edicion impresa

Page 1

CHUBUT TRELEW • MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024 AÑO LXXI. NÚMERO 20.929 • 36 Páginas Ejemplar: $300 @JornadaWeb

FÚTBOL

PUERTO MADRYN

Huracán venció 15-0 a Atlas en un amistoso previo al Apertura 2024

RÍO SENGUER

La trama del robo

Eran ilegales

●●Los detalles del atraco

●●La Policía levantó una

por el que se detuvo a una banda de tres brasileños y se recuperaron dos camionetas de alta gama. P. 22

ocupación ilegal en Lago Escondido. Habían armado un domo en el Parque Nacional para alquilar. P. 22

Luz y Fuerza lanzará un plan de lucha tras fracasar la conciliación con la FeChCoop

Caso Crettón: el 5 de marzo dan inicio las audiencias preliminares en Lago Puelo P. 20

P. 5

La posible zona de Germinal en el Federal A 2024 P.14 DEPORTES

RICARDO SASTRE

CHUBUT

ELIMINACIÓN DEL FONID

Vuelco de turistas ●●Una pareja de turistas

rusos, volcaron con una Renault Duster a 85 kilómetros de Pirámides. No hubo lesionados. P.20

Docentes sin recorte ●●El gobernador Torres encabezó una reunión con gremios docentes y

estatales. Dijo que Provincia va a compensar los fondos que recortó el presidente Milei. “Es para que no impacte en el bolsillo de los docentes.”

P. 5

PROYECTO DE “COMANDO UNIFICADO”

Contra la inseguridad ●●El ministro de Justicia, Héctor Iturrioz, defendió ante

diputados el plan del Gobierno que autoriza a fuerzas federales a intervenir en barrios “calientes”. P. 4

Fuerte mensaje ●●A través de sus redes

sociales, el club Deportivo Madryn, publicó un comunicado de su presidente, quien defendió su gestión. P.15 DEPORTES

Giovini y Torres hablaron tras la victoria de Brown ante Güemes P. 14 DEPORTES

La frase del día: “Hay dos posturas: una de acercamiento, y otra distante” DAMIÁN BISS AL CONFIRMAR SU APOYO A MARTÍN LOUSTEAU P. 7


MARTES _20/02/2024_PÁG. 2

Compensación al Incentivo Docente

diariojornada.com.ar JornadaWeb

@JornadaWeb @JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

L

os docentes de Chubut pueden estar tranquilos de que el recorte del presidente Javier Milei al Fondo Nacional de Incentivo Docente será compensado con un programa de responsabilidad social empresaria, según anunció el gobernador Nacho Torres. La Provincia se hará cargo del pago del plus económico a los docentes dando respuesta a los requerimientos de los distintos gremios educativos.

Torres anunció la creación de un “Incentivo Provincial Docente” que complementará el salario de maestros y profesores de todo Chubut. Esto fue luego de que Nación eliminara el aporte del FONID, que daba a los docentes un plus económico de acuerdo a un porcentaje del ingreso total de los trabajadores. Esta compensación del Gobierno Provincial será gracias al aumento

del canon pesquero y, según palabras del gobernador, “gracias a un programa de austeridad, un gran esfuerzo fiscal y al acompañamiento del sector privado a través de un programa de responsabilidad social empresaria”. Torres indicó que el Incentivo Docente representa unos 600 millones de pesos, dinero que impacta directamente en el bolsillo de los trabajadores. Precisaron que los fondos estarán

disponibles a partir de marzo, con los sueldos correspondientes del mes de febrero. Esta medida busca hacer frente a la crisis educativa que Chubut viene viviendo en los últimos años, un esfuerzo para que los chicos sigan dentro de las aulas y un mimo a los docentes en su reclamo de una recomposición salarial justa en el marco de la crisis económica que atravesamos. #

Trelew: Gerardo Merino visitó el Aero Club y acordó fortalecer las actividades turísticas y educativas

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Ana Restuccia

El intendente de Trelew, Gerardo Merino, charló con las nuevas autoridades del Aero Club -cuya presidencia ejerce Oscar Fratesi-, ocasión en la que ambas partes reivindicaron su compromiso de afianzar el trabajo en conjunto. Merino estuvo acompa-

Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

Bandurrias

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

ñado por el secretario de Gobierno, Mario Romeo; y miembros de la comisión de la entidad. El intendente recorrió las instalaciones y los hangares. Además aprovechó para agradecerles por su participación en los últimos eventos, trascendentales e

históricos que vivió la ciudad, entre ellos el inicio del Campeonato 2024 del Turismo Nacional (TN) y la constitución de la Catedral María Auxiliadora. El Ejecutivo busca articular y planificar las actividades relacionadas con el turismo, para su impacto

en la zona. Y además, cooperar con las capacitaciones que se realizan desde la entidad. Puntualmente, desde el área de Educación se estipula brindar becas para quienes tengan intenciones de realizar los cursos que se dictan.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_MARTES _20/02/2024_PÁG. 3

Ante gremios docentes y estatales

Torres anunció que financiará con el canon pesquero el “Incentivo Provincial Docente” Tras la eliminación del FONID por parte de Nación, el mandatario se reunió con los distintos gremios educativos y garantizó que la Provincia se hará cargo del pago de un plus económico. “Vamos a compensar la quita del FONID para que no impacte directamente en el bolsillo de los docentes”.

El gobernador Nacho Torres junto a referentes de los gremios que representan a trabajadores de la Educación anunciando una compensación económica a través de un canon..

E

l gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, anunció este lunes que el Estado Provincial afrontará, el impacto de la eliminación del fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) por parte del Gobierno Nacional. De esta manera, y dando respuesta a los requerimientos de los distintos gremios educativos, el mandatario anticipó la creación de un “Incentivo Provincial Docente” que complemente el salario de maestros y profesores de todo Chubut.

En una reunión mantenida en el mediodia de ayer con representantes gremiales de ATECh, Sitraed, SADOP, UDA y AMET junto con ATE y UPCN -en representación de los auxiliares de la educación-, el mandatario garantizó el pago de un plus económico para mejorar el sueldo docente del sistema educativo formal y compensar así la quita de dicho aporte nacional a la provincia, el cual representaba un porcentaje del ingreso total de los trabajadores de la educación.

En este sentido, Torres aseguro que “gracias a un programa de austeridad, a un gran esfuerzo fiscal, y al acompañamiento del sector privado, a través de un programa de responsabilidad social empresaria creamos el “Incentivo Provincial Docente”.

Canon pesquero “De esta manera, y con el aumento del canon pesquero, vamos a compensar la quita del FONID a nivel na-

cional, la cual representa una suma de 600 millones de pesos, para que ”o impacte directamente en el bolsillo de los docentes. Después de la profunda crisis educativa que vivió Chubut, no nos vamos a resignar a que los chicos no estén en las aulas, y tampoco vamos a darle la espalda a los docentes en su justo reclamo de recomposición salarial”, afirmó el Gobernador. Durante el encuentro, del que también participaron los ministros de Gobierno, Andrés Meiszner; de

Educación, José Luis Punta; de economía, Facundo Ball; y el secretario de Trabajo, Nicolás Zarate, se precisó que los fondos estarán disponibles en marzo próximo, con los sueldos correspondientes al mes de febrero. El presidente Javier Milei adelantó que dejará de pagar el Incentivo Docente, un refuerzo que el Gobierno Nacional aportaba a las provincias, dentro del paquete de ajustes que pretende llevar adelante tras el fracaso de la Ley Ómnibus.#

Nacho Torres

“La prioridad de hoy es gestionar para darles soluciones a la gente”

E

l gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó ayer en la capital provincial una nueva reunión de gabinete, durante la cual el mandatario abordó con los titulares de las carteras la situación actual de sus distintas áreas a cargo. Durante el encuentro, realizado en el Salón de Usos Múltiples de Vialidad Provincial, los titulares de las carteras provinciales realizaron un repaso de los temas de relevancia de cada uno de los organismos, y avanzaron también en el armado de los correspondientes informes de gestión, en el marco de la apertura del 52° período ordinario de sesiones de la Legislatura del Chubut.

Tras la reunión, el gobernador Torres remarcó que “estos primeros meses fueron muy intensos, había mucha incertidumbre y muchos se encontraron con situaciones más graves que lo que suponíamos”. Además, destacó el trabajo que se realizó desde áreas como la Administración de Vialidad Provincial (AVP), Salud, Seguridad y Vinculación Ciudadana en relación a los incendios en la cordillera. Por otra parte, el mandatario chubutense indicó que “el tema de la seguridad es algo que nos preocupa y nos ocupa mucho, especialmente en Trelew, y le vamos a dar mucha

centralidad en estos días, porque la prioridad de hoy es la gestión para darle soluciones a la gente”. Sobre este punto, Torres aseguró que “si bien estamos en una situación nacional compleja, vamos a hacer un esfuerzo en inversión de infraestructura sanitaria para poder avanzar y seguir garantizando el derecho a la salud de todos los chubutenses”, y añadió: “no nos olvidemos que venimos a ordenar y a hacer las cosas bien”. Por último, Torres destacó también el rol del Ministerio de Hidrocarburos, afirmando que “tenemos una respuesta concreta para el sector”.#

El gobernador Nacho Torres en la reuniònde gabinete de este lunes.


PROVINCIA_MARTES _20/02/2024_PÁG. 4

Héctor Iturrioz

“La comunidad de Trelew merece que nos juntemos para darle mayor prevención” El ministro de Justicia y Seguridad, Héctor Iturrioz, defendió ante diputados el proyecto de ley que autoriza a las fuerzas federales a intervenir en los barrios calientes en la lucha contra la inseguridad. Sería tratado el próximo jueves. La convocatoria la hizo el bloque opositor de Arriba Chubut.

E

El ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz defendiendo la presencia de fuerzas federales en la provincia.

l ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, defendió ayer en la Legislatura provincialel pedido de autorización que solicitó el gobernador Ignacio Torres para que las fuerzas federales, comandadas por Patricia Bullrich, puedan movilizarse a los barrios calientes de Trelew y otras localidades en la lucha contra la inseguridad. “Más allá de las diferencias ideológicas y políticas, la comunidad de Trelew merece que todos nos juntemos para tratar de darle mayor prevención. Es lo que quedó claro que queremos darle a la sociedad”, dijo Iturrioz al finalizar la reunión. La convocatoria la formalizó la presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia, Andrea Aguilera (Juntos por el Cambio), a pedido del diputado de Arriba Chubut, Emanuel Coliñir, quien solicitó que el ministro concurra además con la cúpula policial para conocer los alcances de los operativos que planean hacer en los barrios con mayores índices delictivos y de violencia. El proyecto de ley tomó estado parlamentario en la sesión de este lunes y saldría aprobado el jueves siempre y cuando el oficialismo consiga la

mayoría de dos tercios de la Cámara que necesita. El gobernador Torres anunció el envió de este proyecto a la Legislatura tras la reunión que mantuvo la semana pasada con la ministra Bullrich, en la que delineó las políticas de seguridad en Chubut en un trabajo conjunto con el Gobierno Nacional. Para el gobierno de Nacho Torres la inseguridad en Trelew, asediada por la brutalidad de los robos, amerita una respuesta urgente que los lleva a movilizar a Gendarmería, PSA, Prefectura y Policía Federal a los barrios con mayores índices delictivos, sobre todo en la zona norte y oeste. El proyecto, que días atrás adelantó Jornada Web, hace hincapié en que “la grave situación que se presenta en materia de seguridad en una de las principales ciudades de la provincia, Trelew, torna en inaplazable que se acuda al auxilio del Estado Nacional a fin de poner coto al flagelo de loa inseguridad”. La iniciativa replica las experiencias realizadas a nivel nacional en Rosario y el Conurbano Bonaerense, en la lucha contra los narcos, y en Villa Mascardi, Bariloche,en el conflicto desatado con organizaciones mapuches.#

Puerto Madryn

Sastre en el barrio Perón

El intendente Gustavo Sastre visitó el centro “Bartolomeo Poggio”.

E

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, se reunió con las autoridades del Centro Barrial “Bartolomeo Poggio”, que está ubicado en el barrio Presidente Perón. En dicha oportunidad, se avanzó en el fortalecimiento de los trabajos conjuntos y el acompañamiento por parte del Municipio para el desarrollo de distintas actividades en este espacio. Actualmente, en este espacio se realizan actividades de acompañamiento escolar para nivel primario y secundario, hay acciones recreativas en el playón deportivo que tienen, talleres para personas con discapacidad y demás propuestas. En el encuentro

encabezado por el Jefe Comunal, se confirmó que desde el Municipio se va a acompañar al Centro Barrial para que estas acciones puedan tener más alcance en los vecinos del sector oeste de Puerto Madryn. Al respecto, el intendente dijo que “estuvimos en el Centro Barrial ‘Bartolomeo Poggio’, en el barrio Presidente Perón de Puerto Madryn, donde acordamos la coordinación de trabajos conjuntos, ratificando también nuestro acompañamiento permanente. Vamos a avanzar con acciones que le mejoren la vida a los madrynenses, optimizando lo que ya se está haciendo y sumando más alternativas”.#


PROVINCIA_MARTES _20/02/2024_PÁG. 5

Salarios

El Sindicato de Luz y Fuerza prepara un paro tras rechazar el ofrecimiento de la Fechcoop La decisión del gremio será informada públicamente en la

Sergio Esparza/ Jornada

jornada de hoy tras fracasar la audiencia de conciliación.

