquiler por las viviendas oficiales de Legislatura. Realizarán todos los meses un aporte contribuyendo así a un fondo económico mensual de casi un millón de pesos que será entregado a distintas instituciones de la provincia. En esta ocasión, fue donado a la Escuela Agro-Técnica N° 740 ubicada en Aldea Escolar, a pocos kilómetros de Trevelin.

Fue una iniciativa de los diputados Daniel Hollmann, Karina Otero, Sergio Ongarato y Jacqueline Caminoa, que representan a la cordillera.

Hollman explicó que “asumimos la responsabilidad de entregar todos los meses un monto cercano al millón de pesos a distintas instituciones, en este caso a la cooperadoras escolares, para acompañar el esfuerzo del Ejecutivo provincial a la hora de garantizar el inicio de clases. Entendemos la importancia que tiene recuperar la educación en nuestra provincia”.

“Los diputados tienen a su disposición viviendas que les otorga la Legislatura y en el gobierno anterior las mismas se entregaban sin ningún tipo de contraprestación o pago alguno “, detalló Hollmann. “Asumimos el compromiso de terminar con los privilegios y aportar todos los meses un alquiler por cada vivienda oficial, formalizando un fondo económico que va a ser donado “.

La directora de la Escuela 740, Valeria Brandi, señaló que “este aporte se usará para acompañar los procesos productivos, mejorando el aprendizaje de nuestros alumnos, los cuales provienen en muchos casos de localidades pequeñas de la Cordillera y residen en la escuela durante todo el ciclo lectivo”.

“Al ser una escuela agrotécnica, se necesita compra de semillas, insumos, reparación de invernáculos: sirve para mejorar la producción, y empezar a producir especies nativas en el vivero de la escuela, las cuales van a ser donadas para la restauración de los bosques nativos que se perdieron en el incendio forestal”.#

PROVINCIA_LUNES_04/03/2024 PÁG. 4
PUBLICIDAD_LUNES_04/03/2024 PÁG. 5

Será por 72 horas

Hoy comienza otro paro de Luz y Fuerza en todas las cooperativas

El Sindicato de Luz y Fuerza de la Patagonia, que conduce Héctor González, sigue con su medida de fuerza programada con un paro por 72 horas desde hoy en todas las cooperativas de servicios públicos de Chubut. El lunes 11 arrancará la última fase con un paro que durará 96 horas en reclamo de incrementos salariales acordes con el IPC Patagonia, si es que antes no hay un entendimiento con las cooperativas.

“Hace dos meses y medio que estamos discutiendo y no ha habido ninguna situación a través del diálogo de llegar a un acuerdo. No vamos a acatar bajo ningún punto de vista ninguna conciliación más”, dijo González al lanzar la medida de fuerza.

Por su parte el secretario gremial, Rogelio González, en ese momento había ratificado el total rechazo a la propuesta elevada por la Federación Chubutense de Cooperativas de pagar un aumento del 30 por ciento escalonado en febrero, marzo y abril.

“No hemos podido acordar en paritarias como lo veníamos haciendo hasta hace tres años para atrás en base al IPC Patagonia”, sostuvo.

Explicó que el año pasado el gremio cerró paritarias un 58 por ciento debajo del índice oficial de inflación, sumado a que en enero de este año ascendió al 24,3 por ciento, lo que da un global del 83 por ciento por debajo de la suba de precios.

De seguir con este esquema, con el 30 por ciento pagadero en tres meses que ofrecen las cooperativas,

los trabajadores llegarían a los sueldos de abril “con un 100 por ciento debajo de la inflación”, cuestionó el dirigente.

En un documento elevado al secretario de Trabajo de Chubut, Nicolás Zárate, el gremio deja constancia que “las cooperativas adeudan salarios, aguinaldos y remuneraciones anuales de diciembre del 2023”.

También expuso que cooperativas “incumplen la legislación vigente en cuanto a normas de seguridad e higiene poniendo en riesgo la vida de los trabajadores”.

Resta ahora aguardar alguna respuestas de las empresas. #

Prevención para el invierno

Plan

El Gobierno del Chubut presentó el “Plan Calor 2024”, que se implementa junto a municipios y comunas rurales de forma previa al inicio de la temporada invernal en el territorio provincial.

Este plan, ejecutado desde el Ministerio de Desarrollo Humano a través de la Subsecretaría de Desarrollo Social, incluye la adquisición de herramientas, equipamientos, materiales e insumos, como pallets, briquetas, ladrillos de papel, leña, estufas comerciales y/o de autoconstrucción domiciliaria, termo tanques solares y equipamiento complementario para la distribución del calor en el hogar.

Además, el plan prevé que se definen fondos para la adquisición de herramientas y equipamientos específicos para la poda, corte y desmonte forestales en aquellos municipios y/o comunas rurales que posean recursos forestales.

Entre los objetivos del “Plan Calor 2024” está el de optimizar la inversión de los fondos transferidos y promover el uso de Energías renovables no fósiles, dentro del Régimen de Fomento Nacional para el uso de Energías Renovables, establecido por las Leyes nacionales N° 26.190 y 27.191 y adoptado por la Ley Provincial XVII N° 95 y su Decreto Reglamentario N° 1114/11. A tal fin, mediante el Decreto Nº 101/24 se aprobó la concesión de subsidios de la Provincia por $500.000.000, para 27 municipios y 20 comunas rurales. El monto se distribuye en función de la demografía y necesidades de cada localidad, con el objetivo de proporcionar a las familias elementos de calefacción antes de la llegada del invierno.

Esto incluye la adquisición de herramientas, equipamientos, materiales e insumos, como pallets, briquetas, ladrillos de papel, leña, estufas

un

comerciales y/o de autoconstrucción domiciliaria, termo tanques solares y equipamiento complementario para la distribución del calor en el hogar.

Además, se destinarán fondos para la adquisición de herramientas y equipamientos específicos para la poda, corte, y desmonte forestal en aquellos municipios y/o comunas rurales que posean recursos forestales.

Para ser beneficiario del plan, se requiere ser argentino, tener domicilio en la localidad con una residencia no menor de 5 años, y una declaración jurada de ingresos que no pueden superar los 3 módulos.

Las situaciones especiales de cada familia, como adultos mayores, personas con discapacidad, familias numerosas, y aquellas personas que residan en aislamiento o en zonas alejadas de los centros urbanos, serán evaluadas por el área social de cada municipio o comuna.#

Freestyle en la Plaza Brown

La Secretaría General de Gobierno organizó este domingo la realización de un encuentro de “freestyle”, de cuyo armado participaron también el municipio de Trelew y los organizadores de la ya reconocida competencia “Punta de Rieles de Cultura Urbana”.

Así, y ante una gran convocatoria de jóvenes y familias de la zona que se hicieron presentes en la Plaza Brown de Trelew, se llevó adelante la primera etapa de una competencia que prevé la realización de tres jornadas, la segunda de las cuales está programada para el mes de abril, para finalmente cerrar en ma-

yo con un encuentro en el “Skate Park” local.

En tal sentido, resulta necesario destacar que la culminación del programa se llevará a cabo justamente en esa fecha final, donde se premiarán y reconocerán los logros de los participantes destacados. El premio principal será la oportunidad de representar a nuestra provincia en una competencia de arte en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ofreciéndoles a los jóvenes artistas la posibilidad de destacarse a nivel nacional y ampliar así sus horizontes en el mundo del arte.

Cabe destacar, asimismo, que el Gobierno provincial tiene previsto

la organización de nuevos eventos de este tipo en los próximos meses, para continuar brindándoles así a los jóvenes de la zona la oportunidad de explorar y expresar su creatividad en entornos estimulantes y colaborativos.

Finalmente, desde la Secretaría General de Gobierno destacaron que, en el ámbito musical, el “freestyle” refiere a la improvisación de letras o rimas sobre un ritmo base. En tal sentido, los artistas de “freestyle” suelen improvisar en el momento, demostrando de este modo su habilidad para crear rimas creativas y fluidas sin una preparación previa.#

PROVINCIA_LUNES_04/03/2024 PÁG. 6
Se inició el
Calor con
fondo de $ 500 millones
Trelew
Competidores. Los chicos dieron rienda suelta a toda su capacidad de improvisación para expresarse.
González y sus definiciones. Sergio Esparza/ Jornada

Trelew

Capacitan un equipo de salud local para arrancar con el nuevo

Hospital

La Secretaría de Salud realizó la charla denominada “Cómo nos insertamos y protagonizamos la apertura del Nuevo Hospital de Alta Complejidad ‘María Humphreys’ de Trelew”. La actividad fue encabezada por el titular de la cartera, Sergio Wisky, y estuvo a cargo del especialista sanitario nacional, el doctor Carlos Díaz.

Se concretó en las propias instalaciones del futuro establecimiento asistencial valletano, con una importante convocatoria de directivos, referentes, jefes de servicios e integrantes del equipo de salud del Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara” y el Centro Materno Infantil de Trelew. Hubo referentes sanitarios del Nivel Central de la Secretaría y otros hospitales cabecera de la Provincia.

Wisky había señalado que para poner en funcionamiento el nuevo Hospital es fundamental “preparar a nuestro personal para una nueva modalidad de gestión y una nueva cultura institucional”.

En ese sentido, “Carlos Díaz viene a trabajar sobre conocimiento aplicado en la gestión del hospital”, lo cual “implica aprender procesos, métodos de mejora continua y tratamientos institucionales para que la institución esté abierta y flexible a las demandas y las necesidades de la población”, indicó Wisky, destacando “eso es muy bueno no solamente para el hospital sino para todo el sistema de salud de Chubut”.

Para ello, la Secretaría de Salud provincial tiene planificado que el equipo de salud que se encargue de conducir este proceso de cambio realice durante el transcurso de este año una Diplomatura en Gestión Hospitalaria.

