Edición impresa

Page 1

CHUBUT

TRELEW • VIERNE S 1º DE MARZO DE 20 24 Año

• Número 20 934 • 36 Páginas

Ejemplar: $ 300 @JornadaWeb

● Insólito episodio en el Concejo Deliberante de Puerto Madryn: tres ediles de JxC se negaron a tener en sus bancas imágenes alusivas al próximo 8M. P. 10

Las mujeres, sin homenaje

Multas por casi $ 13 millones por la quema de cubiertas en la calle RAWSON

● La ordenanza se aprobará la otra semana. Quieren evitar el daño ambiental ante las frecuentes protestas en la capital. P. 6

ATECh no se plegará al paro docente del lunes y las clases en Chubut se iniciarán normalmente

Adorni no la ve

● El vocero presidencial usó las fiestas populares, que cada año motorizan las economías regionales, para argumentar un presunto derroche de fondos en Chubut. Negó el envío de fondos frescos. P. 4

INSEGURIDAD EN TRELEW

Hasta los inodoros

● La Escuela 216 del barrio INTA sufrió dos robos en 24 horas. Se llevaron diez inodoros y no dejaron ni los tornillos. También sustrajeron computadoras del edificio. P. 23

ANTICIPO

Merino anticorrupción

● El intendente pidió que Trelew tenga una sede de la Oficina Anticorrupción. En su discurso ante el Concejo revelará las irregularidades que halló al asumir. P. 7

DATO REVELADOR

Dueños armados

● El presidente de la CICECh de Trelew, César Pailacura, dijo: “No es novedad que hay comerciantes armados”. P. 4

Pesca: se reinició la temporada

Suspenden la quinta hora en las escuelas de Chubut P. 4

La frase del día: “El 60% de los delitos en Puerto Madryn los comete gente de Trelew” JUEZA MARCELA PÉREZ BOGADO. P. 22

LXXI
SERGIO ESPARZA/JORNADA

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

La interacción de las políticas públicas en las actividades tradicionales de una sociedad, se destaca en la importancia de eventos muy caros a la idiosincracia de los pueblos.

A propósito de esto, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió en su habitual conferencia de prensa al conflicto con Chubut y dijo: “Hubo algún rumor de que el Gobierno nacional envió fondos a la provincia destinados al Fondo Compensador del Interior, esto es falso”. Luego dijo

¡Fiestas populares, carajo!

que “los fondos transferidos a Chubut por coparticipación en el mes de febrero fueron 21.971 millones de pesos. Pero durante este mismo lapso, la provincia realizó 25 festivales”, El vocero se quejó abiertamente por esas fiestas populares realizadas en Chubut.

Meses atrás, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, en su visita a Cholila, por el 79° aniversario, aseguró que destinaría un fondo de 280 millones de pesos para la financiación de las distintas fiestas populares de

comunas y municipios de la provincia, durante los últimos días del año 2023 y el primer semestre de 2024. Por el movimiento turístico, alojamiento y la gastronomía, entre otras. El impulso económico para cada lugar es muy importante. Las fiestas populares son convocantes y el derrame de dinero es muy importante. Dos pequeños datos para “adornar” la importancia de las fiestas en cuestión. La Fiesta Nacional del Gato y Mancha en Alto Río Senguer, se realiza en homenaje a los caballos

criollos Gato y Mancha, que marcharon desde Buenos Aires a Nueva York, guiados por el suizo Aimé Félix Tschiffely, quienes arribaron a Estados Unidos el 20 de septiembre de 1928, tres años y 149 días luego de su partida.

La Fiesta Provincial del Salmón del Pacífico, en Carrenleufú, se realiza desde hace 23 años. Queda claro.

Además, las fiestas son importantes porque representan la idiosincrasia y la cultura de cada pueblo y es algo que no se debe perder.#

Finalizan las obras de restauración del “Chalet Pujol” de Madryn junto con el apoderado de los herederos

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades

Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593

Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com

Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut.

Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Ana Restuccia

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

El Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Cultura, corroboró la finalización de las obras de restauración del “Chalet Pujol” de la ciudad de Puerto Madryn, de real importancia para la conservación patrimonial de dicho sitio histórico. Durante la mañana del pasado martes el subsecretario de Cultura del Chubut, Osvaldo Labastié, junto con el abogado Patricio Pérez Meissen y el arquitecto Guillermo Ebene Kent -ambos profesionales representantes de los herederos de Agustín Pujol- visitó el histórico chalet, donde pudo constatar la reciente finalización de las obras de restauración. Las mismas llevaron más de un año y medio, y eran realmente necesarias al ser un edificio centenario, ya que fue construido por el emprendedor y comerciante español Agustín Pujol entre los años 1915 y 1917, con materiales traídos de Europa.

El “Chalet Pujol”, se encuentra ubicado en la esquina que une las calles Domeqc García y José Menéndez de Puerto Madryn y fue donado con cargo al Gobierno del Chubut por los herederos de Pujol, con el compromiso por parte del Estado provincial de realizar las restauraciones necesarias para mantener vivo el Patrimonio Histórico, Arquitectónico y Cultural.

Los representantes de los herederos pudieron constatar de primera mano la finalización de las obras de restauración, para llevarle tranquilidad a la familia y así evidenciar que

Bandurrias

los trabajos fueron realizados de manera correcta, preservando el Patrimonio Histórico y Cultural.

La oportunidad fue propicia también para recibir algunas inquietudes que fueron tomadas por las autoridades del Gobierno provincial, en función de asegurar la fiel reproducción del carácter estético del edificio, y se acordaron diversos pasos a seguir para corregir algunas terminaciones de obra, fundamentalmente,

en el cobertizo de las lucardas. “Realizamos un recorrido integral por todas las salas del Museo, desde el subsuelo hasta la planta superior donde está mirador y pudimos corroborar el minucioso trabajo de restauración que realizó la Provincia”, comentó Labastié.

En dicho edificio, que también es conocido como “El Castillo de Madryn”, se realizaron reparaciones estructurales en todo el interior, en el

techo y en el subsuelo, solucionando también filtraciones que perjudicaban estructuralmente al edificio.

“Entendemos que el edificio tiene un valor histórico con una preeminencia en la región y que eso implica no solamente una relevancia dentro de Puerto Madryn, sino en toda la zona de influencia, es un emblema de la historia chubutense, del crecimiento y del nacimiento de la provincia como tal”, remarcó Labastié.

El subsecretario de Cultura mencionó que apenas le tocó asumir se puso en contacto con el apoderado de los herederos, ya que había una preocupación manifiesta de la familia, incluso con comunicaciones que no habían sido contestadas por la anterior gestión, respecto a los avances y características de la obra de restauración, por lo cual, “era de real importancia que podamos hacer esta recorrida con los representantes legales y técnicos de los herederos”.

Con la visita de este martes se llevó tranquilidad a la familia Pujol y pudieron constatar que el Gobierno provincial se está ocupando y que las tareas que se han desarrollado se han hecho muy a conciencia para sostener las condiciones edilicias del Chalet, agregó Labastié.

Las obras realizadas fueron de restauración ya que, al ser declarado como un Monumento Histórico con un gran valor patrimonial, existe la importancia de sostener la calidad y las características constructivas.

Por Matías Cutro

VIERNES_01/03/2024 PÁG. 2

En Puerto

Rawson se reactivó la temporada pero los días perdidos ya no podrán recuperarse

Lo confirmó el secretario del área, Andrés Arbeletche, que destacó el acercamiento de los gremios con los empresarios. Destacó el nivel histórico de las capturas pero advirtió sobre el agotamiento del recurso, “que tiene un ciclo biológico determinado”, según explicó.

Luego de numerosas reuniones, con la mediación de representantes del Gobierno provincial, las partes implicadas acercaron posición y, desde ayer a la tarde, se retomó la actividad pesquera en la provincia.

Con una participación activa y conciliadora, el Gobierno del Chubut logró que las partes en conflicto dentro del sector pesquero local puedan acercar posición, y reactivar así la cadena productiva pesquera en la provincia. En ese sentido, el secretario de Pesca, Andrés Arbeletche, aseguró que:

“Desde la Secretaría de Pesca buscamos por todos los medios que la actividad pesquera continúe y que se puedan llevar adelante las negociaciones en los ámbitos que corresponden y con buena voluntad por parte de todos”.

Cadena productiva

“Siempre fuimos optimistas respecto a la resolución de los conflictos, porque sabemos que tanto los trabajadores como los empresarios, más allá de las diferencias, tienen un objetivo común que es trabajar y la única manera es reactivando la cadena productiva”, cerró.

Sueldos y haberes de febrero

Al mar. Desde Provincia aseguraron que los conflictos se superaron y resta aprovechar los días al máximo.

El martes 6 cobran los empleados públicos

El Ministerio de Economía, dependiente del Gobierno Provincial que encabeza Ignacio “Nacho” Torres, informó que el próximo martes 5 de marzo se realizará el depósito relativo a los haberes de febrero. El mismo, que corresponde a agentes activos y jubilados de la Administración Pública, estará acreditado y disponible el miércoles 6 por la red de cajeros automáticos de Banco del Chubut.

Con los aumentos

En tal sentido, cabe destacar que se trata de un pago que incluye los incrementos salariales acordados recientemente en paritarias para los meses de enero y febrero; así como contempla también el incremento di-

ferencial docente, articulado a través de la Ley de Profesionalidad, y la creación del “Incentivo Provincial Docente”, por intermedio del cual el Estado Provincial afronta el impacto que trajo aparejado la eliminación del FONID por parte del Gobierno Nacional.

Cuarta vez

De esta manera, el Ejecutivo Provincial logra por cuarta vez consecutiva abonar los salarios, que incluyeron tres meses de haberes y la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario, sin emisión alguna de Letras del Tesoro, ni “palancas financieras”, ni préstamos de ninguna clase. El dato lo había adelantado el ministro de Gobierno Andrés Meiszner en Cadena Tiempo .#

Por otro lado, Arbeletche señaló que “la pesca de langostino en aguas de la provincia tuvo en diciembre del año pasado y principios de éste 2024, capturas con niveles históricos que superaron las expectativas, pero obviamente por el período de pausa, eso no se verá reflejado en los números finales”.

Al mismo tiempo, el funcionario provincial indicó que “de acuerdo a los relevamientos que fuimos haciendo del recurso, al norte del puerto de Rawson se encuentran niveles de langostino tipo L2 y L1, con variaciones hacia el sur, con lo cual, siempre tomando en cuenta el comportamiento del recurso, podemos decir que la temporada se va sostener por un tiempo más”.

Cierre de temporada

Sin embargo advirtió que “a pesar de eso, hay que tomar en cuenta que el recurso tiene un ciclo biológico y migratorio determinado, con lo cual lo que ya se perdió no se va a poder recuperar. Cuando el recurso muestre señales de debilitamiento, la temporada se va a cerrar”. Resta aguardar cómo culminará el proceso. #

PROVINCIA_VIERNES_01/03/2024 PÁG. 3
Pesca
Nacho. Desde Economía destacaron que la masa salarial se cubrirá sin ninguna “palanca financiera”.

Inseguridad

Pailacura: “No es novedad que haya comerciantes de Trelew armados”

Pailacura, titular de la CICECh.

Nivel Primario

Suspenden la quinta hora de clases

El ministro de Educación, José Luis Punta, confirmó que se suspenderá en el inicio del ciclo lectivo 2024 la extensión de una hora de clases en las escuelas de la provincia del Chubut.

En tal sentido, adelantó a Jornada y Cadena Tiempo que la suspensión tiene como motivo reorganizar su implementación.

“La vamos a ir incorporando en cada proyecto escolar dándole un nuevo sentido dentro del marco de alfabetización que tenemos en la provincia”, manifestó Punta añadiendo que “desde Nación nos confirmaron que va a seguir pero no sabemos las condiciones”.

Cabe recordar que la quinta hora de clases se había implementado el año pasado para reforzar los contenidos pedagógicos ante los frecuentes paros docentes.

El presidente de la Cámara de Comercio del Este del Chubut (CICECH), César Pailacura, sostuvo que la sensación que tiene el comerciante en materia de seguridad es que “nos está faltando más fuerza de la parte judicial” y lamentó que “jueces y fiscales son reacios a concurrir a las reuniones donde los vecinos se reúnen para abordar el flagelo que azota a los trelewenses”.

“Necesitamos más comunicación y tener la tranquilidad de la Justicia está haciendo todo lo posible” puntualizo y añadió que “si hay que rogarles a jueces y fiscales para que se acerquen, se lo rogamos, porque es muy grave lo que está pasando”.

En diálogo con “Mañana G”, el programa radial que se emite por Cadena Tiempo, el dirigente empresarial se manifestó entusiasmado con la puesta en marcha de un Comando Unificado porque ayudará a cubrir el faltante de personal policial en las calles.

Pailacura indicó que “no es una novedad que haya comerciantes de Trelew armados porque cuando se maneja dinero o bienes valiosos necesitamos ese tipo de seguridad”.

Tras aclarar que quien maneja un arma debe cumplir con estrictos requisitos psíquicos y técnicos, el titular de la CICECh consignó que “el comerciante que tiene un arma es porque no siempre puede contar con un policía al lado”.

Pailacura manifestó que cuando sufre un hecho de inseguridad “la victima pasa por un proceso muy largo, en cambio el que comete el delito tiene muchas garantías porque hizo algo hoy y en dos días lo ves pasar de nuevo por enfrente de tu casa”.

