Edición impresa

Page 1

●●Se abrió la investiga-

ción contra una exjefa de Compras del Ministerio de Seguridad que contrataba a su propia pareja para trabajos en el área. P. 11

Imputados por 8 contrataciones

CHUBUT TRELEW • DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024 Año LXXI • Número 20.909 • 36 Páginas Ejemplar: $ 400 @JornadaWeb

DURA ADVERTENCIA DEL GOBERNADOR A LA OPERADORA

De Torres para YPF: “Van a tener que pagar 100 años de pasivo ambiental” ●●El mandatario avisó que no permitirá que la petrolera devuelva sus áreas en Chubut sin antes remediar la contaminación. P. 6 MARTIN LEVICOY

El sospechoso del fuego en Los Alerces, a juicio por ocupar lotes, quemar un puente y otros ataques

RAWSON

Fuego en el Girsu

P. 3

Sin respuestas ●●El intendente de Puer-

to Madryn, Gustavo Sastre, admitió que no obtuvo resultados en Capital Federal al gestionar por obras paradas. “Están muy enfocados en que se apruebe su paquete de leyes”, dijo. P. 10

EL INCENDIO SIGUE DESCONTROLADO

Viviendas en riesgo ●●Desde la Federación de Bomberos advirtieron que las llamas ya amenazan las zonas

pobladas. Esquel declaró la Emergencia Ígnea. Más de 3.000 hectáreas arrasadas. P. 4 TRATA EN CHUBUT

Esclavos en el campo ●●Un grupo de trabajadores de Santa Fe llegó engañado

a una estancia de Tecka. Vivían en condiciones infrahumanas abandonados en un trailer para caballos. PS. 20 Y 21

●●Seis unidades y 30

bomberos debieron trabajar hasta anoche para controlar un incendio en el basural capitalino. P. 23

Debutan Madryn y Brown

DEPORTES

Por la historia: ante su gente, Newbery hoy ante Rincón

La frase del día: “Las necesitamos urgente” DANIELA PRADOS, DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE RAWSON, Y LAS FAMILIAS SOLIDARIAS. P. 7


DOMINGO_04/02/2024_PÁG. 2

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

El Pirro del Río de la Plata

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Ana Restuccia

Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Pirro de Epiro (318-272 a. de C.), muerto a manos de una anciana que se cansó del déspota y le partió una teja en la cabeza.

P

irro de Epiro era alto, rubio, déspota, ególatra y también un guerrero empedernido. Fue un rey de la antigua Grecia que luchó contra los romanos, obtuvo el triunfo en dos batallas épicas en las que perdió muchos soldados y dejó para la posteridad el “triunfo pírrico” como una descripción perfecta de los que ganan pagando costos muy altos. Salvo por la estatura, el presidente Javier Milei reúne todas las otras condiciones para ser considerado el Pirro del Río de la Plata. En sus 56 días de gobierno (que parecen mil) ha librado muchas batallas pero el “triunfo” en el conteo final de la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados fue absolutamente pírrico. Logró 144 votos contra 109, pero en el camino tuvo que dejar su megaproyecto “Bases” convertido en un puñado de páginas en el que hay algunas desregulaciones económicas que les interesan a ciertos grupos económicos y mucha criminalización de la protesta social. Ambas son muy peligrosas para el interés común. Un dato que tal vez Milei debiera conocer de Pirro de Epiro: después de tantas batallas, murió a los 46 años de una manera poco heroica. Una anciana del Peloponeso, harta de la violencia del rey contra los desposeídos, le incrustó una teja en la cabeza y acabó con los días del fallido conquistador, que se fue sin haber logrado fundar un imperio como hiciera su pariente Alejandro Magno, ni estableció una

dinastía consolidada, ni contribuyó a la propagación de la cultura griega, y tan sólo se ocupó de regar con sangre todas las sendas por donde transitó. Las comparaciones son odiosas.

Gobernabilidad y coso Al Gobierno nacional se le viene ahora una segunda batalla en la Cámara Baja, que será tratar de aprobar la mayor cantidad de artículos de la ley, que se debatirán uno por uno desde el martes. Para ello contará nuevamente con el apoyo sin fisuras del PRO y también con los harapos en los que han convertido un puñado de diputados nacionales a la Unión Cívica Radical, que si su papel como furgón de cola de Mauricio Macri ya era triste, este apoyo “crítico” a Milei lo deja en el quinto subsuelo de la falta de dignidad. Ni hablar de los peronistas “no kirchneristas”, una diferenciación que pagaba doble hace un tiempo pero que ahora sólo sirve para ocultar la oprobiosa deslealtad intelectual de un rejunte de legisladores presuntamente de origen justicialista que llegaron a sus bancas en las listas de Juntos por el Cambio y ahora se hacen llamar “Hacemos Coalición Federal”, en alianza con Elisa Carrió. Un amontonamiento de ocasión que pone bajo el mismo paraguas al vetusto Miguel Pichetto, que en la sesión del viernes le respondió al di-

putado Santiago Cafiero que prefería ser un traidor y no un inútil como él, dos verdades incontrastables; al marchito y eternamente despechado Florencio Randazzo, que una década después todavía no digiere el odio contra Cristina Kirchner por haber elegido al ahora ministro libertario Daniel Scioli y no a él como candidato a presidente; y al díscolo sindicalista petrolero de Chubut Jorge “Loma Ávila”, que ya pasó por el peronismo, el arcionismo, Juntos por el Cambio y ahora comparte bloque con el salvaje ultraliberal de Ricardo López Murphy. Por si fuera poco, el viernes ni siquiera estuvo en el recinto para votar (¿a favor o en contra?) la Ley Ómnibus. Para algunos debería ser un poco más difícil volver a sus provincias después de semejantes saltos mortales invertidos. Para los nostálgicos: “Borocotó” fue un bebé de pecho al lado de algunos actuales diputados nacionales.

Toma y daca En este contexto nacional agobiante, el gobernador Nacho Torres sigue pasando casi tanto tiempo en la provincia como en Buenos Aires. Es razonable: en el centro del poder se están acomodando las fichas de un enorme tablero en el que se juegan los destinos de miles de millones de pesos de fondos públicos que Torres y el resto de los gobernadores necesitan como el agua para no naufragar.

La llegada al poder del libertario, con un peronismo derrotado y dividido, y la alianza JxC hecha añicos, ha barrido del tablero político reinante a la discusión ideológica y ha puesto a casi todos los gobernadores –excepto al bonaerense Axel Kicillof- a dar una discusión meramente de caja. Ese toma y daca suele ser práctico en otros contextos políticos pero con Milei implica riesgos difíciles de mensurar. Defender los “intereses” de las provincias es importante pero puede terminar siendo sólo una protección de las cajas provinciales que manejan los gobernantes de turno y no necesariamente una defensa integral de los intereses de todas las personas que habitan una provincia. En el caso de Chubut, haber logrado desbaratar los cambios en el régimen federal pesquero es un enorme paraguas para los empresarios del sector, y la marcha atrás del Gobierno nacional con la eliminación de la “Zona Fría” para las tarifas de gas, un respiro para casi todos los chubutenses. Pero parecen dos logros insuficientes al lado de todos los perjuicios que económicos que está causando un gobierno que, además, se quiere llevar puestos casi todos los derechos laborales y está saliendo a la calle a pegarle a la gente que alza la voz. Hay cosas que no se pueden negociar y que superan todo el marco de las ideologías políticas partidarias. ¡Es la dignidad!#


PROVINCIA_DOMINGO_04/02/2024_PÁG. 3

Justicia Federal

La causa contra Cruz Cárdenas: usurpaciones, puentes incendiados y ataques a guardaparques El gobernador Nacho Torres le imputa haber iniciado el fuego en el Parque Nacional Los Alerces. Mientras tanto, el exbrigadista irá a juicio oral y público acusado de cuatro violentos episodios que van desde ocupaciones ilegales de tierras federales hasta la destrucción de vías claves para la región. Martin Levicoy

E

ste semestre será el juicio oral y público contra el exbrigadista Cruz Cárdenas, apuntado por el gobernador Nacho Torres como responsable del incendio que ya devoró más de 3.000 hectáreas de bosque nativo en la cordillera chubutense. La causa está activa en el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia y en sus últimos trámites procesales antes de las audiencias. Cárdenas es acusado de cuatro episodios. El primero se remonta a la tarde del 22 de enero de 2020, cuando según la versión de la Fiscalía Federal, un grupo de la comunidad mapuche Lof Pailako Futalaufquen Mew ocupó un sector del Parque Nacional Los Alerces. Su objetivo: excluir del lugar a las autoridades de Parques Nacionales. Según el expediente, este presunto grupo originario no está registrado entre las comunidades mapuches de Chubut ni incluido en el relevamiento territorial oficial de comunidades indígenas. En cuanto a la ocupación, la pesquisa constató maniobras para mantener y ampliar la usurpación a las inmediaciones del predio: bloqueos con troncos de caminos de acceso, construcciones de viviendas precarias, izado de banderas con inscripciones mapuches para marcar territorio y destrozos de alambrados. En cuanto a las agresiones contra los guardaparques, el grupo de Cárdenas los reivindicó como propios aunque calificándolos como actos de “autodefensa”. Para los investigadores, es claro que la estrategia era primero asegurar y ampliar el territorio usurpado sino impedir que el personal de Parques pudiera ingresar. El lote originalmente había sido ocupado por la población Salina, pero en 1999 fue reubicada y el predio estaba desocupado ya que no había sido asignado a ninguna otra población de Los Alerces. Tampoco tenía edificaciones pero el grupo de Cárdenas –según la imputación- construyó viviendas precarias en ingres ganado equino sin autorización.

Hidrante. Uno de los aviones que sigue combatiendo el incendio, iniciado según el gobernador Nacho Torres por un exbrigadista. El segundo episodio es del mediodía del 9 de septiembre de 2020, cuando Cárdenas junto a otras dos personas, todos encapuchados, arrojaron piedras que dañaron la camioneta de la Administración de Parques Nacionales donde se trasladaban los guardaparques Danilo Hernández Otaño –hoy presidente del PN- y Javier Montbrun. Iban hacia la vivienda de la Seccional El Maitenal para constatar su estado. El grupo querían impedir la intervención de los guardaparques en la zona y asegurar la dominación territorial. Según 4 testimonios, los 3 encapuchados momentos previos habían pasado cerca a cara descubierta y Cárdenas fue reconocido. El mismo día y con un comunicado, la Lof Pailako Futlauíquen Mew se adjudicó la autoría del ataque pero con otra interpretación. “El día

miércoles 9, personal de Parques Nacionales vuelve a faltar su palabra haciendo ingreso de manera provocativa al territorio recuperado. Allí, pu peñi ka pu lamgen hicieron uso legítimo de la autodefensa y el control territorial. Queremos expresar que el Estado Argentino racista y sus instituciones le han faltado respeto al valor ancestral de la palabra, ya que se había acordado entre ambas partes una futura mesa de diálogo. Por nuestra parte, nos estábamos organizando con otras lof por medio de trawn, entendiendo que somos parte de toda una nación”. Los dos últimos hechos datan de julio de 2021, cuando según la imputación Cárdenas junto a otras 4 personas incendiaron el puente del Arroyo Cascada en el Parque Nacional. Quedó intransitable. Se ubica en el camino vecinal que comunica a la zona ocupada por la

Lof con Villa Futalaufquen y con la ruta 71. Cerca de las 18, la guardaparque María Laura Fenoglio y un colega fueron al lugar. Había un fuego de buena dimensión y estaban Cárdenas y otras 4 personas. Con manos y hondas apedrearon a la funcionaria entre insultos y frases: “Andate huinca, nunca tendrías que haber venido”, “váyase de acá señora que la vamos a lastimar”, “fuera, hijos de puta”, “invasores”. Fenoglio les dijo que estaba desarmada pero las piedras le pasaban cerca. Debió irse. La guardaparque pudo identificar a Cárdenas porque vio su rostro y lo escuchó. Lo conocía en persona por haber vivido en el lugar muchos años. La mujer de él fue niñera de sus hijos. La Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro confirmó dos procesamientos de Cárdenas por estos hechos en febrero y en marzo de 2023. #

Cruz Cárdenas, el apuntado.


