SABADO 21 ENERO 2023

Page 1

El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) informó que a partir de este sábado 21 de enero podría producirse una intensificación en las condiciones del oleaje que actualmente afecta a la costa ecuatoriana, debido a la presencia de un aguaje (marea de sicigia) que ocasiona que el nivel del mar se incremente por encima de los límites normales.

OLEAJE AUMENTARÁ EN LA COSTA ECUATORIANA Manta, Sàbado 21 Enero 2023 de Manta AÑO 98 - N°. 41.064 16 Página 30 CENTAVOS #MantaCiudadCentenaria 98 años ENTREGAN DOCUMENTOS PARA EL JUICIO POLÍTICO DE DARÍO HERRERA LA JORNADA TERMINA CON ENFRENTAMIENTOS Pág. 3 Pág. 7 De la “Toma de Lima” FISCALÍA NOMBRA CASO ENCUENTRO A INVESTIGACIÓN Pág. 6 Desde hoy Ministro de Transporte y Obras Públicas Por supuesta corrupción en empresas públicas
Pág. 5

De Hospital General Portoviejo

PACIENTES RECIBEN TERAPIA BIOLÓGICA

EN CLÍNICA DE AUTOINMUNES

Desde hace más de 15 años, Alicia N, tiene artritis y reumatismo, y dos veces al año acude a la Clínica de Autoinmunes del Hospital General Portoviejo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social(IESS) para ponerse los biológicos que alivian sus dolores durante varios meses.

"Vengo desde hace muchos años a recibir el tratamiento que permite aminorar mis dolencias", dijo la afiliada oriunda de Manta mientras la enfermera le colocaba el suero con

medicamentos.

En la Clínica de Autoinmunes se atiende a pacientes con diversas dolencias como artritis reumatoide, lupus, esclerosis múltiple, Síndrome de Sjogren, neuromielitis óptica, psorisis, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, anemia hemolítica y otras patologías, señaló Yelena Sánchez, reumatóloga del HGP, quien explicó que todos los afiliados reciben terapia biológica.

"Las enfermedades autoinmunes pueden atacar cualquier parte

del cuerpo, y presentarse tanto en adolescentes como en personas de la tercera edad", explicó la profesional.

A diario se atienden entre 15 y 20 pacientes. La mayoría padecen esclerosis múltiple, reumatismo, artritis, lupus y otras enfermedades.

El Dato

El horario de atención en la Clínica de Autoinmunes es de 7:00 a 15:30 y está ubicada en el segundo piso del Hospital General Portoviejo.

El centro comercial moderno e inclusivo de la capital manabita

MADRES Y ACTIVISTAS PORTOVEJENSES VISITAN EL CC1

Cerela Cedeño quedó encantada con la implementación del área lúdica y la sala de lactancia que tendrá el Centro Comercial Uno (CC1). Es lo que ella más resalta dentro de la nueva infraestructura, porque asegura que en esta obra municipal, se pensó en todos.

“Es una obra maravillosa, esta administración municipal ha logrado darle espacios y dignidad a las mujeres portovejenses. Más con la inclusión de un área dedicada al cuidado de los niños y para las madres en etapa de lactancia”, resalta Cedeño.

Cerela es parte del Movimiento de Mujeres Portoviejo y Defensora

Comunitaria, quien junto a un grupo de mujeres activistas de la capital manabita, recorrieron el moderno edificio del CC1 y conocieron cómo va a funcionar la obra una vez que sea inaugurada.

Geoconda García, quien también participó del recorrido, destaca que esta nueva obra sigue poniendo a Portoviejo en otro nivel y como un referente en la provincia. “Antes me tocaba ver a madres comerciantes que con dificultad daban de lactar a sus bebés o cambiar un pañal.

Ahora nos van a entregar una infraestructura con todas las comodidades; esto es desarrollo para la ciu-

dad, inclusión y ya no nos merecemos menos”, enfatiza.

De igual manera piensa Sandra Pincay, quien manifiesta que ahora los comerciantes trabajarán en un área confortable, espaciosa y con climatización. “Esto no se compara con nada, nuestros comerciantes estarán en un mejor lugar de trabajo”, agrega Sandra.

El Centro Comercial Uno cuenta con dos pisos y albergará a más de 400 comerciantes. Tiene un parqueadero subterráneo, patio de comidas, área lúdica y de lactancia; negocios anclas, sala de capacitaciones, ambiente climatizado e internet gratuito.

GAD SAN VICENTE APOYA A ORGANISMOS DE RESPUESTA

El alcalde Manuel Solórzano Véliz, mediante gestión de la dirección de turismo, patrimonio cultural y deporte a cargo de Magdalena Rivadeneira Cagua, hizo entrega de prendas de vestir, con las características apropiadas para la realización de la acción voluntaria que cumplen instituciones como: Cruz Roja Cantonal, Brigadistas Comunitarios de Seguridad Ciudadana y Voluntaria-

do de Protección Civil.

El alcalde agradeció el trabajo eficiente que cumplen los voluntarios de cada grupo y manifestó la predisposición para seguir apoyando y articulando acciones en beneficio de la comunidad.

Rocío Zambrano García, presidente de Junta Cantonal de Cruz Roja, recibió 10 pantalones con cintas reflectivas.

Omar Cedeño Cusme, presidente de las

Brigadas Comunitarias, recibió 18 chalecos, con cintas reflectivas y logotipo.

Darwin García Cedeño, en calidad de coordinador del Voluntariado de Protección Civil, recibió 30 camisetas, con su respectiva identificación.

Los representantes coincidieron en agradecer la atención de la actual administración, liderada por el ejecutivo municipal.

2 I EL MERCURIO Manta, Sábado 21 de Enero 2023 PROVINCIAL

Ministro de Transporte y Obras Públicas ENTREGAN DOCUMENTOS PARA EL JUICIO POLÍTICO DE DARÍO HERRERA

mes respecto a los desembolsos realizados para esa obra.

Igualmente, solicitó información sobre el estado en que se encuentra el proceso de adjudicación del proyecto de construcción de la vía AmbatoGuaranda-Babahoyo, y si el Ministerio de Finanzas designó el presupuesto correspondiente.

Respecto al segundo juicio, el legislador José Chimbo del movimiento Pachakutik señaló que el juicio político continúa, y aclaró que sus acusaciones tienen relación con la emergencia vial en la Amazonía, por lo cual mantiene incomunicada a la provincia de Sucumbíos con el resto del país.

Ya está en @FiscalizacionAN nuestro juicio político contra el Ministro de @ ObrasPublicasEc. Hemos pedido a su presidente @VillaFernando_ que pronto se dé inicio para que el ministro responda por el abandono y falta de obras en nuestra provincia y el país. Fueron las palabras del legislador Jorge Abedrabbo en su cuenta de Twitter, y que pide la salida del ministro, por incumplimiento.

El juicio político al ministro de Obras Públicas, Darío Herrera Falcones, será el siguiente proceso que tramitará la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, una vez que concluya

el trámite del juicio en contra del exministro del Interior Patricio Carrillo, que está en la etapa de prueba.

Son más de cien legisladores que apoyan el pedido de juicio planteado por el legislador socialcristiano Jorge Abedrabbo en contra de Herrera, cuya solicitud fue aprobada por el Consejo de Administración Legislativa (CAL) y pasó a conocimiento de la Comisión de Fiscalización para su correspondiente trámite.

Este funcionario también enfrenta un segundo pedido de interpelación de parte del asambleísta de Pachakutik José Chimbo, pero el asam-

bleísta aún no es notificado si el proceso pasó la primera etapa de trámite a nivel del CAL.

En ambos casos, Darío Herrera está acusado de incumplimiento de funciones en la gestión de recursos y abandono de la red vial estatal.

