Edición impresa

Page 1

CHUBUT

TRELEW • LUNES 11 DE MARZO DE 20 24

Año LXXI • Número 20 944 • 36 Páginas

Ejemplar: $ 300

@JornadaWeb

INSEGURIDAD EN TRELEW

● Muchos vecinos concurrieron al Gimnasio de Gaiman para la 38º Muestra Agropecuaria. Hubo agenda para toda la familia y anoche había baile. P. 6

La Muestra fue todo un éxito

Los jueces le respondieron a Merino y lo invitaron a saber cómo trabajan

● Por nota, los 9 magistrados penales le explicaron que su rol no es prevenir ni investigar delitos. Le propusieron un encuentro. P. 4

Madryn: una mujer murió luego de que su cabeza quedara atrapada en un ascensor montacargas

Subió el almuerzo

● Hoy reabre en Trelew el Comedor Universitario. Por las restricciones presupuestarias, el almuerzo para los estudiantes pasó de $ 50 a $ 500. Para los docentes será de $ 1 .000. Hay bonos semanales. P. 9

MATÍAS BELLIDO Y JESSICA CONDE, GANADORES DE LA ÚLTIMA

Coronados de gloria

● El madrynense Marcos Paves y la comodorense Andrea Pariente lograron sus primeros títulos en el Campeonato Chubutense de Triatlón, que cerró temporada. DEPORTES

TORNEO APERTURA DE HOCKEY

PLAYA UNIÓN

El último pasajero

● Mateo tiene 8 años y una dificultad motriz. En el último día de la temporada se refrescó con los guardavidas. P. 7

Presos por robarse el hierro P. 21

● Finalizó ayer la fecha 1. En Primera Damas, triunfos de Puerto Madryn, Bigornia, CEC y Patoruzú. En Caballeros ganaron Germinal, Puerto y Draig Goch. DEPORTES

La frase del día: “Las audiencias son públicas” DE LA NOTA DE LOS JUECES DE TRELEW PARA QUE EL INTENDENTE MERINO SE INTERIORICE DE SU TRABAJO. P. 4

Mayo: lo apuñaló y ahora deberá pagarle P. 23
Río
Inicio con muchos goles
NORMAN EVANS

Se vienen las conclusiones de la auditoría en Seros.

Un logo muy parecido a otro. Linares (siempre) quiere estar cerca de Terenzi. El diputado provincial que duerme en la Base Zar. Y más.

Cerremos números. San Martín, interventor de Seros, y lo que viene.

Afinales de marzo está previsto que finalice el plazo de la auditoría en el Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) que está siendo llevada adelante por la intervención determinada por el Gobierno Provincial. Luego que se conozcan los resultados el próximo paso será la convocatoria a elecciones.

Así lo informó el ministro de Gobierno de Chubut, Andrés Matías Meiszner, quien no descartó que se produzca alguna presentación judicial cuando se tengan los datos que brinde la auditoría que se está concretando en la obra social provincial.

También aseguró que a partir de ese momento “se va a efectuar la convocatoria a elecciones y se dispondrá la normalización del Instituto”.

En tanto, el interventor del Instituto, el contador Rodrigo San Martín, reconoció que el 60% del déficit de la obra social corresponde al régimen de la Policía del Chubut. También esperan que en los próximos días se termine de “cerrar números” en cuanto a la deuda que mantiene la Legislatura con Seros, que se estima en unos 137 millones de pesos, para luego acordar el plan de pagos.

No fue Nik

Esta vez no se le puede echar la culpa al humorista gráfico de La Nación, tan afecto a apropiarse ideas de otros

que después plasma como propias. La cuestión es que la cumbre de gobernadores patagónicos se hizo con gran pompa y hasta con un logo que, si bien no se estrenó el jueves pasado en Puerto Madryn, estuvo más presente que en ocasiones anteriores.

¿El tema? El logo de las Provincias Unidas del Sur, en el que resalta la palabra Patagonia con una combinación de colores, es igual -idéntico- al de la DAIA, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas.

El dato no tardó en correr por las redes sociales y ahora muchos se preguntan si habrá alguna explicación o apenas una similitud producto de las casualidades.

Siempre cerca

Durante la cumbre de los gobernadores patagónicos realizada el jueves en Puerto Madryn, a la cual concurrieron cientos de personas de todos los ámbitos, tanto políticos como gremiales y de la sociedad en general, se buscó ubicar a los funcionarios e invitados en las primeras filas de sillas del salón. Las mismas tenían cartelitos con los nombres correspondientes.

Entre los mismos se encontraban los diputados y senadores nacionales que, a medida que llegaban al salón, se situaban donde estaba predeterminado. Cuando accedió el senador Carlos Linares (UxP) y vio las ubicaciones, cambió un par de cartelitos de lugar. Así quedó sentado al lado de la senadora Edith Terenzi (JxC). La situación generó risas porque, según dijeron en el lugar, no es la primera vez que lo hace. Ya en algunos actos anteriores también cambió las etiquetas para quedar sentado junto a la senadora de origen radical.

Por otro lado, en el mismo acto y conferencia de prensa, se pudo apreciar que estaban demasiado cerca las cámaras de los distintos medios de comunicación, tanto locales como nacionales y de otras provincias: fueron ubicadas frente al escenario armado para la presentación de los

gobernadores, por lo cual taparon la visión a todos los presentes.

La conferencia comenzó con un video pero por la cantidad de trabajadores de medios que debieron estar parados en ese lugar, no se pudo apreciar. Inclusive, algunos legisladores, como el propio vicegobernador, Gustavo Menna, estaban “a los cabezazos” tratando de poder ver algo o a los propios mandatarios cuando hacían los discursos correspondientes.

El sueño de Gandón

Como era de esperar, en los pasillos del Hotel Rayentray de Puerto Madryn hubo charlas, rosca, fotos para la tribuna y, también, chimentos de poca relevancia política, que suelen ser los más interesantes.

Por ejemplo, en una de las mesas del bar del hotel, en la que había varios legisladores y funcionarios oficialistas, comentaban entre sonrisas que un diputado provincial del bloque Despierta Chubut eligió un lugar atípico para pernoctar cuando se queda en la zona del Valle. Se trata del exintendente de Puerto Pirámides, Fabián Gandón, que como no consiguió una casa oficial para quedarse en los días que hay sesión, elige dormir en un cuarto que le dispensaron en la Base Almirante Zar de Trelew.

¿Cómo? Sí, en esa dependencia militar se lo ve llegar al legislador y salir temprano en la mañana a cumplir sus labores. Inclusive, algunos aseguran que hace pocas semanas se lo notó engripado en una sesión: dicen que es porque se tuvo que duchar varias mañanas con agua fría.

A Gandón le encanta la vida castrense. Tanto, que hace pocas semanas recibió el grado de “capitán de corbeta”, una distinción que le da la

Armada a civiles que suelen colaborar estrechamente con la fuerza.

Casal se desmarca

Hablando de diputados provinciales, el comodorense Daniel Casal participó hace pocos días de la jura de la Carta Orgánica de Comodoro Rivadavia, una obligación que tienen todos los legisladores -provinciales o nacionales- luego de ser electos.

En ese marco, Casal se dio tiempo para explicar por qué duró tan poco en el bloque libertario de la Legislatura, y hasta hizo duras críticas al presidente Javier Milei y a su empleado local, el diputado nacional César Treffinger. “Yo llegué a la boleta desde Ciudadanos por Chubut en alianza con el PICh y el partido libertario, pero todos saben de mi procedencia justicialista,

nunca fui libertario”, aclaró Casal en una entrevista con Cadena Tiempo Comodoro Rivadavia.

También se refirió a su relación con Treffinger: “Nuestro trato es muy esporádico, él tomo una posición de apoyo total al Gobierno nacional y eso se contrapone con los intereses que deberían prevalecer, que justamente sería bancar al gobernador Nacho Torres y a todas las familias chubutenses”, dijo Casal.

El diputado que apenas asumió el 10 de diciembre armó un unibloque, dijo que la cumbre de gobernadores “fue extraordinaria, un hecho histórico. Nacho está oxigenando la política chubutense, es tremendamente ejecutivo, dialoga con todos y no hace diferencias sectoriales”, elogió el legislador provincial.

“Mi posición es contraria al Pacto de Mayo, sobre todo en la parte de los recursos naturales. Hoy por hoy no debería estar en la agenda del gobernador la cuestión de la minería. Mi posición es en contra de esa posibilidad”, concluyó Casal.

Reclamo a Bottini

La jefa de los fiscales de Esquel, la Dra. Maria Bottini, recibió en los últimos días una curiosa nota de casi todo el personal que tiene a su cargo en la oficinas del Ministerio Público Fiscal de la ciudad cordillerana.

“Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. en el marco de las últimas disposiciones efectuadas por Ud. respecto a las guardias realizadas por los funcionarios y abogados de Fiscalía. Que respecto de estas últimas, y a partir de un común acuerdo entre los abajo firmantes, los cuales formamos parte de la OUMPF de la localidad de Esquel, es que venimos a solicitar que todas aquellas causas que en guardia conlleven la realización de una audiencia de control de detención, sean supervisadas en forma activa por el Fiscal

¿Responderá? La

PROVINCIA_LUNES_11/03/2024 PÁG. 2
Juntos. Linares y sus estrategias para quedar bien cerca de Terenzi. Logos. Dos imágenes idénticas. fiscal Bottini y un reclamo algo sugestivo en Esquel.

Por Descartes

General que se encuentre de turno en ese momento, significando esto que a la audiencia de control de detención asista conjuntamente con el Funcionario de turno el Fiscal supervisor”, dice textualmente la nota a la que accedió Jornada

No se sabe si Bottini respondió o hizo algún comentario al respecto, pero quienes se enteraron de la nota expresaron su sorpresa por el pedido, Es que muchos interpretaron que los procuradores fiscales estaban expresando algo así como “no sirvo ni para una audiencia de control de detención”.

No se sabe qué quisieron decir, pero los firmantes son todos abogados -desde principiantes hasta el primer escalafón por debajo de un fiscal general-, por lo cual no se entiende que reclamen la presencia de un fiscal general para realizar una audiencia que podrían llevar adelante ellos mismos.

Parecieran desconocer la ley orgánica del Ministerio Público Fiscal, el Código Procesal Penal y hasta las facultades que tienen ellos y los fiscales.

Renunció Hualpa

Un mes y medio después del cambio de gobierno nacional, el abogado trelewense Eduardo Hualpa presentó su renuncia al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cuneo Libarona, al cargo que había asumido en noviembre de 2020 en la Dirección Nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia.

“Las medidas tomadas en menos de un mes por el Gobierno Nacional han desarticulado la política nacional de Acceso a la Justicia en Chubut y de ninguna forma puedo continuar mientras seis de mis compañeras y

compañeros quedan sin sus trabajos solamente en la Provincia de Chubut”, dice Hualpa en la nota a Cúneo Libarona. Algunos se sorprendieron porque recordaron que el cargo que ocupaba Hualpa era absolutamente político, por lo cual era esperable que renunciara con el cambio del gobierno peronista al libertario.

“Tengo casi 30 años de experiencia como abogado de ejercicio libre en la Provincia de Chubut y he visto pasar muchos gobiernos. Por primera vez en el año 2020 acepté la invitación de la entonces Directora Nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia, Dra. Gabriela Carpineti, para sumarme al trabajo desde la Patagonia”, le aclara Hualpa a Cúneo Libarona.

Y luego hace un balance de su gestión, que incluye críticas: “La actuación de oficinas, programas o áreas que puedan orientar y asesorar sobre los derechos a la población es muy escasa y más que necesaria y no puede ser sustituida por un call center en CABA. Con enorme esfuerzo y articulando con municipios y organizaciones de la sociedad civil logramos consolidar los CAJ existentes, el retorno completo a la atención presencial, e inauguramos los CAJ de Zapala, Trelew, Ushuaia y el Corredor de la Comarca. Además, generamos puntos de Acceso en Trelew y Viedma”, agregó.

