DOMINGO 5 FEBRERO 2023

Page 1

Elecciones 2023

RESULTADOS SERÁN A PARTIR DE LAS 19H00

El Consejo Nacional Electoral (CNE) calcula que, a partir de las 19:00, la ciudadanía podrá acceder a la transmisión de datos por dignidad a elegirse en los comicios de este domingo 5 de febrero. Con eso se podrá seguir los resultados de las elecciones 2023.

Diana Atamaint, presidenta del órgano electoral, dijo que todo dependerá de la agilidad y coordinación de quienes integran las mesas de las Juntas Receptoras del Voto. La funcionaria recordó que las votaciones se cierran a las 17:00. Después de eso, empieza la contabilización de los votos para presentar resultados de las elecciones 2023.

Próximo a sustanciarse

JUICIO POLÍTICO AL MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS, DARÍO HERRERA

Y miles de hectáreas de bosque destruidas

LOS VORACES INCENDIOS FORESTALES EN CHILE DEJAN AL MENOS 13 MUERTOS

Manta, Domingo 5 Febrero 2023 de Manta AÑO 98 - N°. 41.079 16 Página 30 CENTAVOS #MantaCiudadCentenaria 98 años Pág. 2
Pág. 3
Pág. 7

RESULTADOS DE ELECCIONES 2023, ¿CUÁNDO SE CONOCERÁN?

El Consejo Nacional Electoral (CNE) calcula que, a partir de las 19:00, la ciudadanía podrá acceder a la transmisión de datos por dignidad a elegirse en los comicios de este domingo 5 de febrero. Con eso se podrá seguir los resultados de las elecciones 2023.

Diana Atamaint, presidenta del órgano electoral, dijo que todo dependerá de la agilidad y coordinación de quienes integran las mesas de las Juntas Receptoras del Voto. La funcionaria recordó que las votaciones se cierran a las 17:00. Después de eso, empieza la contabilización de los votos para presentar resultados de las elecciones 2023.

¿Cómo será el conteo de resultados?

Habrá dos grupos en las mesas. Uno hará el conteo de las dignidades seccionales. Es decir: alcalde, prefecto, concejales y Juntas Parro-

quiales. A la par, según lo explicó Atamaint, el segundo grupo contabilizará los votos de la Consulta Popular y para la conformación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).

En lo relacionado con las autoridades seccionales, primero se contabilizarán los votos para las Alcaldías. Después estarán los prefectos, concejales y, al final, los miembros de las Juntas Parroquiales. En el otro grupo, se contabilizará el sufragio para los integrantes del Cpccs y la Consulta.

Conforme eso avance, el CNE empezará con la digitalización de las actas y allí ya será posible ubicar resultados de las elecciones 2023 por cada Junta, cantón y provincia. Hay que recordar que ese trabajo se transmitirá, sobre todo, en las Delegaciones Provinciales. También habrá una transmisión en tiempo

Desde las 17:00 del domingo 5 de febrero, la Juntas Receptoras del Voto empezarán el conteo de los votos, según el Consejo Nacional Electoral. Foto: Cortesía CNE

real desde el Centro de Mando instalado en Quito y manejado por la matriz del órgano electoral. Atamaint señaló que el trabajo de las mesas, por el volumen de datos que tendrán que contabilizar, podría extenderse hasta las 23:00 o 00:00.

Otro dato importante es que para estas elec-

ciones no está previsto un exit poll. Por ello, Atamaint recomendó seguir la transmisión de los datos mediante la aplicación para móviles del CNE, así como en su página web.

Silencio electoral

La campaña electoral finalizó el pasado jueves,

RECOMENDACIONES DE BIOSEGURIDAD PARA VOTAR

Para acudir a votar este domingo 5 de febrero de 2023 no es obligatorio el uso de la mascarilla. Así lo confirma el Consejo Nacional Electoral (CNE) aun cuando la jornada se desarrollará en medio de la pandemia de covid-19.

Sin embargo, se mantiene la recomendación del uso de cubrebocas en espacios cerrados; el desacato al uso del accesorio no podrá ser impedimento para que un ciudadano ingrese a un recinto electoral a ejercer su derecho al voto.

Consejos de bioseguridad para elecciones

Ya que el voto es obligatorio, las aglome-

raciones serán recurrentes. Ante la situación, los especialistas también recomiendan usar la mascarilla en esos casos. Además, al movilizarse en transporte público sí existe la obligatoriedad.

Las normas de bioseguridad vigentes, emitidas por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional el 20 de diciembre de 2022, incluyen el lavado constante de manos, uso de alcohol gel y distanciamiento.

Para quienes presenten síntomas respiratorios el uso del tapabocas es obligatorio. Y la recomendación aplica para espacios abiertos donde se desarrollen eventos masivos.

Otra sugerencia es que cada votante lleve su propio esferográfico. Esto para evitar tocar el mismo objeto de otras personas, ya que puede ser una fuente de contagio.

Finalmente, la venta de alimentos en los exteriores de los recintos electorales está prohibida. Pero de encontrarlos es mejor no con-

sumirlos para prevenir diferentes enfermedades.

En Ecuador la incidencia de casos confirmados de covid-19 va a la baja. En la cuarta semana de 2023 se registran 768 personas contagiadas. Una cifra notablemente inferior a la de la primera semana que alcanzó los 3 408 casos.

2 de febrero del 2023. A partir de las 00:00 del viernes 3 de febrero rige el silencio electoral. Durante este periodo está prohibido el proselitismo político.

El CNE informó que está prohibida la difusión de cualquier tipo de información emitida por las instituciones públi-

cas, así como la difusión de propaganda electoral, la difusión de encuestas, opiniones o imágenes que puedan incidir en la opinión del elector. Dicho silencio terminará el próximo domingo a las 17:00, cuando empiece el conteo para los resultados de las seccionales 2023.

MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA. DIRECCIÓM ZONAL 4. OFICINA TÉCNICA CHONE.

CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS UNA FUENTE SUPERFICIAL COMO EL RÍO CARRIZAL, UBICADO EN EL SECTOR PUERTO LARREA, DE LA PARROQUIA Y CANTÓN TOSAGUA, PROVINCIA DE MANABÍ.

ACTOR/A.- GAD Municipal del cantón Sucre.

DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA CHONE, UBICADO EN EL CANTÓN CHONE, EN LA AV. AMAZONAS Y CALLE MANUEL DE JESÚS ALVAREZ.

DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas captadas del Río Carrizal.

OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de uso del agua para consumo humano.

PROCESO No. MAAE-DZ4-OTCH-2023-006.

MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL 4. - OFICINA TÉCNICA CHONE.- Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Chone, atento a la Acción de Personal No. 000015-CZM, de fecha 05 de agosto del 2020, cuya copia se agrega al Proceso como documento justificativo: de las Atribuciones y Responsabilidades de esta Oficia Técnica Chone, conforme al Acuerdo Ministerial No. MAAE-2020-023, que Expide el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerial del Ambiente y Agua-Oficina Técnica. Agréguese a un Proceso General Nro.

MAAE-DZ4-OTCH-2023-006, el oficio Nro. 0003-POGM-AGADMCS, de fecha 06 de enero del 2023, suscrito por el Sr. Pablo García Mendoza, Alcalde (s) del cantón Sucre, provincia de Manabí, en el cual adjunta copia del Nombramiento de la Alcaldesa Ingrid Zambrano Zambrano, copia del RUC del GAD Municipal, copia simple del resumen ejecutivo que contiene los estudios para la implementación de un nuevo sistema de suministro de agua potable para las parroquias Bahía de Caráquez y Leónidas Plaza, entre otros documentos habilitantes y, el formulario de inicio suscrito por el Alcalde (s) del cantón Sucre. En lo principal.- La solicitud de Autorización del uso del de agua para consumo humano, captadas de una fuente superficial como el Río Carrizal, ubicado en el sector Puerto Larrea, de la parroquia y cantón Tosagua, Provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 2 y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 86 y 107 del Reglamento a la Ley antes citada. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario deberá entregar en tres días plazo la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos del cantón Tosagua, Provincia de Manabí, en virtud del lugar de la fuente de captación. Carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos mediante comisión al Jefe Político de dicho cantón, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de carteles. 3.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 4.Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 5.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de esta Oficina Técnica Chone, ubicado en la Av. Amazonas, y bypass de Chone, al número telefónico y correo electrónico señalado para el efecto en el formulario de inicio. 6.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 7. -Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento. CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Ángel Fortunato Ortega Mendoza, Responsable de la Oficina Técnica Chone. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones.

Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario

I
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 5 Febrero 2023
Autoridades recomiendan usar la mascarilla para ejercer el derecho al voto. Foto: EL COMERCIO

JUICIO POLÍTICO AL MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS, DARÍO HERRERA, PRÓXIMO A SUSTANCIARSE

Asamblea Nacional, los asambleístas esperan información del ministro Herrera sobre el avance de la ejecución del proyecto Santo Domingo-Buena Fe, sobre las estaciones de peaje operativas, el aporte de concesionarios, ingresos por recaudación de peajes en el proyecto e identificar al financista de la obra.

También quieren conocer el avance del proyecto Cuenca-MolleturoEl Empalme, así como sobre la contratación de la empresa para la elaboración de los estudios de la vía Cuenca-GirónPasaje.

Diario El Universo.-

El segundo juicio político que se sigue en contra del ministro de Obras Públicas, Darío Herrera Falconez, está calificado por el Consejo de Administración Legislativa (CAL) y notificado a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional. Será el siguiente proceso en sustanciarse.

La primera solicitud

de interpelación, también calificada, la presentó el legislador Jorge Abedrabbo, y se refiere también a supuestos incumplimientos en atención a temas viales en la provincia de Bolívar.

El presidente de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio, anunció que estas dos solicitudes de interpelación se unificarán y que la mesa lo conocerá en la tercera semana de

febrero, una vez que se presente el informe relativo al procesamiento del juicio político al exministro del Interior Patricio Carrillo.

SEGUNDA SOLICITUD

La segunda solicitud de juicio político la presentó el asambleísta José Chimbo, del bloque de Pachakutik. En esta, a diferencia del primer proceso, se amplían los

cuestionamientos al funcionario respecto al estado de la red vial del país.

Pero alrededor de este proceso se suman algunos cuestionamientos de asambleístas que solicitaron información al funcionario el año pasado, y que tienen relación con presuntas irregularidades en negocios fiduciarios en donde aparecería como beneficiario, entre otros, el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol).

Piden al funcionario indicar la actividad o responsabilidad en la ejecución del proyecto fideicomiso o el viceministro de Infraestructura y Transporte, Andrés Pino; y que precise si existió o mantiene alguna sociedad de hecho o de derecho con la empresa Recidiva S.

CUESTIONAMIENTOS

En los procesos de juicio político presentados en contra del ministro Herrera se habla de un supuesto abandono de las vías en la Amazonía

y se precisa la conexión entre las provincias de Sucumbíos, Napo y Pichincha; y que por más de un año no se soluciona el problema en la variante San Luis-Reventador.

El asambleísta Chimbo asegura que hay incumplimientos de los contratos y asignación de fondos para honrar el compromiso de trabajo para ejecutar las vías Santa Fe-Caluma y Talahua- Facundo Vela.

A esto se añade la promesa institucional de la construcción de la vía Ambato-GuarandaBabahoyo, de cuatro carriles de circulación.

En torno a las vías de la Costa, se señala que el 80 % de las vías de esa región está abandonado en Manabí, Guayas, Santa Elena, El Oro y Esmeraldas. En el caso de Santa Elena, se cuestiona la inversión realizada en la red vial y se solicita información sobre el contratista, el proceso de selección y el cumplimiento de los trabajos.

Igualmente, en la

Sobre las obras entre las provincias de El Oro y Guayas, esperan que el funcionario informe sobre el estado de construcción de los puentes, su avance y fecha de culminación de obras; además, el proceso de selección de la empresa para la construcción de los puentes.

Al funcionario de Obras Públicas se le requiere información respecto al proyecto Viaducto Sur, conocido como “quinto puente”: sobre el avance tangible, el mecanismo de contratación y la forma como resolverá el conflicto con la Prefectura del Guayas.

Otra de las acusaciones, en esta segunda solicitud de juicio político, se refiere a un supuesto perjuicio en la inversión pública en materia vial por falta de gestión: no hay ejecución presupuestaria del 61 % a noviembre de 2022.

Se cuestiona la capacidad de las empresas privadas para atender las necesidades de contratación para mantener y mejorar las condiciones de las carreteras del Ecuador, lo cual demuestra el incumplimiento de las responsabilidades del funcionario.

I 3 LOCAL Manta, Domingo 5 Febrero 2023
El ministro de Transporte y Obras Públicas, Darío Herrera (i), el pasado 20 de enero, recorrió la ciudad de Cuenca, donde ofreció la rehabilitación de algunas vías. Cortesía MTOP Foto: MTOP

Finalizó con una casa abierta

UE TERESA DE CALCUTA CULMINÓ CON ÉXITO LA SEMANA DEL ÁREA DE INGLÉS

UE

Manta, EM.-

El área de inglés de la Unidad educativa Particular Teresa de Calcuta apoyando por su Rectora, Nelly Holguín realizo con éxito la semana del aérea de inglés, y que culmino con una casa abierta en las instalaciones del plantel educativo.

Edward Castro, responsable de inglés, dijo que durante la presente semana se efectua-

ron eventos como el concurso de deletreo, cantos, historia de cuentos, con la participación de los niños de escuela, quienes fueron aplaudidos por sus padres que fueron testigos de su presentación.

Así mismo el pasado viernes realizamos la tradicional casa abierta, donde los estudiantes presentaron sus respectivos proyectos, donde expusieron sus

logros y dominio de inglés, comentó. Un agradecimiento a la Rectora, Nelly Holguín, al igual que a la Vicerrectora, Andrea Cedeño, a los padres de familia, así mismo a los principales de la editorial SM que siempre colaborando con la Unidad Educativa, con su representante, Santiago Villapol, quien estuvo presente en el evento.

Vale recalcar que el

área de inglés de la UE Teresa de Calcuta está conformada por los docentes, Edward castro, Zhenya Zambrano, Jonathan Vargas y Isabel Veliz.

Finalmente la Rectora, Nelly Holguín, manifestó que el objetivo es que la Unidad educativa sea bilingüe, para eso estamos trabajando y estamos avanzando, gracias al convenio con la Universidad de Kansas.

Alumnos

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Domingo 5 Febrero 2023 LOCAL 4 I AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA CELULAR: 0984138354 / 0995117742 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES.
Teresa de Calcuta culminó con éxito la semana del área de inglés con la participación de sus estudiantes Segundo de Gestión A y B participe del evento del área de inglés de la UE Teresa de Calcuta de Noveno D mostrando su proyecto de inglés en la casa abierta Stand de Décimo C presente en el evento realizado en las instalaciones de la UE Teresa de Calcuta Mag. Nelly Holguín, Rectora del establecimiento educativo con la estudiante de Noveno B

ACUDIR A LAS URNAS CON RESPONSABILIDAD

Hoy desde las 7 de la mañana a 5 de la tarde, los ecuatorianos acudiremos a las urnas a cumplir con el derecho al voto y elegir a los representantes de las diferentes dignidades locales y provinciales, lo cual se lo debe hacer con responsabilidad, manifiesta el analista Nesdki Bello.

propuestas que cada uno de los postulantes expuso durante algo más de un mes, y que hoy debe haber una decisión por cuales de ellas se inclina.

Bello considera que el votante son quienes tienen la última decisión, y que en algunos casos podrían reelegirse algunas dignidades, mientras que en otros cantones, se elegirá a nuevas autoridades.

las Juntas Parroquiales, concejales rurales, urbanos, alcaldes, prefectos, representantes al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, a más de la consulta popular.

