Edición impresa

Page 1

Madryn cayó con Aldosivi

●●El Tiburón sacó prove-

cho de dos pelotas paradas y venció 2-0 al Aurinegro, en el Abel Sastre que tuvo un gran marco de público. Hoy juega Brown. DEPORTES

CHUBUT TRELEW • DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 Año LXXI • Número 20.915 • 36 Páginas Ejemplar: $400 @JornadaWeb

PLAYA UNIÓN

Culmina la 37º edición de las 20 horas de pesca

DEPORTES

Brigadistas siguen combatiendo el fuego en la cordillera y se espera lluvia para este fin de semana P. 4

Desbaratan una banda narco con dos detenidos y marihuana y dinero incautados P.23

FUTBOL

FEDERAL A

Copa de Verano

Un nipón verde

●●Independiente aplastó

●●Un japonés llega a Raw-

8-1 a MarChe, mientras que Germinal derrotó 1-0 a Huracán, por la primera fecha. DEPORTES

son. Se trata del defensor Shunsuke Murakami, de 23 años, que se probará en Germinal. DEPORTES

EN EL CRUCE DE LA R40

Trochita parada ●●Un desperfecto me-

cánico de “La Trochita” dejó varados a 170 turistas que fueron trasladados por vehículos particulares. P.7

RIO NEGRO

CORDILLERA

INCENDIO FORESTAL

PAE, la primera ●●La empresa Pan American Energy aportó un total de

$100 millones para el fondo de recuperación. P.3

EXPOGANADERA EN TRELEW

Hubo gran campeón ●●La Cabaña “La Angelita” resultó ser la propietaria del

gran campeón de la 86ª edición de la Expoganadera y la 36ª Feria del Carnero a Campo. Estuvo Nacho Torres. P.6

Recuperaron 2 camionetas robadas ●●La otra camioneta ro-

bada en Puerto Madryn fue encontrada ayer en Choele Choel. Por el hecho hay cuatro brasileños detenidos por la Policía rionegrina. P.22

Carnaval: festejos en la zona

PS. 10 Y 11

La frase del día: “Trabajamos para lograr que los puertos de Chubut sean competitivos a nivel mundial” NACHO TORRES P.24


DOMINGO_11/02/2024_PÁG. 2

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Ana Restuccia

Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Jugando con fuego A

sólo dos meses de asumir, la gestión de Javier Milei ya ha sufrido tantos traspiés que cuesta seguir el derrumbe día a día. Ya echó a un ministro por filtrar datos de una reunión de Gabinete; les pidió la renuncia a otros altos funcionarios ligados a dos gobernadores que ahora son sus enemigos (el de Córdoba y el de Salta); se llevó una vergonzante derrota parlamentaria; y hace una semana que está fuera del país, en donde pasó de un llanto desconsolado en el Muro de los Lamentos y de un tradicional baile en andas con el “Am Israel Jai” (“El pueblo judío vive”), como si estuviera en un casamiento judío, a una visita turística al Coliseo Romano con su inseparable hermana Karina. Tras ello subió un duro mensaje a las redes sociales en donde destrató y amenazó nuevamente a los opositores (los reales y los “dialoguistas”), y hasta tuvo el tupé de parafrasear a la bella e implacable Daenerys Targaryen, el personaje de Game of Thrones que luchó y luchó hasta conquistar el poder de King’s Landing y luego no pudo resistir la tentación de “romper la rueda” (como ella dice en la serie y Milei escribió en su mensaje de redes), que no fue otra cosa que montarse a su dragón e incendiar todo. Milei está más cerca de ser Daenerys que un Presidente de la Nación en serio. Pero no habría que caer en el facilismo de creer que este personaje esquizofrénico que votó el 56% de los argentinos en una segunda vuelta va a rodar escaleras abajo tan fácilmente. Es lo que quieren varios en su propio gobierno para dar paso a una versión menos libertaria y más liberal de ultraderecha en la piel de la vicepresidenta Victoria Villarruel. Además de los millones de argentinos (algunos de los cuales lo votaron) que se empezaron a dar cuenta rápidamente que fueron engañados y ahora fantaseas con que se vaya. Tarde piaste.

Comienza el “rediseño” Milei se verá hoy por primera vez frente a frente con el Papa Francisco en la beatificación de Mama Antula, la primera santa argentina, y mañana tendrán una audiencia privada en la que los gestos de ambos son esperados con la expectativa del resultado de una elección. No se espera en el encuentro de este lunes un desaire en público del Papa “peronista” pero sí alguna marcada de cancha para quien lo defenestró cuando ni soñaba con ser presidente. Francisco es, antes que nada, Jorge Bergoglio, de Flores, hincha de San Lorenzo. A no olvidarse. En su estancia romana, más parecida a unas vacaciones lujosas que a una gira política, Milei cranea su próxima jugada arriesgada: poner en marcha el relanzamiento de su gobierno. Nunca nadie va a saber a

Una imagen simbólica. Milei y su hermana Karina, contemplando el Coliseo Romano. O lo que quedó de él. ciencia cierta si este desastroso resultado político conseguido en apenas sesenta días no era algo que le convenía (a él o algunos de sus socios y sostenedores de hilos, al menos) para trazar una línea y dejar de un lado y del otro a los amigos y los enemigos. “Las charlas que tengo con Mauricio Macri son para construir un espacio político para una Argentina grande”, dijo el sábado desde Italia, dando a entender por dónde pasará la nueva etapa, que podría significar –casi seguro- un proceso más salvaje que el actual pero con mayor volumen político; o apenas una catapulta –la última- hacia la pared. “No confundan bronca con pasión”, aclaró el Presidente, antes de insistir con lo que se viene: “Vamos a explorar un acuerdo con el PRO y que los gobernadores dejen de gastar en recitales”, disparó.

Provincias unidas El “rediseño” que Milei piensa hacer con Macri no incluye a muchos aliados históricos del expresidente que desde hace tiempo lo vienen mirando de reojo. Uno de ellos es el gobernador de Chubut, Nacho Torres, que aprendió rápido a jugar el rol que

le tocó en esta etapa de la Argentina y, además, no está dispuesto a resignar espacio ante el atropello de Macri. Nacho se siente mucho más contenido en la liga de gobernadores de Juntos por el Cambio –le quedó el nombre pero el frente ya no existe más hace rato-, e inclusive mantiene diálogos cordiales con muchos otros mandatarios provinciales ubicados en la vereda de enfrente, como Axel Kicillof. Es más, Torres se siente mucho más identificado con Patricia Bullrich, sobre todo después del triste papel que le hizo jugar Macri en el balotaje tras quedar tercera en las generales, y preferiría que ella crezca en el Gabinete antes de que Macri lo intervenga. Dicen que las últimas charlas telefónicas entre el chubutense y el calabrés no fueron en buenos términos, sobre todo a la hora de hablar del futuro del PRO. Pase lo que pase, Nacho no piensa dejar su espacio de poder en el escenario nacional y tampoco descuida su frente interno. El incendio en el Parque Los Alerces cambió su agenda política pero también le sirvió para mostrar sus condiciones como conductor de crisis. Consiguió fondos nacionales ($ 1.500 millones que aún no se confirmó que hayan ingresado a

las arcas provinciales); que el ecléctico e incombustible ministro Daniel Scioli bajara hasta Esquel; y el viernes firmó el primer acuerdo para lanzar un Fondo Solidario mediante el cual empresas privadas harán aportes económicos (PAE fue la primera, con $ 100 millones) para mitigar el efecto de las llamas en la Cordillera. Era sabido que a Torres no le esperaba una gestión sencilla pero desde que asumió no paró de administrar crisis, algunas inesperadas. En tres semanas tendrá un escalón difícil: lograr que el ciclo lectivo comience en tiempo y forma, sin sobresaltos, con todos los chicos en las aulas. Si consigue sobrepasar ese escollo que hace tiempo un gobernador no puede lograr en Chubut, quedará mejor parado para lo que viene. Inclusive, para hacer lo que ya está pensando: barajar y dar de nuevo en varios lugares centrales de su Gabinete. Para ir a adonde quiere llegar se necesita más eficiencia, eficacia, cintura y, fundamentalmente compromiso. Sobre todo, con algunos actores que están fuera del elenco gubernamental y que han tenido actitudes colaborativas para el bienestar general de los habitantes y pueblos de la provincia toda.#


PROVINCIA_DOMINGO_11/02/2024_PÁG. 3

Fondo solidario

PAE, la primera en aportar $ 100 millones para mitigar los daños del incendio en Los Alerces La empresa Pan American Energy fue la primera en sumarse a la iniciativa, aportando un total de $100 millones para el fondo de recuperación. Además, el Consejo Federal de Inversiones también se sumó con $500 millones para los pobladores y productores afectados por este siniestro igneo.

E

l gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, firmó este viernes un acuerdo de colaboración con la compañía Pan American Energy, por el cual la empresa se compromete a realizar una donación de $100.000.000 a la provincia, en el marco del siniestro ígneo que se inició hace poco más de dos semanas en el Parque Nacional “Los Alerces”. Durante el acto de firma, llevado a cabo en la sede central de Pan American Energy en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estuvieron presentes también el Upstream Managing Director de la empresa, Fausto Caretta; el Vicepresidente Corporativo de Relaciones Institucionales, Daniel Felici; y el intendente de Esquel, Matías Taccetta.

Responsabilidad social Cabe destacar, asimismo, que el acuerdo de colaboración se inscribe

en el marco de un fondo solidario impulsado por el gobierno provincial. Dicha iniciativa tiene por objetivo recaudar fondos para la asistencia de los lugares más afectados por los incendios registrados en la región cordillerana, los cuales han consumido ya más de 8000 hectáreas de bosques nativos y campos de la zona.

PAE Al respecto, desde el ejecutivo chubutense resaltaron que esta nueva herramienta, de acceso público, apunta a la responsabilidad social empresarial de todas aquellas compañías privadas que se muestren interesadas en colaborar con la provincia, tanto en el combate del fuego como con la posterior reconstrucción de las zonas incendiadas, habiendo sido justamente PAE una de las primeras empresas en aportar a dicho fondo solidario.#

Fausto Caretta, Daniel felici, Nacho Torres y Matías Taccetta en la firma por el cual PAE aporta $100 millones.

Por su labor combatiendo el incendio forestal

Reconocimiento al cuerpo de los bomberos voluntarios de Trevelin

E

AGENCIA ESQUEL

n dantesco incendio iniciado el pasado 25 de enero en zona de arroyo “El Centinela” dentro del Parque Nacional Los Alerces, ya lleva consumidas casi 8.000 hectáreas de bosque nativo, arbustos, pastizales y otras especies. Luego pasó a jurisdicción de la Provincia y tuvo en vilo a la población del paraje Alto Río Percy, cascos de estancias y puestos de éstas. Allí estuvieron los bomberos voluntarios de Trevelin, dando lucha desde el minuto cero, defendiendo las casas de los vecinos y sus bienes de toda la vida, un trabajo enorme y con toda la entrega para salvaguardar al prójimo, remarcaron desde el cuartel bomberil. “Ser voluntario significa mucho para todos los hombres y mujeres que componen está gran familia”, afirmaron. También fueron llegando de otros cuarteles: Esquel, Trelew, Rawson, Dique Ameghino, Pirámides, Dolavon, Gaiman, Camarones, Corcovado y Carrenleufú, y casi sin descanso unían sus fuerzas para que el cansancio, el calor, la sed, el humo,

Los bomberos voluntarios de Trevelin y un reconocimiento a su labor.

Los servidores públicos trabajaron en Los Alerces y en Alto Rio Percy.

la tierra, no los quebraran emocionalmente. Así fue día tras día, y siempre dándolo todo sin esperar nada a cambio, sólo satisfechos del deber cumplido. Pero para mimar el alma, desde la

Con suculentos guisos y pasteles de papas entre otros menús, se los esperaba para darles esa comida tan esperada. “Esto se pudo lograr gracias a muchas donaciones de vecinos que fue-

comisión directiva de bomberos de Trevelin, se organizaron para hacerles a los voluntarios cada noche una rica cena, para reponer las energías perdidas. Alberto Cleri encabezaba el grupo de cocineros.

ron llegando al cuartel, y fondos que tiene la institución que mes a mes recibe del aporte de los vecinos por la factura de la luz”, manifestó la familia bomberil del Pueblo cordillerano del Molino.#


PROVINCIA_DOMINGO_11/02/2024_PÁG. 4

Arribo de brigadistas de Parques Nacionales

Continúa el intenso operativo para controlar el incendio forestal en la Cordillera chubutense Por el momento, el siniestro ígneo ha consumido ya más de 7.800 hectáreas de bosques nativos, pastizales y matorrales, y son 387 los brigadistas que trabajan en la primera línea de combate, para sofocar el fuego. Llegó más apoyo humano y logístico del norte del país para colaborar en el combate.

