Edición impresa

Page 1

CHUBUT

TRELEW • M ARTE S 5 DE MARZO DE 20 24

Año LXXI • Número 20 938 • 36 Páginas

Ejemplar: $ 300 @JornadaWeb

DENUNCIA EN TRELEW

● Perdió el control de un utilitario Citröen Berlingo y se accidentó a la altura de la Policía Montada, sobre Murga. Fue llevado urgente al Hospital. P. 22

Hombre grave tras un vuelco

En redes venden analíticos truchos del nivel secundario a 50.000 pesos

● A cambio de esta suma, los “clientes” pueden elegir la escuela, la modalidad de estudio y hasta las falsas notas a insertar. P. 5

Merino volvió a cargar por la inseguridad contra jueces y fiscales y les exigió más “compromiso”

Abrió Madryn

● El intendente Gustavo Sastre presidió el inicio de las clases en las escuelas municipales. “Es un deber cumplido como funcionarios”. P. 13

SE ESPERAN FUERTES ANUNCIOS EN PUERTO MADRYN

La Patagonia se planta

● En el acto por el inicio de clases, el gobernador Torres adelantó que en la cumbre del jueves, con sus pares avanzará en un esquema de “regionalización” de distritos. PS. 3 Y 4

TRELEW

El fuego lo llevó todo

● Una familia perdió casi todas sus pertenencias luego de que incendiaran la casa de sus vecinos en busca de un asesino pero las llamas llegaran hasta su vivienda. P. 8

La frase del día: “Sería inteligente que Milei venga” GOBERNADOR NACHO TORRES SOBRE LA CUMBRE

COMODORO RIVADAVIA

Teléfono, YPF

● En su discurso ante el Concejo, el intendente Macharashvili dijo que la petrolera pagará por su pasivo ambiental. P. 7

Se entregó el sospechoso de un crimen en Trelew P.21

Mucho enojo con Salud por la mala atención en el Prosate P. 13

DANIEL FELDMAN
DEL JUEVES EN PUERTO MADRYN. P. 3

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Primero fue Hernán Lombardi y ahora Diego Chaher, interventores de Télam, las espadas filosas de una gestión gubernamental que quiere desmantelar, aniquilar, eliminar o cerrar, una agencia de noticias nacional que tiene 78 años de vida. Utilizados como mensajeros de lujo (traje que les apetece) primero dijeron que no sé, luego que no, más tarde que sí y por último silencio. Es que desde la Presidencia de la Nación se indicó que la decisión está tomada: Télam deja de existir. No importa la cantidad de empleados diseminados en todo el país, la certidumbre de su futuro laboral o el excelente nivel profesional que tie-

Cierre brutal

ne. Se tiene que cerrar. “Por los costos”, según se dice desde las vocerías de Balcarce 50 y parafraseando al titular del Casa Rosada, Javier Milei que tanto en su campaña como en la apertura de la asamblea legislativa lo anunció. Nobleza obliga, Milei jamás mintió. Si hay alguien que lo lamenta ya es tarde para lágrimas pues el hombre arrasa con todo. Hasta con los trabajos. ¿O clausurar una institución que tiene 78 años de vida no deja gente en la calle?.

Esta semana se mandó a todos los empleados a la casa y se valló el ingreso a la sede de la Agencia. Y esta semana se dirá “el plan” del desmantelamiento. Y los despidos.

El que crea lo contrario o vive en otro planeta o cuenta con una perversidad asombrosa.

Télam –que ya afrontó intentos de liquidación años anteriores pero no tan brutales como éste-, es la única agencia del país con red de corresponsales en todas las provincias argentinas y tiene múltiples convenios de cooperación con agencias internacionales que posibilitan producir y proveer información de primera mano de los sucesos acontecidos en el mundo para diversos medios de comunicación, empresas, organismos e instituciones

En sus inicios, la agencia Télam fue creada como una compañía

mixta, formada por capitales privados y estatales, con el objetivo de romper el duopolio existente en materia informativa de las dos agencias estadounidenses que acaparaban el mercado: United Press International y Associated Press. Y cerrarla es apuntalar el discurso único, centralista y corporativo que sostiene este nuevo esquema de gobernar y debilitar la libertad de expresión.

Con 78 años de existencia, la agencia Télam defendió siempre, pero siempre, la soberanía informativa. Es evidente que a nuestras autoridades nacionales no les interesa. Ni siquiera un poco.#

El Hoyo: confirman para Semana Santa la realización del primer Festival de la Vendimia del Paralelo 42°

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN

el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades

Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com

Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut.

Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Ana Restuccia

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

El municipio de El Hoyo confirmó la realización, para Semana Santa, del primer Festival de la Vendimia del Paralelo 42°.

Será los días 30, 31 de marzo y 1° de abril en los viñedos del valle que es la “cuna de los vinos chubutenses”, con un cierre en una chacra de El Desemboque que incluye corderos al asador y “donde los protagonistas serán precisamente la uva y el vino”, adelantó el secretario de Desarrollo Económico y enólogo, Darío González Maldonado.

Según recordó, “la actividad vitivinícola en El Hoyo nace en el año 1998 y luego a partir del 2010 se distribuye por el resto de la provincia. Actualmente, nuestro destino cuenta con tres bodegas/fábricas de espumosos, tres elaboradores de vinos artesanales y varios viñedos en formación”.

Asimismo, “hace un par de años, la localidad obtuvo la indicación geográfica que nos posiciona en el mapa vitícola mundial y da identidad a sus vinos”.

“Es por ello que decidimos proponer a los productores del sector una fiesta bien merecida después de 25 años. El festival implica que cada establecimiento recibirá al visitante durante esos días ofreciendo sus servicios”. En detalle, “cada productor mostrará sus propias experiencias

Bandurrias

a través de actividades aranceladas, incluyendo gastronomía, visitas guiadas y enoturismo, pisada de uvas, degustación y cata de vinos, venta y expresiones artísticas, entre otras”.

González apuntó como premisas “fomentar la actividad y poner en valor el esfuerzo y la constancia que han sostenido estos chacareros, resultando un producto turístico único que consolida el desarrollo económico local”.

Programa

El sábado 30 de marzo, la bodega y viñedos “Patagonian Wines” ofrece

“Enoturismo, vinos y sensaciones”, desde las 11 a las 16, con su “Vendimia Fest 24”: cosecha de merlot y pisado de uvas, acompañada de la experiencia de sus vinos con maridaje.

El domingo 31 de marzo (de 17 a 20): “Vendimia todos los sentidos”, donde los asistentes podrán disfrutar de la pisada de uva al ritmo de la música (con presencia de Djs).

Por su parte, la bodega y viñedos

“Ayestarán Allard” anuncia “tres días de puro maridaje entre vinos de barricas de roble y productos regionales como alfajores, chocolates, quesos y fiambres regionales; además de recorridos por las instalaciones”. En tanto, los viñedos “Fincas

del Pirque” proponen durante todo el fin de semana “visitas guiadas con degustación de sus vinos, sumando los vinos de Hansen Becerra y la sidra Jaque a la Reina”. Se agrega la chacra, viñedos y cabañas “Hacia el sur”, con su “experiencia vitivinícola y bienestar en la naturaleza”, prevista para el domingo 31 de marzo, de 11.30 a 14.30, incluyendo almuerzo temático con el protagonismo de las uvas y el vino, más la “Forest terapy”.

Finalmente, los viñedos Köller invitan a “vivir una experiencia de vinos y sabores”. Será el lunes 1° de abril de 11.30 a 16.30, con un almuerzo/taller “donde los participantes podrán apreciar cocina en vivo y los protagonistas serán la uva y el vino”. (Cabe señalar que todas las experiencias son aranceladas).

El valle de El Hoyo ofrece para el fin de semana extra largo el potencial de sus atractivos turísticos, desde los balnearios Puerto Patriada (lago Epuyén) y El Desemboque (Lago Puelo), hasta la posibilidad de hacer senderismo en familia en el parque natural de la catarata “Corbata Blanca”, con un patio gastronómico.

Los visitantes podrán recorrer chacras, hacer agroturismo y degustar las frutas finas, la cerveza artesanal y las huertas con verduras orgánicas recién cosechadas.

Por Matías Cutro

MARTES_05/03/2024 PÁG. 2

Torres: “Sería inteligente que Milei venga y demuestre que el llamado al diálogo es sincero”

El jueves se reunirán los gobernadores patagónicos en la ciudad del Golfo y se esperan fuertes anuncios, que excederán una mera unidad política.

Propondrán una agenda que combine equilibrio fiscal con crecimiento. El objetivo es ir hacia una “regionalización” de las provincias sureñas.

El gobernador Nacho Torres repasó la agenda a discutir este jueves 7 en Puerto Madryn, en la cumbre de gobernadores patagónicos. También se refirió a la invitación para el presidente Javier Milei. “Sería inteligente que venga”, deslizó. “Sería una muestra de que el llamado al diálogo es sincero”.

En la ciudad del Golfo plantearán una agenda de desarrollo. “Tenemos un Gobierno nacional obsesionado con el equilibrio fiscal; en Chubut debimos hacer un esquema de austeridad, un ajuste muy importante pero no lo celebramos porque es doloroso”.

El mandatario advirtió que con equilibrio fiscal pero sin una agenda de crecimiento, “Argentina no sale adelante, por eso vamos a plantear es una agenda para generar trabajo, agregar valor a nuestros recursos y que haya más densidad de empresas, en el marco del diálogo y de hermanarnos como provincias patagónicas”.

También adelantó la intención de “refrendar en todas las Legislaturas la creación de una región que tiene mucha autonomía, incluso en términos fiscales para manejarnos de manera autónoma sin depender absolutamente de Nación”.

Se espera la presencia del ministro del Interior, Guillermo Francos, pero Nacho dijo que espera a la máxima figura, Milei.

Desde el jueves se va a dar una agenda que los futuros gobernadores de Chubut “también van a poder apalancarse y formar parte de una liga de gobernadores que tendrá un parlamento propio y autonomía para plantarnos cuando sea necesario”.

Torres dijo que falta para el Pacto del 25 de mayo, que planteó Milei, y que aseguró que no esperará hasta marzo para “enfocarse en lo importante: detrás de esas metas fiscales hay muchas personas que esta sufriendo y pasándola mal. No podemos esperar para trazar una agenda de contención social, cuidar a los jubilados y a los sectores más vulnerables. Ser más competitivos es la única revolución que necesita Argentina, el resto son frases pomposas”.

Por último, en su paso por Buenos Aires este fin de semana Torres, se reunió con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. “Cuando venga a Chubut le vamos a regalar un presen-

te de guanaco para que nos recuerde, tenemos muchísimo para mostrar y Chubut tiene gente que quiere que se la respete”.

Tuvieron una charla “sincera, donde planteamos mantener la relación, le tengo aprecio por más que se equivocó y muy feo. Lo admite y sabe que estuvo mal, pero tenemos cosas muy importantes para trabajar como el comando conjunto en Trelew y lo vamos a seguir gestionando”.

En este escenario, en la cumbre de Madryn está todo dado para que los gobernadores patagónicos anuncien una medida que excederá, por mucho, una mera señal política de unidad.

Tal como adelantó Torres, plantearán una agenda de desarrollo y crecimiento propia, pero con un fuerte gesto de autonomía que se plasmará con la creación de una Agencia de Desarrollo Patagónico, enfocada en la explotación y el aprovechamiento de recursos, especialmente los referidos

a hidrocarburos, energía, pesca y minería, entre otros.

La iniciativa, que ya cuenta con el aval de Torres, Sergio Ziliotto (La Pampa), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur), incluye la creación de una empresa que será la que intervenga en la representación de los intereses de la región.

En las últimas horas, los gobernadores analizaron las alternativas que permite la Constitución Nacional y avanzaron en el andamiaje legal para estructurar el proyecto que significará, en los hechos, una regionalización de los Estados provinciales, con facultades delegadas por las Legislaturas de cada distrito, y con la revitalización del Parlamento Patagónico como órgano de discusión regional, hoy con una función testimonial. El objetivo clave es corregir las asimetrías y la

concreción de una unidad que supere orígenes partidarios y se proponga una defensa mancomunada de los intereses provinciales. De aquí al jueves, se ultiman detalles técnicos porque los políticos ya están acordados. El anuncio tendrá otro meta mensaje: todos los gobernadores del sur están abiertos al diálogo con el gobierno de Milei pero para la concreción de un verdadero pacto federal, que sea vinculante, el impulso debe provenir de las propias provincias y no llegar como una imposición centralista, algo que se empezó a ver con recelo sobre el decálogo propuesto para el Pacto de Mayo. También este acuerdo patagónico le gana de mano cronológicamente. Según información a la que accedió Jornada por parte del gobierno nacional no vendrá el presidente Javier Milei pero se harán presentes dos fuertes funcionarios. Además de Francos, estará Daniel Scioli, ministro de Turismo, Ambiente y Deportes.

Vale destacar que Scioli es el único funcionario del gobierno nacional que visitó Chubut desde la asunción del Presidente Milei y que además tiene un estrecho vínculo con referentes políticos de la provincia.

El encuentro de gobernadores se enmarca en el “Foro Patagónico de Legisladores Nacionales” que, según indicaron desde la organización, se propone organizar institucionalmente a los diputados y senadores para fortalecer las acciones políticas regionales y provinciales “generando un espacio de intercambio de iniciativas y proyectos”.

El foro se iniciará a las 18 del próximo jueves y se extenderá hasta la noche en el hotel Rayentray, ubicado frente al Golfo Nuevo.

