Edición impresa

Page 1

●●La titular de la Cooperativa

de Gaiman, Valeria Lewis, fue electa al frente de la Federación de Cooperativas. Es la primera mujer en 30 años de la institución. P. 24

Valeria, primera presidenta

CHUBUT TRELEW • VIERNES 16 DE FEBRERO DE 2024 Año LXXI • Número 20.918• 36 Páginas Ejemplar: $300 @JornadaWeb

EE.UU. GARANTIZÓ UNA AYUDA DE 20 MIL DÓLARES

El FBI colaborará en la investigación de los incendios forestales en Chubut ●●Lo confirmó el gobernador Nacho Torres, tras reunirse con el embajador norteamericano en Buenos Aires, Marc Stanley. P. 4 SERGIO ESPARZA

Chubut: qué dice el proyecto que permitiría que las fuerzas federales intervengan en los barrios P. 5

DISCURSO DE DAMIÁN BISS

Hacia el futuro ●●El intendente de Raw-

AUTOMOVILISMO

Un milagro ●●Explotó una garrafa

en una casa de Cerro Radal, en Lago Puelo, y provocó pérdidas totales. No hubo víctimas fatales. P. 23

HUBO PRUEBAS NO OFICIALES AYER Y EL MIÉRCOLES

Hoy comienza el show ●●Arranca la actividad oficial del Turismo Nacional en el Mar y Valle de Trelew con la

Clase 2. El chubutense Renzo Blotta probó su Toyota de la Clase 3. DEPORTES

SINDICATO REGIONAL DE LUZ Y FUERZA DE LA PATAGONIA

En “alerta” por Milei ●●Se realizó un Plenario de Seccionales de Chubut, Santa

Cruz y Tierra del Fuego. Denuncian que el Gobierno nacional se quiere “robar” el dinero de las obras sociales sindicales. P. 3

son abrió las sesiones del Concejo Deliberante. Mostró optimismo para 2024. P. 6

Madryn: hay retención de servicios en el Hospital

P.8

La Justicia cubrirá un cargo por “Cupo Trans” en Trelew

La frase del día: “Esto no es un Gobierno, es un rejunte nefasto” JUAN ESPINOZA, SECRETARIO GENERAL ADJUNTO DE LUZ Y FUERZA. P. 3

P.9


VIERNES_16/02/2024_PÁG. 2

Suba en el transporte

diariojornada.com.ar JornadaWeb

@JornadaWeb @JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Ana Restuccia

Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

T

anto en Puerto Madryn como en Esquel se anunciaron aumentos en los boletos de transporte urbano. En la ciudad del Golfo, el costo del boleto pasará a costar 110,52 pesos a partir del 21 de febrero, mientras que en la ciudad cordillerana tendrá un precio de 300 pesos. En Esquel el precio es mayor, y pude serlo aún más, ya que según el intendente Matías Taccetta, tras los aumentos del combustible en noviembre y diciembre, el boleto

debería irse a 500 pesos, pero eso hubiera significado un golpe muy duro al bolsillo del usuario. Hubo que aplicar un subsidio provincial.

Suba del boleto La suba en los transportes se está danto en buena parte del país. En Buenos Aires, por ejemplo, el subte costará 574 pesos (subirá a 757 pesos en junio) y se aplicará una tarifa más alta para las tarjetas SUBE sin nominali-

zar. Yen Bariloche subió dos veces en lo que va del año, llegando a 320 pesos.

Impacto para el bolsillo En el caso de Puerto Madryn, el nuevo cuadro tarifario significará un impacto para el bolsillo de los usuarios tras la actualización generada semanas atrás, aunque las variables producidas en los insumos han llevado a avanzar en dicha actualización.

Para Esquel, en tanto, la quita de subsidios por parte del Gobierno Nacional afecta muy poco al transporte urbano de la ciudad, ya que el aporte a Esquel era muy bajo, de $3,5 millones, mientras la Provincia subsidiaba más de $ 20 millones, y el Municipio $ 2,6 millones. Con los fondos que envía la Secretaría de Transporte de la Provincia, se evitó que el boleto pasara a tener un costo de 500 para los vecinos. #

Aporte técnico de la CoNAE: algunos sectores de los incendios están en fase de control en Los Alerces Si bien el fuego continúa activo en Parque Nacional Los Alerces y jurisdicción provincial en Esquel, continúa en fase de control en los sectores 1A; 1 B; 6 y 7. En tanto que en los sectores 3, 4 y 5, se detuvo el avance, aunque ese estado se puede revertirse debido a condiciones que favorecen la propagación. Un aporte técnico en la medición satelital realizada por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CoNAE), permitió reconfigurar el miércoles el polígono de la superficie total del incendio, que se estima en 7.840 hectáreas aproximadamente, hasta la víspera. La reducción de superficie con respecto a informes anteriores, se debe a los ajustes realizados de forma conjunta con la información que se colecta en terreno diariamente, a través de sobrevuelos; perimetraje con drones; trackeos e información satelital.

Condiciones climáticas Ayer se mantuvieron condiciones meteorológicas similares a las registradas durante los últimos días, con vientos del sector oeste de 5 a 15 kilómetros por hora, que aumentarían su intensidad hacia la tarde, alcanzando valores de 20 a 30 kilómetros por hora, con probabilidad de algunas ráfagas. La temperatura máxima promedió los 32°C, y la humedad relativa mínima llegó al

Bandurrias

20%. Se mantuvo la observación en terreno, ante cambios inesperados que pudieran afectar las tareas de combate, debido al ingreso de un frente frio. Trabajan 419 personas, mientras que 305 están asignadas al terreno para el combate con herramientas manuales y fajas cortafuegos, con el apoyo de maquinaria vial y autobombas, para evitar nuevos focos

secundarios. Hicieron sobrevuelos para monitoreo general de puntos calientes, complementando la observación con equipo de drones. El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), coordina la operación alternada de helicópteros para transporte de personal y aviones hidrantes, a demanda del Comando Unificado. Los servicios turísticos habilitados funcionan normalmente, y

se recomienda a los automovilistas conducir con precaución en Ruta Provincial 71 al Parque Nacional, por la circulación de los vehículos de emergencia. Se recuerda asimismo que no está permitido encender fuego, y que existe una restricción para la navegación en el Lago Futalaufquen entre la cabecera sur y Punta Mattos, debido a que operan los medios aéreos para recargar agua.#

Por Matías Cutro


PROVINCIA_VIERNES_16/02/2024_PÁG. 3

Plenario de secretarios de Seccionales de Luz y Fuerza de la Patagonia

“Los trabajadores organizados somos el principal reaseguro del pueblo contra el neoliberalismo” Lo dijo el secretario general del gremio, Héctor González. Denunció que Javier Milei se quiere “robar” los fondos de las obras sociales sindicales e instó a estar “alertas y en pie de lucha”. El secretario general adjunto, Juan Domingo Espinoza, sentenció: “Esto no es un Gobierno, es un rejunte nefasto”.

S

e desarrolló en el auditorio del Rayentray Hotel de Trelew una reunión de Comisión Directiva del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, con la presencia de Secretarios de Seccionales de Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut. Durante el encuentro se abordaron diversas temáticas, entre ellas, las relacionadas a cuestiones previsionales, Seguridad e Higiene, Obra Social y paritarias, además de temas institucionales y de la coyuntura política de la provincia y el país. “Es función de la Secretaría General, junto a la Gremial, mantener un contacto permanente con todas las Seccionales y localidades de las tres provincias que componen el Sindicato para relevar la realidad de cada una de las Seccionales y de los afiliados. Y, a la vez, informar sobre las distintas actividades que se desarrollan”, afirmó Héctor González, Secretario General del Luz y Fuerza de la Patagonia. Para iniciar el encuentro, la Secretaría General, a cargo de González y del Secretario General Adjunto, Juan Domingo Espinoza, recordó el contexto político y social que vive la Patagonia y el país por estos días. “Como argentinos y representantes de un sindicato fuertemente comprometidos en el cuidado de la vida de los Trabajadores, Trabajadoras y de sus familias, es necesario reflexionar sobre la realidad política, económica y social que está viviendo nuestro país”, señaló González. En esa sintonía, Espinoza consideró que “es tiempo de dejar de mirarnos en las diferencias y cuidar de nuestra casa grande porque, en definitiva, lo que hace posible la existencia no son los logros individuales sino una sociedad que admita la vida en común pacífica y armoniosamente. Hoy estamos tocando fondo, sin rumbo y eso no tiene que ver con lo singular sino con lo colectivo”, expresó el Secretario General Adjunto.

La Comisión Directiva, con González a la cabeza, intercambiando con representantes de las seccionales de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. sociales sindicales. González fue determinante: “Muchas obras sociales pequeñas como la nuestra -Generar Salud- serían las primeras en estallar porque además se han desregulado por completo los aranceles de las prepagas, que aumentaron a más del doble desde la asunción de Milei. Ya en el DNU apareció la liberación del ‘mercado’ de salud -como lo llaman los facho-libertarios-, permitiendo que las prepagas compitan directamente por el aporte de los afiliados”, disparó. “Milei está quedándose con

nuestros fondos -agregó González-, que son de todos los trabajadores. Y cuando un gobierno se queda con esa plata, como puede ocurrir ahora, literalmente nos está robando”, afirmó.

Sin luz al final del túnel Sobre el contexto político nacional, González agregó que “tenemos un eje de país que tiene que ver con el desarrollo, la producción y la creación de trabajo. Las definiciones que se están dando sobre ajustes y privatizaciones

no van en ese camino”. El líder de Luz y Fuerza aclaró que es “respetuoso de la decisión democrática del pueblo argentino”, pero aclaró que “quien se sienta en el sillón de Rivadavia tiene que respetar los contratos, no sólo con el FMI y los fondos buitres sino también con el pueblo argentino”. A su tiempo, Espinoza alertó que “la novedad es que quieren destruir el Estado, no se sabe cuál es el proyecto de país. Si destruyen al Estado, ¿quién gobierna? Si el Estado es una ‘asociación ilícita criminal’, ¿cómo

Espacio de reflexión El plenario fue propicio para que los representantes de las Seccionales pusieran en común sus inquietudes y evaluaran perspectivas y estrategias.Hubo charlas sobre distintos temas afines pero también se habló del avance del presidente Javier Milei, que analiza recortar los fondos a obras

El difícil contexto político y social fue uno de los ejes tratados en el Plenario de Luz y Fuerza en Trelew.

será el funcionamiento social? ¿Habrá semáforos en las calles? Pagar Impuestos sería un acto ilícito si el recaudador es un criminal. ¿Quién se ocupa de la seguridad? ¿Quién planifica la infraestructura? Esto no es un gobierno, es un rejunte nefasto”. González, a su vez, insistió con los peligros que acarrea el actual Gobierno nacional: “Para el neoliberalismo, los sindicatos fueron, son y serán su enemigo central. Por ello la idea es demonizarlo, perseguirlo, acosarlo. Sin mayor creatividad insisten, elección tras elección, con las mismas consignas, como la flexibilización laboral con empleos precarios Cada modelo liberal propone menos derechos para los trabajadores. Esto conlleva no tener horarios, no tener vacaciones, perder la indemnización por despido y no cobrar más el aguinaldo, entre otras conquistas que perderíamos”, alertó González. “Este accionar debe unirnos para repudiar cualquier despido, recuperar la capacidad adquisitiva del salario, lograr una distribución más equitativa de la riqueza y luchar contra la precarización del empleo. Estamos viviendo tiempos que demandan de toda nuestra lucidez y entrega a la causa. Hay que estar alertas y en pie de lucha. Los Trabajadores organizados somos el principal reaseguro del pueblo para que las conquistas no sean canceladas. Vamos a poner todo para defender cada derecho conquistado”, cerró el líder de Luz y Fuerza.#


PROVINCIA_VIERNES_16/02/2024_PÁG. 4

Los norteamericanos garantizaron un aporte de 20 mil dólares para asistir a los brigadistas

Provincia acordó trabajar con Estados Unidos en el marco de los incendios en la Cordillera Así lo manifestó el gobernador de la Provincia, Ignacio “Nacho” Torres, tras un encuentro mantenido con el embajador de ese país en Argentina, Marc Stanley.