Por último, pidió a los jueces que comuniquen qué necesitan y que hay que corregir. “Que nos digan si hay que movilizarse para lograr un proyecto de ley nuevo o si necesitan más seguridad, porque tal vez tengan poca protección y el miedo los haga tomar las decisiones que toman”.#

La tensión con Nación Adorni

negó envío de fondos y criticó las fiestas en Chubut

El vocero presidencial dijo que no es verdad que el Gobierno haya liberado fondos de los subsidios del transporte tras el fallo del juez Sastre. Y deslizó un malgasto de fondos.

Poco entendimiento. El vocero intentó ironizar con las fiestas que motorizan la economía regional.

El vocero presidencial Manuel Adorni negó que la el Gobierno nacional haya liberado fondos a Chubut en el marco del reclamo judicial por los subsidios al transporte y adelantó que se analizan herramientas para apelar la sentencia del juez federal Hugo Sastre.

En su habitual conferencia de prensa, Adorni aclaró sobre el conflicto con Chubut y que “hubo algún rumor de que el Gobierno nacional envió fondos a la provincia destinados al Fondo Compensador del Interior, esto es falso”, afirmó el vocero.

Asimismo, dijo que “los fondos transferidos a Chubut por coparticipación en el mes de febrero fueron 21.971 millones de pesos. Pero durante

este mismo lapso, la provincia realizó 25 festivales”, se quejó Adorni, dando a entender que se malgastaron los fondos: “Hicieron la Fiesta Nacional del Tren a Vapor, la Fiesta Regional de la Tortilla al Rescoldo, la Fiesta de la Doma y el Folclore, la Fiesta Regional de la Flecha, la Fiesta provincial del Caballo, entre otras”. Adorni agregó que “el Gobierno nacional está analizando diferentes herramientas para proceder a la apelación de la sentencia (sobre el transporte y sobre la coparticipación), ya que la decisión del juez federal de Rawson parece estar más fundada en una invocación a la piedad que al derecho aplicable”, dijo durante su intervención.

En este escenario, el presidente Javier Milei intentó poner paños fríos al conflicto con el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, y finalmente le giró parte de los fondos para el transporte. Desde el Gobierno provincial informaron que el pago corresponde a la cuota de noviembre de 2023, que comprende el último convenio firmado que concluye en diciembre de 2023. Es decir, no se trata de fondos que hayan sido liberados como consecuencia del fallo judicial favorable a la provincia sino dinero del año pasado.

No obstante, la Provincia continúa sin percibir los fondos del año 2024, lo que fue el origen del conflicto entre el Gobierno provincial y Nación.

PROVINCIA_VIERNES_01/03/2024 PÁG. 4

La temporada se lanza el 16 de marzo

Orcas: reconocimiento legislativo a una investigación en Península Valdés

Por iniciativa del diputado provincial Fabián Gandón, se busca que el próximo 14 de marzo, en la sesión ordinaria de la Legislatura, se apruebe la declaración de interés a un proyecto de investigación sobre las orcas de Península Valdés. La iniciativa está acompañada de una muestra fotográfica instalada en el hall principal de la Casa y una conferencia de prensa de los investigadores.

Atractivo turístico

Enmarcado en el lanzamiento de la próxima temporada de orcas, el 16 de marzo, se exhiben fotografías de las mismas en distintos momentos como sus acercamientos a la costa y el método utilizado para cazar.

Asimismo, el 12 de marzo se concretará una conferencia de prensa con el objeto de promocionar el atractivo

Trelew

Naturaleza salvaje. Las orcas, siempre bajo la lupa de la ciencia.

turístico con que cuenta nuestra provincia.

El tema de la conferencia es “estructura social, cultura y métodos de casa de las orcas de Península Valdés”, y será llevada adelante por los investigadores doctor Mariano Coscarella, la doctora Ingrid Visser y la licenciada Gabriela Bellazi.

La muestra está disponible para su visita hasta el 20 de marzo. “El motivo de la misma es exhibir los trabajos que se realizan por parte de Punta Norte Orca Research, que tienen 20 años” trabajando, explicó el diputado provincial Fabián Gandón.

La iniciativa de declaración de interés del proyecto “es para ponerlo en valor porque hay grandes esfuerzos que se están haciendo desde hace muchísimos años”, consideró el legislador. Resta ahora aguardar cómo será la definición en el propio parlamento provincial.#

Merino entregó ropa y recorrió obras

El intendente de Trelew, Gerardo Merino, entregó indumentaria de trabajo -compuesto de pantalón y chomba-, para los inspectores del área de Tránsito del Municipio.

Luego de mucho tiempo de espera, los agentes locales contarán con este recurso tan importante para el desempeño de sus labores.

Como la indumentaria se entregó en la Terminal de Ómnibus (base del área de Transporte), el mandatario municipal supervisó las obras de refacción en la oficina donde funcionará la Unidad de Gestión SUBE.

Y, por último, también visitó la oficina del área de Diversidad y Género que funciona en la estación terrestre. Allí, dialogó con referentes y personal del área acerca de los proyectos en materia de prevención y bienestar, y los vínculos y el trabajo en red con otros organismos.#

Día de la Mujer

Mucha agenda en Rawson por el 8 M

La Municipalidad de Rawson organiza actividades por el Día Internacional de la Mujer. Romina Sacco, coordinadora de Mujer, Género y Diversidad, adelantó que “los días 8, 9 y 10 estaremos acompañando el quinto Torneo de Newcom en el Gimnasio Municipal Héroes de Malvinas de Playa Unión”.

También el 8 de marzo “invitamos a los vecinos a una Ceremonia en el Centro Cultural José Hernández desde la hora 20 donde reconoceremos a 35 mujeres de Rawson por su labor, habrá una exposición de arte y se presentarán números artísticos”.

En tanto el 9 de marzo “en la Plaza Central Guillermo Rawson desde las 18 habrá feriantes y diversos conversatorios alusivos al día que se conmemora”.

Además, el Consejo de la Mujer y Diversidad de Rawson, presidido por la concejala Norma Medina, también llevará a cabo acciones en el Centro Cívico. Las actividades comenzarán el jueves 7 de marzo y se extenderán a lo largo de todo el mes. “Iniciaremos el jueves 7, a las 17, con la presentación del libro de Ana Arce, que relata la llegada de su padre docente a Yala Laubat y toda su tarea docente en Chubut y la continuidad con su propia carrera docente”, explicó Medina. Esta presentación estará acompañada por una muestra fotográfica de Nadia Guizzo en la Biblioteca Pública Provincial “Presbítero Vacchina” ubicada en el Centro Cultural Provincial.

El viernes 8 a las 20 se realizará en el Centro Cultural Municipal la velada de gala y el sábado 9 a las 18 en la plaza central “habrá stands y conversatorios de prevención de salud sexual a cargo de la titular de la Oficina de Derechos y Garantías de la Niñez, Adolescencia y Familia de Rawson, Vanesa Freeman; Gestión menstrual sustentable, a cargo del Centro Integral de la Mujer de Rawson; Derechos políticos de la Mujer a cargo de Vanesa Freeman y Natalia García, gerente general del EMRaTur”, enumeró Medina.

Habrá stands de la Comisaría de la Mujer de Rawson, la Comisaría Comunitaria y de la Iglesia Unión Evangelista Argentina. Todas las actividades son abiertas y gratuitas. #

PROVINCIA_VIERNES_01/03/2024 PÁG. 5
Sonrisas. Una postal del aporte que el jefe comunal concretó para los empleados del área de Tránsito. Daniel Feldman

Multas de casi $ 13 millones por la quema de cubiertas

Ya hay despacho favorable. La iniciativa apunta a proteger el medio ambiente y no generar pasivos teniendo en cuenta que la capital es “el centro de las protestas”, argumentaron.

La Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de Rawson le dio despacho favorable al proyecto de ordenanza que establece multas para quienes lleven adelante quema de cubiertas y otros elementos combustibles en la vía pública, iniciativa que impulsó el edil Juan Flores Revillot (JxC)

Así lo informó el presidente de dicha comisión, Mauro Martínez Holley precisando que los niveles de multa están divididos en particulares y personas jurídicas u organizaciones.

Para las primeras el valor se fijó entre 500 a 1.000 unidades fijas que se cotizan al precio de un litro de nafta súper de estación de bandera nacional (YPF).

Para personas jurídicas el valor de la multa se eleva de 5.000 a 10.000 unidades fijas. Esta prevista la figura de la reincidencia - dentro del plazo de los tres años-, donde para particulares se incrementa de 1000 a 2000 UF y de 10 mil a 20 mil UF

Cálculo

Haciendo las cuentas correspondientes al valor de $ 642 –aunque se prevé un nuevo incremento- la multa por 500 unidades fijas tendría un costo aproximado de $321 mil en el caso de particulares o $ 642 mil si se aplica el valor máximo de 1.000 unidades

fijas, según acotó el parte de prensa del parlamento.

Si se trata de personas jurídicas y organizaciones el valor de la multa por primera vez va de 5.000 unidades a 10.000 lo que significa, entre $ 3.200.000 a $ 6.420.000 y en caso de reincidencia estos valores ascenderán de $ 6.420.000 a $12.840.000.

Martínez Holley explicó que el espíritu de la norma está referido a preservar la salud y el medio ambiente

de la población para no exponerlos a acciones contaminantes y dañinas a la salud.

“Esto genera pasivos ambientales muy graves –sostuvo-, nosotros como ciudad capital somos el centro de la protesta y la idea es ordenar y tratar de evitar males mayores”, explicó.

Este despacho será abordado por el pleno del Concejo el próximo miércoles en ocasión de la segunda sesión del presente período.#

Calles rotas en Trelew

“Estamos tapando baches que son de la Cooperativa”

Tras las primeras semanas continuas del plan de bacheo en Trelew, el intendente Gerardo Merino, observó los trabajos en Edison, entre Avenida Rawson y Gales. “En este caso, estamos disponiendo de recursos propios para reparar todos los baches que provoca la Cooperativa Eléctrica”, afirmó sobre un tema específico que debe asumir el Ejecutivo local, cuando es responsabilidad de otra institución. Ocurre que, de acuerdo a un relevamiento del Municipio, muchas de las averías que exhiben varias calles de Trelew son generadas por la prestataria de los servicios públicos. Y de acuerdo a compromisos contractua-

Gestiones para Rawson

les, la entidad cooperativista es quien debe subsanar esas imperfecciones, cuando culmina la obra subterránea. Sin embargo, no sucede.

“Estamos reparando, con recursos de la Municipalidad, los baches que genera la Cooperativa”, expresó Merino, luego de supervisar las tareas ejecutadas en ese punto de la ciudad. La reparación del pavimento en la arteria que corresponde al barrio Raúl Ricardo Alfonsín, es llevada a cabo por empleados municipales.

Adelantó que, más allá que el Municipio continúe trabajando en el mejoramiento de calles, también se realizará la contratación de empresas para dinamizar el plan.#

Biss recibió a Meiszner

Conversaciones. El intendente y el ministro, con varias coincidencias.

El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió en su despacho al ministro de Gobierno de la provincia del Chubut, Andrés Meiszner, quien detalló que “hemos conversado con el Intendente la cesión del predio del ex-Zoológico, en donde existe la intención del Municipio de establecer allí un Parque Municipal”.

“Además, se conversó sobre la instalación de una máquina de adoqui-

nes en la capital, que será productora para asfaltar tanto Rawson como en Trelew”, repasó.

“También dialogamos sobre el tema tarifario del subsidio nacional de transporte, motivo por el cual nos reuniremos la próxima semana con los Municipios de Rawson y Trelew, a fin de establecer las políticas y parámetros, entre otras cuestiones”. #

PROVINCIA_VIERNES_01/03/2024 PÁG. 6
Trabajos. El intendente dijo que se usan fondos propios para lo ajeno. Comisión. Una postal de los ediles que analizaron el tema en Rawson.

Consejo de Adultos Mayores de Trelew

Tienen nuevas autoridades

La representante del Consejo de Adultos Mayores, Mirta Flores, destacó que se desarrolló el primer encuentro junto a todos los consejeros, integrantes de los centros de jubilados de Trelew. Contaron con la presencia de una nueva asociación que se sumará, además de la directora de Adultos Mayores Ana Prchl y el concejal Martín Luna, en representación del Concejo Deliberante, que aún no designó a un representante ya que lo debe hacer por ordenanza.

“Tenemos que iniciar nuestro camino este año y renovar las autoridades del Consejo porque pasaron dos años y la gestión tiene que renovarse. Una vez que se conforme el Consejo se gestionará ayuda estatal. Hay cosas que nos apuran como la construcción del Centro Esperanza de Vida a cargo de Teresa, que no pueden seguir y el Centro Solidaridad que sigue buscando espacio porque ya en mayo se queda sin lugar”, explicó Flores.

Lo que reconoció como “complicado” es la gestión de los fondos para finalizar la construcción de Esperanza de Vida. “Con fondos propios y

Trelew

Se conmemoró el día de las Enfermedades poco Frecuentes

En el Día Internacional de las Enfermedades Poco Frecuentes, el Centro Materno Infantil conmemoró la fecha aprovechando otro dato poco frecuente como es el 29 de febrero, aunque en rigor el Día es el 28. Las patologías se denominan poco frecuentes debido a su baja prevalencia. La Ley 26.689 incluye un programa nacional con diferentes objetivos.

