VIERNES 13 ENERO 2023

Page 1

CUENTA REGRESIVA PARA LOS CANDIDATOS Manta, Viernes 13 Enero 2023 de Manta AÑO 98 - N°. 41.056 16 Página 30 CENTAVOS #MantaCiudadCentenaria 98 años Pág. 2 CÁCERES CONFESÓ QUE MATÓ A MARÍA BELÉN ORDENAN LA CAPTURA DE UNA EXJUEZA Pág. 15 Pág. 15 Afirma el abogado de familia de la víctima Fue condenada por prevaricato Este fin de semana el debate de alcaldes LISA MARIE PRESLEY SUFRE PARO CARDÍACO Exesposa de Michael Jackson Pág. 12

Se reúne a diario con diversos gremios y

frentes

de Manta AGUSTÍN INTRIAGO SIN DESCANSO POR LA REELECCIÓN

tes dieron muestras de apoyo a Intriago. Doña Miriam, de la sección de lácteos, lo recibió con abrazos “como le dije la primerita vez, usted es el del abrazo sincero, porque usted abraza mañana, pasado, siempre, después y antes”.

El cariño se ha construido juntos, el Alcalde y los comerciantes del Mercado Central batallaron juntos durante la pandemia para que las familias puedan abastecerse de alimentos con precauciones sanitarias y cuidando la salud de los comerciantes, así como su economía.

Intriago también se reunió con profesionales de Educación Física. “Uno por donde va, por Circunvalación, por los barrios, usted ve que la obra continúa y eso nos representa. Vamos a seguir. Este gremio no abandona, es agradecido de que usted nos ha apoyado permanentemente, estamos comprometidos en andar con usted”, manifestó Jimmy Chavarría, Presidente de la liga barrial San Pablo y miembro del directorio del gremio de profesionales de EEFF.

y animalistas ECOPLAYAS, RACSE, FUNDACIÓN CONTAMOS CONTIGO ECUADOR y USM ANIMALISTAS.

Pasadas las 10:00, Intriago volvió a Villamarina para asistir como invitado a una entrega de escrituras. Allí la emoción se desbordó.

Manta, EM

• Se entregaron escrituras a familias de Ceibo Renacer, Condominios Fénix, Si Vivienda, Conjunto del Pacifico, Lomillas de Colorado, 15 de Abril,

San Juan, El Palmar y de la parroquia rural San Mateo.

El apoyo por la reelección de Agustín Intriago como Alcalde de Manta se ratifica a

diario por parte de distintos gremios.

El compromiso con el cambio se visualizó también a las 6:00 de este sábado en el mercado Central donde comerciantes y clien-

Agustín Casanova, candidato a Prefecto

Por iniciativa de los comerciantes se comenzó con el proyecto de las Canastas Regalonas en septiembre del 2020, en los mercados de Manta, y así se generó un movimiento económico valorado en $721.650,00 sólo en ese año, en el 2021 fue de $ 1.011.885,00.

En coherencia con la labor realizada en conjunto, entre ciudadanía y el Alcalde, por las mingas, por los programas Manta Reverdece, Huertos Comunitarios, las 52.000 atenciones veterinarias y 4.059 esterilizaciones a perros y gatos en la clínica móvil y otras ayudas, allí también ratificaron seguir trabajando junto a Agustín gremios ecologistas

Rosa Mero, mujer en estado vulnerable, se aferró al Alcalde abrazándolo mientras lloraba porque recibió las escrituras de su terreno tras haber sido víctima de un incendio provocado donde perdió todo, incluso dinero que guardaba. Ante el siniestro, ella recibió ayudas técnicas y seguimiento de su caso por parte de esta Alcaldía.

Se entregaron escrituras a familias de Ceibo Renacer, Condominios Fénix, Si Vivienda, Conjunto del Pacifico, Lomillas de Colorado, 15 de Abril, San Juan, El Palmar y de la parroquia rural San Mateo.

“CONECTAR LAS PRINCIPALES VÍAS ES PRIMORDIAL PARA LA TRANSPORTACIÓN”

Manta, EM

Conectar las principales vías rurales y pedir la delegación de otras como la MantaPichincha, fueron par-

te de las principales propuestas que Agustín Casanova presentó ante los presidentes y socios de las cooperativas de taxis de Manta.

"No puede ser po-

sible que el principal puerto de Manabí esté acorralado. Por eso pediremos la delegación de esa importante vía, para que la producción salga por el Puerto de

Manta", expresó Casanova.

En el evento además compartió un momento agradable con los socios de la Cooperativa 11 de Enero, en sus 52

años de vida jurídica, acompañado de Agustín Intriago, candidato a la reelección por la alcaldía de Manta.

"Esta lucha no la podemos hacer solos

como gobernantes, debe ser particularmente con la ciudadanía", resaltó, pidiendo el apoyo de cada uno de los asistentes al evento.

I EL MERCURIO 2 Manta, Viernes 13 Enero 2023 LOCAL
Agustín Intriago y Agustín Casanova, candidato a la alcaldía de Manta y a la Prefectura, respectivamente. Los dos “Agustines”, saludan en la Unidad Educativa Daniel Acosta Rosales de Manta. El apoyo por la reelección de Agustín Intriago como Alcalde de Manta se ratifica a diario

porcentaje CENTRO DE SALUD LOS ESTEROS SUPERA

EL 70% EN ABASTECIMIENTO

Manta, EM

El vicepresidente de la República, Alfredo Borrero, visitó el Centro de Salud A Los Esteros del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y el Dispensario Coaque del Seguro Social Campesino (SSC); estas actividades se enmarcan en el fortalecimiento del primer nivel de atención, según la hoja de ruta establecida en el Gabinete Sectorial de Salud para 2023.

Durante las visitas,

Borrero recorrió las áreas de Odontología, Enfermería, Consulta Externa, Fisioterapia, Farmacia, entre otras. Además, dialogó con funcionarios y autoridades de la unidad sobre la calidad de la atención, compra de medicamentos, insumos médicos, atenciones diarias y estado de los equipos.

Durante la visita, el Vicepresidente evaluó el porcentaje de abastecimiento, que en el Centro de Salud Los Esteros supera el 70% en

fármacos y dispositivos médicos, además, se analizaron los programas de atención a domicilio, repotenciación de la unidad médica y atención al adulto mayor.

Además, el Segundo Mandatario del país dialogó con varios asegurados para conocer el nivel de atención que reciben y resolvió las solicitudes de servicios de forma inmediata.

Stalin Morán, director médico del CSA Los Esteros señaló: “La visita del Vicepresidente

en los centros médicos del país de manera sorpresiva, es una acción muy importante que permite evaluar sin necesidad de maquillar la realidad, lo más relevante son las acciones posteriores que se deben tomar en beneficio de los pacientes”.

El dato: El IESS Manabí dispone de 10 unidades médicas: 6 de primer nivel, 4 de segundo nivel de atención en el Seguro General y 135 dispensarios del Seguro Social Campesino.

LLEGÓ EL PRIMER CRUCERO DEL AÑO AL PUERTO

Manta, EM

Cumpliendo los lineamientos de control y seguridad, el 11 de enero a las 04h35 arribó al puerto de Manta el crucero MS Volendam, el primero en el presente año calendario y de los 7 cruceros previstos a arribar en este mes de enero. Trajo consigo 1165 pasajeros y 573 tripulantes.

El MS Volendam es un crucero de clase Rotterdam perteneciente a Holland América Line. Fue construido en 1999, es elegante y amplio, la decoración está inspirada en un jardín. Tiene una capacidad para 1432 huésped, 238 metros de largo y 105 metros de ancho.

Una vez que la nave de bandera extranjera arribó al puerto, los organismos de control verificaron el cumplimiento de los requisitos indispensables para su desembarque y estadía. En el trans-

curso de la jornada los pasajeros tuvieron un cálido recibimiento en el Terminal de Cruceros donde se realizó una feria de emprendedores manabitas con la exposición de productos típicos ecuatorianos. El MS Volendam zarpará a las 20h00 con destino a Callao Perú.

La llegada de cruceros permite una importante reactivación económica y turística en la provincia. El puerto de Manta brinda todas las facilidades complementarias que requie-

ren los cruceros y una capacidad suficiente de muellaje para recibir incluso a 2 cruceros a la vez en un marco de seguridad operacional óptimo para las naves y los pasajeros.

Jessika Guadamud, presidente del Directorio de Autoridad Portuaria de Manta, indicó que estas visitas demuestran que la promoción del Ecuador está dando resultados en razón del fuerte trabajo para impulsar la llegada de más cruceros al país y así potenciar la

actividad turística ecuatoriana.

De acuerdo a información entregada por Terminal Portuario de Manta, la temporada de cruceros en Ecuador inició en agosto 2022 y finaliza en abril próximo con el arribo de alrededor de 22 cruceros al puerto de Manta. Mientras que en este mes de enero seis cruceros más están confirmados. El siguiente en arribar al puerto de Manta será el Seabourn Quest este viernes 13 de enero.

DE DESPERDICIOS RETIRADAS

Manta, EM

Con ayuda de maquinarias y volquetas, se ejecuta la limpieza del cauce del río Burro, en el barrio Jocay, en el sector Pica Rico, entre las calles J10 y J7.

Hasta ahora, se han retirado más de 6.112 metros cúbicos de sedimentos, maleza y todo tipo de desperdicios del cauce de este afluente, lo que equivale a cerca de 764 volquetadas.

También se intervino, en el sector del barrio El Porvenir, calle 297; en este punto, el cauce ha quedado despejado, libre de sedimento, basura y maleza.

