Edición impresa

Page 10

PROVINCIA_MIÉRCOLES_03/02/2021_Pág.

Puerto Madryn

Movilización de operarios de la ex Alpesca

U

n grupo de trabajadores de la ex Alpesca junto a la dirigencia gremial del STIA se movilizaron hasta el municipio portuario para entregarle un petitorio al intendente Gustavo Sastre con el fin de poder concretar una reunión con el gobernador Mariano Arcioni, así como algún integrante del poder judicial. El mandatario municipal los atendió

junto al vicegobernador Ricardo Sastre y se comprometió a realizar las gestiones ante el gobierno provincial a los efectos de poder encontrar las respuestas que están planteando. El reclamo refiere a que hay más de 200 personas que no han podido ingresar a Red Chamber y solo perciben el pago de un subsidio de 4 mil pesos, establecido cuando se gestó el problema del cierre de la ex pesquera. Desde el gremio plantearon que el grupo inversor Red Chamber no cumplió con la totalidad del acuerdo que fijaba la contratación del personal de la ex Alpesca a cambio de los permisos de pesca. Los representantes sindicales exigen una pronta reunión para abordar el tema y avanzar en la contratación del personal. Desde la empresa aducen que el cupo de personas está cubierto aunque existirían barcos que no fueron reparados y nunca salieron a pescar. “Queremos saber si nos van a tomar a la gente” dijo uno de los integrantes del sindicato, quien describió que entre las personas que están es-

Los operarios entregaron un petitorio al intendente sastre. perando ser llamado hay hombres y mujeres con una antigüedad de 25, 20 y 10 años, además de personas que están afrontando graves problemas de salud o que están cercanos a cumplir 65 años para jubilarse pero que no tienen los años de aportes. A ello se suma que solamente están cobrando 4 mil pesos de subsidio eco-

nómico desde el gobierno provincial y que se abona con demoras debido a los problemas financieros del estado. El otro agravante que se tiene es que las personas que no pueden cubrir ninguna actividad en forma efectiva porque se pierde el beneficio, entonces caen en el sistema de la precarización.#

10

A personal de Salud

Comenzó la colocación de la segunda dosis de la vacuna Spunit V En el gimnasio municipal Nº 1 se montó un amplio vacunatorio donde se comenzó con la entrega de la segunda dosis de la vacuna Spunit V al personal de la salud. La decisión de comenzar a desarrollar todo el operativo apunta a que los voluntarios y el personal que lleva adelante la vacunación se vaya acostumbrando a la metodología del operativo que se deberá implementar cuando se inicie la vacunación a toda la comunidad. La licenciada María Isabel Fuenzalida, jefa de Enfermería del área Programática Norte, explicó que el trabajar en terreno permite tener un diagnóstico certero sobre “los aspectos a tener en cuenta o modificar, así como si está bien la planificación”. Durante el día martes se procedió a colocar la segunda dosis a 60 personas que cumplen funciones en el sistema sanitario y que ya recibió el primer componente. Desde los responsables del operativo se solicitó paciencia a la comunidad, en particular a los adultos mayores, porque no hay fechas tentativas para el inicio de la vacunación para ese sector de la comunidad que debe continuar con toda las medidas de prevención y recaudos existentes. “En la medida que vayan llegando dosis se irá vacunando de manera progresiva y programada, a través de la citación. Hay que aguardar por las dosis van a estar pero no sabemos cuándo, hay que tener paciencia y seguir cuidándose como lo vienen haciendo hasta ahora” dijeron los responsables del equipo local de Inmunizaciones, a cargo de la campaña de vacunación contra COVID19 a nivel local. La vacunación del personal de salud prosigue a un ritmo importante y abarca tanto del sistema público como privado. “El personal de la guardia, de terapia, laboratorio del hospital se le colocó la dosis a toda aquella persona que quería vacunarse” comentó Fuenzalida, quien estimó que arriba del 70 por ciento del personal de esas áreas tanto en el público como privado recibieron su vacuna. La Jefa de Enfermería del área Programática Norte ratificó que “hay una muy buena respuesta del personal y tenemos muchísima demanda”, además de plantear que “ahora vamos al ritmo de 60 personas por la cantidad de vacunas disponibles. A medida que vayan llegando y que podamos hacer un buen acopio podríamos llegar a vacunar a 300 personas en el turno mañana y otras 300 en el turno tarde en el gimnasio municipal que nos da muy bien. En paralelo será la escuela Nº 84 que es amplio y donde garantizamos la distancia y el cuidado” detalló María Isabel Fuenzalida.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa by Diario Jornada - Issuu