Edición impresa

Page 1

●●Gerónimo Arias, un

influencer que tiene 2 millones de seguidores en Instagram, visitó Punta Tombo. Saltó la pasarela y tocó pingüinos. P. 13

Influencer sin ningún límite

CHUBUT TRELEW • MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2024 Año LXXI • Número 20.912 • 36 Páginas Ejemplar: $300 @JornadaWeb

LO CONFIRMÓ JUAN FERA, DIRECTOR DEL GRUPO EMPRESARIO

Maxiconsumo anunció que en 3 meses arranca la obra de su local en Trelew ●●La inversión, cuyo proyecto ya está en marcha, es de 3 millones de dólares y aseguraron que se terminará para el 2025. P. 7 MAXI JONAS

Newbery quedó eliminado por los graves incidentes antes del partido con Rincón DEPORTES

LA RIBERA

Medio siglo ●●La institución Canaria

LOS ALERCES

Lo quiso apuñalar ●●Un hombre irrum-

pió en un comercio de Trelew y atacó con un cuchillo a su hermano, quien se defendió. Secuestraron el arma. P. 20

POR INSTRUCCIÓN DE NACHO TORRES

Ofrecen recompensa ●●El Gobierno de Chubut recompensará con $ 5 millones a quienes aporten datos so-

bre los incendios en la Cordillera. El siniestro ya lleva consumidas 7 mil hectáreas. P.3 TRELEW

Incendio y sospechas ●●Una camioneta del empresario pesquero Raúl “Tato”

Cereseto fue incendiada frente a su casa. Sospechan que esté vinculado a un conflicto en el sector. P. 20

cumplió 50 años con la inauguración de obras en el Estadio El Tehuelche de Rawson. DEPORTES

Hoy, Scioli en Esquel por el incendio en Los Alerces

P.2

“Loma” Ávila votó a favor de Milei pero la Ley Ómnibus igual se cayó P. 24

La frase del día: “Tras siete años, vuelven los carnavales a Trelew” GERARDO MERINO Y SU EQUIPO, EN CONFERENCIA DE PRENSA. P. 6


MIÉRCOLES_07/02/2024_PÁG. 2

Una recompensa millonaria

diariojornada.com.ar JornadaWeb

@JornadaWeb @JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

E

l Gobierno de Chubut anunció una suculenta recompensa de 5 millones de pesos para quienes aporten datos reales sobre los autores de los incendios forestales que afectan al Parque Nacional Los Alerces. El fuego lleva 13 días activo en zona de bosque nativo de la cordillera y aún se ignora la identidad de los autores materiales. Para evitar cualquier tipo de temor, la Justicia Federal garantizó que se reservará la identidad de aquellos que apor-

Esquel, en la zona de Leleque y a la vera de la ruta 259. El mayor miedo es que el fuego avance hacia los centros altamente poblados de las afueras de Esquel. Es por eso que ante el inminente peligro se avisó desde el Ejecutivo Provincial que podría activarse un operativo de evacuación preventivo.

Lluvia y alivio Ayer cayó una lluvia que trajo alivio entre los pobladores y también

entre los bomberos voluntarios y los brigadistas que llevan días apostados en la montaña combatiendo las llamas.

Hallar a los responsables Para tranquilidad de ellos, de quienes ponen el cuerpo y quienes habitan el lugar, encontrar a los culpables es de suma importancia. Y una vez encontrados, que caiga sobre ellos la pena que merecen. #

A casi dos semanas de los incendios desatados en Los Alerces, este miércoles llega Daniel Scioli a Esquel El voraz incendio que afecta al Parque Nacional Los Alerces en Chubut ya destruyó casi 7.000 hectáreas de bosques, según infirmó hoy el Servicio Provincial de Manejo del Fuego. Esto provocó que el flamante secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, Daniel Scioli, viaje este miércoles rumbo a Esquel para evaluar la situación del siniestro. En representación del gobierno, el funcionario arribará cerca de las 15:30 a esa ciudad chubutense. En tanto, las brigadas están trabajando en nueve sectores distintos para controlar las llamas, ya que un total de 442 personas se ven afectadas hasta el momento.

Despliegue de recursos

Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Ana Restuccia

El operativo, que incluye brigadistas, bomberos y personal de Defensa Civil, dispone de tres aviones hidrantes, tres helicópteros, un avión observador, una embarcación, 80 camionetas y cinco autobombas. También se encuentran a disposición camiones cisterna, motoniveladora, topadoras, carretones, retroexcavadora, cuatriciclos, drones y camiones de comunicaciones. Se espera que en las próximas 24 horas lleguen dos medios aéreos adicionales y 50 combatientes. En una reunión virtual de monitoreo sobre el estado de la situación, en la que participaron el ministro del Interior, Guillermo Francos, la subsecretaria de Ambiente, Ana Lamas,

Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

Bandurrias

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

ten la información y colabore con la investigación. El fuego se inició en el Cerro Centinela y creció velozmente, sin embargo otros focos se han ido iniciando con el correr de los días. Según la información que se manejó desde un principio, el incendio fue provocado de forma intencional. Este lunes se iniciaron nuevos focos, presuntamente intencionales, en el campo del ex vicegobernador Mario Vargas, en el Aeropuerto de

y el director del Servicio Nacional del Manejo de Fuego (SNMF), Jorge Heider, se analizaron las acciones de apoyo y el curso de la situación en los tanto en los parques nacionales Los Alerces y Nahuel Huapi. En el operativo en Los Alerces y sus alrededores se conformó un comando unificado entre dicho parque nacional y la provincia de Chubut, conformado por más 400 integrantes, de los cuales 325 trabajan en la línea de fuego con herramientas manuales y fajas cortafuegos, además de apoyo de maquinaria vial. Los recursos humanos pertenecen al SNMF y sus brigadas nacionales del Sur, Centro y NEA; Parques Nacio-

nales; Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut; Delegación de Buenos Aires, bomberos voluntarios de Córdoba y su grupo E.T.A.C, Esquel, Trevelin, Paso de Indios, Dolavon, Rawson, Trelew, Dique, Madryn y Corcovado.

Convocatoria Asimismo el SNMF convocó a 50 combatientes pertenecientes a Santa Fe y Santiago del Estero, ante el requerimiento de la provincia. Otras instituciones que brindan apoyo son Prefectura Naval Argentina, Gendarmería Nacional, Ejército Argentino, Policía Federal, Dirección

Vialidad Nacional, Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y las municipalidades de Trevelin y Esquel. Por otro lado, durante la reunión se abordó la situación del foco ígneo de difícil acceso que se desarrolla sobre la ladera de una montaña en el interior del área protegida del Parque Nacional Nahuel Huapi. Hasta el momento se destinó un equipo de 51 personas en línea, lo que incluye 20 brigadistas de dicho parque nacional, 15 del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de Río Negro (SPLIF central Bariloche) y 16 bomberos voluntarios de los cuarteles Campanario y Melipal. Además, desde el SNMF se pusieron a disposición dos helicópteros con helibalde -modelos Bell 407 y Bell 412- y dos drones con sus operadores para tareas de observación. También se espera que otros 35 brigadistas de la Administración de Parques Nacionales arriben este miércoles para fortalecer las tareas de lucha contra el fuego. Participaron de la videoconferencia el titular de la Unidad de Gabinete de Asesores del Ministerio del Interior, Guillermo Roca; la directora nacional de operaciones de la Administración de Parques Nacionales (APN) Fernanda Álvarez; el director de Operaciones del SNMF, Andrés Bosch; el intendente del Parque Nacional Los Alerces, Danilo Hernandez Otaño; el intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, Horacio Paradela.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_MIÉRCOLES_07/02/2024_PÁG. 3

Cordillera chubutense

El Gobierno recompensará con $5 millones a quienes aporten datos sobre los incendios Por instrucciones del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, se recompensará a quienes ofrezcan datos concretos respecto al siniestro ígneo iniciado el 25 de enero en el Parque Nacional “Los Alerces”, así como también a quienes puedan brindar información certera sobre los responsables de los otros focos

E

l Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, ofrece una recompensa de 5 millones de pesos para quienes aporten datos fehacientes sobre los responsables del incendio originado el pasado jueves 25 de enero en el Parque Nacional “Los Alerces”, así como también de los otros nuevos focos iniciados durante los últimos días, cinco de los cuales se registraron este lunes en distintas zonas de la región cordillerana. La medida, impulsada por el propio mandatario provincial, garantiza la total reserva de identidad de aquellas personas que colaboren con información certera sobre el siniestro originado hace ya 12 días en arroyo Centinela y otros focos presuntamente intencionales que se iniciaron este lunes en el campo del exvicegobernador Mario Vargas, en el Aeropuerto de Esquel, en la zona de Leleque y a la vera de la ruta 259. Por otra parte, el Ejecutivo Provincial informó que, si bien el fuego aún no avanza hacia los distintos centros urbanos, con el correr de las horas podrían realizarse evacuaciones preventivas. Se precisó en ese sentido que los hogares que deban ser des-

Gendarmería Nacional y de la Policía del Chubut. También participaron vía Zoom el jefe y subjefe de la Policía del Chubut, Andrés García y Mauricio Zabala, respectivamente.

Dónde denunciar

nacho Torres junto a autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad que están en la zona. ocupados quedarán bajo el resguardo exclusivo de la Policía del Chubut.

Reunión de trabajo El anuncio fue realizado a primeras horas de esta tarde desde la Municipalidad de Esquel, en el marco de

una mesa de trabajo de la que participaron el mandatario provincial; el intendente local, Matías Taccetta; los ministros de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz; y de Desarrollo Humano, Elba Willhuber; y las subsecretarias de Bosques, Cecilia Gajardo y de Vinculación Ciudadana, Laura Mirantes.

Fuerzas de Seguridad Estuvieron presentes, además, autoridades de la Subsecretaría de Protección Civil; referentes de los Bomberos Voluntarios de Esquel, de la Policía Federal Argentina, de la

Al término del encuentro, el ministro Iturrioz llevó tranquilidad a quienes puedan aportar datos sobre los distintos siniestros ígneos registrados en la zona: “Puede haber temor a los presuntos autores porque obviamente se los identifica con un sector violento, pero el juez federal Otranto garantizó la reserva de la identidad para aquel que quiera colaborar”. El funcionario detalló que aquellas personas que tengan información se deberán comunicar en principio con la línea 101 y “a partir de ahí se los va a derivar con el cuerpo de investigación”. El siniestro ígneo se inició el 25 de enero en la zona de arroyo Centinela, afectando hasta el momento casi 7 mil hectáreas de bosque nativo y se encuentran 450 trabajadores combatiendo el foco ígneo con medios terrestres, acuáticos y aéreos; más el apoyo de brigadistas de otras provincias.#

Observan el fuego y cuidan a la población

Bomberos de Corcovado trabajan en la protección de Río Percy

D

esde el 25 de enero, día en que comenzó el incendio en el área de El Centinela en el Parque Nacional Los Alerces, se han ido sumando numerosas reparticiones al combate del fuego, entre ellas cuerpos de bomberos voluntarios de toda la provincia. El cuartel de Corcovado está presente en el territorio que sigue siendo arrasado por las llamas, y dialogamos con el Oficial Inspector Matías Ceballos, Jefe del cuerpo activo de esa localidad. Comentó que el segundo día del siniestro, la Subsecretaría de Protección Ciudadana los desplazó al lugar, para resguardar viviendas en el sector de Rincón del Sol, en el PNLA. Allí emplazaron una autobomba 4x4, con una dotación de cuatro bomberos voluntarios, para llevar adelante las guardias y tareas de faja y de línea.

Luego, cuando el fuego se propagó a la jurisdicción provincial, con complicaciones en Alto Río Percy -explicó Ceballos-, se trasladaron al paraje el domingo, para realizar evacuaciones preventivas de pobladores esa misma noche, y quedarse de guardia. Permanecieron en esa área, observando el comportamiento del fuego, que presentaba bastante actividad en el camino hacia arriba del arroyo Toro, y en el campo de Conarpesa, y el lunes, de día, subieron hasta la última casa del paraje, que había sido rodada por las llamas, aunque no alcanzaron la estructura. La dotación se encargó de apagar focos calientes que quedaban. El Oficial Inspector Ceballos informó que ayer seguían en Río Percy, y los integrantes del grupo subieron a la laguna Trafipán, sector del ex campo de Marcelo Tinelli, donde había focos activos. #

El cuerpo de bomberos voluntarios de Corcovado se encuentan en alerta permanente en Rio Percy.