Previo al encuentro formal se programaron visitas a la empresa Aluar, la principal productora de aluminio del país, cuya planta industrial está en Puerto Madryn y también una recorrida por el “Ecocentro Pampa Azul”.#

PROVINCIA_MARTES_05/03/2024 PÁG. 3
Rumbo a la cumbre de Puerto Madryn Construcción política. Torres anticipó los conceptos que unen a los mandatarios patagónicos ante la constante tensión con Balcarce 50. Daniel Feldman / Jornada

Sin paros ni problemas

Comenzaron las clases

En una emotiva jornada, el gobernador Nacho Torres, presidió el acto de inicio del Ciclo Lectivo 2024 en el edificio que comparten las escuelas N°199, “Luis Feldman Josin”; N°712, “Don Santiago Estrada”; y el Instituto Superior de Educación Técnica N°820. Hace más de seis años que las clases no comenzaban a término, y se veían interrumpidas a causa de la peor crisis educativa de la provincia.

En su discurso Torres destacó la importancia de haber acordado con los gremios de la educación. “Es el día que más me emociona de toda mi carrera política y el momento que más esperaba desde que asumí como gobernador”, destacó. “Es el comienzo de muchos sueños que se van a ir cumpliendo: los futuros líderes de la provincia van a salir de esta generación”.

Torres recordó que “la elección más importante que gané en mi vida no fue la de gobernador sino cuando en primer grado me eligieron como mejor compañero en esta misma escuela”. Y resaltó que “las escuelas construyen ciudadanía, forman personas, educan en valores y nos hacen ser cada vez mejores: mucho más importante que ser abanderado, es terminar el año siendo buenas personas”. El mandatario invitó a todos los presentes a “nunca dejar de soñar con el futuro que nos merecemos, más

allá de que alguien nos quiera intentar pisotear, porque lo primero que tenemos que aprender es a defendernos ante cualquier injusticia, siempre con respeto y tolerancia”.

“En un momento donde desde algunos sectores se fomenta tanto la burla, la violencia y el odio, tenemos que responder con respeto y con la firmeza que nos caracteriza a todos los chubutenses”.

Recordando que hace seis años los estudiantes de Chubut no tienen un año completo de clases, Torres manifestó ser “consciente de todo lo que sufrió la comunidad educativa” e indicó que “tengo la responsabilidad moral de pedirles perdón por tantos años de abandono de gobiernos anteriores que le dieron la espalda a la educación”.

“Venimos a dar vuelta esa página y a poner, de una vez por todas, a la educación en el lugar que se merece: con clases que comienzan en tiempo y forma, escuelas en condiciones y un aprendizaje de calidad”, aseguró en un parte de prensa.

Torres aseguró a los presentes que “estoy convencido de que cuando ustedes se reciban lo van a hacer en una provincia muy distinta a la que tenemos hoy: una provincia mejor, que defienda y respete a cada habitante, desde el más chico hasta el más grande, independientemente del pueblo en el que haya nacido cada uno”.#

PROVINCIA_MARTES_05/03/2024 PÁG. 4
Rodeado. Torres estuvo en la escuela de su juventud y saludó a los chicos que comenzaron con las clases. Daniel Feldman

Denuncia de estudiantes

“Expertos en títulos”: se ofrecen analíticos del secundario a $50.000

No puedo poner todo 10 porque no existe, pero sí algo que se acerque”, dice uno de los denominados “expertos en títulos” ante la consulta de una alumna de Trelew que le hace una consulta en las redes sociales.

En el inicio del ciclo lectivo, junto con las ofertas académicas y las clases de apoyo, también asoman los oportunistas de siempre, que juegan con la avivada de terminar el secundario sin haber aprobado una sola materia.

Son los “expertos en títulos” -así los llaman- que venden analíticos del secundario a la carta de la escuela que prefiera el cliente y con las notas que siempre soñó, aunque aclaran que es mejor no “excederse”.

Los “expertos en títulos” se mueven en las redes sociales, en grupos como Mercado Virtual Trelew, y responden a las consultas de vagos que antes de empezar las clases ya piensan en terminar el secundario.

“Pasame los datos y de qué escuela querés egresar; modalidad y año

de egreso. Notas para el análítico no puedo poner todo 10 porque no existe pero sí algo que se acerque (sic)”, dice el falsificador ante la consulta de una interesada.

Los estudiantes pueden terminar en la escuela que prefieran, con modalidad incluida y con una buena carta de presentación como promedio. El precio es 50.000 pesos.

Eso sí: no se hacen responsables si el aspirante no consigue el trabajo.

“El valor es 50 mil, no se baja el precio, es el precio por no ir mas a la escuela y tener los papeles de que la terminaste para que así igual no puedas conseguir trabajo, pero al menos terminaste la escuela…(sic)”, dice el fabricante.

Los “expertos en títulos” aparecen y desaparecen en la virtualidad, siempre a la caza de algún potencial cliente.

Y, cuando las cosas se complican o alguien levanta la perdiz, borran toda evidencia, así pueden seguir falsificando.#

Inseguridad en Trelew

Merino volvió a cargar contra los jueces y contra fiscales

El intendente les reclamó “más compromiso” y que “terminen de una vez con la puerta giratoria”. También les pidió que “miren las caras de angustia y tristeza de los vecinos”.

Luego de un nuevo crimen en el barrio 8 de Diciembre en Trelew que derivó en un incendio de los vecinos contra el presunto asesino, el intendente Gerardo Merino advirtió sobre el papel de la Municipalidad que “es difícil cuando entras al Estado, tenés que administrar algo y para atrás no hay nada, no hay ningún plan ni rumbo, no sabemos si empezamos de cero o de menos diez”, en alusión a la gestión Maderna.

Acotó que el municipio puede colaborar con la Guardia Urbana o instalando mejor iluminación, “pero es lamentable que pasen estos hechos, que no justifico, necesitamos que en Trelew haya más compromiso de los jueces y los fiscales, terminemos de una vez con la puerta giratoria”.

“Participé de un montón de reuniones y me gustaría que fiscales y jueces vean en vivo la cara de los vecinos desesperados porque les entraron a

sus casas con sus hijos adentro, porque se van a dormir y corren todo de arriba de la mesa para poner las mesas y sillas contra las puertas”, describió el jefe comunal.

No dormir

“No duermen de noche, están aterrados, me gustaría que escuchen lo que viven, que vean esas caras de angustia y tristeza para que cuando tomen alguna determinación no lo hagan con tanta liviandad, como hacen algunos fiscales de liberar por teléfono a los detenidos”.

Merino fundamentó que si se repasan las crónicas periodísticas “los policías siempre dicen que los que apresan son conocidos. Ahí está el ejemplo de que la fuerza hace bien el trabajo pero falta la pata de la justicia”. Resta aguardar alguna reacción institucional al respecto.# Otra crítica del jefe comunal.

PROVINCIA_MARTES_05/03/2024 PÁG. 5
En Rawson
Mascotas: creció 50% el patentamiento

Crece el número de mascotas que acceden al servicio de patentamiento municipal en Rawson. El municipio mediante la Dirección General de Veterinaria, Saneamiento y Abasto, continúa con el programa de patentamiento para mascotas que, por un costo mínimo acceden a cirugía de esterilización, antiparasitarios y líquido pulguicida/garrapaticida.

En este marco, la directora general de Veterinaria, Saneamiento y Abasto, Noelia Sánchez, detalló que “el año pasado se incrementó un 50% el patentamiento de mascotas en la capital. Un récord histórico gracias al trabajo de concientización realizado”, y agregó que “prevemos superar el número este año”.

“El patentamiento de mascotas es un registro obligatorio por Ordenanza N° 66826, la cual permite acceder a distintos beneficios brindando una mejor calidad de vida a las mascotas”, señaló.

Además, agregó que “esto nos permite hacer estadísticas y regular el estado de salud del animal, ofreciéndole a la persona que patenta antiparasitarios internos cada 6 meses, la posibilidad de retirar líquido pulguicida o garrapaticida, y esterilizar a la mascota”.

“La patente se renueva de forma anual y tiene un valor de $ 5.000 pesos. Se puede abonar con tarjeta de débito o crédito”, informó.

Las oficinas ubicadas en Avenida Libertad y Morel se encuentran disponibles de lunes a viernes de 7 a 19 horas; los sábados en el horario de 8 a 12 horas, y durante los días feriados, la oficina permanece abierta de 7 a 13 horas, según acotó un parte de prensa de la Municipalidad.#

Visita comercial

Interés japonés en las algas de Chubut

Representantes de la empresa comercial y fabricante japonesa Kowa Company Ltda. comenzaron esta semana su visita comercial a Puerto Madryn y la zona, organizada por la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional. El objetivo es identificar recursos pesqueros que podrían ser comercializados y encontrar su vía de exportación tanto como materias primas o como productos con agregado de valor.

La comitiva japonesa la integran Hiroki Kanamori, Kurumi Sato y Bibiana Kuroda. Desde la FRCh, la responsable del intercambio es la directora del Grupo de Investigación en Acuicultura y Pesca, Cecilia Castaños.

Castaños comentó que “esta misión se planeó a partir del interés de la empresa por la macroalga Undaria pinnatifida, importante alimento en la dieta de la población japonesa. La agenda incluye la visita a las plantas pesqueras de Puerto Madryn y sitios de pesca artesanal ubicados en la Península”.

Este lunes visitaron la planta Greciamar, donde fueron y guiados por Juan Pablo Iglesias y Food Arts donde realizaron el recorrido junto a Valeria Solana. También se reunieron con los representantes de la Asociación de Pescadores Artesanales de Puerto Madryn, Ulises y Lucas del Río.

“El alga Undaria es un recurso muy importante en la región.Madryn tiene capacidades logísticas, industriales y la experiencia de la UTN para aportar conocimiento y tecnología para impulsar la industria alguera en la zona” comenta Fernando Dellatorre, que lidera las investigaciones acerca de biotecnología de macroalgas marinas.

Hoy en Camarones “verán de primera mano cómo es la extracción

Búsqueda. Los pescadores artesanales también dialogaron con la comitiva oriental, que busca nichos.

de algas en una localidad con mucha tradición alguera y como trabaja el Colegio N°721 Caleta Hornos en el lugar. Nos reuniremos además con autoridades locales y productores”. Eel miércoles habrá una reunión con el sector de Producción de la Municipalidad de Puerto Madryn y con el Intendente; autoridades y grupos de investigación de la Universidad, señaló Castaños.

Kowa es una empresa legendaria de Japón que comenzó desarrollándose en la industria textil para luego abarcar más de un rubro de producción. Es reconocida mundialmente por su presencia en el campo de la importación y exportación, comercio intermedio y ventas internas de textiles, maquinaria, materiales de construcción, productos químicos y materias primas, I+D y fabricación

En Puerto Rawson

de medicamentos de venta libre, medicamentos recetados y dispositivos médicos. También por el negocio de integración de sistemas robóticos, investigación y desarrollo de hardware de lentes y cámaras, investigación y desarrollo de software de sistemas e inteligencia artificial. El interés por visitar Chubut, reside en la calidad y variedad de recursos pesqueros presentes en el litoral costero marino.#

Inversión de pesquera

Gestiones. Los empresarios buscaron el respaldo estatal en Rawson.

Empresa pesquera prevé instalar una planta en el Puerto de Rawson. Se supo tras una reunión del intendente Damián Biss; con el subsecretario de Pesca de la Provincia, Diego Brandan; y representantes de “Pesquera Ting S.R.L”. Brandan expresó que “la empresa avanzará en las tratativas para comenzar con el proyecto. Es una noticia muy buena, porque se generarían

más fuentes de trabajo”, repasó. La empresa “cuenta con barcos en Caleta, Córdoba y prevén volver a Camarones”.

Por último, sostuvo que “ha sido una reunión muy positiva con gran predisposición del intendente, con chances de este proyecto se concrete”, y adelantó que “próximamente nos volveremos a reunir para informarnos acerca del proyecto”.#

PROVINCIA_MARTES_05/03/2024 PÁG. 6

Comodoro Rivadavia

“Vamos a ir por los recursos que se necesitan”

Al abrir las sesiones del Concejo Deliberante, el intendente Othar Macharashvili anunció una Ordenanza de Obra Pública para recuperar el sector de la construcción y otra norma dedicada a los Pasivos Ambientales, para que antes de su retirada de Chubut, YPF compense la contaminación que generó.

El intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, abrió las sesiones del Concejo Deliberante con el anuncio de un paquete de medidas dado el difícil contexto económico. Desde el Gimnasio Municipal N° 4, Macharashvili manifestó que “los chubutenses somos noticia por defender lo que nos corresponde y lo que es nuestro. Estuvimos todos, porque más allá de las banderías partidarias nos pusimos todos codo a codo”.

El jefe comunal agradeció a los gremios municipales “su acompañamiento y diálogo; buscamos consensuar el equilibrio del funcionamiento de este Municipio, tratando de mejorar sus salarios, dado su deterioro, y sus condiciones de trabajo”.

Dijo que el presidente Javier Milei “decidió, arbitrariamente, retener parte los recursos de los chubutenses en dos áreas fundamentales, el transporte y la educación. Esto impacta de manera directa sobre la economía y las finanzas de nuestra ciudad”, apuntó.

“Se acabó la grieta en Comodoro. Pero es importante que no empiecen a generar otra, y que no abarque a todas las provincias”.

“El ajuste contra las provincias requerirá la toma de decisiones para reducir el impacto en los servicios y sobre la vida cotidiana, y concretar proyectos de obra pública importantes”.

El intendente remarcó que “queremos gobernar junto a todos los que estén dispuesto a aportar para que a Comodoro le vaya bien, sin importar pertenencias políticas, partidarias o ideológicas”.