E

l gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, mantuvo este jueves una reunión con el embajador de los Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, durante la cual el agente diplomático se comprometió a colaborar a través del Federal Bureau of Investigation (FBI) en las investigaciones y los peritajes relacionados con el incendio que se desató el pasado 25 de enero en el Parque Nacional “Los Alerces”. Además, la Embajada aportó también un total de 20.000 dólares al Fondo Solidario, promovido por el Gobierno del Chubut para la asistencia de los brigadistas que combaten el fuego en la primera línea de combate, sumándose así a la empresa Pan American Energy (PAE), quien previamente, y en el marco de la responsabilidad social empresarial que impulsa la Provincia, colaboró con una donación de 100.000.000 de pesos destinados a la asistencia

de los lugares más afectados por el incendio. En ese marco, el mandatario provincial señaló que la próxima semana elevará, a través del Ministerio de Seguridad del Chubut, una solicitud de colaboración a la Embajada para que el FBI participe del peritaje a realizarse respecto al incendio intencional originado en la zona de arroyo Centinela, el cual se llevará adelante en colaboración con el Estado argentino y las fuerzas federales. “La cooperación de la Embajada es fundamental para ponerle un freno definitivo a las amenazas que todos los años sufre la provincia del Chubut por culpa de los incendios intencionales”, precisó Torres al término del encuentro, y consideró que “utilizar la tecnología y la experiencia del FBI nos va a permitir darle más celeridad a los tiempos de la investigación, que lamentablemente muchas veces no

son los tiempos que requieren y merecen los chubutenses”. Al respecto, el mandatario manifestó que “necesitamos dar con los responsables cuánto antes, y que haya una medida ejemplificadora en la Justicia para que este tipo de delitos no vuelvan a repetirse”, y agregó: “Por eso es tan importante el acuerdo que firmamos hoy con la Embajada”. De igual manera, Torres adelantó asimismo que “de ahora en adelante también vamos a trabajar en conjunto con los Estados Unidos en la lucha contra la pesca ilegal que afecta la soberanía de nuestros mares y trae perjuicios económicos muy importantes para la nación y para la provincia del Chubut”. En otro orden, el Gobernador le trasladó al embajador, y a su equipo de trabajo, la invitación a participar el próximo 8 de marzo de un encuentro patagónico a realizarse en Puerto Madryn, para fomentar a través del mis-

Nacho Torres junto al embajador estadounidense Marc Stanley. mo una ronda de inversiones en materia de hidrógeno verde. En tal sentido, el mandatario aseguró que el objetivo de este encuentro es que las empresas americanas puedan informarse sobre

el potencial que tiene la región para generar más y mejor trabajo, posicionando así a la provincia del Chubut como una verdadera vidriera del desarrollo en la Patagonia.#


PROVINCIA_VIERNES_16/02/2024_PÁG. 5

Seguridad

Nacho Torres pidió permiso a la Legislatura por la movilización de fuerzas federales en Chubut El Gobierno deberá reunir los dos tercios de la Cámara para autorizar al Ejecutivo a que movilice a las fuerzas que dependen de la cartera de Patricia Bullrich a los “barrios calientes” de las ciudades de Chubut. Preocupa la inseguridad en Trelew. Sería tratado en extraordinarias la semana que viene.

E

ste miércoles ingresó en la Legislatura el proyecto de ley del gobernador Ignacio “Nacho” Torres por el cual solicita autorización de la Cámara de Diputados para que las fuerzas federales puedan movilizarse a Trelew y otras localidades de Chubut, por el término de un año en la lucha contra la inseguridad. El proyecto, que hace especial hincapié en la inseguridad en Trelew, sería tratado en las sesiones extraordinarias que el Ejecutivo provincial convocó para el lunes y el jueves que viene. En el artículo 1° el Ejecutivo invoca el artículo 123 de la Constitución de Chubut, que establece que “puede requerirse el auxilio de las fuerzas de seguridad nacionales cuando se encuentran gravemente amenazados los derechos y garantías constitucionales (…) o también cuando por cualquier causa se encuentran en peligro la vida, la libertad y el

Puerto Madryn

Sastre se reunió con la ministra Willhuber

E

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, recibió a la ministra de Desarrollo Humano de la Provincia, Elba Willhuber, con quien dialogó sobre diferentes temáticas y se acordaron acciones para desarrollar de manera conjunta de cara a la comunidad madrynense. Este encuentro se enmarca en las distintas reuniones que tuvo el jefe comunal madrynense con los ministros de prácticamente todas las carteras del Gobierno de Chubut. La coincidencia en todos estos encuentros es la idea de trabajar de manera conjunta y de forma articulada entre el Municipio y la Provincia.

Articular acciones Al respecto, el intendente dijo que “ya mantuvimos reuniones con los distintos ministros de la Provincia, incluidos distintos encuentros con el gobernador Ignacio Torres. Estamos convencidos de que la mejor manera de obtener resultados positivos es aunar los esfuerzos y trabajar de manera mancomunada”. En este mismo sentido, Sastre remarcó que “el principal objetivo de esta gestión nunca ha cambiado y desde el primer día trabajamos permanentemente para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Puerto Madryn. Entendemos que para ello es fundamental poder dialogar y avanzar mancomunadamente con quienes tengan el mismo propósito y siempre vamos a priorizar este tipo de acciones”.#

patrimonio de los habitantes de la Provincia”. La medida, dice la Constitución, es de “carácter excepcional” y solo puede ser adoptada previa autorización de la Legislatura “mediante el voto de los dos tercios del total de sus miembros”.

ble que se acuda al auxilio del Estado Nacional a fin de poner coto al flagelo de loa inseguridad”. A su vez, establece que “si bien algunos indicadores han demostrado una tendencia a la baja, este decrecimiento en la actividad delictiva es en exceso leve”.

Reunión con Bullrich

Antecedentes

Esta semana el gobernador Torres se reunió en Buenos Aires con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para ultimar la puesta en funcionamiento del denominado Comando Conjunto que pasarán a integrar Policía Federal, Prefectura Naval Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Gendarmería Nacional. La fundamentación del proyecto dice que “la grave situación que se presenta en materia de seguridad en una de las principales ciudades de la provincia, Trelew, torna en inaplaza-

El proyecto refiere como antecedentes experiencias que ya se aplicaron en Rosario y el Conurbano bonaerense en la lucha contra el narcotráfico y en Villa Mascardi, Bariloche, provincia de Río Negro, luego de que grupos mapuches quemaran un puesto de Gendarmería y se enfrentaran con las fuerzas de seguridad en el 2022. Por su parte, el ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, había dicho que iban a movilizar a los barrios calientes de Trelew

a Gendarmes y demás miembros de las fuerzas federales para apoyar a la Policía del Chubut en la lucha contra la escalada de violencia en algunos barrios. El proyecto, cabe aclarar, refiere a “la situación que se vivencia en las

distintas ciudades del extremo noreste de la provincia”, lo que incluye a las localidades del Valle INferior del Rio Chubut y de la Comarca Valdés, cuya cabecera es la ciudad de Puerto Madryn.#


PROVINCIA_VIERNES_16/02/2024_PÁG. 6

En la apertura de sesiones del Concejo Deliberante

“Hoy Rawson es una ciudad que habla y mira hacia el futuro”, manifestó Damián Biss Así lo destacó el intendente capitalino al encabezar el acto de apertura de sesiones del Concejo Deliberante de la ciudad. De esta forma, repasó las gestiones que se han realizado durante el período 2023 y los proyectos del 2024, haciendo hincapié en la Administración Portuaria Municipal.

E

l intendente de Rawson, Damián Biss expresó en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante expresó que “hago este discurso con la gran satisfacción de poder realizar un balance distinto, ya que ha culminado una primera etapa y comienza otra. A partir de ello, podemos ver el crecimiento de la ciudad capital que hoy habla y mira hacia el futuro”. “Una primera etapa marcada por el ordenamiento fiscal y económico, la restauración de la administración municipal en todas sus dimensiones, un contundente fortalecimiento institucional y lo más importante, lo que proyectamos como metas para el presente año y las ideas que nos guiarán en los próximos 4”, expresó. “Gracias al trabajo realizado durante el primer mandato, hoy contamos con un Municipio ordenado, en funcionamiento pleno y cumpliendo con las obligaciones básicas”, señaló. “Este reordenamiento nos permitió realizar cambios profundos incorporando la modernización en los procedimientos administrativos, la recolección de datos y estadísticas que permiten tomar mejores decisiones y hacer más eficiente el gasto de los recursos existentes”, dijo Biss, e indicó que “sin dudas, el corazón de este nuevo escenario interno municipal es gracias al cambio del sistema informático, de recaudación y de administración que nos permitió dar un salto de calidad en tiempo récord”. “La última novedad ha sido la adquisición de un software propio, que permite tener todos los datos de los comercios y habilitaciones municipales con la información necesaria que

Damián Biss en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Un discurso con miras al 2024. agiliza la labor diaria del personal. En este marco, se eliminó el 80% de los trámites que deben realizar ante la Municipalidad”, destacó. “Para la difusión y organización de toda la oferta gastronómica, cultural, de recreación y de eventos -agregóse creó la APP Mi Rawson a fin de que el vecino pueda estar informado de lo que se está realizando o lo que vendrá”, agregó. Asimismo “se encuentra vigente el Sistema de Estacionamiento Medido Digital, lo que nos convirtió en la primera ciudad de la región en avanzar con esta gran herramienta tecnológica”. Biss adelantó que “está en proceso una mejora importante que refiere al sistema de Ventanilla única, herra-

mienta que nos permitía agilizar los trámites de habilitación comercial con una espera de 30 días, y en esta oportunidad, se reconvertirá en un sistema digital de habilitación simplificada, contemplando un plazo récord de 48 horas hábiles”.

Inversiones “Seguimos sosteniendo que las inversiones son una prioridad de esta gestión porque representan soluciones laborales para cientos de familias de nuestra ciudad. Y por eso, pensamos en nuevas herramientas que aceleren ese proceso de crecimiento comercial”. Por otro lado, realzó que “en el transcurso del año 2023 se in-

auguraron 131 nuevos comercios en la ciudad. Un ejemplo importante es el rubro gastronómico que hoy tiene un total de 23 locales, permitiéndonos ser en una ciudad líder en la materia”. “Nuestra ciudad ha tenido una remontada histórica en materia comercial y eso es el resultado de políticas y decisiones que muchas veces no se ven pero que dan previsibilidad a los que quieren invertir. La ciudad en general sabe hacia dónde va y el privado lo sabe”. Por otro lado, se refirió al proyecto del Mercado de Frutos de Mar que se creó mediante la Ordenanza N° 8778: “Desde la Agencia de Desarrollo Económico de Rawson, se dio inicio a la planificación y desarrollo a fin

de poder ordenar y reglamentar en primera instancia la venta de frutos de mar, trabajando conjuntamente con la Asociación Civil de Feriantes Artesanales de Productos de Mar del Puerto Rawson”. “En ese mismo sentido, hemos entregado al Gobierno de la Provincia nuestra propuesta para la creación de la Administración Portuaria del Puerto de Rawson, ya que estamos convencidos que es el salto de calidad para el ordenamiento y el potencial de nuestro puerto”. También, repasó que “hace pocos días se hizo una convocatoria de los Municipios del Valle a fin de celebrar un convenio de Cooperación y Asistencia Técnica en el marco de un programa integral de Fortalecimiento y Desarrollo Frutihortícola”. “Además, estamos muy expectantes por el plan de desarrollo comercial en la zona de El Elsa, el futuro desarrollo del centro comercial a cielo abierto y toda la planificación de nuestro Parque Industrial”, detalló Biss.

Marca turística El intendente capitalino dijo que “la registración de la marca de Playa Unión le dio la identidad que merecía y esto nos da el pie a un montón de cosas, como el crecimiento del turismo, los atractivos que se generan como las cabalgatas y en pocas semanas se concretará la colocación de un muelle flotante en El Elsa”. “Después de muchos años de ausencia hoy Rawson tiene una fuerte presencia en el trabajo comarcal, coordinando acciones conjuntas con las ciudades vecinas de Trelew, 28 de Julio, Gaiman, Dolavon y Madryn, para gestionar actividades y promociones”.

Educación En materia de educación, explicó que “a través de la oferta de cursos y capacitaciones en oficios tanto para la comunidad en general como para nuestros empleados municipales se ampliará la oferta educativa en Rawson.De manera complementaria, se está trabajando con la Universidad Tecnológica Nacional, que brindó durante el año pasado la Tecnicatura en Administración Portuaria y este 2024, incorporará la Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento Industrial, en donde se otorgarán becas”. También anunció que “se enviará al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para declarar la emergencia en superpoblación canina que contemplará fuertes multas a los dueños de aquellas mascotas que deambulen por la vía pública, y en esta línea, se autorizará la creación del refugio municipal de mascotas”.#


PROVINCIA_VIERNES_16/02/2024_PÁG. 7

Puerto Madryn

Autorizan al Municipio a rematar autos incautados

Mariano Di Giusto/ Jornada

Trelew

Municipio aportó máquinas para productores locales Se trabaja conjuntamente con productores zonales. De esta manera se pusieron en producción nuevas hectáreas destinadas a lo frutihortícola para abastecer a la zona.