El ciudadano se refirió a varios temas relacionados al desarrollo de la campaña y

Resalta que se elegirá a representantes de

En referencia a las exigencias que hace siempre el elector, es que la obra pública llegue a los diferentes sectores, y cubrir las necesidades, compromiso que deben asumir quienes resulten ganadores. Nesdki Bello, en visita a El Mercurio. Y a ratificarla como el destino preferido

ECUADOR ENTERO ESTÁ INVITADO

A REDESCUBRIR MANTA

La fiesta de color, música y luces abrió la temporada playera en nuestra ciudad.

El Espigón fue escenario de un despliegue artístico y cultural, y también de impulso económico para nuestros emprendedores.

Todo esto como parte del lanzamiento de

la campaña de carnaval #RedescubreManta, que invita a todos a vivir una experiencia con los 5 sentidos.

La invitación está hecha para que todas y todos vengan y disfruten de los aromas y sabores de cada plato típico, los colores de nuestros paisajes y los mejores

EL POLVO YA NO LES DAÑARÁ LA MERCADERÍA EN NUEVO TARQUI

atardeceres del país, los sonidos de la naturaleza en nuestro bosque encantado, la textura de la arena de las 13 hermosas playas del cantón y de la suavidad de nuestro mar.

No esperes más. En familia y con amigos en esta temporada ven y Redescubre Manta.

Los comerciantes de los contenedores de Nuevo Tarqui disfrutan de las obras del cambio de la Alcaldía Ciudadana de Manta.

Y es que este lugar que dio espacio a cientos de comerciantes luego del terremoto, para reactivarse y mejorar las economías de sus familias, es hoy uno de los puntos de mayor comercio para la ciudad.

Debido al tránsito consecutivo en sus calles se habían formado

baches que afectaban la circulación y polvo que molestaba a los clientes y además malograba la mercadería como ropa, aparatos electrónicos y más los espacios de comida.

La alcaldesa (s) María Beatriz Santos Velez entregó esta obra que beneficia a los comerciantes y sus clientes.

Enrique Parrales, presidente de la Aso. de comerciantes de contenedores de Nuevo Tarqui, expresa muy emocionado lo feliz que está

de esta obra y también del apoyo de la Alcaldía Ciudadana. “Ahora la mercadería no se dañará con el polvo”.

Aquí la maquinaria del cambio realizó una repavimentación de sus calles, terminando con este problema que afectaba el comercio del sector.

Adicional se suscribió un convenio con la asociación para fortalecer el trabajo de los socios, teniendo un lugar seguro donde puedan seguir trabajando.

I EL MERCURIO 5 LOCAL
Artistas invitados al evento. Debido al tránsito consecutivo en sus calles se habían formado baches que afectaban la circulación y polvo que molestaba a los clientes.

CENIZA DEL VOLCÁN COTOPAXI CAE AL SUR DE QUITO Y EN MACHACHI

La actividad del volcán Cotopaxi continúa reportando alertas de caída de ceniza y emisión de gases este sábado, 4 de febrero de 2023.

El Instituto Geofísico (IG) del Ecuador alerta, con información actualizada hasta las 11:00, que se observa con actividad interna y externa moderada con tendencia ascendente.

Además, el informe detalla que se observan emisiones de hasta

1 500 metros sobre el nivel del cráter en dirección al norte, noreste.

Adicional, la Washington VAAC reportó dos emisiones de hasta

1 400 metros sobre el nivel del cráter en direc-

ción Sureste. Hay reportes de caída leve de ceniza

De acuerdo al informe, se tuvo reportes de caída leve de ceniza en varias localidad de la provincia de Pichincha, entre ellos:

•Guamaní, •Turubamba, •Chillogallo, •La Ecuatoriana, •Quitumbe, •Tambillo, •Machachi, •Aloasí, •Aloag •Conocoto. Cuidados de salud

La ceniza puede resultar peligrosa para la salud. Puede irritar la piel y sobre todo causar problemas respiratorios, en especial en ni-

ños y adultos mayores.

En caso de caída de ceniza se debe:

•Proteger los ojos con gafas, lentes o gafas de natación.

•Usar mascarilla para evitar que la ceniza entre en tus pulmones, se recomienda el uso de las NK95 o similares.

•Optar por zapatos cerrados que impiden que la ceniza entre en contacto con los pies.

•Usar pañuelo/Gorra para protegen la cabeza y evita que la ceniza entre en contacto con tu cuero cabelludo.

•Optar por ropa de manga larga con la finalidad de proteger la piel para que no quede expuesta a la ceniza.

Este sábado, el volcán Cotopaxi emitió gases y provocó leve caída de ceniza. Foto: Cortesía IG

ACOSO SEXUAL EN REDES ACECHA A LOS JÓVENES EN ECUADOR

ese curso, los compañeros, hombres, utilizaban sus redes sociales para intercambiar material pornográfico e intercambiar fotos de sus partes íntimas. Todos los implicados cursan el séptimo grado de básica y tienen, en promedio 12 años.

Todos los implicados señalaron que abrieron sus redes sociales para recibir clases virtuales en el período lectivo 2020 - 2021. Además señalaron que recibieron celulares, tablets, básicamente, y computadores.

cho que los depredadores sexuales realizan en contra de los menores se mantiene en el país.

La Policía Nacional tiene dentro de la Dirección General de Investigaciones una Unidad Nacional de Ciberdelito, sus integrantes son los encargados de dar seguimiento a los casos que plantea la Fiscalía tras la denuncia ciudadana.

Los delitos que se investigan son variados:

Por estos casos, la Policía detuvo a 12 personas, (cinco en el 2021 y siete en el 2022). También realizó 11 operativos (5 en el 2021 y 7 en el 2022).

¿Qué hacer?

Un padre de familia de un colegio particular de la Zona 8, compuesta por Guayaquil, Durán y Samborondón, dio la alerta de acoso sexual. Su hija de 12 años había recibido 100 mensajes de un compañero de aula, en todos ellos le pedía que le envíe una foto de ella desnuda mientras se duchaba.

El menor utilizó el servicio de mensajería de una de las redes socia-

les para hacerlo. Ante el acoso, la menor reportó a sus padres y ellos al colegio.

En la institución educativa se procedió según las instrucciones brindadas por el ministerio de Educación que pide denunciar “a las instancias correspondientes de manera inmediata para que se inicien los procedimientos e investigaciones correspondientes”.

Acoso sexual a menores

Las primeras investigaciones revelaron dos realidades dramáticas. La primera era que el menor que acosaba a su compañera era extorsionado por un adulto, al que había conocido en una sala de chat de adultos, a la que ingresó afirmando ser mayor de edad.

La segunda cosa que se descubrió es que en

Una de las realidades que se descubrió es que todos navegaban en redes sociales sin la supervisión de sus padres.

El acoso está presente

Este caso de acoso sexual fue uno de los primeros que se detectó en el 2023, cuando el año lectivo en la Costa está por terminar. Para los investigadores, es una muestra que el ace-

•Comercialización de pornografía con utilización de niños, niñas o adolescentes

•Contacto con finalidad sexual sexual con menores de 18 años con por medios electrónicos

•Distribución de material pornográfico a niños, niñas o adolescentes

•Oferta de servicios sexuales con menores de 18 años por medios electrónicos

•Pornografía con utilización de niños, niñas o adolescentes

Docentes y policías señalan que lo más importante es el control en casa. Recomiendan que los padres deben hacer un seguimiento de lo que sus hijos ven en internet y poner reglas. También sugieren habilitar controles parentales. Otro consejo es el de fijar horas para navegar y, de ser posible, desconectar el módem en casa y tenerlo bajo custodia.

Pero lo más importante es darse un tiempo para saber qué hacen los hijos, demostrarles cariño y darles confianza. Tender puentes de comunicación para que ellos puedan avisar si son objetos de algún tipo de acoso en las redes.

