MARTES 17 ENERO 2023

Page 1

CRÉDITOS DE VIVIENDA DEL BIESS 2023 Manta, Martes 17 Enero 2023 de Manta AÑO 98 - N°. 41.060 16 Página 30 CENTAVOS #MantaCiudadCentenaria 98 años Pág. 3 ¿QUÉ HAY EN EL CELULAR DE MARÍA BELÉN? YA SE CUENTAN 23 AÑOS DE LA DOLARIZACIÓN Pág. 14 Pág. 2 Frágil memoria y cambio generacional obliga a recapitular LA CFN RETOMA LA COMPRA DE LOS BONOS Pág. 5 Está al alcance de los afiliados y jubilados Hijo recordó la clave y lo desbloqueó A docentes jubilados del Magisterio Nacional

La frágil memoria y cambio generacional obliga a recapitular

YA SE CUENTAN 23 AÑOS DE LA DOLARIZACIÓN

La frágil memoria de los ecuatorianos y el cambio generacional obliga a recapitular sobre el proceso de dolarización en Ecuador y los beneficios derivados del mismo.

Érase el año 2000, el Sucre, moneda ecuatoriana de aquella época, se depreciaba aceleradamente. En solo una semana la cotización del Dólar pasó de 7.000 sucres a 19.000.

El entonces presidente Jamil Mahuad, decidió deshacerse del Sucre y establecer el Dólar de los Estados Unidos de América como moneda de circulación oficial en el territorio nacional. La controversial pero acertada decisión ha hecho del Ecuador un país más próspero y estable.

De acuerdo con cifras del Banco Mundial, en el año 2000 la inflación del Ecuador llegó al 91.1%; en el año 1995 la misma se encontraba en el 22,9%. Para el año 2002, la inflación llegó al 12,5% y para 2004 en 2,7%.

Respecto de la inversión extranjera directa, entendida como la entrada neta de capital (% del PIB), en 2000 Ecuador registro una cifra negativa de 0,1% fenómeno que no había ocurrido desde el 1975 tras la destitución de Guillermo Rodríguez Lara, quien venía liderando el Gobierno Revolucionario Nacionalista de las Fuerzas Armadas, en la práctica, un Dictador.

A priori, la medida fue devastadora para muchos hogares en el territorio nacional. Los primeros días de

instauración de la nueva moneda estuvieron marcados por un descontento generalizado y por protestas, que pusieron fin a la presidencia de Mahuad.

A pesar de todo lo sucedido y la oposición al cambio de moneda, 23 años después tenemos una economía fuerte y el debate sobre la desdolarización es casi inexistente.

Quizás uno de los más fervorosos opositores a la dolarización fue el economista Alberto Acosta.

Este personaje tuvo una frase irónica con la cual se desmoronó su teoría contraría al uso de dicha moneda cuando dijo: “Hay más confianza y fe en el dólar que en la santísima trinidad”.

Utilizando sus propias palabras, es de vital importancia men-

Tiene una sanción de 100 a 500 dólares

cionar que la popularidad de la moneda y la marcada disciplina que conlleva su uso por parte del gobierno central, han sido elementos clave para la estabilización de la economía durante las crisis políticas, económicas y de salud que ha vivido el país durante los últimos 23 años.

En cuanto al Riesgo País, éste no es nada más que la diferencia entre la tasa de interés que pagan los países y aquella que paga el Tesoro de los Estados Unidos en papeles que tengan los mismos plazos y condiciones.

La especulación que se produce, fruto de la revisión del Riesgo País, afecta a la industria y al gobierno nacional ya que los bonos presentes en el mercado, los préstamos sujetos a cambios de tasas y los nuevos compromi-

La frágil memoria de los ecuatorianos y el cambio generacional obliga a recapitular el proceso de dolarización.

sos de deuda podrán ser sujetos a cambios sin que haya una correlación directa entre el riesgo del proyecto que se quiera financiar, y el supuesto riesgo país. Dicho esto, cabe mencionar que la estabilidad fruto del uso del Dólar, ha evitado fluctuaciones mayores a las históricas de dicho indicador.

Finalmente, en el año 2023, Ecuador y

Panamá, dos de las economías dolarizadas del hemisferio, tuvieron inflaciones muy por debajo del promedio. De acuerdo con INEC, la inflación anual del país fue de 3,74% en un año marcado por inflación campante en el mundo entero. La pandemia y sus secuelas económicas hubiesen sido más difíciles de superar si nuestra economía siguiese en Sucres.

MENORES NO PUEDEN SER UTILIZADOS EN CAMPAÑA POLÍTICA

Manta, EM

En redes sociales aún se encuentran videos de diferentes movimientos y partidos políticos, en los que utilizan la imagen de niños o adolescentes.

La utilización de menores de edad para impulsar mensajes de índole político está prohibida, según lo establece el artículo 52 del Código de la Niñez y Adolescencia, pese a esto varios candidatos de diversas tiendas políticas hacen caso omiso.

Yovany Quiroz, presidente de la Junta Provincial Electoral, comentó que el artículo establece la necesidad expresa de una autorización del menor o de su representante legal, siempre y cuando no se vulneren sus derechos.

Es así que han hecho exhortos para que los candidatos respeten el proceso electoral, además, piden no utilizar a adolescentes que lleven el uniforme del centro educativo al que representan.

El uso de la imagen

de menores de edad tiene una sanción de 100 a 500 dólares.

Quiroz señaló que hasta el momento no han tenido que sancionar a nadie, pero si han observado el uso de menores de edad que salen en plataformas digitales, por lo que ya se les ha indicado que está prohibido.

Añadió que el CNE realiza monitoreo de todos los candidatos. Dijo que quienes deseen denunciar un hecho similar lo pueden hacer en las oficinas de la institución provin-

cial.

El dato Hasta el momento no se han registrado denuncias o sanciones por utilizar a menores de edad en campañas políticas.

Sin aprobación

Los padres de familia indican que en muchos de los casos los adolescentes actúan sin pedir consentimiento, es decir, se dejan convencer por quienes los inducen ofreciéndoles dádivas e indicándoles que es un aporte a la autoridad que está para la reelección.

I EL MERCURIO 2 Manta, Martes 17 Enero 2023 LOCAL
Menores de edad no pueden ser utilizados en campaña política.

Está

al alcance de los afiliados y jubilados

YA APLICAN LOS CRÉDITOS DE VIVIENDA DEL BIESS 2023

Manta, EM

• Desde enero de 2023, el crédito hipotecario del BIESS cubre hasta el 95% del valor �� de las viviendas.

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social ya no financia el 100% de la vivienda hasta $90.000. Además, se ha establecido un requisito específico sobre qué tipo de inmueble aplica al crédito.

Uno de las metas más comunes al inicio de cada año es la compra de una vivienda nueva. En Ecuador, una de las fuentes más baratas para financiar esta meta es el crédito hipotecario del Banco del Instituto Ecuato-

riano de Seguridad Social (Biess).

Este crédito está al alcance de los afiliados y jubilados; pero desde este 2023 entraron en vigencias dos cambios importantes que se debe tomar en cuenta antes de solicitar el financiamiento.

En primer lugar, de acuerdo con una resolución del Biess, las llamadas viviendas de interés público, con un costo de hasta $90.000, ya no se financian al 100%. Desde enero de este año, el crédito hipotecario cubre hasta el 95% del valor.

Así, si solicita un préstamo para una casa de $80.000, el Biess solo le dará hasta $76.000; y los

En el puerto de Manta

$4.000 restantes deberán salir de su bolsillo. Esto quiere decir que debe tener disponible una liquidez adicional.

El segundo cambio es que el financiamiento del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social solo aplicará para viviendas nuevas con más de una habitación, es decir, quedan fuera los inmuebles de segundo uso.

Las condiciones que se mantienen son la tasa de interés del 5,99% y el plazo de hasta 25 años. Sin embargo, actores del sector de la construcción han solicitado al Biess que aumente el plazo hasta 30 años como compensación

por la disminución en el porcentaje de financiamiento de la vivienda hasta $90.000.

Es importante acotar que los cambios explicados no aplican para las personas que solicitaron el crédito hasta el 31 de diciembre de 2022, independientemente de que el desembolso efectivo del dinero se haga en 2023.

El Biess intenta reducir el riesgo de impago o morosidad en los créditos para viviendas de interés público. Por eso realizó las modificaciones. Actualmente, el porcentaje de morosidad llega al 12% y se concentra en ese tipo de inmuebles. (JS)

Requisitos para aplicar al crédito hipotecario del Biess

Los requisitos iniciales de quienes pueden aplicar son los mismos ya sea para jubilados, afiliados voluntarios, afiliados con o sin relación de dependencia.

-Estar activo.

-Tener las últimas 12 aportaciones consecutivas.

-Contar con al menos 36 aportaciones en total.

-Tener una cuenta bancaria registrada.

-No tener alguna deuda u obligación pendiente con el IESS o Biess.

-No constar en la base de datos del IESS con una enfermedad degenerativa.

-No tener otra línea de crédito activa con

el Biess.

Para solicitar el préstamo hipotecario, el proceso inicia con unos pasos concretos a través de la web del IESS:

-Dar clic en la opción ‘Hipotecarios’ que se encuentra en el menú superior.

-Luego presionar sobre el botón ‘Solicitar Préstamo’.

-Iniciar sesión con tu usuario y contraseña.

-Buscar entre las opciones laterales el ítem ‘Crear Solicitud ‘.

DATO. - El Biess proyecta aumentar de $610 millones a $750 millones los montos concedidos por préstamos hipotecarios entre 2022 y 2023.

