LUNES 6 FEBRERO 2023

Page 1

AGUSTÍN INTRIAGO CON VENTAJA

Agustín Intriago agradeció esta noche por lo que asegura fue su virtual reelección como alcalde de Manta para el periodo 2023-2027. De acuerdo al exit poll de Market, el candidato de la lista 107 habría obtenido el 62,57% del total de votos, sobre un 30,41% de Jaime Estrada Medranda del movimiento Revolución Ciudadana lista 5.

CASANOVA CON EMPATE TÉCNICO

Según la encuestadora Market, respecto a la Prefectura de Manabí, el actual titular Leonardo Orlando lleva una ventaja de 39,67% sobre Agustín Casanova que tiene el 37,58% de los votos.

En Manabí ejercían su derecho al voto más de 1′270.000 electores.

Manta, Lunes 6 Febrero 2023 de Manta AÑO 98 - N°. 41.080 16 Página 30 CENTAVOS #MantaCiudadCentenaria 98 años

CON SOL Y LLUVIA SE VIVIÓ

Las elecciones en la ciudad, se vivieron con absoluta calma, con un variado clima donde estuvo presente el sol y la lluvia.

En la jornada se evidenció problemas en recintos electorales, pero por la apertura tardía, elementos del ejército y policía, resguardaban la seguridad del sitio.

El municipio, brindó atención médica en varios puntos de la ciudad.

OBSERVADORES DE LA ULEAM MIDIERON

PROCESO ELECTORAL

El voto secreto estuvo garantizado en un 94 por ciento Los observadores de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí Uleam, acreditados por el Consejo Nacional Electoral CNE, midieron 15 parámetros del proceso de las elecciones seccionales, y consulta popular que se desarrolló este 5 de febrero en Ecuador.

Los 360 estudiantes de la Uleam calificados como observadores vivieron en los 22 cantones de Manabí de cer-

ca las incidencias del proceso eleccionario. Se trató de un ejercicio académico matizado por la vinculación y la investigación comentó, el sociólogo Wilmer Suárez director del Observatorio, Territorial Multidisplinario (OTM) de la Uleam.

Los jóvenes miraron de cerca la logística, organización, instalación de las Juntas Receptoras del Voto (JRV), proceso de votación, señalización de los recintos electorales entre otros parámetros.

Así, por ejemplo, las

JRV se instalaron en 93% con las personas que fueron escogidas para ese trabajo. La entrega de los paquetes electorales se cumplió en 85% de forma completa. Sobre la puesta en escena de los actores del proceso electoral, se garantizó con la presencia de los delegados de las organizaciones políticas en un 96%.

Solo el 29% de las JRV se instaló entre

las 06:00 y 07:00, mientras que entre las 07:00 y 08:00 fue el apenas el 9%. Las demoras fueron atribuidas según la información requerida por los observadores de la Uleam por la falta de número de los miembros de las JRV.

Para Suárez, la observación detectó, que las fallas en la presencia de los miembros de las JRV sumó el 33% debido a los retrasos

en su conformación.

EL DATO

En el 93% de los recintos electorales no se observó propaganda electoral. La información en el 79% de los recintos electorales estuvo disponible para los electores. El voto secreto garantizado en un 94% según la medición de los integrantes del Observatorio Electoral de la Uleam.

I EL MERCURIO 2
2023 LOCAL
Manta, Lunes 6 Febrero
La UE San José fue uno de los recintos en la ciudad. Otro de los sitios donde las personas llegaron desde muy temprano a votar. Los exteriores de la UE San José. La UE Ramón Virgilio, recibió a cientos de votantes. La UE Manta, fue el epicentro de votación de algunos candidatos.

LA JORNADA ELECTORAL EN MANTA

Pese a la lluvia dos adultos mayores fueron a sufragar. En la ULEAM, observadores se hicieron presentes.

I 3 LOCAL
Manta, Lunes 6 Febrero 2023
La fuerte lluvia no impidió a la ciudadanía ejercer su derecho al voto.