Y previamente, se realizó la limpieza en el

barrio San Pedro. Estas acciones, que son parte del Plan Invierno, que lleva a cabo la empresa, Aguas de Manta y la Alcaldía, permiten recuperar la capacidad hidráulica de los ríos, prevenir acumulación de agua y desbordamientos en caso de crecientes.

Vale recordar que, también se realizó la limpieza del cauce del río Manta, donde se retiró cerca de 9.400 metros cúbicos de lodo, basura y maleza, equivalente a cerca de 1.175 viajes de volquetas. Labor que favorece a los sectores como: 5 de Junio, 4 de Noviembre, 8 de Enero y otros sectores aledaños al afluente.

I 3 LOCAL Manta, Viernes 13 Enero 2023
Vicepresidente Borrero Vega, evaluó el El vicepresidente Alfredo Borrero, evaluó el porcentaje de abastecimiento, que en el centro de salud Los Esteros supera el 70% en fármacos.
Con 1.738 pasajeros y tripulantes
El MS Volendam es un crucero de clase Rotterdam perteneciente a Holland América Line Del cauce del Río Burro 764 VOLQUETADAS Ya se han retirado más de 764 volquetadas de desperdicios del río burro.

Manta, EM

2023 es un año de importantes retos para el Hospital General Manta que pondrá operativo un segundo equipo de tomografía, que actualmente está en bodega, y logró la aprobación de la adquisición de tres equipos médicos (resonancia magnética, angiografía y litotricia), además, la autorización para la compra de una subestación eléctrica que será subida al Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), aproximadamente la tercera semana de enero.

Yaris López Zambrano, gerente general del hospital, destacó que "gracias al apoyo del Presidente del Consejo Directivo del IESS, Al-

fredo Ortega, se logró la aprobación de adquisición de tres equipos médicos, que servirán para hacer estudios de cardio intervencionismo y neurológicos, dispositivos que fueron incluidos en el Plan de Adquisiciones de Equipos Médicos y Mobiliario Clínico del Hospital".

La justificación para la adquisición de los equipos médicos se hizo con base en las derivaciones realizadas de enero a agosto de 2022, que suman 2469 entre hemodinamia, litotripsia y resonancias magnéticas.

"La actual administración gestionó la aprobación de una subestación eléctrica para el hospital, proyecto ícono de esta institución para la provincia y el país, la cual evitará que to-

dos los equipos sufran daños por alteraciones energéticas y estén protegidos será subida al Portal de Compras Públicas aproximadamente en la tercera semana de enero del presente año", manifestó Yaris López Zambrano.

Además, la compra de un UPS trifásico de 80 KVA ¿400 VAC solucionó el problema de los daños periódicos que experimentaba el tomógrafo del área de imágenes. El 7 de septiembre de 2022, con la presencia de Alfredo Ortega, se reabrió el servicio de Tomografía después de siete meses de estar inhabilitado.

Desde el último cuatrimestre de 2022, sus directivos y personal administrativo trabajan en los procesos de com-

pras de medicamentos e insumos médicos, que por un monto de $ 8 317 056 89, desde el mes de septiembre de 2022 se realizan las publicaciones en el portal de Compras Públicas de los procesos para la adquisición de insumos médicos y medicamentos, de este total $ 2 389 109 71 ya cuentan con los respectivos contratos suscritos con proveedores.

Oswaldo Zambrano, director técnico médico del Hospital, indicó que en el menor tiempo posible esperan abastecerse de medicamentos e insumos médicos, avanzar en los procesos y para firmar los contratos tienen que cumplir con la normativa vigente de tiempos de entrega de los dispositivos adquiridos".

Otras gestiones ejecutadas

El servicio de Atención Prehospitalaria y Unidades Móviles (APHUM), cuenta con cuatro ambulancias, de las cuales, tres estaban en mantenimiento en el mes de agosto de 2022. El 7 de septiembre, dos ambulancias fueron reincorporadas, y el 16 del mismo mes, la tercera, ahora cuenta con cuatro unidades móviles al servicio de

los asegurados y afiliados de Manta, Montecristi y Jaramijó.

Además, el Hospital cuenta con cinco servidores capacitados para brindar información a los 3000 usuarios, aproximadamente, que acuden a diario a esta unidad médica, quienes son atendidos en emergencia, rehabilitación, imagenología, laboratorio, diálisis y consulta externa.

En septiembre se sumaron al hospital, cinco médicos devengantes de becas, especialistas en: cuidados intensivos, urología, anestesiología, imagenología/radiología y emergencias/desastres. En octubre, cinco médicos especialistas en: anestesiología, gastroenterología, reumatólogo, cirugía general y oftalmólogo. Además, se contrataron a cinco médicos generales en funciones hospitalarias y a inicio de año, ocho post gradistas en nefrología, en el marco del convenio firmado entre la Dirección Provincial del IESS y la Universidad Laica "Eloy Alfaro de Manabí".

Los procesos de compras para lograr un adecuado abastecimiento de medicamentos e insumos se continúan realizando, en el

último trimestre del año se adquirió 2' 513 875 unidades de medicamentos y 933 600 dispositivos médicos, por un valor que superan el millón de dólares. En la farmacia del hospital existe en stock 500 mil tabletas (Sólido Oral) de paracetamol y 1800 ampollas, en beneficio de los asegurados.

Se implementó el servicio de Atención Farmacéutica para personas de la tercera edad y con capacidades especiales, a través de la cual se lleva un seguimiento personalizado del paciente, se logra identificar, evaluar y valorar sus síntomas y sus dolencias en relación con los medicamentos prescritos por el médico, lo que mejora su calidad de vida.

Entre las acciones efectuadas para el adecentamiento de la infraestructura hospitalaria se ornamentó con imágenes de tiras cómicas el parque infantil, se recuperó las áreas verdes, servicio de tapizado y reparaciones de sillas tri personales de las diferentes áreas y se implementó monitores para proyectar documentales educativos en las salas de esperas, que además cuentan con servicio de Wifi para los usuarios.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Viernes 13 Enero 2023 LOCAL 4 I AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA CELULAR: 0984138354 / 0995117742 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. Y también una subestación eléctricaHOSPITAL IESS
NUEVOS EQUIPOS
MANTA CONTARÁ CON
MÉDICOS
El Hospital de Manta contará con nuevos equipos médicos y subestación eléctrica

De

11 empresas entre públicas

y

privadas

CNE NOTIFICA LUGAR DE VOTACIÓN MEDIANTE FACTURAS

Portoviejo, EM

Desde el mes de enero de 2023, los electores podrán consultar a través de facturas de servicios básicos y de establecimientos comerciales, su lugar de votación y también si fueron seleccionados como Miembros de una Junta Receptora del Voto (MJRV) para las Elecciones Seccionales, del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y Referéndum 2023.

La información se encontrará disponible al final de los compro-

bantes emitidos por empresas de servicios públicos, además de cadenas de supermercados y farmacias a escala nacional, siempre y cuando el cliente proporcione sus datos para la emisión de dicho documento. En este se detallará el recinto (con la dirección respectiva), el número de Junta Receptora del Voto, parroquia, cantón y provincia donde sufragará el elector y, además, si fue seleccionado como MJRV.

Además de este mecanismo, la ciudadanía podrá realizar consul-

tas a través de la página web del Consejo Nacional Electoral (CNE), en el enlace www.cne. gob.ec. Así también, está disponible la aplicación para teléfonos inteligentes CNE APP, el servicio de Respuesta de Voz Interactiva (IVR) mediante llamadas telefónicas al número 150, y el CNEBot, disponible en Telegram.

Igualmente, el CNE puso en funcionamiento un call center, a través del número convencional 02- 3815-841. Este servicio está disponible de lunes a domingo de 09:00 a 21:00.

EL ESTADO AHORRÓ 800 MIL DÓLARES EN MANABÍ

Las 18 oficinas de mediación de la Función Judicial que prestan sus servicios en la provincia de Manabí generaron un ahorro al Estado de 884.228 dólares, por los 1.996 acuerdos alcanzados durante 2022. Esto además representa una reducción en el ingreso de procesos a las unidades judiciales y un significativo aporte al descongestionamiento del sistema de justicia.

Según el Centro Nacional de Mediación, en 2022, las oficinas que brindan este servicio a nivel provincial recibieron 2.666 casos, se instalaron un total de 2.050 audiencias y se lograron acuerdos en el 97.37% de ellas. Los casos que más se atendieron fueron en materia de Familia (1.732), Civil (640) y Laboral (139).

De los cantones con

mayor número de casos registrados, Manta lidera la lista, con un total de 630 casos, seguido de Chone con 480, Portoviejo con 324, Montecristi con 257 y El Carmen con 138.

El Director Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Manabí, Geovanny Gorozabel, indicó que la institución trabaja permanentemente para garantizar el acceso de los ciudadanos a los servicios de justicia y precisó que la cobertura de las oficinas de mediación cada vez es más efectiva debido a las campañas de socialización que se realizan a nivel provincial.

En Manabí hay 15 mediadores que atienden en las 18 oficinas ubicadas en Manta (2), Montecristi, Portoviejo, Pichincha, Puerto López, Pedernales, Rocafuerte, Sucre, Santa Ana, Tosagua, Chone, El

En los cantones que no cuentan con este servicio, se atiende a los usuarios mediante jornadas itinerantes.

A través de la mediación, donde no se requiere de abogados patrocinadores, se pueden solucionar de manera rápida y ágil, casos de fijación, aumento o disminución de pensiones alimenticias, régimen de visitas, alimentos para la mujer embarazada, liquidación de habe-

res laborales, forma de pago de sueldos atrasados, incumplimiento de contratos, inquilinato, deudas, procesos de conciliación en materia de tránsito sin resultado de muerte, entre otros.