EL MERCURIO EL MERCURIO
NACIONAL 6 I
Manta, Domingo 5 Febrero 2023 Un padre de familia de un colegio particular de la Zona 8 dio la alerta de acoso sexual. Su hija de 12 años había recibido 100 mensajes de un compañero en los que pedía que le envíe una foto de ella desnuda.. Foto Pixabay

Manta, Domingo 5 Febrero 2023

BREVES MUNDIALES

En China

CLONAN POR PRIMERA VEZ «SUPERVACAS»

Un equipo de científicos de la Universidad de Ciencias y Tecnologías Agrícolas y Forestales del Noroeste de China ha clonado por primera vez tres «supervacas» lecheras de la raza Holstein-Friesian.

La universidad comunicó este martes que la clonación se llevó a cabo mediante la transferencia nuclear de células somáticas. El peso al nacer de la primera cría fue de 56,7 kilogramos con una estatura de 113 centímetros.

En Sudán del Sur

EL PAPA PIDE EL FIN DE VIOLENCIA

Y miles de hectáreas de bosque destruidas LOS VORACES INCENDIOS FORESTALES EN CHILE DEJAN AL MENOS 13 MUERTOS

El papa Francisco lanzó «el más apremiante llamamiento» a que cesen los conflictos y se retome seriamente el proceso de paz en Sudán del Sur en el encuentro que mantuvo con los representantes de los dos millones de desplazados internos, en su segunda jornada de viaje al país.

MÉXICO DEVUELVE 69 MIGRANTES IRREGULARES A CUBA

Los fuertes incendios forestales en regiones del sur de Chile han causado la muerte de al menos 13 personas hasta este viernes.

Los fallecimientos fueron confirmados por las autoridades.

Dos de las víctimas murieron al quedar atrapadas por los incendios en una carretera por la que circulaban. Otros dos fallecieron en un accidente automovilístico, presumiblemente mientras intentaban escapar del avance de las llamas.

Un bombero

también murió.

"Las condiciones en los próximos días van a ser de mucho riesgo", alertó la ministra del Interior, Carolina Tohá.

El gobierno ha declarado estado de desastre en las regiones de Ñubley Biobío, pero el fuego también se ha extendido a Maule y La Araucanía.

Más de 100 viviendas han sido afectadas y más de 40.000 hectáreas de bosque han quedado destruidas desde que inició el fuego el pasado miércoles.

El presidente de Chi-

le, Gabriel Boric, suspendió sus vacaciones para visitar la zona afectada, donde hay 178 incendios activos.

De ese número, 39 estaban fuera de control hasta este viernes 3 de febrero.

Unos 2.300 elementos de emergencia combaten el fuego y 75 aeronaves participan en las tareas de sofocación de llamas.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y la Corporación Nacional Forestal (Conafor) han registrado nueve personas

heridas, incluidos ocho bomberos.

En los próximos días se esperan fuertes vientos en las regiones afectadas, lo que eleva el riesgo de que empeoren las condiciones de los incendios, advirtió la Conafor.

Chile atraviesa una ola de calor, con temperaturas que rozan los 40 °C.

En 2017, los incendios generalizados en la misma zona del país dejaron 11 muertos, 1.500 viviendas destruidas y afectaciones sobre 467.000 hectáreas de bosque.

RUSIA Y UCRANIA INTERCAMBIAN CERCA DE 200 PRISIONEROS DE GUERRA

México devolvió a Cuba 69 migrantes que intentaron llegar ilegalmente a EE.UU. a través de países centroamericanos y por la vía marítima, reportaron este sábado medios locales de prensa.

El Ministerio del Interior (Minint) precisó, citado en el portal Cubadebate, que viajaron «a países del área de forma legal y posteriormente se incorporaron a rutas irregulares para tratar de llegar a la frontera de EE.UU.».

Las autoridades ucranianas informaron este sábado 4 de febrero que 116 de sus soldados que se encontraban retenidos por las tropas rusas fueron liberados. El Kremlin, por su parte, señaló que 63 de sus hombres retornaron a su país, producto del más reciente intercambio de detenidos con la mediación de Emiratos Árabes Unidos. Entretanto el conflicto se recrudece y Moscú se adjudicó en las últimas horas avances en Járkiv y Donetsk, en el este de la nación invadida.

Decenas de ucranianos y rusos capturados en el marco del conflicto fueron liberados este 4 de febrero.

El principal asesor de la Presidencia de Ucrania, Andriy Yermak, informó que 116 militares de su país volvieron a la libertad. Entre ellos, se encuentran soldados detenidos por Moscú tras resistir en el enfrentamiento de meses en Mariúpol, ciudad portuaria en el sureste del país y que finalmente fue capturada por las tropas rusas en abril de 2022.

Asimismo, Kiev indicó que entre los hom-

bres se encuentran combatientes que han luchado durante las batallas en curso de Jersón, en el sur, y Bakhmut, en el este.

“Otro gran intercambio de prisioneros de guerra. Logramos recuperar a 116 de nuestra gente. Esos son los defensores de Mariúpol, los partisanos de Jersón, los combatientes de las cercanías de Bakhmut y otros héroes nuestros”, afirmó Yermak junto a fotografías y videos de decenas de uniformados en un autobús y junto a banderas ucranianas.

Además, el diario bri-

tánico ‘The Sun’ reportó que los cuerpos de dos voluntarios de Reino Unido que lucharon del lado ucraniano fueron regresados por Rusia. Se trata de Christopher Parry, de 28 años, y Andrew Bagshaw, de 48.

Ambos habían desaparecido el pasado 6 de enero cuando intentaban evacuar civiles cerca de Soledar, al este de Bakhmut, donde se han registrado algunos de los enfrentamientos más recuentos de los últimos meses y localidad de la que Rusia asegura haber tomado el control.

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 7 I INTERNACIONAL
Santa Juana, Concepción, ha sido una de las localidades más afectadas por los incendios.

En el hotel WYNDHAM

DELFÍN SC PRESENTÓ SU NUEVA PIEL PARA LA TEMPORADA 2023

Manta-

El “Ídolo” del puerto presentó oficialmente la indumentaria que empleará en la temporada 2023. Los “Cetáceos” presentaron tres en total, una para Copa Sudamericana, otra para LigaPro, tanto principal como alterna.

La oficial seguirá siendo azul, las otras serán, blanco con gris y dorado con negro, a

más de los uniformes de concentración y entrenamientos, las cuales son fabricado por la marca Baldo’s

El plantel delfinista presentó la prenda en el hotel WYNDHAM, donde llegaron periodistas, aficionados y varios integrantes de las categorías formativas del Delfín, quienes fueron testigos de la presentación de la nueva indumentaria.

Jugó su tercer partido amistoso

La primera camiseta tendrá el tradicional azul, las otras gris con dorado y blanco con gris. El presidente del equipo, Ec. José Delgado agradeció el apoyo de la empresa privada como, Conservas Isabel, Lava Fabril, TPM, Agua Purísima, Evolutión Sport, Cooperativa Andalucía. Taurus, Roland, Fresh Fish del Ecuador Cia. Ltda, Compañía Ciudad Rodrigo, entre otras.

DELFÍN GANÓ 2X1 A BÚHOS EN GUAYAQUIL

Manta-

El cuadro “Cetáceo” jugó su tercer partido amistoso de la presente temporada, de cara a lo que será el debut de Delfín en la LigaPro, serie A ante Orense.

Está vez venció al equipo de Búhos 2x1 en dos partidos jugados, el primero culmino a cero, en el segundo el equipo del puerto doblegó 2x1 a los guayaquileños, ambos

técnicos sacaron sus mejores conclusiones.

El entrenador de los manabitas, Guillermo Duró, probó varios jugadores, entre juventud y experiencia, al igual que varios sistemas tácticos, la idea es llegar bien al arranque del campeonato.

En los próximos días se definirá otros partidos más, tanto en Manta como fuera de la provincia, se espera definirlo en las próximas horas.