María Silvina Juchniuk (MP 0002), licenciada en Genética, magister y doctora en Ciencia Genética, explicó que uno de estos objetivos es ayudar a las familias a llevar este tránsito, que no es fácil.

“Hay 8.000 enfermedades poco frecuentes y la prevalencia es 1 en 2.000, pero si juntamos las enfermedades da un promedio de 3 millones y medio de argentinos que portan una enfermedad poco frecuente. Al sistema público se acercan gran cantidad de pacientes en búsqueda de un diagnóstico, que lleva días incluso años, el diagnóstico genético es en proceso”.

Análisis genéticos

Desde el laboratorio de citogenética del Materno se hacen análisis genéticos y desde 2023 forman parte de una red patagónica de genética humana. Científicamente, se puede realizar la pesquisa neonatal, en muchos casos se encuentran enfermedades poco frecuentes.

Indicó que “se puede tratar antes que los niños presenten síntomas. Son seis enfermedades, las mas raras son la galactosemia y la perisitonuria que son poquitos y las otras no entran en las poco frecuentes”. #

Primer encuentro del año del Consejo de Adultos Mayores.

con aportes del gobierno provincial iniciaron la obra a fin de año, con el cambio de gestión se están haciendo los trámites para finalizarla, faltaría techar entre otras cosas para poderse

mudar”. Resaltó que en enero y febrero no se detuvo la actividad. “Se hicieron turnos de verano y ahora en marzo arrancan los horarios de nuevo para todo el año”. #

Trelew

Merino pide una sede de la Oficina Anticorrupción

El intendente Merino adelantó los temas para la apertura de sesiones.

Hay irregularidades que estamos viendo”, advirtió el intendente de Trelew, Gerardo Merino, respecto a más posibles denuncias tras la presentación por el presunto fraude de $ 70 millones de pesos de la gestión anterior con la compra de pollo que nunca se entregó.

En su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el mandatario revelará cuestiones encontradas en el análisis de la transición. “Tenemos que constatar bien, pero hay sumarios internos que se han iniciado por algunos vehículos y falta de patrimonio; cuando tengamos todo confeccionado lo vamos a ir dando a conocer. Puede ser antes, o después de la sesión. Todas las irregularidades que se den en el marco de

la gestión anterior lo vamos a investigar”, puntualizó.

También pidió medir con la misma vara su gestión. “Pido que mi gestión se investigue. Hay un proyecto de la Oficina Anticorrupción que es a nivel provincial y nunca se dejó que esté en Trelew con una sede. Vamos a enviar al Concejo este proyecto porque quiero que investiguen mi gestión, que vean que hay una gestión honesta y que si hay una irregularidad voy a ser el primero en denunciarlo”.

Dará “un breve resumen de lo que encontramos. La información estará digital y en papel para todo aquel que quiera ver el detalle de la auditoria que hicimos, yo abordaré rasgos generales y alguna breve reseña de lo que hemos hecho”. #

PROVINCIA_VIERNES_01/03/2024 PÁG. 7
María Silvina Juchniuk, magister y doctora en ciencia genética. Sergio Esparza/ Jornada

Plan de recuperación en barrio Etchepare de Trelew

Merino criticó el “abandono” de los espacios públicos

SERGIO ESPARZA

La Municipalidad de Trelew desplegó distintos recursos propios en barrio Etchepare para concretar las acciones previstas en el marco del Plan de Recuperación de Espacios Públicos y allí, el intendente Gerardo Merino remarcó el estado de “abandono” de los sectores verdes.

Como parte del plan se están concretando tareas de limpiezas en las plazas, erradicación de minibasurales, repaso de arterias con maquinaria pesada, entre otras acciones. Los equipos municipales estarán hasta el sábado en el lugar.

El intendente señaló que “trajimos equipos de desmalezamiento, de fumigación, camiones de trabajos especializados”. Tomó nota de algunas condiciones adicionales que atender como el estado de la cancha de fútbol y básquet que necesita mantenimiento adicional, y algunas luminarias que requieren reemplazo.

El plan se lanzó hace poco en barrio Planta de Gas, y ya pasó también por Norte. Los demás están en calendario que va a administrar la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente. Me-

El programa comprende limpieza de plazas, minibasurales y calles.

rino puntualizó que “hay espacios comunes abandonados en todos los puntos de Trelew”, y que el plan “hace foco en las zonas alrededor de establecimientos educativos, plazas

y baldíos. Los vecinos me transmitieron que están viviendo un momento histórico, hace más de 10 años que no se daba este trabajo tan profundo en el lugar”, remarcó.#

Hoy en Trelew

Conversatorio “Pinturas y Relatos de la Meseta”

Con la organización del Museo Municipal de Artes Visuales (MMAV) de Trelew, se realizará hoy, a partir de las 17.30 horas, en el Centro Cultural Municipal (que se ubica en Avenida 9 de Julio 655) el taller denominado “Pinturas y Relatos de la Meseta Patagónica”.

Es en el marco de las actividades por el Mes de la Mujer que se realizan en la ciudad. La actividad estará coordinada por las artistas Liliana Pérez y Ana María Flores, quienes ahondarán sobre la relación de las mujeres, el arte y la vida en la meseta. El taller coordina la muestra de ambas artistas, quienes abordan las vivencias de las mujeres que trabajan y viven en la meseta patagónica.

Interacción

La curadora del MMAV, Carolina Zeppo, explicó que el taller “es el cierre de la muestra de Ana María Flores, que ya lleva varios meses en el museo. Liliana por otro lado escribió este libro ‘De mujeres y Chivas’ sobre la vida de la mujer en el campo. Juntas tienen mucho para hablar de este tema, porque también Ana vive en Paso de Indios”.

Actividad en el Centro Cultural.

Además, comentó que el taller “será una interacción entre las artistas con la audiencia, y la posibilidad de charlar y conocer más sobre las realidades de la vida en el campo, la relación de las mujeres con esa vida y con el arte”.#

PROVINCIA_VIERNES_01/03/2024 PÁG. 8

El intendente de El Hoyo le respondió a la ministra Bullrich

Salamín: “En Chubut somos todos guanacos”

El jefe comunal cordillerano se refirió a los dichos de la titular de Seguridad de la Nación y valoró “la decisión del gobernador Nacho Torres de encabezar este reclamo por la coparticipación, que cuenta con el apoyo de todo el arco político de la provincia y expresa el sentimiento del verdadero federalismo”.

Acerca del conflicto que enfrenta a funcionarios del gobierno nacional con la administración chubutense, César Salamín dijo que “lamentamos las palabras de la ministra Patricia Bullrich, pero nos pone en el centro de la escena del país, ya que la gente que vive en las grandes ciudades no tiene idea cómo es vivir en el interior. Son la misma clase de funcionarios que cuando andan de campaña recorren de pasada pero no bajan a ver la realidad de los pueblos”. Resaltó que “todos los intendentes y presidentes de comunas rurales de la provincia, más los diputados de los distintos bloques (más allá de su pertenencia partidaria), acompañamos la postura del gobernador de demandar nuestros derechos ante la justicia, convencidos de que está reclamando y defendiendo los intereses de todos los chubutenses. Representan las partidas que luego bajan a los municipios y, por ende, a la gente”.

Recalcó que “ese es el camino y vamos a seguir apoyando”, al tiempo que recordó “la reunión que habrá en Puerto Madryn el 7 de marzo, con la

presencia de todos los gobernadores patagónicos, más los diputados y senadores, con el objetivo de perfilar un proyecto distinto para la región”.

Caminos internos

El jueves, el jefe comunal viajó a Rawson con la intención de firmar un convenio con Vialidad Provincial para el mantenimiento de caminos de acceso a Puerto Patriada (lago Epuyén) y El Desemboque (lago Puelo), dos de los balnearios por excelencia de la Comarca Andina y visitados por miles de turistas todo el verano. Según explicó, “son dos rutas provinciales y el Estado dispondrá más de 20 millones de pesos para los próximos seis meses, con el concurso de la comuna en las obras necesarias”.

Indicó que “el objetivo final es la pavimentación de los 14 kilómetros hasta Puerto Patriada. Es una obra históricamente demandada y, conforme la demanda actual, es tiempo de insistir para que se concrete. Por lo pronto, vamos a encarar los trabajos de desvíos en algunas subidas muy

El intendente de El Hoyo valoró la conducción del gobernador Torres.

pronunciadas y hacer modificaciones al trazado para que no sea tan complicado para los automovilistas”.

Sumó un acuerdo con el Instituto Provincial de la Vivienda para retomar la construcción de tres unidades habitacionales “iniciadas en el año 2020 y que no se pudieron terminar”. Ahora habrá un nuevo convenio financiero para concluirlas, porque se

trata de familias que hace décadas sueñan con el techo propio”, remarcó.

Obra pública

Agregó “el adoquinado de una calle en el barrio Valle del Pirque, que es el acceso a un Jardín de Infantes. La semana pasada pudimos terminar una cuadra para poder certificar los tra-

bajos y recibir nuevos desembolsos y poder continuar”.

Salamín destacó “la importancia de que se retome la obra pública en las pequeñas comunidades. De hecho, esta tarde (por ayer) habrá una reunión en Rawson con distintas carteras provinciales para conocer el diagrama en el corto plazo”.

Acerca del Plan Calor previsto para asistir a las familias más necesitadas durante el invierno, confirmó que “ya contamos con la primera parte de las partidas, por casi 10 millones de pesos, destinada al acopio de leña”.

Salamín precisó que “durante las últimas semanas se realizó la limpieza, desmalezamiento y dragado del sistema de canales para mejorar la circulación natural del agua por las pendientes de la estructura catastral y prevenir futuras inundaciones”.

“La puesta en marcha de siete vehículos del corralón municipal facilitó el trabajo, incluyendo tramos que no recibían mantenimiento hace más de dos décadas, como el sector del canal de Schulz. Svanzó la limpieza del tendido eléctrico en el callejón Korecki”.#

PROVINCIA_VIERNES_01/03/2024 PÁG. 9

Polémica por figuras que quisieron destacar

Tres concejales rechazaron el homenaje a las mujeres

Algunos sí, otros no. No todos los concejales de Madryn aceptaron el homenaje para las mujeres.

La temática de género abarcó buena parte de la sesión del Concejo

Deliberante de Puerto Madryn con antagónicas entre los bloques. Todo se inició con contratiempos cuando el presidente del bloque de Juntos por el Cambio, Hernán Pereira, ingresó al recinto y observó en todas las bancas carteles con una imagen de mujeres destacadas. La propuesta, generada desde el área de Ceremonial y Comunicación del cuerpo, no cayó bien en el presidente y ediles de la oposición que retiraron las imágenes. En contraposición del resto de los miembros del bloque de JxC, Lorena Moreno no acompañó y pidió que se

colocase el sencillo homenaje sobre su banca.

Esta situación provocó que 9 concejales tuvieran carteles y 3 estuvieran en sus bancas sin ninguna referencia al 8M. Ante esta particular imagen, el presidente del cuerpo, Martín Ebene, explicó que “Ceremonial y Comunicación propuso esa idea como actividad en la previa de la semana del 8M para que en cada banca se pudiera homenajear a una mujer destacada. Elaboró el material y lo colocó en la banca de cada concejal. Al momento de preparativo el presidente del bloque (Hernán Pereira) manifestó que no les resultaba de interés que

haya ninguna alusión a ninguna de las mujeres destacadas. Por lo cual se retiró de la bancas” aunque una pidió que luego se colocase. En el debate los antagonismos fueron evidentes, incluso en cuestiones que se presume no deberían ameritar diferencias. Ebene comentó que “el desacuerdo de ese bloque genera un ida y vuelta con un posicionamiento ideológico personal en materia de género que generaron la extensión de la sesión”. El presidente del cuerpo celebró que el recinto debata estos temas y las posturas sean conocidas por la comunidad, más aún en temas que parecían superados.#

Contra la xenofobia y el racismo

El Concejo de Puer to Madryn repudió el cierre del INADI

Contra la xenofofia y el racismo. El concejo aprobó un repudio.

El Concejo Deliberante de Puerto Madryn aprobó un repudio a la intención del Gobierno Nacional de eliminar el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo. La Comunicación fue aprobada por mayoría pese a que Lorena Moreno acompañó. Sus pares Hernán Pereira y Gastón Taccari Cuis votaron en contra, en tanto que Andrea Garachico se abstuvo. El tratamiento del despacho disparó fuertes cruces y ratificó que Juntos por el Cambio no trataría temas de índole nacional. La edil de extracción sindical Nadia Garay (Arriba Chubut) defendió la propuesta de repudiar el cierre del INADI. “Este organismo trabaja para mejorar el Estado para que sea más eficiente desde una perspectiva de derechos humanos. Es fundamental los derechos de los colectivos históricamente vulnerados por discriminación”. En su argumentación Garay planteó que “el bloque oficialista acompaña a la Asociación de Síndrome Down de la Argentina en el pedido de disculpas al Presidente a las personas con síndrome de Down y familias por considerarlo como burla en sus redes sociales, así como la

pedofilia”. Y añadió que desde el Concejo “repudiamos todo acto de discriminación”, además de instar a otros cuerpos deliberativos de la provincia a sumarse a lo aprobado en la ciudad del Golfo.Por su parte, el edil Pereira (Juntos por el Cambio) expresó “seguimos con la misma postura que los temas nacionales no corresponden a los temas que tratamos acá que es defender las posiciones de los vecinos”.

