MIERCOLES 25 ENERO 2023

Page 1

Manta, EM Para las elecciones seccionales del 5 de febrero de 2023, el Consejo Nacional Electoral (CNE) utilizará la misma arquitectura informática de los comicios generales de 2021, pero ampliará la capacidad de los programas, porque cada papeleta requerirá más escaneos y habrá un mayor procesamiento de información.

También se hacen varios ajustes en el Sistema de Transmisión de Resultados (STR) con los que se quiere transparentar el proceso de escaneo y escrutinio y alejar al fantasma de los ‘apagones informáticos’

EL CNE QUIERE EVITAR LOS ‘APAGONES’ Manta, Miércoles 25 Enero 2023 de Manta AÑO 98 - N°. 41.068 16 Página 30 CENTAVOS #MantaCiudadCentenaria 98 años Pág. 3 SE ACERCA PRIMERA VEDA DEL CANGREJO ROJO VERDESOTO RENUNCIÓ, PERO DEJA UNA HIPÓTESIS Pág. 4 Sobre presuntas irregularidades en el Gobierno 40 PLAYAS TIENEN ALERTA AMARILLA POR OLEAJE Pág. 4 Personal operativo depura equipos informáticos Iniciará el 1 de febrero y terminará el 2 de marzo 11 de Esmeraldas, 15 de Manabí y otras más
Pág. 6 y 11

Misceláneas Culturales

CUENTOS PARA REFLEXIONAR

buscan desesperadamente una salida: provocan reacciones muy originales.

Acabo de leer una noticia que me llamo la atención: es que ante la gravísima situación que están atravesando los pueblos de las regiones del altiplano peruano han levantado su voz de impotencia y rebeldía declarando que desean anexarse al Ecuador.

No dejó de llamarme la atención esta declaración, pero no es original…

confundí con el pueblo y les empecé a preguntar cuál sería la solución final a sus problemas y la respuesta me dejo estólido. Como se dice en boxeo: un directo dirigido al mentón.

-Queremos ser esmeraldeños respondieron todos en coro.

La respuesta terminó dejándome patidifuso…e inmediatamente entre mi asombro les repregunte si estaban seguros de que querían ser ecuatorianos…

Este taller fue creado para construir lo más hermoso y significativo en el mundo de la narrativa. ´

Los cuentos, narraciones e historias nos permiten disfrutar ya que producen destellos de luz que son reveladores: por eso podemos escuchar narraciones antiguas que parecen nuevas porque predisponen nuestra mente a la elucubración lúcida y reflexiva, estimulando nuestro potencial creativo.

El borracho y la campana.

Salió el borracho de la taberna dando tumbos y de vuelta a su casa tenía que pasar por la puerta de un cementerio en donde se

leía un letrero que decía:

“Toque la campana para avisar al sepulturero”.

Era de madrugada, noche oscura, fría, solitaria tenebrosa…

El viudo se puso a tocar la campana sin parar formando un gran escándalo…

Al poco rato apareció el sepulturero con cara cetrina y desencajada y dirigiéndose al borracho le dijo:

- ¿Por qué demonios tienes que venir a tocar la campana a esta hora de la madrugada… y haces lo mismo todos los días hace cinco años?

El ebrio indignado le contesto:

- ¿Y para qué pusiste la campana con la leyenda que me obliga a tocarla cuando paso?

- No sabes que a los

muertos hay que dejarlos que duerman en paz…

- Por eso la toco para que se despierte mi mujer…y si me sigues jodiendo ¡ick!... te voy a demandar-

-Anda a demandar y quejarte donde te dé la gana…Y no te olvides: que me pasen la demanda por escrito aquí en mi casa donde estoy enterrado hace doscientos años.

Conflictos de Nacionalidades: El Caribe termina en Esmeraldas

En estos días aciagos para el Perú donde estamos viendo los movimientos poblacionales movilizarse desde todas partes en busca de soluciones políticas y vitales que cubran las necesidades elementales de subsistencias básicas para la vida… todas ellas en respues-

tas muchas veces violentas para lograr esas ansiadas conquistas sociales que generalmente terminan en promesas que se esfuman… Causando un tremendo desencanto de los pueblos que ya no soportan más las condiciones políticas limitantes a las que se hallan sometidos y

Años atrás estuve de visita por Tumaco ciudad de Colombia limítrofe con la frontera, Ecuador. La misma que había sido prácticamente marginada por el gobierno colombiano y sus moradores se hallaban en perpetuo estado de indignación.

No veían salida posible a ese estado de catarsis que los sometía el centralismo estatal.

Como soy curioso o bochinchero como creo que debe ser todo escritor, que sabe que la semilla de la literatura está en las calles, me

-No señor… ecuatorianos NO, NI DIOS QUIERA: queremos ser ESMERADEÑOS.

Y allí es donde yo también me confundo porque siempre pregono que EL CARIBE TERMINA EN ESMERALDAS.

Sean felices. Cometarios y reflexiones

Una de las funciones más hermosas de la mente humana, es el poder del discernimiento frente al poder de disentir.

(Santos Miranda Rojas viernes 13 de enero 2023 ni te cases ni te embarques…

I EL MERCURIO 2 Manta, Miércoles 25 Enero 2023 LOCAL

Y se capacita al

CNE DEPURA EQUIPOS INFORMÁTICOS

PARA EVITAR ‘APAGONES’

•En el CNE calculan que los primeros resultados empezarían a ingresar al centro de mando a partir de las 19.00 del 5 de febrero de 2023.

•El CNE se prepara ante el posible 'fantasma' del apagón informático, según se conoció.

Para las elecciones seccionales del 5 de febrero de 2023, el Consejo Nacional Electoral (CNE) utilizará la misma arquitectura informática de los comicios generales de 2021, pero ampliará la capacidad de los programas, porque cada papeleta requerirá más escaneos y habrá un mayor procesamiento de información.

También se hacen varios ajustes en el Sistema de Transmisión de Resultados (STR) con los que se quiere transparentar el proceso de escaneo y escrutinio y alejar al fantasma de los ‘apagones informáticos’.

Funcionarios de la

dirección nacional de tecnologías del organismo justifican la decisión porque el 5 de febrero no solo se elegirán 5.633 autoridades locales, sino siete vocales del Cpccs, habrá ocho preguntas del referéndum constitucional, y la consulta popular en Sevilla Don Bosco (Morona Santiago).

“Es una carga fuerte para el sistema, pero se sigue trabajando en los ajustes de los programas que han sido adaptados a las nuevas dignidades que se van a elegir”, comentó una fuente del área de tecnología del CNE.

Entre las asesorías dispuestas por las autoridades del organismo, se incluye una con la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), para actividades de comunicación de líneas ópticas en los centros de escaneo. En época electoral, el CNE contrata alrededor de 40 mil personas. Técnicos de la ONU y la OEA también apoyan

Cerca de 1000 personas atendidos

al organismo con criterios de capacitación.

Capacidad del servidor Los denominados apagones que afectaron el sistema informático fueron objeto de quejas en las elecciones de 2019 y se habrían producido porque la capacidad del servidor que se usó para la transmisión de datos habría sido superada.

Para las elecciones de febrero, el CNE estima la contratación de un servicio para subir los datos a la nube y que estos puedan ser consultados por los mismos ciudadanos con su propio Internet.

José Cabrera, vocal del CNE defiende la actual gestión del organismo. Dijo que, tras el simulacro del 8 de enero de 2023, el sistema informático funciona correctamente, aunque se hacen depuraciones no solo con los equipos informáticos, sino con el personal operativo para que esté preparado y capacitado

para el proceso.

Recordó que con el sistema utilizado en 2021 no hubo problemas técnicos. “A las 19:30 de ese domingo, el candidato perdedor (Yaku Pérez) reconoció su derrota; el ganador (Guillermo Lasso) festejó, y el país amaneció en paz”, expresó.

Centros de procesamiento

Para los comicios se modificaron los dispositivos para la transmisión de los datos desde los centros de procesamiento hacia Quito. “Cada vez el sistema y los procesos van mejorando”, dijo un funcionario del CNE.

El organismo adquirió diez servidores adicionales para incrementar la capacidad de la matriz. Las pruebas de los sistemas para el escaneo de actas y procesamiento de datos son permanentes. Los “routers” para la transmisión de los datos ya se enviaron a las 24 delegaciones provinciales.

(SC)

El escrutinio

Para agilizar el escrutinio, el CNE resolvió sumar un miembro adicional a cada una de las 39.892 Junta Receptora del Voto, es decir, habrá cinco personas por cada mesa. En cada junta votarán hasta 350 votantes.

El escrutinio comenzará a las 17:00; hora del cierre de las votaciones. A partir de entonces, habrá dos equipos para el conteo de votos:

El primer grupo estará integrado por el presidente y un vocal, y contarán los votos de las dignidades seccionales empezando por alcaldes, luego prefectos, concejales y juntas parroquiales.