PROVINCIA_MIÉRCOLES_07/02/2024_PÁG. 4

Parque Nacional “Los Alerces”

Con unas 450 personas abocadas al operativo, siguen los trabajos para contener el foco ígneo Maxi Jonas

Se planificaron acciones diferenciadas en los nueve sectores que comprenden el mapa del incendio forestal

E

l Gobierno del Chubut, que encabeza Ignacio “Nacho” Torres, la intendencia del Parque Nacional “Los Alerces” (PNLA), el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, municipios y diferentes instituciones continúan trabajando para controlar el incendio forestal registrado la noche del jueves 25 de enero en la zona de arroyo Centinela. El operativo para sofocar el fuego suma a la fecha un total de 442 personas, entre grupos de apoyo y combatientes de línea, además de elementos como unidades móviles de gran porte, herramientas manuales, equipos de agua y 7 medios aéreos. A esos recursos deben sumarse las recientes gestiones realizadas por el gobernador Torres: el compromiso del Estado Nacional de un Aporte del Tesoro de 1.500 millones de pesos, 3 medios aéreos más y una nueva dotación de brigadistas.

El último informe técnico elaborado por la Secretaría de Bosques del Chubut y el PNLA, en comando unificado, indica que hasta la noche de ayer el siniestro ígneo había afectado casi 7 mil hectáreas de bosque nativo, arbustos, matorrales y pastizales. Las tareas en terreno incluyen acompañamiento de diversas instituciones, entre ellas el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Prefectura Naval, Ejército Argentino, Gendarmería Nacional, Vialidad Provincial y Vialidad Nacional. Además, participan en el amplio despliegue Policía, Puesto Sanitario de la Villa Futalaufquen, municipalidades de Esquel y Trevelin, Servicio Meteorológico Nacional, Bomberos Voluntarios y diversos organismos provinciales. En cuanto a los recursos, se encuentran disponibles 80 camionetas, 5 autobombas, cisternas, motoniveladoras, cargadora, topadoras, carreto-

El operativo para combatir el incendio suma casi medio centenar de persionas, equipos de agua y aéreos. nes, retroexcavadoras, 5 cuatriciclos, 6 drones, 8 buses, 3 camiones, una embarcación y 7 medios aéreos. Para este martes 6 de febrero se planificaron acciones diferenciadas en

los nueve sectores que comprenden el mapa del incendio forestal que comenzará en tierras del PNLA y luego pasara a jurisdicción provincial.A lo largo del día, el personal hizo traba-

jos de anclajes con herramientas manuales y equipos de agua, recorridos de fajas, construcción de líneas cortafuegos, enfriamiento de focos activos y combates.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_07/02/2024_PÁG. 5

Reclamo a Torres

Paritaria a los brigadistas

Maxi Jonas

Nacho Torres conversando con los brigadistas. Habrá paritarias.

E

l gobernador Nacho Torres, recorrió junto al intendente de Esquel, Matías Taccetta, y otros integrantes de su equipo, sectores siniestrados por el fuego, que acecha el Parque Nacional Los Alerces y Esquel. Observó lo que van dejando las llamas que arrasan con todo, y también la dura tarea de brigadistas tanto del Servicio Nacional de Manejo del Fue-

go como del Plan Provincial, además de bomberos de distintos puntos de Chubut y otras reparticiones. “Nacho” se acercó a saludar y dialogar con algunos combatientes, y en un pasaje de la charla, le plantearon la necesidad de una mejora salarial, apertura de la paritaria sectoria El mandatario escuchó y les anticipó las negociaciones salariales al servicio.#

Pidió Justicia y no manejarse con grietas

Se quemaron 10.000 plantas en el campo de Mario Vargas E l lunes por la tarde, se inició un incendio de grandes proporciones en el campo del exvicegobernador Mario Vargas, por Ruta 259 hacia la salida de Esquel, altura de la Casa Estudiantil. Contó el hecho a Jornada y dijo estar “dolido, enojado y triste”, pero “sin un poco de reflexión esto no sirve”. Las plantas siniestradas aseguró que en lo económico lo afectan mucho, porque es un emprendimiento familiar de más de 30 años, y “le hemos transmitido a nuestros hijos y nietos, la importancia de un bosque, de generar un ambiente limpio y oxígeno”. Vargas en la misma dirección subrayó que las forestaciones en su campo, han dado trabajo a mucha gente humilde, además de ingenieros. “Plantamos 30.000 árboles por año, generando mano de obra en meses en los que en la zona no se pueden realizar ciertos trabajos, por el invierno”. Asimismo recalcó que independientemente de lo económico, “este incendio hizo un importante daño ambiental. Hoy me tocó a mi, en mi casa, pero le puede tocar a cualquiera”.

Mario Vargas. Danmificado. Si bien falta la cuantificación final de las pérdidas, Mario Vargas indicó que los peritos le manifestaron que el daño es mayor a lo que se pensaba. El cálculo es que fueron entre 8.000 y 10.000 plantas que estaban para corte para distintos usos de la madera. En este contexto preguntó: “¿qué pasa que en el Parque Nacional Los Alerces comenzó el incendio comen-

zó a las diez y media de la noche?. En mi caso, los peritos no tienen duda que fue intencional, al tiempo que pidió “que actúe la Justicia como tiene que actuar”. El ingeniero sostuvo que no tienen sospechosos, y pidió que “caiga el que tenga que caer pero con culpa, que no sea un perejil que no tiene nada que ver porque estaría mal”. Sugirió que a veces termina no pasando nada. En su relato remarcó que “veo una sana preocupación en el gobernador, del intendente, y también del ministro de Seguridad en tratar de encontrar a los responsables, y ojalá pueda ser”. Vargas consideró que es muy difícil calificar a quien cometió el hecho, si es un miserable, un inadaptado, o un hdp. “¿A quien se le ocurre prender fuego?. Pero lo hacen, y hay que esperar que le caiga la Justicia. Qué puedo decir yo”. Reflexionó que “esta problemática se agudiza y tiene en vilo a una sociedad”, y contó que permaneció en el lugar hasta la madrugada y ayer muy temprano siguió con los peritos. El fuego está controlado, no apagado.”#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_07/02/2024_PÁG. 6

Será el martes 13

Luego de 7 años, vuelven los Carnavales a Trelew

Trelew

“Tenemos que terminar con la delincuencia y amenazas” El intendente Gerardo Merino expuso un nuevo hecho de violencia hacia un empleado municipal. “No vamos a permitir que nadie nos venga a amedrentar”, sentenció.

E

Merino estuvo acompañado por Mariana Medina y Alberto Viegas.

E

l martes 13 vuelven los Carnavales a Trelew. Se realizarán en la Pista de Atletismo José Romano y se interrumpirá la circulación de vehículos en las intersecciones Mitre y Rondeau, ya que por esta esquina será el único ingreso. Las actividades comenzarán desde el mediodía y se intervendrá el “skatepark” con un mural. Habrá food truck y la participación de comparsas de Trelew, Gaiman, Rawson y Puerto Madryn. Se elegirá a una representante de la cuidad. El evento se denominó “Primer festival del carnaval y el canto”. Tres embajadores provinciales participarán en el escenario mayor los cantantes: Joel Hernández, Yhosva Montoya y Laureano Ulloa. Aquellas comparsas que aún no se inscribieron, lo pueden

hacer en la Dirección de Cultura de Trelew en 9 de Julio 655. “La idea es que vuelva el espíritu de fiesta, de reencuentro a la ciudad, que sea una verdadera fiesta. Es importante la participación de artistas, jóvenes con el mural y adultos mayores que participarán del desfile de las comparsas. Generará un movimiento económico para los emprendedores que estarán allí”, dijo Merino. “Hace por lo menos 10 años que no se realizan carnavales en la ciudad y tengo data que incluso, quedó en la memoria por algún mal momento un altercado. Tenemos que revertirlo. Se realizará de manera controlada, con Guardia Urbana, Policía y Tránsito, para que salga todo en orden”, finalizó Merino. #

l intendente Gerardo Merino dio a conocer un nuevo hecho de violencia en un área municipal. Se trata de una amenaza publica al empleado municipal Hugo Carro que desempeña labor hace años en Desarrollo Humano y Comunitario. “El empleado fue amenazado delante de toda la gente de la secretaría, esta persona fue a reclamar subsidios y que, si no se los daban, la semana que viene no iba a volver a trabajar. Estamos hablando de Rapimán, una persona que ya sabemos que tiene de esas actitudes, pero nosotros no tenemos ninguna vinculación”, adelantó Merino. El jefe comunal aseguró que irá con “todo el peso de la ley y policía, no vamos a permitir que nadie nos venga a amedrentar. Ni a mí, ni a ningún empleado o funcionario municipal. Tanto la secretaria de De-

Sergio Esparza/ Jornada

Gerardo Merino, intendente.

sarrollo Humano como el empleado, radicaron la denuncia. Le digo a la justicia que va a tener el apoyo político desde acá porque nosotros no vamos a avalar este tipo de actitudes y es la demostración de que nosotros tenemos que terminar con la delincuencia y las amenazas en la ciudad de Trelew”. Merino fue consultado ante un posible vínculo entre Rapimán y el municipio por sus reiterados reclamos de subsidios y tierras “la relación que tenía hasta el 11 de diciembre no tengo idea, pero a partir de ese día, con nosotros no tiene ningún tipo de relación ni lo vamos a tener”. Debido a este episodio, se reforzará la seguridad en dicha área social con efectivos policiales, además de Guardia Urbana que ya funcionaba pero que no tiene las facultades de intervenir solo prevención.#

Parte una dotación de Trelew

Hoy viajan más bomberos a la Cordillera

S

i bien la semana pasada Bomberos Voluntarios del Valle partieron a la cordillera para luchar contra el incendio descontrolado originado en Parque Los Alerces, hoy una nueva dotación emprende viaje desde Trelew. Desde el cuartel de Bomberos de calle Rawson, a las 10 de la mañana

d, voluntarios de Trelew y otros de ciudades vecinas partirán para relevar a sus compañeros en la cordillera. Es probable que en Dolavon, Dique Florentino Ameghino y Paso de Indios, se sumen a la comitiva. De Trelew son 5 los Bomberos Voluntarios que emprenden viaje para combatir

cuerpo a cuerpo con las llamas. Respecto a donaciones para los mismos, desde Trelew no se juntarán porque aseguran los Bomberos del Valle que están en el lugar, que no les falta “ni la hora”. Tienen provisiones y asistencia necesaria solventada por el gobierno provincial.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_07/02/2024_PÁG. 7

Se terminó la polémica en Trelew

Maxiconsumo anunció que en 3 meses comienza la obra de su local y se inaugurará en el 2025 La inversión, de 3 millones de dólares, fue confirmada por un alto directivo de la empresa. Será en 2025.

S

e terminaron las especulaciones. El rumor de que el desembarco de Maxiconsumo estaba en peligro fue desmentido contundentemente por Juan Manuel Fera, director del grupo empresario. En diálogo con “Mañana G”, el programa radial que se emite por Cadena Tiempo, señaló que “el proyecto está en marcha y estamos haciendo los trámites pertinentes para el inicio de la obra”. Eso incluye la presentación de los planos eléctricos y sanitarios, los cálculos de estructura y el estudio de impacto ambiental. Fera destacó a Trelew por su importancia como ciudad y también por el área de influencia que incluye Puerto Madryn, Rawson, Gaiman y Dolavon El directivo anunció que “esperamos cumplir con los trámites a más tardar en tres meses” y agregó que “apenas el municipio nos otorgue el permiso de obra, comenzamos con la construcción de la sucursal”.