Delfín SC ganó 2x1 a Búhos en su tercer cotejo amistoso ante del arranque de la serie A LigaPro

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 8 I
DEPORTES
Manta, Domingo 5 Febrero 2023
Delfín SC presentó su nueva camiseta para la temporada 2023 en el hotel WYNDHAM La camiseta principal del Delfín SC de color azul presentada ayer Ec. José delgado, presidente del primer campeón manabita cuando se dirigía a los presentes

Arrancaron sus juegos deportivos internos

MEDICOS A LA CANCHA

Los médicos del puerto agrupados con su núcleo se vistieron de corto en días pasados, tras la inauguración de los juegos internos denominado Copa” Dr. Rubén Paladines”, patrono de las olimpiadas.

Las jornadas deportivas se cumplió en horas de la tarde, en las instalaciones del Complejo de Médicos, ubicado en el tercer tramo de la vía circunvalación.

El acto inaugural inició con el ingreso de los equipos con sus respectivas madrinas deportes. Posteriormente

el Dr. José Albán, presidente del Núcleo de Médicos de Manta dio la bienvenida e inauguró el evento deportivo.

Albán dijo, entre otras cosas que luego de haber pasado dos años encerrado por la pandemia del Covid-19, el gremio ha retomado los eventos de integración gremial.

El dirigente aprovechó el momento para entregar una placa de reconocimiento al Patrono de las olimpiadas medicas 2023, Dr. Rubén Paladines, por su valioso aporte y colaboración a la institución.

La Dra. Valeria Maldonado Coronado, ma-

drina del equipo de la Clínica López resulto electa reina de deporte de las olimpiadas médicas 2023, el Dr. Rubén Paladines, patrono de la lid deportiva ciñó la cinta, mientras la reina de deporte saliente, Katia Alvia obsequio un bouquethe de flores a su sucesora.

Por su parte el equipo mejor uniformado recayó en el elenco de Resto del Mundo comando por el Dr. Raúl Galarraga. El futbolista profesional Efrén Mera, hizo el juramento deportivo, destacando la participación de los elencos médicos.

Los equipos participantes son: clínica Ló-

pez, Medical Fleming, Nueva Generación, Letales y restos del Mundo. Las disciplinas deportivas a jugarse son,

fulbito, básquet, cuarenta, volibol, karaoke, futbol sala y billar.

Los encuentros deportivos se jugaran en

dos escenarios, en el Complejo de Médicos y en la sede del gremio los días martes, jueves y sábado.

I EL MERCURIO 9 DEPORTES
Restos del Mundo comandado por el Dr. Raúl Galarraga obtuvo la mejor uniformidad en el evento deportivo Autoridades que solemnizaron el acto inaugural en las Olimpiadas Medicas 2023, Copa “Dr. Rubén Paladines” El equipo Medical Fleming busca estelarista y campeonato en los juegos deportivos médicos El equipo Clínica López, campeones de las últimas olimpiadas aspiran el bicampeonato Los Letales quieren llevarse el campeonato, en su primer encuentro estuvieron una destacada actuación

EDITORIAL ARTÍCULO

VOTE, NO BOTE

Votar es nuestro deber, todavía más si es obligatorio, muy a pesar de lo señalado por las encuestas, cuyos resultados refieren significativos porcentajes de votantes habilitados, quienes declaran su voluntad de no sufragar si no fuera obligatorio este proceso.

Este enunciado es un mal presagio de nuestra disponibilidad para ejercer un derecho mínimo dentro de la democracia incipiente que llevamos a cuestas, mide acaso la desconfianza en el sistema y la pérdida de esperanza en quienes lo impulsan. O también una escasa madurez de parte del electorado que no llegó a una conciencia plena de su importancia.

Estamos una vez más frente a una decisión que involucra un tramo de nuestro futuro, dentro de la cercanía de los gobiernos seccionales con nuestra convivencia. Serán los encargados de especular o no con parte de nuestros servicios básicos, la ocupación del espacio público entre otras competencias.

Sumaremos algo inaccesible, a pesar de lo importante, la participación ciudadana formalmente reconocida e inmediatamente cooptada por los poderes centrales. Votaremos para que desaparezca o se limite más su accionar que es el nuestro.

Finalmente, un referéndum dispuesto en preguntas cerradas para disponer de temas abiertos como nuestra seguridad, el acceso y defensa de bienes ambientales o la disminución de nuestra representatividad en la Asamblea Nacional. Vote, no bote.

ARTÍCULO

CARBONO NEUTRO

Definitivamente, las emisiones de CO2 a nivel mundial se convierten en uno de los factores que más inciden y tienen impacto ambiental, y esta problemática plenamente identificada busca mitigarse de alguna manera a través de políticas públicas que gobiernos y agrupación de Estados en todo el mundo impulsan con esta tendencia. Es conocido que en la política del presidente Biden de los Estados Unidos, está el implementar en las relaciones con los otros países, cooperación adecuada, entre otros temas todo lo que tiene que ver con el medio ambiente; La Unión Europea, por otra parte, insiste permanentemente en requerimientos y reconocimientos con valor agregado en los productos que demanda del mundo, que tengan este componente; si es así, nosotros en el Ecuador debemos hacer una verdadera campaña para buscar, tanto por razones ambientales como por sostenibilidad de mercados extranjeros, que la mayor cantidad de empresas, tanto de productos primarios como industriales, de transporte u otros busquen certificarse como compañías “CARBONO

NO SORPRENDEN, REACCIONES OPUESTAS A LA ACTIVACION DEL AEROPUERTO

Convencida estoy de que surtirán glosas enormes contra los promotores de los daños y perjuicios provocados contra el aeropuerto “Reales Tamarindos”, debido a la invasión ilegal e ilegítima, que sin sano juicio, baja moral y toxicidad, tratan de aniquilarlo; en abuso autoritario de funciones;a ctualmente encargadas, destruyendo la imagen y todos los desplegados esfuerzos, para que subsista. Las reacciones opuestas a este escalabro inmoral y desatinado, no sorprende; puesto que, h an intensificado un proceder de enajenación inaudito y ruin, propiciado, contra el dominio a perpetuidad de este bien de interés público, amparado por la constitución de la república; siendo la Contraloría General del Estado, la que dirige y protege, además, los recursos económicos; cuyas normativas implican el deber y cumplimiento, inmediato; sin perjuicio de las funciones propias de la Fiscalía General del Estado; más aún, donde se presume abiertamente el enriquecimiento y testaferrismo, ilícitos. Asimismo, los desequilibrios territoriales, causando la ruptura de un orden legal-constitucional. Los declararan incompetentes, ante un atraco, contra un patrimonio, consolidado en su soberanía, y organización técnica sustentable, por más de ocho décadas; donde más bien, debieron adoptar políticas de defensa, para su preservación puntual, y mantenimiento de su estructura física y operativa. No ha habido régimen de desarrollo, para construir un sistema económico justo y democrático, den-

tro del marco y principios que establece nuestra carta magna, menos fases de una gestión de calidad prospera, que guarde armonía con la naturaleza, la que contribuye a la retribución e intercambio nacional vs. internacional. Un aeropuerto local y estratégico, no está sujeto, a que el gobierno descentralizado, lo haya abordado, para desestabilizarlo ferozmente; por ser una propiedad de dominio y derecho comunitario, de grandes garantías, y de expectativas en sus servicios aeronáuticos. El estado es responsable, de formular políticas públicas para el desarrollo integral del País, como de los organismos existentes, autónomos, como es el aeropuerto, con la atención, calidad y ampliación, de sus beneficios. La atención de la seguridad humana, comunicación social y necesidades contingentes,…,son obligatorias, con supremacía de derechos; favoreciendo obviamente el transporte aéreo, sin privilegios de ninguna naturaleza. No es posible que nuestro mandatario, contrarreste la integración, posible en Latinoamérica, con vuelos, escalas de aviación, horarios, para diversos países,…, en relación a su connotado recorrido.