El ahorro generado se calcula en función de la optimización de recursos, ya que los casos atendidos por la vía convencional en una dependencia judicial requieren al menos de un juez, un secretario y un ayudante judicial.

Por infracción gravísima CONSEJO DE LA JUDICATURA DESTITUYE A JUEZ CIVIL

Portoviejo, EM

El Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) impuso la sanción de destitución a Danny Castro Mendoza, por sus actuaciones como Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Guayaquil.

La destitución fue resuelta en sesión de 7 de enero de 2023, con base en la declaratoria jurisdiccional previa dictada por la Sala Especializada de lo Civil y Mercantil de la Corte Provincial de Justicia de Guayas, que determinó que el exservidor fue responsable de haber incurrido en la infracción disciplinaria gravísima de manifiesta negligen-

cia, prevista en el numeral 7 del artículo 109 del reformado Código Orgánico de la Función Judicial.

De acuerdo con el respectivo expediente disciplinario, el exjuez no emitió la resolución escrita en la causa civil número 09332-201812049, pese a que la audiencia única de este proceso se realizó el 23 de octubre de 2019.

El CJ está empeñado en promover la eficacia y eficiencia en la Función Judicial y en esa línea continuará aplicando las sanciones que correspondan para casos en los que se compruebe una inadecuada e irregular actuación de los servidores judiciales.

I EL MERCURIO 5 PROVINCIAL Manta, Viernes 13 Enero 2023
CNE notifica lugar de votación mediante facturas de 11 empresas entre públicas y privadas Por servicio de Mediación de la Función Judicial Carmen, Calceta, Jama, Junín, Jipijapa, y Flavio Alfaro. En Manabí, el servicio de mediación de la Función Judicial generó un ahorro al Estado de más de 800 mil dólares durante 2022 Consejo de la Judicatura destituye a Juez Civil del Guayas por infracción gravísima

ALARMAS POR VOLCÁN COTOPAXI SONARÁN EN EL VALLE Y TUMBACO

Desde las 09:00 de este jueves, 12 de enero de 2023, se prueban los sistemas de alerta temprana ante la erupción del volcán Cotopaxi, en Quito. Las autoridades revisan la parte tecnológica para luego hacer sonar los dispositivos.

Hay seis en toda la ciudad y se concentran en el valle de Los Chillos y en Tumbaco. Previo a que se activen, los vehículos municipales realizan un perifoneo por la zona para que la

comunidad conserve la calma.

Santiago Carpio, coordinador de Preparación de la Secretaría de Seguridad, señaló que el objetivo es verificar que los sistemas funcionen de manera adecuada. La revisión de cada una puede tardar unos 20 minutos en promedio, según el estado en que se encuentren.

Todas estas actividades buscan preparar a la comunidad para los simulacros que inicia-

rán el 27 de enero. Se llevarán a cabo en las zonas de Playa Chica 1 y 2, San Gabriel y San Carlos.

Las siguientes semanas se realizará el simulacro en otros cinco sectores, ya que Quito y Rumiñahui confluyen en puntos de riesgo.

Carpio exhorta a la comunidad a tener listos sus planes de emergencia a nivel familiar. Así mismo estar pendientes de las fechas para los simulacros en cada sector.

¿QUÉ TANTO APORTA LA RECAUDACIÓN DEL

ICE AL ECUADOR?

días. El primer cambio fue el del pasado 27 de diciembre del 2022, que incrementó la tarifa del ICE a los mismos productos que se reducirán en febrero, con excepción de las armas de fuego. La actualización al alza se lo hizo a través de la resolución 63 del SRI.

Yael Fierro, especialista en derecho tributario, señaló que el incremento del ICE, correspondió a un mandato legal establecido en 2019 y que obliga a actualizarlo para cada año fiscal.

ICE para los operaciones locales

El SRI divide al tributo en ICE de operaciones locales, que recaudó USD 463 millones entre enero y noviembre del 2022. Y el ICE proveniente de importaciones, con una recaudación de USD 328 millones.

Entre enero y noviembre del 2022 se recaudaron USD 791 millones por el Impuesto a los Consumos Especiales (ICE). Es el cuarto tributo con mayor recaudación del Ecuador y tendrá cambios desde el próximo 1 de febrero del 2023.

El presidente Guiller-

mo Lasso redujo el ICE a cigarrillos, bebidas alcohólicas, cerveza industrial, cerveza artesanal, bebidas no alcohólicas, gaseosas con contenido azucarado, fundas plásticas y armas de fuego, vía Decreto Ejecutivo, el pasado 10 de enero de 2023.

El objetivo de la re-

ducción del ICE es para contrarrestar los efectos de la inflación que se experimenta a escala mundial explicó el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Mientras que, la reducción del ICE a las armas permitirá la renovación del equipamiento de las empresas de seguridad y del sector pro-

ductivo, que estén habilitadas legalmente, señaló la administración tributaria. Además, agregó que, tiene el propósito de fortalecer los servicios de seguridad públicos y privados.

Dos modificaciones en menos de un mes

El ICE ha tenido dos modificaciones en 14

Javier Bustos, especialistas en temas tributarios, agregó que el ajuste está ligado a la inflación, que llegó en diciembre a 3,74%, la más alta de la última década, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Pero, con la reducción del ICE, anunciada por el presidente Lasso, las tarifas vuelven a las que se aplicaron en el 2022. Excepto las armas de fuego que tienen una reducción importante, ya que pasó de 300% a 30% de ICE.

De las recaudaciones locales, el ICE a la cerveza industrial representa el 54%, con USD 251 millones. A este le siguen las bebidas gaseosas con alto contenido de azúcar, con USD 63 millones.

El ICE es un tributo a los productos suntuarios o aquellos que tienen efectos perjudiciales en la salud o el ambiente. El objetivo del mismo es desincentivar su consumo.

Junto con el ICE, Lasso anunció la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12% al 8% para cuatro feriados nacionales y a la salida de divisas (ISD) del 4% al 2% hasta finales del 2023, todos los cambios se aplicarán desde febrero.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Viernes 13 Enero 2023 NACIONAL 6 I
Personal de la Secretaría de Seguridad del Municipio de Quito realiza la comprobación de funcionamiento del sistema audible de las alarmas de alerta temprana en caso de lahares del volcán Cotopaxi. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO El ICE a las bebidas alcohólicas, cervezas, gaseosas y otros bajará desde el 1 de febrero del 2023. Foto: Archivo/El Comercio

Perú PROTESTAS CAUSAN CIERRES VIALES EN 10 REGIONES

El aeropuerto de la ciudad peruana de Ayacucho fue reabierto este 12 de enero de 2023. Mientras, los bloqueos en carreteras se reportaron en 10 regiones del país, un día después de que otra persona muriera en el Cuzco. Se elevó a 48 el total de fallecidos en las protestas antigubernamentales.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que a las 6:30 hora local "aterrizó el vuelo 218, en el aeropuerto de Ayacucho, coronel FAP Alfredo Mendivil Duarte".

"Ello tras la reanuda-

Filipinas

ción de las operaciones. Para hoy se tienen programados 4 vuelos", detalló.

Las operaciones en el aeropuerto de la ciudad de Ayacucho; donde en diciembre pasado murieron 10 personas en las protestas; fue cerrado hace 2 días por medidas de seguridad, ante el anuncio de una paralización de 48 horas. Esta fue convocada tras la muerte de otras 18 personas en la ciudad sureña de Juliaca, en la región de Puno.

Concentraciones

Los manifestantes en Ayacucho participaron

el 10 y 11 de enero de 2023 en concentraciones y marchas de protesta. No se registraron incidentes mayores en la capital regional.

"Se ha coordinado con las fuerzas policiales y militares para garantizar la integridad de los pasajeros. Además, de todos los miembros de la comunidad aeronáutica, así como resguardar las operaciones aeroportuarias", agregó el MTC.

Por su parte, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) informó que durante la mañana de este jueves

se mantenía el corte, por acción de manifestantes, en 78 puntos de tránsito, principalmente en el sur del país, donde se concentran las protestas antigubernamentales. Además de vías locales y menores, estos bloqueos comprendieron a 16 vías nacionales e involucraron carreteras en 10 regiones del país, entre las que están las sureñas Puno, Cuzco, Arequipa, Moquegua, Tacna, Ayacucho, Huancavelica, Apurímac y Madre de Dios, y la norteña San Martín.

Víctimas

El 11 de enero de

2023, el dirigente de una comunidad campesina falleció en las manifestaciones en la ciudad del Cuzco, con lo que la cifra total de fallecidos en las protestas antigubernamentales que comenzaron en diciembre en Perú se elevó hasta 48 personas.

Hasta el momento, 40 manifestantes han muerto en enfrentamientos directos con las fuerzas del orden, así como un agente de policía fue asesinado por una turba, mientras que siete personas más han perdido la vida "por accidentes de tránsito y hechos vinculados al

bloqueo", según datos de la Defensoría del Pueblo.

Otras 22 personas resultaron heridas en el Cuzco, entre ellas 6 policías, cuando los manifestantes se concentraron en los alrededores del aeropuerto, tal y como ha sucedido en otros puntos del país, donde las protestas se han dirigido contra estas infraestructuras.

Los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, el adelanto de elecciones generales a 2023 y la convocatoria a una asamblea constituyente.

DIEZ MUERTOS Y DOS DESAPARECIDOS TRAS FUERTES LLUVIAS

Al menos diez personas han fallecido y dos permanecen desaparecidas a raíz de las fuertes lluvias y las inundaciones que asolan varias regiones del este y el sur de Filipinas desde el lunes, informó este jueves la agencia para desastres naturales.