El segundo grupo está integrado por el secretario y dos vocales y contarán las papeletas del referéndum y de vocales del Cpccs.

En el CNE calculan que los primeros resultados empezarían a ingresar al centro de mando del Conse-

jo Electoral a partir de las 19.00 del domingo.

Controles cruzados Para Esteban Ron, asesor electoral, la credibilidad del proceso se podría ver afectada si no existe un sistema previo, in situ y posterior de controles cruzados en cuanto a la seguridad informática.

A su criterio, si esto se rompe, puede dañar la legitimidad inicial del mandato con la que el candidato empieza sus funciones, y que en lo posterior puede traducirse en un problema de gobernanza.

En elecciones complejas, con gran cantidad de aspirantes y organizaciones políticas, este tema es “radical” porque puede asegurar un resultado confiable en el electorado, o, por el contrario, reclamos que podrían trasladarse a las calles.

Los “routers” para la transmisión de los datos ya se enviaron a las 24 delegaciones provinciales.

EXITOSA BRIGADA MÉDICA EN JARAMIJÓ

Jaramijó, EM

Cerca de 1000 jaramijenses se dieron cita el pasado sábado 21 de enero en el Centro Recreacional Piscina Azul, donde se desarrolló una brigada médica gratuita, organizada por el candidato a la alcaldía de este cantón, Héctor Egas Salvatierra.

Ginecología, pediatría, neurología y medicina general, fueron algunas de las especialidades a las que pudieron acceder de manera

gratuito los habitantes de este cantón, como parte del plan de trabajo que ha propuesto el candidato, quien se ha comprometido a gestionar y construir un hospital que atienda las 24 horas, los 7 días de la semana.

Paralelamente a esta propuesta, ha indicado que realizará la adquisición de clínicas móviles para la atención de zonas periféricas como Las Brisas, Eloy Alfaro, Terranostra, entre otras.

“Este tipo de actividad médicas son beneficiosas para nosotros, más en estos tiempos de gripe donde los más afectados son nuestros pequeños”, expresó Gloria Mera, mientras su hija de 4 años era atendida por uno de los pediatras.

Egas enfatizó que este tipo de brigadas médicas es solo el inicio de los proyectos en materia de salud que ejecutará durante su alcaldía, y en la cual pondrá mucho foco.

I 3 LOCAL Manta, Miércoles 25 Enero 2023
personal operativo

Portoviejo, EM

Durante la semana del 16 al 22 de enero, la Intendencia General de la Policía Manabí a través de los comisarios, realizaron 241 operativos y se intervinieron 1098 establecimientos, dando como resultados 17 locales citados por varios incumplimientos.

Para Daniel Zambrano, cliente de un local de abarrotes, estos operativos benefician a la ciudadanía, “Es

SE ACERCA PRIMERA VEDA DEL

CANGREJO ROJO

Portoviejo, EM

En Ecuador hay dos vedas del cangrejo rojo, la primera se desarrolla al inicio de año y la segunda entre agosto y septiembre.

Durante estos periodos no se puede capturar, transportar, poseer, procesar ni comercializar esta especie de crustáceo en todo el país.

El Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca es la entidad encargada de dar a conocer los periodos de veda que

suelen durar 30 días aproximadamente.

La primera veda del 2023 iniciará el 1 de febrero y terminará el 2 de marzo, en este tiempo los cangrejos están en periodo de reproducción, por ende, para asegurar la preservación de la especie se prohíbe su captura y venta.

Quienes infringen la norma, de acuerdo a lo que determine la Ley de Pesca y Desarrollo Pesquero de Ecuador serán sancionados con multa de dos a diez remuneraciones básicas

unificadas del trabajador en general es decir de 950 a 4.500 dólares y prisión de 15 a 60 días.

Según el Fondo Mundial para la Naturaleza las vedas son necesarias para evitar la depredación de los recursos naturales y permitir su reproducción y subsistencia.

Entre otras de las especies del país que tienen periodo de veda constan: cangrejo azul, camarón de aguas someras, langosta, camarón pomada, dorado, y merluza. (RMC).

importante que se realice este tipo de supervisión, ya que permite a los comerciantes expender productos en buen estado, y no nos afecte a nosotros como consumidores” expresó.

“Seguimos reforzando controles en toda la provincia, desde la Intendencia trabajamos para que los establecimientos cumplan con la ley y se evite jugar con el bolsillo y salud de los manabitas” acotó el Gobernador de

DECOMISOS

56 botellas de licor artesanal sin registro sanitario.

9 máquinas tragamonedas.

Además, el intendente Patricio Ponce, mencionó, “Procedimos a clausurar 1 centro de tolerancia por permitir la alteración del orden público en Portoviejo, y 1 sala de recepciones por el mismo motivo en Bolívar” dijo.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Miércoles 25 Enero 2023 PROVINCIAL 4 I AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA CELULAR: 0984138354 / 0995117742 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. 241 operativos y se intervinieron 1098 establecimientos CONTINÚAN OPERATIVOS DE CONTROL EN MANABÍ
Manabí, Juan Francisco Núñez. La Intendencia a través de los comisarios, realizaron 241 operativos y se intervinieron 1098 establecimientos.
Iniciará el 1 de febrero y terminará el 2 de marzo
La primera veda del cangrejo rojo durará un mes.

MICHELADOS KLZ

mi carrera universitaria. En ambos lugares vendo al por menor los distintos sabores de michelados.

Esta nueva oportunidad de emprender se dio ya hace dos años fui de paseo a Calceta pasé por una gasolinera, en la cual vendían estos ricos helados y en la etiqueta decía venta al por mayor y al por menor no lo pensé dos veces en llamar y pedir información, porque me intereso emprender con estos helados y fue ahí cuando conocí a Maleny Nevares, que sin conocerme me dio la oportunidad de trabajar con ella. Estos helados me los distribuyen cada fin de semana Maleny Nevares se encarga de llevar los helados a cada punto de venta entre otras veces ella me envía por transporte y lo

voy a retirar al terminal en Portoviejo.

Este emprendimiento tengo el apoyo de mi mamá, de mi novio y mi familia ya que ellos en mi casa me ayudan con la venta y así yo me encargo de las ventas en Portoviejo en la universidad.

Sabores de Michelados: • Mango biche con grosella

• Mango biche con gomitas acidas

• Mango biche tamarindo y chamoy pincante

• Café relleno de manjar

• Higo • Oreo • Nutella

• Coco

• Ensalada de frutas

• Manjar

• Sangría

Michelados KLZ es una microempresa encargada, de realizar helados artesanales de una variedad de sabores, los cuales son distribuidos en algunos cantones de la provincia de Manabí y fuera de ella también. La matriz principal de distribución se encuentra ubicada en Calceta de la provincia de Manabí, la distribuidora principal es la Sra. Maleny Merillene Nevarez Velez la cual me dio la oportunidad de poder trabajar con ella en las ventas

de los michelados ya que este producto es entregado a nivel nacional al por mayor y al por menor de los helados.

Tengo 2 años trabajando con Michelados KLZ , lo cual me ha ido muy bien tanto así que tengo 2 lugares de venta una que esta ubicada en la comunidad Bajo de Afuera del Cantón Montecristi en el cual es mi domicilio , el segundo lugar está ubicado en la Universidad San Gregorio de Portoviejo, institución en la cual estoy terminando

I EL MERCURIO 5 EMPRENDE Manta, Miércoles 25 Enero 2023

En medio de escándalo de corrupción SALEN LOS GERENTES DE FLOPEC Y CNEL

Quito, Primicias EC

El ministro de Energía, Fernando Santos, confirmó las salidas de los gerentes de Flopec y CNEL. Son los primeros de 13 gerentes de empresas públicas.

La Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO) aceptará las renuncias de los gerentes de la Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) y la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL). Lo informa a PRIMICIAS el ministro de Energía, Fernando Santos.

“Se decidió ya la salida de Oswaldo Rosero, gerente de Flopec, y las Fuerzas Armadas presentaron una terna para la elección del nuevo funcionario”, explicó

el ministro. Además de Rosero, la EMCO aceptará la dimisión de Antonio Clemente Icaza, gerente de CNEL, que es una empresa de distribución eléctrica que opera en las provincias de la Costa.

Las primeras decisiones apuntaron a los gerentes cuyas viviendas fueron allanadas por la Fiscalía, contó Santos.

“La Fiscalía encuentra presunciones para justificar un allanamiento a sus domicilios. Eso es inaceptable”, dijo el ministro de Energía. Todo esto en medio de un escándalo por supuestas irregularidades en las empresas públicas del sector eléctrico y petrolero.

Posibles malos manejos

Un informe de la Secretaría Anticorrupción detalla varias posibles falencias en las principales empresas coordi-

nadas por EMCO.

Por ejemplo, sobre la CNEL resalta las pérdidas por falta de eficiencia empresarial. En CNEL, que es un monopolio del Estado,

el informe menciona la “captación de estamentos gerenciales por parte de grupos corruptos”.

