SABADO 4 FEBRERO 2023

Page 1

PRIMERAS LLUVIAS EN LA CIUDAD

Así se lo ha evidenciado en diferentes puntos de la ciudad, tales como el sector Tres Reyes, Abdón Calderón, 8 de Abril, El Palmar, avenidas 102 y 103 en Los Esteros, av. 108 en Tarqui, entre otras donde históricamente las familias se veían afectadas por el invierno.

Manta, Sábado 4 Febrero 2023 de Manta AÑO 98 - N°. 41.078 16 Página 30 CENTAVOS #MantaCiudadCentenaria 98 años Pág. 5
CHINA REACCIONA A DECLARACIÓN SOBRE GLOBO ESPÍA Pág. 7 JR. ROLDÁN SALDRÍA EN LIBERTAD Pide ‘no especular’
15
Pág.

EL MERCURIO

Manta, Sábado 4 Febrero 2023

Hasta 2025

ECUADOR TENDRÁ QUE RENOVAR EQUIPOS PARA PODER ERRADICAR LA MALARIA

Fiebre. Vómito. Dolor de cabeza.

Sudoración Escalofríos, que aparecen 10 a 15 días después de la picadura del mosquito.

El infectólogo Francisco López explica que el tratamiento para combatir la enfermedad incluye medicamentos como cloroquina o primaquina, que solo están en manos del Ministerio de Salud.

"Lo importante es que las personas terminen el tratamiento porque hay algunos pacientes que siguen las indicaciones por un par de días. Se sienten bien y suspenden el tratamiento", dice López.

El Ministerio de Salud reconoce que no es una tarea fácil, pues los equipos destinados a controlar la malaria cumplieron su vida útil hace 10 años.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) identificó a Ecuador como uno de los 18 países en el mundo que tienen la capacidad de eliminar la malaria hasta 2025.

El organismo llegó a esta conclusión porque el número de pacientes con esta enfermedad se ha mantenido estable entre 2018 y 2022, con menos de 2.000 casos anuales.

Según el Ministerio de Salud, 2021 fue el año con el número más alto de contagios, cuando se registraron 1.974; mientras que en 2022 hubo 1.214.

Julio Rivera, especialista de enfermedades infecciosas del Ministerio de Salud, dice que la baja prevalencia

que tiene la malaria en Ecuador “llamó la atención de la OMS e invitó al país para que alcance la certificación de la eliminación de la malaria”.

Hasta ahora, el país ha logrado controlar la enfermedad con dos estrategias:

• Entrega de medicamentos en las zonas afectadas, sobre todo, en las provincias de la Amazonía, donde está la mayoría de los casos.

• Entrega de mosquiteros certificados por la OMS para evitar la propagación de la enfermedad. “El mosquito que causa la malaria solo pica en las noches o en las madrugadas y, por eso, es fundamental la entrega de los toldos”, dice.

NO ES UNA TAREA FÁCIL

El Ministerio de Salud reconoce que la malaria es una enfer-

medad que puede propagarse rápidamente si no existe un control adecuado. Julio Rivera, del Ministerio de Salud, recuerda que en 1998 el país soportó uno de los peores brotes de malaria con más de 100.000 casos.

Ese año "nos descuidamos y se produjo el aumento de contagios", dice. Si bien Ecuador ha evitado nuevos repuntes, Rivera admite que eliminar la malaria hasta 2025 no es una tarea fácil. "El Ministerio de Salud cuenta con maquinaria y equipos que perdieron su vida útil hace 10 años.

Por ejemplo, la red de microscopios y las bombas aspersoras que se utilizan para matar a los mosquitos", detalla.

Además, Rivera reclama que en los últimos tres años, el Ministerio no contó con un presupuesto ade-

cuado para el control. "En 2020 vivimos de las donaciones de la Organización Panamericana de la Salud", recuerda.

El vicepresidente de la República, Alfredo Borrero, está consciente que la erradicación de malaria requiere presupuesto. La oferta del Gobierno es invertir, USD 10,8 millones, hasta 2025. Ese dinero será utilizado para la compra de microscopios, pruebas de diagnóstico y equipos de control de vectores.

Además, se financiará la movilización de las brigadas que viajan hasta la Amazonía para intervenir en las zonas en las que se registre un rebrote.

El funcionario considera que si el Gobierno ejecuta de manera adecuada ese presupuesto, el país logrará el objetivo de "cero casos" en 2025.

SÍNTOMAS DE LA MALARIA

Los principales síntomas que presentan las personas infectadas con malaria son:

Estas malas prácticas, señala, pueden provocar otras enfermedades más graves, como insuficiencia hepática en adultos, y desnutrición en los niños.

MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA. DIRECCIÓM ZONAL 4. OFICINA TÉCNICA CHONE.

CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS UNA FUENTE SUPERFICIAL COMO EL RÍO CARRIZAL, UBICADO EN EL SECTOR PUERTO LARREA, DE LA PARROQUIA Y CANTÓN TOSAGUA, PROVINCIA DE MANABÍ.

ACTOR/A.- GAD Municipal del cantón Sucre.

DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA CHONE, UBICADO EN EL CANTÓN CHONE, EN LA AV. AMAZONAS Y CALLE MANUEL DE JESÚS ALVAREZ.

DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas captadas del Río Carrizal.

OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de uso del agua para consumo humano.

PROCESO No. MAAE-DZ4-OTCH-2023-006.

MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL 4. - OFICINA TÉCNICA CHONE.- Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Chone, atento a la Acción de Personal No. 000015-CZM, de fecha 05 de agosto del 2020, cuya copia se agrega al Proceso como documento justificativo: de las Atribuciones y Responsabilidades de esta Oficia Técnica Chone, conforme al Acuerdo Ministerial No. MAAE-2020-023, que Expide el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerial del Ambiente y Agua-Oficina Técnica. Agréguese a un Proceso General Nro. MAAE-DZ4-OTCH-2023-006, el oficio Nro. 0003-POGM-AGADMCS, de fecha 06 de enero del 2023, suscrito por el Sr. Pablo García Mendoza, Alcalde (s) del cantón Sucre, provincia de Manabí, en el cual adjunta copia del Nombramiento de la Alcaldesa Ingrid Zambrano Zambrano, copia del RUC del GAD Municipal, copia simple del resumen ejecutivo que contiene los estudios para la implementación de un nuevo sistema de suministro de agua potable para las parroquias Bahía de Caráquez y Leónidas Plaza, entre otros documentos habilitantes y, el formulario de inicio suscrito por el Alcalde (s) del cantón Sucre. En lo principal.- La solicitud de Autorización del uso del de agua para consumo humano, captadas de una fuente superficial como el Río Carrizal, ubicado en el sector Puerto Larrea, de la parroquia y cantón Tosagua, Provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 2 y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 86 y 107 del Reglamento a la Ley antes citada. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario deberá entregar en tres días plazo la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos del cantón Tosagua, Provincia de Manabí, en virtud del lugar de la fuente de captación. Carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos mediante comisión al Jefe Político de dicho cantón, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de carteles. 3.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 4.Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 5.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de esta Oficina Técnica Chone, ubicado en la Av. Amazonas, y bypass de Chone, al número telefónico y correo electrónico señalado para el efecto en el formulario de inicio. 6.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 7. -Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento. CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Ángel Fortunato Ortega Mendoza, Responsable de la Oficina Técnica Chone. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones.

Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario

I
2
LOCAL
Un funcionario del Ministerio de Salud en una jornada de fumigación contra la malaria, el 21 de enero de 2023 en Guayaquil. - Foto: Ministerio de Salud

¿LE PUEDEN DAR PERMISO EN EL TRABAJO PARA VOTAR EN LAS ELECCIONES?

Las elecciones se desarrollan este domingo 5 de febrero y ante esto surgen varias interrogantes de la ciudadanía. Una de estas es, por ejemplo, ¿si trabajo durante este fin de semana me pueden dar permiso para ir a votar?

La preocupación nace porque algunas personas trabajan lejos de su lugar de votación y hay un horario establecido para el sufragio: de 07:00 a 17:00.

Ante esto, el Código del Trabajo del Ecuador, en su

artículo 47, numeral 9, establece que las empresas deben “conceder a los trabajadores el tiempo necesario para el ejercicio del sufragio en las elecciones populares establecidas por la ley, siempre que dicho tiempo no exceda de cuatro horas”.

De igual manera, subraya que este permiso se concederá sin reducción de las remuneraciones.

Por las elecciones seccionales los ecuatorianos tendrán un feriado o

Cita médica en el IESS:

suspensión de la jornada de trabajo del lunes 6 de febrero. De esta forma, retornará a la normalidad desde el martes 7.

La jornada de votación será el domingo 5, fecha en la que se elegirán a alcaldes, prefectos, concejales, vocales de las juntas parroquiales y siete vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).

Este descanso se debe al pedido del Consejo Nacional Electoral (CNE) para

que disminuya el porcentaje de inconsistencia de las actas de escrutinio y contar con el tiempo suficiente para adecuar los recintos electorales, que en en su mayoría son unidades educativas y universidades.

Durante la jornada de votación, este domingo 5 de febrero, se elegirán a alcaldes, prefectos, concejales, vocales de las juntas parroquiales y siete vocales del Consejo de Participación Ciudadana y

Control Social (Cpccs).

Los ecuatorianos también tendrán que llenar la papeleta de la consulta popular.

Feriado del 6 de febrero

El descanso es para todos los ciudadanos durante el 6 de febrero, pero la jornada será recuperable tanto para el sector público como para el privado.

Además, el Ministerio de Educación indicó que se suspenden las clases ese día y serán recuperadas al final del año lecti-

vo 2022-2023; es decir, en el régimen Costa–Galápagos, el 23 de febrero de 2023. Y para el ciclo Sierra-Amazonía, el 22 de junio de 2023.

Sobre los servicios básicos durante el feriado de elecciones, el Gobierno Nacional también dispuso que se garantizarán los servicios de salud, bomberos, aeropuertos y terminales terrestres. Además, los servicios bancarios operarán con normalidad.

ASÍ SERÁ LA ATENCIÓN DURANTE EL FERIADO

Este lunes, 6 de febrero, Ecuador vivirá un día de asueto luego de las elecciones seccionales 2023 y ante eso el Instituto de Seguridad Social emitió un comunicado para orientar a sus afiliados

y jubilados sobre cómo será la atención ese día respecto a las citas médicas del IESS.

El Gobierno decretró feriado el 6 de febrero pues se prevé que el escrutinio de las papeletas de alcaldes,

prefectos, concejales, juntas parroquiales, vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y del referéndum tome más tiempo que otros procesos. Por eso algunas acti-

vidades se podrán suspender ese día, pero otras no.

Respecto a las citas médicas en el IESS, la entindad confirma que "las áreas de Emergencia, Consulta Externa y Hospitalización

de las unidades médicas a escala nacional atenderán con normalidad".

"Garantizamos la prestación de servicios de salud, no habrá reagendamiento de citas", prosigue el comunica-

do del IESS.

En ese sentido, indica a los pacientes que no deben reagendar sus citas y pide que acudan con suficiente tiempo de antelación a sus respectivas atenciones.

EN VENTA

CONDENSADOR EVAPORATIVO: 125 TR

* MARCA: IMECO

* MODELO: XLP-S-110

* MATERIAL: ACERO GALVANIZADO

* SERIAL: 57886-100

* MOTOR: 7,5 HP / 460 v / 7,1 A / 60 HZ /

TRIFASICO / 1750 RPM

* PRESION DE DISEÑO: 300 PSI

* VOLUMEN DE SERPETIN: 10,99 FT3

Informes al 098 416 8845

I 3 LOCAL Manta, Sábado 4 Febrero 2023
Imagen de archivo de un hospital del IESS.

MIES CREA PROYECTO PARA PAGO SEGURO DE LOS BONOS Y PENSIONES

El objetivo del Ministerio de Inclusión Económica y Social, es Incluir el mayor número de usuarios del MIES a la modalidad de pago en cuenta para garantizar un pago seguro de los bonos y pensiones.

Se espera que los usuarios migren voluntariamente al sistema de pago seguro en cuenta. Son En 301 instituciones financieras, públicas o privadas, que el usuario puede abrir su cuenta para pago del bono.

Entre los Beneficios están: Pago ágil, directo, seguro y eficiente, el acceso a los servicios de la institución financiera, en donde elijan abrir su

cuenta. Reduce riesgo de fraudes, robos, suplantación de identidad y estafas, se Facilita el retiro en las agencias y cajeros de todo el país. Se Solventarán los nudos críticos en el pago de bonos como: denuncias, aglomeración en los puntos de pago, además de observaciones presentadas en la plataforma transaccional.

El proyecto de pago seguro, se realiza de acuerdo a la fecha de registro de la cuenta.

Los usuarios que registren su cuenta hasta el día 14 de cada mes, recibirán su transferencia monetaria en esta modalidad el siguiente mes. Los usuarios que registren su cuenta

a partir del día 15 de cada mes, recibirán su transferencia monetaria en esta modalidad en el mes subsiguiente.

La cuenta se crea a nombre del usuario habilitado del bono o pensión, y mediante la utilización del poder notariado, el apoderado puede retirar los fondos disponibles en la cuenta bancaria.

Hasta la actualidad son más las 435.000 los usuarios habilitados en la modalidad pago en cuenta. Para diciembre del 2023 se espera un crecimiento del 95%. El proyecto contempla la participación de todas las Instituciones Financieras a nivel nacional, incluido bancos públi-

cos, privados y Cooperativas de Ahorro y Crédito, que se encuentren activas en el Sistema de Pagos Interbancarios del Banco Central del Ecuador

La Abogada, Ana Intriago Miranda, Directora Distrital MIES Manta – Montecristi – Jaramijó, menciono; que los beneficios del pago seguro, es reducir el riesgo de fraude en las transacciones realizadas por los usuarios de la modalidad pago en ventanilla, brinda mayor seguridad para los usuarios al no tener que retirar el monto total de la transferencia monetaria, facilita el acceso a servicios financieros a los usuarios de Bonos y Pensiones.

Además, recalco, que en coordinación con el Presidente Guillermo Lasso y el Ministro del MIES Esteban

Bernal, se está trabajando en las políticas públicas que beneficien a la población prioritaria.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Sábado 4 Febrero 2023 LOCAL 4 I AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA CELULAR: 0984138354 / 0995117742 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. En instituciones financieras
La Abogada Ana Intriago en su trabajo en territorio visitando a una adulta mayor. En una de las conversaciones con una de las usuarias, la Directora del MIES, escucha sus palabras. Sin descanso, la Abogada Ana Intriago mediante una jornada telemática.