Con resguardo policial

JAVIER PINCAY QUE SUFRIÓ ATENTADO EN DICIEMBRE LLEGÓ A SUFRAGAR

En medio de resguardo y operativo policial, Javier Pincay, candidato a alcalde de Portoviejo, llegó a sufragar en una junta receptora del voto en la parroquia Riochico.

Pincay sufrió un atentado con disparos el pasado 20 de diciembre.

Tras ese hecho, que aún no ha dejado detenidos, Pincay fue operado en dos ocasiones.

Luego de ese atenta-

do se produjeron otros tres en contra de unidades de transporte y hasta en una sede del movimiento Avanza en pleno centro de Portoviejo, que tampoco ha dejado detenidos.

“Hemos venido a ejercer nuestro derecho al voto, para que Portoviejo siga creciendo. Venimos a decirle sí a la democracia, para tener días mejores”, señaló brevemente Pincay tras

ejercer su derecho al voto.

El proceso electoral se desarrolla en Portoviejo con relativa normalidad, con atrasos en la instalación de juntas receptoras del voto y denuncias de presuntas papeletas rayadas, aunque sin especificar.

Byron Joza, candidato a alcalde de Portoviejo por el movimiento Caminantes, llegó a ejercer su voto en la

‘EL ASESINATO DEL CANDIDATO OMAR MENÉNDEZ NO QUEDARÁ IMPUNE’

El presidente Guillermo Lasso se pronunció este domingo sobre el asesinato del candidato Omar Menéndez, quien competía para alcalde de Puerto López, en Manabí.

Menéndez, aspirante por la Revolución Ciudadana, fue asesinado a las 20:00 del sábado en el tercer piso de un edificio. Allí estaba reunido coordinando acciones para los comicios de este domingo.

El mandatario dijo que “el asesinato del candidato Omar Menéndez no quedará impune”. Además rechazó todo tipo de violencia.

“El asesinato del candidato Omar Menéndez no quedará impune. Rechazamos todo tipo de violencia. El narcotráfico y la delincuencia

organizada no tienen lugar en el Ecuador”, fue el mensaje que posteó en Twitter.

La Policía indicó que se reforzó la presencia de agentes en recintos electorales de varias provincias. Asimismo, se está dando resguardo a los candidatos que hayan solicitado esta acción.

La misión electoral de la OEA que se encuentra observando los comicios seccionales en Ecuador condenó enérgicamente el asesinato de Omar Menéndez, candidato a la Alcaldía de Puerto López.

La Policía indicó que hay líneas investigativas, pero no ha confirmado detenidos por este caso.

Durante las últimas horas empezaron a cir-

Instantes cuando sacan el cuerpo de Omar Menéndez, candidato a alcalde de Puerto López, asesinado la noche del sábado. Foto: Neptalí Palma

cular en la provincia de Manabí panfletos y videos en los que se vinculan varios de estos hechos violentos con el narcotráfico y se menciona al candidato Menéndez.

Universidad Técnica de Manabí, indicando que espera que el proceso se desarrolle con normalidad.

También se solidarizó con el incidente que provocó la muerte del candidato a alcalde de Puerto López Omar Menéndez, asesinado la noche del sábado en un ataque al estilo sicariato que también cobró la vida de un joven de 16 años.

Con protección y resguardo llegó a votar Javier Pincay, candidato a alcalde de Portoviejo, quien el pasado 20 de diciembre sufrió un atentado.

Foto: Tomada de redes sociales

VERÓNICA LUCAS MARCILLO FUE NOMINADA POR RC EN REEMPLAZO DE MENÉNDEZ

Verónica Lucas Marcillo reemplazará a Omar Menéndez, candidato a alcalde de Puerto López que fue asesinando la noche del sábado en este cantón.

Menéndez, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), fue asesinado cerca de las 20:00 mientras organizaban junto con otros simpatizantes detalles del proceso electoral de este domingo.