En su última actualización, el equipo nacio-

nal de emergencias indicó también que más de 8.000 personas permanecen desplazadas de sus hogares en distintos centros de evacuación debido al temporal, que afecta a más de 430.000 habitantes en varios puntos del país.

Las áreas más perjudicadas por las lluvias son la isla de Samar

-donde han fallecido dos personas, desconociéndose dónde perecieron las ocho restantes- y Mindanao, en el este y el sur del archipiélago, con las precipitaciones provocando inundaciones y corrimientos de tierra.

Según indicó este jueves la agencia meteorológica estatal (PAGASA), las lluvias per-

Juicio No. 13338-2022-00454

sistirán en las próximas horas y posiblemente se extenderán hasta el fin de semana en Mindanao y gran parte de la región central de Visayas, pero es poco probable que la borrasca se transforme en una tormenta tropical.

Filipinas, que es golpeada cada año por entre 15 y 20 ciclones, está clasificada entre

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE EN MATERIAS NO PENALES Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MONTECRISTI, PROVINCIA DE MANABÍ.. Montecristi, martes 3 de enero del 2023, a las 15h30. R. DEL E.

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON MONTECRISTI

EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL

Al demandado: señor JOHNNY VAZQUEZ, se le hace saber, que en la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Montecristi, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento del Juicio Sumario Divorcio por causal, cuyo Extracto de la demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor:

CAUSA: No.13338-2022-00454

ACTOR: ADRIANA GUADALUPE INTRIAGO ALVAREZ

DEMANDADO: JOHNNY VAZQUEZ

DEFENSA TECNICA: Abg. Néstor Fabricio Anchundia

4 y Art. 110 numeral 9 del Código Civil, en concordancia con los Arts. 142, 332 y 333 del COGEP. Que solicita se sirva declarar con lugar la presente demanda y que mediante sentencia se disuelva el vínculo matrimonial que la une con el señor Johnny Vásquez y una vez ejecutoriada la sentencia se disponga la marginación y se proceda a su inscripción.

JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Danilo Antonio García Mera; Juez de la Unidad Judicial Multicompetente en materias no penales y adolescentes infractores con sede en el cantón Montecristi, quien en auto de fecha jueves 17 de noviembre del 2022; a las 13h24, calificó y aceptó la demanda a trámite mediante PROCEDIMIENTO SUMARIO y concede el TERMINO DE QUINCE DIAS para que presente su contestación

las naciones más vulnerables a los impactos del cambio climático.

Los expertos de las agencias internacionales apuntan al chabo-

lismo como el principal factor del gran número de muertes que causan en el país los desastres naturales y que evidencian el mal estado de las infraestructuras.

Pallares Rivera, Ab. Jorge Washington Pallares Rosero y José Luis Pallares Rosero

JUICIO: NO. 13205-2022-01747

JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Yuris Palmiro Cedeño Alcívar

OBJETO DE LA DEMANDA: Sucede señor Juez que nuestra madre, señora Nanny Jilda Mendoza Santana, concibió como hijos a Nanny Gilda Chávez Mendoza, a Freddy Rafael Chávez Mendoza u a mi persona, señor Eduardo Gilberto Chávez Mendoza, todos hijos en común de nuestra soltera madre y de nuestro padre, Leonardo Armando Chávez Chávez. Nuestra madre fallece con fecha el 22 de marzo del 2002 en esta ciudad conforme el certificado de Defunción adjunto, sin dejar testamento y encontrándose la herencia yacente, bienes que son.

a.- Bien Inmueble con casa de habitación en el lote de terreno número 30 de la manzana 31 del Barrio Santa Marianita de la avenida 19, con clave catastral 1-04-31-30-000.

b.- Bien inmueble de terreno con casa de habitación en el lote de terreno número 12, ubicado en la manzana 31 del Barrio Los Almendros- Santa Marianita de la avenida 18 No. 1669, con clave catastral número 1-04-31-12-000

c.- Bien inmueble de terreno con casa de habitación en el lote de terreno número 04, ubicado en la manzana 20 del Barrio Ciudadela Las Acacias X, en las Inmediaciones del Colegio Técnico Luis Arboleda Martínez, avenida 32 y calle 16, con clave catastral 1-90-20-04-000.

Concurro ante usted con la demanda de Formación de Inventario y Tasación de Bines Hereditarios dejados por nuestra madre y causante, señora Nanny Jilda Mendoza Santana, de conformidad con lo establecido en los artículos 1021, 1022, 1023, 1028 y 1029 del Código Civil Ecuatoriano, y articulo 334 numeral 4, artículos 341 a 346 del Código Orgánico General de procesos previo a ejercer la acción legal de Partición de Bienes Sucesorios.

Juez de la Causa: Dr. Yuris Palmiro Cedeño Alcívar; Juez de esta Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta; quien con fecha lunes 17 de octubre del 2022, las 11h22 dispone. En lo principal, la demanda de inventario de bienes sucesorio, presentada por el señor Eduardo Gilberto Chávez Mendoza, por intermedio de su procuradores judiciales, como se legitima con el documento público que adjunta, por cumplir con los requisitos de ley, se la admite a trámite de procedimiento voluntario establecido en los Arts. 335 y 341 del Código Orgánico General de Procesos; en consecuencia, en mérito a la certificación de defunción aparejado a la demanda. Con fundamento en el Art. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, cítese a los herederos desconocidos y posibles interesados de los bienes de la causante, mediante tres publicaciones de un extracto de la demanda y el presenta auto en fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad. A los demandados se les previene de la obligación de comparecer a juicio, en el término que concede la Ley, que de no comparecer la causa continuará en rebeldía. Manta, Martes 08 de noviembre del 2022.

Ab. Yimmi Marcelo Muñoz Solórzano Secretario de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 7 I INTERNACIONAL Manta, Viernes 13 Enero 2023
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA PALACIO DE JUSTICIA Calle 9 y Avenida 2 CITACIÓN JUDICIAL EXTRACTO A los herederos desconocidos de la causante, señora Nanny Jilda Mendoza Santana, se le hace saber que en esta Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta, se ha propuesto una demanda de Inventario de Bienes Sucesorios; cuyo extracto y auto recaído es como sigue: ACTOR: Eduardo Gilberto Chávez Mendoza DEMANDADOS: Herederos Desconocidos de la causante, señora Nanny Jilda Mendoza Santana TRÁMITE: VOLUNTARIO CUANTÍA: INDETERMINADA ABOGADOS DEFENSORES Y PROCURADORES DEL ACTOR: Dra. Nelly María Rosero Paltán, Dr. Jorge Aníbal
manifiesta
su demanda y aclaración a la
que con la partida
con
02,
241, acta 513 celebrada e inscrita en el
contrajo
12 de junio del 2006 con el señor Johnny Vázquez. Que durante la etapa matrimonial no procrearon hijos, pero que sí reconoció de manera voluntaria a su hijo, que a la fecha tiene dieciocho años de edad y la cual no estudia y es independiente, por lo que no necesita resolver su estatus socio económico. Que no adquirieron bienes de ninguna naturaleza. Fundamenta su demanda en los Arts. 105, numeral
Anchundia CUANTÍA: INDETERMINADA TIPO DE PROCESO: SUMARIO ACCIÓN: DIVORCIO POR CAUSAL OBJETO DE LA DEMANDA: La actora
en
misma,
de matrimonio
tomo
página
cantón Portoviejo,
matrimonio el día
a la demanda y acompañe sus medios probatorios, igualmente ordenó citar por la prensa al demandado, señor JOHNNY VAZQUEZ, por medio de la prensa al tenor del Art.56 del Código Orgánico General de Procesos, que se harán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de la ciudad de Montecristi. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de
judicial
correo electrónico para recibir sus
indicándole que transcurrido
término
veinte días desde la tercera
última
MEJIA FLORES ROCIO MAGDALENA SECRETARIO SE VENDE Terreno de 667.5 m^2 Ciudadela Barbasquillo Telf. WhatsApp 0998453327 Imagen de archivo de inundaciones en Filipinas. EFE/EPA/FRANCIS R. MALASIG( FRANCIS R. MALASIG / EFE )
la obligación de señalar domicilio
electrónico o
notificaciones,
el
de
y
publicación, comenzará a decurrir el término de Ley. Montecristi, 03 de enero del 2023

Ayer en el complejo “Los Geranios”

DELFÍN SC ARRANCÓ SU PRETEMPORADA 2023

Todo ordenados, llegaron los dirigentes, cuerpo técnico y cada uno de los jugadores uniformados para darles la bienvenida por parte del Gerente del club, Jean Carlos Rocafuerte.

Los futbolistas en su inicio utilizaron el color amarillo, donde mantuvieron una charla con el cuerpo técnico comandado por el argentino, Guillermo Duró.

Jugadores que llegaron al primer día de entrenamiento

Jugadores como los arqueros, Juan Martín Rojas, Dennis Corozo, Pierre Bellolio, Estefano Ube (Raqueros); Josué Cuero, Jeison Domínguez, Adrián Cedeño, Jonathan Mina, Cristhian “Galápagos”

García, Erick Zúñiga, Nicolás Goitea (Argentino), Matías Ferreira (Uruguayo), Luis Caicedo, Luis Becerra, Jefferson Nazareno, Friczon Lastre (Defensa); Cristian García (Argentino), Renny Jaramillo, Luis Castro, Adrián Arteaga, Maikel Reyes, Jordani Palacios, Brian Oyola (Argentino), Juan Pablo Rojas (Argentino), Juan Diego Rojas, Andrés Sánchez, Anthony Álvarez, Jordán Zambrano, José Mieles (Centrocampistas); Jostín Alman, Jenny Cagua y Jostín García (Delanteros).