Jorge Abedrabbo acusa al funcionario de no gestionar los recursos para obras de rehabilitación vial en las provincias de Bolívar y Los Ríos. Dice que tiene pruebas de que el paso lateral del cantón Guaranda tiene un avance apenas del 7 % después de dos años y medio de haber sido adjudicada la obra, con un anticipo de $ 23 millones

entregado a una empresa pública china.

El representante de la provincia de Bolívar dijo que existen muchas razones para la censura del funcionario; una de ellas es el incumplimiento del convenio firmado con la Prefectura de la provincia por $ 2,2 millones, y reveló que luego de presentar el juicio político “pagaron mágicamente”, pero que el juicio político continuará, porque el paso lateral de Guaranda no se concluirá en un mes, que es lo que demoraría en tramitarse el proceso a nivel de la Asamblea.

Aclaró que es imposible que “mágicamente” se avance

en un 60 % la obra del paso lateral de la ciudad de Guaranda, pero también el ministro Herrera debe cumplir con la vía Santa Fe-Caluma-Pueblo Viejo, y que la red vial estatal esté en buen estado porque hay reclamos todos los días y tiene que ir al pleno del Parlamento, afirmó.

El legislador del PSC también solicitó información respecto a los convenios viales entre el Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno provincial de Bolívar en relación con la rehabilitación de las carreteras Rayopamba-Facundo Vela, Caluma-Telimbela y Cuatro EsquinasSalinas. Pidió infor-

En la Sierra, dijo que el funcionario ha incumplido contratos y asignación de fondos para honrar el compromiso de trabajo para ejecutar las vías Santa Fe-Caluma y Talahua-Facundo Vela, y que la promesa institucional de la construcción de la vía Ambato-GuarandaBabahoyo de cuatro carriles de circulación se constituyó en un ofrecimiento clientelar al anunciarlo en un acto público en la provincia de Bolívar.

En el caso de la Costa, el legislador resalta que el 80 % de las vías de esa región está en abandono y como pruebas incorpora la misma información que difunde el ministerio a cargo de Darío Herrera sobre el estado de las vías en Manabí, Guayas, Santa Elena, El Oro, Esmeraldas, entre otras.

I EL MERCURIO 3 LOCAL Manta, Sábado 21 de Enero 2023
El ministro de Transportes y Obras Públicas, Darío Herrera, será llevado a juicio político en la Asamblea Nacional una vez que el Consejo de Administración Legislativa (CAL), calificó la primera solicitud de interpelación presentada por el PSC. Foto: twitter.com/dariovherrera

MIES REALIZARÁ FERIA DEL ENCUENTRO EN PORTOVIEJO

Con el objetivo de fortalecer la reactivación económica de emprendedores beneficiarios del Crédito de Desarrollo Humano, otros servicios del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y de la Economía Popular y Solidaria, esta cartera de Estado realizará, este sábado 28 de enero la Feria del Encuentro de Alto Impacto, La primera feria del año en Manabí. Este espacio de

reactivación económica se llevará a cabo desde las 08:00 hasta las 19:00, en el parque la Rotonda, en la ciudad de Portoviejo

Las Ferias del Encuentro son espacios de promoción y comercialización, en donde los emprendedores participantes ofertan sus productos y servicios para establecer relaciones comerciales con clientes privados y públicos, que les

permiten ampliar sus oportunidades de negocio y generar alianzas estratégicas a corto o mediano plazo. Este evento de alto impacto contará con actividades recreativas, familiares y culturales.

Desde el primer día de Gobierno, el Presidente Lasso ha buscado dar sostenibilidad a los emprendimientos del Ecuador. Precisamente, desde el MIES se implementan políti-

cas de inclusión económica y social con énfasis en la población que accede a los bonos, servicios y al Crédito de Desarrollo Humano para su acceso a programas de capacitación, tecnificación y herramientas de comercialización, como bases sólidas que les permita generar sus emprendimientos y con ello mejorar su calidad de vida.

A nivel nacional, desde que inició el Gobier-

no, se han ejecutado 535 ferias, lo cual ha significado la participación de 7.258 emprendedores con un total en ventas de más de 446 mil dólares.

La Abogada Ana Intriago Miranda, Directora distrital de MIES Manta – Montecristi –Jaramijó, indicó que; A través del Ministerio de Inclusión Económica y Social se han ejecutado alternativas de fomento y fortalecimiento a

los emprendedores del Crédito de Desarrollo Humano (CDH), precisamente, a través de las Ferias del Encuentro, facilitamos espacios de comercialización de sus productos y servicios para ofertar a la ciudadanía. Además, indicó, que en coordinación con el presidente Guillermo Lasso y el Ministro del MIES Esteban Bernal, se está trabajando en beneficio de la población prioritaria.

4 I EL MERCURIO Manta, Sábado 21 de Enero 2023 LOCAL
El Ministro Esteban Bernal en una de sus visitas a Manabí. Una de las Ferias del Encuentro que se han realizado en Portoviejo. La Abogada Ana Intriago Miranda, Directora distrital de MIES Manta –Montecristi – Jaramijó. Se han ejecutado 535 ferias a nivel nacional.

ZAMVER EN ORO NOVIAS

En nuestra hermosa cuidad de Manta, turística a nivel nacional por sus playas costeras, la calidez de su gente y una gastronomía conocida por ser tan única y variada, los mejores paisajes que puedas soñar, con un crecimiento espléndido, y hoteles espectaculares como es el Hotel Oro Verde organiza el evento ORO NOVIAS el día Lunes 30 y martes 31 de Enero del 2023 .

Sin anillo no hay boda, frase icónica de Zamver joyería, con más de 31 años de expe-

riencia en la ciudad de Manta, a nivel Nacional con Franquicias en los mejores centros comerciales.

El evento tendrá acceso libre a la ciudadanía desde las 9:00 am a 23:00 pm, para que vayan a conocer más de planificación de bodas, espacio, decoración, degustación, exhibición, Joyas, maquillajes, peinados, servicio de cattering, y una pasarela demostrativa de lujo.

Además presentarán inspiraciones, colecciones únicas para Novias con piedras preciosas

en oro y plata, donde el compromiso, matrimonio y aniversario serán inolvidables. Que dan realce a la mujer en su día soñado, diseñadas por el exclusivo diseñador calificado Ariel Mayorga Zambrano, quien ha sido el encargado de mostrar belleza, elegancia, y seguridad en varias exhibiciones de reinados como Miss Ecuador, entre otros, creando momentos y experiencias que queden grabadas para toda la vida como su joya "Una Joya para toda la vida"

CONDICIONES DEL OLEAJE SE INTENSIFICARÁN EN LAS COSTAS

El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) informó que a partir de este sábado 21 de enero podría producirse una intensificación en las condiciones del oleaje que actualmente afecta a la costa ecuatoriana, debido a la presencia de un aguaje (marea de sicigia) que ocasiona que el nivel del mar se incremente por encima de los límites normales.

La entidad recomendó mantener y reforzar las medidas de seguridad en la ejecución de las actividades marítimas y de recreación a partir de dicha fecha.

Se prevé que en el borde costero se sentirá el arribo e impacto del oleaje y el efecto de este.

Durante esta semana la zona costera ha sufrido el embate de las condiciones del mar.

Mientras, en Esmeraldas, pescadores y operadores turísticos que han suspendido sus actividades en

este lugar por los fuertes oleajes de los últimos días piden el enrocado y reparación del malecón de Tonchigüe.

Los daños en las estructuras de cemento, adoquines y barandas metálicas son evidentes y preocupan a los habitantes de esta parroquia del cantón Atacames.

Uno de los nueve módulos del muro de escollera del malecón de Súa sufrió afectación por el aguaje del martes pasado. Técnicos de la empresa constructora del nuevo malecón se encargarán de su reparación.

