Edición impresa

Page 1

CHUBUT

TRELEW • SÁBADO 30 DE MARZO DE 20 24

Año LXXI • Número 20 962 • 36 Páginas

Ejemplar: $ 300 @JornadaWeb

LO CONFIRMÓ EL GOBERNADOR TORRES

● El Vía Crucis Submarino de Puerto Madryn convocó a muchos vecinos y turistas de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús hasta el muelle Piedrabuena. P. 24

Inseguridad: el jueves en Trelew el Comando Unificado inicia su trabajo

● Las fuerzas federales harán prevención del delito en el Valle. Vendrá el secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro. P. 4

Caso Crettón: el principal acusado fue condenado por 2 abusos y piden 20 años de cárcel P. 21

Salvó un punto

● En el Raúl Conti y por la Primera Nacional, Brown empató 1 a 1 con Talleres de Remedios de Escalada por la novena fecha. DEPORTES

UNA EXPO Y UNA PAELLA SOLIDARIA

Más de 1.200 porciones

● La recaudación será para el Hospital de Trelew y para Nicadpi. Hubo homenajes a Evaristo Melo y actividades para toda la familia. El evento seguirá hasta mañana. P. 7

TRELEW

Vía Crucis en la Laguna

● La procesión cristiana se cumplió en la Reserva Natural. Como cada Viernes Santo, una multitudinaria grey católica conmemoró la crucifixión de Cristo. P. 2

TRELEW RUGBY CLUB

Todo un éxito

● Por primera vez la Academia Internacional de Rugby es en Patagonia. Con Horacio Agulla, en exclusiva. DEPORTES

Por las redes vendía droga a menores en Esquel P.20

Agredieron a la Policía tras ser detenidos borrachos y manejando P. 23

La frase del día: “No estamos en condiciones de dar otro aumento” GERARDO MERINO, INTENDENTE DE TRELEW, Y LA COOPERATIVA ELÉCTRICA. P. 5

Una tradición inalterable
NORMAN EVANS

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Frente al infortuni, “nuestra ciudad responde con inmediatez, de manera solidaria y con absoluto compromiso”. Así lo rescató el intendente de Trelew, Gerardo Merino, al participar, junto al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, de la apertura de la Expo Solidaria Homenaje a Evaristo Melo, que se realizará hasta este domingo en la Sociedad Rural Valle del Chubut. Reconoció el aporte del recurso humano ciudadano para sortear la adversidad.

Solidaridad

Es que durante este fin de semana largo y a beneficio de la Cooperadora del Hospital Zonal de Trelew y de Nicadpi, con apoyo del municipio se llevó a cabo la 6° “Paella solidaria Ciudad de Trelew”, desde las 12.00 horas de este viernes 29 de marzo, en el predio de la Sociedad Rural Valle del Chubut.

La organización dispuso de unas 2.500 porciones y el costo fue de 5 mil pesos. En este marco, además se concreta la “Expo solidaria homenaje a

Evaristo Melo”, hasta mañana 31 de marzo en el predio de la Sociedad Rural Valle del Chubut, de 10.00 a 18.00. El intendente reconoció el gesto del recurso humano, a través de “clubes, asociaciones vecinales, protectoras de animales, bomberos voluntarios, Defensa Civil, Boy Scouts, un sinnúmero de personas que se agrupan y luchan por un bien común: que es el bienestar de todos” y que cuando ocurren esas acciones, “también nos hacemos

una autocrítica: muchas veces estas actividades solidarias nacen y están donde hay un Estado ausente o que no supo cumplir una determinada función. Y esas instituciones que ven ese déficit se juntan para hacer una actividad”.

No está nada mal reconocer a los solidarios en medio de un marco brutal de individualismo.

Eso marca la esperanza. De un mundo mejor. Es de aguardar que eventos así se repitan.#

Se realizó el emotivo Vía Crucis de la comunidad cristiana en el predio de la Laguna Chiquichano

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades

Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593

Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com

Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut.

Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Ana Restuccia

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Ayer por la tarde se llevó a cabo un emotivo Vía Crucis de la comunidad cristiana por el predio de la laguna Chiquichano de la ciudad de Trelew. La marcha se inició a las 20 horas. La recreación del calvario de Cristo comenzó en la rotonda de las calle A. Mathews y Alem. Allí comenzó el recorrido por las estaciones del Vía Crucis hasta la Laguna Chiquichano. Las actividades religiosas en Trelew, se iniciaron en horas de la mañana. Hubo laudes en la Capilla Cristo Obrero, y bendición de plantas y mascotas. En Parroquia San Pedro y San Pablo se realizó la Vigilia Pascual y bendición del fuego. Toda la comunidad de la ciudad se acercó a las distintas parroquias, capillas y a la Catedral para celebrar las misas. Para hoy el programa prevé el Domingo de Pascua y la Misa Pascual en los siguientes centros religiosos: a las 10, en Fátima; a las 11 en Santa Mónica; a las 11 en la Parroquia San Pedro y San Pablo y a las 11 en Sagrada Familia. Además a las 11 en la Capilla Don Bosco; a las 11 en Nuestra Señora De La Paz; a las 20 en Parroquia San Pedro y San Pablo; a las 19 en Nuestra Señora De Guadalupe; a las 19 en María Auxiliadora y a las 19 en Sra. De La Paz.

Bandurrias

Por Matías Cutro

SÁBADO_30/03/2024 PÁG. 2

Proyecto en Legislatura Coliñir busca aprobar repudio a despidos en entidades nacionales

El diputado provincial por Arriba Chubut, Emanuel Coliñir, presentó un proyecto de repudio en Legislatura por la “decisión política y arbitraria del Gobierno Nacional de desmantelar las oficinas públicas de los organismos nacionales en todas las provincias del país, que genera un enorme perjuicio también en nuestro territorio Provincial” expresó.

Este proyecto se refiere al desmantelamiento en oficinas como ANSES, que en Chubut ya sufrió 25 despidos; el cierre de los Centros de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social, el achicamiento de personal en SENAF y CONICET CENPAT y el cierre del Instituto de Agricultura Familiar.

“Estos organismos arrastran una problemática que ya lleva una década, ninguna oficina pública gozó de ingreso de nuevo de personal hasta hace algunos meses y existe mucho complejo en la atención al público diaria, en verdad no sobra nadie, falta personal” aseguró Coliñir.

“En su último informe, el INDEC dio a conocer la pobreza en el conglomerado Trelew-Rawson, que alcanzó la cifra del 46%, por encima de la cifra promedio de la región patagónica y el promedio nacional. El cierre de más de veinte comercios en la localidad de Trelew, otra cantidad significativa en Rawson y la mayoría en la ciudad de Puerto Madryn, generan indudablemente una preocupación para toda la región chubutense, con más despidos, todos los índices comerciales y la crisis social seguirá”.

El legislador de Trelew opinó que “deben acompañar los municipios, como el de Trelew, porque sigue sufriendo despidos, y Provincia”.#

Inseguridad

Llega Ventura Barreiro para el inicio del Comando Unificado en Trelew

La prueba piloto comenzará el jueves 4 de abril, presidida por el secretario de Seguridad de la Nación. El gobernador pidió la “colaboración de los vecinos” para combatir el delito. El lunes, nueva reunión de los mandatarios patagónicos.

El jueves 4 de abril se pone en marcha el anunciado “Comando Unificado” en Trelew por el cual fuerzas nacionales se sumarán al trabajo preventivo y de seguridad en la localidad del Valle. El lanzamiento se realizará a través de un acto oficial donde se espera la presencia del secretario de Seguridad de la Nación, Vicente Ventura Barreiro.

Así lo confirmó el propio gobernador Nacho Torres, al detallar que “el jueves comienza operativamente el comando unificado, se va a realizar el lanzamiento, vendrá el Secretario de Seguridad de Nación. Hablé con Patricia Bullrich para agilizar los trámites sobre una cuestión de jurisdicción que ya se resolvió”.

“El jueves va a empezar una prueba piloto que esperemos podamos replicar también en otras localidades porque es importante. Trelew es la localidad que más lo necesita porque hubo una escalada exponencial de delitos

en los últimos años, pero puede ser un modelo que, trabajando en conjunto y dotando también a las fuerzas de nuevas tecnologías, se puede combatir el delito progresivamente y también con la colaboración de la ciudadanía”.

Para esto, “vamos a elevar un proyecto para que, de manera voluntaria no obligatoria, los frentistas también pongan a disposición sus cámaras para poder tener más trazabilidad en menor tiempo y hacer más eficiente el trabajo de prevención del delito”.

Sobre el proyecto de Emergencia en Seguridad confirmó que “hay un proyecto que se presentó ya en la Legislatura y hay un proyecto también de la oposición, vamos a hacer un solo dictamen para sacar uno con amplia mayoría”.

Consultado sobre la pretensión tantas veces anunciada de la construcción de una quinta comisaría en Trelew, dijo que “hay un proyecto ejecutivo

que se está haciendo, hubo un terreno que no sirve por un tema de lugar, de densidad demográfica. El lugar donde estará la comisaría tiene que ser estratégico, Trelew creció mucho así que se están evaluando otros terrenos que hay, alguno que nos puede ceder el Municipio, otro que es de Provincia, pero en breve vamos a definir dónde estará la Comisaría Quinta”. En otro orden, Torres se refirió a la reunión de gobernadores para avanzar con un nuevo esquema fiscal. Tal como se había anunciado durante el primer encuentro de mandatarios patagónicos en Puerto Madryn, el 1º de abril se volverán a reunir, pero en esta ocasión el punto de encuentro será la ciudad fueguina de Río Grande, donde participarán de la vigilia por la Gesta de Malvinas. Allí, adelantó el gobernador Nacho Torres “vamos a estar anunciando el Sello Patagonia, que es un sello de origen para agregarle valor a todos

nuestros recursos y productos, que es importante. Hay un trabajo con el CFI que se está realizando y vamos a profundizar a través de la Agencia de Desarrollo Patagónico y en conjunto con el privado, las cámaras industriales y las pequeñas y medianas empresas a través de CAME”.

Además, adelantó Torres, el jueves 4 de abril, “vamos a estar en Buenos Aires para reunirnos con otros gobernadores y empezar a trazar una agenda fiscal federal, para poder plantearle al Gobierno Nacional un esquema que, como cualquier acuerdo federal, tiene que nacer de las provincias, para tener una matriz fiscal más progresiva, menos distorsiva, menos centralista y que le quite el pie de encima a la producción y el trabajo”.

Este jueves también los gobernadores fueron convocados a la reunión con el Gobierno Nacional, encuentro que originalmente había sido programado para la semana pasada. #

PROVINCIA_SÁBADO_30/03/2024 PÁG. 3
Básquet. Una postal distendida del mandatario y del intendente Gerardo Merino durante el evento solidario de ayer en la Rural de Trelew. Coliñir y su pronunciamiento. Norman Evans/ Jornada

En septiembre el pavimento llega a los accesos

El gobernador Nacho Torres, visitó junto al intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, la obra de pavimentación de la Ruta 42 de acceso a la playa El Doradillo, en el tramo entre el empalme con las rutas 1 y 2. Estuvieron el presidente de Vialidad Provincial, Hernán Tórtola; el titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Diego Pérez; y el jefe de obra de la contratista, Julio Passo, de la firma Choel S.R.L.