FEBRERO INICIÓ CON LAS PRIMERAS LLUVIAS

Y EL ALCANTARILLADO RESPONDE

Así se lo ha evidenciado en diferentes puntos de la ciudad, tales como el sector Tres Reyes, Abdón Calderón, 8 de Abril, El Palmar, avenidas 102 y 103 en Los Esteros, av. 108 en Tarqui, entre otras donde históricamente las familias se veían afectadas por el invierno.

Desde tempranas horas el equipo del Plan Invierno, con la presencia de la alcaldesa subrogante María Beatriz Santos, recorrió el cantón para corroborar la funcionalidad del sistema de drenaje. El principal obstáculo detectado para que evacuen las aguas inmediatamente fue la basura en los sumideros, como se palpó a

lo largo de la calle 108 y la vía Puerto-Aeropuerto, donde una vez despejados actuaron eficientemente.

En la Puerto-Aeropuerto, a la altura de las letras Los Esteros, además de la basura encontrada en las rejillas se retiró arena sedimentada del ducto cajón, provocado por los fuertes oleajes que ha atravesado el perfil costero del país. Esta vía fue recuperada por la Alcaldía, desde el redondel de Inepaca hasta el redondel del Imperio, en total más de 6 kilómetros.

El Plan Invierno sigue activo 24/7 actuando de forma inmediata. Se pide la corresponsabilidad y conciencia

ciudadana para no arrojar basura en las vías y procurar mantener limpios los sumideros frente a sus viviendas y negocios.

Desde el Centro de Monitoreo Municipal se mantiene vigilante el equipo de atención inmediata del Plan Invierno.

Además de las cuadrillas en territorio que se encuentra recorriendo diferentes sectores, donde hasta el momento no se presentan incidencias.

Se recomienda a la ciudadanía a manejar con precaución y no arrojar basura a cauces ni rejillas de los ductos de aguas lluvias, aquello obstruye su correcto drenaje. El Plan

MÁS CARROS RECOLECTORES DE DESECHOS PARA MANTA

Dos nuevos carros recolectores de desechos se incorporaron a la flota de vehículos compactadores que ya había llegado a Manta y que se encuentran recorriendo la ciudad.

La entrega se la realizó en el sector del megaparque, lugar al cual acudió Bryan Villamar, quien

se expresó emocionado porque ahora laborará en una unidad que le da seguridad para recoger los desechos en los barrios de Manta.

“Esto es un gran avance que beneficia a todos”, explicó Bryan, mientras la alcaldesa subrogante María Beatriz Santos Velez presenta-

NIÑAS Y NIÑOS DE LA ESCUELA EL PROGRESO RECIBEN PUPITRES

ba estas unidades de las cuales ya van 6 entregadas, las otras que completarán la flota de 10 recolectores llegarán en los próximos días.

Las dos unidades entregadas se sumaron desde el miércoles 1 de febrero a las rutas establecidas, fortaleciendo el servicio en la ciudad.

"Cuando vienen todos los niños a clases toca sentar a algunos en el piso o los papitos traerles una sillita”, cuenta Olga López sobre una de las principales carencias de la escuela El Progreso, donde se educan dos de sus hijos.

Dos nuevos carros recolectores de desechos se incorporaron a la flota de vehículos.

Por eso es más valiosa para ella la gestión de la Alcaldía que, este 31 de enero, entregó 20 pupitres, dentro de un evento que provocó risas de alegría y satisfacción.

René Pilay, director de la U.E. El Progreso, resaltó que nunca antes una administración municipal llegó a esa escuela , por lo que la Alcaldía "nos ha demostrado que no sólo se preocupan de las unidades emblemáticas sino de las pequeñas como las menos conocidas".

Pilay considera valioso el hecho de la experiencia en el ámbito educativo de la alcaldesa (s) María Beatriz Santos Velez , para la

comprensión que ha brindado a sus necesidades; también le satisface el compromiso de construcción del techado de la cancha.

Este accionar se suma a la entrega de techados, tablets y útiles escolares que ha entregado la Alcaldía como aporte al crecimiento educacional de las niñas y niños del cantón. Además del cuidado de su salud con brigadas médicas y odontológicas infantiles gratuitas.

I EL MERCURIO 5 LOCAL
Manta, Sábado 4 Febrero 2023
Invierno sigue activo 24/7 actuando de forma inmediata. La alcaldía entregó 20 pupitres.

NACIONAL 6 I

EL MERCURIO EL MERCURIO

Por investigación sobre supuesto nexo con offshore

SANTOS ALVITE ENTREGA INFORMACIÓN A CONTRALORÍA

El Ministerio de Energía y Minas aseguró este viernes 3 de febrero que el titular de esa Cartera de Estado, Fernando Santos Alvite, entregó a la Contraloría pruebas que demuestran que "no mantiene ni ha mantenido" vínculos con empresas offshore desde que asumió su cargo, el 31 de octubre de 2022.

El Ministerio señaló que Santos Alvite remitió al órgano de control "las pruebas de descargo y justificativos" en el marco de una indagación que se inició oficialmente en diciembre

Volcán Cotopaxi:

pasado.

La Contraloría examina las actividades del funcionario tras una denuncia presentada por la asambleísta Sofía Espín (UNES), quien sospecha que existe un supuesto nexo entre el ministro y una sociedad offshore en Bahamas, algo prohibido por la ley.

En noviembre de 2022, el ministro aseguró que había renunciado al cargo de director de una empresa offshore (Sociedad Santa Laura Victoria Ltd.) en Bahamas antes de convertirse en secretario de Estado.

"Ser director en una offshore no es un delito. El problema es tener cuentas offshore. Esta compañía, me dice el dueño, que no tiene cuentas en las Bahamas, que es un paraíso fiscal", declaró el ministro el 11 de noviembre en una entrevista con Radio Sonorama.

"Yo no tengo ninguna cuenta offshore, ni personal ni a través de ninguna compañía. Pueden investigar en Andorra, Zimbabue", añadió.

Santos Alvite ha calificado las denuncias como "malintencionadas".

El ministro de Energía ha calificado las denuncias como "malintencionadas".

CAE CENIZA EN AL MENOS CINCO BARRIOS DE QUITO Y EN MEJÍA

poblaciones más cercanas.

El Cotopaxi, situado a unos 45 kilómetros al sur de Quito, se encuentra en proceso eruptivo con intermitentes y frecuentes emisiones de gases y ceniza desde su cráter, ubicado a 5.897 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo protegerse de la ceniza volcánica?

• 1. Evita hacer actividades al aire libre.

• 2. Protege tus ojos, nariz y boca, si tienes la necesidad de salir a la intemperie. Usa mascarilla y lentes protectores.

de superficies como techos, patios, carros, calles.

• 6. Tapa tinas, tanques y otros depósitos de agua para que no se contaminen.

• 7. Cubre aparatos, equipos y automóviles para que no se deterioren ni rayen.

• 8. Evita conducir el automóvil, ya que la ceniza reduce la visibilidad y vuelve el pavimento resbaladizo.

• 9. No uses agua para limpiar las aceras o calles porque se solidifica y podría obstruir tuberías y desagües.

En Quito y Mejía registraron este viernes 3 de febrero caída de ceniza del volcán Cotopaxi, por segundo día consecutivo, producto del proceso eruptivo que comenzó a finales de octubre de 2022, según reportó la Secretaría de Riesgos del Gobierno de Ecuador.

Con corte a las 10:00, según el reporte oficial se registró caída de intensidad leve en Guamaní, Turumaba, Chillogallo, La Ecuatoriana, Quitumbe y Tambillo; aunque extraoficialmente moradores de Machachi también reportaron la presencia del material volcánico.

El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional informó que se observa la emisión de ceniza a una altura de 1.500 metros sobre el nivel del mar.

La red de vigilancia del volcán Cotopaxi está registrando emisiones continuas de gases y ceniza. Según

el IG, debido a que los vientos han sido muy variables, las nubes de ceniza se han dirigido hacia el noroccidente, norte, nororiente y sur del volcán.

Además, dado que la emisión de ceniza ha sido continua esperan que haya nuevos reportes de caída en las

• 3. Cierra puertas y ventanas. Sella con trapos húmedos las rendijas y las ventilas, para limitar la entrada de ceniza a casas y edificios.

• 4. Sacude la ceniza con plumeros para que no se rayen las superficies.

• 5. Utiliza bolsas de basura para depositar los restos recogidos

• 10. Manten a las mascotas bajo techo, evitando el contacto con la ceniza. Limpia su nariz y ojos con un trapo seco. Vigila que el agua y los alimentos que consumen no estén contaminados.

• 11. Recomienda a niños y adultas mayores o personas con enfermedades respiratorias que eviten el contacto con la ceniza.

En el sur de Quito se registra caída de ceniza por segundo día consecutivo.

Pide 'no especular'

CHINA REACCIONA A DECLARACIÓN DEL PENTÁGONO SOBRE GLOBO ESPÍA

Pekín pidió este viernes, 3 de febrero de 2023, no "especular" tras la acusación del Pentágono de que un globo aerostático espía de China sobrevoló Estados Unidos a gran altura pero que, según Washington, "no representa ningún riesgo militar o físico".

"Hasta que los hechos se clarifiquen, la especulación y el revuelo no van a ayudar a solucionar apropiadamente este asunto", dijo este viernes la portavoz de Exteriores Mao Ning en rueda de prensa.

Según Mao, "Pekín está verificando las informaciones de que un globo espía ha estado

sobrevolando Estados Unidos", si bien enfatizó que "China no tiene ninguna intención de violar el territorio o el espacio aéreo de ningún estado soberano".

"China espera tratar este asunto de manera calmada y prudente con Estados Unidos", añadió.

El portavoz del Pentágono, Pat Ryder, aseveró en un comunicado que EE.UU. sigue "de cerca" los movimientos del globo.

"Una vez que el globo fue detectado, el Gobierno de EE.UU. actuó de inmediato para protegerse frente a la recolección de información delicada" por parte de China, in-

Con temperaturas de -30°

dicó Ryder, quien señaló que no es la primera vez que las autoridades detectan un aparato de este tipo en los últimos años.

Por su parte, un funcionario de alto rango de Defensa dijo en una conversación telefónica con los periodistas que creen que el globo pertenece a China y que el presidente estadounidense, Joe Biden, ha sido informado al respecto.

El anuncio se produce antes de que el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, inicie este domingo una visita de dos días a China, en el primer viaje de un titular de Exteriores esta-

OLA DE FRÍO POLAR EXTREMO GOLPEA CANADÁ

Gran parte de Canadá despertó este viernes bajo una alerta de frío extremo provocada por un frente de aire polar de 3.000 kilómetros de extensión que ha hecho que las temperaturas se desplomen a mínimos de entre -20 y -30 grados centígrados.

El Servicio Meteorológico de Canadá advirtió que este viernes y el sábado las temperaturas se situarán en torno a -30 grados en la región de la capital canadiense, Ottawa, con una sensación térmica de -40 grados.

En Toronto, la mayor ciudad canadiense, las autoridades dijeron que este viernes la sensación térmica se situará en -30 grados y aconsejaron limitar el tiempo que se pase a la intemperie por el riesgo de congelación.

Las autoridades municipales habilitaron centros para que las personas sin techo o los que tienen dificultades para calentar sus hogares se puedan refugiar hasta que suban las temperaturas el domingo.

Tanto en Ottawa como en Toronto las autoridades han recordado que la ley obliga que animales de compañía, como perros y gatos, no sean expuestos a temperaturas extremas como las que se registran este viernes.

VARIAS ZONAS AFECTADAS

En la zona central y occidental del país, el segundo más extenso del mundo tras Rusia, la situación es similar. En Winnipeg, una de las principales ciudades de Canadá más habituadas a las

temperaturas extremadamente bajas, el termómetro marcaba este viernes -24 grados con un efecto térmico de -35 grados.

En Montreal, en la zona oriental de Canadá, se esperan en la noche del viernes temperaturas de -27 grados, y el sábado -40 grados de sensación térmica. La municipalidad anunció que operarán durante las dos próximas noches dos centros de emergencia para que hasta 100 personas sintecho se puedan refugiar del frío.

Y en las provincias de la costa atlántica, la provincia de Nueva Brunswick teme que en las próximas horas la sensación térmica se sitúe en -50 grados, temperaturas no alcanzadas en los pasados 40 años.

China pide no "especular" tras acusación del Pentágono sobre globo espía. Foto: EFE

dounidense al país asiático desde 2018.

El funcionario de Defensa afirmó que tras la

detección del globo han estado en contacto con responsables chinos a través de varios canales,

como las respectivas embajadas de China y EE.UU. en Washington y Pekín.

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 7 I INTERNACIONAL

NUESTRO OBJETIVO ES EL ASCENSO

El preparador físico del Manta FC, Alejandro Esposito, en un dialogo con el departamento de prensa del club, manifestó que el objetivo del todos quienes hacen el equipo es de ganar el ascenso a la primera división del fútbol ecuatoriano

“El grupo se va afianzando, se va conociendo, se va ensamblando y creo que todos juntos tienen un objetivo muy claro que es de dar pelea para lograr que queremos que es el ascenso, ya habíamos dejado un trabajo previo a través del grupo que tenemos en

el whatsApp para que no tuvieran tanto tiempo sin hacer ninguna actividad y a partir que van pasando los días el cuerpo fisiológicamente se va adaptando el jugador, también más allá que experimenta molestia, dolores musculares o cansancio en general, es producto del trabajo y a medida que van pasando las semana suben los esfuerzos y se van adaptando y lo van tolerando un poco más. Con respecto al año pasado la posibilidad que tenemos este año con Fabián es de iniciar la temporada desde el primer momento, tenemos la base que quedo el año pasado que ya conoce nuestra forma de

trabajar más los muchachos que se fueron incorporando y del minuto cero lo vamos llevando de poco a nuestra forma que nos gusta trabajar, lo que pretendemos de un plantel en todos los aspectos no solo físico, sino técnico y táctico y los del año pasado que nos conocen se encuentran mucho mejor, porque ganan en confianza, saben cómo nos manejamos, saben la forma que tenemos de llevar adelante los entrenamientos y van acatando los muchachos nuevos a la forma y el método, así que yo los veo mucho mejor, el grupo se va afianzando, se va conociendo y se va ensamblando.”