TPM EJECUTARÁ PROYECTOS POR MÁS DE 10 MILLONES DE DÓLARES

Manta, EM

Con una inversión aproximada de más de 10 millones de dólares, Terminal Portuario de Manta ejecutará tres proyectos relevantes en diversas áreas del Puerto de Manta. Se trata de la ampliación del muelle internacional 2 en 60 metros adicionales, la construcción de bodegas multipropósito para almacenamiento de graneles sólidos y la ampliación del centro de monitoreo CCTV.

Dentro de un período de 8 meses se prevé culminar estas obras, que permitirán mejorar la infraestructura, potenciar

nuevos servicios y optimizar el sistema integral de seguridad de este terminal multipropósito.

La ampliación del muelle internacional 2 de 300 a 360 metros conllevará a la recepción de naves de gran longitud, potenciando operaciones de diversa índole en los atracaderos 3 y 4.

Así mismo, la construcción de 3 bodegas multipropósito en el Patio 800 permitirá almacenar más de 24.000 toneladas de granel sólido, expandiendo así la gama de servicios que oferta TPM.

Para esta obra se utilizarán módulos prefabricados que agilitarán los

tiempos de ejecución y entrega. Por otro lado, el incremento de las cámaras de vigilancia creó la necesidad de expandir el área de monitoreo CCTV, lo cual reforzará la seguridad del Puerto de Manta y de sus usuarios y clientes.

Estos proyectos fueron presentados a la Autoridad Portuaria de Manta, quien después de los análisis técnicosjurídicos correspondientes y en el marco de su rol como fiscalizadora del contrato de delegación, procedió con la autorización de estas inversiones.

Rigoberto Carvallo, Gerente de APM, ex-

presó: “Todas las inversiones privadas que fomenten el desarrollo portuario e impulsen el sector productivo de la provincia y del país, serán apoyadas desde nuestra gestión”.

Samuel Franco, Gerente General de TPM, expresó: “Nos complace informar que este paquete inversiones se suma a los $50 millones ya invertidos en los últimos cinco años desde el inicio de operaciones del Terminal Portuario de Manta. Seguiremos trabajando por el progreso de este puerto manabita, con nuevos proyectos, obras e inversiones”.

I 3 LOCAL Manta, Martes 17 Enero 2023
TPM ejecutará proyectos en el puerto de Manta por más de 10 millones de dólares

DE LA CIUDADANÍA

“Para mí sería fácil recorrer barrios donde hemos hecho obras de regeneración” asegura el alcalde Agustín Intriago, en esta campaña electoral por la reelección. “Estamos llegando a los barrios dando la cara” donde aún hay necesidades incumplidas hace décadas y polvo.

Intriago lidera el movimiento mantense independiente Mejor Ciudad-lista 107, según señala un boletín de prensa.

“Es que no vamos a descansar para que entienda esta gente que no se les cree, hay que jubilarlos, a esta gente que viene a engañarnos”, ratifica en su paso por cada barrio.

En esta primera semana electoral, Intriago y los candidatos a Concejales como Mauro Rezabala, Marciana Valdivieso y el Dr. Víctor Párraga, iniciaron su campaña en el mercado mayorista de Manta “El Madrugador”, a las 5:30 del pasado 3 de enero.

Aquella mañana y tarde, Intriago realizó una caminata puerta a puerta en Urbirríos

1. “Aquí hemos asfaltado 12 calles, nos faltaron 3. Entonces la gente que tiene esperando 24 años por sus calles, y que sólo faltaron 3, saben que esta Alcaldía cumple. No se hicieron porque existe un problema de alcantarillado que ya lo vamos a solucionar para Urbirríos y su zona baja, Palo Santo y Los Bosques. Hicimos los estudios que no existían y hoy ya tenemos la plata para que los contratos sean adjudicados e iniciar la obra a mediados de enero o máximo inicios de febrero”, detalló.

Al día siguiente, 4 de enero, se reunió con el Frente Universitario de la Universidad Laica Eloy Alfaro, el gremio de dueños de canchas sintéticas y de fútbol también apoyaron la gestión realizada, y con la Asociación de Bares y Restaurantes de Piedra Larga (ASOSERCOPROARPI) y con expendedores de mango.

Luego hizo una puerta a puerta en el barrio Altamira, y por la noche tuvo un encuentro multitudinario en el sector Las Vegas y en el barrio Quito.

En la tarde del 5 de

enero, volvió a Altamira junto a decenas de simpatizantes con mucho ánimo, banderas y tambores.

El 6 de enero otra vez a las calles, para dar las buenas noticias en los barrios de las obras que pronto iniciarán a ejecutarse.

Por la mañana se reunió con Carpinteros navales, comerciantes de la playa Tarqui, vendedores de canelazo y Asosercoplata.

Agustín mantiene ese ritmo de trabajo territorial desde la primera vez que fue electo.

Este viernes por la tarde y noche, tras varias horas de caminata en el barrio 15 de agosto, siguió hacia La Pradera, Costa Azul y Circunvalación, donde fue recibido por decenas de ciudadanos para hablar del proyecto Mejor Ciudad.

Un empleado alcalde con fuerza. A las 6:00 de este sábado llegó al mercado Central a saludar a comerciantes y clientes del lugar.

En horas siguientes, también se reunió con profesionales de Educación Física; con los gremios ecologistas y animalistas ECOPLAYAS, RACSE, FUNDA-

CIÓN CONTAMOS CONTIGO ECUADOR y USM ANIMALISTAS. Luego volvió a Villamarina para asistir como invitado a una entrega de escrituras.

Luego caminó por la tarde en el sector San José 2, barrio 15 de abril. Al anochecer del sábado hubo un encuentro masivo con los moradores de Cielito Lindo, luego otro evento con cientos de ciudadanos en La Época.

El adolescente deportista Alex Álvarez, recalcó “la cancha antes era conocida como “la polvosa” pero gra-

cias a usted ahora sí será una cancha” sobre la obra en ejecución en el barrio.

Después, Agustín asistió al 8 de enero, a la celebración de los 52 años de creación de este barrio, hasta la 1:30.

El domingo 8 de enero, el equipo de Mejor Ciudad – lista 107, siguió en los recorridos barriales. Por la tarde, Intriago tuvo una reunión con los moradores de La Florita y saludó a los moradores puerta a puerta. Y se trasladó a seguir caminando por el cambio en el sector Nuevo

Manta 2.

La jornada continuó con dos eventos masivos más en Cristo del Consuelo y La Aurora, que finalizaron pasadas las 23:00.

Este lunes Agustín Intriago volvió a Nuevo Manta 2, y cerró la noche con encuentros multitudinarios, con música y alegría, en Los Bosques y Lazareto.

“A este cambio le hemos metido mucho corazón, mucha suela, que lo hemos trabajado como la gran familia que somos todo Manta”, recalcó el empleado alcalde.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Martes 17 Enero 2023 LOCAL 4 I AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA CELULAR: 0984138354 / 0995117742 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. En favor de Agustín Intriago a la relección
CONTINÚA CRECIENDO
APOYO
Manta, EM Agustín mantiene ese ritmo de trabajo territorial desde la primera vez que fue electo.

A los

docentes

jubilados del Magisterio Nacional CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL RETOMA LA COMPRA DE BONOS

Portoviejo, EM

La Corporación Financiera Nacional (CFN) retoma la compra de bonos que entrega el Ministerio de Economía y Finanzas a docentes jubilados del Magisterio Nacional por concepto de incentivos jubilares adicionales a la jubilación. Esto, por disposición del presidente de la República, Guillermo Lasso.

Este proceso empezó el viernes 13 de enero de 2023. El ente estatal aplica el 6% de tasa de descuento al valor total del bono, porcentaje que está muy por debajo de los montos que se han

aplicado en casas de valores hasta la fecha.

"De esta manera, los ex servidores interesados en negociar sus bonos pueden acercarse a las casas de valores debidamente establecidas. Estas podrán aplicar el descuento del 6% y cobrar un rubro adicional como comisión por su gestión, precisó el Ministerio de Educación en un comunicado.

Desde que inició la gestión del presidente Lasso, hasta la fecha, el Ministerio de Educación ha pagado más de USD 245 millones, en bonos y en efectivo, por concepto de incentivos jubilares a su personal. La CFN

Y centros de salud C, hasta marzo de 2023

MEDICINAS CERCA SE IMPLEMENTARÁ

EN 90 HOSPITALES

El Ministerio de Salud Pública (MSP) realizó el lanzamiento de las tres fases del plan Medicinas Cerca. Consiste en la entrega de medicamentos de consulta externa en farmacias en convenio. Hasta la fecha, 16 hospitales tienen activada esta estrategia y hasta marzo de 2023 se espera que se haga lo propio en 90 hospitales y centros de salud tipo C. La información fue proporcionada por Carmen Guerrero, viceministra de Atención Integral de Salud, en entrevista a EL TELÉGRAFO. La funcionaria mencionó que se tenía prevista la implementación en las 90 casas de salud para noviembre de 2022. Sin embargo, no hubo

oferentes. Recién en esta semana se prevé firmar un convenio con GPF.

“El proceso se mantiene abierto, es decir, más farmacias se pueden unir a Medicinas Cerca y con eso tenemos más ofertas”, indicó Guerrero.

A la fecha, la cartera de Estado trabaja con seis cadenas de farmacias, como Difare, Econofarm, Farmaenlace, Farmamía, Grupo Uscocovich y Remache Chimbo Álvaro Miguel. Todas concentran 295 locales que sirven a los 16 hospitales que tienen Medicinas Cerca.

Con ello se espera dispensar más medicamentos para los pacientes. Hasta el lunes 09 de enero de 2023 se han prescrito 160.000 recetas

y se han despachado 65.000. La diferencia está en que los pacientes crónicos reciben sus medicamentos por tres meses. Es decir, cada mes se deben acercar a retirar sus fármacos.