Macharashvili apuntó que “Comodoro tiene varias obras con fondos de Nación paralizadas o sin iniciar. Vamos a trabajar con los legisladores nacionales y Provincia para ir por los recursos que se necesitan”.

Enviará al Concejo una modificación a la Ordenanza de Obra Pública para “volver a poner en marcha la rueda proactiva del trabajo. Teníamos un ritmo de obra pública importante que en estos dos primeros meses se vio frenada, pero trabajando junto con los concejales de los distintos sectores políticos, vamos a llegar a la mejor herramienta para regresar a ese ritmo y darle a la ciudad las obras que merece y a los trabajadores conservar sus empleos. No iniciar obras es un impacto económico y social tremendo”, argumentó.

“Tenemos una enorme deuda de planificación urbana, infraestructura vial y de redes, de lotes con servicios y de controles ambientales. Existe un desorden urbano que debemos ordenar, por lo cual nos enfocaremos en la costura de la red de agua, electricidad y tratamiento de efluentes, evitando incrementar la problemática, entregando tierra apta urbana con servicios disponibles”.

“Las prioridades serán mejorar la trama vial, incorporar el Camino Petrolero, transparentar y normalizar el proceso

Anuncios.

de acceso a la tierra fiscal, definir una política central en torno al ambiente urbano, mejorar el sistema de inspección de obras con participación ciudadana y garantizar obras de pluviales que resultan impostergables, como la de Avenida Chile. Además, daremos continuidad a las obras de red de gas”.

“No debemos dejar de gestionar las grandes obras, como el acueducto, el Puerto o la doble trocha, pero seremos

responsables y agotaremos todos los recursos para llegar a cada barrio, con obras pequeñas pero importantes para generar igualdad de oportunidades”. El intendente destacó que la creación del Consejo Económico y Social “es un compromiso de campaña que vamos a implementar este mes me pondré a la cabeza de este proceso participativo, basado en la capacidad de mis vecinos y vecinas”.

Y con una Ordenanza de Pasivos Ambientales “buscaremos consolidar una política de estricto cuidado ambiental de nuestro entorno y de nuestro suelo, garantizando que todo aquel que lo haya damnificado pague por los daños causados”.

A partir de la decisión de YPF de abandonar Chubut “decidimos acelerar este tema. Enviaré este proyecto a este Concejo para identificar, evaluar

y cuantificar los pasivos ambientales por la actividad hidrocarburífera en los yacimientos dentro del ejido municipal y su área de influencia”. Se creará el Fondo Común de Pasivos Ambientales, con las multas percibidas por incumplimientos.

En relación a la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, “realizaremos una auditoría muy profunda y exhaustiva, ya que debemos cuidar el bolsillo de los comodorenses, exigir calidad y transparencia en los servicios y garantizar una provisión segura, confiable, y accesible”.

Por otra parte, el jefe comunal reconoció que “tenemos una gran deuda con la economía social”. Por eso presentará un proyecto de ordenanza para fijar un cupo mínimo que obligue a la Municipalidad a comprar producción de manos comodorenses realizadas por las organizaciones de economía social.

Del mismo modo, “financiaremos la economía del conocimiento, para que nuestros jóvenes puedan insertarse en el mercado laboral del siglo XXI y para desarrollar una plataforma productiva de avanzada”. También ratificó que “reforzaremos la política social y alimentaria para llegar a cada comodorense que necesite de nuestra ayuda”.

“Debemos cuidar cada centavo de los contribuyentes y sostener responsabilidad fiscal con sensibilidad social en iguales proporciones; por ello debemos optimizar los procesos de compras y contrataciones”, acotó en el final del discurso.#

PROVINCIA_MARTES_05/03/2024 PÁG. 7
El intendente le apunta fuerte a recomponer la obra pública y la búsqueda de fondos.

Fue tras el crimen de un joven en barrio 8 de Diciembre en Trelew

Se le incendió la casa luego de que un grupo le prendiera fuego a la vivienda de su vecino

norman evans

Durante el fin de semana, lo que había iniciado como un sábado normal rápidamente se convirtió en una pesadilla para Yanina Castillo y su familia cuando, en cuestión de minutos, la casa por la que tanto habían trabajado se prendió fuego producto de un incendio intencional provocado en lo de su vecino.

Todo comenzó entre las 23:30 del sábado y las primeras horas de la madrugada del domingo, cuando un joven de 22 años fue asesinado de dos disparos en el barrio 8 de Diciembre de Trelew. En respuesta a esto, un grupo de personas allí presentes prendieron fuego la camioneta y la vivienda del presunto autor del homicidio. Las llamas, sin embargo, avanzaron hasta la casa lindante afectándola por completo.

En diálogo con Diario Jornada, Yanina Castillo contó que ninguno de su familia resultó herido. “Estamos bien por suerte. Lo más importante son mis hijos y nosotros, pero el incendio nos afectó gran parte de la casa y ahora estamos tratando de arrancar. No sabemos por dónde empezar”.

Recordando cómo sucedió todo, detalló: “Estábamos todos adentro de la casa, haciendo lo que solemos hacer cada sábado normal. Después de cenar hicimos sobremesa”. Fue allí que

escucharon primero el sonido de los disparos, “que es algo que se escucha siempre en el barrio. En ese momento lo único que pude hacer es resguardar a mis hijos en una habitación que

tenemos en el fondo de la vivienda”, puntualizó. Minutos después inició la pesadilla que arrasó con su vivienda. Las llamas, iniciadas en la casa del vecino,

llegaron hasta su vivienda y ellos no alcanzaron a rescatar nada. Pese al arduo trabajo de los Bomberos Voluntarios, “mucho no se pudo hacer”.

“Es triste, porque uno hace tanto esfuerzo y se va todo. Pero bueno, son cosas materiales que tarde o temprano se vuelven a recuperar. Lo importante es que mis hijos están bien, un poco shockeados por lo que pasó, pero están bien”. Luego del incendio, sus hijos de 6, 15, 18 y 22 años pasaron la noche en la casa de un familiar que pudo ayudarles a conseguir ropa ya que la suya se quemó totalmente.

Además de la ropa, también perdieron una biblioteca que los cuatro hijos utilizaban para estudiar y una computadora que se encontraba cerca del mueble. A pesar de la angustia de lo sucedido, Yanina rescata que tienen muchos amigos y conocidos que no dudaron en colaborar rápidamente con ellos. “Nos han estado mandando cosas y preguntando qué necesitamos. Estoy agradecida inmensamente con lo que aportaron”.

Por último, agradeció la buena voluntad de los vecinos por la ayuda. #

PROVINCIA_MARTES_05/03/2024 PÁG. 8
Yanina Castillo, la propietaria de la vivienda del barrio 8 de diciembre que se quemó, habló con Jornada.

El intendente de Trelew Gerardo Merino, en el inicio de clases en el Jardín Maternal del barrio Unión

“Para nosotros la educación es importante porque es contención, desarrollo y progreso”

norman evans

El intendente de Trelew, Gerardo Merino, participó del acto de inicio del ciclo lectivo del Jardín Maternal Municipal N° 2415, en el anexo “Evita” del barrio Unión.

Concurrió acompañado de la coordinadora General de Políticas para el Bienestar Integral, Mariana Medina; y los coordinadores de Educación, María Emilia Damadio; y de Cultura, Alberto Viegas, entre otros funcionarios municipales.

“Estoy muy contento y emocionado que se dé en Trelew este ámbito de alegría de los chicos en la escuela, en este caso en el Jardín Maternal, que es el primer lugar de contacto que tienen con la educación”, expresó el mandatario municipal.

En este sentido, también destacó:

“Me expresaban los directivos que hacía muchos años que un intendente no venía al inicio de un ciclo lectivo. Para mí, estar es un gesto de valorar el trabajo que realizan y agradecerles la confianza de aquellos padres que pueden dejar acá a sus hijos, tranquilos, donde se los contiene”.

El intendente de Trelew Gerardo Merino participó ayer del inicio del ciclo lectivo 2024 en el barrio Unión.

Merino destacó el trabajo que se realizó para poner en condiciones los distintos espacios. “Los jardines maternales eran una prioridad al iniciar la gestión, dado que en verano es cuando se tienen que hacer las refacciones y el mantenimiento. Pudimos cumplir con algunas cuestiones. Se pudo poner en valor a las auxiliares. Todavía nos restan ciertos temas. Es un proceso de regularización porque para nosotros la educación es importante, es contención, progreso, desarrollo y estaremos siempre presentes y ocupados en este tema”, indicó. La responsable del área de Educación del municipio, María Emilia Damadio, se mostró muy contenta con el inicio del ciclo lectivo en los Jardines Maternales. “Después de mucho tiempo iniciamos el ciclo lectivo con una matrícula total en los 7 anexos de 377 estudiantes. Se dio de manera tranquila, que es el objetivo que nos planteamos como equipo. Tenemos la responsabilidad y el compromiso de llevar eso adelante, y hoy (por ayer) ves a los niños en las aulas con las auxiliares y docentes”.#

PROVINCIA_MARTES_05/03/2024 PÁG. 9

Rawson. Será vespertino

Abrirán un nuevo Jardín Maternal

“Este año vamos a avanzar también con un jardín vespertino, un maternal que es tan necesario”, dijo Biss.

El anuncio lo concretó el intendente Damián Biss durante el acto de inicio de clases en los jardines municipales capitalinos, donde también confirmó que el personal auxiliar de estas instituciones desde enero dejó de estar precarizados para pasar a ser contratados con categoría.

El acto de inicio de clases de los jardines maternales se realizó en el Centro Cultural José Hernández. Allí Biss consideró que “es un día especial para toda la provincia porque Chubut, en contraste a lo que venía pasando en los últimos años, es una de las pocas provincias que inicia sus clases en el tiempo en que deberían comenzar”.

“Se convocó a un paro nacional de docentes, casi todas las provincias adhirieron a ese paro y en particular en Chubut, con un gran trabajo del Ministerio de Educación y del Gobierno de la Provincia, se logró después de muchos años, casi 6 o 7 años, que el ciclo escolar comience con normalidad. Eso es un paso muy importante en una provincia que tiene un atraso educativo enorme. En los últimos 6 años hemos tenido no más de un año y medio o dos de clases permanentes y eso ha sido un retroceso muy importante no solamente para nuestros niños sino para la educación en general”.

“Que cada año tengamos más inscriptos que la capacidad que podamos tener habla de la calidad de nuestros jardines municipales y queremos acompañar esa tarea tan noble de docentes y auxiliares”.

“Había gran cantidad de auxiliares que venían trabajando de manera precarizada, a partir de enero cumpli-

mos con la palabra empeñada el año pasado y la mayoría de las auxiliares de los jardines municipales dieron el primer paso hacia la planta y desde enero tienen contrato con categoría, nos quedan solo dos auxiliares que este año vamos a regularizar esa situación”.

“A partir de este año vamos a avanzar también con un jardín vespertino, un maternal que es tan necesario para muchos vecinos que no tienen dónde dejar a su bebé y que probablemente tengan que trabajar. Hemos solicitado los cargos y nos han dicho que sí, estamos definiendo en qué sector de la ciudad lo vamos a emplazar, sería en el Áreas 11 o en el Río Chubut, vamos a ver en cuál barrio lo vamos a emplazar”.

“Celebrar”

“Quiero celebrar que tanto los trabajadores como el Gobierno de la Provincia y quienes estamos con alguna responsabilidad, hayamos puesto por delante la educación de los niños y jóvenes por sobre todas las cosas seguramente vamos a tener un año muy duro por todo lo que está pasado, por la inflación”.

Y agregó: “obviamente los reclamos salariales son justos porque la inflación hace que los salarios se licuen cada vez más, pero es muy importante que pongamos sobre la mesa esta situación, por todo lo que nos ha pasado el último tiempo tratar que los reclamos sean más ingeniosos y no afectemos a los más afectados cuando hay este tipo de conflictos que son los alumnos”. #

A las 10 en el Concejo Merino abre hoy las sesiones ordinarias

Hoy, desde las 10, el intendente de Trelew, Gerardo Merino, dejará habilitado el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad; y allí brindará un discurso ante la población, donde detallará el estado de situación del Municipio, abordando las condiciones en las que lo recibió, y el trabajo que ya se puso en marcha en busca de la reconversión de la ciudad. En este sentido, cada una de las áreas municipales llevó adelante un arduo trabajo de reparación y mantenimiento de los edificios públicos, así como tareas de limpieza y desmalezamiento en todos los barrios de la ciudad; incluso se pusieron en valor las distintas dependencias del Municipio.

Prioridad

Por otra parte, la educación es una prioridad para esta nueva gestión de gobierno, y en este aspecto es destacable que se inició con absoluta normalidad y tranquilidad el inicio del ciclo lectivo en los siete anexos de los Jardines Maternales, con una matrícula cercana a los 400 niños, de 45 días de vida a los 2 años de edad.

Reparación

También se inició la reparación de las intervenciones que realiza en las distintas arterias la Cooperativa Eléctrica para dar respuesta a la demanda de los vecinos de contar con calles en mejor estado. Asimismo, está prevista próximamente una apertura de licitación de reparación de calles. Y se está realizando un permanente repaso y acondicionamiento de las arterias no pavimentadas.

También se organizaron propuestas deportivas, culturales y sociales para que la familia recupere el sentido de pertenencia a la ciudad, entre otras temáticas.#

Por la convocatoria que realizó Para Biss, Milei quiere que se acepten sus “condiciones”

El intendente de Rawson y también presidente de la UCR Chubut, Damián Biss, destacó la invitación que expresó el presidente Javier Milei en su discurso hacia los gobernadores, aunque consideró que no es para dialogar.