E

Maxi Jonas

AGENCIA ESQUEL

l Gobierno Provincial mantiene un amplio despliegue de recursos humanos y materiales para contener el incendio forestal desatado el 25 de enero por la noche en el Parque Nacional “Los Alerces”, más precisamente en el sector de arroyo Centinela. En tal sentido, el mandatario provincial monitorea de cerca la situación en la cordillera, habiendo dado la instrucción de concentrar los esfuerzos de todos los organismos involucrados en el desarrollo de acciones destinadas, en primer lugar, a sofocar los fuegos de un siniestro ígneo que hasta ayer afectaba más de 7.800 hectáreas, y en segundo término, a colaborar con la Justicia en la investigación pertinente, para dar con los responsables.

Comando Unificado Ayer sábado desde horas tempranas, continuó el arduo operativo coordinado bajo Comando Unificado entre la Secretaría de Bosques del Chubut, mediante el Servicio Provincial de Manejo del Fuego, y el Parque Nacional Los Alerces (PNA), el cual reúne en terreno a unas 387 personas y 5 medios aéreos. Colaboran de manera activa distintos organismos provinciales, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, bomberos voluntarios, Municipios de Esquel y Trevelin, Prefectura Naval, Gendarmería Nacional, Ejército Argentino, Vialidad Provincial y Nacional, Puesto Sanitario Villa Futalau-

Cientos de brigadistas trabajan combatiendo el foco ígneo. Se esperan precipitaciones para el fin de semana. fquen, Policía y Servicio Meteorológico. Están disponibles 63 camionetas, 4 autobombas, 2 cargadoras, una motoniveladora, 2 topadoras, 2 carretones, 4 drones, cuatriciclos, 8 buses, 5 camiones, una embarcación, camión de comunicaciones, 2 helicópteros con helibalde, 2 aviones hidrantes, y un avión observador. De acuerdo a las proyecciones realizadas por el Comando Unificado, ayer el personal distribuyó sus esfuerzos

en los nueve sectores que comprenden el mapa estratégico de combate del incendio forestal, teniendo cada grupo una función determinada. Los combatientes hicieron tareas de ataque indirecto con maniobras combinadas, intervención sobre focos activos con el uso de herramientas manuales y equipos de agua, enfriamiento de puntos calientes y recorridos sobre el perímetro, entre las diversas acciones. En tanto, los

medios aéreos operaron en función del requerimiento del personal, y para el traslado de los brigadistas. Cabe mencionar que el pronóstico era de probabilidad de precipitaciones a lo largo de la jornada.

Sigue activo El incendio sigue activo con una superficie afectada que se mantiene en 7.808 hectáreas aproximadamente.

Las tácticas para el combate continúan combinando acciones entre el personal de terreno y los recursos auxiliares, como las aeronaves y la maquinaria vial; en tanto que la flota de drones y el avión de observación, se utilizan para monitoreo de la situación. El apoyo aéreo establecido por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), cuenta con la operación alternada de helicópteros y aviones hidrantes, a demanda del Comando Unificado. Las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional destacaban que un frente de tormenta con descargas eléctricas estaban ingresando desde el norte de Neuquén, el que sería especialmente monitoreado en su desplazamiento por toda la región cordillerana, ya que había posibilidad de que se extienda hasta el sur de Chubut. Trabajan en el operativo 387 personas, a las que se sumaron en la víspera 18 brigadistas de los Parques Nacionales del centro del país, en dos grupos: uno del Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, con dos móviles para transporte; integrado por personal de los Parques Nacionales Campos del Tuyú, Pre-Delta e Islas de Santa Fe. Y otro grupo se trasladaba desde el Parque Nacional Quebrada del Condorito, con personal de los Parques Talampaya, Traslasierra y Ansenuza. Los servicios turísticos habilitados funcionan normalmente, y se recomienda a los automovilistas conducir con extrema precaución en el tramo de la Ruta Provincial 71 que atraviesa el Parque Nacional; dada la gran circulación de los vehículos afectados a la logística del operativo.#


PUBLICIDAD_DOMINGO_11/02/2024_PÁG. 5


PROVINCIA_DOMINGO_11/02/2024_PÁG. 6

Expo Ganadera y Feria del Carnero a Campo en Trelew

El Gran Campeón fue la Cabaña “La Angelita” L a 86º edición de la Expo Ganadera y 36º Feria del Carnero a Campo de Trelew tuvo su gala de premiación ayer con un buen marco de público en el predio de la Sociedad Rural del Valle del Chubut y una amplia agenda de actividades para los vecinos y productores del Valle. El evento se realizó con la presencia del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, autoridades municipales, el intendente de Trelew, Gerardo Merino, y el acompañamiento de Damián Biss, intendente de Rawson. La jornada inaugural fue el viernes y continuó ayer. Había 11 cabañas compitiendo por el premio mayor. Se proclamó como Gran Campeón a la Cabaña “La Angelita”, propiedad de Carlos Orive, oriundo de Gaiman, con un carnero de cuatro dientes de 134 kilos. En tanto que el premio a la mejor res carnicera fue para la Estancia “Leleque”, representada por Ronald MacDonald. Una vez pronunciado el fallo de los jurados, el gobernador Nacho Torres hizo su arribo al predio y acompañó junto a Merino y Biss la premiación oficial de los campeones. Durante la jornada hubo charlas y se realizó la esquila de los carneros. La Expo y Feria concluirán hoy con el remate de hacienda.#

alberto evans

La premiación del Gran Campeón cerró la joranda en la Expo Rural. El carnero de 4 dientes pesó 134 kg y es propiedad de la Cabaña “La Angelita”.

Transferencia para Eduación

Chubut pide “certezas” a Milei sobre los fondos

Las provincias dirigieron un documento al gobierno de Javier Milei.

E

l ministro de Educación de Chubut, José Luis Punta, junto a sus pares de provincias de Argentina, dirigieron un documento al gobierno de Javier Milei, alertando sobre la “falta de certezas” en cuanto a las transferencias de fondos de educación que debería disponer Nación. El documento al que suscriben los gobiernos de Córdoba, Santa Fe, Neuquén, San Luis y Mendoza -además de Chubut- da cuenta de un escenario de “incertidumbre” que se dibuja en materia de fondos educativos nacionales de cara al comienzo de las clases.

El gobernador Ignacio Torres recalcó más de una vez que una de las prioridades de su gestión es revertir la “tragedia educativa”. El escrito señala “la incertidumbre que nos atraviesa por la falta de remisión de los fondos contemplados en el marco de la legislación vigente y la falta de certeza sobre el escenario presente y futuro respecto a la continuidad en las transferencias de los fondos referidos, de modo tal de poder delinear seriamente la política educativa en nuestras jurisdicciones”.#


PROVINCIA_DOMINGO_11/02/2024_PÁG. 7

Rawson

Cerca del cruce con la Ruta Nº 40

Crecen las expectativas de La Trochita quedó varada inversiones para El Elsa

con más de 100 turistas

El accidente sucedió cuando realizaba su viaje a Nahuelpán y por un desperfecto mecánico se detuvo. Los pasajeros furon evacuados por transportes particulares.

L

El intendente Damián Biss junto al inversor local Leonardo Iglesias.

E

l intendente de Rawson, Damián Biss, mantuvo un encuentro con Leonardo Iglesias, vecino de la ciudad capital, interesado en ofrecer alternativas de esparcimiento y recreación para los vecinos y visitantes en la zona de El Elsa. Tras el encuentro, Iglesias, agradeció la predisposición del Intendente de la ciudad, quien se mostró interesado en la propuesta, con el compromiso de brindar la ayuda necesaria desde las áreas de competencia municipal. En este marco, Leonardo Iglesias, explicó que “nos reunimos con el intendente Biss y la gerente del Ente Mixto Rawson Turístico, Natalia García, para conversar sobre el desarrollo de la zona de El Elsa, específicamente

con la idea de crear zonas de esparcimiento y recreación para el disfrute de la sociedad rawsense y los visitantes”.

Actividades “Se trata de un primer encuentro que tuvo como finalidad darle forma a un proyecto para generar áreas para las actividades náuticas, deportivas y otras”, repasó. Adelantó que en los próximos días mantendrá un encuentro con el secretario de Planificación y Desarrollo Urbano de Rawson, Pablo Villalobos, a fin de proyectar la diagramación del emprendimiento y coordinar el área designada para el mismo en un futuro cercano.#

a Trochita realizaba ayer su tradicional viaje a Nahuelpan, cuando cerca del cruce con la Ruta 40 sufrió un desperfecto mecánico, y la formación quedó varada. El gerente del Viejo Expreso Patagónico, Gustavo Simieli, informó a Jornada que el servicio había salido de la estación de Esquel en su horario habitual de las 10 horas con 170 turistas aproximadamente, y en la mitad del recorrido la locomotora no pudo continuar. Los pasajeros caminaron un buen tramo por medio del campo, hasta salir a la ruta, de donde fueron evacuados por distintas reparticiones con micros y otros vehículos, para retornar a la ciudad. Simieli explicó que como no disponen de la segunda máquina, que está en reparaciones en los talleres, se les dificultó hacer el reemplazo, por lo que el tren completo quedó en el lugar con custodia policial. Personal del ferrocarril hoy intentará reparar la locomotora que varó en las vías, para regresar los vagones a la estación. Mañana lunes, trabajarán para terminar la reparación de la segunda máquina, con el objetivo de retomar el servicio turístico el martes. El gerente agradeció la colaboración en el traslado de los pasajeros a la ciudad, del Regimiento, Policía Provincial y Federal, Municipalidad y bomberos de Esquel y Defensa Civil.#

Un desperfecto mecánico privó a los 170 turistas del clásico viaje.


PROVINCIA_DOMINGO_11/02/2024_PÁG. 8

Playa Unión

Primer encuentro del “PokeFestival” local

L

a Casa Estudiantil (ex internado) de Playa Unión, recibió este viernes al “PokeFestival”. La propuesta destinada especialmente a los jóvenes ofreció stands de venta, fandancers, concurso de cosplay y chibi, trivias, sorteos y premios. El evento organizado por la Coordinación de Juventud, encabezada por Jonathan Biss, contó con el acompañamiento del intendente Damián Biss, la secretaria de Desarrollo Social, Familia y Salud, Anahí Olivera; concejales y de la directora provincial de Juventud, Zahira Boukdale. Al respecto, el funcionario municipal, Jonathan Biss, señaló que “estamos muy contentos con la realización de este primer encuentro al que llamamos PokeFestival, en donde los jóvenes interactúan sobre la cultura oriental”. En base a ello, agradeció a Rocío Sandoval, una de las referentes en esta temática”. “Aquí los vecinos se encontraron con productos alusivos a esta cultura oriental como librería, indumentaria y otros, concurso de cosplay y chibi, en donde se premiará al mejor disfraz. También realizaron fandancers, sorteos y premios”, sostuvo. Agregó que “la idea es continuar con esta propuesta al menos dos veces por año”.#

La Federación de Estibadores Portuarios apoyó a Alexis Gutiérrez

Afirman que hay una “persecución” contra el secretario General del SUPA

E

AGENCIA PUERTO MADRYN

l Sindicato Unidos Portuarios Argentinos –SUPA- Chubut se declaró en estado de asamblea y alerta tras la detención por 30 días de Alexis Gutiérrez y miembros de la comisión directiva. La medida de coerción es llevada adelante en los domicilios de cada uno de los dirigentes gremiales. Asimismo, se realizó una movilización hasta las puertas del secretario General en apoyo a su persona y demás integrantes de la comisión directiva. La decisión se tomó en el marco de una asamblea informativa que la conducción realizó junto a los trabajadores de la estiba y que contó con el respaldo de integrantes de la Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA), encabezados por el secretario General Marcelo Osores. La dirigencia del SUPA, en el marco de la asamblea, afirmó que lo sucedido con Gutiérrez y demás dirigentes “es un atropello porque hay una comisión que no duda en reclamar lo que corresponde al trabajador. Por eso lo persiguen al compañero y esta

reunión es porque estamos, creemos en él y lo vamos a seguir acompañando hasta las últimas consecuencias porque el SUPA no se vende”. El secretario General de la FEPA destacó la convocatoria realizada y la presencia de los estibadores, así como de dirigentes de otras entidades portuarias. “Soy portuario y no tengo dudas que está es la unidad que el sindicato y los dirigentes necesitamos. No vienen por algo en particular, vienen por nuestros derechos” afirmó Osores. Asimismo, ratificó “quédense tranquilos que si tenemos que parar el país portuario, lo vamos a parar”. El dirigente nacional no dudó en afirmar que la situación que atraviesan los dirigentes del SUPA Chubut “es claramente una persecución” y que el propósito es “desbaratar la comisión directiva, quieren que quede acéfalo”. No obstante ello, Osores aseguró que “no hay ninguna posibilidad que los compañeros pierdan mandato y si existiese esa posibilidad la vamos a pelear entre todos. Tenemos que apoyar más que nunca a los compañeros”.