Y dejó para el final una frase fuerte: “Vienen tiempos muy difíciles para nuestro pueblo. Ojalá encontremos como sociedad la forma de defender derechos conquistados con enormes sacrificios. En esas luchas nos seguiremos encontrando con miles que creemos que el camino es la igualdad, la justicia y la solidaridad de los pueblos”.#

Desdeel

PROVINCIA_LUNES_11/03/2024 PÁG. 3

Advirtieron que su rol no es prevenir ni investigar delitos

Inseguridad: respuesta de los 9 jueces a Merino

Luego de las duras críticas del intendente de Trelew Gerardo Merino, que les pidió “compromiso”, “terminar con la puerta giratoria” y que “den la cara” ante los vecinos por la inseguridad, los 9 jueces penales de la ciudad elevaron una nota al jefe comunal en la que aunque apuntaron que “compartimos como ciudadanos la preocupación que los vecinos expresan sobre la situación de inseguridad que se vive en nuestra comunidad”, aclararon que “con motivo del rol que ejercemos como jueces penales, tenemos

absolutamente vedado intervenir en la prevención y la investigación de los delitos, así como en la realización o el diseño de políticas en general y, en particular, a las referidas a cuestiones de seguridad”.

Los magistrados le explicaron a Merino que es el artículo 195 de la Constitución Provincial el que asigna al Ministerio Público Fiscal “como atribución exclusiva, la fijación de la política criminal o política de persecución penal, en la investigación de los delitos, en la custodia de la eficiente prestación del servicio de

justicia y en la satisfacción del interés social”.

“A los jueces –dice la nota- se nos exige la intervención en el caso concreto, garantizando la imparcialidad como órgano decisor, tanto frente a la víctima y como frente al imputado. En consecuencia, el rol que cumplimos nos impide tomar partido en forma previa por cualquiera de las partes”.

El intendente les había exigido participar de las múltiples reuniones con los barrios por este sensible tema. “Nos vemos constitucional-

mente imposibilitados de participar en las reuniones que se realizan al efecto”, subrayaron. “De todos modos y conforme la inquietud demostrada –deslizaron-, ponemos en su conocimiento que las audiencias, salvo excepciones, son públicas y puede el Sr. Intendente o la ciudadanía en general, observar cómo esta judicatura administra justicia conforme a la tarea y competencia constitucionalmente asignada”. Los jueces también invitaron a Merino “según su disponibilidad de agenda, a una reunión con los in-

tegrantes de este Colegio de Jueces Penales a fin de ahondar respecto a datos objetivos plasmados en estadísticas sobre los casos en los que toma intervención el sistema penal”. Firmaron los jueces Gustavo Castro, María Tolomei, Ivana González, Marcos Nápoli, Javier Allende, Marcelo Nieto Di Biase, Carolina Marín, Mirta Moreno y Fabio Monti. Todos acordaron el contenido de la misiva a fines de la semana pasada, a modo de respuesta institucional a las repetidas manifestaciones del jefe político de la ciudad. #

PROVINCIA_LUNES_11/03/2024 PÁG. 4
Dieron la cara. Desde la izquierda, Di Biase. Moreno, Marín, González, Tolomei, Monti, Nápoli, Castro y Allende, firmantes de una sugerente respuesta para el intendente.
PUBLICIDAD_LUNES_11/03/2024 PÁG. 5

Intenso fin de semana

La comunidad del Valle Inferior acompañó la tradicional Muestra Agropecuaria de Gaiman

Durante el fin de semana se llevó a cabo en el Gimnasio de Gaiman la 38° Muestra Agropecuaria. Se trata de la tradicional Muestra de los productores agropecuarios del Valle Inferior del Río Chubut, en la que se expuso lo mejor de la producción de la Comarca; hubo stands con venta de productos y de comidas.

Además, se realizó la 5ª Jornada

Bovina del Virch “Mejorando la productividad ganadera”, con la participación de distintos exponentes.

Como es habitual, durante la Muestra los productores participan en competencias tales como: fardos y rollos de alfalfa, papa, morrón, toma-

te, zanahoria y cebolla, entre otras. El jurado recibe dos unidades de cada producto participante. Una es evaluada por el jurado y la otra queda en exhibición durante la muestra.

El viernes se efectuó el ingreso de productos para la exposición y concursos, y la actuación de los jurados. La Muestra Agropecuaria del Valle en Gaiman quedó inaugurada día sábado, con presencia de autoridades de Gaiman Trelew y 28 de Julio.

Entre las autoridades estuvieron presentes, el intendente local Darío James, junto al intendente de Trelew Gerardo Merino, que fue acompañado por los secretarios de Producción,

Comercio, Industria y Turismo, Juan Pavón; y de Hacienda, Gustavo Paz y la coordinadora de Turismo, Tatiana López; y la presidente del Concejo Deliberante, Claudia Monají.

Además de Merino y James, el otro intendente valletano presente fue Luka Jones, de 28 de Julio. También asistió la ministra de Producción de Chubut, Digna Hernando, y otros funcionarios provinciales.

Hubo más de 100 stands y más de 20 concursos. Se entregaron reconocimientos, entre ellos a una vecina que vive en una chacra en la zona, en el marco del Día Internacional de la Mujer, y hubo un programa de

espectáculos artísticos para toda la familia, También se recordó al ex director de la Escuela 733 “Benito Owen”, Ricardo González, quien falleció recientemente. Y se celebraron los 125 años de la Escuela 100 de la localidad.

Las actividades

Entre las actividades, se llevó a cabo un ciclo de cocina en vivo, a cargo del Instituto Superior en Gastronomía de Trelew.

Espectáculos, entre ellos el circo infantil «Para populares» (escenario externo), la Academia Stella Herrera

de Trelew y Alma Gitana de Gaiman, Lautaro Coria, y Juanjo Del Prado, el Taller de danzas folclóricas “Punta de Piedra”, la Escuela folclórica de arte “Suyay Kalen” y Canto Nuevo. Ayer, en la jornada de cierre, se desarrolló nuevamente una presentación de cocina en vivo a cargo del Instituto Superior en Gastronomía de Trelew. Estuvieron Facundo Carrasco, Escuela de danzas “La Querencia”, Sandoval’es, y a las 19:30 se pesó el zapallo, uno de los concursos para que todo el público pudiera participar y adivinar. Luego se presentaron Noche de cumbias y Sentimiento Chamamecero.#

PROVINCIA_LUNES_11/03/2024 PÁG. 6
En el exterior del predio del Gimnasio Municipal de Gaiman hubo corrales que la gente podía visitar. El público acompañó con gran interés el desarrollo de la Muestra. Durante la Muestra los productores hicieron demostración de habilidades camperas, como la esquila. El espectáculo de Circo Infantil en acción en el exterior del Gimnasio. Sergio Esparza/ Jornada Sergio Esparza/ Jornada Sergio Esparza/ Jornada Sergio Esparza/ Jornada

Taller en la Alcaidía de Comodoro Rivadavia

Música en la cárcel en busca de la inclusión

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia trabaja en la educación y esparcimiento de internos de la Alcaidía, con talleres en verano. En este caso y por elección de los destinatarios, se trabajó sobre capacitación en música. Es una tarea conjunta entre la Secretaría de Cultura y la Defensoría Pública, destinada a condenados.

La secretaria de Cultura, Liliana Peralta, destacó que “durante enero y febrero se hicieron estas prácticas muy interesantes en el ámbito de la educación no formal. Se busca la inclusión, disminuir la reincidencia y mejorar el acceso a derechos de las personas privadas de su libertad”.

Fue dos veces por semana, en dos turnos, con música y percusión, incluyendo la enseñanza de guitarra y violín, con dos profesores, que trabajaron con grupos de 8 pabellones.

La convocatoria fue voluntaria.

“Pudimos ver cómo, en dos meses, pudieron lograr estas producciones de las que fuimos testigos el día de la muestra”.

Playa Unión

Uno de los internos sostuvo que “tengo muchos compañeros en el pabellón a los que les gusta percusionar, así que vine a apoyarlos porque de música no sabía nada y la verdad que me terminó gustando y aprendí”.

“Con los chicos practicamos los temas en percusión, cómo hacer los cortes, aunque no tenemos instrumentos pero lo hacíamos con lo que teníamos”, manifestó. “Lo psicológico sirve mucho esto en este lugar. El poder hacer música, reírnos, nos hizo muy bien porque cuando nos conocemos, hay una barrera pero su pudo romper ese hielo y la verdad que sinceramente, estuvo muy bueno”.

Otro de los participantes, declaró que “la verdad que nos ayuda muchísimo, para poder volver a reinsertarnos. Es necesario el acompañamiento de ustedes. Nos sentimos muy bien, pudimos conocernos mejor con los compañeros y siempre tratando de que nos den la posibilidad de poder continuar con estas cosas maravillosas”.#

Mateo, el último pasajero de los guardavidas

Sonrisas. Una saludable práctica que se hizo durante todo el verano.

Culminó la temporada de verano en Playa Unión y su cuenta de Facebook, los guardavias destacaron: “Una nueva temporada que llega a su fin y Mateo fue el último pasajero!”. Mateo es de Trelew, tiene 8 años y dificultad motriz. “Los ingresantes Lautaro y Juan Cruz de Sector 3, se ofrecieron con gusto para que pudiera disfrutar del mar, ingresándolo

con Suncho de flotación. Feliz, Mateo agradeció a todos los guardavidas. Seguramente nos visitará la próxima temporada!”.

“Orgullosos de ser una de las pocas playas con accesibilidad para todos! Felices de haber podido ser parte de hermosos recuerdos en nuestros vecinos que pudieron acercarse al mar, algunos por primera vez!!”, destacaron. #

PROVINCIA_LUNES_11/03/2024 PÁG. 7
Ritmo. Los funcionarios involucrados en los talleres disfrutaron de la muestra de los internos.

Fin de temporada en Playa Unión

Un gran verano para Rawson

Estallada. Aunque los vecinos seguirán yendo si hace calor, la temporada de verano se dio por finalizada.

Positivo balance en la temporada de verano 2024 en Playa Unión que culminó ayer. La secretaria de Gobierno y Seguridad Ciudadana, Karina Barneche, resaltó la labor municipal y de los guardavidas. “Hubo gran cantidad de actividades deportivas, culturales y recreativas para todos nuestros vecinos y visitantes”. La recolección de residuos “se llevó ade-

lante en tiempo y forma; se trabajó continuamente en el repaso de las arterias principales y secundarias de la ciudad. También los agentes de tránsito trabajaron arduamente para un ordenamiento de circulación en el balneario en el ingreso como en el egreso”. “La presencia indispensable de los Guardavidas que han hecho un trabajo excelente, haciendo una playa

segura para los bañistas, que han sido muchísimos”. Y destacó al Ente Mixto Rawson Turístico que “ha hecho su aporte con opciones para los vecinos y veraneantes a través de distintas muestras artísticas”. Barneche aseguró que “tenemos muchísimo más para seguir mejorando y ofreciendo, y vamos a seguir apostando a la localía que es lo más importante”.#

Rawson

Hubo charlas para todas para el Día de la Mujer

Derechos. Una imagen de la intensa actividad en la capital provincial.

Se realizaron charlas y conversatorios por el Día Internacional de la Mujer en Rawson, organizados por el Consejo de la Mujer y Diversidad en el contexto del Día Internacional de la Mujer. Con la participación de muchas vecinas de la ciudad, se realizaron los conversatorios “Prevención de salud sexual” a cargo de la titular de la Oficina de Derechos y Garantías de la Niñez, Adolescencia y Familia de Rawson, Vanesa Freeman; “Gestión menstrual sustentable”, a cargo del Centro Inte-

gral de la Mujer de Rawson y “Derechos políticos de la Mujer” a cargo de Vanesa Freeman. Compartieron mates y tortas fritas mientras intercambiaron experiencias y puntos de vista sobre los temas propuestos.

La próxima actividad organizada por el mes de la Mujer será el jueves 14, Día de la Endometriosis, con una charla sobre el tema a cargo del Grupo de Endometriosis, en el Centro Comunitario del Barrio General Valle, según el parte de prensa.#

PROVINCIA_LUNES_11/03/2024 PÁG. 8

Cámara de Comercio Rawson reclama una administración portuaria

Feu y una promesa incumplida.

La cumbre de gobernadores de Puerto Madryn contó con el acompañamiento de la Cámara de Comercio de Rawson, con participación en diferentes reuniones de trabajo que se dieron en la ocasión.