El presidente del bloque opositor aclaró que “decir que este Concejo repudia es incorrecto porque es una parte del cuerpo; no es correcto que lo quiera cerrar; para mí lo cerró Victoria Donda teniendo gente en negro y siendo la presidenta del INADI”.

A diferencia del presidente de su bloque, Moreno tomó distancia para plantear su apoyo al repudio. “Debemos estacar es que este organismo se creó después del atentado a la AMAI y a la Embajada de Israel. Es un organismo con 30 años de trayectoria y donde hay que separar los fines y objetivos de las personas que lo dirigen. Acá tenemos que tener en cuenta su finalidad y su objetivo y es errónea la decisión de cerrar el INADI. En disidencia voy a votar en forma positiva”.#

PROVINCIA_VIERNES_01/03/2024 PÁG. 10
Mariano Di Giusto/ Jornada

Es la segunda vez que visita la ciudad y volverá el 8 de marzo

Sapphire Princess: llegó otro gigante al puerto de Madryn

Aprimera hora se pudo apreciar al buque turístico Sapphire Princess amarrado en el sitio sur del muelle Comandante Luis Piedra Buena con más de 3.500 personas que recorrieron la ciudad del Golfo y la comarca durante un día muy agradable.

Fue la segunda visita del imponente buque a las aguas del Golfo Nuevo en el marco de la temporada 2023-24 que se desarrolla con sumo éxito. El

buque tiene 288 metros de eslora y que navega con bandera de Bermuda. Luego

de las Islas

Amarró después de las 7 y permaneció hasta las 17 cuando siguió su viaje rumbo al norte. La escala en Puerto Madryn se concretó tras visitar las Islas Malvinas. Viajan 2.494 pasajeros y 1.047 tripulantes a bordo.

Vuelve el 8 de ma rzo

El Sapphire Princess llegará de nuevo el 8 de marzo. La temporada proseguirá hoy viernes con el ingreso del MS Marina de bandera de Islas Marshall, Oceanía, con 239 metros de eslora y una capacidad para 1.250 pasajeros. En esta oportunidad traerá a la ciudad a 1150 turistas y 750 tripulantes.#

En Playa Paraná

Se aprobó el ordenamiento de motor home y casillas

La ordenanza establece como zona de pernocte y estadía para los vehículos desde Kaiser hasta Paraná.

El Concejo Deliberante de Puerto Madryn aprobó ayer por unanimidad la ordenanza que ordena la presencia de las casillas y motor home en la zona desde playa Kaiser hasta playa Paraná. Ahora el Ejecutivo deberá reglamentar la actividad.

Es de destacar, que la flamante ordenanza establece como zona de pernocte y estadía para los vehículos la zona de playa identificada desde Kaiser hasta Paraná.

Prohibiciones

La normativa, prohibe específicamente para “la adherencia al suelo de postes, palos de madera, alambrados y cualquier otra delimitación para el pernocte y estadía en las playas citadas”.

En el texto regulatorio, los concejales indican que “las sanciones van desde multas hasta el decomiso de los materiales usados”, remarcan.

A lo que se agrega también, que esas mismas sanciones son progresivas conforme a la recurrencia de la infracción.

Estacionamiento

La norma prevé un artículo para el estacionado de los motor home y casillas donde se aclara que la forma de estacionar la establecerá el Ejecutivo “teniendo en cuenta la temporada estival de mayor afluencia y las características topográficas del lugar”.

En ese sentido se prevé además que ordenando de este modo la ubicación, definiendo la distancia que corresponda a la línea de marea y los accesos de servicios de emergencia como policía, bomberos y ambulancia”, manifiestan.

Descargas

En lo referido a la descarga de excretas, aguas grises y negras provenientes de las instalaciones sanitarias de los vehículos – casas intinerantes que se alojen en el sector, será “a través de empresas y/o personal habilitado para tal fin, quedando prohibida la eliminación en zona de playa o en cualquier espacio público, considerando esa situación como falta grave por afectación al medio ambiente”, remarca.

Además, la ordenanza, hace especial referencia “a la salud pública y a los principios y valores del turismo ecológico”.

Uso del fuego

El uso del fuego con fines recreativos también está establecido en la reglamentación.

Se remarca en el texto de la normativa que “sólo está permitido la provocación de llamas, con los elementos de seguridad que permitan extinguir un principio de incendio”, advirtió.

Al respecto, lo que se sugiere es ”realizar además en parrillas cerradas fijas y/o móviles; y con una distancia no menor a 15 metros entre el sector del fuego y la vegetación”, aseveran en el texto.

Circular por las calles

La circulación tiene un párrafo aparte. Será obligatorio circular por las calles internas que existen en playa Paraná a una velocidad máxima de 20 kilómetros por hora, respetando la prioridad en el cruce de peatones.#

PROVINCIA_VIERNES_01/03/2024 PÁG. 11
El Sapphire Princess amarró ayer en el muelle Piedra Buena. Lo hace por segunda vez y vuelve el 8 de marzo. Mariano Di Giusto/ Jornada

El 9 de marzo en Lago Puelo

Segunda cruzada solidaria a beneficio de los bomberos

El encuentro se realiza en conmemoración del tercer aniversario del mayor incendio en la Comarca Andina.

El próximo sábado 9 de marzo se llevará a cabo la segunda edición de la Cruzada Solidaria “Raúl Ibarra”, a beneficio de los bomberos voluntarios de Lago Puelo, en el marco del tercer aniversario del mayor incendio en la Comarca Andina.

Las actividades

El evento contará con diversas actividades simultáneas para recaudar fondos, incluyendo varios números artísticos, zumbatón, feria de emprendedores y una maratón radial, donde participarán diversos medios locales y provinciales. Los fondos

obtenidos serán destinados a la Asociación Bomberos Voluntarios de la localidad.

Recordando a Raúl Ibarra

Esta iniciativa, en recuerdo a Raúl Ibarra, tres veces presidente de la institución y de la Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios, fallecido recientemente, premiará a los colaboradores con donaciones mediante sorteos de diversos premios. La jornada iniciará a las 10 horas con actividades en simultáneo, en las que se podrá participar adquiriendo un bono contribución. Además de la feria

Malestar

por decisiones del Ejecutivo Reclamo de trabajadores municipales de Esquel

EAsamblea. Los municipales mostraron sus desacuerdos con Taccetta. medio, a la espera de dialogar con el intendente Matías Taccetta, en pos de firmar un acta compromiso de rever las decisiones adoptadas, en desmedro de los trabajadores.

de emprendedores y shows se hará una venta de cazuela de cordero para recaudar fondos.

La cruzada

La cruzada es impulsada por medios de comunicación locales y vecinos, con el apoyo de periodistas, locutores y medios de la región y la provincia. La maratón radial incluirá entrevistas, reconocimientos a bomberos destacados, y la promoción de las actividades. En caso de lluvia, sólo se suspenderá la programación al aire libre, manteniéndose la maratón radial.#

l Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste, realizó una asamblea informativa de trabajadores ayer temprano en el patio del Municipio de Esquel, en la que se planteó el malestar por decisiones tomadas desde el Departamento Ejecutivo, que afectan a empleados de distintas áreas que son de carrera.

El malestar

Antonio Osorio, secretario general del Sindicato, junto a otros dirigentes, advirtió que hubo malos tratos, advertencias de algunos jefes de traslado de dependencia, y hasta se dieron cambios de categoría sin previo aviso, como tampoco se han renovado los contratos.

La reunión comenzó a las 8 horas, y tras la exposición de la conducción del SOEME, se pasó a un cuarto inter-

Con Taccetta

Durante el cuarto intermedio de la asamblea, el SOEME y ZO se reunió con el intendente, con el fin de solicitarle que se respete la carrera administrativa y el escalafón municipal de los trabajadores, como así también la renovación de los contratos como se había acordado.

Participaron del encuentro el secretario general Antonio Osorio; el secretario Adjunto, Jorge Luis Antipan; el subsecretario de la Seccional Esquel, Hugo Carriman; y la secretaria de Actas de la Seccional Esquel, Graciela Avilés.

En este marco las partes avanzaron en la elaboración de un acta compromiso, en la que se acordó que la próxima reunión de la Junta de Admisión, Reclamo y Disciplina sea el miércoles 6 de marzo a las 8 horas en el Centro Cultural Melipal, para tratar las designaciones de los empleados en diferentes áreas municipales, y la revisión de las categorías a cargo.

Renovación de contratos

También se acordó la renovación de los contratos, salvo casos excepcionales que serán analizados en el transcurso del mes de marzo, por haberse llevado a cabo durante los últimos seis meses del 2023, por pedido del Departamento Ejecutivo Municipal.

Al retomar la asamblea, Osorio sostuvo que “se vuelve todo para atrás” en referencia a las designaciones sin concurso, cambios de áreas y la baja de categorías.

Asimismo explicó que “la Junta de Admisión, Reclamo y Disciplina se reunirá el próximo miércoles para discutir estos temas, por lo que por el momento no se va a cambiar nada”. Respecto a los contratos, aclaró que no se dan de baja, sino que se van a rever.

Los trabajadores municipales, por amplia mayoría decidieron apoyar la firma del acta compromiso, y levantar la asamblea.#

PROVINCIA_VIERNES_01/03/2024 PÁG. 12
PROVINCIA_VIERNES_01/03/2024 PÁG. 13

Joaquín Arbe consiguió los fondos para ir a Cachi

Joaquín Arbe publicó en su muro de Facebook que gracias al respaldo de Chubut Deportes, llamativamente el del consorcio Comodoro Deportes y la Asociación el Ñandú, podrá aclimatarse en la ciudad salteña de cara al Campeonato Argentino de Maratón de La Pampa, el 14 de abril, donde buscará la marca mínima para los Juegos Olímpicos.

“Bueno ya pude solucionar lo de la preparación en Cachi...Quiero agradecer a todos los que colaboraron para que puedo encarar este nuevo desafío”, destacó Arbe en su muro de Facebook.

“Gracias a la gente que colaboró, y me mandaron las mejores vibras. Gracias Chubut Deportes,Ente Autárquico Comodoro Deportes y Aso-

Trelew

ciación Ñandú, que no dudaron en comunicarse y darme la mano que necesito”, valoró el récord argentino de maratón.

“Ya no hace falta que sigan aportando para esta causa ya se pudo resolver. Gracias y saludos”, expuso el esquelense que viene de ganar la Corrida Nocturna Sonder de Rosario, el último sábado.

Joaquín Arbe y Eulalio “Coco” Muñoz deben cumplir con la marca mínima de 2:08:10 si pretenden clasificar a la cita olímpica de Paris de este año, y mientras el primero del ránking nacional con 2:09:36 debe limar 1m26s, el oriundo de la localidad de Gualjaina tiene el desafío de bajar su mejor registro actual, de 2:09:59, en 1 minuto, 49 segundos.#

Fútbol en la Laguna Chiquichano

Con el apoyo de la Coordinación de Deportes, se disputará un torneo Infantil durante los días 1, 2 y 3 de marzo.

Otra actividad

En tanto que el fin de semana comprendido por los días 8, 9 y 10 de marzo, habrá otra competencia destinada a la categoría Libres, en las ramas Masculino y Femenino. Ade-

El Número

2

Los fines de semana en los que se desarrollará el citado torneo organizado por la Municipalidad de Trelew en la laguna Chiquichano.

más, habrá espectáculos musicales y food trucks.

La Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Coordinación de Deportes, acompaña la realización de torneos de beach soccer, que se realizarán en el predio de la Laguna Cacique Chiquichano durante los dos primeros fines de semana de marzo. Uno, destinado a las categorías “Infantiles” y el siguiente a la categoría “Libres”, ambos en las ramas Masculino y Femenino.

El organizador

Leandro Palleres, responsable de los torneos denominados “King Beach”, explicó: “Durante el fin de semana del 8, 9 y 10 de marzo vamos a estar presentándonos con las categorías Libres, pero en este caso también sumaremos Femenino. Serán dos torneos en Paralelo, Masculino y Femenino.

Es importante remarcar que Libres comprende a mayores de 16 años. Todos los equipos podrán inscribirse y serán un máximo de 12 jugadores con un responsable mayor a cargo”.

Mucha actividad

En este sentido, agregó: “Durante los tres días van a tener varios partidos para disputar y los horarios se irán coordinando a partir del día viernes que se juegan los partidos después de las 18 horas. Y durante el fin de semana tendremos jornadas más extendidas con el resto de los partidos y las fases finales.

Los costos

El costo del torneo se irá informando a cada uno de los equipos. A los ganadores se les otorgará premios especiales a ambas categorías.El ám-

bito social será algo importante, por lo que queremos que todos quienes se acerquen puedan aprovechar el espacio, tanto desde lo deportivo como de lo social. Habrá música, food trucks, comida para que toda la gente se pueda sentir cómoda disfrutando del espectáculo”.Las inscripciones se pueden realizar a través del teléfono celular 280 457 0961, o a través de Instagram en la cuenta @kingsbeachtw.

Torneo Infantil

Por otra parte, Leandro Palleres también brindó precisiones respecto del torneo destinado a las categorías Infantiles.

