MIERCOLES 11 ENERO 2023

Page 1

El Gobierno Nacional se pronunció, este martes 10 de enero, tras una publicación del medio digital La Posta en la que se revela una presunta trama de corrupción dentro del Ejecutivo.

Mediante un comunicado, el Gobierno destacó que, desde el inicio de la gestión del presidente Guillermo Lasso, ha sido tajante y claro: “no tolera ni tolerará ninguna forma de corrupción. De absolutamente nadie”.

Apuntó que “contribuirá con cualquier proceso investigativo, con la transparencia que lo caracteriza. El Gobierno considera que la transparencia es clave”. Y que, con ello, además, se podrán “despejar infamias, que también son otra forma de corrupción”.

LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Manta, Miércoles 11 Enero 2023 de Manta AÑO 98 - N°. 41.054 16 Página 30 CENTAVOS #MantaCiudadCentenaria 98 años Pág. 6 INTRIAGO CON MAYOR ACEPTACIÓN EN EL PAÍS LOS OLEAJES HASTA EL 13 DE ENERO DE 2023 Pág. 3 Pág. 3
REITERA
Inclusive con mayor porcentaje que Cynthia Viteri Costa ecuatoriana se vería afectada Gobierno de Guillermo Lasso UNIDAD EDUCATIVA TARQUI ESTÁ REMODELADA Remodelación alcanzó el valor de 265.000 dólares Pág. 3

Costa ecuatoriana se vería afectada “CONSIDERABLES”

OLEAJES HASTA

EL 13 DE ENERO DE 2023

Manta, EM

La Armada de Ecuador advirtió el 9 de enero de que esperaba desde ayer 10 de enero de 2023 un "oleaje de energía considerable", con olas de hasta 2,5 metros de altura y que se extenderá hasta el próximo 13 de enero.

El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) informó

en un comunicado oficial de que la costa ecuatoriana se verá afectada por el fenómeno "proveniente del noroeste, con una altura de entre 1,5 y 2,5 metros".

El Inocar indicó que esperaba para el 9 de enero "los mayores efectos" del oleaje en las Islas Galápagos; a unos mil kilómetros al oeste de las costas continentales del país;

por lo que recomendó a la comunidad marítima nacional tomar las precauciones debidas.

Asimismo, dijo que esperaba que el fenómeno empezaría a remitir desde el 10 de enero, cuando se empezaría a observaría una tendencia de decrecimiento del oleaje.

"Por este motivo se recomienda tomar las medidas de precaución.

sencillo RECITAL DE CANCIONES EN MUSEO CANCEBÍ

La destacada artista manabita Lcda. Regina Franco Mero de Dueñas, realizó el lanzamiento, la noche del viernes pasado, de su primer sencillo musical compuesto por 22 canciones.

El acto se cumplió a las 19h00 en la sala de exposiciones del Museo Cancebí por el centenario de cantonización de Manta y por un sueño de su esposo, el periodista Luis Dueñas (+), que anhelaba que ella grabara un material discográfico, tras su talento artístico que

tiene.

Las interpretaciones musicales estuvieron dirigidas por la cantante mantense Regina Franco Mero. que tuvo el acompañamiento del requintista Carlos Smith Rodríguez y del guitarrista Efrén Macías.

Además, se contó con la actuación especial de la joven cantante de Luisiana Cedeño Dueñas.

El evento fue para todo el público y organizado por el Departamento de Cultura y Patrimonio, institución que siempre viene apoyando a los talentos artísticos locales.

Sobretodo en las actividades marítimas y de recreo que se realicen en el borde costero" del país, agregó el Inocar.

Ecuador tiene una franja costera de unos 2 000 kilómetros de distancia, a lo largo de los cuales se asientan varias ciudades importantes y balnearios en las playas que son el destino preferido del turismo interno.

11

La costa ecuatoriana se verá afectada por el fenómeno "proveniente del noroeste, con una altura de entre 1,5 y 2,5 metros".

años de vida institucional

ASO. JUBILADOS ULEAM CELEBRÓ ANIVERSARIO

La Asociación de Jubilados de la Uleam, que la preside la Econ. Mercedes Cedeño Santana celebró, el martes pasado, 11 años de vida institucional.

La bienvenida al acto estuvo a cargo de la presidenta de la entidad, quien destacó la presencia de los socios. Luego intervino el Lcdo. Carlos Vélez Verduga con el discurso de orden.

Vélez, durante su intervención reseño la vida de la entidad en

sus 11 años. Seguido de aquello, el Ing. Ceferino Castillo Chávez hizo el brindis, en el que expresó parabienes a los asociados y sus familias en el año venidero.

La celebración del aniversario sirvió también para elegir al Papa Noel y Hada de Navidad, dignidades que la presidieron el Ing. Ceferino Castillo Chávez y Dra. Alicia Medranda Obregón. Los designados recibieron sus distintivos por parte de la Dra. Betty Mendoza Largucho y el Ing. Roberto Andrade respectivamente.

Finalmente, se brindó una cena y se realizó el tradicional intercambio de regalos.

Econ. Mercedes Cedeño Santana. Presidenta ASO. Empleados Uleam.

I EL MERCURIO 2 Manta, Miércoles 11 Enero 2023
LOCAL
Regina Franco realizó lanzamiento de primer Lcda. Regina Franco de Dueñas narrando las vivencias de la música. La artista porteña Regina Franco de Dueñas hizo el lanzamiento de su primer sencillo musical. Los integrantes de la ASO. de jubilados de la Uleam en compañía de la presidenta del gremio, Papa Noel y la Hada de Navidad.

INTRIAGO CON MAYOR ACEPTACIÓN

ENTRE LOS ALCALDES DEL PAÍS

Manta, EM

La encuestadora nacional, Perfiles de Opinión, reveló el domingo 8 de enero, la última encuesta que realizó a finales de diciembre pasado, donde el alcalde de Manta, Agustín Intriago, aparece con el mayor porcentaje de aceptación popular entre todos los alcaldes del país.

De acuerdo a la recopilación de información, el 76,86% de los mantenses califican entre buena y muy buena la gestión de Agustín. Solo un 16,46% la califica

entre mala y muy mala. Se buscó una versión del alcalde para conocer su reacción sobre este tema, pero hasta el cierre de esta edición fue imposible porque se encontraba en territorio.

Agustín busca hoy la reelección por el movimiento mantense e independiente, Mejor Ciudad lista 107, sin alianzas con ningún otro partido político. Estuvo en funciones como alcalde actual hasta el 2 de enero, luego de acogió a la licencia para recorrer los barrios como candidato.

Antecedentes: Duran-

te la semana pasada, se difundieron en redes sociales varias encuestas falsas donde aparecieron algunos candidatos liderando la intención del voto en Manta. Una de ellas, por ejemplo, fue la que desmintió el propio Centro estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG).

Más que Cynthia Viteri

La aceptación popular a la gestión del alcalde, Agustín Intriago Quijano, está por encima de la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri.

De acuerdo a la en-

UNIDAD EDUCATIVA TARQUI ESTÁ REMODELADA

Manta, EM

1.930 estudiantes y 81 docentes ya cuentan con áreas remodeladas y modernas, gracias al Gobierno del Encuentro, que invirtió 265.000 dólares para mejorar los espacios deteriorados de la Unidad Educativa Tarqui del cantón Manta.

El Gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez, recorrió y constató las instalaciones y mencionó que “El Presi-

dente Guillermo Lasso está comprometido con la juventud manabita, y esto es una muestra de aquello, el que puedan realizar sus estudios en espacios dignos, es un gran logro”, dijo.

Obra.

Esta remodelación comprende la construcción de 3 baterías sanitarias, 2 canchas de uso múltiple, el cerramiento perimetral y fachada, el mantenimiento del sistema eléctrico

interno y externo, camineras de adoquín, limpieza de canales de aguas lluvias, mantenimiento de rastreras de aulas, y la colocación de chispas en espacios libres.

