Edición impresa

Page 1

CHUBUT TRELEW • LUNES 5 DE FEBRERO DE 2024 Año LXXI • Número20.910 • 36 Páginas Ejemplar: $300 @JornadaWeb

GAIMAN

TRELEW

Rescataron con sogas a un caballo que se cayó en el canal

P. 21

TRELEW

Allanamiento

Mañana cobran

●●Personal de la Brigada

●●Empleados municipa-

de Investigaciones allanó y secuestró una billetera con tarjetas robadas en una casa de calle Marconi. P. 20

Una fiesta clandestina de casi 100 personas fue desarticulada en Trelew

les cobrarán sus haberes mañana. Se informó que el municipio hará el depósito en el día de hoy. P.6

MARTIN LEVICOY

P. 20

Marcos Pavez de Madryn y Jésica Etchepare de Trelew, ganadores del Acuatlón DEPORTES

Redujeron a empleados y asaltaron una farmacia en Trelew P.23

REITERADOS GANADORES

FÚTBOL

DEFINE EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA

Chocó y escapó ●●Trelew: El conductor

de un Ford Fiesta conducía alcoholizado.Chocó a un Corsa en calle Mitre Norte y se fue. P. 22

Final suspendida ●●Los futbolistas de Deportivo Rincón se negaron a jugar la final de vuelta

del Regional ante Newbery aduciendo falta de garantías. Habrían sufrido agresiones antes del partido. DEPORTIVO

EN MADRYN, POR LA ZONA “A”

Debut con empate ●●Guillermo Brown igualó como local 1 a 1 frente a Ra-

cing de Córdoba, con un gol del “Rayo” Fernández, por la primera fecha de la Primera Nacional. DEPORTIVO

De Haro y Cherey ●●Los trelewenses

Gerardo Haro y Tatiana Cherey ganaron ayer la 25º edición de la Corrida de la Bahía en Playa Unión. DEPORTIVO

Hackearon una cuenta del Superior Tribunal de Justicia y hubo denuncia.

La frase del día: “Es fundamental que trabajemos en conjunto” EL GOBERNADOR “NACHO” TORRES EN LA RURAL DE COMODORO. P.6

P. 6


PROVINCIA_LUNES_05/02/2024_PÁG. 2

Diego Cruceño, despedido del Consejo de la Magistratura, volvió al ruedo como defensor de una exfuncionaria acusada. Otro millonario embargo de CAMMESA contra la Cooperativa de Rawson. Jubilados de Esquel, contra Sara Ginardo. Y más. cinante de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A., más conocida como CAMMESA. Los $ 928 millones que le embargaron a la Cooperativa de Rawson ponen en grave riesgo la actualidad de la prestataria y la continuidad laboral de los trabajadores que la integran. La situación no es inédita, ya que la Cooperativa de Rawson ha venido sufriendo varios embargos por reclamos similares, y ponen en alerta al resto del sector cooperativo de la Provincia, que está en una situación similar y acumula una deuda global con CAMMESA por más de $ 50.000 millones que también incluye como morosa a la Dirección General de Servicios Públicos, o sea al Estado provincial, que también compra y no paga la energía que le provee la mayorista nacional.

Diego Cruceño echado por el Consejo de la Magistratura del Chubut.

E

n noviembre del año pasado, Jornada contó los detalles de una decisión unánime del Consejo de la Magistratura de Chubut, que decidió echar a su secretario permanente, Diego Cruceño, luego de que un sumario consideró que violó la Ley de Ética Pública y las normas del cuerpo para los concursos de cargos. El sumario concluyó que hubo “faltas graves” en la conducta del ahora exfuncionario. El escándalo estalló cuando la abogada Silvina Mendoza se inscribió para ser fiscal en Lago Puelo. El concurso cerraba el 9 de febrero del año pasado. La postulante denunció que nunca fue notificada de si su postulación era aceptada. Lo que ignoraba es que por su cuenta, Cruceño había firmado un acta de cierre de concurso sin postulantes y había rechazado la inscripción de Mendoza. Este episodio se vincula con otro. Es que además el Consejo debió anular el concurso de fiscal para Puelo por las sospechas de que la elección estaba direccionada a favor del propio Cruceño. El abogado se había inscripto pero cuando habló con empleados y magistrados cordilleranos, daba a entender que “estaba todo decidido”. Ante ellos se presentaba como el nuevo fiscal, cuando los exámenes ni se habían iniciado. El cuerpo debió suspender el llamado para evitar suspicacias. A Cruceño lo echaron pero, igualmente, pudo volver a ejercer su profesión de manera privada. De hecho, el viernes pasado se sentó como defensor en una causa que se comenzó a tramitar en la Oficina Judicial de Rawson, y que investiga a una exjefa de Compras de la Subsecretaría de Seguridad del Ministerio de Seguridad, por haber contratado en al menos ocho ocasiones a su propia pareja para trabajos de pintura, herrería, electricidad y albañilería. Él también está imputado.

Otro embargo Son tiempos aciagos para todas las cooperativas de servicios públicos de Chubut, pero en especial para la Cooperativa de Rawson. La semana pasada, el Juzgado Civil y Comercial Federal N° 5 de la Ciudad de Buenos Aires dictó una medida en el marco de una demanda iniciada por la mayorista energética CAMMESA contra la entidad capitalina por la deuda que mantiene por la compra de energía. Concretamente, decretó un embargo preventivo sobre toda suma de dinero que la demandada –la Cooperativa de Servicios Públicos, Consumo y Vivienda Rawson Ltda.- tenga depositada o se depositen en el futuro en el Banco de la Nación Argentina, hasta cubrir la suma de $ 828.002.532,92, más otros $ 100.000.000 que se fijaron provisoriamente para responder a intereses y costas. El pedido de embargo data del 23 de diciembre pasado y fue firmado por el abogado Sebastián Álvarez, en su carácter de apoderado y letrado patro-

¿Concejo o Consejo?

La reducción de las coberturas de SEROS preocupan a los jubilados.

El viernes se publicaron en el Boletín Oficial de Chubut algunos de los decretos firmados por el gobernador Torres y su Gabinete, entre los que estaba incluido el N° 67 del 31 de enero pasado, por el cual se designó como representante titular del Gobierno de la Provincia del Chubut ante el Consejo Federal de la Energía Eléctrica a Marcelo Ceferino Mammoliti, un histórico de la Dirección de Servicios Públicos, y a Bautista Jacinto Marcheschi, otro histórico del sector energético nacional, como representante alterno. Mammoliti reemplaza en ese cargo a Gustavo José Aguilera, el exministro de Infraestructura de la gestión de Mariano Arcioni. Hasta ahí, todo bien. Pero resulta que en el decreto publicado en el Boletín Oficial pusieron como título “Poder Ejecutivo: desígnase como representante titular del Gobierno de la Provincia del Chubut, ante el Concejo Federal de la Energía Eléctrica”… Todavía hay gente que se confunde la C con la S.

Jubilados preocupados

Un embargo de CAMMESA complica a la Cooperativa de rawson.

La semana pasada, poco antes de que el interventor del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), Rodrigo San Martin, anunciara que se habían detectado graves irregularidades en las afiliaciones de la obra social Seros, el funcionario se reunió en la delegación Esquel del Instituto con un grupo de jubilados de la ciudad cordillerana que le habían solicitado una audiencia. Según trascendió, se abordaron varios temas sobre tres ejes centrales. Entre ellos, el estado de la obra social. Los jubilados estaban preocupados por una resolución de finales del año pasado, firmada por el propio San Martín y las vocales Sara Gianardo y María Ester Raín, donde se establecía una reducción en las coberturas de prestaciones quirúrgicas que previamente alcanzaban al 100%. Desde entonces, se comenzó a pagar el 15% del costo de algunas cirugías, entre ellas las de cataratas; el 50% del material descartable de las mismas; y el 50% del costo de las prótesis, entre otros. Sin embargo, San Martín calmó a los presentes asegurando que los jubilados quedarán excluídos de este ajuste. “Controlaremos que esto sea así y pediremos que se devuelva el dinero a los jubilados que ya les cobraron”, indicaron los jubilados presentes a través de un comunicado. Además, le hicieron saber sus quejas por Seros Vital, a la que calificaron como una “prepaga” deficitaria (según el balance de 2022), “cuyo déficit lo pagamos todos los trabajadores. Se nos respondió que este es un tema que le preocupa y que se está estudiando actualmente”, dijeron. Asimismo, los jubilados reclamaron por el aumento de los coseguros en más del 200%. Y solicitaron que los aumentos a los jubilados (dada la actual inflación) sean pagados al quinto día de cobrado por los activos

o en su defecto, “que se pagué intereses por los 20 días de usufructo de nuestro dinero”. Además, pidieron por el pago del aumento del 70% por horas guardias de los jubilados de salud, el cual lleva un atraso de un año. “El interventor afirmó que a la fecha no se ha analizado ni un solo expediente de los jubilados de salud. ¡Nos mintieron durante un año! Desde el Directorio en pleno hasta los empleados del Instituto”, expresaron. Y agregaron: “Sorprendentemente, el actual gerente general, el Dr. Aguilera, quien fuera director de Legales hasta diciembre de 2023, y el actual director de Legales, el Dr. Roldán, quien fuera el responsable de confeccionar un dictamen de Asesoría Legal sobre este tema, todavía no se han expedido sobre el tema y, peor aún, no han notificado al Interventor de la existencia de un Recurso de Amparo presentado por jubilados de Salud, cuyos plazos están actualmente vencidos”. “No se puede seguir tomando decisiones con la visión de una sola de las tres partes que dirigen los destinos del Instituto, el Gobierno o patronal, sin tener en cuenta la visión de los trabajadores activos y los jubilados”, reclamaron los jubilados de Esquel. “No se puede firmar el convenio que se firmó con Sara Gianardo por tres meses, con gastos pagos, para que ella misma se ¡audite! Se nos dijo que ella ya no está cumpliendo esa función, pero no hemos visto ninguna documentación”, sentenciaron.

Elogios de Merino El intendente de Trelew resaltó el alto nivel de adhesión al pago anticipado de impuestos como a la intención de regularizar situaciones mediante moratorias por parte de los contribuyentes. “Hay un interés y un voto de confianza en ese sentido, la recaudación ha sido realmente bue-


PROVINCIA_LUNES_05/02/2024_PÁG. 3

Por Descartes

NORMAN EVANS

El intendente Gerrardo Merino satisfecho por la recaudación. na. Vamos a seguir porque hasta el 15 de enero se contemplaba un descuento del 35 por ciento y ahora bajaremos a un 25 por ciento. No tengo los números exactos del pago anticipado, se están armando algunos borradores en la Secretaría de Hacienda, aunque podemos decir que en líneas generales ha sido muy buena la adhesión. Recorrimos las oficinas, vimos cómo se estaba realizando el pago y observando el trato con los contribuyentes. La convocatoria y la participación ha sido muy grande”, se alegró el jefe comunal.

Gustavo & Daniel Respecto a la designación de Daniel Scioli como ministro de Turismo y Deportes del gobierno de Javier Milei, hubo elogios desde Chubut. Al menos desde Puerto Madryn, en donde

el intendente local, Gustavo Sastre, se sabe es un buen amigo del exmotonauta. “Daniel es un gran funcionario, con experiencia después de haber sido gobernador de Buenos Aires y vicepresidente de la Nación. Es una persona que tiene un conocimiento enorme sobre lo que significa el Estado. Se abre una gran ventana de esperanza para nosotros donde debemos trabajar mucho. Vemos a simple vista como una discrepancia que un área que ha tenido tanto crecimiento, debería mantenerse con la importancia que se merece siendo un ministerio”, dijo el jefe comunal del Golfo. Descartó una futura implementación del programa Pre-Viaje, aunque adelantó que planteará ante las autoridades provinciales, una herramienta de características similares de uso interno en Chubut.#

Desde el


PROVINCIA_LUNES_05/02/2024_PÁG. 4

Puerto Madryn

Sastre convocó a las carteras de turismo de la Comarca para llevar a cabo un trabajo conjunto E l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, convocó a lo encargados de las áreas de turismo de todas las localidades de la Comarca Península Valdés y Valle Inferior del Río Chubut. En un encuentro que se llevó a cabo en nuestra ciudad, se coincidió en la necesidad de articular acciones para fortalecer a dicha industria a nivel local, pero también hacerlo con una perspectiva regional, generando beneficios para todas las partes. En primer lugar, se habló de lo que sucederá en la región durante Semana Santa, donde los destinos turísticos tendrán la posibilidad de atraer a visitantes con distintas alternativas durante seis días. Al respecto, el Intendente dijo: “Tuvimos una excelente reunión en Puerto Madryn con los titulares de las carteras de Turismo de toda la Comarca, buscando aunar esfuerzos, con una perspectiva regional para lo cual es fundamental el trabajo mancomunado entre localidades”. En este mismo sentido, el Jefe Comunal remarcó: “En Puerto Madryn el turismo es una de las principales

Gustavo Sastre junto a los responsables de Turismo de cada municipio. Habrá un trabajo mancomunado. industrias y una gran generadora de mano de obra. Si trabajamos pensando comarcalmente podemos extender la estadía de los visitantes y hacer crecer aún más al sector”.