Las fechas

“Durante los días 1, 2 y 3 de marzo trabajaremos con las categorías infantiles sub-13 y sub-11 en masculino

Fórmula 1

La temporada 2024 de la Fórmula 1 Internacional se iniciará este fin de semana con el Gran Premio de Bahrein, a correrse el sábado, pero con la sensación de que nada cambiará demasiado y Red Bull continuará siendo el gran favorito a quedarse con todo.

Contexto

La escudería austríaca, con el neerlandés Max Verstappen (tricampeón vigente) como máximo exponente, no dio lugar a dudas y ejecutó un dominio sideral en la edición 2023 de la máxima categoría automovilística internacional.

y femenino. El viernes se jugará desde las 17 horas y el fin de semana se desarrollará con jornadas extendidas para el resto de los encuentros y las fases finales. Cada equipo deberá tener un adulto responsable”, precisó el funcionario.#

EL DEPORTIVO_VIERNES_01/03/2024 PÁG. 14
Joaquín Arbe expresó su alegría y agradeció a Chubut Deportes y a Comodoro Deportes por el apoyo.
Atletismo

Formato e inicio de campeonato

Hoy, definiciones en la Liga del Valle

Esta tarde se desarrollará una nueva reunión del Consejo Directivo de la Liga del Valle. En principio, el cónclave se realizará a las 19 en la sede liguista, en Trelew.

Este mitin estaba previsto para el lunes pasado. Pero fue postergado en apoyo a la sesión extraordnaria de la Legislatura, donde el gobernador Ignacio “Nacho” Torres brindó un discurso sobre el conflicto generado por Nación a raíz de la negativa inicial a girar fondos coparticipables.

Definiciones

Esta tarde, la intención es definir tanto el formato del certamen así como la nueva fecha de inicio. Originalmente, se fijó al venidero fin de semana como la jornada de inicio del campeonato. Sin embargo, como consecuencia de la la crisis económica y el retraso de algunos clubes en cumplir con una solicitud, hubo atrasos. En la primera reunión, ocurrida en enero, se solicitó a las entidades participantes que indicasen por escrito si tenían todas las categorías masculinas para competir. No todas habían cumplido con eso en la última cita liguista.

Se recuerda que el Apertura 2024 es clasificatorio para el Regional de la presente temporada futbolística.# Hoy, la intención es definir el formato del campeonato y la nueva fecha de inicio del certamen.

Rawson

Reunión de Biss con los dirigentes de Juventus

Ayer, el intendente capitalino, Damián Biss, recibió a los integrantes de la Comisión Directiva del Club Social y Deportivo Juventus para conversar sobre los proyectos de la institución. En esta oportunidad, asistieron el presidente, José Vera y el secretario, Joaquín Marihuan.

En este marco, Vera, expresó que “visitamos al intendente Biss para conversar sobre algunos proyectos que tenemos para el crecimiento del Club”, y agregó que “venimos trabajando a buen ritmo, solucionando algunas cosas y proyectando otras”.

“Hoy nosotros estamos muy enfocados y avanzando en lo que es la parte de infraestructura y de administración, para darle forma a esta gran institución”, remarcó.

El presidente del club deportivo indicó además que “estamos satisfechos con el recibimiento de Damián. Ha sido una reunión muy positiva y productiva para nosotros”.

Detalles

Asimismo, Marihuan, detalló que “somos una comisión nueva. Arrancamos el año pasado en el mes de marzo, y enseguida comenzamos a ordenar algunas cuestiones que, al día de hoy, nos permiten trabajar con otras instituciones. Actualmente estamos con varios proyectos para el crecimiento del club como la construcción de los vestuarios y otras ideas que poco a poco se van sumando”, concluyó.#

En el TAS

Fallo en contra de Independiente

El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) falló ayer en favor del defensor uruguayo Gastón Silva e Independiente deberá pagar 2.276.000 dólares como consecuencia de los salarios impagos en 2020.

Apelación

Independiente apeló la sentencia el pasado 18 de diciembre pero este jueves recibió el fallo definitivo por la demanda del exfutbolista del seleccionado uruguayo.

Silva reclamó en un principio, 296.000 de intereses que corrían desde 2022, y 330.000 de multa por no haber cumplido con el pago inicial.

Consecuencia

La consecuencia para Independiente, en caso de no pagarle, será una nueva inhibición de cara al próximo mercado de pases.

Silva llegó en el 2017 desde Torino de Italia y dejó el club tres temporadas después con 74 partidos jugados, dos goles y tres asistencias.

En su estadía en Avellaneda, el futbolista se consagró campeón de la Copa Sudamericana 2017 en el Maracaná y la Copa Suruga Bank 2018 en Japón.#

EL DEPORTIVO_VIERNES_01/03/2024 PÁG. 15
Damián Biss, reunido con los dirigentes del club Juventus de Rawson.

Omar Narváez dio cátedra en Tiempo Deportivo

El legendario deportista chubutense brindó una extensa entrevista donde abordó distintos temas: el presente del boxeo argentino, el futuro de su hijo y su relación con Omar Rivero, entre otros tópicos. “Me costó entender que un boxeador es un negocio dentro del profesionalismo”, indicó.

Con 48 años, Omar Narváez, el boxeador argentino récord en defensas mundialistas se consideró retirado de la actividad rentada hace más de cuatro años con un recuerdo poco grato de su última pelea en Rosario en 2019, contra Pablo Gómez, por la que responsabilizó a su histórico promotor, Osvaldo Rivero, de haberlo hecho perder para privarle la posibilidad de una contienda en el exterior. Aseveró que manejará la carrera de su hijo Junior, que tiene la chance de ir a los Juegos Olímpicos de Paris 2024, hasta que sea profesional y decida vincularse por sí solo con un promotor: “no quiero que viva lo mismo que yo”, sentenció.

Transición

“Yo lo llamo transición, pero no solamente pasa en Chubut, sino en toda la Argentina. En un momento éramos varios los campeones mundiales; Matthysse, Maravilla Martínez, el Chino Maidana, Cotón Reveco, Velasco, yo, la Tigresa Acuña, Claudia López, como que se habían mal acostumbrado”, analizó Omar Andrés Narváez sobre las faltas de figuras del boxeo local, en el inicio de la charla con Tiempo Deportivo.

“Los nuevos valores vienen en crecimiento, en cualquier momento se destapan los pibes y saltan a una chance mundialista. Trabajar se trabaja en todo el país, de la mejor manera, los profes hacen lo que pueden, por ahí faltan esos apoyos en la parte económica para organizar eventos y olvídate, sin que los pibes peleen no hay motivación, no crecen, se cansan de entrenar tres, cuatro meses seguidos en el gimnasio, le prometen peleas y no les salen, no es fácil, yo también la pasé. Y la perseverancia es algo que

muy pocos deportistas la tienen de manera natural, la mayoría necesita incentivos”, fundamentó.

Lo económico

“Con lo económico todo influye, no es fácil hacer un evento, conseguir un gimnasio para hacer un festival en el que peleen los pibes amateurs que están en crecimiento, en una escuela faltan elementos, uno los tiene que poner y salen caros”, sostuvo el ex campeón mundial Mosca y Supermosca.

“Tuve un buen pasar amateur, calculá que hice dos mundiales, fue sa-

qué bronce en Budapest (Hungría) en el ’97, en el 99 plata y no fui oro porque los jurados se tiraron para otro lado, pero era oro cantado”.

“En ese momento hubo una crisis política dentro del amateurismo, Cuba retiró su equipo por lo mismo que me pasó a mí, las medallas iban para otros países, me tocó sufrirlo en el final ante un ruso, pero tengo dos medallas mundialistas, dos Juegos Olímpicos (Atlanta ’96 y Sidney 2000), campeón panamericano, campeón de los Juegos Odesur, de muchos torneos internacionales, lo que me permitió llegar curtido, fogueado y muy bien aprendido al profesionalismo y en-

carar mi carrera de la mejor forma posible”, valoró.

“Hoy es imposible hacer una pelea mundialista, aunque en mi época prefería pelear por una bolsa mucha más chica que la que merecía un campeón mundial, pero prefería pelear que quedarme parado seis, nueves meses. Y una vez me tocó esperar un año y medio sin defender el título porque no salían peleas en el exterior y tampoco se podían hacer peleas en el país.

Por eso digo que muy pocos tuvimos la constancia y la perseverancia y eso fue la clave del éxito, porque al final llegan los que tienen más de-

dicación y la cabeza más fuerte que el resto, todos podemos tener talento, pero no es fácil ser perseverante cuando las cosas no se dan”, argumentó.

Campeón retirado

“Yo estoy hace cuatro años y medio retirado, que no combatí más, soy parte del cuerpo técnico de la selección argentina, estoy trabajando hace mucho tiempo con Chubut Deportes haciendo capacitaciones, tengo en el gimnasio a pibes que boxean, a mi hijo, muchos pibes más que son campeones de Evita, medallistas nacionales juveniles. Tengo un lindo grupo de trabajo, mis hermanos siempre aportan; Daniel, Mario, Jorge, porque me toca irme 20 días y ellos mantienen el orden y la disciplina del gimnasio. Y en el boxeo competitivo no se les cobra, y es un esfuerzo personal, particular, nadie me da nada y pueden venir a entrenar la gente competitiva, lo recreativo es otra cosa”, señaló.

La decisión

Consultado sobre si le había costado tomar la decisión del retiro, aseguró que “no me costó porque también ayudó la pandemia que enfrío todo, yo tenía una pelea en el exterior, seguí entrenando como siempre, pero la pandemia no terminaba más, duró casi dos años, y mi hijo, con 14 años, empezó a competir, los técnicos del equipo nacional querían que ya fuera parte, así que ayudó todo, y con 44 años me dije “hasta acá llegamos, demasiado hicimos por el deporte y mejor retirarse bien y no esperar que me retiraran arriba del ring”. Al principio me costó bastante, pero ahora ya lo tengo prácticamente asumido”.

EL DEPORTIVO_VIERNES_01/03/2024 PÁG. 16
Boxeo
Omar Naravéz dialogó de forma extensa en Cadena Tiempo durante la jornada de ayer.

“Siempre te tiemblan las manos para ponerte los guantes y entrar al ring, sobre todo cuando tengo que ayudar a los pibes, no quita que no esté en actividad, pero no pienso en una pelea de despedida, nadie me habló para eso, sino tengo que tirar el centro e ir a cabecear. Estoy bien, si sale, sale. Se había hablado en un momento de hacer una despedida con otro gran campeón (Lucas Matthysse), hubiera sido una pelea de dos campeones mundiales, pero no se dio y ahora miro para adelante”, admitió.

Su hijo

“Mi hijo no tiene porque pasar lo que pasé yo y voy a tratar de ser inteligente con eso. Les dolió esa parte porque rechacé una oferta importante de ellos, y como les dije, mi hijo vive otra realidad, tiene un padre que sabe del tema y si tiene que tener dos o tres trabajos para que a su hijo no le falte nada y no dependa de ningún promotor, que lo elija cuando él sea mayor, que se equivoqué él, aunque siempre estará el padre para dirigirlo, y si nos equivocamos, nos equivocamos los dos juntos y con un padre que tiene experiencia en este campo”, advirtió.

“Ya tiene un campeonato sudamericano y mundial Juvenil, estuvo en Colombia dos veces haciendo de sparring con boxeadores mayores, y él con 17 años, se fue ganando su

lugar, hizo la eliminatoria y la ganó perfecto, y hoy es titular de la categoría 57 kilos”, resaltó. “Hoy hay varios promotores que le quieren becas mensuales, que para un pibe es plata, pero Junior tiene un padre que está sano y le puede dar lo que necesita para que llegue más fogueadoos”, sentenció.“Hay seis chicos del equipo argentino en Italia para pelear el Mundial desde el 4 de marzo, con cuatro plazas para Paris, Junior tiene posibilidades de ir a la próxima elimi-

Su hijo y la chance olímpica

“Junior viene muy bien, es mucho más inteligente creo, porque viene experimentando todo lo que vivió al lado mío, es un chico muy correcto, que nunca tuve que revisarle la carpeta para saber cómo iba la escuela, le gusta entrenar y está trabajando con un equipo muy profesional como el de Peto Ruiz y todo el CEYDDET, lo entreno yo, está en el equipo nacional como titular de la categoría 57 kilos.. Hace dos semanas peleó en Buenos Aires con el que era titular de la categoría, un muchacho de 23 años y 120 peleas, mi hijo hacía la primera pelea como mayor y con

18 años, y le ganó claramente los tres rounds.“Siempre será el hijo de Omar.Se malinterpreta que él está donde está por el padre, cuando en realidad accedimos a pelear con un rival de 120 peleas y mi hijo recién tiene 19. Y ganó 20-19, 20-19, y 20-19, no hubo dudas, y ahora está esperando la chance de ir a Tailandia, entre mayo y junio, para buscar la chance de ir a los Juegos Olímpicos, “Estoy brindando lo mejor para él, aprendiendo día a día para que sólo tenga un mejor padre, sino un mejor entrenador”, remarcó el ilustre ex boxeador.

Su relación con Rivero

natoria de Bangok (ver recuadro). El ENARD nos bancará todos los pasajes, estadía, pero uno tiene que hacer el esfuerzo en la suplementación, en la alimentación y en el equipamiento”, dimensionó.