PROVINCIA_DOMINGO_04/02/2024_PÁG. 4

Esquel declaró la Emergencia Ígnea

Ya hay viviendas amenazadas por el incendio D ecenas de bomberos voluntarios de todo Chubut combaten el incendio en el Parque Nacional Los Alerces, desatado hace 10 días y que ya devoró más de 3 mil hectáreas de bosques nativos. Rubén Oliva, presidente de la Federación, advirtió que “aunque todavía distante de la ciudad, el incendio está afectando zonas dentro de la jurisdicción del municipio de Esquel, donde pueden encontrarse amenazadas viviendas de pobladores”. El mal clima y la topografía del lugar exigen al máximo a quienes están en la línea de fuego. “En el frente de combate a las llamas se encuentran los brigadistas de Parques Nacionales de los servicios de Manejo del Fuego de Provincia y Nación”, dijo Oliva. Las asociaciones de bomberos involucradas aportaron móviles 4x4 para tareas forestales, herramientas manuales, motosierras, mochilas hidrantes, mangas y lanzas, además de indumentaria. Hay bomberos de Rawson, Dolavon, Dique Ameghino, Puerto Madryn, Puerto Pirámides, Trelew, Paso de Indios y Gaiman, Corcovado, Carrenleufú, Esquel y Trevelin. En tanto, por resolución el intendente Matías Taccetta declaró la Emergencia Ígnea en Esquel por 30

Combate. Los brigadistas avanzan para impedir que el incendio encuentre condiciones aptas para prosperar.

días, ya que el fuego afecta directa e indirectamente la zona entre el Parque Nacional y la comunidad de Alto Río Percy. Los expertos consideran que la situación podría normalizarse dentro de un mes -siempre y cuando lo permita el clima- ya que aún hay varios focos activos. Hoy el gobernador Nacho Torres estará en la zona. El trabajo es arduo para impedir el avance del fuego a sectores poblados, como Río Percy. Taccetta autorizó a la Secretaría de Economía y Desarrollo Productivo a agilizar compras, contratos y transferencias en pos de combatir los incendios. Mientras, el combate sigue con cuadrillas con 265 brigadistas. El fuego sigue activo en todos los frentes, con especial intensidad en los cañadones, con condiciones extremas en los focos activos, aunque con menos viento que el viernes. Helicópteros y aviones hidrantes descargan agua en los puntos calientes, en tanto que la flota de drones monitoreó el perímetro, para calcular el avance del fuego. La maquinaria vial abrió cortafuegos y fajas de contención en sectores cercanos a las estructuras edilicias, y para mantener los caminos rurales internos por los que se desplazan las cuadrillas..#


PROVINCIA_DOMINGO_04/02/2024_PÁG. 5


PROVINCIA_DOMINGO_04/02/2024_PÁG. 6

El mensaje del gobernador a las petroleras

Dura advertencia oficial: “Si se quieren ir van a tener que pagar cien años de pasivo ambiental” Nacho Torres subrayó que “no podemos permitir que empresas como YPF, que se enriquecieron a costa del esfuerzo y los recursos de los chubutenses, ahora pretendan irse de la provincia como si nada, afectando el empleo y dejándonos a nosotros el desastre ambiental que generaron”.

E

n el marco del esquema de restitución de áreas convencionales maduras que lleva adelante YPF, el gobernador Nacho Torres, lanzó una dura advertencia y señaló que “las petroleras que se hayan enriquecido con nuestros recursos, y ahora quieran irse de la provincia, van a tener que pagar cien años de pasivo ambiental”. Recordó que todas las empresas del mundo tienen la obligación de recomponer los pasivos ambientales ocasionados por su accionar. “No podemos permitir que compañías como YPF, que viene extrayendo hidrocarburos de nuestro suelo desde 1907, ahora pretendan irse como si nada, dejándonos únicamente las desastrosas consecuencias ambientales de sus actividades”.

“Preocupante”

Aviso. Tras su encuentro con las operadoras, el mandatario dejó claro cuál será la postura chubutense.

Torres señaló que “hay petroleras que anuncian muy libremente sus planes de devolución de áreas maduras, sin tomar dimensión de los enormes pasivos generados mientras lucraban en esas mismas áreas, haciendo usufructo de recursos que son de la provincia”, y agregó: “Me resulta sumamente preocupante que una empresa como YPF, que cotiza en bolsa y tiene al Estado como socio mayoritario, no quiera hacerse

cargo de los daños ambientales que ocasionó durante más de cien años con sus actividades extractivas”. El mandatario prometió que “si YPF, o cualquier otra compañía petrolera que opera en la región, decide dejar de producir en nuestra cuenca, primero van a tener que pagar por los daños derivados de su contaminación”, y añadió también que “desde el Gobierno provincial no vamos a permitir que estas empresas se va-

yan de Chubut hasta tanto no hayan subsanado todo el pasivo ambiental que generaron”. “Tenemos antecedentes y jurisprudencia que nos respalda”, detalló Torres. Puso por ejemplo el caso de Salta, donde una sentencia de la Corte de Justicia de dicha provincia determinó, en 2014, que YPF debía responsabilizarse por los daños ambientales causados por su accionar, incluso cuando

la empresa ya había abandonado la zona en cuestión 7 años antes. Lo mismo reclamó el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvilli, tras la reunión del viernes en Buenos Aires con referentes de operadoras y sindicatos. Volvió a exponerse la situación de YPF, que devolvería áreas sin asumir el pasivo ambiental. “No puede ser que se vayan así nomás, sin hacerse cargo del pasivo

ambiental que termina perjudicando la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, sostuvo. El Gobierno tomó nota de los planes de las operadoras que explotan petróleo en la región y continuarán el jueves. Luego de que la operadora de bandera comunicara que su plan de inversiones será de 250 millones de dólares este año, reduciendo equipos perforadores, de workover y de pulling, y que en marzo estaría analizando el proyecto de devolución de áreas, el intendente exigió que tengan en cuenta el pasivo ambiental. “Es cierto que a lo largo de su historia YPF ha hecho mucho por la región; contribuyó a su desarrollo; posibilitó el progreso de sus habitantes”, recordó Macharashvili, pero “también es verdad que nunca se ocuparon en serio del pasivo ambiental, sobre todo de los 90 para acá, cuando se privatizó. Y no mejoró la situación después, cuando se reestatizó”. Las autoridades políticas les pidieron a los representantes de YPF que, como empresa nacional preservada del proyecto de privatización de la Ley Ómnibus, realice “los esfuerzos necesarios” para devolverle la Cuenca del Golfo San Jorge a Chubut, pero haciéndose cargo del pasivo ambiental, reportó el parte de prensa de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia sobre este sensible tema.#

Gestiones de Infraestructura en Nación

Chubut pide que las obras claves puedan seguir E l secretario de Infraestructura y Planificación, Nicolás Cittadini, fue recibido en Buenos Aires por el secretario de Obras Públicas de la Nación, Luis Giovine, quien tiene a su cargo el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento y Vialidad Nacional. Abordaron diversos temas vinculados a la obras pública en Chubut. Entre los principales asuntos planteados se encuentran las obras viales pendientes en Chubut, destacando la doble trocha que une Trelew con Puerto Madryn y la doble trocha entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia. Además, se hizo énfasis en la crítica situación de la Ruta 40, especialmente el tramo Leleque, donde la repavimentación y la malla de bacheo se encuentran paralizadas. Asimismo, el secretario provincial mencionó la deteriorada condición del tramo Tamarisco de la Ruta 40, desde Sarmiento hasta Gobernador Costa, junto con otras áreas que requieren atención urgente. De igual manera, Cittadini le expresó su preocupación al secretario de Obras Públicas por la paralización de obras importantes, como la ruta 17 del acceso a Corcovado, la ruta 12 del

Encuentro. Cittadini, de remera, recibió el mensaje nacional de que será “un año difícily complejo”.

acceso a Gualjaina, y la ruta 259, instando al funcionario nacional a que se retomen y continúen los trabajos. En relación a la infraestructura hídrica, se destacaron los pedidos sobre la planta de tratamiento de Rada Tilly, las ampliaciones de las plantas potabilizadoras de Trelew y Rawson y el emisario submarino de descarga en Comodoro Rivadavia, como así también infraestructura específica para la ciudad de Puerto Madryn. Durante la reunión, además, los funcionarios delinearon una estrategia para ordenar y priorizar las obras pendientes de los municipios chubutenses, estableciendo un esquema por el cual sea la provincia el canal para gestionar todas las solicitudes de obras. Finalmente, el secretario de Infraestructura indicó que desde el Gobierno Nacional “me expresaron que se enfrentan a un panorama económico complejo, por lo que será un año difícil. Sin embargo, hay un compromiso de trabajo y de continuar con las obras prioritarias que tengan mayor porcentaje de avance”, detalló Cittadini.#


PROVINCIA_DOMINGO_04/02/2024_PÁG. 7

El registro sigue abierto

En Rawson piden urgente por Familias Solidarias

Playa Unión

Habilitan el “Eco Punto” en la Estación de Fotobiología

Es por la necesidad de darles tránsito y contención a niños, niñas y adolescentes con derechos vulnerados.

C

ontinúa abierto el registro para “Familias Solidarias” en Rawson. Así lo expresó la directora general del Servicio de Protección de Derechos de Rawson, Daniela Pérez Prados. El programa “Familias Solidarias”, apunta a brindar transitoriamente cuidado a niñas, niños y adolescentes con derechos vulnerados. La funcionaria detalló que desde la Dirección a su cargo se trabaja en la constante búsqueda de “Familias Solidarias”, ya que “se hace imperioso contar con inscriptos en el Registro. El objetivo es brindar un espacio familiar adecuado para las niñas, niños y adolescentes que hayan sufrido la vulneración de sus derechos, hasta la restitución de los mismos”.

“En este momento, estamos necesitando con urgencia cuidado familiar para niñas, niños y adolescentes de diferentes edades”, remarcó. Pérez Prados instó a las familias interesadas a inscribirse en el registro de Familias Solidarias. De esta forma, brindó los detalles de los medios de contacto del Servicio de Protección de Derechos, sito en Julio A. Roca Nº 876 para acercarse personalmente o a través del correo electrónico spderechosrawson@gmail.com. Se pueden comunicar telefónicamente a los números 2804 412001 (teléfono celular), 2804 875993 (teléfono de guardia sin WhatsApp, sólo para mensajes o llamadas), o al teléfono fijo 4482513.#

Hay gestiones para colocar más “Eco Puntos” en distintos sectores.

L Daniela Pérez Prados, directora.