JORGE CÉLICO BUSCA 'UN PROYECTO

CLARO' PARA DEFINIR SU FUTURO

Revista Estadio

El director técnico argentino Jorge Célico se encuentra sin equipo desde septiembre pasado cuando fue cesado de sus funciones al mando de Barcelona Sporting Club, cuadro al que se unió en febrero de 2022, luego de que no se hayan conseguido los resultados esperados. La derrota ante Gualaceo SC (2-1) fue el punto de inflexión para que la dirigencia haya resuelto finiquitar el acuerdo con adiestrador gaucho y nombrar nuevamente a Fabián Bustos como el timonel del equipo, tras su travesía por el Santos FC de Brasil.

Célico, exseleccionador de la sub-20 de Ecuador, categoría con la que consiguió ser

campeón del Sudamericano de la categoría en el 2019 y el bronce mundial en Polonia, ese mismo año, está a la espera de 'un proyecto claro' más allá del factor económico para definir su futuro en el

fútbol.

"No he tenido acercamientos, sí con otras instituciones importantes del exterior, pero nada que me haya hecho volcarme a tomarlas. Más allá de lo económico, busco un

En el Royal Antwep WILLIAM PACHO FUE ESCOGIDO JUGADOR DEL MES

Futbolecuador

Grandes novedades con un jugador Tricolor que ha sido capaz de consolidarse en Europa y a meses de que se venga un cambio de aires, deja una huella en la institución. Esto sirve para apuntar a uno de los grandes prospectos que tiene la Tri.

y que tienen notas altas en la ofensiva del ‘Greato Old’. Esperemos que las buenas noticias se mantengan.

proyecto claro, que con el tiempo se tengan grandes resultados", aseveró el profesional de 58 años, exestratega de Universidad Católica de Quito, en diálogo con la emisora capitalina Mundo Deportivo.

William Pacho fue premiado ayer como el jugador del mes de enero en el Royal Antwerp. El futbolista recibió el galardón y las respectivas felicitaciones de parte de su club por un merecido reconocimiento a su esfuerzo.

El central ecuatoriano compitió junto a grandes compañeros

El ecuatoriano William Pacho fue elegido el mejor jugador del mes en el Royal Antwep de Bélgica

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 8 I
DEPORTES
Manta, Sábado 4 Febrero 2023
Alejandro Esposito, preparador físico del Manta FC, dice que el objetivo principal de todos en el equipo es de lograr este año el ascenso a la serie “A” Jorge Célico busca 'un proyecto claro' para definir su futuro

LIGA PRO: RICARDO ADÉ, MEJOR FUTBOLISTA DEL 2022

del Ecuador y al otro el de El PRO.

ESTOS FUERON LOS GANADORES DE LAS

DIFERENTES CATEGORÍAS:

Mejor arquero

Javier Burrai del Barcelona Sporting Club fue elegido como el mejor portero de la temporada 2022.

Mejor lateral derecho

Klebinho Caetano, jugador de Guayaquil City fue el mejor en su posición en la temporada pasada

Mejor defensa

Ricardo Adé, es el ganador de este galardón por su campaña con Aucas

Mejor lateral izquierdo

Víctor Figueroa, actualmente se encuentra sin equipo, pero fue el mejor enganche del fútbol ecuatoriano por su año con Aucas.

Mejor delantero Francisco Fydriszewski fue el goleador de la temporada 2022 con Aucas y generó tres asistencias con el cuadro oriental.

Jugador revelación Sebastián González, el volante surgido en la inferiores de Liga Deportiva Universitaria fue el jugador revelación de la temporada 2022.

Revista Estadio

El jueves 2 de febrero, se llevó a cabo en la ciudad de Cuenca los premios de la temporada 2022 de Liga Pro. Ricardo Adé, fue elegido como el mejor jugador, debido a su gran año con Sociedad Deportiva Aucas, donde fue uno de los artífices para conseguir el título.

Adé con Aucas registró su mejor año en el fútbol ecuatoriano convirtiéndose en una muralla para los atacantes rivales, por ello Liga Deportiva Universitaria se fijó en él y lo terminó contratando para este año.

En los premios ‘El Pro’, el haitiano fue galardonado como mejor defensa central del

2022, en total se llevó dos premios. “Agradezco a Mushuc Runa por abrirme las puertas, a los dirigentes, cuerpo técnico de Aucas por la oportunidad de pertenecer a esa institución”, mencionó el jugador después de recibir el premio.

También, acotó que “seguirá entrenando para ganar más títu-

los”. Sus grandes actuaciones a lo largo del campeonato y su enorme partido en la final ante Barcelona SC, fue vital para lograr este reconocimiento.

Ricardo Adé, se llevó este anillo de 18 kilates con 16 diamantes que representan a los 16 clubes de Primera División, a un costado se encuentra el Escudo

Carlos Cuero, es la primera vez que gana este premio. Realizó una gran temporada con Aucas.

Mejor volante central Lorenzo Faravelli, campeón de la Copa Sudamericana con Independiente del Valle, figura de su equipo y uno de los artífices de este título.

Mejor volante ofensivo

Mejor entrenador El estratega venezolano, César Farías fue elegido como el DT de la liga ecuatoriana por su campeonato con Aucas.

Mejor gol Raúl Beccerra, jugador del Deportivo Cuenca convirtió el mejor gol de la temporada Futbolista del año (El Pro) Ricardo Adé fue elegido como el mejor jugador de la temporada 2022 por su actuación con el último campeón del fútbol ecuatoriano, Aucas.

RICARDO GARECA CONFESÓ SOBRE SUS

POSIBILIDADES DE DIRIGIR LA

El entrenador argentino, Ricardo Gareca habló sobre la posibilidad de ser el nuevo estratega de la selección ecuatoriana de fútbol y aseguró que ha mantenido conversaciones con el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Francisco Egas. Gareca afirmó que existe el interés de ambas partes. Directivos

TRICOLOR

de la FEF se encuentran dialogando con el abogado del entrenador para definir los temas personales del estratega.

“Con Ecuador estamos hablando. Me gustó el trabajo que hizo Alfaro y el equipo”, delcaró el exseleccionador de Perú.

“He hablado con el presidente, están en otra etapa con mi abogado. Hay predisposición de ambos lados. Depen-

derá de ambas partes, ellos también deben estar hablando con otra gente”, indicó Ricardo Gareca.

Con la selección peruana disputó el Mundial de Rusia 2018 y disputó el repechaje de la última Copa del Mundo, pero quedaron eliminados, tras perder ante Australia.

En cuanto a torneos continentales como la Copa América, Gareca

logró el tercer puesto en 2015, fue subcampeona en 2019 y en el 2021 se ubicó en el cuarto puesto.

Ricardo Gareca dirigió 96 partidos de Perú y se convirtió en el entrenador con más partidos esta selección. Consiguió 39 victorias, 23 empates y 34 derrotas, con un rendimiento del 49%. Además, su selección marcó 120 goles y recibió 108.

I EL MERCURIO 9 DEPORTES Manta, Sábado 4 Febrero 2023
Revista Estadio Ricardo Gareca afirmó que existe el interés de dirigir la selección ecuatoriana de fútbol Ricardo Adé, fue elegido como el mejor jugador, debido a su gran año con Sociedad Deportiva Aucas

EDITORIAL ARTÍCULO

TODO PARA ÚLTIMA HORA

Si el sufragio al que nos han convocado a todos los ecuatorianos habilitados para hacerlo mañana domingo, requiere de un mínimo, aunque determinante requisito, como es el de portar la cédula de ciudadanía. Quienes la extraviaron o deben renovarla tienen un un pésimo hábito de dejar para última hora habilitarse. Causan realmente grandes congestiones en el Registro Civil reflejando una parte de nuestra cultura de la improvisación.

Si esto le ocurre al grueso de votantes, podemos advertir este comportamiento entre los candidatos ahora en competencia, para cuando dejaron a último momento su inscripción en el Consejo Electoral, situación que se advierte ya pertenece a quienes pretenden gestionar parte de nuestro futuro y solucionar estos y otros tipos de problemas.

Durante el proceso se presentan acciones apresuradas que van desde buscar el reemplazo para los integrantes de las mesas electorales ausentes, material electoral mal empacado, nombramientos con nombres cambiados, entre otros factibles de solucionar.

Los que ocasionarán un problema complejo son los candidatos al Consejo de Participación Ciudadana que buscan la reelección, aunque fueron destituidos por la Corte Constitucional. Como constan en la papeleta, si llegaran a ser elegidos, comenzaría una solución involucrando tribunales con todo tipo de interpretaciones, digno de nuestra cultura de dejar todo para última hora.

BUZÓN

EL FIN NO JUSTIFICA LOS MEDIOS

El concepto de que “el fin justifica los medios” sugiere que los resultados positivos de una acción justifican cualquier acción negativa o moralmente cuestionable tomada para alcanzarlos. En el contexto de las elecciones, esta filosofía es profundamente perjudicial para la democracia y la integridad de los procesos políticos.

Durante las elecciones, los políticos y los partidos políticos pueden sentir la tentación de utilizar tácticas poco éticas o incluso ilegales para ganar votos y alcanzar sus objetivos. Estas acciones pueden incluir el acoso a los oponentes, la manipulación de la información o el fraude electoral.

Estas acciones socavan la confianza de la ciudadanía en la democracia y en los resultados de las elecciones. En lugar de buscar el éxito a cualquier costo, los políticos y los partidos políticos deben comprometerse a jugar limpio y a respetar las reglas y los procesos democráticos.

Además, los políticos deben centrarse en presentar sus propuestas y sus visiones para el futuro, y no en atacar a sus oponentes o en utilizar tácticas poco éticas para ganar votos. Al hacerlo, pueden garantizar que los resultados de las elecciones reflejen la verdadera voluntad de la ciudadanía y no los resultados de un proceso viciado.

Las campañas sucias han sido una constante en la política ecuatoriana y representan una amenaza para la democracia y la integridad del proceso electoral. En lugar de centrarse en propuestas concretas y en discutir los problemas reales del país, muchos políticos recurren a tácticas desho-

nestas y engañosas para tratar de ganar votos.

Estas campañas sucias, que incluyen difamación, calumnias y desinformación, socavan la confianza de la ciudadanía en la democracia y en sus líderes políticos. Al utilizar estas tácticas, los políticos muestran poco respeto por los ciudadanos y ponen en peligro la integridad del proceso electoral.

Además, las campañas sucias pueden tener un impacto negativo en la participación ciudadana. Cuando los ciudadanos se sienten desanimados y desencantados con la política, es menos probable que participen en el proceso electoral y que ejerzan su derecho a votar. Esto puede socavar la legitimidad de los resultados y debilitar la democracia.

La ciudadanía espera que los políticos actúen con integridad y se comprometan a trabajar en el interés del país. Es necesario que los partidos políticos y los líderes aboguen por una campaña electoral limpia y ética, que se centre en las propuestas y los problemas reales del país.

En lugar de recurrir a tácticas deshonestas, los políticos deben comprometerse a discutir soluciones reales para los problemas del país y a trabajar juntos en el interés de la ciudadanía. Solo así podremos fortalecer la democracia y garantizar un proceso electoral justo y transparente.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Sábado 4 Febrero 2023 OPINIÓN 10 I
Lic. Leitong Macías González Leiton90@hotmail.com

ELECCIONES Y DEMOCRACIA, EL PODER EN NUESTRAS MANOS

activo en el gobierno de su país. Como dijo Abraham Lincoln, "el gobierno del pueblo, por el pueblo, para el pueblo, no perecerá jamás".

Cada cierto tiempo el pueblo tiene es sus manos el poder, tiene la posibilidad de decidir el rumbo de su futuro, de aleccionar a la clase política que olvida a la gente y obra mal. Esta no es una responsabilidad menor, literalmente tenemos en nuestras manos, nuestra propia y bienestar. Las elecciones y la democracia son dos aspectos clave de una sociedad libre y justa.

A través de elecciones, el pueblo tiene el poder de elegir a sus representantes y decidir sobre los asuntos que afectan sus vidas. La democracia permite a los ciudadanos participar en el proceso político y tener un papel

La democracia es un sistema político en el que el poder reside en el pueblo y es ejercido a través de sus representantes elegidos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la democracia es más que simplemente votar cada cierto tiempo. Es una forma de vida en la que los ciudadanos están comprometidos con la participación política y la defensa de los derechos humanos.

El filósofo griego Aristóteles dijo que "la democracia es el gobierno de la mayoría, pero la minoría también debe tener derechos". En una democracia sana, todas las voces deben ser escuchadas y consideradas, no solo la mayoría. La democracia es un sistema que busca equilibrar el poder y garantizar la justicia para todos.

El olvido es una de las peores enfermedades de la democracia.

Cuando permitimos que las malas acciones de los políticos sean olvidadas, corremos el riesgo de repetir los mismos errores en el futuro. Es por eso que es tan crucial recordar a aquellos políticos que han fallado en su deber de servir al pueblo con integridad y ética.

Los políticos que buscan la reelección después de haber cometido acciones contrarias a los intereses de la sociedad son una amenaza para la democracia. Al buscar continuar en el poder, demuestran una falta de responsabilidad y un desprecio por la voluntad del pueblo. Es nuestro deber como ciudadanos estar informados y recordar las acciones de aquellos políticos que han fallado en su deber. Debemos exigir responsabilidad y transparencia de nuestros representantes y no permitir que se les otorgue una plataforma para seguir haciendo daño.

Además, es valioso que seamos críticos y cuestionemos las promesas de aquellos po-

líticos que buscan la reelección. Debemos evaluar su historial y determinar si han demostrado un verdadero compromiso con el bienestar de la sociedad y si son dignos de nuestro voto.

Votar con responsabilidad significa informarse sobre los candidatos y sus posiciones, evaluar su historial y su compromiso con la sociedad y tomar una decisión informada. También significa participar activamente en el proceso político, escuchar las opiniones de los demás y considerar las implicaciones de nuestra elección.

Votar con inteligencia significa ser críticos y cuestionar las promesas de los candidatos. Debemos evaluar sus propuestas y determinar si son realistas

y viables. Además, debemos considerar cómo afectarán nuestra sociedad y si realmente están en línea con nuestros valores y creencias.