En tanto, el especialista sanitario nacional, Carlos Díaz, explicó que el trabajo para la apertura del nuevo

Trelew

establecimiento asistencial “empieza con generar un equipo local de líderes reconocidos y comprometidos, para iniciar un proceso de información ordenada hacia la adquisición de conocimientos, que con entrenamiento se transforma en competencias para manejar un hospital moderno, que sirva para los próximos 20 años”.

Alto nivel

El nuevo Hospital de Alta Complejidad de Trelew “debe tener tecnología, informatización, datos, precisión, diagnóstico de complejidad, intervenciones terapéuticas más complejas, espacios dinámicos”, detalló el experto, destacando también que la institución seguirá un modelo de “medicina centrada en el paciente”.

Carlos Díaz es un médico especializado en Administración de Sistemas de Salud, con una valiosa experiencia en el proceso de apertura y puesta en funcionamiento de grandes hospitales en el país. También es gerente médico del Sanatorio Sagrado Corazón y director de la Maestría y Especialización en Economía y Gestión de la Salud, de la Universidad ISALUD, en la ciudad de Buenos Aires.

Desafío

Por su parte, el director asociado médico del Hospital Zonal de Trelew, Paulo Taurelli, expresó que “el desafío que tenemos todos los empleados del hospital es muy lindo y será una oxigenación muy importante”, porque el cambio que va a representar la puesta en marcha del nuevo Centro médico “lo va a percibir la comunidad, que es lo que nosotros queremos, que toda la gente que viva en Trelew, en el valle, pueda ser mejor atendida”.#

Dos espectáculos por el Mes de la Mujer

En el marco del mes de la Mujer, la Municipalidad de Trelew organiza una serie de espectáculos artísticos, a través de las áreas de Cultura y de la Mujer, que se desarrollarán en el Centro Cultural de 9 de Julio 655.

El responsable del Área de Desarrollo y Acción Cultural, Sergio Fuentealba, manifestó que “desde nuestra área aportamos el espacio físico y la logística parea dos eventos que están programados”.

El funcionario dijo que “son muchas las actividades”, y que “uno de los eventos que vamos a tener el CCM, específicamente

es el 8 de marzo, desde las 21, que se llamará ‘Voz de Mujer’ en la que van a participar las artistas locales Graciela Abraham, Graciela Segundo, Lorena Santana y Sandra Baffoni.

“Después, el 15 de marzo, haremos un evento que se llamará ‘Danza de Mujer’”, en el que tendremos Tango con Quinta Compañía, Danzas Galesa con el Grupo Hendre; Danzas Españolas con Rocío López Puerta; Danzas Italianas con el Instituto Antonella; y Danzas Árabes con Graciela Abraham”, puntualizó. Este evento se concretará a partir de las 21.

PROVINCIA_LUNES_04/03/2024 PÁG. 7
Preparación. El objetivo es formar a un grupo de líderes que conduzcan la transición al nuevo edificio.

El programa “Compost en casa” llegará a las vecinales

La iniciativa lanzada por la Municipalidad de Rawson, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Urbano, llegará a las Asociaciones Vecinales de la ciudad capital, con el objetivo de generar conciencia sobre el uso que se le puede dar a los residuos orgánicos.

De esta forma, el responsable del área ambiental, Miguel Larrauri, repasó que “estamos trabajando en la visibilización y concientización sobre el cuidado del medioambiente respecto a la utilidad de los residuos orgánicos con muy buena recepción por parte de los vecinos”.

“En base a ello, semanas atrás se llevó adelante una capacitación junto al INTA sobre el Compost con una gran asistencia de vecinos, por lo que se tomó la decisión de continuar con gestiones ante el Instituto para realizar otras capacitaciones”, adelantó.

Las personas interesadas pueden acercarse a las oficinas de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. También se pueden comunicar por teléfono fijo al 2804 482703 o al teléfono celular 2804 876347.# En las charlas se muestra el uso posible de los residuos orgánicos.

En Playa Unión

Se desarrolló con gran éxito el

“Moda Unión”

Modelos infantiles y jóvenes mostraron las tendencias de la moda.

Con la participación de casi 30 modelos, se concretó el sábado una nueva edición del “Moda Unión”. El evento se desarrolló en el Anfiteatro del balneario y en el transcurso del mismo se recordó al destacado estilista Fernando Jelicich. En esta línea, el secretario de Educación, Cultura y Recreación de la Municipalidad de Rawson, Daniel Tamame, sostuvo que “estamos más que contentos de haber desarrollado una nueva edición de este tradicional evento, en el cual además de ver un número artístico y el desfile, se recordó a Fernando Jelicich, una persona que se dedicó a la moda en la década del 90 y marcó una impronta en la ciudad”.

Participantes

Daniel Tamame comentó que, “contamos con la participación de CK Models, una Escuela y Agencia de modelos de la zona, con modelos infantiles, jóvenes y adultos, quienes le dieron el color a esta noche con las tendencias que se van a ver en la temporada”, repasó.

Desfile de body paint

Asimismo, el funcionario destacó “el trabajo que realizó nuestro artista, Carlos Canio Abraham, quien presentó Atlántica, un desfile de body paint con tocados extravagantes”, y agregó que “fue un evento muy lindo con la locución de Karina Romero y que finalizó con el DJ Gino Di Luca”.

“La verdad es que estamos muy contentos. Nos tocó un día fresco, pero la gente acompañó como lo vienen haciendo a lo largo de toda esta temporada de verano 2024”, cerró Tamame.#

PROVINCIA_LUNES_04/03/2024 PÁG. 8 Rawson

Jornada Regional de Historia Aeronáutica y el Workshop “Turismo y Astronomía”

Eventos de aeronáutica y astronomía en Trelew

Trelew se prepara para recibir, durante la primera semana de marzo, dos eventos de relevancia, en el área de la aeronáutica y el turismo astronómico.

Se trata de la Jornada Regional de Historia Aeronáutica, impulsada por el Aeroclub Trelew, en el marco de la llegada del “Raid Latecoere-Aeropostale Patagonia Cordillera 2024”; y del Workshop de Turismo y Astronomía, organizado por el Centro Astronómico Trelew y la Fundación Amigos de la Astronomía.

Ambas iniciativas cuentan con el acompañamiento del Ente Trelew Turístico (EnTreTur), que durante los últimos años viene impulsando el desarrollo de este tipo de productos con el objetivo mejorar el posicionamiento turístico de la ciudad.

Historia Aeronáutica

La Jornada Regional de Historia Aeronáutica se realizará el 5 de marzo en el Aero Club Trelew, donde se vivirá una jornada que incluirá desde talleres educativos hasta ponencias de expertos, con el objetivo de explorar la rica historia aeronáutica de la región. El evento coincide con el arribo del “Raid Latecoere-Aeropostale Patagonia Cordillera 2024” que emula la vie-

ja ruta de la Aeroposta Argentina que funcionó desde 1929, con Trelew como una de las escalas más importantes, debido a su ubicación estratégica.

Este año, el Raid contará con la presencia de unas 15 pilotos, entre argentinos y franceses, que arribarán al Aero Club Trelew el mismo 5 de marzo, para continuar viaje hacia Comodoro Rivadavia el 7 de marzo.

Charlas y ponencias

La gerenta del EnTreTur, Mónica Montes Roberts, indicó que esta actividad incluye “ponencias muy interesantes que potencian el proyecto de la ruta de Saint-Exupéry, desarrollado por el ente para poner en valor la historia aeronáutica de nuestro país, la provincia y en particular la ciudad”.

Entre los disertantes se encuentran el escritor Abel Molas, el licenciado Roberto Litvachkes, el profesor Pablo M. Arbeletche, a Juan Mervyn Evans, y el presidente del “Raid Latecoere-Aeropostale 2024”, Bernard Sergent.

Además, el reconocido periodista

Mario Markic brindará un emotivo homenaje “in memoriam” a su hermano, el historiador y piloto Antonio Markic, autor del libro “El chasqui aé-

En el Aero Club se realizará la Jornada de Historia Aeronáutica.

reo”, según se confirmó en un parte de prensa.

Astronomía y turismo

La actividad astronómica comenzará el jueves 7 de marzo, en el Centro Astronómico, con la actividad “Ruta de las Estrellas – Trelew KM 0”.

El programa incluirá una visita guiada por el Centro Astronómico, una presentación de imágenes full dome en el Planetario, a cargo del astrofotógrafo Sergio Montúfar; diversas charlas con temas como contami-

nación lumínica, turismo astronómico, astrofotografía, conservación de los cielos nocturnos; y un segmento dedicado a la observación, a cargo de Ácrux Astroturismo. Para consultas, los interesados se pueden contactar a amigosastronomia@gmail.com o al celular +54 9 280 4001707.

El 9 de marzo, también en el Centro Astronómico, Trelew será sede del Workshop de Turismo y Astronomía, destinado a guías de turismo e interesados en conocimientos básicos de la astronomía y en experiencias de turismo astronómico de calidad. En-

tre otros temas la actividad explorará conceptos básicos del turismo astronómico, se brindarán fundamentos de astronomía e interpretación del cielo nocturno, y se incluirá un segmento práctico de observación astronómica. Se trata de un evento rentado, con un costo de 40 mil pesos.

Montes Roberts contó que la iniciativa forma parte del trabajo conjunto entre el EnTreTur, el Centro Astronómico y la Fundación Amigos de la Astronomía, como parte del proyecto “Ruta de las Estrellas”.

“Es una actividad asociada a la estrategia de Trelew Kilómetro Cero de la Ciencia, que busca posicionar a la ciudad como punto de partida para la observación de los cielos en la provincia y la región patagónica”, precisó.