Tras destacar que “tenemos un ida y vuelta muy fluido con la municipalidad” el director de Maxiconsumo reveló que “a poca distancia de la estación de servicio YPF, ubicada a la salida de Trelew, vamos a construir un edificio de 7 mil metros cuadrados cubiertos con playa de estacionamiento para clientes y playa de maniobras para los camiones y añadió que “venderemos especialmente al supermercado minorista productos comestibles, artículos de limpieza, bazar, fiambres y electrodomésticos”. Fera adelantó que, para funcionar, necesitarán 60 empleados, aunque aclaró que hay sucursales que funcionan con el doble de esa cantidad. Por último, puntualizó que la construcción de la obra más el armado de las oficinas y de las instalaciones demandará aproximadamente 10 meses. “Esperamos que a principios de 2025 Maxiconsumo abra sus puertas en Trelew” concluyó.#

Trelew

Comenzó el censo de los docentes del Municipio

Sergio Esparza/ Jornada

En el primer día se censaron 63 municipales con horas cátedras.

L

a Coordinación General de Políticas para el Bienestar Integral de la Municipalidad de Trelew, comenzó ayer con un censo de empleados municipales queposeen horas cátedras. Es para contabilizar a los docentes que podríanbrindar talleres durante el año y asídiagramarlo.

Presencial El relevamiento de datos se realizasolo de manera presencial, en la

Sociedad Rural del Valle del Chubut, encalle Edison N°175, de 9 a 14 horas. Continúan hoy y mañana 8 de febrero. En el primer día se censaron 63 personas. Actualmente son 246 personas enel municipio con horas cátedras y sepretende saber con este censo bajoque proyecto están. “Hemos detectado algunas personas que cumplen otra tarea, como maestranza, por eso necesitamos ordenarlos”, puntualizóla responsable del área Mariana Medina.#

Juan Manuel fera. Directivo.

Maxiconsumo se inaugurará a principios del año que viene.


PROVINCIA_MIÉRCOLES_07/02/2024_PÁG. 8

La solicitud se la realizaron al secretario Arbeletche

“No estaban las garantías dadas”

La CAPIP pidió a Gobierno que Se suspendió la audiencia entre Pesca y el STIA finalice la temporada de pesca

Mariano Di Giusto/ Jornada

“Si hoy –por ayer- no se accedía al otorgamiento salarial exigido se paralizaría por completo la actividad”.

L

a Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras –CAPIPenvió una nota al secretario de Pesca de la provincia –Andrés Arbeletche- solicitando que el organismo que preside “se sirva disponer la suspensión y/o finalización de la presente temporada 23/24, toda vez que no están dadas las condiciones que autorizan su continuidad, ni garantizada la paz social necesaria para trabajar y producir”.

Manifestaciones públicas La misiva lleva la firma de Agustín de la Fuente, presidente de CAPIP, que expresa que “como consecuencia de las manifestaciones públicas de las

máximas autoridades del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación –STIA-, en el sentido que si hoy –por ayer- no se accedía al otorgamiento salarial exigido se paralizaría por completo la actividad fabril en las plantas de la provincia del Chubut, todo ello, aun cuando está vigente una conciliación obligatoria dictada por la autoridad laboral”. En otro párrafo, se afirma que “el sector ofreció ir acomodando la inflación en los salarios, según la publicación mensual que realiza el INDEC, lo cual será realizada para dar cumplimiento al acuerdo paritario 2023/2024 y para honrar los compromisos referidos en el marco de la conciliación obligatoria”. #

La audiencia entre la CAPIP y la STIA se suspendió por falta de garantías.

Agustín de la Fuente , CAPIP

Municipalidad de Trelew

Becas para fotocopias a 300 estudiantes

H

asta el 16 de febrero estará abierto el período de preinscripción. Serán 200 copias mensuales -no acumulativas-, durante 9 meses. Es una iniciativa de la Coordinación de Juventud dirigida a alumnos de todos los niveles. Hasta el 16 de febrero estará abierto el período de preinscripción para las becas de fotocopias que el Municipio de Trelew, a través de la Coordinación de Juventud, destinará a 300 estudiantes.

La iniciativa alcanzará a 100 alumnos del nivel secundario, 100 del terciario y 100 universitarios. El plan comprende un beneficio de 200 copias -no acumulativas- por un plazo de 9 meses, hasta diciembre inclusive. Quienes deseen postularse, deberán contar con fotocopia de DNI (frente y dorso), una foto carnet y certificado de alumno regular, y completar el siguiente formulario https://docs.

google.com/forms/u/0/d/1-hXlwSbXQn75PbvYBDsyK9C19I01neyYW74bikyJpBY/viewform?edit_requested=true El beneficio “está pensado para acompañar a los estudiantes desde la municipalidad”, comentó el coordinador de Juventud, Agustín Romeo. Talleres y clases de apoyo Desde el área, junto a Educación municipal, además se gestionaron talleres culturales y clases de apoyo. #

L

a audiencia que el martes debían concretar los representantes de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras –CAPIP- con las autoridades del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación –STIA- no se realizó. Hasta las oficinas de la Secretaría de Trabajo llegó la representación de los asalariados pero el sector empresarial no se apersonó aduciendo que no estaban dadas las garantías de seguridad. Con el correr de los minutos se conoció una nota que Agustín de la Fuente, presidente de la Cámara, envió a Nicolás Zárate, secretario de Trabajo de Chubut, donde se solicita “la suspensión de la audiencia del día 6 de febrero” bajo el fundamento de “no existiendo garantías necesarias pa-

ra continuar con la producción en la planta, atento a la violación de la conciliación obligatoria por parte de la entidad sindical”. Junto a la suspensión de la audiencia, el sector empresarial pidió que se le fije una nueva fecha y hora para la realización de la audiencia de partes aunque la misma deberá llevarse adelante “cuando estén dadas las garantías” expresa la nota firmada por Agustín de la Fuente. Por ahora no hay certezas sobre cuando se podría llegar a concretar el encuentro entre las partes, así como tampoco la decisión que desde la conducción gremial se aplicaría. Esto porque se había advertido sobre la posibilidad de decretar un paro a nivel provincial y que abarque la totalidad de las plantas en el territorio provincial. #

Campaña para perros y gatos

Cuidado de animales

L

a Municipalidad de Puerto Madryn continúa con las campañas gratuitas en distintos barrios de la ciudad para promover el cuidado responsable de animales. Desde la Comuna se informa que el viernes 9 de febrero habrá vacunación antirrábica y tratamiento antiparasitario en el barrio Roca, en la entrada de la Escuela Nº 49 (Comodoro Martín Rivadavia 750). Se harán 40 aplicaciones desde las 10 horas por orden de llegada.La convocatoria está destinada a animales mayores de tres meses, en buen estado de salud.Además, el sábado 10 de febrero desde las 7 horas en el Complejo Tres Piquillines del barrio Parque Ecológico El Doradillo (Cormoranes 1568), habrá campaña de castración. El viernes 9 de febrero de 9 a 11 horas se entregarán 25 turnos por orden de llegada en el mismo lugar.Cabe destacar que están destinadas a perros y gatos, machos y hembras, mayores de 5 meses.Estas actividades se concretan a partir de la articulación de las Direcciones de Veterinaria y Zoonosis y Asociaciones Vecinales de la Subsecretaría de Gobierno de la Municipalidad de Puerto Madryn.#


PUBLICIDAD_MIÉRCOLES_07/02/2024_PÁG. 9


PROVINCIA_MIÉRCOLES_07/02/2024_PÁG. 10

Secretaría de Obras y Servicios Públicos

Arreglan plazas en Rawson

“Santa Teresita” de Rawson

Biss recibió a Restuccia, el nuevo director del Hospital Restuccia, comentó que trabajará para convertir al Hospital de Subzonal a Zonal. También prevé incorporar más profesionales médicos y gestionar posibles obras.

E Distintos trabajos se realizan con Obras Públicas en plazas de Rawson

L

a Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Rawson, que encabeza Mercedes Bagalciaga, continúa con los trabajos de reacondicionamiento en distintas plazas de la ciudad capital. En este marco, la funcionaria municipal repasó que “a pedido del intendente Damián Biss estamos abordando los espacios lúdicos de nuestra ciudad. Si bien realizamos un mantenimiento constante, por diversas

cuestiones debemos acercarnos cotidianamente para arreglar algunos juegos. “En esta oportunidad, comenzamos con la pintura de los juegos en el espacio que se encuentra detrás de la Escuela 185 del barrio San Pablo, en cercanías a la Escuela 167 y en la Plaza España ubicada sobre la Avenida Chacho Peñaloza”, indicó. Bagalciaga, señaló la importancia de mantener los espacios públicos en condiciones. #

l intendente de la ciudad capital, Damián Biss, recibió este martes en su despacho al director del Hospital “Santa Teresita”, el Dr. Sebastián Restuccia, quien detalló los proyectos a realizar en la institución. Participaron también la secretaria de Gobierno y Seguridad, Karina Barneche; y la secretaria de Desarrollo Social, Familia y Salud, Anahí Olivera. En este marco, Restuccia, comentó que trabajará para convertir al Hospital de Subzonal a Zonal. También prevé incorporar más profesionales médicos y gestionar posibles obras. “En esta reunión formal con el intendente Damián Biss, conversamos sobre la situación de la institución y el panorama general de los proyectos a realizar en el mediano y largo plazo”, repasó el nuevo director del Hospital Santa Teresita, Sebastián Restuccia. Agregó que “el primer desafío será incorporar más profesionales médicos”. #

El nuevo director del Hospital se reunió con el intendente Damián Biss.

Rawson

El municipio lanza “Compost en casa”

L

a Municipalidad de Rawson lanza el programa “Compost en casa”. Lo anunció el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Miguel Larrauri. El programa municipal está dirigido a vecinos interesados en el cuidado del ambiente. Se trata de una forma efectiva de reducir la cantidad de residuos orgánicos que terminan en sus disposiciones finales, que además de contribuir

a la sostenibilidad ambiental, se fortalece lazos comunitarios y se fomenta la conciencia ecológica. Al respecto, Miguel Larrauri, expresó que “realizamos el lanzamiento del programa Compost en casa, con la finalidad de que todos participemos y tomemos conciencia sobre el uso que se le puede dar a los residuos orgánicos”. En base a ello, detalló que “a todos los vecinos que se sumen a esta

propuesta se les dará una planta del Vivero Brisas del Mar”. “Sabemos que muchos vecinos de la ciudad ya están realizando este tipo de trabajos en la tierra y nos pone muy contentos porque aportan al cuidado del ambiente”, destacó. Para más información deben acercarse a las oficinas de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rawson. #

La municipalidad de Rawson lanzará el programa “Compost en Casa”


PROVINCIA_MIÉRCOLES_07/02/2024_PÁG. 11

En el anfiteatro de Playa Unión

En el marco del mes aniversario de Comodoro Rivadavia

E

Esta tradicional propuesta reúne a una gran cantidad de público que acompaña a las

Rawson: el viernes llega la Noche de Carnavales ste viernes 9 de febrero los vecinos y veraneantes podrán acercarse al Anfiteatro de Playa Unión para disfrutar de la noche de Carnavales. La Municipalidad de Rawson invita a la comunidad en general a presenciar desde las 19 horas las pasadas de las comparsas “A Todo Ritmo”, “Ara Yevi”, “Caporales Inti Huayra” y “Sangre de Mi Tierra”. Luego, quedará habilitado el escenario para la presentación de artistas invitados como Cumpaled y La Pura Sabrosura. De esta forma, el secretario de Educación, Cultura y Recreación, Daniel Tamame, invitó “a todos los vecinos y visitantes a disfrutar de esta fiesta familiar que tendremos el viernes 9 de febrero en el Anfiteatro de Playa Unión”. “Estamos muy contentos de recibir a las distintas comparsas y artistas de la zona para el disfrute de todos los veraneantes”, culminó.#

murgas locales, que llenan de música y color las calles de la ciudad.

O

Tamame, Educación y Cultura

Los días 11 y 12 de febrero

Madryn: Carnaval del mar para toda la familia

O

rganizado por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn, el domingo 11 y lunes 12 de febrero serán dos jornadas a puro festejo y con la alegría típica del “Carnaval del Mar”. En esta oportunidad, la fiesta popular que se celebra todos los años, se desarrollará desde las 19 horas entre las bajadas 1 y 2 en el Boulevard Brown.