La dirigencia de FEPA junto al SUPA ratificaron su apoyo a Gutiérrez. Junto a ello, el dirigente nacional ratificó que “el país portuario está detrás de todos ustedes. No hay ninguna posibilidad que pierdan los fueros, legamente es un mamarracho lo que han hecho de quererle sacar los fueros sindicales”. Osores aseguró que “algunos empresarios han naturalizado la explotación y cuando llega una comisión que pide los derechos

se piensan que se los están sacando a ellos. Es una vergüenza que hagan una denuncia por extorsión cuando un dirigente sindical pide ropa para trabajar o percibir correspondiente”. En este sentido, el secretario General de FEPA afirmó “no quieren entender que los tiempos han cambiado. En nombre de la Federación agradezco a los gremios hermanos que están”.#


PROVINCIA_DOMINGO_11/02/2024_PÁG. 9

Puerto Madryn

Se reunieron con José Luis Punta

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, recorrió los diferentes establecimientos educativos de la ciudad. Concretamente, junto al secretario Coordinador de Gabinete de la Provincia, Guillermo Almirón, se visitaron la Escuela Nº124 y Nº177, donde se supervisaron distintos trabajos que se están realizando. Además, estuvieron presentes autoridades de distintas áreas del Gobierno de Chubut. En dicha oportunidad, el Gobierno provincial delegó en el Municipio el mantenimiento a desarrollar en los establecimientos que serán determinados por el Ministerio de Educación. Específicamente, se trata de tareas de desmalezamiento y de trabajos elementales de mantenimiento en herrajes y griferías. Al respecto, el Intendente dijo: “Hoy estuvimos recorriendo distintos establecimientos educativos provinciales que están en Puerto Madryn. Junto al Secretario Coordinador de Gabinete de Chubut y demás autoridades provinciales, coincidimos en que tenemos que trabajar articuladamente”.

Dirigentes de ATE se reunieron con el ministro de Educación provincial

ATE Esquel pidió por los Delegan al Municipio el agentes dados de baja mantenimiento de escuelas E

El intdente Gustavo Sastre y Almirón de recorrida por las escuelas. En este mismo sentido, el jefe comunal: “Nosotros vamos a aportar siempre desde el lugar que podamos y es por ello que nos hemos comprometido a que el Municipio realice trabajos bá-

sicos de mantenimiento en herrajes y grifería, al igual que las distintas labores de desmalezamiento. La educación es fundamental y tenemos que articular accions juntos”.#

D

AGENCIA ESQUEL

irigentes de ATE Seccional Esquel se reunieron con el ministro de Educación de la Provincia, José Luis Punta. En el encuentro la secretaria general adjunta, Mariela Oliva, y Jonatan Díaz, integrante de la comisión, solicitaron la continuidad de los trabajadores monotributistas ingresados por Decreto, y que se dieran de baja en diciembre pasado.

Se pidió además, el reintegro de los días descontando por los paros a los trabajadores. El ministro les informó que se cumplió con la continuidad de los trabajadores dados de baja en el último tiempo Por otro lado los dirigentes de ATE Esquel reclamaron ante el funcionario provincial, la participación de los representantes del Sindicato en las mesas paritarias sectoriales de auxiliares de la cartera de Educación provincial. #


PROVINCIA_DOMINGO_11/02/2024_PÁG. 10

Puerto Madryn

Más de 2300 niños y niñas visitaron el Ecocentro

Trelew

Comparsas, arte y música en el I Festival del Carnaval El evento se concretará este martes 13 en la Pista Municipal de Atletismo “José Romano”. Habrá actividades artísticas a partir del mediodía en la Plaza Alfredo García.

E Disfrutaron de las propuestas gratuitas que existen en el espacio. AGENCIA PUERTO MADRYN

C

umpliendo con el compromiso de integración e inclusión social y cultural asumido desde la reapertura del Ecocentro Pampa Azul, durante el mes de enero nos visitaron más de 2300 niños y niñas de las colonias de verano de la ciudad. En ese marco, se recibió la visita las siete sedes de la Colonia Municipal de Puerto Madryn: Sede Barrio Pujol, Sede Barrio Perón, Sede Barrio San Miguel, Escuela Municipal Nº 3,

Gimnasio Municipal Nº1, Gimnasio Municipal Nº 2, Punto de Deportes y Escuela 710 (sede inclusiva). En el mes de febrero continuamos con esta modalidad con las visitas de las colonias de gestión privada, donde ya han realizado la visita la Colonia Andina, Ampalito, El Pingüinito y Yenu Arte. Durante la visita, de carácter totalmente gratuito, pudieron disfrutar de un recorrido guiado interpretativo por parte del equipo de intérpretes, por la muestra “Océanos: Volverse Azul”.#

Consorcio Girsu Virch Valdés

Sortean dos composteras

L

os seguidores del consorcio en la cuenta @consorcio.girsu de Instagram pueden ganar 2 composteras para reutilizar los desechos orgánicos. Se sortea el 27 de febrero El consorcio de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) Virch Valdés lanza nuevamente un sorteo de 2 composteras entre todos los seguidores en la red social Instagram, @consorcio.girsu.

Las composteras se utilizan para producir abono orgánico a partir de la descomposición controlada de materia orgánica desechada. Las personas interesadas deben seguir a @consorcio.girsu en Instagram, dar like a la publicación, y comentar arrobando a un amigo (cuantos más comentarios existen más chances de ganar). Solo participan los comentarios de Instagram. #

l próximo martes 13 de febrero se realizará en Trelew el I Festival del Carnaval y el Canto, con un programa de más de 12 horas, que iniciará al mediodía, y contempla arte, música y el desfile de comparsas. Se trata de un evento organizado por la Municipalidad de Trelew, con el aporte del Gobierno de la Provincia, en coincidencia con el fin de semana extra largo por la festividad de Carnaval.

Dispositivo La Municipalidad de Trelew informa que durante todo el día el acceso al público será libre y gratuito. Habrá patio gastronómico. Además, no se permitirá ingresar al predio con conservadora, ni bebidas alcohólicas.

Se dispuso de un servicio de ambulancia en la explanada del acceso Mitre-Rondeau, una carpa de primeros auxilios (CEPA) y la Carpa de la Coordinación de Salud. También está garantizada la seguridad en el predio, con la presencia de personal de Guardia Urbana y efectivos de la Policía de la Provincia.

Propuestas de arte En la Plaza “Alfredo García”, de 12 a 18, se concretarán las siguientes propuestas: Creación durante todo el evento en vivo de un mural realizado en pintura por jóvenes artistas de nuestra ciudad, el grupo de jóvenes Otakus presenta una propuesta de juegos

para todas las edades; escenario con propuestas musicales con artistas locales (Don Gato Rockabilly) y comparsas y música En tanto, a partir de las 18, en la Pista Municipal de Atletismo “José Romano” se dispondrá de un único ingreso por Mitre y Rondeau para el público. Allí también será el acceso de personas con movilidad reducida, con un acompañante. A las 19:30 está pautado el desfile de las comparsas A Todo Ritmo (Rawson), Samba Na Praia (Puerto Madryn), Caporales Inti Huayra (Gaiman) y el Club de Abuelos La Razón de mi Vida. De 21:30 a 24 será el momento de los shows en vivo a cargo de los artistas Yhosva Montoya, Laureano Ulloa y Yoel Hernández.#

Comodoro Rivadavia

Concluyeron las Colonias de Verano 2024 con más de 3.000 participantes

E

ste viernes, el intendente Othar Macharashvili encabezó los actos de cierre de la propuesta estival que llevó adelante el Municipio, a través del Ente Comodoro Deportes, en 22 sedes distribuidas por todo el ejido urbano de nuestra ciudad. En su discurso aseguró que “vamos a seguir trabajando para que las Colonias sean cada vez mejores”. Las actividades se desarrollaron en horas de la tarde, tanto en el Club

Huergo, donde tuvo lugar el cierre de la modalidad predeportiva, como en el Predio Ferial, en el caso de la recreativa. Además del intendente, concurrieron el presidente de Comodoro Deportes, Hernán Martínez; la secretaria de Cultura, Liliana Peralta; el titular de la cartera de Salud, Jorge Espíndola; el responsable de la Secretaría de Recaudación, Luis Perea; la jefa de Relaciones Institucionales de YPF, Mariana Bersán; y el gerente de Relaciones Institucionales de PAE, Horacio García. Cabe recordar, que las Colonias de Verano 2024 iniciaron el lunes 8 de enero en ambas modalidades: recreativa, para niños y niñas de 4 a 11 años de edad, y predeportiva, destinada a chicos de 12 a 14 años. Como todos los años, la propuesta ofreció distintas actividades, salidas recreativas y culturales, almuerzo y merienda, en un total de 22 sedes, que albergaron a los más de 3000 participantes que formaron parte de esta iniciativa.

Seguir mejorando En ese marco, Macharashvili manifestó que “estoy muy feliz por estar participando de este cierre. Estas Colonias deben haber sido las más lindas que los chicos han pasado en sus vidas, porque cada año nos es-

forzamos para seguir mejorando: los profes, las vecinales y cada uno de los que trabajan para que esto se haga realidad”. “Estamos muy agradecidos con todo el Ente Comodoro Deportes, las áreas de Cultura y Salud y a todos los que participaron. También agradecemos a YPF, que nos brinda la indumentaria y nos viene apoyando desde hace muchos años; la idea es que esto siga así”, sostuvo. Finalmente, el intendente apuntó que “vamos a seguir trabajando para que las Colonias sean cada vez mejores”, al tiempo que puso en valor “la confianza que nos brindan los padres al dejar en nuestras manos a sus hijos para que disfruten en un lugar contenido”.

Agradecimientos En concordancia, el titular de Comodoro Deportes, Hernán Martínez, agradeció a “las familias, que año tras año confían en el Estado Municipal para darles a sus hijos momentos de diversión, recreación y aprendizaje”. Por último, ponderó la labor “del equipo de Deportes, el personal de Salud, los talleristas de Cultura y los vecinalistas de la ciudad, que hacen un trabajo extraordinario en los barrios y nos ayudan a llevar esto adelante”.#


PROVINCIA_DOMINGO_11/02/2024_PÁG. 11

Playa Unión

Se realizó con gran éxito la “Noche de Carnaval”

El público disfrutó de las comparsas en el Anfiteatro de la costa.