La referente del EnTreTur indicó que “la misma estrategia de Trelew Kilómetro Cero que se aplica para el astroturismo, es impulsada respecto de la paleontología, a partir de la próxima inauguración del Centro de Convenciones y ampliaciones del Museo Paleontológico Egidio Feruglio; y la reciente presentación de la “Ruta de Gondwana”, el recorrido turístico que destaca el patrimonio paleontológico en la comarca y que iniciaría su recorrido en Trelew, como Kilómetro 0 y finalizaría en Esquel”.#

PROVINCIA_LUNES_04/03/2024 PÁG. 9

Salud

Impulsan cambios en el PROSATE

Con el objetivo de mejorar la atención que se brinda a los adultos mayores en la provincia, la Secretaría de Salud del Chubut, que conduce Sergio Wisky, decidió implementar una serie de modificaciones para optimizar el funcionamiento del Programa de Salud de la Tercera Edad (PROSATE).

Nuevo coordinador

En virtud de ello, se designó como nuevo coordinador general del programa al subsecretario de Gestión y Coordinación de Recursos de la cartera sanitaria, Nicolás Jasin, quien es licenciado en Economía y buscará hacer un uso más eficiente de los recursos.

Además, se prevé readecuar el organigrama del PROSATE y poner el acento en las prestaciones y los servicios que se ofrecen a este grupo etario desde los Centros de Atención de la Tercera Edad que funcionan en las principales localidades de la provincia.#

Jornada solidaria

Trelew: una exitosa jornada de corte de pelo gratis para la vuelta a clases

Este domingo se desarrolló una jornada solidaria en Don Bosco N° 50, esquina pasaje Salta. Se trata de un corte de pelo gratuito para niños y niñas en edad escolar, para quienes no pueden solventar los gastos de un corte de pelo. Concurrieron a dicho lugar de 9 hasta las 15 horas. Si bien las puertas se cerraron a las 15, los cortes se extendieron hasta pasadas las 16 con las personas que estaban en el interior.

Actividad y organizadores

Comenzaron a las 9 de la mañana y con el pasar de las horas, más niños y niñas acompañados de un adulto responsable, pasaron por su corte de pelo, además de recibir algo para comer y beber.

Con la posibilidad de esperar su turno con juegos al aire libre. En total fueron más de 60 infancias los que se fueron con un cambio de look para comenzar hoy las clases.

Andrea Collinao, de la Asociación de Conductoras Chubutenses, informó a Jornada que “nos organizamos con Sebastián Meza, rugbyers inclu-

Fueron muchos los niños que pasaron por su corte de pelo y además recibieron algo para comer y beber.

sivo toritos XV, toritos Classic, Pretty Nails, en solidaridad a la comunidad para el inicio de clases. Se trata de un corte de cabello para niños y niñas. Además, brindamos chocolatada, tor-

Inscripciones en la EMA

En la jornada de hoy comienzan las inscripciones para las carreras que ofrece la Escuela Municipal de Artesanías de Trelew. El horario de inscripción será de 9 a 17 horas en Williams Davies 243. Los y las interesadas deben concurrir con DNI. Las carreras son: Artesano en metales, Artesano en madera, Artesano ceramista y Artesano textil. Cada una tiene una duración de 3 módulos,

contando con materias como diseño, dibujo, taller, tecnología de los materiales y otras. Los horarios de las cursadas son por la tarde entre las 14 y las 18 horas, de lunes a viernes. En esta ocasión, “estamos pidiendo al momento de inscribirse la colaboración de un alimento no perecedero para ayudar a un merendero de la ciudad”, informaron desde la institución.#

tas fritas y hubo un inflable para los más pequeños”. Por último, agradeció al intendente Gerardo Merino “porque envió a una inspectora de Tránsito a contro-

lar la circulación de los vehículos por la cantidad de niños que concurren. Hasta el momento, la concurrencia superó las expectativas”, finalizó Collinao.#

Ciclo 2024 en la EMAL

Se encuentran abiertas las inscripciones de la Escuela Municipal de Aprendizaje Laboral de Rawson. Aquellas personas, jóvenes y adultos, que deseen culminar sus estudios secundarios en horario vespertino pueden inscribirse en la Escuela Municipal de Aprendizaje Laboral (EMAL) de la ciudad capital. En este marco, el director del establecimiento educativo, Luis Walker, informó que “el dictado de clases se efectúa en la sede de la Escuela 729 en el horario de 19:10 a 22:10. Asimismo, contamos con dos anexos que funcionan en la Escuela número 47 de 16 a 19 horas y otro, en el Gregorio Mayo en el horario de 18 a 21”.

“La EMAL -indicó- funciona con el sistema modular, es decir que, se realiza el nivel secundario en tres años. Los primeros dos son de formación básica y el tercero, es de formación orientada”.

Requisitos: presentarse con fotocopia del DNI, partida de nacimiento, constancia de los estudios cursados y deben ser mayores de 18 años.

Para finalizar, Walker, expresó que “en estos últimos años hubo muchos inscriptos, con una demanda importante de gente interesada en poder culminar sus estudios y tienen una gran expectativa para este nuevo ciclo que se inicia”, dijo enb el comunicado de prensa. #

En barrios Amaya y Los Pensamientos

Castración de mascotas

La Municipalidad de Trelew, a través del área de Zoonosis, estará este miércoles 6 de marzo con el quirófano móvil de mascotas en la intersección de Esquel y Trevelin, abarcando los barrios Amaya y Los Pensamientos. Los profesionales estarán a partir de las 9 en el sector y, para evitar largas filas, practicarán cirugías hasta completar las 40 esterilizaciones. Durante la jornada, también se hará hincapié en la concientización de la salud de los perros y gatos, en el control de la natalidad y la tenencia responsable y el cuidado. Es parte de la campaña que se concretará hasta septiembre, en paralelo

con las intervenciones que se realizan a diario en la oficina de Zoonosis, Ecuador 157.

Requisitos: se atenderá por orden de llegada. Los responsables de las mascotas deberán llevar el DNI o recibo de algún servicio que acredite domicilio. Respecto a la cirugía de castración, los animales deben estar en ayunas y cumplimentar la edad (hembras a partir de los 6 meses, machos a partir del año). Además, los animales deben concurrir con las medidas de seguridad para que no se asusten y escapen, los perros con collar y correa, los gatos contenidos en una jaula, bolso o mochila.#

PROVINCIA_LUNES_04/03/2024 PÁG. 10
Sergio Wisky, jefe de Salud. Escuela Municipal de Artesanías Rawson Alberto Evans/ Jornada

Río Percy

El fin de semana se viene una nueva Fiesta del Carrero

Bueyes. Una Fiesta tradicional que se repetirá este fin de semana con una muy nutrida agenda para la familia.

Los días 9 y 10 de marzo, se desarrollará en el paraje Alto Río Percy, ejido de Esquel, la XXII Fiesta del Carrero -sexta edición provincial-. Esa comunidad se prepara para el merecido homenaje a los carreros que muchas décadas atrás, bajaban al casco urbano para hacer la provisión de leña a la población, transportada en carros tirados por bueyes. Invitan a vecinos y turistas a participar de este encuentro de tradiciones.

Para “Nacho” Torres

El sábado 9 de marzo a las 11 y hasta las 13, tendrá lugar el acto inaugural del evento, y la tradicional bajada de carreros, representados por Bernardino Díaz, Juan Vitalio Díaz y Celso Cifuentes. De 13 a 19 horas se realizarán juegos hípicos como tirada de riendas, urna-motosierras, polca de la silla, cinchada y carrera de embolsados.

El respaldo de Taccetta

Intendentes. De lentes, el jefe comunal de Esquel en Legislatura.

El intendente de Esquel, Matías Taccetta, acompañó al gobernador Ignacio Torres, en la inauguración del perí0do de sesiones ordinarias de la Legislatura. En cuanto al discurso del mandatario, Taccetta sostuvo que “en esta situación tan crítica que tenemos ante el gobierno nacional, y la crisis económica del país, las cosas van a tener que darse con mucho ingenio. Cuando no hay plata,

hay que tener ingenio para cumplir los objetivos de una gestión”.

Además, el intendente remarcó el acompañamiento que recibe el gobernador, dadas las circunstancias de público conocimiento durante los últimos días: “El apoyo es manifestado por los intendentes, para poder llevar a cabo esta cruzada que es ser gobernador de nuestra provincia”, señaló Taccetta.#

Obra

Nacional

Durante su discurso, el gobernador Ignacio Torres anunció que el Gobierno Provincial finalizará la obra de la doble trocha entre Trelew y Puerto Madryn, iniciada hace 18 años. Resta un 6% para su culminación, lo que representa hoy unos 6 mil millones de pesos.

Por su parte Nicolás Cittadini, secretario de Infraestructura  y Planificación detalló que por esta obra, “me junté en Vialidad Nacional con su responsable, Raúl Bértola, y dijo que tienen la intención de terminarla ellos o de financiarnos, por lo que vamos a proponerle hacer un convenio para terminarla nosotros”.

Cifras que restan

Para su conclusión definitiva “falta un 6% de la obra y 6 mil millones de pesos”.

“Vialidad Nacional expresó que es probable que ellos lo financien, sino lo haremos nosotros a través del Banco del Chubut o algún mecanismo de financiamiento y se lo vamos a reclamar como pasivo de deuda a Nación”, acotó.

“Además hicimos en Vialidad Nacional un fuerte reclamo para que repavimenten la Ruta 40 en el tramo Leleque y también en la zona Tamarisco. Esperemos tener respuesta sino será con fondos propios”, concluyó Cittadini. #

de Talo Díaz (folclore), Aníbal Paillacán (folclore), Instituto de Arte Nativo Ayehuén (danzas folclóricas), Jeremías Mendoza  (folclore y tango).

Para el domingo 10 el festejo comenzará a las 11 horas y se prolongará hasta las 18, estando programados para que disfrute el público juegos deportivos. Habrá fútbol gaucho 4 vs 4 mixto.