Un documento emitido por la directiva provincial de Revolución Ciudadana (RC) fue enviado esta madrugada al pleno de la Junta Provincial Electoral de Manabí.

Este organismo se reunirá esta mañana para conocer el documento y el pedido del movimiento RC para efectuar el cambio de

Un recinto electoral en Puerto López, cantón donde este sábado fue asesinado un candidato. Foto: Neptalí Palma

candidatos.

En Puerto López, el proceso electoral se inició con relativa calma este domingo. En el recinto electoral de la unidad educativa Isidoro Barriga, ubicada en la avenida Machalilla, el ingreso de los electores se dio a las 07:56.

El motivo del atraso no se especificó. Segundo Muñoz, vecino

de Puerto López que ejerce su derecho al voto en la unidad educativa Isidoro Barriga, cree que hay temor en la ciudadanía y, por ello, algunos ciudadanos saldrían a votar en la tarde.

“Aún hay temor en la gente por lo que pasó anoche, algo que debe ser resuelto”, señaló Muñoz.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Lunes 6 Febrero 2023 PROVINCIAL 4 I AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA CELULAR: 0984138354 / 0995117742 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES.

ATENCIÓN MÉDICA GRATUITA EN ELECCIONES

ELBER SE TRASLADA POR AVENIDA Y ACERAS DE PRIMERA EN LA CIUDADELA EMELMANABÍ

Elber Ormaza está feliz de poder movilizarse sin ayuda de nadie. Tras un accidente, él usa silla de ruedas y transitar por avenida Emel 2 de la ciudadela Emelmanabí era una tarea complicada, pues estaba llena de tierra y piedras.

Hoy, con la intervención de la Alcaldía vive otra realidad. “Ya me puedo ir solito a la tienda. Estamos felices con este cambio”, cuenta con evidente alegría.

Hasta las 17h00 de este domingo 5 de febrero, se ejecutó el acompañamiento a los mantenses con atención médica y medicina gratuita.

Las personas que se realizaron las atenciones en medicina gene-

ral, terapia física y odontología pudieron acceder a los puntos de brigadas de salud y clínicas móviles de la Alcaldía de Manta.

El personal médico estuvo ubicado en la avenida 30, a un costado de Plaza Forum; en la

113 y calle José Mendoza por el estadio Jocay; y en la calle 112 y avenida 106 del sector El Paraíso.

También se realizó atención a las mascotas en lugares como Tarqui, diagonal a Chavecito con la brigada Manta Animalista.

ELENACUMPLIÓ SU MAYOR ANHELO: TENER LAS ESCRITURAS DE SU HOGAR

A sus 82 años de edad, Elena Guerra vio hecho realidad un sueño que tenía desde hace más de cuatro décadas. Ya tiene en sus manos las escrituras de su propiedad, ubicada en el barrio Bellavista 2 de Manta.

La Alcaldía la dotó del documento a través del programa Escriturados. Pero las buenas noticias para Elena no quedan ahí. El empresario pesquero José Rodríguez ahora con ese documento de legítima dueña le construirá una casa (villa).

Él la acompañó a la entrega que se realizó en el sector Ceibo Renacer como lo ha hecho en el proceso para obtener la escritura. “Yo vi las condiciones en que ella vive y eso me impactó. Vamos a hacer su casa".

Elena fue una de las 58 personas que recibieron el título de propiedad de sus terre-

nos. Al lugar acudieron beneficiarios de los sectores Villamarina, Sí Mi Casa, Condominio Fénix, Conjunto del Pacífico, Ceibo Renacer, 15 de Abril, entre otros.

La alcaldesa subrogante María Beatriz Santos expresó a los beneficiados que la escritura es el único mecanismo que “nos asegura a nosotros nuestro patrimonio”.

Como él, decenas de familias de este sector celebraron la entrega de esta obra de cambio, que incluye además de una vía asfaltada, aceras y bordillos y las aceras de la avenida principal.