Miriam Macías, rectora del establecimiento, agregó que esto lo anhelaban desde hace varios años, ya que la unidad educativa se encontraba con afectaciones desde el terremoto 2016, e inundaciones a lo largo de varios años.

cuesta de Perfiles de Opinión, la aceptación popular a la gestión de Viteri es del 65,06%, mientras que la de Agustín es del 76,86%. Esto lo convierte al alcalde

de Manta en el mejor calificado de todos los alcaldes del país, revela la empresa encuestadora.

De mantenerse así los resultados hasta

el 5 de febrero, ambos alcaldes son candidatos firmes para ganar la reelección, sobre todo Agustín, quien lo haría de una forma arrolladora.

106,515 VEHÍCULOS Y MAQUINARIAS EN EL 2022

Manta, EM

Los puertos son infraestructuras claves para el desarrollo del comercio del país, durante el 2022 el total de carga de importación y exportación movilizada por el Terminal Internacional operada por la delegataria Terminal Portuario de Manta (TPM) fue de 1,096,317 toneladas métricas (Tm), que corresponde al 95% de importación y el 5% de exportación.

De acuerdo a recientes estadísticas, durante el año pasado se movilizaron 106,515 unidades de vehículos y maquinarias entre importación, exportación y trasbordo, lo que representa el 53% con respecto al año 2021 que fue de 69,571 unidades; mientras que los gráneles líquidos -aceites vegetales- tuvieron un incre-

mento de un 17%.

En el 2022, se movilizaron por los muelles internacionales de TPM un total de 700 buques de bandera internacional y nacional, lo que representó un incremento del 5% en relación al año 2021, específicamente se recibieron 515 naves de bandera internacional, lo que representó un incremento del 13% respecto al año anterior.

Las actividades de carga, descarga, avituallamiento y mantenimiento a los buques industriales y artesanales en el Terminal de Pesca y Cabotaje ratifican al puerto de Manta como el centro principal de las operaciones de la flota pesquera del país, así, se atendieron en el 2022 a 3.927 buques artesanales dejando beneficios económicos a la región y generando

fuentes de empleo.

La eficiencia en las operaciones se refleja en el intenso movimiento portuario en el Terminal Pesquero y de Cabotaje, el mismo que durante el 2022 movilizó 72.475.87 toneladas métricas de pesca industrial desembarcadas en 268 embarcaciones.

Jessika Guadamud, presidente de Autoridad Portuaria de Manta, indicó que el Terminal Pesquero sigue representado trabajo, crecimiento económico y competitividad.

El gerente de APM, Rigoberto Carvallo Romero, mencionó que se ha trazado un plan de trabajo con acciones y objetivos relacionados con la planificación estratégica que permita la eficiencia institucional y de servicios, así como la modernización de la infraestructura portuaria.

I 3 LOCAL Manta, Miércoles 11 Enero 2023
Inclusive con mayor porcentaje que Cynthia Viteri
dólares
Remodelación
alcanzó el valor de 265.000
1.930 estudiantes y 81 docentes ya cuentan con áreas remodeladas y modernas Se movilizaron por el puerto de Manta

HÉCTOR EGAS REALIZO LANZAMIENTO DE CAMPAÑA

Más de 2000 personas se dieron cita la noche del 9 de enero en el Complejo Turístico Cielo Azul para el lanzamiento oficial de la campaña del candidato a la alcaldía de Jaramijó, Héctor Egas, quien representa al movimiento Cambio y Progreso lista 103, en alianza con caminantes, lista 62 – 65.

Durante esta actividad, se presentó oficialmente a los concejales principales y alternos de las dos listas que apoyan a Egas, denominado Unidad Jaramijense.

La Ab. Marlene Macías, quien encabeza la lista de concejales por la lista 62-65, enfatizó su compromiso con la ciudadanía, y manifestó que, junto a Héctor Egas, trabajan por convertir a Jaramijó en un mejor cantón para vivir.

Por su parte, Hugo Cevallos, candidato a concejal principal por la lista 103, también resaltó su apoyo a Egas, ex-

poniendo que Jaramijó necesita de un alcalde con visión y planificación, alguien que esté verdaderamente preparado, acotó.

Desde el pasado 3 de enero, el candidato a la alcaldía de Jaramijó está recorriendo nuevamente los barrios del cantón, y dando a conocer su plan de trabajo para el periodo 2023 – 2027, el cual está basado en 7 ejes de transformación, donde se destaca la creación de una casa de salud,

así como de la ferretería marina, adquisición de clínicas móviles, y la implementación del Proyecto VAA (Vías – Agua - Alcantarillado).

Durante su intervención, Héctor Egas manifestó que “iniciar la transformación de Jaramijó significa garantizar a nuestra gente una verdadera atención en salud todo el tiempo, que sea gratuita, que sea para todos y que sin importar la hora o el día la ciudadanía sepa que tiene alguien que lo puede

cuidar y medicar”.

De igual forma manifestó la importancia de gestionar y administrar correctamente el tema de agua para el cantón. “El derecho humano al agua es fundamental e irrenunciable, y nosotros vamos a hacer que ese derecho se cumpla para cada uno de los habitantes de Jaramijó”, concluyó Egas.

Durante el acto se realizaron varias presentaciones de artistas locales que amenizaron la noche.

Ayer martes en la tarde EL VICEPRESIDENTE ALFREDO BORRERO VISITÓ EL HOSPITAL RODRÍGUEZ ZAMBRANO

El vicepresidente de la República, Alfredo Borrero realizó ayer una visita al Hospital Rodríguez Zambrano de Manta para evidenciar los avances de las obras de reconstrucción y repotenciación de esta casa de salud.

Rehabilitación, consulta externa y laboratorio clínico son algu-

nas de las áreas que se incorporarán para cubrir las necesidades de atención de los habitantes de Manta y los cantones aledaños.

Con una inversión de USD 44,5 millones se busca ampliar y mejorar la atención en este hospital de segundo nivel general, afectado tras el terremoto de 2016.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Miércoles 11 Enero 2023 LOCAL 4 I AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA CELULAR: 0984138354 / 0995117742 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES.
El candidato a la alcaldía de Jaramijó, Héctor Egas dialogando con los medios de comunicación. Simpatizantes y seguidores de Héctor Egas, acompañándolo en sus recorridos. El vicepresidente Alfredo Borrero recorriendo el Hospital Rodríguez Zambrano Vista panorámica de las instalaciones del Rodríguez Zambrano

ELI GEM ACCESORIOS

eran mis materiales, pero las ganas de emprender y de tener mi propio negocio eran más grande, eso me llevó a pasar horas y horas buscando donde podía conseguir materiales, moldes, que pinturas podía utilizar o cuales no, todo basándome en el internet. Tuve y tengo el apoyo de varias personas a mi alrededor, donde me siento muy agradecida infinitamente de siempre contar con ellos.

Una vez que empecé a mostrar mis accesorios al mercado, estos tuvieron acogida, me sentí tan agradecida de que mis accesorios sean de satisfacción para las personas.

Elisa Macías propietaria de “Eli Gem Accesorios” que aspira ser una gran emprendedora, con sueños futuros y confianza en sí misma, realiza accesorios en resina, desde Abril de 2022, aclaro que para iniciar no tenía conocimiento alguno. Alguien me explicó, donde podía adquirir los materiales, como emplear las técnicas, y así empecé. La primera vez que trabajé la resina, lamentablemente

los accesorios no resultaron como esperaba, además, me era difícil saber las técnicas, cantidad y material que se tenían que emplear. Recuerdo que gasté un frasco de 1000 ml y ni un accesorio salió como esperaba, pero volví a intentarlo e investigué y así cada vez iba mejorando mis técnicas, fue complicado al principio, quería dejarlo pero es algo que me apasiona, siempre que veía algo referente al tra-

bajo de resina en internet, yo decía que algún momento lo iba a emplear.