Propuestas en Puerto Madryn De cara a Semana Santa, el objetivo es plantear una promoción turística integral donde Puerto Madryn tomará la posta comarcalmente al ser pro-

tagonista del Vía Crucis Submarino, como así también de la Feria de Pescadores Artesanales. Cabe destacar que ambos eventos este año cumplen su 20ª edición. Además, la agenda en la

ciudad se completa con eventos deportivos de primer nivel como la Copa Ballenas y otras alternativas que se están organizando y que próximamente serán dadas a conocer. Cabe destacar que se mantiene vigente para ese momento el descuento del 15% en distintos servicios turísticos y se ofrecerá a los visitantes los paseos náuticos, actividades de buceo snorkeling con lobos marinos, actividades culturales y mucho más. Estas actividades se conjugarán durante seis días con las acciones tradicionales del Valle como el té gales, Punta Tombo, Península Valdés y uno de sus principales atractivos como es temporada de orcas, la gastronomía del valle, museos, los paseos por las chacras, avistaje de toninas en Playa Unión, la Fiesta de los Pescadores, el Beach Polo y la Paella Solidaria como eventos destacados de Semana Santa y mucho más. En el encuentro encabezado por el Intendente, también estuvieron los municipios de Dolavon; Gaiman, Trelew, Rawson, 28 de Julio, Puerto Pirámides y el anfitrión.#


PROVINCIA_LUNES_05/02/2024_PÁG. 5

Cholila

La 14º Fiesta del Asado

Por unanimidad

Lorenzo fue reelecto en la presidencia de la FECh Se llevó a cabo la asamblea para la renovación de autoridades en la Federación Empresaria y el capitalino fue reelegido para conducir los destinos por un año más.

C la 14º edición de la Fiesta del Asado fue todo un éxito en la cordillera.

M

iles de personas colmaron nuevamente el predio “El Morro” para vivir la segunda noche de la 14° Fiesta Nacional del Asado, que cerró este domingo terminando de cocinar (para el almuerzo y cena) un total de 250 corderos y 32 novillos. En coincidencia, el sábado hubo un sentido homenaje en el campo de doma a la memoria de Alexis Howard, con presencia de destacados jinetes, tropillas y payadores de toda la Patagonia. Ayer se realizaban las carreras cuadreras, donde resaltó el clásico entre Diablo Bye (Valcheta); Demonio Fan (Trelew) y Argento (Esquel).

Además de los asados, los asistentes cuentan con una amplia oferta gastronómica, sumado a la singular “ciudad comercial” montada en los alrededores, donde es posible adquirir desde ropa y calzado hasta los arneses campesinos, joyas de fantasía, electrodomésticos, alfombras y todo lo imaginable. Entre los espectáculos, la gente disfrutó anoche con la presentación de El Mago y La Nueva; más los chamameceros Javier La Paz y su conjunto y el local FabryBonansea. Para el cierre, está anunciado el dúo jujeño Aruma, de importante proyección nacional.#

arlos Lorenzo fue reelecto en la presidencia de la Federación Empresaria del Chubut (FECh) por un año más, luego de que se realizará la asamblea de renovación de autoridades con todas las cámaras presentes. Las designaciones en la Comisión Directiva fueron por unanimidad, con algunas incorporaciones en la conducción con Alexis Togel de Comodoro Rivadavia y Oscar Peña de Esquel. En tanto Aldo Locardi, actual secretario de la Cámara de Comercio de Rawson, quedó como Revisor de Cuentas. Durante el encuentro empresario se analizó todo lo actuado durante 2023, con un balance de las acciones y la planificación del 2024. Se expresó el fuerte acompañamiento para la Agencia de Desarrollo que el Gobierno Provincial pondrá en marcha en la segunda parte del año y que contará con participación empresaria de la FECh desde el aporte

Carlos Alberto Lorenzo continuará rigiendo losdestinos de la FECH. de ideas, proyectos y gestiones. De la misma forma, se respaldó la gestión patagónica llevada adelante por la Federación Empresaria para el funcionamiento del bloque patagónico, cuya génesis del Tratado de la

Patagonia fue a comienzos del 2023, donde se reunió a los gobiernos patagónicos, junto a la representación empresaria de las entidades nucleadas en la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).#


PROVINCIA_LUNES_05/02/2024_PÁG. 6

Ciberdelito

Hacker intentó accceder a una cuenta del Superior

A

l menos un hackers intentó, en el día de ayer, ingresar a una de las cuentas del Superior Tribunal de Justicia de la provincia. El hecho delictivo se constató a partir de un aviso de Fiscalía Cibercrimen Chubut se alertó de una publicación en redes social X (ex Twitter) que indicaba tener datos usuarios de Serconex. Con procesos de auditoría interna desde la Secretaria de Informática del Superior Tribunal de Justicia (SIJ) se detecto una cuenta de Serconex accedida ilegalmente por hackers. El

análisis realizado demuestra ataques en el día de la fecha alrededor de las 06:00 am. La cuenta correspondiente te fue restablecida y se ha realizado la correspondiente denuncia.

Ciberdelincuente

Comodoro Rivadavia

“Nacho” Torres participó de la 86° Exposición Rural Además, durante su discurso el titular del ejecutivo chubutense instó al IAC a llevar adelante un relevamiento de los territorios que corresponden a los pueblos originarios

Este tipo de hackers o ciberdelincuente, es una persona que buscará sacar beneficio de los problemas que puedan existir o fallos de seguridad utilizando para ello distintas técnicas como es la ingeniería social o el malware.#

Trelew

Hoy depositan los haberes de enero a los municipales

E

l Municipio de Trelew informó oficialmente ayer que este lunes depositará los haberes correspondientes a enero, para todos los empleados municipales. De este modo, los trabajadores estatales percibirán sus sueldos el martes ya que la acreditaciòn se dará en esa jornada.

Rawson Comenzó a desarrollarse el taller “Rawson Sin TACC” En el marco de un proyecto presentado por el concejal Dulio Monti en el año 2017 para lograr el desarrollo de un taller a fin de brindar herramientas básicas para elaborar comidas libres de gluten.#

Trelew

Películas en una plaza

L

a Coordinación de Cultura de la Municipalidad de Trelew, por única vez, trasladó el ciclo “Verano con arte, en las tardes del Museo”, a la plaza Almirante Brown para proyectar el filme “Muchachos, la película de la gente”, narrada por Guillermo Francella y basada en un cuento de Hernán Casciari. Luego de la proyección en el Museo de Artes Visuales (MMAV), del lar-

gometraje que relata el campeonato mundial de fútbol obtenido por Argentina en Qatar, la propuesta se repitió este último viernes, en la plaza. La propuesta cultural de verano, además, tiene programadas actividades e intervenciones culturales durante todo febrero y marzo. El cronograma continuará el viernes 9 con un espectáculo de música a cargo de Graciela Abraham y Yas.#

El mandatario provincial, Ignacio “Nacho” Torres puso en valor el potencial productivo de la provincia.

E

l gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, acompañado por su par de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, y el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, encabezó este domingo por la tarde la entrega de premios de la 86° Exposición Ganadera de la Sociedad Rural de esa ciudad. Junto al mandatario provincial estuvieron también el vicegobernador del Chubut, Gustavo Menna; la senadora nacional, Andrea Marcela Cristina; la diputada nacional, Ana Clara Romero; la ministra de Producción, Digna Hernando; el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz; el ministro de Energía e Hidrocarburos, Federico Ponce; el secretario coordinador de Gabinete, Guillermo Almirón; el secretario general de Gobierno, Guillermo Aranda; el secretario de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Juan José Rivera; la subsecretaria de Turismo, María José Pögler; el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino; el presidente de las Confederaciones Rurales Argentinas, Carlos Castagnani; el presidente de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia, Juan José Anglesio; el presidente del Consejo Agrario Provincial de Santa Cruz, Adrián Suárez; legisladores provinciales, autoridades municipales; representantes empresariales y referentes del sector bovino. Allí, y ante un nutrido público que se hizo presente en la Sociedad Rural Torres destacó el potencial productivo de Chubut, y puso énfasis en la importancia de sostener una agenda de desarrollo regional que apunte a agregarle valor a los recursos de la provincia: “Es fundamental que trabajemos en conjunto, poniendo el sentido común y los intereses de la región por encima de cualquier diferencia geográfica, partidaria o ideoló-

gica”, señaló el Gobernador al iniciar su discurso. “No podemos darnos el lujo de perder el tiempo con mezquindades partidarias, políticas o discursivas”, enfatizó el titular del ejecutivo chubutense, añadiendo que “la presencia del gobernador Claudio Vidal, da muestra de la mirada regional que estamos construyendo con todas las provincias de la Patagonia”, y sobre esto último refirió que “tenemos que entender que somos una región bendecida, con muchísimo potencial, y que por algo la marca Patagonia es reconocida en todo el mundo”. Además, señaló que “hoy hay discusiones más profundas que tenemos que dar, y que tienen que ver con una matriz fiscal nacional que es esencialmente regresiva, distorsiva y centralista”, destacando también que “debemos corregir esas asimetrías, para poder ser más competitivos, y ese es justamente uno de los principales desafíos de la Patagonia como región: una Patagonia que aporta la mitad de los dólares que ingresan al país”.

”Ley pareja para todos” Al respecto, Torres agregó que “en Chubut estamos dando batallas muy importantes, y las estamos dando todos juntos como sociedad, para recuperar la calidad de nuestra educación, para defender nuestros recursos, para garantizar los puestos de trabajo y para asegurarles a todos los chubutenses el cumplimiento de sus derechos”, y añadió: “En esta provincia nunca más vamos a permitir que se vuelvan a relativizar los hechos de violencia y los delitos”. “Desde hace unos días estamos atravesando una situación muy difícil y muy angustiante en nuestra Cordillera, producto de un incendio in-

tencional que ya ha arrasado más de 3000 hectáreas de bosque nativo, las cuales van a tardar más de cien años en recuperarse”, detalló el mandatario, señalando asimismo que “este ecocidio no va a quedar impune: por eso vamos a pedirle al Gobierno Nacional que se constituya como querellante, y vamos a exigirle a la Justicia Federal mayor celeridad, para que los delincuentes terminen en la cárcel, que es donde tienen que estar”. En tal sentido aseguró que “acá no hablamos de ninguna cuestión de pueblos originarios: nosotros vivimos en armonía con nuestros pueblos originarios, pero no podemos vivir en armonía con quienes enarbolan falsas banderas para tomar tierras y cometer delitos”, y prometió: “Vamos a darle pelea a todos los que cometan delitos, más allá de su raza, su credo o su ideología, porque la ley tiene que ser pareja para todos”.

Deuda pendiente Finalmente, y respecto de la situación actual de los pueblos originarios en la provincia, Torres manifestó que “nuestra obligación como Gobierno es articular siempre para garantizar mejores condiciones de vida para todos, sin caer en falsas grietas: es por eso que vamos a conformar una mesa intersectorial con el Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural (IAC), para trabajar en un relevamiento que permita definir cuáles son las tierras que tenemos que reconocerles a nuestras comunidades originarias”. “Nosotros no nos vamos a hacer los distraídos como los gobiernos anteriores: vamos a convocar a todos los pueblos originarios y nos vamos a poner a trabajar con ellos como corresponde, para saldar la deuda que esta provincia tiene con ellos”, dijo.#


PROVINCIA_LUNES_05/02/2024_PÁG. 7

Trelew

El Comedor del Corazón necesita más alimentos

Son no perecederos para hacer las viandas de la semana. A su vz, se previsan artículos de limpieza, como carnes y verduras en un lugar donde comen un centenar de personas.