El catálogo electrónico, por ejemplo, es otra de las estrategias. El año pasado, la cartera de Estado envió un listado de 777 medicamentos al Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP) para su catalogación. Sin embargo, se señaló que se catalogaría 680. De ellos, 370 ya entraron en esta herramienta. “Cada mes se sumarán nuevos fármacos y habrá un ahorro. El año anterior fueron USD 15 millones y este año serán USD 90 millones”.

A esto se suma

las compras a través de organismos internacionales. Con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se han adquirido medicinas para la tuberculosis, malaria, dengue, etc. Además, se han realizado compras por régimen regular.

Con estas estrategias se ha alcanzado un promedio del 80% de provisión de medicamentos hasta diciembre de 2022. A inicios de ese año fue de menos del 50%.

¿Qué pasará con los dispositivos médicos?

La viceministra comentó que se catalogarán 50 dispositivos médicos de uso general, entre ellos, jeringuillas y sondas. Se hará en los próximos meses.

DE TIERRA” GANÓ EL PREMIO VERDE 2022

Portoviejo, EM

Al escuchar Portoviejo, su corazón explotó. Eso cuenta Selena Giler, de la agrupación Hermanas de Tierra, que como proyecto del GAD Municipal de Portoviejo, ganó el primer lugar del Concurso Nacional Premio Verde.

Selena es de la parroquia San Plácido y junto a aproximadamente 80 mujeres más, integra esta agrupación que nace a partir de la intervención del Plan Triple AAA, el proyecto con el que el Municipio de Portoviejo dotará de agua potable y alcantarillado a todas sus parroquias rurales.

Selena dice que desde que amaneció estaba muy emocionada, pues sentía que iban a ganar. “Hemos trabajado por esto. Iniciamos con escuelas de formación y ahora somos un grupo fuerte: mujeres que cree-

mos y confiamos en nosotras mismas”, resaltó.

Con el Premio Verde, el Banco de Desarrollo del Ecuador premia a los gobiernos autónomos descentralizados que implementen prácticas amigables con su entorno.

Es así que Hermanas de Tierra gana como proyecto de fomento productivo y de uso de los recursos de la zona, pues se ha trabajado en el empoderamiento de este grupo y en el fortalecimiento de sus capacidades, a fin de que puedan generar oportunidades desde sus territorios.

Por eso, los 425 mil dólares que ganaron las Hermanas de Tierra serán invertidos en su primer restaurante, que fungirá como laboratorio gastronómico y muestra de que en las parroquias rurales tienen todos los recursos y posibilidades para su crecimiento y desarrollo.

I EL MERCURIO 5 PROVINCIAL Manta,
Martes 17 Enero 2023
retoma la compra de bonos a los docentes jubilados del Magisterio Nacional Proyecto del GAD Municipal de Portoviejo “HERMANAS

SECRETARÍA ANTICORRUPCIÓN INTERVIENE ENTIDADES DE SUPUESTO CASO DE CORRUPCIÓN

nadora de Empresas Públicas (EMCO), Petroecuador, Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) son algunas de las empresas involucradas en la supuesta trama de corrupción.

Informe de intervención

El titular de la Secretaría dijo que no emitirá inmediatamente las conclusiones de la intervención en las empresas públicas. Sin embargo, indicó que su compromiso es que el lunes, 23 de enero, entregará un informe del estado de la investigación a Lasso y a la opinión pública.

sentó un informe sobre 30 entidades públicas priorizadas, con la finalidad de proveer instrumentos preventivos que ayuden en la mitigación de los posibles riesgos de corrupción.

Sin embargo, Verdesoto dijo que las alertas solo se han podido implementar en dos instituciones, en la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess) y en la Corporación Financiera Nacional (CFN), mientras que para trabajar en el resto de las 30 entidades aún hace falta conseguir recursos financieros.

La Secretaría de la Política Pública Anticorrupción puso en marcha desde este lunes, 16 de enero de 2023, la intervención en varias entidades públicas involucradas en un supuesto caso de corrupción.

Luis Verdesoto, titular de la Secretaría, detalló

Ahora lo confirma

que tiene preparada la intervención en dichas instituciones y que se iniciará con “activas entrevistas”. “Tenemos preguntas pertinentes para hacerles (a las instituciones presuntamente involucradas), para poder armar este árbol probable de hipó-

tesis de delito o un árbol donde se descarte esta posibilidad”, expresó en una entrevista con Ecuavisa.

Varias entidades públicas, funcionarios y exfuncionarios fueron mencionadas en la investigación denominada ‘El Gran Padrino’, del

medio digital La Posta.

Las revelaciones sobre una supuesta trama de corrupción fueron denunciadas el 9 de enero y Danilo Carrera, cuñado del presidente Guillermo Lasso, es señalado como cabeza de la supuesta red delictiva.

La Empresa Coordi-

Verdesoto justificó que entre las funciones que tiene la Secretaría está la de recabar información sobre presuntas irregularidades o actos de corrupción dentro de la administración pública y ponerla en conocimiento de las autoridades judiciales y/o administrativas competentes.

En diciembre de 2022, la Secretaría pre-

Por otro lado, informó que existe una hoja de ruta para trabajar sobre el proceso contractual que existió en dos regionales eléctricas denunciadas (en El Oro y en Guayas). Se trabajará desde la detección de necesidades de las eléctricas hasta la implementación de contratos para obtener información confiable y remitirla a la Fiscalía y a la Presidencia, aseguró.

A LOS 5 DÍAS DE QUE EL MAG DESCARTARA LA GRIPE AVIAR EN TUNGURAHUA

El Ministerio de Agricultura confirmó dos brotes de influencia aviar en la provincia de Tungurahua. Esto, pese a que el 11 de enero pasado había sido descartado. Con esto, suben a tres las provincias infectadas.

Las autoridades descartaron que los dos brotes de la gripe aviar ya estén contenidos. El primer brote se identificó en Cotopaxi, a finales de noviembre de 2022; en enero de 2023 se registró el se-

gundo en Bolívar, donde además se tiene el primer caso de contagio directo de la gripe de la ave en una niña de 9 años de edad, tras tener un supuesto contacto con pollos.

Es en esta última donde se registra una gripe aviar de alta patogenicidad en patos de traspatio, en donde se ha realizado el despoblamiento de las aves, de acuerdo al Plan Nacional de Contingencia, y se ha activado la vigilancia epidemiológica.

Patricio Almeida, director Ejecutivo de Agrocalidad, dijo que los técnicos realizan el monitoreo y la vigilancia en todo el país, como lo establece la declaratoria de emergencia zoosanitaria emitida el 29 de noviembre pasado por el MAG, mediante el Acuerdo Ministerial 134.

Las autoridades solicitan a los productores notificar al 1800 24 76 00 cualquier novedad o síntoma que adviertan en las aves, para que

el personal de acerque a los lugares para verificar y hacer los análisis respectivos que descarten o confirmen la presencia de la enfermedad.

De acuerdo a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), la influenza aviar está presente en países de Asia, África, Europa, América. En el continente americano se ha detectado la presencia en Canadá, Estados Unidos, México, Colombia, Perú y Ecuador.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Martes 17 Enero 2023 NACIONAL 6 I
El secretario Anticorrupción, Luis Verdesoto, anunció que el próximo lunes entregará el informe del estado de la investigación sobre la presunta corrupción en empresas públicas. Foto: Twitter

UN TIROTEO DEJA SEIS MUERTOS, INCLUIDO UN BEBÉ DE 6 MESES

Un tiroteo, ocurrido en la madrugada de este lunes 16 de enero de 2023, en el municipio de Goshen (ubicado en el condado de Tulare, estado de California) dejó 6 muertos. Entre las víctimas está una madre de 17 años y su bebé de 6 meses, informaron autoridades locales.

La Oficina del Sheriff del Condado de Tulare comunicó que el suceso se produjo en torno a las 03:30 de la madrugada, en la vivienda número 6 800 de Harvest Road, un domicilio que la semana pasada fue registrado durante una redada por tráfico de drogas.

Los agentes encontraron 2 personas sin vida en la puerta de la casa, otra en las inmediaciones de la misma y tres más en una zona aledaña de esta localidad de apenas 6 000 habitantes, situada en el centro del estado de California.

El sheriff del condado de Tulare, Mike Boudreaux, compareció ante la prensa local y confirmó que entre las víctimas se encuentran una madre de 17 años y su bebé de 6 meses.

Vecinos alertaron sobre el tiroteo en California

Las autoridades acudieron al domicilio tras recibir una llama-

VIENTOS DEJAN SIN ELECTRICIDAD A UNOS 75

000 HOGARES

La borrasca Gérard, con fuertes rachas de viento de alrededor de 120 km/hora, ha dejado a al menos 75 000 hogares de Francia sin electricidad.

En zonas de la región de Normandía, como la ciudad portuaria de Caen, los vientos alcanzaron velocidades de 119 km/hora. Mientras tanto que en La Hague

superaron la frontera de los 120 km/hora.

Estos fenómenos causaron problemas en la red eléctrica y dejaron sin luz a miles de hogares en distintos departamentos de la zona oeste del país.

Los cortes afectan sobre todo a clientes del litoral atlántico norte, en Bretaña, Normandía y País del Loira.

da de emergencia de uno de los vecinos que alertaba de la posible presencia de un tirador activo, debido a la gran cantidad de disparos que se habían escuchado.

Por el momento, se ha descartado la hipótesis de que se trate de un hecho aislado y se contempla una reyerta entre bandas como móvil principal de este suceso.

Juicio No. 13337-2020-00126

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, martes 15 de noviembre del 2022, a las 07h46.

REPUBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

A la demandado GUSTAVO ADRIAN ALCIVAR BRIONES se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ejecutivo, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor:

ACTOR: SEGURILLANTA S.A.