C

on gran marco de público, se desarrolló ayer en Playa Unión la presentación de las comparsas A Todo Ritmo, Ara Yevi, Caporales Inti Huayra y Sangre de mi Tierra. También participaron las bandas musicales de Cumpaled y La Pura Sabrosura. La actividad organizada por la Municipalidad de Rawson, a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Recreación, encabezada por Daniel Tamame, contó con la participación del intendente Damián Biss, funcionarios municipales, concejales y público en general. Daniel Tamame, expresó que “hemos pasado una hermosa noche en el Anfiteatro de Playa Unión con la inauguración de lo que es la temporada

de carnavales que se realizará en todo este fin de semana largo”. “Estamos muy contentos con el desarrollo de estas actividades recreativas porque vemos la gran concurrencia de gente, no sólo de Rawson, sino también de otras localidades que disfrutan de distintos espectáculos en un ambiente familiar”, realzó. Detalló que “comenzamos con la presentación de la banda Cumpaled, seguido por la presentación de cada una de las comparsas: Los Caporales Inti Huayra, A Todo Ritmo, Sangre de mi Tierra y Ara Yevi. El cierre de la noche fue de la mano de La Pura Sabrosura”, y agregó que “cada una de estas participaciones brindaron el color, la alegría y sus pasos a esta gran noche”.#

Entre a primera y la segunda bajada

El “Carnaval del Mar” se instala en la costa de Madryn P uerto Madryn se prepara para disfrutar de dos jornadas a puro festejo y con la alegría típica del “Carnaval del Mar”. La propuesta comenzó y continuará hoy, donde con shows musicales de bandas locales a partir de las 19 en el escenario en inmediaciones del cajero de la costa, frente de la bajada 3 (Parador Praia). Luego comenzará el tradicional desfile de comparsas y murgas que, en esta oportunidad, se desarrollará entre las bajadas 1 y 2 en el Boulevard Brown. Entre las murgas y comparsas que participarán estarán Samba Napraia, una de las más populares de la ciudad de Puerto Madryn, fundada en 1975 y reconocida por sus trajes inspirados en la cultura y naturaleza de la Patagonia. Además, estarán presentes las comparsas “La Batucada” y “Pura Pasión” de la ciudad de Rawson, Comparsa Carumbe de Sierra Grande, Fraternidad Sambos Caporales, Los Nonos Murgueros, Parches del Sur, Salay Pasión Bolivia, Yené Samba, Los Picaflores del Sur, Caporales Sangre de mi Tierra, Caporales Nueva Generación Tinkus “Llajtaymanta” y

Los carnavales comenzarán sobre a las 19 con diferentes shows. Alberto Murillo con una presentación especial. Habrá un Gran Concurso de Disfraces en el que se premiará al mejor disfraz infantil (hasta los 12 años) y

al mejor disfraz adulto (desde los 13 años en adelante). Las personas interesadas en participar, deberán acercarse al escenario principal e inscribirse en el momento. #


EL DEPORTIVO_DOMINGO_11/02/2024_PÁG. 12

Primera Nacional

Madryn perdió en su debut en casa con Aldosivi E Daniel Feldman / Jornada

Madryn no aprovechó sus oportunidades y Aldosivi fue efectivo para llevarse la victoria a Mar del Plata.

streno agridulce. En condición de local, el Aurinegro no pudo frente al Tiburón marplatense que a través de un gol de Agustín Colazo y otro de Gonzalo Mottes, se llevó los tres puntos de Puerto Madryn. Segunda caída del conjunto chubutense. En el Abel Sastre, Deportivo Madryn no tuvo su mejor debut como local y perdió 2-0 ante Aldosivi. Para este encuentro, el entrenador Gastón Esmerado incluyó en el once inicial a Mauro Peinipil. El madrynense que regresó al club tras su paso por Barracas Central, hizo su debut en el equipo en la única variante. En el comienzo, Madryn intento tomar el protagonismo del encuentro y rápidamente tuvo la primera ocasión de peligro. Tras un córner ejecutado por Zuliani, Palacio anticipo de cabeza y el arquero Jorge Carranza salvo su valla. Con el pasar de los minutos, Aldosivi se posicionó mejor en cancha y generó algunas aproximaciones en el arco de Yair Bonnin. Esmerado se vio obligado a realizar el primer cambio sobre los 26’. Pablo Calderón sintió una molestia física y tuvo que ser reemplazado por Mauricio Mansilla. Con Crego desequilibrando por izquierda y la presencia de Diego Diellos en ataque, el ‘Depo’

intentó generar situaciones de gol aunque sin mayor éxito. En el entretiempo, Jerónimo Porto Lapegue y Nicolás Sánchez aparecieron desde el inicio en el local y Palacio junto a Arreguín dejaron la cancha. De pelota parada, nuevamente el dueño de casa se acercó con peligro. Sánchez ejecutó, Braghieri ganó de cabeza y la pelota se fue rozando el palo. Los marplatenses respondieron y de un córner, Colazo se anticipó de cabeza y Bonnin impidió lo que tenía destino de gol. El ‘9’ del Tiburón, iba a tener su revancha. Diellos tuvo la suya. El ‘9’ del Aurinegro recibió de Porto Lapegue, pero remató incómodo y en el rebote Godoy Milessi la saco en la línea. A los 25 minutos, la visita golpeó con fuerza las arcas de Bonnin y abrió el marcador. Tras una pelota quieta desde el sector izquierdo, Esponda ejecutó, Colazo ganó de cabeza y anotó el 1-0. Madryn sintió el cimbronazo y para colmo, cinco minutos más tarde recibió el segundo gol casi calcado. Esponda remató un tiro libre, Colazo la desvío nuevamente y aumento el marcador para sorpresa de todo el Abel Sastre. Pese a que intentó ir por el descuento, Madryn careció de ideas y aunque Brian Ferreyra casi convierte, no fue efectivo en la definición. #


EL DEPORTIVO_DOMINGO_11/02/2024_PÁG. 13

Daniel Feldman / Jornada

Daniel Feldman / Jornada

En la próxima fecha, Madryn visitará a Mitre de Santiago del Estero.

El “Aurinegro” no pudo sumar en sus dos primeras presentaciones. Cayó en Córdoba y ahora de local.

0

2

DEP. MADRYN ALDOSIVI Yair Bonnin Jorge Carranza Mauro Peinipil Rodrigo González Pablo Calderón Gonzalo Soto Diego Braghieri Gonzalo Mottes Hernán Zuliani F. Godoy Milessi Marcos Rivadero Gonzalo Piñeiro Marcos Benítez Marcelo Esponda Diego Crego Nicolás Lamendola Enzo Arreguín Natanael Guzmán Jonatan Palacio Federico Andrada Diego Diellos Agustín Colazo DT: G. Esmerado DT: A. Yllana Goles: ST 25m Agustín Colazo (ALD), 30m Gonzalo Mottes (ALD). Cambios: PT 26m Mauricio Mansilla x Pablo Calderon (DM), ST 0m Jerónimo Porto Lapegue x Enzo Arreguín (DM), Nicolás Sánchez x Jonatan Palacio (DM), 7m Santiago Luján x Nicolás Lamendola (ALD), 21m Elías Torres x Federico Andrada (ALD), Agustín Alonso x Natanael Guzmán (ALD), 26m Brian Ferreyra x Diego Diellos (DM), 29m Facundo Ardiles x Mauro Peinipil (DM). Amonestados: Gonzalo Piñeiro (ALD), Jerónimo Porto Lapegue (DM). Árbitro: Brian Ferreyra. Estadio: Abel Sastre.

El Dato Deprotivo Madryn cosechó su segunda derrota en fila. Ahora deberá salir nuevamente a la ruta en uno de sus viajes más largos, ya que el próximo domingo visitará a Mitre de Santiago del Estero desde las 19 horas.


EL DEPORTIVO_DOMINGO_11/02/2024_PÁG. 14

Primera Nacional

Brownysuprimeraexcursiónparaseguirsumando

E

n Mar del Plata, Guillermo Brown se enfrenta ante Alvarado desde las 20 horas, por la fecha 2 de la Primera Nacional. En su primera presentación como visitante, La Banda se trasladó vía terrestre hacia “La Feliz” para jugar en el cierre de este domingo frente al Torito marplatense. El encuentro estará bajo el arbitraje de Bruno Amiconi, que irá acompañado con los asistentes Hugo Paez, Rubén Bustos y Juan Nebbietti. Tras el empate 1-1 ante Racing de Córdoba en el debut, Leonardo Lemos y sus dirigidos tuvieron una de sus primeras semanas con plantel completo y de disputar un amistoso frente a un equipo de la Liga del Valle. En cuanto al probable equipo que presente Lemos, el DT mantiene una sola duda: Valentino Werro o Federico Torres se disputan un lugar en el lateral derecho. Por su parte, el elenco dirigido por Mauricio Giganti, intentará revertir la imagen que mostró en el estreno, donde cayó 1-0 frente a San Martín de San Juan como visitante. Para este partido, el DT contaría con el regreso de Agustín Aleo en defensa mientras que todavía se mantienen dos dudas, una en el mediocampo y la otra en el acompañante de Oscar Belinetz.

ALVARADO GMO. BROWN J. M. Lungarzo Sebastián Giovini Mariano Bettini Werro o Torres Nicolás Ortiz Nicolás Bazzana Alan Robledo Román Riquelme Agustín Aleo Cristian Gorgerino Jaurena o Mansilla Francisco Funes Nery Leyes Federico Marin Guillermo Sánchez Maxi Luayza Tomás Rambert Camilo Machado Vadalá o Boasso Mauro Fernández Oscar Belinetz Mario Galeano DT: M. Giganti DT: L. Lemos Horario: 20 hs. Árbitro: Bruno Amiconi. Estadio: José María Minella. Tv: TyC Sports.

Las nuevas camisetas Luego del estreno de su tercera equipación en el partido frente a Racing de Córdoba que recibió su aprobación, el club madrynense presentó mediante un posteo en sus redes sociales la primera y segunda indumentaria que utilizará en esta temporada. “Combinan las tonalidades del agua del mar con la robustez de los acan-

Luego de empatar de local con Racing de Córdoba, esta noche Guillermo Brown visita a Alvarado. tilados, reflejando el equilibrio perfecto entre elegancia y fuerza. Cada camiseta busca ser una obra de arte, que captura la esencia de nuestras costas, ofreciendo no solo estilo, sino también una conexión profunda

con el paisaje que nos rodea” expresó el comunicado. La camiseta titular, será la utilizada en el partido de este domingo. Alvarado y Guillermo Brown se han enfrentado en cinco oportunidades, con dos victorias del

torito, misma cantidad de empates y un triunfo de La Banda. El último enfrentamiento en el José María Minella, fue en la pasada temporada con victoria 2-0 de los marplatenses por la fecha 18 del torneo.#

Puerto Madryn

Comenzó a desarrollarse el Abierto Internacional de Minicross y WMX

E

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezó ayer la presentación del primer Abierto Internacional de Minicross y WMX, que ya se comenzó a desarrollar y que culminará mañana con la participación de competidores de distintos puntos de la República Argentina y de varios países de la región. Se trata de un evento organizado por la Asociación Civil de Motocross (ACMA) de Puerto Madryn y también a nivel nacional. El mismo contó con el acompañamiento y respaldo de la Municipalidad. Además, vale destacar que se trata de la primera competencia internacional de estas disciplinas en Argentina.

Deporte como alternativa Al respecto, el Intendente dijo: “Hoy dejamos inaugurado el Torneo

El evento se realiza en Puerto Madryn, con la participación de competidores de varios puntos del país.

Internacional de Minicross y WMX, una competencia sumamente convocante y que se convirtió en una de las grandes alternativas que tenemos durante este fin de semana en Puerto Madryn”. “Además de contar con la participación de competidores de distintos puntos de la República Argentina, estamos recibiendo a pilotos de Perú, Chile, Paraguay y Bolivia, sumando también a los campeones nacionales de ambas categorías. Hemos ratificado nuestro apoyo en el desarrollo de esta iniciativa, ya que nos permite seguir fortaleciendo la sinergia entre el turismo y el deporte en nuestra ciudad”, agregó el Jefe Comunal. En la presentación de la competencia, Sastre estuvo junto a las autoridades de la ACMA y al subsecretario de Deportes, Andrés Calabró.#


EL DEPORTIVO_DOMINGO_11/02/2024_PÁG. 15

Pesca

Culminan las 20 horas

Aguas Abiertas

A nadar al Dique Ameghino Alberto Evans/ Jornada

Se realiza la 5ta fecha de Aguas Abiertas en el Dique Ameghino.

H Este mediodía finalizará el concurso de las 20 horas de pesca en el sector de Los Palos de Playa Unión.