A

través de un comunicado en redes sociales, el Comedor del Corazón, solicitó a la sociedad la colaboración de alimentos no perecederos para realizar las viandas de la semana. También necesitan artículos de limpieza, carnes y verduras. Edilia Bastidas, responsable del lugar, comunicó a Jornada que actualmente cocinan para 100 personas de lunes a viernes. “La semana pasada, como no nos alcanzaba, cocinamos de martes a viernes, fueron en total 375 viandas. Necesitamos desde condimentos a sal, lentejas, porotos y fideos. También caldos de verdura, puré de tomate, aceite y verduras”. Dijo además, que los artículos de limpieza son sumamente importantes para mantener la limpieza del lugar. Si bien la gente dona, ya cuentan con pocos insumos. Para donar dinero, se puede hacer al alias: comedor.corazon. O comunicarse al 2804576509.#

El Comedor del Corazón y una necesidad de contar con alimentos.

Trelew

Intentó abandonar a sus dos perros en Zoonosis comunal E ste domingo, en pleno rayo de sol y cuando las puertas de Zoonosis cierran durante el fin de semana, un hombre a bordo de su camioneta Hilux, intentó abandonar a sus dos perros. Pasado el mediodía, el sujeto bajó de su camioneta y con una soga intentó atar a sus dos perros en la entrada de Ecuador 157.

Observado Una vecina vió la situación y luego de una acalorada discusión, logró que el señor se retire junto a sus dos perros. Él, se justificó diciendo que no los estaba “abandonando”, sino que mañana (por hoy), cuando Zoonosis abra, los “iban a entrar”. “Queremos aclarar que Zoonosis recibe animales de casos determinados y después de analizar la situación. La tenencia de mascotas es responsabilidad de todos”, comunicaron desde el área municipal vía Facebook.#

El momento en que el individuo intentaba dejar a los dos animals.

Trevelin

Mejoras en el servicio de video vigilancia

E

l intendente de Trevelin, Héctor Ingram, mantuvo una reunión con Cristian Quijano, de la Dirección de Centros de Monitoreo y Servicio de Atención de Emergencias SAE 911, y el Comisario Omar Martínez, Jefe del Centro de Monitoreo de Trevelin.

Quijano comentó que dialogaron en pos de mejorar el sistema de video vigilancia, y la posibilidad de incorporar cámaras en nuevas ubicaciones. Por su parte el comisario Martínez indicó que se diagramaron nuevas reuniones para tratar la reubicación y distribución de las cáma-

ras, conforme a las necesidades de la localidad. En cuanto a las tareas que se realizaron, sostuvo que “se reemplazaron los dispositivos por tecnología de vanguardia, para un mejor resultado de las filmaciones, y de los registros que queden en el servidor del centro de monitoreo”.#


PROVINCIA_LUNES_05/02/2024_PÁG. 8

Rawson. De miércoles a domingo

Para potenciar servicios de la actividad

Continúa la Feria en la Playa Mesa de Trabajo entre turismo,

hoteleros y gastronómicos

L Los vecinos pueden acercarse a la tradicional feria nacional con sus stands.

D

e miércoles a domingo, los vecinos y veraneantes pueden acercarse a la tradicional feria municipal y recorrer los stands en donde artesanos, productores y emprendedores exhiben sus productos. La Feria Municipal de la Costa se encuentra en Avenida Guillermo Rawson y Albo (frente a la Plaza de los Inmigrantes) de 17 a 22 horas. Al respecto, Cristina Buzzi, responsable de la Feria, expresó que durante todo el mes de enero se realizó con gran éxito la “Feria Municipal de la Costa” en la villa balnearia. “Se trata de la cuarta temporada que logra

convocar a Artesanos, Productores y Emprendedores de nuestra zona e invitados especiales”, destacó, y agregó que “estamos más que contentos con los resultados de esta temporada de verano 2024”. Buzzi, remarcó por otra parte “la importancia del trabajo en equipo. En esta oportunidad, además de nuestros feriantes, se compartió el espacio con un grupo de emprendedores gastronómicos y sus Food Trucks”. “Este año -indicó- alternamos arte, gastronomía y espectáculos, ya que se habilitó un pequeño escenario para los fines de semana”, concluyó. #

La Coordinación de Turismo de la Municipalidad de Trelew, concretó una mesa de trabajo con la Asociación Hotelera Gastronómica de Trelew y Valle del Chubut, en la que analizaron acciones y proyectos para potenciar y promocionar los servicios y la actividad del rubro en la ciudad. La misma se concretó en el Centro Astronómico Trelew y tuvo como objetivo la puesta en común de acciones y alternativas para potenciar la gastronomía en la ciudad. Por parte de la Coordinación de Turismo, área dependiente de la Secretaría de Producción, Industria, Comercio y Turismo, se presentaron capacitaciones programadas para este año, referidas al sector. Además, participó en esta instancia la Coordinación de Oficina de Empleo y Capacitaciones, quienes también dieron a conocer opciones de capacitaciones, relacionadas con la demanda del ámbito gastronómico, para trabajar y llevarlas a cabo de manera articulada junto con la Coordinación de Turismo. La coordinadora de Turismo, Tatiana López, indicó que es la segunda vez

Se realizó una mesa de trabajo sobre turismo, hoteles y grastronomía. que se reúnen con la entidad que preside German Scandoglio. Y detalló que trabajaron en conjunto temas que son de mutuo interés, la situación del sector gastronómico, las demandas y problemáticas, cómo mejorar el servicio, entre otros temas.

“Se está trabajando estratégicamente para sacar adelante el turismo tanto a nivel local como regional, aunando trabajos con los distintos sectores del área y así ubicar a Trelew como una opción en el mapa turístico de la región”, detalló la funcionaria.#

Obras en Trelew

Nueva Muestra en el Museo de Artes

Q

uedó inaugurada este viernes en el Museo Municipal de Artes Visuales (MMAV), una nueva muestra de arte -la segunda del año-, la cual estará montada para su exhibi-

ción durante todo el mes. La actividad está organizada por la Coordinación de Cultura de la Municipalidad de Trelew y comprenderá un conversatorio con los expositores, en fecha a definir. En

la sala 1 se expone el patrimonio del museo. Allí hay una selección de distintas pinturas y esculturas, a partir de premios en Concursos Municipales que se han realizado en años anteriores.#

Recomendación

Vacunación Covid-19

D

esde la cartera sanitaria aseguraron que “esta estrategia de prevención está disponible en los 140 vacunatorios de la Provincia del Chubut, para cualquier persona, a partir de los 6 meses de edad, que quiera acceder a la vacunación y que quiera revisar su esquema de vacunación”. La Secretaría de Salud del Chubut, dependiente del gobierno que encabeza Ignacio “Nacho” Torres, resaltó la importancia de que la población de la provincia, sobre todo las personas mayores de 50 años y quienes tengan algún tipo de afectación de su sistema inmune, mantengan actualizada la aplicación de las dosis de refuerzo de la vacuna contra Covid-19. El titular de la cartera sanitaria, Sergio Wisky, efectuó las declaraciones luego de recibir personalmente una dosis de refuerzo de dicha vacuna en el Hospital Zonal de Esquel, que visitó esta semana en el marco de la recorrida que desarrolló por la zona cordillerana. Más allá de que las personas puedan contar con el esquema primario completo, la estrategia de refuerzo de vacunas contra Covid-19 es fundamental para mantener una protección adecuada a fin de prevenir . #


PROVINCIA_LUNES_05/02/2024_PÁG. 9

Para incentivar el turismo

El Municipio de Esquel firmó convenio con UPSA

E

l intendente Matías Taccetta, gestiona con su equipo para incentivar el turismo en Esquel, y en ese marco se firmó un convenio de colaboración entre la Municipalidad, específicamente a través de la Secretaría de Turismo, Deporte y Cultura, y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA). Dicho acuerdo fue rubricado entre el secretario del área en cuestión, Mariano Riquelme, y el secretario de Turismo y Acción Social de UPSA, Pablo Néstor Félix Merzi. El objetivo es conseguir tarifas diferenciadas en las distintas actividades y servicios para afiliados vinculados al sector aerocomercial, y su grupo familiar. Se propone a Esquel como opción de destino turístico para este segmento, y la UPSA se compromete a gestionar el vínculo con alojamientos, gastronomía, agencias de turismo, etcétera.#

D

Tacceta firmó convenio de Turismo.

Con amplia convocatoria, Bomberos cerró inscripción

L

Gran cantidad Un dato destacable es la gran cantidad de inscripciones que se recepcionaron para poder realizar el curso de aspirante a bombero, cuya convocatoria se lanzó a comienzos de semana. Ante la demanda que se detectó las autoridades de la institución agradecieron ese respaldo que han

Sastre sigue en la búsqueda generar vínculos con Nación AGENCIA PUERTO MADRYN

Puerto Madryn. Para aspirantes

a Asociación Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn confirmó el cierre de la inscripción para quienes quieran formar parte de su Cuerpo Activo cumpliendo la formación como aspirantes a bomberos. Desde la institución se agradeció la respuesta que la sociedad ha tenido para poder sumarse al cuerpo activo, siendo una muestra que en la juventud madrynense hay una gran reserva de solidaridad y voluntad de entrega por el prójimo.

Reiteró la necesidad de destrabar las obras licitadas

brindado, en tanto que anunciaron que en el corto plazo se estarán comunicando con los y las inscriptas que hayan cumplido con los requisitos para proseguir en la próxima etapa. Para aquello que no se hayan podido inscribir por una u otra razón, o no cumplan con los requisitos solicitados se los instó a no claudicar y mantener viva esa llama y esa vocación. Cabe recordar que los requisitos para poder realizar el curso eran tener entre 18 años cumplidos a 35 inclusive; poseer nivel secundario completo o finalización en curso; estar apto físicamente para realizar la actividad; aprobar examen psicotécnico y médico; y no poseer antecedentes penales. Aquellas personas que sean seleccionados tendrán una formación teórico-práctica durante todo 2024 que deberá ser aprobada a fin de año, para pasar a formar parte del Cuerpo Activo.#

urante la pasada semana el intendente portuario Gustavo Sastre estuvo en Ciudad Autónoma de Buenos Aires buscando destrabar los proyectos y obras que fueron licitadas para Puerto Madryn y que son necesarias para sostener el crecimiento y desarrollo de la localidad. En las diferentes áreas recorridas no hubo respuestas dado que la administración central están abocados al seguimiento del tratamiento del proyecto de la ley Ómnibus en la Cámara de Diputados de la Nación. Consultado sobre las respuestas que obtuvo del gobierno nacional en su visita, Sastre respondió “nada” acotando que “están muy enfocados con el paquete de leyes que intentan sean aprobadas en el Congreso de la Nación”. Más allá que no haya existido ninguna respuesta el jefe comunal portuario ratificó que “tenemos que generar el vínculo y tratar de llegar a tener esa relación, saber con quién hablamos y que nos escuchen y reconoz-

Sastre, intendente de Madryn. can el planteo que hacemos desde una ciudad quenecesita imperiosamente del acompañamiento del gobierno nacional para seguir manteniendo el crecimiento y de manera ordenada”. Sastre reiteró que esos aspectos

centrales porque “si no ordenamos el crecimiento que tiene Puerto Madryn no sirve de mucho” agregando que “seguimos buscando el interlocutor y lo vamos a encontrar porque en eso no nos van a ganar. Después veremos cuáles son las respuestas”. El jefe comunal madrynense explicó que “nosotros vamos a llegar con otras líneas de gestiones en otras áreas ya hemos podido llegar. En cuestiones específicas de obras que a Puerto Madryn y a mí nos interesa aún no hemos podido encontrar al interlocutor”. El Intendente destacó como positivo la designación de Daniel Scioli al frente de las áreas de Turismo, Deportes y Ambiente porque es un dirigente con vínculos directos con la ciudad y los hermanos Ricardo y Gustavo Sastre. “Daniel (Scioli) más allá de la cuestión política es una persona con quien tenemos una gran amistad y un vínculo por fuera de la política” sostuvo Sastre, quien acotó “es una de las personas con mayor experiencia dentro de la política de Argentina y que ocupó cargos importantísimos”.#