Las bolsas

“Hoy firmás por 50 mil, 100 mil pesos, y por ahí le puede servir a un chico de 18 años, pero cuando llegás a profesional, estás agarrado a eso. Cuando tuve la chance de ser campeón mundial, tuve que firmar por la misma bolsa en las tres primeras defensas. Pero hoy que ya se todos los negocios que hay, es diferente. Creo qué si tuviera 18 años y sin trabajo, sabés como agarrás 50 mil pesos, pero te alcanza solamente para una creatina (un suplemento de aminoácidos)”, insistió Narváez. “Contactos tampoco faltan, gracias a Dios levanto el teléfono y hay gente como la de Corti que quieren ayudar, promotores que lo pueden hacer pelear sin firmar nada, porque Junior anda muy bien y porque también es mi hijo”, destacó.

El japonés

¿Hay una pelea que no hubieras hecho?: “no, con el japonés tenía 39

Su última pelea, en 2019, terminó siendo un trago amargo: “la derrota con Pablo Gómez con Rosario me hizo pensar que esa pelea no la había perdido, la miré diez, veinte veces y no perdí, hubo una mano oscura. Yo estaba por salir a pelear afuera, pero a mi promotor no le gustó la idea que yo me fuera porque él no estaba metido en el contrato, y el que avisa no traiciona, pero no podés ir afuera con tu última pelea perdida. Entonces vino al pelo una pelea en el país, y como yo le dije, me podrían haber dado empate para hacerle bien al pibe (fue un fallo dividido en el que incluso un jurado vio ganador a Narváez) y no me fallaba a mí que nunca le fallé en mi carrera”, dijo para hacer alusión directa a su manager de siempre, Osvaldo Rivero. “Es lo que le dije educadamente a Rivero, tengo colegas que le están haciendo juicio, o lo trataron mal, en cambio yo siempre fui respetuoso, nunca salí a hablar mal de él, si las bolsas eran más o menos, siempre me quedé callado, acepté siempre las reglas

años, traté de estirar mi carrera el mayor tiempo posible, pero siempre fue consciente de que uno estaba grande y en cualquier momento iba a venir un pibe y me iba a ganar, de la manera que sea. Siempre le dije a mis hermanos que la única manera que me ganaran el título era por nocaut, a 12 rounds no me ganaban. Y pasaron muchos años y fue así, pero me ganó el hoy número uno libra por libra, yo con 39 y él con 21”, justificó. “Yo sabía que con Donaire no me iba a caer, venía matando gente, pero no pega lo que pega Inowe, pelé a 12 rounds con Nonito Donaire y en ningún momento sentí el poder de sus manos, sí que era peligroso porque su contextura física, pero el japonés te tiraba la mano adelante y parecía que te pegaba con un bate de beisbol, era muy grande la diferencia de

de juego. Si hubiera quedado ayudar al pibe le daban empate e igual lo ayudaban”, reprochó.Aclaró que “no estoy peleado con Rivero, siempre lo traté con educación, hablo con Seba (su hijo) que tiene la misma edad, tengo la mejor con ellos, quizás Osvaldo siente que yo estoy enojado. Pero son cosas que yo las supe entender con los años, me costó entender que un boxeador es un negocio dentro del profesionalismo, yo pensaba que había un cariño porque siempre fui respetuoso. Pero eso me terminó de hacer entender que uno es un negocio, cuando sirve vamos todos para adelante y cuando está grande, tiene prioridad el que viene. Rivero dirigió toda mi carrera, fui 12 años y 7 meses campeón del mundo, no me puedo quejar, di mi parte, él dio la suya, pero con 44 años Omar Narváez ya no servía en el negocio, sirven los que vienen, está todo bien, perfecto. Pero como son las vueltas de la vida que me hablaron para manejar la carrera de mi hijo y les dije que no”, expuso.

potencia, pero también podría haber sido su papá”, precisó Omar. “Si no me ganaba él me iba a ganar otro porque los años pasan para todos y hay que ser inteligentes”, subrayó.

La clínica en Esquel

En Esquel vamos a estar entre el 7 y 8 de marzo con Peto Ruiz y Daniel Narváez en la primera Clínica de Capacitación para entrenadores, boxeadores y boxeadoras, pero también para todos los amantes del boxeo que se quieran acercar. Ya nos hablaron que además se acercará gente de El Bolsón, Epuyén, Futaleufú, y después la idea es recorrer toda la Provincia durante todo el año; Comodoro, el Valle, el interior. Los métodos de trabajo van cambiando día a día y por suerte uno está al tanto de eso.#

EL DEPORTIVO_VIERNES_01/03/2024 PÁG. 17
Vínculo
Consejo de lujo. Narváez supervisa a su hijo Junior en el rincón.

Expectativa por su discurso

Javier Milei inaugura hoy las sesiones ordinarias del Congreso desde las 21

El presidente Javier Milei inaugurará este viernes por primera vez el período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, con un discurso que se transmitirá por cadena nacional, en el que expondrá “la realidad” del país .

El presidente Javier Milei inaugurará hoy por primera vez el período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, con un discurso que se transmitirá por cadena nacional, en el que expondrá “la realidad” del país y hará referencia a la situación económica heredada por su administración, a modo de balance de sus primeros dos meses de gobierno, en medio de un clima de tensión con los legisladores opositores y gobernadores de algunas provincias.

Milei romperá la tradición de abrir las sesiones al mediodía y hará su discurso a las 21, para dejar inaugurado el 142 período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, lo que motivó que algunos gobernadores modificaran el horario de sus presentaciones ante la Legislatura para poder viajar a Buenos Aires y asistir a la Asamblea Legislativa.

Según explicó el vocero presidencial Manuel Adorni, el horario de la asamblea fue modificado para que “la mayor cantidad de argentinos puedan escuchar el mensaje presidencial después de sus horarios de trabajo”.

El acto institucional -que comenzará formalmente a las 20- tendrá como telón de fondo la tensión entre el Presidente y algunos gobernadores, que acusan a su administración de querer disciplinarlos con la eliminación de transferencias discrecionales, tras el recorte en el envío de distintos tipos de fondos a los distritos.

Para terminar de preparar su discurso, el mandatario realizó su actividad oficial desde la residencia de Olivos, donde se dedicará a ultimar

detalles del mensaje que pronunciará hoy a la noche ante la Asamblea Legislativa.

En su mensaje, que podría extenderse una hora, el presidente podría hacer mención al informe de la Sindicatura General de la Nación (Sigen) y la Secretaría de Transformación del Estado “con la situación de cada una de las reparticiones del Estado”, que determinó la existencia de deudas de “casi tres billones de pesos”, al defender la necesidad de impulsar una fuerte reestructuración del Estado.

No se descarta que el mandatario ponga el acento además en los viajes realizados en aviones o cruceros por unas 120.000 personas que tenían

planes sociales, los desvíos de fondos en organismos como la Anses y el PAMI y los hechos de corrupción descubiertos en el exministerio de Desarrollo Social como alimentos secos vencidos sin repartir, y compras de medicamentos oncológicos, prótesis y audífonos sin licitación previa.

En las últimas horas, el Presidente aseguró que, “mientras el Congreso tenga su composición actual”, va a ser “difícil aprobar las reformas” que propone su Gobierno, atribuyó esa situación a que “los políticos no tienen problema de dañar los intereses de los argentinos para mantener sus privilegios”, y dijo que, de acá a que se produzca la renovación parla-

mentaria en las elecciones de medio término, “hay otras reformas” que se pueden “hacer por decreto”.

Así lo expresó en una entrevista que brindó al medio británico Financial Times, en la que planteó que “lo que quedó claro” con el frustrado debate del proyecto de Ley Bases, de desregulación de distintos aspectos de la economía, es que “los políticos no tienen problema en dañar los intereses de los argentinos para mantener sus privilegios”.

Las expectativas de los legisladores están centradas en el tono que tendrá el discurso, por sus referencias públicas hacia la política y en especial a los integrantes del Congreso, al que calificó recientemente como “un nido de ratas”. El miércoles, el Presidente se reunió primero con diputados del bloque de diputados de La Libertad Avanza (LLA), a quiénes les anticipó que habrá “sorpresas” en su discurso pero no adelantó detalles del mensaje y luego recibió al jefe de bloque del PRO, Cristian Ritondo, para continuar las conversaciones sobre la confluencia de ambos espacios en el Congreso.

En su rueda de prensa Adorni apeló al “respeto y que se lo escuche atentamente y no ocurra ni dentro ni fuera (algo) que vaya en contra de instituciones y en contra de la salud de la democracia”, al descartar que el discurso vaya a tener “carácter violento”. Adorni advirtió además en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada que “determinados grupos de personas están siendo extorsionados” para manifestarse hoy frente al Congreso Nacional en rechazo al discurso.#

“Enemigos del cambio” Milei amenaza con escrachar a los que no voten sus leyes

El presidente Javier Milei envió un duro mensaje a los diputados y senadores opositores que no acompañen sus proyectos de ley, ya que advirtió que “serán identificados como enemigos del cambio”.

En una entrevista con el Financial Times, el mandatario admitió que “en el largo plazo se necesita al Congreso” para gobernar, pero aclaró que momentáneamente puede impulsar medidas a través de la firma de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).

“Hay otras reformas que podemos hacer por decreto, cambiando la aplicación de las leyes, y todo eso lo haremos”, reveló Milei.

El Gobierno aspira a enviar miles de reformas económicas, pero planifica hacerlo pasadas las elecciones legislativas del año 2025.

“Estamos listos para devolver todas las reformas después del 11 de diciembre de 2025. Hemos enviado 1.000, pero aún nos quedan 3.000 más por presentar”, aseguró el jefe de Estado.

Según Milei, “no se sale de la pobreza por arte de magia” sino “con capitalismo, ahorro y trabajo duro”, y en eso trabaja por lo que instrumentó el recorte de fondos provinciales, el congelamiento de presupuestos y mantuvo a raya los aumentos en asistencias estatales.

“Hemos evitado la hiperinflación. Nuestro objetivo es seguir bajando la inflación… terminar de limpiar el (balance del Banco Central). Una vez que el Banco Central esté limpio, planeamos levantar los controles cambiarios. El FMI estima que podríamos hacerlo a mediados de año”, anticipó.

El Presidente considera que levantar los controles de cambio facilitaría la llegada de inversiones, lo que podría ser “el punto de despegue para que el próximo año la Argentina esté creciendo de manera fuerte, sólida, sustentable y con baja inflación”.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_01/03/2024 PÁG. 18
Milei dejará inaugurado el 142 período de sesiones ordinarias.

Ante el fracaso paritario

El martes 5 de marzo no habrá micros en todo el país por un paro de la UTA

La Unión Tranviarios Automotor (UTA), que lidera Roberto Fernández, decidió ayer un paro general de 24 horas en los servicios de corta y media distancia del interior del país para el martes próximo ante “el fracaso de las paritarias con la cámara” empresaria de la actividad Fatap, confirmó el secretario de Prensa de la organización, Mario Calegari.

Sindicalistas de la UTA y empresarios de la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap) negociaron ayer durante varias horas en la Secretaría de Trabajo y no alcanzaron un acuerdo para recomponer los salarios.

Las partes fracasaron en el intento de aplicar una mejora salarial para los choferes de unidades de corta y media distancia del interior, por lo que la UTA decidió el paro, que afectará esos servicios en todo el territorio nacional desde la medianoche del martes.

Además, las fuentes gremiales indicaron que ayer finalizó el período de conciliación obligatoria (Ley 14.786) de forma oportuna aplicada por Trabajo, y denunciaron que “el nuevo fracaso del diálogo se produjo

luego de dos meses de negociaciones” paritarias. “Luego de dos meses sin recibir ofrecimiento salarial y de profundización del conflicto, la conducción nacional de la UTA determinó un paro de 24 horas en todo el país a

Subirán un 4,4% en nafta y 2,7% en gasoil

partir de la medianoche del martes 5 de marzo”, señaló el gremio en un documento.

Los funcionarios laborales instaron a “extremar los esfuerzos para acercar posiciones superadoras de las dife-

rencias planteadas y explorar alternativas de consenso”. Trabajo requirió a sindicalistas y patrones que comuniquen de manera oficial “cualquier novedad” y los convocó a nueva audiencia para las 13 del próximo 7 de marzo. El consejo directivo nacional y las Juntas Ejecutivas Seccionales de la UTA informaron a “los trabajadores, autoridades, usuarios y opinión pública en general que luego de dos meses de audiencias la patronal no acercó ningún ofrecimiento salarial”. “El conflicto se profundizará ante la inacción de los actores, sean empresarios o autoridades nacionales, provinciales y municipales, luego del vencimiento del período de conciliación obligatoria oportunamente impuesto por Trabajo”, concluyó la organización. El gremio exige para los trabajadores de corta y media distancia del interior del país idéntico aumento salarial al obtenido y firmado el 2 de febrero último para el personal del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), que fue homologado el 19 de este mes a partir de la Resolución 114/24 rubricada por el titular de Trabajo, Omar Yasín.#

Irregularidades

Seguros del Banco Nación: imputaron a Alberto Fernández

El fiscal federal Ramiro González impulsó la investigación penal contra el ex presidente Alberto Fernández por la presunta contratación irregular de los seguros del Banco Nación para la administración pública a través de un gestor privado, marido de una de sus secretarias.

El fiscal se pronunció así ante la consulta del juez federal Julián Ercolini sobre la denuncia de la abogada Silvina Martínez presentada en la víspera.

González le respondió al juez: “Tenga por efectuado el correspondiente requerimiento de instrucción e impulsada la acción penal por parte de este Ministerio Público, en orden al hecho descripto”.