Votar con amor a la patria significa elegir a aquellos candidatos que tienen el bienestar de nuestra ciudad en mente y están comprometidos a trabajar en el interés de la sociedad. Debemos buscar a aquellos que buscan unir a los pueblos y trabajar juntos para resolver los problemas del país.

Las elecciones del 5 de febrero del 2023 son una oportunidad única para influir en el futuro de nuestra sociedad. Cada voto es una oportunidad para hacer un cambio positivo y para mejorar nuestra democracia.

Es por eso que hago un llamado a todos a votar con esperanza, optimismo y responsabilidad. Debemos votar con la esperanza de que podemos hacer un cambio real y positivo en nuestra sociedad. Debemos votar con optimismo, creyendo en la capacidad de nuestros líderes para guiarnos hacia un futuro mejor. Pero también es importante votar con responsabilidad. Llegar al cubículo de votación sabiendo bien quienes son los candidatos y sus posiciones, evaluar su historial y su compromiso con la sociedad y tomar una decisión informada, habrá traidores en la papeleta que están plenamente identificados. Ciudadanos, es ahora la oportunidad de hacer escuchar nuestra

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Sábado 4 Febrero 2023 I 11 EDUCOMUNICACIÓN
voz. Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D carlos.intriagomacias@gmail.com A través de elecciones, el pueblo tiene el poder de elegir a sus representantes. Las elecciones del 5 de febrero del 2023 son una oportunidad única para influir en el futuro de nuestra sociedad. La democracia es un sistema político en el que el poder reside en el pueblo y es ejercido a través de sus representantes elegidos.

Manta, Sábado 4 Febrero 2023

El mundo de la moda sufre otra gran pérdida

EL LEGENDARIO DISEÑADOR PACO RABANNE

MUERE

Fuente: www.eonline.com

Marco Tulio Serrano (EM)

Nacido en Guipuzcoa en 1934, el español Francisco Rabaneda Cuervo, (su nombre real) se mudó con su familia a Francia desde muy pequeño. En 1947 comenzó su ca-

mino en la moda hasta convertirse en uno de los nombres más emblemáticos, incluyendo el emporio de perfumes. Como informa el diario ABC, Paco falleció este 3 de febrero a los 88 años en la localidad de la Bretaña francesa

Hija mía ¡es tu cumpleaños bebé!

de Portstall. Su gran personalidad transmitió, a través de una estética única, su visión atrevida, revolucionaria y provocadora del mundo de la moda". "Conocido por su modernidad y su capacidad de cambios, también tocó el esoterismo.

KYLIE JENNER, CELEBRA EL 5TO CUMPLEAÑOS DE SU HIJA STORMI

Fuente: www.eonline.com

Kylie Jenner, celebró que su hija mayor con Travis Scott, está cumpliendo cinco años con un sentido homenaje de cumpleaños en las redes sociales. "Te di el regalo de la vida y la vida me dio el regalo de ti", escribió Kylie en Instagram el 1 de febrero junto con una gran cantidad de fotos de Stormi

a lo largo de los años. "La chica más especial. Esta carita. La extrañaré mientras sigue cambiando. 5 años de amarte y por siempre más. Siempre estaré ahí para ti, chica Stormi".

La joven de 25 años, que también comparte a su hijo aire, de 12 meses, con el rapero, mostró además a los seguidores cómo la familia estaba celebrando

“El Hotel de los Famosos” El programa conducido por Pampita y Leandro "chino" Leunis enfrenta un escándalo

DENUNCIAN ABUSO SEXUAL Y VIOLACIÓN EN EL REALITY ARGENTINO

Fuente: www.eonline.com

La segunda temporada del reality inició hace unas semanas con estrellas como Fernando Carrillo, Charlotte Caniggia y Rocío Marengo, entre varios más. Pero ninguna polémica se compara con la que reveló este 2 de febrero Ángel de Brito en LAM

(América TV).

El conductor leyó una denuncia de la influencer Flor Moyano, donde acusa a Juanma Martino, hermano de la periodista Majo Martino. "Esta situación me derrumbó espiritual y psicológicamente, me sentí peor que nunca, totalmente ultrajada, indefensa y denostada. Fue el peor

momento de mi vida".

Sobre la respuesta de Martino, el panelista Pampito dijo en “Mañanísima”: "se va a autodenunciar, ya estuvo hablando con abogados, ya pidió los videos a toda la producción. La idea es denunciarse a sí mismo para ser investigado y quede limpia su imagen".

participante denunció una violación durante la filmación del reality.

La modelo y empresaria dio un giro inesperado cuando llegó a su nuevo hogar

EL GRAN CAMBIO DE GEORGINA RODRÍGUEZ TRAS SU LLEGADA A ARABIA SAUDITA

la ocasión en sus Historias de Instagram, ella mostrando la habitación de Stormi, que estaba adornada con globos de colores, una canasta de cumpleaños llena de dulces y juguetes. Kylie, dio un vistazo al hermoso pastel dorado de su hija, que tenía flores y un corazón púrpura gigante que decía, "Feliz 5° cumpleaños, Stormi".

Fuente: www.eonline.com

2023 llegó con nuevos cambios para Georgina Rodríguez y su familia luego que su pareja, Cristiano Ronaldo, entrara en las filas de Al-Nassr, tras su controversial salida del Manchester United. Lo más particular de su traslado es el destino en sí, pues el

nuevo equipo del delantero portugués tiene su sede en Arabia Saudita, un territorio conocido por sus estrictas leyes, entre ellas, las criticadas normas que deben cumplir las mujeres debido a la religión islámica que se practica en gran parte del país.

Históricamente, Georgina, ha llamado la

atención gracias a su ostentoso estilo, donde los diseños ajustados, brillantes y con mucho escote están a la orden del día. Muchos han notado que con su nuevo código postal también llegó un estilo menos sensual y más recadado, como los que empezó a lucir en Qatar, en medio del Mundial 2022.

EL MERCURIO 12 ESTELARES
I
Muere el famoso diseñador a los 88 años. Una Kylie Jenner, celebra el 5to cumpleaños de su hija Stormi. El gran cambio de Georgina rodríguez tras su llegada a Arabia Saudita.
MERCURIO Manta, Sábado 4 Febrero 2023 ENTRETENIMIENTO 13 E
EL MERCURIO EL

SUFREN DESCARGA ELÉCTRICA MIENTRAS SUBÍA MATERIAL CON CONSTRUCCIÓN A UNA TERRAZA

Dos hombres que se encontraba en una vivienda, subiendo material de construcción a una terraza, sufrieron una descarga eléctrica.

Este hecho se suscitó la mañana de este viernes 3 de febrero del 2023, en una casa, ubicada entre la Ciudadela La Aurora y una calle que conecta al barrio 15 de Abril.

Según se conoció, el accidente laboral se dio cuando los hombres sabían unas planchas de zinc hasta la terraza de la casa.

De pronto, por descuido, una de la planchas de zinc habría

tocado el tendido eléctrico que estaba cerca de la vivienda, y los trabajadores recibieron una fuerte descarga, la cual les causó heridas.

Elementos del Cuerpo de Bomberos de Manta, acudieron al sitio y atendieron a los afectados, quienes posteriormente fueron trasladados hasta una casa de salud de la ciudad.

Paramédicos del Cuerpo de Bomberos, dijeron que los trabajadores tocaron las líneas del tendido eléctrico provocando un corto circuito, y resultando afectados por la descarga eléctrica. Lugar donde ocurrió el siniestro.

"FAROLO" DECIDIÓ AHORCARSE

Un ciudadano identificado como Jorge López, conocido cariñosamente como "Farolo", fue hallado por sus familiares sin vida en su vivienda, ubicada en el barrio Lazareto, cerca de la Iglesia

San Pedro y Pablo, de la Parroquia de Los Esteros.

Este hecho sucedió cerca de las 11h00 de este viernes 3 de febrero del 2023.

Consternación en familia causo este hecho,

quienes no entendían que llevo al hombre tomar esta fatal decisión.

Elementos del Cuerpo de Bomberos de Manta llegaron al sitio y sólo compraron que ya no tenía signos vitales.

24 MUJER Y UNA NIÑA AFECTADA EN SINIESTRO DE TRÁNSITO

"Farolo" fue hallado por sus familiares sin vida en su vivienda.

Este hecho se reportó cerca de las 07h00, de este viernes 3 de febrero del 2023.

Los vehículos involucrados en este hecho fue un carro, tipo Jepp de color gris de

placas PKR-254 y una motocicleta de placas JJ408U.

Según se indicó, en la moto se trasladaban una mujer y una niña, quienes tras el accidente sufrieron lesiones.

La mujer y la menor, fueron atendidas por paramédicos del Cuerpo de Bomberos, que tras la evaluación respectiva la trasladaron hasta una casa de salud.

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 14 I
2023 CRÓNICA
Manta, Sábado 4 Febrero
En la calle 9 y Avenida

Manta, Sábado 4 Febrero 2023

FISCAL NO ACUSA A JUNIOR ROLDÁN POR TRÁFICO DE ARMAS Y JUEZA DISPONE SU LIBERTAD

Roldán, su abogado y 28 personas más. Este jueves, 13 de ellos podrán salir de prisión porque no serán acusados por la Fiscalía.

A pesar de que una jueza dictó las boletas de libertad, el Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de Libertad (SNAI) aún no había sido notificado.

Roldán cuenta con un amplio historial delictivo y tiene sentencias por asesinato.

Detención de alias 'JR' y otras 36 personas, el 15 de diciembre de 2022. - Foto: Fausto Salinas/Twitter

Junior Roldán, uno de los dos líderes de 'Los Choneros', podrá volver a salir de la cárcel luego de que un fiscal de Daule emitió un dictamen abstentivo a su favor, así

Manabí:

como para una docena de sus custodios, respecto a la acusación de tráfico de armas.

Roldán, alias 'JR' salió el pasado 15 de diciembre de la Penitencia-

ría del Litoral, favorecido con la prelibertad, pero ni una hora después volvió al reclusorio.

De camino a su destino, acompañado por unos 30 hombres, se de-

CUATRO MUERTOS EN CHOQUE ENTRE BUS INTERPROVINCIAL Y CAMIÓN

Al menos 4 personas fallecieron en un accidente de tránsito protagonizado entre un bus de transportes interprovincial y un camión.

El percance vial ocurrió aproximadamente a las 18:45 del jueves 2 de febrero de 2023, por el sitio Ayampe, en la vía Jipijapa-Puerto López, en el sur de la provincia de Manabí.

Personal de la Comisión de Tránsito del

Ecuador (CTE) indaga las causas por las cuales se produjo el choque entre el bus de la Cooperativa Carlos Alberto Aray y un camión que llevaba en su cajón una lancha de fibra de vidrio.

Por la fuerza del impacto, una de las víctimas terminó decapitado y su cabeza cayó en medio de la vía. Además perdió un brazo.

La escena puso con

los pelos de punta a los transeúntes que pasaron por la vía tras el siniestro vial.

Hasta el momento se confirman cuatro personas fallecidas, dos de ellas son oriundas de la comunidad Valdivia, en la provincia de Santa Elena.

Los cuerpos permanecen en el Centro Forense de Manta, Manabí, y sus familiares están realizando trámites para su retiro.

sató un enfrentamiento a bala con policías que realizaban un operativo de control en la vía La Aurora-Salitre.

En una decena de vehículos que confor-

maban la caravana que trasladaba a Roldán, la mayoría de ellos blindados, la policía encontró varios fusiles, pistolas, granadas y municiones.

Allí fueron detenidos

Además tiene procesos por tráfico de drogas, armas, delincuencia organizada, robo e ingreso de objetos prohibidos a la cárcel.

Roldán obtuvo la prelibertad el 15 de diciembre de 2022 porque, según el juez, el 31 de octubre cumplió el 40 % de una de las penas impuestas en su contra.

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM

Los padres: Luis Vinces (+) y Carmen Vinces ((+): Su esposa, Antioca Delgado (+): Sus hijos: José (+), Carmen (+) y Monserrate Vinces Delgado; Hijas Políticas: Marina León (+), Carlos Reyes; Hija de Corazón, Estrella Loor (+); Nietos: José Luís y Raquel Vinces León; Luis Alberto, Gabriela y Ambar Vera; Hijas de Corazón, Aura (+), Felisa (+), Betty Villegas; Sobrinos: Villegas – Vinces; Villegas – Macías; Jimmy Villegas, Nelson Franco y Reinaldo Palacios; Bisnietos: Mikaela, Isabelita y Catalella Cedeño Vinces ; Génesis y Antonella Vinces Alonzo; Lourdes, Shirley, Ider y Javier Rivera; Hijo de Corazón, Teófilo Rivera, de quien en vida fue

Sr. Luis Hermógenes Vinces Alcívar

(Cariñosamente Luchito)

Invita a sus amigos y demás relacionados a la santa misa de réquiem que por cumplir el trigésimo octavo de sensible fallecimiento se oficiará en la iglesia La Merced hoy a las 18h00, Por este de acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos

Manta, 04 de febrero del 2023

I EL MERCURIO 15 CRÓNICA
El bus interprovincial quedó volcado a un costado de la carretera.ALEJANDRO GILER

Dos hombres que se encontraba en una vivienda, subiendo material de construcción a una terraza, sufrieron una descarga eléctrica.

DEPORTES

ÉNNER VALENCIA SE GRADUÓ DE ÍDOLO EN EL FENERBAHCE

Futbolecuador

En la previa del compromiso, en el que volvió a marcar, Énner Valencia se graduó de ídolo en el Fenerbahce, al cuajar una actuación con un póker de goles la semana pasada.

Énner Valencia fue puesto en escena por el Fenerbahce. El goleador ecuatoriano, que es considerado un ídolo para la hinchada del equipo, contestó y reaccionó a los mensajes que le enviaron sus fans.

Súperman, como de costumbre, fue más bien expresivo con sus gestos y no tanto con sus palabras. Eso sí, mantuvo enorme respeto por una leyenda del club, con el que fue comparado en un par de comentarios.