NEUTRO”, que no es otra cosa que implementar una serie de acciones al interior de sus organizaciones que permitan en primer lugar, identificar el impacto de CO2 que está teniendo de manera transversal su actividad, y luego de aquello tomar las medidas necesarias para rebajar esos indicadores en lo que sea posible y, en aquello que ya no se pueda mitigar más la emisión de CO2, adquirir créditos de carbono para lograr lo más importante que es una certificación internacional de sus emisiones. Si queremos mantener mercados de primer orden a nivel internacional, debemos sumar elementos como el de la certificación carbono neutro, la misma que nos permitirá acceder con más facilidad en un mundo que cada día se vuelve más exigente y competitivo.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Domingo 5 Febrero 2023 OPINIÓN 10 I
Dr. Juan Carlos Cassinelli Ex Ministro de Comercio Exterior, Doctor en Jurisprudencia, Director de Global Trade Consulting. Presidente del Comité de Comercio de Inversiones amcham GYE Twitter: @JCCassinelli juancarlos@cassinelliabogados.com Ab. Esp. Katty Patricia Jurado Murillo

SÍ HEMOS VIVIDO OTRAS VIDAS

milia, para corroborar si lo que decía el niño era verdad. El traductor fue el que explicó la razón por la que estaban allí. Fue causa de gran admiración que un niño blanco, de otro continente, sepa tantas cosas de ellos. Luego el niño les habló en el idioma de ellos; y, los adultos conversaron asustados con él. No creían lo que sucedía. El niño les decía yo soy el padre de ustedes. Tú te llamas así, tú así, y a cada uno le fue haciendo acuerdo de cómo los crió.

Por Wilfrido Jiménez Espinosa

Hace más de veinte años, en la revista Selecciones, escrita en Norte América, se narraba el caso real de un niño de cinco o seis años, que, muy serio, les decía a sus padres, que él no era de ese país, sino de otro. Decía que era de la India, y daba el nombre de una ciudad pequeña de un nombre difícil de escribir, peor de recordar.

En centro Caprichos

Hablaba en un idioma que nadie entendía. Decía que allá era casado y que tenía mujer e hijos.

Los padres ahorraron para el viaje, y en el período de vacaciones, fueron a la India. Ayudados con un traductor-guía y en base a mapas, vieron en el mapa el pueblo que buscaban. Después de viajar mucho llegaron a esa población. Cuando desembarcaron, el

niño empezó a guiarles y a que le sigan a grandes pasos. Se notaba que conocía. En un idioma que los padres no entendían daba el nombre del barrio en el que estaban, de las calles. Todo era verificado por el guía, de que era correcto.

Después de muchas cuadras de caminar llegaron a una calle muy humilde y llena de gente. El niño se detuvo, y dijo, señalando una

casa, que esa era la suya. A unos hombres barbados que recorrían por ahí, les dijo, a sus padres actuales, que esos eran hijos de él. Dio los nombres; y, además, de lo hijos que ellos a su vez tenían, o sea sus nietos. Cuando en la puerta se apareció una anciana desdentada, dijo que ella era su mujer.

Los visitantes se acercaron cautelosos a esa casa y a esa fa-

Cuando intervino la anciana en la conversación, le dijo, tú eres mi mujer, y le habló y trató como antes. Como ella no creía, el niño pidió estar a solas con ella. Así lo hicieron. Entraron a una habitación. Después de un momento la señora salió dando un alarido, ya que decía que el niño le había hablado de sus costumbres de vida íntima con su difunto marido y de algunas señas o cicatrices que tenía en el cuerpo. Luego supieron que, el

esposo de la referida anciana, había fallecido hace más o menos unos siete años, la edad del niño.

Después de esta experiencia increíble regresaron a los Estados Unidos. A los pocos meses de ocurrido este hecho el niño olvidó todo. Los padres decían que no recordaba absolutamente nada.

En el libro Conversaciones con Dios, de Neale Donal Walsh, ante la pregunta a Dios de que, si hemos vivido otras vidas, Dios le contesta que SÎ. “Tú has vivido muchas vidas”, cuántas he vivido: Has vivido 647 vidas.

Has sido hombre, mujer, pobre, rico, guapo, feo, negro, blanco, negro, amarillo, rubio, cholo, indio, soldado, esclavo, policía, monja, cura, bailarina, prostituta, madre, padre de muchos hijos, de pocos, hombre de campo, de ciudad, y muchas más. Has vivido vidas cortas y vidas largas… Continuará

El que quiera oír que oiga.

SAN VALENTÍN, UNA OPORTUNIDAD PARA EXPRESAR EL AMOR

En Ecuador y otros países el 14 de febrero es un día muy especial para muchos, donde se resalta la importancia del amor y que, pese a la creencia de su origen comercial, viene de mucho antes. Concretamente del siglo III en Roma y la muerte de Valentín, un sacerdote sentenciado por celebrar en secreto matrimonios de jóvenes

enamorados. En la actualidad esta celebración se la hace de distintas maneras, y con fecha de anticipación, con música, rosas, regales y cualquier expresión que muestre ese afecto llamado amor.

El doctor Fausto Alarcón, gerente del centro de eventos Caprichos, ubicado en la ciudadela Los Eléctricos, Manta, dio

a conocer que esta ocasión al ser 14 un día laborable, varios locales adelantarán la celebración para el viernes 10 de febrero.

En Caprichos se presentarán a partir de las 20h00 los grupos las Panteras Blankas y el reconocido trio de Boleros Vocal 3, una oportunidad para pasarlo de lo mejor con sus parejas o amigos, menciona Alarcón.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Domingo 5 Febrero 2023 F 11 CULTURAL

PATATE CELEBRA 226 AÑOS DE DEVOCIÓN

AL SEÑOR DEL TERREMOTO

El Señor del Terremoto lleva el nombre porque su imagen fue encontrada entre las ruinas que dejó el terremoto que azotó el cantón Patate (provincia de Tungurahua) en 1797.

La escultura estaba intacta cuando un campesino que pastaba su ganado por el sector El Templete dio con ella. Los pocos sobrevivientes al verla, también renovaron la esperanza y tomaron fuerzas para recuperarse de la des-

gracia del dolor. Desde ese momento se convirtió en el patrono del cantón.

Han pasado 226 años y la fe al Señor del Terremoto se mantiene. Marco Araujo Velasco, exdirectivo del comité de fiestas desarrollo humano y social Señor del Terremoto, menciona que el 4 de febrero de 1990 monseñor Vicente Cisneros, exobispo de Ambato, declaró a la iglesia Matriz de Patate como el Santuario Diocesano

por la fe de los fieles al Señor del Terremoto.

Desde el 15 de enero empezaron las actividades y que se extenderán hasta finales de febrero. El desfile de integración programado para el sábado 4 se traslada al sábado 11, debido al proceso electoral.

La fe hacia el Señor del Terremoto llevó a Carmen Sánchez a escribir un libro sobre las remembranzas de la fiesta, que empezó en 1973. Romería. Desde el 15 de enero se iniciaron los festejos.YADIRA ILLESCAS / EXPRESO

LA FLOR PRESERVADA ABONA VALOR Y PRESENCIA

en el producto y el servicio que entregan, no solo ellos como florería, sino un grupo de artesanos que les proveen las bases de madera y las cúpulas de cristal para venderlas.

Una rosa roja como muestra de amor se ha vuelto el regalo más tradicional que algunos enamorados ofrecen el día de San Valentín, que se celebra todos los 14 de febrero. Una muestra de gratitud con poco tiempo de vida, pero que si llega a preservarse puede romper los patrones y llegar a perdurar en el tiempo. Este tipo de flores, que sin olor y frescura se mantienen encerradas en una cúpula de vidrio o plástico para irradiar su belleza por uno o dos años más, viene ganando espacio. Son más las marcas que tratan de introducir su oferta en el mercado y, en vísperas del Día

del Amor y la Amistad, la oferta se convierte en una alternativa de regalo.

Fernando Martínez y su esposa, dueños de la Floristería Bruval, se vienen preparando desde diciembre pasado para atender la demanda de sus clientes en las cinco tiendas que la marca ha logrado abrir en 10 años de existencia. “Compramos 30.000 botones de rosas, en especial rojas, para atender a más de 400 personas”, indica.