El entrenador Guillermo Duró en dialogo con los medios de comunicación dijo, que tiene muchos objetivos con el equipo, así mismo señaló que en los próximos días arribaran dos jugadores extranjeros, un extremo ofensivo y un delantero para completar el cupo

de los ochos foráneos como lo dictamina el reglamento de LigaPro 2023.

Por su parte el extremo izquierdo, Brian Oyola manifestó que es la primera vez que sale de su país, vengo con mucho optimismo de aportar mi granito de arena el club y ser esteralistas, dijo.

El volante de marca, Cristian García, comentó que tiene una revancha consigo mismo, me quedé con la espinita del 2021, está vez vengo a ser protagonista con Delfín.

Nuevo cuerpo técnico

DT. Guillermo Duró (Argentino)

AST 1. Pablo Pérez (Argentino)

AST 2. Javier Carvajal (Ecuatoriano)

PF. Fernando González (Uruguayo)

P ARQ. Carlos Caicedo

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 8 I Manta, Viernes 13 Enero 2023 DEPORTES
Texto. Luis Alberto Vera Fotos. Cortesía del Departamento de Prensa Delfín SC Jugadores con el cuerpo técnico del Delfín reunidos en un círculo ante del arranque de la pretemporada en el complejo Los Geranios Futbolistas del Delfín en su primer de pretemporada al mando del Fernando González, Preparador Físico Jean Carlos Rocafuerte, gerente del “Cetáceo” con el cuerpo técnico 2023 y el Lcdo. Alexander Otero, Fisioterapista de los manabitas El volante argentino, Cristian García, comentó que tiene una revancha consigo mismo Por su parte el extremo izquierdo, Brian Oyola, extremo izquierdo argentino manifestó viene con mucho optimismo

Manta, Viernes 13 Enero 2023

Hoy 14h30 en el estadio del colegio 5 de Junio

ESCUELA FORMATIVA MANTA R10 ARRANCA SUS ENTRENAMIENTOS

El estadio del glorioso colegio 5 de Junio de nuestra ciudad será el escenario para el arranque de la Escuela Formativa Manta R10, por lo cual se invita a la juventud del puerto y sus alrededores para que llegue y se inscriban en está de escuela de formación.

El profesional, Marco López responsable comentó para el Decano de la Prensa Manabita, que los horarios son de 14h30 a 17h00, también se combinará con

algo de arena en una de las playas de nuestra ciudad.

“En este corto tiempo dela Escuela de Formación viene funcionando, contamos con jóvenes en nuestra plantilla que ya está siendo observados por clubes profesionales de nuestro país, concretamente en El Nacional al igual que Liga de Quito tienen en la mira a Kevin López y Patrick Vélez pretendidos por ambos equipos de LigaPro.

En la actualidad muchos jugadores de nuestras escuelas formativas

Hay siete candidatos

vienen cumpliendo un proceso en un club de alto rendimiento, ubicado en la ciudad de Ambato, donde realizan sus pruebas nuestros jugadores, comento López.

Hoy en día más de medio centenar de chicos entrenan en la Escuela Formativa Manta R10 al mando del Prof. Luis Cadena que es parte del proceso. Finalmente hacemos una invitación a la juventud mantense que lleguen hoy a las 14h20 al estadio del colegio 5 de junio y se inscriban para que formen parte.

GUSTAVO ALFARO YA NO SERÁ DT DE LA SELECCIÓN DE ECUADOR

Manta-

Gustavo Alfaro ya no dirigirá a la Selección de Ecuador. Así se lo hizo conocer el entrenador argentino a Francisco Egas, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), en las últimas horas.

La decisión de Alfaro obliga a la FEF a buscar otro entrenador para el siguiente periodo de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial del 2026, que se jugará en Estados

Unidos, México y Canadá.

El vocero de Gustavo Alfaro, el periodista Víctor Tuchi, le comunicó a este Diario la decisión del estratega de renuncias por discrepancia con lso directivos de la FEF.

La FEF debe elegir un director deportivo en los próximos días, cargo que lo desempeñó anteriormente Gabriel Wainer, quien terminó su contrato el 31 de diciembre del 2022.

La FEF le adeuda al entrenador el salario de noviembre a él y también a los integrantes del cuerpo técnico.

Los candidatos a reemplazar al Gustavo Alfaron son Ricardo Gareca (Argentino),

Guillermo Almada (Argentino), Miguel Ángel Ramírez, (español), Guillermo Barros Schelotto (Argentino), Jorge Célico (Argentino), Matyas Almeida (Argentino) y César Farías (Venezolano).

I EL MERCURIO 9 DEPORTES
ATENCIÓN 19 20 y 21 ENERO Gustavo Alfaro ya no dirigirá a la Selección de Ecuador por desacuerdo con el presidente de la FEF, Francisco Egas Texto. Luis Alberto Vera La categoría sub.18 de, la Escuela Formativa Manta R10 donde varios jugadores son pretendidos por clubes profesionales La sub.14 cuenta de la escuela Formativa Manta R10 se prepara para intervenir en varios torneos La Escuela Formativa Manta R10 en la categoría diez años arranca sus entrenamientos hoy 14h30 en el estadio del colegio 5 de Junio

ARTÍCULO

REVERTIR EL CEMENTO

Tanto cemento es usado en el crecimiento de la ciudad incluso en los espacios públicos. Una constante por décadas bien vista en el desarrollo y tomado como elemento imprescindible por las autoridades en sus proyectos sociales.

Tanto cemento desnaturalizó la presencia de los árboles, al reemplazarlos por aceras y bordillos, necesarios, aunque sin alternativas. No se conservaron árboles casi centenarios al momento de abrir avenidas para mejorar la movilidad.

Si el cemento estuvo bien durante este crecimiento, el desalojo de árboles, o lo peor, no considerar su presencia y proliferación fue una constante. Por eso vemos plazas, parques, calcinantes mientras duran las horas de exposición al sol. Hay muy pocos lugares para proteger los cuerpos de los rayos solares. Manta es una de las ciudades con más carencia de árboles y plantas.

La protección que brindan los árboles no ha sido valorada en su justa medida, viviendo en espacios verdes gobernados por el cemento, por la contaminación visual de vallas y letreros. Siendo así es preciso considerar en los planes de los candidatos la conversión urbana a priorizarlos en presencia con especies arbóreas de bosque seco u otras importadas de buen follaje y adaptación. Ya es tiempo de que el uso del suelo considere a los árboles en su importancia.

ARTÍCULO

CHONE Y SU PROGRESO

En la reciente visita a Manabí, del Presidente de la República, Dr. Hc. Guillermo Lasso Mendoza, el Alcalde de Chone, Ing. Leonardo Rodríguez Zambrano, recibió el cheque simbólico por el valor de doce millones trescientos mil dólares, que a los pocos días se acreditó a la Municipalidad desde la cuenta de la Ley de Solidaridad.

La segunda fase del Plan Maestro Hidrosanitario, es financiando por el Banco Europeo de Inversiones (BEI), a través del Comité de Reconstrucción.

Con la dinámica que caracteriza al Alcalde de Chone, Ing. Leonardo Rodríguez Zambrano, entregó el correspondiente anticipo a la empresa constructora Daniel Sigüenza, ganadora del concurso de licitación, por la cantidad de 10´182.025,49 dólares más IVA.

La fase 2, que abarca un área aproximada de 198 hectáreas, también comprende cuatro estaciones de bombeo en las lotizaciones Los Naranjos 2, La Hidalgo, La Floresta y Los Almendros; reemplazar el actual sistema de tratamiento ecosostenible, mitigar el impacto ambiental negativo por la contaminación con aguas residuales en la ciudad y posterior descarga en el río Chone, que se complementan con los componentes de la fase 1 actualmente finalizada.

La fiscalización estará a cargo de la empresa Ayesa Ingeniería y Arquitectura S.A.U, por un mon-

“EL DIABLO SABE MÁS POR VIEJO QUE POR DIABLO”

Y, Henry Kissinger, exsecretario de Estado y exasesor de seguridad nacional norteamericano es mayor que el diablo con 99 años. Dada su enorme experiencia y trayectoria protagónica durante décadas en los juegos del poder internacional, se lo considera, gracias a la lucidez mental que mantiene, como un verdadero gurú en el tratamiento de temas geopolíticos, geoeconómicos y geoestratégicos.

Desde una postura Realista que es la que profesa en Relaciones Internacionales, Kissinger es voz autorizada para proponer agenda; pues, sus planteamientos surgen igual efecto y tienen enorme peso tanto para sus seguidores, cuanto para sus detractores.

Por qué, se preguntarán, amables lectores, traigo a colación a este personaje y para referirnos a qué tema de los muchos que nos inquietan al iniciar muy convulsamente un nuevo año.

Inicio señalando que es lamentable que los medios de prensa nacionales, totalmente subordinados a las grandes cadenas informativas anglosajonas, no informen de manera plural y objetiva lo que verdaderamente sucede en los escenarios de guerra y lo que difundan no sea más que vergonzante propaganda.

Gracias a la prensa internacional y al internet, quienes tratamos de estar mejor informados, encontramos que Kissinger, en su último libro publicado cuya reseña aparece en la prestigiosa revista “Foreing Affairs”, dice: “el conflicto en torno a Ucrania solo se puede resolver con el estado neutral de ese país” y acto seguido amplía “si Ucrania entrara en la OTAN, la frontera de la Alianza quedaría a menos de 500 kilómetros de Moscú, eliminando la profundidad estratégica con la que Rusia siempre conta-

ba”, amén de considerar que Rusia seguirá siendo muy influyente durante décadas, mientras su historia, sus recursos y su inmensidad justifican la preocupación por su seguridad.