PROVINCIA_LUNES_05/02/2024_PÁG. 10

Ciclo de muestras en la playa

Cerró “AmArte” en Unión

Este sábado cerró el ciclo “AmArte!” en un unión en el Ex Internado

C

on la participación de más de 18 artistas, se realizó este sábado por la noche, el cierre de la muestra que comenzó el 23 de enero en la Casa Estudiantil (ex internado) de Playa Unión. Asistieron el intendente Damián Biss, funcionarios municipales, concejales y público en general. La muestra que funcionó de manera rotativa, invitando a distintos artistas locales cada tres días, culminó con la participación de todos ellos. “AmArte en Unión” exhibió fotografía, pintura, arte plástico y otros. También se desarrollaron talleres para toda la comunidad. En este marco, el intendente Damián Biss, participó del acto de cierre, y expresó que “estamos muy contentos por haber podido generar una nueva alternativa en nuestro balneario, aprove-

chando también la gran temporada de verano que estamos teniendo”. “Hoy pudimos ver a más de 18 artistas locales exhibiendo sus trabajos y quedamos gratamente sorprendidos por la repercusión de la Muestra, tanto por el lado de los artistas, como el de la gente que se acercó durante estas semanas a conocer los trabajos”, remarcó. El mandatario municipal repasó que “en un trabajo conjunto desde la Municipalidad a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Recreación y el Ente Mixto Rawson Turístico, surgió la idea de generar un espacio para que nuestros artistas puedan expresarse. A partir de ello, junto al Ministerio de Educación, que encabeza José Luis Punta, se trabajó para darle uso y apertura al ex internado de la villa balnearia”. #

Rawson. Es Roberto Alvarez

Biss se reunió con el Obispo titular de la nueva diócesis E l intendente Biss se reunió con el Obispo titular de la nueva diócesis de Rawson Se trata de Roberto Álvarez, quien fue recibido por el intendente capitalino, Damián Biss; el secretario de Educación, Cultura y Recreación, Daniel Tamame; la gerente del Ente Mixto Rawson Turístico, Natalia García; y el presidente del Concejo Deliberante, Dulio Monti. En este marco, se recuerda que el Papa Francisco creó la diócesis de Rawson el 19 de octubre de 2023 y ordenó el traslado de Roberto Álvarez como su primer Obispo a la ciudad Capital. En ese sentido, el mandatario municipal mantuvo un encuentro protocolar con el Obispo, a fin de darle la bienvenida a la ciudad, adelantándose a la asunción que se realizará el próximo 17 de febrero en la localidad de Trelew. De esta forma, Roberto

El intendente Biss se reunió ayer con el obispo titular de la diócesis. Álvarez, explicó que “Rawson, por pedido del Papa, tiene la Co-Catedral y la residencia del Obispo”, y agregó que “a raíz de ello, se conversó sobre la posibilidad de hacer más representativa

a la Iglesia de Rawson”. Agradeció entonces “el acompañamiento del Estado”, y señaló que “la Iglesia y el Estado pueden colaborar mutuamente en proyectos en común”. #

En el parque recreativo de Rawson

Finalizó la colonia de vacaciones del SEC

D

urante esta semana, se llevaron adelante diversas actividades en el predio recreativo municipal, entre ellas, el cierre de la Colonia de Vacaciones del Sindicato de Empleados de Comercio con una gran participación de niñas y niños. El intendente capitalino, Damián Biss; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Miguel Larrauri;

y el director de Deportes, Gastón Williams, acompañaron la actividad. Al respecto, Biss, destacó “la presencia de los chicos de la Colonia de Vacaciones del Sindicato de Empleados de Comercio que están visitando nuestro Parque Recreativo para hacer su cierre de actividades”. Asimismo, recordó que “hace unas semanas atrás, se firmó un convenio entre la Municipalidad de Rawson y

el SEC, para que los empleados de comercio puedan utilizar de forma gratuita el Parque Recreativo Municipal y, el personal municipal pueda de la misma forma, visitar el Parque Rawson”. “La verdad es que nos pone muy contentos que este predio sea cada vez más elegido por nuestros vecinos y visitantes de localidades cercanas. Se ha convertido en uno de los principales atractivos de la ciudad”, destacó.#


EL DEPORTIVO_LUNES_05/02/2024_PÁG. 11

Corrida de la Bahía

Haro y Cherey, reiterados ganadores en Playa Unión alberto evans

Gerardo Haro se quedó con una la victoria con un tiempo de 35:10, escoltado por Fabricio Ligoule con 35:48.

L

os trelewenses Gerardo Haro y Tatiana Cherey se impusieron ayer en la 25º edición de la Corrida de la Bahía, en el mismo circuito de la primera fila en el que habían triunfado hace tres semanas. Esta vez el caballero registró 35:10 y la dama 43:15. La competencia, con una acotada convocatoria, tuvo un escollo muy exigente en el viento, que sopló del noreste, a moderada intensidad durante la primera parte y con mucha más fuerza en la segunda vuelta. Por eso, los cómodos ganadores debieron moderar el ritmo con viento en contra, principalmente en el tramo más largo, desde la Rotonda de la Escultura de la Mano hasta el final del asfalto de la primera fila, los que resultaron los 2,5 kilómetros más exigente de carrera. Haro marcó 35:10, a un promedio de alrededor de 3:30 para los 10.140 metros de distancia total, seguido de Fabricio Ligoule con 35:48, Ariel Crettón mucho más atrás con 37:38 y Marcos Paredes con 38:12. En damas, Cherey también no encontró rivales a la medida y logró una cómoda victoria con 43:15, escoltada desde lejos por Florencia Mongolini con 50:38 y Gabriela Cuevas con 50:51. Ambos vencedores utilizaron la Corrida de la Bahía como un examen previo para el Medio Maratón al Paraíso que se correrá el próximo sábado desde la Represa Futaleufú a Trevelin. En 5 kilómetros, Facundo Henrique venció entre los varones con 20:06,

en un reñido final con Claudio Velázquez que registró 20:12 y Juan Ivanoff con 20:25. Tampoco llegó tan lejos el cuarto, Matías Sena, que estableció un tiempo de 20:31.

En damas se impuso la chica Andrea Arismendi con 23:10, mientras Noelia Moreno terminó segunda con 27:31 y Agostina Tamargo tercera con 29:22.#

alberto evans

“Taty” Cherey volvió a ganar en Playa Unión, como hace tres semanas.


EL DEPORTIVO_LUNES_05/02/2024_PÁG. 12

Primera Nacional

En casa, Guillermo Brown debutó con un empate En su primera presentación como local de la temporada, la “Banda” igualó 1-1 ante Racing de Córdoba. Bruno Nasta, ex delantero del equipo portuario, abrió el marcador para los cordobeses, mientras que Mauro Fernández puso cifras definitivas en el segundo tiempo. DANIEL FELDMAN

E

La “Banda” logró sumar una unidad, en condición de local, en su primer partido de la temporada.

n el Raúl Conti, La Banda hizo su estreno en el campeonato con una igualdad frente al elenco de Nueva Italia. Con un plantel prácticamente nuevo y sin partidos de pretemporada, Leonardo Lemos ensayó un 4-3-3 para el inicio que demostró carácter y por momentos buenas sociedades. En el arranque del primer tiempo, La visita entró más enchufada y al minuto de juego logró la apertura del marcador. Tras un centro desde el sector izquierdo, Bruno Nasta apareció sin marca dentro del área y anotó el 1-0. La ley del ex se hizo presente en el Raúl Conti. Le costó entrar en partido a Brown, aunque con el paso de los minutos comenzó a acomodarse en el campo de juego. Mientras, los cordobeses aprovechaban cada desatención defensiva y así generaron algunas situaciones para estirar el resultado.

En primer término, Axel Oyola intentó un remate de afuera del área que el arquero Sebastián Giovini despejó al córner. Luego, una nueva llegada de Nasta obligó la intervención del ‘1’ browniano. La primera ocasión de los chubutenses vino a través de pelota parada. Luayza ejecutó un tiro libre que el arquero Joaquín Mattalia salvó de gran manera. En la continuidad de la jugada, Federico Marin desperdició su chance por arriba del travesaño. En los pies de Luayza y Funes, los dirigidos por Lemos fabricaron opciones de peligro al encontrar con espacios Fernández y Machado que estuvieron desequilibrantes por los costados. En una de las últimas de la etapa inicial, Curuchet realizó una jugada individual y tras un remate la pelota dio en el palo, en otra chance clara de la visita. Ya en el complemento, el juego empezó parejo y un Racing que con el resultado a su favor, demoraba cada jugada. Lemos realizó modificaciones en el equipo y Braian Álvarez junto a


EL DEPORTIVO_LUNES_05/02/2024_PÁG. 13

DANIEL FELDMAN

DANIEL FELDMAN

La “Banda” usó una casaca en honor al Almirante Guillermo Brown.

La “Banda” portuaria empezó en desventaja pero logró la paridad en el segundo tiempo. DANIEL FELDMAN

Guillermo Brown visitará a Alvarado el próximo domingo. Hugo Sandoval entraron en cancha para intentar revertir el tanteador. Sobre los 28 minutos, Brown llegó al empate a través de su capitán. El ‘Rayo’ Fernández dominó una pelota fuera del área, sacó un remate preciso que Mattalia no pudo retener y así convirtió el 1-1. A partir de ahí, el dueño de casa fabricó una situación más en los pies del ingresado Sandoval, y pese a que ambos equipos intentaron

llegar al gol de la victoria, no tuvieron la claridad para la definición.

El primer punto De esta manera, los chubutenses sumaron su primer punto en el torneo. En la continuidad, Brown tendrá su primer encuentro como visitante el próximo domingo cuando enfrente a Alvarado desde las 17 horas.#

1

1

GMO. BROWN RACING (C) S. Giovini J. Mattalia Federico Torres L. Germiniani Nicolás Bazzana G. Ferrero Román Riquelme F. González C. Gorgerino R. Sayavedra Federico Marin Abel Bustos M. Luayza L. Fernández Francisco Funes Matías Pardo Camilo Machado Axel Oyola Mauro Fernández F. Curuchet Mario Galeano Bruno Nasta DT: L. Lemos DT: Diego Pozo Goles: PT 1m B.Nasta (R), ST 28m M.Fernández (GB). Cambios: ST 20m B. Álvarez x Funes (GB), H. Sandoval x Galeano (GB), 21m Diego García x Nasta (RAC), 27m R. Pérez x Luayza (GB), 31m L. Monti x Facundo Curuchet (R), C. Monje x Oyola (R), 36m K. Lencina x Machado (GB), A. Chiavetto x Marin (GB), 40m Alan Olinick x Pardo (R). Amonestados: González (R), Curuchet (R), Oyola (R), Lencina (GB), Olinick (R), Gorgerino (GB). Árbitro: N.Sosa. Estadio: Raúl Conti.