Hasta la fecha de grabación, Énner tenía sobre sus espaldas el haber convertido 19 goles con la escuadra Azul y Oro, cifra que creció al convertir

SE RECIBIERON
15
TRABAJADORES
DESCARGA ELÉCTRICA Pag.
0984138354
Manta, Sábado 4 Febrero 2023
VIOLETA LARANA
14
Pag.
MODELO

PRIMERAS LLUVIAS EN LA CIUDAD

Así se lo ha evidenciado en diferentes puntos de la ciudad, tales como el sector Tres Reyes, Abdón Calderón, 8 de Abril, El Palmar, avenidas 102 y 103 en Los Esteros, av. 108 en Tarqui, entre otras donde históricamente las familias se veían afectadas por el invierno.

Manta, Sábado 4 Febrero 2023 de Manta AÑO 98 - N°. 41.078 16 Página 30 CENTAVOS #MantaCiudadCentenaria 98 años Pág. 5
CHINA REACCIONA A DECLARACIÓN SOBRE GLOBO ESPÍA Pág. 7 JR. ROLDÁN SALDRÍA EN LIBERTAD Pide ‘no especular’
15
Pág.

EL MERCURIO

Manta, Sábado 4 Febrero 2023

Hasta 2025

ECUADOR TENDRÁ QUE RENOVAR EQUIPOS PARA PODER ERRADICAR LA MALARIA

Fiebre. Vómito. Dolor de cabeza.

Sudoración Escalofríos, que aparecen 10 a 15 días después de la picadura del mosquito.

El infectólogo Francisco López explica que el tratamiento para combatir la enfermedad incluye medicamentos como cloroquina o primaquina, que solo están en manos del Ministerio de Salud.

"Lo importante es que las personas terminen el tratamiento porque hay algunos pacientes que siguen las indicaciones por un par de días. Se sienten bien y suspenden el tratamiento", dice López.

El Ministerio de Salud reconoce que no es una tarea fácil, pues los equipos destinados a controlar la malaria cumplieron su vida útil hace 10 años.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) identificó a Ecuador como uno de los 18 países en el mundo que tienen la capacidad de eliminar la malaria hasta 2025.

El organismo llegó a esta conclusión porque el número de pacientes con esta enfermedad se ha mantenido estable entre 2018 y 2022, con menos de 2.000 casos anuales.

Según el Ministerio de Salud, 2021 fue el año con el número más alto de contagios, cuando se registraron 1.974; mientras que en 2022 hubo 1.214.

Julio Rivera, especialista de enfermedades infecciosas del Ministerio de Salud, dice que la baja prevalencia

que tiene la malaria en Ecuador “llamó la atención de la OMS e invitó al país para que alcance la certificación de la eliminación de la malaria”.

Hasta ahora, el país ha logrado controlar la enfermedad con dos estrategias:

• Entrega de medicamentos en las zonas afectadas, sobre todo, en las provincias de la Amazonía, donde está la mayoría de los casos.

• Entrega de mosquiteros certificados por la OMS para evitar la propagación de la enfermedad. “El mosquito que causa la malaria solo pica en las noches o en las madrugadas y, por eso, es fundamental la entrega de los toldos”, dice.

NO ES UNA TAREA FÁCIL

El Ministerio de Salud reconoce que la malaria es una enfer-

medad que puede propagarse rápidamente si no existe un control adecuado. Julio Rivera, del Ministerio de Salud, recuerda que en 1998 el país soportó uno de los peores brotes de malaria con más de 100.000 casos.

Ese año "nos descuidamos y se produjo el aumento de contagios", dice. Si bien Ecuador ha evitado nuevos repuntes, Rivera admite que eliminar la malaria hasta 2025 no es una tarea fácil. "El Ministerio de Salud cuenta con maquinaria y equipos que perdieron su vida útil hace 10 años.

Por ejemplo, la red de microscopios y las bombas aspersoras que se utilizan para matar a los mosquitos", detalla.

Además, Rivera reclama que en los últimos tres años, el Ministerio no contó con un presupuesto ade-

cuado para el control. "En 2020 vivimos de las donaciones de la Organización Panamericana de la Salud", recuerda.

El vicepresidente de la República, Alfredo Borrero, está consciente que la erradicación de malaria requiere presupuesto. La oferta del Gobierno es invertir, USD 10,8 millones, hasta 2025. Ese dinero será utilizado para la compra de microscopios, pruebas de diagnóstico y equipos de control de vectores.

Además, se financiará la movilización de las brigadas que viajan hasta la Amazonía para intervenir en las zonas en las que se registre un rebrote.

El funcionario considera que si el Gobierno ejecuta de manera adecuada ese presupuesto, el país logrará el objetivo de "cero casos" en 2025.

SÍNTOMAS DE LA MALARIA

Los principales síntomas que presentan las personas infectadas con malaria son:

Estas malas prácticas, señala, pueden provocar otras enfermedades más graves, como insuficiencia hepática en adultos, y desnutrición en los niños.

MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA. DIRECCIÓM ZONAL 4. OFICINA TÉCNICA CHONE.

CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS UNA FUENTE SUPERFICIAL COMO EL RÍO CARRIZAL, UBICADO EN EL SECTOR PUERTO LARREA, DE LA PARROQUIA Y CANTÓN TOSAGUA, PROVINCIA DE MANABÍ.

ACTOR/A.- GAD Municipal del cantón Sucre.

DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA CHONE, UBICADO EN EL CANTÓN CHONE, EN LA AV. AMAZONAS Y CALLE MANUEL DE JESÚS ALVAREZ.

DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas captadas del Río Carrizal.

OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de uso del agua para consumo humano.

PROCESO No. MAAE-DZ4-OTCH-2023-006.

MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL 4. - OFICINA TÉCNICA CHONE.- Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Chone, atento a la Acción de Personal No. 000015-CZM, de fecha 05 de agosto del 2020, cuya copia se agrega al Proceso como documento justificativo: de las Atribuciones y Responsabilidades de esta Oficia Técnica Chone, conforme al Acuerdo Ministerial No. MAAE-2020-023, que Expide el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerial del Ambiente y Agua-Oficina Técnica. Agréguese a un Proceso General Nro. MAAE-DZ4-OTCH-2023-006, el oficio Nro. 0003-POGM-AGADMCS, de fecha 06 de enero del 2023, suscrito por el Sr. Pablo García Mendoza, Alcalde (s) del cantón Sucre, provincia de Manabí, en el cual adjunta copia del Nombramiento de la Alcaldesa Ingrid Zambrano Zambrano, copia del RUC del GAD Municipal, copia simple del resumen ejecutivo que contiene los estudios para la implementación de un nuevo sistema de suministro de agua potable para las parroquias Bahía de Caráquez y Leónidas Plaza, entre otros documentos habilitantes y, el formulario de inicio suscrito por el Alcalde (s) del cantón Sucre. En lo principal.- La solicitud de Autorización del uso del de agua para consumo humano, captadas de una fuente superficial como el Río Carrizal, ubicado en el sector Puerto Larrea, de la parroquia y cantón Tosagua, Provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 2 y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 86 y 107 del Reglamento a la Ley antes citada. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario deberá entregar en tres días plazo la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos del cantón Tosagua, Provincia de Manabí, en virtud del lugar de la fuente de captación. Carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos mediante comisión al Jefe Político de dicho cantón, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de carteles. 3.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 4.Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 5.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de esta Oficina Técnica Chone, ubicado en la Av. Amazonas, y bypass de Chone, al número telefónico y correo electrónico señalado para el efecto en el formulario de inicio. 6.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 7. -Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento. CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Ángel Fortunato Ortega Mendoza, Responsable de la Oficina Técnica Chone. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones.

Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario

I
2
LOCAL
Un funcionario del Ministerio de Salud en una jornada de fumigación contra la malaria, el 21 de enero de 2023 en Guayaquil. - Foto: Ministerio de Salud

¿LE PUEDEN DAR PERMISO EN EL TRABAJO PARA VOTAR EN LAS ELECCIONES?

Las elecciones se desarrollan este domingo 5 de febrero y ante esto surgen varias interrogantes de la ciudadanía. Una de estas es, por ejemplo, ¿si trabajo durante este fin de semana me pueden dar permiso para ir a votar?

La preocupación nace porque algunas personas trabajan lejos de su lugar de votación y hay un horario establecido para el sufragio: de 07:00 a 17:00.

Ante esto, el Código del Trabajo del Ecuador, en su

artículo 47, numeral 9, establece que las empresas deben “conceder a los trabajadores el tiempo necesario para el ejercicio del sufragio en las elecciones populares establecidas por la ley, siempre que dicho tiempo no exceda de cuatro horas”.

De igual manera, subraya que este permiso se concederá sin reducción de las remuneraciones.

Por las elecciones seccionales los ecuatorianos tendrán un feriado o

Cita médica en el IESS:

suspensión de la jornada de trabajo del lunes 6 de febrero. De esta forma, retornará a la normalidad desde el martes 7.

La jornada de votación será el domingo 5, fecha en la que se elegirán a alcaldes, prefectos, concejales, vocales de las juntas parroquiales y siete vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).

Este descanso se debe al pedido del Consejo Nacional Electoral (CNE) para

que disminuya el porcentaje de inconsistencia de las actas de escrutinio y contar con el tiempo suficiente para adecuar los recintos electorales, que en en su mayoría son unidades educativas y universidades.

Durante la jornada de votación, este domingo 5 de febrero, se elegirán a alcaldes, prefectos, concejales, vocales de las juntas parroquiales y siete vocales del Consejo de Participación Ciudadana y

Control Social (Cpccs).

Los ecuatorianos también tendrán que llenar la papeleta de la consulta popular.

Feriado del 6 de febrero

El descanso es para todos los ciudadanos durante el 6 de febrero, pero la jornada será recuperable tanto para el sector público como para el privado.

Además, el Ministerio de Educación indicó que se suspenden las clases ese día y serán recuperadas al final del año lecti-

vo 2022-2023; es decir, en el régimen Costa–Galápagos, el 23 de febrero de 2023. Y para el ciclo Sierra-Amazonía, el 22 de junio de 2023.

Sobre los servicios básicos durante el feriado de elecciones, el Gobierno Nacional también dispuso que se garantizarán los servicios de salud, bomberos, aeropuertos y terminales terrestres. Además, los servicios bancarios operarán con normalidad.

ASÍ SERÁ LA ATENCIÓN DURANTE EL FERIADO

Este lunes, 6 de febrero, Ecuador vivirá un día de asueto luego de las elecciones seccionales 2023 y ante eso el Instituto de Seguridad Social emitió un comunicado para orientar a sus afiliados

y jubilados sobre cómo será la atención ese día respecto a las citas médicas del IESS.

El Gobierno decretró feriado el 6 de febrero pues se prevé que el escrutinio de las papeletas de alcaldes,

prefectos, concejales, juntas parroquiales, vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y del referéndum tome más tiempo que otros procesos. Por eso algunas acti-

vidades se podrán suspender ese día, pero otras no.

Respecto a las citas médicas en el IESS, la entindad confirma que "las áreas de Emergencia, Consulta Externa y Hospitalización

de las unidades médicas a escala nacional atenderán con normalidad".

"Garantizamos la prestación de servicios de salud, no habrá reagendamiento de citas", prosigue el comunica-

do del IESS.

En ese sentido, indica a los pacientes que no deben reagendar sus citas y pide que acudan con suficiente tiempo de antelación a sus respectivas atenciones.

EN VENTA

CONDENSADOR EVAPORATIVO: 125 TR

* MARCA: IMECO

* MODELO: XLP-S-110

* MATERIAL: ACERO GALVANIZADO

* SERIAL: 57886-100

* MOTOR: 7,5 HP / 460 v / 7,1 A / 60 HZ /

TRIFASICO / 1750 RPM

* PRESION DE DISEÑO: 300 PSI

* VOLUMEN DE SERPETIN: 10,99 FT3

Informes al 098 416 8845

I 3 LOCAL Manta, Sábado 4 Febrero 2023
Imagen de archivo de un hospital del IESS.

MIES CREA PROYECTO PARA PAGO SEGURO DE LOS BONOS Y PENSIONES

El objetivo del Ministerio de Inclusión Económica y Social, es Incluir el mayor número de usuarios del MIES a la modalidad de pago en cuenta para garantizar un pago seguro de los bonos y pensiones.

Se espera que los usuarios migren voluntariamente al sistema de pago seguro en cuenta. Son En 301 instituciones financieras, públicas o privadas, que el usuario puede abrir su cuenta para pago del bono.

Entre los Beneficios están: Pago ágil, directo, seguro y eficiente, el acceso a los servicios de la institución financiera, en donde elijan abrir su

cuenta. Reduce riesgo de fraudes, robos, suplantación de identidad y estafas, se Facilita el retiro en las agencias y cajeros de todo el país. Se Solventarán los nudos críticos en el pago de bonos como: denuncias, aglomeración en los puntos de pago, además de observaciones presentadas en la plataforma transaccional.

El proyecto de pago seguro, se realiza de acuerdo a la fecha de registro de la cuenta.

Los usuarios que registren su cuenta hasta el día 14 de cada mes, recibirán su transferencia monetaria en esta modalidad el siguiente mes. Los usuarios que registren su cuenta

a partir del día 15 de cada mes, recibirán su transferencia monetaria en esta modalidad en el mes subsiguiente.

La cuenta se crea a nombre del usuario habilitado del bono o pensión, y mediante la utilización del poder notariado, el apoderado puede retirar los fondos disponibles en la cuenta bancaria.

Hasta la actualidad son más las 435.000 los usuarios habilitados en la modalidad pago en cuenta. Para diciembre del 2023 se espera un crecimiento del 95%. El proyecto contempla la participación de todas las Instituciones Financieras a nivel nacional, incluido bancos públi-

cos, privados y Cooperativas de Ahorro y Crédito, que se encuentren activas en el Sistema de Pagos Interbancarios del Banco Central del Ecuador

La Abogada, Ana Intriago Miranda, Directora Distrital MIES Manta – Montecristi – Jaramijó, menciono; que los beneficios del pago seguro, es reducir el riesgo de fraude en las transacciones realizadas por los usuarios de la modalidad pago en ventanilla, brinda mayor seguridad para los usuarios al no tener que retirar el monto total de la transferencia monetaria, facilita el acceso a servicios financieros a los usuarios de Bonos y Pensiones.

Además, recalco, que en coordinación con el Presidente Guillermo Lasso y el Ministro del MIES Esteban

Bernal, se está trabajando en las políticas públicas que beneficien a la población prioritaria.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Sábado 4 Febrero 2023 LOCAL 4 I AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA CELULAR: 0984138354 / 0995117742 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. En instituciones financieras
La Abogada Ana Intriago en su trabajo en territorio visitando a una adulta mayor. En una de las conversaciones con una de las usuarias, la Directora del MIES, escucha sus palabras. Sin descanso, la Abogada Ana Intriago mediante una jornada telemática.