Ese día, también de 20 a 23 horas, el escenario contará con la presencia de artistas tales como Beto Cifuentes, Zonckoihue  (folclore nacional), Danzar al Alba (danzas folclóricas), Andrea Díaz (folclore) y Del Sur Pal´ litoral (chamamé).#

El próximo jueves 7 de marzo a las 11 horas, se llevará a cabo en Esquel un “encuentro de combatientes forestales de la región Patagonia”. Será en el Centro Cultural Melipal, según adelantaron brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego.

La temática versará sobre estos puntos: ¿es posible una política pública más eficaz en materia de incendios forestales?; ¿por qué es necesaria la estabilidad laboral,

un sueldo digno y un régimen previsional acorde para los y las brigadistas?; actualidad y desafíos. También abordarán la mirada y perspectiva de los combatientes de incendios forestales del Servicio Nacional, Rio Negro, Neuquén, Chubut y Parques Nacionales.

Informaron que la charla es abierta y será brindada por los combatientes de incendios forestales, teniendo en cuenta los últimos incendios de la región, y los desafíos futuros.#

PROVINCIA_LUNES_04/03/2024 PÁG. 11
Para la noche, de 20 a 23 horas, el escenario dispuesto para los artistas contará con la presencia entre otros interminable Doble Trocha: gestiones con Vialidad
En Esquel Cumbre de brigadistas
El secretario y sus definiciones.

En Valle Chico de Esquel

Entregaron terrenos para 17 afiliados al SOEME

Satisfacción en 17 afiliados al Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste, al recibir la carpeta de sus lotes adjudicados en Valle Chico. Así, a medida que leguen los servicios básicos a ese sector, se avanzará en la construcción de la casa propia, un anhelo que se hace realidad.

Documentación

El secretario general del Sindicato, Antonio Osorio, y el secretario gremial Ángel Ramírez, recepcionaron la documentación de parte de las auto-

ridades encabezadas por el intendente Matías Taccetta.

El SOEME recordó que las gestiones para la obtención de los terrenos, comenzaron en el año 2015, con el entonces intendente Rafael Williams, mientras que la designación de los beneficiarios fue a través de un sorteo público, realizado en las instalaciones del Sindicato en el año 2018.

Para agregar, otros gremios de la ciudad fueron alcanzados por cupos para sus afiliados en el loteo de Valle Chico, y paulatinamente se van entregando a los beneficiarios. Resta aguardar más adjudicaciones.#

PROVINCIA_LUNES_04/03/2024 PÁG. 12
Sueño que avanza. Una postal de los afiliados al gremio municipal que por fin consiguieron sus terrenos.

Vuelta a clases en Esquel

Arreglos en 25 escuelas

Por gestiones del intendente Matías Taccetta ante el Gobierno Provincial, la Municipalidad de Esquel se hizo cargo del mantenimiento de diferentes establecimientos escolares de la ciudad, para garantizar el comienzo de las clases.

Durante los últimos dos meses, el Municipio contrató operarios para diversas tareas que se llevaron adelante como revoques, arreglos de rampas de accesibilidad, soldaduras, mantenimiento de las instalaciones eléctricas, desmalezamiento, limpieza de tanques, entre otras.

Como labor destacada en este periodo, la Municipalidad resaltó la obra de gas en la Escuela Nº 112, que tenía un problema persistente desde hace varios meses, lo que generó que los alumnos tuvieran clases en el SUM. Se cambiaron las cañerías, llaves de paso y las calderas, con ma-

teriales nuevos, para resolver los inconvenientes.

Los establecimientos en los que se hizo mantenimiento fueron 25: escuelas Nº 8, 24, 54, 76, 159, 179, 200, 205, 701, 713, 735, 767, 791, 409, 414, 436, 444, 455, 469, 502, 518, 523, 527, 804 y 4404.

El intendente Taccetta recalcó que estas tareas son fundamentales para garantizar el comienzo de las clases, ya que muchos edificios se encontraban en condiciones muy preocupantes.

Agradeció al Gobierno Povincial por el convenio firmado con el ministro de Educación Luis Punta para colaborar en cada institución en pos de que los chicos y docentes puedan tener su lugar de la mejor manera posible. Resta ahora aguardar que el inicio del ciclo lectivo sea con normalidad en la cordillera.#

Satisfacción del “Chino” Comparada

Igualar entregó guardapolvos

El grupo del partido Igualar de Esquel, que encabeza Javier “Chino” Comparada, recibió una partida de guardapolvos gestionados a nivel nacional. Los militantes organizaron la entrega a niños de la ciudad que inician el ciclo lectivo. Repasaron los talles y los separaron en bolsas. Dicha entrega se cumplió el miércoles en el local del espacio político,

con la presencia de Comparada y su gente, del excandidato a intendente por el PJ, Juan Peralta, y el concejal del mismo partido, Martín Escalona. “Cumplimos con la tarea de entregar los guardapolvos gestionados por Igualar. Trabajamos todo el día”, remarcó el excandidato a jefe comunal. “Este grupo de Igualar Esquel tiene una

característica que es importante resaltar: Además de militar, nos hicimos amigos, y vienen acompañados de sus esposos o esposas e hijos, algo que no se ve casi en la política actual”. “Chino” Comparada agradeció el acompañamiento de quienes participaron, incluidos “Peralta y Escalona, con quienes hemos decidido trabajar en conjunto de cara al futuro”.#

PROVINCIA_LUNES_04/03/2024 PÁG. 13
Arreglos. Una postal de las refacciones de escuelas en Esquel. Ayuda. El Grupo Igualar gestionó y distribuyó guardapolvos para los chicos que los necesitan en Esquel.

Jabalíes sorprendió a Bigornia en el Regional

El proceso de formación de un nuevo equipo, con el debut de cinco jugadores de M-18, quedó en evidencia en el debut de Bigornia en el Regional Patagónico de Rugby, con la derrota ajustada ante Jabalíes de El Bolsón por 8-7. El encuentro en el “Changui Ríos” tuvo el arbitraje de Víctor Riera de la Unión del Alto Valle de Río Negro (URAV) y como jueces de touch a Angelo Barchetta y Sebastián Molina, de la Unión local.Los rionegros se pusieron en ventaja con un penal a los 16 minutos del primer tiempo que ejecutó Mauricio Echazo, con el carácter que es marca registrada el local lo fue a buscar y lo dio vuelta con el try de Lucas Di Santos, a los 38 minutos, convertido por el pateador Facundo Cayuqueo, que puso el marcador 7-3 con el que terminó el primer tiempo. Tanto en el cierre de la etapa inicial como en varios pasajes del segundo período, Jabalíes presionó al Yunke contra su ingoal y si alguna virtud mostró el renovado equipo de Coudet fue la defensiva, donde pudo neutralizar varios sofocones. Por el contrario, en el ataque equivocó demasiado el camino, cometió demasiados errores en el line up y cuando estuvo si-

tuaciones claras para marcar, falló en la carrera o en la elección de la jugada, por ejemplo en la parte final, cuando perdía por un punto, y no utilizó los palos como opción para dar vuelta el resultado. El único penal pateado por Cayuqueo se fue muy cerca de la H rival. Jabalíes volvió a ponerse al frente en el marcador, y logró que se mantuviera inalterable hasta el pitazo final del árbitro, a los 12 minutos, con un try de Ezequiel Antín.

“No somos el equipo multicampeón. Debimos cambiar a algunos jugadores de posición, venimos con reiterados problemas en la semana porque la mayoría trabaja en la pesca y además debutaron cinco chicos de la M-18”, fundamentó el técnico bigorniano, Carlos Coustet.

Bigornia deberá viajar el próximo fin de semana para enfrentar al gran candidato, Neuquén RC, que en el otro partido del grupo venció como visitante en Ushuaia a Las Aguilas por 38-7. En la otra zona también hubo derrotas de los equipos comodorenses, aunque de visitante: Chenque perdió ante Roca RC por 32-12 y Portugués frente a Marabunta de Neuquén por 25-10.#

El “Yunque” perdió en condición de local por 8-7 ante Jabaliés, en el inicio del torneo.

EL DEPORTIVO_LUNES_04/03/2024 PÁG. 14 Rugby
En la próxima fecha, Bigornia visitará a Neuquén RC, el gran candidato. Bigornia no pudo sostener la v entaja lograda en el primer tiempo. Sergio Esparza/ Jornada Sergio Esparza/ Jornada Sergio Esparza/ Jornada

Acuatlón

Un cierre a toda orquesta

Marcos Paves y Jessica Conde repitieron el triunfo en el cierre del Acuatlón.

El madrynense y la trelewense se adueñaron de la tercera y última fecha que se corrió ayer en Trelew sobre 3.500 metros de natació y 7k de pedestrismo. En realidad el primero en cruzar la meta fue el atleta Gabriel Lloyd, compañero en la posta masculina de Mauro Ortega.

La prueba tuvo como epicentro el callejón del Puente Ricardo Mafia, paralelo a la Ruta 25 y el tramo de natación se había largado después del mediodía desde el Puente Hendre, en un caudaloso y torrentoso Río Chubut.

Denis Álvarez, Esteban Burset, Sebastián Sarries, Jessica Conde y Carlos Lorenzo (posta masculina) fueron los primeros cinco en dejar el agua.

Detalles

En el tramo de trote, fue primero Marcos Paves el que aportó novedades al superar a Sarries, Burset y Álvarez antes del retome. Pero sin dudas el vértigo lo puso “Gaby” Lloyd, que recibió la posta de su amigo Mauro Ortega en el puesto 17 y en poco más de 3 kilómetros se convirtió en el líder de la carrera.

Si bien Paves se mantuvo cerca, Lloyd cruzó la meta con 59:07 y Paves, el vencedor de la clasificación individual claro, registró 59:21.

El compañero de equipo de Paves, Martín González, experimentó también una gran remontada y resultó segundo con 1:01:40, delante de Se-

bastián Salaberry, el “Reo” Sarries y Denis Álvarez, el mejor de todos en el agua.