La entrega de esta obra se realizó en medio de una Feria de

Con la intervención de la Alcaldía vive otra realidad.

Salud en la que los ciudadanos y sus mascotas recibieron atención médica y medicina gratuita.

La alcaldesa subrogante María Beatriz

Santos destacó el cambio que vive Manta en cada sector, con obras que benefician a todas y todos y les brindan oportunidades de crecimiento.

ROBERTO ES PARTE DE LAS MÁS DE 500 PERSONAS QUE

SE BENEFICIAN DEL REPOTENCIADO MUELLE FLOTANTE

El pescador Roberto Anchundia estrenó el 4 de febrero la repotenciación del muelle flotante, ubicado en a un costado del Manta Yacht Club. Lo hizo luego de arribar a este lugar en una de las lanchas que hacen fletes hasta los barcos grandes.

“Está bonito, esto ayuda y es un beneficio para quienes lo utilizamos”, expresó Roberto. La regeneración de esta plataforma flotante fue integral. Se reconstruyó la rampa de acceso y se dio tratamiento a los pilotes existentes.

Luis Barahona, presidente de la Asociación

Muelle Flotante , explicó que esta estructura se la construyó hace 12 años para los Juegos Sudamericanos de Playa y con el paso del tiempo se deterioró.

“Pero ahora vemos un cambio total. Esto mejora la imagen del lugar y del Malecón”.

Durante la entrega de esta obra que contó con la presencia de la alcaldesa subrogante María Beatriz Santos, el presidente de la Asociación de Chaluperos, Wilmer Macías, dijo

que este cambio mueve la economía del lugar, genera turismo y contribuye al desarrollo de Manta.

Asimismo, explicó que son más de 500 personas que se benefician directamente con la obra. La Alcaldesa Subrogante expresó que este muelle está al servicio de los pescadores y del sector turismo. Les indicó a los dirigentes de la zona que esta Alcaldía Ciudadana entrega la obra y ahora son ellos los que deben vigilar por su cuidado.

I EL MERCURIO 5 LOCAL
Lunes
Manta,
6 Febrero 2023
Personas atendidas con las brigadas. Elena fue una de las 58 personas que recibieron el título de propiedad de sus terrenos.

EL MERCURIO EL MERCURIO

Elecciones Ecuador 2023:

VOTANTES ACUDIERON CON NORMALIDAD A LOS 4.380 RECINTOS DEL PAÍS

García, y el consejero José Cabrera Zurita, informaron que la gente acudió con normalidad a votar.

Atamaint condenó el asesinato del candidato a la Alcaldía de Puerto López, Omar Menéndez, y realizó un llamado a las autoridades competentes a investigar este hecho.

Miles de ecuatorianos acudieron a sufragar este domingo 5 de febrero, en el marco de las elecciones seccionales Ecuador 2023, en los 4.380 recintos electorales del país durante la mañana de este domingo 5 de febrero. Datos del Consejo Nacional Electoral (CNE) señalan que hubo 210 citaciones por proselitismo, 688 libadores retirados y se decomisó

84 armas de fuego y 93 blancas.

También se reportaron 692 detenidos en flagrancia, 60 autos y 119 motos robadas. En Quito, la jornada se desarrolló con normalidad y los votantes no tuvieron problemas para acudir a los recintos. Comerciantes de alimentos se ubicaron en los exteriores de los establecimientos con toda clase de produc-

tos como salchipapas, cevichochos, papas con cuero, entre otros.

También se produjeron embotellamientos en las zonas más concurridas. Por ejemplo, en las afueras del Colegio Central Técnico, norte de Quito, largas filas de carros se formaron en la avenida Amazonas y vías aledañas.

Asimismo, en su recorrido por el cantón Rumiñahui, el vicepre-

sidente de la Junta Provincial Electoral de Pichincha, Tomás Guerrero, dialogó con los coordinadores de recintos y le indicaron que la jornada se desarrolló con normalidad. El ECU - 911 indicó que 945 cámaras ubicadas estratégicamente, en los exteriores de los recintos electorales, monitorean de forma permanente.