El presidente de la Cámara que nuclea a los comerciantes capitalinos, Néstor Feu, marcó que desde hace varios meses que se viene trabajando en una agenda productiva desde los sectores empresarios pymes en la construcción de un proyecto común.

En ese sentido valoró que se haya planteada la posibilidad de construir una agencia de Desarrollo para la Patagonia. “Queremos que se empiece a mirar haca el desarrollo” afirmó el empresario tras destacar el impacto del encuentro regional.

En un comunicado de prensa de la entidad recordó que “esto no es una charla, esto arrancó en Comodoro Rivadavia, siguió en Ushuaia con varias reuniones de CAME con esta lógica de reunión patagónica y es una discusión también por las asimetrías que existen en la Patagonia.

Respecto a la pesca Feu planteó que desde Rawson se viene generando un aporte valioso con un crecimiento muy importante de la capital provincial y expuso que “de llevar adelante estas estrategias conjuntas entre las provincias patagónicas la pesca puede ser un baluarte para el despegue de toda la Comarca”.

En esa dirección afirmó que actualmente es una necesidad imperiosa que se cree la administración portuaria en el puerto de Rawson para poder seguir consolidando el polo productivo y para darle un ordenamiento al despliegue de cada una de las inversiones que se pueden atraer para la zona.

“Creemos que ya desde Nación van a tener que prestar atención a este planteo regional que fue contundente y creemos que hacía falta un posicionamiento de este tipo para desde allí empezar a construir algo diferente que sea finalmente el despegue que estamos esperando hace años”.#

Ambiente en Rawson

Sigue el número para las denuncias anónimas

Capacitados. Los inspectores ambientales, en pleno aprendizaje.

El juez de Faltas de Rawson brindó capacitación a inspectores ambientales sobre el labrado de las actas de infracción. En tanto, sigue habilitado el número para denuncias anónimas las 24 horas: 2804 876347.

El secretario de Ambiente de la Municipalidad, Miguel Larrauri, sostuvo que “Gonzalo Saucedo, quien puso en conocimiento a los inspectores sobre los protocolos que se deben tener en cuenta al momento de realizar las actas”.

“Ha sido un encuentro sumamente enriquecedor para todos. El personal pudo despejar sus dudas con el Juez de Faltas, ya que en definitiva es quien dictamina las infracciones presentadas”, señaló.

Por otra parte, Larrauri se refirió a las tareas realizadas por los inspectores: “Se han hecho controles sobre el uso del agua potable, a los transportes por efluentes pesqueros y alimenticios, basura, mascotas, entre otros”.#

Para una administrativa de Trelew

Un premio de $ 3 millones

Felicidad. Una postal de la entrega del multimillonario premio.

Lotería del Chubut entregó en Trelew, un premio de 3.000.000 pesos en efectivo del Sorteo del Telebingo Chubutense, en su cuarta ronda, realizado el pasado 23 de enero.

La ganadora fue una empleada administrativa de Trelew, y el cartón ganador fue vendido en la agencia N° 2005 de María Rosa Echeverría, de esa misma ciudad valletana.

El subgerente de juegos de Lotería del Chubut, Federico Martin, manifestó que “es una alegría para nuestro organismo que una trabajadora pueda tener acceso a un premio que es muy importante y más en estos

momentos donde ayuda mucho a la economía doméstica”.

“El próximo sorteo del Telebingo que estaba programado para el 8 de marzo, se va a realizar el viernes 15. Tuvimos que modificar la fecha del juego por un inconveniente en la impresión de cartones, pero los que tengan la fecha del día 8 son válidos para el sorteo del 15”.

La titular de la agencia vendedora del premio contó que “la ganadora es una vecina del barrio Santa Mónica, que juega eventualmente al Telebingo y que compró el mismo ya sobre el cierre y devolución de los cartones”.#

PROVINCIA_LUNES_11/03/2024 PÁG. 9

Iniciativa en Chubut

Femicidios: el objetivo del nuevo Protocolo, eliminar la burocracia estatal ante el dolor

Tras el acto por el 8M en la capital, el intendente de Rawson, Damián Biss, resaltó la importancia del Protocolo de Actuación ante delitos violentos y femicidios que se presentó en sociedad el viernes.

“Se trabajó este último mes a partir de una situación que surgió de una estudiante de Chubut que estaba en Mendoza, víctima de un femicidio, y después de conversar con la mamá de todo lo que había sufrido en una tierra que no era la de ella, en otra provincia, nos involucramos con varias áreas del Gobierno Provincial y surgió un protocolo de acción para actuar rápidamente cuando suceden estos casos, fundamentalmente en el acompañamiento”.

“Hay cosas que necesitan inmediatez, a veces la burocracia del Estado no permite ser lo eficiente que uno pretende como en este caso. El Protocolo habilita rápidamente a funcionarios que son responsables de algunas acciones específicas, de poder actuar sin tener que hacer un trámite administrativo burocrático, hasta poder tomar una decisión. Hablamos de poder sacar un pasaje, de poder viajar para acompañar a la familia, eliminar burocracia en estas situaciones”.

Polémica

Coincidentemente con el Día Internacional de la Mujer, el Gobierno Nacional cambió el nombre del Salón de las Mujeres por el Salón de los Próceres, generando una nueva polémica.

El intendente de Rawson, Damián Biss, explicó que el nuevo esquema para actuar ante los delitos violentos se generó luego de los problemas que tuvo la familia de la joven capitalina asesinada en Mendoza. Su reflexión ante las políticas que activa la administración de Javier Milei sobre el género. Detalles. El jefe comunal explicó el origen del nuevo Protocolo.

“Estuvimos desde el primer día que nos enteramos con la mamá, y nos contó el gran desafío que fue poder hacer los trámites de la recuperación del cuerpo, la autopsia, todos los trámites judiciales en una provincia que no era la de ella y que no conocía cómo eran los pasos a seguir”, remarcó.

“En principio se firmó un protocolo interno de Chubut, pero la idea es plantearlo a nivel nacional, en el marco de esta lucha contra la violencia de género, los femicidios, que todas las provincias estén involucradas con esto y haya un acompañamiento rápido, permanente, a todas las familias que muchas veces se paralizan por esta situación tan tremenda”.

El intendente Biss aclaró que, en cuanto a la cuestión de género, “sin irse a los extremos, porque a veces se utiliza la cuestión de género con otros fines y motivos y eso no hay que permitir, pero irse al otro extremo de cerrar todo espacio de trabajo que se ha logrado ganar, que las mujeres lo han logrado puede ser un retroceso”.

“Acá sin erogar demasiados recursos porque el Consejo Municipal de la Mujer y Género es ad honorem, trabajan muy bien, por lo que creo que se pueden hacer las cosas”.

Por último, el intendente reconoció que “los hombres nos encontramos desconcertados en saber cómo reaccionamos a algunas situaciones”, como por ejemplo ocurre con el paro de mujeres por el 8M. “El primer año dimos asueto administrativo a todas las mujeres de la Municipalidad y un sector nos remarcó que ellas no necesitaban nada del Estado sino que era un derecho, y que iban a actuar en consecuencia. A partir de ese momento decidimos no dar más asueto”.

“Lo que sí se informó es que las mujeres que quisieran participar de las actividades programadas, que son muchas, aquellas mujeres que no iban a trabajar no se les computaba la falta”.

Biss enfatizó que “una mujer decidida no tiene techo, no tiene límites, muchas veces los espacios se pelean, una mujer con un objetivo claro es imparable, lo veo en mi equipo de trabajo, la mayoría son mujeres, en las segundas y terceras líneas también”.

Más hombres que mujeres

“En Comodoro Rivadavia somos más mujeres que hombres”. Lo dijo la diputada nacional Ana clara Romero, quien participó del acto en la Legislatura Provincial donde se homenajeó a mujeres destacadas de Chubut. Romero destacó que las mujeres son la mitad de la sociedad, incluso en Comodoro superan en número.

“Somos la mitad de la sociedad, en Comodoro Rivadavia el último censo dio incluso que somos más mujeres que hombres”, afirmó Romero.

“Es lógico, natural, genuino y justo que esa representación también se vea reflejada en todos los ámbitos, y el político es uno de ellos donde no es tan sencillo, porque muchas veces se vive que, el que una mujer acceda significa que un hombre se corra, porque es un ámbito donde históricamente fue 100% desarrollado por hombres, pasa esto”.

“Nos complementamos, damos una mirada integrada y sobre todo en momentos donde la sociedad pasa situaciones tan complejas y delicadas, es fundamental tener una mirada integrada de la realidad”.

“No es una lucha aislada, no es una lucha de las mujeres, tiene que ver con convertirnos y construir una mejor sociedad entre todos”, acotó la legisladora nacional respecto de este tema. #

PROVINCIA_LUNES_11/03/2024 PÁG. 10
Daniel Feldman / Jornada

Estudiantes de Rawson

Convocan para tener fotocopias gratis

Continúa la convocatoria de jóvenes de Rawson para postularse al programa “Fotobecas”, un servicio esencial para el cursado de las materias con la entrega de fotocopias e impresiones para estudiantes que lo necesiten.

La Municipalidad convoca a estudiantes del nivel secundario, terciario y/o universitario.

El coordinador de Juventud de Rawson, Jonathan Biss, comentó que hasta el 29 de marzo estará disponible la convocatoria a todos los estudiantes de la capital que cursen en los niveles secundario, terciario o universitario y necesiten de este servicio.

“Quien quiera inscribirse o necesite información, pueden ir a las oficinas a la Secretaría de Desarrollo Social, Familia y Salud de Rawson -Catamarca 230- o comunicarse al 2805 076090”.

Deben pedir el formulario para completar con la información básica de cada uno, detallando la situación socioeconómica. Tras estudiar la situación de cada postulante, se comunicará quienes obtendrán las becas.#

Reabre hoy en Trelew

El Comedor Universitario

pasó de $ 50 a $ 500

Hoy reabre el comedor universitario “Luis Yllana” dependiente de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco con un aumento del 900% en relación a diciembre de 2023: de $50 pasó a $500 el valor para estudiantes, pero para los docentes saldrá $ 1.000.

Rocío Díaz, administradora encargada del comedor, en Cadena Tiempo dijo que ya esta todo preparado para brindar los almuerzos en Trelew. Una semana antes hubo un período de preinscripción para que “no se mezcle entre el almuerzo y la inscripción y esté colapsado de gente. Se les pidió es certificado a profesores y alumnos para corroborar que estén inscriptos en una carrera, porque a los profesores en su mayoría los conocemos”, señaló Diaz.

Sobre los nuevos montos, explicó que entre estudiantes y docentes “siempre se realizó esta diferencia porque recibimos un subsidio por la universidad, que se aminoró. Pero siempre destinado a los estudiantes

que son los que no tienen trabajo por lo general”. Ahora se venden bonos semanales o la tradicional opción de comprarlos diariamente. En el primer caso, se debe comprar con una semana de anticipación. Se puede elegir la opción de almorzar en el comedor, o retirar la comida en un tupper propio o bandeja, que no se entregan en la cocina del comedor.

La encargada del Comedor señaló que este aumento del 900% se debe a que a la Universidad “no se le aumentó el presupuesto, tampoco al comedor por eso esta suba drástica. Al comedor asisten entre 150 y 170 personas, más viandas no se pueden hacer por la falta de personal en cocina”. Por eso también que hace algunos años solo se ofrece almuerzo.

Los bonos diarios se pueden retirar desde las 10 hasta que se agoten. Son 150 platos y por orden de llegada. Se puede almorzar de 12 a 14 horas. A pesar de este significativo aumento, se espera gran cantidad de demanda. #

Trelew

Buscan financiamiento en el Banco Credicoop

La Secretaría de Producción, Industria, Comercio y Turismo de la Municipalidad de Trelew, con las coordinadoras de Financiamiento y Comercio, Anabel Vázquez y Cynthia Mercante, tuvieron una reunión informativa con el gerente del Banco Credicoop filial Trelew, Juan Pablo Espín.

Fue para conocer la operatoria de la entidad crediticia relacionada con las líneas de financiamiento destinadas principalmente para las cooperati-

ONG Puerta Violeta

vas, y para otras formas societarias y público en general.