L

El COncejo Deliberante aprobó la ordenanza a favor del Ejecutivo. AGENCIA PUERTO MADRYN

C

on la presencia de la totalidad de los integrantes del Concejo Deliberante se llevó adelante la segunda sesión ordinaria del año. El punto central de la reunión legislativa fue la adhesión que el pleno aprobó a la Ley Nacional N° 26.348 y a la Ley provincial XIX N° 89. La ordenanza, que consta de 27 artículos y que prevé las notificaciones y los plazos legales para el accionar de cada propietario, ahora permitirá que dependiendo de las condiciones de cada rodado, se pueda rematar en una subasta, compactar y vender como chatarra, o bien hacer uso para las tareas cotidianas del Municipio. Hasta la sanción de esta legislación la ciudad tenía un marco normativo respecto de los automotores abandonados, perdidos, decomisados o secuestrados desde Nación, con adhesión de la Ley Provincial, que además invita a Municipios a que también

adhieran. En una primera instancia el Departamento Ejecutivo Municipal podía optar por la ejecución fiscal o la disposición administrativa de los vehículos que se encuentran alcanzados por las causas descriptas en la normativa. Hay que tener en cuenta que el depósito de vehículos en Corralones Municipales y/o lugar físico que se disponga, implica la erogación de recursos por parte del Municipio, y que además el número de vehículos en depósitos y/o abandonados presenta un crecimiento exponencial. Lo que se busca es reglamentar el procedimiento a efectuar, y poder afectar el uso de vehículos que sean aptos para circular, a fin de cubrir las necesidades operativas de las áreas municipales. Pero para ello, se actualizó la normativa vigente a tales efectos. Las nuevas modificaciones afectarán a los vehículos que se encuentren en jurisdicción de la Municipalidad y/o en sus depósitos.#

a Secretaría de Producción, Comercio, Industria y Turismo de la comuna de Trelew continúa trabajando junto a los productores en el marco de distintos programas pertenecientes al área. De esta forma, durante el mes de febrero se pusieron en producción nuevas hectáreas destinadas a la actividad fruti-hortícola, para abastecer al Mercado Concentrador y la feria paseo Trelew. Estos trabajos se llevan adelante con maquinaria agrícola del municipio, que se puso a disposición de los pequeños productores que no cuentan con herramientas para la puesta en producción de sus tierras ociosas. A través de un acuerdo entre las partes, los beneficiarios realizan la entrega de una cuota solidaria de producción (papa, cebolla, zanahoria, entre otros), que es destinada a abastecer a las familias vulnerables, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Comunitario. Durante esa misma semana, el equipo de la Coordinación de Producción mantuvo una reunión con productores forrajeros y ganaderos minifundistas de la zona de Loma Grande. Allí se relevó la demanda del sector en lo que respecta a la alimentación

La Municipalidad está trabajando junto a los productores locales. del ganado para la época invernal, las necesidades de poner nuevas hectáreas en producción, y la necesidad de capacitaciones, entre otros puntos. También se aprovechó la reunión para comenzar a trabajar en la conformación de una Asociación de Productores, que se formalizará durante

los próximos días. Eso permitirá a las instituciones ayudar al sector de una manera más eficiente debido a por su intermedio se podrá relevar los distintos requerimientos para luego trasladarlos a las instituciones públicas. Se trabajará junto al INTA y al MInisterio de Producción.#

De bandera noruega

Llega a Chubut un crucero científico

E

l Gobierno del Chubut se prepara para recibir en Puerto Madryn al crucero científico Fridtjof Nansen que arribará al puerto el 1 de abril. Para ello, funcionarios provinciales

mantuvieron una reunión de trabajo con responsables del buque noruego. En este sentido, representantes del CCT CONICET-CENPAT, la Fundación Vida Silvestre, la Glogal Penguin So-

ciety, el Instituto de Conservación de Ballenas y la APPM mantuvieron un encuentro con la Dra. Verena Meraldi, de la compañía Hurtigruten, propietaria del buque Fridtjof Nansen.#


PROVINCIA_VIERNES_16/02/2024_PÁG. 8

Puerto Madryn

Hay retención de servicios en el Isola

E

l personal de servicio de limpieza y maestranza del Hospital Andrés Isola de Purto Madryn comenzó una medida de fuerza en reclamo del cobro de los haberes de enero. Se trata de un servicio tercerizado que trabaja en el centro asistencial. La Asamblea se llevó a cabo días atrás donde se dispuso comenzar con la retención de servicio en las áreas críticas y de emergencia porque no están cobrando el sueldo. Esta no es una situación nueva sino que tiene varios antecedentes donde, tras un breve período, se vuelve a generar el retraso. La información que disponen el personal del servicio indica que estaría restando cuestiones administrativas para que el Ministerio de Salud de Provincia para liberar el pago de los sueldos. Esto podría hacerse efectivo en las próximas horas aunque esta que ello no suceda el reclamo continuará vigente. Es importante destacar que el servicio se ve resentido en áreas como terapia intensiva, intermedia, quirófanos, oncología, neonatología, guardia, shockroom. Se trata de 45 personas que trabajan en el Hospital Isola pero dependen de la empresa que fue contratada para esta tarea. El sueldo que se adeuda corresponde al trabajo realizado en el mes de enero.#

Esquel

Taccetta lanzó un plan de 50 cuadras de adoquinado y cordones cuneta El Banco del Chubut financiará a los frentistas. La Municipalidad cobrará el pago al contado de los frentistas.

E

AGENCIA ESQUEL

l intendente de Esquel, Matías Taccetta, en conferencia de prensa junto a la secretaria de Economía y Desarrollo Productivo, Florencia Garzonio, y el titular de la Unidad Ejecutora de Proyectos Municipales (UEPROMU), Iván Pereyra, anunció un plan de 50 cuadras de adoquinado y cordones cuneta para la ciudad. Remarcó que es una propuesta que está a disposición de los vecinos, con prioridad para aquellas cuadras que están declaradas de utilidad pública. Valoró el convenio con Vialidad Provincial por los adoquines, y el financiamiento de Banco del Chubut. Taccetta comentó que el plan se ejecutará a través de un convenio con el Gobierno Provincial, en cuyo marco las obras serán financiadas a una tasa del 60%. Además, se pidió a las empresas o cooperativas que realicen los trabajos, que coticen el mismo precio.

Asimismo agradeció a los directivos de Banco del Chubut, por entender que la financiación genera también mano de obra a cada una de las localidades donde se puedan hacer obras de adoquinado y cordón cuneta, que se suma otros planes como veredas, redes de cloacas o gas. “Son líneas de créditos que hemos gestionado ante la Provincia”. Las obras avanzarán en base a la demanda, y los vecinos podrán pagar en efectivo o financiado a través del Banco del Chubut, con tasa subsidiada los primeros dos años al 60% de interés, y un plan máximo de 60 cuotas, por lo que no será el Municipio el que financie. Recordó que en los últimos dos años, se hicieron 4 cuadras de pavimento en la calle Gobernador Tello hasta Escribano De Bernardi. Iván Pereyra de la UEPROMU, confirmó que el control e inspección de las obras las realizará el Municipio,

Matías Tacceta anunciando el plan de obra pública en calles de Esquel. e indicó que se conformaron consorcios, como es el caso de la calle Roggero en barrio Buenos Aires; en Sargento Cabral y Jorge Newbery, y los trabajos comenzarán a la brevedad. También se podrá optar por la modalidad de consorcios. “Es muy bueno que el Banco nos permite financiar la obra de adoquinado. Son 3 millones de pesos por usuario frentista, a pagar en dos años con una tasa que está muy buena. Además, tienen la posibilidad de seguir financiándola hasta 5 años”, afirmó el funcionario. Respecto a la contratación de cooperativas o empresas

para los trabajos, Pereyra puntualizó que desde la gestión municipal se llegó a un acuerdo para fijar el precio de $ 4 millones por cada 100 metros, y se puso un precio base a los adoquines. Una de las empresas que participará del plan, Esquel Construcciones, comenzó esta semana con el adoquinado en calle Roggero. Por su lado la secretaria de Economía Municipal, Florencia Garzonio, dijo que la única financiación de las obras de adoquinado y cordones cuneta, es a través de Banco del Chubut, y su área se encargará únicamente de recibir el pago contado del frentista.#


PROVINCIA_VIERNES_16/02/2024_PÁG. 9

Convocatoria para ocupar el “Cupo Trans” en la Justicia. La confirmación de Mariana Ripa

“Es muy importante que la incorporación sea mediante este procedimiento democrático” E Daniel Feldman / Jornada

l Juzgado Laboral Nº3 realizó una convocatoria pública con fecha 7 de febrero (y hasta el 18 de marzo) para la inscripción en el Registro de Cupo Laboral Trans (LCLT) a efectos de cubrir un cargo (1) de Auxiliar Administrativo vacante en ese Juzgado en Trelew. “Hace 3 años venimos impulsando este proyecto de inclusión laboral Trans al Poder Judicial y la verdad es que estamos muy conformes de haber efectivamente logrado con el apoyo de muchas personas, el llamado a seleccionar a la persona que va a ocupar la primer vacante de cupo Trans y con este procedimiento que es democrático y respeta el principio de igualdad, no discriminación y la identidad y expresión de género de quienes participen. Además adhirieron a este Procedimiento las otras dos agencias del Poder Judicial con lo cual seguramente se generarán más oportunidades ” dijo a Jornada la Directora de la Oficina de la Mujer y Violencia de Género del Superior Tribunal de Justicia Mariana Ripa, reafirmando el objetivo de ofrecer

mediante estas acciones, la igualdad de oportunidades laborales a todas las personas por igual. Esto sólo -dijo Ripa- “se puede lograr si se tiene presente que no todas las personas parten de la misma base, por eso el Proyecto reguló temas específicos que afectan al colectivo como es la certificación de terminalidad educativa, la modalidad de acreditación de experiencia laboral y otros temas puntuales que fueron aportados por personas que integran el colectivo Travesti Trans”, indicó. Y agregó: “También se elaboró un dispositivo de sensibilización en las oficinas donde ingresaran las personas, otro de acompañamiento en el inicio de su actividad laboral y durante el proceso de selección las personas aspirantes transitarán por un curso que recorre las funciones básicas del Poder Judicial, específicamente formulado a tal fin.” En el “considerando” de la resolución se expresa (con fecha 13 de noviembre de 2023) la aprobación del “Procedimiento de selección de personas trans que aspiren a integrar la

Mariana Ripa, directora de la Oficina de la Mujer del Superior Tribunal. planta de personas del Poder Judicial de la Provincia del Chubut”.

“En la presidencia de Banfi” Ripa aclaró que si bien el Cupo se reglamentó el año pasado, fue en la presidencia de la doctora Camila Banfi Saavedra que se logró avanzar en el Proceso de Selección y se debe se-

ñalar el importante impulso llevado adelante por el Juzgado Laboral de Trelew en poner a disposición una vacante a tal fin. Banfi, dijo a Jornada que “lo más importante, es “respetar” la realidad del Colectivo y la protección que le brinda la normativa internacional. Es un proceso democrático”. El primer artículo refiere la convocatoria en tanto que se confirma que

la fecha en que caduca dicha iniciativa es el 18 de marzo. Se indica que las/os interesadas/os deberán inscribirse a través de la página web institucional www.juschubut.gov.ar, mediante el acceso al URL https:/www. juschubut.gov.ar/indexphp/formularios/64-om-chuubt/1899-formulario-cupo-laboral-trans-aspirantes-a-ingresar-al-poder-judicial o mediante la entrega de la solicitud de inscripción en la Oficina de la Mujer y violencia de Género sito en Alejandro Maiz 96 de la localidad de Rawson y/o Juzgado Laboral Nº3 sito en pasaje Córdoba 467 de Trelew y/o Juzgados de Paz de las localidades de Dolavon y Gaiman sito en 25 de mayo 226 y Avenida Eugenio Tello 744 respectivamente. El formulario digital o en el soporte papel, “deberá encontrarse completo en todos sus campos tanto el contenido de la presentación como los datos consignados en el formulario de inscripción tendrá carácter de declaración jurada. Se considerará como válido el último formulario enviado o presentado hasta el cierre de inscripción”, indica la resolución.#


PROVINCIA_VIERNES_16/02/2024_PÁG. 10

Desde el sábado pasado

La suba será dentro de 5 días

El boleto unificado en Esquel Madryn:elincrementolleva a $110,52 el precio de micros con subsidio aumentó a $ 300

Mariano Di Giusto/ Jornada

D

esde el sábado pasado, en Esquel el boleto del transporte urbano tiene un precio de $ 300. El intendente Matías Taccetta, explicó que cuando a principios del año analizaron el costo del pasaje, después de los aumentos del combustible en noviembre y diciembre, más lo que subió en enero, daba un boleto casi de $ 500, que castigaba mucho a los usuarios del servicio, en este caso de la empresa Jacobsen. Con este panorama, gestionó ante el Gobierno Provincial un incremento del subsidio al transporte, logrando un 50% más de esos recursos y otros $ 6 millones adicionales, permitiendo definir un boleto unificado, incluidas las prestaciones a Valle Chico, que tenían otro valor, de 300 pesos (costaba $ 210) que rige desde el pasado sábado. En este sentido Taccetta señaló que la quita de los subsidios por parte del Gobierno Nacional, afecta muy poco al transporte urbano de la ciudad, ya que el aporte a Esquel era muy poco, de $ 3,5 millones, mientras la Provincia subsidiaba más de $ 20 millones, y el Municipio $ 2,6 millones. Con los fondos que envía la Secretaría de Transporte de la Provincia, se evitó que el boleto pasara a tener un costo de $ 500 para los vecinos.