E

ste lunes se llevó a cabo la audiencia de conciliación en la Secretaría de Trabajo del Chubut entre el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia y la Federación Chubutense de Cooperativas de Servicios Públicos (FECHCOOP). En representación del sindicato estuvo el secretario general Héctor González, Rogelio González coordinadorde la Secretaría General y en carácter de apoderado de la Fechcoop Federico Kexel, Alfredo Martínez, Daniel Sánchez, Néstor Becerra. En cuanto a la Secretaría de Trabajo, la Directora General de Coordinación Marcia Pira. La FECHCOOP manifistó que ante la situación en evidencia y en análisis del último pedido del Sindicato, proponen una recomposición salarial pero no llega a ser comprensiva del requerimiento sindical. Ya que se pagaría conjuntamente con los haberes de los meses de Febrero (10%), Marzo(10%) y Abril (10%). Al rechazar esta

propuesta, Héctor González manifestó que “la recomposición salarial viene realizándose teniendo como base el IPC Patagónico desde hace aproximadamente tres años”. Entre otras cosas que mencionó González fue los salarios impagos en Cooperativas de la región, el incumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo, la falta de indumentaria y el despido injustificado de la trabajadora Estefanía Peloff en Esquel. Finalmente solicitaron la liberación de las partes, declarándose al finalizar el plazo de la presente conciliación obligatoria, en paro de actividades, señalando asimismo que no acatarán nuevo dictado de conciliación obligatoria alguna, en atención a que en reiteradas oportunidades y conciliaciones no se ha arribado a posibilidad de acuerdo. Por lo que a partir de este viernes comenzaría la medida de fuerza por parte del sindicato. #

Héctor González planteó que el incremento debe estar acorde al IPC Patagónico. La medida se sabrá hoy.


PROVINCIA_MARTES _20/02/2024_PÁG. 6

Parque Nacional Los Alerces

El incendio continúa activo pero con áreas controladas

Tras combatir el fuego

Bomberos de Córdoba ya regresaron a su provincia

Próximo a cumplirse un mes del inicio del foco ígneo, la superficie afectada es casi siete mil hectárea. En algunos sectores ya está detenido. Se mantienen los sobrevuelos.

S

AGENCIA ESQUEL

e sigue trabajando en el incendio del Parque Nacional Los Alerces, próximo a cumplir un mes de actividad. El polígono de la superficie afectada, se estima en 6.985 hectáreas aproximadamente. La reducción de superficie con respecto a informes anteriores -indicaron desde el Comando Unificado-, se debe a los ajustes realizados con la información que se colecta en terreno diariamente, con sobrevuelos; perimetraje con drones; trackeos del personal de terreno, e información satelital proporcionada por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CoNAE). Hasta ayer el estado del siniestro era activo, con información de los distintos sectores. En los sectores 1 y 2 el fuego está detenido en fase de control; los sectores 3, 4 Y 5 fueron controlados; el sector 6 continua en fase de control, en tanto en los sectores 7, 8 Y 9 el fuego está contenido. Contenido o detenido es el fuego cuyo frente de avance se detuvo por alguna circunstancia, a raíz de los trabajos realizados; por efectos meteorológicos; o por características de la topografía y del combustible. Este estado puede revertirse a la categoría activo si se generan condiciones para la propagación.

Luego de colaborar en sofocar el incendio, los bomberos regresaron.

Los brigadistas mantienen la observación en el terreno afectado. Las condiciones meteorológicas de ayer estuvieron caracterizadas por vientos del sector oeste de 15 a 25 kilómetros por hora, con ráfagas de intensidad superior; disminuyendo hacia la noche. La temperatura máxima promedió los 30° C, y la humedad relativa mínima el 20 %. Se mantuvo la observación en terreno, ante cambios inesperados que pudieran afectar las tareas de combate del fuego. De un total de 281 personas que trabajan en el incendio, 172 brigadistas

fueron asignados al terreno para el combate con herramientas manuales y fajas cortafuegos; con apoyo de maquinaria vial y autobombas. Siguieron los sobrevuelos para monitoreo general de puntos calientes, complementando la observación con equipo de drones. El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), coordina la operación alternada de helicópteros para transporte de personal, y aviones hidrantes. Los servicios turísticos habilitados funcionan normalmente, y se recomienda a los automovilistas conducir con precaución en Ruta Provincial Nº 71 al Parque Nacional, y se recuerda que no está permitido encender fuego. #

D

AGENCIA ESQUEL

esde el inicio del incendio “El Centinela” en Parque Nacional Los Alerces, brigadas de combatientes de distintos puntos del país arribaron a la zona cordillerana, para ayudar en la ardua tarea en pos de apagar el fuego; algunas provenientes de otros Parques y otras del Servicio Nacional de Manejo del Fuego o de Protección Civil de provincias, como también viajaron bomberos de otros lugares. El fin de semana regresaron a su provincia los integrantes de la “Agrupación Serrana de Bomberos Voluntarios de Córdoba”, luego de haber participado en la lucha contra el siniestro. En Esquel, fueron muy bien recibidos, y un grupo de vecinos se encargó de brindarles lo mejor, desde el alojamiento a ricas comidas con el aporte colectivo de personas solidarias. Los hermanos Peláez encabezaron el gesto ama-

ble para con los servidores cordobeses. Uno de los integrantes del grupo de bomberos que combatió las llamas en el PNLA, Gonzalo, contó a Jornada que ya estaban de regreso en Córdoba, y en cuanto a su labor, indicó que comenzaron a trabajar el 8 de febrero, y permanecieron en el área del incendio hasta el sábado pasado. Formaron parte de la delegación, cuarteles de La Falda, Soto, San Marcos, Cosquín, Villa Las Rosas, y Valle Hermoso a cuyo cuerpo de voluntarios pertenece Gonzalo, que explicó que fueron convocados por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, mediante un convenio con el Servicio Provincial de Córdoba. Su trabajo fue con brechas, cortando la continuidad del fuego, con herramientas denominadas sapas que incluyen rastrillos, y cuando se presentaba el riesgo de caída de plantas en el sector donde se combate el incendio, utilizaron motosierras.#

Puerto Madryn

Corte de fibra generó daños en la energía

E

n la madrugada de ayer, autores desconocidos, robaron redes de fibra óptica en la intersección de las calles Roberto Gómez y Pasaje Padilla. Al cortar la fibra, un tramo del tendido cayó sobre las redes de energía, provocando un grave daño al sistema de distribución de energía. Esto afectó a los vecinos del barrio El Porvenir que se quedaron sin el suministro eléctrico durante un tiempo prudencial. Servicoop tomó conocimiento de lo sucedido por reclamos sobre el servicio de energía y al llegar el personal a la zona se constató lo sucedido. Estos hechos delictivos provocan severos daños sobre las instalaciones de la cooperativa, además de poner en peligro la vida de las personas. En este caso, la caída de la fibra óptica sobre las instalaciones generó daños sobre las redes. Las autoridades de Servicoop realizaron la denuncia.#


PROVINCIA_MARTES _20/02/2024_PÁG. 7

Agencia de desarrollo económico

Nuevo taller de orientación del trabajo en Rawson

Chubut. Damián Biss

El presidente de la UCR le brindó su respaldo a Lousteau Biss reconoció que en la UCR “existen dos posturas: una que procura un acercamiento hacia el Gobierno nacional y otra que mantiene una posición más distante”.

E Desde Desarrollo Económico se brindarán herramientas laborales.

D

esde la Agencia de Desarrollo Económico del Municipio de Rawson y la Dirección General de Empleo, se está trabajando para brindar las herramientas necesarias a los emprendedores y trabajadores independientes de nuestra ciudad, a fin de potenciar el trabajo existente o bien colaborar para el armado de nuevos proyectos laborales. Vanina Castaño, responsable de la cartera de Empleo Municipal, explicó que la capacitación está prevista para los días 27 y 28 del corriente mes, de 9 a 12 horas. Los interesados en asistir a la misma deben cursar las inscripciones vía WhatsApp al número 280 466 3383 o de manera presencial en calle Irigoyen 99 de la ciudad capital. “Recordamos que esta es una

iniciativa conjunta entre la Dirección General de Empleo y La Agencia de Desarrollo Económico de Rawson, y está destinada a los emprendedores que proyectan comenzar con una nueva actividad y a quienes necesiten el fortalecimiento de su proyecto con nuevas herramientas, basadas en la experiencia de las fortalezas, debilidades y competencias del mismo”, destacó. Castaño expresó que, “durante el 2023, se llevaron a cabo varias actividades de este tipo, y tuvieron buena aceptación por parte de quienes desarrollaban los distintos emprendimientos”. Y como premisa formuló que “seguimos acompañando a nuestros habitantes, tal lo señalado por el intendente Damián Biss, brindando herramientas de trabajo.#

l intendente de la ciudad de Rawson y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) de Chubut, Damián Biss, expresó su “total respaldo” al senador nacional Martín Lousteau al frente del Comité Nacional del partido, en coincidencia, dijo, con “con la postura de 400” jefes comunales del radicalismo expresada “a lo largo y ancho del país”. En declaraciones a Télam, Biss reconoció que en la UCR “existen dos posturas: una que procura un acercamiento hacia el Gobierno nacional y otra que mantiene una posición más distante” porque, sostuvo, hay una referencia al radicalismo “por parte del presidente Javier Milei que es sumamente agresiva”. “Nosotros estamos convencidos de que es necesario un cambio de rumbo, tal como lo dijimos en la campaña (electoral), y en eso coincidimos con los postulados del Gobierno nacional pero eso se hace dialogando”, analizó Biss. El intendente de Rawson reivindicó la inclusión de la UCR en la coalición de Juntos por el Cambio en Chubut, cuya continuidad es puesta en duda a nivel nacional por las posturas

El presidente de la UCR Chubut Damián Biss brindó su apoyo a Lousteau disímiles de los partidos que la integran. “Nosotros estamos integrados en Juntos por el Cambio y formamos parte del gobierno” que encabeza el gobernador del PRO, Ignacio Torres, dijo Biss. En ese sentido, recordó que el vicegobernador de la provincia, Gustavo

Menna, es un dirigente del radicalismo. “No solo compartimos una boleta en el tiempo electoral, sino que ahora somos parte, nos consultan, opinamos y participamos activamente”, aseguró.#

Sábado 24 de febrero y domingo 25

28 de Julio celebra su 89º aniversario con actividades para las familias

C

on propuestas organizadas por la gestión municipal que encabeza Luka Jones, el sábado 24 y domingo 25 de febrero, todo el Valle disfrutará de los espectáculos en vivo,

la gran feria con productos regionales, excelente gastronomía y muchas sorpresas. En el cronograma de actividades se incluye: sábado 24 de febrero: 9:30 horas: comienzo de los torneos de

fútbol, vóley y Newcom en el predio del Club Deportivo 28 de Julio; 11 horas: apertura del Paseo de Artesanos y Feria Gastronómica; 14 horas: - torneo de truco, tejo, taba y herradura; cocina en

vivo con Mara Gómez; 16 horas; apertura del escenario infantil con maquillaje artístico y juegos; torneo de salto en largo a cargo del atleta paralímpico local, Sergio Marckieviche. Para

el domingo 25 de febrero, desde las 17:15 horas, se escucharán los acordes de The Beatres (tributo a The Beatles), Zonckoihue, Noches de cumbia, Los Trini y Grupo Sandoval´es.#


PROVINCIA_MARTES _20/02/2024_PÁG. 8

Se incluyeron 4301 test de alcoholemia

Provincia controló más de 6.000 vehículos durante el fin de semana y se hicieron 129 actas En los operativos se realizaron 4.301 test de alcoholemia y 79 conductores fueron detectados en estado de ebriedad. Además, se retuvieron 46 vehículos y se confeccionaron 129 actas por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.

E

l Gobierno del Chubut, que encabeza Ignacio “Nacho” Torres, realizó diversos controles vehiculares en las rutas que atraviesan el territorio provincial, a lo largo del pasado fin de semana. Dichos operativos, que fueron llevados adelante a través de la Subsecretaría de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, arrojaron como resultado, 6.076 vehículos controlados. Asimismo, se realizaron 4.301 test de alcoholemia y 79 conductores fueron detectados en estado de ebriedad.

Rawson y Playa Unión

Más de 4301 test de alcoholemina se realizaron en el fi de semana, 79 concuctores en estado de ebriedad.

ciones a la Ley Nacional de Tránsito y se retuvieron 14 automóviles.

Puerto Madryn Durante los operativos preventivos en la ciudad portuaria, se efectuaron 209 test de alcoholemia, detectando 21 conductores alcoholizados. Además, se retuvieron 27 vehículos y se labraron 26 actas de infracción.

Gaiman En los controles, se registró un conductor que conducía alcoholizado y se le labró el acta de infracción correspondiente.

Se llevaron a cabo controles de fiscalización y prevención sobre el ingreso a la ciudad capital por Ruta Provincial Nº 7, Ruta Nacional Nº 25 y en el casco urbano. Además, se realizaron controles de alcoholemia en los ingresos a Playa Unión y el Puerto Rawson por el Puente El Elsa. Se verificaron 707 vehículos en circulación, se realizaron 703 test de alcoholemia y 4 conductores en estado de ebriedad fueron retirados de la vía pública. Se labraron 9 infracciones y 4 vehículos quedaron retenidos. Los operativos de fiscalización se efectuaron en distintos puntos del casco urbano y la periferia de la ciudad, como asimismo en Ruta Nacional Nº 3 en el ingreso sur, ante la llegada del evento deportivo automovilístico que movilizó a gran cantidad de concurrencia, de igual manera se efectuaron controles conjuntos en el ingreso norte por la mencionada ruta, además, se efectuaron diversos controles sobre la Ruta Nacional N°25 camino a Gaiman.

Comodoro Rivadavia

1328 vehículos

Esquel

En total, fueron verificados 1.328 vehículos, se realizaron 1.079 test de alcoholemia y se detectaron 29 conductores en estado de ebriedad. Asimismo, fueron registradas 46 infrac-

En la ciudad de Esquel, se controlaron 750 vehículos, se realizaron 670 test de alcoholemia, se constataron 5 casos positivos, se labraron 9 infracciones y se retuvo 1 vehículo.#

Los operativos en Comodoro Rivadavia se llevaron a cabo en el casco céntrico, como así también en distintos puntos de la periferia, como en el acceso oeste de la ciudad por Ruta Nacional Nº 6 y acceso sur por Ruta Nacional Nº 3. Se controlaron 912 vehículos y se realizaron 726 test de alcoholemia, detectando a 4 conductores en estado de ebriedad. Se registraron 11 actas de infracción a la Ley Nacional de Tránsito y no se retuvieron vehículos.