EL DEPORTIVO_LUNES_05/02/2024_PÁG. 14

Jugará en la Cuarta de Ferrocarril Oeste

Gonzalo Entraigas, de Barrio Sur al fútbol de AFA Con el paso del tiempo, Gonzalo volvió a Capital Federal. Pero en esa ocasión, fue para probarse en Ferro, club que milita en la Primera Nacional. “Mi mamá vio que estabna haciendo pruebas, preguntó y me presenté el miércoles, el último día de prueba. Me hicieron volver el viernes y directamente me ficharon. Voy a jugar en la Cuarta”, señaló con ilusión. “El objetivo es inicial es sumar minutos en Cuarta para poder llegar a Primera”, remató el joven. Gonzalo Entraigas, el extremo que renació de las cenizas para cumplir un sueño.#

L

a vida puede dar tragos amargos. Pero también conceder dulces revanchas. El trelewense Gonzalo Entraigas puede atestiguar esto. Hace seis años, sufrió un percance de salud que amenazó con poner fin a su carrera. Recientemente, el extremo de 18 años se incorporó a Ferrocarril Oeste de Caballito, club tradicional del fútbol de AFA. “Estoy realmente feliz”, destacó Gonzalo en diálogo con Jornada. Gonzalo es de Barrio Sur, cuna de Ever Ready de Trelew. “Estuve siempre en el club, comencé a los seis años”, narró el joven. En 2018, ocurrió el citado hecho. Sucedió en un partido de Primera entre el “Albinegro” y Gaiman, en la Villa Deportiva. “En un partido sufrí un golpe fuerte en la cabeza ,y al hacerme los estudios me detectaron Chiari (NdR: poco espacio en el canal medular)”, reseñó. “Eso hizo que me derivaran a Buenos Aires, donde me hicieron más estudios y me dijeron de que había muchas posibilidades de que no pueda jugar más al futbol ya que la

Saludos y agradecimientos

Gonzalo Entraigas superó un duro percance de salud y pudo retornar a la práctica del fútbol. operación que debía hacer era en la médula”, recordó Gonzalo. El panorama no era alentador. Pero no hubo rendición. Tras la operación, comenzó el proceso de recuperación. “Tenía que hacerme control cada 2

meses en Buenos Aires, donde me hacían los controles de rutina , mi recuperación fue buena y rápida”, describió. En 2021, el joven volvió a las canchas de fútbol.

“Tardé 2 años para volver a jugar, tras recibir el alta médica. Después, los controles empezaron a suceder cada 6 meses. Si Dios quiere, en marzo de este año, tendré el último control”, manifestó con alegría.

“Agradezco en primer lugar a mi familia que siempre me acompañó, a mis padres Cristian y Mariela, a mis hermanos Elizabeth, Sebastián, Maira; a mi abuela Isabel González, a mi abuelo Luis Álvarez”, enumeró. “A Ever Ready, que fue mi inicio y formación (sic). A los hermanos Bouquet, por el tiempo que le dedican a cada jugador en el club, a la contención que le dan a los chicos que no pueden pagar otra institución”, añadió. “Y por supuesto toda la gente que en algún momento me ayudo con mi salud”, concluyó.

Primera B

Éxitoso debut de Martínez y Durán en Sacachispas

L

autaro Durán, DT de récord del fútbol argentino, tuvo un debut exitoso en la Primera B. Como entrenador asistente de Mario Martínez en Sacachispas, hubo inicio con sonrisas. Por la fecha inicial del Apertura, el “Lila” venció por 1-0 a Armenio. “Las sensaciones son muy buenas más allá del resultado, que fue muy positivo. No conocíamos la categoría,

pero sabíamos que iba a ser muy dura y que se iba a definir por detalles como así fue”, le comentó Durán a Jornada.

“Muy lindo” “Fue muy lindo todo y más cuando es con triunfo y haciendo un buen partido como el que hicimos”, agre-

La foto de la felicidad. Martí nez y Durán, técnico y ayudante, tras la victoria ante Armenio. gó Lautaro, el técnico más joven en dirigir un partido profesional en la Argentina.

Peleado “Fue un partido muy peleado donde el planteo de Mario fue muy bueno y los cambios fueron acertados, eso le dio frescura al equipo y de esa forma nos llevamos el triunfo. Este es un gran grupo de jugadores que está en

plena sintonía con el cuerpo técnico”, describió. En algún punto, fue un encuentro contra uno de sus mentores, puesto que Cristian Tula es el DT de Armenio. Eso le dio un condimento especial al estreno en la B Metropolitana ante un rival calificado. “Sabíamos que Armenio es un equipo que se prepara para estar en la pelea del torneo, pero demostramos que nosotros vamos por el mis-

mo camino siendo un equipo duro para cualquier rival”, recalcó el novel entrenador.

Saludos y agradecimientos “Saludos a mi familia y amigos que están pendientes todo el tiempo como me esta yendo y bueno al equipo de trabajo, al cuerpo técnico, los utileros. Y por supuesto a los jugadores”, concluyó.#


EL DEPORTIVO_LUNES_05/02/2024_PÁG. 15

Acuatlón en Trelew

- Clasificación General - Caballeros -

Paves y Etchepare, dueños de la segunda

alberto evans

alberto evans

1° Marcos Paves 35:47 2° Gustavo Ibarra 35:52 3° Maximiliano Terraza 36:36 4° Nicolás Recabarren 37:06 5° Juan López 37:53 6° Sebastián Salaberry 38:56 7° Sebastián Sarries 40:35 8° Nicolás Arroyo 40:43 9° Galarza (San Juan) 40:54 10° Denis Álvarez 41:09 Damas 1° Jesica Etchepare 44:52 2° Pilar Leiva 45:49 3° Cristina Romero 46:49 4° Sandra De Marzo 48:56 5° Perla Caro 49:15 Postas - Mixtos 1° Taty Reales-Gabriela Vistoso 40:33 2° Andrea Domínguez-Juan Arcuri 41:58 3° Rodolfo Tomassino-Azuena Xiong 42:00

Jesica Etchepare se impuso en damas, seguida de Pilar Leiva.

E

l madrynense Marcos Paves y la entrerriana radicada en Trelew Jesica Etchepare ganaron ayer la competencia de 1.800 metros de natación en el Río Chubut y 5 kilómetros de pedestrismo que tuvo como epicentro el Puente Hendre. Pavés protagonizó un ajustado final con Gustavo Ibarra, en duelos de experimentados triatletas. En postas se impusieron Taty Reales y Gabriela Troncoso en mixtos, Osvaldo De La Haye y Nelsiño Irigoyen en masculino y Melina Arana y Alejandra Bernamor en damas. Así como apretó el calor en el mediodía de domingo, apretada resultó la definición entre Marcos Paves y Gustavo Ibarra en el duelo que tuvo la segunda fecha del Campeonato de Acutatlón de Aguas Abiertas Trelew. Paves no salió entre los mejores cinco del agua y a pesar de que Ibarra, que había salido segundo del Río Chubut detrás de Damián Álvarez tuvo una rápida transición, lo alcanzó y hasta pudo superarlo en el primer tramo del trote, en Ruta 7. Sin embargo, aunque la diferencia entre los dos

primeros era muy exigua, se mantuvo hasta el final. Paves cruzó la meta con 35 minutos, 47 segundos, cinco menos que Ibarra (35:52), mientras Maximiliano Terraza completó el podio con 36:36 en medio de algunos cambios posicionales que tuvo la punta respecto de cómo habían salido del río. En damas, la traductura de francés, aunque empleada del Registro del Automotor, Jesica Etchepare (como el barrio), se impuso con mayor autoridad y un tiempo de 44:52. La ganadora logró poco más de un minuto de ventaja sobre la segunda, Pilar Leiva (45:59), mientras que Cristina Romero completó el podio femenino con 48:56. En medio de la segunda y la tercera, llegó la primera posta femenina, integrada por Malena Arana y Alejandra Bernamor, con 45:11. Los ganadores de la posta mixta, Tony Reales y Gabriela Vistoso, ocuparon el séptimo lugar de la general con 40:33, mientras los vencedores en caballeros fueron Osvaldo De La Haye y Nelsiño Irigoyen con 42:19.#

Caballeros 1° Osvaldo De La Haye-Nelsiño Irigoyen 42:19 Damas

El ganador de la prueba fue el madrynense Marcos Paves.

Jornada Patagónica de Actualización

L

para mejorar el desempeño y maximizar el potencial de todos los involucrados en este apasionante deporte. La 1ra Jornada Patagónica de Actualización de Rugby contará con la destacada participación de expertos en la materia, entre ellos estarán: Juan Martín Fernández Lobbe (Ex jugador y actual entrenador de “Los Pumas”); Andrés Bordoy (Ex jugador y actual entrenador de “Los Pumas”)

alberto evans

Gustavo Ibarra (2°) y Marcos Paves (1°) se abrazan en la llegada. Hubo una diferencia de solo 5 segundos.

Unión de Rugby del Valle del Chubut

a Unión de Rugby del Valle del Chubut se complace en anunciar la realización de la 1ra Jornada Patagónica de Actualización de Rugby para los días 12 y 13 de abril de 2024, un evento de capacitación y actualización de conceptos dirigido a entrenadores, padres, dirigentes, jugadores y árbitros de rugby en la región. Este proyecto tiene como objetivo proporcionar las herramientas necesarias

1° Melina Arana-Alejandra Bernamor 45:11

- Javier Villa (Psicólogo de equipos UAR); Martín Gaitán (Ex jugador de “Los Pumas” y actual Director de capacitación UAR); Sergio Abbate (Coordinador de capacitación UAR); Martín Amón (Coordinador de Centros de Rugby UAR); Víctor Luna (Gerente de desarrollo y competencias UAR); Francisco Rubio (Gerente de alto rendimiento UAR); Cristian Sánchez Ruiz (Coordinador de referato UAR).#

Trelew

Handball sobre arena

D

esde el 7 al 11 de febrero se realizará un Torneo de Handball sobre arena en la Laguna Cacique Chiquichano. Está destinado a la categoría sub 14, sub 17, libre masculino y libre femenino. Están abiertas las inscripciones. Es parte del ciclo de encuentros deportivos de verano que proyectó la Municipalidad de Trelew, a través de la Coordinación de Deportes que dirige Florencia Tejero, y

estará a cargo de la profesora de Educación Física y réferi, Silvia Sandoval. El torneo tendrá categorías libres para menores, cadetes, femenino adultos y masculino adultos. La inscripción tiene un costo mínimo. No hay límite para los equipos que quieran competir. Cada categoría tendrá premios en efectivo para los primeros tres puestos. Inscripciones al WhatsApp 2804-531828.#


EL DEPORTIVO_LUNES_05/02/2024_PÁG. 16

Regional Amateur

La final que no fue y una decisión ajena al fútbol E l partido no fue tal. Tuvo a un equipo listo en cancha; una ruidosa recepción y a otro, decidiendo qué hacer en los vestuarios. A las 19,15, la hora señalada; Jorge Newbery saltó a la cancha. Y mientras la terna arbitral precalentaba en el mismo césped, jugadores y cuerpo técnico de Deportivo Rincón jamás abandonaron el vestuario visitante,

ni siquiera para realizar el habitual precalentamiento. En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, la delegación neuquina ingresó a “La Madriguera” sintiendo en carne propia el clima de hostilidad. Ya hubo un primer incidente en el ingreso de los jugadores visitantes cuando un grupo de personas, sortearon el cordón policial y protagonizaron una

agresión que se extendió por varios minutos en la boca del túnel. Algunos futbolistas terminaron golpeados en éste cruce mientras que otros allegados debieron retirarse literalmente “corridos” por un grupo de hinchas. La recepción era un reflejo de lo que ya se advertía. La numerosa presencia de efectivos de la Policía de la Provincia del Chubut terminó por no brindar

las debidas garantías a la visita quien además en la previa, sufrió otra circunstancia que alteró la normalidad: el robo de camisetas y de botines en la Traffic que los transportaba hasta el exterior del predio aeronauta. Lo que tanto pareció advertirse desde las redes sociales terminó con una situación incierta. Newbery decidió aguardar por novedades y volvió a camarines con la intención de que se revierta la postura inicial. Por largos minutos, los futbolistas se agruparon en la mitad de la cancha, deliberando y buscando respuestas a un partido que parecía lejos de jugarse. La voluntad del local estaba como también la presión de más de cinco mil personas que desbordaron las tribunas. Las conversaciones se dieron puertas adentro, en el vestuario y junto a árbitros; dirigentes de ambos clubes y representantes de la Liga de Futbol local y la LiFuNe. En primera instancia, se denunciaron los episodios vividos desde la llegada a la cancha; el robo del equipamiento deportivo y en mayor medida, los golpes y lesiones sufridos por integrantes del plantel.