EL OLEAJE EN 32 PLAYAS

El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) informó que entre este 19 de enero y el 20 habrá un nivel de amenaza medio (bandera amarilla) en 32 playas y nivel de amenaza bajo (bandera verde) en 9 playas evaluadas en el territorio nacional.

TURISTAS SE IMPRESIONAN CON LA PLANIFICACIÓN DE MANTA

Zanith Valenzuela visitó Manta por primera vez y quedó fascinada con los encantos naturales de la ciudad, pero también con la proyección planificada que esta Alcaldía Ciudadana ha dado a Manta.

Ella pudo leer el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDYOT) Manta Infinita, que planifica a la ciudad hasta el año 2035.

“Es impresionante

ver cómo proyectan a la ciudad en base al cuidado ambiental y su limpieza. Sigan adelante con este proyecto, que garantiza el bienestar de los futuros ciudadanos”, mencionó la joven, proveniente de Perú.

Zanith también considera que esta es una iniciativa digna de replicar en todo el mundo. “Me gustaría que hagan algo así en mi país”, agregó.

I EL MERCURIO 5
LOCAL
Manta, Sábado 21 de Enero 2023
Durante el fin de semana por presencia de aguaje
Fuerte oleaje sorprendió a turistas que llegaron hasta el balneario de Salinas, montículos de arena y agua se quedaron estancados en la vía principal del malecón. Foto: API

FISCALÍA NOMBRA CASO ENCUENTRO A INVESTIGACIÓN POR SUPUESTA CORRUPCIÓN EN EMPRESAS PÚBLICAS

La Fiscalía General del Estado denominó caso Encuentro a las investigaciones sobre supuestas irregularidades en los contratos de empresas públicas del sector eléctrico. Este viernes 20 de enero de 2023 anunció el nombre de la causa, al informar sobre ocho allanamientos en Quito y Guayaquil como parte de esas indagaciones.

"Encuentro" es el slogan que utiliza Guillermo Lasso en su Presidencia. El Régimen se denomina: "El Gobierno del encuentro". Iván Correa, secretario de la Administración Pública fue consultado sobre la particularidad de llamar de esta forma al caso, en el cual están investigadas exfuncionarios públicos de alto nivel. Ade-

más, en unos audios se menciona al cuñado del Presidente, Danilo Carrera.

Durante una reunión con los medios en Carondelet, Correa dijo: “No es importante la definición del nombre. Lo importante es que se esclarezcan los hechos. Se encuentre a los responsables y que la justicia actúe”.

El Secretario dio las declaraciones en el marco de una intervención del Gobierno donde también hablaron los ministros de Gobierno y del Interior, Francisco Jiménez y Juan Zapata, respectivamente.

Los ministros se pronunciaron luego de que la Fiscalía informara que en la madrugada de este viernes agentes fiscales y policías

En el Golfo de Guayaquil

realizaron ocho allanamientos a domicilios en Quito y Guayaquil.

“La Policía Nacional ha actuado y actuará, como el día de hoy, en los allanamientos realizados en Guayaquil, Samborondón y en Quito. Tenemos que cumplir disposiciones legalmente establecidas”, expresó Zapata.

EL COMERCIO pidió un pronunciamiento a la Secretaría de Comunicación de la Presidencia sobre la denominación que la Fiscalía hace sobre este caso, pero hasta las 14:36 no emitían una respuesta.

La Fiscalía informó esta mañana que los allanamientos se hicieron a los domicilios de las personas investigadas por una presunta trama de corrupción

en empresas públicas. Pero no reveló los nombres de esas personas.

Sobre si alguna propiedad de Carrera fue allanada, el ministro Francisco Jiménez respondió: “No, no se encuentra incluido en esos allanamientos”.

Tampoco se puede

dar detalles sobre las personas cuyos domicilios fueron allanados, según Jiménez, porque es información reservada y de exclusiva competencia de la Fiscalía.

Esta institución no ha respondido a las consultas de la prensa.

Lo que sí detalló

Zapata es que como producto de los allanamientos se incautaron: 17 celulares, dos tablets, dos discos duros externos, 14 USB, dos computadoras portátiles, una CPU, USD 800, varios documentos asociados y una caja de municiones.

MINISTERIO DEL AMBIENTE DESMINTIÓ SUPUESTO ATAQUE DE LAGARTO

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate) desmintió un supuesto ataque de un lagarto contra un ciudadano en el Golfo de Guayaquil. La cartera de Estado señaló que dicha información que ha circulado en redes sociales y chats de Whatsapp, es falsa.

El hecho se refiere a las fotos de un hombre con la pierna izquierda destrozada. Las impactantes imágenes realmente corresponden a un accidente de trabajo ocurrido en una camaronera del Golfo. Así lo indicó el Maate a través de la Dirección Zonal 5.

El percance ocurrió aproximadamente el

14 de enero de 2023, cuando una maquinaria atrapó a la persona por su extremidad inferior izquierda y se la destrozó. El trabajador fue trasladado de urgencia a tierra firme en una lancha. En ese momento alguien hizo las fotos.

Audio falso Sin embargo, días después las imágenes comenzaron a circular junto con un audio anónimo. En este, una persona afirma que las fotos son del ataque de un lagarto. También circula junto con las fotos un video corto de uno de estos reptiles en un sitio indeterminado. Esto hace pensar que ese lagarto es el causante

del supuesto ataque.

Esto había generado un clima de temor entre la ciudadanía, con el peligro de que empezaran a cazar lagartos. Por tal motivo, la cartera de Estado aclaró lo sucedido.

Ante el riesgo de posibles ataques contra lagartos, el Maate recordó que "cualquier tipo de maltrato a especies de vida silvestre como el cocodrilo de la costa, incurrirá como delito ambiental tipificado en el artículo 247 del COIP".

Un audio falso atribuyó lo sucedido a un ataque de lagarto. Foto: Referencial Maate

EL MERCURIO 12 P 6 EL MERCURIO I NACIONAL Manta, Sábado 21 de Enero 2023
El secretario de Gobierno, Iván Correa, se refirió al caso Encuentro, como la Fiscalía denominó a la investigación por supuesta corrupción en empresas estatales. Foto: Flickr Presidencia

TRUMP PAGARÁ MULTA

Un juez de EE.UU. ordena al expresidente Donald Trump pagar una multa cercana al millón de dólares al considerar que una demanda que presentó contra rivales políticos, entre ellos la demócrata Hillary Clinton, era frívola y solo buscaba una "venganza política".

BRASIL ESPERA OTRO GOLPE DE ESTADO

LA JORNADA DE LA "TOMA DE LIMA" TERMINA CON ENFRENTAMIENTOS

La "toma de Lima", como bautizaron sus promotores la protesta contra el gobierno de Dina Boluarte celebrada este jueves en la capital peruana, terminó en fuertes enfrentamientos entre la policía y algunos manifestantes, y el incendio de un edificio en el centro histórico de la capital peruana cuyo origen se desconoce.

Los enfrentamientos se produjeron en diferentes puntos de la ciudad. La policía lanzó gases lacrimógenos y formó cordones para impedir el avance de los manifestantes, que les lanzaban todo tipo de objetos.

Manifestantes de diversas partes del país se concentraron en Lima para protestar contra el Ejecutivo y el Congreso.

renovar el Ejecutivo y el Congreso.

cidos en el sur del país.

Las Fuerzas Armadas de Brasil garantizan que no habrá otro intento de golpe de Estado como el que perpetraron miles de bolsonaristas radicales el pasado 8 de enero en Brasilia, según el ministro de Defensa, José Múcio.

Venezuela SOCIEDAD DE INFECTOLOGÍA PIDE TOMAR PREVISIONES ANTE ALZA EN CASOS DE COVID-19

Después de una larga jornada de tensión, y cuando los choques se desperdigaban por diferentes puntos de la capital, ardió un edificio cercano a la histórica plaza de San Martín, punto emblemático de la capital y donde se había concentrado uno de los grupos más numerosos de manifestantes.