Entrega a comedores Acerca de los comedores barriales, el mandatario municipal dijo que las partidas para alimentos están, pero se pedía a los responsables en cada barrio, el cumplimiento de la ordenanza vigente. “Escuché a concejales de la oposición que se quejaban, pero si tenemos ordenanzas hay que cumplirlas”, afirmó e indicó que algunos comedores han cumplido con los requerimientos, y la compra de alimentos fue aprobada. Asimismo aludió al cambio de sistema a comienzos del año, que es más moderno. Aseguró que el proceso de compra está iniciado, y el secretario de Desarrollo Humano, Pablo Larregui, le comunicó que entre ayer y hoy, se entregarían los alimentos a los comedores que cumplieron con la ordenanza.

Equilibrio de las cuentas Taccetta se refirió a las finanzas del Municipio, y subrayó que el año pasado terminó con un déficit superior a $ 600 millones, situación que lo venía advirtiendo y sucedió. Tras asumir, con su equipo comenzó a trabajar en mejorar los números, y se puso al cobro el impuesto anual con

bonificación, y una moratoria para quienes tienen deudas en los tributos inmobiliario, patente y otras tasas, ambas iniciativas en vigencia hasta el 29 de febrero. Se fijó el objetivo de achicar gastos, y agradeció y valoró al SOEME y ATE, ambos sindicatos con afiliados en el Municipio, que “supieron entender la situación del Municipio, y el acuerdo salarial fue beneficioso para ambas partes, para que los trabajadores no pierdan ante la inflación, además de descomprimir las arcas”. Adelantó el intendente que en el mes entrante seguramente se reunirán nuevamente, para analizar la situación económica del país, con una inflación de enero del 20% que “sigue siendo alta y castiga a los que menos tienen. Pero el compromiso es trabajar para equilibrar las cuentas del Municipio, y así poder hacer más cosas; no sólo pagar sueldos, sino también realizar obras, e invertir en la ciudad”. Dio cuenta de un plan de obras para este año, una de ellas en la costanera del arroyo Esquel, cuyo proyecto está terminando el responsable de la UEPROMU, Iván Pereyra, que calificó de muy bueno porque cambiará el ingreso a la ciudad. El contador remarcó los acuerdos que se han alcanzado con el Gobierno Provincial para el adoquinado de 35 cuadras, el inicio de un plan de 50 viviendas del IPV, y mantenimiento de escuelas, “porque la apuesta del gobernador (Nacho Torres) es a la obra pública, para que Esquel pueda despegar”.#

Los colectivos en Puerto Madryn tendrán un valor de $110,52.

L

a Municipalidad de Puerto Madryn comunicó que, según el informe presentado por la empresa prestataria del transporte urbano de pasajeros “Ceferino del Sur S.A” y de acuerdo a la Ordenanza N° 9985, el costo del boleto pasará a costar 110,52 pesos a partir del 21 de febrero.

Actualización de valores Cabe recordar que en el mes de agosto la compañía había actualizado sus valores llevando el monto a 83,10 pesos que está vigente en la actualidad. El nuevo valor entrará en vigencia dentro de 5 días según lo informado por el poder concedente.

Cuadro tarifario El nuevo cuadro tarifario significará un impacto para el bolsillo de los usuarios tras la actualización generada semanas atrás aunque las variables producidas en los insumos han llevado a avanzar en dicha actualización.

Incrementos La autorización de suba se da con el fin sortear los incrementos en los costos que implica la prestación del servicio. Cabe recordar que la suba puede ser hasta un 10 por ciento por año y en tres veces, según el contrato de adjudicación.#

Desde hoy al domingo

Paseo de antigüedades

L

a Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn invita a una nueva edición del “Paseo de Antigüedades”. En esta oportunidad, se desarrollará el viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de febrero de 10 a 12:30 y de 17 a 22 horas. La propuesta, llevada adelante desde el 2000 por dos hacedoras culturales, María Magdalena “Noni” Blanco de Castro y Teresita Freire, se realizará en la Casa de la Cultura, ubicada en Roque Sáenz Peña 86.Durante los días del evento habrá un servicio de buffet y se exhibirán muebles, espejos, lámparas, radios, vajilla, platería, discos, textiles, revistas, libros, música de época, músicos, cantantes, bailarines en vivo y otros objetos antiguos que atesoran historias. Además, se presentará una galería de fotos denominada “El Rincón de los Recuerdos” y, el domingo 18 de 17 a 22 horas, habrá una exhibición de autos antiguos. La comunidad no solo podrá disfrutar de la exposición, sino también conocer la historia de estos de boca de sus propietarios y, en algunos casos, podrá adquirir aquellos que les interesen.#


PROVINCIA_VIERNES_16/02/2024_PÁG. 11

Cordillera

Intendentes de la Comarca Andina preocupados por la situación social de sus comunidades Los jefes comunales trataron temas de interés común como la obra pública , salud e incendios forestales, entre otros.

L

os jefes comunales de Lago Puelo, Iván Fernández; El Hoyo, César Salamín; Cholila, Silvio Boudargham; El Maitén, Oscar Currilén; y Epuyén, José Contreras, se reunieron ayer tarde para abordar temas de interés común para la región, como la quita del subsidio al transporte, obra pública, tratamiento integral de los residuos, salud pública, incendios forestales y cuidado del ambiente, uso compartido de maquinaria vial y paso binacional a Chile, entre otros. El encuentro se concretó en el despacho de Iván Fernández, quien sintetizó que “la gente nos eligió para hacernos cargo y para empezar a dar respuestas. En el pasado, cuando integramos la liga de intendentes, se lograron cosas importantes, como las rutas pavimentadas de acceso a El Maitén y Cholila”. Enseguida destacó “la preocupación por la realidad social que estamos viviendo a consecuencia de la economía del país y que seguramente se agravará al entrar el invierno. En Lago Puelo vamos a conformar un ente denominado Comunidad Organizada de Lago Puelo (COLP), pero somos pueblos hermanos y es importante que trabajemos en forma conjunta”. Oscar Currilén sumó la propuesta “de incorporar a los comercios de la zona en un plan de contingencia y acordar un paquete de medidas para todos los municipios, con compras comunes tipo cooperativismo y que podamos tener mejor precio y calidad para la gente”. No obstante, adelantó que “se evaluará con el resto de la comuna, más allá de lo que pueda mandar provincia. Tampoco tenemos certezas de cómo se va a manejar el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, que siempre complementaba el tema de los alimentos”.

El jefe comunal del pueblo ferroviario se refirió “a la problemática de los incendios que nos viene castigando a todos, con la necesidad de articular un plan para cuidar el ambiente, porque los basureros a cielo abierto todos los días están prendidos”. Agregó su interés “por reflotar el proyecto de construcción de una planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos común a la región”, planificada a una década y para procesar unas 31 toneladas diarias (el 50% corresponde a Lago Puelo). El complejo ambiental, con financiamiento del C.F.I., tiene previsto su radicación en un predio cedido desde hace años por el grupo Benetton en el paraje El Retamo, en el cruce de la ruta nacional 40 y provincial 71, y beneficiará a las localidades de Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Cholila y El Maitén. Hasta el momento, se avanzó con los equipos técnicos de los cinco municipios sobre la prefactibilidad del proyecto, que también incluye dos plantas de separación y tratamiento, una en Epuyén y otra en Lago Puelo; junto a plantas de separación manual en las otras tres localidades. Sin embargo, el intendente de Epuyén, José Contreras, aclaró que el plan “aún no tiene consenso en nuestra comunidad”.

Máquinas comunes Silvio Boudargham, de Cholila, valoró “la decisión política de César Salamín de compartir el uso del parque de maquinarias viales que en la gestión anterior se consiguieron en un viaje conjunto a Buenos Aires y después las terminó patentando la comuna de El Hoyo. Ahora buscaremos la forma para que todos los municipios podamos hacer uso de las máquinas, como debió haber sido desde el primer momento”.

A los intendentes les preocupa la realidad social que se vive consecuencia de la crisis económica del país. José Contreras apuntó “al tema del transporte escolar que afecta a los 34 chicos que deben concurrir a la escuela Agrotécnica de Cerro Radal” y quienes se suman “otros estudiantes del paraje El Pedregoso y de El Hoyo. Lo mismo ocurre con niños y jóvenes que van a la escuela especial de Las Golondrinas, esperamos tener alguna respuesta de la provincia”. “Es un servicio que tendría que ser subsidiado. Lamentablemente, no hemos llegado a un acuerdo con la empresa concesionaria para poder ampliar el recorrido que hoy en día existe”, precisó. En relación a la demanda de mejor cobertura sanitaria para toda la región, César Salamín argumentó que El Hoyo “es el corazón de la Comarca Andina, con la ruta nacional 40 que la atraviesa de punta a punta. Desde hace mucho tiempo tendríamos que haber peleado por un centro de alta complejidad, toda vez que la actual infraestructura sanitaria ya es insuficiente para atender los requerimientos propios de los habitantes de la zona, más los turistas y los viajeros”.#

Rawson

Ambiente atiende al público hasta las 17 horas

C

on el objetivo de facilitarles a los vecinos la realización de trámites, la presentación de reclamos o sugerencias vinculadas con temas ambientales, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rawson informa que el horario de atención al público es desde las 8 hasta las 17. Se complementa la línea de WhatsApp, habilitada las 24 horas para reclamos y denuncias: 2804 877347. Miguel Larrauri, secretario de Ambiente, expresó que “recordamos a los vecinos de Rawson que desde las 8 de la mañana y hasta las 17 horas estamos con atención al público para recepcionar cualquier inquietud, reclamo o denuncias”. Agregó que la decisión “tiene como finalidad facilitarles a los vecinos la

realización de diversos trámites. Sabemos que muchas veces no pueden acercarse en el horario de la mañana por el trabajo y de esta forma, contemplando un horario más extenso, les da la oportunidad de asistir a la Secretaría”. Enfatizó en la necesidad de que la comunidad sepa que “a partir de las 2 de la tarde, cuando generalmente cierran las oficinas públicas, la Secretaría de Ambiente va a estar abierta para la recepción de notas, de sugerencias, reclamos y lo que el vecino considere”. Siguiendo esta línea, informó que también está disponible el número de WhatsApp 2804-877347, que “está abierto a la comunidad de lunes a domingo, las 24 horas, para recibir reclamos y denuncias”.#


PROVINCIA_VIERNES_16/02/2024_PÁG. 12

Trelew

Hospital Regional de Comodoro Rivadavia

Nuevos talleres recreativos PAE donó un equipo para

optimizar los diagnósticos El Centro de Inclusión de Muestras fue donado por Pan American Energy y permitirá reducir sensiblemente el tiempo de espera de los estudios. “El impacto es enorme”.

E Encuentro de la Secretaría de Desarrollo Humano con entidades.

L

a Secretaría de Desarrollo Humano y Comunitario de la Municipalidad de Trelew abordó junto a ONG’s una propuesta para personas con discapacidad que egre-

san del Nivel Secundario. A través de un trabajo en red se busca ofrecer talleres recreativos, artísticos y de formación laboral que amplíen las oportunidades.#

La película de la Scaloneta

Proyectan “Elijo creer”

Se trata del film “oficial” de la AFA, narrado por Ricardo Darín.

L

a Coordinación de Cultura de la Municipalidad de Trelew continúa con el ciclo “Verano con Arte, en las tardes del Museo” el cual comprende, para hoy a las 21 horas,

la proyección del film de la Scaloneta “Elijo creer”, que cuenta desde adentro la consagración del equipo de Lionel Messi en la Copa del Mundo disputada en Qatar.#

l secretario de Salud de la provincia, Sergio Wisky, encabezó la entrega de un equipo para Anatomía Patológica del Hospital Regional “Dr. Víctor Manuel Sanguinetti” de Comodoro Rivadavia, que fue donado por la empresa Pan American Energy a partir del pedido de los profesionales que integran el servicio. El Centro de Inclusión de Parafina entregado permite reducir considerablemente la entrega de resultados, lo que incide en la calidad de vida de quienes esperan resultado de una biopsia. Del acto que se desarrolló esta mañana participaron la directora del Área Programática Comodoro Rivadavia, Lorena Abril; el director del Hospital Regional, Sergio Clemente, y los directores asociados de la institución, Laura Álvarez y Raúl Henny; el gerente de Relaciones Institucionales de PAE en el Golfo San Jorge, Horacio García; y la anatomopatóloga María José López. La doctora López destacó la importancia del equipo para poder realizar mejor el trabajo y, sobre todo, para “reducir el tiempo de entrega de resultados, que antes tardaban hasta 40 días y con esto se reduce a 5 días o una semana, a lo sumo”. La anatomopatóloga resaltó que el Servicio cuya jefa es Silvina Amione no sólo analiza las muestras de los pacientes de la ciudad petrolera sino también de toda el Área Programática Sur, que incluye Rada Tilly, Sarmiento, Río Mayo, Río Senguer y otras localidades del sur chubutense, por lo que contar con un diagnóstico preciso y temprano incide en la calidad de vida de los usuarios. “Parece un equipo más, pero el impacto es enorme en la calidad de diagnóstico, y en la calidad de vida del paciente que está bajo tratamiento”, porque brinda “certezas”, subrayó el secretario de Salud, Sergio Wisky.