La postura de Deportivo Rincón fue la que terminó imponiéndose. Cerca de las 20, una hora después del comienzo establecido parte del público comenzó a retirarse aún sin tener la certeza de una suspensión. Sin información oficial, el epílogo mostró a los jugadores de Jorge Newbery despidiéndose con un agradecimiento a los hinchas y ofrendando sus camisetas como todo un testimonio. Rincón se retiró en medio de una lluvia de piedras y fuertemente custodiado por los escudos policiales. Resultó el peor cierre que se podía preveer. Porque el futbol faltó a la cita y nadie evaluó las consecuencias que podrían tener estos hechos. Newbery podría verse perjudicado o en el mejor de los casos, el juego podría reprogramarse quizás sin público o con la variante de una cancha neutral. El Tribunal de Disciplina del Consejo Federal y los informes de los veedores determinarán la suerte de una zona que terminó accidentada y sin un ganador legítimo en la cancha. La definición quedó en suspenso.#

David Boquín, goleador de Rincón, muestra las agresiones sufridas.


PROVINCIA_LUNES_05/02/2024_PÁG. 17

Canotaje

Candela Velázquez va a Buenos Aires a realizar un selectivo con dos Mundiales en el horizonte L a atleta chubutense Candela Velázquez comienza los últimos días de preparación en la zona junto a su entrenador y equipo, de cara al Selectivo Preolímpico del equipo argentino que buscará una plaza en abril en Estados Unidos. La extraordinaria palista partirá este miércoles a la ciudad de Buenos Aires para comenzar su participación haciendo historia por ser la primera palista de Chubut presente. El viernes 9 de febrero estará en la pista en la categoría mayor en la distancia de 500 metros, mientras que el sábado 10 lo hará en 350 metros, distancia explosiva, en mayores.

Situaciones Como situación en contra, Candela tendrá menos tiempo que las rivales en preparación, siendo, además, la más joven. Y, a favor, que trabajó con su entrenador, las condiciones naturales de la atleta y su fortaleza. Vale destacar que Candela no fue citada ni llamada por parte de la FAC, pero su participación es oficial y está inscripta.

“Conformes”

‘Manolo’ Velázquez, padre y entrenador, comentó: “Realizamos un duro trabajo, con varios turnos por días que son agotadores, pero es muy satisfactorio y estoy conforme con el mismo. Es la primera vez que llega alguien del canotaje de la zona a participar de un Selectivo Nacional Preolímpico y estar a la altura de la circunstancia es lo más importante. Creemos que para marzo va estar mejor más veloz en el selectivo del mundial a Dinamarca, pero en este primer selectivo se busca medir donde está realmente con las mayores si le va bien podría hacer algo de ruido, si todo sale bien en el Preolímpico que es un camino muy largo y difícil para llegar. También buscamos que se mida con las mayores y tome experiencia para este 2024”.

Soñar con esto “Siempre se trabaja en la escuela de canotaje con un niño y durante la transición de las etapas uno como entrenador sueña con esto. ‘Cande’ es

La palista trelewense prepara un año cargado de competencias.

chica todavía y le queda mucho por mejorar, tendrá más chances seguramente”, agregó. El entrenador adelantó que “cuando termina el selectivo Preolímpico regresa a Trelew a preparar los 30

días del segundo Selectivo Nacional clasificatorio al Mundial de velocidad de Dinamarca. Creemos que va a andar muy bien, tuvimos una buena preparación en el Río Chubut, en su casa”.

Agradecimientos

“Agradecemos a Chubut Deportes, Asociación Canoa’s Trelew, Julia Martínez, deportólogo Lucas Escobar, la psicóloga deportiva Daiana Jorge”.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_LUNES_05/02/2024_PÁG. 18

Aumentó el doble de lo que había subido en 2023

Enero

Las familias se preparan para el próximo golpe, que significará comprar la ropa necesaria para el otoño con fuertes

L

La canasta escolar se disparó 250% y los padres se preparan para otro golpe incrementos, y esperar la confirmación de lo que ya intuyen: las cuotas de los colegios subirán 50% promedio.

T

ras conocerse que la canasta escolar aumentó 250% respecto del año pasado, ahora las familias se preparan para el próximo golpe, que significará comprar la ropa necesaria para el otoño con fuertes incrementos, y esperar la confirmación de lo que ya intuyen: las cuotas de los colegios subirán 50% promedio en una primera etapa, y luego habrá más ajustes. La canasta escolar aumentó el doble de lo que había subido en 2023. En especial, el golpe vino por el lado de los artículos de papel, como cuadernos, repuestos, papel glasé y otros. Esta semana el movimiento en zonas porteñas como avenida Avellaneda, en Flores, y el Once, se empezó a notar con mucha más fuerza. También en las ciudades más pobladas del conurbano bonaerense. Incluso, familias enteras que vinieron del interior a “veranear” en Buenos Aires, aprovechan para volverse con los autos cargados de útiles. Se notan muchas familias que llegan a la estación Miserere tras un largo viaje en tren desde localidades del oeste del conurbano como Ituzaingó, Haedo, Castelar, Merlo, Moreno o Morón. Todo sea por conseguir un mejor precio en esa compra grande que se hace en febrero todos los años. El colectivo 86 también es una opción para quienes vienen desde La Matanza al Once. En las familias numerosas, la ropa va pasando de hermanito en hermanito, y por eso la madre se preocupa de que los chicos la cuiden. Pero algunas cosas será inevitable comprar, porque los chicos van “pegando el es-

Los padres ya se preparan para otro duro golpe al bolsillo: los útiles. tirón”. Y eso se traduce en más plata para gastar, en un año con bolsillos más flacos que nunca. La indumentaria subió 17,2% en diciembre, muy por debajo del costo de vida general, que fue del 25,5%. Además, a diferencia de lo que ocurrió en el 2022, los aumentos en la categoría de “indumentaria y calzado” fueron menores a los de los precios en general: 17,2% en diciembre y 169,4% en relación con 2022. Igual, los números asustan: quiere decir que por lo que se pagaba 10.000 pesos a principios de 2023, ahora hay que afrontar un costo de 27.000. Todo frente a un poder adquisitivo que quedó muy lejos de esos porcentajes.

La ropa aumentó por encima de ese promedio en el Conurbano (174,7%) y la Patagonia (173,6%). En el Noreste, el incremento estuvo en línea con el promedio nacional: 169,7%. En la zona pampeana la inflación de la ropa y el calzado fue de 167,1% según el INDEC, del 157,7% en el Noroeste y de 148,2% en Cuyo. El impacto de la fría estadística se traduce en la respuesta que dan los vendedores de distintas librerías. “Antes la compra fuerte arrancaba en febrero. Ahora notamos que la gente ya empezó a pensar en el colegio en diciembre, se frenó un poco en enero, y en febrero termina de completar lo necesario, cada uno dentro de lo

que puede”, grafica un vendedor de la librería comercial más grande del todavía pujante Caballito Sur, a metros de Acoyte y Rivadavia, la principal zona comercial de ese barrio típico de clase media. La clase media que aún sobrevive claro, el resto ya cayó a baja. Un cuaderno de primera marca puede costar hasta $5.000. Y así todo. “En cuatro o cinco compras se me fueron 30 mil pesos, y esto recién empieza”, dice una mamá en el Once que se vino con la hija desde Ramos Mejía, en el corazón del partido de La Matanza. Muchos apelan a los mayoristas. Pero el problema es que casi todos tienen compra mínima, que oscila entre los 50 mil y los 60 mil pesos. “Venimos ahorrando para la compra grande para el colegio. Pero la plata alcanza cada vez menos”, dice un padre de familia que hace fila en una de las librerías comerciales más concurridas del Once. Un relevamiento elaborado por Focus Market calculó una canasta escolar básica: incluye mochila estándar de tiras, 20 útiles indispensables y guardapolvo: el precio, $62.000. La suba: 250% respecto de febrero del 2023. Otro grupo integrado por mochila con carro, cartuchera de dos pisos, guardapolvo y 20 útiles cotiza a $172.000. Comparado con el 2023 la suba es del 230%. El año pasado, la inflación fue del 211,4%, según el INDEC. La canasta escolar subió más que la inflación. ¿Culpa del papel que se encareció muy fuerte por la devaluación del 54% aplicada apenas asumió Javier Milei la presidencia?.#

Ventas minoristas de las Pymes cayeron 28,5% as ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas experimentaron en enero una significativa disminución del 28,5 por ciento, en comparación con el mismo período del año anterior, según la medición a precios constantes que dio a conocer hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Asimismo, a nivel intermensual desestacionalizado, se registró un descenso del 6,4 por ciento. Este inicio de año se caracterizó por un mal desempeño en el sector comercial, marcado por escasas transacciones y una baja afluencia de público en los locales, precisó la CAME. A pesar de este escenario desafiante, el sector textil emergió como la excepción, logrando un aumento del 0,9 por ciento en comparación con enero del año anterior (en aquella ocasión había registrado una baja del 14,4%) siempre considerando los precios constantes.

Ofertas atractivas Este incremento se atribuye a la combinación de ofertas atractivas y a las compras realizadas en gran cantidad por turistas internacionales que recorrieron las ciudades argentinas. “En términos generales, los comercios consultados coinciden en que enero fue un mes perdido. Principalmente debido a la incertidumbre económica y al pronunciado aumento de los precios, que no fue acompañado por un ajuste en los salarios. Para el consumidor promedio, todo resultó costoso, lo que llevó a una selección más cuidadosa de compras, priorizando las necesidades más urgentes para resguardar ingresos”, explicó la entidad. Asimismo, añadió: “Sin embargo, queda una considerable demanda postergada, y se espera que parte de ella pueda recuperarse durante el mes de febrero”.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_LUNES_05/02/2024_PÁG. 19

Ya hablan del “Plan licuar ingresos”

Se derrite el poder adquisitivo de la clase media y los jubilados, según la opinión de los economias C uando falta una semana para que se cumplan dos meses de mandato de Javier Milei, los economistas más escuchados en el mundo empresarial advierten que por ahora la estrategia fiscalista del plan en marcha provoca sobre todo una feroz licuación del poder adquisitivo de la población, con especial acento en los sectores medios y los jubilados y pensionados. “Por ahora el programa se llama licuar”, disparó la directora ejecutiva de la consultora Eco Go, Marina Dal Poggetto, una de las economistas más escuchadas por el establishment empresarial y financiero, rebatutizado “círculo rojo” por el expresidente Mauricio Macri. Para Carlos Pérez, de la Fundación Capital -la entidad fundada por Martín Redrado-, el primer semestre será “muy malo en actividad económica”. Incluso, señala que “ya está jugado, tanto en la aceleración de la inflación como el incremento de la recesión”. Mientras el poder adquisitivo cae en picada, el gobierno aún no convocó al Consejo del Salario. Analistas advierten que la falta de actualización de los salarios ya está provocando una caída en el consumo de alimentos, bebidas e higiene y tocador, los rubros claves que le toman el pulso al consumo. En enero, el consumo en cantidades habría caído

entre 10% y 18% según el rubro, y se nota un trasvasamiento típico hacia las segundas marcas, en tren de hacer rendir un poco más la plata. A esto se suma que sectores medios están cayendo en la pobreza a un ritmo impactante, que se empieza a notar en los cientos de comedores sociales que hay en el país, con epicentro en el conurbano bonaerense y la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires, como Villa Soldati, donde sobresale el enorme crecimiento en la cantidad de gente que asiste a Los Piletones, el emblemático comedor fundado por Margarita Barrientos. “Cada vez vienen más familias que se nota es la primera vez que concurren a un comedor. Y no muchas veces no damos abasto con las viandas y hay gente que se quede sin comer”, le contó Barrientos a Noticias Argentinas. Según la consultora Ecolatina, dada la inflación esperada para los primeros tres meses del año –que podría desacelerarse, pero no bajaría de los dos dígitos mensuales– “para que el poder adquisitivo no se erosione los salarios deberían correr al mismo ritmo”. Pero la carrera contra los aumentos empieza tarde: “Solamente el salto de inflación en diciembre dejará pérdidas del orden del 10% en términos reales”, estima. Hay gremios que lograron un reacomodamiento salarial que acom-

paña la inflación, como bancarios, comercio, aceiteros y otros, pero numerosos sectores se están quedando muy atrás con el poder adquisitivo. A eso se suma que las empresas incorporan cada vez monotributistas, que no perciben ni aportes previsionales, ni a la obra social, y en muchos casos la relación laboral se cristaliza y pasan años sin que los efectivicen o blanqueen. El presidente viene advirtiendo que en la Argentina hay 6 millones de trabajadores en blanco y 8 millones en negro. Así de mal está el mercado laboral en el país. Para Ecolatina, la inflación podría desacelerar como resultado de una demanda agregada débil, que será la consecuencia, principalmente, de un desplome del poder adquisitivo. En este contexto recesivo, “la amenaza del desempleo y una eventual apertura comercial podrían ser ingredientes en esta dirección, ya que podrían mantener a raya las demandas de recomposición de algunos sectores”. Para el economista Guido Lorenzo, director de la consultora LCG, la economía a la baja impulsa también la “pérdida de poder de negociación” de los asalariados. De acuerdo con el último informe del FMI, la economía argentina caerá un 2,8% este año. El documento sobre las Perspectivas de la Economía Mundial cambió sus

proyecciones, que en el reporte de octubre arrojaba 2,8% de crecimiento. Es decir, el deterioro que ve el Fondo Monetario en sus proyecciones es de 5,6%, un giro altísimo en las previsiones que se explican en buena medida por la licuación del poder adquisitivo que paralizar la economía. “Con salarios más bajos cae la masa salarial y la demanda agregada se vuelve menos dinámica, con lo cual puede llevar a menor nivel de actividad si es que no es compensado por demanda de exportaciones y/o inversión”, explicó Lorenzo. Para la economista Natalia Motyl, usar la estrategia de la licuación de ingresos para bajar los precios “ha demostrado ser ineficaz en los programas de estabilización, porque puede conducir a una disminución considerable en los salarios reales y en el poder adquisitivo de los trabajadores. Esto, a su vez, podría provocar una contracción en el consumo, afectando incluso la compra de alimentos básicos y bebidas, además de bienes duraderos”.