Mientras que en Flopec el informe habla de discrecionalidad en la designación de directivos y de falta

Juicio No. 13337-2022-01973

La mañana de este martes 24 de enero del 2022, el candidato a la Alcaldía de Quito por la alianza del movimiento UIO y Partido Socialista Ecuatoriano, Pedro Freile, indicó que, durante el paro de octubre del 2019, hubo un supuesto pacto entre el alcalde de Quito en ese entonces, Jorge Yunda

y el hoy candidato a la misma dignidad, Andrés Páez con Santiago Cuesta Caputi, quien en ese tiempo era consejero presidencial de Lenín Moreno.

Lo hizo durante una rueda de prensa que se realizó hoy. "Se sentarían, como ustedes van a evidenciar, a dividirse la ciudad con su amigo

y socio, Andrés Páez, orquestado esto bajo la asesoría y dirección del fallido Gobierno de Lenín Moreno en la persona del tercer partícipe de lo que van a recibir hoy, Santiago Cuesta Caputi".

Difundió audios en los que se escuchan conversaciones en las que supuestamente in-

tervienen Yunda, Páez y Cuesta. Freile enfatizó que no divulgará la fuente de la información por seguridad y no presentará una denuncia en la Fiscalía General.

Ecuavisa.com se comunicó con el equipo de comunicación de Páez y desde allí se indicó que no se contestará a lo aseverado por Freile.

de rendición de cuentas, especialmente en cuatro subsidiarias de Flopec en el exterior. Bajo la coordinación de la EMCO están 12 empresa públicas. La evaluación del resto de gerentes sigue, añadió el ministro de Energía.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, miércoles 18 de enero del 2023, a las 16h03.

REPUBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA EXTRACTO DE CITACION

A los TERCEROS Y/O POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manta, por sorteo de ley le ha tocado el conocimiento de la demanda Ordinaria de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto junto al auto recaído en ella es el siguiente:

ACTOR: DENNIS ANTHONY PALACIO HANZE

DEMANDADOS: TERCEROS Y/O POSIBLES INTERESADOS

PROCEDIMIENTO: ORDINARIO PROCESO NO 13337-2022-01973

CUANTÍA: S.117.844,00

OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda que previo al trámite de ley en sentencia se declare a su favor la Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, del bien inmueble que viene poseyendo por más de 15 años, esto es del 20 de enero del 2000, con ánimo de señor y dueño del inmueble ubicado en la manzana 3, lote 55 de la Ciudadela Barbasquillo de la Parroquia Manta del cantón Manta, lote de terreno con clave catastral No 1-15-17-01-0000, teniendo las siguientes medidas y linderos: Por el frente: con 44,00 metros y lindera con calle pública vía Umiña o vía a Barbasquillo; por atrás: calle C y con lote 57 y con 43,20 metros; por el costado derecho: con 6,55 metros y lindera con calle pública; y, por el izquierdo: con lote 54 y con 12,20 metros, con una superficie total de 489,04 metros cuadrado. Inmueble que desde que está en posesión, siempre lo ha limpiado, ha hecho desalojo de tierra, por ser un terreno irregular, inmueble que lo tiene cercado en su parte posterior con un cerramiento con columnas de hormigón y mamposterías de ladrillo, por el costado izquierdo existe un cerramiento de columnas de hormigón y mampostería de ladrillo, que colinda con el lote 54, de su propiedad y por el lado derecho tiene cerca de latilla, siempre se encuentra limpio, libre de maleza. Nunca ha tenido problema alguno con sus vecinos, siempre lo han respetado como el posesionario del referido bien inmueble, el mismo que en su parte frontal, no lo tiene cercado debido a que mantiene dos construcciones independientes, en donde funcionan dos negocios, una denominado CHIPLOTE GRIL, en donde vende de lunes de domingo, comida rápida y otro negocio denominado ICY ROLL que lo mantiene alquilado, con espacio intermedio del predio en donde se ubican sillas y mesas para la atención a los clientes y lugar de estacionamiento, de esta manera todos los que habitan en el sector lo han reconocido como su legítimo dueño y propietario del bien inmueble sin la interferencia de nadie.-La presente acción la fundamento en los Arts. 603, 715, 969, 2392, 2393, 2398, 2410, 2413,2417 del Código Civil,.

Pedro Freile, de 51 años, es candidato a la Alcaldía de Quito por la alianza movimiento UIO y Partido Socialista.( Cortesía de Pedro Freile )

JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Holger Rodríguez Andrade Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta quien acepta la demanda al trámite correspondiente por reunir los requisitos de ley y en Auto de admisión de fecha viernes 16 de diciembre del 2022, las 10h38, dispuso se cite por medio de la prensa a los demandados TERCEROS Y/O POSIBLES INTERESADOS, mediante publicación a realizarse en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, de conformidad a lo que establece el numeral uno del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos. Las publicaciones deberán realizarse en tres fechas distintas en espacio o tamaño legible. Se les advierte de la obligación que tienen de comparecer a juicio señalando domicilio legal correo electrónico para posteriores notificaciones de un profesional en Derecho en esta ciudad de Manta, Se les hace saber a los demandados TERCEROS Y/O POSIBLESINTERESADOS que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación correrá el término que tienen para contestar la demanda. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Miércoles 25 Enero 2023 NACIONAL 6 I
CASTRO CORONEL CARLOS JULIO SECRETARIO Descarga de petróleo de un buque de Flopec en un puerto internacional, en 2022.
Vacacionales "A cultivar talentos" Parroquia La Merced - Manta TE INVITA A DISFRUTAR EN ESTAS VACACIONES APRENDIENDO Y ENTRETENIÉNDOTE EN DIVERSAS ACTIVIDADES: PINTURA Y DIBUJO, PIANO, GUITARRA, NATACIÓN, AJEDREZ, BÁSQUET BAILE Y COREOGRAFÍA, DANZA ARABE, BALLET, KARATE DO, INGLÉS, MAQUILLAJE, COCINA JUNIOR, UÑAS BÁSICA Y CORTE Y PEINADO. ADEMÁS, TALLER PARVULARIO Y REFUERZO ESCOLAR EN LAS ÁREAS DE MATEMÁTICAS Y LENGUAJE. Visítenos en el Centro Pastoral "La Merced" Calle 13 entre avenidas 6 y 7 Mayor Información al: 052-623-719/ 0988646139 - 0988771961 En horarios de oficina 08:30 - 12:30 y 14:30 - 18:00
FREILE DENUNCIA SUPUESTO PACTO EN 2019 ENTRE YUNDA, PÁEZ Y SANTIAGO CUESTA CAPUTI Elecciones Ecuador 2023: Cursos

En California

AL MENOS 7 MUERTOS EN DOS NUEVOS TIROTEOS EN SOLO DOS DÍAS

llegado a casa aquí en el condado de San Mateo".

La alguacil también indicó que entre los testigos hay niños que acababan de salir de la escuela y viven en la propiedad rural.

"Que los niños sean testigos de esto es indescriptible", lamentó.

El gobernador de California, Gavin Newsom, tuiteó: "estaba en el hospital con las víctimas de un tiroteo masivo cuando me apartaron para informarme sobre otro tiroteo"."Esta vez en Half Moon Bay. Tragedia tras tragedia".

Un hombre armado mató al menos a 7 personas en dos ataques en California este lunes, solo dos días después de que un tiroteo cobrara 11 vidas en un popular salón de baile en ese mismo estado de EE.UU.

Los ataques del lunes ocurrieron en dos lugares separados en la ciudad costera de Half Moon Bay, unos 50 km al sur de San

Francisco.

Y se produjeron mientras el estado lamenta las muertes en Monterey Park, de mayoría asiática, durante las celebraciones del Año Nuevo Lunar.

El sospechoso de los tiroteos del lunes fue identificado como Zhao Chunli, de 67 años, que fue filmado por cámaras de noticias entregándose a la oficina del alguacil del

Y reitera su llamado a la paz'

condado de San Mateo unas dos horas después.

Las primeras cuatro víctimas fueron descubiertas en una granja de hongos alrededor de las 14:22 hora local (00:22 GMT), mientras que las otras tres fueron encontradas más tarde en un negocio de camiones cercano.

Los investigadores aún no han proporcionado un

motivo para este ataque.

La alguacil del condado de San Mateo, Christina Corpus, dijo en una conferencia de prensa que el sospechoso fue arrestado después de conducir hasta una estación de policía local.

Lo encontraron con una pistola semiautomática que pudo haber sido utilizada en el ataque y actualmente está "coo-

PRESIDENTA DE PERÚ PIDE UNA 'TREGUA NACIONAL'

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, pidió este martes una "tregua nacional" a los manifestantes antigubernamentales para poder superar la crisis social y política que sacude al país y "entablar mesas de diálogo", además de reiterar su llamado a la "paz y a la unidad".

"Llamo a mi querida patria a una tregua nacional para poder entablar las mesas de diálogo y, mejor aún, para poder fijar la agenda por cada región y desarrollar nuestros pueblos", declaró Boluarte en una confe-

rencia con la Asociación de Prensa Extranjera del Perú (APEP).