Torres se interiorizó sobre los avances de una obra largamente esperada por los vecinos de Puerto Madryn y los turistas que todos los años visitan el Área Natural Protegida, especialmente durante la temporada de ballenas.

Torres puso en valor la reactivación de este tipo de obras, incluso en un contexto económico tan complicado, y destacó el trabajo de Vialidad para garantizar una mejor interconexión entre las localidades chubutenses y reducir la siniestralidad vial.

“Tenemos una provincia integrada por una red vial provincial donde tan sólo el 10% de los caminos primarios están pavimentados, y apostamos a trabajar fuerte en un programa que incluye mantener la red ya pavimentada, y la pavimentación también de rutas estratégicas relacionadas a la conectividad y al desarrollo productivo de las

regiones, buscando así evitar accidentes y aislamientos”, aseguró Torres.

La obra comprende la pavimentación de 12 kilómetros de ruta, más la construcción de pequeñas rotondas en intersecciones con una afluencia de tránsito importante debido a los accesos a las playas. El monto total del contrato es de $2.673.811.585.

El avance es del 35%, con una fecha de finalización proyectada para marzo del 2025. Se ejecutaron ya el 80% de las alcantarillas de hormigón, habiéndose realizado también la imprimación de más de 1.500 metros de ruta, sobre los cuales se avanzará ahora con la pavimentación.

El titular de Vialidad, Tórtola, señaló que “esta obra es importante para el turismo de la región, e hizo hincapié especialmente en que hagamos el esfuerzo para tenerla terminada lo antes posible”, y aseguró que “los fondos para concluir la obra están ya garantizados, porque la hacemos íntegramente con recursos provinciales”.

“Va a mejorar la conectividad de los vecinos de Madryn con el Área Natural donde año tras año nos visita un número cada vez mayor de turistas”, resaltó. “Calculamos que antes de septiembre vamos a estar llegando con la pavimentación hasta el primer acceso a la zona de las playas”.#

PROVINCIA_SÁBADO_30/03/2024 PÁG. 4
42
Ruta
Horizonte. Siguen los trabajos de imprimación para luego pavimentar una ruta clave para el turismo.

El intendente Gerardo Merino, sobre la Cooperativa de Trelew

“No estamos en condiciones de dar otra suba”

El intendente de Trelew volvió a criticar a la conducción de la Cooperativa Eléctrica porque “no se ajusta” y “sólo pide tarifa”, asegurando que no “estamos en condiciones de dar ningún aumento”.

Gerardo Merino consideró que este es un año “difícil” ya que con todas las medidas que se dan a nivel nacional, “que algunas no están mal, como cuando hablamos del ajuste político, pero no del ajuste que le llega a los trabajadores, aquellos que se quedaron sin trabajar porque una empresa o porque una obra pública se dejó de llevar adelante, o porque se saca un subsidio al transporte y eso repercute en los bolsillos del jubilado, de los chicos que van a la escuela”.

A esto se suma el incremento que se anunció para los servicios públicos como el gas y la electricidad. Al respecto remarcó que “en cuanto a la Cooperativa nosotros hicimos las adecuaciones tarifarias en su debido momento, hoy no estamos en condiciones de dar ningún aumento en lo inmediato, ya habrá un aumento en la boleta por la energía que factura Cammesa, eso ya va a tener un impacto y es preocupante”.

“Por eso decimos que todos debemos ajustarnos y la Cooperativa va a tener que ajustarse; celebro que se

lleve adelante una auditoría y que se ponga blanco sobre negro, porque creemos que no puede ser que nosotros en la Municipalidad ajustamos, que los comerciantes ajusten en cuanto a sus costos e inversiones, que se estén comiendo el ahorro, y la Cooperativa siga sin tocar nada de sus costos. Cuando hagan un gesto de ajuste y una vez que nosotros veamos la auditoría lo que da, veremos cómo seguir adelante”.

En relación a la deuda que mantiene la entidad con Cammesa y que supera los 15 mil millones de pesos, el intendente afirmó que “es una deuda de hace 10 años, del 2014 al 2024, no vemos ningún plan estratégico para salarla y eso también es lo que reclamamos”.

“Una deuda que el contribuyente de la Cooperativa ya la pagó y que se va a ampliar por los aumentos de la factura de Cammesa. Lo único que saben desde la Cooperativa es pedir tarifa”, acoto Merino ante la consulta de Jornada.

Por último el jefe comunal aclaró que la empresa Cammesa “no puede avanzar contra el municipio porque con la Emergencia Económica que adherimos no nos afectaría ningún embargo, pero legalmente no podría” embargar las cuentas municipales. #

PROVINCIA_SÁBADO_30/03/2024 PÁG. 5
Advertencia. El jefe comunal trelewense de nuevo cuestionó a la cúpula de la empresa de servicios. Norman Evans/ Jornada

El gobernador, con los excombatientes de Comodoro

“Es obligación estatal reconocer y reivindicar a los veteranos de Malvinas todos los días”

El Gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, se hizo presente este miércoles en el Centro de Veteranos de Guerra de la ciudad de Comodoro Rivadavia, donde fue recibido por las autoridades de dicha institución, encabezada por su presidente Juan Pérez, así como también por veteranos de la Guerra de Malvinas y sus familias, quienes compartieron un emotivo encuentro con el mandatario provincial.

En esta ocasión, el titular del ejecutivo chubutense estuvo acompañado por el intendente de la ciudad de Comodoro Rivadavia, Othar Macharshvilli; el secretario Coordinador del Gabinete provincial, Guillermo Almirón; y el diputado provincial, Emanuel Fernández, junto a quienes abordó distintos temas institucionales del Centro de Veteranos en cuestión, valorando especialmente el desarrollo de las actividades sociales que involucran a todos los socios de la entidad.

Asimismo, y de forma conjunta con la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Torres se comprometió a acompañar la realización de diversas

Unidad. El mandatario visitó a los veteranos y se comprometió a un aporte estatal para obras en el sur.

obras de infraestructura destinadas a mejorar las instalaciones del Centro de Veteranos, y se puso a disposición también para arbitrar los medios que sean necesarios en virtud de garantizar que los veteranos reciban una adecuada cobertura sanitaria.

“Para los chubutenses, el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas’ es un momento muy emotivo, con un significado muy especial”, aseguró el mandatario provincial, quien también destacó que “aunque desde Nación quieran relativizar la trascendencia de esta fecha, nosotros nos hicimos presentes hoy acá, y vamos a estar presentes también el 2 de abril con todos los gobernadores patagónicos en la ‘Vigilia por Malvinas’ en Tierra del Fuego, porque sabemos del valor simbólico que tiene este día”.

“Tenemos que entender que el Estado tiene la obligación de reconocer, recordar y reivindicar a los héroes de Malvinas todos los días del año, y no solamente cada dos de abril”, resaltó el gobernador ante el aplauso cerrado de todos los presentes en el Centro de Veteranos de Comodoro Rivadavia.#

Intensa agenda cultural y gastronómica para un fin de semana XXL

El Centro Cultural Rada Tilly tiene un amplio abanico de actividades culturales del fin de semana. Hoy el teatro sale del escenario y conquista la estepa patagónica. Con una función al aire libre, el Grupo Dionisio de la ciudad de Puerto Deseado, Santa Cruz, llega para presentar la obra “Diluvio” que narra las historias de Ortuzar y Bevacua, un comisario y un cabo que luchan por hacer que su pueblo no quede en el olvido y se sigan contando historias de sus vecinos y de los que formaron y forman parte de su comunidad.

La función será a las 19, al aire libre en calle Puerto Belgrano al 1200 contiguo a la Plaza Tripulación Ara San Juan (detrás de la Anónima). No olvidar llevar reposera.

Patio Gastronómico

Hoy a las 18 comienza una nueva edición el Patio Gastronómico organizado por la Secretaría de Deporte, Turismo y Desarrollo Local.

Para esta nueva edición que finalizará el lunes 1º de abril, la cita será en el Camping Municipal, para poder disfrutar de un entorno natural al aire libre, reparado entre árboles y el marco del cerro. Estarán presentes los tradicionales

food trucks de Como en Casa, Kebab Durum y las cervecerías Kowa y El Ciervo Negro.

Una novedad en esta edición será una zona de fuegos en la que el Parador In y El Quincho elaborarán sus propuestas culinarias.

En el Patio Gastronómico los espectáculos iniciarán a las 20:30 y cada día tratarán una temática diferente.

Hoy será el día para la música latina y la bossa nova. El artista Josué inaugurará la serie de shows musicales con su espectáculo, seguido de Música para Músicos a las 21:30, un cuarteto que interpretará canciones al ritmo de la bossa nova y otros géneros musicales latinos. Mañana el show del Circo Lampalagua comenzará a las 20:30 horas convocando a toda la familia. Será un show cargado con todo el humor, para disfrutar de las destrezas, malabares y acrobacias de los personajes Yoni entiendo y Yani mesale.

Lucas Inayado dará su recital de folclore, desde las 21:30 horas. El cierre del Patio Gastronómico será el lunes a puro rock con la presentación de Eliband a las 20:30 horas y la banda Tributo a Tan Biónica desde las 21:30 horas, según lo que se difundió oficialmente.

PROVINCIA_SÁBADO_30/03/2024 PÁG. 6
Rada Tilly

Rural de Trelew

Paella Solidaria: se vendieron 1.200 porciones

La Expo Solidaria en Trelew en homenaje a Evaristo Melo incluyó la 6ª edición de la Paella Solidaria llevada adelante por la Federación de Entidades Culturales de Chubut, para entregar lo recaudado al Hospital Zonal de Trelew y a Nicadpi. Luis Giannandrea, representante de la FECCH, explicó que lo recaudado con la venta de las porciones de paella “va a dos instituciones que les hace muy bien el dinero. El costo fue súper módico, porque la porción tiene medio kilo y el precio es de 5 mil voluntades para que la gente aporte”.

“Muchas pesqueras donaron parte de los insumos porque tiene langostinos, calamares, pulpo, mejillones, muchos productos en su mayoría donados y otros que compramos gracias a la pre-venta y lo que la gente aportó”. La organización incluyó a la Cámara de Comercio, la Cámara Hotelera y Gastronómica, la Federación de Hoteleros, el Municipio, Entretur y Banco Credicoop.

Estuvo el intendente Gerardo Merino estuvo en la apertura de la Expo que se extenderá hasta mañana. Allí planteó una autocrítica: “Cuando el Estado está ausente, se agrupan instituciones para colaborar”.

Frente a la crisis, “nuestra ciudad responde con inmediatez, de manera solidaria y con absoluto compromiso”, rescató al participar, junto al gobernador Nacho Torres, de la apertura del evento en la Sociedad Rural Valle del Chubut.

Hubo stands y expresiones artísticas. Merino reconoció el gesto del recurso humano, a través de “clubes,

asociaciones vecinales, protectoras de animales, bomberos voluntarios, Defensa Civil, Boy Scouts, un sinnúmero de personas que se agrupan y luchan por un bien común: que es el bienestar de todos”.

“Nos hacemos una autocrítica: muchas veces estas actividades solidarias nacen y están donde hay un Estado ausente o que no supo cumplir una determinada función. Y esas instituciones que ven ese déficit se juntan para hacer una actividad”.