El consumo cae en picada Una muestra de la caída que los salarios vienen experimentando frente a la inflación es la disminución de la compra de bienes de consumo masivo que registraron consultoras como

Focus Market. Para la primera quincena de enero su estudio estimó que cayó 18% si se lo compara con el mismo periodo del 2023. Por ahora el salario mínimo –que se utiliza como referencia para calcular jubilaciones, Asignación Universal por Hijo o las becas Progresar– se mantiene en $156 mil desde diciembre. La inflación fue del 25,5% ese mismo mes. Y se proyecta al 20% para febrero. El acumulado en los primeros dos meses de gobierno de Milei arrojará un 50% de suba en el costo de vida, frente a una buena parte de salarios que no se movieron. Por su parte, Dal Poggetto advierte que “hay una mega licuación del gasto público provocada por la propia aceleración inflacionaria”. “La pregunta es cuán rápido la inflación puede empezar a moderarse. Enero apunta a un 20%/21%. Podrías estar en la zona de un dígito recién para abril o mayo, pero faltan las tarifas, reacomodar precios y ver qué pasa con las paritarias”. “No hay activos que te protejan contra la inflación. El programa se llama licuar”, insistió Dal Poggetto. Y explicó que el financiamiento monetario el gobierno “lo está cortando con impuestos extraordinarios y con una mega licuación del sistema previsional, mandando por debajo de la línea de la pobreza a la mitad de los jubilados”.#

Los números van a crecer “significativamente”

Reserva Federal de Estados Unidos

a cifra de fallecidos por los incendios forestales en Chile subió a 64, informó ayer el presidente Gabriel Boric, quien agregó que los números van a crecer “significativamente” en las próximas horas mientras bomberos, soldados y brigadistas batallaban para apagar varios focos en el centro y sur del país. La mayoría del fuego se extendía en la región costera Valparaíso, hogar de casi un millón de habitantes, sede del Congreso y de uno de los principales puertos del país. “Estamos juntos, todos, combatiendo la emergencia. La prioridad es salvar vidas”, dijo Boric en un mensaje a la nación, donde agregó que tomó la decisión de mantener el toque de queda y reforzar la presencia de militares en las zonas más afectadas. Además de Valparaíso, el fuego estaba activo en las regiones centrales O`Higgins, Maule y Ñuble y la sureña La Araucanía. “A este momento, puedo tristemente confirmar la cifra oficial de 64 fallecidos”, remarcó Boric. Asimismo, agregó: “Sabemos que esa cifra va a crecer, va a crecer sig-

ondos buitres que decidieron rechazar los sucesivos canjes de deuda que lanzó la Argentina y seguir litigando por los bonos caídos en default en el 2001, reclaman embargar dólares que el Banco Central tiene depositados en la Reserva Federal de Estados Unidos. El dato se conoció este viernes en el marco de la audiencia abierta al público que la Corte de Apelaciones de Nueva York hizo con presencia de ambas partes, los abogados de los fondos de inversión y de la Argentina. El embargo había recibido luz verde de parte de la jueza del Segundo Circuito de Nueva York Loretta Preska. El reclamo lo llevan adelante fondos buitre que no aceptaron los canjes de deuda por los bonos defaulteados en 2001. Si bien en los tres canjes de deuda (2006, 2010 y 2016) la mayor cantidad de bonistas aceptaron las condiciones de la Argentina para pagar los bonos que en 2001 se declararon en default, unos pocos decidieron quedar al margen y seguir litigando contra el país. El año pasado obtuvieron una sentencia en primera instancia a favor y el derecho a embargar activos nacionales en Estados Unidos. Este viernes, durante la audiencia en la Corte de

IncendiosforestalesenChile: Losfondosbuitresquieren embargarplatadelCentral asciendena64losfallecidos F L

La mayoría del fuego se extendía en la región costera Valparaíso. nificativamente (...) estamos frente a una tragedia de magnitudes muy grande”. Las autoridades señalaron que la tragedia en la peor desde un poten-

te terremoto de 2010 que dejó medio millar de muertos. Boric informó que decretó duelo nacional por dos días a partir del lunes “porque Chile entero sufre y llora a nuestros muertos”.#

Apelaciones se conoció que se trata de una suma de dinero que pertenece al Banco Central en la Reserva Federal, por fondos que se utilizaron cono garantía de pago de los bonos Brady. La Corte deberá expedirse en un plazo aún no determinado. Los fondos que reclaman son Attestor Master, Trinity Investment, Bybrook Capital, White Hawtrone, White Hawtrone II y Bison Bee. Le exigen unos 400 millones de dólares a la Argentina. El año pasado consiguieron una sentencia en primera instancia y, como el país no pagó, el derecho a comenzar con los pedidos de embargo de bienes. La Argentina apeló este embargo y este viernes hubo una audiencia en la Corte de Apelaciones que deberá definir (sin plazo) si corresponde o no ejecutar los embargos. El bien embargado es un derecho a cobrar por el país. Pertenece a una cuenta que tiene el Banco Central en la Reserva Federal (Fed), con fondos que se utilizaron como garantía de pago de los bonos Brady, emitidos en la década del ´90 como parte del programa de reestructuración del default de los ´80 que respaldó el entonces secretario del Tesoro estadounidense, Nicholas Brady.#


POLICIALES_LUNES_05/02/2024_PÁG. 20

Esquel

Secuestraron un vehículo

U

n vehículo Ford Fiesta fue retenido luego que personal policial de la comisaría Primera de Esquel constara que su conductor diera un resultado de 1,73 g/l en el test de alcoholemia llevado a cabo en un

control callejero sucedido en la mañana de ayer en el cruce de las calles O’Higgins y 25 de Mayo de esa ciudad. Se labró un acta de infracción de estilo y el vehículo fue retirado por la grúa municipal hacia su corralón.#

Comodoro Rivadavia

Se incendió un automóvil

P

ersonal policial de la comisaría de General Mosconi de Comodoro Rivadavia intervino en la jornada de ayer de un incendio de un automóvil Ford Fiesta sucedido en la

calle José Matienzo al 100 del barrio Rodríguez Peña de esa ciudad. Una dotación de bomberos sofocó el fuego que se presume intencional, aunque aún faltan los peritajes finales.#

Ignoraron a la solicitud inicial de la Policía

Desarticularon una fiesta clandestina en Trelew El propietario argumento estar celebrando su cumpleaños. No contaba con autorización municipal y por ello fue sancionado. La Policía tuvo que ir dos veces al sitio del evento.

U

na fiesta clandestina fue desbaratada en la mañana de ayer en una chacra de la zona sur de Trelew por personal policial de la comisaría Cuarta de esa ciudad. La participación policial obedeció luego de la denuncia de vecinos que solicitaron su presencia en virtud que se estaría llevando a cabo una fiesta y ls molestaba de sobremanera el ruido que se emitía desde un predio contiguo a ellos. Allí, la comitiva policial se entrevistó con el infractor quien refirió que el lugar pertenece a su familia y que estaría celebrando su fecha de cumpleaños.

Ochenta personas Se observó un aproximado de 80 personas por lo que se le advirtió de finalizar la misma dado que no contaba con autorización de la Municipalidad trelewenses para el desarrollo de ese evento, y los vecinos

El evento festivo se desarrolló en una chacra al sur de Trelew. se quejaban por los ruidos. Se les dio un tiempo prudencial y como no daban por terminada la fiesta se procedió a labrar un acta de infracción por infracción a las ordenanzas vigentes relacionadas a este tipo de fiestas y la correspondiente autori-

zaciòn para llevarlas a cabo en sitios urbanos. Posterior a ello los presentes se retiraron pacíficamente del predio donde se desarrollaba el evento festivo y el propietario del inmueble apagó la música.#

Trelew

Allanan por un robo

P

ersonal policial de la Brigada de Investigaciones de Trelew secuestró, el pasado sábado una billetera con tarjetas e transportes en el marco de un allanamiento realizado en una vivienda de la calle Marconi al 400 de esa ciudad y vinculado a una causa de robo. En la diligencia se identificó a los residentes del lugar y se incautaron aquellos elementos. Colaboró Criminalística.#

El registro domiciliario se desarrolló en una casa de la calle Marconi.


POLICIALES_LUNES_05/02/2024_PÁG. 21

Gaiman

Trelew

Equino rescatado del agua Una madre e hijo demorados

tras un robo y persecución U

Con un lazo el caballo fue extraido del agua de un canal de riego.

E

fectivos policiales de la comisaría de Gaiman intervino, en la tarde de l sábado, del rescate de un equino que se había caído en el

canal de riego situado en una chacra de la zona de La Angostura. Luego de colocarle sogas en su cuerpo, el animal logró salir del agua.#

na madre de 36 años y su hijo adolescente fueron demorados, en la mañana de ayer por efectivos policiales de la comisaría Segunda de Trelew por los cargos de lesiones leves, desobediencia, resistencia a la autoridad y daños luego que el menor hurtara una máquina batidora y su progenitora reaccionara violentamente cuando era trasladado a la dependencia policial. El hecho sucedió cuando el joven de 17 años fue detenido en el ingreso a su domicilio de Urquiza Norte al 200 tras una persecución por haber sustraído una batidora que la descartó en la huida. Pero al tornarse el ambiente agresivo por los familiares del demorado, se lo subió la móvil para su traslado, a lo cual su madre dañó el patrullero con un piedrazo; por lo que también fue demorada hasta la audiencia de control de detención.#

El móvil policial que intervino fue dañado por la mujer con una piedra.


POLICIALES_LUNES_05/02/2024_PÁG. 22

Trelew

Chocó un auto y se escapó

Tenía dificultades respiratorias

Evacuan a un pescador y lo derivan al Hospital de Trelew la maniobra de rescate la efectuó personal de la Prefectura con un helicóptero que partio de Comodoro Rivadavia y que terminó en el Hospital Zona “Dr. ADolfo Margara”

E

El automóvil Ford Fista fue hallado por la Policía tras un rastrillaje.