Presidenta pidió disculpas Además, la mandatario pidió este martes disculpas por la forma en la que se llevó a cabo el desalojo del campus de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) de Lima, donde acampaban cientos de personas que venían a la capital para participar en las marchas antigubernamentales, y cuya puerta fue derribada por una tanqueta policial el sábado

pasado.

"El día 20 enero, se dio una solicitud a las autoridades por parte de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En situación de flagrancia y según el protocolo de la Policía ingresaron en la universidad, quizás la forma no haya sido la adecuada y pido disculpas a los alumnos de San Marcos y alumnos que estaban en la universidad", dijo Boluarte en una rueda de prensa a los medios de comunicación extranjeros.

Destacó que no hubo heridos en el desalojo al

campus y que los detenidos, 193 en total, fueron liberados al día siguiente.

La mandataria explicó que las autoridades estaban preocupadas por la vida y seguridad de los propios estudiantes que permanecían en el campus, porque "no se sabía quienes habían ingresado" en este y no se podía garantizar qué iba a pasar dentro de la universidad.

"Es por ello que la Policía Nacional de Perú (PNP) tuvo que intervenir en flagrancia, reitero mis disculpas porque la forma no fue la adecuada", concluyó.

perando" con la policía, agregó.

Corpus precisó que una octava víctima está siendo tratada en el hospital y se encuentra en estado crítico.

"Este tipo de tiroteos es horrible", dijo. "Es una tragedia de la que escuchamos con demasiada frecuencia, pero hoy ha

Debbie Ruddock, miembro del concejo de Half Moon Bay, le dijo a la cadena NBC que las víctimas eran trabajadores agrícolas chinos.

El presidente de la Junta de Supervisores del condado de San Mateo, Dave Pine, le dijo a la agencia AP que los ataques fueron cometidos por un "trabajador descontento".

demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor:

ACTOR: LUIS GUSTAVO DELGADO ALONZO.

DEMANDADO: señora LUCIA MARIANA ZAMBRANO DELGADO y POSIBLES INTERESADOS.

DEFENSA TÉCNICA: Abg. RAÚL RIVAS GARCÍA.

PROCEDIMIENTO: ORDINARIO.

JUICIO: No. 13337-2022-02092.

CUANTIA: $29.215.92USD

OBJETO DE LA DEMANDA: La parte actora manifiesta en su demanda, lo siguiente: Que, es poseedor de un bien inmueble que tiene una superficie total de ciento noventa y seis cero ocho metros cuadrados, de forma pacífica e ininterrumpida, con ánimo de señor y dueño, lote de terreno ubicado en la lotización SAN JOSE actualmente barrio la Victoria, calle 117 y avenida 109 con numero ciento setenta y seis de la manzana G de la parroquia Tarqui, cantón Manta provincia de Manabí. Que, dicho bien inmueble tiene como área total 196.08 metros cuadrados, consolidado bajo las siguientes medidas y linderos por el FRENTE: con diez metros treinta centímetros, lindera con calle publica 117; ATRÁS: con diez metros treinta centímetros, lindera con propiedad de la señora Mariana López; POR EL COSTADO DERECHO: con diecinueve metros y lindera con propiedad del señor Cristhian Ullán; POR EL COSTADO IZQUIERDO: con diecinueve metros y lindera con propiedad de la señora Sonia García. Que, desde el día 18 de marzo de 1988 ha mantenido posesión legítima, del bien inmueble descrito en el numeral anterior, por más de 16 años sin interferencia de nadie y siempre manteniendo el ánimo de señor y dueño, como reconocen los vecinos del sector como su legítimo posesionario. Fundamenta su demanda en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Art. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Proceso, en los Arts. 603, 715, 2398, 2405, 2410, 2411, 2409 y siguientes del Código Civil Ecuatoriano. Solicita que en sentencia se declare como dueño o propietario del bien inmueble descrito, ordenando al mismo tiempo la inscripción en el Registro de la Propiedad del cantón Manta, pues, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 2413 del Código Civil vigente.

JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, martes 20 de diciembre del 2022, a las 15h45. Acepta la demanda presentada por el señor LUIS GUSTAVO DELGADO ALONZO; la califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO. Dispone que se los cite a la demandada señora LUCIA MARIANA ZAMBRANO DELGADO, así como a los POSIBLES INTERESADOS, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos COGEP. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, por igual se indica que transcurrido veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contestar la demanda. LO CERTIFICO. Manta, 24 de enero de 2023.

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 7 I INTERNACIONAL Manta, Miércoles 25 Enero 2023
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA CITACIÓN JUDICIAL A la parte demandada señora LUCIA MARIANA ZAMBRANO DELGADO y POSIBLES INTERESADOS, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la
El sospechoso fue detenido horas después de los tiroteos.( Reuters ) MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA

JARAMIJÓ CUENTA CON ESCUELA DE FÚTBOL DEL DELFÍN SC

Jaramijó-

Niños, adolescentes y jóvenes acompañados de sus padres llegaron ante de las10h00 del pasado lunes a la cancha 23 de Octubre de Jaramijo para el inicio de la escuela de fútbol del Delfín SC, primer campeón del futbol ecuatoriano manabita.

Recordemos que para la presente tem-

porada, las categorías 8, 12 y 16 jugarán en este bello cantón para la disputa de todos sus partidos de local a nivel nacional y con gente de Jaramijó, dijo Simetrio Calderón, mentalizador del convenio.

Se contó con la presencia del Ec. José Delgado Vélez, presidente del “Cetáceo” , quien manifestó que es honor llegar al cantón, a la juventud le gusta el fútbol,. Estamos segu-

ro que vamos a escoger los mejores y ser protagonista de los campeonatos nacionales de categorías menores”, dijo.

Se ha dotado de implementación deportiva como chalecos, balones, conos y todos los materiales para hacer el trabajo de entrenamientos y escogitamiento de los chicos, dijo.

Por su parte, Simetrio Calderón, mentali-

zador de este proyecto, ustedes son el futuro del cantón, pongamos todo en la cancha para mostrar todas las virtudes, comentó.

La escuela de futbol estará dirigida por el DT, Néxar Zambrano, quien será el encargado de escoger a los mejores jugadores, tanto en la sub.8,. 12 y 16, los entrenamientos son de lunes a viernes en la cancha 23 de Octubre.

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 8 I Manta, Miércoles 25 Enero 2023 DEPORTES
El Ec. José Delgado, presidente del Delfín SC cuando inauguraba oficialmente la escuela de fútbol Simetrio Calderón Álava, promotor para que se haga realidad la escuela del Delfín en Jaramijó y José Delgado, principal del Cetáceo A cargo del DT, Néxar Zambrano Ronny Calderón, (Alcalde en Funciones de Jaramijó); Simetrio Calderón, promotor del proyectos y José Delgado, presidente del Delfín en la inauguración de la escuela de fútbol delfinista Niños, adolescentes y jóvenes acompañados de sus padres presentes en el inicio de la escuela de fútbol del Delfín SC En la cancha 23 de Octubre se inauguró la escuela de fútbol del Delfín en la sub.8, 12 y 16

SEXTO HOMENAJE A MIGUEL MOREIRA EN EL COMPLEJO MILOAL SPORT

Manta-

Todo está listo para la secta edición del homenaje a Miguel Moreira, el cual se realiza este sábado desde las 09h00 en el complejo deportivo

Miloal Sport, presidio por el Ing. Milton López.

Más de 30 equipos han confirmado su participación en el torneo, el cual se lo jugará todos los fines de semana en el complejo del grupo Mi-

Agenda de actividades del 2023

loal Sport, dijo Eduardo Moreira, organizador de la lid deportiva.

Los elencos confirmados son, por el grupo 1, están, Gallada 23, Club ATLX1, Perea – Taller Lucho, Comercial Jocay,

Lema Sport, Sub Sport, Vitery ·S, Farmacia Santa Martha, Seneiser y Atlético juvenil.

Por la llave 2, constan Familia 15, Hooligans, Avioncito, San Mateo Jr, Prende y Cruza, Há-

gase, AR7, Huracanes, Gloria FC y Parceriños; Finalmente el grupo 3 con San Carlos, Flores, Gallada FC, Santa Cecilia, Chávez Cars, Inchao, Córdova, Carlos Empanada y Palmar.

Hay que mencionar que faltan tres equipos más, los cuales estarán confirmando su participación en las próximas horas. La justa deportiva tendrá una duración de 4 meses.

HOY RUEDA DE PRENSA DE FARMACIAS SANTA MARTHA

Manta-

Los principales dela cadena de farmacias Santa Martha brindara hoy desde las 09h00

un rueda de prensa para dar a conocer la agenda de actividades del 2023.

Recordemos que anualmente, ellos

realizan la8K, El Gran Fondo de Farmacias Santa Martha, La Ruta del Balsero en Calceta, tierra natal de los propietarios.