Además, se conversó sobre los servicios que brinda la fundación del banco, en materia de capacitaciones y asistencia técnica para el desarrollo de proyectos, y sobre los convenios que mantiene con distintas instituciones tales como el INTI, INTA y Fundación ARGENINTA, CONICET, Agencia I+D+i y CIN, otorgando líneas de financiamiento específicas para el desarrollo de proyectos de innovación.#

Charla sobre violencia de género y derechos laborales de las mujeres

La ONG Puerta Violeta, con el acompañamiento de la Municipalidad de Trelew, realizará este lunes 11 de marzo a las 16.30 en el Centro Juvenil Abriendo Caminos, ubicado en Michael Jones y Musters del barrio Etchepare, la charla sobre prevención de violencia de género y derechos laborales de las mujeres.

Detalles

La responsable de Centros Juveniles dependiente de la Municipalidad de Trelew, Verónica Francisquelo, señaló que “dentro de las actividades que lleva adelante el Municipio junto a diferentes organizaciones, la ONG Puerta Violeta, que es espacio feminis-

ta, autogestivo para la asistencia integral de víctimas de violencia de género y que también realiza actividades preventivas y sociales para la comunidad, compartirá una jornada para informar, recibir consultas, generar un espacio para hablar y conocer la temática para prevenir situaciones de violencia de género”.

Asimismo, explicó que “los centros juveniles tienen el objetivo de acompañar a los niños y niñas de entre 6 y 14 años de la ciudad con diferentes talleres, actividades recreativas, educativas y formativas, y esta actividad se suma para concientizar y visibilizar el tema”. Resta aguardar entonces la concurrencia para la actividad de esta tarde.

PROVINCIA_LUNES_11/03/2024 PÁG. 11
Ayuda. Hay nueva tarifa para estudiantes y docentes en Trelew. Biss brindó detalles del llamado. norman evans

Remo

Un inicio con muchos goles

Patoruzú goleó como local a Draig Goch, por 4 a 1, en el inicio del Torneo Apertura 2024 de hockey.

Finalizó ayer la fecha 1 del Torneo Apertura 2024 de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut.

El sábado jugaron las categorías inferiores, entre Puerto Puerto Madryn RC vs. Trelew RC y Patoruzú vs. Draig Goch, en 7ma, 6ta y 5ta.

Y ayer fue tiempo de las divisiones mayores. En Intermedia, Deportivo Madryn venció 2-1 a Bigornia, CEC go-

leó 5-0 a Germinal y Puerto Madryn 3-0 a Independiente. En Primera, ‘Bigo’ derrotó 6-1 al ‘Depo’, CEC 3-1 al ‘Verde’, las ‘Lobas’ demolieron 9-1 a las ‘Cebras’ y Patoruzú 4-1 a Draig Goch.

En Caballeros, Germinal se impuso 1-0 a CEC, Puerto 4-0 a Trelew y Draig Goch 3-1 a Reales.

En el único de Veteranas, las ‘Dragonas’ golearon 4-1 a ‘Pato’.#

Intermedia

Bigornia Club 1 - Dep. Madryn 2

C.E.C. 5 – Germinal 0

Puerto Madryn RC 3 – Independiente 0

Primera Damas

Bigornia Club 6 - Dep. Madryn 1

C.E.C. 3 – Germinal 1

Puerto Madryn RC 9 - Trelew RC 1

Patoruzú 4 - Draig Goch 1

Primera Caballeros

C.E.C. 0 – Germinal 1

Puerto Madryn RC 4 - Trelew RC 0

Reales 1 - Draig Goch 3

Veteranas

Patoruzú 0 – Draig Goch 4

Laesprella participará del Preolímpico en Brasil

El remero de Bigornia irá a la competencia clasificatoria a París 2024.

El remero capitalino Andrés Laesprella participará de la competencia preolímpica clasificatoria en Brasil. En este sentido, el director general de Deportes de la Municipalidad de Rawson, Gastón Williams, se reunió con el deportista previo a emprender su viaje a Río de Janeiro.

La competencia preolímpica se desarrollará del 14 al 19 de marzo. En esta instancia, el deportista buscará clasificar a los Juegos Olímpicos que se realizarán este año en París.

En esta línea, el responsable de área de Deportes Municipal, Gastón Williams, expresó que “Andrés Laesprella es un reconocido remero del Bigornia Club de nuestra ciudad”, agregando que “ha participado asiduamente de

muchas competencias nacionales e internacionales, consagrándose en varias oportunidades como campeón. Es por ello, que hoy estamos acompañando al deportista antes de emprender el viaje a la competencia y, para acercarle además el saludo del intendente Damián Biss, y augurarle éxitos en esta próxima participación”, destacó. El funcionario municipal mencionó que “Laesprella comenzó desde muy chico con la práctica de esta disciplina deportiva en el Club Bigornia y lleva más de 20 años remando”. El remero sostuvo que “esta competencia convoca a deportistas de 20 países, quienes buscarán quedarse con una plaza para las olimpíadas a desarrollarse en París”.#

EL DEPORTIVO_LUNES_11/03/2024 PÁG. 12
Torneo Apertura de Hockey Norman Evans/ Jornada

Turismo Nacional

Blotta completó su primera carrera en la Clase 3

El piloto comodorense Renzo Blotta, con Toyota Corolla, terminó 21° en la final que se corrió ayer en Paraná y que ganó Joel Glasmann con Chevrolet Cruz. El sábado había clasificado en el puesto 22 y este domingo temprano finalizó octavo en la primera serie, la que también obtuvo Glasmann.

El entrerriano Gassmann se adjudicó la 2ª fecha del 42º Campeonato Argentino de la Clase 3 del Turismo Nacional, que se corrió en el autódromo de Paraná ante unos 10.000 espectadores, mientras el comodorense Renzo Blotta (Toyota Corolla) completó su primera final a 20 vueltas, después de haber abandonado en Trelew en su debut en la categoría superior.

El piloto de la Scuderia JT coronó un fin de semana soñado ante su gente, al quedarse con todos los puntos en juego y dominar a voluntad la Final, sin dejarle a sus rivales la posibilidad de discutirle el triunfo.

Gassmann, oriundo de Crespo, distante unos 42 kilómetros de la capital provincial, sacó ventajas desde la largada –Andrés Jakos (Toyota Corolla)

no movió bien- y llegó a tener 7 segundos de ventaja, algo muy inusual en el TN. Luego administró esa diferencia y terminó ganando por 3s164 sobre Javier Merlo (Toyota Corolla).

De esta manera, el piloto de Chevrolet alcanzó su 5º triunfo en la división mayor del TN, todos con la marca y la atención del equipo de Jerónimo Teti. Sus anteriores victorias fueron en Concepción del Uruguay 2021, Centenario 2022 y Comodoro Rivadavia y Toay 2023.

“Si la pole position de ayer fue soñada, esto es todo. No puedo pedir más. Es el logro más grande de mi vida, no creo que me interese ir por algo más. Estoy feliz y agradecido con todo el equipo”, señaló Gassmann en AM590 Continental y Campeones Radio.

Por su parte, Javier Merlo disputó apenas 3 de las últimas 7 fechas del Turismo Nacional, pero en dos de ellas terminó en el podio: San Nicolás 2023 y ahora Paraná 2024, en ambos casos en el 2º puesto. Con la versión antigua del Toyota Corolla y mientras construye un VW Virtus, el sanluise-

El chubutense Blotta pudo finalizar su primera carrera en la Clase 3.

ño, que había largado 4º, terminó en el “top 3” de la Final por 9ª vez desde que corre en la Clase 3. Y el podio que se le escapó a Germán Todino (Toyota Corolla) en la última

vuelta y que le impidió al “Gaucho” de Rivera concretar un gran regreso al TN (finalmente culminó 18º), quedó en manos de Jorge Barrio (Chevrolet Cruze). El pinamarense consumó un es-

En Bigornia

pectacular domingo de recuperación, ya que la exclusión por técnica (altura) de ayer lo obligó a largar 14º y último en la serie (llegó 4º). En la final partió 11º y concluyó 3º. “Es un premio a la resiliencia de este equipo”, aseguró Barrio. Andrés Jakos (Toyota Corolla) había llegado 3º en la pista, pero fue recargado por un toque a Alfonso Domenech (Ford Focus) y cayó a la 5ª posición, detrás del pergaminense (el mejor representante del «Óvalo) y por delante de Leonel Pernía (Ford Focus). El “Tanito” arribó 6º tras largar 3º y asumió el liderazgo en el torneo, con un 1 punto de ventaja sobre Jakos.

El campeón Leonel Pernía, Andrés Jakos y Joel Gassmann había ganado las series de la mañana.

En la Clase 2 se impuso el cordobés Alejo Cravero con Peugeot 208, después de un espectacular duelo con el campeón santacruceño Thiago Martínez (Toyota Etios), mientras Bautista Damiani con Toyota Yaris completó el podio.

La próxima fecha del TN será el 30 y 31 de marzo, en el autódromo de Concordia, provincia de Entre Ríos.#

Festival de Tenis Femenino

El sábado pasado se llevó a cabo

la IV edición del Festival de Tenis Femenino en las instalaciones de Bigornia Club de Rawson, en el marco de la conmemoración del Día de la Mujer, con la participación de más de 50 jugadoras de la zona. Participaron del encuentro mujeres de las ciudades de Rawson, Trelew, Gaiman y Puerto Madryn en todas las categorías.

Este evento, organizado por Yamila Garipe y Fiorella Biaggio, comenzó con la idea de impulsar la actividad del tenis femenino en todos sus niveles y ha ido creciendo la convocatoria, gracias a la participación de tenistas de toda la región.

La institución capitalina les agradece a todas las mujeres que participaron por compartir la jornada en el complejo de canchas de tenis.#

EL DEPORTIVO_LUNES_11/03/2024 PÁG. 13
Más de 50 jugadoras dijeron presente en el Festival de Tenis Femenino que se disputó en Bigornia Club. Bigornia

Lemos y Machado hablaron tras la victoria

El entrenador de la “Banda”, Leonardo Lemos, junto a Camilo Machado, autor del segundo gol que le dio la victoria al equipo, hablaron del triunfo 2-1 obtenido ante Ferro.

Después de 11 meses, Guillermo Brown cortó la racha y volvió a ganar en condición de visitante. Este domingo, los madrynenses vencieron 2-1 al Verdolaga por la 6ta fecha de la Primera Nacional y con esta victoria se acercó a los primeros puestos de la tabla.

Luego del partido, Lemos dialogó con Alma Browniana y mostró su felicidad por haber obtenido su primera victoria fuera de Puerto Madryn: “En el torneo y en mi proceso es la primera, no se nos estaba dando de visitante, en general he sacado algún punto en mi carrera de visitante y venia mal por no poder sumar. Que mejor que sumar de a tres, la semana pasada el fastidio de haber perdido esos dos puntos sobre la hora, no digo la alegria de recuperar porque ya perdimos los dos puntos con Maipú pero por lo menos sacar una victoria como visitante que tanto nos venia costando.

Analizando lo ocurrido durante los 90 minutos, el entrenador de los chubuteneses sostuvo que: “Veníamos con partidos parejos de visitantes pero nos costaba. Hoy los primeros

20 o 25 minutos del primer tiempo no me gustaron, por ahí sentí que el equipo estaba a destiempo, ‘light’ a la hora de marcar, ahí sufrimos porque nos hicieron el gol, nos pudieron hacer alguno más, pero salimos con

Liga del Valle

el gol de Mauro (Fernández) de ese asedio y ahí el partido se planchó. En el segundo tiempo después de la charla donde marcamos esos errores del primer tiempo el equipo salió diferente, estuvo más firme, más duro en defensa, de hecho el gol comienza de un rechazo por ir firme, a ganar, metimos el segundo. Después salvo alguna pelota cruzada y el sufrimiento logico de un equipo local que te empuja, estuvo controlado y hasta

en algun momento el tercero estuvo dando vueltas”. Por último, en cuanto al torneo que vienen realizando y el funcionamiento del equipo, Lemos argumentó: “El resultado siempre te maquilla lo bueno y lo malo, uno está conforme con el equipo, muestra cosas, una identidad, ha cambiado el sistema, han jugado unos chicos, otros y siempre la identidad de tratar bien la pelota, llegar al arco a traves de la tenencia está. Después

hay partidos que son diferentes, el rival toma la iniciativa, entonces ahí a veces defendes cinco metros más atrás, cinco más adelante. Eso es lo que de a poco vamos comprendiendo y si los resultados son favorables, todo empuja hacia adelante para un mejor año”. Por su parte, Camilo Machado, quien anotó el 2-1 que le dio los tres puntos al equipo, también dejó sus sensaciones en Alma Browniana y tras la victoria expresó: “Contento, el

El complicado momento de Ever Ready de Trelew

Ever Ready atraviesa un momento difícil. Fundado en 2008, la novel institución de Trelew atravesó momentos agradables. Promocionó jugadores al fútbol de AFA, salió campeón en Reserva de la Liga del Valle e inclusive disputó el Federal C 2018.