Es difícil emprender un negocio cuando no tienes conocimientos, pero esto no lo hace imposible. Cuando ya empecé a realizar mis accesorios solo tenía unos cuantos materiales y unas pocas pinturas para darle color a la resina, cuando la preparaba solo utilizaba vasos de plásticos y unas paletas de madera, esos

Tuve una experiencia tan linda de poder asistir a una feria de emprendedores, cabe recalcar que era mi primer feria, y no me fue como esperaba, pero sé, que así se empieza. Aquel día conocí personas que ya tienen experiencias, donde me brindaron su ayuda y me dieron consejos que siempre tomé de la mejor manera.

Ser emprendedora implica tomar riesgos, no tener día de descanso, en ocasiones trabajar las 24 horas del día, pero cuando vez que los resultados y las felicitaciones de parte de tus clientes por un trabajo bien realizado, no tiene precio, y cada día me siento tan agradecida con Dios por darme la dicha ejercer este emprendimiento.

Es increíble cuando mis clientes recomiendan mi trabajo a sus conocidos, es una emoción que me causa al escuchar que fueron recomendados por un cliente y que mis trabajos son maravillosos. Trabajar con resina implica tener mucha creatividad, disciplina y paciencia. A la hora de realizar un pedido, para mí es importante que el cliente quede contento con los resultados de mi trabajo y de esta manera pueda recomendar mis accesorios.

Antes, solo realizaba llaveros de iniciales, luego estudie el mercado y me percate que las placas para mascotas era el siguiente paso por seguir para poder avanzar en mi emprendimiento, y gracias a Dios resultó exitoso. En la actualidad contamos

con una gran variedad de accesorios, productos, como recuerdos para bautizo, recuerdos de matrimonios, llaveros y esferos personalizados, y mucho más. Aunque no contamos con local, nuestros productos tienen bastante aceptación y cada días sigo mejorando mis técnicas para brindarle lo mejor a mis clientes. En algún momento llegaré a colocar pisos en resina y a tener mi propio local, donde mis clientes puedan visitarme cómodamente y observar mis productos y accesorios.

Para pedidos y conocer más de nuestros trabajos nos puedes llamar y seguir en las redes sociales.

Whatsapp 0989711324 Facebook: Eli Gem Macias Instagram Eli_gem_macias

I EL MERCURIO 5 EMPRENDE Manta, Miércoles 11 Enero 2023

LA EXTRADICIÓN DE ECUATORIANOS, UNA "TRAMPA" EN LA CONSULTA POPULAR

que hayan cometido delitos relacionados con el crimen organizado transnacional, a través de procesos que respeten los derechos y garantías?

Autonomía de la Fiscalía

Aguirre reiteró que se opondrá a toda la consulta popular, por lo tanto, enfatizó su negativa también a la pregunta número dos, que trata sobre brindarle autonomía a la Fiscalía General del Estado (FGE).

Según Aguirre, esta pregunta beneficiaría a la actual titular de la FGE, Diana Salazar, quien también "se prolongaría" en sus funciones.

Para la asambleísta de UNES, Pamela Aguirre, la consulta popular es una "trampa" del Gobierno de Guillermo Lasso, que con preguntas como la de la extradición de ecuatorianos intenta "prolongar en sus funciones a autoridades de control".

"Usan como pregunta gancho el tema de la extradición para trata de convencer a la ciudadanía", sostuvo la legisla-

dora este martes 10 de enero, en un debate en Contacto Directo.

La parlamentaria discutió con Karen Sichel, quien es asesora de la Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República.

Ella, en contraparte, insistió en que no existe trampa alguna en la consulta popular y que, con la aprobación de la pregunta sobre la extra-

dición, el Estado ecuatoriano tendría "una herramienta poderosa" para la lucha contra el crimen organizado transnacional y la impunidad.

"Esta pregunta nos permitirá expulsar a personas que están involucradas en delitos graves, por ejemplo: el tráfico de drogas, la corrupción, el lavado de activos, el tráfico de mujeres y niños", aseguró.

La asambleísta Aguirre descartó que su agrupación política, cuyo líder es el expresidente de la República, Rafael Correa, tema que esta pregunta los afecte y se inicien procesos de extradición en contra de alguno de sus compañeros.

"La extradición no es una medida eficaz", aseveró la parlamentaria.

Sichel, de su lado, admitió que el complejo

problema del crimen organizado en el país no se soluciona solo con la extradición, sin embargo, sería un instrumento más a disposición de la Justicia.

"La solicitud de extradición tiene que ser hecha por otro país", aclaró.

¿Qué dice la pregunta 1 de la consulta popular?

¿Está usted de acuerdo con permitir la extradición de ecuatorianos

En ese sentido, invitó al Gobierno y a los legisladores de la bancada oficialista a apoyar un eventual juicio político de Salazar por supuesto incumplimiento de funciones.

¿Qué dice la pregunta 2?

¿Está usted de acuerdo con garantizar la autonomía de la Fiscalía General del Estado para que esta seleccione, evalúe, ascienda, capacite y sancione a los servidores que la conforman a través de un Consejo Fiscal?

GOBIERNO REITERA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

El Gobierno de Guillermo Lasso emitió un comunicado con el que reitera el compromiso de lucha contra "cualquier forma de corrupción" este martes, 10 de enero de 2023.

En el documento compartido a través de la Secretaría de Comunicación, se explica que “el Gobierno Nacional, desde el inicio, ha sido tajante y claro: no tolera ni tolerará ninguna forma de corrupción. De

absolutamente nadie”.

También se indica que el Gobierno siempre estará presto a colaborar en cualquier tipo de investigación sobre casos de corrupción.

Apunta que la transparencia es clave en estos casos, para “despejar infamias”, que también son consideradas por el Gobierno una forma de corrupción.

Finaliza el comunicado señalando que el

Gobierno respetará el Estado de Derecho en el que se presume la inocencia de todas las personas hasta que un juez determine lo contrario.

El pronunciamiento del Gobierno ocurre al siguiente día de que la Asamblea Nacional emitiera un comunicado en el que pide al Régimen y autoridades "conocer cómo y en qué se invierten los recursos del erario nacional".

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Martes 10 Enero 2023 NACIONAL 6 I
El Gobierno emitió un comunicado sobre su compromiso a combatir la corrupción en el Ecuador. Foto: Twitter Guillermo Lasso Karen Sichel, asesora de la Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República, y la asambleísta Pamela Aguirre debatieron este martes 10 de enero, en Contacto Directo.( Arte: Brian Criollo )

En China

LA OMS REBAJA LA PREOCUPACIÓN SOBRE EL EFECTO EN EUROPA DEL BROTE DE COVID

El aumento de casos de coronavirus en China no debería afectar a Europa de forma «significativa», debido a que las variantes que circulan en ese país ya están en el continente.

«Compartimos la visión del Centro Europeo para el Control de Enfermedades (ECDC) de que no se prevé que el actual brote en China vaya a tener un impacto significativo en la situación epidemiológica de la covid-19 en la región europea en este momento», ha afirmado en rueda de prensa el director de OMS-Europa, Hans Kluge.

METRO DE LONDRES CUMPLE MÁS DE 100 AÑOS

Perú GOBIERNO DE PUNO DECLARA TRES DÍAS DE LUTO POR LA MATANZA EN JULIACA

El gobernador regional de Puno, Richard Hancco Soncco, indicó también que su administración inició investigaciones por la matanza.

El Gobierno Regional de Puno decretó tres días de duelo en todo el departamento por las 17 muertes registradas durante la represión a las protestas de este lunes en Juliaca, en la provincia de San Román, en el marco de las manifestaciones en varias regiones del país contra la presidenta de Perú, Dina Boluarte.

El decreto, firmado por el gobernador Richard Hancco Soncco, dispone que se guarde duelo regional los días 10,11 y 12 de enero, con el izamiento de la bandera a media asta en todas las instituciones públicas de la región Puno.