DEMANDADO: GUSTAVO ADRIAN ALCIVAR BRIONES DEFENSORES TÉCNICOS DEL ACTOR: AB DIEGO MAURICIO MONTENEGRO PERALVO

PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO JUICIO: No. 13337-2020-00126

CUANTIA: $3809 USD

FUNDAMENTO DE HECHO.- SEGURILLANTA S.A. Es una compañía legalmente constituida bajo las leyes de la República del Ecuador. Cuyo objeto social y actividad económica principal es la venta al por menor de todo tipo de partes, componentes, suministros. Herramientas y accesorios para vehículos automotores como: neumáticos (llantas], cámaras de aire para neumáticos (tubos) incluye bujías, baterías. Equipo de iluminación panes y piezas eléctricas. SEGURILLANTA S.A. en el giro ordinario de su negocio mantuvo relaciones comerciales con el señor GUSTAVO ADRIAN ALCIVAR BRIONES. SEGURILLANTA S.A. Es legítima tenedora y beneficiaria del siguiente título ejecutivo. Letra de Cambio suscrita con fecha 30 de agosto de 2017. En la ciudad de Manta, por la cantidad de TRES MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA 00/100 ($3.000,), cuyo Visto Bueno data del mismo 8 de noviembre de 2017, por el señor GUSTAVO ADRIAN ALCIVAR BRIONES, en calidad de deudor. Hasta la fecha de presentación de esta demanda, no se ha efectuado pago ni abono alguno respecto de los valores adeudados. La letra de cambio que adjunto, constituye título ejecutivo y contiene una obligación pura clara determinada. Actualmente exigible y liquida. Puesto que el lugar en el que se debía realizar el pago es en el cantón de Manta. De conformidad al artículo 10, numeral 1, es su Autoridad competente para resolver la presente controversia. FUNDAMENTOS DE DERECHO. Código Orgánico General de procesos artículos 347, Numeral 4 y siguientes. Código de Comercio: artículos 113 y siguientes. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO CALIFICACION RECAIDO EN ELLA.- Abg. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, miércoles 12 de febrero del 2020, las 12h45, VISTOS: En mi calidad de Jueza titular de esta Unidad Judicial Civil de Manta, mediante acción de Personal No.-6092-DP132016-SP de fecha 12-10-2016, emitida por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura, mediante el sorteo de Ley, Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma UNO: La demanda que antecede presentada por FRANCISCO JAVIER RIBADENEIRA FRANCO, en su calidad de gerente general y representante legal de SEGURILLANTA S.A. tal como justifica con la documentación que acompaña, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en una LETRA DE CAMBIO, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento EJECUTIVO. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO DE SUSTANCIACION RECAIDO EN ELLA.-Abg. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Sustanciación de fecha: Manta, miércoles 09 de Noviembre del 2022, las 14h32, VISTOS: Agréguese al proceso el escrito presentado por el Procurador Judicial del ente accionante, atenta al contenido y por constar en autos la declaración juramentada que rindió el procurador del accionando, de desconocimiento de domicilio del demandado Alcívar Briones Gustavo Adrián, procédase por secretaría con elaborar el extracto de citación por medio de publicación por la prensa, en un diario de amplia circulación, forme las directrices del art. 56 del COGEP. Téngase en cuenta lo manifestado en cuanto a la autorización que confiere al señor CEDEÑO MERO ANGEL RICHARD, con C.C. No. 1311344772. Actúe la Ab. María Magdalena Macias Sabando, en calidad de secretaria del despacho. NOTIFIQUESE Y CUMPLASE. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación.-.-.-.Noviembre 15 de 2022

Juicio No. 13337-2019-01318

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, miércoles 11 de enero del 2023, a las 08h17. R. DEL E.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

A LA SEÑORA DOLORES NATIVIDAD AVILES ROSADO se les hace conocer que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí, con sede en esta ciudad de Manta , por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor:

CAUSAC: No.13337-2019-01318

ACTOR: DOLORES MARGARITA MACIAS MOREIRA DEMANDADO: DOLORES NATIVIDAD AVILES ROSADO DEFENSA TECNICA: ABOGADA MIRIAN JANETH CONCHA GONZALEZ CUANTÍA: (US$. 23.748,3)

TIPO DE PROCESO: ORDINAIO ACCIÓN: PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO

OBJETO DE LA DEMANDA La parte actora manifiesta que Desde el día 20 de marzo de 1977 soy poseedora con ánimo de señora y dueña de un lote de terreno y casa ubicada en Lotización Villamarina la manzana B lote 5, de esta ciudad de Manta, los mismos que unificados tiene las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE: calle publica con quince metros. POR ATRÁS: Liderando con lote número cuatro. Con quince metros. POR UN LADO: Con lote número tres, treinta y cinco metros. POR EL OTRO LADO: con lote número siete en treinta y cinco metros teniendo un área de 500 metros cuadrados según certificado de solvencia emitido por el registro de la propiedad de Manta. En el mencionado inmueble en donde habito por más de 20 años a la presente fecha de la presentación done habito con mi familia, bien inmueble tengo plantas sembradas de ciclo corto como son de plátano de mango, de coco, plantas de ciclo corto. Las características de la vivienda es de estructura de hormigón armado, tipo vivienda de dos plantas y la construcción de cerramiento perimetral de lote de terreno las características del terreno son la ubicación del predio inspeccionado.

La construcción mencionada se encuentra ubicada una gran parte de terreno la vivienda posee las siguientes características: planta baja, 8,65x9.10:78,71 metros cuadrados piso de hormigón, simple o cemento cubierta losa de vivienda existe una parte exteriores e interiores son de ladrillo, en la parte frontal de la vivienda existe una puerta de ingreso de madera y dos ventanales de aluminio y vidrio que comunica a la sala y a un dormitorio en el costado izquierdo existe un cuarto con baño, área de cocina con mesón y en la parte posterior de la cocina existe una área de lavandería .la escalera que comunica a la segunda planta es de cemento, las instalaciones eléctricas son importadas y funcionando la planta alta 8,65x10,20:88.23 metros cuadrados posee piso de cemento (losa de hormigón armado) cubierta dura mil sobre rieles metálicos, estando en proceso de construcción. Fundamenta la demanda en los siguientes artículos: 603, 715, 2393, 2398, 2401, 2405, 2411, 2413 y además pertinentes de la codificación actual del código civil ecuatoriano en concordancia con los artículos 142, 143, 144, 289, 292 al 297 del código orgánico de procesos. En sentencia solicita que se ordene la inscripción de la sentencia en el registro de la propiedad de Manta conforme lo determina el art 2413 del código civil. En auto de fecha lunes 7 de octubre de 2019 las 09h01 JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Dr. Carlos Ermel Manzano Medina, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de calificación de fecha: Manta, lunes 7 de octubre del 2019, las 09h01, califica y admite a trámite mediante procedimiento Ordinario, concediendo a los demandados el término de TREINTA para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Al tenor de lo dispuesto en el artículo 146 inciso 5to del COGEP y se ordena citar los herederos desconocidos y presuntos del causante HENRRY WILLIAMS AMEN CHANG; cónyuge sobreviviente señora: DOLORES NATIVIDAD AVILES ROSADO, en virtud de la declaración juramentada rendida por la accionante, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del cantón Manta, acorde a lo establecido en el numeral 1 del artículo 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos confiriéndose el extracto de publicación que corresponde. Y en auto de fecha Manta, miércoles 7 de diciembre del 2022, a las 16h27. VISTOS: Atenta al estado de la causa, y una vez que la parte accionante ha dado cumplimiento con la declaración juramentada a fojas 121 de los autos, y por constar dentro del presente proceso el certificado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana constante a fs. 116 del expediente en el cual se informa que la demandada señor DOLORES NATIVIDAD AVILES ROSADO, no constan en registro consular alguno, requisitos sine qua non para proceder con la citación por la prensa solicitada por la parte actora en autos. Por lo antes expuesto, se dispone, que se cite a la prenombrada accionada, por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de esta Ciudad de Manta, asi como de amplia circulación a nivel nacional (en letra y tamaño visible), de acuerdo con lo prescrito en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte accionante ha manifestado bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quien se pide citar en esta forma, para lo cual por secretaría confiérase a la accionante el respectivo extracto.. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones. Indicándole que Transcurridos veinte días desde la última publicación o transmisión del mensaje radial comenzará el término para contestar la demanda. Manta 11 de enero de 2023

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 7 I INTERNACIONAL Manta, Martes 17 Enero 2023
ZAMBRANO PARRAGA MARTHA LILIANA SECRETARIA
California
Francia La fuerte borrasca invernal Gérard también afecta a zonas del norte de España. Foto: EFE

Con indorfutbol y festival bailable

EL BARRIO “CALLEJÓN 6 DE ENERO” CELEBRÓ SUS 71 AÑOS

Redacción EM

Con un cuadrangular de indorfutbol y un festival bailable, el barrio “Callejón 6 de Enero”, celebró sus 71 años de vida institucional, con la colaboración de las listas 107 a la Alcaldía

En el cuadrangular de indorfutbol, participaron los equipos, El Mirador, Esquina del Pavo, 1 de Mayo y Santa Marianita

Esquina del Pavo se hizo del tercer lugar, al

derrotar 3 a 2 a El Mirador, mientras que en la final el ganador fue el equipo de Santa Marianita, que venció 2 a 0 a 1 de Mayo de la parroquia Eloy Alfaro, obteniendo el título

Al término del torneo, se entregaron trofeos para el campeón y vicecampeón y al goleador que fue Leonardo López Galarza del equipo La Esquina del Pavo, con tres anotaciones

En la noche en el

festival bailable, se procedió a proclamar a la nueva reina del barrio, Srta. Michel Tatiana Nieve Conforme, señalar que la reina saliente Srta. Marily Zambrano, agradeció la colaboración a las personas que le ayudaron en su reinado

Elisa Flores, presidenta; Thomas Marín, Vicepresidente y los directivos Miguel Carrasco, Libia Conforme y Piedad Muentes, expresaron

sus agradecimientos a todos quienes colaboraron para llevar a cabo la celebración de los 71 años del sector.