Decenas de bomberos trabajaban para apagar el fuego que afectó al edificio de tres plantas y estructura de madera.

Este jueves también se produjeron violentos enfrentamientos en Juliaca y en Arequipa, en el sur del país.

El ministro del Interior, Vicente Romero, informó que el saldo de la jornada de este jueves a nivel nacional es de 1 civil muerto y 16 heridos, y 22 policías heridos.

En la noche, la presidenta Dina Boluarte dirigió un mensaje televisado a la nación en el que prometió que "la violencia no quedará impune" y acusó a los manifestantes violentos de querer "generar caos y desorden para tomar el poder de la nación".

Qué pasó en Lima

La capital no había visto hasta la fecha incidentes tan intensos y violentos como los acae-

La "toma de Lima", lanzada por las diversas organizaciones y colectivos, logró trasladar la protesta a la capital y alterar la normalidad de la ciudad.

En los últimos días, manifestantes de otros puntos del país fueron llegando a la capital y se desplegó un enorme operativo de seguridad en toda la ciudad.

Los manifestantes confluyeron a media tarde en diferentes puntos del centro y comenzaron a marchar hacia el Palacio de Gobierno y

hacia el Congreso de la República, donde algunos lanzaron adoquines a los agentes y fueron repelidos con bombas lacrimógenas.

La protesta se dispersó entonces en diferentes grupos y se produjeron choques y escaramuzas en diferentes puntos de la ciudad. Algunos de los manifestantes se desplazaron ya en la noche hacia el distrito de Miraflores, uno de los más acomodados de la capital, donde también se produjeron incidentes.

Los expertos han asegurado que la pandemia del Covid-19 no ha terminado, a pesar de que sus medidas de prevención hayan disminuido y el mundo parezca vivir en normalidad.

Patricia Valenzuela, infectóloga, internista y vicepresidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, advirtió sobre el aumento de casos en Venezuela, recordando que, de noviembre a diciembre 2022, el incremento de casos de Covid-19 en el mundo fue de 30%.

Al menos 52 personas han muerto desde que estallaron las protestas en diciembre tras la salida del poder de Pedro Castillo. El expresidente fue detenido y destituido tras su intento de disolver el Congreso e imponer un gobierno de emergencia en Perú.

Manifestantes contrarios al gobierno llevan semanas protestando en demanda de la renuncia inmediata de Boluarte y la convocatoria de elecciones para

pérdida de cuenta Nº 2303019561 perteneciente a CONSORCIO DE RIEGO LAS MERCEDES.

MANTA

HOLGUIN, ANA DOLORES REYES REYES, ROSA GLORIA REYES REYES, LUISA NELLY REYES REYES, MARIANA DOLORES REYES REYES, PABLO MANUEL REYES PACHAY, MARTHA LUZ REYES HOLGUIN, ANTONIO HERMOGENES REYES HOLGUIN Y CARLOS ALBERTO REYES HOLGUIN, quienes comparecen en calidad de hijos de los Causantes señor: SIMON HERMOGENES REYES CALDERON y señora GLORIA ARGENTINA REYES CASTAÑO, quien era propietario de un bien inmueble ubicado en el Barrio Los Almendros de la parroquia Manta, cantón Manta, Lotización Muentes, Avenida 22, No. 1776.- Al efecto los herederos mencionados procederán a celebrar una Partición Extrajudicial, a favor de: BOLIVAR MANUEL REYES HOLGUIN, CARMEN MARGARITA REYES HOLGUIN, ANA DOLORES REYES REYES, ROSA GLORIA REYES REYES, LUISA NELLY REYES REYES, MARIANA DOLORES REYES REYES, PABLO MANUEL REYES PACHAY, MARTHA LUZ REYES HOLGUIN, ANTONIO HERMOGENES REYES HOLGUIN Y CARLOS ALBERTO REYES HOLGUIN, en la que se distribuyen el bien inmueble ya mencionado, el mismo que se adjudicará como cuerpo cierto.- En tal virtud y en aplicación a lo dispuesto los artículos trescientos treinta y cuatro Numeral Cinco del Código Orgánico General de Procesos, procedo a dar a conocer al público en general, que en. este despacho notarial se celebrará la PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL DEL BIEN DEJADO POR LOS

CAUSANTES SIMON HERMOGENES REYES CALDERON Y GLORIA ARGENTINA

REYES CASTAÑO, y el llamamiento que la Ley hace a sus herederos, conocidos y presuntos, para que hagan valer sus derechos, dentro del plazo establecido por la ley, previo a la perfección de la escritura pública y su posterior inscripción en el Registro de la Propiedad correspondiente. Publicación que se realiza para cumplir con el debido proceso de los presuntos interesados en la masa hereditaria partible. Los comparecientes han cumplido con las demás formalidades de ley.Manta, Enero 19 del 2023.-

I EL MERCURIO Manta, Sábado 21 de Enero 2023 7 INTERNACIONAL
JOSE LUIS FERNANDO VELEZ CABEZAS NOTARIA SEXTA
Factura: 002-003-000053857 NOTARIO(A)
DEL CANTÓN MANTA
DOCTOR JOSE LUIS FERNANDO VELEZ CABEZAS, NOTARIO PUBLICO SEXTO DEL CANTÓN MANTA, comunica al público en general, que en este Despacho Notarial, se va a celebrar la Escritura Pública de PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL otorgada por los señores: BOLIVAR MANUEL REYES HOLGUIN, CARMEN MARGARITA REYES
AVISO PRODUBANCO comunica al público la anulación del cheque Nº 702. Por
DOCTOR JOSE LUIS FERNANDO VELEZ CABEZAS NOTARIO PUBLICO SEXTO DEL CANTÓN MANTA

Copa “Agustín Intrigo”

HOY SE INAUGURA EL PRIMER CAMPEONATO INVERNAL PROVINCIAL DE BALONCESTO

Redacción EM

Hoy, en el Coliseo de la Unidad Educativa Luis Arboleda Martínez desde las 16h45 arrancará el I Campeonato Invernal Provincial de Baloncesto, Copa “Agustín Intriago”.

“Quiero expresar mi

agradecimiento al Sr. Abg. Agustín Intriago Quijano, por el apoyo permanente al baloncesto de la ciudad, así mismo esperamos que durante este año este respaldo se mantenga con el deporte de la canasta”, dijo el profesor Pedro Cedeño, principal de Torneo

Baloncesto Manta.

Este torneo es el primero a nivel provincial que se realiza en la ciudad bajo la organización de Torneos Baloncesto Manta, aunque es el sexto campeonato que organiza este grupo amante de este deporte.

El campeonato contará con la participación en total de 12 equipos masculinos, en dos categorías;

CON 5 EQUIPOS.

Portoviejo

Se tiene programado que este campeonato tenga una duración no mayor de dos meses, los encuentros serán los viernes, sábados y eventualmente domingos. “Como es una costumbre de torneos baloncesto Manta todas las noches y tardes de juego se realizarán sorteos para el público que asista a presenciar los juegos, que estamos seguro de que tendrán un nivel muy alto de competencia”, señaló Pedro Cedeño.

“Así mismo queremos agradecer a Pony

Estos son los partidos por la primera fecha a jugarse hoy

Malta, Purissima Ecuador, Grupo Apache HS, Oriental Industrias Alimenticias, Dandy, Papelesa, Shark Autolavado, Manu & Mary, Sr. Carlos Cedeño & Padel House, Metro Burger, Diverzu, y así quienes quieran sumarse a este torneo serán bienvenidos para dar a conocer sus productos o servicios con premios que pueden ser destinados al público y/o jugadores”, dijo el organizador.