Afirmó Biss que “es importante que se abra un canal de diálogo, más con todo lo que ha pasado en las últimas semanas. Un poco lo que hace ruido a alguno que otro gobernador, fundamentalmente al nuestro, porque aquí en la provincia hemos tenido momentos de mucha tensión y justamente tiene que ver con una postura inflexible que tiene el Gobierno Nacional en algunos temas”.

Convocatoria

“Lo que quiero destacar es que se hizo una convocatoria a todos los gobernadores para mayo, pero adelantando que no habrá ningún tipo de posibilidades de poder proponer o plantear algo distinto a lo que el Presidente está planteando, no es una convocatoria al diálogo, al consenso, sino a aceptar la condiciones que el Gobierno Nacional propone”.

“Creo como todo gobierno que recién empieza seguramente con el

transcurrir de los meses se irá dando cuenta que se necesita de todos los sectores para sacar el país de una situación como la que se encuentra, y más aun con la poca representación que tiene en las Cámaras, en el Congreso, es una verdadera pena”.

Acompañamiento

“Siento que hoy en todo el arco en general, independientemente de los partidos políticos, hay una intención de poder acompañar al Gobierno Nacional en esta decisión de cambio, porque somos respetuosos de lo que el argentino decidió, pero se equivoca en la metodología, en la forma de aplicarlo, porque en una democracia como la nuestra que está dividida con representaciones y división de poderes, a esas instituciones hay que respetarlas”.

Gobernadores

Para finalizar, el intendente de Rawson, reflexionó que “en buena hora que haya esta intención de convocar a los gobernadores y discutir cuáles son las mejores decisiones a tomar para el beneficio de todos los ciudadanos”, concluyó. # Rawson

Concejales piden aportes semanales para Bomberos

Através de un acuerdo al que llegaron tanto el Municipio como la Cooperativa de Servicios Públicos y la Asociación de Bomberos Voluntarios de Rawson, esta última entidad recibirá los aportes recaudados por la Cooperativa en forma semanal y no

mensual como ocurre actualmente. Ahora se espera el proyecto de ordenanza correspondiente en el Concejo Deliberante.

Dulio Monti, presidente del Concejo, reconoció que en el mismo “estamos a la espera que llegue el proyecto de ordenanza, porque hubo un acuerdo de los Bomberos, Cooperativa y del municipio para que el viejo convenio que daba hasta el día 5 de cada mes para hacer el traspaso de fondos, sea semanal”.

“Acordar”

Monti enfatizó que “estamos a la espera y una vez que llegue acordamos que nosotros lo vamos a acompañar, la verdad que nuestros bomberos lo necesitan. Fue un compromiso del Intendente y de la Cooperativa de fijar esa forma para aliviar el traspaso de fondos”.

Tarifa

En cuanto a la tarifa de la Cooperativa Eléctrica el cuadro es diferente. Monti detalló que “el Municipio le mandó un pedido de informes a la Cooperativa, pero al Concejo no ingresó nada todavía”.

“Estamos a la espera que la entidad cooperativa nos informe sobre las auditorías o al menos que alcance han tenido hasta ahora. Para nosotros es muy importante eso”. #

PROVINCIA_MARTES_05/03/2024 PÁG. 10

La comunidad educativa participó de la apertura del ciclo

Taccetta acompañó el inicio de clases en la Escuela 200

Durante el acto el intendente de Esquel destacó la educación, la modernización y el inicio del ciclo escolar.

Ayer comenzó el ciclo lectivo 2024 en toda la provincia, y el intendente de Esquel, Matías Taccetta, acompañó a la directora de la Escuela N° 200, Raquel Acosta, y a la comunidad educativa en la ceremonia de apertura, con presencia de otras autoridades.

“Con mucho ánimo, entusiasmo y emoción comenzamos el año; felices”, dijo la directora y agregó que “hasta ahora tenemos 308 estudiantes en la institución”. La docente agradeció la presencia del intendente e integrantes del gabinete municipal, y remarcó las tareas de acondicionamiento que se llevaron adelante para el inicio de las clases.

Comentó que desmalezaron el predio, también se realizaron reparaciones eléctricas, con el cambió del 50% de los tubos fluorescentes por tubos Led, además de la limpieza de las ca-

naletas y los tanques de agua, entre otros trabajos de mantenimiento.

Por su parte Matías Taccetta destacó la educación, la modernización y el inicio del ciclo escolar, al tiempo que destacó que desde el municipio se hizo un relevamiento de las condiciones de la infraestructura escolar.

“Es un compromiso del gobernador Ignacio Torres, del ministro de Educación, y de esta gestión municipal, que va a colaborar y acompañar no sólo en el inicio, sino a lo largo de todo el año”, afirmó.

Matías Taccetta señaló que “nos queda un año por delante. Lo más importante es la educación y la formación de nuestros chicos, que van a ser nuestro futuro. La formación de una sociedad se construye acá. Este es un espacio donde se forma la comunidad, y las políticas públicas las vamos a implementar desde es-

ta gestión. Tenemos que ser un polo tecnológico y un faro para los demás municipios de la provincia”, expresó el jefe comunal. En este contexto Taccetta subrayó que el Municipio trabajó en 25 establecimientos educativos, reacondicionando los servicios de energía eléctrica, limpieza de tanques de agua, limpieza de predios, reparación de paredones y rejas. Las tareas se hicieron en conjunto con la Delegación de Escuelas.

Mañana será el inicio de las actividades en la Escuela N° 112, y en este sentido el intendente recalcó que se hizo una inversión de casi $ 13 millones para poner en condiciones el edificio, que hace 8 meses que no tiene clases. Indicó que hicieron el cambio de calderas y los conductos de calefacción, y confirmó su presencia en el inicio de las actividades.#

En la Escuela N°112

Provincia y el

municipio realizan trabajos de gas

El secretario de Infraestructura y Planificación de la Provincia, Nicolás Cittadini, en representación del gobernador Nacho Torres, realizó una visita a la Escuela N°112 de Esquel.

Durante la recorrida, fue recibido y acompañado por la directora del establecimiento, Gladys Ramírez.

La conexión de gas

Desde julio del año pasado, el edificio no cuenta con suministro de gas. Ante esta situación se decidió llevar a cabo una intervención conjunta entre la Provincia y el municipio, con el objetivo de restablecer el servicio en el corto plazo, para permitir el inicio de las clases.

La responsabilidad de llevar a cabo estos trabajos ha sido delegada a la Municipalidad de Esquel, con fondos provinciales.

El plan de trabajo contempla el reemplazo de un tramo de la cañería de

gas, en la que se detectó la pérdida. Además, se retiró un equipo de calefacción en mal estado, el cual será reemplazado por un nuevo equipo provisto por la Secretaría de Infraestructura, a través de la Subsecretaría de Obras Públicas.

En este marco, se recordó que la institución implementará la jornada completa durante este año. La misma se llevará adelante de 8 a 15 horas.

Escuela N° 502

Por otro lado, desde el área de Infraestructura y Planificación de la Provincia informaron que se encuentran trabajando en los arreglos requeridos por la Escuela N°502, por lo que el establecimiento comienza las clases con normalidad. Las obras consisten en la reparación del desagüe cloacal, la colocación de una desengrasadora nueva con unión a cloacas, y el reacondicionamiento del tanque de agua.#

PROVINCIA_MARTES_05/03/2024 PÁG. 11
Nicolás Cittadini recorrió el establecimiento, junto a Gladys Ramírez.

Será en la sede vecinal del barrio 28 de Junio de Esquel

Una amplia agenda social y política en Esquel para poder conmemorar el 8M

Representantes de distintos sectores dieron detalles de las actividades organizadas para el Día Internacional de la Mujer, que se celebrará el viernes 8 de marzo. Este año la propuesta se lleva a la sede vecinal de barrio 28 de Junio, donde se ofreció la conferencia de prensa.

Una de las principales referentes, Graciela Avilés, presidenta del Consejo Municipal de la Mujer, e integrante de la comisión directiva del SOEME, invitó a sumarse el viernes, y adelantó que las empleadas municipales van a adherir al paro internacional de mujeres, cuya notificación ya le fue enviada al intendente Matías Taccetta, y avisaron del mismo modo a la Delegación de la Secretaría de Trabajo.

Invitaciones

Enmarcado en el 8M, se cursó invitación a otras instituciones, remarcando que las actividades se concentrarán en la sede vecinal de barrio 28 de Junio, porque el objetivo es llegar a todos los sectores barriales, remarcó Graciela Avilés.

Participan en la organización, entre otras, la agrupación Caerlos Jaúregui; el Consejo Municipal de Discapacidad, representantes de Juntas Vecinales, etc.

El encuentro comenzará a las 10 horas el viernes, y se extenderá hasta las 18 horas aproximadamente. Luego se trasladarán al Muñeco de Nieve, para reunirse con mujeres que arribarán de distintos puntos de la ciudad,

Referentes y organizadoras brindaron una conferencia de prensa.

y luego marchar hacia la plaza San Martín a partir de las 18:30.

El Orgullo

Noelia Mendoza, de Trevelin, integra el Consejo de Discapacidad de esa ciudad, y es parte de la comisión de la Marcha del Orgullo, que este año se realizará en Esquel. Indicó que con un grupo de mujeres, durante toda la jornada trabajarán con la temática de la discapacidad, con alcance a ambas ciudades.

Por su parte la vicepresidenta de la Junta Vecinal de barrio 28 de Junio, Natalia Quintrel, manifestó su satisfacción por el hecho que las actividades de vayan de llevar a cabo en su sede, e invitó a todos los que quieren participar, a que concurran a la programación, que incluirá a la

biblioteca Tolkeyen con un espacio de lectura.

Después Marisol Maripán, del Movimiento Evita, comentó que decidieron tomar dos temas puntuales para abordar: la discapacidad y el colectivo LGTB, dos sectores que consideró están siendo humillados por el presidente Javier Milei.

En este aspecto enfatizó que “es injusto que sufran violencia, humillación y maltrato públicamente, cuando quizás tienen más capacidad que personas con muchos estudios. No son personas discapacitadas, sino especiales con un potencial grandísimo”.

El enfoque político

Estefanía Peloff es integrante de la Junta Vecinal de barrio Ceferino, y forma parte del Consejo Municipal de la Mujer. Está participando activamente en la propuesta para el 8M, y sostuvo que si bien hay importantes logros desde el colectivo feminista y de diversidad, “tenemos que luchar

por nuevos derechos, y por los que ya habíamos conseguido, y este gobierno pretende vulnerar”.

Recalcó que en la situación actual, son las mujeres las que generalmente salen a poner la cara de la pobreza y juntar un peso para sostener comedores y a sus familias. La joven señaló que hablarán de política con un enfoque en la mujer en los movimientos sociales y sindicales, y en lo que falta por hacer. Graciela Avilés puntualizó que en el transcurso del día, se darán charlas de distintos temas, almorzarán, y también participarán en una convocatoria que hace el Ministerio Público Fiscal, en la vereda del edificio en la avenida Alvear.

Las mujeres esquelenses

Asimismo en el marco del “Día de la Mujer”, el Archivo Histórico de Esquel, presenta el proyecto “Mujer, rol e identidad esquelense”, para recuperar y reconstruir la memoria histórica de las mujeres de la ciudad.

Durante la semana, hasta el viernes 8 de marzo, en el Centro Cultural Esquel Melipal, se llevarán a cabo entrevistas con mujeres que quieran contar su historia. La culminación de este proceso dará paso al armado de una producción literaria con los registros recabados.

Convocatoria

Se abrió la convocatoria a mujeres esquelenses de distintas edades, que quieran contribuir con sus historias o las de sus antepasadas, que hayan vivido en esta ciudad. Para ello se les solicitarán fotografías o documentación, como parte de la entrevista que realizará el personal del Archivo Histórico.#

Charla en Madryn Operatoria con facturas de crédito electrónicas

Hoy, a las 12:30, en la sede de Puerto Madryn del Consejo de Profesionales de Ciencia Económicas de Chubut, ubicada en la calle Paulina Escardó 103, se brindará la charla “Exposición sobre operatoria de negociación de facturas de crédito electrónicas”.

Expone Pablo Sanucci

La presentación estará a cargo del Lic. Pablo Sanucci, Presidente y CEO de InvoiTrade que es una plataforma de financiamiento MiPyMe que cuenta con la autorización del BCRA bajo la supervisión de la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias.

En la actualidad tiene conectados 11 bancos y posee un acuerdo con un pool de 30 SGR para el diseño de productos de financiamiento MiPyMe.

El primero de estos productos es el descuento de Facturas de Crédito Electrónicas que opera conforme a artículo 13 de la Ley de Financiamiento Productivo (27.440). Actualmente tiene en desarrollo productos de financiamiento de mediano plazo -6, 12 y 18 meses- a ser lanzados entre marzo y abril, además de una línea de leasing cuando las condiciones del mercado lo permitan, siempre destinados a las pymes Argentinas con el objetivo de acercarles las mejores opciones de financiamiento y potenciando la inclusión financiera de este sector.

InvoiTrade

InvoiTrade cuenta con importante presencia en la Patagonia de manera ininterrumpida desde hace unos años, cuenta con oficinas en Comodoro Rivadavia y Neuquén, y trabaja activamente con proveedores de grandes empresas de diferentes sectores de la industria (petróleo, alimentos, servicios, etc).#

PROVINCIA_MARTES_05/03/2024 PÁG. 12

En la Escuela de Nivel Inicial Municipal “Piedra Libre”

Gustavo Sastre inauguró el ciclo lectivo 2024

En la Escuela de Nivel Inicial Municipal “Piedra Libre” el municipio de Puerto Madryn dio inicio al Ciclo Lectivo 2024. La apertura contó con la participación de la comunidad educativa, del intendente Gustavo Sastre así como funcionarios y legisladoras y legisladores municipales y provinciales que acompañaron a las familias y al alumnado en esta nueva etapa de sus vidas.