Según el jefe comunal “es una autocrítica para nosotros que tenemos la gran responsabilidad de hacer políticas de Estado para un bien común”.

Explicó que “es la primera Expo que se conjunta con la Paella Dolidaria, que ya se viene realizando desde hace algunos años”.

Y sobre Melo destacó que “son los momentos en los que hay que reivindicar y recordar esas figuras”, realzó. Se armó un espacio a su memoria con los logros obtenidos durante todos los años abocado al servicio de bomberos y defensa civil. En el acto se entregaron reconocimientos a sus familiares.

Rubén Oliva, presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios, reconoció “su persona, sus actitudes, sus formas de trabajo, su templanza, en ser un compañero y educador. Evaristo logró conformar la Escuela de Bomberos, la formación profesional. Cada cuartel tenía un formato de dar un curso de ingreso, lo que hizo fue generalizar para que en la Provincia todos tengan el mismo curso”.#

Ajedrez. Los chicos también tuvieron tiempo para ejercitar sus habilidades intelectuales en el evento.

PROVINCIA_SÁBADO_30/03/2024 PÁG. 7
Repleto. Una postal del acto de inauguración en la Rural de Trelew. Siempre Evaristo. La hija de Melo recibe la distinción en la Expo. Norman Evans/ Jornada Norman Evans/ Jornada Norman Evans/ Jornada

El Museo 1923 propone visitar los Centros Comunitarios

El Museo 1923 de Playa Unión proyecta visitar los Centros Comunitarios de Rawson. Se trata de la propuesta “El Museo va a tu barrio” que se llevará adelante desde la Coordinación de Patrimonio Histórico y Museos y la Dirección General de Asociaciones Vecinales de la Municipalidad de Rawson. También se prevé que el Museo visite los establecimientos educativos.

Asimismo, el Museo 1923 funcionará durante esta temporada de lunes a viernes en los horarios de 9 a 13 y de 15 a 19.

Acercar a los barrios

Patricia Lorenzo, coordinadora de Patrimonio Histórico y Museos, repasó que “estamos trabajando junto a Martín Chavero, responsable del área de Vecinales, en una nueva propuesta que tiene como finalidad acercar a los barrios de Rawson objetos y elementos del Museo”.

“Para ello se está realizando un cronograma que estará a disposición una vez comience el programa La Muni en tu Barrio”, mencionó la

El Museo 1923 funciona de lunes a viernes de 9 a 13 y de 15 a 19 horas.

funcionaria. Por otra parte, adelantó que “también queremos volver a implementar la visita a las escuelas, tal cual lo hicimos el año pasado y que tuvo un gran éxito. En esa oportunidad, por iniciativa de la Escuela

Habilitan un teléfono para denuncias de comercios

Rawson habilitó un teléfono

celular para asesoramiento y denuncias del área de Comercio. Así lo dio a conocer el director general de Comercio de la Municipalidad de Rawson, Dante Tártalo Lorenzati.

En esta instancia, el funcionario municipal dijo que el área a su cargo habilitó un número de teléfono celular, para que los vecinos a través de WhatsApp puedan realizar consultas, denuncias y asesoramiento sobre el área de Comercio.

“Hemos activado un número que brindará asesoramiento y recepcionará denuncias, el 2804 007616, para que nuestros vecinos y comerciantes tengan un contacto más cercano con el área”, destacó Tártalo Lorenzati.

número 47 nos acercamos para mostrar los objetos que se encuentran en el Museo”.

“Esta última parte se trabajará junto al área de Educación”, concluyó Lorenzo.#

Y agregó que “muchas cuestiones serán delegadas a lo que es la plataforma web como, por ejemplo, formularios e informaciones que ya se encuentran disponibles en nuestra página web que es www.rawson.gov. ar # Lorenzati, director del

Se preparan los talleres municipales para abril

Araíz de la gran convocatoria que han tenido los talleres dictados el año pasado a través de la Coordinación de Juventud de la Municipalidad de Rawson, este año se está trabajando para comenzarlos en el próximo mes. Se proyecta que se lancen nuevamente Realización Integral de Contenidos Audiovisuales, Economía y Educación Financiera y Cocina.

El responsable del área dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, Familia y Salud, Jonathan Biss, anticipó que “se dictarán talleres el próximo mes, ofreciendo las mismas propuestas que el año pasado que han tenido un gran interés por parte de nuestros vecinos”.

“Este 2024 se sumará una nueva alternativa, ofreciendo la posibilidad de asistir y cursar un nuevo taller que trata de un espacio en el que se brindarán las herramientas necesarias para generar autonomía y empoderamiento, destinado a jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad”, adelantó, y agregó “se llamará Superarte, en donde se trabajará con un equipo técnico especializado en el acompañamiento terapéutico”.

En cuanto a esta última propuesta, sostuvo que “se llevará adelante en un trabajo mancomunado entre la

Jonathan Biss brindó detalles.

Coordinación de Juventud y el Servicio de Protección de Derechos”. Repasó que “estamos muy contentos de comenzar este nuevo año con diversas propuestas para nuestros vecinos”, y señaló que “a medida que vayamos avanzando, le iremos comunicando a la gente las fechas de inscripciones, lugares, entre otras informaciones importantes para que tengan en cuenta”.#

Visitaron los proyectos productivos de escuelas

Personal técnico de la Secretaría de Producción, Industria, Comercio y Turismo de Trelew recorrió la Escuela 78, y una chacra de la UNPSJB.

En la Escuela Nº 78 de Puente Hendre fueron recibidos por la docente que va a llevar adelante el proyecto de huerta escolar en un invernadero que se deberá acondicionar, para lo cual solicitó asistencia técnica y de materiales.

Además, junto al técnico apícola de INTA, Nelson Hugues, las autoridades estuvieron en la chacra de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, en ruta 7, donde se está llevando a cabo un ensayo de girasol perenne. Allí la apicultora local Magali James mantiene sus colmenas. La emprendedora solicitó ayuda a la Secretaría para comprar materiales y aumentar su unidad de negocio, elevando el número de colmenas.#

PROVINCIA_SÁBADO_30/03/2024 PÁG. 8
Rawson
Trelew Rawson área.
PUBLICIDAD_SÁBADO_30/03/2024 PÁG. 9

Una gran convocatoria en la Expo Peatonal de Pascuas

Con gran cantidad de público y actividades recreativas, se llevó adelante el Jueves Santo el primer día de la iniciativa propuesta por la Municipalidad. Continúa hasta el domingo.

El evento estará hasta el domingo 31 de 16 a 22. Allí, los vecinos y visitantes se encontrarán con stands de artesanos, emprendedores y productores, como así también con food trucks y espectáculos en vivo.

El secretario de Educación, Cultura y Recreación municipal, Daniel Tamame, comentó que “estamos muy felices de haber llevado adelante esta primera jornada de la Expo Peatonal y continuamos con todas las expectativas para los próximos días”.

“Es muy grato ver cómo la gente responde de forma positiva porque trabajamos para brindarles distintas alternativas a toda la familia, desde los más grandes hasta los más pequeños”, resaltó.

Invitó a vecinos de Rawson y visitantes “a disfrutar de cada una de las propuestas que además propone cada día la presentación de diferentes artistas de la zona”, y agregó que “este jueves participaron las bandas Calfumapu y Cara o Cruz”.

Mesa de Desarrollo Económico del VIRCh

Reunión por la producción

La reunión trató sobre las producciones comarcales vigentes.

Rawson participó de un encuentro con la Mesa de Desarrollo Económico del VIRCh. La reunión trató varios temas relacionados a las producciones comarcales que se encuentran vigentes en cada municipio. Se proyectó una próxima reunión para avanzar en posibles gestiones conjuntas para favorecer a cada localidad.

En representación de la ciudad de Rawson, estuvieron Belén Pastrián y René Suarez de la Agencia de Desarrollo Económico; las autoridades del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Mirco Muñoz y Agus-

el

El funcionario destacó el trabajo entre “los artesanos, los food trucks y los comercios que se encuentran en la zona del evento y que se sumaron a la propuesta con descuentos en las compras para todo el público. Además, la buena predisposición por parte de la Cámara de Industria y Comercio de Rawson y el EMRaTur para que se lleve adelante este evento”.

“Esperamos los próximos días con todas las expectativas”, repitió por último en funcionario.#

tín Pazos. Además, participaron representantes de las Secretarías de Producción de los municipios de 28 de Julio, Oscar Jones; de Dolavon, Jorge Jones; de Gaiman, Leonardo Tapia; de Trelew, Juan Pavón y Lucas Cabrera.

El representante de la ADER, arquitecto René Suarez, sostuvo que “hemos tratado diferentes temas que tienen que ver específicamente con las producciones que están vigentes en cada municipio como frutihorticultura, olivícola, vitivinícola, ganadera, forraje, cerezas, cannabis, pesca, miel, entre otras, con la finalidad de trabajar en potenciar cada una de ellas”. #

Elevarán proyecto a Legislatura

El Consejo quiere una sede permanente en Rawson

El Consejo de la Magistratura del Chubut elevará a la Legislatura un proyecto de reforma de la Ley Orgánica que lo regula para proponer que el organismo funcione de manera permanente en Rawson, pudiendo habilitar subsedes en otras localidades, de acuerdo a un comunicado de prensa del organismo.

La finalidad es “establecer una sede definitiva y permanente en la capital con la posibilidad de constituir subsedes regionales en el interior, con el fin último de acercar nuestro Consejo a la ciudadanía”.

El argumento es la “necesidad de establecer de manera permanente la sede de este organismo evitando la confusión entre quienes deben o necesitan dirigirse al mismo a la vez de diluirse los trastornos económicos y personales que representan para la totalidad del personal que presta servicios en él”.

La opinión del pleno del cuerpo es que “las facilidades informáticas y de comunicación facilitan el establecimiento definitivo que pretendemos, a la vez que estimamos que la presencia territorial de nuestro organismo se encuentra garantizada pues se mantiene la modalidad de realización de sesiones presenciales itinerantes del Cuerpo en diferentes localidades, cuestión trascendental y que hace al contacto cercano con la ciudadanía”.

La reforma “redundaría en una importante economía de recursos el evitarse el trastorno que significa la mudanza de sede que sobreviene cada 2 años” al tiempo de la ventaja de ubicarse “en el seno de la ciudad que alberga a todos los organismos públicos provinciales” ya que “facilita una interacción proactiva con aquéllos con los que debemos mantener una relación constante”.#

PROVINCIA_SÁBADO_30/03/2024 PÁG. 10
La Expo Peatonal ofrece variedad gastronómica y espectáculos en vivo durante todo fin de semana.

Regatas en el Golfo Nuevo

Inauguraron la XVII “Copa de las Ballenas” en Madryn

El gobernador Torres y el intendente Sastre encabezaron el acto de apertura del certamen que se realiza en el Club Náutico Atlántico Sud con la presencia de 18 clubes del país.

Representantes de todo el país llegaron a Puerto Madryn para participar de esta competencia de regatas.

Hasta el domingo inclusive se desarrollará en Puerto Madryn la “Copa de las Ballenas”, organizada por el Club Náutico Atlántico Sud. Ayer el gobernador Ignacio Torres y el intendente Gustavo Sastre, junto al Presidente del CNAS, Santiago Arnoldi y demás autoridades, dejaron formalmente inaugurada la competencia náutica que cuenta con la presencia de 18 clubes de todo el territorio nacional, y decenas de timoneles.