En el mes de abril se realizará la III Edición del campeonato intercolegial de exalumnos de la ciudad

de Manta, y en el mes de septiembre el campeonato comercial local, que es exclusivo para jugadores nacidos o residentes de Manta, y un torneo a nivel nacional.

Finalmente, el profesor Pedro Cedeño Cevallos manifestó, “De manera pública desear el mayor de los éxitos a todos los equipos participantes en este torneo y que sean unas semanas de gran baloncesto provincial, a demostrar porque Manabí es considerada unas de las potencias del deporte de la canasta”.

8 EL MERCURIO I DEPORTES Manta, Sábado 21 de Enero 2023
7
1. Ferreleczam –Manta 2. Casa Korea –Portoviejo 3. Cristian Cañarte – Rocafuerte 4. Uleam – Manta 5. Mancos FGL –Manta 6. Búfalos Valmy – Manta 7. Manta Basket INFANTIL
AÑOS
1. Amigos
2. Atuneros
3. Leopat –
4. Jacklesse
SENIOR CON
EQUIPOS
+40
de Edgar - Manta
del Pacifico – Manta
Chone
– Jipijapa 5. Maxibasquet
Equipo Amigos de Edgar, participará en la categoría Infantil +40 años Logo del Primer Campeonato Invernal Provincial de Baloncesto

MANTA FC INICIARÁ PRETEMPORADA

EL 23 DE ENERO

El Manta FC a través de sus redes sociales oficiales, el día de ayer en horas de la mañana, anunció que el próximo lunes 23 de enero, estará iniciando su pretemporada futbolística 2023, en el complejo deportivo Jaime Estrada de Fishcorp

Así mismo se señala que en el inició de los trabajos, estarán presente, el cuerpo técnico comandado por Fabián Frías, los jugadores que han sido ratificados por el club y las nuevas contrataciones anunciadas hasta el momento

Posteriormente a la misma, señala el aviso, que habrá atención a la prensa por parte del cuerpo técnico y jugadores

Hasta la presente fecha, en la nómina de los jugadores que van a empezar la pretemporada desde el

próximo lunes, están tres extranjeros, los argentinos, Oscar Sainz (defensa), Emiliano Agüero (volante de marca), quienes el año anterior fueron parte del club, que fueron ratificados y Leandro Bassan (delantero), quien proviene del Cumbayá.

En las contrataciones de jugadores nacionales, sin lugar a dudas que sobresale el retorno de Efrén Mera, quien salió futbolísticamente de las canteras del Manta FC

Al “Cachorro” Mera, se le agregan otros jugadores nacionales como son, Jefferson Sierra, que también retorna al club, Davinson Jama, que jugó el año anterior en el Chacaritas FC y Jerry Angulo, que actúo en el Grecia de Chone

Este es el comunicado a la prensa, que envió el departamento de comunicación, sobre el inició de la pretemporada

Complejo Los Geranios

Esta es la nómina hasta la fecha con la que empezará el Manta FC, su pretemporada el próximo lunes 23 de enero

DELFÍN SC SIGUE CON SU PRETEMPORADA

MantaLos “Cetáceos” continúan con sus trabajos de pretemporada al mando de Fernando González, encargado de la parte física del plantel, quienes realizan triple turnos, combinado con playa durante la presente semana.

De momento la plantilla sigue con sus trabajos, se espera en los próximos diasque la dirigencia del club confirme varios partidos amistosos, previo a la arranque del torneo,

previsto para el 24de febrero próximo.

Durante esta semana se confirmó la llegad del volante de marca, Nixon Molina, al igual que Luis Caicedo, defensa central, quienes fueron oficializados por las redes sociales del club.

En las últimas horas ha circulado el rumor dela presencia del jugador colombiano en la posición de delantero, Ruyery Blanco, quien ha militado en el Deportivo Cali y Unión Magdalena, los directicvos no lo confirma-

ron ni los desmintieron

Plantilla del Delfín 2023

Arqueros. Juan Martín Rojas (Argentino), Dennis Corozo, Pierre Bellolio y Estefano Ube

Defensas.

Josué Cuero, Jeison Domínguez, Adrián Cedeño, Jonathan Mina, Cristian “Galápago” García, Erick Zúñiga (Juvenil), Nicolás Goitea (Argentino), Mathías Ferreira (Uruguayo), Luis Caicedo, Luis Becerra, Jefferson

Nazareno, Friczon Lastre

Centrocampista.

Cristhian García (Argentino), Juan Pablo Ruiz (Argentino), Juan Diego Rojas, Andrés Sánchez, Anthony Álvarez, Jordán Zambrano, José Mieles (Juvenil), Brian Oyola (Argentino), Renny Jaramillo, Luis castro, Adrián Arteaga, Maikel Reyes (Juvenil), Jordany Palacios (Juvenil).

Delanteros. Jostín Alman, Jenny Cagua y Jostín García

I EL MERCURIO Manta, Sábado 21 de Enero 2023 9 DEPORTES
Los “Cetáceos” continúan con sus trabajos de pretemporada en el complejo Los Geranios al mando de Fernando González

AGUA QUE EXIGIMOS BEBER

La estructura del centralismo es de naturaleza tan asfixiante, como para lograr que nuestros funcionarios, manabitas, ni siquiera puedan denunciar los daños que, a manera de filtraciones tiene el túnel en la represa de Río Grande. Quienes gobiernan el agua, desde Quito o Guayaquil deberán enterarse para replicar lo dicho en voz baja desde acá.

No es concebible llegar a esos niveles de dependencia sin sufrir todas las penurias por la falta de agua, en una provincia que carece de fuentes hidrográficas importantes. Mucho peor, cuando sabemos del olvido e inoperancia de las autoridades que hacen el gobierno central, para cuando de mantenimiento de obras civiles se refiere, las abandonan a su suerte y el deterioro las consume, véase escuelas, infraestructura vial, entre muchas otras.

Si seguimos con este estado de cosas, los hospitales en promesa, desabastecidos en medicinas, ahora, sin mantenimiento de obras como la denunciada, terminaremos siendo tan obsecuentes con respecto a quienes tienen otra visión del desarrollo, privatizar todo a partir de sus intereses grupales, y no, la sobrevivencia de al menos tomar las decisiones que nos corresponden por el sentido de sobrevivencia. Administrar nuestra agua es tan básico como para no entregarles a los centralistas nuestros destinos.

BUZÓN

ARTÍCULO

LA DECADENCIA DEL PERIODISMO

Los medios de comunicación son empresas, las empresas funcionan en un contexto de mercado, el mercado está controlado por el capital, el capitalismo es la lucha de clases, el frente principal de la lucha de clases es el ideológico. Aunque se declaren independientes, los medios o empresas de comunicación actúan bajo esta lógica, si bien la reflexión tiene algún sesgo marxista, el concepto es muy válido para señalar las contradicciones del noble oficio de la comunicación social. Entonces. ¿Qué mueve al periodismo?

En las facultades de comunicación se enseña que el periodismo se sostiene en la verdad, en la irrestricta objetividad de lo que es correcto, ético y verdadero, perros guardianes de la democracia dictan los lugares comunes referentes a este oficio, en fin, una responsabilidad muy grande. Sin embargo, una cruel y real contradicción es la precariedad laboral que existe en el periodismo.

¿Cómo una profesión tan ponderada como trascendental tiene tal nivel de precariedad e irrespeto? Todo esto es un caldo de cultivo para que se dé un fenómeno que se agudiza en la época electoral. Los medios de comunicación y los periodistas, pseudo analistas políticos, son captados por la pauta de los candidatos. Hay casos y casos, pero me es difícil creer que los periodistas, con sus honrosas excepciones, tengan tal pusilánime y notaría decantación por un candidato u otro. Es grotesco ver el contor-

sionismo argumentativo para dejar bien al candidato que apoyan intentando guardar algún punto de credibilidad.