Murgas y comparsas Entre las murgas y comparsas que participarán estarán: Samba Napraia, una de las más populares de la ciudad de Puerto Madryn, fundada

El Municipio ultima detalles para los Corsos de 2024

en 1975 y reconocida por sus trajes inspirados en la cultura y naturaleza de la Patagonia. Además, estarán presentes las comparsas “La Batucada” y “Pura Pasión” de la ciudad de Rawson, Comparsa Carumbe de Sierra Grande, Fraternidad Sambos Caporales, Los Nonos Murgueros, Parches del Sur, Salay Pasión Bolivia, Yené Samba, Los Picaflores del Sur, Caporales Sangre de mi Tierra, Caporales Nueva Generación Tinkus “Llajtaymanta” y Alberto Murillo con una presentación especial. Se invita a la comunidad a sumarse a esta gran fiesta. Una oportunidad para que las personas se reúnan y disfruten de la música y de la danza.#

rganizados por la Secretaría de Cultura, con el apoyo de otras áreas municipales, el desfile de murgas se llevará a cabo los días lunes 12 y martes 13 de febrero, en el marco del Mes Aniversario de la ciudad. La actividad se realizará en el Centro, de 16:00 a 22:00, y contará con la presencia de las murgas más importantes de Comodoro Rivadavia. Esta tradicional propuesta reúne a una gran cantidad de público que acompaña a las murgas locales, que llenan de música y color las calles de la ciudad, transmitiendo el sentido de pertenencia con cada barrio. En ese sentido, la secretaria de Cultura del Municipio, Liliana Peralta destacó que “se trata de un evento de un gran contenido social y el público podrá apreciar el trabajo de todo un año. Muchas murgas sorprenderán a los presentes con una temática especial”. Del mismo modo, hizo hincapié en que “las murgas son la voz del pueblo y las letras en sus canciones cuentan las realidades que se viven en los distintos barrios, por eso es tan importante que cuenten con el espacio para manifestarse”. Finalmente, Peralta puso en valor el acompañamiento del público en general y llamó a la comunidad a participar de estas dos jornadas de los Carnavales 2024, que se realizarán el próximo lunes y martes en las calles céntricas de la ciudad, desde las 16:00. Cabe destacar que las murgas que participarán en esta oportunidad serán Soles y Lunas, Batucada Comodorense, Ángeles Piratas, Poesía Mur-

El municipio de Comodoro organiza carnavales para su aniversario. guera, Cómplices del Carnaval, Dios te Salve Olodumare, Los Malcriados a Palazzo’s y Samba Show. Además se contará con la presencia de organizaciones invitadas, tales como la Asociación Civil de Residentes Dominicanos, Salay Bolivia, Caporales Gran Poder, Tinkus San Simón y Tinkus Songos. En ese marco, el palco estará ubicado en San Martín y 25 de Mayo, y habrá apostadas dos ambulancias sobre calle Belgrano y calle 25 de Mayo. Mientras que en la plaza Kompuchewe funcionará un puesto sanitario a cargo de la Secretaría de Salud y se dispondrá de baños químicos para el público, al igual que en la calle Pellegrini.

Se debe tener en cuenta que producto del operativo que se realizará para la celebración de los carnavales, el tránsito se verá interrumpido en la calle San Martín. Desde el Departamento de Tránsito, dependiente de la Secretaría de Control Urbano y Operativo de la Municipalidad, se confirmó que el domingo por la noche se interrumpirá el tránsito en San Martín y 25 de Mayo donde se instalará el palco. El lunes, en tanto, a las 6:00 se procederá a interrumpir el tránsito en la calle San Martín, entre Francia y Pellegrini, para evitar el estacionamiento de vehículos y dejar liberada la artería para el desfile de las murgas.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_07/02/2024_PÁG. 12

Monitoreo de pingüinos, cormoranes y petreles

Llega un inédito streaming de aves a Chubut A través de seis cámaras con sonido instaladas a la intemperie evaluarán su performance reproductiva, la tasa de crecimiento de los pichones y la frecuencia de alimentación, información que servirá para saber el impacto del cambios climáticos. Se colocarán en las islas Tova, Tovita y Gran Robredo.

E

l monitoreo de las especies de aves pingüino de Magallanes, cormorán imperial y petrel gigante, a través de un sistema de streaming, permite a los científicos el estudio de su estado de conservación con una mínima intervención y además se constituye como una herramienta educativa para toda la población. El desarrollo, fruto de la colaboración entre el Laboratorio de Ecología de Predadores Tope Marinos del Conicet, la Fundación Rewilding Argentina y el Gobierno de Chubut, logró llevar conexión de internet a tres islas remotas ubicadas en la Reserva de Biósfera Patagonia Azul: Tova, Tovita y Gran Robredo. Allí, expertos instalaron cámaras de video que transmiten en vivo, durante todo el día, las actividades de incubación y crianza de pichones de pingüinos de Magallanes, petreles y cormoranes. Este acercamiento les permite a los científicos estudiar todo el ciclo reproductivo a distancia, con una mínima intervención y sin molestar

a las aves, y en consecuencia tomar medidas de conservación efectivas, indicó la Fundación Rewilding. “El estudio con monitoreo en livestream apuntando a tres especies es novedoso, no ha ocurrido antes en Argentina, e incluso a nivel internacional hay muy pocas especies que se monitorean las 24 horas”, señaló Lucas Beltramino, coordinador de área de la Fundación Rewilding. La elección de estas tres especies, “emblemáticas de la zona” se debe a que “poseen distintos estilos de vida y comportamientos alimenticios y necesidades energéticas” de relevancia para el estudio científico.

La reserva y las aves La reserva Patagonia Azul cuenta con una alta biodiversidad en la que es posible encontrar colonias de aves y mamíferos marinos que cumplen la función de “centinelas del mar”. “Si a ellos les va bien es porque el mar está sano, pero si hay temporadas reproductivas flojas es porque está complicado, por lo que funcio-

bletales que modifican parámetros fisiológicos o bioquímicos”, añadió Quintana.

Seguimiento del cormorán

Las cámaras no afectan la vida y conducta natural de los animales. nan como un indicador”, explicó Beltramino. Si bien las tres especies de aves que forman parte del monitoreo cuentan con un estado de conservación clasificado como de “preocupación menor”, están sujetas a los efectos provocados por actividades humanas desarrolladas en el mar. Entre ellas se destaca la pesquería, que impacta disminuyendo la canti-

dad de peces que conforman el alimento de estas especies, como la “anchoita”, al tiempo que los pingüinos tienen “cierta exposición a buques con redes, de los que son víctimas de captura incidental”, explicó el biólogo e investigador del Conicet, Flavio Quintana. También el consumo de plástico y microplásticos presentes tienen un impacto indirecto, con “efectos su-

Las cámaras -que no inciden en la vida diaria de las aves- comenzaron la transmisión a finales de 2023 y el análisis de los investigadores permitió descubrir hechos aleatorios que no habían sido estudiados en detalle, como el mecanismo de sueño de los pingüinos junto a sus crías. “Lo que vimos en las cámaras es que los adultos mientras cuidaban a pichones desde la eclosión del huevo y hacen siestas muy cortas durante todo el día, de pocos segundos, esta es una estrategia antidepredatoria”, dijo Quintana. Quintana aseguró que esta metodología en vivo “sirve como herramienta educativa y formativa para el público en general, ya que permite acceder a la vida e intimidad de la biología de estas especies, que son sumamente difíciles de ver en colonias reproductivas”.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_07/02/2024_PÁG. 13

Punta Tombo

Puerto Madryn

Piden dadores de sangre Un influencer traspasó la pasarela y tocó los pingüinos E l Hospital “Andrés Isola” de Puerto Madryn comunicó sobre la necesidad de contar con dadores de sangre para abastecer el Banco de Sangre del nosocomio local, por lo que los interesados podrán donar sangre de cualquier tipo y factor. A partir de la necesidad de la alta demanda de transfusiones, se convoca a donantes voluntarios de sangre para reponer y abastecer el banco de sangre. Siempre destacando que la donación es un acto solidario, voluntario y altruista, se convoca a todas aquellas personas que puedan y quieran hacerlo a acercarse al Servicio de Hemoterapia del Hospital o

Gerónimo Arias rompió todas las reglas del área natural protegida sólo para agradar a sus seguidores.

E

l influencer Gerónimo Arias, que tiene 2 millones de seguidores en Instagram, en su visita a la reserva Punta Tombo subió videos donde se muestra tocando un pingüino y

Altas temperaturas

Recomendaciones para los días de calor

A

nte el pronóstico de altas temperaturas informado por el Servicio Meteorológico Nacional, desde el área de Protección Civil de la Municipalidad de Puerto Madryn, se recuerda que está vigente el Índice de Peligro de Incendios y puede consultarse llamando al 100 o al 103. La Secretaría de Desarrollo Comunitario, a través de la Subsecretaría de Atención Primaria de la Salud, brindó recomendaciones para prevenir deshidratación y algunas enfermedades. Hay grupos que pueden resultar más afectados: las mujeres embarazadas y en lactancia, los bebés y niños pequeños, las personas mayores de 65 años, quienes padecen enfermedades crónicas como, por ejemplo, afecciones respiratorias o cardíacas, hipertensión arterial, obesidad y/o diabetes, personas expuestas al calor en su ambiente laboral y quienes viven en situación de calle. Poner especial cuidado en el manejo y consumo de los alimentos, respetar la cadena de frío y evitar la exposición de los productos al calor. De esta manera, no se deterioran y se previenen intoxicaciones. En cuanto a la hidratación, se recomienda tomar más líquido del habitual (8 vasos de agua a diario). Evitar las bebidas azucaradas y las que contienen alcohol, ya que aumentan la temperatura corporal y las pérdidas de líquido. No es conveniente tomar cerveza ante la sed y el calor. Además del agua, una buena opción para hidratarse son los licuados, jugos exprimidos con frutas y sin azúcar.#

luego haciendo “dominadas” colgado de la baranda de una de las pasarelas, rompiendo las reglas del lugar. Si bien los seguidores del joven alentaron las actividades realizadas

es importante mencionar que ambas están prohibidas y llama la atención que nadie lo haya detenido ni alertado por los riesgos de lo que estaba haciendo. #

bien comunicarse por cualquier duda o consulta al 4453030 interno 1138 o vía correo electrónico hemoterapiaisola@gmail.com La persona toma la decisión de donar sangre se tiene que tener en cuenta algunas consideraciones y requisitos para hacerlo. Estar descansada/o, habiendo dormido por lo menos 6 horas, sentirte en buenas condiciones y no presentar síntomas de malestar general, fiebre, resfrío o tos). Se debe desayunar o almorzar de forma habitual y tomar líquidos no alcohólicos en abundancia. No se tiene que ir en ayunas, y concurrir al Centro de Donación con el DNI.#


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_07/02/2024_PÁG. 14

Deportivo Madryn

“Esto recién empieza, se hicieron cosas positivas”

Prensa Estudiantes de Río Cuarto

La frase corresponde a Diego Diellos, atacante del “Depo”, que participó del debut con derrota en Córdoba.

D

iego Diellos, atacante del “Aurinegro”, dialogó con Tiempo Deportivo y se refirió a la derrota en el debut frente a Estudiantes de Río Cuarto. “Rescato que el equipo en todo momento lo fue a buscar, no solo cuando íbamosperdiendo”, expresó. Diellos será una de las cartas de ataque que tendrá Gastón Esmerado para esta temporada. El delantero de 30 años, llega con unamplio recorrido en distintos equipos de la categoría y

Designaciones Deportivo Madryn y Guillermo Brown ya conocen las ternas arbitrales para sus correspondientes partidos del fin de semana. Luego de la caída 1-0 ante Estudiantes de Río Cuarto, los dirigidos por Gastón Esmerado tendrán su primer encuentro en condición de local.Recibirán este sábado desde las 17 horas a Aldosivi de Mar del Plata, con el arbitraje de Brian Ferreyra, quien dirigira´por primera vez al elenco madrynense. Por su parte, los conducidos por Leonardo Lemos afrontarán el primer viaje de la temporada. El día domingo desde las 20 horas, Brown enfrentará a Alvarado de Mar del Plata y Bruno Amiconi será el juez.

además cuentacon experiencia en el fútbol de México y Chile. “Anduvimos con mi familia por casi todas partes del país, nos faltaba conocer el sur y las veces que he venido ha sido a jugar no más. Es una ciudad muy linda, me incentivó el llamado de Gastón (Esmerado). Por comentarios que tenía del club me parecía un club importante y aceptamos el desafío”, fueron las primeras palabras de una de las incorporaciones de Deportivo Madryn.