Aseguran que el impacto es enorme en la calidad de diagnóstico. “Cuando te dicen que no tenés nada también es muy importante”. El titular de la cartera sanitaria dijo que “cuando el resultado se complica, contar con esto también permite reducir la incertidumbre de la espera, que tiene un costo emocional enorme e impacta en la salud de la gente”. El funcionario provincial valoró la mejora de las condiciones para quienes se desempeñan en el servicio, porque el equipo “maneja la parafina, que es el fijador que tienen las muestras de las biopsias, y trabaja de noche, entonces esas horas que eran de espera se traducen en una tarea robotizada y sacan carga de trabajo al técnico, que se puede dedicar a otras cosas y crecer en su profesionalización”. “Estos lugares a veces no se ven, pero tienen un alto impacto en la calidad asistencial al ayudar al cirujano, al urólogo, al ginecólogo, al traumatólogo, al dermatólogo, a tomar una decisión trascendente para muchos”, sostuvo el secretario de Salud. Planteó la posibilidad de hacer ateneos a nivel provincial para que los profesionales puedan intercambiar

y analizar experiencias que permitan alcanzar un impacto mayor. Wisky mencionó que contar con un diagnóstico preciso y temprano permite adelantar tratamientos e, incluso, la cura, como en el caso del cáncer de mama, recordando que en la provincia las enfermedades oncológicas son la segunda causa de muerte luego de las infecciones respiratorias. “En una Argentina compleja, cuando hacemos crecer 5 años la expectativa de vida es muchísimo”, consideró el secretario de Salud, precisando que “cuando naces en Chubut tenes 76 años de expectativa de vida, y si llegamos a tener 81 como expectativa para todos, solo con eso el PBI crece 0,5 puntos”, por lo que “además del impacto en el individuo que está padeciendo la enfermedad, hay un impacto social, que es enorme”. Expresó su agradecimiento a PAE, y destacó que la empresa “no nos deja de asombrar con su compromiso para aportar estos granitos de arena, que en realidad son casi camionadas de arena porque aportan mucho. Hay un vínculo espiritual con el cuidado de las personas y la vecindad”.#


PUBLICIDAD_VIERNES_16/02/2024_PÁG. 13


EL DEPORTIVO_VIERNES_16/02/2024_PÁG. 14

Hubo pruebas no oficiales ayer y el miércoles

El TN comienza hoy su actividad oficial El autódromo de Trelew se llenó de contenido en los boxes y de gente en las bardas para recibir a la primera fecha de la temporada. Hoy será dedicado únicamente a la Clase 2, que hará los entrenamientos oficiales de 11 a 16.10, y la clasificación de 17 a 18. La Clase 3 empezará el sábado.

H

oy, comenzará la actividad oficial de la fecha inaugural del Turismo Nacional en Trelew. Tanto el miércoles como el jueves, la actividad consistió de pruebas comunitarias. Habrá hoy únicamente acción de la Clase 2, con entrenamientos y la primera clasificación.

La Clase 3, en tanto, tendrá actividad oficial en pista mañana.

daniel feldman

Conferencia de prensa En la jornada de hoy, habrá una conferencia de prensa en el Chango Más de Trelew, a partir de las 19 horas.#

Se espera una multitud en el Autódromo Mar yValle a partir de este viernes, con el inicio de la actividad oficial.

SERGIO ESPARZA

Será el inicio oficial de la temporada 2024 del Turismo Nacional.

daniel feldman

LaClase 2 comenzará oficialmente. hoy. La Clase 3, mañana.

Los boxes empezaron a cobrar vida con las pruebas comunitarias, desarrolladas entre miércoles y jueves.


EL DEPORTIVO_VIERNES_16/02/2024_PÁG. 15

TN en Trelew

Blotta y sus primeras sensaciones en la Clase 3 El piloto comodorense, el único de Chubut en la categoría espectáculo, salió a pista ayer al mediodía por primera vez en el Autódromo Mar y Valle. Si bien tuvo algunas complicaciones con el balance de frenos, el Toyota Corolla del GR Competición mostró un rendimiento auspicioso.

R

enzo Blotta, piloto Jornada, salió ayer a la pista del Autódromo Mar y Valle. “Es un auto totalmente nuevo, estuvimos un poco complicado con el balance de los frenos, pero igual quedé muy cerca de pilotos como Leonel Pernía y de Gastón Iansa, y fue muy lógico para las gomas que tenía y el balance del auto. Ahora el equipo está trabajando para corregir algunas cosas y sin dudas podemos tener un gran fin de semana”, aseveró Blotta en diálogo con Cadena Tiempo.

daniel feldman

Su estreno “Con Esteban –Pou, el histórico preparador cordobes- teníamos ganas desde hace tiempo de trabajar juntos, ha hecho un gran trabajo con el motor, lo mismo que Gaby Rodríguez en el chasis, estoy muy agradecido, y obviamente con los sponsor que fueron fundamentales para que esto se concrete, sino no hubiera sido posible”, ponderó el joven piloto que tendrá su bautismo de fuego en la clase mayor del TN. “Queremos ser lo más constantes posible”, remarcó Blotta cuando recordó al mismo tiempo que la Clase 3 no tendrá actividad oficial este viernes en el inicio formal del fin de semana.#

El comodorense Renzo Blotta, piloto Jornada, salió ayer a pista y causó sensación en el Autódromo Mar y Valle de Trelew. SERGIO ESPARZA

Será el debut de Renzo Blotta en la Clase 3 del Turismo Nacional. Y el estreno ocurrirá en su provincia.

SERGIO ESPARZA

Renzo Blotta analiza su rendimiento en la jornada de ayer.


EL DEPORTIVO_VIERNES_16/02/2024_PÁG. 16

Con los Juegos Olímpicos 2024 en la mira

Eulalio Muñoz se entrena en la altura de Cachi E l atleta cordillerano continúa con su preparación de cara al maratón de Hamburgo que se disputará el próximo mes de Abril. “Coco”, que comenzó el año deportivo ganando la carrera Aniversario “Ciudad de Esquel”, hace dos semanas se encuentra trabajando intensamente en la altura de Cachi, Salta, buscando su mejor forma para poder lograr la marca y estar en los próximos Juegos Olímpicos París 2024. “La idea principal es clasificar para los próximos juegos olímpicos y obviamente que hay que trabajar muchísimo. Recién vamos en la tercera semana del entrenamiento para el maratón, así que mi estadía acá va a ser todo el mes de Febrero y volveré en el mes de Marzo. Por ahora estamos afinando, aumentando el volumen de kilometraje y en Abril estar corriendo un maratón en busca de lograr la marca para estar una vez más en los juegos olímpicos. Ojala el cuerpo responda, estoy perfecto de salud y después solo hay que poner toda la responsabilidad y las ganas para afrontar los entrenamientos que siempre son muy duros en la altura”, comenzó diciendo el destacado deportista en la charla que mantuvo con prensa de Chubut Deportes. Luego, agregó que “Se hace difícil estar acá solo, pero esto es parte del

Eulalio Muñoz quiere volver a intervenir en unos JJOO tras su partipación en Tokio 2020 en 2021. esfuerzo que uno hace para poder lograr sus sueños y en eso estamos, entrenando firme. El día 28 bajo para Neuquén y del otro lado del puente voy a estar corriendo los 10 kiló-

metros de Cipolletti, de ahí vuelvo a Esquel y ya me meto de lleno en la preparación final para el maratón de Hamburgo. Es un maratón muy rápido y la mayoría de los chicos va a ir a

buscar la marca igual que yo. Esto es tiempo y dedicación con mucha disciplina y en eso estamos enfocados, solamente en correr. Las piernas van respondiendo y espero poder seguir

de la mejor manera”, comentó. Más adelante, el oriundo de Gualjaina, respecto a su situación física, expresó que “Estos dos últimos años me ha tocado entrenar con mucho dolor lo cual hizo que mi rendimiento baje un poco. Ya son 10 años de entrenamiento ininterrumpido donde no he tenido la posibilidad de parar y descansar un buen tiempo y obviamente que el cuerpo de alguna manera pasa factura. Este año lo hemos comenzado bastante bien, ya sin dolores, pudiendo entrenar con normalidad que esa es la parte positiva, después los objetivos se dan o no”, aseguró. Sobre el reconocimiento de la gente y el apoyo recibido apuntó que “Soy una persona muy agradecida y feliz también porque las cosas van volviendo a la normalidad. Tengo el respaldo de mucha gente, de mi familia, de mi novia y siempre están mi entrenador y mis amigos. Y un lugar importante tiene Chubut Deportes que ha hecho mucho para que yo pueda viajar y esté acá entrenando. El organismo desde mis comienzos siempre me ayudó, me dio una mano, me han acompañado, asique en ese sentido estoy muy agradecido. En esta oportunidad se hicieron cargo de facilitarme todo para que esté acá buscando mi mejor nivel, mi mejor forma”, finalizó. #

Histórico

Juan Cruz Payal firmó co ntrato en Boca

E

l esquelense Juan Cruz Payal se convirtió formalmente en jugador profesional Ayer, firmó contrato con Boca hasta el año 2028. Futbolista ofensivo, se desempeña en la Reserva del “Xeneize” tras haberse incorporado al club en 2022. Arribó a Boca procedente de Belgrano de Esquel. Payal, volante, aún no debutó en la Liga Profesional. Sin lugar a dudas, es el nuevo objetivo del joven chubutense.

Su club de origen le dedicó unas afectuosas palabras. “Es el primer esquelense que firma un contrato profesional de fútbol con Boca. Cabe señalar que Juan Cruz en 2016 fue visto en una captación de Boca Juniors y luego viajó a Buenos Aires. Posteriormente estuvo en Racing Club de Avellaneda haciendo Inferiores. Para luego regresar a su club en un breve paso por Esquel militando en la Primera de Belgrano y

se coronó campeón. Volvió a Boca, convencido del compromiso para ganarse un lugar. Se instaló en la pensión y alcanzó la titularidad en la Reserva dirigida por Mariano Herrón, con quienes ha logrado el título intercontinental Sub 20. El camino fue de esfuerzo, sacrificio y empeño pero tuvo recompensa”, indicó Belgrano de Esquel en un comunicado publicado en las redes sociales de la entidad cordillerana.#

Juan Cruz Payal, junto a Raúl Cascini en la jornada de ayer.

boca


EL DEPORTIVO_VIERNES_16/02/2024_PÁG. 17

Tadeo Quesada

“El paso de categoría será un cambio abrupto” E

Ampliando respecto a lo que representará ahora el desafío del cambio de categoría, destacó que “es entrenar y entrenar. Serán más horas, más kilómetros y más sacrifico en cada entrenamiento, pero no queda que dar otra para dar o mejor en esta nueva categoría”.

l ciclista madrynense Tadeo Quesada, que el año pasado dio el gran salto al coronarse campeón de los Juegos de la Araucanía a nivel individual y por equipo y hacer podio en el Argentino de Ruta en la categoría junior, visitó Chubut Deportes, previo a su partida a Rafaela, donde reside y donde en pocos días iniciará una dura temporada. El portuario se acercó hasta las oficinas del ente deportivo provincial para agradecer el constante respaldo recibido y proyectar lo que viene para este 2024.

Pensando en Europa Más adelante, Tadeo hizo referencia a su compañero, referente y amigo, Fabrizio Crozolo y su gran presente en Europa: “tenerlo a ´Fabri´ como referente es algo tremendo. Todos queremos ser como él o intentar seguir su camino. En mi caso, si dios quiere el año que viene, a mitad de año, pueda tener la posibilidad de irme a Europa. Seguramente dependerá de cómo sea mi año. Si Daniel ve el potencial necesario que tengo que tener para poder ir a mostrarme allá, seguramente me facilitará los contactos para poder lograrlo”.

Disfrute En diálogo con el área de Prensa, Quesada destacó que “estoy disfrutando un poco el verano en casa, porque estar un rato con la familia y amigos siempre hace bien. Obviamente también estoy entrenando. Mañana vuelvo a Rafaela para ponerme a punto de cara a los objetivos de este año”.

“Adaptarme a la sub-23”

El ciclista Tadeo Quesada visitó Chubut Deportes, donde brindó sensaciones sobre su carrera.