Esta situación es especialmente notaria en estas elecciones seccionales 2023, por la masificación de los medios digitales, que por sus características tienen gran poder mediático y de convencimiento, son las inversiones favoritas y más rentables de los aspirantes políticos. Uno ve a determinado medio y sabrá decir que tipo de “pautaje” o intereses tiene según como traten a uno o a otro candidato. Esto puede manifestarse de varias maneras: La difusión de noticias falsas, la manipulación de la información, una cobertura favorable a determinado candidato, etc.

Esto puede tener un impacto negativo en la democracia, al distorsionar la información que los ciudadanos reciben y, por lo tanto, influir en su capacidad para tomar decisiones informadas en las elecciones. En fin, para un periodista precarizado, al que se le ofrece facturar mejor y una promesa de pasar al pudiente sector público en inflados departamentos de comunicación municipales a cambio de prestar sus servicios en la época electoral, siendo defensor a ultranza de un candidato, no es un mal negocio. Ahora, déjense de llamar periodistas o jactarse de ello.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Sàbado 21 Enero 2023 OPINIÓN 10 I
EDITORIAL
Lic. Leitong Macías González Leiton90@hotmail.com

EL FESTÍN DEL AEROPUERTO

“Quien, conociendo la verdad, la calla, es un canalla”. Esta frase atribuida a canciones de protestas estudiantiles en Alemania, desde que la leí ha retumbado profundamente en mi alma. Me gustaría decir que al ser leída o escuchada por nuestra juventud o ciudadanía tendrá el mismo efecto. Ya lo decía Allende, ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta biológica, y la ciudadanía portovejense, jóvenes y no tan jóvenes, tiene muchas razones para levantar su voz ante los atropellos de las autoridades en cualquier circunstancia.

El cierre del Aeropuerto Reales Tamarindos no solo es trágico por la privación de desarrollo que le significa a la ciudad, lo peor es que una cúpula minúscula se está dando el festín de su vida a costa de la terminal aérea ante la vista y paciencia de los portovejenses. Ciegos, sordos y

mudos, los invitados en un festín de la vergüenza que de seguro quedará en las páginas indelebles de la historia como un capítulo oscuro de nuestra ciudad. Se recriminará cómo la decisión de unos pocos nos significó un retroceso de años, si no de décadas en nuestro crecimiento.

Los sordos son los que gobiernan, los que no les importa escuchar al pueblo. Claro, sus oídos están sellados por oro y concreto, que les importa oír al ciudadano que pide por la dignidad de su ciudad, por su futuro, por la memoria histórica. Estos innombrables ya están sentados en la mesa, relamiéndose por el festín que se van a dar con el recurso del pueblo. No nos escucharán, si no nos hacemos escuchar.

Los mudos son los “dizque empresarios”, que vienen a intentar convencer al ciudadano, no con palabras, son mudos, no les importa tener un diálogo con la gente, llegan con sus presentaciones digitales, sus maquetas de edificios, parques, centros comerciales, pero son proyectos que solo están en un programa de computador, y así nos llevan años convenciendo de un proyecto que no tienen.

Villa Nueva Portoviejo es la estafa más grande desde que nuestros antepasados dieron todo su oro por espejos y chucherías.

¿Y los ciegos? Los ciegos son todos los que conociendo la verdad la callan, los ciegos son todos los de una casta opulenta y voraz que quieren, literalmente, devorarse las instalaciones del Aeropuerto Reales Tamarindos, hasta su último y más pequeño lote, están vendiendo los terrenos a precio de gallina con peste, y lo hacen en procesos para nada transparentes. ¿Por qué le dejamos la mesa servida a los sordos que no nos escuchan y a los mudos que no nos hablan para que se den su festín con algo que es nuestro? Dejemos de ser ciegos, empecemos a observar y no solo mirar, e ir más allá, empezar a actuar.

Este espacio comunicacional es para informar y educar. Portovejenses, ciudadanos del mundo. ¿Por qué es importante un aeropuerto?

Los aeropuertos son esenciales para el turismo, ya que permiten a las personas viajar rápidamente y conectarse con otras partes del mundo. Esto impulsa el crecimiento económico de una región

al atraer a visitantes y aumentar la demanda de servicios turísticos. Por lo tanto, los aeropuertos son una herramienta clave para el desarrollo del turismo y la economía de cualquier ciudad al proporcionar empleos y generar ingresos.

Los aeropuertos son una fuente valiosa de empleo, ya que requieren de un gran número de trabajadores para operar, desde los controladores de tráfico aéreo hasta los mecánicos y los trabajadores de la terminal. Estos empleos no solo

proporcionan una fuente de ingresos a las familias portovejenses y manabitas, sino que también impulsan el crecimiento económico de una región.

Por lo tanto, es importante invertir en aeropuertos para garantizar que estén en buenas condiciones y sean redituables. Los aeropuertos deben estar equipados con las últimas tecnologías y sistemas para garantizar un servicio seguro y eficiente. La inversión en aeropuertos también debe incluir mejoras en la infraestructu-

ra, como la ampliación de las pistas de aterrizaje y la construcción de nuevas terminales.

No tienen excusa, nuestras autoridades no tienen razón ni argumentos para justificar una bacanal con nuestros recursos públicos. Y lo que más indigna es que lo hacen con una parte de Portoviejo que está viva, y que se empeñan en matar, el Aeropuerto Reales Tamarindos es parte de nuestra historia y no un festín para miserables e indolentes traidores de Portoviejo.

Manta, Sábado 21 de Enero 2023 I EL MERCURIO 11 EDUCOMUNICACIÓN
Los aeropuertos son esenciales para el turismo, ya que permiten a las personas viajar rápidamente y conectarse con otras partes del mundo. El cierre del Aeropuerto Reales Tamarindos no solo es trágico por la privación de desarrollo que le significa a la ciudad. Vista panorámica del Aeropuerto Reales Tamarindos.

Sobre el género

de Índigo RICARDO MONTANER NO ESTARÍA DE ACUERDO CON EVALUNA Y CAMILO

Son varias las veces que la famosa pareja de Evaluna Montaner y Camilo Echeverry se ha referido con respecto al nombre de su hija Índigo. La bebé es sumamente protegida por sus jóvenes padres, principalmente por su identidad, misma que no pudo permanecer como un secreto por mucho tiempo.

Al momento en que los cantantes anunciaron el estreno de la pista 'Índigo', dejaron en claro que la bebé llevaría un nombre "unisex", de hecho, el nombre tendría un significado especial para ellos, "nueva era", en una entrevista declararon:

Sea varón o sea niña se va a llamar Índigo, es una palabra que representa muchísimo

para nosotros. No es solo el nombre de un color, que nos encanta, sino una presencia de luz que lleva milenios en la humanidad.

Días atrás una nota del programa de TV estadounidense 'Al Rojo Vivo' se viralizó en medios, en ella, los progenitores de la menor confesaron que prefieren no etiquetarla con un "género específico", ya que sería decisión de ella "identificarse" cuando fuera un poco más grande.

Los seguidores de la pareja iniciaron un debate en redes sociales, como es usual. El padre de Evaluna, Ricardo Montaner, habría leído sobre ello y dejó en claro su posición en forma de indirecta (como la pareja también suele

hacerlo) en su cuenta oficial de Instagram.

En la imagen el abuelo carga a la pequeña en lo que parece un paseo. En el pie de foto se lee algo corto, pero directo: “ELLA y yo nos vamos de vacaciones”. Esto significaría que, pese a que los padres de la bebé dejaron en claro su postura, él piensa diferente, e identifica a su nieta como una mujer.