El debut En referencia a lo que fue el debut frente a Estudiantes de Río Cuarto el pasado domingo, el centrodelantero sostuvo: “Nosotros más que haber hecho fútbol entre nosotros no hicimos amistosos, no nos medimos con ningún equipo en la pretemporada. Así y todo no lo sentimos, hicimos un gran primer tiempo, justo en la última jugada quedamos un poco mal parados y ellos convirtieron. Esto recién empieza, se hicieron cosas positivas, puntos a mejorar y seguir trabajando para que esos detalles no vuelvan a pasar y tratar de hacernos fuertes de local. Rescato que el equipo en todo momento lo fue a buscar, no solo cuando íbamos perdiendo. Sobre el club que se encontró, el futbolista destacó: “El club me sor-

Diego Diellos, atacante del “Aurinegro”, dialogó en exclusiva con Tiempo Deportivo en la jornada de ayer. prendió para bien, un club ordenado, no solo los jugadores denombre que tienen si no como está la institución a comparación de otros equipos de la categoría. Espero que las cosas se den y pueda estar muchos años en la institución. A sus 30 años, Diellos ha pasado por varios equipos de la categoría, entre ellos Almagro, Sarmiento de Junín, Quilmes, Güemes y de último paso en Agropecuario de

Carlos Casares: “Tuve la suerte de hacer toda mi carrera en el Nacional B y es una categoría dura, no importa con qué rival te enfrentes, cualquiera le puede ganar a cualquiera. Queda demostrado año tras año, sin ir más lejos el que ascendió fue Riestra. Para mi es la categoría más difícil del fútbol argentino”. Por último, consultado por los objetivos que se proponen con el plantel, el oriundo de Misiones

manifestó: “Creo que el cuerpo técnico armó un plantel para pelear lo más arriba posible, es una categoría difícil, cualquiera le gana a cualquiera y hay que prepararse de la cabeza también, tratar de ganar de local, sumar como visitante y en las últimas fechas veremos para que estamos pero el objetivo es clasificar a la copa argentina, al reducido y si dios nos acompaña ascender”.#

Regional

Jorge Newbery, descalificado del Regional por los incidentes

J

orge Newbery de Comodoro Rivadava fue descalificado del Regional a raíz de los incidentes del domingo pasado en La Madriguera. En dicha oportunidad, la delegación de

Deportivo Rincón, rival del “Lobo” en la final patagónica, recibió ataques en el estadio del “Aeronauta”, hecho que motivó la suspensión del partido antes que arrancase . Tras ese hecho, hu-

bo incidentes en el estadio. Además, el “Aernonauta” no podrá disputar el Regional de la próxima temporada y su cancha recibió una suspensión de seis meses. Asimismo, Leonardo Ba-

rrientos, vicepresidente del club, fue penado con un año de suspensión. El Tribunal fue lapidario respecto de la conducta de Barrientos en la jornada del domingo. Rincón jugará la final

por el ascenso ante Colón de San Justo, en Río Cuarto. En caso de perder, el conjunto neuquino tendrá una chance adicional de ascenso, puesto que el Consejo otorgó un quinto ascenso.#


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_07/02/2024_PÁG. 15

Ayer, celebró su aniversario con un imponente acto

Defensores de La Ribera, el“Canario” que trina hace cincuenta años con el amor de la familia D efensores de La Ribera cumplió medio siglo con la inauguración del adoquinado de un amplio playón en el estadio y de las ampliaciones de los vestuarios, sala de musculación y de conferencias. El presidente Carlos Proboste agradeció a los viejos dirigentes que marcaron el camino e insistió en que la iluminación de la cancha será el próximo desafío. El intendente Damián Biss destacó en tanto el sentido de pertenencia.

Autoridades El acto institucional en “El Tehuelche” tuvo la presencia además del presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes, acompañado incluso por autoridades de toda la Patagonia en medio de la reunión del Ente Patagónico del Deporte en la capital provincial; Paola Soto, integrante del primer equipo femenino del club y ahora dirigente del Consejo Federal y de la AFA, dirigentes de la Liga Valle del Chubut y la presidente de la Asociación de Handball del Valle, Silvia Sandoval, porque Defensores también se sumó a la disciplina en los últimos tiempos.

Los pioneros En su alocución, el presidente Carlos Proboste insistió en resaltar la figura de los fundadores de la institución surgida en el Barrio Río Chubut: “nos fueron marcando el camino, ellos hicieron posible que nosotros hayamos llegado al club hace 30 años”. “Había un solo puente para llegar, era todo camino de piedra, no podíamos entrenar acá, sino en la laguna, hoy es otra cosa. El equipo de trabajo que tenemos es grandioso, el 90 por ciento de esta comisión son mujeres y muy trabajadoras”, valoró. “Hay mucho buffet metido en las obras, gracias a ellas y a mucha gente anónima que trabaja en el club y que le mete horas para levantar o pintar una pared. Vamos a seguir luchando por nuestros sueños, Dios quiera que muy pronto podamos levantar las torres de iluminación, por ese anhelo y por mucho más crecimiento del club vamos a seguir adelante”, aseveró Proboste.

Alberto Evans/ Jornada

Kilos y kilos de masa

“Es un momento muy emocionante, un placer que nos acompañen, somos una institución muy trabajadora y muy humilde, acá es bienvenida la familia, los niños, las niñas, y el acompañamiento de los funcionarios es fundamental”, expresó por su parte una embargada Liliana “Lulu” Morales. “No alcanza solamente con el trabajo diario, aunque lo seguimos haciendo, es importante que la comunidad sepa que acá se amasan kilos y kilos de masa para las tortas fritas del buffet, se cocinan choris, se cocinan hamburguesas, y todo con mucho amor, porque cuando las cosas se hacen con amor y con el corazón no pueden salir de otra manera que no sea bien”, remarcó.

Agradecimiento Morales agradeció el apoyo del intendente Biss y a los concejales, que declararon de Interés Municipal el 50º aniversario del club. “Tener hoy a mi tío (Juan Morales), uno de los fundadores del club es un honor, la primera sede fue mi casa y con 10 años empecé a ver todo nuestro crecimiento, después emigramos del barrio, pero siempre nos unió la familia. Eso somos, la familia Canaria”, evocó.

Sentido de pertenencia El intendente Biss destacó la presencia y el respaldo del presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes, y de los secretarios de toda la Patagonia, y sobre todo el sentido de pertenencia, no reflejado en La Ribera, sino en los demás clubes de la capital provincial. “Este playón ha quedado hermoso, el año pasado ya hablamos de la necesidad de iluminar el estadio, ya están las torres, faltan plantarlas, pero de alguna manera le vamos a encontrar la vuelta para resolver este tema”, se comprometió el jefe municipal. “Carlos (Proboste) y Lulu (Morales) pasaron momentos muy difíciles como en la pandemia, cuando los clubes se vaciaron, pero las comisiones igual tuvieron que seguir trabajando para

Defensores de La Ribera marca un camino firme dentro de la comunidad capitalina.

Alberto Evans/ Jornada

sostener la institución”, reconoció el intendente. “La institución está pasando un momento delicado por un embargo, pero de alguna manera también lo vamos a resolver porque es injusto, no le corresponde al club hacerse cargo”, asumió Biss.

Femenino “Las mujeres siempre jugamos al fútbol, siempre amamos al fútbol, empezamos acá con el respaldo de personas que nos veían lo mal que jugábamos, pero que igual nos acompañaban. Después Javier (Treuque) nos dio el espacio en la Liga, y hoy a nivel nacional, pero nunca nos olvidamos de donde salimos, en las diferentes disertaciones en el país y también tuve la suerte de hacerlo afuera conté la historia de mi barrio, mi club, que tienen los mismos colores”, resaltó por su parte Paola Soto. “Hoy tengo la suerte que mi primer emprendimiento familia con mi marido tenga la publicidad en la cami-

Se vivió una jornada emotiva en el predio del “Canario” capitalino. seta de los 50 años del club”, señaló. “Hemos vivido momentos buenos y malos, pero en los peores siempre estuvo la gente del club, por eso a los

chicos hay que enseñarles el sentido de pertenencia, el verdadero valor del club es la familia”, sentenció la dirigente del fútbol femenino afista.#


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_07/02/2024_PÁG. 16

Federal A

“Caio” López, un delantero con corazón de león El atacante tuvo sus primeras prácticas en Germinal. “Es un club es muy ordenado y tiene una gran hinchada”, dijo.

C

laudio “Caio” López, delantero, es uno de los refuerzos de Germinal para afrontar el Federal A 2024. Recién arribado a la región, tuvo sus primeros entrenamientos el lunes. Bien podría decirse que ambos tienen puntos en común. Futbolista y club tienen un lazo que los une: ambos hacen del esfuerzo una bandera innegociable.

Sacrificio “Soy un delantero con mucho sacrificio, a donde voy me resaltan eso. Puedo jugar de 9, pero también como extremo por ambos lados. Me gusta mucho pivotear e ir al espacio, tirar diagonales”, se describió el atacante de 26 años, que jugó la pasada temporada en Peñarol de San Juan. Pero la tenacidad de López trasciende un estilo de juego. Es su filosofía de

vida. “Mi objetivo es pelear arriba en Germinal. Si se repite la zona del año pasado, habrá equipos como Olimpo y Villa Mitre. Eso me motiva mucho”, comentó el delantero, que jugó el Regional en curso para San Lorenzo de Alem de Catamarca.

Actitud “No me importa quien esté enfrente, nosotros tenemos que hacer lo posible para ganar, esa es la mentalidad que tengo. La traigo del potrero. Llego dispuesto a pelear arriba y ayudar a mis compañeros, con la ilusión de llegar la Copa Argentina”, agregó. “Germinal es un club es muy ordenado y tiene una gran hinchada, daré lo mejor de mí”, concluyó. Él es Claudio “Caio” López, atacante que llega con sed de triunfo y hambre de gloria a Germinal de Rawson.#

Claudio “Caio” López, uno de los refuerzos para Germinal para la disputa del Federal A 2024.

De parte de la Liga de España

Acciones por Ocampos

L

a liga española confirmó ayer que denunciará ante la Fiscalía de Menores la agresión sufrida anteayer por el argentino Lucas Ocampos, del Sevilla, cuando un aficionado menor de edad que estaba ubicado en la platea baja del estadio del Rayo Vallecano le tocó el trasero en momentos en que el futbolista se disponía a realizar un saque lateral. El episodio, reproducido por fotografías por medios deportivos españoles, se produjo anteayer durante el partido entre Rayo Vallecano y Sevilla, cuando el delantero argentino se disponía a realizar un saque de banda y un aficionado situado en la primera fila de la platea baja -que no está separada por alambrado ni acrílico-, estiró su mano y lo toco por detrás. El jugador sorprendido se quejó del hecho ante el árbitro Hernández Maeso, que advirtió al delegado de campo y el inusual incidente quedó

reflejado en el acta final del informe del partido, según señala un despacho de la agencia de noticias DPA. Al tratarse de un menor, según LaLiga “ya identificado” por la Policía, el hecho será denunciado ante la Fiscalía de menores. El club andaluz, en tanto, lamentó el “gesto obsceno y totalmente inapropiado” del aficionado hacia Lucas Ocampos y pidió a LaLiga que tomara las “medidas oportunas” para que esto no vuelva a suceder.