El intendente estuvo acompañado por prácticamente la totalidad del equipo de trabajo del Municipio, y también por concejales de Madryn que participaron de la ceremonia al aire libre en el club.

“Para nosotros es un honor poder estar presentes nuevamente en la apertura de un evento que esta institución se ha encargado de jerarquizar a medida que pasan los años, y poner en la agenda definitiva de nuestra Semana Santa en Madryn. La Copa de Ballenas ya es una tradición y en esta décimo séptima edición esperamos que toda la gente que llegó desde afuera para participar, tenga una gran estadía y disfruten muchísimo de todo lo que ofrece la ciudad”, indicó Gustavo Sastre al momento de tomar la palabra.

Seguidamente, habló el Gobernador Ignacio Torres para dejar formalmente inaugurado el certamen en las costas del Golfo Nuevo. Un dato que no es menor, y que fue resaltado por los organizadores del evento, es que Ricardo, abuelo del ahora Gobernador Torres, es uno de los socios fundadores del Club Náutico de nuestra ciudad. Incluso participó de las últimas elecciones que se dieron en la institución, donde resultó presidente Santiago Arnoldi.

La copa de las Ballenas se ha posicionado hace muchos años como el evento náutico más importante de la

Patagonia y año a año continúa creciendo y sumando más alternativas para que los amantes de la navegación a vela puedan disfrutar de las aguas del Golfo Nuevo.

En esta edición se cuenta con más de 150 embarcaciones, de los cuales más de 100 son optimist, la clase escuela formativa por excelencia y que ha convertido a la Argentina en referente mundial.

El CNAS viene trabajando hace varios años en reformular el proceso de enseñanza en conjunto con la Federación Argentina de Yachting y hoy se siguen mostrando los frutos de ese proceso de trabajo.

Esta edición cuenta con la colaboración de la Asociación de Optimist Ar-

gentina, conformada por los padres de los chicos que compiten y participan de esta clase, que generan los medios para que este tipo de eventos tenga cada vez más participantes.

Estarán participando clases como el Optimist, ILCA en todas sus variantes y Pampero.

Las regatas este año serán repartidas en dos canchas que están armadas frente a las costas de la ciudad en la Bahía Nueva.

Esta Copa no solo aporta a un deporte que tantos logros olímpicos y campeonatos mundiales le dio a Argentina, sino que también lo hace para el desarrollo turístico constante que surge desde Puerto Madryn y la región.#

Promueven la reapertura de una bolsa de trabajo

Reunión del área de Industria de Chubut y Relaciones Institucionales.

Funcionarios de la Municipalidad de Trelew, con el Gobierno de la Provincia, expusieron y analizaron -en una mesa de trabajo-, los resultados parciales del Censo a la Industria y Comercio, los lineamientos del Mytess, los programas vigentes y la reapertura de la bolsa de trabajo. Fue en un encuentro del que participaron el subsecretario de Industria de Chubut, Juan Manuel Castillo; con su equipo de trabajo, representado por Romina Farías y María Paula Gareis; el coordinador General de Relaciones Institucionales, Leandro Ferrario y la coordinadora de la Oficina de Empleo, Fabiana López.

Un primer análisis del censo refleja la necesidad de contar con mano de obra calificada. Y por ello, la capacita-

ción es una herramienta fundamental para suplir la falencia

En cuanto a la bolsa de trabajo, tiene como objetivo nuclear los perfiles laborales, ante la demanda del sector privado, tomando como referencia el primer relevamiento de datos.

Se acordó incorporar nuevas áreas y unir criterios para la formación continua, sumando así más temáticas a la primera instancia de los cursos de oficios que lanzó el Municipio.

“Estar capacitado hoy es marcar la diferencia y la ventaja competitiva tanto de las organizaciones públicas como privadas”, se resaltó.

Remarcaron la importancia de trabajar entre las municipalidades, los ministerios del Gobierno, y el sector productivo económico privado.#

PROVINCIA_SÁBADO_30/03/2024 PÁG. 11 Trelew

Esquel

ANSES: confirman despidos

Sobre el feriado de Semana Santa llegaron los telegramas de despido de 4 empleados de la Anses en Esquel y la zona. Son parte de las 1.200 desvinculaciones que dispuso en la repartición el gobierno de Javier Milei en todo el país.

En la Oficina Esquel esta ola de despidos afectó al actual concejal de Unión por la Patria, con licencia en el organismo nacional, Martón Escalona, a Julio Barría y a Carolina Winter de la Oficina de Trevelin. También enviaron el telegrama a un empleado de la Oficina de El Maitén.

La información fue dada por el delegado de la Asociación del Personal

de los Organismos de Previsión Social en Esquel, Raúl Armoa, lamentando que “los telegramas llegaron, y ya fueron notificados los compañeros despedidos”.

Sin diálogo

Con la renuncia del director ejecutivo de la Anses, el canal de diálogo que se había abierto ya no está, y ahora deben esperar la asunción del funcionario de reemplazo, y las medidas que disponga. Están a la expectativa de lo que pueda surgir a nivel reclamo con los gremios que nuclean a los trabajadores de la Anses en el país. # Armoa, delegado de APOPS.

Los vecinos piden intervenir la Coop. 16

El enojo de vecinos de Esquel y Trevelin crece tras conocer la abultada deuda de más de $ 400 millones que le reclama la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico a la Cooperativa 16 de Octubre, esta vez con telegramas a ambos municipios como poderes concedentes.

Los vecinos autoconvocados reaccionaron de inmediato, y evalúan en conjunto medidas de protesta.

Circula un video en el que le reprochan a la prestadora de servicios que en agosto del año pasado sostenía que no había deudas con CAMMESA; preguntan dónde está la cooperativa modelo, y advierten que a la deuda la tendrán que pagar los intendentes Matías Taccetta de Esquel y Héctor Ingram de Trevelin, y los integrantes del Consejo de Administración. Al jefe comunal de Esquel le achacan

que les mintió en la cara y sigue defendiendo a la Coop. 16, y a Ingram le piden que salga a dar la cara, y deje de esconderse. También llaman a los Concejos Deliberantes a hacer algo, y al gobernador Nacho Torres le preguntan qué pasó con la auditoría. El video cierra con una enfática advertencia que la cooperativa no da para más saqueos, y reclaman “la intervención ya”.

Luego del feriado, autoconvocados empezarán a enviar notas al Consejo y a la Comisión Fiscalizadora solicitando formalmente y de forma perentoria, “la entrega debidamente intervenido en un plazo de 48 horas, con las firmas correspondientes, el estado de cuenta del aporte de capital, a la fecha de esta nota”.

Y requerirán bajo apercibimiento la entrega inmediata de las acciones individuales como asociados, con las

referencias de Libro Talonario y demás formalidades, correspondientes al aporte de capital actualizado a la fecha, incluyendo el 10 % sobre los consumos de servicios, que abonan e integran como usuarios mensualmente, en cada factura, todo teniendo en cuenta la Ley 20.337 y los Estatutos vigentes.

En cuanto a la deuda que supera los $ 400 millones, en diciembre de 2021 recibió el beneficio de condonación de deuda por parte de la Secretaría de Energía de la Nación, de $ 96 millones, que significó el 40% de lo que debía pagarse a la Mayorista CAMMESA, por atraso en el pago de 13 facturas de 2019 al 2020.

Con ese alivio financiero, el compromiso de la Cooperativa fue trasladar el beneficio a 1.400 usuarios de Esquel y Trevelin, con dificultades para saldar facturas.#

Actividades por Semana Santa

Mucha agenda en Esquel

Este fin de semana extra largo por Semana Santa, en Esquel se presentan variadas actividades para vecinos y turistas. Ya comenzó el programa municipal “Música al Plato”, para fusionar la música con la gastronomía. Cada día habrá un show musical en un comercio local distinto. Hoy habrá doble actividad con Les García a las 16 horas en el Parador de La Zeta, para disfrutar de la tarde y Good Fellas a las 22:30 en Plan B.

Mañana será el turno de Jazztamos en Otto Beer a las 22 horas, y el cierre de la edición de Música al Plato, está previsto para el lunes a las 20:30 horas con Leila Cherro en María Castaña. Las demás opciones son de paseos por la zona, y los tradicionales viajes de La Trochita, que programó cuatro

salidas a Nahuelpan, una de ellas esta mañana a las 10 con muy buena demanda de pasajes. Además el municipio colabora con el Centro de Ex Combatientes de Malvinas, para realizar la Vigilia en el Gimnasio Municipal. Será el lunes 1º de abril y las puertas al público abrirán a las 20:30.

El evento contará con una variada grilla de artistas como el Ballet Malvinas Argentinas, La Fábrica de Arte, Escuela de Danzas Clásicas de la profesora Clara Dixon, Ballet Remembranzas, Las Voces Sureñas y el cierre a cargo de la Banda del Ejército. El día 2 de abril, a las 11 es el acto por el 42º aniversario de la gesta de Malvinas, con autoridades locales en el monumento a los Caídos en la Guerra y Veteranos, Alvear y Pasaje Mermouth.#

En el Centro Cultural de Esquel

Encuentro de Hilanderas

Hoy y mañana será en el Centro

Cultural Melipal de Esquel el Tercer Encuentro de Hilanderas abierto a todo público con entrada libre y gratuita, de 10 a 20 horas. Habrá Feria Artesanal, Feria de Vellón y Concurso de Hilado. Además, se elaborará un fieltro comunitario durante los dos días.

Enrique Castro, subsecretario de Cultura, informó que la propuesta concentrará a hilanderas de Comodoro Rivadavia, Trevelin, Aldea Epulef, Nahuelpan y demás localidades de la región, además de mujeres locales. Se busca revalorizar los saberes sobre el hilado a huso y rueca, como del tejido, y también propicia el espacio de encuentro intergeneracional, para compartir y potenciar saberes.

“Habrá demostraciones de las técnicas de hilado, de técnicas de teñido de lanas, y la confección de tejidos. También habrá capacitaciones e intercambio”, informó Castro, quien destacó que este fue un punto clave tratado con el intendente Matias Taccetta, respecto a la profundización de los saberes, la revalorización de la cultura y su fomento.

Mañana habrá un taller de fotografía digital para que se propicien los conocimientos de cómo debe sacarse una foto a las piezas textiles.

Además, un concurso de hilanderas en categoría Principiante, Intermedio y Avanzado.

También se elaborará un fieltro comunitario durante los dos días del evento.#

PROVINCIA_SÁBADO_30/03/2024 PÁG. 12
Esquel
PUBLICIDAD_SÁBADO_30/03/2024 PÁG. 13

“Acá

tienen un ADN tremendo y es muy valorado”

Comenzó la Academia Internacional de Rugby en Trelew RC con la presencia del exPuma Horacio Agulla y el entrenador neozelandés Richie Harris. En diálogo con Jornada, Agulla expresó: “Venimos muy bien, en este segundo día hicimos doble turno separando a los jugadores en tres grupos, mientras unos van al gimnasio los otros laburan en la cancha, los chicos están muy entusiasmados con ganas de seguir aprendiendo”.