En el documento también se invoca "al Ministerio Público el inicio de las investigaciones contra los responsables de estos deplorables

El decreto dispuso que en todas las entidades públicas de la región icen la bandera nacional a media asta "en señal de duelo y solidaridad, durante el periodo de duelo regional". | Foto: Twitter @CanalDigitalN

hechos que enlutan a la región Puno".

Asimismo, la gobernación regional rechazó "cualquier acto de violencia y el uso exagerado de la fuerza pública por parte de la Policia Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas del Perú, en la ciudad de Juliaca.

Por otra parte, ante las crecientes protestas contra el Gobierno de Perú, en especial en

la conocida zona del altiplano, las organizaciones sociales demanda el fin de la represión policial en momentos en los cuales las autoridades designadas buscan el voto de confianza en el Congreso en un clima de incertidumbre.

El presidente del Con-

sejo de Ministros Alberto Otárola se presentará la mañana de este martes en el Parlamento tras una ronda de diálogos con varias bancadas para solicitar su respaldo, sin embargo tras la matanza en Juliaca, no existe certidumbre si avanzará ese proceso.

En Brasil LA OEA CONVOCA UNA REUNIÓN EXTRAORDINARIA POR LOS ACTOS «ANTIDEMOCRÁTICOS»

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) celebrará este miércoles una reunión extraordinaria para «considerar los actos antidemocráticos» que han pasado en Brasil.

Durante la sesión se espera que la delegación de Brasil exponga los hechos ocurridos el domingo -cuando seguidores del expresidente Jair Bolsonaro asaltaron las sedes del Parlamento, la Presidencia y el Tribunal Supremo, en Brasiliapara acto seguido dar paso a las intervenciones del resto de representantes de otros Estados.

JUICIO: NO. 13205-2022-01747

JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Yuris Palmiro Cedeño Alcívar

OBJETO DE LA DEMANDA: Sucede señor Juez que nuestra madre, señora Nanny Jilda Mendoza Santana, concibió como hijos a Nanny Gilda Chávez Mendoza, a Freddy Rafael Chávez Mendoza u a mi persona, señor Eduardo Gilberto Chávez Mendoza, todos hijos en común de nuestra soltera madre y de nuestro padre, Leonardo Armando Chávez Chávez. Nuestra madre fallece con fecha el 22 de marzo del 2002 en esta ciudad conforme el certificado de Defunción adjunto, sin dejar testamento y encontrándose la herencia yacente, bienes que son.

a.- Bien Inmueble con casa de habitación en el lote de terreno número 30 de la manzana 31 del Barrio Santa Marianita de la avenida 19, con clave catastral 1-04-31-30-000.

b.- Bien inmueble de terreno con casa de habitación en el lote de terreno número 12, ubicado en la manzana 31 del Barrio Los Almendros- Santa Marianita de la avenida 18 No. 1669, con clave catastral número 1-04-31-12-000

c.- Bien inmueble de terreno con casa de habitación en el lote de terreno número 04, ubicado en la manzana 20 del Barrio Ciudadela Las Acacias X, en las Inmediaciones del Colegio Técnico Luis Arboleda Martínez, avenida 32 y calle 16, con clave catastral 1-90-20-04-000.

Concurro ante usted con la demanda de Formación de Inventario y Tasación de Bines Hereditarios dejados por nuestra madre y causante, señora Nanny Jilda Mendoza Santana, de conformidad con lo establecido en los artículos 1021, 1022, 1023, 1028 y 1029 del Código Civil Ecuatoriano, y articulo 334 numeral 4, artículos 341 a 346 del Código Orgánico General de procesos previo a ejercer la acción legal de Partición de Bienes Sucesorios.

Juez de la Causa: Dr. Yuris Palmiro Cedeño Alcívar; Juez de esta Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta; quien con fecha lunes 17 de octubre del 2022, las 11h22 dispone. En lo principal, la demanda de inventario de bienes sucesorio, presentada por el señor Eduardo Gilberto Chávez Mendoza, por intermedio de su procuradores judiciales, como se legitima con el documento público que adjunta, por cumplir con los requisitos de ley, se la admite a trámite de procedimiento voluntario establecido en los Arts. 335 y 341 del Código Orgánico General de Procesos; en consecuencia, en mérito a la certificación de defunción aparejado a la demanda. Con fundamento en el Art. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, cítese a los herederos desconocidos y posibles interesados de los bienes de la causante, mediante tres publicaciones de un extracto de la demanda y el presenta auto en fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad. A los demandados se les previene de la obligación de comparecer a juicio, en el término que concede la Ley, que de no comparecer la causa continuará en rebeldía.

Manta, Martes 08 de noviembre del 2022.

Ab. Yimmi Marcelo Muñoz Solórzano Secretario de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 7 I INTERNACIONAL Manta, Miércoles 11 Enero 2023 BREVES MUNDIALES Manta Hospital Center, calle 12 Av. 40 Cerca al Hospital Rodríguez Consultorio 208, piso 2 0990809550 0979299980 UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA PALACIO DE JUSTICIA Calle 9 y Avenida 2 CITACIÓN JUDICIAL EXTRACTO A los herederos desconocidos de la causante, señora Nanny Jilda Mendoza Santana, se le hace saber que en esta Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta, se ha propuesto una demanda de Inventario de Bienes Sucesorios; cuyo extracto y auto recaído es como sigue: ACTOR: Eduardo Gilberto Chávez Mendoza DEMANDADOS: Herederos Desconocidos de la causante, señora Nanny Jilda Mendoza Santana TRÁMITE: VOLUNTARIO
CUANTÍA: INDETERMINADA ABOGADOS DEFENSORES Y PROCURADORES DEL ACTOR: Dra. Nelly María Rosero Paltán, Dr. Jorge Aníbal Pallares Rivera, Ab. Jorge Washington Pallares Rosero y José Luis Pallares Rosero
Hace 160 años entró en funcionamiento el Metro de Londres, primer ferrocarril subterráneo del mundo, con una longitud de 6 kilómetros; actualmente presume de una longitud de 408 Km y 274 estaciones.

En la primera fase

LA LIGAPRO 2023 SE JUGARÁ SIN VAR

Agencias Nacionales-

El inicio de la LigaPro Serie A 2023 se jugará sin el Video Assistant Referee (VAR por sus siglas en inglés). Será así al menos en la primera fase.

Ayer fue confirmado en un comunicado oficial difundido en las redes sociales de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y replicado por la LigaPro.

La FEF y la LigaPro mencionaron que el VAR

se hará presente "en todos" los juegos de la Serie A "a partir de la segunda fase", y no desde la primera como se anunció en el 2022.

Comentaron que esta decisión se debe a que la puesta en escena del

VAR requiere de tiempo para la "implementación" de la tecnología con la que funciona.

A esto se suman "procesos de contratación, capacitación de los árbitros, pruebas técnicas", pasos previos que

"exige la FIFA a través del Programa de Ayuda y Apropiación de la Implementación del VAR (PAAI)".

En el 2022 la utilización del VAR quedaba a discreción de los clubes de la LigaPro. Cuadros

como Barcelona y Aucas, los dos finalistas de esa edición, fueron los que más recurrieron al VAR, tanto para sus encuentros de local como los de visitante, cubriendo los gastos que supone usar esta herramienta.

LUIS CASTRO CON ANDRÉS SÁNCHEZ

ANUNCIADOS EN DELFÍN SC

Manta-

El “Ídolo” del Puerto mediantes sus redes sociales dio a conocer que los centrocampistas ecuatorianos, Luis Castro y Andrés Sánchez vestirán la camiseta “Cetácea” la presente temporada. Ambos futbolistas llegan al club con el visto bueno del entrenador argentino, Guillermo Duró, quien llegó al país ayer, para el inicio de la pretemporada que arrancará mañana en el complejo Los Geranios.

Luis Castro es un volante, la temporada pasada jugó en el Atlético

Santo Domingo, el cual perdió la categoría, fue formando en las Academia Alfaro Moreno y es oriundo del cantón Milagro.