Comarca Andina Las tareas de prevención se efectuaron sobre las rutas y accesos a las localidades de Cholila, El Hoyo, El Maitén, Epuyén, Lago Puelo y Leleque con un total de 1.476 vehículos verificados en diversos controles operativos. Se efectuaron 868 pruebas de alcoholemia, se detectaron 11 conductores alcoholizados, se confeccionaron 22 actas de infracción y no se retuvieron vehículos.

Masiva concurrencia en Comodoro rivadavia

Electrocardiogramas

C

on el fuerte apoyo y acompañamiento a las políticas integrales de salud destinadas a toda la población deComodoro Rivadavia la gestión que encabeza el intendente Othar Macharashvili, desarrolló la Jornada Anual de Electrocardiogramas en la sede de la Secretaría de Salud, ubicada en la calle Sarmiento 680. A partir de las 11:00 y hasta las 18:00 de este sábado, más de un centenar de

personas concurrieron a realizarse los estudios gratuitos de electrocardiogramas, controles generales, vacunación de Hepatitis B y Covid, certificaciones escolares y universitarias. Al respecto, el secretario de Salud, Jorge Espíndola, afirmó que “la convocatoria ha sido muy alta, ya llevamos más de 100 electrocardiogramas realizados, los controles médicos, certificados de apto físico y vacunación”. #


PROVINCIA_MARTES _20/02/2024_PÁG. 9

Rawson

Más de 9 mil personas en la 5ª Edición de la Fiesta del Río La quinta edición contó con la presencia del intendente capitalino, Damián Biss y el vicegobernador de la provincia del Chubut, Gustavo Menna.

E

ste domingo finalizó la Fiesta del Río con un gran marco de público. “Los Palmae” cerraron la última jornada de la popular fiesta. Además, participaron Grupo Amanecer, Daniel Cárcamo y Juanjo del Prado. La quinta edición contó con la presencia del intendente capitalino, Damián Biss; el vicegobernador de la provincia del Chubut, Gustavo Menna; el intendente de la ciudad de Trelew, Gerardo Merino; el subsecretario de Pesca de la Provincia, Diego Brandan, y funcionarios municipales. En este marco, el intendente Damián Biss, expresó que “se trata de una fiesta que llegó con nuestra gestión con motivo de revalorizar el recurso natural del Río y que al día de hoy ha crecido muchísimo”. A su vez, el secretario de Educación, Cultura y Recreación de la Capital, Daniel Tamame, expresó su satisfacción por la repercusión y la aceptación que tuvo esta nueva edición que además “de los espectáculos sobre el escenario, contó con varias actividades productivas, culturales y deportivas”. “Es un logro que abarca a todas las áreas municipales que trabajaron fuertemente para lograr la concreción de este evento, y poder disfrutarlo como se lo disfrutó”, dijo Tamame. Asimismo, el funcionario municipal se refirió a los concursos realizados en la quinta edición de la fiesta: “Se realizó una nueva competencia de asadores que consagró como primer ganador a Carlos Ríos; el segundo lugar se lo llevó Alicia Nahuelcheo; y el tercer puesto fue para Alejandro Saldivia”. “También se realizó el concurso de pesca que tuvo una gran convocatoria. El primer lugar fue para Ezequiel Jaramillo con 1,470 kilogramos; el segundo, Maximiliano López con 0,600 gramos; y el tercer puesto, Pablo Martínez con 0,570 gramos”, indicó. “Finalmente -comentó- en el concurso de fotografía se quedó con el primer lugar Paola Quintero con Gotas del Atardecer; seguida por Antonella Martínez con Naturaleza Divina, y el tercer puesto fue para Mariana Ovando con Atardecer Sureño”. “Ver tanta cantidad de gente y tantas caras felices nos pone muy contentos”, dijo Tamame, agradeciendo “el acompañamiento de los vecinos que se acercaron y por sobre todas las cosas a los artistas de todos los rubros que se sumaron a esta propuesta”. Sostuvo que “pasaron más de 10 mil personas en dos días, tuvimos buen clima, lo que nos permitió lucir y disfrutar todo lo que habíamos programado”. “Vecinos de las ciudades vecinas del valle han sido partícipes de esta fiesta, y así debemos seguir trabajando para posicionar a Rawson y Playa Unión”. #

La Fiesta del Río contó con la presencia de una multitud en el evento.

Más de 9 mil personas participaron de la Fiesta del Río en Rawson.


PROVINCIA_MARTES _20/02/2024_PÁG. 10

Puerto Madryn: los impactos que traerá la medida

Servicoop informó los incrementos dispuestos por la Secretaría de Energía de la Nación E n el comienzo dela semana, el presidente del consejo de administración de Servicoop- Harry Woodley- informó a la comunidad sobre los cambios que dispuso la Secretaría de Energía de la Nación, a través de la Resolución N° 07/2024,y que tendrá un impacto en el costo final de la factura que recibe cada socio y usuarios. Dicha resolución estableció un nuevo aumento para el Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST); también para el Precio de Referencia de la Potencia (POTREF) y para los Precios Estabilizados de Transporte (PET). Este cambio de política tarifaria, dispuesta por el Gobierno Nacional, incrementará de forma directa el ítem 351 – M.E.M. (Mercado Mayorista Eléctrico) de nuestra factura. La Resolución 07/2024, establece que los nuevos costos de la energía serán aplicados desde el 01 de febrero y hasta el 30 de abril. El titular de

Servicoop explicó que “el aumento significa que cambia el valor del kilovatio a nivel nacional y se quitan en muchas categorías los subsidios a la energía, cambia la potencia y el valor del transporte. Esto es todo lo que factura Cammesa y se traslada por ley a los usuarios”. Con relación a cómo será el impacto que podrá provocar la medida en los usuarios, el presidente de la cooperativa explicó que “el aumento es aproximadamente del 128 por ciento en la categoría en la columna central. Eso va a impactar en el final de la factura aproximadamente en un 2728 por ciento, depende de la factura”. La Segmentación Tarifaría estableció las categorías N1, N2 y N3 para los usuarios, según sus condiciones socioeconómicas. A su vez, también se dispuso la quita de subsidios, según las categorías. El Gobierno Nacional, dispuso un incremento del 128 por

Harry Woodley brindó un informe sobre la quita de los subsidios. ciento para los usuarios N1. Los usuarios N2 y N3 mantendrán los subsidios, hasta el mes de mayo. En el caso de la categoría N2, Woodley explicó que “hay un aproximado del 15 por ciento de impacto en el final de la

factura, que va a ser de un 3 por ciento solamente. Esa categoría continúa teniendo subsidio y continúa teniendo un valor bajo del kilovatio”. En la categoría N3, que es la categoría intermedia hasta 400 kilobytes,

tiene la misma condición que la categoría N2, o sea, que prácticamente no tiene aumento. No obstante, aclaró que “pasados los 400 kilobytes, se comporta como la categoría N1, que va a tener este 128% de aumento. Es importante aclarar que un residencial normal anda entre 200 y 250, informó el titular del consejo de administración. En referencia a la industria y los comercios, la Resolución 07/2024, incrementa los precios en un 420 por ciento para los usuarios que consuman hasta 800 kWh. y de un 200 por más, para el consumo excedente a los 800kWh. Estos nuevos precios, son dispuestos por el Gobierno Nacional y Servicoop tiene la obligación de trasladarlos a la factura que abonan todos los usuarios. Recordamos a toda la comunidad, que sigue vigente la posibilidad de solicitar el subsidio en www.argentina.gob.ar/subsidios.#

Investigadores informan sobre la peligrosidad que tiene la basura para los cetáceos en la costa de Madryn

Los microplásticos, una potencial amenaza para las ballenas

E

Camila Tavano Formigo, becaria doctoral del CESIMAR-CONICET.

ntre las múltiples amenazas que enfrentan las ballenas, la contaminación de los mares es una de las más importantes y dentro de ese universo de basura que se puede hallar en el agua y que amenaza a todo el ecosistema, los microplásticos son una parte muy importante. Camila Tavano Formigo es becaria doctoral del Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (CESIMAR-CONICET) y enfocó su tesis doctoral en estudiar la incidencia de los microplásticos en los mamíferos marinos, tanto en delfines, como en lobos marinos y ballenas. Los residuos plásticos tienen muchas formas de clasificarse y una

de ellas es en base al tamaño: losmacroplásticos, mayoresde 25 milímetros; mesoplásticos, entre 5 y 25, y los microplásticos que son los menores a 5 milímetros. Particularmente, en el Golfo Nuevo,abundanlos microplásticos secundarios que provienen de la fragmentación de plásticos más grandes que se encuentran en el ambiente. Por eso, en el marco del Día Mundial de las Ballenas que se conmemora cada tercer domingo de febrero, la científica del CENPAT explica cuál es, o podrá ser, su incidencia en la salud de la Franca Austral. La becaria, que forma parte del Laboratorio de Mamíferos Marinos, analizó 17 muestras fecales de ballena franca austral en las que, en 14 de ellas, encontró restos de microplásticos: “Hay estudios que muestran que los microplásticos pueden causar daño celular en mamíferos, en otros análisis se encontraron ftalatos acumulados en la grasa de ballenas, compuesto que se utilizan en la fabricación del plástico y produce desregulación endócrina. Sin embargo, la ballena tendría que ingerir cantidades muy grandes de microplásticos para que sea dañino, perola realidad es que no se sabe a largo plazo qué puede pasar, porque es algo que se empezó a estudiar ahora”. De todas maneras, Tavano Formigo advierte también es preocupante la interacción con macroplásticos, principales causantes de enmallamientos:“la ingesta de grandes piezas puede causar obstrucción del tracto digestivo o falsa sensación de saciedad. Además, debido a la motilidad estomacal, la acción de los jugos gástricos y la fricción con restos de presas que se encuentran en el estómago, estas piezas pueden fragmentarse en microplásticos”.

La forma de ingerir microplásticos que tienen estos animales es principalmente a través de las presas, ya que los mamíferos marinos prácticamente no consumen agua de mar. Por eso, uno de los puntos a estudiar es la llamada transferencia trófica: “Si uno compara la forma de alimentarse del delfín, que es principalmente de peces, y la de la ballena, que son megafiltradoras, esta última podría estar mucho más expuesta a la contaminación por microplásticos, principalmente porque filtra grandes volúmenes de agua. De esta forma, ingieren los microplásticos a partir de transferencia trófica, pero también directamente del medio, ya que las partículas presentes en el agua pueden quedar retenidas en las barbas al momento de la filtración”, añade la especialista. Durante su tesis doctoral, la bióloga del CENPAT se centrará también en analizar el nivel de exposición cuando las ballenas comen, teniendo en cuenta tanto las partículas que se encuentra en el agua como las que ingieren a través de las presas. “En mi tesis de grado pude identificar que los tipos de microplásticos (forma, color y tamaño) son muy similares entre depredadores y presas, lo que indica que existe la transferencia trófica”. Además se sabe que los microplásticos pueden pasar del tracto digestivo al torrente sanguíneo y alojarse en diversos órganos. Tavano Formigo asegura que no es un tema para asustarse, pero sí para tomar conciencia, ya que se espera que la cantidad de microplásticos en el mar continúe aumentando. “Hay basura que ya está en el mar y que no se puede sacar. Por eso lo importante es tratar de que deje de llegar la basura al mar”.#


PROVINCIA_MARTES _20/02/2024_PÁG. 11

Puerto Madryn

En las plantas pesqueras

Arribó el cruceroMSAmadea CAPIP expresóintención de reanudar la actividad

L

El imponente buque llegó a Madryn proveniente de Ushuaia, con 523 pasajeros y 310 tripulantes a bordo.

D

ándole continuidad a la excelente temporada de cruceros que vive la provincia del Chubut, amarró pasadas las 8 de la mañana de este lunes, sobre el lado norte del muelle comandante Luis Piedra Buena, el buque MS Amadea. Este es un crucero operado por la empresa alemanda Phoenix Reisen, que entró en servicio en 1991, tiene una longitud de 193 metros, un an-

cho de 25 metros y porta bandera de Bahamas.

El MS Amadea El MS Amadea, llega a la ciudad del golfo proveniente de Ushuaia, con 523 pasajeros y 310 tripulantes a bordo, y permanecerá en la zona hasta las 22 horas de hoy, momento en que partirá rumbo a Buenos Aires.