Comunicado “El Sevilla FC lamenta profundamente el hecho acaecido este lunes en el partido ante el Rayo Vallecano, en el que nuestro jugador Lucas Ocampos sufrió un gesto obsceno y totalmente inapropiado por parte de un aficionado local”, indicó el club andaluz en un comunicado.#


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_07/02/2024_PÁG. 17

Atletismo

La Media Maratón al Paraíso, suspendida El anunció se oficilizó ayer en una conferencia de prensa en la Residencia Deportiva de Trevelin, en la que el organizador, Carlos “Cachano” Barría, acompañado de autoridades municipales, confirmó suspensión definitiva de la tradicional prueba hasta el 2025 a raíz de los incendios forestales.

L

uchamos hasta último momento no sólo por los riesgos y los costos de la organización, sino por todo el esfuerzo que implicaba para la mayoría de los atletas que iban a venir con los gastos del viaje y las reservas”, fundamentó “Cachano” Barría.

“Sentido común” “Es cuestión de sentido común solidarizarnos con los brigadistas y sobre todos los vecinos, incluso algunos de nuestros compañeros de trabajo están con la angustía que el fuego no les llegue a la casa”, insistó el organizador, acompañado de autoridades municipales y colaboradores que tiene la prueba.

Momento duro “Es un momento muy duro, lo charlamos esta mañana (por ayer) con el director de Deportes, Diego Gauna, y viendo el ánimo, porque acá mismo estamos rodeados de brigadistas, decidimos la suspensión de estos eventos intencionales o no intencionales”, expuso en el inicio.

El ánimo general en la Cordillera se profundizó con el avance y el descontrol del fuego, incluso con tres incendios paralelos que obligaron a declarar en la región la emergencia y llevaron a la organización del Medio Maratón a tomar la dolorosa, aunque lógica decisión.

Imposibilidad “Es imposible hacerla porque además declararon emergencia ignea, todo el personal y movilidad del Estado quedaron afectados al incendio. Ayer (por anteayer); Esquel estaba toda gris, olor a humo, y el ánimo de nuestra gente no es el mejor”, había expuesto “Cachano” en un contacto informal por redes sociales.

Posibilidad Sobre la posibilidad de redeterminar una nueva fecha para más adelante, Barría sostuvo que la carrera es propia de las vacaciones de verano y que resultaba muy complejo reprogramarla en otra época del presente año.

Carlos “Cachano” Barría comunicó la suspensión durante la jornada de ayer.

Al 2025 Y en relación a las inscripciones ya abonadas por la mayoría de los atletas, señaló que la participación queda asegurada para el año próximo.#

A Guillermo Brown por la casaca que homenajea al histórico almirante

Felicitación de la Embajada de Irlanda

G

uillermo Brown presentó hace pocos días su nueva indumentaria, la cual fue estrenada en el empate 1-1 ante Racing de Córdoba el pasadodomingo. Una indumentaria que despertó elogios por parte de la Embajada de Irlanda. La Banda hizo su debut en la Primera Nacional con una igualdad frenteal elenco de Nueva Italia, con una llamativa y curiosa equipación. La indumentaria, la tercera que utilizará Brown en este campeonato, está hecha en honor al Almirante Guillermo Brown. Esta nueva equipación, no solo ha capturado la atención de los hinchas locales,sino que también ha sido objeto de elogios

por parte de la Embajada de Irlanda. La camiseta, de un vibrante verde con sutiles detalles dorados, rinde homenaje a la localidad de Foxford, lugar de nacimiento del Almirante Brown. Este gesto de reconocimiento no ha pasado desapercibido para la Embajada de Irlanda, que lo ha calificado como “otro puente de amistad en memoria del Almirante Guillermo Brown”, subrayando la importancia histórica y cultural que este personaje representa para ambos países. El diseño de la camiseta, elaborado por los diseñadores Juan Cruz Bruni, Ignacio Llompart y Franco Carbajal, evoca no solo la identidad del club, si-

no también parte de la historia compartida entre Argentina e Irlanda. El primero de ellos, fue el encargado de liderar el equipo creativo en esta ocasión, y también quien realizó distintos modelos para la “Banda” en las temporadas anteriores.El estreno de esta nueva equipación representa un momento de conexión entre la historia del club y la identidad cultural que representa. Con un agónico empate en el primer partido en el Estadio Raúl Conti, la camiseta ha dejado una impresión duradera en los hinchas brownianos, como así también despertó el elogio en las distintas redes sociales.#

La Portada


EL PAÍS Y EL MUNDO_MIÉRCOLES_07/02/2024_PÁG. 18

Su helicóptero cayó a un lago

Comunicado

El expresidente de Chile Sebastián Piñera murió al accidentarse el helicóptero en el que viajaba sobre las aguas del lago

E

En un trágico accidente, se mató el ex presidente chileno Sebastián Piñera Ranco, en la región de Los Ríos, del vecino país. En la nave iban cinco personas, tres de las cuales lograron sobrevivir.

E

l expresidente de Chile Sebastián Piñera (74 años) murió ayer al accidentarse el helicóptero en el que viajaba sobre las aguas del lago Ranco, en la región de Los Ríos, del vecino país. Según la información difundida por el sitio Emol, en la nave, que se hundió en el lago, iban cinco personas, tres de las cuales lograron sobrevivir.

Investigación Luego de conocerse la información, el delegado presidencial de Los Ríos se trasladó a la zona para constatar lo ocurrido. Más tarde, Senapred (Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres) emitió un comunicado con el reporte del acci-

dente, detallando que a eso de las 15 se reportó “la caída de una aeronave de tipo helicóptero en el Sector de Iliue de la comuna de Lago Ranco, preliminarmente se registra tres lesionados y un fallecido personal de emergencia y armada concurren al lugar”.

Dos veces presidente Piñera, de 74 años, fue presidente del país sudamericano en los periodos 2010-2014 y 2018-2022. Su agudo olfato para los negocios, además de su temperamento controlador y obsesivo, si bien lo hizo centro de varias polémicas le permitió amasar un patrimonio de unos 3.000 millones de dólares que lo llevó incluso a la famosa lista Forbes.#

Sebatián Piñera tenía 74 años y encabezó dos presidencia en Chile.

Desde Cristina Kirchner hasta Mauricio Macri

Los políticos argentinos despidieron al ex líder chileno

D

irigentes de distintos espacios políticos de la Argentina despidieron ayer al ex mandatario de Chile Sebastián Piñera, que falleció este martes a los 74 años tras sufrir un accidente aéreo en la localidad de Lago Ranco. “Conocí a Sebastián Piñera siendo ambos presidentes, recuerdo cuando nos acompañó en los festejos del Bicentenario junto a los demás mandatarios de toda la América del Sur. Como todos saben no teníamos las mismas ideas, pero nos unió siempre una relación de mucho respeto: él era un hombre de derecha, pero profundamente democrático”, expresó la ex

presidenta Cristina Kirchner a través de su cuenta oficial de X. En esa línea, la ex vicepresidenta manifestó: “Recuerdo con afecto su sentido del humor y la calidez de su familia, a la que conocí en Chile. Para ellos todas mis condolencias”. Luego de que se haga pública la noticia, otro de los que expresó su pesar fue el ex mandatario nacional Mauricio Macri, quien también eligió las redes sociales para dar a conocer su mensaje. “Tristeza inmensa por la muerte de mi querido amigo Sebastián Piñera. Buena gente, comprometido como nadie con Chile y con los valores de la

libertad y la democracia en América Latina… Realmente es una pérdida total, irremplazable”, manifestó Mauricio Macri en la red social X. “Hoy despido a un amigo y a un dirigente notable. Todo mi cariño para su familia”, posteó el ex presidente, uno de los dirigentes políticos argentinos de mayor cercanía al mandatario chileno. También envió sus “condolencias” el ex jefe de Estado Alberto Fernández, quien recordó al mandatario chileno con un “sincero afecto” más allá de las “diferencias” entre ambos. “Acabo de enterarme del fallecimiento del ex presidente de Chile,

Sebastián Piñera. Lo recuerdo con sincero afecto disfrutando de lindos encuentros que permanecen en mi más allá de nuestras diferencias. Mis condolencias a su familia y a todos lo que lo han querido”, escribió Fernández en redes sociales. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue otra de las que se sumó a los mensajes de pésame para con el ex titular del Ejecutivo chileno. “Mucha tristeza por la muerte del presidente Sebastián Piñera. Nos deja un demócrata, con convicciones profundas y a quien recordaré con mucho cariño”, posteó Bullrich.#

El gobierno de Milei lamentó la trágica muerte de Piñera

l gobierno de Javier Milei manifestó ayer su lamento por “el trágico fallecimiento de Sebastián Piñera” y envió sus “condolencias a sus familiares, amigos y a todo el pueblo chileno”. El mensaje se comunicó a través de la cuenta de la red social X de la Oficina del Presidente. También la gestión de Milei se pronunció a través de la Cancillería, a cargo de Diana Mondino, que publicó un comunicado en el que sostuvo: “La República Argentina expresa su profundo pesar por el fallecimiento del ex Presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera Echenique, y transmite sus condolencias a su familia, al Gobierno y al pueblo chileno”. “Sebastián Piñera Echenique, quien ejerció en dos períodos constitucionales la Presidencia de la República de Chile, fue un destacado artífice y promotor de la relación estratégica entre nuestros países así como un defensor de los valores históricos de amistad y solidaridad compartidos entre ambos pueblos”, finalizó el mensaje de la cartera de exterior.

Homenaje También se pronunció sobre el tema el Poder Legislativo argentino, ya que en plena sesión de debate en particular de la Ley Ómnibus en Diputados, Miguel Ángel Pichetto, pidió interrumpir un instante la discusión para hacer un minuto de silencio en homenaje al ex mandatario trasandino.#

El mensaje se comunicó a través de la cuenta de la red social X de la Oficina del Presidente.


EL PAÍS Y EL MUNDO_MIÉRCOLES_07/02/2024_PÁG. 19

“No dan los tiempos”

Recesión

ElGobiernodescartóquesepueda dolarizarlaeconomíaduranteesteaño E E l presidente Javier Milei admitió que la dolarización que propuso en la campaña electoral no podrá concretarse a lo largo de este año porque “no dan los tiempos” para hacerlo. “No dan los tiempos. Si mantuviéramos el actual ritmo de saneamiento del Banco Central recién estaría limpio a final de junio”, sostuvo el jefe de Estado. A su criterio, “adaptar el modelo de sistema financiero puede llevar de piso un año. La única ventaja es que la dimensión del sistema es tan pequeño que podría hacerse más rápido”. En declaraciones al newsletter “Off The Record” en Cenital, Milei

La industria y la construcción ya caen arriba del 12%

resaltó que la dolarización “en rigor, la libre competencia de monedas, es el paso final de todo un proceso que arranca con el saneamiento del Banco Central, para luego avanzar en la reforma del sistema financiero y luego al final se liquida. Esa reforma es crear una banca anticorridas, y una vez hecha esa reforma anticorridas, podés pasar a un sistema de banca libre”.

En cualquier moneda “Al Banco Central lo podés liquidar en cualquier moneda, aunque lo más simple es hacerlo en dólares. Sin embargo, ello no quiere decir

Histórica visita a Israel

Milei se emocionó en el Muro de los Lamentos

El presidente Milei no pudo contener lagrimas en el histórico muro.

E

l presidente Javier Milei arribó ayer a Israel para su primera gira internacional como mandatario y tuvo su escala inicial en el histórico Muro de los Lamentos, donde no pudo contener las lágrimas.

Visita histórica El jefe de Estado llegó al muro rodeado de curiosos y fotógrafos, que retrataron el momento en que se puso a llorar.

Luego de esa visita, tuvo un encuentro con el presidente del Estado de Israel, Isaac Herzog, en Jerusalén.