Con muchas expectativas, con la alegría de los padres y los restos de temor en los más pequeños se inició un nuevo ciclo educativo dentro de los establecimientos que están en la órbita de la Municipalidad de Puerto Madryn. El intendente Sastre expresó que “es una alegría enorme y un deber cumplido como funcionarios que hoy estén comenzando las clases como corresponde. Deseamos que puedan tener un gran año en todas las

instituciones educativas de nuestra ciudad y nosotros vamos a estar en lo que haga falta para que eso ocurra”. El intendente destacó la elección de la escuela Piedra Libre porque “fue la primera que tuvimos dentro del nivel inicial en Puerto Madryn y que tanto amor le tenemos”, además de agradecer a cada familia por “confiar en la educación municipal”.

Trabajo conjunto

La supervisora del establecimiento, Marlene García, dio la bienvenida a “quienes por primera vez entran por la puerta de este Jardín” agregando que “me da mucha alegría ver cómo se renuevan caras, ingresan una nueva comunidad y el deseo que las familias se puedan acoplar al gran trabajo que llevan adelante el plantel de docentes y no docentes”.# Durante el acto de apertura, el intendente destacó el compromiso de todo el equipo docente y no docente.

Afirman que no cumplió con la palabra de reunirse para buscar mejoras en el Prosate

El Consejo de Adultos Mayores, molesto con el secretario de Salud

Los integrantes del Consejo de Adultos de Puerto Madryn volvieron a exteriorizar su malestar por la falta de respuesta y de interlocutores para solucionar la atención en el Prosate. La queja central está dirigida al secretario de Salud del Chubut, Sergio Wisky, que en diciembre del 2023 asumió el compromiso de en enero juntarse con quienes conforman el Consejo para explicar el plan de acción para poder en funcionamiento el programa.

Pese a la expectativa original todo se desvaneció con el correr de las semanas cuando nadie se acercó a dialogar con ellos y, en contraposición, la atención en el edificio del Programa de Salud y Atención para los Adultos Mayores sigue con enormes deficiencias. Tras una nueva reunión del Consejo de Adultos Mayores se hizo pública la queja para con el funciona-

rio provincial. Oscar Furci, presidente del órgano representativo, comentó que “hay un gran malestar porque pensábamos que el compromiso del secretario de Salud era serio” porque “en diciembre asumió la posibilidad de reunirse con nosotros”.

Esto no sucedió y desde ahí la frase del representante de los integrantes de la tercera edad de afirmar que dicha actitud “nos desilusiona” más aún cuando “nos enteramos por los medios que hay una restructuración en la cúpula del Prosate. Hubiera sido muy saludable reunirse con nosotros y ver que proponen de aquí en adelante” expresó Furci.

Desde el Consejo de Adultos Mayores se han llevado adelante diferentes reuniones con el Colegio Médico de la ciudad del Golfo con el fin de poder ampliar la cartilla de médicos que puedan atender a jubilados y

pensionados. Pese a ello, “nos encontramos con la negativa del Gobierno provincial de reunirnos y plantearles cuáles son nuestras inquietudes y las necesidades de los adultos mayores en Puerto Madryn. Nosotros estamos convencido que Prosate no funciona y necesita de un cambio pero con la participación de todos. Nosotros queremos sumar con propuestas superadoras y queremos que nos escuchen”.

Los olvidados

Alipio Salinas comentó que “desde un primer momento planteamos que queremos el diálogo pero no nos están escuchando y dando las respuestas necesarias” precisando que “nosotros no queremos quedar. Esto no da para más y queremos tener una reunión a corto plazo donde se decida qué se va a hacer”.#

En el Consejo de Adultos de Madryn exteriorizaron su malestar.

PROVINCIA_MARTES_05/03/2024 PÁG. 13

A sumar en la tierra del vino

Televisado por TyC Sports, Deportivo Madryn visita esta tarde a Gimnasia de Mendoza, desde las 17 horas.

Por la 5ta fecha de la Zona B del torneo de la Primera Nacional, Deportivo Madryn visita a Gimnasia de Mendoza a partir de las 17 horas. El entrenador Gastón Esmerado realizará al menos una variante en su formación inicial.

En Mendoza, el Aurinegro se alista para una nueva presentación donde intentará sumar de a tres por primera vez en el campeonato. Enfrente, tendrá un rival que todavía no ha ganado en lo que va del torneo, y además, en la fecha anterior se quedó sin entrenador tras una dura derrota. El partido será uno de los televisados de la jornada y contará con el arbitraje de Lucas Comesaña.

Luego del empate sin goles ante Gimnasia y Tiro de Salta, el equipo que conduce Gastón Esmerado se preparó de buena manera durante la semana y se trasladó en colectivo hacia Mendoza el domingo al mediodía, y arribó en las primeras horas de este lunes. En cuanto a las novedades del plantel, el DT deberá hacer una variante obligada su alineación. Pablo

Calderón, reaparecería en el once titular en lugar de Jorge Zules Caicedo, expulsado en el último encuentro. A su vez, el ‘Gato’ evalua dos modificaciones más de mitad de cancha en adelante.

Por su parte, los dirigidos por Darío Alaniz, quien asume en el cargo luego de la salida del ‘Chaucha’ Bianco, buscarán recuperarse tras el mal inicio de torneo. Dos empates y dos derrotas, es el saldo obtenido en estas primeras cuatro fechas de campeonato. Al igual que Madryn, el Mensana intentará sumar de a tres para despegar de las últimas posiciones.

Para este compromiso, se esperan algunas variantes con respecto al equipo que viene de caer goleado 4-1 ante Atlético de Rafaela. En la defensa volvería a jugar Franco Meritello y es muy posible que retorne a la titularidad el delantero Nicolás Romano.

Historial

Gimnasia de Mendoza y Deportivo Madryn se han enfrentado en una

GIMNASIA (M) DEP. MADRYN

Luis Ojeda Yair Bonnin

Facundo Nadalin Mauro Peinipil

Franco Meritello Pablo Calderón

Franco Sbuttoni Diego Braghieri

Matías Recalde Hernán Zuliani

Leandro Ciccolini Federico Recalde

Fermín Antonini Benítez o Rivadero

Ignacio Antonio Nicolás Sánchez

Nazareno Solís Bruno Pérez

Luis Silba Giménez o Crego

Nicolás Romano Diego Diellos

DT: D. Alaniz DT: G. Esmerado.

Horario: 17 hs.

Árbitro: Lucas Comesaña.

Estadio: Victor Legrotaglie.

TV: TyC Sports.

sola oportunidad. Fue en la temporada 2022, donde por la fecha 15 del torneo, los madrynenses se quedaron con la victoria 2-0 en el Estadio Abel Sastre.#

Guillermo Brown

Marín: “Lamentablemente perdimos dos puntos”

Luego del empate 1-1 ante Deportivo Maipú, el mediocampista de Guillermo Brown Federico Marín tomó la palabra finalizado el partido y analizó la igualdad en el Raúl Conti. “La categoría tiene esto, te desconcentrás en una jugada y te empatan el partido”, expresó.

La Banda se quedaba con una nueva victoria en su estadio, pero en la agonía del encuentro, los mendocinos marcaron el empate y le ahogaron el festejo a los madrynenses.

Tras el partido, en zona de vestuarios, Federico Marín habló con los medios de prensa y se refirió a la agónica igualdad de Maipú: “Perdimos dos puntos lamentablemente, era un partido que estaba controlado, muy triste con mucha bronca pero es un empate que sirve, seguimos sin perder en casa que es importantisimo y ahora tenemos que ganar de visitante y seguir pensando en el futuro

En esta misma línea y consultado por la injusticia del resultado, el volante central de los chubutenses aseguró: “Sí, sentimos que hicimos un buen partido, sobre todo en el primer tiempo y en la primera parte del segundo tiempo hasta el gol, después quizás nos costó seguir creando juego pero estaba controlado el partido. La categoría tiene esto, te desconcentrás en una jugada y te empatan el partido, sabíamos que teníamos que conseguir la victoria acá, más como venían ellos pero no se pudo. Hay que seguir mejorando, aprendiendo, estos errores no se nos pueden dar más y menos de local, pero es injusto y con mucha bronca”.

Aspectos positivos

Consultado por lo que le gustó del funcionamiento del equipo, Marín comentó: “Lo positivo es que ellos eran uno de los equipos que más posesión de pelota tenían y le pudimos

sacar la pelota, pudimos crear situaciones de gol, nos crearon dos situaciones en todo el partido, ganamos las divididas, seguimos mejorando poco a poco, hubo menos errores que los primeros partidos, el equipo va creciendo y se va acostumbrando a esta cancha.

Por último, el futbolista habló de lo que intentó hacer el equipo en los minutos finales y comentó: “Obviamente aprovechar a Mauro (Fernández) y Camilo (Machado) que en la contra te liquidan, aprovechar esa velocidad que ellos tienen. Cuando uno va ganando un poco cede el campo para cuidar lo que tiene y eso es lo que tenemos que mejorar, nos pasó con Güemes el otro partido, tenemos que tratar de seguir atacando y hacer el segundo”.

Pensando en lo que viene, La Banda deberá viajar a Caballito para enfrentar a Ferro por la 6ta fecha del torneo. La cita será el día sábado desde las 19 horas.#

EL DEPORTIVO_MARTES_05/03/2024 PÁG. 14
Madryn visita a Gimnasia de Mendoza Federico Marín lamenta el empate. Daniel Feldman / Jornada

Selección Argentina

El chubutense Subiabre ya entrena con el Sub-20

El entrenador del seleccionado argentino Sub 20, Javier Mascherano, ya trabaja con los convocados de cara a futuras competencias con la presencia del jugador comodorense que milita en River Plate, Ian Subiabre. El equipo dirigido por Mascherano realizó ayer por la tarde una práctica en el complejo Lionel Messi, con la presencia del delantero chubutense, y repetirá la rutina hoy y mañana en ambos casos a partir de las 10.00.

El resto de los convocados

La lista de jugadores convocados incluye, entre otros, al delantero de Independiente, Santiago López, uno de los componentes del plantel del representativo Sub 17, que llegó a las

semifinales del Mundial de la categoría, jugado en Indonesia, entre noviembre y diciembre pasado.

Los otros citados son Mateo Morro, Lautaro Millán y Jonathan De Irastorza,de Independiente; Ian Subiabre, Jeremías Martinet, Jonás Luna y Alexis González, de River Plate; Santino Vera y Thiago De Bellis,de Racing Club; Tomás Olmos, de Talleres de Córdoba. Octavio Ontivero, Facundo Sánchez y Dylan Aquino, Lanús; Pablo López y Esteban Lucero, de Defensa y Justicia; Franco Vázquez, de Argentinos Juniors; Nahuel Arias, de San Lorenzo; Nehuén Benedetti, de Estudiantes de La Plata; Alejo Sarco y Gianluca Bosch, de Vélez Sarsfield, Jeremías Lucco, de Belgrano de Córdoba) y Alan Forneris, de Colón de Santa Fe.# El delantero chubutense Ian Subiabre forma parte de la convocatoria del seleccionado argentino Sub 20.

Habrá Cross en Playa Unión

La quinta edición del “Cross Rawson a Fondo” se realizará el 16 de marzo en el sector de “Aquavida” de Playa Unión. Las personas interesadas podrán participar en las categorías mixta, femenina o masculina. Habrá premios a los ganadores.

Aquellos que deseen inscribirse, lo pueden hacer a través del enlace https://forms.gle/vAqRGvHvS4BWG7fw5.

La Dirección General de Deportes a cargo de Gastón Williams y la Coordinación de Juventud, encabezada por Jonathan Biss, se encuentran trabajando de forma conjunta para el desarrollo de una nueva edición de la “Cross Rawson a Fondo”.

El responsable del área de Deportes, Gastón Williams, destacó que “el fin de la actividad es incentivar a los participantes a comenzar y seguir realizando prácticas deportivas”, enfatizando que “esta es una competencia suficientemente deportiva para colmar sus expectativas, pero a su vez es muy divertida”.

Respecto a la modalidad, resaltó que “será igual que las anteriores

ediciones, en duplas, tanto femenino como masculino y mixtos”, y agregó que “se trata de una competencia totalmente gratuita para aquellos que deseen participar”.

“Es una carrera que nos llena de orgullo. Siempre fue exitosa y esperamos una gran convocatoria en esta nueva edición”, dijo Williams, y expresó que “sabemos que a la gente de Rawson le gustan este tipo de actividades y participa”.

Por otra parte, el coordinador de Juventud del Municipio capitalino, Jonathan Biss, señaló que se encuentran ultimando detalles para el buen desarrollo de la competencia recreativa, e indicó que “las personas interesadas pueden inscribirse de forma gratuita a través del enlace que estará a disposición para participar el sábado 16 de marzo desde las 15 horas de la nueva edición de la Cross Rawson a Fondo. Es una competencia que convoca a una gran cantidad de participantes al igual que en las anteriores ediciones, en la que se compite por pasión y para divertirse”, cerró el funcionario municipal.#

EL DEPORTIVO_MARTES_05/03/2024 PÁG. 15
Llega la nueva edición de la “Cross Rawson a Fondo” a Playa Unión. Atletismo

Martín Ale y Claudia Fierro ganaron en 28 de Julio

Largada de la tradicional prueba atlética en la localidad valletana.