El buque se encuentra cumpliendo un itinerario de 94 días que comenzó el pasado 8 de enero en Savona, Italia, y prevé finalizar el día 11 de abril en Bremen, Alemania. Durante este itinerario la embarcación circunnavegará América del Sur, recorriendo la costa del pacífico hacia el sur, y en esta etapa recorre la costa sudamericana del Océano Atlántico en el rumbo contrario.#

Habrá múltiples actividades desde el 16 al 23 de marzo

Olimpíadas de la tercera edad en Madryn

L

a Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn invita a participar de la XXXIII edición de las Olimpíadas de la Tercera Edad que tendrá múltiples actividades desde el 16 al 23 de marzo en el Gimnasio Municipal Nº1, en el Centro de Jubilados y Pensionados y en el Cine Teatro Auditorium. Cabe destacar que este evento deportivo y cultural, reúne a personas

mayores de 60 años, promoviendo la actividad física, el envejecimiento activo inclusión y participación social. Dentro del programa de este evento, que será inaugurado formalmente el lunes 18 a las 20:30 en el Gimnasio Municipal Nº 1, se prevén encuentros de newcom, yoga, bochas, tejo, caminatas para la salud, posta 4x50, golf, ping pong y juegos recreativos. Además habrá Noches de tango, de paso

doble y sombrero, de folclore, de disfraz y fantasía, el ya tradicional Baile y elección de Chico y Chica 10 y Miss elegancia en el Gimnasio Municipal Nº 1 ubicado en Sarmiento 1235. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse en el Centro de Jubilados y Pensionados (1º de Marzo Nº 483) de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 o a través de los teléfonos 2804 691974 / 2804 709916.#

a Cámara Patagónica de Industrias Pesqueras emitieron un comunicado de prensa donde ratificaron la decisión de reanudar la “actividad productiva normal” aunque reclaman a las autoridades provinciales intercedan para destrabar el conflicto. “En el contexto de extrema conflictividad laboral por la que atraviesa el sector pesquero provincial; las medidas de fuerza extorsivas y la violencia sindical que se aprecian a diario; y las dificultades que implican intentar retomar a la brevedad la actividad productiva normal, esta Cámara Empresaria hace saber que tiene la intención y el deseo de reiniciar la operatoria, a cuyo fin anticipa la mejor predisposición al diálogo como única alternativa para la solución del conflicto, en el marco de la C.O. vigente, y solicita a las autoridades provinciales, se sirvan gestionar en conflicto, sobre la base de la información pormenorizada con la que cuenta, respecto del negocio pesquero en la actualidad”. Asimismo, remarcaron que “todo ello podría materializarse, solo una vez que estén dadas las garantías de paz social y laboral por parte de todos los gremios involucrados, y se acuerden las condiciones laborales y salariales que posibiliten la funcionalidad concomitante de la flota fresquera, de la estiba, y de las plantas procesadoras, en las condiciones económicas que autoriza el negocio pesquero actual, (con escasa productividad, baja demanda de productos, caída abrupta de los precios internacionales, altos volúmenes de stocks en cámara, etc)”. Además, el comunicado agrega “y esta es la cruda realidad de un sector que necesita de inmediato normalizarse para poder retomar la actividad habitual, y al que hay que atribuirle el real valor económico, productivo, y social que tiene en la comunidad provincial”. Junto a ello, el sector em-

Agustín De La Fuente (CAPÏP). presarial puntualizó que “y a esto, no obsta el hecho que alguna empresa aislada, como RCA, (separada de la Cámara), haya sucumbido a la presión sindical, y acordado incrementos salariales insostenibles en el tiempo, por necesidades financieras, comerciales o laborales; pero con una realidad Empresarial diferente. La inexistencia de riesgo empresario frente a una muy mínima inversión local, y el incumplimiento consentido de las obligaciones de pago legalmente impuestas en la expropiación y posterior locación, son una diferencia notoria respecto del resto de las empresas”. Por último, CAPIP manifestó que “el difícil contexto descripto, en el que se desarrolla hoy la actividad pesquera, es en el que debe promoverse el reencuentro del sector Empresario y Sindical, enmarcado dentro de las facultades del Estado, con una mirada positiva, constructiva, y de futuro para la actividad pesquera, que posibilite su continuidad y desarrollo”.#


PROVINCIA_MARTES _20/02/2024_PÁG. 12

“Comisarías Cercanas” estuvo en barrio Unión de Trelew

Propuestas de seguridad E n el barrio Unión se concretó un encuentro en el marco del programa “Comisarías Cercanas”, una iniciativa del Gobierno de la provincia que cuenta con participación del Municipio, para aportar a la seguridad. Del encuentro participó el secretario de Gobierno, Mario Romeo, autoridades provinciales, municipales, legisladores, autoridades policiales (Comisaría Segunda) miembros de la Comisión Vecinal, y ciudadanos. Se trata de una iniciativa impulsada por el Ministerio de Seguridad, a través de la cual trabajan en conjunto con áreas municipales para escuchar los reclamos de los ciudadanos.#

Puesta en valor del cementerio histórico

Los vecinos expresaron sus inquietudes y propuestas de seguridad.

Trelew

Curso de manipulación de alimentos

E

l Municipio de Trelew puso en marcha el primer curso de manipulación de alimentos del año. Esta capacitación, de suma importancia para quienes trabajan en la industria alimentaria, se concretará hasta el 21 de febrero en el Centro Cultural, en el horario de 9 a 12. A lo largo de toda la cadena agroalimentaria (desde la materia prima hasta el producto final) los alimentos experimentan transformaciones que les agregan valor, hasta que finalmente llegan a los consumidores. El objetivo de este curso es capacitar al manipulador de alimentos afianzando las técnicas de una buena manipulación.#

Trevelin

Reunión de la Comisión de Patrimonio Histórico y Cultural de Trevelin.

E

n el marco de una reunión ordinaria de la Comisión de Patrimonio Histórico y Cultural de Trevelin, el director de Gobierno Municipal, Marcelo Sosa, informó acerca de las acciones que se vienen desarrollando desde el área a su cargo, para el mejoramiento de las condiciones en las que se encuentra el cementerio, y en particular sobre la proyectada puesta en valor, que se encuentra en el listado de sitios con valor histórico. La charla fue presidida por el secretario de Cultura, Gustavo De Vera,

Impuestos en Esquel

Últimos días de pago anual

L Encuentro de pacientes en lista de espera E Alrededor de 100 personas se inscribieron para esta capacitación.

Trelew

n el Punto Digital Trelew se realizará hoy el encuentro “Pacientes en Diálisis, pacientes en lista de espera y trasplantados”. La Municipalidad de Trelew invita a la

con la presencia de referentes de las instituciones de la comunidad que integran la Comisión. Analizaron las tareas e ideas que se tienen para el lugar, considerando por un lado el valor afectivo e íntimo que la necrópolis mantiene para muchas de las familias, como también la vinculación histórica y cultural que se desprende de las distintas ornamentaciones fúnebres, cada una de ellas expresando las diferentes épocas, algunas de las primeras familias del Valle 16 de Octubre. #

comunidad a participar del espacio que se concretará a partir de las 19, en Mitre 686. Se hace extensiva la invitación tanto a pacientes como así también a per-

sonas en general interesadas en la temática. Los interesados en contactarse con el área podrán hacerlo al correo electrónico trelew@puntodigital.gob. ar o al teléfono 2804956853.#

a Secretaría de Economía y Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Esquel recordó que aún se encuentra vigente el pago anual del impuesto inmobiliario y automotor, como así también la moratoria hasta el día jueves 29 de febrero. Con el pago anual de impuestos, se puede acceder a un 20% de descuento pagando con cualquier medio; además un 10% adicional abonando con

tarjetas Patagonia 365 del Banco del Chubut, y en Banco Macro. Con tarjeta Naranja se puede acceder al beneficio del 20% en 4 cuotas sin interés. La moratoria 2024 abarca impuestos, tasas, contribuciones y multas vencidas al 7 de diciembre de 2023. El plan de este año es de un 60% de condonación de intereses en un pago; un 50% abonando en un periodo de 2 a 12 cuotas, y un 30% de 13 a 24 cuotas.#


PROVINCIA_MARTES _20/02/2024_PÁG. 13

Puerto Madryn

Protección Civil realizó una nueva capacitación de RCP L a Dirección de Protección Civil de la Municipalidad de Puerto Madryn llevó a cabo una nueva capacitación sobre RCP y Primeros Auxilios. En esta oportunidad, estuvo destinada a profesores y alumnos de la escuelita de mar CeTaSea, un espacio de educación ambiental integrado por niños y niñas entre 8 y 10 años. El propósito del curso fue brindar conceptos básicos acerca de la maniobra para aplicar una reanimación cardiopulmonar, eficaz y eficiente y ofrecer las herramientas necesarias para la toma de decisiones en situaciones de emergencias. Las personas o instituciones interesadas en recibir este tipo de capacitaciones, pueden solicitarlas presentando una nota en Mesa de Entrada de la Municipalidad dirigida a la Secretaría de Gobierno. Es un espacio de Educación Ambiental para las infancias donde, a

Estuvo destinada a profesores y alumnos de la escuelita de mar CeTaSea. través del arte y el juego, se trabaja en el cuidado del océano y su conocimiento. Además, los niños y niñas participantes tienen clases de natación y se-

guridad acuática en aguas abiertas y cerradas. Cabe destacar que cada mes realizan una actividad especial con biólogos, guardafaunas, artistas y toda persona conocedora del océano.#

Concientización sobre el Asperger

A

Ponen linda la Escuela 200

Con pintura y arreglos, la Escuela 200 se prepara para iniciar las clases.

Trelew

yer se realizó una jornada de Concientización y Sensibilización sobre el Síndrome de Asperger, en el predio de la Reserva Natural Laguna Cacique Chiquichano. Se realizó con el acompañamiento de las áreas municipales de Atención Integral a las Personas en Situación de Discapacidad, Salud y Cultura, y la ONG Asperger Chubut. En el marco del 18 de febrero que fue el Día Internacional de Concientización del Síndrome de Asperger. Esta condición es un trastorno en el neurodesarrollo que pertenece al Espectro Autista y se caracteriza por la dificultad en la interacción social. Sofia Vales, que forma parte de la

Esquel

secretaría de Desarrollo Humano y Comunitario de Trelew, específicamente del área de Atención Integral a las Personas en Situación de Discapacidad, informó a Jornada que “por primera vez desde el Municipio se auspició este tipo de jornadas, si bien ellos como organización vienen trabajando hace años con este tipo de actividades, este año se acercaron a nosotros para ver si queríamos ayudarlos con la organización”. La charla se realizó con el fin de dar a conocer de qué se trata esta condición de Asperger “hace poco tiempo se reconoció a esta condición separada del autismo, que siempre estuvo

asociada. Por eso se enfocan en trabajar en la difusión y diagnóstico del síndrome. Nos acompañó, además, la estación de Salud con una charla informativa, Cultura con varios artistas y la charla de Gabriel Heredia joven representante de la organización con síndrome de Asperger. Y cerró con su canto Facundo Stern quien también tiene Asperger”, finalizó Vales. La concentración tuvo lugar en Alem y Lewis Jones. En cuanto a la ONG Asperger Chubut, Sandra Heredia señaló que “estamos trabajando con varios municipios, el viernes estuvimos en Rawson, el lunes en Trelew y el martes -hoy- en Madryn”. #

C

on miras al inicio del ciclo lectivo 2024, se están realizando diversas tareas en la Escuela N° 200 de Esquel. El edificio fue pintado con mano de obra del personal auxiliar del

establecimiento. Están trabajando en la red eléctrica, y los demás auxiliares dedicados a la limpieza, desinfectando y poniendo en condiciones las puertas con mano de pintura. #

Hoy en Puerto Madryn

Un conversatorio sobre Asperger en la Universidad

A

través del programa salud pública de la Universidad del Chubut, las carreras Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico (TUAT) y la Licenciatura en Acompañamiento Terapéutico (LAT) invitan a la comunidad a ser parte del conversatorio sobre Asperger “Diferentes e iguales a vos”. Se realizará de 17 a 19 en la extensión áulica de la UDC en Madryn, ubicada en Alem y Tierra del Fuego, en el marco del día Nacional e Internacional del Síndrome de Asperger que se conmemora el 18 de febrero. El encuentro es organizado junto con “Asperger Chubut”, y la municipalidad de Puerto Madryn desde su Dirección de Discapacidad perteneciente a la secretaría de desarrollo comunitario.

Entre los expositores, se encuentran las licenciadas Maura Rojas, referente del Programa de Salud Pública de la UDC; y las coordinadoras de las carreras de Licenciatura y Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico de la Universidad del Chubut, Carolina Nassif y Natalia Núñez. Allí desarrollarán la charla “El rol de la Universidad en el camino de la defensa de los derechos de las personas con discapacidad”. Estarán presentes Gabriel Heredia, presentará “Asperger en primera persona”; Sandra Heredia, y “El camino de una familia”; y el licenciado Joaquín Cook, con la charla “Introduciéndonos al Asperger”. El encuentro es gratuito y será dirigido a toda la comunidad.#


EL DEPORTIVO_MARTES _20/02/2024_PÁG. 14

Daniel Feldman / Jornada

Guillermo Brown

Protagonistas del triunfo

Daniel Feldman / Jornada

Torres dio sus sensaciones de la victoria ante Güemes el domingo.

Sebastián Giovini, arquero de Brown, brindó sus sensaciones tras el primer triunfo de la temporada.

uillermo Brown logró su primer triunfo de la temporada tras superar por 1-0 a Güemes, el domingo. Finalizado el encuentro, el arquero Sebastián Giovini, uno de los puntos altos del equipo, dejó sus sensaciones de lo ocurrido durante los 90 minutos y expresó: “Feliz, lo buscamos, lo necesitábamos, lo trabajamos, lo deseábamos, veníamos de un golpe duro en Mar del Plata, no se habían dado las cosas, cometimos errores que

po. Hoy pude responder en todas las queme tocaron y feliz por eso, uno se pone mal cuando no puede ayudarlo y se pone feliz cuando le toca partidos como este que es lo que más quiere uno”. De cara a lo que viene, Brown tendrá uno de los viajes más largos del torneo ya que visitará a Gimnasia de Jujuy, el próximo domingo desde las 17 horas. Sobre dicho partido, Giovini señaló: “Nos merecemos disfrutar hoy y mañana, y a partir del

G

no venían pasando y lo sufrimos. Este grupo necesitaba levantarse, las ganas, el saber sufrir, supimos sufrir, nos expulsaron jugadores, se emparejó, nos volvieron a echar, sobrevivimos y valió la pena porque pudimos dejar los tres puntos en casa que es lo que más queremos”. En cuanto a las intervenciones que tuvo a lo largo del partido, el golero browniano sostuvo que: “Uno está para ayudar y es lo que más quiere, sumar y ayudar al equi-

Amistoso

Paliza del “Globo”

H

correcto, que nos de confianza para seguir adelante. Estamos felices, nos convencimos de que teníamos que ganar hoy y esperemos seguir por esta senda de la victoria. Esto es largo, hay que seguir, mejorar partido a partido, sabemos que es así pero contento de haberle dado una alegría a la gente hoy.En el final se complicó un poco por las expulsiones pero pudimos manejar el partido y lo pudimos cerrar asíque contento por eso”.#

Federal A Alberto Evans/ Jornada

Huracán derrotó 15-0 a Atlas en un amistoso de preparación. uracán de Trelew goleó 15-0 a Atlas en un amistoso de preparación rumbo al Apertura 2024 de la Liga del Valle. El cotejo se jugó en el predio del “Globo”.

martes ponernos la cabeza en loque va a ser Jujuy, un partido difícil pero merecíamos uno o dos días de poder disfrutar, relajarnos y a partir de ahí seguir laburando”. Por su parte, el defensor Federico Torres, titular en los tres encuentros, dio su mirada sobre lo que fue el triunfo aseguró: “Desde el principio sabíamos que teníamos que ir por la victoria, no venimos teniendo partidos buenos, por suerte tratamos de hacer un partido

La formación de Huracán: Muñoz; Mollero, Bastida, Siden, Ocaranza, Martin, Jones, Avellaneda, Casal, Alarcón y Morán. DT: Isaías Aberasturi. #

La posible zona de Germinal de Rawson

Alberto Evans/ Jornada

El “Verde” continúa con su preparación rumbo al Federal A, que comenzará a fines de marzo.