Así mismo se darán a conocer otras actividades relacionadas al deporte, donde Manabí siempre es la beneficiada por todos

los eventos deportivos que realiza año tras año esta empresa.

Esperamos tener hoy a partir delas09h00a todos los ami-

gos de la prensa escrita, televisiva, radial y digital para la conferencia de prensa en nuestra sede en Manta, los esperamos.

I EL MERCURIO 9 DEPORTES Manta, Miércoles 25 Enero 2023
Los principales de la cadena de farmacias Santa Martha darán a conocer todas las competencias de la nueva temporada Hoy desde las 09h00 se realiza rueda de prensa de Farmacias Santa Martha sobre la agenda de actividades del 2023
sábado desde las 09h00
Este
Más de 30equipos presentes en la sexta edición del homenaje a Miguel Moreira este sábado en el complejo Miloal Atlético Juvenil quiere ganar el grupo 1 del torneo que arranca este sábado desde las 09h00

CAMPAÑA SUCIA

Si solo hubiera lo limpio no se distinguiría lo sucio, al menos eso podría ser la utopía en una sociedad en convivencia y en campaña electoral, pesarían los escrúpulos y la conciencia fijaría límites.

Pero no, cuando un eficiente aprovechamiento del otro, prevalece sobre la conducta obligatoria por guardar, no hay canon por respetar, por el contrario, los diminutos maquiavelos que rondan como asesores de campaña recomiendan valerse de todo, inclusive de la basura para echarla en la vida del adversario.

Las redes sociales ofician bien de basurero, son el territorio fértil para la proliferación del engaño y las bajas pasiones. Agudizan más la ya distorsionada cultura por manchar la imagen del otro, confundiendo una denuncia por deshonestidad del rival, que si fuera cierta y evidente ayudaría a la decisión en el voto.

No, se trata de amplificar los defectos, alumbrar y colocar malos olores en la intimidad de los rivales, desnaturalizando la realidad. Cuando eso prevalece, por sobre la exposición de los planes de trabajo a partir de las carencias por corregirlas, entramos en un real peligro, elegir a quienes no les importa los medios para conseguir los fines. En medio de la suciedad se puede conocer la l

ARTÍCULO

Mientras caemos en el juego de un grupo del Gobierno, y nos desgastamos de forma innecesaria cuestionando a Anderson Boscán por hacer temblar al Ejecutivo con un audio filtrado y venderlo como si se tratara de una investigación, un duro golpe es asestado al periodismo de profundidad.

Visión 360, el programa de la cadena Ecuavisa, sale del aire luego de estar más de ocho años. Así, el último reducto de investigación en televisión abierta desaparece y también una época donde destacaron en su momento de esplendor, otros como 30 minutos, Dentro y Fuera, La Televisión y el antiguo Día a Día.

La salida de Visión 360 es una gran noticia para las mafias enraizadas en las instituciones públicas, los proveedores que se han acostumbrado a canjear contratos a cambio de sobornos, las autoridades que usan sus cargos para inflar el patrimonio, los padrinos del poder o las organizaciones delictivas.

Sin ese periodismo de profundización hubiera sido imposible que se develen casos como el de la red de sobornos de Odebrecht, el fiasco del Circo Social, la crítica situación de Petroecuador, la depredación minera o el aislamiento de poblaciones por la erosión del río Coca y los efectos de la contaminación en la frontera.

O el drama de los familiares de personas que desaparecieron en casas de salud durante

ARTÍCULO

LA CORRUPCIÓN COMO POLÍTICA DE ESTADO

Si la memoria no les es infiel recordarán la convocatoria mediante acto público, del autodenominado “Gobierno de todos” para conformar una comisión internacional en la lucha contra la corrupción con integrantes de la ONU, fue el 13 de mayo del 2019, en presencia de todas las autoridades de control y altos funcionarios. Con decreto ejecutivo firmado investigarían de manera independiente la gestión del correísmo. Iván Granda, secretario anticorrupción de entonces, procuró el envío de un millón de dólares para concretar esa presencia. Llegaron los comisionados, financiando sus pasajes y estadía. Nadie, salvo para la primera reunión, les prestó atención, no se autorizó su funcionamiento. Debieron demandar al Estado para recuperar los gastos y se fueron sin lograr nada.

La posta la tomó el autodenominado “Gobierno del encuentro”, los titulares de la prensa amplificadora de los actos oficiales decían: “Lasso intentará lo que Moreno no logró: una comisión anticorrupción con la ONU”, fue el 10 de agosto del 2021, el objetivo: crear la comisión internacional que investigue los actos de corrupción, no de su antecesor, de la revolución ciudadana. Aclaró eso sí que no sería como la comisión creada en Guatemala. Creó además una secretaría anticorrupción, con un titular, Luis Verdesoto, sumando a la estrategia un código de ética para reforzar el entorno.

La que tuvo éxito fue la Comisión Internacional contra la Corrupción (CIGIC) respaldada por la ONU que operó en Guatemala desde octubre del 2006. Develó alrededor de una centena de organizaciones delincuenciales conformadas por políticos, empresarios, narcotraficantes, militares y funcionarios saqueadores de fondos públicos. Ese éxito les condenó a los funcionarios y jueces que procuraron el

juzgamiento de los corruptos, apenas se fue la comisión internacional. Un pacto entre corruptos controló y controla todos los poderes del Estado y contraataca de manera feroz a quienes los señalaron. Se diluyen las causas, se blindan de inculpaciones y se legitiman en la corrupción, incluso considerándose víctimas.

La conformación de esta comisión internacional en Ecuador es el olvido, otro anuncio. No conoceremos a los grupos mafiosos enquistados y succionando a los bienes públicos, mientras las políticas del Estado se diseñan para mejorar la corrupción, blindar la impunidad de funcionarios como Hernán Luque, exvicepresidente del banco Guayaquil, gerente de las empresas púbicas, cuya aspiración salarial sugería los 150.000 dólares mensuales, mientras el ministro de Energía, propietario de papeles en paraísos fiscales, deplora que un sueldo de 6.000 dólares mensuales en Petrocomercial no alcanza ni para comprar cigarrillos, es para leer entre líneas.

Detrás de esos pequeños deseos está el dedo índice del mandatario señalando para otro lado a los corruptos, no hay espejo posible para señalarse. ¿Harán un pacto como en Guatemala? Total, nosotros estamos guatepeor. O no, Verdesoto.

la pandemia por la COVID-19 o que conozcamos la realidad de quienes viven en continua competencia con la muerte, en espera de la donación de un órgano.

Históricamente, los programas de investigación han sido difíciles de sostener. Esto por la inversión alta que representan, el equipo especializado, el tiempo que demandan y los ‘dolores de cabeza’ que generan a los dueños y administradores de los medios de comunicación, pues los enfrenta con el poder.

Sin embargo, también han demostrado ser, en palabras de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), imprescindibles para fomentar la transparencia, para prevenir la corrupción, para fortalecer la democracia y para contribuir con una buena reputación de los medios de comunicación.

Si en el contexto del caso El Gran Padrino develado por La Posta, hemos demandado que haya una contrastación, contextualización, verificación, ampliación y revelación de información, lo más coherente es que aboguemos también porque Visión 360 vuelva, para no quedarnos sin conocer más sobre la realidad de Petroecuador y otros temas que al poder le conviene ocultar.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Miércoles 25 Enero 2023 OPINIÓN 10 I
EDITORIAL
#VUELVEVISION360
Andrés Jaramillo Carrera ajaramillocarrera@gmail.com

Sobre presuntas irregularidades en el Gobierno

LUIS VERDESOTO RENUNCIÓ, PERO DEJA UNA HIPÓTESIS

como un monopolio en el transporte naviero de petróleo crudo y derivados. Sus ejecutivos han sido en su mayoría oficiales de la Marina en servicio activo y pasivo.

Quito, EM

En un documento de 20 páginas, Luis Verdesoto plantea la hipótesis de la “creación o utilización de empresas para participar en la contratación pública que podría convertirlas en vehículos para el lavado de activos”.

En medio de las indagaciones por la presunta trama de corrupción dentro de las empresas eléctricas del Estado, denunciadas por un medio de comunicación digital, el Gobierno de Guillermo Lasso, sufre un revés político en el sector anticorrupción.

Este 23 de enero de 2023, Luis Verdesoto presentó su renuncia al cargo de Secretario Anticorrupción. La Secretaría General de la Presidencia de la República oficializó la renuncia del funcionario señalando que “el Gobierno del Ecuador seguirá actuando con la transparencia y frontalidad de siempre».

«La Secretaría Anticorrupción fue creada para implementar las políticas públicas en materia de lucha contra la corrupción que tengan resultados palpables. Es una labor que hay que reforzar más que nunca con mayor profundidad, sustento y agilidad tanto en los

diagnósticos como en las soluciones sugeridas», refiere el escrito.

Se buscó una versión de Verdesoto para conocer los motivos de su salida, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.