FEBRERO INICIÓ CON LAS PRIMERAS LLUVIAS

Y EL ALCANTARILLADO RESPONDE

Así se lo ha evidenciado en diferentes puntos de la ciudad, tales como el sector Tres Reyes, Abdón Calderón, 8 de Abril, El Palmar, avenidas 102 y 103 en Los Esteros, av. 108 en Tarqui, entre otras donde históricamente las familias se veían afectadas por el invierno.

Desde tempranas horas el equipo del Plan Invierno, con la presencia de la alcaldesa subrogante María Beatriz Santos, recorrió el cantón para corroborar la funcionalidad del sistema de drenaje. El principal obstáculo detectado para que evacuen las aguas inmediatamente fue la basura en los sumideros, como se palpó a

lo largo de la calle 108 y la vía Puerto-Aeropuerto, donde una vez despejados actuaron eficientemente.

En la Puerto-Aeropuerto, a la altura de las letras Los Esteros, además de la basura encontrada en las rejillas se retiró arena sedimentada del ducto cajón, provocado por los fuertes oleajes que ha atravesado el perfil costero del país. Esta vía fue recuperada por la Alcaldía, desde el redondel de Inepaca hasta el redondel del Imperio, en total más de 6 kilómetros.

El Plan Invierno sigue activo 24/7 actuando de forma inmediata. Se pide la corresponsabilidad y conciencia

ciudadana para no arrojar basura en las vías y procurar mantener limpios los sumideros frente a sus viviendas y negocios.

Desde el Centro de Monitoreo Municipal se mantiene vigilante el equipo de atención inmediata del Plan Invierno.

Además de las cuadrillas en territorio que se encuentra recorriendo diferentes sectores, donde hasta el momento no se presentan incidencias.

Se recomienda a la ciudadanía a manejar con precaución y no arrojar basura a cauces ni rejillas de los ductos de aguas lluvias, aquello obstruye su correcto drenaje. El Plan

MÁS CARROS RECOLECTORES DE DESECHOS PARA MANTA

Dos nuevos carros recolectores de desechos se incorporaron a la flota de vehículos compactadores que ya había llegado a Manta y que se encuentran recorriendo la ciudad.

La entrega se la realizó en el sector del megaparque, lugar al cual acudió Bryan Villamar, quien

se expresó emocionado porque ahora laborará en una unidad que le da seguridad para recoger los desechos en los barrios de Manta.

“Esto es un gran avance que beneficia a todos”, explicó Bryan, mientras la alcaldesa subrogante María Beatriz Santos Velez presenta-

NIÑAS Y NIÑOS DE LA ESCUELA EL PROGRESO RECIBEN PUPITRES

ba estas unidades de las cuales ya van 6 entregadas, las otras que completarán la flota de 10 recolectores llegarán en los próximos días.

Las dos unidades entregadas se sumaron desde el miércoles 1 de febrero a las rutas establecidas, fortaleciendo el servicio en la ciudad.

"Cuando vienen todos los niños a clases toca sentar a algunos en el piso o los papitos traerles una sillita”, cuenta Olga López sobre una de las principales carencias de la escuela El Progreso, donde se educan dos de sus hijos.

Dos nuevos carros recolectores de desechos se incorporaron a la flota de vehículos.

Por eso es más valiosa para ella la gestión de la Alcaldía que, este 31 de enero, entregó 20 pupitres, dentro de un evento que provocó risas de alegría y satisfacción.

René Pilay, director de la U.E. El Progreso, resaltó que nunca antes una administración municipal llegó a esa escuela , por lo que la Alcaldía "nos ha demostrado que no sólo se preocupan de las unidades emblemáticas sino de las pequeñas como las menos conocidas".

Pilay considera valioso el hecho de la experiencia en el ámbito educativo de la alcaldesa (s) María Beatriz Santos Velez , para la

comprensión que ha brindado a sus necesidades; también le satisface el compromiso de construcción del techado de la cancha.

Este accionar se suma a la entrega de techados, tablets y útiles escolares que ha entregado la Alcaldía como aporte al crecimiento educacional de las niñas y niños del cantón. Además del cuidado de su salud con brigadas médicas y odontológicas infantiles gratuitas.

I EL MERCURIO 5 LOCAL
Manta, Sábado 4 Febrero 2023
Invierno sigue activo 24/7 actuando de forma inmediata. La alcaldía entregó 20 pupitres.

NACIONAL 6 I

EL MERCURIO EL MERCURIO

Por investigación sobre supuesto nexo con offshore

SANTOS ALVITE ENTREGA INFORMACIÓN A CONTRALORÍA

El Ministerio de Energía y Minas aseguró este viernes 3 de febrero que el titular de esa Cartera de Estado, Fernando Santos Alvite, entregó a la Contraloría pruebas que demuestran que "no mantiene ni ha mantenido" vínculos con empresas offshore desde que asumió su cargo, el 31 de octubre de 2022.

El Ministerio señaló que Santos Alvite remitió al órgano de control "las pruebas de descargo y justificativos" en el marco de una indagación que se inició oficialmente en diciembre

Volcán Cotopaxi:

pasado.

La Contraloría examina las actividades del funcionario tras una denuncia presentada por la asambleísta Sofía Espín (UNES), quien sospecha que existe un supuesto nexo entre el ministro y una sociedad offshore en Bahamas, algo prohibido por la ley.

En noviembre de 2022, el ministro aseguró que había renunciado al cargo de director de una empresa offshore (Sociedad Santa Laura Victoria Ltd.) en Bahamas antes de convertirse en secretario de Estado.

"Ser director en una offshore no es un delito. El problema es tener cuentas offshore. Esta compañía, me dice el dueño, que no tiene cuentas en las Bahamas, que es un paraíso fiscal", declaró el ministro el 11 de noviembre en una entrevista con Radio Sonorama.

"Yo no tengo ninguna cuenta offshore, ni personal ni a través de ninguna compañía. Pueden investigar en Andorra, Zimbabue", añadió.

Santos Alvite ha calificado las denuncias como "malintencionadas".

El ministro de Energía ha calificado las denuncias como "malintencionadas".

CAE CENIZA EN AL MENOS CINCO BARRIOS DE QUITO Y EN MEJÍA

poblaciones más cercanas.

El Cotopaxi, situado a unos 45 kilómetros al sur de Quito, se encuentra en proceso eruptivo con intermitentes y frecuentes emisiones de gases y ceniza desde su cráter, ubicado a 5.897 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo protegerse de la ceniza volcánica?

• 1. Evita hacer actividades al aire libre.

• 2. Protege tus ojos, nariz y boca, si tienes la necesidad de salir a la intemperie. Usa mascarilla y lentes protectores.

de superficies como techos, patios, carros, calles.

• 6. Tapa tinas, tanques y otros depósitos de agua para que no se contaminen.

• 7. Cubre aparatos, equipos y automóviles para que no se deterioren ni rayen.

• 8. Evita conducir el automóvil, ya que la ceniza reduce la visibilidad y vuelve el pavimento resbaladizo.

• 9. No uses agua para limpiar las aceras o calles porque se solidifica y podría obstruir tuberías y desagües.

En Quito y Mejía registraron este viernes 3 de febrero caída de ceniza del volcán Cotopaxi, por segundo día consecutivo, producto del proceso eruptivo que comenzó a finales de octubre de 2022, según reportó la Secretaría de Riesgos del Gobierno de Ecuador.

Con corte a las 10:00, según el reporte oficial se registró caída de intensidad leve en Guamaní, Turumaba, Chillogallo, La Ecuatoriana, Quitumbe y Tambillo; aunque extraoficialmente moradores de Machachi también reportaron la presencia del material volcánico.

El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional informó que se observa la emisión de ceniza a una altura de 1.500 metros sobre el nivel del mar.

La red de vigilancia del volcán Cotopaxi está registrando emisiones continuas de gases y ceniza. Según

el IG, debido a que los vientos han sido muy variables, las nubes de ceniza se han dirigido hacia el noroccidente, norte, nororiente y sur del volcán.

Además, dado que la emisión de ceniza ha sido continua esperan que haya nuevos reportes de caída en las

• 3. Cierra puertas y ventanas. Sella con trapos húmedos las rendijas y las ventilas, para limitar la entrada de ceniza a casas y edificios.

• 4. Sacude la ceniza con plumeros para que no se rayen las superficies.

• 5. Utiliza bolsas de basura para depositar los restos recogidos

• 10. Manten a las mascotas bajo techo, evitando el contacto con la ceniza. Limpia su nariz y ojos con un trapo seco. Vigila que el agua y los alimentos que consumen no estén contaminados.

• 11. Recomienda a niños y adultas mayores o personas con enfermedades respiratorias que eviten el contacto con la ceniza.

En el sur de Quito se registra caída de ceniza por segundo día consecutivo.

Pide 'no especular'

CHINA REACCIONA A DECLARACIÓN DEL PENTÁGONO SOBRE GLOBO ESPÍA

Pekín pidió este viernes, 3 de febrero de 2023, no "especular" tras la acusación del Pentágono de que un globo aerostático espía de China sobrevoló Estados Unidos a gran altura pero que, según Washington, "no representa ningún riesgo militar o físico".

"Hasta que los hechos se clarifiquen, la especulación y el revuelo no van a ayudar a solucionar apropiadamente este asunto", dijo este viernes la portavoz de Exteriores Mao Ning en rueda de prensa.

Según Mao, "Pekín está verificando las informaciones de que un globo espía ha estado

sobrevolando Estados Unidos", si bien enfatizó que "China no tiene ninguna intención de violar el territorio o el espacio aéreo de ningún estado soberano".

"China espera tratar este asunto de manera calmada y prudente con Estados Unidos", añadió.

El portavoz del Pentágono, Pat Ryder, aseveró en un comunicado que EE.UU. sigue "de cerca" los movimientos del globo.

"Una vez que el globo fue detectado, el Gobierno de EE.UU. actuó de inmediato para protegerse frente a la recolección de información delicada" por parte de China, in-

Con temperaturas de -30°

dicó Ryder, quien señaló que no es la primera vez que las autoridades detectan un aparato de este tipo en los últimos años.

Por su parte, un funcionario de alto rango de Defensa dijo en una conversación telefónica con los periodistas que creen que el globo pertenece a China y que el presidente estadounidense, Joe Biden, ha sido informado al respecto.

El anuncio se produce antes de que el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, inicie este domingo una visita de dos días a China, en el primer viaje de un titular de Exteriores esta-

OLA DE FRÍO POLAR EXTREMO GOLPEA CANADÁ

Gran parte de Canadá despertó este viernes bajo una alerta de frío extremo provocada por un frente de aire polar de 3.000 kilómetros de extensión que ha hecho que las temperaturas se desplomen a mínimos de entre -20 y -30 grados centígrados.

El Servicio Meteorológico de Canadá advirtió que este viernes y el sábado las temperaturas se situarán en torno a -30 grados en la región de la capital canadiense, Ottawa, con una sensación térmica de -40 grados.

En Toronto, la mayor ciudad canadiense, las autoridades dijeron que este viernes la sensación térmica se situará en -30 grados y aconsejaron limitar el tiempo que se pase a la intemperie por el riesgo de congelación.

Las autoridades municipales habilitaron centros para que las personas sin techo o los que tienen dificultades para calentar sus hogares se puedan refugiar hasta que suban las temperaturas el domingo.

Tanto en Ottawa como en Toronto las autoridades han recordado que la ley obliga que animales de compañía, como perros y gatos, no sean expuestos a temperaturas extremas como las que se registran este viernes.

VARIAS ZONAS AFECTADAS

En la zona central y occidental del país, el segundo más extenso del mundo tras Rusia, la situación es similar. En Winnipeg, una de las principales ciudades de Canadá más habituadas a las

temperaturas extremadamente bajas, el termómetro marcaba este viernes -24 grados con un efecto térmico de -35 grados.

En Montreal, en la zona oriental de Canadá, se esperan en la noche del viernes temperaturas de -27 grados, y el sábado -40 grados de sensación térmica. La municipalidad anunció que operarán durante las dos próximas noches dos centros de emergencia para que hasta 100 personas sintecho se puedan refugiar del frío.

Y en las provincias de la costa atlántica, la provincia de Nueva Brunswick teme que en las próximas horas la sensación térmica se sitúe en -50 grados, temperaturas no alcanzadas en los pasados 40 años.

China pide no "especular" tras acusación del Pentágono sobre globo espía. Foto: EFE

dounidense al país asiático desde 2018.

El funcionario de Defensa afirmó que tras la

detección del globo han estado en contacto con responsables chinos a través de varios canales,

como las respectivas embajadas de China y EE.UU. en Washington y Pekín.

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 7 I INTERNACIONAL

NUESTRO OBJETIVO ES EL ASCENSO

El preparador físico del Manta FC, Alejandro Esposito, en un dialogo con el departamento de prensa del club, manifestó que el objetivo del todos quienes hacen el equipo es de ganar el ascenso a la primera división del fútbol ecuatoriano

“El grupo se va afianzando, se va conociendo, se va ensamblando y creo que todos juntos tienen un objetivo muy claro que es de dar pelea para lograr que queremos que es el ascenso, ya habíamos dejado un trabajo previo a través del grupo que tenemos en

el whatsApp para que no tuvieran tanto tiempo sin hacer ninguna actividad y a partir que van pasando los días el cuerpo fisiológicamente se va adaptando el jugador, también más allá que experimenta molestia, dolores musculares o cansancio en general, es producto del trabajo y a medida que van pasando las semana suben los esfuerzos y se van adaptando y lo van tolerando un poco más. Con respecto al año pasado la posibilidad que tenemos este año con Fabián es de iniciar la temporada desde el primer momento, tenemos la base que quedo el año pasado que ya conoce nuestra forma de

trabajar más los muchachos que se fueron incorporando y del minuto cero lo vamos llevando de poco a nuestra forma que nos gusta trabajar, lo que pretendemos de un plantel en todos los aspectos no solo físico, sino técnico y táctico y los del año pasado que nos conocen se encuentran mucho mejor, porque ganan en confianza, saben cómo nos manejamos, saben la forma que tenemos de llevar adelante los entrenamientos y van acatando los muchachos nuevos a la forma y el método, así que yo los veo mucho mejor, el grupo se va afianzando, se va conociendo y se va ensamblando.”