Por su parte el centrocampista, Andrés Sánchez, jugador de 26 años, las dos últimas temporadas vistió la camiseta del Club Chacaritas de la serie B LigaPro.

Delfín arrancara la pretemporada el día de mañana en el complejo de Los Geranios, donde llegaran los jugadores ratificados y los contratados, la idea es ser protagonista de la LigaPro y estar en los primeros lugares.

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 8 I Manta, Miércoles 11 Enero 2023 DEPORTES
El inicio de la LigaPro Serie A 2023 se jugará sin el Video Arbitral (VAR) La FEF y la LigaPro mencionaron que el VAR se hará presente en la Serie A "a partir de la segunda fase Centrocampistas ecuatorianos Luis Castro, centrocampista que llega a ganarse un puesto en Delfín en la presente temporada El volante, Andrés Sánchez quiere hacer una buena temporada en sui debut en serie A

Ha ganado varias carreras nacionales e internacionales

FERNANDA VERA BRIONES. UNA NIÑA DE MUCHA VELOCIDAD

Manta-

Desde que aprendió a caminar, Fernanda Vera Briones, ahora de 8 años de edad, sólo se la pasaba corriendo de un lado a otro.

Entre risas, su mamá, Kerly Briones, dijo que su hija no caminaba, sino “volaba”. A medidas

que iba creciendo, Fernanda solo quería correr, por lo que su madre profesional en educación física, observó las virtudes de su pequeña y a los 6 años la inscribió en la escuela de atletismo de la Liga Cantonal de Manta.

Ahí, con la asistencia del entrenador Manuel Mendoza, Fernan-

Selección nacional de Boxeo

da ha logrado muchos triunfos a su corta edad. Sin embargo, el éxito de la niña que le gusta el inglés y quiere visitar Disney World no ha sido nada fácil.

Cuando nació le detectaron hemangioma (lunares rojos en el cuerpo), pero con el pasar de los años han desaparecido, ya que la actividad deportiva

le ha ayudado mucho. Además, también fue operada de una hernia umbilical que la mantuvo en cama varios meses.

Pero estas calamidades médicas no fueron motivos para que ella volviera con más ganas de subirse al podio del triunfo; el año pasado, 2022, Fernanda ganó varias

competencias en sus categorías velocidad de 100 a 400 metros y en resistencia de 1 a 5 kilómetros. Se adjudicó los primeros puestos en la competencia nacional en Bahía de Caráquez y en el torneo Futuras Estrellas en Jipijapa.

También ganó carreras que se realizaron en Manta, entre ellas

las organizadas por el Municipio, Distrito de Educación y en los juegos de su escuela. Fernanda, quien estudia en la Unidad Educativa Israel, y según su mamá es muy creyente en Dios, espera en este 2023 seguir con más triunfos, aunque su sueño es representar a Ecuador en el extranjero.

PÚGILES TRICOLORES CONCENTRADOS EN EL COMPLEJO LA CALIFORNIA

Portoviejo-

La selección absoluta de boxeo de Ecuador, en la que figuran dos deportistas de Federación Deportiva de Manabí, se encuentran concentrado en la capital manabita desde el pasado lunes.

La idea del entrenador, es una base de entrenamiento en las instalaciones del complejo California con miras a los diferentes eventos programados para el

presente año.

En la nómina constan los boxeadores manabitas Luis Delgado Vera y Helen Sánchez Palacios, quienes junto al resto del combinado tricolor permanecerán concentrados en la capital manabita.

El combinado ecuatoriano de Box está al mando de los entrenadores Pedro Pablo Salgado y Frederick González, entrenarán hasta el día 30 de enero de este año.

La selección absoluta de boxeo de Ecuador se encuentra

desde el pasado lunes

I EL MERCURIO 9 DEPORTES Manta, Miércoles 11 Enero 2023
concentrada en la capital manabita Con apenas 8 años, Fernanda Vera Briones una atleta de mucha velocidad María Vera ganadora de muchas competencias, tanto a nivel local, provincial, nacional e internacional

LOS VOTOS DE LA BASURA

¿La basura puede dar votos? Si la respuesta fuera afirmativa, el primer reflejo sería ver a la ciudad limpia. Si las playas, los parques, las calles, las plazas, permanecen limpios, hay una buena gestión de los servicios de limpieza, las cuadrillas de chamberos hacen su trabajo eficientemente, las rutas de los recolectores y sus horarios se ajustan bien a una práctica entendida.

Esta primera mirada tiene sus matices entre ciudades como Manta, Montecristi y Jaramijó, las conurbanas. Más limpia, aunque con sus basureros expuestos en barrios que hacen línea divisoria entre los cantones luce Manta, las otras difieren en presupuestos y procedimientos para alcanzar esa relativa limpieza.

El tratamiento en los botaderos es otro aspecto digno de análisis de quienes investigan, un tanto distante de la selección rápida de los votantes. Estudios nos resaltan de unos que se encuentran al límite y otros en las más precarias condiciones y prácticas inadecuadas.

Si entre los planes de los candidatos estuviera la campaña de clasificar los desechos, reciclables, orgánicos e inorgánicos, ganaríamos todos con una cultura de buenas prácticas, todo un avance social. Pero los votos tienen otras urgencias para conquistar y la basura como que es el destino final del material impreso, nada importante por el momento.

ARTÍCULO

ARTÍCULO

OTRO DEBATE

Aspirar, aspiramos todos. Pero aspirar a la Prefectura Provincial de Manabí, lo han logrado diez candidatos, nueve hombres y una mujer, puestos en una tribuna para que esos rostros simpáticos de las vallas y carteles impresos por las paredes, gesticulen, sonrían, se enojen. En síntesis, prometan. La idea de organizar un debate fue de los miembros del Consejo Nacional Electoral, ilustres desconocidos por nuestros votos, dispuestos a darnos un eslogan: la democracia está en ti.

Si supuestamente la democracia está en mí, en ti, en nosotros, sería oportuno un vistazo a las opciones dispuestas. Al menos veremos en vivo y en tiempo real a uno de los elegidos, quien gestionará parte del futuro a partir de nuestra voluntad. La oportunidad única de mirarlos en conjunto, para la foto inicial, todos mestizos, quizá algunos identificados como montuvios, ni uno que se distinga cholo, hasta blancos podría decirse. En edad, un buen componente de jóvenes, cuarentones y cincuentones, hasta un adulto mayor. Vestuario apropiado para la ocasión, dispuesto a quienes juzgan según las apariencias.

Pasado ese filtro, el de las preguntas se estranguló en un formato genérico, la seguridad que nos agobia debía encontrar alguna competencia, ante la incompetencia del Gobierno. La economía con la consecuente reactivación pasó al vuelo como plato dispuesto a consumir por el centralismo. El medioambiente, siempre entendido a medias. Y la administración y gestión, dispuesta para los más duchos, no siempre los más dispuestos a servir.

Debatir, lo que se entiende por debatir, no se debatieron ideas. Ni siquiera hubo tiempo para confrontarlas,

LA COPA EN LLAMAS

Era el año 2000 y la compañía dueña de los derechos de comercializar la propiedad de Harry Potter, anunciaban que harían la película del primer libro de la saga. Nada más emocionante excepto el lanzamiento de la cuarta entrega de los libros de Harry Potter. El cáliz de fuego.

En esta ocasión el joven de ya 14 años, Harry Potter es llevado de privet drive donde vive con sus tíos no mágicos, a la casa de Ron con su familia y asistir al evento deportivo mágico más importante, El mundial de Quiditch. Sí, el futbol con escobas voladoras, tiene en la final a Irlanda y Bulgaria. En este último juega Victor Krum, el ídolo de Ron.

Cabe mencionar que en este libro es donde más personajes nuevos aparecen. Claro esta esté tomo es el favorito de muchos, en esta vez Harry y sus amigos arman una novela con el tema de las citas románticas, sobre todo en la parte de la fiesta de navidad. Donde los celos es la motivación de Ron y Hermione, y con el cazador de la selección Bulgara.