La abogada Martínez denunció a Alberto Fernández y al ex titular de Nación Seguros –la aseguradora del Banco Nación- Alberto Pagliano por la presunta contratación irregular de seguros de vida para los créditos otorgados por la ANSES a sus afiliados.

La denunciante pidió que se investigue “la presunta comisión de los delitos de violación a los deberes de funcionario público y abuso de autoridad y malversación de caudales públicos”.#

Con el aumento de los combustibles, marzo arranca con tarifazos

El año bisiesto prolongó un día más el mes de febrero, pero a partir de mañana comenzarán a aplicarse una serie de aumentos que impactarán de lleno en el bolsillo de la población.

El inicio de marzo trae aparejado el comienzo pleno del ciclo lectivo (aunque en varias jurisdicciones se adelantó) que en este año viene acompañado de un fuerte incremento en las cuotas de los colegios privados y en los útiles escolares.

En el AMBA

De acuerdo a las últimas informaciones, en el AMBA el incremento es del orden del 50%, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires es del 40%, sumándose a los ajustes que ya se habían anunciado en diciembre de 2023.

El relevamiento de las canastas escolares da cuenta de alzas de hasta el 100% en determinados productos. De allí que el gobierno nacional habilitó el ingreso de productos importados al programa Cuota Simple para aliviar los bolsillos de las familias.

Los aumentos

Combustibles. Los combustibles subirán como base un 4,4% en nafta y 2,7% en gaso oil como consecuencia de la actualización del impuesto que los alcanza.

Pero no se descarta que alguna petrolera lo haga en mayor medida, aunque la caída del consumo limita esta posibilidad.

Prepagas. Las empresas de medicina prepaga ya anunciaron un aumento de 23% promedio sobre el valor de febrero. Es el tercer incremento con-

secutivo tras la liberación de precios de diciembre.

Tarifas de luz

Las tarifas de luz se incrementarán hasta un 150% en marzo. Según la Secretaría de Energía, así quedarán las boletas: una tarifa promedio, considerando un consumo de 380 KV/h por mes, en el caso de los usuarios N1, que pagaban $13.900 pasarán a pagar $34.332.

En el caso de los usuarios N2, para un mismo nivel de consumo y periodo, pasará de $4.360 a $7.415, lo que representa una actualización del 70%.

En el caso de los N3, pasará de $4.783 a $7.850, equivalente a una diferencia de 65%.

Para este último grupo de usuarios, en caso de superar los 400 KW/h mensuales, si el consumo alcanzara

los 600 KW/h el monto pasaría de $14.600 a $34.000, es decir, un 130% de diferencia en la nueva reconfiguración tarifaria.

Expensas. Además del aumento de los servicios, se deberá computar el reciente aumento salarial para los encargados que será de 45% .

Transporte de larga distancia. En trenes de larga distancia, habrá nuevos valores de referencia, ya sea, interurbanos regionales e interjurisdiccionales: Buenos Aires-Mar del Plata, $4.493; Bs As-Pinamar; $3.896. Buenos Aires-Bahía Blanca, $7.691; Bs As-Córdoba, desde $7.900.

Empleadas domésticas

Trabajadores del servicio de casas particulares recibirán un alza del 20% sobre sus haberes mensuales. Quienes trabajen con horario segmentado

recibirán un 15%, tras el 20% de febrero, ambos ajustes con relación a los haberes de diciembre.

Alquileres. Los contratos de alquiler que aún se actualizan por la anterior ley que fue derogada por el DNU 70/2023 aún vigente, deberán afrontar subas del orden del 165% por la aplicación de ICL.

Taxis. Las tarifas de taxis tendrán un alza del 30%. El valor de la ficha en horario diurno será de $ 85,40 y el de la bajada de bandera -que tiene un precio equivalente a diez fichas- a $854.

Para la noche, los costos serán de $102,50 y $1.025.

Peajes. Los peajes de la autopista Buenos Aires-La Plata y de los corredores viales a la Costa Atlántica aumentarán sus tarifas al doble desde marzo.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_01/03/2024 PÁG. 19
Los servicios de corta y media distancia del interior para el martes.

Esquel

A estafado con figuritas de Qatar le pagaron con interés

En la previa del Mundial 2022 compró paquetes de figuritas, pero lo engañaron. La causa terminó en la Justicia. Un año y un par de meses después fue compensado con intereses.

Un esquelense fanático de la Selección Argentina, ávido por la figurita difícil de Lionel Messi, compró por Facebook varios paquetes para complear el álbum, pero al cabo de unos días se dio cuenta de que lo habían estafado y el vendedor se esfumó sin dejar rastro.

El caso sucedió en la previa del Mundial de Qatar, el 10 y 11 septiembre del 2022, cuando la Scaloneta ilusionaba a todos con ganar la tercera y la gente se desesperaba por tener

la figurita de su jugador preferido. La denuncia recaló en la Fiscalía de Esquel. La primera medida adoptada fue tratar de ubicar al vendedor que no había entregado las figuritas, pero este desapareció por completo.

A todo esto, la víctima, un joven ilusionado con Messi pero decepcionado por las figuritas que no llegaban, se mostró dispuesto a conciliar si la otra parte le devolvía el dinero.

El tiempo pasó, arrancó la ilusión, la Scaloneta perdió con Arabia Saudita

en el debut, llegó el gol salvador de Messi contra México y la posterior victoria contra Polonia que nos dio la clasificación. La Selección avanzaba en la Copa del Mundo y todos festejaban en las calles. La Fiscalía avanzaba con la investigación penal preparatoria para dar con el culpable.Finalmente, lograron ubicar al vendedor denunciado y, con la tercera estrella, se hizo Justicia y llegaron un acuerdo por el cual este tuvo que pagarle de una sola vez el monto transferido con intereses.#

Trelew

Hallaron una camioneta

La Renault Kangoo había quedado con llaves adentro y fue hurtada.

Personal policial de la subcomisaría del barrio Inta de Trelew recuperaron una camioneta Renault Kangoo en la madrugada de

Comodoro Rivadavia

ayer y que fuera hurtada de la calle Gan Gan al 300 en la tarde de ayer. El rodado, encontrado sin daño visibles había quedado con las llaves puestas.#

Secuestraron un vehículo

El automóvil Chevrolet Astra fue encontrado abandonado en la calle.

Un automóvil Chevrolet Astra fue incautado por personal policial de la comisaría Sexta de Comodoro Rivadavia tras comprobarse por el sistema SIFCOP que pesaba sobre el

mismo una solicitud de secuestro. El procedimiento policial se efectuó en el cruce de las calles Andrés Minoli y código 508 de esa ciudad en la noche de ayer. El auto se hallaba sin ocupantes.#

POLICIALES_VIERNES_01/03/2024 PÁG. 20

Comodoro Rivadavia

Abuso: el 6 se sabrá el fallo de la Cámara

En los tribunales de Comodoro Rivadavia se concretó una audiencia de impugnación ordinaria en un caso de abuso sexual con acceso agravado por el vínculo que tiene como condenado en primera instancia a M.L.M..

El defensor planteó se reduzca la pena de 10 años y 6 meses de prisión a 8 años. La fiscal solicitó se rechace la impugnación de la defensa y se confirme en todos sus términos la sentencia condenatoria de primera instancia.

El defensor Guillermo Iglesias planteó la discusión sobre la autoría y el control de constitucionalidad y legalidad de la sentencia de primer grado que condenó a su asistido a 10 años y 6 meses de prisión, recordando que la fiscalía pidió 13 años y la defensa 8 años. Agregando que la sentencia no dice qué teoría de la pena abraza para fundar la misma.

El tribunal hace referencia a la pluralidad de hechos, pero considera como atenuantes la falta de antecedentes computables de su asistido. La naturaleza de la acción y la extensión del daño causado tienen que ser considerados como neutros, no como gravantes de la pena.

Respecto de la violencia de género, no aparece en el juicio, este agravante debe ser dejado sin efecto, consideró el defensor. Por todo lo cual solicitó que la pena sea reducida a 8 años de prisión.

Por su parte la fiscal Verona Dagotto expresó que sorprende el planteo de la defensa sobre la teoría de la pena ya que el defensor no lo hizo en los alegatos, ni al impugnar. Surge palmaria que estamos ante una teoría mixta de la pena.

De los votos de los jueces surge racionalidad y proporcionalidad, se merituan agravantes y atenuantes, como también de qué manera se va a cumplir la pena.

Dentro de los agravantes consideraron la naturaleza de la acción para lo cual tuvieron en cuenta la pluralidad de hechos, cinco.

También se valoró como se cometieron los hechos de abuso y las circunstancias que rodearon los mismos los hicieron más graves, afirmó la fiscal. La sentencia de primer grado es bastante clara y por eso se alejaron del mínimo de la pena. Por el daño psicológico causado a la víctima y la extensión del daño causado en su salud.

En cuanto a la violencia de género está configurada con la cosificación de la víctima que era tratada como un objeto. La sentencia atacada ha sido correctamente fundada.

Agregando que, de la declaración de la víctima respecto de los 5 hechos juzgados, surge que el autor fue el imputado y no otra persona.

Por todo lo cual requirió se rechace la impugnación interpuesta por el defensor y se confirme en todos sus términos la sentencia condenatoria de 10 años y 6 meses de prisión para M.L.M..

Finalmente, el tribunal de Cámara pasó a deliberar y el próximo miércoles 6 de marzo, a las 12.00 dará a conocer la parte resolutiva de su fallo.#

Robó gaseosas de un vehículo y quedó detenido por una causa de Santa Cruz

Se trata de Luciano Gallardo, que vivía en una casa abandonada de Puerto Rawson y robó en un automóvil.

Un joven de 25 años que se encontraba viviendo en una casa abandonada del puerto de Rawson, fue imputado de robo tentado tras intentar llevarse elementos del interior de un vehículo. Quedó detenido al constatarse que tenía una causa abierta y pedido de captura de un juez federal de Santa Cruz, hacia donde será trasladado.

Se trata de Luciano Gallardo, que vive en situación precaria, aunque pernocta en una casa abandonada del Puerto de Rawson.

El martes cerca de las 7 dañó la cerradura del baúl de un Fiat Palio estacionado en la calle Los Coirones al 300 de Playa Unión. Del interior del vehículo se aprestaba a llevarse 19 botellas de gaseosas, un paraviento y una sombrilla, cuando fue interceptado por la Policía.

El procurador fiscal Leonardo Cheuquemán al chequear la existencia de antecedentes penales de Gallardo,

constató que pesaba sobre él un pedido de captura de un juez federal con asiento en la ciudad de Caleta Olivia, en la provincia de Santa Cruz. La Fiscal a cargo del caso es Florencia Gómez de Rawson.

En la audiencia de control de la detención y de apertura de la investigación, se le imputó el delito de “robo en grado de tentativa”.

La Fiscalía no postuló un “juicio rápido” habida cuenta que resta realizar un relevamiento de lo registrado por cámaras de seguridad de la zona donde se hallaba estacionado el vehículo con el objeto de la investigación, se necesita chequear los registros de esas cámaras, teniendo en cuenta que se hallaron en la zona otros elementos que también pertenecerían al propietario del vehículo y que fueron señalados como faltantes.

Por este hecho, el procurador fiscal Cheuquemán no pidió medidas coercitivas y el plazo de investigación será

el legal de seis meses. No se descarta que el caso se resuelva mediante la aplicación de la figura de la “reparación” contemplada en la alternativa legal de la “solución alternativa al conflicto”.

El damnificado por el robo ya expresó la necesidad de la reparación de la cerradura de su vehículo, con un costo de $140.000. Por esta causa

abierta en la Justicia del Chubut, el imputado quedó en libertad, aunque inmediatamente después de esta audiencia realizada en la Oficina Judicial de Rawson, se realizó una teleconferencia con el Juzgado Federal de Caleta Olivia. Desde ese Juzgado Federal se resolvió su detención por el pedido de captura que pesaba en su contra.#

POLICIALES_VIERNES_01/03/2024 PÁG. 21
Rawson Luciano Gallardo tení una causa pendiente de la Justicia Federal vecina.

Pérez Bogado: “El 60% de los delitos de Puerto Madryn son cometidos por gente de Trelew”

La magistrada del fuero penal de Puerto Madryn informó que en esa ciudad son cada vez más numerosas las audiencias por hechos delictivos con personas originarias de Trelew.

La jueza penal de Puerto Madryn, Marcela Pérez Bogado, señaló que la medida de prohibición de ingreso a la ciudad dictada contra un delincuente de Trelew “es algo que se viene aplicando desde hace varios años porque está contemplado en el Código Procesal Penal”.

En diálogo con el programa “Mañana G” de Cadena Tiempo, la funcionaria judicial sostuvo que “en este caso, el implicado tenía una medida que estaba vigente y fijada por el plazo de 2 años”.

Medida de la Fiscalía

Se trata de un individuo que fue detenido mientras intentaba hurtar elementos del interior de un vehículo.

Rawson

La magistrada recordó que la decisión de pedir la prohibición de ingreso a la ciudad de una persona corresponde a la Fiscalía, que evalúa una serie de factores que lo justifican.

Pérez Bogado reveló que “desde hace un tiempo estamos teniendo cada vez más audiencias de control de detención con personas que vienen de Trelew” y agregó que, “de las causas en las que intervine esta semana se refleja que el 60% de los delitos de Madryn son cometidos por gente de Trelew”.