Comitiva El mandatario nacional llegó a Israel acompañado por su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, la canciller Diana Mondino y el rabino Axel Wahnish, postulando para ocupar la embajada en ese país.#

que los individuos usen al dólar como moneda. Por ejemplo un petrolero es probable que use el WTI; alguien del gas usará BTU; en el campo, Soja Chicago. El resultado es una canasta de monedas donde los ponderadores son determinados libremente por los individuos, lo cual te neutraliza de los efectos de la política monetaria de un país en particular”, puntualizó. También, aseguró que la dolarización “no está en la agenda con el FMI”. Con respecto a la dolarización en Ecuador, dijo que quienes llevaron adelante ese proceso le “están pasando un informe porque ellos consideran que en la Argentina “se podría

hacer ahora”. “Éso lo veré a mi regreso del viaje”, añadió.

Muy exitoso

Además, afirmó que dolarizar en ese país “ha sido muy exitoso. Que haya gente deshonesta intelectualmente o ignorante en términos monetarios no quita los logros del caso, aún cuando, desde mi punto de vista, se podía hacer mejor. Es muy berreta que los desatinos fiscales de (Rafael) Correa se los quieran cargar a la dolarización”. “Lo importante es que dolarizar, en ese país, terminó para siempre con la inflación”, concluyó.#

Traslado de la embajada argentina a Jerusalén

El grupo Hamas condenó el anuncio de Javier Milei

E

l grupo terrorista Hamas condenó ayer el anuncio del presidente Javier Milei que confirmó su intención de trasladar la embajada de Argentina en Israel desde Tel Aviv a Jerusalén, en el marco de su visita oficial a ese país. “Condenamos y deploramos enérgicamente el anuncio del presidente de Argentina sobre su intención de trasladar la embajada de su país en la entidad nazi-sionista (Israel) a Jerusalén”, sostuvo Hamas en un comunicado. Esto se produce en momentos en que además se espera que Milei declare organización terrorista al movimiento islamista palestino. Hamas dijo que el plan del mandatario argentino supondría “una violación de los derechos del pueblo palestino a su tierra, y una vulneración de las normas del derecho internacional”. E instó a Milei “a que revierta una decisión injusta y equivocada que coloca a Argentina como socio del ocupante sionista”.

El libertario confirmó su intención de trasladar la embajada a la Ciudad Santa -algo que ya anunció previamente- apenas llegó a Israel en una charla con el canciller Israel Katz, que lo esperaba en la pista del aeropuerto Ben Gurion. Para Hamas, dicho traslado sería “una vulneración de los derechos de nuestro pueblo palestino a su tierra, y una violación de las normas del derecho internacional, considerando Jerusalén como tierra palestina ocupada”. El grupo terrorista se enfrenta desde octubre en una guerra con Israel en la Franja de Gaza, territorio que gobierna desde 2007. Durante este martes, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a través de su oficina de prensa difundió un tuit alusivo: “Netanyahu da una calurosa bienvenida al arribo a Israel del presidente Javier Milei, quien ha anunciado la mudanza de la embajada argentina a Jerusalén”.#

n diciembre de 2023, el Índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) cayó 12,8% respecto de igual mes de 2022. Algo similar ocurrió con la construcción: retrocedió 12,2%. En enero, el descenso habría sido mucho peor luego del severo ajuste aplicado por el presidente Javier Milei, que incluyó la parálisis de la obra pública. La caída se produjo en medio del traspaso presidencial y cuando se esperaba que el presidente Javier Milei recortara la obra pública y aplicara un draconiano plan de ajuste. En el caso de la industria, el acumulado enero-diciembre de 2023 disminuyó 1,8% respecto de igual período de 2022. En diciembre de 2023, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación negativa de 5,4% respecto del mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una baja de 0,6% con relación al mes anterior. En diciembre de 2023, el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) muestra una baja de 12,2% respecto de igual mes de 2022. El acumulado de 2023 del índice serie original presenta una baja de 3,0% respecto a igual período de 2022. El índice de la serie desestacionalizada registra una variación negativa de 8,8% respecto del mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo disminuye 0,9%.#

La caída se produjo en medio del traspaso presidencial y cuando se esperaba que el presidente Javier Milei recortara la obra pública y aplicara un draconiano plan de ajuste.


POLICIALES_MIÉRCOLES_07/02/2024_PÁG. 20

Trelew

Incendiaron la camioneta de un conocido empresario de la pesca con una bomba Molotov Raúl Cereseto subió a las redes sociales varios videos sobre el incendio de su camioneta. En uno de ellos relata que siendo “las doce y veinte de la noche del 6 de febrero, me prendieron fuego la camioneta en la puerta de mi casa”. El empresaio está ligado a las firmas que controlan y operan Purto Rawson.

U

na camioneta RAM 4x4 propiedad del empresario pesquero Raúl “Tato” Cereseto fue afectada por un incendio de gran magnitud en la madrugada de este martes en Trelew, frente a su vivienda del barrio San Benito de Trelew, en la zona sur de la ciudad valletana.Según las primeras presunciones y mediante el registro de video de las cámaras de seguridad de las viviendas aledañas, el foco ígneo comenzó cuando autores ignorados arrojaron contra el vehículo una especie de bomba molotov. Primero, iniciaron un incendio en la parte trasera y luego en la delantera, tras lo cual huyeron del lugar. Cereseto subió a las redes sociales varios videos sobre el incendio de su camioneta. En uno de ellos relata que siendo “las doce y veinte de la noche del 6 de febrero, me prendieron fuego la camioneta en la puerta de mi casa”.El empresario, fuertemente ligado al sector pesquero que opera y controla Puerto Rawson, agregó en el mismo video que se trataría de un hecho vinculado a su actividad: “Linda amenaza me hicieron, ¿no?”, para luego agregar: “¿Saben qué? No voy a retirar ninguna denuncia, van a tener que rendir cuentas, muchachos; van a tener que rendir cuentas en la Justicia”. Aunque en el video no aclara con precisión a qué se refiere, se presume que está hablando del conflicto que

Una de las imágenes que se observan como las llamas consumen la camioneta 4 x4 en la noche de ayer.

Raúl “Tato” Cereseto. Víctima.

el grupo empresario que lidera mantiene con el sindicato de estibadores SUPA. Sin embargo, por ahora, ninguna información policial o de fuentes oficiales dan cuenta del móvil del ataque. En el video que aportó el propio Cereseto, tomado por una cámara de seguridad de una vivienda vecina, se ve a dos hombres salir entre los yuyos de un baldío ubicado frente a la propiedad del empresario pesquero. Para luego encender

acostumbrados a tener incendios de este tipo en los vehículos”. Cabe aclarar que la actuación de Bomberos Voluntarios fue aún más rápida de lo habitual debido a que el cuartel de zona sur se encuentra en cercanía del domicilio afectado. Para finalizar, Otero señaló que, al mediodía de este martes, participaron de los peritajes a cargo de Policía “fuimos a realizar acotaciones técnicas, pero lo cierto es que hay algo de intencionalidad en la misma”. #

fuego debajo de la camioneta RAM, primero en la parte trasera y luego en la delantera, para luego huir a pie del lugar. Quien brindó declaraciones a Jornada fue el jefe del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Trelew que actuaron en el lugar. “Concurrimos a Juan Manuel de Rosas al 2000, se trabaja rápidamente para controlar el incendio por la propagación ya que se rompe el tanque de combustible de la camioneta y comienza a derramar gran cantidad

de combustible. Eso requirió que utilicemos equipos con espuma y otros componentes para lograr la extinción del incendio”. Otero dijo que “la camioneta sufrió daños totales, pero no hubo que lamentar lesiones en las personas que trabajaron en el lugar y propietarios. Por el porte del vehículo y que las llamas habían tomado un 80% del mismo, más el derrame de combustible que corría por el cordón cuneta generó alarma en los vecinos que no están


POLICIALES_MIÉRCOLES_07/02/2024_PÁG. 21

Puerto Madryn

Le secuestraron un cuchillo

Lo aprehendieron luego de Quiso apuñalar al hermano y robarse una amoladora terminó detenido en Trelew Un hombre irrumpió en un local y atacó con un cuchillo a su hermano. La víctima se defendió, lo tumbó al piso y lo entregó a la Policía que había acudo al lugar.

U

El hombre fue detenido cuando se escapaba en pleno centro de Madryn

U

n sujeto de 42 años fue aprehendido por efectivos policiales de la comisaría Primera de Puerto Madryn en la tarde de ayer luego que hurtara de una obra en construcción ubicada en la intersección de la avenida Roca y la calle Sarmiento de una

amoladora. La detención del hombre sucedió luego que el responsable de la construcción lo descubriera y avisara inmediatamente a la Policía cuando se daba a la fuga a pie. El suteo quedó a la espera de la audiencia de detención a realizarse en Tribunales.#

n hombre redujo en el suelo a su hermano, que había intentado apuñalarlo con un cuchillo y lo entregó a la Policía. El violento episodio ocurrió este lunes, a las 18.30 horas, en un local comercial de la calle Colombia. Según las fuentes, el hombre se encontraba en el negocio cuando de pronto apareció el hermano, de 34 años, y quiso apuñalarlo con un cuchillo de grandes dimensiones. El agresor adujo “problemas personales” al justificar el hecho. La víctima se defendió y le pegó una trompada que lo tumbó y le produjo varios cortes. Acto seguido, retuvo al hermano contra el piso y llamó a la Policía, que lo aprehendió. Posteriormente, dispusieron que el agresor quede alojado en la Comisaría Segunda hasta la audiencia de control. El cuchillo, un Tramontina de una hoja de 20 centímetros, fue secuestrado. Por otra parte, efectivos policiales de la comisaría Segunda de Puerto Madryn detuvieron a un individuo de 29 luego que éste intentara hurtar de un supermercado de la calle Pedro Derbes al 400 de esa ciudad de una botella de Fernet.#

Personal policial labrando el acta luego de su intervención.

Comodoro Rivadavia

Fue a verificar su camioneta y le secuestran la cédula vehícular apócrifa

P

ersonal de la división Sustracción Automotores y Planta Verificadora de Comodoro Rivadavia secuestró, en la jornada de ayer, de documentación apócrifa de una camioneta Ford Ranger luego que el portador de la misma había ido a esa dependencia policial con el fin de re-

tirar el trámite de verificación vehicular solicitado en días previos. En virtud ello empleado policial asignado a realizar la verificación manifestó que el rodado físico no presentaba impedimentos ni irregularidades. No obstante ello constató que la Cédula de identificación del automotor ex-

hibida, para realizar el trámite, era apócrifa por lo que se procedió al secuestro de la misma. Se comunicó diligencia al fiscal federal, quien dispuso la notificación de imputación en libertad del propietario del vehículo por la infracción a los artículos 292 y 295 del Código Penal Argentino.#

La cédula apocrifa fue secuestrada y se inició una causa judicial.


POLICIALES_MIÉRCOLES_07/02/2024_PÁG. 22

Rada Tilly

Chocó ebrio y casi termina adentro de una vivienda

Fue demorado

Paseaba por la plaza de Trevelin con un machete

E

El accidente sucedió en horas de la noche de ayer en Rada Tilly.

M

inutos después de las 22 horas del lunes, un hombre casi termina dentro de una casa mientras manejaba su vehículo Jeep Cherokee por Rada Tilly. El hecho sucedió en la calle Dr. Di Sarli al 600.Al llegar al lugar, los agentes de la Guardia Urbana y la Po-

licía confirmaron que tenía 2.36 g/l de alcohol en sangre por lo que no sólo se realizó el acta de infracciòn respectiva, sino también su aprehensión Ante esta situación, se secuestró el rodado y demoraron al conductor por infracción a la Ley Nacional de Transito 24.449.#

AGENCIA ESQUEL

n circunstancias en que se desarrollaba el Parque Temático Vial en la plaza Coronel Fontana de Trevelin, personas que estaban en el lugar observaron a un joven que se desplazaba esgrimiendo un machete de grandes dimensiones, lo que causó temor entre los presentes, más aún cuando había muchos niños. Rápidamente acudieron efectivos de la Comisaría, y procedieron a su individualización e inmediata demora, para su identificación en la sede policial. ingresando por Infracción al Art. 71 del Código de Convivencia Ciudadana vigente. Cabe señalar que la hoja del arma blanca que portaba el individuo, medía 57 centímetros. El hecho se puso en conocimiento de una funcionaria de Fiscalía, quien dispuso la notificación e imputación de la infracción. Por otra parte, se están llevando a cabo controles viales y de alcoholemia en el casco urbano de Trevelin y sus accesos. El lunes por la noche se efectuó uno sobre el acceso sur por Ruta Nacional 259.