En damas, Jessica Conde también marcó claras diferencias desde el inicio mismo de la prueba, al salir cuarta del río, y terminó ganando con 1:03:22, muy por delante de Lorena Cortez (1:08:59) y Jesica Etchepare (1:09:13).

En postas, además de la dupla que arrasó con Lloyd-Ortega, que marcó 59:07, Carlos Lorenzo-Edgardo Lillo llegaron segundos entre los varones con 1:03:10 y completaron el podio de la carrera los capitalinos Vidal-Ponce con 1:’03:25.

En mixtos Crespo-Capart con 1:04:41, segundos fueron Vistoso-Reales con 1:07:17 y terceros Soldán-Soldán con 1:6:42. mientras en damas Benamor-Arana registraron 1:13:39 y fueron además las dueñas del cam-

12 Horas de Pesca de Playa Unión

Eduardo Talma y Agustín Valiña, los ganadores

Eduardo Talma y Agustín Valiña se adjudicaron las 12 Horas de Pesca de Playa Unión, celebradas entre la medianoche y el mediodía del domingo. Los hermanos Oficialdegui obtuvieron el segundo puesto. Es uno de los eventos más concurridos de la temporada de pesca deportiva de cada verano en la región.

Canotaje

En otro orden, en canotaje, la palista chubutense Candela Velázquez

está finalizando su preparación física y puesta a punto para estar viajando esta semana en busca de un nuevo desafío nacional.

Candela, quien representa a Asociación Canoa’s Trelew y es becada por Chubut Deportes, parte a General Villegas, donde se realizará a partir del viernes el selectivo nacional de velocidad

peonato. En efecto, además de la premiación de la prueba final con medallas finisher, se coronó a los mejores de cada categoría que corrieron al menos dos de las tres competencias, aunque antes lo mejor fue el espectáculo que ofreció la agrupación musical Estación 9, con gente del deporte o del periodismo deportivo como Mauricio Rowlands y David Castellino.

Aguas abiertas

En una temporada que se fue complicando por los costos económicos, Aguas Abiertas Trelew con Fabián Maldonado y su familia a la cabeza ahora buscan cerrar de la mejor manera el Campeonato de Aguas Abiertas con la quinta fecha, el próximo domingo desde las 9 en Puerto Pirámides.#

En Cipolletti

Una gran noche de Arbe

Joaquíon Arbe ganó, con récord personal, el duelo de chubutenses en la Corrida de Cipolletti

El esquelense, que venía de ganar en Rosario, registró 29 minutos, 21 segundos y bajó en cinco segundos su mejor marca anterior de 10 kilómetros. Así relegó a Eulalio “Coco” Muñoz con 29:31 y a otro cordillerano, aunque radicado en Comodoro, David Rodríguez, que terminó cuarto con 29:39. En el tercer escalón se entremezcló el mendocino Ignacio Erario con 29:35.

La 38° edición de la Corrida de Cipolletti en un circuito plano volvió a tener una multitudinaria convocatoria.

Otros esquelenses

Además de “Coco” Muñoz, la Escuela Awkache de Esquel que dirige Rodrigo Peláez tuvo la representación de Martín Ñancucheo que registró 32,48, Thiago Ñancucheo con 34:10, Kevin Antinao con 35:34 y Jhony Chazarreta con 36:40.

Haro

Por su parte, el trelewense Gerardo Haro experimentó una gran remontada y terminó séptimo, detrás del peruano José Rojas, con 30:11, lo que también significó un nuevo récord personal para la distancia en un circuito homologado, a un promedio de 3 minutos por kilómetro.

“Las cosas se dan cuando Dios quiere, la emoción que tengo es inmensa”, posteó el trelewense en las redes sociales.

Arbe ganó la Corrida de Cipolletti.

En Damas

En Damas, Jazmín Matos Ramírez,dominó de punta a punta, pero a mediados de la carrera se le acercó bastante Antonella Guerrero.

De todas formas, Matos aguantó los intentos de su rival por sobrepasarla y se quedó con la victoria en su primera vez en la región con un tiempo de 34 minutos y 40 segundos.

Su escolta, oriunda de la ciudad bonaerense de Melo, llegó 13 segundos después (34:53) y Lorena Cuello, de Alvear, completó el podio entre las mujeres con un tiempo de 34:58.#

Alberto Evans/ Jornada

En dicha localidad, buscará acceder a la plaza para el campeonato Mundial en el mes de julio en la ciudad de Plovdiv.# Competición

EL DEPORTIVO_LUNES_04/03/2024 PÁG. 15
Un nutrido número de competidores participó del evento ayer. en la costa. El evento volvió a reunir a un número significativo de cañófilos. Norma
Pagliaroni

Campeonatos preparatorios

Títulos de Germinal y CEC en la pretemporada

Es el segundo éxito del “Verde” en los torneos de pretemporada.

Concluyeron ayer dos certámenes preparatorios rumbo al inicio del fútbol oficial de la Liga del Valle. Hubo triunfos respectivos de Germinal y el CEC. En primer término, el “Verde” se proclamó ganador del certamen organizado por Huracán de Trelew.

Tras una igualdad sin goles en la final ante Independiente, el equipo capitalino obtuvo su segunda corona de pretemporada por penales, al imponerse 4-2 en la definición desde los doce pasos. Matías Alcayaga, arquero del “Verde”, fue gran protagonista del cotejo. Se recuerda que Germinal se había adjudicado la Copa de Verano

Ciudad de Trelew. En el partido por el tercer puesto, el anfitrión derrotó a Roca por 1-0, con gol de Ignacio Avellaneda, de tiro libre.

En tanto, en el cuadrangular organizado por CEC y Ever Ready, el primero se adjudicó el título

En la jornada de ayer, la última del campeonato celebrado en las instalaciones del club mercantil, hubo victoria local por 4-0 ante La Ribera.

Los goles fueron convertidos por Marcelo Sánchez (2), Carlos Reynacul y Diego Manrique. En el primer turno, Dolavon venció por 1-0 a Ever Ready. Posiciones: CEC 9, La Ribera y Dolavon 4, Ever Ready 0.#

Germinal venció por penales a Independiente tras igualar en el tiempo reglamentario en Huracán.

EL DEPORTIVO_LUNES_04/03/2024 PÁG. 16
CEC goleó 4-0 a La Ribera y se adjudicó el cuadrangular que organizó junto a Ever Ready. Dolavon venció por 1-0 a Ever Ready en la cancha del CEC. Sergio Esparza/ Jornada Alberto Evans/ Jornada Sergio Esparza/ Jornada Alberto Evans/ Jornada

Primera Nacional

A Brown se le escapó en el final

Los cinco puntos que tiene, Guillermo Brown los sumó en casa.

En el Raúl Conti y con un clima que acompañó la tarde, Guillermo Brown enfrentó Deportivo Maipú con la intención de retornar a la victoria luego de la derrota sufrida an-

Guillermo Brown empezó en ventaja pero no pudo sostener el resultado en el tanteador.

te Gimnasia de Jujuy. Por su parte, los dirigidos por Juan Manuel Sara venían de caer 2-0 en su última presentación y todavía no ha sumado en lo que va del torneo ni tampoco convirtió goles.

En la próxima fecha, el equipo de Lemos visitará Ferrocarril Oeste en Caballito, el sábado a las 19.

Para este compromiso, el entrenador Leonardo Lemos volvió a contar con Mauro Fernández, recuperado de una molestia fisica al igual que Camilo Machado. Además, Román Riquelme cumplió con su fecha de suspensión y fuedesde el arranque. Durante el primer tiempo, el encuentro no levantó demasiadas emociones. Por momentos Brown intentó tomar el protagonismo y atacar, sobre todo por el sector izquierdo con Machado al principio y luego con Fernández, pero luego el partido se friccionó y se cortó más de lo que se jugó.

En cuanto a situaciones de gol, lo más peligroso del local fue un remate de media distancia de Luayza que se fue cerca del arco defendido por Rehak. Por el lado de los mendocinos, la única aproximación estuvo en los pies de Sosa. En el complemento, sobre los 10 minutos y a través de una pelota parada, los madrynenses lograron la apertura del marcador. Luayza ejecutó desde el sector derecho, Nicolás Bazzana ganó dentro del área y con un rebote en el camino, estampó el 1-0. Tras el gol y con algunas variantes, el equipo de Juan Manuel Sara mejoró y comenzó a llegar con intenciones de llegar al empate. Fue así que tras un centro desde la derecha, el ingresado

Almiron ganó de cabeza y obligó a Giovini a lucirse con una gran atajada. Lemos movió sus fichas y apostó a tener un equipo más combativo y sostener el resultado hasta el final, pero en un nuevo ataque de los mendocinos, la igualdad llegó.

En tiempo de descuento, ya cuando el partido finalizaba, Viguet, que había aparecido desde el banco de suplentes, sacó un zurdazo al segundo palo de Giovini y anotó el 1-1. Para colmo, en la última jugada del partido, la visita estrelló un cabezazo en el travesaño que pudo haber sido el gol del triunfo.

De esta manera, a Brown se le escapó la victoria en la agonía del encuentro mientras que su rival sumó su primer punto en el campeonato. En la próxima fecha, los chubutenses visitarán a Ferrocarril Oeste, el día sábado a las 19 horas.#

El Número

5

Los puntos que tiene Guillermo Brown en la Zona A de la Primera Nacional. Todos los consiguió en el Raúl Conti.

EL DEPORTIVO_LUNES_04/03/2024 PÁG. 17
Daniel Feldman / Jornada Daniel Feldman / Jornada Daniel Feldman / Jornada

Gobernador de Salta

Sáenz: “Es innegociable la defensa del federalismo”

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, aseguró ayer que apoyará el Pacto de Mayo propuesto por el presidente Javier Milei si el Gobierno nacional se compromete a “defender el federalismo” y abandona su “política de látigo y billetera” para “disciplinar” a los mandatarios provinciales.