CUADRO DE HONOR DEL CUADRANGULAR DE INDORFUTBOL

Campeón

Santa Marianita Vicecampeón

1 de Mayo Tercer lugar Esquina del Pavo Cuarto lugar El Mirador

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 8 I Manta, Martes 17 Enero 2023 DEPORTES PROXIMA ATENCIÓN 19 20 y 21 ENERO
1 de Mayo, fue el vicecampeón del torneo Santa Marianita, se proclamó campeón del cuadrangular de indorfutbol Los organizadores del cuadrangular de indorfutbol, donde constan dos invitados especiales, Byron Conforme y Magdalena Lucas, quienes residen en Nueva York y que son moradores del barrio, quienes están de vacaciones en Manta. La reina actual del barrio, Srta. Michel Nieve Conforme, junto a los dirigentes del barrio

PALCO DE PRENSA

LA MÚSICA SELECTA DISPERSA EL MOLESTOSO RUIDO

B. DANGENNESS:

*“El manuscrito más voluminoso está compuesto de un número definido de LETRAS que se repiten sin cesar, formando frases, capítulos y, en fin la obra completa. Más acontece que, la MÚSICA está compuesta de SIETE SONIDOS únicamente, cuya inspirada e inspiradora combinación forman la variedad infinita de melodías”.

*Después del SILENCIO, lo que más se acerca a expresar lo inexpresable es, justamente, la MÚSICA SELECTA”.

*La adecuada y bien seleccionada MÚSICA, sería la oración muda del alma, puesto que la voz humana es la apología de la MÚSICA”; por ser todo lo que cabe dentro del lenguaje humano”.

PLATÓN: *“La MÚSICA puede definirse como la CIENCIA de los AMORES, entre armonía, cadencia y ritmo”.

*La MÚSICA es para el ALMA, lo que la gimnasia y ejercitarse oportunamente, son para el CUERPO”.

*En alguna época futura, la MÚSICA estridente dejará de ser subversiva, porque la escucharán padres e hijos”.

JOSÉ ASUNCIÓN SILVA:* “Ritmos sonoros, ritmos suaves, ritmos potentes, ritmos graves, unos como choque de armas, otros como cantos de aves”.

*Cuando se llega al límite de lo que se puede expresar con palabras, hay que recurrir impar agitablemente, a la MÚSICA”.

*La MÚSICA es el ARTE de PENSAR con SONIDOS”., ES

*Un científico, medio poeta y medio loco, afirma que la ruidosa MÚSICA ROCK, en algunos casos, es beneficia, para “curar” la sordera de los hijos que no obedecen a sus mayores”.

ALEXIS RODRÍGUEZ, NUEVO REFUERZO EXTRANJERO

DEL DELFÍN

El Delfín SC, a través de sus redes sociales hizo ayer el anuncio de su nueva contratación foránea, se trata del argentino Alexis Rodríguez, quien es delantero, su carta pase pertenece al Newell's Old Boys y es primo del conocido y figura del fútbol argentino Maxi Rodríguez.

Antes de su llegada al Delfín, Alexis Rodríguez tuvo un paso por el fútbol peruano, militando en el Deportivo Municipal, donde jugó el 2021 y 2022.

“Delfín hace oficial la incorporación del delan-

tero argentino Alexis Rodríguez, llega procedente de Newell's Old Boys”, decía el texto en la rede social de Twitter del Delfín y a ubico un video, donde se puede ver al jugador marcar varios goles de diferentes ángulos Alexis Rodríguez, ya está en Manta e incluso fue parte del entrenamiento de ayer en horas de la mañana, que cumplió el plantel en el complejo deportivo Los Geranios.

El nuevo refuerzo del Delfín SC, Alexis Rodríguez, nació el 21 de marzo de 1996, está próximo a cumplir 27 años de edad y tiene una estatura de 1.70.

PRIMER EQUIPO FEMENINO Y MULTIDISCIPLINARIO DEL PAÍS

Redacción EM

El pasado viernes 6 de enero del 2023, se realizó el lanzamiento del primer equipo femenino multidisciplinario del Ecuador en la ciudad de Cuenca.

Estas son las 15 Chicas PRO: Enduro: Ana Isabel Idrovo, Julia Lasso, Isabel Arguello; Ruta: Belen Cabrera, Cristina Argoti, Daniela Machuca, Estefania Rivera; MTB: Valentina Rodas, Shirley Sanchez, Dayana Machuca, Dianita Jami, Samantha Ortiz, Estefi Ulloa; Triatlon: Daniela Guaman, Maria

Este es el equipo femenino multidisciplinario LIV TOSCANA

Paula Pazmiño.

Estas 15 mujeres nos representarán en carreras de renombre a nivel nacional e internacional en las diferentes modalidades. Deportista de alto rendimiento, madres de

familia, profesionales serán modelos a seguir para la niñez y toda la sociedad junto a su directora Rosita Cedeño presidenta de Mujeres en Bici Manta.

Contarán también con la mejor indumen-

taria, protecciones y bicicletas LIV, entrenamiento por parte de la empresa especializada BET, soporte nutricional HAMMER, seguimiento nutricional, motivacional y médico para cumplir sus objetivos.

I EL MERCURIO 9 DEPORTES Manta, Martes 17 Enero 2023
Lcdo. Julio Bernal Alcívar. El delantero argentino Alexis Rodríguez, es el séptimo refuerzo del Delfín y ayer ya entrenó con el equipo. Foto @DelfínSC LIV TOSCANA (Enduro, ruta, MTB, Triatlón) El equipo femenino multidisciplinario LIV TOSCANA, en su presentación

EDITORIAL

LA UNIDAD ES LA CLAVE

Manta puesta en la línea del tiempo tiene una historia fascinante, como espacio de desembarco de hombres y armas en momentos cruciales sea para la independencia o sea para la revolución liberal. Este trajinar de entrada y salida como un sitio estratégico la puso en la dirección correcta del progreso mediante el crecimiento mercantil, el asentamiento de nuevas etnias y una nueva e impostergable institucionalidad por funcionar.

En ese tránsito debió sortear muchos contratiempos dispuestos desde los centros del poder, pero el reloj de su avance se volvió incontenible. La cantonización fue una sucesión de acciones conjuntas alrededor de ese objetivo común. No tardaría en requerir, al paso de algo más de dos décadas, otra prueba de unidad, las obras portuarias para convertirse en un puerto moderno, fue necesario un paro, convocado y con la asistencia de todos estamentos sociales, desde los trabajadores portuarios hasta las autoridades de representación gremial y empresarial, todos en una causa común determinante para un enorme salto cualitativo.

Ahora nuevamente la ciudad marca un tiempo para ajustar su desarrollo, la autonomía para gobernar su aeropuerto, rehabilitar su puerto, que no son de la ciudad, pertenecen a la región de Manabí, como desenlace de proyectos agroindustriales para salir con otros poderes al mundo. Unidad ya hemos tenido. Vamos juntos.

ARTÍCULO

ARTÍCULO

EL VALOR DE LA MONEDA

Durante el primer 98% de la existencia humana los bienes y el trabajo se obtuvieron mediante trueque, robo o esclavitud. Hace 5000 años la gente en Mesopotamia (la media luna fértil) inventó el shekel, una unidad de peso y moneda fijada al valor de ese peso en cebada.

El shekel era hecho de arcilla; Grecia introdujo monedas de metal con imágenes y letras y en Roma los emperadores organizaron procesiones triunfales, arrojando monedas de plata y bronce que tenían estampadas sus rostros.

Durante el período colonial las potencias europeas comenzaron a acumular lingotes y monedas de oro y plata. Los chinos fueron los primeros en aceptar la plata como moneda y la mayor parte de su riqueza acumulada la perdieron ante los ingleses que les vendían opio, se hicieron adictos y demandaban la plata como pago para acuñar monedas como soberanos, coronas y libras. Los españoles robaron oro azteca e inca y acuñaron dólares y doubloons.

Los chinos también fueron los primeros en imprimir billetes, durante la dinastía Song hace mil años. El papel moneda era un contrato por una cantidad fija de metal o bienes. Hasta 1964 los billetes de USA podían cambiarse por oro en un banco. Los dólares eran 99% plata pura y valían $1. Hoy valen entre $20 y $35 para los coleccionistas. Las monedas metálicas están hechas por menos de un centavo usando cobre y níquel y la impresión de un billete de $100 solo cuesta $0,17, incluso con todas las características de

seguridad.

Este billete es solo un trozo de papel impreso que, según el gobierno de los EE. UU., tiene valor. Todo el papel moneda es ahora moneda “fiduciaria”, respaldada solo por la reputación de su país de origen. La gente quiere dólares ahora porque piensa que EE. UU. tiene menos probabilidades de quebrar.

La moneda cibernética es aún más imaginaria que la moneda fiduciaria. Para comprar cibernéticos tiene que creer en una tecnología que nadie entiende y en un extraño séquito de pseudos multimillonarios locos, actores de tercera categoría y dinero con nombres como moneda dodge, trump, cat o marihuana.

Todo valor está basado en la fe, hasta el oro. La gente solo cree que el oro tiene valor porque es difícil de encontrar, fácil de trabajar y no se oxida. A lo largo de la historia humana las necesidades más básicas para sobrevivir fueron los alimentos y la seguridad. Si la fe en el dinero falla, tendremos mucha comida aquí, pero la historia de la arquitectura consiste en fortalezas, castillos, murallas y fosos para dar seguridad y proteger la comida. ¿Estaremos listos para defender la nuestra?