De otro lado, los observadores de la Or-

ganización de Estados Americanos (OEA) monitorean de cerca el proceso.

OTRAS ZONAS DEL PAÍS

En la provincia del Guayas, la jornada arrancó con totalidad normalidad. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, junto al vicepresidente de la institución, Enrique Pita

En Cañar y Azuay no se reportaron novedades. Observadores electorales nacionales e internacionales recorrieron los recintos electorales en Cuenca, donde observaron la apertura de las Juntas Receptoras del Voto. Estaba previsto que más de 636.051 azuayos asistan a las urnas para elegir a sus mandantes.

En lo que respecta a Loja, cada recinto electoral cuenta con una mesa de atención preferente para que personas con discapacidad, mayores de edad o en estado de gestación puedan ejercer a su derecho al sufragio.

MÁS DE MIL CIUDADANOS HAN IRRESPETADO LA LEY SECA DURANTE ESTAS ELECCIONES

Debido a los acontecimientos ocurridos en diversos lugares de Ecuador, las autoridades han dispuesto un dispositivo de seguridad reforzado, con equipos de élite de la Policía Nacional, en 162 recintos electorales. De esta cifra, 62 están en Guayaquil, provincias del Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Santa Elena y Los Ríos.

Sin embargo, los 52.812 policías desplegados, reportaron que 250 ciudadanos fueron

citados debido a que estos se encontraban consumiendo bebidas alcohólicas en cercanías de los lugares de votaciones, además de hacer propaganda política.

Además, el director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, César Zapata, señaló que más de 750 ciudadanos fueron sancionados por tomar licor durante la noche del 4 de febrero y la madrugada del 5.Justamente, en Quevedo, se ha vuelto

viral un video en el que las autoridades detuvieron a una persona luego de haber ejercido su derecho al voto.

En las imágenes se capta a un hombre vestido de negro, de estatura mediana, quien sale esposado por parte de los gendarmes.

Sin embargo, se desconoce cuáles serían las razones por las cuales se llevó a cabo la captura y la Policía, hasta el momento, no ha dado a conocer el motivo.

Las autoridades piden a la ciudadanía respetar las leyes para llevar a cabo una jornada electoral tranquila.HAMILTON LÓPEZ

Manta,
Lunes 6 Febrero 2023 NACIONAL 6 I
Desde las 07:00, los ciudadanos accedieron a los recintos electorales para el sufragio. ( Cortesía CNE Azuay )

BREVES MUNDIALES

Afganistán

LOS TALIBANES INTERNAN FORZOSAMENTE A MILES DE ADICTOS Más de cuatro décadas de guerra, una crisis económica y el suministro ilimitado de drogas baratas, en un país que satisface el 80 % de la demanda mundial de opio, empujan a miles de personas en Afganistán a una drogadicción que los talibanes tratan de paliar internando forzosamente a miles de adictos.

EL PAPA SE DESPIDE DE SUDÁN DEL SUR

CHILE PIDE AYUDA INTERNACIONAL PARA COMBATIR UN GRAN INCENDIO FORESTAL

El papa Francisco se despidió de Sudán del Sur, donde llegó este viernes procedente de la República Democrática del Congo (RDC), deseando esperanza y reconciliación para un país que tanto sufre tras una sangrienta guerra civil y una gran crisis humanitaria, pero también a todo el continente africano.

En Dubái

MUERE EL EXDICTADOR PAQUISTANÍ PERVEZ

MUSHARRAF

El exdictador militar paquistaní Pervez Musharraf, que gobernó esta potencia nuclear por casi una década, murió este domingo en Dubai tras varios años aquejado de una rara enfermedad. El general “murió hoy en el American Hospital de Dubái a la edad de 79 años. Sufría de una enfermedad rara llamada amiloidosis», confirmó a EFE el expresidente del All Pakistan Muslim League, la formación de Musharraf, Muhammed Amjad.