El presente no se condice con ese pasado. Sin cancha propia, presenta dificultades para presentar todas las categorías liguistas. David Bouquet, referente del “Albinegro”, dialogó en Tiempo Deportivo.

“No pudimos crecer en infraestructura, nos quedamos, es feo estar así, nunca me había pasado”, comentó.

“Tenemos solo 2013, porque el año pasado no di en la tecla con Infantiles; tenemos también Octava, Séptima, Reserva y Primera”, relató Bouquet. Y en el último tiempo, la participación en el círculo superior distó de ser buena.

A raíz de este momento, estuvo a un paso de no competir en la Liga del Valle. Debió hacer una fusión deportiva para mantener al club en el marco de la actividad oficial. Optó por hacer la unión transitoria con Bichitos Colorados, que es liderado por Pablo Sil, exformador de Ever Ready. Tendrá fecha libre en la jornada inicial del campeonato, cuyo inicio está

previsto para el fin de semana del 17 de marzo.

“Tendremos que volver a las fuentes. Éramos de hacer muchos viajes con chicos a jugar torneos y partidos, me quedé en ese sentido”, comentó Bouquet.

En otro orden, efectuó críticas a algunos de sus pares. “Soy una persona memoriosa, me gustaría que cada uno de los delegados sepan la historia de sus clubes; cuando me desbordaban los jugadores, Alianza pedía prórroga para jugar en inferiores. Si algunos clubes son lo que son ahora, es porque tuvieron tiempo”, describió.#

grupo también, creo que necesitabamos esta victoria como visitante para podernos afianzarnos como grupo. También queríamos demostrar por el partido anterior, nos quedamos con esa bronca por la manera que se empató, pero ahora contentos todos y vamos a Madryn bastantes felices”. Acerca del gol convertido, el futbolista colombiano de 25 años señaló: “Contento porque se me dio el gol, lo quería hacer, de visitante en una cancha como la de Ferro, un rival muy dificil. Creo que el grupo se venia conociendo en estas fechas y hoy dimos un salto de jerarquia al dar vuelta el partido. Me parece que el grupo se está consolidando y nos vamos con esa sensación de que fue un lindo partido

Consultado por las causas por las que Brown se llevó los tres puntos de Caballito, el extremo de los madrynenses señaló: “Creo que fue la unión que tenemos como grupo, nos estamos siempre levantando entre todos, teníamos esa espinita que hablamos en la semana, de darnos el gusto de ganar como visitante y volver contentos, así que feliz que se dio”.#

El Número 8

Los puntos que tiene Guillermo Brown en la presente edición de la Primera Nacional, fruto de dos triunfos y dos empate.

EL DEPORTIVO_LUNES_11/03/2024 PÁG. 14
Leonardo Lemos logró su segundo triunfo en Guillermo Brown para sumar ocho unidades.
Ever Ready de Trelew no atraviesa un buen presente.
Daniel Feldman / Jornada
“Germinal es un grande de Chubut y la

Patagonia”

Deportivo Rincón será uno de los rivales de Germinal en la primera fase del Federal A. Recién ascendido, el “León” neuquino buscará este año no descender. El “Verde” aparece en la ruta en busca de su objetivo, puesto que ambos integran la Zona 1 del torneo. “Germinal es un equipo grande de Chubut y de la Patagonia”, manifestó Marco González, su DT, a Jornada. “Es un equipo muy grande,

Fe de erratas

En la nota de la edición del 9/3 titulada “Un club de Chubut tiene que pagar una fortuna”, debe decir que el Club Deportivo Río Mayo es un club del suroeste de la provincia del Chubut en el cuarto párrafo del texto.

muy popular, lo enfrenté con Rincón y con Sansinena. Se está armando con aspiraciones de hacer un mejor papel que el del año pasado”, agregó. “Tuvo su año de adaptación y se está reforzando convenientemente”, indicó. Respecto de su preparación, González indicó: “Se está haciendo un esfuerzo para armar el plantel, mantendremos la base del Regional y sumaremos refuerzos. La idea es adaptarnos a la categoría lo antes posible. Neuquén tenía que tener un equipo en el fútbol profesional y ahora lo tiene”. Y agregó: “El club está encarando proyectos para seguir creciendo, como el estadio propio, algo que llevará algunos años”.

Los refuerzos de Rincón: Incorporaciones: los arqueros Cristian Martínez y Matías Draghi; los defensores Fernando Roy Marquez, el ex Independente de Neuquén Carlos

López Quinteros, Facundo Jofré, José Vivanco y Franco Martínez; los mediocampistas Lucas Mellado, Gastón Portiño, Facundo Miguel, Fabricio Illanes, Julián Martin y Lucas Pelue y los delanteros Juan Manuel Lazaneo, Julián López, Lautaro Calo Tizón, Joel Lucero y Lucas Lezcano. Jugadores del plantel del ascenso: Jonathan Criado, Brian Stivel, Ariel Páez, Carlos Esteves, Agustin Ortega, Edgardo Cano, Héctor Rueda, Marcos Moya, Ayrton Sáez, Lautaro Morales, Lautaro Silva, Pablo Vergara, Emiliano Gomez, Jonathan Moreira, Fernando Inda, Oscar Múñoz y Nicolas Di Bello.

Refuerzo caído

En otro orden, Matías Solohaga. que habia arreglado condiciones para ser delantero de Germinal, declinó la oferta aduciendo motivos personales.# Marco González, DT de Deportivo Rincón y futuro rival de Germinal.

Zules Caicedo y Moreno analizaron el empate del “Aurinegro”

En una nueva presentación en el Abel Sastre, Deportivo Madryn no pasó del cero frente al Torito de Mataderos y continúa sin ganar en el torneo.

Finalizado el encuentro, el colombiano Zules Caicedo tomó la palabra y dejó sus sensaciones del empate: “No se nos está dando, no podemos llegar al gol todavía pero hay que seguir por este camino, la idea no es perderlo, tratar de mantener el arco en cero que es lo que hicimos hoy, seguir trabajando y corregir algunos errores.Creo que en el segundo tiempo las ganas de hacer un gol, de poder sacar los tres puntos nos complicó, nos apresuramos y estabamos imprecisos a lo último, hay que seguir trabajando en eso. El funcionamiento creo que mejoró a comparacion de como veníamos, pero bueno, no hay que quedarnos con esto, hay que tratar de mejorar y salir adelante”.

Sobre la salida de Gastón Esmerado, el zaguero de 32 años, manifestó que: “Ha sido una lastima que se haya ido, que no se les hayan dado los resultados, todavía no se nos siguen dando pero no hay que agachar la cabeza, es triste porque es alguien que se queda sin trabajo pero nosotros tenemos que seguir adelante”.

El madrynense Alan Moreno, quien sumó sus primeros minutos como ti-

tular en la temporada, también hizo su analisis de la igualdad: “Parece una cosa de locos, pero te da la tranquilidad de que llegas, generas y hay que tratar de cambiar la suerte.

La única manera es tener la mayor cantidad de chances posibles y en algún momento tiene que picar para el lado nuestro. Te queda la bronca y las ganas de que la peleaste hasta el

final pero no quiso entrar”, expresó el defensor. Sobre el funcionamiento que tuvo el equipo, Moreno comentó: “Creo que mejoramos, salieron muchas co-

sas que veniamos trabajando y no se venia dando, tuvimos un buen funcionamiento durante más tiempo, hoy lo tuvimos ante un gran rival, que intenta jugar, que sabiamos que iba a ser un partido complicado, nos queda el sabor amargo”.

El lateral izquierdo de los chubutenses, todavía no había sumado minutos en lo que va del campeonato, y en referencia a lo que significó este partido desde lo personal sostuvo: “Es muy importante volver a sumar 90 minutos en el club. Uno trabaja dia a dia para eso, a veces no te toca estar y toca apoyar al compañero, hoy me toco a mi, me sentí bien y faltó coronarlo.

Por último, el ex J.J Moreno se refirió a lo que les pidió el ‘Caio’ Casado, entrenador interino para este compromiso, y al respecto cerró: “Que tengamos confianza, que seamos positivos, que nos apoyemos en la experiencia y que esto se saca yendo al frente, siendo un equipo duro, simple y que volvamos a las raíces. La mayoría tienen experiencia, los chicos uqe se apoyen en lo más grandes y de lo simple vamos a sacar cosas importantes. El partido que hicimos fue bueno, queda el sabor amargo pero tuvimos muchas situaciones, ahora hay que mantener eso, buscar una regularidad y cambiar la suerte.#

EL DEPORTIVO_LUNES_11/03/2024 PÁG. 15 Federal A
Zules Caicedo fue titular en el reciente empate de Deportivo Madryn ante Nueva Chicago en el Abel Sastre. Primera Nacional Prensa Deportivo Rincón Daniel Feldman / Jornada

Triatlón en Trelew

Marcos Paves y Andrea Pariente, coronados de gloria

El madrynense y la comodorense lograron sus primeros títulos en el Campeonato Chubutense del Club Acuariaum que cerró la temporada este domingo con la sexta fecha, en distancia sprint, que tuvo como ganadores al joven petrolero Matías Bellido y a la trelewense Jessica Conde.

El madrynense Marcos Paves se quedó por primera vez con el título del Campeonato Chubutense

Marcos Paves terminó cuarto entre los caballeros, con un tiempo de 1 hora, 08 minutos, 10 segundos, lejos del claro vencedor, el joven de 17 años Matías Bellido, que marcó 1:02:51 para los casi 1000 metros de natación en el Río Chubut, 20 kilómetros de ciclismo y 5 kms de pedestrismo en dos tramos diferentes de Ruta 7. El chico que este verano entrenó en Córdoba con el conocido triatleta Lucas Cocha tuvo que lidiar con el trelewense Sebastián Arrative, a quien relegó en la segunda vuelta del circuito pedestre, los últimos 2.5 kilómetros, y que registró 1:03:53 para terminar segundo. El podio lo completó otro comodorense, Brahim Aguil, con 1:04:13, los tres totalmente despegados del resto.

Bellido ahora apunta a la última fecha del Campeonato Argentino, donde buscará consagrarse en la categoría Juveniles.

Recién en el cuarto lugar con 1:08:10 cruzó la meta el campeón, Marcos Paves, que después de 16 años de actividad en el lomo y convertido en uno de los referentes actuales de las pruebas combinadas, se dio el gusto de lograr su primer campeonato de triatlón con 39 años.

El competidor surgido bajo la tutela de Gustavo Ibarra ingresó en un cuadro de honor de Puerto Madryn que conforman, entre otros, Claudio Delpueche y Alberto Alecio, por citar algunos de los nombres históricos.

Paves llegaba a la definición con un par de puntos del delante del trelewense Maximiliano Terrazas, que luego de luchar a la par hasta la primera vuelta de ciclismo, en el segundo pelotón junto al flamante campeón, sufrió una fuerte contractura en el posterior de la pierna cuando salía de parque cerrado para afron-

tar el último tramo de pedestrismo y resignó todas las chances del título. Y finalmente concluyó undécimo.

La carrera de distancia sprint, organizada de manera impecable, fue explosiva, aunque por encima de la hora, cuando en las épocas doradas del triatlón los primeros corrían habitualmente por debajo de los 60 minutos. Matías Bellido ganó de punta a punta porque salió primero del agua por delante de Aguil y Arrative por debajo de los 14 minutos, se benefició con el drafting para ir a rueda del trelewense que lo había alcanzado en ciclismo con un parcial debajo de los 29 minutos.