Playa Unión

“Noche de solistas” hoy en el Anfiteatro

H

oy llega al Anfiteatro de Playa Unión la “Noche de solistas”. Lo confirmó el secretario de Educación, Cultura y Recreación de la Municipalidad de Rawson, Daniel Tamame. El funcionario municipal se refirió al evento extendiendo la invitación a los vecinos y veraneantes para pasar una tarde noche “con todo el colorido y la música del verano”. Asimismo, convocó a solistas que deseen presen-

Feria de Productores

Hoy, primer Domingo Árabe en Gaiman

D

esde las 14, en la Plaza Central de Gaiman, estará la tradicional Feria de Productores y artesanos. A partir de las 16 el público podrá encontrarse con stands y diferentes propuestas como Exposición de trajes típicos y la posibilidad de sacarse fotos con ellos, además de la variedad de dulces y postres, comidas típicas, exposición del idioma, venta de indumentaria. También habrá escritura de los nombres en el idioma a quien lo solicite, y un stand de venta de libros. Desde las 17 se invita a participar de actividades en el escenario y la calle Michael D. Jones. Entre ellas habrá lecturas de poesías, y sorteos de libros de Remitente Patagonia. A partir de las 18 se espera una clase abierta de danza folclórica Árabe con Gustavo Chaina, y una hora más tarde será la presentación de Jaqueline López solista, danza con elemento. A las 19:30 será el turno del Dabke social y comunitario de la mano de Gustavo Chaina y desde las 20 horas el Gran Cierre con el espectáculo musical del Derbarkista Jared Estrada.#

tarse en el escenario este domingo 4 de febrero a partir de las 19 horas. “Nos pone muy contentos poder llevar adelante este evento en el Anfiteatro de la villa balnearia que además de convocar a solistas de la ciudad y veraneantes, tendrá la participación de Walter Gallardo, José Salamanca, Sebastián Plaza, Lidia Cantando x Amor, Cumbia Daiana”, detalló. Por otra parte, Tamame, informó que “los vecinos pueden solicitar el

escenario del Anfiteatro para la realización de un evento. Así fue el caso de Costa Cristo, el Festival de Metal, y otros espectáculos que se desarrollaron durante esta temporada de verano”. Finalmente, invitó “a toda la comunidad de Rawson y visitantes a disfrutar de un domingo en familia desde las 19 horas en nuestro centro de encuentro, el Anfiteatro de Playa Unión”.#

a Municipalidad de Rawson, mediante la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, informa a los vecinos que ya se encuentra disponible el “Eco Punto” que permite arrojar latas, vidrios, plásticos y cartón. Se encuentra ubicado sobre la Estación de Fotobiología de la villa balnearia. El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Rawson, Miguel Larrauri, confirmó que ya se encuentra operativo el “Eco Punto” que posee cuatro bocas de recepción de residuos para que los vecinos viertan allí cartón, vidrio, plástico y latas. Larrauri explicó que “se trata de un Eco Punto sustentable, ya que el mismo cuenta con iluminación led

alimentada por energía solar en concordancia con la preservación y el cuidado del ambiente”. “De esta manera -indicó- con la ayuda de los vecinos que separan sus residuos, podemos ir ordenando la ciudad y trabajando para el embellecimiento de la misma”.

Más Eco Puntos En ese sentido el Secretario adelantó que “estamos gestionando con empresas privadas, el aporte para la construcción y puesta en funcionamiento de más Eco Puntos o Puntos Limpios para ser ubicados en distintos sectores de la ciudad, a fin de ordenar los desechos urbanos”.#


PROVINCIA_DOMINGO_04/02/2024_PÁG. 8

Trelew

Talleres sobre diversidad

L

a secretaria de Desarrollo Humano y Comunitario, Carola Cordón, abordó junto a la coordinadora de Políticas Inclusivas, Myriam Rodríguez, al director de Diversidad Sexual y Género, David Saavedra, y la jefa del Centro Integral de la Mujer, Wanda Nahuelhuen, la planificación de actividades relacionadas con perspectiva de género y diversidad. Acordaron concretar talleres sobre di-

versidad en las áreas de Cultura, Educación y Deportes, y la programación de la Semana de la Diversidad. Cordón recordó que “en caso de tener alguna emergencia o situación de violencia de género se pueden comunicar con el Centro Integral de la Mujer, al 2804530325”. El CIM está ubicado en la calle Chacho Peñaloza, entre Edison y Perito Moreno, del barrio San José.#

Trelew

Acciones de promoción de los Derechos Humanos desde la perspectiva de género

C

on el propósito de trabajar en la sensibilización y promoción de los Derechos Humanos, enfocado en el respeto a la diversidad sexual y de género, el jefe de Programa de Género y Diversidad de Trelew, David Saavedra, junto al tallerista y asesor en Diversidad Sexogenérica, Javier Pereira, y la enfermera, Sandra Neicul (MP: 3452), ambos del equipo del Programa de Género y Diversidad, se reunieron con la edil de Juntos por el Cambio, Vanesa Panellano, que integra la comisión de “Acción Social y Cultura” en el Concejo Deliberante. Los representantes del Programa de Género y Diversidad expusieron el trabajo que lleva adelante el área: test rápidos de VIH y Sífilis, que se ofrecen los miércoles de 8:30 a 13:30; los espacios de escucha y asesoramiento en cuanto a PrEP, PEP y de la campaña “Indetectable es Intransmisible”; el servicio de patrocinio gratuito del abogado para los casos de cambio registral en personas de 15 años o me-

Se trabaja en acciones de promoción de los Derechos Humanos. nos, ya que las personas de 16 años en adelante pueden realizar el cambio registral de forma autónoma por la ley de identidad de género. También, lo planificado para el presente ciclo: capacitaciones dirigidas empleados municipales sobre con-

ceptos básicos de diversidad sexual y de género para fomentar ambientes de trabajo y atención al público libres de discriminación, talleres en las temáticas de prevención de suicidio, nuevas masculinidades y prevención de VIH y otras ITS.#


PROVINCIA_DOMINGO_04/02/2024_PÁG. 9


PROVINCIA_DOMINGO_04/02/2024_PÁG. 10

Trelew

Decomisan mercadería en mal estado en una pollería L a actuación en particular, se realizó a partir de una denuncia que recibió el área relacionada con el consumo de alimentos adquiridos en dicho local del barrio Santa Catalina. En paralelo, el municipio realiza inspecciones de rutina para verificar la salubridad de los productos comestibles que se expiden. El área de Bromatología del Municipio de Trelew recibió este viernes por la noche una denuncia, a partir del ingreso de personas a un centro asistencial de salud con síntomas de intoxicación por consumo de alimentos en mal estado. A primera hora del sábado, personal del área indicada concretó un operativo en una pollería ubicada en barrio Santa Catalina, lugar en el que señalaron se había adquirido la mercadería consumida. Allí se constató la presencia de alimentos vencidos, y por ende, se pro-

Bromatología decomisó la mercadería y labró un acta de infracción. cedió al decomiso de la mercadería y se labró el acta de infracción correspondiente. La Municipalidad de Trelew realiza inspecciones de rutina en toda la ciu-

dad, a fin de constatar la salubridad de los productos y alimentos que se expiden. Además, Bromatología interviene a partir de la recepción de denuncias.#

Gestiona obras en Buenos Aires

Sastre, sin ninguna respuesta de Nación

E

n Capital Federal, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, buscó destrabar obras licitadas y necesarias para sostener el crecimiento de la localidad. Pero no hubo respuestas dado que la administración central está abocada al seguimiento del tratamiento del proyecto de la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados de la Nación. Consultado sobre las respuestas, Sastre respondió: “Nada, están muy enfocados con el paquete de leyes que intentan sean aprobadas”. Igual el jefe comunal portuario ratificó que “tenemos que generar el vínculo y tratar de llegar a tener esa relación, saber con quién hablamos y que nos escuchen y reconozcan el planteo que hacemos desde una ciudad que necesita imperiosamente acompañamiento nacional para mantener el crecimiento de manera ordenada”. “Si no ordenamos el crecimiento de Madryn no sirve

de mucho; seguimos buscando el interlocutor y lo vamos a encontrar porque en eso no nos van a ganar. Después veremos cuáles son las respuestas”. El jefe comunal madrynense explicó que “vamos a llegar con otras líneas de gestiones en otras áreas ya hemos podido llegar. En cuestiones específicas de obras que a Madryn y a mí nos interesan aún no hemos podido encontrar al interlocutor”. El intendente destacó como positiva la designación de Daniel Scioli en Turismo, Deportes y Ambiente porque es un dirigente con vínculo directos con la ciudad y los hermanos Ricardo y Gustavo Sastre. “Más allá de la cuestión política tenemos una gran amistad y un vínculo por fuera de la política”, sostuvo. “Es una de las personas con mayor experiencia de la política y ocupó cargos importantísimos. No tengo dudas que siendo un amante de Madryn será un vínculo fundamental para la cuestión turística”.#

E

E

l Congreso de la Nación Argentina aprobó en general la Ley Ómnibus y el martes comenzará el debate por artículo que definirá como quedará redactada la ley. Esta situación acrecienta la incertidumbre y preocupación en el sector comercial de Puerto Madryn con ventas a la baja. Pablo Tedesco, presidente de la Cámara de Comercio, remarcó que “la realidad es que lo que se propone es mucho más grande, de mayor impacto y al no tener claridad sobre las reglas de juego es imposible hacer un análisis, pero sí es un momento de miedo sobre lo que va a suceder con el consumo y la retracción”. Estas variables están incidiendo en el consumo y “por eso las caídas de la actividad. Cayó el poder adquisitivo de toda la sociedad, pierden las pymes, los empleados, la sociedad”. El empresario reconoció que “los próximos meses serán complicados y no tenemos claridad de lo que sucederá y cómo. Estamos esperando alguna certeza para poder generar tranquilidad y revertir esta situación actual”. Tedesco explicó que “hablamos de unos 4.000 comercios en la ciudad y ante esta situación o continuando así se va a comenzar a notar la baja de estos comercios y sus empleos”. “Colegas de otras ciudades hacen referencia de que Madryn tiene distintas actividades económicas y vive otra dinámica económica”. No obstante, el referente del sector comercial reconoció las dificultades del sec-

Tedesco, presidente de la Cámara. tor para afrontar las actualizaciones salariales. “Estamos en pleno desarrollo de paritarias. Hoy a una PYME no le cierran los números para mantenerse y no le cierran los números al empleado con el sueldo actual que gana”, detalló el presidente de la Cámara. “No es negocio para nadie esta situación. La realidad es que hoy estamos peor, el sueldo alcanza para menos y a la Pyme le resulta casi imposible mantener los costos. Se achica el consumo, se achica la recaudación, se achica todo”.#

Impuestos: en Trelew sigue el 25% de descuento

L Gustavo Sastre, intendente.

El Tribunal de Cuentas ya cuenta con una oficina para desarrollar sus actividades los órganos a los que vamos a controlar la documentación necesaria para empezar nuestra labor. Estamos muy abocados a esto y a hacer operativa nuestra oficina”, aseguró. “El Tribunal es un órgano independiente y buscamos distintas opciones para nuestra oficina que no resultara lejos del microcentro, especialmente cerca de la Municipalidad y el Concejo Deliberante”. Esa fue la razón para elegir “un lugar estratégico que encontramos a un precio accesible porque el principio es la austeridad”.