JORGE CÉLICO BUSCA 'UN PROYECTO

CLARO' PARA DEFINIR SU FUTURO

Revista Estadio

El director técnico argentino Jorge Célico se encuentra sin equipo desde septiembre pasado cuando fue cesado de sus funciones al mando de Barcelona Sporting Club, cuadro al que se unió en febrero de 2022, luego de que no se hayan conseguido los resultados esperados. La derrota ante Gualaceo SC (2-1) fue el punto de inflexión para que la dirigencia haya resuelto finiquitar el acuerdo con adiestrador gaucho y nombrar nuevamente a Fabián Bustos como el timonel del equipo, tras su travesía por el Santos FC de Brasil.

Célico, exseleccionador de la sub-20 de Ecuador, categoría con la que consiguió ser

campeón del Sudamericano de la categoría en el 2019 y el bronce mundial en Polonia, ese mismo año, está a la espera de 'un proyecto claro' más allá del factor económico para definir su futuro en el

fútbol.

"No he tenido acercamientos, sí con otras instituciones importantes del exterior, pero nada que me haya hecho volcarme a tomarlas. Más allá de lo económico, busco un

En el Royal Antwep WILLIAM PACHO FUE ESCOGIDO JUGADOR DEL MES

Futbolecuador

Grandes novedades con un jugador Tricolor que ha sido capaz de consolidarse en Europa y a meses de que se venga un cambio de aires, deja una huella en la institución. Esto sirve para apuntar a uno de los grandes prospectos que tiene la Tri.

y que tienen notas altas en la ofensiva del ‘Greato Old’. Esperemos que las buenas noticias se mantengan.

proyecto claro, que con el tiempo se tengan grandes resultados", aseveró el profesional de 58 años, exestratega de Universidad Católica de Quito, en diálogo con la emisora capitalina Mundo Deportivo.

William Pacho fue premiado ayer como el jugador del mes de enero en el Royal Antwerp. El futbolista recibió el galardón y las respectivas felicitaciones de parte de su club por un merecido reconocimiento a su esfuerzo.

El central ecuatoriano compitió junto a grandes compañeros

El ecuatoriano William Pacho fue elegido el mejor jugador del mes en el Royal Antwep de Bélgica

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 8 I
DEPORTES
Manta, Sábado 4 Febrero 2023
Alejandro Esposito, preparador físico del Manta FC, dice que el objetivo principal de todos en el equipo es de lograr este año el ascenso a la serie “A” Jorge Célico busca 'un proyecto claro' para definir su futuro

LIGA PRO: RICARDO ADÉ, MEJOR FUTBOLISTA DEL 2022

del Ecuador y al otro el de El PRO.

ESTOS FUERON LOS GANADORES DE LAS

DIFERENTES CATEGORÍAS:

Mejor arquero

Javier Burrai del Barcelona Sporting Club fue elegido como el mejor portero de la temporada 2022.

Mejor lateral derecho

Klebinho Caetano, jugador de Guayaquil City fue el mejor en su posición en la temporada pasada

Mejor defensa

Ricardo Adé, es el ganador de este galardón por su campaña con Aucas

Mejor lateral izquierdo

Víctor Figueroa, actualmente se encuentra sin equipo, pero fue el mejor enganche del fútbol ecuatoriano por su año con Aucas.

Mejor delantero Francisco Fydriszewski fue el goleador de la temporada 2022 con Aucas y generó tres asistencias con el cuadro oriental.

Jugador revelación Sebastián González, el volante surgido en la inferiores de Liga Deportiva Universitaria fue el jugador revelación de la temporada 2022.

Revista Estadio

El jueves 2 de febrero, se llevó a cabo en la ciudad de Cuenca los premios de la temporada 2022 de Liga Pro. Ricardo Adé, fue elegido como el mejor jugador, debido a su gran año con Sociedad Deportiva Aucas, donde fue uno de los artífices para conseguir el título.

Adé con Aucas registró su mejor año en el fútbol ecuatoriano convirtiéndose en una muralla para los atacantes rivales, por ello Liga Deportiva Universitaria se fijó en él y lo terminó contratando para este año.

En los premios ‘El Pro’, el haitiano fue galardonado como mejor defensa central del

2022, en total se llevó dos premios. “Agradezco a Mushuc Runa por abrirme las puertas, a los dirigentes, cuerpo técnico de Aucas por la oportunidad de pertenecer a esa institución”, mencionó el jugador después de recibir el premio.

También, acotó que “seguirá entrenando para ganar más títu-

los”. Sus grandes actuaciones a lo largo del campeonato y su enorme partido en la final ante Barcelona SC, fue vital para lograr este reconocimiento.

Ricardo Adé, se llevó este anillo de 18 kilates con 16 diamantes que representan a los 16 clubes de Primera División, a un costado se encuentra el Escudo

Carlos Cuero, es la primera vez que gana este premio. Realizó una gran temporada con Aucas.

Mejor volante central Lorenzo Faravelli, campeón de la Copa Sudamericana con Independiente del Valle, figura de su equipo y uno de los artífices de este título.

Mejor volante ofensivo

Mejor entrenador El estratega venezolano, César Farías fue elegido como el DT de la liga ecuatoriana por su campeonato con Aucas.

Mejor gol Raúl Beccerra, jugador del Deportivo Cuenca convirtió el mejor gol de la temporada Futbolista del año (El Pro) Ricardo Adé fue elegido como el mejor jugador de la temporada 2022 por su actuación con el último campeón del fútbol ecuatoriano, Aucas.

RICARDO GARECA CONFESÓ SOBRE SUS

POSIBILIDADES DE DIRIGIR LA

El entrenador argentino, Ricardo Gareca habló sobre la posibilidad de ser el nuevo estratega de la selección ecuatoriana de fútbol y aseguró que ha mantenido conversaciones con el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Francisco Egas. Gareca afirmó que existe el interés de ambas partes. Directivos

TRICOLOR

de la FEF se encuentran dialogando con el abogado del entrenador para definir los temas personales del estratega.

“Con Ecuador estamos hablando. Me gustó el trabajo que hizo Alfaro y el equipo”, delcaró el exseleccionador de Perú.

“He hablado con el presidente, están en otra etapa con mi abogado. Hay predisposición de ambos lados. Depen-

derá de ambas partes, ellos también deben estar hablando con otra gente”, indicó Ricardo Gareca.

Con la selección peruana disputó el Mundial de Rusia 2018 y disputó el repechaje de la última Copa del Mundo, pero quedaron eliminados, tras perder ante Australia.

En cuanto a torneos continentales como la Copa América, Gareca

logró el tercer puesto en 2015, fue subcampeona en 2019 y en el 2021 se ubicó en el cuarto puesto.

Ricardo Gareca dirigió 96 partidos de Perú y se convirtió en el entrenador con más partidos esta selección. Consiguió 39 victorias, 23 empates y 34 derrotas, con un rendimiento del 49%. Además, su selección marcó 120 goles y recibió 108.

I EL MERCURIO 9 DEPORTES Manta, Sábado 4 Febrero 2023
Revista Estadio Ricardo Gareca afirmó que existe el interés de dirigir la selección ecuatoriana de fútbol Ricardo Adé, fue elegido como el mejor jugador, debido a su gran año con Sociedad Deportiva Aucas

EDITORIAL ARTÍCULO

TODO PARA ÚLTIMA HORA

Si el sufragio al que nos han convocado a todos los ecuatorianos habilitados para hacerlo mañana domingo, requiere de un mínimo, aunque determinante requisito, como es el de portar la cédula de ciudadanía. Quienes la extraviaron o deben renovarla tienen un un pésimo hábito de dejar para última hora habilitarse. Causan realmente grandes congestiones en el Registro Civil reflejando una parte de nuestra cultura de la improvisación.

Si esto le ocurre al grueso de votantes, podemos advertir este comportamiento entre los candidatos ahora en competencia, para cuando dejaron a último momento su inscripción en el Consejo Electoral, situación que se advierte ya pertenece a quienes pretenden gestionar parte de nuestro futuro y solucionar estos y otros tipos de problemas.

Durante el proceso se presentan acciones apresuradas que van desde buscar el reemplazo para los integrantes de las mesas electorales ausentes, material electoral mal empacado, nombramientos con nombres cambiados, entre otros factibles de solucionar.

Los que ocasionarán un problema complejo son los candidatos al Consejo de Participación Ciudadana que buscan la reelección, aunque fueron destituidos por la Corte Constitucional. Como constan en la papeleta, si llegaran a ser elegidos, comenzaría una solución involucrando tribunales con todo tipo de interpretaciones, digno de nuestra cultura de dejar todo para última hora.

BUZÓN

EL FIN NO JUSTIFICA LOS MEDIOS

El concepto de que “el fin justifica los medios” sugiere que los resultados positivos de una acción justifican cualquier acción negativa o moralmente cuestionable tomada para alcanzarlos. En el contexto de las elecciones, esta filosofía es profundamente perjudicial para la democracia y la integridad de los procesos políticos.

Durante las elecciones, los políticos y los partidos políticos pueden sentir la tentación de utilizar tácticas poco éticas o incluso ilegales para ganar votos y alcanzar sus objetivos. Estas acciones pueden incluir el acoso a los oponentes, la manipulación de la información o el fraude electoral.

Estas acciones socavan la confianza de la ciudadanía en la democracia y en los resultados de las elecciones. En lugar de buscar el éxito a cualquier costo, los políticos y los partidos políticos deben comprometerse a jugar limpio y a respetar las reglas y los procesos democráticos.

Además, los políticos deben centrarse en presentar sus propuestas y sus visiones para el futuro, y no en atacar a sus oponentes o en utilizar tácticas poco éticas para ganar votos. Al hacerlo, pueden garantizar que los resultados de las elecciones reflejen la verdadera voluntad de la ciudadanía y no los resultados de un proceso viciado.

Las campañas sucias han sido una constante en la política ecuatoriana y representan una amenaza para la democracia y la integridad del proceso electoral. En lugar de centrarse en propuestas concretas y en discutir los problemas reales del país, muchos políticos recurren a tácticas desho-

nestas y engañosas para tratar de ganar votos.

Estas campañas sucias, que incluyen difamación, calumnias y desinformación, socavan la confianza de la ciudadanía en la democracia y en sus líderes políticos. Al utilizar estas tácticas, los políticos muestran poco respeto por los ciudadanos y ponen en peligro la integridad del proceso electoral.

Además, las campañas sucias pueden tener un impacto negativo en la participación ciudadana. Cuando los ciudadanos se sienten desanimados y desencantados con la política, es menos probable que participen en el proceso electoral y que ejerzan su derecho a votar. Esto puede socavar la legitimidad de los resultados y debilitar la democracia.

La ciudadanía espera que los políticos actúen con integridad y se comprometan a trabajar en el interés del país. Es necesario que los partidos políticos y los líderes aboguen por una campaña electoral limpia y ética, que se centre en las propuestas y los problemas reales del país.

En lugar de recurrir a tácticas deshonestas, los políticos deben comprometerse a discutir soluciones reales para los problemas del país y a trabajar juntos en el interés de la ciudadanía. Solo así podremos fortalecer la democracia y garantizar un proceso electoral justo y transparente.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Sábado 4 Febrero 2023 OPINIÓN 10 I
Lic. Leitong Macías González Leiton90@hotmail.com

ELECCIONES Y DEMOCRACIA, EL PODER EN NUESTRAS MANOS

activo en el gobierno de su país. Como dijo Abraham Lincoln, "el gobierno del pueblo, por el pueblo, para el pueblo, no perecerá jamás".

Cada cierto tiempo el pueblo tiene es sus manos el poder, tiene la posibilidad de decidir el rumbo de su futuro, de aleccionar a la clase política que olvida a la gente y obra mal. Esta no es una responsabilidad menor, literalmente tenemos en nuestras manos, nuestra propia y bienestar. Las elecciones y la democracia son dos aspectos clave de una sociedad libre y justa.

A través de elecciones, el pueblo tiene el poder de elegir a sus representantes y decidir sobre los asuntos que afectan sus vidas. La democracia permite a los ciudadanos participar en el proceso político y tener un papel

La democracia es un sistema político en el que el poder reside en el pueblo y es ejercido a través de sus representantes elegidos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la democracia es más que simplemente votar cada cierto tiempo. Es una forma de vida en la que los ciudadanos están comprometidos con la participación política y la defensa de los derechos humanos.

El filósofo griego Aristóteles dijo que "la democracia es el gobierno de la mayoría, pero la minoría también debe tener derechos". En una democracia sana, todas las voces deben ser escuchadas y consideradas, no solo la mayoría. La democracia es un sistema que busca equilibrar el poder y garantizar la justicia para todos.

El olvido es una de las peores enfermedades de la democracia.

Cuando permitimos que las malas acciones de los políticos sean olvidadas, corremos el riesgo de repetir los mismos errores en el futuro. Es por eso que es tan crucial recordar a aquellos políticos que han fallado en su deber de servir al pueblo con integridad y ética.

Los políticos que buscan la reelección después de haber cometido acciones contrarias a los intereses de la sociedad son una amenaza para la democracia. Al buscar continuar en el poder, demuestran una falta de responsabilidad y un desprecio por la voluntad del pueblo. Es nuestro deber como ciudadanos estar informados y recordar las acciones de aquellos políticos que han fallado en su deber. Debemos exigir responsabilidad y transparencia de nuestros representantes y no permitir que se les otorgue una plataforma para seguir haciendo daño.

Además, es valioso que seamos críticos y cuestionemos las promesas de aquellos po-

líticos que buscan la reelección. Debemos evaluar su historial y determinar si han demostrado un verdadero compromiso con el bienestar de la sociedad y si son dignos de nuestro voto.

Votar con responsabilidad significa informarse sobre los candidatos y sus posiciones, evaluar su historial y su compromiso con la sociedad y tomar una decisión informada. También significa participar activamente en el proceso político, escuchar las opiniones de los demás y considerar las implicaciones de nuestra elección.

Votar con inteligencia significa ser críticos y cuestionar las promesas de los candidatos. Debemos evaluar sus propuestas y determinar si son realistas

y viables. Además, debemos considerar cómo afectarán nuestra sociedad y si realmente están en línea con nuestros valores y creencias.