En los primeros 2,5 kilómetros de pedestrismo impuso un gran parcial para distanciarse de Arrative y asegurar la victoria.

Damas

En damas, Jessica Conde aprovechó una vez más sus reconocidas cualidades en natación, dominó el tramo, gestionó mejor el ciclismo en un minúsculo pelotón de caballeros y sostuvo la diferencia en el trote para llegar a la meta con 1 hora, 18 minutos, 16 segundos y más de dos minutos de ventaja sobre la campeona Andrea Pariente (1:20:24), que debió tener espalda ancha para sostener los embates de otra ex campeona, Roxana Vallejos, que llegó apenas un segundo después, detrás, con 1:20:25. La prueba, con un parque alentador de 85 competidores, también tuvo la participación de promocionales y postas. El Campeonato Chubutense tuvo seis fechas, la primera inédita en Esquel, Puerto Madryn dos veces (en distancia sprint y un híbrido), Rada Tilly, Caleta Córdova y el cierre de Trelew.#

EL DEPORTIVO_LUNES_11/03/2024 PÁG. 16
de Triatlón. norman
evans

Andrea Pariente, por delante de Roxana Vallejos. La comodorense se quedó con la consagración en Damas. El comodorense Matías Bellido fue el ganador de la última fecha ayer.

Arrative no pudo defender la corona por una lesión que lo alejó un tiempo.

EL DEPORTIVO_LUNES_11/03/2024 PÁG. 17
Clasificación General Caballeros
Participante Tiempo
Jessica Conde se quedó con la victoria en la última fecha en Trelew.
Pos.
Matías Bellido 1:02:51
Sebastián Arrative
1:03:53
Brahim Aguil 1:04:13
Marcos Paves
1:08:10
Sebastián Salaberry
1:09:06
Daniel Alvarado 1:09:26
Juan López 1:09:43
Julio Bascuñán 1:10:10
Santiago Lucero 1:10:13
Martín González 1:12:03
Maximiliano Terrazas 1:12:46
Pos. Participante Tiempo
10°
11°
Damas
Jessica Conde
1:18:16
Andrea Pariente
1:20:24
Roxana Vallejos
1:20:25
Jorgelina Steger
1:21:26
Luciana Morales 1:25:09
Jesica Etchepare 1:25:55
Gisela Díaz 1:27:50
Yanina Silva 1:27:55
Sandra De Marzo 2:28:59
Daniela Castillo 1:29:06 norman evans norman evans norman evans norman evans
10°

Fue por pedido del gobernador Maximiliano Pullaro

El Gobierno Nacional constituyó una Junta Operativa en Rosario

El Gobierno nacional comunicó la constitución de una Junta

Operativa conformada por el Gobierno de Santa Fe, el Ministerio Público de la Acusación y la Municipalidad de Rosario, en medio de la ola de violencia narco que azota a la ciudad portuaria.

Según especifica el texto oficial, fue a pedido del gobernador Maximiliano Pullaro. Entre las medidas que desarrollará se destacan la triplicación de acciones operativa de las fuerzas de seguridad en el territorio; acciones focalizadas en zonas vinculadas a las investigaciones en curso; operativos de saturación.

Equipo especial

Además de la conformación de un equipo especial de investigaciones con miembros de distintas unidades de fiscalía; incremento del personal policial cubriendo horas de servicio extraordinario y un refuerzo de las fuerzas federales y participación de las Fuerzas Armadas en el apoyo logístico.

Como también la ampliación de las recompensas para quienes aporten al esclarecimiento de los hechos y la intensificación de los controles de vehículos y personas.

En las últimas horas, un playero fue asesinado de tres balazos por sicarios que entraron a la oficina de la estación de servicio en suelo rosarino. Este caso se suma a los homicidios de dos taxistas y de un colectivero, en crímenes vinculados al narcotráfico.

La Justicia investiga los casos y entiende que los crímenes no tienen a las víctimas como personas vinculadas al crimen organizado, sino que fueron asesinadas en forma casual

con el fin de dar un mensaje mafioso a Pullaro.

Murió el colectivero

El colectivero de la Línea K atacado a balazos días atrás en Rosario falleció ayer tras permanecer herido en grave estado desde el jueves pasado.

Se trata de Marcos Daloia, de 39 años, quien estaba internado en el Hospital Emergencias Clemente Álvarez (Heca) producto del estado crítico en que fue internado poco después del hecho. La directora de ese centro asistencial, Andrea Becherucci, confirmó el deceso.

De esta manera, Daloia es el cuarto trabajador asesinado por un ataque narco durante los últimos días, tras los homicidios de los taxistas Héctor Figueroa y Diego Celentano, y del pla-

yero de la estación de servicio Puma este sábado.

El colectivero había ingresado al HECA con un paro cardiorrespiratorio y fue operado de urgencia, con un orificio de entrada en la región preauricular derecha y una lesión a partir de la primera y segunda vértebra cervical. Este sábado permanecía en estado crítico.

El trabajador había sido atacado a balazos entre las calles México y Mendoza por un sicario, quien a corta distancia le disparó en dos oportunidades. Tras el hecho, el agresor se escapó en una moto junto a un cómplice. Luego del ataque, la UTA decidió comenzar un paro por tiempo indeterminado.

El viernes por la tarde, alrededor de una veintena de personas fueron detenidas por su presunta vincula-

ción con el asesinato de dos taxistas y del chofer.

Luego de varios allanamientos realizados en distintos puntos de la ciudad, las autoridades confirmaron que unos 20 sospechosos fueron arrestados, al igual que un menor de edad.

Todos tendrían algún vínculo con los crímenes de los taxistas Celentano y Figueroa, ambos asesinados con menos de 24 horas de diferencia. En tanto, 11 de los detenidos habrían tenido alguna conexión con el crimen de Daloia. Los allanamientos y detenciones fueron ordenados por un equipo de fiscales, encabezado por María Eugenia Iribarren, a cargo de la unidad regional. Por su parte, el Gobierno nacional convocó a un comité de crisis contra la ola de violencia que azota a la ciudad de Rosario y que causó un gran estado de conmoción.#

“Se van a morir” Brutal comentario de la canciller Mondino sobre

los jubilados

La ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino, protagonizó una insólita definición al cuestionar los créditos que brinda ANSES a jubilados que “es casi seguro que se van a morir”.

Consultada por las supuestas irregularidades en la contratación de seguros en ANSES y los créditos para jubilados, la canciller planteó:

“Es absurdo porque todos por definición todos nos vamos a morir, y si sos un jubilado arriba de no sé cuántos años es casi seguro que te vas a morir”.

Lo hizo en el programa La Noche de Mirtha por El Trece, rodeada de las periodistasDominique Metzger y Mónica Gutiérrez,y el conductor Julián Weich.

“¿Entonces para qué estás haciendo este tipo de cosas?”, preguntó a los comensales de la mesa. Inmediatamente, Gutiérrez intentó redirigir la atención y, señaló la vitalidad de la conductora, quien cumplió 97 años hace dos semanas.

“Si sos un jubilado es casi seguro que te vas a morir ¿entonces para qué estás haciendo este tipo de cosas?”

La fuerte opinión de Diana Mondino se produjo al ser consultada por las supuestas irregularidades en la contratación de seguros en ANSES y los créditos para jubilados.

Asimismo, expresó: “Uno puede vivir hasta los 106 años, ¿no, Mirtha? Por lo menos. No es tan seguro que nos vayamos a morir”.”Yo pienso vivir muchos años más”, retrucó la diva de las cenas entre risas.

Por otra parte, Mondino calificó las irregularidades en materia de seguros bajo la administración de Alberto Fernández como “un escándalo”. “Como era obligatorio, Nación Seguros podía poner el precio, ponele que era razonable, pero ¿para qué tenían intermediarios”, remarcó.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_LUNES_11/03/2024 PÁG. 18
NA
La ministra Patricia Bullrich y el gobernador de Santa Fe, Pullaro, integran el comité de crisis.

En la red social X Cruce entre

Milei y Cristina Kirchner

En un nuevo capítulo del cruce entre Cristina Kirchner y el presidente Javier Milei, la ex mandataria le pidió al libertario que “se calme” y que tenga “templanza”.

“¿Qué hacía presidente a esa hora amenazando por redes? Me hizo acordar a una canción de Los Redondos: “Alien Duce el pequeño gran matón de la Internet”, replicó la ex vicepresidenta.

Antes, Javier Milei la había interpelado por el monto jubilatorio que percibe la ex mandataria: “Hola @ cfkargentina. Acabo de anular los aumentos de sueldo de todo el gabinete nacional”. El jefe de Estado se vio envuelto en las últimas horas en una polémica motorizada por la diputada Victoria Tolosa Paz por un incremente en los salarios del Poder Ejecutivo. Ante ese ataque, el presidente Javier Milei apuntó contra Cristina Kirchner a quien acusó de haber firmado un decreto que habilitaba, de forma automática, el aumento. “Ya que la vi tan preocupada por las jubilaciones. ¿Qué le parece si le anulo los $ 14.000.000 que cobra usted de jubilación de privilegio y le asigno una jubilación mínima? Estimo, no va a quejarse. Saludos”, agregó Milei. A eso, alrededor del mediodía de ayer, la ex titular del Senado lanzó: “Cálmese, Presidente, en ese lugar que usted hoy tiene el honor de ocupar, hay que tener templanza y sobre todo estar tranquilo y descansar en los horarios habituales que lo hace la gente”.#

Sobre la nueva Ley Ómnibus

Pichetto: “Para abril tiene que estar sancionada”

El titular del bloque de diputados nacionales Hacemos Coalición

Federal, Miguel Pichetto, sostuvo este domingo que “para mediados de abril” la nueva versión del proyecto de ley “ómnibus” que envíe el Gobierno “tiene que estar sancionada” en ambas cámaras del Congreso.

“Yo creo que se puede avanzar con mucha más rapidez que en el anterior debate y creo que para mediados de abril esta ley tiene que estar sancionada. No quiero poner fechas pero me parece que sería un plazo razonable en las dos cámaras”, indicó.

En diálogo con Débora Plager por Radio Rivadavia, el rionegrino consideró que “si el marco de la ley es razonable y hay apoyo de los gobernadores, la ley sale”.

“Estoy convencido de que podemos avanzar positivamente. Hay buena voluntad. La opinión de los gobernadores va a ser muy importante para que la ley pueda salir y avanzar más rápidamente”, insistió.

También reveló detalles de la conversación que mantuvo con el ministro de Interior, Guillermo Francos, quien le adelantó parte del contenido de la reedición de la “ley de Bases y Puntos del Partida” que el Poder Ejecutivo está terminando de redactar antes de volver a enviarla al Parlamento. “El ministro me explicó el proyecto y la iniciativa de la ley ómnibus. Es un esquema mucho mas acotado.

Tiene más que ver con lo fiscal que con otros temas. Se han suprimido temas de la ley ómnibus que eran polémicos, como los temas de cultura, formas de los contratos, código civil, la parte judicial”, puntualizó Pichetto, y precisó que la propuesta de ley estaría condensada en “149 artículos”.

Según explicó, “la base del dictamen a construir será la propuesta que mandará el Gobierno sobre lo conversado con los gobernadores”.

De esta manera, el diputado opositor descartó que se tome como base el proyecto votado en general cuando se cayó el tratamiento en recinto.

Sobre los lineamientos generales del proyecto, indicó que el corazón de la iniciativa será la reforma “fiscal”, aunque quedará afuera el aumento de retenciones que había generado tanta polémica en el primer intento de aprobación del Gobierno de la ley ómnibus.

En cambio, sí se incluiría, de acuerdo a los conversado con los gobernadores, la reposición del impuesto a las Ganancias, rebautizado como “impuesto a los ingresos personales”.

“Va a haber moratoria para las pymes, comerciantes y sectores productivos. Se mantendría la parte de hidrocarburos. Se haría una emergencia y delegación de facultades más corta y más precisa. El tiempo sería un año pero las delegaciones serían mas detalladas y precisas”, insistió.#

En una entrevista

radial

El Papa le pidió a Ucrania “izar la bandera blanca”

El Papa Francisco afirmó en una entrevista que Ucrania debería tener lo que él llama el coraje de “izar la bandera blanca” y negociar el fin de la guerra con Rusia que siguió a la invasión a gran escala de Moscú hace dos años y que ya mató a decenas de miles de personas.