Bajan las ventas y crece la incertidumbre comercial

Por el pago anticipado

Puerto Madryn

l Tribunal de Cuentas de la Municipalidad de Puerto Madryn ya cuenta con oficina para desarrollar su actividad y recibir las presentaciones de los vecinos. Su apoderado legal, Brian Maza Forconi, dijo que están en avenida Gales 270 – 1°C-. Allí la ciudadanía puede realizar los pedidos particulares y acercar la documentación de los organismos que deben controlar desde este tribunal. “Estamos muy contentos porque tenemos nuestro espacio y ya estamos trabajando; hemos requerido a

Puerto Madryn

Ya reciben notas El funcionario manifestó que ya están trabajando en sus labores e incluso “hemos recibido algunas notas y que próximamente se contestarán a cada remitente. La próxima semana tendremos una reunión en el Concejo para auditar cuestiones concernientes a su presupuesto y estamos ocupados para poder tener la oficina operativa para que los vecinos puedas acercarse para cualquier requerimiento”, según explicó el miembro del organismo.#

a Municipalidad de Trelew continúa con el plan de descuentos para el pago anticipado de impuestos para las cuotas de febrero a diciembre. El mismo abarca los impuestos del Parque Automotor, Inmobiliario y Tasas de Servicios. En este sentido, se recuerda que los contribuyentes deberán estar al día con la cuota de enero 2024 para acceder al descuento para el período febrero a diciembre, que se podrá abonar a través de los diferentes medios de pago: al contado, con tarjeta de débito y crédito de los bancos del Chubut S.A, Macro, Patagonia e Hi-

potecario. También, Pago Fácil e InterBanking. Además, con la Tarjeta Patagonia 365, se podrá abonar hasta 3 cuotas sin interés. Para realizar consultas o adherirse al plan podrán dirigirse de manera presencial a las oficinas de Rentas los días hábiles de 8.15 a 13.45, o a través de la asistencia virtual www. rentas.trelew.gov.ar. También, a los contactos 2804-585273 (Ingresos Brutos y Tasas Comerciales); 2804264930 (Impuesto Automotor); 2804-713405 (Impuesto Inmobiliario) y 0810 3331317 (otras consultas impositivas).#

Trelew

Hoy cortarán la luz 3 horas

L

a Cooperativa Eléctrica de Consumo y Vvda. Ltda. de Trelew, informa a sus usuarios que hoy, entre las 7:00 y las 10:00 horas, se realizará un corte de energía en el alimentador norte de 33 Kv, denominado “Ciudad I”, que comprende la totalidad de las estaciones transformadoras Nº 2 y 3. Durante el corte de servicio se ejecutarán reparaciones en las líneas de

salida de la estación transformadora Trelew y tareas de poda en zona de seguridad del electroducto. Los barrios afectados son: Los Aromos, Constitución, Oeste, Perón, Don Bosco, San Martín, Tiro Federal, Norte, Planta de Gas, Unión, Padre Juan, Centro, Alberdi, Guayra, Santa Catalina y 22 de Agosto. El corte queda sujeto a las condiciones climáticas y/o de fuerza mayor.#


PROVINCIA_DOMINGO_04/02/2024_PÁG. 11

Unidad Anticorrupción

Imputaron a la exjefa de Compras que benefició a su pareja con ocho contrataciones directas El fiscal Omar Rodríguez acusó a Carolina Pardo Said, exjefa de Compras en el Ministerio de Seguridad, de haber contratado en forma directa a su pareja Vicente García para labores de albañilería, pintura, electricidad, herrería y reparación de coches oficiales. La investigación durará seis meses. Daniel Feldman

C

arolina Pardo Said, exjefa de Compras en el Ministerio de Seguridad, fue imputada por contratar ocho veces en forma directa a su propia pareja, Vicente Andrés García, para hacer trabajos en esa cartera provincial. La audiencia de apertura de investigación fue el viernes en la Oficina Judicial de Rawson, con la jueza Karina Breckle. Desde enero de 2020, Pardo fue responsable del Departamento de Compras de la Dirección General de Administración de la Subsecretaría de Seguridad. En ese carácter contrató a García para labores de albañilería, pintura, electricidad, herrería, refacciones en general y hasta reparación de vehículos oficiales. El fiscal jefe de la Unidad Anticorrupción, Omar Rodríguez, consideró que Pardo aprovechó su cargo como responsable del manejo de fondos del Estado con la “clara intención de beneficiar económicamente a su pareja”. De acuerdo a la imputación, desde fines de 2022 la entonces jefa de Compras direccionó las contrataciones directas “insertando un interés particular, por encima del interés público, al cual la funcionaria debió dar preeminencia”. El presunto fraude se estima en $ 1.092.700. “De haber respetado el cumplimiento de la ley en cuanto al procedimiento de contratación, hubiese redundado en un beneficio para el Estado Provincial”, dijo el fiscal. En una de las contrataciones los trabajos ni siquiera los hizo García sino el propio personal del área de Logística de la Policía del Chubut. Él sólo cobró. Y en otra contratación para un trabajo de electricidad hubo “un claro sobreprecio”. En el primer expediente cuestionado, de diciembre de 2022, Pardo contrató a García para reparar el tren delantero de una camioneta Kangoo, además de la distribución y pastilla de frenos. El hombre de la pareja cobró $ 139.160. En el segundo expediente del mismo mes, García cobró $ 34.300 por arreglar las puertas y el portón trasero de la misma Kangoo. En el tercer expediente, el exsubsecretario de Seguridad, Néstor Becerra, pidió contratar un electricista para trabajos en el Centro de Monitoreo de Trelew. Pardo le pidió a su pareja que presupueste el trabajo como contratación directa. El trámite se aprobó y García embolsó $ 343.000. En el cuarto expediente, Pardo le pidió presupuesto a su pareja para fabricar un tacho de residuos de metal

Acusados. La funcionaria de Seguridad involucrada en los episodios y a su izquierda, su pareja también imputada en la causa que se inició. para exterior, con 4 patas, y colocarlo para el Ministerio de Seguridad, en John Parry Madryn de Rawson. Por este contrato García cobró $ 78.400. En el caso del quinto expediente, el exsubsecretario Becerra pidió contratar mano de obra para refaccionar paredes y hacer pintura para Jefatura de la Policía, incluyendo rellenado de huecos, grietas, reparación de filtraciones y lijado. La pareja de la exjefa de Compras cobró $ 196.000. En el sexto expediente la contratación fue para reparar un vehículo oficial Chevrolet Astra: cambio y reprogramación de sistema informático, limpieza y cambio de inyectores, reparación de instalación eléctrica y bobina de encendido. De nuevo la jefa Pardo le solicitó presupuesto a su pareja. Tras la contratación directa, García cobró $ 137.200. En el séptimo expediente, el Ministerio de Seguridad solicitó reparar un vehículo oficial Chevrolet Agile: batería, arreglo y reprogramación del sistema informático y limpieza de inyectores. Tras la intervención de su pareja en el trámite, García obtuvo el trabajo y cobró $164.640. Para el último expediente, se le pidió a Pardo activar mano de obra para revisar la camioneta Kangoo debido a su mal funcionamiento: reparación de balizas, guineo y colocación de es-

pejo, entre otros detalles. El mismo día la exjefa de Compras le pidió presupuesto a su pareja. En esta ocasión García no hizo el trabajo por “problemas personales”.

El cargo es defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, negociaciones incompatible e incumplimiento de los

deberes del funcionario público. Ella como autora y él como partícipe necesario. La jueza Breckle abrió la investigación por 6 meses. #


EL DEPORTIVO_DOMINGO_04/02/2024_PÁG. 12

Liga Federal de Vóley

La Escuela Madrynense debutó con ajustada caída

E

n el inicio de la Liga Federal de Vóley que se desarrolla en Santa Fe, la Escuela Madrynense de Vóley perdió 2-3 en un ajustado partido ante Rowing de Paraná. Los dirigidos por Walter Lamas comenzaron con su participación en la segunda categoría del voley nacional. La competencia que se desarrolla en la ciudad de Santa Fe del 2 al 11 de febrero, tiene a la Escuela Madrynense en el Grupo A junto a Rowing, Náutico de Avellaneda, Defensores del Norte (Catamarca) y Banco Hispano. En el debut, los madrynenses cayeron 2-3 ante Rowing en un entretenido y reñido encuentro. Los parciales fueron: 20-25; 25-19; 16-25; 25-15; 15-13 a favor de los de Paraná. El segundo partido de los chubutenses será hoy a las 18 horas frente a Defensores del Norte.#

La Escuela Madrynense de Vóley cayó en su debut en la Liga Federal ante Rowing de Paraná y hoy se medirá con Defensores del Norte.


EL DEPORTIVO_DOMINGO_04/02/2024_PÁG. 13

Primera Nacional

Primera Nacional

Brown en el Conti ante Racing de Córdoba Madryn inicia en Río Cuarto

E

n condición de local, Guillermo Brown hará su estreno en el campeonato hoy desde las 17 horas en el estadio Raúl Conti, ante Racing de Córdoba por la primera fecha de la Primera Nacional. La pelota comienza a rodar. Este domingo, “La Banda” pone primera en su 12da participación en la segunda categoría del fútbol argentino y ante su gente, enfrenta a Racing de Córdoba bajo el arbitraje de Nelson Sosa. Con la continuidad del director técnico Leonardo Lemos, el conjunto madrynense se vio obligado a rearmar su plantel y en total de 21 incorporaciones llegaron en este mercado de pases. Después de cuatro semanas de pretemporada y sin la posibilidad de realizar partidos amistosos, el momento de jugar por los puntos llegó. En referencia al posible once inicial que saldrá a escena este domingo, Lemos ha terminado de completar el plantel en el transcurso de esta semana. Los últimos en arribar, fueron el delantero Juan Cruz Zurbriggen, proveniente de San Telmo, y el defensor Elías Contreras quien llega desde El Linqueño. De todas maneras, el entrenador ya tendría confirmada su formación titular.

El rival Por su parte, los dirigidos por Diego Pozo se han reforzado de buena manera para este campeonato con un total de 15 refuerzos, entre ellos, el atacante Facundo Curuchet y en los últimos días, Wilfredo Olivera, de último paso en Brown. En cuanto a su preparación, el elenco de Nueva Italia ha realizado cuatro amistosos de pretemporada. Ante Cobreloa de Chile, Colón de Santa Fe, Atlanta y Deportivo Merlo. En ninguno de los partidos conoció la derrota.

Estreno de indumentaria A través de sus redes sociales, la institución mostró una producción de fotos de la tercera camiseta que utilizará para esta temporada. La misma, está inspirada en la ciudad de Foxford, lugar donde nació el Almirante Guillermo Brown, como un tributo a su tradicional industria lanera.

Historial Será el primer enfrentamiento en la categoría entre ambos equipos, aunque se han enfrentado en dos oportunidades en el viejo Torneo Argentino A (2007), con ambas victorias para los madrynenses.#

GMO. BROWN RACING (CBA) Sebastián Giovini Joaquín Mattalia Federico Torres Lautaro Geminiani Nicolás Bazzana Facundo Rivero Riquelme/Carrera Fernando González Cristian Gorgerino Rodrigo Sayavedra Federico Marín Abel Bustos Luayza o Pérez Leandro Fernández Francisco Funes Matías Pardo Camilo Machado Axel Oyola Mauro Fernández Facundo Curuchet Mario Galeano Bruno Nasta DT: L. Lemos DT: D. Pozo Horario: 17 hs. Árbitro: Nelson Sosa. Estadio: Raúl Conti. TV: TyC Sports Play.

El Dato El club ofrece dos formas de conseguir las entradas: a través de su modalidad digital en https:// guillermobrown.accessfan.ar/ eventos; o de forma presencial en el estadio hoy desde de las 11.