La jueza resalto que las modalidades más comunes en el último tiempo son los hurtos cometidos por “mecheras”, los robos que se realizan con inhibidores y la sustracción de cables.

Se recupera motociclista

El accidente sucedió el miércoles en el cruce de 9 de Julio y Julio A. Roca.

Un motociclista fue internado el miércoles por la tarde luego de colisionar con un vehículo marca Chevrolet Corsa en el cruce de las calles 9 de Julio y Roca en Rawson. El choque fue violento y dejó al conductor de la moto con lesiones de gravedad,mientras que los dos ocupantes del auto resultaron ilesos. El hombre fue internado en la sala de te-

rapia intensiva del Hospital SubZonal Santa Teresita de Rawson, con golpes en el rostro y fracturas en las costillas. El parte médico emitido este jueves por la mañana informó que el hombre presentó mejorías en su estado de salud, por lo que fue trasladado de terapia intensiva a una sala común, aunque permanece bajo observación con estudios médicos adicionales.#

Falta de controles

Finalmente, reconoció que la aplicación de la medida de prohibición de ingreso a la ciudad choca contra la falta de controles efectivos.

La jueza penal puntualizó que desde el Poder Judicial se remiten todas las decisiones a un registro de antecedentes penales a la que tienen acceso todos los organismos públicos, pero “hay que rever todo el sistema de ingresos a la ciudad, poner cámaras que tomen la patente del vehículo, implementar un mapa del delito, tal vez falta personal policial y se necesita inversión, pero para eso se requiere un plan de seguridad que le corresponde aplicar al Poder Ejecutivo”, señaló la magistrada.# La jueza Marcela Pérez Bogado y una realidad en la ciudad del Golfo.

Comodoro Rivadavia Un aprehendido por un intento de robo

Un sujeto de 25 años fue detenido en la madrugada por efectivos policiales de la comisaría Segunda de Comodoro Rivadavia luego que intentara ingresar a un domicilio de la calle Viamonte al 200 de esa ciudad con fines de robo y huir al ser descubierto. El hombre terminó atrapado en la calle 13 de Diciembre al 300 por una comitiva policial y después que aquel dejara abandonada una motocicleta con la que se desplazaba, la que fue secuestrada.

Robo de cables en Madryn

Dos individuos terminaron aprehendidos por personal policial de la comisaría Segunda de Puerto Madryn en la tarde de ayer después que cortaran cables de energía en el lote 5 de la manzana 848 sobre la calle Lago Puelo de esa ciudad.

La detención de los hombres se produjo luego del llamado de una testigo del hecho delictivo y que generó que aquellos escaparan por la calle El Maitén, siendo interceptados a los pocos metros. #

El sujeto había querido ingresar a una vivienda pero fue descubierto.

POLICIALES_VIERNES_01/03/2024 PÁG. 22 Inseguridad

Trelew

Se robaron 10 inodoros de una escuela del barrio Inta

“No quedaron ni los tornillos”, dijo el director José Ordoñez.

La Escuela 216 del barrio INTA de Trelew sufrió dos robos en tan solo 24 horas, en los que los delincuentes se llevaron diez inodoros y las computadoras de la dirección y la secretaría institucional. En diálogo con el programa Primera Vuelta de Cadena Tiempo, el director de la institución, José Ordóñez, detalló cómo fueron los robos cometidos a solo una semana de iniciar las clases en la ciudad.

“El domingo a la madrugada ingresaron a la escuela rompiendo la reja de la ventana de una de las aulas y se robaron diez inodoros del baño de los alumnos”, comenzó relatando. “Es increíble porque los sacaron prolijamente, no quedaron ni los tornillos. Creemos que es alguien que se dedica a eso o sabe

Puerto Madryn Dos parejas detenidas por lesiones con arma de fuego

Ccómo sacarlos”, confesó con amargura. Como si eso no fuera suficiente, al día siguiente sufrieron otro robo. “El lunes por la tarde, entre las 19 horas que los porteros se van y la siete de la mañana del día siguiente que llego yo, volvieron a ingresar a la escuela y se llevaron las computadoras de la dirección y la secretaría”, recordó.

Robaban tapas de cloacas

Por otra parte, personal policial de la comisaría Primera detuvo a dos sujetos de 29 y 33 años en la tarde de ayer luego que estos robaran dos tapas de cloacas mismas sustraídas de intersección de las calles Don Bosco y Alem. La aprehensión sucedió en l cruce de Allnde y Lloyd Jones.#

uatro personas de 26, 27, 31 y 33 fueron detenidas en la noche del miércoles por efectivos policiales de la comisaría Cuarta de Puerto Madryn por lesiones agravadas por el uso de arma de fuego. La aprehensión sucedió en la esquina de la calle Ejercito de los Andes y avenida Gales. El episodio se produjo cuando se alertó desde el Centro de Monitoreo que en jurisdicción de la comisaria Segunda, un vehículo VW Vento con dos hombres y dos mujeres de ocupantes habían amenazado a otra persona con un arma y se fugaron, tomando dirección hacia la jurisdicción de la seccional Cuarta. Seguidamente se avisó que el rodado se introdujo en un domicilio fijado en la intersección de las calles Cecilio Di Clemente y Domecq García, que a escasos minutos se subieron a bordo de una Renault Duster, dirigiéndose en dirección oeste. Personal policial logró observar al rodado circular a alta velocidad por la avenida Gales, cuando en la esquina con Ejército de los Andes se los interceptó. Cabe mencionar que entre ellos iba un menor de un año.#

Trelew Comparendo policial

La Comisaría de la Mujer de Trelew solicitó el urgente comparndo de los ciudadanos Enzo Soto, Hernán Flores Ochoa, Kevin Godoy, Pamla Alejandra Aillpán y Rodrigo Alexis Urquiza por motivos que a su presentación se les harán conocer.#

Las parejas fueron interceptadas tras una persecución callejera.

Fallecimientos

Víctor Villagra (Q.E.P.D.)

Ayer (29-02-24) falleció en la ciudad de Trelew. El sr. Víctor Villagra a la edad de 82 años. Su esposa, sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (29-02- 24) a las 17.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de: Villagra, Ramón, Zucas, Morgado, Parra, y otras.

POLICIALES_VIERNES_01/03/2024 PÁG. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 5554 11 9938 2 6766 12 4805 3 8635 13 7818 4 4254 14 3973 5 3587 15 5170 6 3994 16 8901 7 1790 17 8748 8 5028 18 4005 9 4223 19 8972 10 7491 20 2864 1 7930 11 9410 2 9898 12 4405 3 9464 13 4119 4 1981 14 0655 5 3902 15 4790 6 3569 16 7030 7 4876 17 4301 8 9767 18 3665 9 8261 19 6780 10 2233 20 5036 1 2886 11 0517 2 2932 12 9338 3 5581 13 2760 4 3704 14 4943 5 5490 15 1963 6 7685 16 5692 7 8752 17 3861 8 0228 18 1460 9 7265 19 0962 10 2159 20 4807
QUINIELAS
CHUBUT

Mareas (Puerto Rawson)

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

11:17 4,69 mts

23:32 4,44 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

Bajamar 05:22 0,86 mts 17:48 0,98 mts

DÓLAR:878,85

EURO: 958,57

El Tiempo para hoy

Valle

Parcialmente nublado

Viento del SO a 17 km/h.

Temperatura: Mín.: 14º/ Máx.: 28º

Comodoro

Parcialmente nublado

Viento del O a 35 km/h.

Temperatura: Mín.: 12º/ Máx.: 25º

Cordillera

Mayormente soleado

Viento del O a 26 km/h.

Temperatura: Mín.: 8º/ Máx.: 21º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle:

Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Guardería

El conflicto con Chubut

Nación

le reclamó a la Corte que intervenga

El Gobierno nacional pidió a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que intervenga por el conflicto originado con Chubut por la retención de fondos y que “inhiba” al juez federal Hugo Sastre, que falló a favor de la provincia patagónica conducida por Ignacio Torres.

Así lo informó el vocero presidencial Manuel Adorni a través de su cuenta de la red social X: “Se le pidió a la CSJN que inhiba al Juez de Rawson y que intervenga por ser el Tribunal competente para ello, por correspon-

der la competencia originaria y por la trascendencia institucional de la cuestión”.

La solicitud fue presentada por la Procuración del Tesoro de la Nación y fue calificada por Adorni como “la primera de una batería de medidas para frenar la gravedad institucional sin precedentes de los fallos vistos hasta ahora que atentan no solo contra el mismo sistema de financiamiento a las provincias sino contra la libertad de poderes en sí misma”, según se informó.#

Inicio de clases garantizado

ATECh no para en Chubut

Por mayoría, los docentes enrolados en la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut rechazaron plegarse al paro nacional anunciado para el próximo lunes y las clases comenzarán con normalidad en la provincia.

Este jueves la conducción de la ATECh, a cargo de Daniel Murphy, definió por mandato de las regionales, no llevar adelante la medida de acción directa que venían analizando. En cambio, el gremio sí se plegará al plan de lucha en todo el país el 7 de marzo, fecha que coincide con las paritarias en Chubut.

De esta manera, el gobierno de Nacho Torres y todos los gremios docentes llegaron a un acuerdo que permitirá iniciar las clases en Chubut sin paros después de varios años de conflictos.

Murphy indicó a El Comodorense que “hay un grado muy grande de necesidad y reclamo en cuanto a lo salarial, hay sueldos que no van a llegar ni a los $250.000 iniciales de febrero y hay una Canasta Básica que no para de subir”. Por esta razón, el gremialista espera que durante las próximas negociaciones, el gobierno otorgue una recomposición salarial.#

Viernes 1 de marzo de 2024
jurásica. En
Rincón de los Sauces, Neuquén, un grupo de paleontólogos halló un centenar de huesos de dinosaurios bebés.

29-02-2024 AL 06-03-2024

Vendo en Playa Union casa B Medanos. 2 dormitorios con placard, baño, cocina, comedor, entrada de vehiculo, patio amplio. Cel. Tratar al 2804690831

Vendo Dpto en Trelew. 1er piso, cocina comedor, 3 dormitorios, baño, lavadero. Sobre calle Alem al 800 Barrio Padre Juan. Cel. 2804690831

Vendo 2 Departamentos en Playa Union. 1 dormitorio con placard, baño, cocina, patio cada uno de ellos. Muy buena ubicacion. Tratar al cel: 2804690831. (0603)

Vendo en Trelew departamento. PB, cocina comedor, 3 dormitorios, baño, lavadero, sobre calle Padre Juan Muzzio. Cel. 2804690831. (0603)

Vendo terreno en Playa Union. Buena ubicacion. No mensajes. Cel: 2804675967 . (0603)

Vendo terreno en Trelew barrio Los Pinos.Amplio, con servicios, de 34x58,

ubicado en esquina de las calles Coigue Y Don Domingo. Cel. 2804690831. (0603)

Busco trabajo. Cuido casas, chacras, departamentos. Cel. 2804850751

Se ofrece señora con experiencia laboral comprobable en trabajos de maestranza, limpieza, cuidado de niños por dia semana u hora. Cel. 2804848212 (Silvia)

Busco trabajo. De cuidado de abuelas, niños y de limpieza. Disponibilidad de mañana. Cel: 2804823873 (Sofia) (2802)

Se ofrece persona Para cualquier tipo de trabajo, limpieza de patios, etc. Tratar al cel 2804031544 (2802)

Se ofrece señora para trabajos de limpieza y cuidado de adultos mayores,cuenta con libreta sanitaria. Trelew 2804595890 (2102)

Se ofrece señorita Para limpieza,mesera,bachera,etc Trelew 2804993450 (2102)

Se ofrece cuidadora Domiciliaria o en clinicas. Con referencias y experiencia,con disponibilidad de noche o de mañana. Trelew 2804371547 (1402)

Se ofrece joven. Para trabajo de limpieza de patio o trabajos de pintura. Cel. 2805082150. (0603)

Se ofrece albañil. Se realizan todo tipo de trabajos, pintura, soldadura. durlock,

CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 2

etc. Tratar con Martin. Cel.2804012739. (0603)

Se ofrece señora. Para trabajos de limpieza y cuidado de adultos mayores, cuenta con libreta sanitaria. Trelew. Cel. Cel: 2804595890. (0603)

Se ofrece persona Para cualquier tipo de trabajo, limpieza de patio, etc. Cel: 2804031544. (0603)

Vendo Aves de chacra. Pavos y patos. Mensajes al cel: 154505093/280. (0603)

Vendo o permuto. Caja termica 178mts cubiertos. Cel: 2804406752 (Dejar mensaje). (0603)

Vendo bordeadora de cesped $25.000 y lijadora orbital seminueva $35.0000 Trelew. 2804582254 (2802)

Se ofrece joven para tareas de mantenimiento, albañileria, pintura, membranas, colocacion de aberturas, etc. Tratar con Javier. Trelew. Cel. 2804715658. (0702)

Se ofrece albañil, realizo todo tipo de trabajos, pintura, soldadura, membrana, etc. Tratar con Martin. Trelew 2804012739. (0702)

Se ofrece albañil realizo todo tipo de trabajos en construccion, bases, plateas, ceramicos, porcelanatos, etc. Trelew. Cel. 2804302209. (0702)

CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 3
CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 4
CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 5
CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 6
CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 7
CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 8
CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 9
CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 10
CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 11

CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 12

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza):

Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.