Francisco hizo estos comentarios en una entrevista grabada con la emisora suiza RSI, mucho antes de la última oferta del viernes del presidente turco, Tayyip Erdogan, de acoger una cumbre entre Ucrania y Rusia para poner fin a la guerra.

Erdogan hizo esta nueva oferta tras reunirse en Estambul con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, quien ha declarado que, aunque desea la paz, no cederá ningún territorio. El propio plan de paz del líder ucraniano exige la retirada de las tropas rusas de toda Ucrania y el restablecimiento de sus fronteras estatales. El Kremlin ha descartado entablar conversaciones de paz en los términos fijados por Kiev.

En la entrevista, el Santo Padre fue preguntado por su postura en un debate entre los que dicen que Ucrania debería rendirse al no haber sido capaz de repeler a las fuerzas rusas, y los que dicen que hacerlo legitimaría las acciones de la parte más fuerte.

El entrevistador utilizó el término “bandera blanca” en la pregunta. “Es una interpretación”, dijo Francisco,

según una transcripción anticipada de la entrevista y un video parcial a los que Reuters tuvo acceso el sábado. Está previsto que se emita el 20 de marzo como parte de un nuevo programa cultural.

“Pero creo que son más fuertes quienes ven la situación, quienes piensan en el pueblo, quienes tienen el coraje de izar la bandera blanca y negociar”, dijo Francisco, añadiendo que las conversaciones deberían tener lugar con la ayuda de las potencias internacionales.“La palabra negociar es una palabra valiente. Cuando ves que estás derrotado, que las cosas no van bien, necesitas tener el coraje de negociar”, dijo Francisco.

El año pasado, el Papa de 87 años destinó a un enviado de paz, el cardenal italiano Matteo Zuppi, a Kiev, Moscú y Washington para sondear a los líderes de esos países. “Te da vergüenza”, dijo Francisco sobre negociar, “pero ¿con cuántas muertes terminará (la guerra)? (Uno debería) negociar a tiempo, buscar algún país que actúe como mediador”, agregó, mencionando a Turquía entre los países que se habían ofrecido.

“No tengan vergüenza de negociar antes de que las cosas empeoren”, dijo Francisco, que ha hecho cientos de llamamientos por lo que él llama la “Ucrania mártir”. A la pregunta de si estaba dispuesto a mediar, el Santo Padre respondió: “Estoy aquí”.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_LUNES_11/03/2024 PÁG. 19
A la pregunta de si estaba dispuesto a mediar, el Papa dijo: “Estoy aquí”. Miguel Pichetto, titular del bloque de diputados nacionales. Cristina Fernández.

Esquel

Chocó contra un paredón

Los tripulantes del vehículo VW Bora huyeron y abandonaron.

Personal policial de la comisaría Segunda de Esquel intervino, en la madrugada de ayer, de una colisión que se produjo en la esquina de las calles Hermanos Paredes y

Comodoro Rivadavia

Gobernador Galina de esa ciudad. El accidente sucedió cuando un auto VW Bora chocó contra el paredón de una propiedad situada en esa intersección.

Los tripulantes huyeron del lugar.#

Detenido por atentado

El individuo fue aprehendido y su auto secuestrado por la Policía.

Un individuo de 25 años fue aprehendido en la noche de anteayer por policías de la comisaría Sexta de Comodoro Rivadavia luego que éste interviniera en un despiste vehicular

sucedido en el camino Roque González frente a la comisaría. Cuando se le requirió hacer el test de alcoholemia, el sujeto pretendió huir y atacar con un arma blanca a un uniformado. #

Leleque

A un detenido por robar le hallaron marihuana

El individuo fue aprehendido después de haber robado de un rodado varios elementos de su interior. Al palparlo, le encontraron bolsas con 46 gramos de cannabis sativa.

Un individuo de 24 años, oriundo de El Bolsón, fue aprehendido, en la tarde del sábado, por efectivos policiales de la subcomisaria de Leleque por un robo en grado de tentativa. La detención sucedió cuando un ciudadano dejó estacionado su Renault Sandero en la zona Los Pichales para pescar y que está ubicada en la ruta 40.

Al regresar a su rodado constató la rotura del vidrio lateral izquierdo trasero y daño en cables del encendido debajo del volante.

Asimismo, de la sustracción de elementos como remera, binoculares, una botella de agua, lentes y una billetera con documentación y dinero.

En ese instante observó un móvil dando conocimiento sobre el hecho, quien a un kilómetro procedió a la detención de un sujeto que caminaba con los elementos denunciados. Siendo traslado a la subcomisaría, se constató que entre sus pertenencias tenía un recipiente conteniendo 16 bolsas de nylon con sustancia vegetal color verde parduzca similar a cannabis sativa,, arrojando el secuestro de 16 envoltorios de sustancia cannabis sativa pesando un total de 48 gramos#

Playa Unión

La marihuana fue incautada y los elementos entregados a su dueño.

Se prendió fuego un restaurante céntrico

Este fin de semana, se produjo un principio de incendio en el restaurante “La Juliana del Mar”, en la costanera de Playa Unión, que fue rápidamente controlado.

El fuego se inició en el depósito de mercadería del local, y pudo haberse

propagado por el edificio si no hubiera sido por el rápido accionar de los bomberos voluntarios de la ciudad de Rawson.

Al local gastronómico ubicado en la avenida Rawson, concurrieron tres unidades con 14 bomberos que ex-

tinguieron las llamas. El combate del fuego de los servidores públicos duró unas dos horas.

Las causas del siniestro son materia de investigación y se harán los peritajes corrspondientes para dar certezas.#

POLICIALES_LUNES_11/03/2024 PÁG. 20

Trelew

Robaron barras de hierro y terminaron atrapados

Los tres sujetos fueron interceptados por efectivos de Canes.

Efectivos policiales detuvieron a tres sujetos y secuestraron 14 barras de hierro del 6, 4 del 8, una tenaza y una pinza en un procedimiento policial sucedido en la tarde de ayer en la esquina de las calles Oris de Roa y 28 de Julio de esa ciudad. Las aprehensiones sucedieron cuan-

do personal de la división Canes lo interceptó mientras transportaban hierros quienes no establecen fehacientemente su procedencia. Ante ello, y con el objeto de realizar pesquisas posteriores a fines de dar con posible damnificado, se procedió a su demora y secuestro de elementos.#

Trelew

Se llevaba alimentos por un valor de 25.000 pesos

Este último fin de semana, personal policial de la comiaría distrito Cuarta de Trelew concurrió a un supermercado ubicado en calle Pellegrini al 1.600 de esa ciudad. El motivo fue que una mujer se encontraba sustrayendo elementos alimenticios y de confort hogareño de diferentes góndolas, guardándolos en una cartera con flores.

Al intentar salir, la mujer es interceptada por el empleado de seguridad y la misma exhibe una bolsa de orégano, otra de perejil y una tercera de provenzal, también detergente, queso untable, alimento húmedo para gatos, mix de frutos secos, dulce de leche, una lata de choclos, yogures y una bandeja de tapa de nalga. Todo con un valor total de $25.541.

Los elementos fueron devueltos a la gerente de ventas por disposición de la fiscal de turno.# Los productos fueron recuperados y devueltos a sus propietarios.

Esquel

Conductor demorado

El conductor de un automóvil VW Gol fue demorado en la mañana de ayer por efectivos policiales de la comisaría Primera de Esquel tras haber intentado darse a la fuga en un control vial desarrollado en la intersección de las calles San Martin y Perito Moreno de esa ciudad.

El sujeto fue detenido cuando escapó del operativo subiendo a la vereda con su rodado corriendo riesgo el personal de inspectores que se encontraba trabajando en el lugar. #

El vehículo VW Gol fue secuestrado y su conductor demorado ayer.

POLICIALES_LUNES_11/03/2024 PÁG. 21

Trelew

Con 3 pedidos de captura

El hombre fue detenido al contar con tres pedido de captura vigentes.

Un individuo mayor de edad fue demorado en la madrugada de ayer en el cruce de la calle Mitre y la avenida Gales por personal policial de la comisaría Segunda de Trelew al

comprobarse -tras su identificaciónque contaba con tres pedidos de captura vigentes. El hombre fue aprehendido luego que fuera interceptado a bordo de un Chevrolet Corsa.#

Trelew

Lo condenaron a un año y medio por un robo agravado

Se trata de Jorge Luis García, que el 31 de mayo de 2022 protagonizó un robo en poblado y en banda. La pena es de efectivo cumplimiento. También deberá abonar la tasa judicial.

Durante un juicio oral llevado adelante en Trelew, la procuradora de la Fiscalía, Silvana Lagarrigue, pudo acreditar los cargos acusatorios que recayeron en Jorge Luis García, involucrado en un hecho ocurrido el 31 de mayo de 2022, por lo que se desarrolló el proceso que generó la sentencia respectiva.

La procuradora fiscal pudo probar en base a los testimonios convocados y los informes presentados, que aquel día cerca de las 19,10, Jorge Luis García junto a Octavio Alberto Díaz y un tercer individuo que no pudo ser identificado, a bordo de un vehículo Fiat Spazio color azul se hicieron presentes en un domicilio de la calle Cacique Nahuelquir al 1.700 de Trelew. Con intenciones de apoderarse de bienes ajenos, lanzando patadas y ejerciendo fuerza en la puerta de acceso de la vivienda, intentaron ingresar. Al advertir que en el interior se encontraba la propietaria, huyen

del lugar en el mismo automóvil, pero momentos después personal policial se constituye tras el llamado de alerta de la damnificada y luego de una corta persecución interceptan el vehículo en calle Epuyén procediendo a la aprehensión de García y Díaz, dándose a la fuga el otro sujeto.

Los hechos fueron calificados como robo agravado por ser cometido en poblado y en banda en grado de tentativa a título de coautor.

Según el fallo de la Jueza Mirta Moreno, el cuadro probatorio cargoso presentado por Lagarrigue le da sustento necesario para reafirmar la acusación efectuada contra García, sin incidencias que puedan debilitar el caso.

Valoró también los antecedentes condenatorios que cuenta el acusado, quien había sido condenado a la pena de seis meses de prisión de ejecución condicional el 14 de agosto de 2019, según el parte de prensa.

Trelew

En su resolución, la doctora Moreno determinó condenar a Jorge Luis García como autor penalmente responsable por el delito de robo agravado por ser cometido en poblado y en banda, en carácter de coautor en grado de tentativa, a la pena de un año y seis meses de prisión de efectivo cumplimiento, por el hecho ocurrido el 31 de mayo de 2022, imponiendo las costas del presente juicio al condenado.

Ordenó la restitución de todos los objetos no sujetos a comiso y la destrucción de aquellos que hubieran sido utilizados en la comisión del hecho, dijo un parte de la Fiscalía.

Asimismo, pidió comunicar y emplazar al encartado para que en el término de diez días haga efectiva la suma de 38 mil pesos en concepto de tasa de justicia, haciéndole saber que de no abonarse en dicho plazo será intimado su cobro con una multa del 150 por ciento de la tasa omitida.#

Hallaron una motosierra y un arma en una chacra

Tanto la motosierra como el arma se encontraron abandonadas.

Personal policial de la comisaría Cuarta de Trelew encontró, en el mediodía de ayer, una serie de elementos abandonados en la zona de chacras de esa jurisdicción. Los mismos fueron hallados por el propietario del lugar tratándose de un martillo, una motosierra y un arma de fuego tipo escopeta de un caño marca Mahely.

Cabe mencionar que se realizó un rastrillaje por las inmediaciones del lugar, a los fines de poder dar con alguna persona damnificada, obteniendo resultados negativos. Dichos elementos fueron secuestrados preventivamente con personal de la Policía Científica hasta que aparezca su propietario.#

POLICIALES_LUNES_11/03/2024 PÁG. 22

En una casa fúnebre de Madryn

Una mujer murió al quedar atrapada en el ascensor

Una mujer que desempeñaba su rol de maestranza en la casa fúnebre CEMAD de Puerto Madyn, perdió la vida en un fatal accidente. Según fuentes policiales, informaron que la empleada falleció al quedar su cabeza atrapada en el ascensor montacargas en dicho edificio. Sucedió este sábado por la noche, alrededor de las 23:30.