P

or la primera fecha del torneo, Deportivo Madryn visita a Estudiantes de Río Cuarto este domingo desde las 20. Llegó el día. El Aurinegro arranca con su tercera participación en la Primera Nacional y debuta en condición de visitante frente al “León”. El árbitro principal del partido será Juan Pablo Loustau. Con una base de 15 jugadores que se continúan del torneo pasado más 12 refuerzos que han llegado en este mercado de pases, entre ellos la del defensor Diego Braghieri, el retorno de Mauro Peinipil y la presencia de jugadores de categoría como Marcos Rivadero y Diego Dellos, entre otros. Madryn buscará ser protagonista en un largo y extenso campeonato. Con respecto a su pretemporada, el equipo que comanda Gastón Esmerado, realizó gran parte de los entrenamientos en Puerto Madryn, pero además se trasladó unos días a Cholila donde pudo hacer una práctica de fútbol ante un combinado local, aunque luego, no tuvo la posibilidad de realizar más partidos amistosos. En cuanto a su rival, dirigido este campeonato por Gustavo Raggio, llega al inicio del torneo con 20 incorporaciones. Previo al debut, los de Río Cuarto enfrentaron a Cobreloa de Chile, Talleres de Remedios de Escalada y Ferrocarril Oeste.

ESTUDIANTES (RC) DEP. MADRYN Williams Barlasina Yair Bonnin Nicolás Fenoglio Ardiles o Acuña Gastón Arturia J. Zules Caicedo Gómez o De Vito Diego Braghieri Ignacio Abraham Hernán Zuliani Nahuel Cainelli Federico Recalde Francisco Romero Nicolás Sánchez Jonathan Blanco Marcos Rivadero Mauro Valiente Arreguín o Crego Villalba/GonzálezDiego Dellos Renzo Reynaga Jonatan Palacio DT: G. Raggio DT: G. Esmerado Horario: 20 hs. Árbitro: Juan Pablo Loustau. Estadio: Ciudad de Río Cuarto “Antonio Candini”. TV: TyC Sports Play. Sobre el posible equipo que presente Raggio, todavía mantiene dos dudas de acuerdo a lo que probó durante la semana. Marcio Gómez o Yago de Vito en defensa y Tomás González o Guillermo Villalba en ataque. En cuanto al historial, Estudiantes de Río Cuarto y Deportivo Madryn se han enfrentado en una sola oportunidad y fue durante la temporada 2022. El resultado terminó en empate 1-1.#


EL DEPORTIVO_DOMINGO_04/02/2024_PÁG. 14

Los cuatro goles de García Cambón a River

A medio siglo del debut más extraordinario que un jugador de fúbol tuvo ante su clásico rival Fu el 3 de febrero de 1974, en la primera fecha del Torneo Metropolitano, Boca le ganó -de local- a River por 5 a 2.

H

ace 50 años, se producía el debut más extraordinario de un jugador de fútbol en la primera división del fútbol argentino. Jugando para Boca, Carlos María García Cambón le convertía en la primera fecha del entonces Torneo metropolitano de fútbol 4 a goles a River en partido más importante de la jornada dominguera y en una nueva edición del superclásico nacional. La extraordinaria actuación del recién llegado de Chacarita, con la que había salido campeón en el Torneo Nacional de 1969 tras apabullar, también, a River por 4 a 1 despertó el entusiasmo de la grey bostera y del presidente del xeneize Alberto J. Armando. La primera inventó el cancionero “Borom Bom bom…borom bom bom…Carlos

María García Cambón”. El segundo con lafrase “…con estos cuatro goles, la incorporación ya es un acierto”. Un 3 de febeo de 1974, el 9 hizo los goles a los 2 y 37 minutos del primer tiempo y a los 21 y 26 de la segunda mitad; Enzo Ferrero de penal al minuto del segundo tiempo y Ghiso y Wolf –también de penal- a los 16 de cada tiempo decoraron un resultado que puso en las tapas de todos los medios gráficos de la época a la nueva figura de un Boca que jugaba muy lindo pero que no ganó ningún campeonato. Ese equipo de Rogelio Domínguez lo componía Rubén Omar Sánchez en el arco, Pernía, Nicolau, Rogel y Tarantini, Benítez, Trobbiani y Potente, Mané Ponce, García Cambón y Ferrero y así como entusiasmaba, también provocaba grandes decisiones. Con escaso equilibrio y con falla de carácter en situaciones difíciles; Boca era capaz de meterle 7 a Argentinos Juniors, 6 a San Lorenzo y 5 a River y

Carlos María García Cambón supera a Filloly comienza su show en La Bombonera. En su debut, 4 goles. caer luego y consecutivamente con Ferro, Newells y Colón. Empero, los 4 goles de García Cambón a Ubaldo Matildo Fillol provocó un ensordecedor estampido en donde el canto fue un canto de todos que reveló a este moderno César en su apogeo hormonal. Con la espalda a la Casa Amarilla, su gente - más obstinada que el destino- tuvo relámpagos de dramas, instantes de pánico y ruegos agonizantes y un amor eterno con un hombre que siguió con los cortos hasta mediados del 76 cuando Juan Carlos “Toto” Lorenzo con la definición de “si quieren chiches vayan a la juguetería”, decidió que no siguiera más e iniciara un derrotero que lo llevó hasta Loma Negra de Olavarría, visitante, incluso nuestra zona cuando se midió a la selección del Valle en aquel recordado Torneo Beccar Varela a principios de los 80

ganado por el conjunto de Amalita Lacroze con comodidad. Esa memorable actuación de quién, tiempo después, inició el ciclo invicto que lo finalizó Carlos Bianchi trascendió los balcones pobres, los barrios humildes y desnudos y los sectores confortables y ataviados de comodidad que surcadas por las huellas del tiempo generan emoción y se convirtió en un huésped con rango familiar. Que abraza a cada uno con su mirada. Y eso es lo que provoca la sola mención de su nombre. El que retumba en los diferentes ámbitos donde su recuerdo se perpetúa como el núcleo central de algo. García Cambón, con esos cuatro goles produjo en una brutal rapsodia de placer mundano que erosiona la energía visceral de querer ser por un gesto que lo impulsa a seguir siendo perdido en una historia centenaria.

La evocación flashea como un rayo aterrador y luminoso un club con anarquismo fundacional y peronismo tribunero y evoca a sus hinchas vociferantes y orgullosos que llegan con su prédica de la dicha pasada y la esperanza del mañana, reemplazando ídolos. Y la llama de un recuerdo que permanece ardiente. Metido en la profundidad de las cosas que nunca podrán olvidarse. El día del debut soñado, haciendo cuatro goles al rival de toda la vida, en un récord aún no igualado. Ha pasado medio siglo que se siente en las caderas; también en la lengua y, sobre todo, en el pecho. En ellas, ha pasado un amor definitivo; cómplice, admirado e intensamente inseguro. Sin freno, versánico, a veces infantil. Es la memoria. El único paraíso del cual nadie nos puede expulsar. Como los cuatro goles de García Cambón a River.#

Después de medio siglo, los cuatro goles del exChacarita sigue siendo récord en el superclásico nacional.


EL DEPORTIVO_DOMINGO_04/02/2024_PÁG. 15

Matías Gutiérrez, DT Primera Damas

“Queremos llevar el escudo de Trelew bien alto” M atías Gutiérrez es el nuevo DT de Primera Damas hockey de Trelew RC y tendrá su primera experiencia al frente de un equipo. Las “Cebras” comenzaron la pretemporada y ya se preparan con su nuevo cuerpo técnico de cara a las competencias de este año. Gutiérrez expresó cómo llegó a ser el DT del plantel superior. “A fin de año con la renuncia del DT anterior surge la posibilidad de participar siendo parte del club, con muchas expectativas, contento, siempre estuve como ayudante de varios entrenadores, llegó la chance y la tomamos con confianza”, comentó en el inicio. “Mi camino como entrenador surgió en Caballeritos, cuando estaba Justo Padín como coordinador me dio la posibilidad de empezar con ellos trabajando en técnicas individuales, empecé a meterme, estudiar, hacer cursos, y hoy soy Técnico Nacional Nivel 1. En los inicios de Independiente en 2022 también me sumaron al equipo de trabajo”, agregó. Gutiérrez es jugador del club, y recordó cómo llegó a Trelew RC: “Como jugador, en 2018 llegué al club, tenía un poco de conocimiento por amigas que jugaban al hockey, fue sorpresivo, estaba en una etapa que no sabía qué actividad física hacer, una compañera

SERGIO ESPARZA

El nuevo DT de Primera Damas de las “Cebras”, Matías Gutiérrez, visitó Jornada y se presentó en sociedad. me dijo que vaya a probar al club que me iban a recibir bien, estaba Lucas Acuña como coordinador del club, me dieron la bienvenida, todo espectacular, Claudio Reinhart como entrenador, hacía un trabajo grupal tremendo y eso me motivó a seguir. Antes jugué mucho tiempo al fútbol en Huracán, futsal en Balkan Teodoroff, siempre de chico con deportes, básquet, tenis.

Atletismo

Hoy sí, Corrida de la Bahía

L

a 25° edición de la tradicional Corrida de la Bahía se había postergado el pasado domingo por los pronósticos de tormentas eléctricas. Se largará hoy a las 11 desde el Anfiteatro de Playa Unión con dos distancias, 10 y 5 kilómetros. El circuito utilizará toda la primera fila, de norte a sur. Incluso utilizará el mismo recorrido de 5 kilómetros únicamente por la primera fila desde el balneario, primero en dirección norte hasta el final del asfalto, un primer retome hacia la Rotonda de la Mano más cerca de Puerto Rawson y regreso al punto de partida. Será una sola vuelta para los de 5k y dos para los de 10k. La Escuela Municipal de Atletismo que dirige Amadeo Ga-

llardo entregará medallas a los 100 primeros en cruzar la meta, además de trofeos a los tres primeros de cada categoría en los 10k y también trofeos a los cinco mejores de la clasificación masculina y femenina en 5K. El año pasado la prueba tuvo como ganadores Sebastián Arrative y Verónica Villegas, y también tuvo un marco reducido porque se realizó un día después de la Corrida Internacional de Crónica, este año suspendida. La inscripción tiene un costo de 5 mil pesos y se puede realizar por Mercado Pago a los teléfonos 2804327234, 2804632939 y 2804221570. También hoy se recibirán inscripciones en el Anfiteatro hasta media antes de la largada.#

Trelew

La segunda del Acuatlón

L

a segunda fecha del Campeonato de Acuatlón Trelew se correrá hoy al mediodía con epicentro en Puente Hendre, en medio de los pronósticos de calor y viento. La largada de los 1.800 metros de natación será en el Puente Stephen James (el de la Policía Montada) y los 5K se correrán en un circuito de Ruta 7. La primera fecha, el pasado 14 de enero, tuvo la participación de unos 40 competidores, incluidas las postas, y registró los triunfos de Miguel Armada y de Jesica Conde. Además contó con la presencia estelar del cordobés Pablo Ureta, un verdadero referente del triatlón argentino, con 33 años de trayectoria y

17 Mundiales de Iron Man en Hawai como un dato descomunal. Armada dejó como referencia de tiempo el de 37:01 para cubrir los dos tramos, mientras Conde cronometró 38:52. En la carrera de hace dos semanas, también se impusieron Marianela Crespo-Alejandro Carpat en la posta mixta, Paulina Soldán y Paola Piris en la femenina y Juan Pablo Fernández-Alcides Báez en la dupla masculina. Hoy el cronograma en Puente Hendre contempla la acreditación desde las 9.30, la charla técnica a las 11, el traslado de los participantes a las 11.30 al punto de partida, la largada a las 12 y la entrega de premios a las 13.#