“Así como el Gobierno dice que es innegociable el equilibrio fiscal, los gobernadores decimos que es innegociable e irrenunciable la defensa del federalismo”, dijo Sáenz.

En declaraciones a radio Mitre, el gobernador salteño, quien el viernes último asistió al discurso que pronunció Milei ante la Asamblea Legislativa en el Congreso, afirmó que hasta el momento el Gobierno “está logrando el equilibrio fiscal con la nuestra”, en referencia al recorte de fondos aplicados a las provincias.

“Está logrando el equilibrio fiscal con la de la gente, los jubilados, los maestros y los laburantes. Con la nuestra, no con la suya”, afirmó.

Al respecto, ante la propuesta hecha por Milei para debatir con las provincias las pautas de un pacto fiscal, Sáenz aseveró que se trata de un “parche” porque todavía no se estableció un nuevo esquema de coparticipación, como fue contemplado en la reforma constitucional de 1994

Sáenz, en tanto, criticó al Gobierno nacional por “disciplinar a los gobernadores” mediante el recorte de fondos, una medida a la que calificó de “látigo y billetera”.

Para Sáenz, no se trata de “una nueva forma de hacer política”, sino que en otro momento también fue aplicada por “otros gobiernos centralistas” para que los gobernadores fueran “delegados” del Ejecutivo nacional.

“Una cosa es servir y ser útiles para darles herramientas al Gobierno nacional y otra es ser serviles”, dijo sobre la gestión de Milei y agregó: “Hay cues-

tiones que no las veo alejadas al kirchnerismo y no me gustan.La gente votó para terminar con el odio y la grieta. Por un lado, critica esta forma de hacer política y, por otro, la aplica”, opinó.

Al respecto, consideró que es “fundamental que el Presidente entienda que lo que necesita es un gran acuerdo” que, actualmente, “se hace difícil” de alcanzar por “la desconfianza que hay entre el Gobierno y los gobernadores”.

“Opinar distinto no significa ser enemigo ni generar desconfianza. Cada uno opina lo que quiere. Libertad es pensar y decir lo que uno piensa y siente, y no por eso ser castigado”, indicó. Sáenz mencionó que el viernes último varios gobernadores estuvieron cerca de quedarse fuera del Congreso porque no tenían las “pulseras” que los identificaba como personas autorizadas para ingresar. “La política también tiene que ver con los gestos. Nos dijo que no confiaba en nosotros. hay que tener respeto”, dijo.#

Informe de la CAME

Las ventas minoristas ya cayeron un 25,5% en febrero

Las ventas minoristas pymes registraron otro fuerte retroceso en febrero, al caer un 25,5 por ciento anual, a precios constantes, y acumulan un declive del 27 por ciento en el primer bimestre del año, frente al mismo periodo del año pasado, de acuerdo al relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El Índice de Ventas Minoristas Pymes del segundo mes del año tuvo una baja del 7,4% mensual.

De esta manera, se evidenció una merma mayor en relación al descenso del 6,4% durante enero.

Desde CAME aseguraron que en “muchos comercios se señaló a febrero como un mes para el olvido, con días consecutivos donde no se registraron ventas”, a raíz de que “las familias dejaron visibles todos sus problemas económicos y en los hogares hubo desahorro (los gastos fueron mayores que los ingresos) para llegar a fin de mes” y sostuvieron que “las vacaciones se llevaron el dinero excedente”.

Al mismo tiempo, la entidad gremial-empresaria manifestó que “se registraron algunos problemas para conseguir mercadería por demoras en las entregas”, mientras que señalaron que “por falta de liquidez, desde los negocios se hicieron más pedidos de lo habitual a sus proveedores, pero por bajos montos”.

En ese sentido, precisaron que “los proveedores consultados marcaron que las dificultades en los suministros vinieron por este motivo y no por especulación, ya que en materia de precios febrero tuvo menos incertidumbre que noviembre, diciembre y enero”.

En el análisis por rubro, seis de los siete sectores evaluados tuvieron

Las ventas tuvieron un desplome. Días sin compras y retrasos de pago.

descensos, en comparación con el mismo período del año anterior. La mayor retracción anual se detectó en Perfumerías (-40,9%) y el único incremento estuvo en Textil e indumentaria (+3,5%).

El rendimiento de cada sector:

Alimentos y bebidas: las ventas bajaron 33,3% anual en febrero, a precios constantes y acumulan una caída de 35,2% en los primeros dos meses del año frente al mismo periodo de 2023. En la comparación intermensual, bajaron 7,6%.

Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles: hubo una disminución del 22,7% anual en febrero, siempre a precios constantes, y suma una baja del 21,6% en el primer bimestre del año frente al mismo periodo de 2023. Sin embargo, en la comparación intermensual subieron 8,2%.

Calzado y marroquinería: las ventas se redujeron un 21,4% anual y acumulan un declive del 21,1% en los primeros dos meses del año frente al mismo periodo de 2023.

Farmacia: las ventas se desplomaron 39% anual, a precios constantes, y llevan una baja de 42,4% en los primeros dos meses del año, en relación con el mismo periodo de 2023.

Perfumería: las ventas de hundieron 40,9% anual en febrero, y acumulan una caída de 36,7% en los primeros dos meses del 2024 frente al mismo bimestre del año pasado.

Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción: el retroceso fue del 28,2% anual a precios constantes y acumulan una merma del 29,8% en los primeros dos meses frente al mismo bimestre del 2023. En la comparación intermensual, declinaron 9,4%.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_LUNES_04/03/2024 PÁG. 18
Gobernador Gustavo Sáenz.

Lo reveló Pablo Moyano

La CGT también convocará a todos los gobernadores

El secretario adjunto de Camioneros e integrante de Confederación General del Trabajo (CGT), Pablo Moyano, reveló que convocarán a los gobernadores para sentar su posición respecto al “Pacto de Mayo”.

“Nosotros también vamos a convocar a los gobernadores desde la CGT para decirles que no pueden votar estas leyes que van en contra de los intereses de los argentinos”, indicó en declaraciones radiales.

Además, agregó: “Les diría que tengan dignidad, que ninguno se deje apretar y que no voten en contra de los trabajadores porque van a ser recordados por haber apoyado un paquete de leyes que va contra los intereses de los laburantes”.

Consultado por medidas de fuerzas futuras, Moyano dijo: “No se descarta un gran paro nacional, y hay otros compañeros que están ideando la posibilidad de hacer acciones masivas en las principales ciudades del país el mismo día”.

“Callados o mirando por televisión cómo se cae el país o cómo este tipo nos está destruyendo no nos vamos a quedar”, sentenció el hijo de Hugo Moyano y uno de los dirigentes sindicales más duros ante el oficialismo.

Las palabras de Moyano se dan dos días después del discurso del presidente Javier Milei en la apertura de sesiones. Allí, el mandatario no solo convocó a un pacto político para el próximo 25 de mayo, sino que también reflotó la ley de Bases.#

Horacio Rodríguez Larreta

“No estoy de acuerdo con entregarle el PRO a Milei”

El exjefe de Gobierno porteño

Horacio Rodríguez Larreta sostuvo ayer que no está de acuerdo con “entregarle el PRO” al presidente Javier Milei, ni con la propuesta de “fusión” con La Libertad Avanza que pregona la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

“Yo estoy en contra de entregarle el PRO a Milei, en contra de las propuestas de fusión, de cogobierno, no estoy de acuerdo”, sostuvo.

Y consultado sobre el rol que está jugando Bullrich dentro del partido, dijo que lo que no debe hacer es “ir en contra de los valores originales del PRO, traicionarlos y no honrarlos”.

“Que ella es parte del gobierno de Milei es un dato, no es una opinión. Es parte de esta iniciativa de la fusión con la Libertad Avanza con la que yo no estoy de acuerdo”, subrayó.

En una entrevista con el diario Clarín, el exprecandidato presidencial de Juntos por el Cambio afirmó que defiende “a fondo los valores constitutivos del PRO” en la que se “valoraba la experiencia de gestión” de los dirigentes que provenían de fuerzas políticas preexistentes, y resaltó que el partido amarillo “no apoya populismos, ni de izquierda ni de derecha”.

“Cuando lo creamos, era un partido para cambiar la Argentina sumando gente con vocación pública, que venía del peronismo, del radicalismo, de

“La peor catástrofe natural de la historia”, dijo el gobernador Gustavo Valdés

El exjefe porteño Horacio Rodríguez Larreta y su negativa con Milei.

los partidos de centro. Se valoraba esa experiencia en la gestión. Teníamos una visión de sumar, de respetar al que piensa diferente, de no entrar en la confrontación ni en las agresiones.

Yo sigo creyendo en esos valores”, insistió.

“El PRO no apoya populismos, ni de izquierda ni de derecha, no tiene nada que ver con proyectos mesiánicos, con posiciones extremas”, aseguró Rodríguez Larreta, diferenciando al partido

amarillo de La Libertad Avanza, al cual considera un “populismo de derecha” y un “proyecto mesiánico”.

En este marco, cuestionó duramente la retórica agresiva de Milei hacia la dirigencia política opositora, y al respecto consideró que “lo que antes era 678, que funcionaba como canal de agresión en el kirchnerismo, hoy es el Twitter del Presidente”.

“Todos los días lo vemos”, señaló acerca del ataque a la “casta política”.#

Un temporal de lluvia hizo que colapsara la ciudad de Corrientes

La ciudad de Corrientes atraviesa “la peor catástrofe natural de la historia”, luego de que un temporal en el que cayeron 300 milímetros de agua dejara numerosas

Suiza

SAC para jubilados

Los ciudadanos de Suiza aprobaron ayer en referendo la creación de un aguinaldo para los jubilados y rechazaron aumentar de 65 a 66 años la edad del retiro laboral, informó la prensa local.

El otorgamiento de un aguinaldo a partir de 2026 obtuvo las dos mayorías necesarias: la de votos, al haber conseguido 58,2%, y la de cantones, en 15 de las 26 regiones.