También aparecen la talentosa y bella Fleur dela Court. Y el ya conocido Cedric Diggory. Con ellos aparecen más y más personajes, como el peculiar Alastor OJOLOCO Moody el nuevo profesor de Defensas. Los directores de las escuelas de Durmstrang Igor Karkarov y la academia de Baubatox Madame Maxime (una gigante enamorada de Hagrid). De Bulgaria y Francia respectivamente.

El motivo de tanto personaje nuevo esta vez fue el cáliz de fuego, el torneo de los tres magos. Un ancestral evento donde las tres escuelas de magia de Europa ponen a sus mejores alumnos de último año a matarse por el premio, solo que en vez de tres fueron cuatro, Harry otra vez le toca fajarse porque alguien malintencionado puso su nombre en el cáliz de fuego.

No entro en detalles con lo del tema de Barty Crouch (una especie de gobernador) y su hijo, dos personajes importantes para la trama, prefiero que lo lean ustedes mismos.

Y en lo que respecta a este torneo, Harry y sus rivales les

toca medirse a dragones, a criaturas acuáticas, a mantícoras y sobre todo a una esfinge que te hace una adivinanza y pobre que te equivoques. Todo para llegar a la parte final del torneo, donde ocurre lo más esperado y a la vez temido. Lord Voldemort Regresa de donde estuvo escondido. Mediante un ritual en el que aparecen otra vez los mortífagos, aliados de Voldemort, el señor tenebroso recupera su cuerpo y Harry ve por primera vez a su enemigo en carne y hueso.

Voldemort asesina de nuevo y será este la primera muerte en los libros de Harry, Cedric Diggory es asesinado por Voldemort.

Quiero mencionar que hasta entonces este era el más voluminoso de sus libros y estuvo muy ameno leerlo. No es mi favorito aun, pero es innegable la cantidad de aventuras que nos presenta este cáliz de fuego y sobre todo esa novelita entre muchachos adolescentes es lo máximo, todos creo disfrutamos viendo a Harry ir tras Cho Chang, que es una bandida.

Este cuarto libro sostiene el mismo estilo de los tres anteriores y continua la trama de manera eficaz pero aquí viene el giro, y es justamente lo que necesita la historia para seguir, el regreso del señor tenebroso, y los mortífagos, quienes son los seguidores de lord Voldemort con tatuajes.

Con los villanos de vuelta la guerra del mundo mágico esta por estallar. Así que Harry y su alegre vida en el mundo mágico llega a su fin y comienza la desdicha y sobre todo la difamación. Porque lo primero que corrió a decirle a todos fue que Voldemort había vuelto. Y el resto que no querían que semejante cosa fuera verdad prefirió ignorarlo y continuar en falsa paz. Pero eso es cuento para otro libro.

acaso en algún rozamiento. La sola palabra Manabí, con su mito Cancebí, de tierra sin agua, atrajo la mayor cantidad de soluciones hacia la dotación de agua, especialmente para riego y multiplicar siembras, no como hasta ahora depende del invierno. Todo terminó en la pelea teórica al centralismo para quitarle el control sobre las fuentes hídricas, en la práctica las palabras claves de autonomía y descentralización se guardaron para otros usos en futuros tiempos, no por ahora.

Si los modelos se replican con un eje central en ventaja sobre los márgenes cantonales rezagados, la tarea de la equidad es prioritaria. Administrar el Consejo Provincial no es unir este ente al consorcio empresarial del administrador, para servirse y no servir. Gestionar alianzas público-privadas es nutrir el desarrollo y no generar empleo a pipones, eso hace la diferencia.

Si Manabí suma, desde los centralismos le restan. Por eso es válido el proyecto de desarrollo agroindustrial múltiple para integrarlo al puerto subordinado a las migajas. Crecer con veintidós voluntades alrededor de una Prefectura con visión de resistencia, integración, financiamiento y tecnología, será un buen comienzo. El debate va por ahí.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Miércoles 11 Enero 2023 OPINIÓN 10 I
EDITORIAL
Patricio Lovato Rivadeneira patolov5@hotmail.com Alejandro Rodríguez Solórzano Licenciado en comunicación alejandrock1989gmail.com

ENCUENTRO DE AMIGOS CAGP

2022 SE CELEBRÓ EN MANTA

El CAGP “Centro de Asesoría y Gestión de Proyectos” realizó el pasado 28 de diciembre un compartir que reunió a voluntarios que participaron activamente durante el 2022 en la ejecución de los proyectos sociales, culturales, ambientales, de emprendimiento y de Psicología a favor del Buen Vivir de la sociedad local, nacional, latinoamericana y europea generados desde el Centro CAGP.

El Encuentro Amigos CAGP 2022 reunió a destacados promotores y gestores culturales de Manta que han participado como voluntarios en el Centro CAGP en la ejecución de los Proyectos: Manabí y su Identidad y el Festival Saberes Ancestrales del Ecuador, entre ellos: Dra. Fátima Pérez, Lic. José Loor, Lic. Lucia Pin. Ab. Luis Palacios, Dr. Mario Arauz, las connota-

das artistas Bella López, Lorgia Zambrano, Julián Delgado, Rosaura López, la notable participación de las Reinas del Proyecto Manabí y su Identidad y de la Costa, entre ellas: Mirely Figueroa Reina de las Campiñas Manabitas, Laydi Intriago Giler Reina del Proyecto Manabí y su Identidad, Michelle Tubay Reina de las Costumbres y Tradiciones de Manabí, Noemí Chonillo Reina del Patrimonio Intangible del Pueblo Cholo del Ecuador y Julissa Chávez Reina de los Pueblos y Nacionalidades de la Región Costa.

En el ámbito comunicacional, la promoción de la salud emocional y el Buen Vivir, el aporte social, la educación ambiental y el desarrollo del emprendimiento participaron: Lic. Guido Quijije, Lic. Gina Franco, Lic. Gisella Castro y Tec. Jeshua Zambrano, Carlos Catucuamba, Martha López, Regina García, Juanita López, Janeth

Villavicencio, Ing. Lorena Holguín, Ing. Mario Chávez, Celia Coveña, Lic. Marisol Luzardo, Ángeles Macías, Angelita Sáenz, Celia Coveña, Joel Chávez, entre otros voluntarios.

Durante el año 2022 el Centro CAGP con sede en la ciudad de Manta ejecutó proyectos emblemáti-

cos como: Módulo de Promoción para Salud Emocional y El Buen Vivir que benefició a Centenas de comunidades nacionales y países de Latinoamérica, el primer Festival virtual y presencial Saberes Ancestrales del Ecuador que promovió la cultura de los Pueblos y Nacionalidades de las 4 regiones del Ecuador, la celebración del Calendario Ecológico en la Comunidad Local y Centros Educativos, actividades de Promoción Ambiental en el Proyecto Colillatón Ecuador en las provincias de la Costa Ecuatoriana, los Talleres a nivel Nacional de Salud Mental, Salud Sexual y Reproductiva en los Centros Educativos, las Conferencias de Derechos Humanos y Desnaturalización de la Violencia de Género en las Familias participantes de la Red Familia Sin Violencia, el Proyecto Comparte Tu Alacena que continuó llevando

esperanza a familias con niños que presentan discapacidad y Adultos Mayores con enfermedades catastróficas, el Encuentro Internacional S.O.S. Planeta que unió a 7 países de Latinoamérica con el lema: El Consumismo y los Efectos del Cambio Climático en la Salud de las Personas y el Planeta y la celebración de la Asamblea Intercontinental de Mujeres Emprendedoras donde participaron 5 países de los continentes de América y Europa.