E

sta sería la zona de Germinal de Rawson en el Federal A. El “Verde” sería uno de los diez clubes participantes del grupo, que además contaría con estos elencos: Olimpo

y Villa Mitre de Bahía Blanca, Sansinena de General Cerri, Sol de Mayo de Viedma, Cipolletti, Deportivo Rincón, Santamarina de Tandil, Círculo Deportivo de Comandante Nicanor

Otamendi y Kimberley de Mar del Plata. El certamen será presentado el 28 de febrero en el predio Lionel Andrés Messi de la Asociación del Fútbol Argentino.#


EL DEPORTIVO_MARTES _20/02/2024_PÁG. 15

Comunicado de Deportivo Madryn

Ricardo Sastre “Los canjes que hicimos fueron para crecer y los resultados están a la vista” E l Presidente de Deportivo Madryn, Ricardo Sastre, dice que si un club está dispuesto a crecer “tiene que acostumbrarse a dejar cosas en el camino. Fue difícil, pero el socio lo entendió y hoy lo disfruta. Aquellas decisiones fueron en pos de crecer. Los resultados están a la vista” El Presidente, recuerda que “para el hincha y para nosotros como integrantes de comisión directiva, fue una decisión dura la de canjear, entre otras cosas, el tradicional Palacio Aurinegro de Fontana y Espora, pero hoy con el predio actual, estamos más convencidos que nunca de que las decisiones tomadas en conjunto con los socios en aquellas asambleas, fueron las correctas”. Deportivo Madryn ya tiene listas las torres de iluminación en el Complejo “Leopoldo Remussi”, más precisamente en cada una de las esquinas del Estadio “Abel Sastre”, y así confirma que los avances de los últimos años en materia de infraestructura, han sido los más importantes para la institución, que en mayo estará cumpliendo su centenario de vida. “Hoy quizás se habla de las obras en el club, porque muchas ya están terminadas. Pero parece que nadie recuerda todo lo que atravesamos para tener este presente. Porque cuando nos tocaba canjear tierras o instalaciones propias, nadie decía nada. Y cuando a cambio recibimos las obras que se habían comprometido con cada beneficiario de los canjes, ahí sí nos tocó leer las opiniones del resto. O cuando prendimos por primera vez las luces, tener que leer que los demás recibirán un aumento de Servicoop porque Madryn tiene luces en el estadio. Entendemos que son las reglas del juego, pero se habla sin sentido. Cuando yo era Intendente, nuestros concejales elevaron un proyecto de ordenanza que se terminó aprobando, para que los clubes de la ciudad paguen un mínimo de las boletas, porque a muchos se les hacía cuesta arriba. Y no fue un beneficio para Deportivo Madryn, fue para todos, y aún hoy lo tienen. A nosotros nos pone muy felices que los equipos de la ciudad puedan crecer”, destaca el Presidente del Aurinegro en el comunicado.

el tradicional predio de Roca y Gales, incluyendo la pileta que da al Golfo Nuevo. Lo único que quedaba exceptuado en este canje, es el edificio de la sede social. “Pudimos ponernos todos de acuerdo y votar en forma unánime nuevamente. La confianza de los socios tenía como antecedente los canjes anteriores, y la premisa siempre era la misma: se trataba de lograr obras que el club no podría hacer con una caja propia, pero que sí podía solventar con un canje de bienes” destacó el mandamás aurinegro.

Y recuerda que “así como Alianza Fontana Oeste puso la iluminación en su estadio hace ya tiempo, también lo pudo hacer JJ Moreno en algunas de sus canchas, y hoy nos toca a nosotros. Es un orgullo enorme no solo para el club, sino también para la ciudad. Las condiciones con las que hoy cuenta el estadio, nos permiten que el día de mañana Madryn pueda no solo jugar de noche, sino también postularse para ser sede de algún partido de Copa Argentina, y eso es positivo para el hincha del club y para cualquier vecino que pueda asistir”.

“Decisiones acertadas”

Ricardo Sastre, titular del club, se expresó de forma contundente.

Sastre recuerda algunas asambleas que fueron claves para el desarrollo que se ha logrado hoy, y si bien admite que “las votaciones siempre fueron unánimes, es decir con el voto de todos los socios en forma afirmativa en cada asamblea convocada” también recuerda que “algunas no fueron fáciles. En absoluto”. Y es que para lograr lo que hoy se tiene, la institución cedió algunos valores históricos, entre ellos el Palacio Aurinegro de Fontana y Espora. “Todos queríamos mantener esa cancha de básquet y la confitería FAMA que estaba a su lado, pero primero, nos quedaba muy lejos del predio actual. Segundo, buscábamos centralizar todo en el mismo lugar, y tercero que nosotros como club, no íbamos a poder construir una cancha nueva en el predio. Así que tuvimos que acudir a lo que ya habíamos hecho en alguna ocasión, que era canjear lo que teníamos, por una obra nueva. Esa fue la manera, y aún hoy funciona de esa forma”, explica el mandamás aurinegro.

Cuevas, pero donde nunca se había hecho nada. La realidad es que con los ingresos no se podía encarar la construcción de una cancha nueva de básquet y una de fútbol, y tampoco se iba a construir nada en esas tierras. La solución era darle esos terrenos al sector privado, a cambio de la construcción de las canchas en nuestro predio, y así fue como inauguramos el Nuevo Palacio Aurinegro en 2004 y el Coliseo del Golfo en 2006”, recuerda Sastre. “Estaba claro que nosotros no podríamos construir jamás dos obras como esas, pero sabíamos que si cedíamos algunos de los bienes que teníamos, la proyección a futuro se iría modificando, y tendríamos la posibilidad de soñar sobre bases firmes”, dijo.

El puntapié El primero de estos canjes se había realizado bajo la presidencia de Luján Barrientos, y al momento de asumir Ricardo Sastre en 2004 se llevaba adelante la ejecución de las obras. “Fue el canje que quizás menos se sintió para los socios, porque en ese caso el club iba a ceder tierras que tenía cercanas a la zona de Punta

“El Palacio” Tiempo después fue momento de tomar una decisión quizás un poco más fuerte. Era tiempo de desprenderse de un pedazo de historia viva, que albergó las mejores noches de

El Dato Deportivo Madryn continúa su marcha rumbo al centenario de vida, cuestión que ocurrirá el venidero 7 de mayo. Se estima que habrá un festejo colosal.

básquet de la ciudad en las décadas del 80 y 90: El Palacio Aurinegro. “Me acuerdo que reunimos a los socios en Asamblea y les explicamos que tanto el Palacio como la confitería FAMA, podrían quedar en manos de una de las iglesias más convocantes que tenía y aún tiene la ciudad, y que a cambio, ellos en nuestro predio construirían un gimnasio de características similares, con algunas especificaciones nuestras. Así fue que llegó el Junior al predio en 2016” recuerda el Presidente. “Fue una discusión sana entre quienes mostraban lo que podía ser el predio con otra cancha, y los que no queríamos tampoco soltar el Palacio. Pero aquí es donde hacemos hincapié en lo que proyectábamos, y en lo importante que fueron esas decisiones conjuntas con el socio, para poder tener lo que tenemos hoy”, sentenció el titular del club.

“Roca y Gales” Hace algunos años, aún bajo la presidencia de Gustavo Sastre, se llamó nuevamente a asamblea a todos los socios, y la incógnita era saber si por medio de un nuevo canje, el club podría encarar obras de gran importancia. ¿El objetivo? Tener el Hotel Boutique, iluminar el estadio de fútbol y cerrar sus tribunas completas. ¿Qué ingresaba a esa negociación? Se le daban al sector privado todos los locales con los que el club cuenta en

Avances “Por eso decíamos que para tener lo que hoy tenemos, hubo que atravesar un proceso de ir dejando cosas en el camino. Nadie quería perder el Palacio Aurinegro, pero hoy no tendríamos el Junior. Obvio que eran valiosísimas las tierras de Punta Cuevas, pero nos permitieron tener nuestros estadios de fútbol y básquet en el predio de Avenida Keneth Woodley, y ni hablar de ceder el patrimonio de la tradicional manzana ubicada en Roca y Gales, pero si no fuera por eso, no podríamos disfrutar de las luces, la ampliación de tribunas en la cancha de fútbol que está próxima a comenzar, y el hotel boutique, donde prácticamente se ultiman detalles para su inauguración”, explica Ricardo Sastre.

Conclusiones Y cierra diciendo que “muchos pretenden el mismo crecimiento que nosotros, pero sin dejar nada en el camino. Esa no es la forma, al menos para los clubes, porque se trata de instituciones sociales y deportivas que no cuentan con los fondos propios para encarar estas obras, pero que pueden proyectarlo en base a los bienes con los que se cuenta. Los canjes hicieron que vayamos cediendo instalaciones propias, pero teniendo en cuenta la proyección que teníamos, y nuestro predio actual, sabemos que hemos tomado las decisiones correctas desde 2004, y seguiremos por este camino”, cerró.#


EL DEPORTIVO_MARTES _20/02/2024_PÁG. 16

Playa Unión Cross Run Clasificación general 15 kilómetros Caballeros 1° Martín Ale 57:12 2° Marcos Sandoval 58:10 3° Fabricio Ligoule 59:25 4° Emanuel Castillo 1:03:44 5° Cristian Riquelme 1:08:56 6° Sebastián Almeida 1:10:43

Playa Unión Cross Run

Martín Ale y Claudia Fierro, ganadores El chico de la Unión Running Rawson y la trelewense se impusieron el domingo en los exigentes 15 kilómetros de la prueba que se corrió por sexta vez en el balneario capitalino. Darío Grillo y Fernanda León triunfaron en la distancia de 5K.

7° Joaquín Moon 1:11:55 8° Gustavo Iribarren 1:12:49 9° Juan Ivanoff 1:12:57 10° Omar Sepúlveda 1:13:22 Damas 1° Claudia Fierro 1:21:57 2° Silvia Muñoz 1:26:47 3° Andrea Silveyra 1:27:19 4° Milagros Hueche 1:29:21 5° Bettina Stegmuller 1:31:23 6° Andrea Kees 1:32:16 7° Edith Álvarez 1:43:34 8° Fiorella Palavecino 1:44:35 9° Cristina Vázquez 1:45:34 10° Stella Oringo 1:48:40 5 kilómetros-Caballeros 1° Darío Grillo 21:01 2° David Juárez 23:13 3° Mauro Cortez 23:52 4° Matías Sena 24:53 Damas 1° Fernanda León 31:11 2° Sandra Millapi 39:23 3° Verónica Tardón 40:12 4° Ana Paula Carabajal 54:19

Martín Ale se impuso en la distancia principal, en Caballeros.

En Damas, Claudia Fierro logró la victoria en la prueba de 15K.

a rigurosa carrera, en la que participaron más de 80 competidores, tuvo como epicentro el Parador Galash y transcurrió por la orilla

triona, Martín Ale, sorprendió desde el vamos, sin complejos para marcar el ritmo de carrera, seguido del también rawsense, Fabricio Ligoule, el trelewense Emanuel Castillo y el comodorense del Team Treno, Marcos Sandoval. Con un fuerte viento en contra, Ale se manejó en soledad, mientras Lligoule y Castillo sintieron el gasto y cedieron la segunda posición en manos de Sandoval, que mostró un ritmo progresivo. En la segunda vuelta, Sandoval se acercó peligrosamente a Ale en la zona de campo, pero bastó que el líder hiciera el retome por el camino de ripio paralelo a la costa, con el viento a favor, para que volviera a despegarse y llegara a la meta con un tiempo de 57 minutos, 12 segundos, y una diferencia de casi un minuto sobre su es-

L

del mar, senderos, zanjones, cuestas resbaladizas y el camino de ripio paralelo a la costa. Ni siquiera los competidores de 5 kilómetros pudieron eludir la parte más pesada e incómoda, la de la arena de Playa Unión, que los exigió al principio y al final de la carrera. Darío Grillo, uno de los referentes de la Unión Running Rawson junto a Jesús Valles, dominó en la distancia menor con un tiempo de 21 minutos, 01 segundo para completar 5 kilómetros. Lo escoltaron David Juárez con 23:13 y el peluquero Mauro Cortez con 23:52. En Damas, Fernanda León se impuso con 31:11, mientras Sandra Millapi resultó segunda con 39:23 y Verónica Tardón del masificado KR de Playa Unión tercera con 40:12.En 15 kilómetros el chico de la agrupación anfi-

colta, que registró 58:10. El “ferretero” Ligoule completó el podio con 59:25, Castillo llegó muy desgastado cuarto con 1:03:44 y Cristian Riquelme resultó quinto con 1:08:56. En damas, la trelewense Claudia Fierro dominó a voluntad, salvo con la compañía de algún varón, y llegó a la playa con 1:21:57, con casi cinco minutos de ventaja sobre la capitalina Silvia Muñoz. La también integrante del URR sí debió batallar hasta el final para quedarse con el segundo lugar con 1:26:47, por delante de Andrea Silveyra, que le había arrebatado la posición y que la cedió en el último tramo. Finalmente la madrynense radicada en Playa Unión finalizó tercera con 1:27:19. La organización lució prolija en líneas generales, incluida la fiscalización en la línea de llegada.#


EL DEPORTIVO_MARTES _20/02/2024_PÁG. 17

Participante del Patagonia Tria Tour

ATP

ElolímpicoIvánRaña,alhabla Francisco Cerúndolo sigue Sergio Esparza/ Jornada

siendo el mejor argentino

F

“La competición no debe ser lo más importante en tu vida”, manifestó el atleta español.