F

inalizará hoy a las 12 la 37° edición del tradicional concurso de las 20 Horas de Pesca “Don Juan Carlos Ríos” que organiza el Club de Pesca y Náutico de Rawson. El evento, que se desarrolla en el sector de los Palos de Playa Unión desde ayer a las 16 tiene en juego un millón de pesos para la pieza mayor, con el único requisito de que debe superar los 3.5 kg. Con 142 parejas ins-

criptas entre todas las categorías, los cañófilos buscan el mejor pique para quedarse con los podios y el honor de gana el concurso, mientras que otros le apuntan al premio gordo. El concurso cuenta con tres pesajes: el primero fue anoche a las 23 horas, el segundo será hoy a las 6 de la mañana y el tercero a las 12 con la finalización. La modalidad es 2-1-2, hasta las 11 de la noche pescaban los dos, hasta las 6

de la mañana puede pescar uno solo aunque su compañero puede ayudar y desde las 6 y hasta las 12 deberán pescar los dos a la vez. La premiación será la siguiente: Elite (1° al 3° trofeos), Promocional (1° al 5° trofeos), Principiantes (1° al 5° trofeos), Veteranos (1° al 3° trofeos), Mixtos (1° al 3° trofeos), Cadetes (1° al 3° trofeos), Inclusión (1° al 3° trofeos), Damas (1° al 3° trofeos).# Alberto Evans/ Jornada

oy desde las 12.30 del mediodía y por primera vez se hará la denominada Vuelta a la Isla sobre 3.000 metros y habrá otras dos distancias alternativas de 1.500 y 600 metros, por la quinta fecha del Campeonato de Aguas Abiertas en el Dique Florentino Ameghino. El punto de concentración de los participantes será el Centro Comunitario del Dique, donde a partir de las 10 se harán las acreditaciones, mientras a las 11.30 está prevista la charla técnica y a las 12 el traslado de los atletas al punto de partida, en la represa. En la fecha pasada, el 28 de enero en Gaiman, dominó la sangre joven con los triunfos de Esteban Burset y Jesica Conde en la distancia mayor de 5 kilómetros, Joaquín García Guiñazú y Lorena Astudillo en 3.500 metros y Macarena Sepúlveda en la general

Juveniles: 2005-2006-2007 (16-17-18 años) Pre Master: 1999 a 2004 (19 a 24) Master “A”: 1994 a 1998 (25 a 29) Master “B”: 1989 a 1993 (30 a 34) Master “C”: 1984 a 1988 (35 a 39) Master “D”: 1979 a 1983 (40 a 44) Master “E”: 1974 a 1978 (45 a 49) Master “F”: 1969 a 1973 (50 A 54) Master “G”: 1964 a 1968 (55 A 59) Master “H”: 1959 a 1963 (60 Años y Más) Más de 65 Años.

de 1.800 metros, por delante de Jonathan Vidal y Pablo Azzolini. En tanto, la última fecha del Campeonato de Aguas Abiertas está prevista el 10 de marzo en Puerto Pirámides, en lo que sería el segundo escenario marítimo de la temporada, pero en el medio se realizará en Trelew la tercera y última del Campeonato de Acuatlón, el domingo 3 del próximo mes.#

Trelew

Torneo de vóley en la Laguna Chiquichano

D Con 142 parejas participando, se realiza el evento del Club de Rawson. Hay un millón de pesos a la pieza mayor.

ando continuidad al ciclo de competencias deportivas en la Laguna Cacique Chiquichano, desde el 16 al 18 de febrero, se disputará un torneo de vóley. Están abiertas las inscripciones y p odrán anotarse las categorías 4x4 mixto y duplas femenino y masculino. Está organizado por la Coordinación de Deportes y a cargo del profesor de Educación Física y réferi, Maximiliano Franco. Así como el resto de los torneos, tendrá un costo mínimo

de inscripción y contará con premios monetarios para las distintas categorías para los tres primeros puestos. Podrán inscribirse en las siguientes categorías a partir de los 16 años 4x4 mixto, duplas femenino y masculino. El horario de los partidos se determinará según la cantidad de inscriptos. Para anotarse deberán contactarse al WhatsApp 2804208227. La inscripción es de $ 4000 por persona. Habrá premios en efectivo para los primeros tres equipos de cada una de las categorías.#


EL DEPORTIVO_DOMINGO_11/02/2024_PÁG. 16

Federal A

Llega un japonés a probarse a Germinal

En Trelew

Comenzó la Copa de Verano

Sergio Esparza/ Jornada

U

n jugador japonés llega a Rawson. Se trata de Shunsuke Murakami, quien arriba a la región para probarse en Germinal de Rawson en vistas a la disputa del Federal A. Murakami, de 23 años de edad, es lateral por derecha, según informa el sitio Transfermarkt. Procedente del ascenso de Australia (NdR: del Heidelberg United) , arriba este domingo y en los próximos días, será evaluado por Christian Corrales y su cuerpo técnico.

Zaguero confirmado En tanto, se confirmó el arribo de otro zaguero. Se trata de Ezequiel Navarro, cedido por Huracán de Parque Patricios hasta fin de año. Navarro se suma a la lista de refuerzos para esta temporada: los delanteros Ricardo Dichiara, Rafael Ferro, Claudio López, Nicolás Rosa y Julián Beloqui; los volantes Alexis Leyes, Branco Mera, Mateo Bolteau y Federico Cárcamo; los zagueros Martín

Shunsuke Murakami, zaguero. González, Fernando Santos y Nelson Ibarlucea. A última hora de ayer, se cerraba el pase del delantero Lionel Brito. El mediocampista Manuel Vargas fue anunciado como refuerzo, pero le surgió una posibilidad en el fútbol de Europa.#

El Número

El Dato

Los equipos que intervendrán de la próxima edición del Federal A. La suspensión de la Liga Sanluiseña fue levantada.

Hoy, se definen cuatro ascensos del Regional al Federal A. Una de las finales será protagonizada por Deportivo Rincón, campeón patagónico, que jugará ante Colón de San Justo. Comenzará a las 18, en Río Cuarto. Si gana, posiblemente integre la zona del “Verde”.

38

Tras la goleada de Independiente, Germinal venció por 1-0 a Huracán en el segundo turno de ayer. Sergio Esparza/ Jornada

Al cierre de esta edición, jugaban Juan Manuel de Rosas y Atlas.

G

erminal de Rawson logró la victoria en el primer partido de la Copa de Verano “Ciudad de Trelew”. El “Verde” capitalino, a las órdenes de Marco Venezia, venció por 1-0 a Huracán de Trelew. El único gol fue convertido por Lucas Lozano, al minuto del segundo tiempo. Lozano ingresó en el entretiempo y logró convertir el único tanto del cotejo El encuentro tuvo una expulsión, puesto que Luis Bastida, zaguero de Huracán, recibió la tarjeta roja a los cuatro minutos de juego por una fuerte infracción a Lautaro Necul, jugador que se encuentra a prueba en el “Verde” capitalino.

Más partidos De esta forma, Germinal sumó el primer triunfo en la Zona 2 del campeonato. En la jornada de hoy, el “Verde” jugará en segundo turno ante Juan Manuel de Rosas, mientras que el “Globo” se medirá en el último partido del día ante el “Rojinegro”. Se recuerda que los triunfos conceden dos puntos y que todo jugador expulsado con roja directa no podrá volver a participar del campeonato. Al cierre de esta edición, Juan Manuel de Rosas y Atlas protagonizaban el último turno de la jornada inicial. Formaciones titulares: Germinal: Matías Alcayaga; Fernando Santos, Nahuel Romero, Jeremías Barroso, Lautaro Cáceres, Gonzalo Ramírez, Mauro Cortez, Julián Casariego, Julián Beloqui, Lautaro Necul y Elián Liempe. DT: Marco Venezia. Huracán: Mauricio Muñoz; Luis Bastida, Facundo Ocaranza, Pablo Mollero, Ignacio Avellaneda, Agustín Siden, Mario Jones, Sergio Martin, Carlos Morán, Lautaro Alarcón, Ignacio Casal. DT: Isaías Aberasturi. Gol: ST, 1m Lucas Lozano (G). Árbitro: Lautaro Cayul. Asistentes: Diego Álvarez y Ángel Díaz. Estadio: Nacional 72.#


EL DEPORTIVO_DOMINGO_11/02/2024_PÁG. 17

Sergio Esparza/ Jornada

Copa de Verano

Paliza del campeón

L

as emociones no se hicieron esperar para nada en el sintético del Rojinegro: al minuto y medio, el pibe Darío Huemil sorprendió al arquerito Franco Cayul con un tiro por elevación y estableció el 1-0 para Marche. Sin embargo, el mixturado equipo de Walter Dencor reaccionó rápido y el delantero Martín Rodríguez puso paridad a los 4 minutos con un remate alto después de dos rebotes, el primero que había dado en el travesaño y un segundo en el palo. A los 7 el capitán Mauricio Barriga revirtió la ecuación y anotó el 2-1 para Independiente y a los 11 Rodríguez peinó hacia atrás y superó el salto del arquero Williams para el 3-1 y el segundo de su cuenta personal. El parcial del primer tiempo se cerró a los 30 minutos, cuando Adrián Moraga tuvo tiempo de acomodarse en la línea del área grande, abrir la cadera y la articulación del tobillo derechos para colocar el balón pegado al palo izquierdo, en una exquisita definición que se convirtió en el 4-1. En el inicio mismo del segundo tiempo el lateral derecho Martín Francezón apareció desprendido para conectar un centro y transformarlo en el 5-1, a los 11 minutos Maximiliano Ábrigo también interceptó en la boca del arco un centro de Moraga sobre la derecha y al ras del piso para el 6-1 y

más tarde los ingresados Axel Chávez a los 23 y Lucas Moya a los 25 también definieron en el área chica para redondear el 8-1 definitivo. Además de números de fútbol americano (31, 25, 24 etc.), la formación de Dencor mostró algunas caras nuevas: el chico Cayul en el arco (el hasta ahora titular, Ansel Evans, esta vez no tuvo minutos), Agustín Prida -llegado de Villa San Carlos- que ocupó del lugar del vertiginoso “Freddy” Kruger, una de las bajas del plantel, y después ingresaron Gonzalo Chodilef, que volvió de Gimnasia y Esgrima La Plata y sobre quien hay puestas cifradas esperanzas, y Octavio “Koeman” Tocchio, proveniente de la Reserva de Villa Mitre de Bahía Blanca. El Rojinegro volverá a presentarse este domingo, pero en el modificado horario de las 18.30, porque a partir de mañana la programación se adelantará una hora para llegar con luz diurna al último partido de la jornada. Los encuentros de la Copa de Verano se juegan con una duración reducida de 30 minutos por tiempo y estableció además que los expulsados con roja directa no podrán jugar los partidos siguientes del certamen. Síntesis Independiente: Franco Cayul; Martín Francezón, Ramiro Monteros, Yamil Martínez y Agustín Prida;

Independiente vapuleó 8 -1 a Mar-Che en el inicio de la Copa de Verano “Ciudad de Trelew”. Mauricio Barriga ©, Mateo Flores, Tobías Muriette y Maximiliano Ábrigo; Adrián Moraga y Martín Rodríguez. DT: Walter Dencor. Mar-Che: Alex Williams; Marcos Salvatierra, Jonathan Ibáñez, Rodrigo Oyarzún y Esteban Silva; Ariel Ruiz, Rafael Colín, Leonel Álvarez y Fernando Méndez ©; Darío Huemil y Santiago Silva. DT: Diego Barría. Goles: PT: 1m. Darío Huemil (M); 4 y

17m. Martín Rodríguez, 7m. Mauricio Barriga y 30m. Adrián Moraga, todos para Independiente (4-1). ST: 1m. Martin Francezón, 11m. Maximiliano Ábrigo, 23m. Axel Chávez y 25m. Lucas Moya, todos para Independiente. Cambios: ST, Natán García por Ruiz (M);10m. Matías Nuñez por Santiago Silva e Ignacio Chaca por Colín (M); 11m. Octavio Tocchio por Francezón,

Gonzalo Chodilef por Barriga, Axel Chávez por Moraga y Lucas Moya por Rodríguez (I), 16m. Leandro Soto por Álvarez (M) y 20m. Franco Tobal por Méndez (M); 21m. Fernando Vázquez por Muriette y Lucas Navarro por Flores (I). Árbitro: Ángel Díaz. Asistentes: Lautaro Cayul y César Ramoa. Estadio: Nacional 72.#


EL DEPORTIVO_DOMINGO_11/02/2024_PÁG. 18

Historia del fútbol local

El día que Huracán de Trelew le ganó 1 a 0 a Unión pero lo “perdió” en los medios nacionales Hace exactamente 45 años, el Globito trelewense recibió en su cancha al elenco santafesino de pretemporada, que tenía al que después sería arquero campeón del mundo del 86, Nery Pumpido. Pero los medios gráficos nacionales de la época informaron el resultado exactamente al revés.