De repente conocí el hockey y me enamoré, no lo dejé más, se volvió parte de mí, es un estilo de vida”. “Con las chicas arrancamos el martes 30 de enero, pensando en el Oficial y la posibilidad del Regional que se hace acá en la zona, no hay nada más hermoso de jugarlo en casa, tanteando puertas para poder jugarlo. Arrancaron 16 chicas de plantel superior, un

buen número, con gente con experiencia, se sumaron algunas que volvieron, satisfecho. Hay buen material, trabajo con Nicolás Recabarren como PF y yo me encargo de la parte táctica”. “Como objetivo queremos conformar un buen grupo humano, y luego el equipo. Soy estudiante de psicología social y eso me va dando las herramientas para ir tocando ciertos puntos

y llevar a cabo el proceso grupal que se necesita para cualquier deporte colectivo. Competir por sobre todo, llegar lo más alto de la tabla posible en el torneo local y en el Regional”, opinó también Y en lo personal, el joven entrenador manifestó: “el año pasado terminé con muchas lesiones, meniscos rotos, me imposibilitó seguir jugando por eso este año es un parate para mí y mi salud y voy a hacer foco como entrenador. Trabajar con el equipo, queremos llevar el escudo de TRC bien alto, mediante se planteen situaciones trabajar sobre ellas. Tengo el aval de la Comisión Directiva, me dieron su mano para todo lo que se pueda llegar a presentar, estuvimos armando la estructura y planificación del año. A las chicas ya las conocía de otros procesos, por ser ayudante, tengo una cierta relación con varias, buena comunicación” Luego, contó que “las Juveniles vienen muy bien, estuve mirando, uno tiene que contar con esas jugadoras para saber quienes están en condiciones de competir en primera, es el sueño de muchos juveniles llegar a un plantel de Primera. Y en los caballeros hay muchos chicos que llegaron de estudiar, otros que se nos van, reclutando gente, tenemos gente grande que siempre está poniendo el pecho al equipo y siguen firmes”, culminó.#


EL DEPORTIVO_DOMINGO_04/02/2024_PÁG. 16

Jorge Newbery vs. Deportivo Rincón, hoy en Comodoro Rivadavia

Finalísima, con un ascenso en el horizonte

E

n su cancha, Jorge Newbery disputará una nueva definición buscando ascender al Federal A. Recibe a Deportivo Rincón desde las 19 con la obligación de revertir el 0-2 del partido de ida, con lleno total y una oportunidad para hacer historia. El partido tuvo en la previa un poco de todo. Una ida llena de polémicas, un arbitraje cuestionado; duelos dialécticos; comunicados institucionales que se cruzaron y redes sociales cargadas de todo tipo de mensajes. Sin embargo, cuando el árbitro llame a la acción, toda esa suma de episodios quedarán atrás. Inexorablemente. Como el futbol manda, sin violencia, sin terceros involucrados y con veintidós protagonistas enfocados en el mismo objetivo. Suficiente presión habrá en el césped de “La Madriguera” como para que el juego no pase por el balón; la táctica de los entrenadores y la ejecución por parte de los futbolistas. Nada podrá alterar esos planes. Ni siquiera un escenario adverso, propio del folclore del interior ya que la única verdad estará en la cancha. Jorge Newbery y Deportivo Rincón chocarán desde las 19, un horario que se modificó a los efectos de fortalecer el esquema de seguridad a cargo de la Policía de la Provincia del Chubut. Es que la realización de la Exposición

Prensa Rincón

En la final de ida, Rincón se hizo fuerte de localy se impuso por 2 a 0. Rural a la misma hora y a una calle de diferencia provocó que el club, la Liga de Fútbol y el Ente Comodoro Deportes intentaron primero, sacar al “Lobo” de su cancha y posteriormente, modificar la fecha del juego lo que finalmente se consensuó. Newbery defendió la postura de hacer valer su localía, casi como un premio para sus hinchas y un extra para los jugadores, que solamente perdieron un partido en éste escenario (1-2 ante CAI en la fase regular) y suelen potenciarse ante la manifestación y el acompañamiento de sus hinchas.

De arranque, el peso del juego estará en las espaldas del local. Obligado por las circunstancias, el equipo de Hugo Barrientos debe actuar rápido para encontrar un gol tranquilizador. El reloj debe ser un aliado en un arranque que promete vértigo y presión desde el minuto cero. Es que si el operativo “achique” le permite alcanzar la diferencia en el primer tiempo, Newbery tendría el suficiente margen para ganarlo en cancha. Acostumbrado a éstos retos, sabedor de sus defectos y virtudes, el local parece capaz de lograr lo que se pro-

ponga. El rearmado defensivo con las vueltas de Gastón Barrientos y Oscar Carniello; el optimismo ofensivo de Franco Domínguez y el orden colectivo, le dan al equipo una identidad que lo potencia. Es una fija que el “Lobo” saldrá a buscar, sin guardarse nada, asumiendo los riesgos necesarios; dispuesto a sentenciarlo en los noventa. Rincón no será un rival fácil. Cuidará su ventaja a como dé lugar y casi con seguridad, armará el partido desde su defensa, cubriendo los espacios y forzando al error entendiendo que toda la presión será del dueño de casa. El “León” de Neuquén no es un oponente al que deba subestimarse ya que por momentos, podría convertirse en un espejo del propio Newbery: retrocediendo; administrando los tiempos y la energía; defendiendo con más hombres que de costumbre, poniendo el partido en el freezer. Es en definitiva, un visitante bien aplicado que querrá evitar cualquier otro trámite. Juan Ignacio Nebbietti de Río Colorado es el árbitro designado junto a Marcos Gonzalo Hourticolou (Coronel Dorrego) y Emilio Bustos (Río Colorado) como asistentes y Leopoldo Gorosito (Río Colorado) oficiará de cuarto árbitro. El propio Nebbietti fue asistente en la final con Independiente de Neuquén 2022 (0-1 en Centenario) y

JORGE NEWBERY DEP. RINCÓN Kevin Flores Jonathan Criado J. Schwarzenberg Nicolás Di Bello Oscar Carniello Ariel Páez Gastón Barrientos Carlos Estévez Germán Martínez Enzo Ortega Nicolás Arrieta Jonathan Moreira Isaac Esteche Darío Giménez V. Bruggesser Pablo Vergara Leonardo Valdéz Héctor Rueda Franco Domínguez Fernando Inda Lucero/Henneberg David Boquín DT: H. Barrientos DT: M. González Árbitro: Juan I. Nebbietti (Río Colorado). Estadio: “La Madriguera”. Horario de inicio: 19 horas. dirigió la ida de la final 2023 contra La Amistad (1-1). En caso de que Newbery gane por dos goles, habrá definición desde el punto penal y seguramente con iluminación encendida. Al equipo que se adjudique la final patagónica le espera otro escalón para ascender: deberá jugar ante el ganador del cruce que protagonizan Ben Hur de Rafaela y Colón de San Justo (ganó la ida 1-0) en una cancha considerada “neutral” por el Consejo Federal de Fútbol, en Río Cuarto a casi 1.500km de Chubut. Igual, sin jugar y festejar hoy, lo demás será futurismo puro. La Patagonia debe tener en Newbery o Rincón un campeón con todas las de la ley.#


EL DEPORTIVO_DOMINGO_04/02/2024_PÁG. 17

Federal A

Branco Mera: “Germinal es un grande”

G

erminal de Rawson comenzó su pretemporada y su rearme de cara al Federal A. Branco Mera, volante mixto de Puerto Madryn, es uno de los refuerzos de la cara a la segunda temporada consecutiva en la categoría. Procede de Sansinena de General Cerri, donde el año pasado tuvo una destacada tarea. En el “Verde”, jugará su segundo campeonato profesional. “Estoy muy contento. Mi llegada a Germinal fue primero por el interés que mostró el DT Christian Corrales al llamarme, realmente eso fue muy importante”, le dijo a este medio. “Y no es nada menor que el tesorero Pedro Bravo González haya ido hasta Madryn un día a charlar conmigo , creo que son gestos que uno como jugador valora y agradece”, remarcó. “El paso de algunos amigos por el club, también influyó, me alentaron a venir”, consideró.

El objetivo La meta de Branco es clara. “La idea que tengo que tratar de seguir sumando minutos y sumando de donde me toque, puede ser un buen año para mí y para Germinal”, narró Mera. “Germinal tiene historia, es un equipo grande del fútbol patagónico. Me ha tocado jugar en contra y su localía es muy importante, tiene una gran hinchada, ahora tenerla a favor es una motivación linda. A dejar todo como siempre hago”, remató.

Saludos y agradecimientos Además de agradecer a Germinal por la oportunidad, Branco saludó a sus seres queridos. “Doy gracias a mis padres Marisa Ibarra y Cristian Mera y a todos mis familiares y amigos”, detalló.#

El Dato Hay jugadores que están a prueba en el plantel Se trata de Lautaro Necul y Santiago Ullúa, volante ofensivo y arquero respectivamente. El primero procede de J.J. Moreno, el segundo de Brown. En tanto, Nicolás Macarof ni Emiliano Santos continuarán en el club.

Branco Mera, flamante volante mixto de Germinal de Rawson.

Germinal


EL PAÍS Y EL MUNDO_DOMINGO_04/02/2024_PÁG. 18

“Vamos a ir a fondo con la causa”, sostuvo la ministra

Bullrich dijo que “ya hay 18 detenidos más los de la Ciudad” por los incidentes en Plaza Congreso Fue el saldo que la titular de la cartera de Seguridad de la Nación informó luego de los incidentes que se generaron el viernes en la Plaza Congreso y en el centro de la Ciudad de Buenos Aires entre las fuerzas federales y manifestantes cuando se trataba el proyecto de Ley Ómnibus en Diputados.