Haciendo referencia a lo que viene en este inicio de 2024, Tadeo contó que “llego a la ciudad de Rafaela y tocará entrenar más fuerte que nunca porque en un mes y medio tengo el campeonato argentino sub-23 y bueno, varias carreras que se darán en el transcurso del año. Tendré un año con demasiadas carreras y el desafío fundamental de adaptarme a la categoría sub-23, ya que representa un

cambio muy abrupto pasar de junior a sub-23”.

Su entrenador Haciendo referencia a su entrenador, Daniel Capella, que es su técnico tanto en la selección de Chubut, como en el equipo nacional y en el rafaelino, contó que “la verdad que haber tenido la posibilidad de ir a

entrenar en Rafaela con Daniel es algo muy bueno. Se notó muchísimo el avance y la mejoría que tuve en este último tiempo, asique muy agradecido con la posibilidad que me dio”.

Repaso Repasando lo que fue el inolvidable 2023, Tadeo recordó: “Tuvimos el

argentino de ruta en febrero, donde quede cuarto en la corono individual, después tuvimos en octubre el argentino de pista, donde logramos con el equipo de Chubut la medalla de bronce y el objetivo era la Araucanía y por suerte se me dio de ganar la general por equipos y la individual, por lo que fue un año inolvidable para mí y me dio el impulso para todo lo que se viene ahora”

Agradecimiento En el cierre, valorando la recepción que le dieron el Chubut Deportes, el ciclista agradeció “por recibirme y por seguir acompañándome. Para mí es muy importante recibir la beca deportiva, que para costear los gastos de este deporte, es muy necesaria y me ayuda muchísimo, asique esto me motiva aún más para seguir representando a la provincia de la mejor manera posible”. #

Liga Profesional

Miguel Borja, en duda para jugar el Superclásico por una lesión

E

l colombiano Miguel Borja, goleador de River, sufrió una lesión muscular en el aductor izquierdo y está descartado para jugar el domingo ante Banfield y en duda para

ser parte del Superclásico con Boca Juniors que se va a jugar el 25 de febrero en el Más Monumental. Borja pidió el cambio a los 10 minutos del segundo tiempo en Tucumán,

tomándose el cuádriceps izquierdo y por esa razón ayer por la tarde se realizó los estudios médicos que determinaron la lesión muscular, informaron fuentes del club a Télam.

Si bien, desde el cuerpo técnico, lo van a evaluar en estas próximas 48 horas y no descartan la posibilidad de nuevos estudios la semana que viene, las chances de recuperarse an-

te del partido frente a Boca Juniors son escasas. El colombiano es un jugador clave en la actualidad del plantel riverplatense.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_16/02/2024_PÁG. 18

Quita de subsidios a las provincias

Otro ajuste

“Somos testigos de un radical cambio de sistema de transporte público de pasajeros, sin la más mínima transición o

L

Colectivos: “El sistema colapsará”, advirtieron desde la UTA y la CGT planificación. Se carece de una hoja de ruta, y sin ella, el sistema de transporte colapsará inevitable e irremediablemente.

L

os gremios expresaron su total rechazo a la quita de subsidios en el transporte y advierten que esta decisión de Javier Milei puede hacer “colapsar” el sistema a nivel nacional.

Sin transición “Somos testigos de un radical cambio de sistema de transporte público de pasajeros, sin la más mínima transición o planificación. Se carece de una hoja de ruta, y sin ella, el sistema de transporte colapsará inevitable e irremediablemente. Este nuevo esquema, expreso, sin paradas intermedias, genera incertidumbre, en cuanto al pago del salario de los trabajadores y a la prestación del servicio público”, comienza el co-

municado de prensa firmado en conjunto por la CGT y la Unión Tranviaria Automotor (UTA).

Tarifas sin límites En ese sentido, los sindicatos remarcaron que con la eliminación del Fondo Compensador del Interior que financiaba los subsidios del transporte en casi todo el país, anunciada por la Secretaría de Transporte, las compañías tendrán “la facultad para subir el valor de sus tarifas sin ningún tipo de límite, generando discordia y conflictos entre el Estado Nacional y los Estados Provinciales, afectando a la ciudadanía y los usuarios en general y a los trabajadores y sus fuentes de trabajo en particular”.

Alertaron también que la quita de subsidios “se verá prontamente se verá en el ámbito del AMBA” porque “hay una clara intención de cambiar el sistema de transporte público de pasajeros”, que es dispar en las distintas provincias del país.

Tributo social “Si bien, el Estado Nacional aseguró que aquellos que necesiten del aporte del Estado seguirán contando con el tributo social a través de la tarjeta SUBE, se desregula completamente el sistema y se lo deja a la buena de Dios. Hay jurisdicciones que no utilizan la tarjeta SUBE, por ejemplo”, añadieron. Finalmente, el gremio de los colectiveros indicó: “Buscamos la paz

social y la tranquilidad de todos los actores, somos protagonistas, no nos rebajemos a meros espectadores, sino será tarde. Como entidad sindical, es nuestro deber advertir lo que pasa y estamos dispuestos a colaborar en una hoja de ruta o plan de transición, en el que participen todos los protagonistas involucrados”.#

Las compañías tendrán “la facultad para subir el valor de sus tarifas sin ningún tipo de límite”.

Creen que será difícil que se ubique por debajo del 20%

Consultoras advierten que será casi imposible bajar la inflación en febrero L a inflación de febrero difícilmente pueda bajar del 20 por ciento que arrojó en enero, según el análisis de las principales consultoras económicas. Tras conocerse la inflación de enero (20,6%), la mayoría estima que en febrero el índice de precios continuaría desacelerándose, aunque no de una forma sustancial. En función de todos los incrementos que se vienen

dando en este mes, especialmente en los precios regulados como transporte y tarifas, los expertos estiman que la suba podría extenderse al 18% o más. La consultora LCG recordó que “en febrero se sentirá el impacto de la suba de transporte en el AMBA: el subte, 250%; los boletos de trenes, 170% y los colectivos, 250%, que se suman al arrastre que dejaron los

aumentos otorgados a mediados de enero”. “Esperamos que, en conjunto, aporten casi 10 puntos de inflación”, estimó la consultora. “También este mes incidirá la suba de naftas y gasoil por la corrección del impuesto a los Combustibles y el otro aumento sobre las cuotas de prepagas (+30%), que agregan 1,3 puntos adicionales.

Con estos tres rubros la inflación tendría un piso del 15% mensual”, estimó. Esta consultora ve registros cercanos al 20% mensual para febrero y marzo. “Hoy la caída de la demanda (recesión) y la apertura de importaciones surgen como los principales factores de disciplinamiento de precios”, consideró.#

El Gobierno subió 204% promedio el precio de la garrafa a Secretaría de Energía determinó una suba del 204% promedio en los precios máximos de referencia de las garrafas de 10, 12 y 15 kilos comprendidas en el Programa Hogar, tanto para fraccionadores, distribuidores y la venta al público, a través de la Resolución 11/2024, publicada este jueves en el Boletín Oficial. El ajuste sobre los precios fijados en agosto pasado tiene aplicación inmediata y tendrá efecto “hasta tanto se adopten las medidas necesarias para alcanzar los objetivos del decreto 70 de fecha 20 de diciembre de 2023”, según precisó el texto oficial. Además, se estableció que los cupos y aportes “serán asignados por la autoridad de aplicación en forma trimestral” en vez de anual, como se estableció originalmente en 2015, cuando comenzó a regir el programa para los sectores socialmente vulnerables que no cuentan con servicio de gas natural por red. Desde el área que comanda explicaron que “el incremento determinado por la presente medida constituye una instancia transitoria a fin de paliar la actual situación económica del sector, y garantizar el abastecimiento del mercado interno, hasta tanto se adopten las medidas necesarias teniendo en cuenta el objetivo de desregularización del mercado de GLP”. El monto del subsidio por garrafa del Programa Hogar está fijado en $1778 promedio y varían según la zona del país. El valor de la garrafa social de 10 kilos, por ejemplo, es en Buenos Aires de $1539, en CABA de $1788, en Córdoba de $1773, en Corrientes de $2107, en Entre Ríos de $1794, en Jujuy de $2051, en Mendoza de $1639. Con el incremento dispuesto, los precios máximos de referencia para la venta al público de las garrafas pasaron a ser para la de 10 kilos de $4.752, un alza del 204,48%, para la de 12 kilos de $5.701, un aumento del 203,57%.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_16/02/2024_PÁG. 19

Reveló que hace falta “limpiar” el balance del Banco Central

“Estamos a un 85,7 de chances de poder dolarizar”, aseguró el presidente Milei

E

l presidente Javier Milei anticipó que se encuentra próximo a concretar sus ideas de dolarización al sostener que está a un 85,7 de poder concretarlo. Para eso, reveló que hace falta “limpiar” el balance del Banco Central (BCRA) e impulsar una reforma financiera. “Estamos a un 85,7 de chances de poder dolarizar. Si terminamos de limpiar los pasivos financieros y hacemos la reforma del sistema financiera instantánea ya podríamos dolarizar, pero como no es instantánea no podemos”, señaló el mandatario en declaraciones radiales. Según reveló, el Gobierno estima que limpiará el balance del BCRA para mitad de año. “La dolarización siempre es a dólar de mercado. Cuando vos dolarizás, te quedás sin política monetaria por eso tenés que adaptar el sistema financiero porque no tenés prestamista en última instancia”, subrayó. En otro pasaje de la entrevista, el mandatario planteó que los niveles inflacionarios responden a la política de emisión del Gobierno. “El efecto

Milei anticipó que se encuentra próximo a concretar su dolarización. en precios tarda 18 meses. Hace 18 meses atrás estaba el kirchnerismo. Esta perdida de poder adquisitivo del dinero no es culpa mía, solo vine a corregirlo”, se escudó.

Luego de que el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, asegurara que esperaba un pedido de disculpas por parte del Presidente, Milei retrucó: “Yo no tengo que pedirle disculpas

por nada, si él se autoadjudica la frase, es un problema de él”. “No estoy en política para resolver problemas psicológicos, que los resuelva en el psicólogo”, continuó. En sintonía, hizo referencia al despido de Osvaldo Giordano al frente de la ANSES, luego de que su pareja, la diputada Alejandra Torres votara en contra de la Ley Ómnibus. “¿Acaso la mujer de Giordano no votó en contra de la ley? Está durmiendo con el enemigo, está durmiendo con un traidor”, indicó el jefe de Estado. Los gobernadores fueron otros de los apuntados tras las quejas por los recortes de las transferencias discrecionales: “Que dejen de hacer recitales a beneficio y, básicamente, les paguen a los docentes”, respondió. “En vez de contratar artistas para hacer publicidad política y atacar a espacios de distintas ideas, que se dediquen a hacer política seria. Está lleno de artistas que cobran del Estado en distintas provincias y el Cosquín Rock es un caso más”, dijo, a la vez que hubo una crítica por elevación a Lali Espósito.#

Anoche

Fracasó la reunión para actualizar el salario mínimo

L

a reunión para definir un nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil terminó sin acuerdo, y con acusaciones por parte de la CGT hacia el Gobierno al responsabilizarlo del fracaso, mientras que aseguraron que los empresarios no hicieron propuesta alguna para mejorar los ingresos de los trabajadores. El encuentro previsto para este jueves tenía modalidad virtual, una curiosidad ya que nunca se hizo de tal manera. Allí, los gremios plantearon incrementar el salario mínimo en un 85% a partir de febrero, lo que lo llevaría a $288.600. La propuesta fue rechazada por los empresarios y, según la CGT, también por el Gobierno que avaló la posición de los empleadores.

Paritaria docente La Secretaría de Educación hará la primera convocatoria de la paritaria nacional docente para “los próximos días” y acudirán los cinco gremios del sector para negociar el salario mínimo de la actividad. Así lo hicieron trascender fuentes de la cartera a Noticias Argentinas. En los días previos, el vocero presidencial, Manuel Adorni, había dicho que la paritaria nacional docente “no existe”.#

Vandalismo

Profanaron las tumbas de Carlos Saúl Menem y de su hijo Carlitos Menem

L

as tumbas del ex presidente Carlos Saúl Menem y su hijo Carlitos Menem fueron profanadas y vandalizadas en el Cementerio Islámico de La Tablada. Más de 100 sepulturas resultaron dañadas y fueron objeto de hurto, según denunció la Asociación Árabe Argentina Islámica (AAAI), propietaria y administradora del predio.