E

l equipo santafesino vino de pretemporada a la zona y se encontró con una sorpresa en su segundo juego amistoso. El Huracán de Trelew dirigido por Osvaldo Spizirri lo venció 1 a 0. Fue en el verano del 79. Pero la sorpresa fue cuando en los medios nacionales invirtieron el marcador del partido y le dieron ganado el juego a Unión. Los dos se preparaban para comenzar un año competitivo. Uno, el local, iba a insistir llegar lo más lejos posible en un Torneo Regional que lo tenía de oponente a Huracán de Comodoro Rivadavia luego de dominar el balompié doméstico entre los torneos Preparación y Oficial que organizaba la Liga de Fútbol Valle del Chubut. El otro, el visitante, se preparaba para disputar el mejor certamen de su historia luego de un segundo semestre previo excepcional que había quedado en las semifinales del entonces campeonato Nacional de Fútbol. El local se ponía a punto entre sus instalaciones de césped, las únicas que existía en la zona en ese entonces, y Playa Unión. El otro, que había llegado semanas antes vía aérea para efectuar su pretemporada en Puerto Madryn, donde le ganó 2 a 1 a un seleccionado de los equipos de esa ciudad en cancha de Brown (la de tierra con las cubiertas detrás de los arcos) y con goles del turco Alí y un delantero de apellido difícilmente pronunciable -Stelhik- por la cantidad de consonantes juntas. Cuatro días después, ambos equipos se enfrentaron. El conjunto dirigido por Spizirri comenzaba a entrenar la indumentaria Nanque originaria del conurbano bonaerense y que vistió por décadas a Banfield. El conducido técnicamente por Reynaldo Volken vislumbrada una Adidas que hoy es culto entre los coleccionistas de camisetas. La tarde del 11 de febrero de 1979 y como cierre de lujo de un

Daniel Feldman / Jornada

cuadrangular estival ganado por el seleccionado conformado por jugadores de Racing e Independiente; el globito trelewense se enfrentó con el Tatengue. Los “Merengues”, que contaba con Jorge Volpi bajo los tres palos, el “Beto” Barreiro como primer marcador central, el histórico Humberto Díaz marcando punta, Osvaldo Rodríguez en el medio junto a la fineza del “Beto” Zulkoski, y adelante el talento de Raúl Suárez alimentando a Joé René Calderón y Mario Yennerich se midió a los albirrojos qué con Nery Pumpido en el arco, el rubio Regenhardt, Bottaniz, Telch, Ribecca y Alí harían historia hace 43 años.

Penal y gol Pero, al lado del Socino, el Globo también haría historia. Precisamente, Yennerich, a los 15 minutos, dejaría por el suelo a quién sería campeón del mundo y su disparo contenido por Hugo López con la mano. Penal que fue traducido por gol por Barreiro y que a la sazón fue el resultado final del amistoso que tuvo como aristas importantes una inmejorable chance de ampliar el tanteador por parte de Dolman y la actuación del “Beto” Gargini que logró una prueba con los albirrojos. Pero, mientras los medios locales hablaban de la victoria del conjunto de Trelew, los nacionales invirtieron el marcador. No vaya a ser que ese saldo negativo le iba a significar un revés importante para una campaña unionista que sería fantástica -cuando a fines de ese añoy fuera subcampeón por el valor del gol de visitante ante River en el Monumental tras igualar 1 a 1 y 0 a 0 y en donde el del apellido difícilmente pronunciable se perdiera un mano a mano ante Fillol que hubiera significado la gloria eterna.

Lo que vino después Unión siguió su periplo de amistosos. 48 horas después en Comodoro Rivadavia y ante el homónimo tre-

Huracán y Unión de Santa Fe se midieron en el estadio del Globito. El Tatengue estaba de pretemporada.

Daniel Feldman / Jornada

lewense. Ya no importó cual fue el resultado. Después volvió a su tierra, donde jugaría un Metropolitano que tendría más penas que satisfacciones; pero que se recuperaría en al Nacional con una actuación que hasta hoy es considerada la mejor de su historia. Por su parte, la institución que era presidida por el empresario Héctor Fernándes era eliminada por su par petrolera tras un olvidable 0 a 3 en el barrio Pietrobelli y un 2 a 2 en la revancha. El crack Marcelo Pérez Álvarez se iba al Portuguesa de Acarigua, Venezuela, a disputar la Copa Libertadores y el “Mono” Esteban Gallardo pronto pasaría a Ferro para salvarlo del descenso en una infartante definición a tres partidos con Argentinos del Sur. También comenzaba la presencia de los equipos de AFA por Trelew. River, Racing y Platense se harían presentes en el verde césped situado a la vera de la ruta 25. En ese verano del 79, el cobro de las regalías petroleras era un tema de discusión. Como ayer, como hoy. Como siempre. También la construcción de un mejor aeropuerto para Trelew con el objetivo de tener

Barreiro vence desde los 12 pasos a Pumpido y coloca el 1 a 0 definitivo. una mayor conectividad con el resto del país. Nada nuevo, nada viejo. Ideas y reclamos que se repiten. A veces, como farsa. Otras, como tragedia.

Resultado fantasma Sucedió en Trelew. Cerca del río Chubut. Uno, Huracán, ganó 1 a 0 en la cancha y lo perdió en los medios nacionales. El otro, Unión, lo perdió en el rectángulo de juego; pero lo ga-

nó en la tinta. Importó más la escritura que la fe. Cargando una mentira de un lado a otro. LO que se dice un resultado fantasma. Huracán -que conjugaba demandas empíricas de barrio y de la alta competencia- ganó el partido 1 a 0, pero lo perdió por el mismo marcador allá, en el norte y se quedó sin confesión y sin Dios; crucificado a su pena, como abrazado a un rencor; tal cual dice el tango.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_DOMINGO_11/02/2024_PÁG. 19

Durísimos comentarios del presidente

Promesa de campaña

El presidente insistió en que el fracaso de la Ley Ómnibus fue una “decisión” tomada por él y que sirvió para “dejar en

E

La oposición y los gobernadores “son la mugre de la política”, dijo Javier Milei evidencia quiénes son los estafadores”.Remarcó que no va a “negociar de ninguna manera el programa económico”.

E

l presidente Javier Milei insistió en que el fracaso de la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados fue una “decisión” tomada por él y que sirvió como “experiencia” para “dejar en evidencia quiénes son los estafadores que engañan a la gente y están en la política para hacer negocios”, al tiempo que remarcó que no va a “negociar de ninguna manera el programa económico”. “Fue una decisión mía” que se cayera la iniciativa legislativa en la votación en particular y retornara al debate en comisiones, sostuvo el mandatario. En declaraciones a Radio Mitre desde Roma, a la espera de su primera audiencia con el papa Francisco, el jefe de Estado apuntó contra “los diputados que han traicionado a las ideas de la libertad y al electorado, diciendo que venían por el cambio y demostraron que estaban dispuestos a desguazar la ley con tal de no tocar sus privilegios de casta”. Para Milei, el traspié legislativo “mostró quiénes están verdaderamente del lado del cambio y dejó en evidencia quiénes son los estafadores que engañan a la gente y están en la política para hacer negocios”. “Como experiencia, como principio de revelación, fue fabuloso lo que ha pasado. Esto no afecta a la dinámica de corto plazo, solamente es sobre el largo plazo”, añadió. Y celebró: “A pesar de los desmanes y desastres por diputados y gobernadores, aun así, los bonos no sufrieron mayor impacto por la solidez de la política fiscal que estamos mostrando”. En medio de una fuerte tensión con la oposición y los gobernadores, el Presidente lanzó: “Son unos corruptos los que hablan de consenso. ´Viva el consenso´ es viva la corrupción, viva el toma y daca, la entrega de cargos a cambio de plata”. “Nosotros no estamos dispuestos a hacer política de esa manera mugrosa, corrupta, perversa. ¿Dónde empezó a estallar todo? Cuando se empezó a tratar el tema de los fideicomisos, porque son grandes cajas donde roba la política”, afirmó. Y agregó: “Muchos diputados dejaron los dedos marcados. Es maravilloso lo que pasó y por eso di la orden de bajar la ley. Los dejé en evidencia, quiénes son la casta, los corruptos, la mugre de la política, quiénes arrui-

Sin pelos en la lengua, Milei arremetió duro contra los gobernadores. nan a los argentinos”. Al justificar el freno a las transferencias de subsidios al transporte, Milei señaló que el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, está “llorando por 20 mil millones de pesos de los subsidios, pero paga 27 mil millones en pauta oficial. Que deje de arreglar con los medios para que hablen bien de él y no lo critiquen. Y lo mismo le pasa al gobernador de Santa Fe (Maximiliano Pullaro)”. “Vinimos a cambiar de cuajo este país corrupto. En sólo dos meses terminamos logrando el ordenamiento ideológico y que quede bien claro quiénes son los que están a favor de la libertad y quiénes, a favor del curro de la política”, subrayó. Respecto al consecuente aumento del boleto de los colectivos en todo el país, Milei afirmó que “pueden dejar de gastar en pauta oficial o en hacer recitales”, por lo que consideró que “no necesariamente” el freno a las transferencias a las provincias debería impactar en el bolsillo de la gente. “¿Acaso las provincias no tienen sus propios recursos? No voy a negociar

de ninguna manera mi programa económico, la meta del déficit cero, el saneamiento del Banco Central, ir liberando el mercado de cambio”, completó. “La economía va a salir adelante, voy a exterminar la inflación, voy a terminar con la inseguridad, y en el medio voy a dejar en evidencia quiénes son los políticos corruptos”, añadió.

Alianza con el PRO El presidente también se refirió a la posibilidad de profundizar su acercamiento con el PRO: “Siempre hablé de un ordenamiento político. Yo no tengo la culpa de que no la vean. Si no la ven, no la ven”. Consultado sobre si se va a explorar un acuerdo con el partido amarillo, respondió: “Obviamente, porque de modo espontáneo y natural se dio después de la ley del 22 de octubre y se convalidó en los hechos de la Cámara del último día. Me parece que es algo que naturalmente fluye hacia ello, además que nos llevamos muy bien”.

Además, contó que tiene tiene “un diálogo fluido” con el ex presidente Mauricio Macri, aunque aclaró que no tiene injerencia en el Gobierno: “Son todas especulaciones desde los medios. No es el tipo de charla que tengo con el presidente Macri”. De esta manera, negó que el líder del PRO le haya sugerido nombres de dirigentes del partido amarillo para sumarse al Gobierno. Luego de tomar la decisión de echar al cordobés Osvaldo Giordano de la Dirección Ejecutiva de la ANSES, Milei comentó que tiene “cuatro candidatos” para el puesto. “En el caso de ANSES, tenemos cuatro candidatos, que son candidatos técnicos. Además, dado el interés del papa Francisco en lo que estamos haciendo en Capital Humano, vino Sandra Pettovello a Roma y, como ANSES depende de ella, en algún momento estaré trabajando en eso”, indicó. A pesar de que la figura del ministro del Interior, Guillermo Francos, fue eje de varios trascendidos que apuntaban a una posible renuncia, el mandatario lo ratificó y aseguró que “está firme como rulo de estatua” en el Gobierno.#

“Estamos a nada de la dolarización”, aseguró Milei

l presidente Javier Milei aseguró que su Gobierno está “a nada” de poder llevar a cabo la dolarización que había prometido durante la campaña electoral. “Cada vez estamos más cerca de poder dolariza. Tenemos acumulados cerca de 7 mil millones de dólares de reservas y la base monetaria son 7 mil, 8 mil millones de dólares. O sea, estamos a nada”, subrayó el mandatario. En declaraciones a Radio Mitre, el jefe de Estado aclaró que no cree que sea posible concretar la medida este año: “Demanda un poco más de tiempo, porque hay que hacer reformas en el sistema financiero para que sea apto para un sistema dolarizado. Estamos muy cerca”. “La base monetaria en pesos sigue siendo la misma, pero los dólares que la respaldan es cada vez más grande”, afirmó el líder libertario para destacar sus medidas de política económica. Días atrás, el ministro de Economía, Luis Caputo, había afirmado que “hoy las condiciones son mejores” para ir hacia la dolarización. “(La dolarización) Es una meta de este Gobierno, como siempre dice el Presidente, y se va a hacer cuando las condiciones están dadas”, había respondido el titular del Palacio de Hacienda a la consulta de Noticias Argentinas durante una conferencia de prensa en Casa Rosada.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_DOMINGO_11/02/2024_PÁG. 20

El presidente auguró que tendrá un “diálogo muy fructífero”

MileisereunehoyconelPapa: “Esel argentinomásimportantedelahistoria”

E

En tanto, el lunes, a las 9 de la mañana de Roma (5 de Argentina), el pontífice recibirá a Milei para una audiencia privada luego de la que también saludará a la delegación que integran además la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y la canciller Diana Mondino, quienes estuvieron en Israel, primer destino de la gira presidencial. Para la agenda en Roma se sumaron a la comitiva oficial los ministros Guillermo Francos (Interior) y Sandra Pettovello (Capital Humano), y el anunciado secretario de Culto, Francisco Sánchez.

l presidente Javier Milei auguró ayer que tendrá un “diálogo muy fructífero” con el papa Francisco, a quien saludará hoy en el Vaticano en la ceremonia de canonización de la primera santa argentina, Mama Antula, y con quien mantendrá el lunes una audiencia privada, y dijo que Jorge Bergoglio es “el argentino más importante de la historia”.

