Mercurio viernes 25 de octubre del 2013

Page 1

0.35 Año 89

Nº. 37.604

Manta, Viernes 25 de Octubre del 2013

2 Secciones

40 Páginas

CENTAVOS

En la escuela Pedro Fermín Cevallos

Extranjeros en labor comunitaria Rody Vélez - EM rvelez@elmercuriomanta.com Alrededor de 35 odontólogos y alumnos del último año de la Universidad de New York, impulsan un programa para mejorar la estética y cuidado dental en los alumnos de la escuela Pedro Fermín Cevallos. El programa se lo ejecuta en tres años. El anterior se atendió alrededor de 800 personas, incluidos alumnos, y este año se aspira atender la misma cantidad, manifestó la Dra. Danielle Becker, del

programa administrador de Global Antreach de NY College Dentisty. Becker indicó (traducción), que este tipo de programa lo realizan en distintos países del mundo. En el caso de Manta, se tiene planificado hacer el estudio odontológico en tres años, es decir, el próximo vendrán nuevamente.

Más en Pág. 3A Cientos de alumnos de la escuela Pedro Fermín Cevallos, reciben atención odontológica por extranjeros

Féminas de Latinoamérica analizan espionaje Quito (AFP) Una reunión con tres ministras de Defensa y jerarcas militares y civiles féminas de 12 países latinoamericanos examina desde ayer el puerto de Guayaquil (suroeste de Ecuador) el espionaje estadounidense a nivel global. "Estamos viendo que esto es un problema de seguridad planetaria. Así lo han demostrado Rusia, Francia, tantos países que han sido sometidos al ciber-espionaje", dijo la ministra ecuatoriana de Defensa María Fernanda Espinosa tras la apertura de la cita, a la que asisten sus homólogas de Venezuela, almiranta Carmen Meléndez, y de Nicaragua, Martha Ruiz. En el cónclave también intervienen generalas y responsables civiles en temas de Defensa de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, México, Panamá y Perú, así como de Suiza, según la cartera ecuatoriana.

Panamá reprende al exmandatario Bucaram Ciudad de Panamá (AFP) El Gobierno panameño advirtió ayer al expresidente ecuatoriano Abdalá Bucaram, quien vive como asilado político en Panamá, que sus críticas al Gobierno de Ecuador a través de las redes sociales "lesionan" su estatus migratorio. El director general de Política Exterior de Panamá, Floreal Garrido, reprendió a Bucaram y le dijo que sus críticas "están muy próximas de cometer un error". El funcionario solicitó al expresidente ecuatoriano "que mantenga un equilibrio" de acuerdo con lo que pactó con el canciller de Panamá, Fernando Núñez, y que se abstenga de formular opiniones políticas. Garrido hizo estas declaraciones junto a Bucaram, tras una reunión que el expresidente ecuatoriano mantuvo con el ministro panameño de Relaciones Exteriores.

También exige a Ecuador devuelva barco detenido Ciudad de Panamá (AFP) Panamá exigió a Ecuador que le devuelva una pequeña embarcación con bandera panameña y a su tripulación, detenidos por presunto tráfico de drogas, en momentos en que la cancillería de Panamá analiza si otorga asilo a un opositor ecuatoriano condenado por complicidad en un múltiple asesinato. "La captura fue hecha en aguas internacionales y, por lo tanto, bajo el derecho marítimo internacional tienen que regresar el barco, los tripulantes y la droga a nuestra jurisdicción", afirmó el canciller panameño, Fernando Núñez, en declaraciones a la AFP. "Han capturado un barco con bandera panameña en aguas internacionales y eso es una clara violación del derecho internacional", añadió Núñez.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.