Verdesoto abandonó el Gobierno después de que dejó listo un primer informe sobre “presuntas irregularidades denunciadas”. Este lunes tenía previsto darlo a conocer en una rueda de prensa, pero a última hora el acto se canceló.

‘Lavado de activos’

En el documento de 20 páginas, se plantea a modo de hipótesis la “creación o utilización de empresas para participar en la contratación pública que podría convertirlas en vehículos para el lavado de activos”.

Agrega que los supuestos grupos de corrupción en las empresas públicas pueden operar por sí solos o con la injerencia de un agente interno que ocupa un nivel gerencial.

El escrito también se refiere a la presunta realización de posibles actos de corrupción y los “modus operandi”.

Menciona a la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), a la Corpora-

ción Nacional de Electricidad (CNEL) y la Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec).

Aunque se recalca que “la información en sí misma no es una prueba”, aclara que las “conexiones que plantea una información deben ser probadas”. En el escrito se señala que la Secretaría Pública Anticorrupción (SPPA) entregará información a las autoridades, Fiscalía, opinión pública y periodismo de investigación.

Caso CNEL

La hipótesis en el caso de CNEL plantea la falta de eficiencia empresarial que resulta en “pérdidas negras” que posibilitaron a grupos “corruptos” acceder y utilizar información privilegiada en beneficio propio.

Un ejemplo de ello corresponde a los “servicios Técnicos Especializados de revisión, correctivos, instalación, cambio y retiro de equipos/sistemas de medición, generándose un círculo de contratación a favor de grupos corruptos”.

‘FLopec no rinde cuentas’

Desde su creación en 1972, Flopec ha mantenido exclusividad, es decir, opera

El manejo operativo de carga es relevante porque la empresa que opera como monopolio tiene 12 buques de carga, de los cuales solo 2 son propiedad de Flopec, 4 buques son alquilados y los 6 restantes son aportados por un socio de la empresa.

“Se conoce, por ejemplo, que Flopec incurre en costos onerosos de alquiler de los buques ($30.000 por día frente a ofertas que no superan los dos tercios de ese valor)”, agrega el informe, y denuncia que Flopec no cuenta con un proceso de rendición de cuentas. Como toda entidad pública, la empresa está sujeta al control de la Contraloría.

Además, contrata a empresas de auditoría externa. Sin embargo, se conoce, dice la SPPA, por parte de EMCO que Flopec cuenta con cuatro subsidiarias en el exterior que no rinden cuentas al Estado sobre sus ingresos, gastos y manejo empresarial.

EMCO, con alto poder de decisión

Según el informe, el “alto poder de decisión debe ser evaluado, pues el Presidente del Directorio de la EMCO, a su vez, preside también 12 diferentes directorios que toman decisiones tanto estratégicas como operativas”.

Otra hipótesis que menciona el informe es la “concentración de

información privilegiada que podría derivar en riesgos de corrupción como presuntos conflictos de interés, tanto como tráfico de influencias, direccionamiento de contrataciones, entre otros”. SC

‘No hay ninguna estructura organizada’

Durante una entrevista, el presidente de la República, Guillermo Lasso, insistió que en su administración no hay ninguna estructura organizada para cometer actos de corrupción. “Lo que hay es presuntos actos de corrupción de un exfuncionario. No se ha filtrado la corrupción en mi Gobierno”, afirmó al referirse a su excolaborador Hernán Luque, quien dejó el Gobierno en octubre de 2022.

«Luque salió del Gobierno porque no sentía confianza en él y le pedí la renuncia. No confiaba en él porque no tenía la certeza de que habría comprendido que es un Gobierno que lucha contra la corrupción», indicó.

Ante los audios en los que participa este exfuncionario, Lasso manifestó que «esa voz es de Hernán Luque. Si la han imitado es una imitación perfecta, (pero) yo no creo en eso”, señaló.

Luque era presidente del Directorio de EMCO. En los audios difundidos, Luque señala su intención de recibir $150.000 y de abrir cuentas en Andorra (paraíso fiscal).

La Fiscalía lideró el viernes nueve allanamientos en el caso denominado ‘Encuentro’, que tiene relación con

la denuncia del medio digital que señaló a Danilo Carrera, cuñado de Lasso, como presunto líder de un supuesto entramado de corrupción dentro de empresas públicas. (SC)

Interpondrá acción judicial

Danilo Carrera anunció que interpondrá una acción judicial para que se le “ordene a Boscán” (Anderson Boscán, periodista del medio digital La Posta, autor de las denuncias) que presente el soporte material del audio para que sea analizado por avalados peritos judiciales. “Ya veremos si no lo ha destruido convenientemente”, señala Carrera, en una carta a la opinión pública.

El cuñado de Guillermo Lasso se refiere a un audio que Boscán difundió en su programa del 23 de enero de 2023 en el que se escucha una voz atribuida a Rubén Chérrez, (que) “fanfarronea sobre una supuesta influencia de dicho personaje en el Gobierno nacional”. Calificó además de “burdo” pretender inmiscuir como “supuesta palanca mía al Canciller de la República, con quien no tengo ninguna vinculación”, señaló.

Holguín, en un comunicado, aseguró no conocer a Chérrez, agregó que tampoco ha mantenido una relación personal con Carrera.

El 3 de mayo de 2022, el presidente Guillermo Lasso creó, vía decreto ejecutivo, la Secretaría de Política Pública Anticorrupción y designó a Luis Verdesoto como su representante.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Miércoles 25 Enero 2023 I 11 NACIONAL
Luis Verdesoto renunció a la Secretaría Anticorrupción.

ESTELARES

En esta universidad. A pocos días de la Shakira: BZRP

Vol. 53, ya marcó la cultura pop

SESIÓN DE SHAKIRA Y BIZARRAP, ES AHORA OBJETO DE ESTUDIO

Surgen rumores de romance ¿BAD BUNNY ESTÁ SALIENDO CON ESTA FAN QUE LE BAILÓ EN EL ESCENARIO?

El tema de la cantante colombiana producido por Bizarrap lidera actualmente las listas de popularidad, impactando en las calles y redes sociales. Parece que no hay absolutamente nadie que opine al respec-

to, además, convirtió a Shakira en el artista latino más escuchado en Spotify, superando a Bad Bunny

Como si fuera poco, ahora la canción será estudiada en una universidad. Así lo informó Alejandra Collado, del Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la

Universidad Nacional Autónoma de México.

“Estamos ante una Shakira enojada, que habla de violencias, que están también ahí haciendo este reclamo de manera pública. Además, a nosotras las mujeres se nos ha socializado para que no hablemos de esas cosas”.

COLEGIO DE LA PRINCESA LEONOR

Este año, la princesa Leonor culminará estudios de bachillerato en el UWC Atlantic College de Gales. Cuando se mudó hace 2 años, la institución pasó a tener fama mundial. El instituto presume de un innovador sistema ideado por el pedagogo alemán Kurt Kahn, que apunta por educar en valores, a favor de la paz y un mundo sostenible

Basados en valores de inclusión y empatía, conviven estudiantes de distintos lugares y procedencias. “Un 5% de los alumnos de UWC son refugiados procedentes de zonas conflictivas como Palestina, Yemen, Irak o Afganistán” indica el diario El País.

Si bien la mayoría de las veces el cantante es noticia por su música, nadie olvida su vida amorosa. El año pasado causó furor cuando reveló que Gabriela Berlingeri, no era su novia, sino su mejor amiga y tenían

Novio

una relación abierta. Pues el fin de semana Benito, hizo una aparición tras el escándalo de haberle aventado el celular a una fan en República Dominicana, al asistir al juego de los Lakers en Los Ángeles.

Lo que llamó la atención de muchos es que

iba acompañado de una rubia desconocida.

En las redes sociales comenzaron a asociarlos románticamente, y se dieron cuenta que la historia habría comenzado cuando ella subió a bailar en el escenario de uno de sus conciertos.

ELLA NO QUERÍA GANAR EL MISS UNIVERSO

Fuente: www.eonline.com

El artista falleció en octubre del 2022 en condiciones misteriosas en una visita a Paris, Francia.

Pasan los meses y los allegados de Andrés Cuervo, siguen lamentando su inesperada muerte a finales del 2022.

El músico se encontraba en la ciudad de París cuando de la nada, padeció un ataque de epilepsia que causó su muerte con un ataque al corazón. Tenía cuarenta años y el hecho sucedió solo días después de haber asistido a la “New York Fashion Week”. No hay que olvidar

que también tenía trayectoria dentro del mundo del modelaje.

Ahora, poco más de tres meses después de su muerte, su esposo se abrió sobre la traumática experiencia que vivió y cómo logró acompañar a Andrés en los últimos minutos de su vida.