Los dueños de Bruval destacan que la marca inició como pionera en las ventas por internet. Eso, dice Martínez, se dio hace cinco años, cuando de-

cidieron innovar con las rosas preservadas, que año a año agarran más fuerza. “Hay un mito que dice que no hay que regalar flores porque se mueren, pero con las preservadas rompimos ese mito. Año tras año se ha visto un aumento en las ventas de estas rosas. Antes, en un día se vendía un 10 por ciento preservado y 90 por ciento natural, ahora es 50 y 50”, explica el fundador, quien señala que en su caso la estrategia para mantenerse en el mercado es ofrecer algo diferente. Además de importar las flores, según Fernando, las comercializan en diferentes presentaciones, brindando calidad

Verónica Bojorque, dueña de Rosas Eternas de Cuenca, cuenta que sus expectativas para San Valentín es que las ventas lleguen a incrementarse tanto como en el Día de la Madre, una fecha de mayor facturación para ellos. Sin embargo, para los próximos días espera que sus dos locales (ubicados en Cuenca y en Guayaquil) puedan despachar hasta 700 arreglos, sin importar el tamaño.

Crecer en este mercado no es tan fácil, dice Bojorque, no solo por la fuerte competencia que hoy en día existe, sino por los mitos que envuelven esta oferta, pues hay quienes creen que son artificiales y que no llegan a durar tanto como se promete.

La mayoría de sus clientes son hombres. Uno de ellos es Omar Cadena, un administrador de una iglesia evangélica que hoy está convencido de que “el

producto es excelente. La primera vez que lo vi, me pareció algo súper novedoso. Cuando fui a la tienda pensé que eran artificiales, pero cuando me explicaron que eran naturales, me llamó mucho más la atención”.

Si bien, de forma en general, la demanda de rosas de larga vida aún no se iguala a los niveles de compra de la rosa convencional, los comerciantes están convencidos de estar fortaleciendo un mercado paralelo, donde hay clientes que siempre están prestos a pagar un poco más. Así lo cree Leonor Huayamave, fundadora de Rosa Eterna, quien desde hace cinco años da a sus clientes esta otra alternativa de compra.

Comerciantes de la tienda Suri Flowers cuentan que el valor de una sola flor arranca desde los $ 15, pero si se trata de un arreglo floral, su precio puede llegar a alcanzar los $ 145. Por ello, dicen, la tendencia es comprarlas por unidad.

En cuanto al cuidado, no necesita agua ni sol directo. “Al ser frágil, no hay que tocarla porque se suele rom-

per, deben estar bajo una sombra”.

Huayamave cree que esta oferta despuntará mucho más a medida que las personas se animen a conocer el producto, que es igual de natural que cualquier planta convencional. Esto pese a que para llegar a ser ‘eternas’ deban someterse a un tratamiento especial. A la flor, cuenta, se le desprenden sus pétalos para someterlos a sustancias químicas y así lograr que perduren en el tiempo, sin necesidad de hidratarlas.

Bojorque asevera que quien se anime a entrar a este negocio tiene que tomar en cuenta algunos factores. Por el costo de las flores y los arreglos, dice, se requiere tener un buen capital, y también tomar en cuenta que no se lo recuperará tan rápido, pues la facturación depende de cada fecha de temporada.

Otra recomendación es asistir a ferias de emprendimiento para conocer las innovaciones del mercado, no solo relacionadas a la calidad de la flor, sino a sus diseños y presentación.

EL MERCURIO 12 CULTURAL F Manta, Domingo 5 Febrero 2023
EXPECTATIVA. En Bruval se alistan para atender al público. La proyección es lograr atender a más de 400 clientes.ALEX LIMA / EXPRESO
Manta, Domingo 5 Febrero 2023 ENTRETENIMIENTO 13 E
EL MERCURIO EL MERCURIO

PERSONAL POLICIAL EMPEZÓ EL OPERATIVO POR EL PROCESO ELECTORAL

El Distrito Manta durante el proceso electoral del domingo 5 de febrero del presente año, ejecuta operativos de control de seguridad y apoyo, para lo cual empleará 250 servidores policiales, 55 vehículos y material logístico disponible a fin de garantizar el normal desarrollo de las elecciones.

Durante estos operativos el Distrito Manta que comprenden los cantones de Manta, Montecristi y Jaramijó, empleara 05 Oficiales Superiores, 29 Oficiales Subalternos, 216 clases y Policías, así como el empleo 20 patrulleros deltas, 34 moto-

cicletas, 1 bus, quienes deberán cumplir funciones de transportador, recolector, seguridad a los kits técnicos, y brindar seguridad en las diferentes Juntas Receptoras del Voto, Centro de Procesamiento de Resultados en Ciudad Alfaro en Montecristi.

De igual manera, los uniformados brindaran seguridad en los 59 Recintos Electorales, 26 Recintos CDA Recinto de Transmisión y Publicación de Actas, 32 Recintos NO-CDA, con un total de 847 Juntas Receptoras del Voto.

También participaron en la custodia y transpor-

te a las brigadas “Voto en Casa”, con funcionarios del Consejo Nacional Electoral para el transporte del material electoral, con el fin de mantener la cadena de custodia.

Se da cumplimiento a la Ley seca que rige en el país desde las 12:00 de este viernes 03 hasta las 12:00 de este lunes 6 de febrero.

Así como la presencia policial en las calles se mantendrá con personal policial del servicio preventivo realizando los controles respectivos para garantizar la paz y la seguridad en este territorio.

SALA DE LA CORTE DE JUSTICIA DE MANABÍ ABRE PASO PARA QUE JUEZ QUE LIBERÓ A DANIEL SALCEDO PUEDA SER SANCIONADO

un funcionario judicial pueda ser sancionado. Esta potestad hasta antes de la sentencia de la CC estaba en manos del CJ e incluso en períodos anteriores, como el de Gustavo Jalkh, fue criticado por ser usado para destituir a jueces que fallaron en contra del régimen de ese momento.

la libertad del sentenciado Daniel Salcedo Bonilla, aprehendido por varios delitos.

La Sala Especializada de lo Laboral de la Corte Provincial de Justicia de Manabí declaró con lugar la petición de declaración jurisdiccional previa de las infracciones de dolo, manifiesta negligencia o error inexcusable en contra de Simón García Tello, juez de la Unidad Multicompetente en Materias no Penales y Adolescentes Infractores del cantón Paján (Manabí).

El ente encargado del sistema penitencia-

rio (SNAI) resaltó que la entidad, a través de sus asesores legales, puso una denuncia de infracción disciplinaria el pasado 15 de diciembre del 2022 por la actuación del mencionado juez, en torno al trámite judicial No. 12217-2022-00146.

Este petitorio se basó por presuntamente incurrir en faltas disciplinarias en la tramitación de la causa constitucional que derivó en el otorgamiento de la libertad a Daniel

Salcedo Bonilla.

“Esta sentencia se convierte en una herramienta fundamental en la lucha contra la corrupción, el abuso de acciones constitucionales, así como medidas cautelares; las mismas que han favorecido la impunidad y la desconfianza generalizada sobre el sistema de justicia”, remarcó el SNAI en un comunicado.

La declaratoria jurisdiccional previa es un requisito indispensable

para la aplicación de sanciones disciplinarias a los servidores judiciales que presuntamente han incurrido en faltas gravísimas de error inexcusable, manifiesta negligencia o dolo, contenidas en el artículo 109 numeral 7 del Código Orgánico de la Función Judicial.

La Corte Constitucional (CC), en agosto de 2020, ordenó que sea un juez el que defina si existe error inexcusable, manifiesta negligencia o dolo para que

El mes anterior, el juez García fue suspendido por 90 días, según una resolución del Consejo de la Judicatura, en base a una denuncia presentada en su contra en una indagación por un caso de inquilinato, por parte de Kelvin Quintero.

Ese mismo mes, la Fiscalía informó sobre un allanamiento a la vivienda del juez por una indagación por presunto delito de prevaricato.