El joven capitalino Martín Ale y la trelewense Claudia Fierro, que venían de ganar el Cross Run de Playa Unión, prolongaron su buen momento en la Corrida de 28 de Julio. José Luis Soto y Karina Rehl se impusieron en la distancia alternativa de 4K. En un duelo muy reñido entre los cuatro primeros, el capitalino de 23 años cruzó la meta con 34 minutos, 12 segundos, a

3:25 de promedio y con diez segundos de ventaja sobre el trelewense Cristian Segundo (34:22). Más atrás llegaron tercero Ezequiel Currumil con 34:25 y Fabricio Ligoule con 34:30. A más de un minuto de diferencia arribó quinto Claudio Cid con 35:36. En damas, Claudia Fierro logró un triunfo con mayor margen y un tiempo final de 42:32, a un promedio aproximado a los 4:15 por

kilómetro. María Cristina llegó segunda con 43:50 (4:18) y la retornada Silvia Herrera completó un podio netamente trelewense con 45:32. En 4K, José Luis Soto se impuso con 14:17, escoltado por Patricio García con 14:35 y Ariel Huentecoy con 14:39. En damas volvió al triunfo la experimentada Karina Rehl con 17:20, seguida de Brenda Traipe con 18:12 y Johana González con 18.52. #

Atletismo

Se acerca el Cross de la Mujer en Gaiman

El 24 de marzo se correrá la 5ta edición del Cross de la Mujer en Gaiman.

La 5ta edición del Cross de la Mujer, la tradicional carrera de pedestrismo organizada por la Unión Atlética local, se estará disputando en la localidad de Gaiman el próximo domingo 24 de marzo a partir de las 10.30 horas desde las afueras del Gimnasio Municipal . El evento, que hasta el momento ya cuenta con más de 450 participantes, comprenderá un recorrido de 4, 8 y se agrega la distancia de 15 kilómetros. Además, ya cuenta con el nuevo diseño de la remera que se puede adquirir con la inscripción a la competencia.

Premios

La organización adelantó que se entregarán trofeos en las distintas categorías y además también habrá importantes sorteos, para disfrutar, como es habitual de una hermosa tarde en el corazón del Valle chubutense.

Últimas ganadoras

Cabe señalar que Adriana Millaguala es la ganadora de todos los Cross en 8km, (2020, 2021, 2022, 2023) mientras que la última ganadora en 4km fue Viviana Muller.

Caminata

La jornada también contará con una caminata participativa de 2 kilómetros, que estará comenzando luego del inicio de la competencia principal. Las competidoras que no caminen ni corran pueden adquirir la remera.

Inscripciones

Las mujeres que todavía no se han anotado y estén interesadas en consultar por las inscripciones lo podrán hacer a los siguientes contactos: 2804268161 - 2804629524.#

EL DEPORTIVO_MARTES_05/03/2024 PÁG. 16 Atletismo
El ganador de la prueba Martín Ale, llegando a la meta en 28 de Julio.
Clasificación – 10K Caballeros Pos. Atleta Tiempo 1 Martín Ale 34:12 2 Cristian Segundo 34:22 3 Ezequiel Currumil 34:25 4 Fabricio Ligoule 34:30 5 Claudio Cid 35:36 6 Emanuel Grillo 35:50 7 Darío Goyeneche 36:02 8 Cristian Riquelme 37:03 9 Samuel Contreras 37:09 10 Néstor Arancibia 37:22 Damas 1 Claudia Fierro 42:32 2 María Cristina Troman 43:50 3 Silvia Herrera 45:32 4 Milagros Huelche 45:43 5 Mónica Méndez 45:56 4K Caballeros 1 José Luis Soto 14:17 2 Patricio García 14:35 3 Ariel Huentecoy 14:39 4 Patricio Coñuecar 14:48 5 Martín Sanz 14:58 Damas 1 Karina Rehl 17:20 2 Brenda Traipe 18:12 3 Johana González 18:52 4 Gabriela Jones 19:22 5 Susana Blanco 19:50

12 Horas de pesca

Valiña-Talma, de racha

La pareja trelewense Valiña-Talma, que tres semanas antes había ganado las 20 Horas, también organizadas por el Club de Pesca de Rawson, repitió el triunfo el domingo en el concurso de 0 a 12 en el sector Palos de Playa Unión. No hubo incertidumbre porque los vencedores ganaron por amplio margen, con 315,6 puntos contra 143,4 de los capitalinos Oficialdegui-Oficialdegui y 133,2 de Vernetti-Deledda, todo en el marco de un desarrollo complejo por las condiciones del mar, con un nivel de captura que fue decreciendo hasta tornarse casi inexistente en la parte final del concurso.

En tanto, Aranda- Aranda con 76 puntos se impusieron en Promocionales, Natalucci- Milani en Mixtos con 120.4, Spiasse- Cabrera triunfaron en Veteranos con 95 unidades y GiménezDavies hicieron lo propio en Principiantes con 123.4.#

Aguas Abiertas

Alan Marguet fue el ganador de la Vuelta al Folias en Puerto Madryn

Este domingo, la tercera y última fecha del Campeonato Madrynense de Aguas Abiertas, se llevó a cabo en Puerto Madryn con La Vuelta al Folias. Alan Marguet, fue el gran vencedor de la jornada.

Finalmente, la Vuelta al Folias se desarrolló este domingo por la mañana en Playa Paraná, luego de haberse reprogramado por los fuertes vientos que azotaron a Puerto Madryn y la zona el día sábado.

Debido a eso, Megaciclo, los organizadores del evento, decidieron postergar la competencia para el día siguiente que contó con un clima más ameno para los competidores.

Desde las 9 de la mañana, un total de 60 nadadores y nadadoras se hicieron presentes para esta competencia que contó con dos modalidades de competencia, la Promocional de 1500 metros y la Competitiva de 3000. En la más exigentes de las dos, el gran ganador fue el trelewense Alan Marguet, quien además de haber logrado el primer puesto, se coronó campeón del Campeonato Madrynense de Aguas Abiertas.#

Con una gran cantidad de nadadores, se realizó una nueva competencia del Campeonato Madrynense de Aguas Abiertas. Ganó Marguet, de Trelew.

EL DEPORTIVO_MARTES_05/03/2024 PÁG. 17
Valiña y Talma siguen de racha en los concursos de pesca de la zona. Posiciones finales 12 Horas de Pesca Elite Pos. Participantes Total 1 Talma-Valiña 315.600 2 Oficialdegui-Oficialdegui 143.400 3 Vernetti-Deledda 133.200 4 Sabatini-Serrano 124.000 5 Irigoyen-Irigoyen 122.500 6 Domínguez-García 121.400 7 Raggi-González 117.600 8 Maldonado-Caucigh 108.700 9 Vega-Moñagorri 99.000 10 Testino-Parsons 90.500 Promocionales 1 Aranda-Aranda 76.000 2 Blasetti-García 73.300 3 Hughes-Valdes 72.200 4 Perry-García 64.600 5 Ruiz-Burato 63.000 6 Sandilo-Amado 60.100 7 Saez-Morrison 56.800 8 Miranda-Moñagorri 56.700
Jones-Delgado 54.200 10 Sacarafoni-Nahuelquir 54.100 Principiantes Pos. Participantes Total 1 Giménez-Davies 123.400 2 Fritz-Santucho 104.200 3 Villagrán-Villagrán 93.100 4 Gómez-Gómez 64.300 5 Lago-Lago 64.000 6 Aguilar-Aguilar 62.200 7 Aguila-Sabatini 56.200 8 Tripailaf- Tripailaf 45.700 9 Cervera-Curiqueo 44.500 10 Fernández- Fernández 43.000 Mixtos 1 Natalucci-Milani 120.400 2 Escobar-Argañaraz 104.500 3 Soto-Sosa 38.200 4 Mayo-Mayo 33.000 5 Hernández-Castillo 21.300 6 Sánchez-Sánchez 2.200 Veteranos 1 Spiase-Cabrera 95.000 2 González-Linares 84.700 3 Díaz-Biancotti 82.000 4 Gortt-Vázquez 43.800 5 López-Menna 43.600 6 Larrosa-Meli 29.700 7 Pires-Febrero 24.900 8 Riquelme-Marin 17.100
9

La histórica agencia de noticias amaneció vallada y sus empleados, licenciados por el Gobierno nacional

Fuerte repudio político, sindical, periodístico, de DD.HH. y organizaciones civiles al cierre de Télam

La decisión del Gobierno de cerrar la agencia pública de noticias fue repudiada por figuras de diferentes ámbitos. Muestras de solidaridad con los trabajadores. La agencia nacional de noticias amaneció vallada por la Policía, luego de que el viernes el presidente Milei anunciara su cierre definitivo.

Legisladores, referentes políticos, exfuncionarios, sindicatos y organizaciones de derechos humanos, entre otros actores, expresaron este lunes su solidaridad con los trabajadores y trabajadoras de Télam, la agencia nacional de noticias que este lunes amaneció vallada por la Policía, luego de que el viernes el presidente Javier Milei anunciara su cierre definitivo en la apertura de sesiones legislativas.

El rechazo al anuncio de cierre y “al intento de cercenar el derecho a la información de toda la población” tuvo su principal expresión este lunes al mediodía en las puertas de Télam, donde se realizó un abrazo simbólico convocado por los trabajadores de la agencia y del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), aunque también se sintió por redes sociales.

Uno de los primeros en repudiar el cierre de la agencia en redes fue Germán Martínez, jefe de bloque de Unión por la Patria (UxP) en Diputados. “Despiadados antidemocráticos. En un claro acto de censura, el gobierno de Milei valló la agencia TÉLAM, suspendió su web y a los trabajadores les impide ir a trabajar. Es una medida totalmente autoritaria que hiere a nuestra democracia y pone en vilo a cientos de familias argentinas”, escribió en su cuenta de X.

El gobierno de La Libertad Avanza, añadió el legislador, “quiere completar lo que dictaduras y Macri no pudieron hacer: cerrar la agencia pública de noticias que fue creada hace 78 años, cuya labor diaria es la de difundir información de y a todo el país con carácter federal y plural”. Y con-

cluyó: “Acompañar a cada uno de los excelentes profesionales de TÉLAM es defender nuestra democracia”.

La diputada nacional del Frente de Izquierda Myriam Bregman, en tanto, anunció por redes sociales que presentó un proyecto en la Cámara baja “en defensa de Télam”, en el que se resuelve “rechazar todo intento de avanzar en el desguace y vaciamiento de la agencia”; “denunciar que detrás del cierre se esconde un nuevo ataque al derecho a la comunicación, a la información y la libertad de expresión”; y reclamar “el fin del operativo policial” frente a la sede de Bolivar y la inmediata apertura de las instalaciones, “así como el cese de la suspensión a todos los trabajadores y trabajadoras y el alta de su página web y servicio de cablera”.

El interbloque de Senadores de UxP también rechazó “de manera categórica” el cierre de Télam, “creada hace

setenta y ocho años para contrarrestar el manejo de la agenda noticiosa en el territorio nacional ejercido por dos agencias periodísticas norteamericanas, es decir, para que hubiera soberanía informativa en la República Argentina”.

Comunicado de UxP

En un comunicado, los legisladores de UxP aseguraron que el anuncio de cierre que hizo el viernes el ultraderechista, así como el “licenciamiento obligado de sus trabajadores y la baja de su página web y servicio noticioso”, significa un “claro acto de censura, un ataque a la democracia, a la pluralidad de voces, al federalismo informativo y al derecho a la información veraz y plural del pueblo argentino”.

El exjefe de Gabinete y excandidato a vicepresidente de UxP, Agustín

Rossi, también expresó su rechazo en redes sociales. “Télam SA fue creada por ley en 1945. Desde entonces pasaron distintos gobiernos. A nadie se le ocurrió cerrarla. Anoche, al mejor estilo de las dictaduras, empezaron a vallarla para impedir el ingreso, y dispensaron al personal por 7 días. Ilegal e inhumano #NoalcierredeTélam”, escribió en su cuenta de X.

El senador nacional de UxP Wado de Pedro expresó su solidaridad con los trabajadores y recordó que Télam “es una agencia federal con 78 años de historia, que informa a la ciudadanía y brinda servicios a medios de todo el país”. Cerrarla, puntualizó el exministro del Interior, “es apuntalar el discurso único, centralista y corporativo que sostiene a Milei, Macri y Villarruel, y debilitar la libertad de expresión”.

“Vallan un medio público, suspenden a sus trabajadores y dan de

baja la web con su histórico archivo. Todo de madrugada y sin ninguna resolución oficial. Nada de esto tiene que ver con la libertad. Mi solidaridad y acompañamiento a todos los trabajadores y trabajadoras de Télam”, denunció, a través de un tuit, el Senador nacional de UxP Mariano Recalde.

Julia Strada, diputada nacional por UxP, dijo en sus redes sociales que “cerrar Télam no tiene razones”, sino que “es puro dogmatismo y persecución”. La legisladora recordó que “es una agencia de noticias federal, que garantiza como pocos medios el derecho a la información”, que “sus servicios se facturan, localmente y en el exterior (tiene 803 medios medios suscriptos)”, que “la gestión anterior logró mejorar el nivel de facturación de la empresa y transformarla digitalmente”, y que “crecieron sus operaciones 1.100%”.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_05/03/2024 PÁG. 18
Télam fue vallada y perimetrada con vigilancia policial tras su cierre. Periodistas de diferentes medios se solidarizaron con sus colegas.