“La idea es que los chicos vean como es dedicarse con más profundidad a este deporte, no solo en cuanto al rugby sino también tenemos una nutricionista que le va haciendo mediciones e indica cómo son las dietas que deberían hacer, son chicos y tienen muchos pasos por delante pero que ya vayan viendo el compromiso que conlleva. Tratamos de ir al detalle, tenemos más tiempo para entrenar en

esta Academia. En este segundo día hicimos mucho hincapié en el tackle, el post tackle y la limpieza en el ruck, y laburar mucho en las reglas del juego, es darle ese marco de profesionalismo en este cortito tiempo para que los chicos lo vean desde ese lado”.

“Me sumé ahora, vengo entrenando equipos, pero es la primera vez en esta Academia, es bueno involucrarse en un grupo como este que tiene todo armado y hace todo más simple. A Richie no lo conocía personalmente, sí por nombre, congeniamos perfecto, es un tipo súper abierto, tenemos una mirada parecida de rugby”.

“Tengo varios amigos sureños que me cuentan y veo también, está en crecimiento el rugby de esta zona, muchos se van a estudiar y pierden muchos jugadores y eso quizás lo hace difícil pero tienen un ADN tremendo acá y es muy valorado en todos lados”.# Los chicos aprenden con los que más saben. Por cuatro días permanecerán en instalaciones de Trelew RC.

El neozelandés Richie Harris dando indicaciones ayer en la Academia.

Se realizó la clínica en Trelew con el entrenador

Miguel Castaño

El entrenador argentino de hockey, Miguel Castaño, llevó adelante durante jueves y viernes una importante clínica de la especialidad en los clubes Patoruzú y Trelew RC.

La actividad estuvo destinada a entrenadores, jugadores y jugadoras de la zona.

Vale destacar que Castaño es un reconocido entrenador que dirigió clubes como Ciudad de Buenos Aires y Almafuerte.

Es la primera vez que estuvo disertando en la zona y también fue la primera capacitación que llevó adelante la nueva comisión de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut, a cargo del coordinador valletano Jorge Barrionuevo.

En esta clínica, los objetivos fueron trabajar tanto la técnica individual de cada participante como la táctica colectiva, al volcarla dentro del campo de juego en simulacro de partido.#

EL DEPORTIVO_SÁBADO_30/03/2024 PÁG. 14
Horacio Agulla, de gran pasado en Los Pumas, acompaña a Harris en la Academia Internacional en Trelew RC. Miguel Castaño desplegó todos sus conocimientos del deporte del stick en Trelew, con gran participación. Hockey Norman Evans/ Jornada Norman Evans/ Jornada Norman Evans/ Jornada Norman Evans/ Jornada

Joaquín Arbe al Maratón de La Pampa

“Voy a llegar en gran forma”

El atleta cordillerano se encuentra a dos semanas del Maratón de La Pampa donde intentará la marca mínima que lo deposite en París 2024.

Luego de obtener dos brillantes triunfos en la nocturna Sonder de Rosario y los 10k de Cipolletti, Joaquín Arbe, continúa su preparación en la altura de Cachi, Salta.

El esquelense tenía como opciones el maratón de Hamburgo y el de La Pampa, y finalmente se decidió correr los 42k en la capital pampeana para buscar la marca que le permita estar en los próximos Juegos Olímpicos.

“Hasta ahora vamos sumando kilómetros y realmente nos sentimos muy bien, quedan 2 semanas para seguir entrenando y creo que llego en muy buena forma al maratón de La Pampa”, aseguró el recordman nacional de maratón.

Consultado sobre la actualidad del uso de la pista que se encontraba cerrada y había sido motivo de quejas de varios atletas, comentó: “La pista la dejan abierta por la mañana asique por suerte la podemos usar en ese horario. Acá hay un grupo importante de atletas que también van a correr maratón y coordinamos algunos entrenamientos en conjunto”.

“La Chica Diez” en Toronto

Arbe entrena en la altura de Cachi para buscar la marca para París.

Llegar a París

El destacado deportista chubutense de elite tendrá como objetivo principal lograr la marca mínima para llegar a los Juegos Olímpicos de París

2024, y además coronarse como campeón argentino en la 38º Maratón Internacional “A Pampa Traviesa”, que se desarrollará el próximo 14 de abril en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa.#

Liga del Valle

Huracán-Independiente en un duelo de invictos

El Globo, uno de los dos equipos con puntaje ideal del torneo, recibirá este sábado desde las 16 al Rojinegro, que viene de quedar libre y que había ganado en la fecha inicial. Huracán de Trelew, uno de los equipos con mayor cantidad de goles en las dos primeras fechas del torneo junto con Germinal (ambos con nueve tantos), se medirá hoy con el último campeón liguista, Independiente, desde las 16.

El equipo de Aberasturi debutó con una goleada sobre Roca por 4-1 y el sábado pasado en Los Aromos también goleó a Rosas por 5-1, con lo cual suma nueve goles a favor y dos en contra (+7) y tiene puntaje ideal, lo mismo que Germinal que sin embargo ostenta mejor diferencia de gol (+8), producto de los triunfos ante Gaiman 3-1 y ante Ever Ready 6-0.

Por su parte Independiente comenzó la defensa del título con una buena victoria como local por 3-1, mientras en la fecha anterior quedó libre.

El resto de los encuentros

Este sábado también se medirán Racing-Dolavon en el “Cayetano

Programación

3ra fecha

Zona “A” – Jueves

Deportivo Madryn 1 (Brian Ayala) CEC 1 (Marcelo Sánchez).

Hoy - 14 y 16hs.

Racing vs. Dolavon. “Cayetano Castro”. Alianza vs. Atlas. Cancha de Alianza. La Ribera vs. Alumni. El Tehuelche.

Zona “B” – Jueves

Gaiman 1 (Mariano Fernández) - Deportivo Roca 1 (Rodrigo Biss de penal). Partido suspendido a los 44 minutos del segundo tiempo por agresión a un asistente.

Hoy - 14 y 16hs.

Huracán vs. Independiente. Cancha de Huracán. Guillermo Brown vs Ever Ready. Cancha “Juan Veiguela” de Brown.

Moreno vs. Juan Manuel de Rosas. Cancha de Moreno.

Castro”, Alianza Atlas en Madryn y La Ribera-Alumni en Rawson, por la Zona “A”, mientras Ever Ready invirtió la localía con Guillermo Brown porque no llegó con los arreglos en el Polideportivo del Barrio Sur y jugarán en Madryn, mientras Moreno recibirá a Juan Manuel de Rosas. #

Claudia López quiere romper la racha negativa en Canadá

La boxeadora trelewense Claudia Andrea López afrontará hoy su primera pelea del 2024. Será en el Hamilton Convention Centre de Hamilton, Ontario, Canadá frente a la local Carolyn Redmond (6-2 con 3) en peso welter y a una distancia de seis rounds.

La velada no tendrá televisación para Argentina e incluirá a otros boxeadores sudamericanos: Fernando Sebastián Bravo (4-1-1) de Tucumán peleará con el debutante Dylan Tylor mientras que la uruguaya Soledad Macedo chocará con la mexicana Meilyn Sánchez Martínez.

López a los 44 años aporta la experiencia de 42 combates profesionales (26 triunfos y 16 derrotas) y varias batallas mundialistas. Fue doble campeona del mundo y rival de Marcela Acuña; Pamela Benavídez; Soledad Matthysse, la coreana Hyun Mi Choi; Kaliesha West, María Maderna,

Dahianna Santana, Betiana Viñas; Victoria Bustos, Terri Harper, Adriana dos Santos Araujo, Sandy Tsagouris, Gloria Yancaqueo, Yanina Lescano y Yamila Abellaneda, su última rival en el país, el pasado 10 de noviembre perdiendo por puntos por el título argentino súper ligero en Cutral-Có. No gana desde el 2019 (GP4 Gloria Yancaqueo) y posteriormente sufrió reveses ante Victoria Noelia Bustos, Yanina Lescano y Lucía Pérez. Con un extenso recorrido boxístico sin perder de vista un resultado que pueda volver a proyectarla a una oportunidad mundialista, Claudia López asume que en su segunda vez en tierras canadienses, tiene elementos para sorprender y quebrar los números negativos que la acompañan en su última etapa y que no condice con su mejoría física y su vigencia. Por eso su materia pendiente resulta romper el récord

negativo que la acompaña en el exterior. Lleva 0-6 y cumplirá su séptima presentación fuera de Argentina: peleó en Suwon (Corea); Rosarito (México); Toronto, Nottingham, Sao Paulo y Alfdorf. “Cuesta ganar afuera y para hacerlo hay que noquear. Es difícil ganar por puntos, son pocos los casos de boxeadores que ganen afuera por decisión. No alcanza con ganarla pareja, sino con mucha diferencia o por nocaut. Esa es la única manera”, reconoce Claudia quien hoy cumplirá con el pesaje oficial en Canadá. López será atendida en esta ocasión por el entrenador Enzo Romero debido a que no viajó como suele hacerlo con sus técnicos, Raúl Montesino y el cubano Iván Díaz Pequeño. Redmond, natural de Ontario; con 33 años y 8 combates como profesional de los cuales ganó 6, 3 por la vía rápida y perdió 2.#

EL DEPORTIVO_SÁBADO_30/03/2024 PÁG. 15
Ayer, López y su rival estuvieron cara a cara y hoy lo harán en el ring.

Visita a Santamarina

El “Verde” quiere el segundo éxito al hilo en Tandil

Germinal, a las 19, jugará ante Santamarina de Tandil en condición de visitante, en el marco de la segunda fecha de la Zona 1 del Federal A. El arbitraje estará a cargo de Marcelo Sanz, de la Liga de Coronel Vidal.

El objetivo

La meta del “Verde” es ratificar la goleada ante Círculo Deportivo, del pasado sábado, con puntos en la provincioa de Buenos Aires.

Será el mismo esqueleto de la paliza ante el “Papero”.

Gabriel Navaro, en dicho cotejo, sufrió una “paralítica” que motivó su sustitución.

Pese a ello, si no hay imprevistos, será titular hoy.

La formación

La posible formación: Gonzalo Laborda; Martín González, Juan Motroni, Ezequiel Navarro, Ignacio Terán; Branco Mera, Manuel Vargas; Gabriel Navarro, Brian Castillo, Rafael Ferro; Ricardo Dichiara. # Germinal de Rawson busca hoy el segundo triunfo consecutivo en el inicio del Federal A.

Trelew

Días de definiciones en el fútbol de salón

La Asociación Kiñewen define a sus campeones del Clausura 2023 en el Gimnasio Municipal N°1. Luego de haber disputado su instancia de semifinales durante el fin de semana anterior, en el mismo recinto, este sábado (partidos de ida) y domingo (cotejos de vuelta) se conocerán a los campeones de las categorías de Honor, A, B y Femenino. En la categoría de Honor, el equipo de Deportivo Gorta dejó en el camino a Camioneros, mientras que Villa Gonza eliminó al equipo de Las Plumas. Este fin de semana dirimirán el título de la categoría principal. En el final del 2023 no habían podido concretar esta definición del certamen debido a la imposibilidad de contar con el recinto, algo que finalmente pudieron concretar, gracias al acompañamiento de la Coordinación de Deportes Municipal.#

Finales

Femenino: Roy Centeno vs. La Virgencita

Cat. B: Teodoro Strobl vs. Mercado Cachito

Cat. A: Alberdi vs. Camioneros

Cat. Honor: Dep. Gorta vs. Villa Gonza

EL DEPORTIVO_SÁBADO_30/03/2024 PÁG. 16
norman evans

Quinta edición

El Patagonia Beach Polo pasó por Puerto Pirámides

El 23 y 24 de marzo se llevó a cabo la quinta edición del Patagonia Beach Polo en la localidad de Puerto Pirámides, donde estuvo en juego la copa de hombres “Copa Emilio Jorge Ferro”, en mujeres “Copa Diana Spencer” y en menores “Copa Pingüino de Magallanes”.