L

a ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo que “ya hay 18 detenidos, más los de la Ciudad” por los incidentes que se registraron ayer en Plaza Congreso y el centro porteño entre las fuerzas federales y manifestantes que protestaban por la aprobación en general del proyecto “Bases” en la Cámara de Diputados. “Ya hay 18 detenidos, más los de Ciudad, por los destrozos en el Congreso”, escribió la funcionaria en su cuenta de la red social X, y sostuvo que “casualmente dos chilenos, uno conocido por participar de la destrucción total del país hermano en 2019. ¿Ahora, aquí, haciéndose el fotógrafo mientras incendiaba todo?”. Bullrich manifestó que “vamos a ir a fondo en la causa, investigar a cada uno de los involucrados y pedir la expulsión de los dos chilenos partícipes de este desastre” y finalizó su posteo afirmando: “El que las hace, las paga”. La Policía de la Ciudad de Buenos Aires, en tanto, confirmó que 13 personas permanecen detenidas tras los incidentes. Se informó que los detenidos son 12 hombres, uno menor de edad, y una mujer, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia. Fuentes policiales indicaron que “cinco de ellos, cuatro mayores y un menor de edad, fueron apresados cuando estaban vandalizando una sucursal bancaria en Rivadavia al 1300 y por quemar contenedores”. En tanto, siete hombres y una mujer fueron apresados en la avenida Callao al 300 por arrojar botellas y otros objetos a la Policía Federal que se había desplegado en la zona de

La Plaza Congreso fue uno de los epicentros donde se produjeron serios incidentes el último viernes. Congreso como parte de un fuerte dispositivo en el que participaron otras fuerzas de seguridad. Anteaoche, fuentes policiales consignaron las detenciones de 2 fotógrafos: Pablo Sabando Aburto, chileno, 35 años, con seis de residencia en el país, y Sergio Rivottado de 43. Aburto y Rivottado son dos trabajadores de prensa vinculados a la Red por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia Los alrededores del Congreso fueron anteayer, por tercera jornada consecutiva, el escenario de choques entre policías y manifestantes que se oponen a la sanción de la denominada Ley Bases que impulsa el Gobierno. Granadas de gas lacrimógeno, gas pi-

mienta y bastonazos fueron usados por los agentes para dispersar a los manifestantes, quienes respondieron con el lanzamiento de piedras y botellas. Efectivos de las fuerzas de seguridad cargaron contra manifestantes y los obligaron a retirarse de las calles adyacentes al Parlamento, en su empeño por hacer cumplir el protocolo antipiquetes que prohíbe la interrupción del tránsito durante las protestas. Los militantes, en su mayoría de agrupaciones izquierdistas, organizaciones sindicales o de movimientos sociales, tuvieron varios choques con los miembros de la Gendarmería, la Policía Federal Argentina (PFA) y

la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) que tomaron parte en el operativo. Bullrich, en tanto, respaldó anoche el accionar cumplido por las fuerzas de seguridad en Plaza Congreso, como lo hizo en las dos jornadas anteriores con un mensaje en las redes sociales. “Presentaremos una denuncia penal y pediremos la identificación de todos los que quemaron bienes públicos tirando piedras, destruyendo todo al pasar y atacando a funcionarios policiales”, señaló Bullrich en un mensaje publicado anteanoche en X. Y en ese sentido, agregó: “Felicito el profesionalismo de las Fuerzas Federales. Las organizaciones deberán

pagar los daños causados y los gastos del operativo. El que las hace, las paga”. En tanto, la Comisión Provincial por la Memoria pidió conocer la identidad de los detenidos en un comunicado que difundió en su cuenta de la red social Instagram. “La Comisión Provincial por la Memoria, quien monitorea junto al Comité Nacional de Prevención de la Tortura y el Mecanismo de prevención de CABA el uso de la fuerza policial en las manifestaciones, informa que cuentan con datos de la justicia que da cuenta de 14 detenidos entre ambas jurisdicciones”, reportó en el comunicado. Y se pronunció de ese modo “frente a las declaraciones públicas de la ministra de seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, que dan cuenta de 18 detenciones y del ministro de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, que informa otras 13, totalizando 31 entre ambas jurisdicciones el día de ayer en la represión frente al Congreso”. “Incluso sumando los tres días ascienden a 23 personas los registros judiciales. Por esto pedimos a ambos ministros que rectifiquen la información o den a conocer la identidad de las 17 personas que no se informaron”, expresó la Comisión Provincial de la Memoria. A su vez, la Academia Nacional de Periodismo manifestó en un comunicado su “profunda preocupación por los hechos que terminaron con varios reporteros gráficos heridos con balas de goma durante los incidentes frente al Congreso de la Nación”.#


POLICIALES_DOMINGO_04/02/2024_PÁG. 19

Trelew

En la Plaza Alfredo García

Unconductoralcoholizado Demoraron a un joven que despistó en la Ruta Nº 25

vendía marihuana en Trelew U

El accidente sucedió en la mañana de ayer frente al predio de Huracán.

U

n automovilista que circulaba por la Ruta provincial 25, fue demorado este sábado a las 6 por conducir bajo los efectos del alcohol y de manera temeraria. Fuentes policiales informaron que, al ingresar a la rotonda ubicada frente al Club Huracán de Trelew, el conductor realizó una maniobra errática que resultó en un derrape, dejando el vehículo, un Volkswagen Gol, sobre uno de los laterales del carril opuesto. Los efectivos que intervinieron nota-

ron que el hombre mostraba signos de ebriedad, como aliento alcohólico y dificultad para hablar. Se convocó al personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, quienes realizaron el test que arrojó un resultado de 1,81 g/l. Se elaboró un acta de infracción por la maniobra peligrosa y la alcoholemia positiva. El personal de la grúa policial realizó el traslado del vehículo al puesto Huarte, donde quedará depositado a disposición del juez de Faltas.#

n individuo de 18 años fue detenido en la tarde del viernes pasado por personal policial de la comisaría Primera de Trelew al ser atrapado distribuyendo sustancias ilícitas en la Plaza Alfredo García, frente a la pista de atletismo de la calle Mitre al 700 de esa ciudad. Al realizar el palpado preventivo el mismo tenía en sus bolsillos dos cajas de cigarrillos conteniendo en su interior 17 cigarrillos artesanales de coloración verdosa conocido como “porros”.

Secuestro Se dio aviso a personal de Drogas Peligrosas y Leyes Especiales quienes se hicieron presentes y en presencia de dos testigos de actuación se procedió a la prueba reactiva de dicha sustancia arrojando resultado positivo para Cannabis Sativa. Es importante destacar que el Juzgado Federal dispuso el secuestro de la sustancia y de un teléfono celular. En cuanto al implicado, mantuvo su libertad ambulatoria. #

El Maitén

Secuestro y demora

U

n vehículo secuestrado y un sujeto demorado fue el saldo de un operativo policial que en la madrugada de ayer se realizó en la avenida San Martín de El Maitén. Las medidas fueron efectuadas luego que el personal policial detuvo un rodado Ford Fiesta cuyo conductor arrojó 1,45 g/l en el test de alcoholemia mostrándose hostil con los uniformados y agentes de la APSV. Por otra parte, en otro procedimiento se incautaron 8 gramos de marihuana a otra persona.#

Además de la demora de una persona, se secuestró un automóvil.

Puerto Madryn

Por poco lo linchan

U

n sujeto de 37 años fue aprehendido en la noche del viernes por efectivos policiales de la comisaría Segunda de Puerto Madryn luego que intentara robar de un comercio ubicado en Muzzio y O´Higgins de esa ciudad varias botellas de vino, agredir a un menor de edad y escapar de un intento de justicia por mano propia de vecinos, ocultándose en un domicilio lindante al negocio en donde se sucedió el ilícito. Quedó preso hasta la audiencia de control de hoy.#

Efectivos policiales de Puerto Madryn evitaron un linchamiento.

El procedimiento policial se efectivizó frente a la pista de atletismo.


POLICIALES_DOMINGO_04/02/2024_PÁG. 20

Pocitos de Quichaura, en Tecka

Tras la denuncia de un peón, rescataron a 23 víctimas de explotación laboral en un campo Vivían en un tráiler usado para trasladar caballos, no tenían agua potable y presentaban cuadros de deshidratación, junto a otros problemas de salud. Los dueños de una estancia les prometieron asistencia diaria pero los abandonaron 3 semanas campo adentro a 45 kilómetros del casco.

El trailer donde residían los operarios de ese establecimiento rural.

La División Prevención y Lucha contra la Trata de Personas fue la que intervino en la dramática situación.

a División Prevención y Lucha contra la Trata de Personas de la Policía, dependiente de la División Drogas de Esquel, desarrolló un operativo en una propiedad de Pocitos de Quichaura, en la zona de Tecka, donde a 45 kilómetros de una estancia campo adentro se localizó a 5 personas que denunciaron que fueron engañados por una oportunidad laboral y vivían en pésimas condiciones. A su vez, se identificó y tomó entrevistas 23 personas, oriundas de

para el traslado de caballos, dentro del cual se habían distribuido unos cuantos colchones en el suelo.

L

Santa Fe, que resultaron perjudicadas también por la situación. Es un lugar de muy difícil acceso. La investigación se originó a través de un llamado que alertó a la División Trata de Personas sobre el hecho, y se comprobó que las personas permanecían en un campo sin contar con los insumos para la supervivencia básica, como agua y alimentos, entre otros. Además, se los había ubicado en un tráiler tipo jaula que solía utilizarse

Deshidratados El operativo tuvo que agilizarse debido a que varias de las víctimas presentaban un estado de deshidratación y estaban en un mal estado de salud. Ante este cuadro, la División Trata de Personas realizó el rescate de los damnificados, quienes trabajaban

El Dato La investigación se originó a través de un llamado que alertó a la División Trata de Personas sobre el hecho, y se comprobó que las personas permanecían en un campo sin contar con los insumos para la supervivencia básica, como agua y alimentos, entre otros. Intervino la División de Trata de Personas.

en extensas jornadas laborales y pernoctaban hace 3 semanas a 42 kilómetros del casco de la estancia, donde no existen caminos ni insumos básicos, y permanecían por tanto en condiciones infrahumanas de vida. Las víctimas habían recubierto un carro con recortes de lona, nylon, restos de telgopor y maderas atadas con alambre para improvisar las divisiones de las camas cucheta para repartirse para pasar los días y cuidarse de los animales salvajes.


POLICIALES_DOMINGO_04/02/2024_PÁG. 21

Trelew

Allanaron por daño

P

ersonal de la Brigada de Investigaciones de Trelew secuestró, en la jornada de ayer, un equipo de radiofrecuencia en el marco de un allanamiento vinculado a una causa relacionada a daño calificado y desobediencia a la autoridad en esa ciudad. La diligencia se llevó a cabo en una vivienda ubicada en la calle Gaiman al 4.200 de esa ciudad y se identificó a su residente. No se halló una tobillera electrónica.#

El pozo de agua de donde los trabajadores se aseaban en el campo. En las cercanías se comprobó un pozo hecho a pala de 60 x 70 centímetros de diámetro, de donde extraían agua para el consumo diario y para higienizarse. Había restos de animales muertos a pocos metros, lo que generaba un riesgo sanitario para las personas que estaban en el lugar. Los damnificados revelaron que uno de los encargados del campo les había ofrecido una asistencia cotidiana, pero luego no se hizo presente en

las 3 semanas que los trabajadores estuvieron en el medio del campo. El operativo fue autorizado por la Justicia Federal y coordinó el Área Drogas y Leyes Especiales con el despliegue en terreno de la División Antinarcóticos Esquel, la División Trata de Personas, los jefes de la Unidad Regional Esquel, la comisaría Tecka y la Subsecretaria de Trabajo y Programa de Rescate y Asistencia de Víctimas de Trata Personas a cargo de la coordinación del Dr. Albarenga.#

El registro domiciliario se llevó a cabo en una casa de la calle Gaiman.


POLICIALES_DOMINGO_04/02/2024_PÁG. 22

Puerto Madryn

No quiso comprarle una guitarra y la amenazaron

Trelew

Robaron alambrados y cinco medidores: dos detenidos Las aprehensiones se sucedieron en la madurgada de ayer en dos hechos. A uno de ellos lo detuvo la comisaría Segunda y al restante la Primera. Hubo secuestros de elementos.

U

n sujeto fue aprehendido y otro se dio a la fuga tras haber robado un rollo de alambrado de un predio de la Cooperativa Eléctrica de Trelew en la madrugada de ayer en esa ciudad. La aprehensión del individuo por parte de la comisaría distrito Segunda de esa ciudad se produjo en el cruce de la calle Alem Norte y la Ruta Nacional N° 25 a las 5, 20 horas. Un cómplice logró darse a la fuga

Medidores

El individuo pretendió vender una guitarra con un cuchillo en mano.

