DIARIO ES TIEMPO DE LIBERTAD Una mirada amplia, independiente y reflexiva de la realidad
Buenos Aires, República Argentina Junio 2014 – Nro. 10- Año II
Editorial
Se acabó la mentira, ¿Qué más se necesita para despertar? Es imposible no hablar del tema que, si no preocupa, debería preocuparnos a todos los argentinos; el de la deuda, porque realmente el futuro de la Nación está en juego, mucho más que hace diez años por el monto al que ascendió, superando holgadamente los U$S 250 millones, lo que representa más del 50% de nuestro PBI. En estos días se ha escuchado en más de una ocasión “Patria o Buitres”, eso que en varias editoriales les comentamos acerca de cómo nos manipulan a través de nuestras emociones. Si fuera por el slogan, ya todos sabemos que la consigna ganadora fue Buitres; por supuesto que cuando se vuelva de New York la impronta será que todo fue a nuestro favor y no de rodillas, o algunas frases semejantes, que claro está que mientras se pague sea de pie, de rodillas o sentados tomando un café el fin es que se pagó ¿no? y que un gobierno que habla de redistribución de riquezas, de estar en contra de la última dictadura militar etc., haya honrado justamente el pago de deuda generada, principalmente, en la etapa de la dictadura a espaldas de la sociedad, como ya más de una vez hemos comentado desde nuestras editoriales -me refiero al pago al FMI, Club de París, etc. - así que, evidentemente, el discurso oficialista que alienta a la tribu
na interna del país a movilizarse o a votar por un proyecto NAC & POP no condice cuando salen al exterior y negocian con los mismos que en otros tiempos negociaran con los Martínez de Hoz, los Cavallo, los Menem, los De la Rúa o los Duhalde, con un modelo ni NAC ni POP. ¿Esto significa que no debemos honrar nuestras deudas como Nación? No, pero sí debemos hacer una auditoría para saber qué deuda es legítima y legal y cual es o ha sido ilegítima u odiosa, como suele denominarse, y luego pagar. Pero parece que esta administración no ha tenido el tiempo o la voluntad de investigar dentro de los parámetros de un modelo de redistribución de riqueza efectivo en el que realmente haya ascenso social para saber cuál debía ser la deuda que se debía pagar y cual discutir su pago y hoy llegamos a esta instancia en la que estamos muy complicados.
Por demás claro está que el problema máximo de esto no es lo que nuestros gobernantes hacen sino lo que nosotros los ciudadanos permitimos que hagan. Y hoy sabemos que estamos hipotecados hasta el año 2075.
DIARIO ES TIEMPO DE LIBERTAD Buenos Aires, República Argentina Junio 2014 – Nro. 10- Año II
fundamentos y en cambio ahora se va a negociar casi teniendo que aceptar cualquier condición…que se entienda que esto perjudica a nuestros niños, a nuestros jóvenes, a todos, y que evidentemente esto no es ni NAC ni POP.
Director: Lic. Luis José Brancatelli Fassl
Hasta que los argentin@s no nos demos cuenta, no despertemos, no hagamos una re evolución interna en nosotros, como personas, como ciudadanos, hasta que no cambiemos el chip mental que nos manipula seguiremos en este círculo vicioso, con gobiernos ineptos, corruptos, autoritarios, manipuladores y mentirosos, en el cual al final siempre la sociedad paga sus errores, trabajando y sosteniendo un sistema que nos mantiene a raya pagando impuestos para mantener un sistema opresor y esclavista.
Redactores: Lic. Carla Marciano, María Florencia Vázquez, Gonzalo Agustín Narpe Papaleo, Lic. Maximiliano Albornoz, Hindy Trufelman, Alan Siri, Deiners Ojeda, Fantin Ignacio, María Verónica Mandrini, Cristian Dominguez, Juan Manrique.
Es necesario una re evolución, de cada uno de nosotros depende, hasta que no seamos conscientes de ello, no habrá un verdadero cambio social, cultural, político, institucional, económico en Argentina. Paz- Justicia-Libertad
Lic. Luis José Brancatelli Fassl @ luis_fassl
STAFF
Corrección de textos: Lic. Carla Marciano Diseño y Diagramación: Paola Bogotá “Las notas u opiniones escritas en este diario son de exclusiva responsabilidad del autor firmante.” Registro de Marcas Nro. 13.113.870
Que se entienda bien que este gobierno tuvo más de 10 años para generar una estrategia política, legal y económica con Página 1 Diario es Tiempo de Libertad
Página 2 Diario es Tiempo de Libertad