“Diálogo muy fructífero” “Vamos a tener un diálogo muy fructífero, igual que cuando hablamos por teléfono apenas asumí. Y ojalá que tengamos la posibilidad de que la salud del Papa esté en condiciones como para que venga a visitar a los argentinos”, dijo Milei desde Roma en declaraciones que realizó esta mañana a radio Mitre. El mandatario destacó que Jorge Bergoglio “es el argentino más importante de la historia” y añadió: “Es un Papa, no podemos perder esa perspectiva y no puede quedar atrapado en rencillas ideológicas, sobre todo siendo un líder espiritual”. “Es una figura muy importante, el sostén moral en especial en un país con tanto arraigo en el catolicismo, es el jefe espiritual de los católicos y no es una cuestión menor”, concluyó.

Luego de sus duras criticas al Papa, Milei se reune hoy con Francisco. Milei llegó ayer a Roma para participar mañana de la canonización de la que será la primera santa argentina, Mama Antula, y reunirse el lunes con Francisco además de con su par italiano Sergio Mattarella y con la primer ministro del país europeo, Giorgia Meloni. El Presidente participará mañana desde las 9.30 de Roma (5.30 de Argentina) de la canonización de la lai-

ca consagrada María Antonia de San José Paz y Figueroa, conocida como Mama Antula, que se convertirá en la primera santa del país en una ceremonia que será presidida por Francisco en la Basílica de San Pedro. Antes de la ceremonia que durará de cerca de dos horas, Milei y la delegación saludarán al Papa en la sacristía, informaron a Télam fuentes vaticanas.

laboratorio de investigación. Simon Litsyn, cofundador y CEO de XtraLit, manifestó en la reunión con la delegación local. “La combinación del gran potencial argentino con los resultados excepcionales que nuestra tecnología ha demostrado en salares de relativamente baja concentración en las provincias de Salta y Catamarca, nos ha impulsado a invertir

E

l ex ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, aseguró ayer que “el plan del Gobierno no es para bajar la inflación”, sino para dolarizar, al tiempo que remarcó que la “motosierra” del presidente Javier Milei “apunta a los jubilados, a la clase media y a los trabajadores informales, no a la casta”. Guzmán se refirió a los principales ejes de la política económica de Javier Milei, durante una entrevista que concedió a una radio porteña. El ex funcionario del gobierno de Alberto Fernández sostuvo que “para ordenar la Argentina necesitamos un proceso de cohesión desde una conducción política que apunte a mejorar la vida de la gente”.

Commodities

El encuentro será en la biblioteca privada del segundo piso del Palacio Apostólico del Vaticano y, tras ver a Francisco, Milei mantendrá una reunión con el secretario de Estado de la Santa Sede, el cardenal italiano Pietro Parolin. Según estimó ayer el vocero presidencial Manuel Adorni, la audiencia privada entre Milei y el Papa se extenderá por 15 minutos. Tras la etapa en el Vaticano, el Presidente visitará a su par italiano Sergio Mattarella y luego se reunirá con la premier Meloni, antes de regresar el lunes por la noche a Buenos Aires en un vuelo de línea.#

A sólo días de conocer el índice de inflación de enero, Guzmán habló del valor de la recuperación de la cosecha: “Va a ser menor que el que pronostica el Gobierno porque los precios de los commodities están bajando”. “Lo próximo en la Argentina va a ser la coherencia porque hemos probado con todo, pero lo único que no se intentó es la coherencia”, remarcó el economista. Además, hizo referencia a la necesidad de revalorizar espacios en la política y agregó que para lograrlo se “requiere cierto nivel de recambio”. En esta línea consideró que el DNU apunta a “transferir los recursos de unas manos a otras”. Sin embargo esa no fue la única medida que cuestionó, sino que al explayarse sobre el Bono para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL), dijo que “es un engaño que construye un gran problema a futuro”.

De la mano de Milei, Israel desembarca en el negocio del litio en la Argentina E XtraLit es una compañía israelí fundada en 2021 que se dedica a desarrollo de la tecnología para la extracción directa de litio y se convirtió en la primera empresa israelí que se mete en el mercado de litio del país. Australia, China, Canadá y Estados Unidos son las otras potencias que dominan el negocio del mineral. Otro de las metas de la multinacional del Estado Judío es abrir un

Guzmán criticó el plan económico del gobierno de Milei

Encuentro

Invertirá US$104 millones para la explotación

l presidente Javier Milei cerró un acuerdo con una empresa tecnológica israelí que invertirá US$104 millones en la Argentina para la explotación de litio. El anuncio se da luego de una reunión de los dueños de XtraLit con la canciller, Diana Mondino, quien acompaña al mandatario en su gira internacional por Israel, Italia y el Vaticano.

“Buscan dolarizar”

nuestra tecnología y capital en el país”, dijo. La Argentina, junto a Chile y Bolivia, forma parte del denominado “triángulo del litio”, un área que incluye el Desierto de Atacama (Chile) y a los salares del Hombre Muerto (Argentina) y Uyuni (Bolivia), entre otros. La zona comprende casi dos tercios de todo el litio disponible en el planeta.#

Regulaciones excesivas Para concluir y con respecto a la situación de la Argentina, Guzmán explicó que si bien las regulaciones son excesivas y necesitan mejorar, “no significa que haya que desregular todo” y agregó: “Hay cosas que realmente no funcionaban, pero vamos a un esquema que no va a resolver la macro”. “No creo que no la vean, no creo que no sepan lo que están haciendo”, finalizó el ex funcionario.#


POLICIALES_DOMINGO_11/02/2024_PÁG. 21

Comodoro Rivadavia

Puerto Madryn

Herido con un arma blanca Dos detenidos por el intento terminó en el Hospital

de robo de cables de energía

E

la víctima del ataque fue trasladado al Hospital Regional comodorense

E

fectivos policiales de la comisaría de Km. 8 de Comodoro Rivadavia intervinieron en la mañana de hoy intervinieron en el trasladado de un individuo que fue herido con un arma blanca en la del hemitórax. La víctima del ataque le solicitó ayuda a un

ciudadano y éste llamó a la Policía que activó el protocolo correspondiente siendo trasladado al Hospital Regional para sus curaciones. En el sitio (Ruta N° 1 frente al faro) personal de División Policía Científica realizó la inspección y tomas fotográficas.#

AGENCIA PUERTO MADRYN

l personal de la Comisaría Tercera de Puerto Madryn detuvo a dos jóvenes, ambos de 20 años, por el delito de tentativa de robo de cableado eléctrico. El hecho sucedió minutos después de las 5:30 del sábado sobre avenida Tierra del Fuego al 900La información refiere a que se recibió un llamado en la sede policial que alertaba de la presencia de tres hombres que estaban tirando de cables ubicados sobre los postes de la calle e intentando cortarlos. Esta persona brindó las características de las personas que estaban perpetrando este accionar. Hasta el lugar se trasladó un móvil policial que realizó una recorrida donde observó a dos de las tres personas tirando de un cable en la calle para arrancarlo. La vestimenta que llevaba puesta era coincidente con los aportes que el denunciante había brindado en su llamado telefónico. En forma inmediata, el personal policial procede a la detención de ambos sujetos. En ese momento donde uno de ellos arrojó una hoja de serrucho, elemento que utilizarían para realizar los cortes en el cableado. La información refiere a que el cable que intentaron sustraer era aproximadamente 100 metros.#

Parte del cableado que los aprehendidos intentaban llevarse.


POLICIALES_DOMINGO_11/02/2024_PÁG. 22

La primera había sido recuperada el viernes

Hallaron en Choele Choel la otra camioneta robada en Madryn: hay 4 brasileños detenidos La Nissan Fontier apareció este sábado en Río Negro . La otra camioneta sustraída fue encontrada en Pomona. En las últimas horas, encontraron en Choele Choel, provincia de Río Negro, la segunda Nissan Fontier 0KM que robaron el viernes a la madrugada en una concesionaria de Puerto Madryn. Con el hallazgo detuvieron a cuatro sospechosos de nacionalidad brasileña. La primera había sido hallada el mismo viernes a la tarde, en Pomona, a pocos kilómetros de donde apareció ahora la otra camioneta al sur de Choele Choel. En aquella oportunidad, el delincuente logró escapar arrojándose a las aguas del río Negro. Ambas camionetas, valuadas en unos 50 millones de pesos, habían sido sustraídas durante la madrugada mediante un boquete realizado en la concesionaria. También se llevaron las llaves de otros vehículos. La primera de las camionetas recuperadas fue la Nissan Frontier en Pomona en el marco de un operativo policial que la policía de Río Negro estaba llevando adelante.

Cuando el conductor de la camioneta detectó la presencia de los uniformados en la ruta, quienes tenían conocimiento de las características de las dos camionetas robadas en la concesionaria Nissan de la ciudad, abandonó el vehículo y se lanzó al río para evitar ser atrapado.

Operativo Los efectivos policiales al detectar esta maniobra montaron un operativo en las inmediaciones con el fin de poder dar con la persona y aprehenderlo. Esto no tuvo resultados positivos. No obstante ello, la camioneta Nissan Frontier fue recuperada por la Policía de Río Negro. Con relación a la segunda unidad se supo que atravesó el control policial y que ingresó a la localidad de Choele Choel, sobre la ruta 22. Allí se montó un amplio operativo con el fin de poder dar con el vehículo y la persona que lo manejaba.

La camioneta Nissan Frontier fue encontrada en Choele Choel. La primera había sido hallada en Pomona. Cabe recordar que las dos camionetas fueron sustraídas sobre as 4:50 de la madrugada del viernes luego que dos delincuentes ingresaran por los techos a la concesionaria ubicada en la calle Mosconi. Allí realizaron

Puerto Madryn

Robaba, se cayó de un poste y sufrió una doble fractura E n la noche del viernes, en la intersección de las calles Chile y Aldea Beleiro de Puerto Madryn , se detuvo a un sujeto (28) por el delito de robo en grado de tentativa del cableado eléctrico. El personal policial de la Comisaría Segunda fue alertado que dos sujetos estaban subidos a un poste con el fin de sustraer cables del tendido eléctrico. En forma inmediata móviles oviles policiales se dirigen

al lugar, ubicado en el barrio Pujol, y al arribar observan cable cortado) y detectan la presencia de hombre que reunía las características aportadas como uno de los autores del hecho. El mismo le manifestó al personal policial que estaba sentado porque tenía un dolor en el pie izquierdo. Al ser consultado sobre el origen de la dolencia, el refirió a que se había caído del poste.

un boquete en la zona de los baños, donde no hay alarmas ni sistema de monitoreo y arrastrándose por el piso ingresaron al salón de ventas donde se dirigieron al lugar donde estaban las llaves de los vehículos.

Con esos elementos en su poder se dirigieron a la parte trasera del predio donde están los autos y camionetas estacionados desde donde sacaron las dos camionetas. Previamente dañaron el portón de la calle Fontana.#

Trelew

Un menor demorado por hurtar una motocicleta

Ante una consulta realizada al Centro de Monitoreo se confirmó que el sujeto sería unos de los autores del intento de robo del cableado eléctrico. En forma inmediata se dispuso se detención, en tanto que su cómplice se había dado a la fuga previo al arribo policial. El aprehendido debió ser trasladado al hospital Isola debido a que en la caída sufrió la fractura de tibia y peroné.#

Playa Unión

Policía Comunitaria inauguró sus oficinas

El motovehículo fue recuperado y entregado a su propietaria.