DEBATE, SIN DEBATE

Contrario a lo que la opinión pública ha señalado, el debate electoral de los candidatos a las prefecturas -organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE)- fue todo un éxito en Ecuador. Leyó bien. ¡Todo un éxito!

Si bien no permitió a la ciudadanía conocer al candidato más idóneo. Entiéndase al que tiene las mejores propuestas, argumentos, preparación y trayectoria; el debate sí posibilitó la identificación de quiénes son los peores, de entre los peores.

Eso también es importante porque ayuda a saber por quién no votar en los comicios del 5 de febrero de 2023. Y es que lo que se vio en la pantalla, fue enternecedor, de muchas maneras.

Los candidatos en aprietos sin el más mínimo control del tiempo. Inseguros de sus propias propuestas. Moviéndose en las sillas como si fuesen niños con hiperactividad.

Confundiendo el set de televisión con una tarima electoral. Incapaces de estructurar oraciones coherentes, plagados de lugares comunes, frases hechas y mucha, mucha verborrea.

El formato que se planteó por parte del CNE, tampoco ayudó para que se pueda dar esa confrontación de argumentos, ideas y propuestas, que la ciudadanía esperaba.

Hubo demasiados candidatos en cada bloque y no pudieron rebatir con cualquiera de los par-

ticipantes. Solamente con el que se le asignó por sorteo. El papel del moderador/a resultó decorativo, pues no pudo hacer repreguntas sobre lo que cada postulante respondía.

A esto hay que sumar el sinsentido del bloque de preguntas de aspiraciones personales, que bien pudo encajar mejor en un concurso para elegir rey o reina de quermés.

En qué aportaron preguntas como: ¿qué otra provincia admira y por qué? ¿Qué autoridad de otra provincia admira y por qué razón? ¿Cuál es su lugar de la provincia que más recuerdos trae a la memoria y cómo lo vincula con su decisión de presentarse como candidato?

Luego se vino los debates para las alcaldías y, aunque el esquema se mantuvo, los candidatos tuvieron la oportunidad de corregir los yerros. No lo hicieron. El debate debe ser una poderosa herramienta para ganar votos, no para ahuyentarlos.

Si no es así, siempre queda una alternativa. Sea usted, quien, desde casa, haga lo que no pueden los candidatos. Analice, argumente, cuestione, debate y vote a conciencia.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Martes 17 Enero 2023 OPINIÓN 10 I
Andrés Jaramillo Carrera ajaramillocarrera@gmail.com

¿QUÉ IMPIDE QUE ECUADOR TENGA TECNOLOGÍA 5G?

na necesitarán “de una inyección considerable de capital para impulsar la tecnología”.

Por ejemplo, Brasil – considerada una potencia regional– debe implementar una nueva con un costo de $48.000 millones. Por eso, el informe de UIT detalla que entre los países sudamericanos deberá haber una inversión de $120.000 millones, para que todos cuenten con esta tecnología. (AVV)

Impulso en Galápagos

mayor control de bases de datos. $120.000 millones de inversión se deben hacer para que todos los países sudamericanos tengan 5G.

Ecuador cambió digitalmente durante el 2022

El país se transformó digitalmente. Los nuevos hábitos de consumo han hecho que la oferta digital se diversifique. El cambio no se detendrá este año.

para marcas. Otro ejemplo, los creadores de contenido, quienes hacían videos de unos pocos segundos, hoy son conocidos como ‘influencers’ y verdaderos referentes para la mayor parte de la población.

Tendencias y futuro de las redes sociales

En la región, Brasil, Chile, México y República Dominicana ya cuentan con 5G. Esta tecnología, de quinta generación para telefonía móvil, es 10 veces más rápida que la red 4G o la fibra óptica.

Países como Argentina o Guatemala están en proceso de reordenación y limpieza del espectro, lo que permite allanar el camino para una subasta de 5G. Mientras, en Uruguay, el Gobierno desea una licitación competitiva para el mes de marzo.

Frente a esto, Ecuador es uno de los países que ha quedado relegado de esta tecnología que va más allá de poder descargar una película en segundos; sino que permite la creación de ciudades inteligentes, implementar el denominado internet de las cosas y ser más competitivos en oportunidades de negocios.

Hablar de 5G no es

algo de este momento. Desde 2018 se ha desplegado por el mundo.

Y mientras que en la región ya hay países con la tecnología comercialmente desplegada, Ecuador está en etapa de ‘despliegue’. Es decir, que se hicieron las primeras pruebas de la conexión hace tres años, pero no se ha logrado consolidar el lanzamiento de la red.

¿Por qué no ha avanzado?

El Estado es el encargado de la implementación de la red 5G, por lo que debe licitar las bandas del nuevo espectro, ya que, para que la red 5G sea más rápida, se requiere de frecuencias más cortas.

Sin embargo, Franco Chávez, ingeniero en telecomunicaciones, indica que el problema en el país es que se requiere de un mayor ancho de banda. Por eso, las operadoras móviles

del país necesitan que el Estado les habilite estas bandas dentro del espectro radioeléctrico.

Esto se realiza mediante licitación o concurso público. “Sin eso, las operadoras no pueden efectuar las inversiones en nuevos equipos en la red. Tampoco modificar o ampliar la infraestructura existente”, indica Chávez, quien señala que desde 2021, las operadoras privadas Claro y Telefónica negocian la renovación de sus concesiones, ya que vencen este año.

Un gran costo SI bien el impacto de la tecnología 5G permite tener mayor control de bases de datos o ser utilizada para mejorar el acceso a la tecnología de estudiantes o para aumentar el comercio electrónico, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) sostiene que los países de América Lati-

Tener 5G también permitiría llegar a provincias como Galápagos, donde el internet en es hasta 12 veces más lento que en el Ecuador continental, pese a que los costos de un plan mensual, o por solo unos días como el caso de los turistas, puede ser cuatro o cinco veces mayor.

Según datos del Ministerio de Telecomunicaciones (2022), en Galápagos solo existen 4.526 clientes conectados de un total de 33.000 habitantes. Es decir, el porcentaje de conectividad llega a menos del 14%; cuando en el Ecuador continental la penetración del internet fijo supera el 52%.

Además, la empresa pública CNT mantiene el 92% de los clientes del archipiélago, debido, según las autoridades, a que es “un mercado reducido donde se cumple con un rol de Estado o social”.

El Dato. - La tecnología 5G permite tener

La era de la transformación digital cambió nuestra forma de trabajar, de educarnos, de vivir, e incluso, de relacionarnos con los demás. En concreto, las redes sociales son canales de comunicación para conquistar audiencias.

Ecuador hoy está 13,4 % más conectado que en 2021, ya que el uso de plataformas es cada vez más habitual para el entretenimiento, redes sociales y el comercio electrónico.

El 2022 fue el salto definitivo para que los ecuatorianos cambien sus hábitos de consumo. Un reporte del Estado Digital de Ecuador en 2022, realizado por Media Essentials, señala que el ecuatoriano es consumidor de varios contenidos a la vez y las plataformas que más crecen son híbridas.

Es decir, el cerebro del consumidor se ha diversificado a tal punto que las newsletters que se reciben por correo electrónico, y muchas veces eran ignoradas, hoy sirven como canales monetizables

La red social que reina en Ecuador sigue y seguirá siendo Facebook, con 13,1 millones de usuarios. Sin embargo, hay tendencias que se posicionarán dentro los hábitos de consumo de los ecuatorianos en 2023

Telegram, por ejemplo, crece en descargas en el país, con un incremento promedio del 52% comparado con 2021. El no ser un producto de Facebook y brindar grandes ventajas de privacidad y actualizaciones constantes, podría ser una gran competencia para WhatsApp.

Tik Tok, por otro lado, es sin duda el de mayor crecimiento, en la captación de atención y consumo de contenido multiplataforma.

Con 3,2 millones de usuarios, según el estudio Ecuador Estado Digital, elaborado por Mentinno – Innovation & Lifetime Value Partners, esta red social es la favorita de la mayoría de las generaciones y no es únicamente utilizada para entretenimiento.

Cada vez son más los medios que plagan de contenido informativo en la aplicación, una fórmula que ha dado resultado y se proyecta a crecer en 2023.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Martes 17 Enero 2023 I 11 VARIEDADES
Esta tecnología permite un mayor control de bases de datos •La telefonía 5G avanza en el mundo, pues es 10 veces más rápida que la 4G. Sin embargo, Ecuador ha avanzado lento en los procesos para adquirir esta tecnología. La tecnología 5G ha sido adoptada por distintos países del mundo, desde 2018.

CASIO responde a Gerard Piqué:

LA MARCA DE RELOJES REACCIONA A VIRAL TRANSMISIÓN DEL EXFUTBOLISTA

Gerard Piqué decidió atacar a las indirectas que su expareja, Shakira, propinó contra él y su actual joven novia, Clara Chía Martí, en su más reciente lanzamiento, Music Session #53 junto a Bizarrap. Son varios los indicios que el exjugador de Barcelona FC ha brindado con respecto a su postura.

Pero no todo resultó "bien" para Piqué.

En junio del año pasado, rumores con respecto a la infidelidad del exfutbolista fueron confirmados tras el comunicado que notificaba su separación defi-

nitiva, una historia que mes a mes ha contado con más detalles interesantes, sus involucrados son los encargados en protagonizarla.

Como Piqué, que después del lanzamiento y en plena transmisión con los presidentes de la Kings League, afirmó que Casio los patrocinaría e incluso les habían enviado relojes "para todos", un videoclip que se viralizó rápidamente en redes sociales, pues se convertiría en la primera "respuesta" del español a la polémica pista de la colombiana.