Robo de bandera La entidad también reportó el robo de la bandera nacional colocada en el mástil de la tumba del ex mandatario, junto con el hurto de unos 100 marcos de bronce y la destrucción de distintas estructuras de mármol de los sepulcros. La AAAI señaló que estas agresiones no son las primeras que se producen en el cementerio y planteó que

no pueden ser tomadas a la ligera, tratándose de un lugar de tamaña importancia espiritual y simbólica, por lo que sus autoridades llamaron a toda la colectividad islámica y a la comunidad en general a repudiar este tipo de incidentes. La denuncia fue radicada en la comisaría del barrio San Alberto y se inició una investigación penal preparatoria, en la que interviene la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 8 y el Juzgado de Garantías N° 5 del Departamento Judicial La Matanza. Este miércoles se cumplieron tres años de la muerte del ex jefe de Estado, que se mantuvo al frente del Poder Ejecutivo nacional entre 1989 y 1999. En tanto, su hijo Carlos Menem junior falleció en un accidente de helicóptero en cercanías de la localidad bonaerense de Ramallo el 15 de marzo de 1995, a los 26 años.#

Las tumbas del ex presidente Carlos Saúl Menem y su hijo Carlitos Menem, fueron profanadas y robadas.


POLICIALES_VIERNES_16/02/2024_PÁG. 20

Comodoro, Madryn y Rawson

Tenían pedido de captura por rebeldía y por un hurto

Mientras comía en un restaurante de Tigre

Detuvieron a “Chatrán” por postear en Facebook César Alejandro Hernández fue arrestado por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Era buscado desde mayo de 2023 por delitos de estafa, evasión y portación de armas.

Los tres individuos fueron demorados por la Policía en la vía pública.

T

res personas fueron demoradas en la tarde de ayer por la Policía de Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn y Rawson porque contaban con pedidos de captura. El primero de los hechos sucedió cuando un individuo de 39 años fue detenido por personal de la comisaría Segunda de Comodoro Rivadavia tras comprobarse que pesaba sobre él un pedido de captura emitido por la Justicia provincial en una causa por rebeldía. La aprehensión del sujeto sucedió cuando los uniformados realizaban un patrullaje preventivo y observaron que ataviado con una musculosa verde y pantalón negro intentaba abrir las puertas de varios vehículos que se hallaban estacionados en cercanías a la esquina de las

calles Alvear y Vélez Sarsfield del barrio Centro de esa ciudad. El segundo suceso se produjo cuando efectivos del GRIM de Puerto Madryn procedieron a identificar a un adulto en la intersección de la calle Néstor Alcides Moré y la avenida Roca y al compulsar sus datos en el sistema SKUA, se constató que el mismo poseía un pedido de captura, también por rebeldía, siendo trasladado y quedando alojado en la comisaría Primera de esa ciudad. FInalmente, en le esquina de las avenidas San Martin y Vucetich, agentes de la comisaría de Rawson aprehendieron a un individuo de 31 años que contaba con otroa solicitud de captura por una causa relacionado a un hurto. #

César “Chatrán” Hernández tenía una orden de captura vigente desde mayo d 2023 emitido por la Justicia.

C

ésar Alejandro Hernández, alias “Chatrán”, un notorio estafador oriundo de Chubut, acusado de haber cometido múltiples delitos como lesiones leves, abuso de armas, portación de arma de guerra sin autorización, estafa y evasión fue arrestado en las últimas horas por la División Captura y Prófugos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Hernández, de 46 años, tenía una orden de captura vigente de la Justicia de Chubut desde mayo de 2023. Además de los hechos ya mencionados que se le adjudican, el hombre también estaba apuntado por la venta de vehículos falsificados en colaboración con comunidades gitanas y contaba con denuncias por manejo

de una supuesta red de prostitución en las ciudades de Trelew, Rawson, Comodoro Rivadavia y Esquel. En este contexto, las autoridades habían logrado dar con él y citarlo el 15 de enero en las instalaciones judiciales ubicadas en Cabildo 3067. Sin embargo, ese mismo día el sospechoso huyó del lugar. En consecuencia, se dio aviso a la fuerza porteña, la cual dio inicio a una investigación para encontrarlo y finalmente detenerlo. En el marco del proceso, se realizó un seguimiento del sospechoso a través de las redes sociales, en el que se analizaron sus diversos perfiles. La pista que resultó el puntapié para su hallazgo fue descubierta en Facebook, donde se identificó una cuen-

ta que pertenecía a Hernández. Fue entre el contenido publicado por el usuario que se encontró un dato fundamental para rastrear su paradero. Se trató de un reel con varias fotos, entre las cuales se incluía una imagen en la que se veía el individual de un restaurante y el nombre del negocio gastronómico, ubicado en la zona de Tigre. A partir de esa evidencia visual, las autoridades rastrearon el domicilio del local y los datos obtenidos los condujo hasta su ubicación. En consecuencia, un grupo de agentes de la Policía de la Ciudad se desplazaron hacia el restaurante y efectivamente se encontraron con “Chatrán”, que se encontraba en una mesa comiendo sin compañía y fue detenido.#


POLICIALES_VIERNES_16/02/2024_PÁG. 21

El Hoyo

Entraron a robar y el dueño de casa los corrió a sillazos

Comodoro Rivadavia

Preso por hurtar perfume

El episodio se produjo el miércoles en horas de la noche cuando tres sujetos pretendieron robar en una vivinda del paraje Rincón Currumahuida y se encontraron con una réplica.

U

nos individuos entraron a robar y el dueño de casa los corrió a sillazos. El hecho se produjo en la noche del miércoles en el paraje Rincón Currumahuida, cuando tres sujetos encapuchados ingresaron a la vivienda de un matrimonio mayor aprovechando que la puerta estaba abierta. Empujaron a la mujer y le causaron heridas en una pierna. El hombre escuchó los gritos y bajó de la planta alta y al observar la situación reaccionó en defensa de su esposa. Entonces atacó a uno de los delincuentes con una silla, causándole lesiones en la espalda. En la huida, los protagonistas del atraco solo alcanzaron a llevarse un celular que estaba sobre un mueble. Según graficó el comisario Paulino Andrade, “pasadas las 23.30, un llamado al 101 nos alerta sobre un pedido de auxilio ante un robo que se estaba consumando. Al llegar, los propietarios del inmueble narraron la situación vivida minutos antes, confirmando que vieron a tres hombres entrando a su casa, aunque en un primer momento calcularon que era su hija retornando al hogar”. “Estas personas –agregó-, empujaron a la señora en el pasillo, quien

se dobló una rodilla, y comenzaron a buscar elementos de valor, aunque no hablaban mucho entre ellos. Quizás se hayan sorprendido porque había gente dentro de la casa y que su intención haya sido un robo sin moradores”. “Fue allí que hicieron defensa de su propiedad y de sus bienes y de alguna manera repelieron este ingreso ilegítimo: la mujer comenzó a gritar pidiendo auxilio y el marido salió en su defensa. En la huida, se llevaron un celular”. Más tarde, con el concurso de la Brigada de Investigaciones de la Comarca Andina, se inició un rastrillaje por las inmediaciones, tratando de establecer la movilidad y la ruta elegida por los autores del atraco para escapar. En correspondencia, las víctimas fueron asistidas por personal médico del hospital de El Hoyo. La mujer expresó que “sentía mucho dolor” y se le practicó una placa radiográfica, cuyos resultados estaban previstos para hoy. Otro de los problemas vividos por la pareja fue “la falta de señal telefónica para comunicarse con la comisaría”. Al respecto, el comisario Andrade recomendó a los pobladores

Puerto Madryn

Detenido por dañar un auto

El automóvil fue dañado en su parabrisas y en parte de su chásis.

U

n individuo de 26 años fue detenido por personal policial de la comisaría Cuarta de Puerto Madryn luego de dañar -en la madrugada de ayer y junto a un cómplice que es

buscado- de un vehículo que se encontraba estacionado en la calle Vito Roca al 900 de esa ciudad. La aprehensión sucedió en la esquina de las calles Marcos Lombardo y España.#

“medidas mínimas de prevención. En esta clase de delitos, principalmente contra la propiedad, siempre se hace un análisis de los factores de riesgo. Justamente en este sector, estamos muy cerca del límite con la provincia de Río Negro y con la jurisdicción de Lago Puelo, lugares donde la delincuencia es más frecuente”. Sumó que “los vecinos están alejados a mucha distancia uno con otros y que en las viviendas hay arbustos muy altos, que favorecen a quienes tienen malas intenciones. Lo óptimo sería que a determinada hora quedaran cerrados los portones y la puerta con llave”.

Mochila dudosa En otro hecho, un hombre de 24 años y con domicilio en Bariloche (aunque indocumentado), fue encontrado sustrayendo artículos electrónicos en un conocido supermercado ubicado sobre la ruta nacional 40. Más tarde, cuando se estaba realizando la requisa correspondiente, en una mochila aparecieron varios elementos de alto valor, que luego se comprobó que habían sido robados en los días previos. En detalle, el comisario Andrade explicó que “aproximadamente a las 22, desde el comercio avisan que habían detenido a esta persona alcoholizada tratando de llevarse varios elementos, que inmediatamente fueron recuperados por los dueños del local”. En consecuencia, “la Policía procedió a su demora en el marco de la averiguación del delito de hurto tentativo”.#

El ladrón terminó siendo trasladado a la comisaría distrito Quinta.

U

n sujeto de 31 años fue aprehendido en la tarde de ayer por efectivos policiales de la comisaría Quinta de Comodoro Rivadavia tras haber hurtado de una farmacia ubicada sobre la avenida Kennedy al

3100 de un perfume cuyo valor ascendía a $ 10.390. El hombre fue interceptado por un policía que coincidió en el sitio con aquel en el momento que cometía el ilícito y o persiguió hasta atraparlo cuando escapaba.#

Jóven quemado en Rada Tilly

Lo pasaron a sala común

E

ste jueves, el joven de 18 años que había sido atacado por el “pirómano de la máscara” en una plaza de Rada Tilly, salió de la Unidad de Cuidados Intensivos e ingresó a una sala común, donde continuará recibiendo el tratamiento correspondiente para sus quemaduras. Hace casi una semana, un hombre amenazó a un grupo de chicos que estaban tomando mates durante la

madrugada en la plaza Juan Domingo Perón de la villa balnearia. Acto seguido, regresó con una máscara, baldes y antorchas, y tomó la decisión de prenderlos fuego. Algunos de ellos alcanzaron a escapar, pero otros fueron afectados por las llamas. Mateo fue quién salió más complicado del hecho, terminando con el 60% del cuerpo quemado. El agresor quedó detenido por 30 días.#


POLICIALES_VIERNES_16/02/2024_PÁG. 22

Trelew

Secuestran una planta de marihuana en plena calle

Puerto Madryn

Le dio a su hermano preso marihuana en una audiencia La situación se dio entre los hermanos David y Milagros Carballo durante un juicio de “sextorsión”. “Quiero darle un abrazo porque lo extraño”, fue el pretexto utilizado.

La planta de cannabis sativa secuestrada mide 1,17 metros de altura.

P

ersonal de la comisaría distrito Tercera de Trelew secuestró en la madrugada de ayer una planta de marihuana de 1,17 metros de altura que era trasladada por hombre de 39 años que le fue notificado sobre la infracción a la Ley 23.737 (de estupefacientes).

Ello se dio cuando que el Comando Radioeléctrico dio conocimiento que en la calle 25 de Mayo, se encontraría un sujeto con una planta de marihuana en un carro, personal policial de esa dependencia policial se dirigió al lugar y lo interceptó en la intersección con la calle Juan de la Piedra.#

Esquel

Violó una medida judicial

U

n individuo de 22 fue detenido por personal policial dela comisaría Segunda de Esquel por violar una prohibición de acercamiento en la calle Los Chingolos del barrio Badén

de esa ciudad. La medida coercitiva había fue dispuesta por el Juzgado de Familia Nº 2 ys en relación al domicilio de la progenitora del sujeto que se hallaba a 100 metros dela vivienda de ésta.#

La audiencia se desarrolla en los tribunales madrynenses. Tras la interrupción, todo continuará hoy.

Q

uiero darle un abrazo porque la extraño”, pidió David Alejandro Carballo durante un cuarto intermedio del debate donde se lo juzga por “sextorsión”. Pero, al abrazar a su hermana que estaba en la sala de audiencias, los policías vieron que se dio el intercambio de un objeto. Al revisar al detenido comprobaron que se trataba de una bolsa con marihuana y por la situación se dio intervención a la Justicia Federal por infracción a la ley 23.737. Carballo, actualmente detenido por robo y homicidio en el Instituto Penitenciario provincial, ubicado sobre la ruta 3, está siendo juzgado por “sextorsión”. El juicio lo lleva adelante la fiscal Silvana Salazar junto al funcionario Raúl Barroso.