AVISO DE ACREEDORES COMPAÑÍA ROBRACONTRUC CIA. LTDA.”EN LIQUIDACION”

En mi calidad de Liquidador de la compañía ROBRACONTRUC CIA. LTDA. “EN LIQUIDACION”, en aplicación de la disposición Transitoria Quinta de la Ley de Compañías, notifico de conformidad con lo prescrito en el artículo 393 de la Ley de Compañías (vigente a la fecha de la inscripción de la resolución de disolución en el Registro Mercantil), a todos aquellos acreedores de mi representada para que presenten en el término de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación, los documentos que acrediten su derecho, en las oficinas de la compañía, ubicadas en Avenida Universitaria y Paulo Emilio Macías, del Cantón Portoviejo, provincia de Manabí

23 de Enero 2023

EL MERCURIO 12
I
Manta, Miércoles 25 Enero 2023
Nury Bertirene Bravo Cedeño LIQUIDADOR Music Sessions, Fuente: www.eonline.com La despechada en clave de redes sociales. Fuente: www.eonline.com ¿Bad Bunny está saliendo con esta fan que le bailó en el escenario? Asistir
a clases junto a princesas es sin duda costoso LO QUE CUESTA ESTUDIAR EN EL EXCLUSIVO
La princesa Leonor empieza bachillerato en un exclusivo colegio de Gales. de Amanda Dudamel revela por qué

ASAMBLEA

Por: Lic. Miguel Ángel Solórzano Z., Mg Correo: miguelsolz@hotmail.com

ENTRA EN FUNCIONES EL PRIMER CONSEJO CONSULTIVO

Quito, EM

El Salón Tránsito Amaguaña fue el escenario para la posesión de los miembros del primer Consejo Consultivo del Parlamento Abierto, a cargo de los legisladores que integran el Grupo Parlamentario Abierto de la Asamblea Nacional, presidido por la asambleísta Wilma Andrade, que constituye un espacio de articulación entre el Legislativo y la sociedad civil para la consulta, asesoría y evaluación de la implementación política de este proyecto.

La legisladora Wilma Andrade manifestó que los parlamentos en el mundo están cambiando su forma de relacionarse con la ciudadanía, siendo más abiertos y accesibles, y lo que buscan es instalar mecanismos para fomentar la participación ciudadana en el quehacer legislativo.

Resaltó que estos espacios se encuentran representados por todas las bancadas legislativas, por la sociedad civil, academia y el sector productivo, lo cual constituye la sinergia perfecta entre quie-

De finanzas, Educación y de Salud

nes han sido elegidos por el pueblo y quienes conocen de cerca los requerimientos, necesidades y avances que se puede hacer en el tema de Parlamento Abierto.

En representación de la sociedad civil, la academia y el sector productivo se posesionaron Libia Rivas, Marcelo Espinel, Eduardo Béjar, Josué Cobo, Soledad Cuesta y Nancy Reyes, como miembros principales; y, Jorge Merizalde, María Claudia Vega, Érika Velásquez, Natalia Duque, Guillermo Zapatier y Marcelo Coral, como miembros su-

plentes.

En representación de la Asamblea Nacional se posesionaron los legisladores Ramiro Frías, Marjorie Chávez, Briana Villao, Pierina Correa y Patricia Sánchez.

La legisladora Nathalie Arias, secretaria del Grupo Parlamentario, al tomar el juramento de rigor, expresó que este proceso de conformación del Consejo Consultivo del Parlamento Abierto de la Asamblea Nacional es el primer avance en la gobernanza legislativa, que permitirá a los diferentes actores de

la sociedad civil, de la academia y del sector productivo formar parte de este accionar legislativo, “convirtiéndose en voceros de la labor desarrollada en la Legislatura, a fin de garantizar la transparencia, rendición de cuentas, fortalecimiento de la ética, probidad y participación ciudadana junto con la innovación pública”.

De su lado, Libia Rivas agradeció al Parlamento por abrir las puertas a la sociedad y ratificó el compromiso de fortalecer el máximo espacio de deliberación democrá-

tica que “nos une en esta mañana para ser partícipes y colaboradores de todas las iniciativas que se encuentren a través de este espacio”.

Finalmente, Mauricio Alarcón, director de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo, recordó que han venido trabajando en esta iniciativa junto a la Asamblea Nacional, a fin de implementar los principios de parlamento abierto para cambiar el modelo de gestión legislativa, que ubique al ciudadano como eje y centro en el proceso de toma de decisiones.

MINISTROS COMPARECERÁN EN COMISIÓN DE RÉGIMEN ECONÓMICO

Quito, EM

Dentro del tratamiento del proyecto de reformas a la Ley para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas para el Uso Adecuado de Ingresos Excedentarios Provenientes de la Explotación y Comercialización de Recursos Naturales no Renovables, la Comisión de Régimen Económico citó a los ministros de

Finanzas, Pablo Arosemena; de Educación, María Brown; y, de Salud, José Ruales, así como la titular de la Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Andrea Montalvo.

El proyecto está orientado a que los excedentes petroleros se destinen a inversión pública, sobre todo en salud y educación.

Plantea que los ingre-

sos provenientes de la explotación y comercialización de recursos naturales no renovables, que superen lo contemplado en el Presupuesto General del Estado, se destinen a una subcuenta de la Cuenta Corriente Única del Tesoro Nacional, para financiar exclusivamente nuevos proyectos de inversión pública, principalmente en salud y educación que se incluirá en el

Plan Anual de Inversiones y serán consistentes con los objetivos y metas del Plan Nacional de Desarrollo.

Establece que de existir remanentes financieros luego de la asignación a los proyectos identificados, estos se destinarán a la cancelación de obligaciones pendientes del Gobierno Central, derivadas de ejercicios fiscales anteriores.

EL MERCURIO EL
Miércoles 25 Enero 2023
MERCURIO Manta,
13 I
NACIONAL
Ministros de Finanzas, Educación y de Salud comparecerán en la Comisión de Régimen Económico.

CRÓNICA

Terrenos y patios de vehículos LOS NEGOCIOS DE KADA PARA LAVAR DINERO

también está muerto.

Gamarra era la persona a la que confundieron con un cuidador de carros del sector y que consideraron como víctima colateral en uno de los atentados contra Kada, en el sector de la Kennedy, al norte de Guayaquil, el 6 de enero.

En realidad, Jairo Gamarra Solórzano formaba parte del negocio del patio de vehículos y fue él quien habría llamado a Carlos Kada para mostrarle la Ford F150 blanca.

Guayaquil, Primicias

La que se creía que era una víctima colateral en el primer intento de asesinato contra Carlos Kada, sería Jairo Gamarra Solórzano, un posible testaferro para lavar el dinero producto del narcotráfico.

Carlos Kada, presunto financista de la banda Los Tiguerones, se refugió en su finca en Pedro Carbo (Guayas), después de dos intentos de asesinato. Al sitio también llevó a sus padres, hermanos, sobrinos y a su esposa para protegerlos.

Las traiciones en su círculo cercano habían diezmado el número de

hombres para su seguridad.

La madrugada del 21 de enero, estaba prácticamente solo cuando seis sujetos vestidos de policías ingresaron a la finca y dispararon contra él y su esposa mientras estaban en la habitación. También acribillaron al chofer; los tres murieron al instante.

Detrás del atentado hay miembros de la organización criminal conocida como Los Lobos. Según investigaciones preliminares, quien habría dado la orden de ejecutarlo fue Kevin Ambuludi, alias ‘Tato’, luego de que Kada filtrara información con la que

las autoridades lograron el decomiso de tres toneladas de cocaína en Montecristi, la noche de Año Nuevo.

Kada no era desconocido para la Policía. Durante su estadía en su natal Santa Elena, incluso se desempeñó como informante, lo que le ayudó a tener contactos y a escalar en la estructura delincuencial, hasta convertirse en uno de los financistas de la banda de Los Tiguerones.

No disimulaba su dinero, por el contrario, lo ostentaba en carros de alta gama e incluso blindados, que habría obtenido a través de patios de compra y ven-

Implicados en asesinatos de policías y atentados

ta de vehículos, uno de los negocios que usaba Kada para lavar dólares.

La Policía persigue esta hipótesis después de que, en la última escena del crimen, en la finca de Carlos Omar Kada, se hallaron tres vehículos de alta gama, dos de ellos sin placas. Entre los carros estaba una camioneta Ford F150 Lariat 4×4 blanca, de 2022, cuyo precio en el mercado está por encima de los USD 80.000. Cuando los agentes revisaron la matrícula de la camioneta, encontraron que estaba registrada a nombre de Jairo Gamarra Solórzano, quien

La Policía investiga la relación no solo de uno, sino de varios patios de compra y venta de vehículos con los negocios de Kada, que servirían de fachada para el lavado de activos.

Lavado de dinero

Después de visitar el patio de vehículos en la Kennedy, Kada y su esposa se subieron a su vehículo blindado, pero habían quedado ‘corchados’ por otros carros. Gamarra les estaba ayudando a salir, cuando desde una camioneta tres sujetos con chalecos antibalas abrieron fuego contra la pareja.

Allison se tiró al piso del copiloto, mientras

que su esposo intentaba mover el vehículo.