En cambio, 74,7% de los votantes rechazó la iniciativa de llevar de 65 años a 66 la edad mínima requerida para jubilarse.

El referendo contó con una participación de 58% del padrón, que el portal calificó como reflejo del “enorme interés” que suscitó.

“El pacto social en nuestro país sigue funcionando; este es un mensaje maravilloso para todos aquellos que trabajaron toda su vida”, celebró el presidente de la Federación Suiza de Sindicatos, Pierre-Yves Maillard.#

zonas inundadas, con destrucción de infraestructura, viviendas prácticamente sumergidas y autoevacuados, marco en el que fueron suspendidas las clases, informó la Municipalidad.

Conflicto en Gaza

Pedido del Papa

El Papa Francisco hizo ayer un llamamiento para poner fin al conflicto en Gaza y mostró señales de una recuperación de una bronquitis.

“Cada día llevo en el corazón con dolor el sufrimiento de las poblaciones en Palestina e Israel a causa de las hostilidades en curso, miles de muertos, heridos, desplazados”, dijo Francisco, hablando con voz clara en el rezo del Ángelus en Roma. Dirigiéndose a los creyentes en la plaza de San Pedro, Francisco subrayó las consecuencias del conflicto en los niños y pidió la liberación de todos los rehenes tomados en el asalto de Hamás del 7 de octubre.

“¿De verdad creen que así pueden construir un mundo mejor? ¿Realmente creen que lograrán la paz? ¡Basta, por favor frenen! Digamos todos basta, por favor basta!”, remarcó.

“Animo el cese en fuego y la liberaciòn de todos los rehenes en la región”, expresó.#

“La ciudad de Corrientes sufrió su peor catástrofe climática y se inundó ya que, según los registros oficiales, llovieron 300 milímetros”, sostuvo ayer a la tarde el gobernador corren-

tino, Gustavo Valdés, a través de su cuenta personal de X en el marco de una recorrida por un centro de evacuados. El mandatario dijo que “con el fin de monitorear el estado de sus

desagües y barrios, así como de relevar las necesidades de los vecinos, estamos recorriéndola” y que “el Comité de Crisis del Gobierno de Corrientes continúa analizando daños”.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_LUNES_04/03/2024 PÁG. 19
Pablo Moyano indicó que conversarán con todos los gobernadores.

Asesinaron a un joven y quemaron la vivienda y la camioneta del presunto autor del homicidio

El homicida escapó del lugar del hecho inmediatamente tras haber disparado dos veces contra la víctima de 22 años. Ocasionales testigos le brindaron información a la Policía sobre las características del mismo. Los uniformados fueron apedreados cuando realizaban los peritajes en el sitio.

Una vivienda del barrio 8 de Diciembre fue incendiada como represalia por el homicidio. Allí viviría el autor. La esquina de Novaro y Padilla fue el escenario del fatal desenlace.

Un joven de 22 años fue asesinado de dos disparos este domingo por la madrugada en plena vía pública del barrio 8 de Diciembre de Trelew y esto derivó en el incendio -por parte de algunos vecinos- de una vivienda y de

una camioneta que son propiedad el presunto autor del hecho que huyó raudament del lugar y que es intensamente buscado por los efectivos policiales de esa ciudad.

A raíz del hcho de sangre, personal policial de la comisaría distrito

Segunda por razones de jurisdicción y las secciones Canes e Infantería de Trelew intervinieron, en la madrugada de ayer en ese lugar.

El hecho sucedió alrededor de las 0,30 horas de este domingo cuando la víctima recibió dos disparos en

la esquina de las calles Novaro y Padilla del barrio 8 de Diciembre de esa ciudad y en donde el presunto autor se dio a la fuga, aunque varios testigos lo identificaron ante la Policía.

Dos incendios

Paralelamente, personas que se encontraban en el lugar prendieron fuego el vehículo del sospechoso del crimen y su vivienda en la calle Mukulis al 200.

Los Bomberos Voluntarios locales trabajaron intensamente intentando apagar ambos focos ígneos.

Una gran cantidad de efectivos policiales intervinieron en el lugar y las actuaciones se dificultaron debido a que el barrio se encontraba sin luz. Y en el momento que la víctima era trasladada al Hospital Zonal, con intención de preservar la escena del hecho, personal policial se dispuso en el lugar, pero fue apedreado. Es por ello que colaboró Infantería y división canes.#

POLICIALES_LUNES_04/03/2024 PÁG. 20
Trelew La camioneta del presunto asesino también fue prendida fuego ayer.

Puerto Madryn

Aprehendido por un hurto

El delincuente intentó superar un paredón, pero fue capturado.

Personal policial de la comisaría

Primera de Puerto Madryn detuvo, en la madrugada de ayer, a un sujeto de 24 años que intentó ingresar a su domicilio ubicado en la calle Gober-

Comodoro Rivadavia

nador Maíz al 800 de esa ciudad, previo escalar paredón frontal. Se lo trasladó hacia esta unidad operativa bajo el cargo de hurto agravado por escalamiento en grado de tentativa.#

Presos por robar una rueda

Los ladrones fueron detenidos a las pocas cuadras del sitio del robo.

Efectivos policiales de la comisaría Séptima de Comodoro Rivadavia aprehendieron a dos hombres de 29 y 37 años quienes, en la madrugada de ayer, robaron una cubierta de un vehículo Renault San-

dero que se encontraba estacionado en la calle Granadero al 3.300 del barrio San Martin de esa ciudad. Estos fueron interceptados en la esquina de las calles Los Claveles y La Pinta con la cubierta y una llave de mano,#

Una automovilista chocó con un taxi y se dio a la fuga

Este domingo, luego de las 2:30 de la madrugada, en las intersecciones de Chile y Rivadavia de Trelew, colisionaron un automóvil Toyota Etios y un Corsa Classic.

El primer vehículo y el que se llevó la peor parte de la colisión, es un taxi cuyo conductor fue trasladado al Hospital Zonal de Trelew. El carácter de las lesiones no se conoce hasta el momento.

En cuanto al segundo vehículo, que era conducido por una mujer, se dio a la fuga luego de la colisión. Personal policial cuenta con el dominio de este Corsa Clasicc, por lo que se está trabajando para dar con su paradero en las próximas horas.

Por el estado del taxi, se presume que circulaba por calle Rivadavia y al cruzar la calle Chile, la conductora del Corsa lo embiste en su lateral.# El estado del taxi con un daño severo. Su conductor fue al Hospital.

POLICIALES_LUNES_04/03/2024 PÁG. 21 Trelew

Se dirigía a Trelew con 32 capones faenados y en una camioneta sin papeles, y se los decomisaron

Fue en la madrugada de ayer cuando un individuo fue interceptado sin documentación de su vehículo ni autorización de ningún organismo para poder transportar animales. Como pretexto utilizó que los animales eran de un campo de Paso de Indios y que los llevaba a una carnicería de su propiedad.

Personal policial de la comisaría de Dolavon incautaron, en la madrugada de ayer 32 capones faenados y una camioneta Toyota Hilux en que se desplazaba un sujeto en la zona de la chacra 290 de esa jurisdicción. El procedimiento policial se produjo cuando personal de la Sección GRIM de Bethesda patrullaba la zona de chacras y visualizaron el mencionado rodado con el faltante de luz en la óptica delantera izquierda y detuvieron su marcha, solicitándole documentación.

Fue identificado el conductor el cual manifestó no poseer ni licencia de conducir, seguro obligatorio y cédula de identificación del automotor. Al invitarlo a que abra la compuerta trasera de la camioneta dado que emanaba olor a carne, se observaron 32 capones faenados, refiriendo el conductor que los animales son de su propiedad ubicada en la localidad de Paso de Indios y que los transportaba a una carnicería de Trelew, de la cual es propietario.

Al no contar con habilitación de SENASA y no tener guía, los animales faenados fueron decomisados.# La camioneta quedó secuestrada al carecer de toda documentación. Los capones faenados fueron decomisados y serán destruidos.

El Maitén

Hubo secuestro de leña

La incautación de la leña obedeció a irregularidades en los papeles.

Personal policial de El Maitén secuestró, en la noche de ayer, 18 m3 de leña y un vale de tránsito en el marco de un control que se llevó a cabo en la avenida San Martin y la vía

del ferrocarril de esa localidad. El hecho se produjo cuando los uniformados observaron un camión con carga de leña. Al exhibir el conductor el documental, tenía irregularidades.#

En Trelew y Playa Unión

Encontraron dos automóviles robados

Efectivos policiales de la comisaría Segunda de Trelew encontraron, en la tarde del sábado, un automóvil Toyota Etios en la esquina de las calles José Ingenieros y Juan Evans de esa ciudad. El rodado, que había sido robado del Puesto 824 se encontraba con una persona en su interior que huyó dejando el vehículo en marcha y con una escalera. El auto tenía otra patente y cuenta con un pedido de secuestro activo.

Playa Unión

Personal policial de la comisaría de Playa Unión encontró, en la madrugada de ayer, un automóvil que había sido denunciado como robado en Trelew. El hallazgo del Fiat Argo sucedió en el cruce de las calles Badem Powell y Pueyrredon de esa villa balnearia. Un ocupante escapó del lugar al intentar identificarlo.# En Trelew, el vehículo fue hallado en la esquina de Ingenieros y Evans.

Su hermana lo denunció por disturbios

El sábado por la noche personal de la Comisaría de Trevelin fue alertado por el 101, ante el llamado de una mujer que solicitaba en forma enérgica la presencia de la policía en el Paraje Aldea Escolar, sobre calle Rocha.

Dio cuenta que su hermano en estado de ebriedad estaba generando

disturbios en su domicilio. Rápidamente se hizo presente una comisión policial, que procedió de inmediato a la demora del hombre por infracción a los artículos 158 Y 161 del Código de Convivencia Ciudadana, con intervención del fiscal de turno y la Defensa penal.