P

ese a haber sido tres veces olímpico y corrido una cantidad enorme de mundiales de ironman, el triatleta español advirtió que la competencia no debe ser una obsesión. El ibérico visitó la zona, invitado por su amigo Gustavo Ibarra y fue la figura estelar del Tria Tour del último fin de semana. “La natación fue entretenida, divertida, el mar estaba un poco movido, pero las condiciones eran bastantes buenas, sólo la entrada y salida con un poco de olas, pero luego se podía nada bien. Lo disfrutamos, no hacía calor fuera del agua, así que estábamos de maravillas”, señaló Raña sobre lo que ocurrió el viernes en Playa Unión. “Hoy (sábado) la bici me costó un más, he corrido con una bicicleta que me ha dejado Gustavo Ibarra, la probé ayer y anteayer, pero hasta que nos vas a tope no te das cuenta que debes adaptarte al vehículo que estás usando. Fue bonito porque fue un sector de bici muy rápido, íbamos viento a favor, de cola todo el tiempo, y daba la sensación de que íbamos rápido. Si hubiera sido en contra nos hubiéramos llevado posiblemente unos 15 minutos”, analizó en tanto sobre el tramo de ciclismo. El domingo Raña se impuso en el tramo de pedestrismo, pero en la clasificación general terminó segundo detrás del trelewense Miguel Armada. “Vinimos sobre todo a brindar charlas para yo intentar transmitir mi manera de ver el entrenamiento, la competencia fue una excusa para poder estar juntos, compartir cosas y conocimientos”, relativizó. “El deporte no es una pelea constante, es estar sano, disfrutarlo, y luego está la competición, que no tiene que ser lo más importante en tu vida, porque sino te vuelves excesivamente competitivo y toda tu vida es competición, como el vecino. La competición es a tope y luego al acabar, otra cosa”, advirtió el ex campeón

mundial y doble campeón europeo de triatlón. “La salud viene de la mano de la mente, si tu mente está alterada tu salud podría estar alterada, entonces una persona que en sus pensamientos más íntimos es alegre, está sano. Hay que buscar eso, en los niños sobre todo, que crezcan de esa manera”, exhortó. Consultado sobre si un deportista de su talla, tres veces olímpicos en Sidney 2000, Atenas 2004 y Beijing 2008 (con sendos quintos lugares en Australia y China) extraña haber dejado el alto rendimiento, sostuvo que “he corrido todo lo que he querido, me he intentado abstraer de los patrocinadores, por gente o por-

que te tienes que retirar porque ya no es tu momento, he corrido hasta cuando me ha dado la gana, de hecho lo sigo haciendo, ha sido más natural. No me hace falta, sí echo de menos los viajes, ver a los amigos, pero llega un momento en que quieres parar un poco y enfocar mi vida de otra manera”. “Para mí la competición está ahí y como siempre estuvo ahí tampoco es una cosa que necesite tanto, hay otras cosas que quiero hacer e intentaré hacerlas. Tengo 44 años y hace dos dejé el alto rendimiento, aunque sigo compitiendo en mountain bike con gente de alto rendimiento”, resumió en el final.#

rancisco Cerúndolo, eliminado prematuramente en el Argentina Open de Buenos Aires durante esta semana, continúa siendo el tenista argentino mejor ubicado en el ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), al difundirse ayer los listados. El jugador bonaerense, de 25 años, conserva el puesto número 22 en la clasificación, a pesar de perder en dos sets en octavos de final con el zurdo de Vicente López, Facundo Díaz Acosta, quien se erigió en el sorpresivo campeón en el Buenos Aires Lawn Tennis Club (BALTC) del barrio de Palermo.El platense Tomás Etcheverry, quien abandonó por un desgarro el compromiso que asumía por cuartos de final en Buenos Aires ante el chileno Nicolás Jarry, continúa en la posición 27 del escalafón internacional. Mientras que el bonaerense Sebastián Báez tampoco se movió del listado y prosigue en la colocación 30. Díaz Acosta, por el contrario, protagonizó el más fulgurante ascenso para un tenista argentino. Tras festejar el título en el Argentina Open, el bonaerense mejoró 28 ubicaciones y trepó al 59no. lugar El cordobés Pedro Cachín, por su lado, retrocedió

ligeramente hasta la 76ta. posición, mientras que el rosarino Federico Coria también subió en la clasificación hasta la colocación 85. Más abajo en el escalafón quedaron el platense Thiago Tirante (105), el bonaerense Mariano Navone (113), el porteño Diego Schwartzman (115), el marplatense Francisco Comesaña (119), el nacido en Buenos Aires Camilo Ugo Carabelli (131), el santafesino Facundo Bagnis (140). El porteño Román Burruchaga asoma en la colocación 157; el bonaerense Juan Manuel Cerúndolo ganó dos lugares y ascendió hasta la 161ra. posición; el bragadense Genaro Olivieri figura en la ubicación 174 y el pilarense Santiago Rodríguez Taverna retrocedió hasta el sitio 200. El serbio Novak Djokovic, con un índice de 9,855, prosigue encabezando el ranking mundial, con el español Carlos Alcaraz (9,105), eliminado en semifinales en el Argentina Open, como su escolta. Tercero está el italiano Jannik Sinner (8,270), reciente campeón en el ATP 500 de Rotterdam, quien desplazó y depositó en el cuarto lugar al ruso Daniil Medvedev (8,265). El también ruso Andrey Rublev se sitúa en el quinto puesto, con 5,105.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES _20/02/2024_PÁG. 18

Los trabajadores podrán elegir la obra social que consideren mejor

Según la UCA

El vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló que el Gobierno publicará la reglamentación del capítulo del mega DNU

E

El Gobierno nacional anunció la desregulación de las obras sociales 70/2023 que instrumenta la desregulación del sistema de obras sociales que administran los sindicatos.

E

l vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló que el Gobierno publicará la reglamentación del capítulo del mega DNU 70/2023 que instrumenta la desregulación del sistema de obras sociales que administran los sindicatos. Según precisó el vocero en la habitual conferencia de prensa matutina, la intención es que los trabajadores tengan la libertad de derivar sus aportes desde el inicio de su contratación a la obra social o prepara que decidan. “En virtud de la reglamentación del DNU 70/2023, quiero informarles que los trabajadores tendrán la libertad de derivar sus aportes a la obra social o prepaga que elijan desde el inicio de su contratación”, sostuvo el funcionario.

“Mucha más libertad” En la misma línea, aclaró: “Durante décadas esto no pudo ser así ya que muchos estaban obligados a mantener la obra social que les obligaba la actividad o el sindicato al que pertenecían, así que esto les va a dar mucha más libertad en virtud de que puedan elegir la obra social que consideren

tendrán que sentarse a intentar destrabar el conflicto y en eso trabajan. Para sorpresa de pocos, en la administraciones libertaria hay quienes citan al expresidente Néstor Kirchner, y piden “no miren lo que digo, miren lo que hago”, con intención de demostrar que no hay que tomar al pie de la letra las críticas de Milei. Con la fecha límite próxima, el secretario de Trabajo, Omar Yasín, deberá laudar y definir la cifra del Salario Mínimo, Vital y Móvil luego de que la negociación entre sindicatos y cámaras empresariales fracasara.#

Manuel Adorni reveló la noticia a la prensa sobre las obras sociales. mejor, con mejores servicios, o lo que consideren la mejor atención”. El objetivo de la administración libertaria es que los trabajadores no se vean obligados a permanecer durante todo un año a la obra social asignada por rama, sino que cuenten con la opción de elegir los prestadores que consideren al comenzar un nuevo empleo sin ningún tipo de intermediación. De esta forma, las empresas de medicina prepaga se verán obligadas a

aportar al Fondo Solidario de Redistribución por el total de la cuota que reciben.

Inicio de clases En el Gobierno saben que posponer el inicio de clases previsto para el lunes 26 de febrero es patear una situación que, en algún momento, deberán resolver. Por eso, a pesar de mostrarse discursivamente en contra de los reclamos docentes, saben que

El objetivo del Gobierno es que los trabajadores no se vean obligados a permanecer durante todo un año a la obra social asignada por rama.

La pobreza seguirá creciendo y trepará al 60% en marzo

l director del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) Agustín Salvia, estimó que el nivel de pobreza llegará a alrededor del 60% entre febrero y marzo, como consecuencia de la “ineficacia económica” que sufrió el país en los últimos años. “La pobreza de febrero y marzo será mayor a la de enero, con un pico alrededor del 60”, indicó el académico. Según las últimas proyecciones difundidas por la UCA, la pobreza trepó al 57,4% -porcentaje que representa a 27 millones de personas- durante el primer mes de 2024. Salvia señaló, en declaraciones a FM Rock&Pop, que las cifras de pobreza “están evidenciando los últimos cuatro años de ineficacia económica”. Además, dijo que durante 2023 “había una burbuja de consumo. La gente tenía plata en el bolsillo”, y puntualizó que 2011, 2012 y 2017 fueron los años con menores índices de pobreza. En ese sentido, añadió: “a pesar de los altos niveles de pobreza que teníamos durante el año pasado, había una circulación de dinero en el bolsillo de la gente que hacía que se demandaran bienes y servicios, que se fijaran pisos salariales altos. Pero eso creó una burbuja de precios relativos insostenible”. “En este momento se destapó la olla. Se está transparentando una crisis de un régimen post convertibilidad, que solo se hizo sostenible a través del endeudamiento, el déficit fiscal, la emisión monetaria y la inflación”.#

“El presidente habla con desconocimiento”, afirman

La CGT analizará medidas de fuerza ante los conflictos abiertos por Milei

E

l secretario de Prensa de la CGT, Jorge Sola, anticipó ayer que la central sindical analizará medidas de fuerza ante los conflictos abiertos en sectores como el de los

trenes, la falta de acuerdo por el salario mínimo y la reciente decisión de desregular la sobras sociales. “El Presidente habla con desconocimiento de la ley que rige sobre el salario míni-

mo y móvil, porque es una obligación por parte del Gobierno, a través de la Secretaría de Estado. Tiene que laudar cuando no se llega a los dos tercios de los votos en el Consejo del Salario”,

remarcó. Dijo que el conflicto entre las partes seguirá incrementándose y derivará en medidas de fuerza de diferentes sectores, lo que luego daría paso a una segunda huelga general.

“De igual manera, la medida de fuerza no está atado a esto, la conflictividad está creciendo cada vez y está siendo por actividades, que seguramente terminará en una general”.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES _20/02/2024_PÁG. 19

Son $70.000

Oficializan el incremento de la Ayuda Escolar

E

l Gobierno oficializó este lunes el incremento del 311% en la Ayuda Escolar Anual, que alcanza a más de siete millones de niños desde el nivel inicial hasta el secundario, a través del Decreto 150/2024 publicado en el Boletín Oficial. De esta manera, se estableció que el monto de la Asignación por Ayuda Escolar Anual para la educación inicial, general básica y polimodal se actualizó a $70.000, sin distinción por zonas diferenciales, desde los $17.000 que regían anteriormente. El documento oficial que lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, determinó que el nuevo monto se comenzará a percibir desde marzo, con el inicio del ciclo lectivo. Al fundamentar la medida, el texto expresó que fue dispuesta “con el objetivo de paliar los mayores gastos en los que las familias argentinas van a incurrir con motivo del inicio del ciclo lectivo 2024”, teniendo en cuenta que “la República Argentina se encuentra atravesando una situación de inédita gravedad, generadora de profundos desequilibrios que impactan negativamente en toda la población, en especial en lo social y económico”. En la normativa, el Ejecutivo aclaró que la jefatura de Gabinete realizará las adecuaciones presupuestarias correspondientes para dar cumplimiento a las disposiciones que se establecen en dicha medida.#

Milei anunció que no enviará el Fondo Nacional de Incentivo Docente

Está en riesgo el inicio de clases en el país por las demoras al diálogo del Gobierno

E

l secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendel, demoró el inicio de las negociaciones con los gremios docentes por salarios y está en riesgo el inicio de clases en todo el país. El Gobierno ya anunció que no enviará el dinero del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) a las provincias y, a la vez, insistió con que las conversaciones con los maestros son potestad de los gobernadores. El Fonid cubre entre el 10% y 15% de los salarios del sector, y otro fondo, el de Compensación Salarial Docente, busca compensar a aquellas provincias que no alcanzan a cubrir el valor del haber mínimo de la actividad, que actualmente es de $250.000. Este último Fondo beneficia a Catamarca, Chubut, Corrientes, Jujuy, La Rioja, Misiones y Santiago del Estero. Desde diciembre que el Gobierno dejó de transferir a las provincias el dinero del Fonid, como también los aportes de Conectividad y Material Didáctico y el Fondo de Infraestructura, según advirtieron los 24 ministros de Educación provinciales, publicó el matutino La Nación. Recientemente, la secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) Sonia Alesso, advirtió que las clases no se iniciarán sin los fondos del Gobierno nacional.