El torneo se desarrolló en la playa principal, sumando un atractivo adicional por tratarse de un evento que dio cierre a la temporada estival.

Participaron de la competencia cuatro equipos masculinos integrados por cuatro jugadores cada uno, 4 femeninos integrados por 4 jugadoras cada uno y tres equipos de menores integrados por 4 jugadores mixtos cada uno. En la categoría de hombres el equipo ganador fue TROMEN POLO TEAM integrado con Cristobal Diurreu (PRO), Ezequiel Loriente (PRO), Cacu Zarate y Claudio Cerviño, estos dos últimos jugadores representantes del Valle.

En la categoría de mujeres el equipo ganador fue ESCORIHUELA POLO TEAM integrado por Paula del Carril, Elina Braun, María Victoria Rueda y Anushka Elliot. La categoría más aplaudida y esperada fue la de menores que contó con 3 equipos con mayoría de integrantes de chicos del valle, que no solo se destacaron por su excelente nivel, sino que además hicieron emocionar al público con partidos vibrantes con muchos goles. El ganador fue ARGENTINA POLO TEAM integrado por Luqui Araya, Karen Prichard, Maia Ap-iwan y Sofia Hughes.

Señales televisivas

Este importante evento contó con la presencia de las principales señales deportivas, entre ellas ESPN, ClickPolo, Polohub, y fue reflejado en las principales revistas relacionadas con el Polo. En pocos días saldrá un programa por ESPN Polo con esta nueva edición jugada en Puerto Pirámides.

Una vez finalizados ambos días de polo tanto polistas como visitantes pudieron disfrutar de eventos de After Polo en el bar “El Origen”.

En el evento participaron jugadores de mediano hándicap y profesionales reconocidos a nivel mundial.

En la última jornada del lunes 25 de marzo, los polistas visitaron distintos sitios de Península Valdés y realizarán varias actividades en localidades turísticas cercanas, entre ellas paseo náutico, caminatas y disfrutaron de los atardeceres mágicos en el mirador de la lobería de Puerto Pirámides.

Desde Patagonia Beach Polo creen en el deporte como canal de comunicación en la comunidad patagónica para ejercer un papel preponderante en la difusión y concientización de los valores del Desarrollo Sostenible. El polo representa los valores del trabajo en equipo, compañerismo, la familia, el amor y respeto por los animales y desde hace más de 70 años que la Argentina es el país más destacado a nivel mundial.

Agradecimientos

La organización agradeció a los main sponsors Escorihuela Gascon, Pernod Ricard, Cavalier Polo, Marca País, Tromen, Distribuidora del Valle, Pedro Corradi, Bethesda Polo, Flybondi, Café Cabrales, Agencia Chubut Turismo, La Tienda del Frio, Mirabella, Comodoro Turismo, Cagnoli, Valentina, Albamar, Puerto Madryn, ESPN Polo, Polohub y a todos los alojamientos de la localidad de Puerto Pirámides que aportaron habitaciones sin costo, al Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut y a la Municipalidad de Puerto Pirámides para que esta nueva edición fuese posible.

El evento contó además con las declaraciones de interés municipal, interés provincial y fue declarado de interés nacional por el ministerio de Turismo a cargo de Daniel Scioli.#

EL DEPORTIVO_SÁBADO_30/03/2024 PÁG. 17
Volvió a ser un éxito el Patagonia Beach Polo en la arena de Puerto Pirámides con tres copas en juego.

Primera Nacional

Brown rescató un empate con Talleres

Renso Pérez convierte el gol del empate ante Talleres de Remedios de Escalada en el Raúl Conti, partido por la fecha novena de la Primera Nacional.

En el Raúl Conti, Brown repartió puntos frente a Talleres, que lo arrancó ganando, pero desde los doce pasos, los madrynenses lo igualaron y rescataron un empate en su estadio.

Sin Mauro

Sin Mauro Fernández por una molestia física y Camilo Machado suspendido, el entrenador Leonardo Lemos dispuso de dos variantes para

este encuentro. Braian Álvarez y Martiniano Moreno, el último refuerzo de los madrynenses, entraron en el once inicial. Después de un comienzo con ciertas imprecisiones en ambos equipos, de a poco los chubutenses mejoraron su juego y comenzaron a llegar con peligro al arco de Damián Tello. La primera la tuvo Valentino Werro. El lateral sacó un centro que tuvo destino de arco y obligó al arquero a despejarla al córner. Minutos más tarde, Moreno, de buen primer tiempo, iba a tener sus ocasiones. La última incorporación de La Banda que hizo su debut como titular, tuvo de cabeza dos chances para convertir pero encontró bien parado al ‘1’ albirrojo.

En los pies de Federico Torres, Brown creó la chance más clara de la etapa inicial. Álvarez desbordó por izquierda y tras un rebote, el ex Talleres remató pero Tello respondió de gran manera. En líneas generales, fue un buen primer tiempo de Brown, ya que atacó por ambos costados, por momentos logró buenas asociaciones pero no pudo convertir lo que generó.

La única de peligro que tuvo la visita en los primeros 45 minutos, estuvo a través de una pelota parada de Fernando Enrique que el arquero Matias Soria respondió de buena manera.

Pero en el complemento, Brown no mostró el mismo nivel que en el primer tiempo, bajó la intensidad y Talleres en

una de las pocas que generó, aprovechó y encontró la ventaja. Tras un centro desde el sector izquierdo, uno de los defensores la bajó en el área, la pelota le quedó a Donato que fusiló a Soria y convirtió el 1-0 sobre los 11 minutos.

Ante este panorama, Lemos movió el banco y Alan Silva junto a Hugo Sandoval entraron en acción. Luego, frente a la insistencia de empatar, llegó el turno de Francisco Funes y Renso Pérez que ingresaron en el mediocampo.

Hasta que a los 32 minutos, el ingresado Sandoval anticipó a uno de sus marcadores dentro del área, le cometieron infracción y el árbitro Yamil Possi cobró penal. Pérez se hizo cargo de la ejecución y luego de que Tello le ahogue el grito en primera instancia, en el rebote el propio Pérez anotó el empate. Tras convertir, el futbolista sufrió una lesión que le impidió seguir en el campo de juego y tuvo que ser reemplazado.

1 1

GMO. BROWN TALLERES (RE)

Matías Soria Damián Tello

Valentino Werro Fernando Duré

Nicolás Bazzana N. Monserrat

Santiago Carrera N. Malvaccio

C. Gorgerino P. Romero

Federico Torres N. Palmieri

Federico Marín A. Benítez

M. Luayza F. Enrique

Braian Álvarez N. Molina

M. Moreno M. Donato

Mario Galeano T. Asprea

DT: L. Lemos DT: M. Rolón

Goles: ST 11m Matías Donato (TAL), 32m Renso Pérez (GB) Cambios: ST 15m Alan Silva x Federico Torres (GB), Hugo Sandoval x Martiniano Moreno (GB), 24m Renso Pérez x Maximiliano Luayza (GB), Francisco Funes x Braian Álvarez (GB), 26m Maximiliano Rogoski x Matías Donato (TAL), Rodrigo Cao x Fernando Enrique (TAL), 32m Jeremías Denis x Romero (TAL), Marcos Pinto x Renso Pérez (GB), 43m Luciano Sánchez x Jonathan Benítez (TAL), Agustín Campana x Molina (TAL)

Amonestados: Fernando Enrique (TAL), Nicolás Bazzana (GB), Alan Silva (GB). Árbitro: Yamil Possi.Estadio: Raúl Conti.

TV: TyC Sports Play.

Ya en el tramo final del encuentro, Brown careció de ideas para poder ganar el partido, mientras que la visitase plantó en campo browniano y terminó el partido lejos de su arco. De esta manera, Brown rescató un punto y con este resultado alcanzó las 10 unidades en el campeonato. En la próxima fecha, los portuarios visitarán a Estudiantes de Caseros el próximo domingo 7 de abril a las 15:30 horas.#

El Número 10

Los puntos que posee Guillermo Brown en la tabla de posiciones de la Zona A de la primera fase de la Primera Nacional.

EL DEPORTIVO_SÁBADO_30/03/2024 PÁG. 18
Renso Pérez, abrazado tras el tanto del empate en el Conti. La “Banda” volvió a conseguir un empate en condición de local en la jornada de ayer.
feldman
feldman
daniel
daniel feldman daniel

Después del fin de semana XXL

Nafta y gasoil: ya se espera una suba de al menos 5%

La nafta y el gasoil aumentarán en torno al 5% después del fin de semana largo de Pascuas debido a una nueva actualización del impuesto a los combustibles, según el cronograma que definió el Gobierno, y el deslizamiento del dólar oficial. Ambos ítems serán trasladados por las petroleras al precio que figura en los surtidores, aunque no se descartan subas adicionales.

El Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) estuvo congelado desde mediados de 2021 hasta febrero pasado, cuando comenzó a aplicarse la primera de cuatro cuotas de incremento en base a la inflación trimestral de 2021 y 2022. El Ministerio de Economía espera sumar 0,5 puntos del PBI adicionales este año por este concepto para compensar el intento fallido en el Congreso de subir retenciones.

El primero de marzo se computó la actualización del tributo correspondiente al primer trimestre del 2023.

Ahora se viene la cuota de abril sobre el segundo trimestre y en mayo llegará la del cuarto, que será la de mayor impacto por la aceleración inflacionaria que generó la devaluación.

El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) precisó que la cuota del ICL que debería aplicarse desde el mes que viene corresponde a un monto fijo de $34 que eleva el tributo desde

Nafta. El consumo se derrumbó ininterrumpidamente desde diciembre.

$89 a $132 por litro, es decir, un alza del 35 por ciento.

La estimación del Iaraf arrojó que el traslado para la nafta súper será de 3,7% en córdoba para el caso de YPF, para pasar de $923 a $957, mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) sería del 4,3%, para saltar de $800 a $834, en la petrolera estatal.

Pero se espera que eso no sea todo, al impuesto deberá sumarse el impacto del deslizamiento del tipo de cambio oficial que es del 2% mensual que impacta en los costos del sector por estar dolarizados. No está claro

si las petroleras también buscarán una suba adicional para avanzar en el objetivo de que los precios finales igualen a los de importación.

Ese es uno de los objetivos que persigue YPF, que concentra el 60% del mercado local, para sostener su rentabilidad. De todos modos, hubo un pedido del Ministerio de Economía para avanzar más lento en el camino de converger a los precios internacionales, algo similar a lo que sucede con la luz, el gas y el transporte del AMBA. La prioridad del equipo económico está en mostrar que la desaceleración de la inflación se mantiene.#

Caja de jubilaciones especiales

El conflicto que viene entre el Gobierno y las provincias

El Gobierno y las provincias atraviesan otro frente de tormentas como consecuencias del freno a las transferencias a las cajas jubilatorias especiales. La próxima reunión entre funcionarios nacionales y gobernadores, prevista para el 4 de abril, llega así con un nuevo foco de tensión. Es que por DNU el gobierno de Javier Milei frenó los giros que la Anses le realiza a 13 cajas de jubilaciones provinciales no transferidas.