E

fectivos policiales de la comisaría distrito Tercera de Trelew detuvieron, en la noche de ayer, a un adolescente de 17 años luego que hurtara una motocicleta de 110 cc. en la calle Ecuador al 1200 de esa ciudad. La aprehensión del menor sucedió en la esquina de la avenida Rawson y

E

l intendente de Rawson, Damián Biss, participó junto al vicegobernador de la provincia del Chubut, Gustavo Menna, del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Policía Comunitaria ubicadas en Playa Unión. Las instalaciones se encuentran ubicadas en un edificio histórico de Playa Unión que durante mucho tiempo estuvo ocupado y fue recuperado. En esa línea, Biss, reconoció la importancia del trabajo que realiza la Policía Comunitaria “con la inserción social por el trabajo que efectúa junto a las asociaciones vecinales, involucrándose y generando confianza con todos los vecinos de todos los barrios,”#

Henry Jones cuando un móvil policial lo intercepta. A pesar de emprender la fuga junto a un cómplice; fue detenido y trasladado a la mencionada dependencia policial. La moto fue devuelta a su propietaria que se acercó hasta el lugar de la aprehensiòn reconociéndola como suya.#

Comodoro Rivadavia

Sustraía paquetes de fideo

La nueva sede de la Policía Comunitaria está en la avenida Rawson.

U

n sujeto de 44 años fue aprehendido por personal de la comisaría Primera de Comodoro Rivadavia en la tarde de ayer en el cruce de las calles San Martín y Máxi-

mo Abasolo cuando se encontraba sustrayendo elementos del interior de una camioneta Ford Ranger estacionada en ese lugar. Eran 17 paquetes de fideos y 2 de galletitas.#


POLICIALES_DOMINGO_11/02/2024_PÁG. 23

Comodoro Rivadavia

Sigue preso pero con salidas laborales

E

n los tribunales penales de Comodoro Rivadavia, se concretó una nueva audiencia de revisión por un caso de privación ilegítima de la libertad y amenazas con arma de fuego que tiene como imputado a Wilson Orellana Castro. La representante de fiscalía solicitó se mantenga la medida de coerción que pesa sobre el imputado hasta la audiencia preliminar. Por su parte el defensor solicitó la libertad con presentaciones de su asistido. Finalmente, la jueza penal resolvió mantener la prisión preventiva, con salidas laborales de Orellana Castro por el término de dos meses. Presidió la revisión Raquel Tassello, jueza penal subrogante; el Ministerio Público Fiscal fue representado por María Laura Blanco, fiscal general; en tanto que la defensa de imputado fue ejercida por Alejandro Fuentes, abogado particular del mismo. También se encontraba presente en la audiencia la víctima asistida por una profesional del SAVD (Servicio de Atención a la Víctima del Delito). La fiscal se refirió a la última audiencia de revisión del caso el pasado 10 de noviembre, en la cual se prorrogo la prisión preventiva del imputado por tres meses, con salidas laborales más una prohibición de contacto con la víctima y sus hijos. La fiscal solicitó se mantenga dicha medida de coerción hasta la audiencia preliminar de la causa ya que la misma está acusada. Realizando un relato de los hechos investigados calificados jurídicamente como “coacción agravada por el uso de arma, dos hechos”, en el segundo hecho “en concurso con privación ilegítima de la libertad, agravadas por ser cometidas con violencia o amenazas y por ser su pareja”. En la acusación se estimó una pena en expectativa de seis años de prisión. El mantenimiento de la medida de coerción se solicitó en base a la existencia del peligro de fuga, por la gravedad de los hechos, la pena en expectativa; pero con especial énfasis en el peligro de entorpecimiento, afirmó la fiscal. En cuanto a la retractación de la víctima debe ser interpretada como una señal más de que la víctima se encuentra inmersa en el círculo de violencia. Esta situación hace que el peligro de entorpecimiento sea muy claro, concluyó la fiscal. Por su parte el defensor se refirió a la presunción de inocencia de toda persona sometida a proceso y a la no existencia de los peligros de fuga ni de entorpecimiento de la investigación. La víctima y sus hijos nunca fue amenazada. Solicitando que se le otorgue la libertad a su asistido, con presentaciones periódicas ante la Oficina Judicial, y con la prohibición de salir de la ciudad sin autorización judicial. También con prohibición de contacto y acercamiento con la víctima. Subsidiariamente solicitó su arresto domiciliario con autorización de salidas laborales, informó una gacetilla del Ministerio Público Fiscal de Comodoro Rivadavia. Finalmente, la jueza penal resolvió mantener la prisión preventiva, con salidas laborales de Orellana Castro por el término de dos meses.#

Puerto Madryn

Secuestran marihuana y dinero a una banda dedicada al narcomenudeo Fue en un operativo llevado a cabo por la Policía Federal Argentina y en donde se detuvo a dos individuos. El lugar de comercializaciòn de estupefacientes se encuentra en cercanías a un establecimiento educativo de nivel medio.

La droga fue incautada por orden del Juzgado Federal de Rawson.

L

a Policía Federal Argentina a través de su área específica en la Lucha contra las Drogas, en horas de la tarde-noche del pasado viernes 9 de Febrero, procedió a realizar un allanamiento y registro domiciliario sobre una vivienda cercana a la zona céntrica de la ciudad de Puerto Madryn y a metros de un establecimiento educativo de nivel medio y desde donde dos individuos mayores de edad se dedicaban a la venta de marihuana.-

CHUBUT

Tras una paciente Investigación llevada adelante por el personal de la División Antidrogas Puerto Madryn de esa fuerza federal, desde el mes de diciembre del año pasado, se logró determinar que en el mencionado domicilio, los investigadosse dedicaban a la venta de estupefacientes en la modalidad “Narcomenudeo”; donde en el transcurso de la pesquisa los investigadores comprobaron la maniobra de compra-venta de la sustancia y entrega del dinero.-

QUINIELAS

LA PRIMERA

MATUTINA

1 6218 2 4880 3 5997 4 3734 5 7223 6 2109 7 2351 8 1547 9 8784 10 3294

1 7745 11 2144 2 5422 12 8499 3 4687 13 4819 4 4422 14 7745 5 1329 15 1854 6 5884 16 4635 7 0096 17 6796 8 0608 18 8667 9 3504 19 2678 10 5415 20 2498

11 7979 12 8429 13 7667 14 5192 15 5912 16 5673 17 7135 18 0881 19 9241 20 2542

VESPERTINA

1 1063 2 0977 3 2941 4 3297 5 4452 6 5317 7 7686 8 6717 9 6026 10 9695

11 8763 12 9450 13 3729 14 2515 15 3277 16 2158 17 7455 18 9526 19 0679 20 2124

Una importante cantidad de dineeo en efectivo fue hallado en el sitio.

Allanamiento Con todas las pruebas colectadas y en virtud de hallarse cercano el inicio del ciclo lectivo, inmediatamente fueron puestas en conocimiento al Juzgado Federal N° 2 de Rawson a cargo del Dr. Guillermo Lleral, quien libró la correspondiente orden judicial de allanamiento.

En el lugar se logró secuestrar marihuana ya preparada para su venta y consumo, una importante cantidad de dinero en efectivo obtenido producto de las ventas y un teléfono celular. Los dos sujetos investigados quedaron aprehendidos y trasladados a la División de la Policía Federal donde se procedió a realizar las correspondientes diligencias ordenadas por el Juzgado interventor.#


Domingo 11 de febrero de 2024

Mareas (Puerto Rawson)

daniel feldman

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

08:50 4,95 mts 20:36 4,90 mts

02:49 0,48 mts 14:58 0,75 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 869.28 EURO: 948.36

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del O a 29 km/h. Temperatura: Mín.:

12º/ Máx.: 32º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del O a 50 km/h. Temperatura: Mín.:

12º/ Máx.: 27º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del ONO a 31 km/h. Temperatura: Mín.:

3º/ Máx.: 21º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Debut en caída. Deportivo Madryn no tuvo su mejor debut como local y perdió 2-0 ante Aldosivi, pagando caro la falta de contundencia. El mandatario provincial se reunió con la Federación de Estibadores Portuarios Argentinos

Torres: “Aseguramos la paz social y el trabajo en Chubut”

E

l gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, mantuvo un encuentro junto a la Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA) con el objetivo de coordinar una agenda en común que promueva el desarrollo del sector pesquero. La reunión se realizó este sábado por la tarde en la Residencia Oficial ubicada en Rawson y contó con la participación del secretario general del FEPA, Marcelo Osores, quien estuvo acompañado por integrantes de la Federación. En este sentido, el mandatario provincial señaló que “la reunión fue muy positiva y constructiva. Pudi-

mos explayar nuestras intenciones de coordinar acciones en conjunto para sostener la paz social y el trabajo en Chubut”. “Estamos trabajando desde el primer día para lograr que los puertos de Chubut sean competitivos a nivel mundial y que alcancen los estándares de calidad y eficiencia en la operación portuaria, generando más y mejores puestos de trabajo”, señaló Torres. Desde la Federación, celebraron las gestiones realizadas por el gobernador Torres ante la profunda preocupación que generó la ley y el capítulo de pesca que ponía en riesgo la soberanía de nuestros mares y el trabajo en el sector.#

Torres junto a la Federación de Estibadores Portuarios Argentinos.


08-02-2024 AL 14-02-2024

Vendo departamento Ubicado en barrio telefonico,recibo vehiculo por parte de pago. 2804684631 (1402)

Vendo casa en Playa Union Centrica a 300 metros del mar,cuenta con tres dormitorios,living,cochera cerrada,patio,quincho. Papeles al dia,permuto por duplex en Playa Union. 2804192186 (1402)

Alquilo casa Cuenta con dos dormitorios,comedor,baño,entrada para auto y patio. Calle Sarmiento Norte. Trelew 2804660957. (1402)

cia,con disponibilidad de noche o de mañana. Trelew 2804371547 (1402) Se ofrece albañil se realizan todo tipo de trabajos,pintura,soldadura,durlock,etc. Tratar con Martin. Trelew 2804012739 (1402) Se ofrece albañil realizo todo en construccion,pinturas y tambien soldaduras,aberturas,techos de chapa,ceramicos,etc. Trelew 2804302209 (1402)

Se ofrece cuidadora Domiciliaria o en clinicas. Con referencias y experien-

Se ofrece albañil. Realizo todo tipo de trabajos,soldaduras,pinturas,limpieza de patios. Trelew. Cel. 2804714046. (1402)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (1402)

Se ofrece señora para trabajos de limpieza,cuidado de niños y planchado. Tratar con Silvia. Trelew. Cel. 2804848212. (3101)

Se solicita personal domestico. para casa de familia preferentemente con experiencia. Enviar curriculum por mail o whatsapp, personaldomestico2020@ gmail.com. Trelew. Cel. 2804015675.

Se busca señora para limpieza responsable para realizar tareas domesticas,por hora o mensual. Llamar para pedir entrevista. Trelew. Cel. 2804685375. (2401)

(0702)

Se ofrece chofer con carnet Categoria para camioneta o utilitarios c/pasajeros. Trelew. Cel. 2804355759. (0702) Se ofrece señora. para cuidado de ancianos. Trelew. Cel. 2804673710. (0702) Se ofrece señora para limpieza, atencion al publico, mesera, etc. Trelew. Cel. 2804993450. (0702) Se ofrece señora para cuidado de ancianos. Trelew. Cel. 2804673710. (3101) Se ofrece persona para acompañamiento a personas mayores. Responsabilidad y dedicacion. Tratar con Elsa. Trelew. Cel. 2804824633. (3101)

Oportunidad- Se vende por no poder atender. Cafe de especialidad. Funcionando con excelente clientela. llave en mano listo para seguir trabajando. Consultas al 2804817467 (1402) Vendo Aves de chacra, pavos y patos. Trelew. Cel. 2804504093. (0702) Se ofrece joven para tareas de mantenimiento, albañileria, pintura, mem-


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 2


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 3


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 4


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 5


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 6


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 7


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 8


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 9


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 10


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 11


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.