Para la firma de un preacuerdo de políticas de Estado

La Casa Rosada confirmó que convoca a todos los gobernadores este viernes

La administración del presidente

Javier Milei definió que convocará para el próximo viernes a todos los gobernadores a la Casa Rosada para avanzar con la firma de un preacuerdo de políticas de Estado y discutir el paquete de reformas que se enviará al Congreso y un posible pacto fiscal.

Así lo definieron el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y los ministros de Economía, Luis “Toto” Caputo, y del Interior, Guillermo Francos, quienes se reunieron este lunes por la tarde en Balcarce 50 para analizar las condiciones de la invitación anunciada días atrás por el propio Milei.

De acuerdo con lo que se pudo saber, había varias opciones sobre la mesa: una alternativa era separar a los mandatarios provinciales en distintos grupos y recibir primero a los de Juntos por el Cambio, que son más cercanos al oficialismo, y luego al resto. Otra posibilidad era dividirlos por región.

Sin embargo, durante el encuentro se consideró que era más conveniente reunir a todos los gobernadores en una única fecha para tratar de llegar a un consenso general y buscar superar las diferencias.

Tal como anticipó este medio, algunos líderes locales estaban todavía definiendo la postura que tendrán ante la invitación, aunque en principio estarían dispuestos a ir a la Casa Rosada a escuchar lo que tengan para decir Posse, Caputo y Francos.

En el caso de los gobernadores de Juntos por el Cambio, por ejemplo, había posturas encontradas por la falta de agenda de temas que se tra-

La idea original era dividir a los mandatarios en grupos, pero finalmente será un solo cónclave con todos.

tarán durante la reunión, aunque algunos de ellos incluso ya tenían borradores propios del pacto fiscal para entregarle al ministro de Economía, con los pedidos de sus respectivas provincias.

Llegar a un acuerdo

“El pacto es algo superior a una ley. El tratamiento de la Ley Bases exhibió un desacuerdo entre el Gobierno y los diputados. Tenemos que llegar a un acuerdo fiscal entre Nación y las provincias. Si tenemos estas herramientas podemos acelerar el proceso de desarrollo”, comentó recientemente el titular de la cartera de Interior.

La decisión de convocar a un encuentro de las partes para tratar todos los temas al mismo tiempo -reformas, pacto fiscal y políticas de Estado incluidas en el pacto del 25 de mayo-, es la nueva estrategia del Gobierno para tratar de que no haya malos entendidos y saldar las diferencias lo antes posible. Durante la reunión del viernes, por lo tanto, se prevé que se va a discutir la composición y distribución de algunos impuestos -como Ganancias y PAIS- y, al mismo tiempo, buscar un apoyo de los gobernadores para que se aprueben los proyectos de ley que pretende Milei. La mayoría de los mandatarios asistiría al cónclave,

La medida fue anunciada por UTA tras fracasar la conciliación obligatoria

aunque la incógnita seguía estando en el peronismo, especialmente en aquellos más duros, como el de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, entre otros.

Este martes, Francos podría coincidir con el gobernador bonaerense en la apertura de la Expoagro 2024, que se realizará en el predio ferial y autódromo de la localidad de San Nicolás, en el kilómetro 225 de la ruta 9.

La muestra comenzará a las 9:00, horario en el que el ministro del Interior estará para cortar la cinta que marcará el inició de las jornadas de actividades. Por la tarde, en tanto, el propio Presidente va a visitar el lugar, confirmaron fuentes oficiales.#

Gobierno Industrias, pymes y comercios, sin subsidios en la luz

El Gobierno informó que dejará de subsidiar las tarifas de luz a comercios, industrias y pymes, limitando la asistencia estatal solamente a los sectores vulnerables, en el marco de la exposición en la última audiencia pública de los funcionarios del Ministerio de Economía y de la Secretaría de Energía.

En la convocatoria del área comandada por Eduardo Rodríguez Chirillo realizada el jueves 29 de febrero, el funcionario Salvador Gil explicó que “el nuevo esquema no contiene ningún tipo de subsidio a las actividades productivas” ya que “no sería compatible subsidiar a la energía y tener precios liberados”. Se estima que las empresas afectadas serán al menos 100 mil.

Con respecto al funcionamiento de la Canasta Básica Energética (CBE), precisó que “sólo se van a subsidiar necesidades humanas básicas y cuando sea necesario”. El nuevo esquema subsidiará directamente a la demanda, a través de una transferencia directa al banco, o un descuento en la factura.

Martín Vauthier, asesor en Economía, afirmó que “en un contexto de recursos escasos, se eliminan subsidios a la demanda no residencial, por ejemplo, en procesos productivos, dado que en dicho caso no es posible asegurar que los beneficiarios reales sean los sectores de menores ingresos”. Sobre el impacto de los aumentos en comercios y pymes, un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la Universidad de Buenos Aires y el CONICET reflejó que los últimos incrementos de tarifas afectaron mayormente a los comercios y a las pymes.#

Este martes arranca el paro de micros por 24 horas en el interior

El jueves por la tarde, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro de colectivos que afectará directamente al interior del país.

Por 24 horas

Según trascendió, la medida de fuerza será llevada a cabo este 5 de marzo y se extenderá por 24 horas,

pero esto no afectará al Área Metropolitana de la Provincia de Buenos Aires (AMBA). La noticia había sido anunciada por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor. A través de su cuenta de X, señalaron: “Finalizó la audiencia en Secretaría de Trabajo entre los empresarios de colectivos del interior del país y la UTA. No hubo acuerdo y finaliza la concilia-

ción obligatoria. UTA llama a un paro de 24 horas para el próximo 5 de marzo”. Las partes quedaron en retomar las negociaciones el 7 de marzo a las 13, dos días después de la medida de fuerza.

Comunicado

Al respecto, desde la UTA emitieron un comunicado donde indicaron: “Tras dos meses de audiencia en la

Secretaría de Trabajo de la Nación, sin ofrecimiento salarial alguno”, y con la “profundización del conflicto, informamos que se ha resuelto la adopción de una medida de acción gremial”. “Tal como lo expresamos, el conflicto se profundizará ante la inacción de los actores del presente proceso, ya sea empresarios y autoridades nacionales, provinciales y municipales, al vencimiento del periodo

de conciliación laboral obligatoria”, concluye el texto.

Paros

Esta medida es una clara muestra de la crisis que existe entre el Gobierno nacional con los gremios, y se suma al paro docente y de aeronáuticos que se llevaron a cabo en los últimos días.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_05/03/2024 PÁG. 19

Comodoro Rivadavia

Fue a visitar

a su pareja y tenía un pedido de

captura

La mujer quedó detenida al comprobarse que la Justicia la buscaba.

Personal policial de la comisaría

Quinta de Comodoro Rivadavia demoró, en la tarde del domingo pasado, a una mujer de 31 años que pesaba sobre ella un pedido de captura vigente emitido por la Justicia provincial. La aprehensión de la ciudadana sucedió cuando serhizo presente en esa dependencia policial trayendo efec-

Trelew

tos personales de su pareja que se encuentra detenido por otra solicitud de captura. Sin embargo, al identificarla por el Sistema SKUA y Foro Patagónico, en el interior de la comisaría mncionada se constató que ella también contaba con una solicitud judicial vigente desde el 7 de diciembre del año pasado.#

Comparendos policiales

En la Comisaria de la Mujer de Trlew, sita en el Pasaje San Juan 345 de esa ciudad, se solicita los urgentes comparendos de los ciudadanos José Manuel Cárdenas, Andrea

Laura Trinidad y José Darío Montesino por motivos que a su presentación en esa dependencia policial se les harán conocer o de cualquier persona que pueda aportar datos de paraderos. #

El Maitén

Decomisaron carne faenada y secuestraron municiones

El procedimiento policial se llevó a cabo en la madrugada de ayer en la Ruta Nº 6 cuando se interceptó a un automóvil con dos ocupantes con varios kilos de carne y municiones.

Varios kilos de carne faenada de guanaco y vacuno y municiones secuestradas fue el saldo de un procedimiento policial que se produjo en la madrugada de ayer en el marco de un control efectuado en la Ruta provincial N° 6 en El Maitén. El hecho sucedió cuando los uniformados procedieron a la identificación de un automóvil VW Polo que trasladaba a dos individuos residentes e Bariloche y constataron que transportaban dos lomos, un cuarto, una cadera y una paleta de guanaco, un choique faenado completo, un armadillo y tres piezas de costillar de animal vacuno a lo que se le sumó una caja conteniendo 18 cartuchos a bala calibre 223 y siete vainas servida calibre 223. A raíz de ello se decomisó por infracción Ley de Fauna XI Nº 10 (3257) y ordenanza Nro. 71/19 y a la incineración de las especies silvestres. Intervino la dirección de Fauna provincial.# La carne fue incinerada y las balas de alto calibre, incautadas.

Puerto Madryn

Secuestro de un motovehículo

Personal policial de la comisaría Cuarta de Puerto Madryn secuestró, este fin de semana, un motovehículo que se encontraba abandonado en la esquina de las calles Soldado Desconocido y Alem de esa ciudad. Se dio intervención personal División Sustracción del Automotor que verificó que poseía una solicitud de secuestro vinculado a una denuncia por robo en la ciudad del Golfo.# La moto fue hallada abandonada. Tenía un pedido de captura por robo.

POLICIALES_MARTES_05/03/2024 PÁG. 20

En Puerto Madryn

Se entregó el sospechoso del homicidio en Trelew

Un hombre señalado por varios testigos como responsable de los disparos que resultaron en la muerte de un joven en el barrio 8 de Diciembre en Trelew, se entregó en la Policía.

Un individuo identificado por varios testigos como el autor de los disparos que dieron muerte al joven de 22 años el último fin de semana en el barrio 8 de Diciembre en Trelew, se entregó -el domingo- en la comisaría

Tercera de Puerto Madryn. Acompañado de su abogada, el hombre se hizo presente espontáneamente en la citada dependencia policial.

Paralelamente, efectivos policiales de la Brigada de Investigaciones de Trelew llevaba a cabo dos allanamientos en esa ciudad y en Puerto Madryn respectivamente. Los registros domiciliarios se efectuaron en el Pasaje Ricoy (que fue incendiado) donde se hallaron vainas servidas y restos de armas tipo tumbera y en la calle Esteban Williams de la ciudad del Golfo.

Cabe señalar que se llegó a determinar la autoría del mismo luego de la recepción de varias entrevistas audiofílmicas de vecinos que dieron cuenta de las circunstancias del hecho, diligencias que se llevaron a cabo durante la noche del sábado último y madrugada del domingo y tuvieron continuidad con nuevas inspecciones oculares dónde se encontraron vainas calibre 9 mm en el lugar donde se produjo el homicidio.

Colaboró con las diligencias personal de la Policía Científica de Trelew, la DPI de Puerto Madryn, de la comisaría Segunda y Sección Canes.# El sujeto está sindicado como el presunto autor de asesinar a un joven.

El Bolsón

Pareja presa por la muerte de campesino

Una pareja fue detenida por la muerta dudosa de un campesino del paraje Los Repollos en El Bolsón

El hombre está identificado como Federico Rodríguez, de 80 años, quién vivía solo en un cañadón del arroyo El Rincón, cercano a la ruta nacional 40. Al parecer, el matrimonio sospechoso llegó a quedarse en el campo tiempo atrás. Según confirmó el comisario Miguel Ángel Mariñanco, “la intervención policial se dio tras el llamado de

Dique Amgehino

Muerte en la Ruta 25

Un empleado policial de 24 años que viajaba a Rawson para incorporarse al Instituto Superior de Formación Policial Nº 811, el último fin de semana, murió cuando viajaba en su vehículo por la Ruta 25 en cercanías al Dique Florentino Ameghino al producirse un accidente vial. Sin embargo, cuando sus camaradas llegaron al lugar del siniestro vial se encontraron con que el agente en cuestión tenía una herida de bala, por lo que se iniciaron los pritajes. #

un vecino que alertó sobre el cuerpo sin vida de un hombre a orillas del rio y hubo que convocar a la patrulla de montaña para extraerlo porque se encontraba en un lugar escarpado de difícil acceso. Hasta allí también llegó un médico despachado desde el hospital local para certificar la defunción”. En correspondencia, “se convocó al personal de Criminalística y al fiscal de turno, quienes catalogaron el hecho como muerte dudosa y arrancaron las actuaciones correspondientes”.

Sumó que “su identidad se pudo corroborar rápidamente ya que entre sus pertenencias portaba el DNI y una nota que aportaba indicios para la investigación”. Fue entonces que los uniformados llegaron hasta la vivienda “para detener a la pareja que estaba viviendo desde hace algunos días en el domicilio del fallecido”, precisó el titular de la Comisaría 12°. El cuerpo de la víctima fue trasladado a primera hora de ayer a la morgue de Bariloche.#

El vehículo en que se desplazaba el policía sufrió varias averías.

Trelew

Aprehendido por un hurto

El delincuente hurtó un celular y fue atrapado mientras escapaba.

Personal policial de la comisaría Cuarta de Trelew aprehendió, en la mañana a un sujeto que le había sustraído un teléfono celular a una mujer en plena vía pública. La detención sucedió luego que en el

Las Golondrinas

cruce de las calles Pellegrini y Maipú observó a una mujer perseguir a un hombre que le había robado su dispositivo electrónico. Es allí que los uniformados siguieron el rastro y lo atraparon en Remedios y Portugal.#

Secuestraron cannabis

Un frasco de vidrio conteniendo cogollos de cannabis y una lata con cuatro envoltorios con hongos presuntamente alucinógenos incautados fue el resultado de

un operativo llevado por la Policía Antinarcótico de la Comarca Andina chhbutense efectuado el último fin de semana en la Ruta Nacional Nº 40 a la altura de las Golondrinas.#

POLICIALES_MARTES_05/03/2024 PÁG. 21

Demorado por atentado y resistencia a la autoridad

Además de detenerlo, al hombre se le incautó una garrafa de 10 kilos.