Desde la asunción de Milei esas transferencias no se realizan y venían siendo reclamadas.

La decisión derivará en nuevas presentaciones judiciales: ya hay distritos que en otras oportunidades llegaron a la Corte Suprema de Justicia.

Las partidas para las cajas no transferidas están previstas por presupuesto nacional desde el gobierno a provincias de distintos signos políticos: Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego y Corrientes. Hasta diciembre pasado, estas provincias venían recibiendo las partidas sin actualizar, incumpliendo la ley. Desde enero, la Casa Rosada no les giró ni un peso más, ni siquiera

a valores históricos, con lo cual hay deuda acumulada respaldada por una ley. Los mandatarios de las jurisdicciones afectadas están dispuestos a ir a la Justicia por el tema.

Las partidas para las cajas no transferidas están previstas por presupuesto nacional desde el gobierno de Mauricio Macri, cuando se alcanzó un acuerdo entre Nación y provincias.

Desde 2023, se estableció que se actualizarían en función de la movilidad jubilatoria, lo que nunca se cumplió. El miércoles, por el DNU publicado en el Boletín Oficial, se eliminaron varios artículos de la Ley de Presupuesto (27.701) de 2023, prorrogada para este año, y cayó también este esquema.

Desde que asumió Milei, se cortaron estas transferencias. No solo no se realizaban actualizadas, sino que directamente no se hacían. El impacto es fuerte para las finanzas provinciales: lo que no pone la Nación lo deben aportar los tesoros provinciales.

El pago de la deuda acumulada por falta de actualización era un punto que, en el inicio de la gestión libertaria, los gobernadores pidieron resolver como forma de descomprimir tensiones, pero no fue aceptado.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_30/03/2024 PÁG. 19

En el predio de Escuela EMETA

Una jauría mató e hirió a ovejas en Aldea Escolar

Tres ovejas muertas y ocho malheridas fue el resultado del ataque.

El jueves se recibió una denuncia en la comisaría de Trevelin, por un hecho de daño en el predio de la Escuela EMETA Nº 740 de Aldea Escolar, jurisdicción de esta ciudad. La presentación la hizo el damnificado, el ingeniero agrónomo Elías Rolando Hegman Owen. Relató que el perjuicio se produjo entre las 20 horas del miércoles y las 10 del jueves, habiéndose constatado que canes ingresaron a la chacra matando 3 ovejas raza merino, dejando malheridas a otras 8. Se labraron actuaciones a través de la Fiscalía. Hay preocupación en las autoridades de la zona cordillerana, por los seguidos casos de abigeato que se están dando.#

Un joven de 20 años comerciaba con menores

Operación Espejo: vendía droga usando redes sociales

Setenta gramos de marihuana con cogollos fraccionados en 30 envoltorios de nylon con diferentes pesajes para su comercialización, 15 plantones de cannabis sativa, una balanza digital, 4 celulares incautados y elementos de relevancia que configuran la hipótesis delictual investigada y un joven de 20 años imputado con libertad ambulatoria fue el saldo de un allanamiento realizado por efectivos policiales de la división de Drogas Peligrosas y Leyes Especiales de Esquel en el marco de un operativo denominado “Operación Espejo”.

La investigación se inició a raíz de tareas preventivas de ciberpatrullajes realizados por personal de esa división, en redes sociales como Facebook, Telegram e Instagram, logrando detectar que el perfil “MDB $$” publicaba y ofrecía a la venta sustancias ilícitas, como cannabis sativa y cogollos de la misma, fraccionadas en envoltorios de nylon listas para su comercialización.

Se comenzó con el trabajo de campo lográndose individualizar y llevar adelante la correcta identificación de un sujeto de 20 años.

Tras 32 días de investigación, mediante tareas de vigilancias y seguimientos de ciberpatrullajes, se logró constatar por parte de esta prevención, que el individuo comercializaba

Unos 70 gramos y plantas de marihuana fueron incautados.

estupefacientes, teniendo como principales clientes a menores de edad, valiéndose de la cercanía de un Polideportivo, de una escuela y un supermercado con gran afluencia de personas, operando de diferentes formas para desarrollar el negocio ilícito. Usaba su domicilio como punto de expendio, como así también, puntos de encuentro y delivery. En tales modalidades se lograron documentar

mediante registros fílmicos cuantiosas circunstancias representativas de comercio de drogas al menudeo, movimiento denominado como pasamanos (intercambio de drogas y dinero), lo que permitió establecer la hipótesis delictual investigada. Tras ello, se allanó una vivienda del pasaje Diozcar Zapata del barrio 32 Viviendas con resultados positivos, se informó.#

POLICIALES_SÁBADO_30/03/2024 PÁG. 20

Daniel Napal, acusado por la desaparición de José Cretton, fue condenado por abuso sexual

El hombre fue sentenciado por un jurado popular por dos casos de abuso sexual con acceso carnal y en contexto de violencia de género. Ya estaba presp por la causa de la desaparición y crimen de Crettón. Y tenía una sentencia anterior por un suceso similar y una restante por portación de arma.

Se realizó esta semana un juicio por jurados por dos hechos de abuso sexual con acceso carnal, en contexto de violencia de género.

Ambos hechos tuvieron lugar en 2022.

El Fiscal Carlos Díaz Mayer, pidió la imposición de 20 años de prisión, declaración de reincidencia y que se revoque la libertad condicional que gozaba al momento de cometer los hechos. El juez Carlos Richeri se tomó el plazo legal para dictar sentencia.

Daniel Napal fue encontrado culpable por el jurado popular, luego de escuchar toda la prueba en el juicio.

A continuación, tuvo lugar el debate por la pena, ya sin el tribunal popular, sino únicamente con el juez técnico.

La Fiscalía pidió una pena elevada, tuvo en cuenta las características de los hechos y las del autor. Díaz Mayer requirió la declaración de reincidencia y la revocación de la libertad condicional gozada desde el momento

Trelew

Homicidio de Haro: continuará detenido

Un tribunal revisor integrado por los jueces penales Javier

Allende y Gustavo Castro resolvieron la continuidad de la prisión preventiva hasta la realización del debate oral, que viene cumpliendo un menor de edad en el marco de una causa por el homicidio de Darío Miguel Haro, ocurrido en mayo de 2022 en barrio INTA de Trelew.

De acuerdo con la acusación pública, el hecho ocurrió el 18 de mayo de 2022 cuando el joven Haro, que transitaba por el barrio INTA, fue presuntamente alcanzado por el menor imputado, con intenciones de robarle, atacándolo por la espalda y de manera sorpresiva, sin dejar a la víctima con posibilidad de defensa.

El agresor lo apuñaló 14 veces y producto de ello la víctima, luego del brutal ataque pudo moverse unos metros para luego fallecer. Abatido y con total desprecio por la víctima, el acusado aprovechó esta situación para sustraer las escasas pertenencias que llevaba consigo, para luego volver a su domicilio, en el que se encontraba cumpliendo arresto domiciliario, en una vivienda cercana al lugar del suceso, señaló un parte de la Agencia Judicial.

Para la Fiscalía el delito imputado es el de homicidio criminis causa, en carácter de autor, por la que solicitará una pena de reclusión perpetua.

Familiares de la víctima en calidad de querella adhirieron a lo solicitado por el Ministerio Público Fiscal coincidiendo con la existencia de los riesgos procesales.#

de los hechos hasta la fecha en que completó el plazo de esa condena.

Actualmente el imputado cumple prisión preventiva vinculado a la investigación de otro hecho grave. La Fiscalía lo llevará a juicio por la desaparición de José Crettón sucedido en El Maitén, informó una gacetilla de la Fiscalía.

Antecedentes

Esta decisión judicial no es la primera que tiene Daniel Napal por un caso similar ya que fue condenado en 2014 a 7 años de prisión por un episodop de abuso sexual con acceso carnal también en contexto de violencia de género.

En ese año, el tribunal compuesto por los Dres. Anabel Rodríguez, Ricardo Rolón y Jorge Criado, encontró culpable y condenó a 7 años de prisión a Daniel Napal por hechos que ocurrieron en jurisdicción de El Hoyo. # El

POLICIALES_SÁBADO_30/03/2024 PÁG. 21
Lago Puelo
fiscal Carlos Díaz Mayer y su equipo de trabajo en Lago Puelo. Daniel Napal. Fue condenado.

Puerto Madryn

Encontraron una bomba

Un hombre halló la munición de artillería naval en Playa Paraná.

La División de Explosivos de Puerto Madryn secuestró una munición de artillería naval, calibre 120 mm, que fue entregada de manera voluntaria por el propietario de una vivienda de la calle Domeq García Norte al 100.

Comodoro Rivadavia

El hombre manifestó haber encontrado la ojiva enterrada en la arena de Playa Paraná y la llevó a su casa para usarla como adorno. Ante la advertencia sobre el peligro de mantener el proyectil, este fue confiscarlo.#

Lo balearon en una pierna

El hombre esperaba el colectivo y lo atacaron de un balazo en la pierna.

Un hombre de 25 años fue alcanzado en la pierna derecha por un disparo efectuado desde un vehículo marca Volkswagen Gol, que se dio a la fuga en dirección al barrio

Las Américas de Comodoro Rivadavia. El hecho ocurrió este jueves a las 05.00 en una garita de colectivos ubicada sobre la Avenida Chile y Tomas Pedraza de ea urbe petrolera.#

Rio Mayo

Partió a su automóvil en dos

Alas 23.00 hs del jueves, se produjo un violento choque en la Ruta nacional N°40, frente al Batallón Ingenieros Mecanizados Número IX, en Río Mayo.

El conductor de un vehículo marca Ford Focus perdió el control del volante y el auto se partió en dos tras impactar contra un poste de alumbrado público.

Según informaron fuentes policiales, la ambulancia del Hospital Rural de Río Mayo trasladó al conductor, de 32 años de edad, al nosocomio local y posteriormente a Comodoro Rivadavia para recibir atención médica adecuada.#

Sarmiento

Un allanamiento y secuestro por robo

Personal de la Brigada de Investigaciones de Sarmiento efectuó un allanamiento en una vivienda de la calle Segundo Loncopán del barrio Progreso de esa ciudad a raíz de una causa por robo sucedido en esa ciudad.

En el registro de la morada se procedió al secuestro de una prenda de vestir tipo canguro con capucha color gris y que tendría que ver con el caso que se investiga.#

Trelew

Tenía un pedido de captura por rebeldía

La Policía detuvo en Trelew a una joven de 25 años que tenía un pedido de captura vigente por desobediencia emitido en Puerto Madryn. Todo ocurrió cuando los efectivos se encontraban de patrullaje preventivo en la zona de la Avenida La Plata y divisaron a lo lejos a la mujer.

El accidente ocurrió en la Ruta nacional N°40, cerca de Río Mayo.

En la diligencia se secuestró vestimenta que tenía que ver con el hecho.