El individuo terminó aprehendido por personal policial sw Trevelin.

Será por 6 meses

Audiencia de control y apertura por tentativa de robo en Comodoro

S

e concretó en sede de los tribunales penales del barrio Roca de Comodoro Rivadavia la audiencia de control de detención y apertura de la investigación en una causa por tentativa de robo de rueda de automotor que tiene como único imputado a Bruno Nicolás Vargas. El representante de fiscalía solicitó se declare legal su detención y se le formalice el hecho en base a la calificación legal provisoria de “tentativa de robo”; en tanto que la defensa no se opuso a ello y solicitó su libertad. Finalmente, el juez penal resolvió declarar legal la detención de Vargas, formalizarle el hecho en su contra y dictó su libertad una vez finalizada la audiencia. En un primer momento el Funcionario de Fiscalía, Maximiliano Morsuccci, se refirió al hecho a investigar cuando el pasado 1° de febrero,

siendo aproximadamente las 9.30 hs., el imputado Bruno Nicolás Vargas, previo cortar la cadena de enganche y romper el soporte, sustrajo la rueda de auxilio de una camioneta estacionada en la intersección de las calles Moreno y Sarmiento de esa ciudad, informó una gacetilla de la Fiscalía. Dándose inmediatamente a la fuga a bordo de un VW Gol, color blanco. Este accionar es visto por un testigo que da aviso a personal policial que emprende una persecución de dicho rodado sin perderlo nunca de vista. En dicha persecución Vargas abre la puerta del acompañante en la calle Colón y arroja el rodado. Finalmente se produce su detención al llegar a la calle Luis Sandrini al 4.800. Calificando provisoriamente el hecho como “robo simple, en grado de tentativa” en calidad de “autor” para Vargas.

Por su parte el abogado de la Defensa Pública, Juan Bill, no objetó ni la legalidad de la detención de su asistido, ni la formalización del hecho solicitada por la fiscalía. Planteando la tesis negativa del caso, es decir negando la participación de Vargas en el hecho. Por último, requirió su libertad una vez concluida la audiencia.

Seis meses

Finalmente, el juez penal, Carlos Ariel Tedesco, declaró legal la detención del imputado Vargas, dando por formalizada la apertura de investigación en el presente caso, por anoticiado al imputado del hecho que se investiga en su contra y por asegurada su defensa técnica. Estableció, a su vez, el plazo de ley de seis meses, para concluir con la investigación y dictando su libertad una vez concluida la audiencia.#

Bruno Nicolás Vargas será investigado por 6 meses por el robo.


POLICIALES_MIÉRCOLES_07/02/2024_PÁG. 23

Comodoro Rivadavia

Seguirá detenida por robar un celular con un arma

El Bolsón

Se llevaban frambuesas

C

inco sujetos fueron aprehendidos por efectivos policiales de la comisaría 12º de El Bolsón cuando sustraían frambuesas de una chacra de la zona del Camino a los Nogales.

La mayoría tiene domicilio en el barrio San José, son mayores de edad y se los demoró por estar acusados de hurto en flagrancia”, sostuvo el subcomisario Escobar.#

Fallecimientos

Sala velatoria. 25 de Mayo 1035 sala “A” Trelew a partir de las 08 hs.

Se trata de Carolina Barrionuevo que continuará en prisión preventiva hasta el 20 de febrero. La Defensa solicitará la prisión domiciliaria una vez que venza la medida.

E

l mediodía del presente martes se concretó una nueva etapa de la audiencia preliminar por tentativa de robo agravado por el uso de arma impropia que tiene como imputada a Carolina Barrionuevo en Comodoro Rivadavia. Ambas partes ofrecieron prueba y se realizaron convenciones probatorias, además la defensa adelantó que solicitará a futuro el arresto domiciliario de su asistida. Finalmente, la jueza penal estableció un cuarto intermedio hasta el próximo 20 de febrero, fecha en la que se tratará la solicitud de arresto domiciliario de la defensa. Manteniendo la prisión preventiva de Barrionuevo hasta dicha fecha. Presidió la preliminar Daniela Arcuri, jueza penal; el Ministerio Público Fiscal fue representado por Cecilia Codina, fiscal general; en tanto que la defensa de Barrionuevo fue ejercida por Gustavo Oyarzun, defensor público.

El hecho investigado El hecho investigado acontece el día 6 de octubre del año 2.023, siendo las 11:10 horas aproximadamente, en circunstancias en que la menor-víctima se encontraba caminando por calle Tomás Pedraza, frente al 300, del Barrio Abel Amaya de esta ciudad, fue interceptada por detrás por Carolina

Norma Del Valle Coria Q.E.P.D. El día ( 05-02-24 ) a las 13 horas falleció en Rawson. La sra. Norma Del Valle Coria a la edad de 69 años. Su esposo hijos, hijos politicos, nietos, hermanos, cuñados, sobrinos, y demas familiares, participan de su deceso. Sus restos recibiran sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew ayer (06-02- 24) a las 11,00 horas. Su desaparición enluta a las familias de: Coria, Barria, Santana y otras.

Carolina Barrionuevo seguirá detenida hasta el 20 de febrero. Ayelén Barrionuevo quien le arrebató de las manos un teléfono celular, con chip de empresa Personal con carcaza transparente conteniendo su Documento Nacional de Identidad. En dichas circunstancias, la víctima mediante un forcejeo intentó evitar que Barrionuevo le sustrajera el teléfono celular, por lo que esta última extrajo un destornillador de metal con mango plateado de unos 19 centímetros aproximadamente, propinándole puntazos en la mano

CHUBUT

izquierda, provocándole heridas cortantes en los dedos índice y pulgar de la mano izquierda. Personal policial de la Seccional Quinta de esa urbe petrolera que se encontraba de patrullaje por el lugar, al observar el forcejeo se acercaron y ante el pedido de ayuda de la menor procedieron a reducir a Barrionuevo, a descartar el elemento punzante y a recuperar el celular de mención junto al DNI sustraído, señaló un parte de la Fiscalía comodorense.#

QUINIELAS

LA PRIMERA

MATUTINA

1 1053 2 8458 3 7023 4 6962 5 6626 6 3278 7 2908 8 3994 9 4296 10 7688

1 0913 2 8829 3 1094 4 4684 5 0224 6 4878 7 9703 8 0980 9 9692 10 3954

11 1472 12 9490 13 0775 14 4349 15 0177 16 8634 17 2049 18 3903 19 0508 20 1241

11 2669 12 6464 13 2149 14 0403 15 0350 16 4229 17 9443 18 8582 19 5035 20 1302

VESPERTINA

1 0353 11 0098 2 6987 12 8135 3 1303 13 3893 4 7146 14 3852 5 8104 15 4279 6 3664 16 4462 7 9103 17 8803 8 8008 18 9505 9 9286 19 2028 10 8671 20 3710

Participación Elvio Hughes Q.E.P.D Hoy 07/02/2024 al cumplirse un año de la sentida desaparición del extinto Elvio Hughes, su esposa Mabel,familiares y amigos lo recuerdan con mucho amor. Por lo tanto se realizara una misa en su memoria en la Iglesia Maria Auxiliadora a las 20hs.


Miércoles 7 de febrero de 2024 Maxi Jonas

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

05:12 3,80 mts 17:07 4,13 mts

11:11 1,64 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 867.65 EURO: 947.74

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del OSO a 44 km/h. Temperatura: Mín.:

15º/ Máx.: 28º

Comodoro Soleado Viento del O a 62 km/h. Temperatura: Mín.:

14º/ Máx.: 25º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del O a 18 km/h. Temperatura: Mín.:

9º/ Máx.: 26º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Apoyo a brigadistas. El gobernador Nacho Torres se reunió nuevamente con los brigadistas que combaten los incendios en Los Alerces. Vuelve a foja cero la Ley Omnibus de Milei

Loma Ávila votó a favor de darle superpoderes a Milei

E

l diputado nacional chubutense, el petrolero Jorge Loma Ávila, votó a favor del darle superpoderes al presidente Milei al igual que Ana Clara Romero y César Treffinger, mientras que José Glinski y Eugenia Alianello, de UxP, votaron en contra. La Cámara de Diputados aprobó el artículo 1° de la Ley Ómnibus, que contiene delegaciones legislativas al Poder Ejecutivo en materia económica, financiera, fiscal, previsional, social, de seguridad, de defensa, tarifaria entre otras. Llamativamente, Ávila, quien hace un par de días había adelantado que no iba a acompañar la ley, se presentó en el recinto y votó a

favor de darle facultades extraordinarias a Milei para que aplique la “motosierra” en el desguace del estado.

A foja cero El Gobierno sufrió ayer un fuerte traspié en Diputados tras perder, en una seguidilla de votaciones, varios artículos claves del proyecto de ley ómnibus enviado por Javier Milei. En efecto, el oficialismo, pese al apoyo del Pro, no pudo mantener en pie los artículos por los cuales pretendían una amplia delegación de facultades y atribuciones para instrumentar una fuerte reforma del Estado.#

El diputado nacional chubutense, el petrolero Jorge Loma Ávila.


01-02-2024 AL 07-02-2024

gmail.com. Trelew. Cel. 2804015675.

o 50% entrega, saldo cuotas. Playa Union. Cel. 2804192186. (0702)

(0702)

Alquilo casa. Cuenta con dos dormitorios,cocina,comedor,entrada para auto y patio. Trelew. Cel. 2804660957. (0702)

Se ofrece chofer con carnet Categoria para camioneta o utilitarios c/pasajeros. Trelew. Cel. 2804355759. (0702)

Vendo casa en Playa Union, Centrica, 300m del mar, 3 dormitorios, living grande, cochera amplia, patio. Quincho c/baño. Permuto por duplex Playa Union

Se ofrece señora. para cuidado de ancianos. Trelew. Cel. 2804673710. (0702)

Se solicita personal domestico. para casa de familia preferentemente con experiencia. Enviar curriculum por mail o whatsapp, personaldomestico2020@

Se ofrece señora para limpieza, atencion al publico, mesera, etc. Trelew. Cel. 2804993450. (0702) Se ofrece señora para cuidado de ancianos. Trelew. Cel. 2804673710. (3101)

Se ofrece persona para acompañamiento a personas mayores. Responsabilidad y dedicacion. Tratar con Elsa. Trelew. Cel. 2804824633. (3101)

Se ofrece joven para tareas de mantenimiento, albañileria, pintura, membranas, colocacion de aberturas, etc. Tratar con Javier. Trelew. Cel. 2804715658. (0702)

Se ofrece señora para trabajos de limpieza,cuidado de niños y planchado. Tratar con Silvia. Trelew. Cel. 2804848212. (3101)

Se busca señora para limpieza responsable para realizar tareas domesticas,por hora o mensual. Llamar para pedir entrevista. Trelew. Cel. 2804685375. (2401) Se ofrece albañil. Realizo todo tipo de trabajos,soldaduras,alambrados,pinturas,etc. Tratar con Juan. Trelew. Cel. 2804714046. (1701)

Se ofrece albañil, realizo todo tipo de trabajos, pintura, soldadura, membrana, etc. Tratar con Martin. Trelew 2804012739. (0702) Se ofrece albañil realizo todo tipo de trabajos en construccion, bases, plateas, ceramicos, porcelanatos, etc. Trelew. Cel. 2804302209. (0702) Se dictan clases. Particulares de nivel primario. Trelew. Cel. 2804586855. (0702) Se ofrece joven para todo tipo de trabajo de jardineria con todas las herramientas necesarias,persona responsable y con carnet de conducir. Trelew. Cel. 2804678883. (3101)

Vendo Aves de chacra, pavos y patos. Trelew. Cel. 2804504093. (0702)

Se ofrece cuidador de casas departamentos y chacras. Tratar con Ricardo. Trelew. Cel. 2804026589. (3101)


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 2


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 3


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 4


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 5


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 6


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 7


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 8


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 9


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 10


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 11


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.