Votar con amor a la patria significa elegir a aquellos candidatos que tienen el bienestar de nuestra ciudad en mente y están comprometidos a trabajar en el interés de la sociedad. Debemos buscar a aquellos que buscan unir a los pueblos y trabajar juntos para resolver los problemas del país.

Las elecciones del 5 de febrero del 2023 son una oportunidad única para influir en el futuro de nuestra sociedad. Cada voto es una oportunidad para hacer un cambio positivo y para mejorar nuestra democracia.

Es por eso que hago un llamado a todos a votar con esperanza, optimismo y responsabilidad. Debemos votar con la esperanza de que podemos hacer un cambio real y positivo en nuestra sociedad. Debemos votar con optimismo, creyendo en la capacidad de nuestros líderes para guiarnos hacia un futuro mejor. Pero también es importante votar con responsabilidad. Llegar al cubículo de votación sabiendo bien quienes son los candidatos y sus posiciones, evaluar su historial y su compromiso con la sociedad y tomar una decisión informada, habrá traidores en la papeleta que están plenamente identificados. Ciudadanos, es ahora la oportunidad de hacer escuchar nuestra

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Sábado 4 Febrero 2023 I 11 EDUCOMUNICACIÓN
voz. Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D carlos.intriagomacias@gmail.com A través de elecciones, el pueblo tiene el poder de elegir a sus representantes. Las elecciones del 5 de febrero del 2023 son una oportunidad única para influir en el futuro de nuestra sociedad. La democracia es un sistema político en el que el poder reside en el pueblo y es ejercido a través de sus representantes elegidos.

Manta, Sábado 4 Febrero 2023

El mundo de la moda sufre otra gran pérdida

EL LEGENDARIO DISEÑADOR PACO RABANNE

MUERE

Fuente: www.eonline.com

Marco Tulio Serrano (EM)

Nacido en Guipuzcoa en 1934, el español Francisco Rabaneda Cuervo, (su nombre real) se mudó con su familia a Francia desde muy pequeño. En 1947 comenzó su ca-

mino en la moda hasta convertirse en uno de los nombres más emblemáticos, incluyendo el emporio de perfumes. Como informa el diario ABC, Paco falleció este 3 de febrero a los 88 años en la localidad de la Bretaña francesa

Hija mía ¡es tu cumpleaños bebé!

de Portstall. Su gran personalidad transmitió, a través de una estética única, su visión atrevida, revolucionaria y provocadora del mundo de la moda". "Conocido por su modernidad y su capacidad de cambios, también tocó el esoterismo.

KYLIE JENNER, CELEBRA EL 5TO CUMPLEAÑOS DE SU HIJA STORMI

Fuente: www.eonline.com

Kylie Jenner, celebró que su hija mayor con Travis Scott, está cumpliendo cinco años con un sentido homenaje de cumpleaños en las redes sociales. "Te di el regalo de la vida y la vida me dio el regalo de ti", escribió Kylie en Instagram el 1 de febrero junto con una gran cantidad de fotos de Stormi

a lo largo de los años. "La chica más especial. Esta carita. La extrañaré mientras sigue cambiando. 5 años de amarte y por siempre más. Siempre estaré ahí para ti, chica Stormi".

La joven de 25 años, que también comparte a su hijo aire, de 12 meses, con el rapero, mostró además a los seguidores cómo la familia estaba celebrando

“El Hotel de los Famosos” El programa conducido por Pampita y Leandro "chino" Leunis enfrenta un escándalo

DENUNCIAN ABUSO SEXUAL Y VIOLACIÓN EN EL REALITY ARGENTINO

Fuente: www.eonline.com

La segunda temporada del reality inició hace unas semanas con estrellas como Fernando Carrillo, Charlotte Caniggia y Rocío Marengo, entre varios más. Pero ninguna polémica se compara con la que reveló este 2 de febrero Ángel de Brito en LAM

(América TV).

El conductor leyó una denuncia de la influencer Flor Moyano, donde acusa a Juanma Martino, hermano de la periodista Majo Martino. "Esta situación me derrumbó espiritual y psicológicamente, me sentí peor que nunca, totalmente ultrajada, indefensa y denostada. Fue el peor

momento de mi vida".

Sobre la respuesta de Martino, el panelista Pampito dijo en “Mañanísima”: "se va a autodenunciar, ya estuvo hablando con abogados, ya pidió los videos a toda la producción. La idea es denunciarse a sí mismo para ser investigado y quede limpia su imagen".

participante denunció una violación durante la filmación del reality.

La modelo y empresaria dio un giro inesperado cuando llegó a su nuevo hogar

EL GRAN CAMBIO DE GEORGINA RODRÍGUEZ TRAS SU LLEGADA A ARABIA SAUDITA

la ocasión en sus Historias de Instagram, ella mostrando la habitación de Stormi, que estaba adornada con globos de colores, una canasta de cumpleaños llena de dulces y juguetes. Kylie, dio un vistazo al hermoso pastel dorado de su hija, que tenía flores y un corazón púrpura gigante que decía, "Feliz 5° cumpleaños, Stormi".

Fuente: www.eonline.com

2023 llegó con nuevos cambios para Georgina Rodríguez y su familia luego que su pareja, Cristiano Ronaldo, entrara en las filas de Al-Nassr, tras su controversial salida del Manchester United. Lo más particular de su traslado es el destino en sí, pues el

nuevo equipo del delantero portugués tiene su sede en Arabia Saudita, un territorio conocido por sus estrictas leyes, entre ellas, las criticadas normas que deben cumplir las mujeres debido a la religión islámica que se practica en gran parte del país.

Históricamente, Georgina, ha llamado la

atención gracias a su ostentoso estilo, donde los diseños ajustados, brillantes y con mucho escote están a la orden del día. Muchos han notado que con su nuevo código postal también llegó un estilo menos sensual y más recadado, como los que empezó a lucir en Qatar, en medio del Mundial 2022.

EL MERCURIO 12 ESTELARES
I
Muere el famoso diseñador a los 88 años. Una Kylie Jenner, celebra el 5to cumpleaños de su hija Stormi. El gran cambio de Georgina rodríguez tras su llegada a Arabia Saudita.
MERCURIO Manta, Sábado 4 Febrero 2023 ENTRETENIMIENTO 13 E
EL MERCURIO EL

SUFREN DESCARGA ELÉCTRICA MIENTRAS SUBÍA MATERIAL CON CONSTRUCCIÓN A UNA TERRAZA

Dos hombres que se encontraba en una vivienda, subiendo material de construcción a una terraza, sufrieron una descarga eléctrica.

Este hecho se suscitó la mañana de este viernes 3 de febrero del 2023, en una casa, ubicada entre la Ciudadela La Aurora y una calle que conecta al barrio 15 de Abril.

Según se conoció, el accidente laboral se dio cuando los hombres sabían unas planchas de zinc hasta la terraza de la casa.

De pronto, por descuido, una de la planchas de zinc habría

tocado el tendido eléctrico que estaba cerca de la vivienda, y los trabajadores recibieron una fuerte descarga, la cual les causó heridas.

Elementos del Cuerpo de Bomberos de Manta, acudieron al sitio y atendieron a los afectados, quienes posteriormente fueron trasladados hasta una casa de salud de la ciudad.

Paramédicos del Cuerpo de Bomberos, dijeron que los trabajadores tocaron las líneas del tendido eléctrico provocando un corto circuito, y resultando afectados por la descarga eléctrica. Lugar donde ocurrió el siniestro.

"FAROLO" DECIDIÓ AHORCARSE

Un ciudadano identificado como Jorge López, conocido cariñosamente como "Farolo", fue hallado por sus familiares sin vida en su vivienda, ubicada en el barrio Lazareto, cerca de la Iglesia

San Pedro y Pablo, de la Parroquia de Los Esteros.

Este hecho sucedió cerca de las 11h00 de este viernes 3 de febrero del 2023.

Consternación en familia causo este hecho,

quienes no entendían que llevo al hombre tomar esta fatal decisión.

Elementos del Cuerpo de Bomberos de Manta llegaron al sitio y sólo compraron que ya no tenía signos vitales.

24 MUJER Y UNA NIÑA AFECTADA EN SINIESTRO DE TRÁNSITO

"Farolo" fue hallado por sus familiares sin vida en su vivienda.

Este hecho se reportó cerca de las 07h00, de este viernes 3 de febrero del 2023.

Los vehículos involucrados en este hecho fue un carro, tipo Jepp de color gris de

placas PKR-254 y una motocicleta de placas JJ408U.

Según se indicó, en la moto se trasladaban una mujer y una niña, quienes tras el accidente sufrieron lesiones.

La mujer y la menor, fueron atendidas por paramédicos del Cuerpo de Bomberos, que tras la evaluación respectiva la trasladaron hasta una casa de salud.

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 14 I
2023 CRÓNICA
Manta, Sábado 4 Febrero
En la calle 9 y Avenida

Manta, Sábado 4 Febrero 2023

FISCAL NO ACUSA A JUNIOR ROLDÁN POR TRÁFICO DE ARMAS Y JUEZA DISPONE SU LIBERTAD

Roldán, su abogado y 28 personas más. Este jueves, 13 de ellos podrán salir de prisión porque no serán acusados por la Fiscalía.

A pesar de que una jueza dictó las boletas de libertad, el Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de Libertad (SNAI) aún no había sido notificado.

Roldán cuenta con un amplio historial delictivo y tiene sentencias por asesinato.

Detención de alias 'JR' y otras 36 personas, el 15 de diciembre de 2022. - Foto: Fausto Salinas/Twitter

Junior Roldán, uno de los dos líderes de 'Los Choneros', podrá volver a salir de la cárcel luego de que un fiscal de Daule emitió un dictamen abstentivo a su favor, así

Manabí:

como para una docena de sus custodios, respecto a la acusación de tráfico de armas.

Roldán, alias 'JR' salió el pasado 15 de diciembre de la Penitencia-

ría del Litoral, favorecido con la prelibertad, pero ni una hora después volvió al reclusorio.

De camino a su destino, acompañado por unos 30 hombres, se de-

CUATRO MUERTOS EN CHOQUE ENTRE BUS INTERPROVINCIAL Y CAMIÓN

Al menos 4 personas fallecieron en un accidente de tránsito protagonizado entre un bus de transportes interprovincial y un camión.

El percance vial ocurrió aproximadamente a las 18:45 del jueves 2 de febrero de 2023, por el sitio Ayampe, en la vía Jipijapa-Puerto López, en el sur de la provincia de Manabí.

Personal de la Comisión de Tránsito del

Ecuador (CTE) indaga las causas por las cuales se produjo el choque entre el bus de la Cooperativa Carlos Alberto Aray y un camión que llevaba en su cajón una lancha de fibra de vidrio.

Por la fuerza del impacto, una de las víctimas terminó decapitado y su cabeza cayó en medio de la vía. Además perdió un brazo.

La escena puso con

los pelos de punta a los transeúntes que pasaron por la vía tras el siniestro vial.

Hasta el momento se confirman cuatro personas fallecidas, dos de ellas son oriundas de la comunidad Valdivia, en la provincia de Santa Elena.

Los cuerpos permanecen en el Centro Forense de Manta, Manabí, y sus familiares están realizando trámites para su retiro.

sató un enfrentamiento a bala con policías que realizaban un operativo de control en la vía La Aurora-Salitre.

En una decena de vehículos que confor-

maban la caravana que trasladaba a Roldán, la mayoría de ellos blindados, la policía encontró varios fusiles, pistolas, granadas y municiones.

Allí fueron detenidos

Además tiene procesos por tráfico de drogas, armas, delincuencia organizada, robo e ingreso de objetos prohibidos a la cárcel.

Roldán obtuvo la prelibertad el 15 de diciembre de 2022 porque, según el juez, el 31 de octubre cumplió el 40 % de una de las penas impuestas en su contra.

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM

Los padres: Luis Vinces (+) y Carmen Vinces ((+): Su esposa, Antioca Delgado (+): Sus hijos: José (+), Carmen (+) y Monserrate Vinces Delgado; Hijas Políticas: Marina León (+), Carlos Reyes; Hija de Corazón, Estrella Loor (+); Nietos: José Luís y Raquel Vinces León; Luis Alberto, Gabriela y Ambar Vera; Hijas de Corazón, Aura (+), Felisa (+), Betty Villegas; Sobrinos: Villegas – Vinces; Villegas – Macías; Jimmy Villegas, Nelson Franco y Reinaldo Palacios; Bisnietos: Mikaela, Isabelita y Catalella Cedeño Vinces ; Génesis y Antonella Vinces Alonzo; Lourdes, Shirley, Ider y Javier Rivera; Hijo de Corazón, Teófilo Rivera, de quien en vida fue

Sr. Luis Hermógenes Vinces Alcívar

(Cariñosamente Luchito)

Invita a sus amigos y demás relacionados a la santa misa de réquiem que por cumplir el trigésimo octavo de sensible fallecimiento se oficiará en la iglesia La Merced hoy a las 18h00, Por este de acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos

Manta, 04 de febrero del 2023

I EL MERCURIO 15 CRÓNICA
El bus interprovincial quedó volcado a un costado de la carretera.ALEJANDRO GILER

Dos hombres que se encontraba en una vivienda, subiendo material de construcción a una terraza, sufrieron una descarga eléctrica.

DEPORTES

ÉNNER VALENCIA SE GRADUÓ DE ÍDOLO EN EL FENERBAHCE

Futbolecuador

En la previa del compromiso, en el que volvió a marcar, Énner Valencia se graduó de ídolo en el Fenerbahce, al cuajar una actuación con un póker de goles la semana pasada.

Énner Valencia fue puesto en escena por el Fenerbahce. El goleador ecuatoriano, que es considerado un ídolo para la hinchada del equipo, contestó y reaccionó a los mensajes que le enviaron sus fans.

Súperman, como de costumbre, fue más bien expresivo con sus gestos y no tanto con sus palabras. Eso sí, mantuvo enorme respeto por una leyenda del club, con el que fue comparado en un par de comentarios.

Hasta la fecha de grabación, Énner tenía sobre sus espaldas el haber convertido 19 goles con la escuadra Azul y Oro, cifra que creció al convertir

SE RECIBIERON
15
TRABAJADORES
DESCARGA ELÉCTRICA Pag.
0984138354
Manta, Sábado 4 Febrero 2023
VIOLETA LARANA
14
Pag.
MODELO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.