Nuestra gratitud infinita a la Dra. Clarice Panitz, Lic. Julio Guerrero, el escritor Rubén Letierre, la Poeta Cristina Labat , el escritor Carlos Osorno, Tecnl. Angelita Espinoza, Dra. Norma Bischoff, Pastora Isabel Zambrano, la Poeta Nora Escobar, Tec. Primitiva Martínez, entre otros amigos comprometidos con la misión del CAGP y que constantemente participaron desde di-

ferentes latitudes del planeta en la ejecución de los Proyectos 2022 de esta noble institución al servicio de las comunidades, y un reconocimiento infinito al Dr. Vidal Rivera Montalván por la asesoría constante para generar proyectos de alto impacto social, expresó la Lic. Maribel Zambrano Directora Administrativa del Centro CAGP, y en sus palabras finales agradeció a Dios por su infinita generosidad al dotar de salud y vida abundante a los Amigos CAGP que estuvieron presentes y ausentes en la integración, les deseó parabienes en el año 2023 y les solicitó su afable altruismo para continuar creando oportunidades de vida digna en este nuevo año, este Encuentro finalizó con las felicitaciones por la extraordinaria capacidad que tuvieron para lograr los objetivos planteados en cada Proyecto.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Miércoles 11 Enero 2023 I 11 LOCAL
Lcda. Gina Franco Raffo francogina38@hotmail.com Promotores y gestores culturales de Manta, artistas, poetas, reinas, que han participado como voluntarios en el Centro CAGP en la ejecución de sus diferentes Proyectos en beneficio de la comunidad. Asistentes que participaron en el Encuentro Amigos CAGP 2022 compartiendo momentos amenos y de amistad.

ESTELARES

En medio de las escandalosas revelaciones que está haciendo EL PRÍNCIPE HARRY

PODRÍA RECONCILIARSE CON LA

FAMILIA REAL

Todo parece indicar que el corazón de la actriz está ocupado

¿CARMEN

VILLALOBOS ENCONTRÓ

EL AMOR EN UN VENEZOLANO?

www.eonline.com

Fue a mediados de 2022 cuando la estrella confirmó su separación de Sebastián Caicedo, luego de meses de rumores. Desde entonces, sus seguidores

han estado en expectativa de quién podría ser su nuevo amor.

Pues, este 9 de enero varios medios estallaron ante pruebas que demostrarían que ya le llegó a su vida. Como revelaron

desde En Casa con Telemundo, Carmen fue captada en República Dominicana junto a una estrella de ese canal en una situación romántica. Se trata del venezolano Frederik Oldenburg.

www.eonline.com

En una entrevista con la estación ITV del Reino Unido, transmitida el 8 de enero, el periodista Tom Bradby, le dijo al duque de Sussex que la gente podría sentir que ha destruido cualquier posibilidad de reconciliarse con sus seres queridos en Inglaterra al

publicar sus nuevas memorias, “Spare”.

En el libro, Harry revela detalles sobre su pasado, su salida y la de Meghan Markle en 2020 como miembros trabajadores de la monarquía y sus conflictos con la familia real.

Harry, dijo que cree “100%” que hay una posibilidad de reconciliación. Sin embargo, dijo

que su familia “no ha mostrado absolutamente ninguna disposición a reconciliarse hasta este momento”.

“Aunque me gustaría tener una reconciliación, me gustaría rendir cuentas”, dijo Harry. La familia real se ha negado a comentar sobre el libro u otros comentarios que Harry haya hecho sobre ellos en la prensa.

CLAUDIA MARTÍN REACCIONÓ AL EMBARAZO

DE MAITE PERRONI

www.eonline.com

Una vez más, demostrando que es una profesional del maquillaje, la niña de 9 años debutó con una nueva transformación en TikTok, vistiéndose como su papá Kanye West, incluyendo sus cejas pobladas, una mandíbula contorneada y una barba pintada.

EN KANYE WEST

En el video, North usó un gorro negro y una sudadera con capucha mientras cruzaba los brazos, mientras su canción “Bound 2” sonaba de fondo. Co protagonizado por su madre Kim Kardashian, el TikTok presentó las palabras “Bound Baby”.

A raíz de la separación, Kim, quien también com-

parte Saint (7), Chicago (4) y Psalm (3), con el rapero, recientemente se sinceró sobre los desafíos de compartir la crianza de sus hijos con su ex.

Entonces, con o sin separación, sigue desplazándote para ver al dúo madre e hija rendir homenaje a Kanye West, y más fotos del dúo.

Aunque no está claro si la publicación se encontraba dirigida a los recién casados, todo parece indicar que para ella, su historia con Tovar quedó en 2022: “Luna de lobo, hoy es una noche para:

sembrar semillas con buena intención, sentir cambios en nuestra espiritualidad y dejar el pasado atrás”, escribió.

Y es que ciertos rumores señalaban a Perroni como la tercera en discordia en el matrimonio de Tovar y Martín, aunque ella lo

negó rotundamente. Actualmente Claudia tiene una relación con su colega Hugo Catalán, con quien hace algunos días cumplió su primer aniversario: “Un día 7 de hace algún tiempo… Nuestro aniversario mi amor te amo @hugocatalan”.

EL MERCURIO 12
I Manta, Miércoles 11 Enero 2023
Harry ve posible reconciliarse con su familia. Esta es la prueba definitiva de que Carmen Villalobos tiene un nuevo amor. Maite Perroni, contó esperaba su primer bebé con Andrés Tovar
www.eonline.com
Claudia Martín reaccionó al embarazo de Maite Perroni.
Prueba de que los genes no mienten LA IMPRESIONANTE TRANSFORMACIÓN DE NORTH WEST
La impresionante transformación de North West en Kanye West.

Por: Lic. Miguel Ángel Solórzano Z., Mg Correo: miguelsolz@hotmail.com

Para el segundo debate en el pleno de la asamblea

PROYECTO QUE REFORMA AL COOTAD ESTÁ LISTO

Con 7 votos afirmativos, la Comisión de Gobiernos Autónomos aprobó el informe para segundo debate del proyecto de Ley que reforma el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad), que crea herramientas normativas más eficaces y efectivas para que los gobiernos autónomos descentralizados mejoren sus activida-

des, implementando parámetros de buen gobierno.

La propuesta unifica las iniciativas de los legisladores Peter Calo, Marlon Cadena, Yeseña Guamaní y Ronny Aleaga que impulsan reformas en torno la vialidad, seguridad, ambiente, administración, cantonización, participación ciudadana, cuidado de la fauna urbana, fomento del ciclismo y micromovilidad, eficiencia en los procesos de

remoción de autoridades y control de la calidad de la organización y funcionamiento de los gobiernos autónomos descentralizados.

El texto aprobado excluye el artículo relacionado con el reporte que las organizaciones deportivas locales deben presentar ante el GAD de su competencia, ya que el asambleísta Marlon Cadena pidió que ese tema sea tratado a profundidad y con una amplia socialización con ligas

deportivas de todo el territorio ecuatoriano.

En otro orden, la mesa legislativa avocó conocimiento del informe realizado por la subcomisión que dio seguimiento al proceso relativo a la cantonización de la parroquia Sevilla Don Bosco, (Morona Santiago), que sugiere exhortar al Ejecutivo que disponga al Consejo Nacional Electoral convoque al proceso de consulta popular respectivo.

RINDEN CUENTAS SOBRE FALTA DE INSUMOS Y PAGO DE PROVEEDORES

dios de comunicación por parte de servidores judiciales y usuarios de estas unidades judiciales en relación a las precarias condiciones en las que trabajan, falta de seguridad, de insumos y reducción del presupuesto.

Quito, EM

Ante la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana comparecieron funcionarios del Consejo de

la Judicatura y autoridades de los ministerios de Finanzas y del Interior, con la finalidad de analizar las denuncias públicas efectuadas en redes sociales y me-

La asambleísta Gissela Garzón, tras indicar que servidores judiciales denunciaron que no trabajan adecuadamente debido a las condiciones precarias en la que están las instalaciones, enfatizó en la obligación de las autoridades de dotar los medios indispensables para garantizar un servicio de calidad.