U

n hombre de 36 años fue detenido en la noche de anteayer por personal policial de la comisaría Primera de Puerto Madryn luego que amenazara con un arma blanca a una mujer porque no le quiso comprar una

guitarra. La aprehensión se produjo en un supermercado de la calle Colón al 500 de esa ciudad cuando el sujeto se iba tras agredir a la mujer e intervino en primera instancia efectivos del GRIM, quienes secuestraron el cuchillo.#

Trelew

Llevaban carne sin pagar

Por otra parte, un joven de 19 años fue detenido en la madrugada de ayer por efectivos policiales de la comisaría Primera de Trelew en el momento que robaba cinco medidores de agua en la calle Roca al 300 de esa ciudad. La detención del sujeto sucedió en la calle Sarmiento al 200 cuando se dio a la fuga al observar presencia policial y empezara a descartar los elementos sustraídos en el Pasaje Jujuy entre Lewis Jones y España. En el lugar la Policía secuestró una llave francesa y una bicicleta en la que se desplazaba el detenido en el momento del ilícito.#

El individuo que pretendió robar alambrado fue detenido en su huida.

Puerto rawson

Robó una notebook y terminó apresado

U

n sujeto de 23 años fue detenido por efectivos policiales de la comisaría de Playa Unión luego de haber hurtado de una vivienda de la calle Raúl Díaz al 100 de Puerto Rawson una computadora notebook. También ingresó a esa dependencia policial por el delito de daño, ya que cuando era trasladado hacia esa dependencia policial dañó un vidrio trasero y el parante de un móvil policial.#

La notebook fue recuperada luego de haber atrapado al delincuente.

Comodoro Rivadavia

Aprehendidos por hurtar en mercado

U Los tres kilos de carne vacuna fueron devueltos a sus propietarios.

U

na pareja de 23 y 41 años fue aprehendida por efectivos policiales de la comisaría Cuarta de Trelew tras haber intentado hurtar -en la tarde de ayer- de un supermercado de la calle Josiah Williams al 200 de esa ciudad tres

kilos de carne vacuna por un valor de $26.969. Tanto la mujer como el hombre fueron demorados por personal de seguridad del establecimiento comercial hasta la llegada de la Policía. La mujer recuperó su libertad.#

n sujeto de 27 años fue detenido por personal policial de la comisaría Segunda de Comodoro Rivadavia en la noche de anteayer hurtara de un mercado situado en la esquina de la avenida Rivadavia y la calle Asturias de esa ciudad de un pack de cervezas por un valor de 5.000 pesos. El hombre fue perseguido y atrapado por la responsable y una empleada del negocio hasta que llegó la Policía. También un sujeto de 23 años fue demorado por personal policial de la comisaría Quinta de Comodoro Rivadavia tras haber hurtado de un mercado de una Cooperativa ubicado sobre las avenidas Patricios y Kennedy dos cortes de carne por $2.408,8. #

Los dos individuos fueron trasladados a la comisaría por hurto.


POLICIALES_DOMINGO_04/02/2024_PÁG. 23

Los bomberos anoche seguían trabajando

Gran incendio en el GIRSU

A

De acuerdo a lo informado a Jornada, el foco ígneo comenzó alrededor de las 14 horas. Por el momento se desconocen las causas por las que se originó, pero se sospecha que fue un incendio intencional.

norman evans

Por la magnitud del siniestro y la dirección del viento, todo el humo se estaba dirigiendo hacia el casco urbano de Rawson. El trabajo incluyó a 6 unidades y 27 bomberos de Rawson además de los de Trelew.#

En Playa Paraná de Puerto Madryn

Un automóvil cayó desde un acantilado

L

as personas que a primera hora del sábado se acercaron hasta Playa Paraná de Puerto Madryn no salían de su asombro al ver el vehículo que cayó desde la zona del faro.

Varios metros abajo quedó el rodado que sufrió daños de consideración. El vehículo fue detectado a las 6 de la mañana pero sobre las 10:30 del sábado se recibió una denuncia en la

CHUBUT

Comisaría Tercera del robo de un auto. Esto sucedió durante la madrugada del sábado, con lo que se especula que podría ser el auto siniestrado en la costa.#

QUINIELAS

LA PRIMERA

MATUTINA

1 8396 2 0150 3 4789 4 2056 5 4044 6 2701 7 9715 8 4003 9 4545 10 0784

1 2024 2 4084 3 4592 4 3971 5 5474 6 8301 7 4669 8 9755 9 3372 10 4910

11 3884 12 4285 13 0342 14 5766 15 5194 16 6815 17 7991 18 1188 19 0780 20 0294

11 9161 12 4318 13 2011 14 1322 15 0419 16 2861 17 7103 18 2319 19 7111 20 9388

VESPERTINA

1 3924 2 1320 3 8122 4 2137 5 8606 6 5421 7 9204 8 5860 9 0257 10 8472

Comodoro Rivadavia

U

U

Demorado por hurtar Detenido con un barras de chocolate pedido de captura

Seis dotaciones de los bomberos más el aporte de los de Trelew trabajaban en Rawson. lrededor de 30 bomberos voluntarios de Rawson y Trelew seguían trabajaron anoche en un incendio que se desató en la planta del GIRSU de la capital chubutense, que sin embargo estaba controlado.

Trelew

11 3734 12 4348 13 6647 14 2306 15 7417 16 3401 17 3351 18 5413 19 9284 20 2163

n hombre de 31 años fue detenido en la tarde de ayer por personal policial de la comisaría Cuarta de Trelew por haber hurtado de un supermercado de la avenida Yrigoyen al 1.600 cinco barras de chocolates, un Mantecol y un pack de tres hojas de afeitar descartables por un valor de $ 9.179. El sujeto había ocultado los productos en una riñonera y evitó la línea de cajas para abonar los productos pero fue descubierto por personal de seguridad de ese establecimiento comercial que lo interceptó en la salida, lo detuvo y avisó a la dependencia policial.#

n hombre de 27 años fue aprehendido por efectivos policiales de Km. 8 de Comodoro Rivadavia al contar con un pedido de captura emitido por la Justicia provincial en una causa vinculada a una desobediencia. La detención del hombre sucedió en la calle Códigos al 2.400 de esa ciudad cuando el personal policial se encontraba de patrullaje en plena vía pública y lo identificaron y corroboraron a través del sistema Skua – SIFCOP, que efectivamente pesaba dicha solicitud siendo trasladado a la Alcaidía Policial hasta la audiencia de control. #


Domingo 4 de febrero de 2024

Mareas (Puerto Rawson)

Martin Levicoy

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

01:27 3,93 mts 13:48 4,13 mts

07:39 1,42 mts 20:35 1,60 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 866,61 EURO: 948,72

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del N a 44 km/h. Temperatura: Mín.:

23º/ Máx.: 36º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del NNO a 30 km/h. Temperatura: Mín.:

22º/ Máx.: 34º

Cordillera Mayormente soleado Viento del ONO a 28 km/h. Temperatura: Mín.:

12º/ Máx.: 32º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

No da tregua el fuego. Un helicóptero recoge agua para intentar apagar el voraz incendio que azota al Parque Nacional Los Alerces. Esquel-Río Senguer

Gestionaron fondos para la obra del Interconectado

E

l Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Infraestructura y Planificación, se reunió el pasado jueves en Buenos Aires con el presidente del Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Energía Eléctrica (CFEE), Miguel Cortez, para abordar cuestiones institucionales relacionadas con el Consejo y las obras planificadas para la provincia.

Presentes Participaron de dicho encuentro el secretario de Infraestructura y Planificación del Chubut, Nicolás Cittadini; el subsecretario de Servicios Públicos,

Marcelo Mammoliti, quien también cumple funciones como representante titular ante el CFEE; y el representante alterno ante el CFEE, Bautista Marcheschi. Al respecto, se entregó a Cortez el decreto en el que el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, designa oficialmente a ambos como representantes de la Provincia ante el Consejo.

Interconexión Luego de la reunión, Cittadini informó que “presentamos la documentación que faltaba vinculada a la obra

de interconexión entre Esquel y Río Senguer, proyecto que beneficiará a once localidades que actualmente se abastecen por motores a gas”, y agregó que “se gestionó con Cortez la posibilidad de financiar la obra”.

Importancia Además, el funcionario provincial explicó que la importancia de la mencionada obra radica en que la actual interconexión eléctrica de la provincia cuenta con una gran deficiencia en cuanto a su vínculo con el Sistema Argentino de Interconexión y una gran dependencia territorial de la

generación aislada. Dicha situación afecta las posibilidades de desarrollo provincial, y eleva exponencialmente los costos de la energía eléctrica, los cuales están directamente vinculados al precio del gasoil y del gas. Cabe recordar que en agosto del año pasado se efectuó una consulta pública, ambiental y social en la que se abordaron los detalles técnicos del proyecto, los beneficios y el impacto del mismo. En este contexto, el Gobierno del Chubut está dedicado a realizar las gestiones necesarias para obtener el financiamiento y llevar a cabo la ejecución de la obra.#


01-02-2024 AL 07-02-2024

gmail.com. Trelew. Cel. 2804015675.

o 50% entrega, saldo cuotas. Playa Union. Cel. 2804192186. (0702)

(0702)

Alquilo casa. Cuenta con dos dormitorios,cocina,comedor,entrada para auto y patio. Trelew. Cel. 2804660957. (0702)

Se ofrece chofer con carnet Categoria para camioneta o utilitarios c/pasajeros. Trelew. Cel. 2804355759. (0702)

Vendo casa en Playa Union, Centrica, 300m del mar, 3 dormitorios, living grande, cochera amplia, patio. Quincho c/baño. Permuto por duplex Playa Union

Se ofrece señora. para cuidado de ancianos. Trelew. Cel. 2804673710. (0702)

Se solicita personal domestico. para casa de familia preferentemente con experiencia. Enviar curriculum por mail o whatsapp, personaldomestico2020@

Se ofrece señora para limpieza, atencion al publico, mesera, etc. Trelew. Cel. 2804993450. (0702) Se ofrece señora para cuidado de ancianos. Trelew. Cel. 2804673710. (3101)

Se ofrece persona para acompañamiento a personas mayores. Responsabilidad y dedicacion. Tratar con Elsa. Trelew. Cel. 2804824633. (3101)

Se ofrece joven para tareas de mantenimiento, albañileria, pintura, membranas, colocacion de aberturas, etc. Tratar con Javier. Trelew. Cel. 2804715658. (0702)

Se ofrece señora para trabajos de limpieza,cuidado de niños y planchado. Tratar con Silvia. Trelew. Cel. 2804848212. (3101)

Se busca señora para limpieza responsable para realizar tareas domesticas,por hora o mensual. Llamar para pedir entrevista. Trelew. Cel. 2804685375. (2401) Se ofrece albañil. Realizo todo tipo de trabajos,soldaduras,alambrados,pinturas,etc. Tratar con Juan. Trelew. Cel. 2804714046. (1701)

Se ofrece albañil, realizo todo tipo de trabajos, pintura, soldadura, membrana, etc. Tratar con Martin. Trelew 2804012739. (0702) Se ofrece albañil realizo todo tipo de trabajos en construccion, bases, plateas, ceramicos, porcelanatos, etc. Trelew. Cel. 2804302209. (0702) Se dictan clases. Particulares de nivel primario. Trelew. Cel. 2804586855. (0702) Se ofrece joven para todo tipo de trabajo de jardineria con todas las herramientas necesarias,persona responsable y con carnet de conducir. Trelew. Cel. 2804678883. (3101)

Vendo Aves de chacra, pavos y patos. Trelew. Cel. 2804504093. (0702)

Se ofrece cuidador de casas departamentos y chacras. Tratar con Ricardo. Trelew. Cel. 2804026589. (3101)


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 2


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 3


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 4


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 5


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 6


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 7


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 8


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 9


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 10


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 11


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.