L

uego de las 9:30 de este domingo, en calle Mitre norte al 300, el conductor de un Ford Fiesta que iba alcoholizado, embiste a un Chevrolet Corsa estacionado. Se dio a la fuga, pero estacionó su vehículo frente al domicilio situado en Pasaje La Rioja al 500. Personal policial notó que el mismo contaba con daños en su carrocería, compatibles con los daños causados

al vehículo estacionado. El conductor que se hallaba en el lugar es identificado y posteriormente su rodado es secuestrado por carecer seguro obligatorio, labrando acta de infracción de Tránsito. En la dependencia segunda de la ciudad se requirió la presencia de personal de ANSV. Se realizó el test de alcoholemia al conductor que arrojó 1.93 gl de alcohol en sangre.#

Trelew

Se llevaban perfumes

fectivos de la Prefectura Naval Argentina evacuaron de urgencia a un tripulante de un buque pesquero que tenía dificultades respiratorias, a 87 kilómetros de la base aeronaval Almirante Marcos Zar, de la ciudad de Trelew, El hombre, de 58 años y oriundo de Corea del Sur, presentaba dificultades para respirar,” necesitando ser aeroevacuado de urgencia en una arriesgada maniobra debido a las intensas condiciones climáticas”, se agregó en un comunicado. El operativo comenzó cuando el capitán del buque “Sur Este 707”, de bandera surcoreana, se comunicó con la autoridad marítima argentina e informó que uno de los tripulantes presentaba dificultades para respirar y fuertes dolores en el pecho. Tras realizar una radioconsulta con un médico de la fuerza, el profesional indicó la evacuación urgente del hombre para su atención inmediata.

Momento en que el operario coreano llega a tierra firme en Trelew. Personal de la Prefectura, especialmente entrenado para este tipo de emergencias, despegó desde el aeropuerto de Comodoro Rivadavia a bordo de un helicóptero y se dirigió a la zona de inmediato. Una vez sobre el buque, “en una milimétrica manio-

bra, requerida por las condiciones climáticas desfavorables, se descendió la canasta sanitaria y se izó al tripulante, mientras que en tierra se coordinaba el arribo de una ambulancia” Una vez aterrizados, fue trasladado al Hospital de Trelew.#

Trelew

Una pareja fue aprehendida por un robo

U

na pareja de 18 y 19 años fue aprehendida en la madrugada de hoy por el personal policial de la comisaría Segunda de Trelew por sustraer elementos del interior de un vehículo Renault Fluence que estaba estacionado, en la madrugada de ayer, en el Pasaje Manuel de Peralta al 1600 de esa ciudad. Tanto el hombre como la mujer fueron interceptados en las canchas de fútbol ubicadas entre Ruta N°3 y Ayuso, los cuales traían consigo una campera roja, una billetera de mujer y una mochila negra con prendas en su interior. Con respecto a los elementos fueron devuelto a su propietario, mediante acta de estilo. #

La pareja fue atrapada en el cruce de la calle Ayiso y la Ruta Nacional 3.

Trelew

Terminó preso al robar en una camioneta

U Los productos hurtados por las dos mujeres fueron restituídos.

U

na mujer de 18 años y una menor de 16 fueron aprehendidas por efectivos policiales de la comisaría Cuarta de Trelew luego que hurtaran de un supermercado de la

avenida Yrigoyen productos de perfumería valuados en $ 104.831,50. Las dos ciudadanas fueron atrapadas por personal de seguridad del establecimiento comercial el sábado a la noche.#

n sujeto de 33 años fue detenido en la mañana de ayer por efectivos policiales de la comisaría Primera de Trelew tras haber robado elementos del interior de una camioneta Toyota Hilux estacionada en la calle Sarmiento al 20 de esa ciudad. El individuo -que llevaba lo robado- fue atrapado por los uniformados cuando emprendió la huida junto a tres cómplices hacia la Plaza Centenario, pero la incomodidad de los elementos lo obligó a retrasarse y permitir que lo atrapasen. Los sustraído, compuesto por una carpa y una bolsa de dormir fue recuperado. Participó en el procedimiento personal de la comisaría Segunda de Trelew.#

La camioneta se encontraba estacionada en la calle Sarmiento al 20.


POLICIALES_LUNES_05/02/2024_PÁG. 23

Trelew

Trelew

Asaltaron una farmacia para Secuestraron8plantasde marihuana en una chacra llevarse la recaudación Fue en la jornada de ayer cuando, al menos, cuatro delincuentes ingresaron violentamente a la farmacia Gutiérrez y sustrajeron de la caja de seguridad el dinero.

U

n grupo comando compuesto, presuntamente por cuatro individuos asaltaron en la jornada de ayer una farmacia en Trelew y se llevaron la recaudaciòn. A fuerza de agresiones y amenazas, los delincuentes ingresaron este domingo en el local comercial de “Far-

macias Gutiérrez” que se encuentra ubicado en la calle 28 de Julio entre Pecoraro y Ameghino y se llevaron dinero en efectivo. Al menos eran cuatro los inegrantes de esa banda delictiva, en donde uno de ellos portaba un arma de fuego con la que amedrentaron y re-

dujeron a las empleadas no sólo con la brutalidad de la acciòn en sí, sino también con amenazas verbales Los ladrones se alzaron con la recaudación que se encontraba en la caja de seguridad y luego se dieron a la fuga.. Trabaja la Brigada de Investigaciones de la Policía provincial. #

Paso de Indios

Accidente automovilístico con heridas

P

ersonal policial de la comisaría de Paso de Indios intervino en la mañana de ayer de un siniestro vial con lesionados leves acaecido en la Ruta Nacional N° 25 y a 10 kilómetros de esa localidad. El accidente se produjo cuando la conductora de un vehículo Renault Sandero intentó esquivar una libre y colisionó con un guard rail provocando daños en el rodado que le impidió seguir andando hacia la ciudad de Puerto Madryn que era el destino final del viaje. A raíz del impacto las 4 personas 8una menor de edad) sufrieron lesiones leves y fueron atendidas por el centro de salud de aquella localidad.#

Las plantas de cannabis sativa quedaron a disposición de la Justicia.

O El siniestro vial sucedió en la Ruta Nº 25 cerca de Paso de Indios.

Colán Conhue

Chocó contra el paredón de una casa

U

n individuo mayor de edad fue demorado y su camioneta Ford Ranger secuestrada luego que en la madrugada de ayer se estrellara contra el predón de una casa del barrio 20 Viviendas de Colán Conhue. El hombre se encontraba presuntamente bajo los efectos del alcohol y en el interior del rodado en que se desplazaba se encontraron cuatro botellas de vino, caña y fernet. Se labró la correspondiente acta de infracción al tránsito y quedando a disposición del Juzgado de Paz local alojado patio externo dependencia.

Puerto Madryn Un individuo de 21 años fue detenido en la mañana de ayer por personal policial de la comisaría Tercera de Puerto Madryn cuando participaba -bajo los efectos del alcohol- de una pelea en la Bajada N° 6 del boulevard Brown de esa ciudad. La intervención de los uniformados obedeció a que observaron una pelea entre dos grupos antagónicos quienes disuadieron a los miembros de los mismos a excepción de uno de ellos que incluso agredió a un policía. A su vez, incautaron 2,1 gramos de marihuana en un procedimiento acaecido el sábado en horas de la noche en la Plaza El Desembarco ubicada en la calle Thomas al 1600 de esa ciudad.#

Una camioneta y varias bebidas alcohólicas fueron secuestradas.

cho plantas de marihuana fueron secuestradas en la noche de ayer por efectivos policiales de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales de esa ciudad en un procedimiento que se efectuó en una vivienda en construcción de la

zona de chacras en cercanías al predio deportivo del Trelew RC. Las plantas de cannabis sativa tenían una altura de entre 0,80 centímetros a 1,07 metros. Se puso en conocimiento al Juzgado Federal con asiento en Rawson.#


Lunes 5 de febrero de 2024

Mareas (Puerto Rawson)

NORMAN EVANS

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

LA IMAGEN DEL DÍA Pleamar

Bajamar

02:29 3,73 mts 14:49 4,00 mts

08:38 1,62 mts 21:44 1,66 mts

DÓLAR: 866,61 EURO: 948,72

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del O a 22 km/h. Temperatura: Mín.:

19º/ Máx.: 35º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del ONO a 36 km/h. Temperatura: Mín.:

18º/ Máx.: 31º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del ONO a 26 km/h. Temperatura: Mín.:

11º/ Máx.: 25º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Héroes de las playas. Ayer se conmemoró el Día del Guardavidas y en representación de todos ellos posaron Horacio, Fede, Gabi y Mica. Las llamas llevan más de 10 días activas

Incendio en Los Alerces: se esperan lluvias el miércoles

L

uego de más de 10 días de incendios forestales en el parque nacional Los Alerces, para este miércoles se esperan lluvias en esa región castigada por el fuego. Los valores de agua caída podrían variar entre los 3mm y 10 mm. Ya desde ese día las temperaturas irán a la baja lo que ayudará a los brigadistas a tratar de controlar las llamas.

Alerta amarilla Por otra parte el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó alerta amarilla desde hoy y hasta el martes para la mitad de Chubut, oeste y cen-

tro de Río Negro, este de Neuquén, sur y oeste de la provincia de Buenos Aires, oeste de La Pampa, este de San Luis, este, sur y norte de Córdoba, este de Entre Ríos, este, centro y oeste de Corrientes, este, centro y sur de Chaco, este de Formosa, oeste de Santiago del Estero, centro, sur, y oeste de Salta y casi todo el territorio de Santa Fe por altas temperaturas, que en el caso de Chubut registrará este lunes 33º y para el martes se esperan 34º. Ya desde el miércoles las temperaturas descenderán con valores que no superarfán los 22º y se pronostican fuertes vientos desde hoy lunes y hasta el martes.#

Incendios. Para este miércoles podría llegar el agua en forma de lluvia.


01-02-2024 AL 07-02-2024

gmail.com. Trelew. Cel. 2804015675.

o 50% entrega, saldo cuotas. Playa Union. Cel. 2804192186. (0702)

(0702)

Alquilo casa. Cuenta con dos dormitorios,cocina,comedor,entrada para auto y patio. Trelew. Cel. 2804660957. (0702)

Se ofrece chofer con carnet Categoria para camioneta o utilitarios c/pasajeros. Trelew. Cel. 2804355759. (0702)

Vendo casa en Playa Union, Centrica, 300m del mar, 3 dormitorios, living grande, cochera amplia, patio. Quincho c/baño. Permuto por duplex Playa Union

Se ofrece señora. para cuidado de ancianos. Trelew. Cel. 2804673710. (0702)

Se solicita personal domestico. para casa de familia preferentemente con experiencia. Enviar curriculum por mail o whatsapp, personaldomestico2020@

Se ofrece señora para limpieza, atencion al publico, mesera, etc. Trelew. Cel. 2804993450. (0702) Se ofrece señora para cuidado de ancianos. Trelew. Cel. 2804673710. (3101)

Se ofrece persona para acompañamiento a personas mayores. Responsabilidad y dedicacion. Tratar con Elsa. Trelew. Cel. 2804824633. (3101)

Se ofrece joven para tareas de mantenimiento, albañileria, pintura, membranas, colocacion de aberturas, etc. Tratar con Javier. Trelew. Cel. 2804715658. (0702)

Se ofrece señora para trabajos de limpieza,cuidado de niños y planchado. Tratar con Silvia. Trelew. Cel. 2804848212. (3101)

Se busca señora para limpieza responsable para realizar tareas domesticas,por hora o mensual. Llamar para pedir entrevista. Trelew. Cel. 2804685375. (2401) Se ofrece albañil. Realizo todo tipo de trabajos,soldaduras,alambrados,pinturas,etc. Tratar con Juan. Trelew. Cel. 2804714046. (1701)

Se ofrece albañil, realizo todo tipo de trabajos, pintura, soldadura, membrana, etc. Tratar con Martin. Trelew 2804012739. (0702) Se ofrece albañil realizo todo tipo de trabajos en construccion, bases, plateas, ceramicos, porcelanatos, etc. Trelew. Cel. 2804302209. (0702) Se dictan clases. Particulares de nivel primario. Trelew. Cel. 2804586855. (0702) Se ofrece joven para todo tipo de trabajo de jardineria con todas las herramientas necesarias,persona responsable y con carnet de conducir. Trelew. Cel. 2804678883. (3101)

Vendo Aves de chacra, pavos y patos. Trelew. Cel. 2804504093. (0702)

Se ofrece cuidador de casas departamentos y chacras. Tratar con Ricardo. Trelew. Cel. 2804026589. (3101)


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 2


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 3


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 4


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 5


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 6


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 7


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 8


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 9


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 10


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 11


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.