La ministra chilena de Interior, Carolina Toha, anunció este sábado que su país ha pedido ayuda a México, Argentina, Brasil, Uruguay y España para contener la ola de incendios forestales que sacuden el centro de Chile y que ya se han cobrado una veintena de víctimas mortales y dejado a más de 200 familias sin hogar.

"Se ha hecho, a través de la Cancillería, una solicitud de apoyo internacional. Se ha tomado contacto con varios Gobiernos para reforzar gestiones que se venían haciendo previamente con las compañías que proveen los servicios", explicó en rueda de prensa.

"Estas solicitudes incluyen las búsquedas de naves para reforzar la flota y brigadas que puedan reformar el trabajo sobre el terreno", afirmó la responsable, que citó países como

España, Argentina, México y Brasil.

Minutos después, y a través de las redes sociales, el presidente de la República, Gabriel Boric, agradeció a su par argentino, Alberto Fernández, la rápida respuesta y el envío de brigadistas y maquinaria.

"Acabo de conversar con el Presidente Fernández para coordinar y agradecer el apoyo de la República Argentina en combate a incendios. Además de brigadistas, recibiremos maquinarias", indicó Boric en su cuenta de Twitter.

"Estamos gestionando apoyo de distintos países para enfrentar emergencia. ¡No los dejaremos solos!", añadió el mandatario, que el viernes suspendió sus vacaciones en la Patagonia chilena para visitar las zonas afectadas por el fuego y coordinar la emergen-

cia en Santiago.

Fuentes diplomáticas locales consultadas por EFE confirmaron que "otros países han respondido ya también" de forma favorable a la llamada de auxilio.

La grave ola de incendios ha causado la muerte de al menos 22 personas y ha destruido más de 45.000 hectáreas, principalmente en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía, zonas de intensa actividad agrícola y forestal ubicadas a 400, 500 y 700 kilómetros al sur de Santiago de Chile, respectivamente.

El Gobierno chileno decretó el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, que permite entregar ayudas a los afectados de forma más expedita y movilizar recursos, entre otras medidas.

Según el último reporte del Servicio Na-

cional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) del Ministerio del Interior, actualmente hay 251 incendios activos en todo el país, de los cuales 80 están en combate.

Los incendios coinciden con una larga sequía que ya dura más de 13 años y con una ola de calor inédita en el sur, con temperaturas que pueden llegar en las próximas horas hasta los 40 grados celsius en zonas meridionales.

La Dirección Meteorológica informó este sábado que la ola de calor se extenderá hasta el próximo miércoles y afectará a 7 de las 16 regiones del país.

Las imágenes recuerdan a la ola de incendios que azotó el sur de Chile en 2017, los más graves hasta ahora y en los que murieron una decena de personas.

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 7 I INTERNACIONAL
Manta, Lunes 6 Febrero 2023
Fotografía de un sector incendiado ayer, cerca a la ciudad de Santa Juana (Chile). ( EFE )

Hoy 20h00

TRICOLOR SUB.20 SE JUEGA LA VIDA ANTE COLOMBIA

Ecuador se enfrenta hoy a las 20h00 a Colombia en el Sudamericano sub.20

Manta-

La Minitri sub.20 se juega su última chance de estar en el mundial de esta categoría,

cuando hoy se enfrente al anfitrión, Colombia desde las 20h00 en el estadio “El Campin” de Bogotá. Los dirigidos por el

DT, Jimmy Brand ha cosechado dos derrota consecutivas en el sextangular final, ante Brasil y Uruguay perdieron, pese que deja-

ron una buena impresión.

Por su parte el cuadro “Paisa” llega a este partido, tras haberle ganado a Pa-

raguay por un contundente 3x0,es decir están motivado y van en busca de su segunda victoria.

Será un partido

abierto, ambas selecciones necesitar sumar, Ecuador principalmente, porque de perder quedaría prácticamente eliminado el cuadro Tricolor.