Puerto Madryn

Un individuo de 30 años fue aprehendido ayer por efectivos policiales de la comisaría Primera de Puerto Madryn tras haber dañado un farol lumínico de una vivienda de la calle Marcos A Zar al 100 de esa ciudad.#

POLICIALES_LUNES_04/03/2024 PÁG. 22
Dolavon
Aldea Escolar

Con un detenido y un arma incautada

Esquel: peleas, tiros y gas pimienta en una fiesta de 15

El sábado pasadas las 5:30 horas, en el marco de un evento privado que se llevaba a cabo en las instalaciones del SOEME, se alertó a la Policía sobre un desorden entre varios concurrentes, uno de ellos portando un arma de fuego.

Al arribar al lugar, efectivos de la Comisaría Primera y del mini comando AURE, corroboraron que varias personas eran partícipes de una trifulca, y al intervenir reciberon pedradas contra los móviles policiales. Pero, pese a ese panorama hostil, se logró individualizar al sujeto que se encontraba armado y pretendía huir hacia barrio Ceferino. Ante tal advertencia se inició su persecución a pie, y en ese contexto incluso apuntó con el arma que esgrimía a uno de los uniformados, pero fue rápidamente reducido y puesto bajo custodia. El arma fue incautada, un revólver calibre 38 con municiones, es decir en plena condición de uso.

La otra versión

El vecino Lucas Crettón dijo que el episodio se registró a la salida del cumpleaños de 15 de su sobrina, y el protagonista fue una persona que no estaba en la fiesta en el SOEME.

Esquel

Una jauría de perros atacó a ganado ovino

Efectivos policiales de la comisaría

Primera de Esquel intervieron en un hecho de daño, en el establecimiento rural “Los Guindos”, resultando damnificado Juan Eduardo Evans, denunciante por lo sucedido.

Según relató la Policía, entre la medianoche del miércoles y las 7 horas del jueves último, varios perros produjeron daño a su hacienda ovina. Constató 5 animales muertos y 12 malheridos.

La pelea se generó en el interior del salón y continuó en adyacencias.

Agregó que el individuo es de barrio Ceferino y “disparó contra mi hermano dos veces a una distancia de 2 metros aproximadamente, y los erró. Luego se retiró y disparó tres veces más contra la multitud, que eran en su mayoría chicos de entre 14 y 15 años”. Comentó Crettón que la pelea empezó con dos menores de 13 y 14 años que se pelearon adentro del salón, y la seguridad los retiró, y uno

de ellos fue a buscar a la persona en cuestión de 30 años, “para que mate al papá de la niña que cumplía 15 años, o sea mi hermano”. Relató que la Policía, en lugar de aprehender al tirador, “reprimió a la familia con gas pimienta, afectando a más de ocho chicos y grandes que debieron ser atendidos en la guardia del hospital zonal (frente al SOEME) por irritación en ojos y garganta.#

La sospecha es que el ataque fue cometido por una jauría de perros, que podrían ser del sector de bario Ceferino o Valle Chico. El caso está en investigación.# Cinco ovejas muertas fue el saldo del

POLICIALES_LUNES_04/03/2024 PÁG. 23
AGENCIA ESQUEL ataque en el campo.

Mareas (Puerto Rawson)

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

00:53 4,06 mts

13:00 4,23 mts

DÓLAR: 879.47

EURO: 958.32

Bajamar 07:05 1,35 mts 19:47 1,47 mts

El Tiempo para hoy

Valle

Parcialmente nublado

Viento del S a 26 km/h.

Temperatura: Mín.: 7º/ Máx.: 20º

Comodoro

Soleado

Viento del SSE a 21 km/h.

Temperatura: Mín.: 10º/ Máx.: 17º

Cordillera

Soleado

Viento del NNE a 17 km/h.

Temperatura: Mín.: 7º/ Máx.: 25º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle:

Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Aviso

de la Subsecretaría de Transporte

LA IMAGEN DEL DÍA

Se debe nominalizar la SUBE para poder acceder al TEG

El Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Transporte que encabeza Jennifer Contardi, le recuerda a la comunidad provincial que para poder acceder al beneficio del Transporte Educativo Gratuito (TEG) es necesario primero nominalizar la tarjeta SUBE antes de concurrir a la Unidad de Gestión de SUBE más cercana.

Los trámites

Para nominalizar la tarjeta SUBE, los interesados deberán ingresar a Argentina.gob.ar/SUBE, o a través de la app SUBE disponible en Playstore

y Appstore, o llamando al 0800-7777823. De este modo, se agilizan los tiempos de demora del trámite. Además, desde la cartera de transporte provincial recordaron también que es necesario acudir a la Unidad de Gestión SUBE con el voucher impreso y el DNI que acredite la identidad del beneficiario.

Unidades de gestión

Desde a Subsecretaría de Transporte que encabeza Jennifer Contardi, informaron que se han dispuesto Unidades de Gestión SUBE en las principales localidades de la provincia:

En Trelew, la Unidad de Gestión SUBE se encuentra en la terminal de colectivos de la ciudad, y opera en horario de 08.15 a 13.45.

En Comodoro Rivadavia, hay dos Unidades de Gestión SUBE que trabajan de 08:15 a 14:30 y se ubican en la terminal de ómnibus local y en Tehuelches 429 km 3.

En la ciudad de Rawson, la Unidad de Gestión SUBE opera también en la terminal de colectivos, en horario de 08.15 a 13.45.

En Puerto Madryn, la Unidad de Gestión SUBE se ubica en la terminal de ómnibus local, y la ventana para la realización de trámites atiende de

08.15 a 13.45. En Lago Puelo, por su parte, la Unidad de Gestión SUBE se encuentra entre las calles Amancay y Los Alerces, con horario de 08.15 a 13.45.

Por último, la ciudad de Esquel cuenta con tres Unidades de Gestión Sube que operan de 08 a 14 horas: una en la terminal local, otra en el Pasaje Mara 1680 y la restante en el Pasaje Tecka 1180. Desde la Subsecretaría de Transporte se le recuerda también a la comunidad que si su línea de transporte no cuenta con SUBE, deberán dirigirse a la empresa a canjear el correspondiente voucher. #

Lunes 4 de marzo de 2024
Simbólico. El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y el intendente de 28 de Julio, Luka Jones, dando de pastar a un chulengo.

29-02-2024 AL 06-03-2024

Vendo en Playa Union casa B Medanos. 2 dormitorios con placard, baño, cocina, comedor, entrada de vehiculo, patio amplio. Cel. Tratar al 2804690831

Vendo Dpto en Trelew. 1er piso, cocina comedor, 3 dormitorios, baño, lavadero. Sobre calle Alem al 800 Barrio Padre Juan. Cel. 2804690831

Vendo 2 Departamentos en Playa Union. 1 dormitorio con placard, baño, cocina, patio cada uno de ellos. Muy buena ubicacion. Tratar al cel: 2804690831. (0603)

Vendo en Trelew departamento. PB, cocina comedor, 3 dormitorios, baño, lavadero, sobre calle Padre Juan Muzzio. Cel. 2804690831. (0603)

Vendo terreno en Playa Union. Buena ubicacion. No mensajes. Cel: 2804675967 . (0603)

Vendo terreno en Trelew barrio Los Pinos.Amplio, con servicios, de 34x58,

ubicado en esquina de las calles Coigue Y Don Domingo. Cel. 2804690831. (0603)

Busco trabajo. Cuido casas, chacras, departamentos. Cel. 2804850751

Se ofrece señora con experiencia laboral comprobable en trabajos de maestranza, limpieza, cuidado de niños por dia semana u hora. Cel. 2804848212 (Silvia)

Busco trabajo. De cuidado de abuelas, niños y de limpieza. Disponibilidad de mañana. Cel: 2804823873 (Sofia) (2802)

Se ofrece persona Para cualquier tipo de trabajo, limpieza de patios, etc. Tratar al cel 2804031544 (2802)

Se ofrece señora para trabajos de limpieza y cuidado de adultos mayores,cuenta con libreta sanitaria. Trelew 2804595890 (2102)

Se ofrece señorita Para limpieza,mesera,bachera,etc Trelew 2804993450 (2102)

Se ofrece cuidadora Domiciliaria o en clinicas. Con referencias y experiencia,con disponibilidad de noche o de mañana. Trelew 2804371547 (1402)

Se ofrece joven. Para trabajo de limpieza de patio o trabajos de pintura. Cel. 2805082150. (0603)

Se ofrece albañil. Se realizan todo tipo de trabajos, pintura, soldadura. durlock,

CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 2

etc. Tratar con Martin. Cel.2804012739. (0603)

Se ofrece señora. Para trabajos de limpieza y cuidado de adultos mayores, cuenta con libreta sanitaria. Trelew. Cel. Cel: 2804595890. (0603)

Se ofrece persona Para cualquier tipo de trabajo, limpieza de patio, etc. Cel: 2804031544. (0603)

Vendo Aves de chacra. Pavos y patos. Mensajes al cel: 154505093/280. (0603)

Vendo o permuto. Caja termica 178mts cubiertos. Cel: 2804406752 (Dejar mensaje). (0603)

Vendo bordeadora de cesped $25.000 y lijadora orbital seminueva $35.0000 Trelew. 2804582254 (2802)

Se ofrece joven para tareas de mantenimiento, albañileria, pintura, membranas, colocacion de aberturas, etc. Tratar con Javier. Trelew. Cel. 2804715658. (0702)

Se ofrece albañil, realizo todo tipo de trabajos, pintura, soldadura, membrana, etc. Tratar con Martin. Trelew 2804012739. (0702)

Se ofrece albañil realizo todo tipo de trabajos en construccion, bases, plateas, ceramicos, porcelanatos, etc. Trelew. Cel. 2804302209. (0702)

CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 3
CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 4
CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 5
CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 6
CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 7
CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 8
CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 9
CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 10
CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 11

CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 12

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza):

Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.