Gira por Sudamérica

Tierra del Fuego

E

E

El ministro David Cameron llegó a las Islas Malvinas

l ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Cameron, llegó ayer a las Islas Malvinas, a un mes de haberse reunido con el presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos. En el marco de una gira por distintos países de Sudamérica, Cameron desembarcó el territorio en disputa, no sin anticipar que “la soberanía no será objeto de discusión”. La aclaración llega luego de que Milei reiterara el reclamo al pedir que las islas sean entregadas a la Argentina. Antes de su participación en la reunión de Ministros de Asuntos Exteriores del Grupo de los Veinte, en Río de Janeiro, Brasil, el canciller británico planteó que “las Islas Malvinas son una parte valiosa de la familia británica”. Y agregó: “Tenemos claro que, mientras quieran seguir siendo parte de la familia, el tema de la soberanía no será objeto de discusión”. Cameron se reunirá con funcionarios a cargo del gobierno isleño. A mediados de enero, en Suiza, Milei le propuso a Cameron entablar “una relación adulta” y reabrir el diálogo sobre la soberanía de las islas. Además, se comprometió a respetar la voluntad de los isleños.#

Mientras algunos funcionarios aseguran que la Casa Rosada convocará a la paritaria nacional docente -como el vocero Manuel Adorni- el presidente Javier Milei aseguró que el Poder Ejecutivo no va a impulsar esa negociación. Por eso, los gremios amenazan con insistencia con no comenzar las clases y la cuestión podría definirse mañana, en el encuentro que mantendrán los cuatro sindicatos docentes que forman parte de la CGT. Se trata de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), a los cuales también se suma la CTERA. En este marco, solo en cuatro de los 24 distritos estaría garantizado el comienzo del ciclo lectivo, mientras que en Tierra del Fuego, Chaco, Chubut y Santa Fe es donde más dudas hay en cuanto al arranque de las clases. Por caso, en la Ciudad de Buenos Aires, se avanzó con un acuerdo salarial y el salario inicial quedó fijado en $743.000; en la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof advirtió que reclamaría ante la Justicia la regularización del dinero que debe transferir la Nación.#

Repudian la actitud de un crucero con 800 argentinos l gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, repudió ayer un incidente ocurrido el 1 de febrero último con 800 argentinos que viajaban a bordo del crucero Norwegian Star y a los que se les impidió desembarcar en las Islas Malvinas para visitar el Cementerio de Darwin y homenajear a los soldados fallecidos durante la guerra con Gran Bretaña de 1982. El hecho fue revelado días atrás por la abogada Elizabeth Márquez, presidente de la Asociación Civil Conciencia en Unión Vida y Verdad, quien iba a bordo de la embarcación e hizo público lo ocurrido por medio de una carta abierta enviada a la prensa. Márquez contó que el contingente de argentinos había confeccionado “260 cruces” para “honrar a los hijos de esta tierra caídos” durante el conflicto bélico y destactó como responsable al capitán del crucero, Luigi Gentile, quien prohibió el desembarco aludiendo cuestiones climáticas mientras “otros dos barcos” permitieron el descenso de pasajeros. Melella calificó lo acontecido de “un acto tremendo del gobierno británico y de sus responsables en las Islas Malvinas”, y se preguntó “qué

sucedería si a un ciudadano británico no se le permitiera entrar al país con cualquier excusa. Qué repercusión tendría eso”, se preguntó el mandatario en diálogo con Télam. Por ello, el gobernador dijo “repudiar totalmente” lo ocurrido y solicitó a la Cancillería argentina que “se exprese con firmeza”. El secretario de Malvinas y Asuntos Internacionales de la provincia, Andrés Dachary, opinó en declaraciones a Télam que “más allá de la capacidad legal de las autoridades del crucero para tomar la determinación, está clara la funcionalidad que la empresa ha decidido asumir en favor de congraciarse con las autoridades de la isla”. “Resulta poco comprensible que se tomen estas acciones que, más allá de la controversia soberana, no hacen más que crispar posiciones, al impedir que un grupo de personas puedan hacer algo tan loable como honrar la memoria de los caídos en el conflicto del Atlántico Sur”. “Son tiempos difíciles para la cuestión de las Islas Malvinas” y que acciones de estas características, “por más que provengan del sector privado, no hacen más que complejizar aún más la situación”.#

Los sindicatos de educación esperan el llamado del Gobierno nacional


POLICIALES_MARTES _20/02/2024_PÁG. 20

Puerto Pirámides

Accidente en la Ruta Nº 52

Lago Puelo

Caso Crettón: comienzan las audiencias preliminares El llamado es para las 9 horas de ese día, en la sala de la Fiscalía de Lago Puelo. La causa tiene a dos detenidos por la desaparición del joven: Daniel Napal y Carlos Painepil.

E Una pareja rusa tuvo un accidente automovilístico cerca de Pirámides.

L

a comisaría de Puerto Pirámides intervino en la tarde del domingo de un accidente automovilístico que sufrieron dos ciudadanos rusos en la ruta N° 52 a 85 kilómetros de esa vi-

lla balnearia chubutense. La presencia policial obedeció a que el conductor del vehículo Renault Duster se hizo presente en la dependencia policial para informar que había volcado.#

Comodoro Rivadavia

Aprehendido por un robo

AGENCIA ESQUEL

l martes 5 de marzo comenzarán las audiencias preliminares por la desaparición y crimen de José Crettón, hecho ocurrido el 11 de agosto del 2022. El llamado es para las 9 horas de ese día, en la sala de la Fiscalía de Lago Puelo. Esta causa tiene a dos detenidos sindicados como los autores de la desaparición y muerte del joven en el Maitén. Son Daniel Napal, quien sería el mentor y principal implicado, y Carlos Painepil, ambos defendidos por el abogado de El Bolsón, Dr. Hugo Cancino.

Postergaciones Las preliminares al juicio, debían comenzar sobre fines del año pasado, pero se postergaron y ahora la familia Crettón espera justicia por el joven esquelense de 18 años, quien tiempo antes de su desaparición había iniciado una relación amorosa con Marcela González, ex pareja de Napal. Lucas Crettón, tío de José y vocero de la familia, dijo que fueron notificados del inicio de las audiencias preliminares el próximo 5 de marzo, y que

Los dos individuos imputados por la desaparición de José Crettón. serán siete. Todas se desarrollarán en la sala de la Fiscalía de Lago Puelo.

La búsqueda Por otro lado esperan para los próximos días el arribo de especialistas del Ministerio de Seguridad de la Nación, para colaborar en la búsqueda del cuerpo de José Crettón en zona de El Maitén. Este es un compromiso de la ministra Patricia Bullrich, en oportunidad de una reunión en su

despacho con el gobernador Ignacio Torres y el ministro de Seguridad de la Provincia, Héctor Iturrioz. Asimismo el mandatario provincial le asignó un abogado a la familia Crettón, querellante en el caso. El Juez que llevará adelante las audiencias es el Dr. Jorge Novarino, y la funcionaria fiscal que tuvo a cargo la investigación y formulación de la acusación hacia Daniel Napal y Carlos Painepil, es la doctora. Ruth Monge #

En el Paraje El Foyel El delincuente intentó volver a robar en el mismo rodado. fue detenido.

U

n sujeto de 24 años fue aprehendido en la madrugada de ayer por efectivos policiales de la comisaría Primera de Comodoro Rivadavia luego que sustrajera del interior de

un vehículo Hyundai varios elementos y emprendiera su huida. Para cometer el ilícito, aquel dañó uno de los cristales y la cerradura del rodado. El hombre fue detenido en el mismo sitio.#

Perdió cuatro vacas al quedar encajado

U

n camión cargado con hacienda vacuna en tránsito desde El Bolsón hacia San Carlos de Bariloche, a las 23.30 del sábado realizó una mala maniobra sobre la ruta nacional 40, a

la altura del paraje El Foyel, que derivó quedar encajado en una alcantarillo y en la pérdida de cuatro animales que escaparon en medio de la oscuridad. Ello motivó en un operativo montado

por los propios vecinos del lugar, con ayuda de personal policial, hasta que finalmente lograron atraparlas y subirlas nuevamente a la jaula para que el camionero pueda continuar.#


POLICIALES_MARTES _20/02/2024_PÁG. 21

Comodoro Rivadavia

Incendio de una vivienda

Rio Senguer

Levantaron una ocupación ilegal en Lago Escondido Fue durante este fin de semana. Dos individuos habían amado un domo sobre una de las márgenes del lago que es jurisdicción de Parques Nacionales. Era “para alquilarlo”.

E El fuego afectó la vivienda, pero los moradores salieron ilesos.

P

ersonal de la comisaría Sexta de Comodoro Rivadavia intervinieron, en la madrugada de ayer, en el incendio de una vivienda situada en la calle Código 649 al 2200 de esa

ciudad. Una dotación de los bomberos voluntarios sofocó el fuego. En el lugar residen dos personas que a pesar del siniestro desatado no sufrieron lesiones. Sólo hubo daños materiales.#

El Bolsón

Le robaron a 2 mochileras

A

punta de cuchillo y rostros cubiertos les robaron a dos mochileras en El Bolsón. El hecho ocurrió cerca de la medianoche del sábado, cuando las turistas oriundas de Olavarría, en la provincia de Buenos Aires, caminaban por el callejón Eusebio Barría con rumbo a un camping donde pensaban alojarse. El subcomisario Víctor Escobar graficó que “fueron interceptadas por tres sujetos con el rostro encubierto, donde exhibieron un arma blanca para intentar sustraerles una mochila. En ese momento, una de las jóvenes se resistió y uno de los malvivientes con el cuchillo cortó la correa y se la quitó. Mientras tanto, ante la amenaza, la segunda mujer optó por entregar su mochila”. Desde allí, las visitantes fueron hasta la guardia de la Comisaría 12° para radicar la correspondiente denuncia, indicando como faltantes las bolsas de dormir, la carpa, anafe, indumentaria y otros elementos de camping. “Es una zona descampada donde no hay cámaras de seguridad que nos

permitan identificar a los autores. De todas maneras, estamos trabajando en el caso con el cuerpo de Investigaciones Judiciales”, precisó Escobar.

Corderos Según explicó el subcomisario Víctor Escobar, “pasada la medianoche del domingo, en circunstancias que el personal del cuerpo de Seguridad Vial se encontraba realizando un control de rutina frente al destacamento sobre la ruta nacional 40, fue alertado por el hijo de un chacarero de la zona de Mallín Ahogado, indicando que tres sujetos estaban robando corderos en el establecimiento rural”. En consecuencia, los policías “se movilizaron de inmediato hasta el sector indicado, donde lograron detener a una persona que estaba escondida entre la vegetación, además de proceder al secuestro de un Ford Falcon en que movilizaban los cuatreros”. Minutos después, los uniformados “lograron entrevistar al propietario de la chacra que informó que existen antecedentes de abigeato.#

l pasado sábado 17 de febrero, personal municipal de Río Senguer realizó el levantamiento de una obra en construcción en la zona de Lago Escondido en la margen norte del Lago La Plata y dentro del parque municipal Shoonem. La diligencia fue acompañada por efectivos de la Policía del Chubut para garantizar la seguridad, ya que la ocupación era ilegal y violaba las ordenanzas N° 416/13 y 731/18 de la Municipalidad de referencia. Además, la zona está alcanzada por leyes nacionales de protección del huemul, los glaciares y leyes provinciales de bosques. La construcción estaba sin ocupantes ni signos de habitabilidad y se hallaba sobre una zona elevada dentro del bosque de lengas con vista al lago. En la oportunidad, se identificó a dos personas que dijeron ser los dueños de la construcción y se realizó su demora contravencional, dando aviso al fiscal de Sarmiento y al juez de Paz de Rio Senguer por intentar entorpecer el procedimiento además -uno de ellos- amenazar que se iba a autolesionar. Es importante destacar que los individuos ya ocupan ilegalmente otro sector que se encuentra en litigio, manifestaron estar construyendo con fines turísticos de alquiler. Finalmente se desarmó por completo el Domo material construcción en seco y se levantó piso y sus bases. En el lugar estuvo presente el intendente de Río Senguer, Miguel Mongilardi y miembros de su gabinete y un equipo de la Municipalidad que hizo las tareas de levantamiento. Para montar la estructura estas personas talaron 12 árboles de lenga y cementaron los troncos que hacían las veces de base. Las actuaciones contravencionales fueron enviadas a las autoridades judiciales correspondientes; mientras que las actas de levantamiento fueron giradas a las autoridades municipales para el cobro de las multas respectivas y la intervención de otras áreas en razón de las cuestiones detectadas.#

La construcción fue desmantelada por personal municipal de Senguer.

Para construir la estructura talaron árboles de lenga del lugar.


POLICIALES_MARTES _20/02/2024_PÁG. 22

Puerto Madryn

La increíble trama del millonario robo a la concesionaria y la detención de tres brasileños Se conocieron detalles del atraco en el cual se detuvo a tres ciudadanos del vecino país y se recuperaron las camionetas valuadas en 100 millones de pesos. Aún queda otra persona prófuga. Los delincuentes ingresaron al local comercial a través de un boquete y se arrastraron evitando las alarmas.

E

l pasado viernes se realizó la audiencia a los 3 hombres sindicados como autores del atraco ocurrido el pasado 9 de febrero en la concesionaria Nissan de Puerto Madryn. Se trata de William Cardoso Nascimento (33), Pedro Varjao de Araujo (23) y Danielly Rebeca da Silva Novaes (23) todos de origen brasilero. Asimismo, hay una cuarta persona prófuga según indicó el fiscal jefe Alex Williams quien lleva adelante la investigación de la causa. Los tres imputados se negaron a declarar, y quedaron detenidos en prisión preventiva. En la audiencia también se supo que podrían estar vinculados a bandas y golpes comandos cometidos en otras provincias, donde se robaron joyerías y financieras.