NO ES LA PRIMERA VEZ QUE MIEMBROS DE LA FAMILIA MONTANER ACLARAN SUS POSTURAS EN INSTAGRAM

Camilo y Evaluna fueron protagonistas de especulaciones preocupantes para los seguidores de la pareja de artistas. Según personal del hogar donde re-

SEBASTIÁN CAICEDO REACCIONA A LA NUEVA RELACIÓN DE CARMEN VILLALOBOS

Frederick Oldenberg, actual pareja de Carmen Villalobos, confirmó su relación con la famosa actriz colombiana en un programa en vivo de Telemundo. Las especulaciones relacionadas a la pareja crecieron en internet posterior a un video en el que se dieron un romántico beso.

Tras la declaración, una ola de reacciones se generaron en redes sociales. Villalobos anunció su ruptura con su pareja de aproximadamente 13 años de relación el año pasado, con el también actor Sebastián Caicedo. La separación causó un golpe en varios de sus fanáticos. Por ello, su nueva relación cayó como un balde de agua para más de un seguidor de la expa-

reja. La artista incluso reaccionó en sus redes sociales, contó que no estaba precisamente pendiente de su celular por situaciones propias, pero que cuando finalmente lo revisó vio el sinfín de notificaciones de todos lados, hechos que la sorprendieron.´

Estuve todo el día en un corre, corre que no se imaginan y por eso no estuve pendiente de mi celular, cuando voy y lo miro me encuentro con una cantidad de cosas, y digo qué pasó, qué es esta revolución Dios mío.

Estuve todo el día en un corre, corre que no se imaginan y por eso no estuve pendiente de mi celular, cuando voy y lo miro me encuentro con una cantidad de cosas, y

digo qué pasó, qué es esta revolución Dios mío.

A inicios de año la colombiana publicó en sus cuentas oficiales que arrancaba el 2023 "renovada y enamorada", la palabra fue un tipo de pista para los que la siguen desde sus inicios en la televisión.

Su expareja Sebastián Caicedo envió un mensaje contundente cuando su relación con la empresaria Juliana Diez comenzó a llenar titulares de la prensa colombiana: “No importa lo que digan, opinen o juzguen, tu simplemente haz todo lo posible para ser feliz!La vida es un ratico no te olvides! Brilla con luz propia sin apagar la de los demás #delamanodedios y si #sevalesoñar”.

siden, la pareja atravesó una crisis amorosa en plenas festividades de Año Nuevo.

Las repetidas discusiones se habrían producido debido al desorden de los padres primerizos. Al inicio, ninguno de los involucrados se expresó sobre lo dicho por los informantes, sin embargo el

paisa Camilo Echeverry decidió referirse al respecto. Coincidentemente, el colombiano habló sobre el orden que su esposa y madre de su hija Índigo lleva a cabo en la mansión junto a él: "Hoy viendo la cocina súper limpia, pensaba en lo mil veces más fácil que es mantener algo limpio en vez de

tratar de arreglar algo que está patas arriba y descuidado”.

Lo dicho lo publicó junto a imágenes de su cocina con la intención de contar sobre sus primeras actividades en el 2023. Pese al intento, sus seguidores se dieron cuenta de lo posteado tras la polémica de sus presuntos inconvenientes familiares.

TWITTER PRUEBA LA FUNCIÓN DE VIDEOLLAMADA EN LA

APLICACIÓN

Twitter está probando implementar la función de videollamada en la aplicación, sumándose al resto de redes sociales como Instagram, Facebook o WhatsApp, que ya disponen de esta herramienta desde hace tiempo.

La plataforma, liderada por el magnate Elon Musk, está trabajando en distintas funciones que planea introducir en la red social para aplicar mejoras y atraer

a los usuarios.

Una de las funciones en las que trabaja Twitter, por ejemplo, es el nuevo sistema para obtener beneficios para la plataforma y los creadores de contenido con la función 'Monedas', que se basa en una moneda virtual para pagar por "contenidos de calidad" a perfiles de creadores.

Ahora, Twitter prueba la nueva función para realizar videollamadas,

a la que por el momento solo han tenido acceso algunos usuarios, según han comprobado desarrolladores.

De esta forma, los usuarios podrán hablar por videollamada con sus perfiles amigos a través de los chats en Twitter. Para ello, se ha introducido un ícono en forma de cámara de video en la esquina superior derecha. Con tan solo pulsarlo, se inicia la llamada.

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 12 I
Manta, Sábado 21 de Enero 2023
ESTELARES
Imágenes de archivo de Camilo Echeverry, Evaluna y Ricardo Montaner. ( INTERNET )
EL MERCURIO 13 ENTRETENIMIENTO E Manta, Sábado 21 de Enero 2023

LO ASESINAN MIENTRAS CELEBRABA UN BAILE

John Bravo, de 19 años, fue asesinado la madrugada de este viernes 20 de enero en el cantón Bolívar.

John Bravo, de 19 años, fue asesinado la madrugada de este viernes 20 de enero en el cantón Bolívar, provincia de Manabí.

El hecho ocurrió mientras celebraba un baile de graduación, la

víctima estaba bailando cuando fue sorprendido por las balas.

Inmediatamente todos los invitados de alarmaron y terminaron con el festejo mientras el sicario huía.

El cuerpo del joven fue trasladsdo al Centro Forense de Manta para las respectivas acciones de ley mientras los agentes de la Policía Nacional investigan este nuevo hecho violento.

ACRIBILLARON A UNA PAREJA MIENTRAS

DESCANSABA EN UNA HAMACA

Con varias pericias hasta las 16:00 de este viernes 20 de enero, los agentes de Unidad de Muertes Violentas (Dinased) trataban de identificar a un hombre y una mujer que fueron acribilladas dentro de una vivienda de Santos Holguin y Rosa Triviño, en el barrio Rosa Paredes, al este de Balzar.

La pareja, a las 13:00 de este viernes 20 de enero, cuando estaban descansado

en dos hamacas, en la sala del domicilio, fueron sorprendidos por varios desconocidos armados, quienes tras ingresar violentamente al inmueble les descargaron más de ocho disparos dejándolos sin vida.

La mujer fue llevada al hospital de la localidad. Según las autoridades tenía signos vitales, donde solo los galenos de turno, confirmaron su fallecimiento.

Mientras los operativos y allanamientos continuaban en diferentes sectores de Rosa Paredes y otros barrios.

El teniente Coronel Horacio Pérez Sánchez, jefe del distrito Policial de Balzar, manifestó a EXTRA que varias hipótesis se manejan sobre este doble crimen: "Las víctimas no están identificadas y esperamos el arribo de sus familiares, para identificarlos".

UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA

Un joven de aproximadamente 20 años de edad fue hallado sin vida en el interior de una vivienda en Portoviejo, provincia de Manabí

El hecho ocurrió este 19 de enero en la vía a Crucita, a la altu-

ra de Rancho Papacho, donde aparentemente Manuel Marín, se quitó la vida, según los primeros indicios de la Policía Nacional.

El infortunado al parecer era de nacionalidad extranjera y según el informe de Crimina-

lística, él tendría unas 24 horas de fallecido al momento del hallazgo.

Las autoridades investigan para confirmar que se trate de un suicidio y los motivos que pudieron llevar a tomar la decisión.

Durán A CIUDADANO LE DIERON 'PEPAZOS' AL FILO DE UNA CARRETERA

el sitio aún quedaba la cinta que se usó para acordonarlo.CHRISTIAN VASCONEZ / EXTRA

Un hombre fue asesinado la noche del jueves en el kilómetro 10 de la vía Durán-Yaguachi. El cadáver quedó a un costado de la arteria, en una zona de ingreso hacia una fábrica.

De acuerdo con información policial preliminar, la víctima fue identificada como Martín

Eduardo Ortiz Veintimilla, quien fue interceptado por un grupo de sujetos aproximadamente a las 22:30.