Previsto para el 28 de febrero SIGUEN LOS PREPARATIVOS DEL INFANTO-JUVENIL “GRUPO MILOAL SPORT”

Manta-

Vicente Mera, promotor de los torneos infanto –juvenil, confirmó que su campeonato va desde las categorías sub.6 hasta la sub.20 se realizará el martes 28 de febrero en el complejo deportivo Miloal Sport, ubicado en la vía a San Juan de Manta.

Un agradecimiento al Ing. Milton López, principal del Grupo Miloal Sport por su apoyo constante a los torneos, al igual que a

todos los dirigentes de los equipos participantes por su confianza.

Los elencos confirmados son, Metalhierro, Barbasquillo, Milenium, Sandino, Pablo Saucedo, La Trinca, Santa Martha, Emitin, Artesanos de Los Bajos, Orley FC de Montecristi, Jhonny Cantos de Lodana – Santa Ana, Antonio Valencia de Portoviejo, Real Portoviejo, Huracán, Atlético San Lorenzo, Atlético Juvenil, Sanfer, Manta FC 8 DE Enero, Cantera de Mafare, La Trinca Eli-

te, Los Halcones, R-10, Academia de Fútbol Manta Jr, Miloal Sport, entre otras.

Se entregarán trofeos, medallas y premios sorpresa a los campeones y vicecampeones de las categorías sub.6,7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19 y 20.

Todavía hay cupos disponibles para los equipos que deseen intervenir en la lid deportiva del infanto - juvenil, se pueden inscribir, llamando al 0995673384 o al 0963446136.

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 8 I Manta, Lunes 6 Febrero 2023 DEPORTES
Tabla de posiciones del Sudamericano sub.20 Metalhierro confirmado su participación en el infanto – juvenil que arrancará el 28 de febrero Centro de Formación Pablo Saucedo buscará el título en varias categorías del torneo Escuela de Fútbol Jhonny Cantos participará en varias de sus categorías

Manta, Lunes 6 Febrero 2023

Inscripciones abiertas

24 DE FEBRERO ARRANCAN VACACIONALES DE LIGA CANTONAL DE MANTA

Manta-

Como parte del plan anual operativo, La Rectora del Deporte Amateur de la Ciudad (LDCM) abrirá sus puer-

tas para preparar a los niños, adolescentes y jóvenes para los cursos formativos vacacionales, los cuales están previsto para elrpocximo24 de febrero, infor-

Para Panamericano de Lima – Perú

mó, Mayra Cantos.

Hasta el momento se han planificado las disci0plinas de patinaje, baloncesto, gimnasia, natación, boxeo, atletismo, ajedrez, taekwon-

do, karate do y fútbol en diferentes horarios. Los niños podrán prepararse física e intelectualmente entre fines de febrero y los meses de marzo y abril

con horarios especiales y desde luego la garantía de contar con un cuerpo técnico especializado.

Las inscripciones se encuentran abiertas

en horarios de 08h00 hasta las 17h00 en las oficinas ubicadas en el Coliseo Tohallí en la vía a San Mateo. Se pueden comunicar al 0985113345.

SOFTBOLISTAS MANABITA BUSCAN CUPO PARA TORNEO INTERNACIONAL

Portoviejo-

Tres softbolistas pertenecientes a los registros de Federación Deportiva de Manabí y del Club de Alto Rendimiento Roque Macías, iniciaron una nueva semana de

entrenamientos con la preselección ecuatoriana que se alista para participar en el Campeonato Panamericano Femenino de la especialidad, categoría sub-15, a realizarse en Lima (Perú) del 30 de marzo al 9 de abril del

presente año.

Las deportistas son Melina Vera Bravo, Luisana Cevallos Sabando y Karla Anchundia Rodríguez, quienes en la capital manabita se preparan a órdenes del entrenador de Fedemanabí, Luis Ma-

rín.