También sostuvo que es necesario garantizar la integridad física de

los servidores judiciales, que tengan la debida protección y que cumplan sus tareas en un ambiente propicio y adecuado que garantice su salud, higiene y bienestar, a la vez advirtió que según la proforma presupuestaria elaborada por el Ejecutivo, el sector jurisdiccional para este año tendrá un recorte de 16 millones de dólares, es decir, dicha institución tendrá los mismos o peores problemas que le aquejan.

Fausto Murillo, presidente del Consejo de la Judicatura, manifestó que en el año 2019 el presupuesto de la institución y los distintos órganos fue de 367 millones, en 2020 (año

de pandemia) se redujo a 350 millones de dólares, en 2021 a 342 millones, mientras que en 2022 cayó a 334 millones, lo que tiene incidencia en el servicio que brinda la administración de justicia.

María Josefa Coronel, directora del Consejo de la Judicatura del Guayas, informó que al asumir su función se encontró que ningún proveedor estaba vigente, por tanto, sin mantenimiento y reparación del aire acondicionado en las diferentes unidades judiciales, a la vez aseveró que han desarrollado acciones tendientes a estabilizar el sistema eléctrico de las bombas de agua, entre otras cosas.

Así mismo, Daniel Lemus, viceministro de Finanzas, dio a conocer que para el régimen sectorial jurisdiccional este año se asignaron 539 millones de dólares, de los cuales 345 millones son para el Consejo de la Judicatura, entidad que genera ingresos por 84 millones de dólares, recursos que se quedan en la propia institución.

Freddy Ramos, viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, enfatizó que en noviembre del 2018 se elaboró el Acuerdo Ministerial 0055, mediante el cual se regula el servicio de seguridad y protección a autoridades y funcionarios del Estado.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Miércoles 11 Enero 2023
NACIONAL 13 I
ASAMBLEA
El proyecto que reforma al COOTAD está listo para el segundo debate en el pleno de la asamblea Funcionarios del gobierno y de la judicatura Funcionarios del gobierno y de la judicatura rinden cuentas sobre falta de insumos y pago de proveedores a las unidades de justicia

CRÓNICA

Ocurrió ayer en Playita Mía

OLEAJES A PUNTO DE ARRASTRAR VEHÍCULOS

El candidato a alcalde de Portoviejo JAVIER PINCAY RECIBIÓ EL ALTA MÉDICA

de recuperación, sin embargo, debe seguir en tratamiento”, se informó.

El candidato fue intervenido por dos ocasiones, eso tras las graves heridas de bala que recibió para quitarle la vida, se informó. “Por ahora inicia una segunda fase de recuperación que la realizará fuera del hospital”, dice el texto.

Portoviejo, EM

parado por sicarios.

Manta, EM

Fuerte oleaje se registró la mañana de ayer 10 de enero en la ciudad de Manta y estuvo a punto de arrastra varios vehículos, se conoció.

El hecho ocurrió en Playita Mía donde se pueden observar como la marea llegaba hasta los carros que estaban

estacionados en la orilla y varios objetos son arrastrados por el agua.

Lo que causó cierto malestar y susto en los habitantes de las distintas áreas costeras de la provincia.

Inamhi

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) se

viene un temporal con muchas lluvias para Manabí y las provincias costeras como Los Ríos, Guayas y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Especialmente en el norte de Manabí la población debe estar alerta y quienes trabajan en el mar debido a este comportamiento climático.

BALEADO E INCINERADO FUE IDENTIFICADO

El candidato a alcalde de Portoviejo, Javier Pincay Salvatierra, recibió el alta médica en el hospital de Solca. Pincay ingresó a dicha casa de salud el 20 de diciembre de 2022, luego de que fuera dis-

La noticia la dio a conocer, el fin de semana, el buró de campaña del candidato mediante un comunicado, pero no se dieron mayores detalles ni declaraciones. “Pincay ha cumplido con una rigurosa primera fase

En el documento no detalla dónde estará el candidato, pues se teme aún por su vida. Sin embargo, agrega que “por motivos de seguridad ante las permanentes amenazas” el lugar donde guardará reposo Pincay “se mantendrá en reserva”.

OCHO HERIDOS EN CHOQUES DE BUSES

Montecristi, EM

Ocho personas resultaron afectadas en un fuerte accidente de tránsito entre dos buses intercantonales, ocurrió la mañana de ayer en la

vía La Pila de Montecristi.

Los pacientes fueron derivados a diferentes casas de salud, a siete de ellos los atendieron en un Subcentro Médico de La Pila y uno fue llevado hasta el Hospital Básico

de Jipijapa.

Los dos buses involucrados en el accidente, corresponden a las unidades Turismo Manta, micro 05 y a un bus de la cooperativa Jipijapa, micro 13.

Manta, EM

El hombre que fue baleado y quemado en el sector La Revancha de Manta, ya fue identificado. Se trata de Luis Alberto Alcívar Moreira.

Alcívar, tenía 45 años

de edad, registraba dos antecedentes penales por el delito de robo, y fue asesinado el pasado mes de octubre con varios disparos en la cabeza, luego su cuerpo fue lanzado desde un vehículo, uno de los criminales bajó del

carro, prendió fuego al cadáver y se dio a la fuga junto a su cómplice.

Sus restos fueron retirados por sus familiares, quienes lo sepultaron en el cementerio de la parroquia Eloy Alfaro de Manta.

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 14 I Manta, Martes 10 Enero 2023
Se trata de Luis Alcívar Moreira de 45 años En la vía de La Pila de Montecristi La marea llegaba hasta los carros que estaban estacionados en la orilla de Playita Mía. Javier Pincay Salvatierra, recibió el alta médica. Luis Alberto Alcívar Moreira (+) Los dos buses involucrados en el accidente.

Manta, Miércoles 11 Enero 2023

Ocurrió en la playa de San Mateo

EMBARCACIÓN ARTESANAL DE PESCA SE VIRA

Entre policía y delincuentes UN HERIDO

Y UN MUERTO TRAS

ENFRENTAMIENTO

Guayaquil, EM

Un agente que vestía de civil de la Policía Nacional neutralizó la acción de delincuentes que intentaron robarle la motocicleta en que se movilizaba dejando como saldo un muerto y un herido.

Este suceso se registró a las 11:00, de

este martes 10 de enero en el sector La Ladrillera, en la cooperativa Nuevo Guayaquil, en el sector Flor de Bastión, al noroeste de Guayaquil.

"En agente estaba en funciones, labora en una unidad de investigación de la Policía", indicó una fuente policial a este Diario.

El occiso sería uno de los antisociales que atacaron al uniformado y que le quitó la motocicleta. El cadáver quedó sobre la calzada de tierra. Agentes de Criminalística y de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida y Muertes Violentas llegaron al lugar para recabar indicios.

San Mateo, EM

La mañana de ayer martes 10 de enero de 2023, una embarcación pesquera artesanal, sufrió un percance en la Playa de San Mateo, tras virarse debido

a los fuertes oleajes que existen en las costas manabitas.

Cuatro pescadores que se transportaban en la embarcación habrían sufrido síntomas de ahogamiento. Tras el percance la embar-

cación quedó volteada y siendo golpeada por las olas y sufriendo daños.

Elementos del cuerpo de bomberos de Manta, acudieron al lugar y prestaron ayuda a los pescadores.

I EL MERCURIO
15 CRÓNICA
Cuatro pescadores que se transportaban en la embarcación

BALEADO E INCINERADO FUE IDENTIFICADO

DEPORTES

PRESIDENTE DEL DELFÍN EN DISPUTA LEGAL CON JUGADOR LUIS CAICEDO

Luis Caicedo, zaguero central que destacó la temporada pasada con Delfín se encuentra en una disputa legal con el presidente del club, Ec. José Delgado. El jugador buscar salir libre y al parecer le darían una habilitación provisional, según periodistas guayaquileños.

Pag. 15 0984138354 Karina Montes Manta, Miércoles 11 Enero 2023
MODELO
Pag. 14
trata
Moreira
Se
de Luis Alcívar
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.