La entidad explicó que se analizaban irregularidades en la emisión de la boleta de excarcelación de una persona sentenciada por robo agravado. El juez García Tello ordenó

El 9 de diciembre anterior, Daniel Salcedo quedó en libertad tras salir de la cárcel 4 de Quito o Centro de Rehabilitación Social Masculino Pichincha No.2. El juez consideró que en cinco procesos penales existe caducida de la prisión preventiva.

Peculado, fraude procesal, delincuencia organizada y lavado de activos son algunos de los casos en los que supuestamente ha estado involucrado.

“Lo que se ha hecho con el señor Salcedo es obtener una libertad constitucional totalmente legal. No se ha violentado ningún procedimiento. Y el señor ya en estos momentos está gozando de su libertad en un sitio a buen recaudo, por precautelar la vida del señor Salcedo”, expresó uno de los abogados de Salcedo, en ese entonces.

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 14 I
2023 CRÓNICA
Manta, Domingo 5 Febrero
250 servidores policiales, 55 vehículos serán parte de la jornada.

Manta

POLICÍA DECOMISÓ UN ARMA DE FUEGO Y RECUPERÓ UN CARRO ROBADO

La tarde del viernes 03 de febrero, Agentes de la Policía Nacional de Manta, decomisó un arma de fuego y recuperó un carro reportado como robado.

El parte de la Policía indica que luego de una llamada de emergencia un vehículo particular sin placas marca Hyundai, color plateado, en el cual se movilizaban varios ocupantes, habrían intentado cometer un robo con un arma de fuego, a la altura de la avenida 4 de noviembre.

Es así que se emprende un operativo en búsqueda del vehículo y sus ocupantes, a la altura de la calle C311 localizan un arma de fueg0 que fue arrojada supuestamente del vehículo sospechoso.

Posteriormente se procede a interceptar

Santa Elena:

un vehículo con características similares que reportaba la central de radio mismo que se encontró abandonado a la altura de la calle 319 del barrio Cuba.

Dicho vehículo consta como robado desde el pasado 12 de octubre del 2022 en el

MUJER LLEGÓ AL HOSPITAL CON UNA CULEBRA QUE MORDÍA UNA DE SUS MANOS

Con una culebra mordiendo su dedo pulgar llegó una mujer de 58 años, identificada como Flor María Mera de 58 años, hasta el área de emergencia del hospital Verdi Cevallos.

Según relató Mera, ella se encontraba haciendo limpieza de unos terrenos de su propiedad cuando fue atacada

por el reptil.

El hecho sucedió la mañana del viernes, 3 de febrero del 2023, en Portoviejo, provincia de Manabí.

La culebra, comentó Mera, quedó prendida en su dedo. Sin poderse liberar de sus afilados colmillos, no le quedó más que salir hasta la vía con la serpiente

enrollada en su mano.

Luego, un conocido que circulaba por el sitio, ante el asombro de verla sosteniendo una culebra, ofreció trasladarla hacia una casa de salud.

Además, quienes se encontraban a esa hora en el hospital se asombraron de la escena poco común.

sector de Santa fe del Cantón Guano.

EVIDENCIAS

1 arma de fuego EKOL Firat Magnum K de 9mm

1 alimentadora y 13 municiones calibre 9mm

1 teléfono celular marca Samsung

SUEÑOS DE UN JOVEN SE DERRUMBARON EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO

Yo quiero ir con mi lancha”, les dijo a sus parientes el adolescente Óscar Salinas Reyes, de 13 años, cuando se aprestaban a trasladar una embarcación recién comprada en el puerto de Ayampe, en la provincia de Manabí, hacia el balneario de Ayangue, en la jurisdicción de Santa Elena. Sin embargo, la muerte truncó esa alegría.

El joven, que trabajaba alquilando boyas en el balneario de Santa Elena, había reunido el dinero para adquirir la embarcación acuática. Por ello, acompañó a sus padres para la negociación. Él se mostraba feliz porque haría realidad su sueño de trabajar ofreciendo paseos a turistas por la bahía y también en la pesca.

Luego de concretar la compra de la embarcación, Óscar y sus padres emprendieron el viaje a Ayangue y para el traslado de la lancha buscaron los servicios de un allegado suyo, Hidalgo Borbor Limón, con su camión. Él vivía en la comuna Valdivia.

Pasadas las 17:00 del jueves 2 de febrero de 2023 se embarcaron para ir hacia Ayan-

gue, pero cuando estaban en una curva del sector conocido como Cinco Cerros, en el límite entre Santa Elena y Manabí, sufrieron un aparatoso accidente de tránsito, a eso de las 18:45.

El camión que llevaba la lancha se impactó con un bus de transporte público de la Cooperativa Aray. El carro que manejaba Hidalgo terminó destrozado, mientras que el micro se volcó. Óscar e Hidalgo murieron.

“Dios mío, es un dolor inmenso, aún no salimos del asombro. Nos cuesta creer que ellos estén muertos”, dijo el educador Roger Suárez, morador de Valdivia.

Habitantes del barrio Mariano Merchán de la comuna Valdivia se encuentran consternados por el suceso. En este sitio residía Hidalgo Borbor Salinas, quien fue dirigente comunal.

“Se muere un gran hombre, un amigo, un hombre de lucha por el territorio comunal”, recordó Jacinto Ángel, amigo del conductor del camión.

En el citado barrio también residen parientes de Óscar Salinas Reyes, quien residía en Ayangue, pero a diario acudía a

Valdivia, de donde eran oriundos sus progenitores.

Otras dos víctimas mortales iban en el bus

Nixon Espinoza, agente de tránsito del cantón Jipijapa, indicó que un bus de la Cooperativa Carlos Alberto Aray que cubría la ruta Santa Elena-Puerto López tuvo un proceso de volcamiento y chocó contra el camión.

El impacto fue fatal para los ocupantes del camión, Bartolomé Borbor y el menor de edad, Óscar. También hubo otras dos víctimas mortales entre los viajeros del bus: una mujer de 23 años y un hombre de 38 quedaron aplastados por el bus.

Hasta el mediodía de este viernes 3 de febrero de 2023, los cuerpos permanecían en el Centro Forense de Manta como N/N y nadie se había acercado a reconocerlos.

Familiares de los dos fallecidos de la provincia de Santa Elena llegaron a Manta a retirar los cadáveres de sus parientes. Agustín Borbor, hermano del conductor del camión, entre lágrimas pedía justicia por este hecho que enluta a dos familias.

I EL MERCURIO 15 CRÓNICA

DETENIDO CON MOTO ROBADA

0984138354

El personal de la Policía Judicial de Manabí-Distrito Manta realizando diligencias investigativas enfocados en reducir los delitos contra la propiedad y actuando en flagrancia, realizó un operativo en la vía Manta Colisa en el Ingreso a Jaramijó obteniendo los siguientes resultados:

APREHENDIDO:

- S. S. Jhonny Fernando de 28 años de edad de nacionalidad Ecuatoriana, NO registra antecedentes.

INDICIOS:

- 1 Motocicleta de placas JM090N Marca Benelli, color verde, reportada como robada en Santo Domingo el 23/12/2022.

El Vehículo fue ingresado a los patios de retención vehicular, mientras que los indicios fueron ingresados en la bodega de la Policía Judicial de Manta.

DEPORTES

MOISÉS CAICEDO INGRESÓ AL CAMBIO Y FUE OVACIONADO

El ecuatoriano Moisés Caicedo no fue titular en el partido del Brighton ante el Bournemout ayer. Durante el encuentro, se escucharon cánticos para el tricolor y cuando ingresó a la cancha, en la parte de complemento, los hinchas de las ‘Gaviotas’ lo recibieron con gritos y aplausos. Al final, Brighton & Hove Albion ganó 1-0 con gol de Kaoru Mitoma, tras un centro de Jeremy Sarmiento

Pag. 15
SASHA NOVA Manta, Domingo 5 Febrero 2023
MODELO
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.