Sin embargo la emoción de los seguidores

de Piqué no duró mucho, Casio dejó en claro que el comentario del deportista no era cierto, pues la marca de relojes y materiales educativos no estaría del lado "de nadie", y tampoco habrían llevado a cabo ningún patrocinio.

Al comienzo un comunicado empezó a rodar en las redes sociales, mismo que no se conoce si es oficial, posteriormente un arte confirmó la realidad: "Que quede claro, ni somos Team Shak, ni Team Piq... Somos #TeamCasio".

La persona en discordia, una joven de aproxi-

APPLE DETALLA EL PROBLEMA CON LA PANTALLA DE IPHONE 14 PRO

Apple ha confirmado que el problema de visualización por el que aparecen líneas horizontales en la pantalla de algunos iPhone 14 Pro y Pro Max es un problema de 'software' y ha señalado que está trabajando para lanzar una solución.

Unos meses después del lanzamiento del iPhone 14 Pro, algunos usuarios de iPhone 14 Pro y Pro Max denunciaron la aparición de unas líneas horizontales verdes y amarillas en la pantalla al encender sus dispositivos, que parpadeaban unos segundos y desaparecían cuando se iba a encender la pantalla.

Ahora, la compañía ha reconocido el problema en una nota interna a la que ha tenido acceso MacRumors, donde afirma que no se trata de un defecto de 'hardware', sino de 'software'. En este sentido, Apple ha expresado que "está al tanto del problema" y que "pronto llega-

rá una actualización de software que lo resolverá".

Asimismo, un usuario que contactó con el soporte de Apple a través de Twitter también ha aclarado que la compañía "conoce el problema" y que le recomendó mantener el 'software' del dispositivo actualizado continuamente.

Mientras tanto, la empresa tecnológica está investigando el error y

trabajando en la solución, que llegará previsiblemente en forma de actualización de iOS, según indica MacRumors.

La aparición de estas líneas horizontales solo ha afectado a los modelos de iPhone 14 Pro o Pro Max y, según han declarado algunos usuarios en los foros de Apple, el error comenzó tras la ultima actualización de sus dispositivos a iOS 16.2.

madamente 22 años que Piqué conoció en un club nocturno y posteriormente involucró en su empresa 'Kosmos' reaccionó, aunque no de forma tan directa, en sus redes sociales.

La estudiante de Relaciones Públicas presuntamente publicó un emoji bostezando. Cabe recordar que días pasados Piqué también tuiteó emojis de payasos y circos posterior a la noticia relacionada a la colaboración, misma que tenía expectativa de "tiradera", es decir, una canción con dedicatoria o desahogo hacia una temática.

¿CUÁNDO SALE EL PRÓXIMO EPISODIO DE THE LAST OF US?

The Last of Us llegó a las pantallas de televisión para seguir con la historia de Joel Ellie.

Esta adaptación cuenta con algunas desviaciones de la historia original del videojuego, sin embargo, muchas de las locaciones icónicas y la dirección general de la historia son iguales.

El primer episodio se lanzó el 15 de enero de 2023. Durante el estreno la plataforma HBO Max colapsó al tratar de apoyar a todos los aficionados durante el primer capítulo.

Tras el gran éxito

del primer capítulo, muchos se preguntan cuándo saldrá el próximo episodio, de los nueve que consta y que serán estrenados hasta de marzo de 2023.

Calendario del próximo episodio de The Last of Us

Cada episodio será estrenado los días domingos y las fechas exactas de cada episodio son:

Episodio 1: Cuando estás perdido en la oscuridad – 15 de enero de 2023

Episodio 2: Infectados – 22 de enero de

2023

Episodio 3: 29 de enero de 2023

Episodio 4: 5 de febrero de 2023

Episodio 5: 12 de febrero de 2023

Episodio 6: 19 de febrero de 2023

Episodio 7: 26 de febrero de 2023

Episodio 8: 5 de marzo de 2023

Episodio 9: 12 de marzo de 2023

Los episodios se emitirán al mismo tiempo en otros países como el Reino Unido, aunque el día y la hora variarán según tu ubicación exacta.

EL MERCURIO 12 ESTELARES I Manta, Martes 17 Enero 2023
Gerard Piqué decidió atacar a las indirectas que su expareja, Shakira. La compañía de tecnología confirmó que trabaja en una solución al problema. Foto: Europa Press.

ASAMBLEA

Por: Lic. Miguel Ángel Solórzano Z., Mg Correo: miguelsolz@hotmail.com

Ante el

pleno

de la Asamblea Nacional INSTITUCIONES DEL ESTADO PRESENTARÁN INFORMES

Quito, EM

El Pleno de la Asamblea Nacional, se reunirá el martes y miércoles de esta semana, con el propósito de escuchar los informes de labores 2022 de las diversas funciones e instituciones del Estado, de conformidad con lo que dispone la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL).

El artículo 47 de la Ley de la Función Legislativa determina que los presidentes de la Función de Transparencia y Control Social,

Consejo de la Judicatura, Tribunal Contencioso Electoral y Consejo Nacional Electoral, el Defensor Público, Fiscal General del Estado, Contralor y Procurador General del Estado presentarán ante el Pleno de la Asamblea Nacional sus informes anuales de labores, durante la tercera semana de enero de cada año.

Por disposición del presidente del Parlamento, Virgilio Saquicela Espinoza, está convocada la sesión No. 837 del Pleno, para el martes 17 de

enero de 2023, a las 10:00, en la que recibirá los informes anuales de labores de los presidentes de la Función de Transparencia y Control Social y del Consejo de la Judicatura, además del Defensor Público y de la Fiscal General del Estado.

Mientras que la sesión No. 838, se realizará el miércoles 18 de enero, a partir de las 10h00 donde presentarán su informe el Contralor y el Procurador General del Estado, así como los presidentes del Tribunal

Contencioso Electoral y del Consejo Nacional Electoral.

La norma legal determina que el Pleno del Legislativo designará una o varias comisiones especializadas para que dentro del plazo de 30 días analicen los informes presentados.

Una vez que conozca el informe de la comisión, en un solo debate el Pleno de la Asamblea Nacional se pronunciará sobre la información presentada por los funcionarios.

En comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades PLANTEAN FOMENTAR IGUALDAD DE DERECHOS

Quito, EM

La Comisión de Garantías Constitucionales escuchó al asambleísta Ricardo Ulguanco, quien expuso el contenido del proyecto de Ley de Comunas, Comunidades, Pueblos y Nacionalidades Indígenas, Pueblos Montubio y Afroecuatoriano.

El parlamentario recordó que la Ley de Comunas data de 1977 y urge actualizarla, tomando en cuenta los avances de la Constitución e instrumentos internacionales de derechos humanos, a fin de garantizar y fomentar igualdad de derechos.

Señaló que la vigente ley no permite el avance de derechos, más aún cuando desde el Estado no se generan políticas públicas que tomen en cuenta la identidad de cada sector con sus par-

ticularidades, prácticas cognitivas y milenarias ni sus formas organizativas.

Recordó que las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades tienen un sistema propio de gobernanza local, que debe ser tomado en cuenta como establece la Constitución y los instrumentos internacionales, sobre derechos de los pueblos, su participa-

ción, libertad a tomar decisiones y la necesidad de eliminar el modelo de subordinación.

Dijo que es fundamental promover, desarrollar y conservar sus costumbres, tradiciones, espiritualidad, derechos humanos, justicia indígena, así como garantizar el ejercicio de las facultades y los derechos colectivos a través de mecanismos de coordinación y coope-

ración, respetar el régimen de autoridades, el derecho propio, la institucionalidad y estructuras organizativas, el cumplimiento y la aplicación de las medidas de acción afirmativa.

El presidente de la comisión, Fernando Cabascango informó que este proyecto será unificado con otras propuestas legales que tramita la mesa legislativa.

POLICÍA NACIONAL Quito, EM

La asambleísta Jessica Castillo condecoró a 14 Instructores servidores policiales en defensa personal, en reconocimiento al esfuerzo y su invaluable disposición de trabajo que se han distinguido por el mejoramiento continuo de la seguridad ciudadana del Ecuador, la lucha heroica contra la delincuencia y por garantizar los derechos de todos los ciudadanos.

La parlamentaria destacó la importancia de la defensa personal y el trabajo en conjunto que ha venido haciendo la Policía Nacional con los diversos barrios de la

ciudad de Quito.

También recordó que, en el proceso de construcción de la Ley del Uso Progresivo de la Fuerza, aprobada por la Asamblea Nacional se destacó la importancia de la capacitación en defensa personal de los servidores policiales, para que en uso de su facultad y en total apego a la ley, puedan actuar de manera más ágil contra la delincuencia.

Por último, expresó que los instructores policiales fueron condecorados por impartir capacitaciones que permite que los policías desarrollen sus habilidades relacionadas con la defensa personal.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Martes 17 Enero 2023
13 I
NACIONAL
Funciones e instituciones del estado presentarán informes de labores 2022 ante la Asamblea Nacional Plantean fomentar igualdad de derechos de comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades Entregó asambleísta Jessica Castillo CONDECORACIÓN A SERVIDORES DE LA

Gracias a que su hijo recordó la clave

¿QUE ENCONTRARON EN CELULAR DE MARÍA BELÉN?

velar la verdad del caso Bernal.

Las incógnitas en el femicidio

“¿Qué pasó?”, es la constante incógnita que tiene Elizabeth Otavalo, madre de María Belén Bernal, respecto al femicidio de su hija perpetrado por el exuniformado, Germán Cáceres, el pasado 11 de septiembre en la Escuela Superior de Policía “Gral. Alberto Enríquez Gallo”.

drugada, sin que haya Fiscalía, sin que haya veedores, sin que estén los familiares de la víctima. ¿Por qué fueron solos? Son incógnitas que me las tienen que dar en el fraude procesal”, indicó Otavalo a Metro Ecuador.