Dinámica del robo El robo de dos camionetas Nissan 0km se produjo la madrugada del 09 de febrero de la concesionaria oficial. Los ladrones hicieron un boquete en el techo para desembocar en el baño y se arrastraron por el local para evitar ser detectados por las alarmas,

hasta llegar al tablero de control. Con poder de las llaves, se llevaron doscamionetas Nissan Frontier 0 Km., mientras un tercer vehículo les hacía de soporte. “Para ingresar al predio en el que se encontraban ambos vehículos, los delincuentes forzaron el portón ubicado en Fontana, ese portón está forzado y el ingreso a las oficinas se hizo por el techo”, detalló el fiscal Alex Williams, a cargo de la causa. Los empleados del local descubrieron el robo el viernes a la mañana, cuando abrieron el local.

Detenidos en Río Negro Rápidamente el Gobierno del Chubut emitió una alerta y solicitó la colaboración de la Policía de Río Negro. En respuesta, se desplegó un operativo de control de tránsito en los diferentes Destacamentos de la región. Horas más tarde, la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial de Pomona detectó la presencia de una camioneta Nissan Frontier de color gris. Al intentar detenerla, el conductor no acató la señal de alto y se dio a la fuga, poniendo en peligro la seguridad del personal policial.

Trelew

Un aprehendido por hurto

El hombre fue atrapado mientras se ocutaba en un patio lindero.

U

n individuo de 20 años fue detenido, en la madrugada de hoy, por efectivos policiales de la comisaría Cuarta de Trelew tras haber hurtado en una vivienda de la ca-

lle Cangallo al 1300 del barrio Los Sauces varios elementos de su interior. El hombre fue aprehendido mientras se ocultaba en un patio lindante con todos lo sustraído.#

Las cámaras de seguridad muestra cómo los delincuentes ingresaron al predio para robar las camionetas.

Persecución primera Lo que inicialmente parecía una simple identificación de vehículo se transformó en una persecución de alto riesgo por los caminos rurales de Pomona. La camioneta fugitiva, condujo a las autoridades en una carrera a alta velocidad por la Ruta Nacional 250 hasta el km 264, para luego continuar por caminos rurales. La persecución culminó en las cercanías de la Escuela Primaria 237 y el

camino rural al Establecimiento Régimen Abierto «Emeta», donde se halló el vehículo abandonado y el conductor huyendo a pie hacia las chacras, señaló una gacetilla del MInisterio Público Fiscal.

Segunda detención Simultáneamente, en Choele Choel, otra camioneta Nissan Frontier, de color negro y con una placa extranjera, evadió una señal de alto

y se dio a la fuga en dirección a la ciudad, generando una segunda alerta a las unidades policiales cercanas a la isla rionegrina Este incidente tuvo lugar en el kilómetro 998 de la Ruta Nacional 22, desencadenando un importante despliegue policial y de seguridad en la zona, con múltiples unidades trabajando en colaboración para asegurar la protección de la comunidad y llevar a los responsables ante la Justicia a partir del último viernes.#

Playa Unión

Chocaron en ebriedad, escaparon y los demoraron D os sujetos fueron demorados en la madrugada de hoy por personal de la comisaría de Playa Unión luego de colisionar con el vehículo en que se desplazaban a otro rodado y escapar. El siniestro vial sucedió a las 0,30 cuando L.B.M. y G.D.A. escaparon en su vehículo VW Gol tras haber chocado a un Toyota Etios manejado por una mujer en la rotonda de la Virgen y huir por la avenida Marcelino González hacia el puerto. La danmificada, inmediatamente, hizo la denuncia y personal del GRIM (Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada) de Rawson los interceptó y cuando agentes de la APSV les realizó el test de alcoholemia, éste arrojó 2,54 g/l.. Sin embargo, las dos personas demoradas y frente a los funcionarios siguieron ingiriendo bebidas alcohólicas, no pudiéndose mantener en pie y por una cuestión de resguardar su integridad física se los trasladó a la dependencia policial. El VW Gol fue secuestrado y sus ocupantes -demorados- carecían licencias de conducir y seguro obligatorio del automóvil cuando se los requirió.#

Los dos individuos no ponían mantenerse en pie ni tampoco hablar.


POLICIALES_MARTES _20/02/2024_PÁG. 23

Tecka

Rawson

Hurto: secuestraron armas, Tresmenoresdemorados celulares y carne de capón T res adolescentes (dos hombres y una mujer) de 17 años fueron demorados en la madrugada de ayer por personal policial de la comisaría de Rawson luego que en la plaza

Silverio ubicada en las calles O´Donell y Pastor Julián Lima de esa ciudad le robaran a una pareja un teléfono celular y un pantalón tipo jogger tras agredirlos físicamente.#

Participaciones OYARZUN RAMON ULISES (Q.E.P.D) Comision Directiva,personal y operarios de CAPDIM,participan del fallecimiento de Oyarzun Ramon Ulises, quien en vida fuera papa de Oyarzun A. Vanesa y abuelo Artiles Oriana,quienes son integrantes del personal de esta institución; acompañamos a su familia en este momento de profundo dolor.

DUBOIS CARLOS ERNESTO (Q.E.P.D)

AGENCIA ESQUEL

L

a comisaría de Tecka llevó a cabo el domingo durante varias horas, allanamientos con resultados positivos, en una causa de presunto hurto en Colan Conhue. Conforme la investigación de esa dependencia policial, fueron solicitadas diligencias procesales, con registro domiciliario y requisa personal para 5 domicilios de las personas relacionadas al hecho investigado, valiéndose de entrevistas, registro fílmico, pesquisas y constatación. Los sindicados como presuntos autores del delito son cinco individos identificados como A.J.E.; J.D.L., N.L.; N.F.L. y G.U. en donde las diligencias judiciales fueron llevadas a cabo domicilios, a quienes se les registró y secustró elementos que tienen que ver con la causa. En los operativos simultáneos, la policía secuestró un arma de fuego tipo escopeta calibre 16; aparatos celulares de uso personal correspondientes a los sindicados en un número de seos. También ocho cuchillos con presuntas manchas hemáticas; cuatro prendas de vestir de los investigados con presuntas manchas hemáticas; un par de alpargatas con presuntas manchas hemáticas; una sábana con presuntas manchas hemáticas; un cuarto de carne de ovino capón;

Los allanamientos se desarrollaron por un hurto en Colán Conhue. 1 pieza de carne –espinazo- de animal ovino capón; vísceras de capón (panza, corazón, pulmón), y se hizo un hisopado para levantar presuntas manchas hemáticas. N. L., uno de los sospechosos, fue encontrado en la vía pública y se procedió a su traslado a la comisaría, donde al realizarle una requisa personal, le secuestraron un aparato celular, relacionado a los hechos investigados. Luego lo llevaron al hospital

de la localidad, a los fines de certificar el estado de salud, recuperando después su libertad. Se contó con colaboración del jefe y personal de la comisaría de José de San Martín, comisaría de Rio Pico; División Seguridad Rural de Trevelin; Sección Operaciones de la Unidad Regional Esquel; Brigada de Investigaciones de Esquel, y personal del Gabinete Criminalístico de la Unidad regional de Esquel.#

Comodoro Rivadavia

Allanamientos po r estafas a familias

E

ste sábado, la División Policial de Investigaciones de Comodoro Rivadavia realizó tres allanamientos en distintos puntos de la ciudad petrolera en el marco de una serie de estafas vinculadas a la venta de viviendas. La denuncia inicial del concejal Omar Lattanzio fue la clave para iniciar la investigación, según comentó el titular de la División, Pablo Lobos, a Cadena Tiempo. “En la denuncia, Lattanzio planteó que una cooperativa de viviendas juntaba dinero con la premisa de cumplirle el sueño a familias para tener su casa. Cobraban cuotas de 100 mil pesos con el fin de facilitar trámites ante el Instituto Provincial de la Vivienda”, aseguró. En este sentido, remarcó que estas maniobras se vienen llevando a cabo desde al menos el año pasado, y hay al menos unas 53 familias que son víctimas de estos hechos. “Recién estamos en la etapa inicial de la investigación, pero ya confirmamos que ninguna de las personas vinculadas no pertenecen al IPV”, dijo. Por otra parte, personal policial de la comisaría de Km. 8 detuvo a un sujeto que pesaba sobre él un pedido de captura de la Justicia. La aprehensión sucedió en la noche del domingo en al acceso a la playa de Caleta Córdoba por la ruta provincial N° 1.#

Varios secuestros se efectuaron en la estafa por entrega de casas.

CHUBUT

QUINIELAS

LA PRIMERA

MATUTINA

1 7419 2 7437 3 4240 4 6755 5 5841 6 9846 7 1754 8 0047 9 0789 10 1293

1 8341 2 8190 3 8394 4 4110 5 4644 6 2444 7 3653 8 5952 9 7119 10 1222

11 5200 12 5629 13 9337 14 7422 15 2322 16 4741 17 6572 18 6177 19 3483 20 5280

11 9823 12 2783 13 3116 14 9433 15 9236 16 9194 17 9531 18 2953 19 6008 20 2326

VESPERTINA

1 6479 2 0518 3 7779 4 8744 5 6825 6 4998 7 8929 8 6666 9 1022 10 9896

11 1293 12 7733 13 0872 14 2322 15 9329 16 6185 17 8361 18 8659 19 9120 20 0648

Comision directiva,personal y operarios de CAPDIM,participan del fallecimiento de Dubois Carlos Ernesto, quien en vida fuera papa de Dubois Antoni Guillermo Federico,quien es aprendiz de esta institución; acompañamos a su familia en este momento de profundo dolor.


Martes 20 de febrero de 2024

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

04:23 3,87 mts 16:32 3,97 mts

10:30 1,78 mts 23:37 1,26 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 873,39 EURO: 948,42

El Tiempo para hoy Valle Nublado Viento del O a 22 km/h. Temperatura: Mín.:

15º/ Máx.: 31º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del S a 25km/h. Temperatura: Mín.:

15º/ Máx.: 28º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del O a 23 km/h. Temperatura: Mín.:

10º/ Máx.: 27º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Incansables. Los brigadistas comenzaron a circunscribir los incendios que afect0 al parque nacional Los Alerces desde hace casi un mes. El aporte se concretó por instrucción del gobernador Torres

Entregan indumentaria escolar y de trabajo en Dolavon

E

l Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Trabajo, propicia las herramientas necesarias para dar respuesta a las necesidades de los municipios. De esta manera, funcionarios provinciales se acercaron a la localidad de Dolavon para hacer entrega de ropa escolar, de trabajo y calzado acorde. La recepción de la indumentaria estuvo a cargo del intendente Dante Bowen, junto a su equipo de gestión, y el aporte se concretó en el marco de las reuniones que vienen sosteniendo autoridades de la Secretaría de Trabajo con distintos municipios, por instrucción directa del gober-

nador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres. Previo a la entrega, el intendente Bowen recibió al subsecretario de Recuperación y Promoción del Empleo, Omar Auteri, al director General de Asociativismo y Economía Social, Tomás Paradela, y al director General de Defensa y Protección de Consumidores y Usuarios, Yuseff Jorge, quienes resaltaron que “el trabajo en conjunto entre el Gobierno Provincial y los municipios es fundamental para sostener el empleo y brindar las mejores herramientas a trabajadores y trabajadoras”.#

La recepción de la indumentaria estuvo a cargo del intendente Bowen.


15-02-2024 AL 21-02-2024

Se ofrece señorita Para limpieza,mesera,bachera,etc Trelew 2804993450 (2102)

Vendo en Playa Union 2 Departamentos planta baja,1 dormitorio con placard,baño,cocina,patio cada uno de ellos. Playa Union 2804690831 (2102)

Vendo en Trelew Departamento planta baja,cuenta con cocina,3 dormitorios,baño y lavadero. Trelew 2804690831

Vendo en Playa Union Casa de dos dormitorios con placard,baño,cocina,comedor y entrada de vehiculo. Playa Union 2804690831 (2102)

(2102)

Vendo en Trelew Terreno amplio con servicios de 34x58,ubicado en barrio Los Pinos Trelew 2804690831 (2102) Vendo departamento Ubicado en barrio telefonico,recibo vehiculo por parte de pago. 2804684631 (1402)

Se ofrece cuidadora Domiciliaria o en clinicas. Con referencias y experiencia,con disponibilidad de noche o de mañana. Trelew 2804371547 (1402) Se ofrece señora para trabajos de limpieza y cuidado de adultos mayores,cuenta con libreta sanitaria. Trelew 2804595890 (2102) Se ofrece albañil prolijo y responsable,realizo todo tipo de trabajos en construccion,pintura y soldaduras,etc.Trelew 2804302209 (2102)

Se ofrece albañil se realizan todo tipo de trabajos,pintura,soldadura,durlock,etc. Tratar con Martin. Trelew 2804012739 (1402)

Se ofrece chofer con carnet Categoria para camioneta o utilitarios c/pasajeros. Trelew. Cel. 2804355759. (0702) Se ofrece señora. para cuidado de ancianos. Trelew. Cel. 2804673710. (0702) Se ofrece señora para limpieza, atencion al publico, mesera, etc. Trelew. Cel. 2804993450. (0702)

(1402)

Se ofrece señora para cuidado de ancianos. Trelew. Cel. 2804673710. (3101) Se ofrece persona para acompañamiento a personas mayores. Responsabilidad y dedicacion. Tratar con Elsa. Trelew. Cel. 2804824633. (3101)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (1402)

Se ofrece señora para trabajos de limpieza,cuidado de niños y planchado. Tratar con Silvia. Trelew. Cel. 2804848212.

Se ofrece albañil. Realizo todo tipo de trabajos,soldaduras,pinturas,limpieza de patios. Trelew. Cel. 2804714046.

(3101)

Se solicita personal domestico. para casa de familia preferentemente con experiencia. Enviar curriculum por mail o whatsapp, personaldomestico2020@ gmail.com. Trelew. Cel. 2804015675. (0702)

Se busca señora para limpieza responsable para realizar tareas domesticas,por hora o mensual. Llamar para pedir entrevista. Trelew. Cel. 2804685375. (2401)


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 2


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 3


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 4


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 5


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 6


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 7


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 8


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 9


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 10


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 11


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.