Kissinger, además, en julio del año pasado, manifestó en una entrevista que no veía la forma en que la OTAN derrote a Rusia en Ucrania y que antes de una derrota más trágica y dolorosa, Ucrania debía ceder territorios y buscar la mejor salida negociada al conflicto, lo que obviamente le acarreó no solo el rechazo, sino el odio y la descalificación de Zelensky y las organizaciones nacionalistas ucranianas.

En todo caso, lo que nos va quedando cada vez más claro, es que lo que empezó casi un año atrás como “la invasión rusa a Ucrania”, conforme se han desarrollado los acontecimientos y se han ido implicando los Estados, hoy tenemos en el panorama una guerra híbrida que enfrenta a la Federación de Rusia contra los 30 países aliados de la OTAN más Ucrania y la escalada bélica que se está produciendo puede llevar al mundo a una III Guerra Mundial de impredecibles consecuencias.

Hagamos votos porque la solución negociada que propone Kissinger sea asumida por los poderes en pugna, así se evitará mayor destrucción y pérdida de vidas humanas inocentes.

to adjudicado de 498.416,79 dólares más IVA, cuyo procedimiento para su selección fue internacional.

La fase 1 del proyecto, que comprendió la avenida Amazonas, fue entregada en febrero pasado. Allí se ubicaron tuberías para evacuar aguas del centro de la ciudad hasta la laguna de oxidación, que ya cumplió su vida útil.

La segunda fase del Proyecto Hidrosanitario será terminada en 12 meses plazo, generará 248 empleos de manera directa y 100 de forma indirecta, con cuatro frentes de trabajo, abarca 198 hectáreas y comprende la reconstrucción del colector Magaly Masson, estaciones de bombeo, líneas impulsadoras y planta de tratamiento de seguros residuales de la ciudad de Chone.

La ciudadanía del cantón Chone, celebra que su Alcalde, con una extraordinaria capacidad de gestión haya logrado la asignación de los recursos para asegurar la ejecución de la obra, habiendo pasado a la historia como el mejor Alcalde de Chone y de Manabí, que por sus ejecutorias y haber encaminado exitosamente a Chone hacia su progreso y desarrollo, es bienvenida su reelección, indicaron líderes populares entrevistados.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Viernes 13 Enero 2023 OPINIÓN 10 I
EDITORIAL
Dr. Dumar Iglesias Mata dumariglesiasmata@gmail.com Patricio León Baquero wbpleon@gmail.com

Provoca pérdidas

a los pequeños productores MENOS LECHE EN EL DESAYUNO ESCOLAR

Quito, EM

Los pedidos al Gobierno y al ministerio de Educación no han sido escuchados. Millones de litros, que se producen el campo, se quedan sin piso porque cada vez se incluyen menos días con leche en el desayuno escolar.

El 11 de enero de 2023, desde la Asociación de Ganaderos de la Sierra, junto con los pequeños productores lecheros, se reafirman las denuncias publicadas el pasado 27 de diciembre de 2022 por LA HORA. Cada vez se incluyen menos días con leche dentro del desayuno escolar, lo que representan un golpe a la economía campesina; además de un perjuicio para la alimentación de niños y jóvenes.

Gabriel Espinosa, presidente de la Asociación de Ganaderos, explicó que, hasta junio de 2022, se incluía un día con leche entera de sabores (Lunes); otros dos más con leche entera (martes y jueves); y finalmente, una bebida a base de leche con cereales para los viernes.

Sin embargo, en enero de 2023, solo lunes y miércoles se mantienen con leche entera,

junto a una barra de sal o un bocadito de sal; y el viernes tiene la bebida a base de leche, que genera dudas en los productores sobre cuál es su real contenido de lácteo.

Los restantes días de la semana se incluye lo que según la Asociación de Ganaderos y los pequeños lecheros son «bebidas azucaradas»; aunque, durante una entrevista con LA HORA, Gabriel Casañas, viceministro de Gestión Educativa Subrogante, aseguró que no pueden calificarse así porque cumplen con todos los parámetros de calidad y nutricionales del INEN para ser jugos de pulpa de fruta.

Independiente de si son o no bebidas azucaradas, Espinosa reclamó que es completamente contradictorio que el presidente Lasso en campaña haya ofrecido que se darían 5 días de leche en el desayuno escolar; pero ahora se reduce la presencia del producto lácteo.

» En el mes de marzo de 2021, el señor Presidente nos ofreció en Cayambe que los niños recibirían 5 días de leche. Eso representa 500.000 litros diarios en el desayuno

escolar; pero ahora se baja a 180.000 litros», aseveró.

La leche que ya no se coloca en el desayuno escolar, de acuerdo con Benjamín Tarabata, representante de los pequeños productores de Cayambe, representan un severo golpe a su economía porque alrededor de 90 millones de litros se quedan sin piso. «Actualmente estamos atrasados con los bancos», puntualizó.

Tampoco se respeta el precio de la leche Desde mayo 2022, la Asociación de Ganaderos ha solicitado al Gobierno que se revise el precio de la leche en el programa de desayuno escolar. Desde 2016, el precio no se ha tenido ninguna modificación; a pesar de que los costos de producción se han disparado como consecuencia de las secuelas de la pandemia, y luego de la guerra en Ucrania.

Espinosa recalcó que, en concreto, se pidió que el costo de la ración que se da diariamente a niños y jóvenes aumente un 12%, es decir, de $0,325 a $0,37. Según los productores, este aumento no es descabellado y apenas sirve para cu-

brir el precio justo por su producto.

Además, reflexionaron que incluso dos chicles, con valor de $0,40, cuestan más que la ración de bebida (ahora solo dos días de leche entera), y un bocadito, que se da a niños y jóvenes.

Sin embargo, Casañas aseguró que el costo por ración no se puede modificar porque está fijado en el convenio marco y en los contratos vigentes. El mi-

nisterio de Educación está trabajando para mejorar las raciones del desayuno escolar cuando se termine la vigencia del actual convenio marco a medidos de 2023.

» Señor presidente como es posible que subió los sueldos, pero a los pequeños productores nos quieran bajar el consumo de la leche en el desayuno escolar y también el precio. No es fácil el trabajo en el campo. Tenemos que

producir llueve, truene o relampagueé. A las vacas no les podemos decir ya no produzcan porque el Gobierno no nos va a comprar», sentenció Tarabata. (JS)

DATO. - Alrededor de 6.000 pequeños productores, que trataban de la mano del modelo de asociatividad de El Ordeño, también están directamente afectados por la decisión de bajar la cantidad de leche dentro del desayuno escolar.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Viernes 13 Enero 2023 I 11 NACIONAL
La Leche es vital para la economía campesina Menos leche en el desayuno escolar provoca pérdidas a los pequeños productores. Cada vez se incluyen menos días con leche dentro del desayuno escolar

ESTELARES

Exesposa de Michael Jackson LISA MARIE PRESLEY SUFRE PARO CARDÍACO

LARGO CAMINO PARA SU RECUPERACIÓN

Estados Unidos, EM

Jeremy Renner sigue recuperándose en el hospital de las graves lesiones que sufrió tras ser atropellado por su propia máquina quitanieves hace algunos días.

en la unidad de cuidados intensivos.

Estados Unidos, EM

Lisa Marie Presley, quien fue esposa de Michael Jackson de 1994 a 1996 fue trasladada de emergencia al hospital después de haber sufrido un paro cardíaco, de acuerdo con información de TMZ.

Fuentes cercanas a la actriz declararon al medio que los paramédicos lograron resucitarla a través de RCP en su casa de Calabasas, California para ser llevada posteriormente al hospital.

Hasta el momento, no se tiene clara su condición, pero sí se sabe que está siendo tratada por médicos.

La última aparición pública de la también cantante fue este martes durante la gala de los Golden Globes, a la que fue acompañada por su mamá, Priscilla Presley en la que estuvieron presentes para ver ganar al actor Austin Butler en la categoría Mejor Actor por su interpretación del ‘Rey del Rock’ en la biopic ‘Elvis’.

Por su nueva canción con Bizarrap

¿Quién es Lisa Marie Presley?

La cantante y compositora de 54 años es hija de Priscilla y Elvis Presley, tiene 3 hijos y estuvo casada con Michael Jackson de 1994 a 1996.

Era propietaria y operaba la inmensamente lucrativa Elvis Presley Enterprises hasta 2005, cuando vendió todo el negocio. En la actualidad, Lisa Marie sigue siendo el propietario de Graceland, la famosa propiedad de Elvis en Memphis.

ACUSAN A SHAKIRA DE PRESUNTO PLAGIO

Tras someterse a una primera operación, el intérprete usó sus redes sociales para agradecerles su apoyo y tranquilizar a aquellos que todavía temían por su vida tras su ingreso

Ahora, fuentes cercanas señalan que el actor estadounidense, conocido por dar vida al superhéroe Ojo de Halcón en las películas de Marvel, afronta una recuperación con una actitud positiva y también con mucha paciencia.

Por el momento no ha trascendido cuándo podría ser dado de alta, algo comprensible teniendo en cuenta la complejidad de las he-

ridas en el pecho y la pierna que padece a raíz del terrible accidente que sufrió en Año Nuevo.