Los sicarios los persiguieron dos cuadras disparando, hasta que Kada chocó el carro de los atacantes, pero unos metros más adelante el vehículo se detuvo por una falla.

Los victimarios aprovecharon para abrir fuego con mayor intensidad, hiriendo a Carlos Kada en la cabeza.

La Policía investiga varias propiedades que tendría Kada en Santa Elena y el uso de testaferros en negocios de venta y compra de vehículos, dos de las formas más utilizadas por el crimen organizado para el lavado de dinero producto del narcotráfico.

Esas observaciones ya fueron hechas al país en distintos reportes. Una de ellos consta en el estudio ‘Crimen Financiero en América Latina’, que realizó el Global Financial Integrity en 2021.

“Los ingresos delictivos en Ecuador oscilan entre USD 2.100 millones y USD 5.400 millones por año. De estas cantidades, se estima que se lavan entre USD 1.500 millones y USD 3.800 millones al año”, según el estudio.

CAPTURAN A 10 PRESUNTOS "CHONE KILLERS"

Guayas, EM

Varios allanamientos se ejecutaron en horas de la madrugada en Durán, provincia del Guayas, este martes 24 de enero de 2023, en los que se detuvo a 10 presuntos integrantes de la banda criminal "Chone Killers".

Los capturados estarían implicados en los asesinatos de policías y atentados terroristas utilizando explosivos, suscitados en

noviembre de 2022.

La Policía Nacional detalló en su cuenta de Twitter, que está operación está relacionada con los ataques en estaciones de combustible, centros comerciales y varias UPC (Unidades de Policía Comunitaria).

Entre los indicios se decomisaron 35 kilos de cocaína, 3 armas de fuego, 15 alimentadoras, 2.047 municiones, 40.000 dólares en efectivo y 11 chale-

cos con logotipos policiales.

Por su parte, Fiscalía agregó que la acción también fue dirigida a 8 PPL (personas privadas de la libertad) al interior de la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil.

En noviembre pasado, las bandas que se disputan el negocio del narcotráfico hicieron sentir su fuerza como nunca antes, en represalia por el traslado de presos.

Atacaron simultáneamente estaciones de policía, gasolineras y un centro de salud con ráfagas y explosivos. También hicieron detonar coches bomba frente a algunos de esos objetivos.

Por lo que, el Gobierno declaró el estado de emergencia en Guayas, Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas, movilizó las tropas e impuso un toque de queda nocturno.

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 14 I Manta, Miércoles 25 Enero 2023
Los capturados estarían implicados en los asesinatos de policías y atentados terroristas utilizando explosivos Imagen referencial del vehículo de Carlos Kada, asesinado el 21 de enero de 2023.

Cerca del Callejón del Diablo en Tarqui UN MUERTO Y UN HERIDO EN BALACERA

Mientras roban el dinero ASALTANTES LOS OBLIGAN A LANZARSE AL SUELO Portoviejo, EM

Momentos de horror y desesperación vivieron los dueños, el personal que trabaja en La Chaya y los clientes de este local de servicio en Portoviejo.

Quedó grabado en las cámaras de seguridad que dos delincuentes ingresaron al local y obligaron a los presentes a permanecer boca

abajo en el piso.

En el lugar había niños, mujeres llorando, hombres, quienes fueron apuntados con las armas de fuego que llevaban los asaltantes.

Los pillos exigieron el dinero de la venta del día y pertenencias de los presentes.

Dato

La Chaya es un local de venta de bocaditos como tortillas, deditos,

empanaditas, panes de almidón, pastelillos, etc. Está ubicado en la ciudadela Los Tamarindos.

La Chaya es un local de mucha tradición en Portoviejo.

En las últimas horas no es el único asalto en Portoviejo, una gasolinera y una señora que iba a depositar se suman también a los actos de inseguridad en la capital manabita.

Manta, EM

Un hombre asesinado y otro herido fue el resultado de los disparos ocurrido aproximadamente a las 23h20 en el barrio 9 de Octubre de la parroquia Tarqui de Manta, cerca del “Callejón del Diablo”.

El ataque a balas ocurrió la noche del lunes 23 de enero del 2023 en la zona conocida como “Callejón del Diablo” o sector “Siete Puñaladas “.

Según testigos y la

información preliminar de la Policía, sujetos a bordo de un vehículo llegaron armados y dispararon contra dos personas que estaban en la avenida 111 entre calles 112 y 113.

A la víctima de este atentado la identificaron como Edison Leonardo Cortés Valdiviezo, conocido como “Manego”, de 41 años de edad. El cuerpo de Cortes Valdiviezo fue trasladado a Centro Forense de la ciudad mientras las autoridades investigan el

Tras asalto en alta mar

hecho violento.

Los datos de la otra persona herida, otro hombre, no han sido revelados por las autoridades. Sólo se sabe que le dicen “Jovita”.

Los dos sujetos quedaron con vida y fueron traslados a clínicas cercanas. Edison Cortés no logró sobrevivir. Testigos indicaron que ambos corrieron hacia el callejón “San Miguel de Arcángel”, donde quedaron algunas pertenencias de las víctimas.

SEIS PESCADORES QUEDARON A LA DERIVA

Esmeraldas, EM

Seis pescadores que navegaban sin rumbo en tres embarcaciones fueron rescatados por la Armada del Ecuador tras sufrir un presunto asalto.

El hecho ocurrió a 16 millas náuticas frente a la playa de Muisne, provincia de Esmeraldas, tras ser víctimas de robo.

Las Fuerzas Armadas reciben este domingo 22 de enero un llamado de auxilio por parte de pescadores indicando que existían presuntos asaltos en la zona.

Empleando los medios navales de la Capi-

tanía del Puerto de Esmeraldas desplegados en la Unidad de Vigilancia Marítima de Muisne, la Armada acudió de inmediato al lugar del presunto suceso, prestando la ayuda respectiva a las personas perjudicadas y a sus medios.

Así, realizaron el rescate de las seis personas y el salvataje de las tres lanchas que se encontraban a la deriva, trasladándolos hasta Muisne.

El personal rescatado, manifestó que dos pescadores que se encontraban con ellos, habían sido secuestrados por los presuntos delincuentes, tomándo-

los como guías para la huida al sector norte, por lo que, desde las 15H30, nuevamente la UVM de Muisne, ejecutó patrullajes de búsqueda en compañía de pescadores del sector con el fin de rescatar a los ciudadanos presuntamente secuestrados.

Alrededor de las 21H30 del mismo día, por llamada de uno de los desaparecidos a los familiares, reportaron que fueron encontrados los dos pescadores y que se encontraban a buen recaudo. Al momento los ciudadanos se encuentran junto a sus familiares sin novedad.

INVITACIÓN A NOVENARIO Y AGRADECIMIENTO

Aunque ya no te escuchamos con nuestros oídos sabemos que tu dulce voz nos susurra en nuestros pensamientos.

Aunque ya no podamos abrazarte y darte besos. Nuestro amor por ti va a donde estés y te llena de alegría.

Señor, gracias por el hijo, hermano, esposo, padre y amigo que nos diste, y también por la misericordia de tenerlo en su gloria.

Su Esposa: Sra. Monserrate Pico Alonzo; Sus Hijos: Pedro, Gonzalo, Janeth, Félix, Víctor, Vicente, Daniel, Carlos, Olinda y Cristhian Reyes Pico; Hijos de Corazón: Merly Reyes, Kimberly y Adriel Cevallos Reyes; Hermanos: Reyes Holguín y Reyes Santana; Sus Nietos: Reyes Llerena, Reyes Pachay, Zambrano Reyes, Reyes Conforme, Reyes Reyes, Reyes Carreño, Reyes Castaño, Cevallos Reyes y bisnietos.

Sr. Francisco Manuel Reyes Holguin

Agradecen sus notas de pesar que nos hicieron llegar mediante llamadas, mensajes, correo y sobre todo por aquella compañía cálida que la familia recibió en estos duros momento Invita a Ud. Y a su familia al último día del novenario en su domicilio hoy día miércoles 25 de enero a las 20h00.

Por este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos

I EL MERCURIO 15 CRÓNICA Manta, Miércoles 25 Enero 2023
Manta, Miércoles 25 Enero 2023
Ataque a balas en el "Callejón del Diablo" deja un muerto y un herido en Manta. Asaltantes los obligan a lanzarse al suelo mientras roban el dinero

UN MUERTO Y UN HERIDO EN BALACERA

DEPORTES

LA PATINADORA GABRIELA VARGAS ES ELEGIDA

LA MEJOR DEPORTISTA DEL 2022

Gabriela Vargas, de 24 años, fue elegida como la mejor deportista gracias a la medalla de oro y las tres de bronce que obtuvo en los Juegos Mundiales Birmingham 2022, para convertirse en la primera ecuatoriana en ser multimedallista en este tipo de competencias

0984138354
Pag. 15
Miércoles 25 Enero 2023
Daniela
Delgado Manta,
MODELO Pag. 15 Cerca del Callejón del Diablo en Tarqui

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.