El caso fue descubierto a partir de la denuncia de la víctima, quien se contactó con la Policía después de recibir un llamado anónimo de un hombre que lo acusó de haberle enviado fotos íntimas a su supuesta hija. “Le mandaste fotos porno a mi hija, soy el padre. Te va a llamar mi abogado para arreglar”, le dijo el extorsionador a la víctima en esa comunicación. Las fotos del intercambio correspondían a su novia, Elba Soledad “La Pochola” González, quien ya reconoció su culpabilidad mediante un juicio abreviado. Ella operaba como “anzuelo” y era quien iba a buscar el dinero, ya que Carballo se encuentra detenido. Tras la denuncia, la Policía montó un encuentro en la zona del

Barrio Sur, una entrega controlada del dinero con policías ocultos en sus vehículos. “La Pochola” llegó a bordo de su moto Honda Wave para cobrar el dinero, 100 mil pesos para evitar publicar las fotos íntimas. Fue arrestada de inmediato. Luego, se investigaron sus vínculos y se comprobó que la banda operaba desde el Instituto Penitenciario. En los allanamientos y requisas se secuestraron celulares y pen drives, que forman parte de las pruebas presentadas por los fiscales, señaló una gacetilla de la Fiscalía. Carballo, al contrario de “La Pochola” que reconoció su culpabilidad, decidió ir a juicio oral y público. El debate, tras la interrupción, continuará el viernes.#

Puerto Madryn: fiscal Alex Williams

Robo en la concesionaria Nissan: los delincuentes tenían datos previos E l Ministerio Público Fiscal de Puerto Madryn sigue trabajando en la investigación por el robo de las dos camionetas Nissan Frontier, hecho ocurrido el pasado viernes en la concesionaria oficial y por el cual hay tres personas detenidas. Los investigadores están abocados a la espera los detenidos, de origen brasilero lleguen a Puerto Madryn y una vez en la ciudad realizar la audiencia de control de detención y realizar la imputación formal en la causa. Asimismo, se continúa a la búsqueda de una cuarta persona que era quien manejaba una de las camionetas que dejó abandonada en la zona de Pomona, Río Negro.

Alex Williams, Jefe de Fiscales de la ciudad portuaria, remarcó el trabajo conjunto realizado con la fuerza de seguridad rionegrina y que permitió concretas rápidamente las detenciones. “Ha sido un gran trabajo de la División Investigaciones de la Provincia del Chubut y de la Policía de Río Negro que desde un primer momento estuvieron a disposición, también la Justicia de Río Negro. Todo el fin de semana estuvimos conectados a través del teléfono porque nos han dado una mano muy importante para desentrañar este hecho que es muy por fuera de lo que estamos acostumbrados a ver en la ciudad y la zona” afirmó Williams.

El responsable de la investigación reiteró la preocupación por el hecho que no es común que ocurra en Puerto Madryn, agravado por la presencia de tres extranjeros. “Todas estas cuestiones la investigación tratará de desentrañar pero es evidente que sucedió así. Dábamos por hecho que el robo lo habían realizado gente de afuera de la ciudad, pero que sean extranjeros da aún más énfasis en que tenían mucha información previa, algún contacto local que no sólo le habían marcado la ruta de ingreso y egreso sino ,también, la disposición de todo el edificio de la concesionaria. El boquete se realizó sobre un baño donde se neutraliza el encendido de las

alarmas” precisó el fiscal en jefe de la ciudad del Golfo. Williams, con los diferentes elementos que fueron surgiendo con las horas, no tiene dudas que “habían tenido un apoyo local que les había brindado toda la información sin la cual no se hubiese podido cometer el hecho. Luego la huida de la provincia, gente extranjera que tenía patentes para disimular las camionetas, más allá que la maniobra queda burda porque no pasa ningún sistema de control. Esto no quita que la logística se había armado. Dos patentes apócrifas, una brasilera en las dos camionetas, esto lleva a un alto grado de preparación y logística previa”, aseveró.#


POLICIALES_VIERNES_16/02/2024_PÁG. 23

Cerro Radal

La explosión de una garrafa provocó un incendio casero L a explosión de una garrafa generó incendio con pérdidas totales de una vivienda en Cerro Radal. El hecho ocurrió pasadas las 16 de este jueves, en una jornada de intenso calor, donde una mujer sufrió heridas leves. Los bomberos evitaron que las llamas alcanzaran el bosque cercano. Según detalló el director de Protección Ciudadana del municipio de Lago Puelo, Julián Cayún, “cuando llegaron las unidades despachadas desde el cuartel de bomberos voluntarios y la brigada de Las Golondrinas, se encontraron con una vivienda tomada totalmente por fuego, producto de la explosión de una garrafa”. En consecuencia, “hubo pérdidas totales de una estructura habitacional de unos 40 metros cuadrados, construida mayormente en madera, que se encontraba enclavada en el denominado loteo Cabello, en el para-

Dionisio Sequeira Q.E.P.D.

Ayer 15-02-24 a las 12.40 hs falleció en Trelew, el sr. Dionisio Sequeira, su esposa, hiojs, hijos politicos, nietos, bisnietos, hermanos, amigos hs y demas familiares, participan de su deceso. Sus restos recibiran sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew hoy (16-02- 24) a las 11.00 horas. Su desaparicion enluta a las familias de: Sequeira, Baldebenito y otras . Sala velatoria 28 de julio 1360 sala -c- Trelew, a partir de las 09 hs. Graciela Monica Paterlini Q.E.P.D.

Una vivienda destruida y una mujer con lesiones leves fue el saldo. je Cerro Radal”. Con todo, resaltó que “afortunadamente las llamas no se propagaron a la vegetación forestal del predio lindero, ya que esta casa tenía limpio de malezas sus alrede-

dores”. Acerca de las lesiones que presentaba la moradora, Cayún señaló que “recibió la asistencia en el lugar por parte del personal policial y luego por profesionales de Salud Pública.#

En la Ruta 26

Camioneta quemada

A

pocos minutos de las 23 horas del miércoles, una Toyota Hiux se incendió por un desperfecto mecánico en la Ruta 26, a unos 45 kilómetros de Comodoro Rivadavia. Un vigilador nocturno alertó a la Policía del siniestro vial. Agentes de la Comisaría de Rada Tilly arribaron al lugar y encontraron el rodado quemado en su totalidad, y a quién conducía el vehículo dentro de una ambulancia mientras era atendido tras haber sufrido una crisis nerviosa.#

Fallecimientos

La camioneta se incendió a 45 kilómetros de Comodoro Rivadavia.

CHUBUT

QUINIELAS

LA PRIMERA

MATUTINA

1 2337 2 7722 3 6656 4 3404 5 3932 6 9778 7 9841 8 6997 9 6905 10 9889

1 1406 2 1652 3 4130 4 5005 5 2171 6 6991 7 4021 8 7349 9 6027 10 6454

11 7596 12 6694 13 9459 14 8410 15 8888 16 0913 17 8083 18 1382 19 1135 20 0032

11 0517 12 0839 13 7495 14 6990 15 3069 16 3909 17 0505 18 9806 19 5372 20 9070

VESPERTINA

1 6902 2 1738 3 6212 4 9120 5 4755 6 0927 7 3737 8 3111 9 4811 10 4918

11 7571 12 7484 13 4351 14 7906 15 5711 16 4422 17 5081 18 0182 19 2305 20 6168

El día (14-02-24 ) a las 22.05 horas falleció en Trelew, la sra. Graciela Monica Paterlini a la edad de 61 años. Sus hijos, hijos politicos, nietos, her-

manos, cuñados, sobrinos, amigos y demas familiares, participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew ayer (15-02- 24) a las 15.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de: Paterlini, Romero, Mineff, Lecuona, Redondo, y otras. Blanca Mella Q.E.P.D. El día 14-02-24 a las 21,25 horas falleció en Trelew, la sra. Blanca Mella a la edad de 98 años. Sus hijos, hijos politicos, nietos, bisnietos, tataranieta y demas familiares, participan de su deceso . Sus restos recibieron sepultura en el cementerio Parque Jardin del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (15-02- 24) a las 09,00 horas. Su desaparición enluta a las familias de: Mella, Cardenas, Ortiz, Arbeletche,Do Brito, Kent, Rodriguez y otras.


Viernes 16 de febrero de 2024

Mareas (Puerto Rawson)

SERGIO ESPARZA

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

00:00 4,95 mts 12:32 4,91 mts

06:35 0,42 mts 19:04 0,67 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 871.36 EURO: 948.63

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del E a 37 km/h. Temperatura: Mín.:

20º/ Máx.: 36º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del E a 21 km/h. Temperatura: Mín.:

21º/ Máx.: 15º

Cordillera Soleado Viento del ONO a 26 km/h. Temperatura: Mín.:

9º/ Máx.: 29º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Palpitando el TN. Renzo Blotta, el piloto “Jornada”, probó el Corolla de la Clase 3 en el Mar y Valle. Hoy arrancan las actividades oficiales. Federación Chubutense de Cooperativas

ValeriaLewis,laprimeramujerenpresidirlaFechcoop

V

aleria Lewis es la nueva presidenta de la Federación Chubutense de Cooperativas (Fechcoop). La dirigente de la Cooperativa Eléctrica de Gaiman es la primera mujer que llega a ocupar la presidencia del Consejo de Administración en los 30 años de historia. En diálogo con Jornada Web, Lewis valoró que este desafío es un logro de todo el equipo de trabajo de Gaiman, que consiguió tener una cooperativa ordenada, absolutamente saneada, prolija, ya que es la única entidad que no le debe a Cammesa ni a la AFIP ni al gremio ni a nadie. La flamante presidenta comentó que en esta coyuntura difícil a nivel

nacional la Federación va a trabajar codo a codo con el gobierno de Ignacio Torres para compensar las desigualdades que hay en la provincia en materia de servicios públicos.

A su vez, Lewis indicó que la agenda principal pasa por las deudas de las cooperativas con Cammesa y la compleja situación de las prestatarias del interior.

Caminos de crecimiento

Trabajo silencioso

“Tenemos esperanzas que junto con el gobierno provincial podamos encontrar caminos de crecimiento a pesar de lo que pasa en el resto del país. Chubut tiene la capacidad de generar energía eléctrica para el resto de la Argentina; tiene que ser tomada como una actividad principal de la provincia”, sostuvo.

Pero también hay un trabajo silencioso que vienen realizando y que apunta a mejorar la eficiencia energética, “convenios de investigación científica y de monitoreo del río Chubut con la Universidad Nacional de la Patagonia y los municipios”, entre otros proyectos que están en marcha.#

Valeria Lewis hace historia.


15-02-2024 AL 21-02-2024

Se ofrece señorita Para limpieza,mesera,bachera,etc Trelew 2804993450 (2102)

Vendo en Playa Union 2 Departamentos planta baja,1 dormitorio con placard,baño,cocina,patio cada uno de ellos. Playa Union 2804690831 (2102)

Vendo en Trelew Departamento planta baja,cuenta con cocina,3 dormitorios,baño y lavadero. Trelew 2804690831

Vendo en Playa Union Casa de dos dormitorios con placard,baño,cocina,comedor y entrada de vehiculo. Playa Union 2804690831 (2102)

(2102)

Vendo en Trelew Terreno amplio con servicios de 34x58,ubicado en barrio Los Pinos Trelew 2804690831 (2102) Vendo departamento Ubicado en barrio telefonico,recibo vehiculo por parte de pago. 2804684631 (1402)

Se ofrece cuidadora Domiciliaria o en clinicas. Con referencias y experiencia,con disponibilidad de noche o de mañana. Trelew 2804371547 (1402) Se ofrece señora para trabajos de limpieza y cuidado de adultos mayores,cuenta con libreta sanitaria. Trelew 2804595890 (2102) Se ofrece albañil prolijo y responsable,realizo todo tipo de trabajos en construccion,pintura y soldaduras,etc.Trelew 2804302209 (2102)

Se ofrece albañil se realizan todo tipo de trabajos,pintura,soldadura,durlock,etc. Tratar con Martin. Trelew 2804012739 (1402)

Se ofrece chofer con carnet Categoria para camioneta o utilitarios c/pasajeros. Trelew. Cel. 2804355759. (0702) Se ofrece señora. para cuidado de ancianos. Trelew. Cel. 2804673710. (0702) Se ofrece señora para limpieza, atencion al publico, mesera, etc. Trelew. Cel. 2804993450. (0702)

(1402)

Se ofrece señora para cuidado de ancianos. Trelew. Cel. 2804673710. (3101) Se ofrece persona para acompañamiento a personas mayores. Responsabilidad y dedicacion. Tratar con Elsa. Trelew. Cel. 2804824633. (3101)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (1402)

Se ofrece señora para trabajos de limpieza,cuidado de niños y planchado. Tratar con Silvia. Trelew. Cel. 2804848212.

Se ofrece albañil. Realizo todo tipo de trabajos,soldaduras,pinturas,limpieza de patios. Trelew. Cel. 2804714046.

(3101)

Se solicita personal domestico. para casa de familia preferentemente con experiencia. Enviar curriculum por mail o whatsapp, personaldomestico2020@ gmail.com. Trelew. Cel. 2804015675. (0702)

Se busca señora para limpieza responsable para realizar tareas domesticas,por hora o mensual. Llamar para pedir entrevista. Trelew. Cel. 2804685375. (2401)


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 2


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 3


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 4


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 5


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 6


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 7


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 8


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 9


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 10


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 11


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.