El cuerpo presentaba dos heridas provocadas por los proyectiles en la región torácica posterior. El suceso se mantiene en investigaciones, pero no se cuenta con cáma-

ras de seguridad cerca, lo que podría complicar las indagaciones.

En el sector hay más industrias que viviendas, por lo que aún no está del todo claro si el ciudadano salía de trabajar en una de esas empresas, o pretendía tomar un bus interprovincial.

EL MERCURIO 12 14 I CRÓNICA Manta, Sábado 21 de Enero 2023
Un joven de aproximadamente 20 años de edad fue hallado sin vida en el interior de una vivienda en Portoviejo. El crimen ocurrió en Balzar. Los sicarios entraron a la vivienda de las víctimas.EDGAR ROMERO En

LOCUTOR MIGRÓ A LA ‘YONI’ Y MURIÓ A LOS DOS DÍAS DE CONSEGUIR TRABAJO

Patricio era evangélico y siempre saludaba de manera amable y atenta a sus vecinos.

Mencionó que decidió emigrar de manera ilegal, así como lo han hecho sus dos hijos y al menos otros cien vecinos del barrio, porque no encontraba empleo.

Patricio salió hace dos meses y el lunes 16 de enero empezó a laborar en una cadena de comida rápida. Estaba tan emocionado que incluso subió un video en sus redes sociales.

17 de enero, la ‘pelona’ se lo llevó. La hija Jacqueline mencionó que salió del trabajo que estaba cerca de una avenida, y al intentar pasar el carril un carro lo atropelló quitándole la vida de inmediato.

TODA LA FAMILIA MIGRÓ

“Es muy lamentable porque se fue con toda la emoción de trabajar. Días antes de irse se despidió y siempre hablaba de Dios”, así recordó Piedad Acosta a su vecino Patricio Solís Pérez quien murió a consecuencia de un ac-

cidente de tránsito en Nueva Jersey (Estados Unidos).

La noticia de la muerte se conoció de inmediato en el barrio La Española de Huachi La Joya, en el sur de Ambato, en Tungurahua. Piedad aseguró

que uno de sus hijos que también emigró a la ‘Yoni’, la llamó la madrugada del miércoles 18 de enero para avisarle.

Piedad llora al recordarlo. Patricio era locutor y trabajó en varias estaciones radiales de

Tungurahua y la Zona Centro del país. Se identificaba como ‘el único pato que habla’.

El segundo día de trabajo la ‘pelona’ se lo llevó

Cecilia Acosta también vecina del barrio La Española, contó que

Segundo Paste, otro de los amigos, expresó no creerlo todavía, ya que hasta el domingo conversaron y el prometió que le iba a enviar recuerdos de Estados Unidos, porque ya empezó a trabajar.

La noche del martes

Los vecinos del barrio mencionaron que Patricio Solís emigró primero junto a una de sus hijas y otro grupo de vecinos. Desconocen cuánto habrá pagado, pero presumen que sus familiares quedaron con la deuda.

El 23 de diciembre salió la mujer y sus tres hijas, quienes llegaron a Estados Unidos hace una semana. La hija mencionó que allá le darán sepultura.

LA INVESTIGACIÓN SOBRE LA POSIBLE ESCUELA DE SICARIOS SE INTENSIFICA

Nerviosas se muestran las personas que transitan por los alrededores de donde están ubicados los polígonos clandestinos en la vía Punta Carnero - Anconcito, y la zona de entrenamiento de sicarios en el sector Velasco Ibarra, en La Libertad.

"No sabemos nada. Nadie va a hablar porque no queremos tener problemas", señaló uno de los pocos ciudadanos que ayer estaba por el área donde estaba ubicado el polígono. Esto es, a un kilómetro de la vía Punta Carnero, en una zona despoblada y muy arenosa.

Un ciudadano que prefirió no identificarse aseguró que hace algunos años en el lugar se hacían prácticas de tiro deportivo, pero que después el

sitio quedó abandonado y que presumiblemente habría sido utilizado por sicarios.

La zona de entrenamiento está en las afueras de La Libertad, en el sector Velasco Ibarra, a unos 300 metros de una carretera que está en construcción, artería que conduce hacia el sector de la comuna El Tambo. En este lugar también está despoblado y aunque sí existen pequeñas casas de caña, están deshabitadas.

“Por aquí todos los días pasan grupos de motociclistas, pensábamos que era para salir más rápido hacia Ancón. Quizás estos iban a entrenar para matar a las personas”, señaló una moradora del sector Velasco Ibarra.

El capitán de la Poli-

cía, Marco Salazar, jefe de la DINASED confirmó a EXTRA que los restos de municiones de nueve milímetros que se encontraron en el polígono serán analizados en los laboratorios del área de balística de la Zona 8 en Guayaquil.

“Todo lo encontrado está en cadena de custodia. Con los resultados de las pruebas, esperamos conocer el armamento utilizado en las prácticas y si en cuántos crímenes, utilizaron las mismas armas”, señaló el oficial.

Así mismo, la Policía investiga si tanto el polígono como el sitio de adiestramiento pertenecían a la misma organización delictiva. La inteligencia policial sigue trabajando para descubrir si existen otros lugares para la práctica de los delincuentes.

La pequeña pista serviría además, cree la Policía, para el adiestramiento de los motorizados en los momentos de escape. EXTRA

Ayer la Fiscalía judicializó el caso para que las pruebas sean llevadas al Puerto Principal y continuar con las indagaciones.

I EL MERCURIO 15 CRÓNICA Manta, Sàbado 21 Enero 2023
Patricio Solís Pérez.CORTESÍA En Santa Elena

CAPTURADOS CON FUSIL Y LOS LIBERAN

Un fusil de largo alcance, y municiones, fueron parte de las evidencias que se les encontró a tres hombres a bordo de un vehículo Chevrolet de placa MBF-7770, pruebas que no fueron suficientes para uno de los jueces de Manabí, y los dejó en libertad luego de una audiencia.

Los sujetos fueron detenidos en delito flagrante en la parte externa de una gasolinera ubicada en el cantón Santa Ana. El fusil fue hallado en la moqueta del vehículo, en el reporte policial se detalla que los sospechosos trataron de escapar cuando se percataron de la presencia policial, pero fueron detenidos por el delito de tenencia y porte de armas de fuego.

Sin embargo a un operador de justicia no le importó el trabajo realizado por la policía y decidió dejar libres a Keny Oliver Hidalgo Alvarado, César Augusto Palacios Carrillo, y a Elías Ramón Franco Quijije. Este tipo de armamentos es utilizado por bandas delictivas para cometer actividades ilícitas como sicariato.

DEPORTES

Ecuagol.

Pag. 15

DANI ALVES FUE DETENIDO POR PRESUNTA AGRESIÓN SEXUAL

Dani Alves ha sido detenido este viernes 20 de enero tras prestar declaración en una comisaría de Barcelona, debido a la acusación de una mujer por una presunta agresión sexual ocurrida el pasado 30 de diciembre en una discoteca de la ciudad catalana. El jugador ha pasado, según “Europa Press” a disposición judicial para establecer medidas provisionales mientras se sigue instruyendo el caso.

De acuerdo con la joven, ese día se encontraba en un centro nocturno de Barcelona al que también acudió el futbolista, quien presuntamente, habría metido la mano en su ropa interior. La mujer, según su relato, dio aviso a las autoridades, pero el lateral ya no se encontraba en el lugar.

Tras esto, el seleccionado de Brasil en una entrevista con el programa “Y Ahora Sonsoles”, confirmó que había estado en el mismo local, pero negó haber tocado a la chica sin su consentimiento, como ella afirma.

0984138354
RIGNER Manta, Sàbado 21 Enero 2023
DANA
MODELO
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.