El hecho generó conmoción y los investigadores trabajan para determinar las circunstancias en las que se produjo el fallecimiento. Al parecer, la mujer estaba limpiando y por al-

Trelew

gún motivo se accionó el montacargas y quedó atrapada.

Al llegar al lugar del accidente, las autoridades policiales encontraron a la víctima sin vida en el segundo piso. Personal de Bomberos Voluntarios utilizaron herramientas especiales para bajar el cuerpo.

Posteriormente, personal policial de la Brigada de Investigaciones de Puerto Madryn secuestró importantes elementos que podrían ayudar a establecer las causas del accidente que trminó de la peor manera, reportó Canal 12.#

Acusado de encubrimiento

Un sujeto fue imputado por encubrimiento luego que fuera interceptado por efectivos policiales de la comisaría Tercera de Trelew a bordo de un motovehículo 110 cc. sobre

Puerto Madryn

Terminó preso por un intento de robo

Personal policial de la comisaría

Primera de Puerto Madryn detuvo a un individuo de 24 años luego que -en la esquina de lEspaña y Colónpretendiera sustraer un teléfono celular a otra persona de 22 años y escapara a pie. El hecho sucedió cuando el damnificado se encontraba en las puertas de una carnicería donde trabaja a la espera del inicio de su jornada laboral cuando aquel intentó arrebatarle de sus manos el elemento denunciado, pero que no logró su cometido dado que forcejeó con la víctima, y este no pudo hacerse del elemento, dando rápido aviso de lo sucedido al 101.

Comparendo

la calle Cuba Norte al 20 de esa ciudad. Al detenerlo para su identificación, los policías comprobaron que el rodado tenía un pedido de secuestro activo desde julio del año pasado por hurto.#

Esquel

Quiso incendiar una moto

Un hombre de 37 años fue demorado en la madrugada de ayer por efectivos policiales de la comisaría Segunda de Trelew luego que intentara evadir un control policial acaecido en la avenida Holdich al 2000 de esa ciudad. El individuo pretendió escapar -en evidente estado de ebriedad- a bordo de una motocicleta Gilera 150 cc. y fue perseguido hasta la calle Avellaneda al 2000. El individuo se negó a hacer el test de alcoholemia, entorpeciendo el procedimiento al intentar incinerar el tanque de combustible del motovehículo.

Rada Tilly

Personal policial de la comisaría de Rada Tilly detuvo a un sujeto de 36 años luego que hurtara de una farmacia de esa localidad un perfume por un valor de $31.077,55. Al identificarlo se constató que el mismo cuenta con un pedido de comparendo en un Juzgado de la ciudad santacruceña de Caleta Olivia la cual se verificó que se encuentra vigente.#

En la comisaría de la Mujer de Trelew, se solicita el urgente comparendo de los ciudadanos Matías Colihueque, Juan Pablo Quevedo y Marcelo Agustín Giménez.# El sujeto fue atrapado tras la inmediata denuncia del damnificado.

Río Mayo

Lo apuñaló y ahora deberá pagarle

El abogado de Fiscalía Matías Ayuzo peticionó la formalización de la investigación preparatoria de juicio contra Alex Xavier Colón por el delito de lesiones leves en Río Mayo. Asimismo, desde el Ministerio de la Defensa Pública propusieron la aplicación de una solución alternativa del conflicto. En este sentido, el imputado ofreció una reparación económica de 36.401,67 pesos a los fines de cubrir los gastos de la víctima por las lesiones sufridas. Finalmente, el juez Ariel Quiroga autorizó la apertura de investigación e hizo lugar a la propuesta de reparación, señaló una gacetilla de la Fiscalía.

Al inicio del acto judicial, el representante del Ministerio Público Fiscal, describió el hecho que pretende investigar. En este sentido, indicó que el 21 de enero de 2023 a las 05:10 en el interior del bar “El gringo”, ubicado en Avenida Argentina e Hipólito Yrigoyen, el imputado atacó a la víctima utilizando un arma de filo. En consecuencia, le provocó una herida corto-punzante en región hipogástrica del abdomen.

Con respecto a la calificación legal provisoria escogida, Ayuzo, propuso que se investigue al imputado como presunto autor del delito de lesiones leves. También

El motovehículo fue secuestrado y el individuo terminó detenido.

requirió un plazo de seis meses de investigación A ello agregó el pedido de una medida de coerción sustitutiva. La misma consiste en que el imputado se presente semanalmente ante la Comisaría de Gobernador Costa.

Asimismo, informó que previo a la audiencia dialogó con la abogada Rosa Sánchez del Ministerio de la Defensa Pública y con la víctima. En este marco, las partes y el damnificado acordaron la propuesta de reparación económica por parte del imputado. En consecuencia, aceptaron que Alex Colón abone una suma de 36.401,67 pesos en dos cuotas.#

POLICIALES_LUNES_11/03/2024 PÁG. 23

Mareas (Puerto Rawson)

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

08:25 5,09 mts

20:19 5,03 mts

DÓLAR: 877.61

EURO: 955.58

Bajamar 02:26 0,39 mts 14:39 0,55 mts

El Tiempo para hoy

Valle

Parcialmente nublado

Viento del ONO a 18 km/h.

Temperatura: Mín.: 17º/ Máx.: 27º

Comodoro

Parcialmente soleado

Viento del ONO a 25 km/h.

Temperatura: Mín.: 16º/ Máx.: 22º

Cordillera

Lloviznas

Viento del NO a 18 km/h.

Temperatura: Mín.: 9º/ Máx.: 19º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle:

Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

LA IMAGEN DEL DÍA

durante este fin de semana.

Rawson

Trabajarán sobre el Pacto por la No violencia de Género

La presidente de la Federación Chubutense de Cooperativas de Servicios Públicos, Valeria Lewis, hizo entrega a la presidente de la Cooperativa de Rawson, Cynthia Sanz, en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el Pacto Cooperativo por la No Violencia de Género. Participaron del encuentro las vicepresidentas de Rawson, Patricia Gallego y de Servicoop de Puerto Madryn, Susana Soria;

la tesorera de Rawson, Josefa Ávila; la síndica Marcela Antileo; la jefa del Servicio Sanitario, Adriana Bec y trabajadoras de la entidad. Entre otras cuestiones, el Pacto surge de la necesidad de crear instrumentos y herramientas que permitan el conocimiento de este problema y un compromiso activo contra la violencia de género que afecta a distintos ámbitos de la sociedad y que

precisa del esfuerzo conjunto y coordinado de todos los sectores, aprovechando el despliegue territorial que posee el movimiento cooperativista en la Argentina. Lewis indicó que “el modelo cooperativo es un actor comprometido a la hora de combatir este flagelo social y desde el Comité de Género de Cooperar proponemos a las entidades que se sumen a este pacto cooperativo”.#

Un camionero arrasó con un semáforo

Durante este fin de semana, un camión de gran porte perteneciente a una empresa de la Provincia de Buenos Aires, que transportaba equipo pesado rumbo a Puerto Rawson por la Ruta Nacional Nº 5 e ingresó a la capital provincial por la avenida Libertad, arrancó un semáforo ubicado en el cruce con la calle Celano y su cableado a raíz de no calcular los efectos que podría causar la altura del rodado. Se le hizo el test de alcoholemia al conductor arrojando 0 y se abrió una causa vinculada a daño. El camión continuó su recorrido hasta su destino final.#

Lunes 11 de marzo de 2024
Mujeres cooperativistas Muestra. La 38º edición de la Muestra Agropecuaria del Valle en Gaiman volvió a tener una gran convocatoria Sergio Esparza/ Jornada

07-03-2024 AL 13-03-2024

Vendo casa en Playa Union. Barrio Medanos, 2 dormitorios con placard, baño, cocina, comedor, entrada de vehiculo, amplio patio. Tratar: 2804690831. (1303)

Vendo o permuto Departamento. Barrio telefonico esc 4, 1er piso. Cel: 2804684631. (1303)

Vendo en Playa Union. 2 departamentos, PB, 1 dormitorio ccon placard, baño,

cocina, patio cada uno de ellos. Muy buena ubicacion. Tratar: 2804690831. (1303)

Vendo Dpto en Trelew. PB, cocina comedor, 3 dormitorios, baño, lavadero. Sobre calle Padre J Muzzio. Tratar al: 2804690831. (1303)

Vendo Departamento en Trelew. 1er piso, cocina comedor, 3 dormitorios, baño, lavadero sobre calle Alem al 800 Barrio Padre Juan. Tratar: 2804690831. (1303)

Vendo terreno en Playa Union. Buena ubicación. Cel: 2804675967 (no mensajes). (1303)

Vendo terreno en Trelew. Barrio Los Pinos, amplio, con servicios, de 34x58 ubicado en esquina de las calles Coigue y Don Domingo. Tratar al: 2804690831. (1303)

Se ofrece señora con experiencia laboral. Comprobable en trabajos de maestranza, limpieza, cuidado de niños por dia, por semana o por hora. Tratar al 2804848212 (Silvia). (1303)

Busco trabajo Cuido casas, chacras, departamentos. Cel: 2804850751. (1303)

Se ofrece persona mayor para trabajo de sereno. Llamar al: 2804643958. (1303)

Busco trabajo. De cuidado de abuelas, niños y de limpieza. Disponibilidad de mañana. Cel: 2804823873 (Sofia) (2802)

Se ofrece persona Para cualquier tipo de trabajo, limpieza de patios, etc. Tratar al cel 2804031544 (2802)

Se ofrece señora para trabajos de limpieza y cuidado de adultos may-

ores,cuenta con libreta sanitaria. Trelew 2804595890 (2102)

Se ofrece señorita Para limpieza,mesera,bachera,etc Trelew 2804993450 (2102)

Vendo Bicimoto. Completa, motor andando en marcha todo OK. valor $180.000. Cel: 2804636989. (1303)

Vendo Aves de chacra, pavos y patos. Mensaje al cel: 154504093/2804. (1303)

Realizo trabajos en Estil Freem. Contactarse al: 2804657980. (1303)

Realizo todo tipo de trabajos Albañileria, electricidad, agua, pintura, durlock, membrana. Tw, gaiman, rawson. Cel: 2804012739 (Martin). (1303)

Se ofrece joven. Para trabajo de limpieza de patio o trabajos de pintura. Cel. 2805082150. (0603)

Se ofrece señora. Para trabajos de limpieza y cuidado de adultos mayores,

13-03-2024 Pág. 2
CLASIFICADOS 07-03-2024 AL

cuenta con libreta sanitaria. Trelew. Cel. Cel: 2804595890. (0603)

Se ofrece persona Para cualquier tipo de trabajo, limpieza de patio, etc. Cel: 2804031544. (0603)

Vendo o permuto. Caja termica 178mts cubiertos. Cel: 2804406752 (Dejar mensaje). (0603)

Se ofrece joven para tareas de mantenimiento, albañileria, pintura, membranas, colocacion de aberturas, etc. Tratar con Javier. Trelew. Cel. 2804715658. (0702)

Se ofrece albañil, realizo todo tipo de trabajos, pintura, soldadura, membrana, etc. Tratar con Martin. Trelew 2804012739. (0702)

CLASIFICADOS 07-03-2024 AL 13-03-2024 Pág. 3
CLASIFICADOS 07-03-2024 AL 13-03-2024 Pág. 4
CLASIFICADOS 07-03-2024 AL 13-03-2024 Pág. 5
CLASIFICADOS 07-03-2024 AL 13-03-2024 Pág. 6
CLASIFICADOS 07-03-2024 AL 13-03-2024 Pág. 7
CLASIFICADOS 07-03-2024 AL 13-03-2024 Pág. 8
CLASIFICADOS 07-03-2024 AL 13-03-2024 Pág. 9
CLASIFICADOS 07-03-2024 AL 13-03-2024 Pág. 10
CLASIFICADOS 07-03-2024 AL 13-03-2024 Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza):

Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

AL 13-03-2024 Pág. 12
CLASIFICADOS 07-03-2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.