El artista trataba de despejar con el vehículo la nieve acumulada en su casa, ubicada en la localidad de Mt. Rose-Ski Tahoe, Nevada, además de desatascar el coche de uno de sus familiares, que se encontraba inmovilizado a causa de las terribles nevadas que se presentaron.

La tarde-noche del 11 de enero, Shakira y Bizarrap fueron tendencia en redes sociales a nivel mundial tras el lanzamiento del sencillo BZRP Music Sessions #53 que a los pocos minutos ya sumaba millones de reproducciones en YouTube.

¿Canción de Shakira es igual a ‘Sólo tú’ de

Debido a que la letra es una clara acusación y queja en contra de su ex pareja, Gerard Pique y su actual novia, Clara Chía Martin, con la que le fue infiel, miles de usuarios se dieron a la tarea de explotar al máximo la letra de la colaboración de Shakira con Bzrp .

Sin embargo, en medio de este revuelo y popularidad que ha logrado la co-

lombiana en conjunto con el productor argentino, salió a la luz la cantante venezolana Briella para denunciar públicamente que el controversial tema es plagio de una de sus propuestas musicales.

De acuerdo con la artista, se trata del sencillo Sólo tú, que fue lanzado en junio de 2022 y asegura que ambas canciones tienen un coro, ritmo y melodía muy similar.

Beck: Un grande entre los grandes MUERE LEGENDARIO GUITARRISTA DE ROCK Inglaterra, EM

El legendario guitarrista británico Jeff Beck, quien se hizo célebre con la banda The Yardbirds en los años 60 del siglo pasado y grabó en 2022 un álbum junto a Johnny Depp, falleció a los 78 años de edad, a causa de meningitis, anunció su familia la

noche del miércoles 11 de enero en un comunicado.

“En nombre de su familia, con profunda tristeza compartimos la noticia del deceso de Jeff Beck. Luego de haber contraído repentinamente una meningitis bacteriana, falleció pacíficamente ayer”, se lee en el documento que fue

publicado en el sitio web oficial del músico.

Nacido en junio de 1944 en Londres, Jeff Beck es considerado uno de los mejores guitarristas de rock, hard rock, blues e incluso de jazz de todos los tiempos, al lado de Eric Clapton y de Jimmy Page con quien tocó en la banda The Yardbirds.

EL MERCURIO 12
I Manta, Viernes 13 Enero 2023
Lisa Marie Presley fue trasladada de emergencia al hospital después de haber sufrido un paro cardíaco.
Es el que enfrenta el actor Jeremy Renner UN
Jeremy Jenner permanece hospitalizado. España, EM Briella? ¿Canción de Shakira es igual a ‘Sólo tú’ de Briella? Jeff El legendario guitarrista Jeff Beck muere a los 78 años

ASAMBLEA NACIONAL

Por: Lic. Miguel Ángel Solórzano Z., Mg Correo: miguelsolz@hotmail.com

del Ambiente EXPERTOS EN BONOS DE CARBONO PRESENTARON PROPUESTAS

Para mejorar el Código

Quito, EM

En el marco del estudio del proyecto de reformas al Código del Ambiente, la Comisión de Biodiversidad recibió las comparecencias de Carla Cárdenas, representante de Forest Partnership; Verónica Arias, docente de la Universidad San Francisco de Quito; Daniel

Ortega, director del Centro de Desarrollo de Políticas Públicas de la Escuela Superior Politécnica del Litoral; y, Zak Romo, coordinador de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica.

Carla Cárdenas se refirió a la necesidad de que la Asamblea Nacional emita una regulación de bienes y

Sobre femicidios en ecuador

servicios ambientales en el país, acorde al compromiso global de reducir las emisiones que producen el efecto invernadero.

Aseguró que la organización que representa trabaja en canalizar financiamiento para pueblos indígenas de la región, pero que en Ecuador la falta de una regulación clara representa un marco legal riesgoso para los inversionistas en proyectos de conservación.

Por su parte, Verónica Arias enfocó su exposición en explicar el funcionamiento de los mercados de carbono, los cuales se vienen regulando y están en pleno crecimiento a nivel mundial. Aseguró que se espera que estos crezcan este 2023 hasta un 25%.

Argumentó que la Constitución no prohíbe implementar un

mercado voluntario de carbono, para buscar el beneficio de un pueblo, nacionalidades, de personas naturales o jurídicas, pero el Estado tiene la obligación de regular las condiciones de este.

“Hay que buscar un sistema de salvaguardas para que los beneficiarios, que son los que mantienen los bosques, reciban los recursos de manera justa y equitativa”, enfatizó al sostener que “debemos entender que los servicios ambientales forman parte de los bienes comunes que son del Estado, que la captación de CO2 es un bien común y si este está en tierras privadas, los ingresos generados por la venta de certificados de carbono deberán ser distribuido a los propietarios también”.

Daniel Ortega sugirió

apuntar a una acción climática que ofrezca una opción al país para traer financiamiento público y privado, y aprovechar que hay una meta global de reducción de emisiones. “Los mercados de carbono surgen y se fundamentan con un fin social que es reducir temperaturas del planeta creando un impuesto a la contaminación”, subrayó.

“Cuando fijamos un precio a la tonelada de carbono, calculamos un costo de lo que la contaminación significa, el que contamina paga”, mencionó y aseguró que el impuesto al carbono puede permitir al Gobierno generar recursos para inversión pública.

Además, insistió en que el mercado de carbono no puede ser administrado por el Ministerio de Ambiente, sino por un ente que entien-

da el funcionamiento de mercados de mejor manera como la Superintendencia de Valores.

Finalmente, Zak Romo aseguró que la prioridad de la política pública está destinada a donde hay deforestación y se olvida de los pueblos indígenas que manejan adecuadamente su territorio.

“Hay que darles ayuda a los indígenas que viven en los bosques, son ellos los que protegen los bosques donde viven y solo reciben el 15% de los valores que nos pagan por conservación”, añadió.

Concluyó su intervención argumentando que más del 70% de territorio que está en Socio Bosque, es territorio indígena, que la normativa actual no ha sido eficiente y hay que garantizar que no ocurra lo mismo con esta reforma.

COMISIÓN APROBÓ INFORME NO VINCULANTE

Quito, EM

La Comisión de Garantías Constitucionales, con 7 votos a favor, aprobó el informe sobre el incremento del número de femicidios en Ecuador elaborado por la subcomisión que se encargó de la investigación.

En las conclusiones y recomendaciones se señala que la muerte violenta de una mujer debe ser considerada

como posible femicidio y, por tanto, todos los casos deben ser investigados.

En el informe se destaca la necesidad de buscar salidas para enfrentar este grave problema, a través de las instituciones encargadas de proteger y promover derechos a favor de las mujeres, derechos sociales y atención integral a víctimas, así como a quienes se encargan de la adminis-

tración de justicia.

Se señala que la Función Ejecutiva debe construir una estrategia nacional de política pública con carácter de emergencia, en aras de no generar impunidad y establecer medidas de acciones afirmativas.

Entre otros aspectos, se insta a la Procuraduría General del Estado que emita el criterio jurídico solicitado por el Ministerio de Inclusión Económica, con la

finalidad de determinar cómo resolver el problema frente a la no entrega de bonos a más de 660 huérfanos, que al no existir sentencia ejecutoriada, no pueden acceder al bono; que el Ministerio de la Mujer realice una coordinación interinstitucional a fin de contar con el Registro Único de Violencia contra las Mujeres y el Sistema de Alerta Temprana.

También considera

urgente que los funcionarios no solo se capaciten, sino se profesionalicen con perspectiva de género e interseccionalidad, con el objetivo de que el círculo de la impunidad pueda romperse.

En el debate, los comisionados advirtieron la falta de presupuesto para la erradicación de la violencia contra la mujer; la necesidad de ampliar el número de fiscales especializados

en materia de género y derechos humanos en pro de la celeridad y pertinencia administrativa, para procurar el respeto irrestricto al derecho y la justicia; la profesionalización de los servidores públicos, jueces, fiscales, agentes, peritos y todo el personal para investigar femicidios y otras muertes violentas de mujeres y niñas, hasta las actuaciones posteriores bajo delegación.

EL MERCURIO EL
Viernes 13 Enero 2023
MERCURIO Manta,
13 I
Expertos en bonos de carbono presentaron propuestas para mejorar el Código del Ambiente

CRÓNICA

Contra la mujer y su hija

HALLAN DROGA CERCA DE ATENTADO

Manta, EM

Sesenta y tres sobres con clorhidrato de cocaína, fueron hallados a dos cuadras del lugar donde se registró una tentativa de asesinato.

La policía informó que la droga estaba junto a varias prendas de vestir que fueron abandonadas por los sicarios, quienes se habrían cambiado de ropa para no ser identificados mientras escapaban.

El atentado se registró en el barrio La Revancha, Karina Macías, se encuentra bajo pronóstico reservado en un Hospital de Ma-

nabí. La víctima recibió uno de los disparos en la cara, médicos de la casa de salud, informaron que la bala ingresó por el hueso del maxilar superior, y salió por la quijada.

El disparo también afectó la base del cráneo, Karina iba junto a su niña de 10 años, la menor también resultó con heridas de bala y permanece estable. En la escena Peritos de Criminalística encontraron una bala, y un cartucho calibre nueve milímetros, además la motocicleta de los criminales que fue impactada por el carro que conducía la víctima.

Gobierno no acatará decisión

de

juez

NO TRASLADARÁ A ALIAS «ANCHUNDIA»

A SANTO DOMINGO

Negar la decisión del juez y no acatarla». Esa es la primera decisión que adoptó el Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe) respecto a la situación jurídica de Freddy A., alias ‘Anchundia’, a quien un juez dispuso que sea trasladado de La Roca, en Guayaquil, a la cárcel Bellavista en Santo Domingo.