Quito, EM

•El detalle sería una de las claves para determinar a los culpables en el femicidio de María Belén Bernal.

El pasado jueves 12 de enero, Germán Cáceres dio su testimonio respecto al femicidio de María Belén Bernal. El crimen ocurrió el pasado 11 de septiembre de 2022 en los interiores de la Escuela Superior de Policía “Gral. Alberto Enríquez Gallo”.

Según la versión del exuniformado, él sería el autor directo del crimen, sin la ayuda de terceras personas. Por otro lado, Elizabeth

Otavalo, madre de la víctima, y su defensa, señalaron que existe un audio en el celular de Bernal, donde se revela lo que realmente pasó la noche del asesinato de la abogada de 35 años.

De igual manera, señaló: “en la apertura de teléfonos existe una contundente prueba. Que no se olviden que hay el teléfono de mi hija. El teléfono de mi hija se abrió por nosotros, no por Fiscalía”.

¿Qué es lo que se encontró en el teléfono?

La defensa de la madre de María Belén indicó que en el dispositivo

existen audios que evidencian el asesinato perpetrado por Germán Cáceres el pasado 11 de septiembre. En los sonidos se escucharía la discusión que hubo entre él y Bernal, como también el momento del asesinato.

También se encontró una serie de llamadas perdidas que María Belén le hizo al exteniente antes de llegar a la institución, donde tenía que cumplir con el turno de guardia. Sin embargo, Cáceres estaba en estado etílico y venía de una reunión social que tuvo con varios cadetes.

Además, de acuerdo

a Elizabeth Otavalo, el expolicía habría tenido relaciones sexuales con Joselyn Sánchez antes de llegar a la Escuela de Policía y posterior al femicidio de la abogada de 34 años, en la madrugada del 11 de septiembre.

¿Quién ayudó a desbloquear el celular?

De acuerdo a versiones de la defensa de Elizabeth Otavalo, sería el hijo de María Belén, quien recordó la clave del celular de su madre. Así se logró obtener la información que, en este contexto, se convierte en la ‘prueba contundente’ para de-

La instrucción fiscal culminó este domingo 15 de enero y a pesar de que el autor directo del crimen confesó que fue quien le quitó la vida a la abogada de 34 años, quedan varios cabos sueltos sin resolver. Sobretodo, respecto al hallazgo del cuerpo de la víctima el pasado 21 de septiembre.

“Recordemos que el 20 de septiembre, yo fui a hablar con el bloque de búsqueda de la Policía Nacional. Me dijeron: ‘mañana a las 7h00 de la mañana empezaremos la búsqueda en el cerro Casitagua’.

Entonces, por qué fue la policía a la ma-

Asimismo, agregó: “Hay algo muy particular. Cuando yo le vi a mi hija y le sacaron de ese hueco donde estaba enterrada, mi hija no apestaba, no estaba en descomposición, por lo tanto, que no me vengan a engañar, que estuvo los 10 días ahí”.

Los cabos sueltos De acuerdo a la madre de María Belén Bernal, existen varios factores que no son resueltos y están relacionados al femicidio de su hija. Sin embargo, son varias la dudas que le surgen a Elizabeth.

“Quién fue la persona que acabó. Dudo que Germán Cáceres le haya llevado solo desde el ‘Castillo de Grayskull’ hasta el Casitagua. Por qué aparece el teléfono de mi hija días después debajo de las gradas”, finalizó.

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 14 I Manta, Martes 17 Enero 2023
CRÓNICA
Germán Cáceres cuando fue expulsado por la policía del país de Colombia "Varios uniformados estaban la noche del femicidio de María Belén Bernal en las inmediaciones de la Escuela Superior de la Policía" Momentos en que el cuerpo de María Belén llega al teatro de la Universidad Central; su madre, Elizabeth y su nieto (hijo de María Belén) lloran sobre el ataúd.

Por

urbano de Manta ADULTA MAYOR FALLECIÓ LUEGO DE SER ARROLLADA

Que se quedaron en la deriva en una playa

ARMADA DEL ECUADOR RESCATA A PESCADORES

Bahía,

EM

La Armada del Ecuador a través de la Capitanía de Puerto de Bahía de Caráquez y el Retén Naval de Pedernales, recibieron una llamada de emergencia por parte del ECU-911.

Esta, fue una alerta sobre una embarcación que se encontraba a la deriva aproximadamen-

te a 25 millas náuticas en las costas de la playa Cañaveral con dos tripulantes a bordo.

El personal del Retén Naval de Pedernales, realizó inmediatamente un operativo de búsqueda y rescate de la embarcación cuya matrícula es B-05-01792 “Andrea”, quien se encontraba a la deriva aproximadamente a 25

millas náuticas, frente a la playa Cañaveral, la cual sufrió avería de su motor f/b.

Una vez en el sitio, se realizó un barrido, visualizando a la embarcación cuya tripulación se encontraba en buen estado de salud. Finalmente remolcó la embarcación hasta el Reten Naval de Pedernales, detalló el boletín.

Manta, EM

Clara María Zambrano Matamoros, una persona de sexo femenino, adulta mayor fue arrollada de una Unidad de Transporte Urbano de Manta, la mañana de este lunes 16 de enero del 2023, en la vía de la Ciudadela Costa Azul.

Según se conoció la unidad de transporte de la Fetum, disco # 9, se trasladaron con direc-

ción hasta la Costa Azul cuando se suscitó el percance.

Según testigos en el lugar, la mujer se encontraba con su esposo, también una persona de edad, cuando el bus la impacto, tumbándola y luego arrollándola.

La adulta sufrió una fuerte lesión en una de sus extremidades, por lo que debió ser trasladada hasta una casa de salud.

Según un agente de

tránsito, el pronóstico de la mujer fue crítico. La herida fue llevada a una casa de Salud, donde minutos después, por lo difícil del caso, perdió la vida.

Las autoridades confirmaron la fuga del conductor del bus y realizan las pericias correspondientes para dar con su paradero mientras el cuerpo de la víctima fue trasladado al Centro Forense de la ciudad.

INVITACION A SEPELIO

Oración

“Dicen que la vida es una sola, que es una oportunidad única para ser feliz, que en ese lapso de tiempo uno debe buscar los Motivos, las razones y los porque para vivir, amar y reír, a veces llorar, pero siempre soñar. Es que para nosotros tus seres amados Tu partida inesperada fue un golpe muy duro que dejo mucha preguntas sin responder, muchas palabras sin decir y mucho amor para dar. Para nosotros no te has ido del todo. No hablaremos de tu ausencia, pues tu presencia está con nosotros en lo que decimos y en lo que somos, No te has ido del todo; tienes mil modos de estar aquí. Gracias por haber estado a nuestro lado, Gracias por dejarnos bellos recuerdos

Sus Padres: Alfredo Enrique Paredes Barberan y Deisy Damaris Macías Bravo; Sus Hermanos: Luis Alfredo Estrella Macías, Lizeth y Mafer Paredes Macías; Sus Sobrina: Elina y Valentina Martínez Paredes; Sus Hermanos de Corazón: Andrés Martínez y Hernando Andrango; Sus Hermanos Políticos: Johanna Palma y Galo Martínez; Su Abuela Materna: Edilma Bravo, Tíos y demás familiares tenemos el penoso deber de comunicarles a nuestros amigos el sensible fallecimiento de quien en vida fue la distinguida Señorita:

Gema Nicole Paredes Macias

Acaecido el 15 de enero de 2023, sus restos mortales están siendo velados en el CAMPOSANTO JARDINES DEL EDEN, la misa de cuerpo presente se celebrara hoy Martes, 17 de enero a las 11:00 am en el mismo lugar y posteriormente su inhumación. Nota: venir con vestimenta color blanco y una rosa roja o un globo blanco. Por su asistencia a este acto de fe cristiana sus familiares quedamos eternamente agradecidos. Paz en su tumba

En un enfrentamiento en Pedernales

ARMAS, DROGA, 4 MUERTOS Y HERIDOS

Pedernales, EM

Armas, y droga fue lo que encontró la Policía en una hacienda de Pedernales, donde ocurrió un enfrentamiento armado que dejó a cuatro personas muertas, a dos adolescentes heridos, y también a un menor aislado.

Sujetos fuertemente armados llegaron hasta la finca ubicada

en la vía Santa Teresa, aquí se desató una balacera con los custodios del lugar. Entre las personas fallecidas están Segundo Cleto y Ángel Eulogio Coox Vera, Álvaro Gilmar Garcés Salazar, y el menor de 16 años Carlos Orley Olives Zambrano.

Según el reporte policial, dos de las víctimas habrían sido amenazadas por la familia Coox Vera, a quienes

los acusaban de una tentativa de asesinato que se registró el pasado 01 de enero en Coaque. En el lugar los uniformados encontraron vainas percutidas calibre 9 milímetros, también un revólver calibre 38, una carabina, y dos cartucheras.

Las dos personas de 22 y 16 años que resultaron heridas, se encuentran con pronóstico reservado.

I EL MERCURIO 15 CRÓNICA
Manta, Martes 17 Enero 2023
Manta, Martes 17 Enero 2023
una unidad de transporte Las autoridades confirmaron la fuga del conductor del bus. La embarcación “Andrea”, fue encontrada a la deriva

LA ARROLLÓ Y MATÓ UN BUS

Ayer se registró una balacera en la parroquia Colon del cantón Portoviejo, en el centro de tolerancia conocido como Colon Viejo. El atentado deja hasta el momento dos personas fallecidas. Noticia en desarrollo!

0984138354
Pag.
Mendoza Manta, Martes 17 Enero 2023 MODELO
Sabrina
Pag. 15 A una adulta mayor en Costa Azul
BALACERA EN PORTOVIEJO
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.