Al acercarse para un control de identificación rutinario, confirmaron por el sistema digital que poseía un pedido de captura vigente por el delito de desobediencia. Aunque está domiciliada en Trelew, la orden fue emitida en la ciudad portuaria por un hecho ocurrido allí en el mes de septiembre del 2023. Rápidamente se dio conocimiento a la Oficina Judicial de Puerto Madryn, desde donde se dispuso que la mujer sea detenida hasta que se realice la correspondiente audiencia de control.# La mujer fue demorada en Trelew por una causa tramitada en Madryn.

POLICIALES_SÁBADO_30/03/2024 PÁG. 22

Trelew

Circulaban alcoholizados en un auto y atacaron a policías

Tres sujetos fueron aprehendidos porque al ser interceptados circulando alcoholizados a bordo de un vehículo, insultaron a los efectivos y los incitaron a pelear en plena calle.

Tres sujetos que circulaban alcoholizados a bordo de un vehículo fueron detenidos en Trelew por agredir al personal policial que los interceptó. Todo comenzó alrededor de las 20 horas de este jueves, cuando el grupo circulaba en estado de ebriedad por el barrio Los Teros de la ciudad valletana, en un Renault 19.

Comodoro Rivadavia

Aprehendido por un robo

Sin embargo, notaron que el con ductor poseía “un fuerte aliento etílico”, por lo que dieron aviso a la Agencia Provincial de Seguridad Vial quienes llegaron al lugar y realizaron el test de alcoholemia. El mismo arrojó un resultado positivo de 1.12 gr./L.

Rápidamente, según afirmaron, los sujetos comenzaron a insultar al personal policial “expresando su desconten-

En ese momento fueron interceptados por el personal del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada que rápidamente solicitó la presencia del personal de la comisaría cuarta. Al arribar, los efectivos procedieron a identificarlos y corroboraron que la documentación correspondiente para circular estaba en regla.

Comodoro Rivadavia

to con la intervención”. Asimismo, incitaron a los efectivos a pelear con ellos, por lo que se procedió a la detención de los tres hombres. Se los trasladó a la comisaría interviniente por la infracción cometida. Asimismo, se secuestró el vehículo en el que circulaban.

Búsqueda

La División Búsqueda de Personas de Trlew solicita la colaboración de la sociedad para dar con el paradero de Rosa Mariela Guerra.#

Allanamientos por tres robos y hurtos

Tres allanamientos con resultados positivos efectuó en la jornada de ayer la DPI de Comodoro Rivadavia relacionados a sendos hechos robos y hurtos sucedidos en esa ciudad en las últimas semanas.

La primera de las diligencias se produjo en una vivienda situada en la calle Francisco Fernández S/N del barrio Industrial donde se secuestró un baño químico hurtado días atrás del predio fijo de artesanos “Agricultura familiar del barrio Saavedra.

El segundo procedimiento se hizo en un domicilio de la calle Florencio Sánchez al 3.500, arrojando resultado positivo procediéndose al secuestro de un generador eléctrico con sus rudas y sin cable de arranque y el tercer operativo fue en la calle Código al 2.400 incautándose un teléfono celular denunciado como hurtado por una mujer en la esquina de las calles Moreno y Sarmiento. En todos os casos, sus moradores fueron identificados.

Tres aprehendidos

Dos sujetos de 19 y 26 y un menor de 16 años fueron aprehendidos en la jornada de ayer por efectivos policiales de la comisaría de Próspero Palazzo en la Ruta Nacional N° 3 y la calle Mirko Michomovic de esa ciudad tras robar en una vivienda ubicada en la

La Brigada de Investigaciones allanó e hizo varios secuestros.

Manzana 4 del Kilómetro 17 de esa ciudad. La detención se produjo luego de una persecución por la vía pública cuando aquellos escaparon a bordo de un vehículo Chevrolet Corsa con

El delincuente fue atrapado luego de una persecución de la víctima.

Un menor de 14 años fue víctima de un robo agravado por arma blanca, durante la noche de este jueves en la ciudad de Comodoro Rivadavia, cuando fue abordado por dos delincuentes mayores de edad. Según lo informado, el hecho ocurrió alrededor de las 21 horas cuando el menor se encontraba bajando de un colectivo junto a dos amigos en la intersección de las calles Gustavo Bahamonde y Roca. En ese momento, los sujetos se acercaron empuñando el arma blanca y le robaron un celular y la tarjeta SUBE. Luego huyeron a pie. Minutos después, el adolescente circulaba junto a amigos y familiares

por las calles Marinero López y Avenida Roca, cuando identificó a lo lejos a uno de los delincuentes.

Rápidamente procedieron a perseguirlos y detenerlos para luego dar aviso a la Policía. Al arribar los efectivos a la intersección de las avenidas Lisandro la Torres y Roca, donde se concretó la aprehensión civil, entrevistaron al damnificado, quien les relató lo previamente detallado.

Constataron que el celular ya había sido recuperado unos metros antes por la hermana del menor. Se procedió a detener al hombre por el delito de robo agravado por el uso de arma blanca. #

un televisor de 47 pulgadas, un juego de Play 5 Station y una Notebook. Para sustraer esos elementos, los individuos violentaron la ventana de inmueble. #

POLICIALES_SÁBADO_30/03/2024 PÁG. 23

Mareas (Puerto Rawson)

Pleamar

10:41 4,68 mts

23:11 4,44 mts

Bajamar 04:53 0,92 mts 17:23 0,91 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

DÓLAR: 901.63

EURO: 972.78

El Tiempo para hoy

Valle

Parcialmente nublado

Viento del OSO a 39 km/h.

Temperatura: Mín.: 6º/ Máx.: 19º

Comodoro

Parcialmente nublado

Viento del OSO 37 km/h.

Temperatura: Mín.: 7/ Máx.: 16º

Cordillera

Parcialmente nublado

Viento del O a 34 km/h.

Temperatura: Mín.: 1º/ Máx.: 12º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle:

Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

La comunidad cristina de la ciudad del Golfo acompañó la procesión

LA IMAGEN DEL DÍA

Se realizó el Vía Crucis Submarino en Puerto Madryn

Ayer por la tarde/noche se realizó el Vía Crucis Submarino de Puerto Madryn, que comenzó a las 18.30 horas y convocó, como todos los años, a una gran cantidad de vecinos y turistas que se acercaron para contemplarlo.

Inicio del Vía Crucis

Desde las 18 comenzaron las actividades en Puerto Madryn, en el marco de una nueva edición del Vía Crucis Submarino, la número 20 del gran atractivo que ofrece la ciudad para la celebración de la Semana Santa. La nueva edición del Vía Crucis Subma-

rino, que en esta ocasión fue la número 20 del gran atractivo que ofrece la ciudad del Golfo.

La procesión

La procesión se inició en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, frente a la Plaza San Martín, y recorrió las estaciones en diversos puntos de la ciudad hasta llegar al muelle Luis Piedrabuena, bajo el agua.

Allí los esperaron los kayakistas y buzos, que acompañaron a las autoridades religiosas en el camino de la cruz abajo del agua, tal como marcaba la agenda.

Al finalizar el evento, hubo una paella comunitaria junto con una bebida caliente para agasajar a los participantes con una rica cena.

Bendición papal

El evento, que desde 2014 cuenta con la bendición del Papa Francisco, fue transmitido al mundo.

La organización explicó antes del evento que para acompañar la etapa submarina había que acceder al Muelle Piedra Buena a partir de las 19:00 horas. Se prevía que la inmersión de la cruz iluminada se produciría a las 20:00 horas.

Las parroquias de la ciudad acompañaron el Via Crucis Submarino ofreciendo bebida y alimento para aquellos que se adentrarían al agua y para la comunidad que quisiera colaborar en la colecta solidaria para Cáritas.

Las últimas estaciones

Las últimas estaciones del Via Crucis fueron animadas por el Coro Municipal Estable, el Coro de Jóvenes, y el Coro de la Universidad Tecnológica Nacional, que interpretaron las canciones finales de la Pasión de Cristo.#

Sábado 30 de marzo de 2024
El final. El Vía Crucis se inició en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, frente a la Plaza San Martín, y finalizó en las aguas del Golfo Nuevo.

Vendo o alquilo. Casa grande en el centro de Rawson,cuenta con 3 dormitorios mas dependencias,ubicacion ideal para emprendimiento comercial. Rawson. Cel. 2804576313. (0304)

Alquilo. Habitacion,en casa de familia,a señora responsable. Trelew. Cel. 2804407770. (0304)

Alquilo departamento. Cuenta con una habitacion y baño. Trelew. Cel. 2804657980. (0304)

Alquilo casa. Cuenta con dos dormitorios,cocina,comedor y entrada para autos. Trelew. Cel. 2804660957. (0304)

Se alquila cochera. Ubicada en 25 de mayo. Trelew. Cel. 2804590801. (0304)

Busco trabajo. Cuido casas,departamentos y chacras. Trelew. Cel. 2804850751 (0304)

Busco trabajo. Acompañamiento a abuelos,responsabilidad y compañia. Trelew. Cel. 2804824633 (0304)

Se ofrece albañil. Para todo tipo de trabajo. Tratar con Ricardo. Trelew. Cel. 2804031544 (0304)

AL 03-04-2024
28-03-2024

CLASIFICADOS 28-03-2024 AL 03-04-2024 Pág. 2

Se ofrece señora. Para limpieza de oficina o cuidado de adultos mayores. Trelew. Cel. 2804972783 (2703)

Se ofrece señora. Para cuidado de adultos. con referencias y experiencia. Tratar con Claudia. Trelew. Cel. 2804369218 (2703)

Busco trabajo. Realizo todo lo que es albañileria. Trelew. Cel. 2804518954 (2703)

Se ofrece señora. Para cuidado de niños,servicio domestico. Disponible de lunes a viernes horario de tarde. Con experiencia y referencias comprobables. Trelew. Cel. 2804455722 (2703)

Se ofrece señora. Para tareas domesticas o cuidado de personas mayores. Cuento con referencias. Tratar con Sonia. Trelew. Cel. 2804519882 (2703)

Se ofrece albañil. Realizo todo en construcción, pintura, soldadura, aberturas, etc. Trelew. Cel. 2804302209. (0304)

todo tipo de trabajos. Albañileria, pintura, soldadura, etc. Tratar con Martin. Trelew. Cel. 2804012739. (0304)

Se ofrece albañil. Para todo tipo de trabajos de construccion,pinturas y tambien soldaduras. Trelew. Cel. 2804302209. (2003)

CLASIFICADOS 28-03-2024 AL 03-04-2024 Pág. 3
CLASIFICADOS 28-03-2024 AL 03-04-2024 Pág. 4
CLASIFICADOS 28-03-2024 AL 03-04-2024 Pág. 5
CLASIFICADOS 28-03-2024 AL 03-04-2024 Pág. 6
CLASIFICADOS 28-03-2024 AL 03-04-2024 Pág. 7
CLASIFICADOS 28-03-2024 AL 03-04-2024 Pág. 8
CLASIFICADOS 28-03-2024 AL 03-04-2024 Pág. 9
CLASIFICADOS 28-03-2024 AL 03-04-2024 Pág. 10
CLASIFICADOS 28-03-2024 AL 03-04-2024 Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza):

Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

03-04-2024 Pág. 12
CLASIFICADOS 28-03-2024 AL
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.