La noticia la dio la Secretaría de Comunicación la noche del 11 de enero del 2023 a través de un comunicado.

Ahí se indica el resto de resoluciones como: -No trasladar a ‘Anchundia’ y dar todo el

respaldo al Snai.

-Solicitar la revocatoria de dicha decisión del juez.

-Levantar la reserva de la resolución del Cosepe y hacerla pública.

¿Quién es ‘Anchundia’?

Freddy A., alias ‘Anchundia’ es considerado como el cabecilla de la banda R7, que opera en Santo Domingo.

Él estaba recluido en la cárcel de Turi, Cuenca, y es señalado como el causante de una masacre carcelaria que dejó 20 víctimas mortales en abril del 2022. Por este motivo fue trasladado a la cárcel de La Roca en Gua-

yaquil, la de máxima seguridad en el país.

No obstante, solicitó medidas cautelares que le fueron concedidas y se los trasladó a la cárcel de Santo Domingo. Ahí ocurrió una nueva masacre carcelaria: 44 ppl asesinados. Se presume que querían segar la vida de ‘Anchundia’.

Una vez más fue traslado a La Roca, pero el juez de Santo Domingo José Julián concedió que regrese a la cárcel de Santo Domingo. El Gobierno teme que esto cause otra masacre carcelaria. De ahí que se nieguen a cumplir la decisión judicial.

Militar condecorado por Ronny Aleaga, que custodiaba a líder de ‘Los Choneros’, fue dado de baja

Quito, EM

El militar de la Armada Nacional, detenido junto al grupo de seguridad de Júnior Roldán, líder de Los Choneros, fue dado de baja.

El uniformado, meses antes, fue condecorado por el asambleísta correísta Ronny Aleaga, a nombre de la Legislatura, junto con otro marino que formaba parte del Servicio de Protección Presidencial.

El ministro de Defensa, Luis Lara; el jefe del Comando Conjunto, Nelson Proaño, y los comandantes de las tres ramas de las Fuerzas Armadas comparecieron este miércoles ante

la Comisión de Fiscalización de la Asamblea.

Fueron convocados para que informen sobre las investigaciones a los militares en servicio activo y pasivo vinculados con presuntas bandas de narcotraficantes y del crimen organizado.

El uniformado ahora dado de baja fue detenido el pasado 16 de diciembre junto a 36 personas que custodiaban a Júnior Roldán el día que salió con pre libertad desde la Penitenciaría del Litoral, a la que volvió tras ser capturado con armas.

Pero existe otro caso que está en investigación. Se trata de otro

marino, también condecorado por Aleaga, que pertenecía al grupo de Protección Presidencial y que formaba parte del equipo de seguridad del vicepresidente Alfredo Borrero.

Estos uniformados tendrían relación con un tercer marino, también detenido el 3 de diciembre, cuando transportaba droga en una camioneta de la institución.

El resto de temas se trataron bajo reserva, como la investigación a los 16 procesados por el delito de sabotaje, tras la explosión del radar instalado en el cerro de Montecristi en Manabí para detectar narcoavionetas.

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 14 I Manta, Viernes 13 Enero 2023
Cerca del lugar del atentado se encontraron 63 sobres de droga, junto a prendas de los sicarios. Freddy A., alias ‘Anchundia’, seguirá en La Roca. Custodiaba a líder de ‘Los Choneros’ MILITAR CONDECORADO FUE DADO DE BAJA

Afirma el abogado de la familia de la víctima CÁCERES CONFESÓ HABER ASESINADO A MARÍA BELÉN BERNAL

Quito, EM

Germán Cáceres confesó haber asesinado a su pareja, María Belén Bernal, en la ampliación de su versión en la que detalló lo sucedido el último día que la abogada fue vista con vida. Así lo confirmó la defensa de la familia de la víctima este jueves 12 de enero.

"Dijo que él, en medio de la acalorada discusión con su esposa, la estranguló luego de haberla golpeado”, aseguró el abogado Jesús López, que representa a Elizabeth Otavalo, madre de la fallecida.

Según el abogado, Cáceres habría señalado que actuó solo al momento de esconder el cuerpo y trasladar-

lo al cerro Casitagua, en donde lo enterró antes de escapar a Colombia el 13 de septiembre del año pasado.

López mencionó que, según lo relatado, el exteniente estaba ebrio cuando mantuvo el encuentro con su pareja. Asimismo, destacó que el procesado se negó a responder varias preguntas en la toma de versión.

El pasado 9 de enero, el abogado de Cáceres afirmó que su cliente contaría todo lo que sabe sobre el femicidio de María Belén Bernal y no se resguardaría en el "derecho al silencio".

La ampliación de la versión, solicitada por la propia defensa de Cáceres, se realizó de

manera presencial en el Centro de Privación de Libertad Guayas No.3 donde se encuentra recluido por una orden de prisión preventiva.

Cáceres estaba prófugo desde el 13 de septiembre, día en el que fue visto por última vez tras rendir su primera versión sobre el caso en la Fiscalía y permanecer ocho horas retenido.

María Belén Bernal, abogada quiteña que estaba casada con Cáceres, fue vista por última vez la madrugada del 11 de septiembre cuando ingresó a la Escuela Superior de Policía.

Diez días después, su cuerpo fue hallado en el cerro Casitagua. La autopsia reveló que falleció por asfixia.

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM

El que habita al abrigo del Altísimo Morará bajo la sombra del Omnipotente. Salmo 91:1

Su esposo: Sr. Juan Bosco Mendoza Alcívar (+); sus hijos: María Esperanza, Victoria del Carmen, Juan Bosco (+) y Patricio del Jesús Mendoza Zambrano. Hijas políticas, nietos, bisnietos, Hermanos, hermanas políticas, sobrinos, y demás familiares de quien en vida fue la respetable dama señora Doña:

Antonieta Esperanza Zambrano Pazmiño

Condenada

por prevaricato

ORDENAN LOCALIZACIÓN Y CAPTURA DE UNA EXJUEZA

Guayas, Revista Vistazo

Ordenan la localización y captura de la ex jueza de la Unidad Judicial Penal del Guayas, Madeline Pinargote, condenada a prisión por prevaricato.

Este martes 20 de diciembre de 2022, se informó que un Tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) acogió una solicitud "fundamentada legalmente" de la Fiscalía General del Estado sobre el incumplimiento de las condiciones impuestas a la sentenciada.

Por lo que, el Tribunal revocó la suspensión condicional de la pena, dictada en 2018, a favor de la ex magistrada.

Asimismo, se ordenó la localización y captura de la procesada, a fin de que cumpla la pena privativa de libertad de tres años, a la que fue sentenciada el 8 de mayo de 2018 como autora del delito de prevaricato.

En 2018, los jueces de la CNJ dispusieron que du-

rante el período que dure la suspensión condicional de la pena, la sentenciada debía cumplir las siguientes condiciones establecidas en el artículo 631 del COIP:

1-Residir en un lugar o domicilio determinado e informar cualquier cambio del mismo a la autoridad competente,

2-No salir del país sin previa autorización de la o el juez,

3-Y presentarse periódicamente ante la autoridad designada.

PREVARICATO

En una audiencia preparatoria de juicio y formulación de dictamen realizada el 30 de julio de 2014, la exjueza, declaró la nulidad de todo lo actuado en el caso Fondo Global de Construcciones S.A. (Foglocons) por el delito de lavado de activos, desde un allanamiento efectuado el 11 de julio de 2013.

En ese allanamiento, la Fiscalía incautó facturas que

fueron incorporadas como elementos de convicción en la investigación que se inició por el mencionado delito. Pero la exjueza argumentó que se trataba de correspondencia, por lo tanto “documentación personal inviolable”.

Frente a este auto de nulidad resuelto por Pinargote, la Fiscalía interpuso recurso de apelación, pero el 4 de septiembre del 2014, los jueces de la Sala Especializada de la Corte Provincial de Justicia del Guayas, resolvieron por unanimidad negar dicho recurso, con lo que ratificaron la resolución de nulidad dictada por la entonces jueza.

Luego, el 15 de enero del 2015, la exjueza "sin ninguna competencia" pretendió devolver más de $ 55 millones, a los representantes legales de Foglocons.

Dentro del caso, Fiscalía demostró que Madeline Pinargote actuó con dolo, pues procedió en contra de la ley a pesar de ser operadora de justicia.

familiares

Viernes 13 Enero 2023

I EL MERCURIO 15 CRÓNICA Manta, Viernes 13 Enero
2023
Manta, Al recordar con infinita tristeza el PRIMER ANIVERSARIO de su sensible fallecimiento, invitamos a participar en la Eucaristía que se celebrará hoy viernes 13 de enero de 2023 a las 19h30, en la Iglesia Pablo VI de la Ciudadela “La Predera” de Manta. Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, los quedamos eternamente agradecidos.

DEPORTES

Barcelona SC sacudió el mercado de contrataciones al anunciar el fichaje de un nuevo refuerzo para la temporada 2023. Ayer confirmó la contratación del centrocampista ecuatoriano Fernando Gaibor como su nuevo jugador para la temporada 2023. Lo hizo a través de sus redes sociales oficiales

CONDECORADO
Pag. 15 0984138354 Sofía Delgado Manta, Viernes 13 Enero 2023
MILITAR
FUE DADO DE BAJA
MODELO FERNANDO
JUGADOR
GAIBOR NUEVO
DEL BARCELONA
Pag. 14 Custodiaba a líder de ‘Los Choneros’
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.