Un individuo de 26 años fue detenido por personal policial de la comisaría Cuarta de Puerto Madryn durante este fin de semana tras haber sido demorado en la intersección de las calles Santa Fe y Albarracín de esa ciudad con una garrafa de 10 kilos llena, en situación sospechosa.

Comodoro Rivadavia

Tras identificarlo, y secuestrarle la garrafa, el hombre se tornó agresivo con los uniformados que lo interceptaron por lo que fue reducido y trasladado a la dependencia policial por resistencia a la autoridad. El sujeto presentaba un pedido de captura vigente solicitado por la Justicia provincial por rebeldía.#

Trelew

Un grave accidente cerca del puente de la Policía Montada

Un hombre que iba en una Citroën Berlingo se encuentra grave tras haber volcado. Fue

derivado de urgencia al Hospital Zonal. En Comodoro, dos camiones colisionaron.

Un hombre que circulaba a bordo de un vehículo utilitario Citröen Berilingo perdió el control del mismo, terminó volcando y fue derivado de urgencia al Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara” con heridas graves y su pronóstico es reservado.

El accidente ocurrió antes de las 20 horas de ayer, a la altura del puente de la Policía Montada en el ingreso a Trelew por la calle Murga.

La Policía y Bomberos al cierre de esta edición se encontraban trabajando en el lugar. Se desconocen aún las causas de vuelco

Comodoro Rivadavia

Dos camiones cargados con mercadería chocaron en la Ruta 3, cerca de Comodoro Rivadavia, y derramaron combustible sobre la calzada.

El accidente se produjo este lunes a tarde, a las 19.30 horas, a la altura del Cañadón Ferrarys. Ambos choferes se encuentran en buen estado de salud, dijeron las fuentes.

Por unas horas el tránsito se encontró interrumpido en ese sector debido a la presencia de combustible sobre la ruta. Personal de la Agencia Provin-

cial de Seguridad Vial desplegó un operativo de seguridad.

Puerto Madryn

Efectivos policiales de la comisaría Segunda de Puerto Madryn encontraron, en la noche del domingo, un

motovehículo abandonado en un camino sin nombre paralelo a la calle

Obreros Unidos de esa ciudad. El motovehículo -que tenía faltantes y daño- estaba relacionada a un robo acaecido el pasado 2 de marzo en la calle Carolina de Fanton al 800 fue entregada a su propietario. #

Hacen lugar a una impugnación y le readecúan su pena a siete años

Los jueces de la Cámara en lo Penal de Comodoro Rivadavia, Daniel Pintos, Martín Montenovo y Mónica García, dieron a conocer la parte dispositiva de su fallo respecto de la impugnación ordinaria interpuesta por la defensa de Ariel Almonacid. Por unanimidad dispusieron “hacer lugar parcialmente a la impugnación, confirmando parcialmente la misma”, readecuando la calificación legal que quedará como “homicidio en grado de tentativa” en relación a Pacheco y Tolaba, quedando la pena impuesta a Almonacid en 7 años de prisión, informó una gacetilla de la Fiscalía.

Cabe recordar que la audiencia pasada el defensor Guillermo Iglesias solicitó “la absolución” de su asistido “por certeza negativa, que él no conducía el camión”; en tanto que la fiscal Verona Dagotto, y la querella que se rechace la impugnación y que se confirme la sentencia condenatoria de primer grado a 10 años de prisión en su contra.

En cuanto al pedido de nulidad de la sentencia el defensor hizo hincapié que en el relato del hecho había como “supuestos dos momentos”, entendieron los jueces de Cámara que “hay continuidad entre estos supuestos dos momentos, es decir no hay un

corte ya que está redactado como un único suceso”. En cuanto a la autoría está tratada en profundidad por los integrantes del tribunal de juicio y la comparten. Existe un video y una pelea en el interior de la cervecería, luego Almonacid es retirado por personal de seguridad y un testigo declara que sube a un vehículo tipo camión con volquete. La autoría está probada con la declaración de la expareja de Almonacid, entre otros y fue visto conduciendo el camión momentos antes del hecho. En cuanto a la denegatoria de la reconstrucción del hecho no aparece como prueba dirimente, agregaron los camaristas.# Ariel Almonacid junto a su defensor. Le achicaron la pena a siete años.

POLICIALES_MARTES_05/03/2024 PÁG. 22
El conductor de una Citroen Berlingo volcó en la calle Julián murga. Sergio Esparza/ Jornada

Prestó juramento ante la ministra Camila Banfi Saavedra

Eve Anahí Ponce es la nueva jueza penal de Rawson

Camila Banfi Saavedra, presidenta del Superior Tribunal de Justicia, tomó juramento de ley y puso en funciones a la nueva jueza penal de la Circunscripción Judicial Rawson, Eve Anahí Ponce. El acto se concretó en la sala de audiencias de la Oficina Judicial de Rawson y contó con la participación de magistrados y funcionarios judiciales de Rawson, Comodoro Rivadavia y Trelew.

Ponce se sumará al fuero penal de la capital y compartirá la responsabilidad de dirigir los procesos junto a Karina Breckle, quien hasta el momento era la única jueza penal de dicha circunscripción judicial.

Además de Banfi y Breckle, la nueva magistrada estuvo acompañada por su familia y en el acto estuvieron presentes los jueces penales de la Circunscripción Judicial Trelew,

esa circunscripción judicial.

César Zaratiegui, María Tolomei, Fabio Monti y Marcelo Nieto Di Biase, además de la juez penal de Comodoro Rivadavia, María Laura Martini. También se hicieron presentes los defensores públicos Omar López y Damián D’Antonio, el Director de la Oficina Judicial Rawson, Oscar Garses y la subdirectora María Fernanda Burgardt, así como funcionarios y empleados de esa dependencia.#

Hurto en Rawson

La dejó con la llave puesta

La camioneta Renault Kangoo fue hurtada con las llaves puestas.

Delincuentes se llevaron una Renault Kangoo del Gobierno que se encontraba estacionada con la llave puesta. El hecho sucedió ayer al mediodía, frente al Jardín 429 de

Rawson, en Lezana y Crucero General Belgrano. El descuido lo cometió un empleado de la Secretaría de Obras Públicas, quien se encontraba en el interior del edificio.#

Fallecimiento

Ayer (04-03-24) a las 05.30 horas falleció en la ciudad de Trelew, el sr. Juan Alberto Balmaceda a la edad de 75 años. Su esposa, sus hijos, hija política, y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio Parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew hoy (05-03- 24) a las 11 horas. Su desaparición enluta a las familias de Balmaceda, García, Ostrolsky, y otras. A pedido de la familia sus restos no serán velados.

POLICIALES_MARTES_05/03/2024 PÁG. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 7841 11 7784 2 5456 12 5367 3 4961 13 6231 4 8715 14 8637 5 3276 15 3136 6 3420 16 9556 7 2810 17 2041 8 0777 18 1746 9 3199 19 6318 10 6251 20 9129 1 8316 11 0639 2 7399 12 1589 3 6230 13 3263 4 6311 14 3133 5 7041 15 5503 6 5099 16 1172 7 6589 17 6142 8 6767 18 8262 9 6612 19 6717 10 2368 20 5036 1 0976 11 3386 2 0901 12 8621 3 3850 13 0168 4 3045 14 1031 5 0804 15 1400 6 5592 16 4837 7 3719 17 7479 8 5277 18 0234 9 3671 19 4799 10 8207 20 2124
QUINIELAS
CHUBUT
Eve Anahí Ponce prestó juramento de ley y fue puesta en funciones dentro de Daniel Feldman / Jornada

Mareas (Puerto Rawson)

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

01:50 3,83 mts

13:58 4,03 mts

DÓLAR: 880.32

EURO: 958.32

Bajamar

08:00 1,60 mts

20:50 1,60 mts

El Tiempo para hoy

Valle

Parcialmente nublado

Viento del NNE a 37 km/h.

Temperatura: Mín.: 14º/ Máx.: 25º

Comodoro

Parcialmente nublado

Viento del NNE a 33 km/h.

Temperatura: Mín.: 12º/ Máx.: 23º

Cordillera

Parcialmente nublado

Viento del ONO a 28 km/h.

Temperatura: Mín.: 5º/ Máx.: 25º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle:

Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

LA IMAGEN DEL DÍA

A clases. Las escuelas de la provincia se llenaron del bullicio y los guardapolvos blancos de los alumnos que comenzaron el nuevo ciclo lectivo.

Los nietos recuperados tienen “la sangre maldita”

Un represor reivindicó el robo de bebés en la dictadura

Un acusado por delitos de lesa humanidad afirmó durante un juicio el “sentido humanitario” del robo de bebés durante la dictadura y denunció que algunos de los nietos recuperados tienen “la sangre maldita”.

Se trata de Alberto Daniel Rey Pardellas, quien se desempeñó en el Batallón de Comunicaciones 181 de Bahía Blanca y está acusado por 90 casos de secuestros y tormentos, un homicidio y tres casos de lesiones gravísimas. “Es un estribillo común de la prédica izquierdista de posguerra decir que aquí no hubo guerra sino genocidio, y que la apropiación de hijos de terroristas fue una práctica

aberrante”, describió el represor ante el tribunal oral que lo juzga junto a otros imputados. “Es preciso contestar con toda claridad que cada uno de los llamados ´nietos recuperados´ demuestra dos cosas. Primero: el sentido humanitario de quienes provocaron (sic) como propios a los hijos de terroristas –que, dicho de paso, eran pavorosos padres–, suponiendo además que de esa forma se evitaría que crecieran odiando como odiaban sus padres”. Cuando habló de nietos recuperados, el imputado hizo el típico gesto con sus manos, arqueando los dedos índice y medio, de las comillas, para relativizar el concepto.# Alberto Daniel Rey Pardellas purga una condena a perpetua en su casa.

Martes 5 de marzo de 2024
Daniel Feldman / Jornada

29-02-2024 AL 06-03-2024

Vendo en Playa Union casa B Medanos. 2 dormitorios con placard, baño, cocina, comedor, entrada de vehiculo, patio amplio. Cel. Tratar al 2804690831

Vendo Dpto en Trelew. 1er piso, cocina comedor, 3 dormitorios, baño, lavadero. Sobre calle Alem al 800 Barrio Padre Juan. Cel. 2804690831

Vendo 2 Departamentos en Playa Union. 1 dormitorio con placard, baño, cocina, patio cada uno de ellos. Muy buena ubicacion. Tratar al cel: 2804690831. (0603)

Vendo en Trelew departamento. PB, cocina comedor, 3 dormitorios, baño, lavadero, sobre calle Padre Juan Muzzio. Cel. 2804690831. (0603)

Vendo terreno en Playa Union. Buena ubicacion. No mensajes. Cel: 2804675967 . (0603)

Vendo terreno en Trelew barrio Los Pinos.Amplio, con servicios, de 34x58,

ubicado en esquina de las calles Coigue Y Don Domingo. Cel. 2804690831. (0603)

Busco trabajo. Cuido casas, chacras, departamentos. Cel. 2804850751

Se ofrece señora con experiencia laboral comprobable en trabajos de maestranza, limpieza, cuidado de niños por dia semana u hora. Cel. 2804848212 (Silvia)

Busco trabajo. De cuidado de abuelas, niños y de limpieza. Disponibilidad de mañana. Cel: 2804823873 (Sofia) (2802)

Se ofrece persona Para cualquier tipo de trabajo, limpieza de patios, etc. Tratar al cel 2804031544 (2802)

Se ofrece señora para trabajos de limpieza y cuidado de adultos mayores,cuenta con libreta sanitaria. Trelew 2804595890 (2102)

Se ofrece señorita Para limpieza,mesera,bachera,etc Trelew 2804993450 (2102)

Se ofrece cuidadora Domiciliaria o en clinicas. Con referencias y experiencia,con disponibilidad de noche o de mañana. Trelew 2804371547 (1402)

Se ofrece joven. Para trabajo de limpieza de patio o trabajos de pintura. Cel. 2805082150. (0603)

Se ofrece albañil. Se realizan todo tipo de trabajos, pintura, soldadura. durlock,

CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 2

etc. Tratar con Martin. Cel.2804012739. (0603)

Se ofrece señora. Para trabajos de limpieza y cuidado de adultos mayores, cuenta con libreta sanitaria. Trelew. Cel. Cel: 2804595890. (0603)

Se ofrece persona Para cualquier tipo de trabajo, limpieza de patio, etc. Cel: 2804031544. (0603)

Vendo Aves de chacra. Pavos y patos. Mensajes al cel: 154505093/280. (0603)

Vendo o permuto. Caja termica 178mts cubiertos. Cel: 2804406752 (Dejar mensaje). (0603)

Vendo bordeadora de cesped $25.000 y lijadora orbital seminueva $35.0000 Trelew. 2804582254 (2802)

Se ofrece joven para tareas de mantenimiento, albañileria, pintura, membranas, colocacion de aberturas, etc. Tratar con Javier. Trelew. Cel. 2804715658. (0702)

Se ofrece albañil, realizo todo tipo de trabajos, pintura, soldadura, membrana, etc. Tratar con Martin. Trelew 2804012739. (0702)

Se ofrece albañil realizo todo tipo de trabajos en construccion, bases, plateas, ceramicos, porcelanatos, etc. Trelew. Cel. 2804302209. (0702)

CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 3
CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 4
CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 5
CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 6
CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 7
CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 8
CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 9
CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 10
CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 11

CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 12

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza):

Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.