La preselección nacional, que está conformada por 21 deportistas de varias provincias del país, cumple sus entrenamientos de lunes a viernes en el complejo de Miraflores, en Guayaquil,

en el horario de 17h00 a 22h00.

La Federación Ecuatoriana de Softbol, que preside Marco Piedra, dará a conocer en los próximos días la nómina definitiva de 16 jugadoras que irán al certamen panamerica-

no, al que han confirmado su asistencia las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Puerto Rico, Estados Unidos, Venezuela y el dueño de casa Perú.

I EL MERCURIO 9 DEPORTES
Liga Cantonal de Manta prepara los cursos vacacionales en varias disciplinas deportivas La piscina olímpica de Liga Cantonal de Manta lista para los vacacionales que arranca el 24 de febrero de 2023 Las tres softbolistas pertenecientes a los registros de Federación Deportiva de Manabí iniciaron una nueva semana de entrenamientos Las deportistas son Melina Vera, Luisana Cevallos y Karla Anchundia, junto al entrenador, Luis Marín se preparan de la mejor manera

EDITORIAL ARTÍCULO

LA POBREZA ES UN DESAFÍO QUE SE POSTERGA EN LATINOAMÉRICA

El 2023 es un desafío para la economía mundial y en especial para la latinoamericana. Los organismos internacionales como CAF -banco de desarrollo de América Latina- tienen pronósticos poco alentadores.

El crecimiento económico mundial será del 1,7% este 2023, en un contexto de desaceleración y un lento retroceso de la inflación. El 2022 nos fue mejor y cerró con 3,5%, en promedio.

El mundo se enfrentará a una desaceleración de los precios de las materias primas, alta inflación, tasas de interés al alza e incertidumbre geopolítica. Por ello, la proyección no es la mejor.

Para América Latina se prevé que el crecimiento bordeará el 1,3% para este 2023. Es decir, será menor que el promedio global. En definitiva una desaceleración.

Y eso es preocupante porque esta región tiene una gran tarea que se posterga año tras año: sacar a millones de sus habitantes de la pobreza. La fórmula para lograr ese objetivo es crecer de manera continua y en niveles importantes para palpar los efectos.

Como están las cosas no es muy factible que este propósito se cumpla el 2023, por lo que las esperanzas se mantienen en el mediano plazo.

CAF plantea una estrategia enfocada en alcanzar ganancias de productividad para mejorar la desigualdad. Un crecimiento con productividad eleva los salarios y fomenta la creación de empleos de calidad, lo que reduce la dependencia económica de los hogares pobres a empleos informales, planteó Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

En el caso ecuatoriano, el gobierno de Guillermo Lasso anunció recientemente que hay menos personas pobres que hace un año, pero las cifras siguen siendo altas. Las tasas de pobreza y pobreza extrema por ingresos en el país son de 25,2% y 8,2%, respectivamente. En diciembre del 2021, eran 27,7% y 10,5%.

En el informe presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), se considera a una persona pobre por ingresos cuando gana menos de USD 88,72 al mes, mientras que la línea de pobreza extrema es de USD 50. Equivale a USD 2,95 y USD 1,66 diarios, en ese orden.

BUZÓN

RECORDACION ACADEMICA

La gratitud es uno de los sentimientos más nobles de los seres humanos, en lo educativo somos gratos con nuestros maestros y en este caso con los centros de formación profesional como lo es la Universidad Técnica de Manabí y la Facultad de Ingeniería Agronómica , mismas que por más de medio siglo están contribuyendo a la preparación con alto nivel académico a excelentes profesionales , y por ende al desarrollo provincial y de la comunidad Entre las festividades tradicionales de diciembre hubo espacio para recordar un acto académico celebrado hace cincuenta años en el Paraninfo Paulo Emilio Macías del Alma Mater manabita. En esa ocasión una docena de jóvenes veinteañeros oriundos de distinta localidades del país, fuimos investidos como Ingenieros Agrónomos . El grupo lo integramos Aaron Bello, Luis Cabezas, José V- Cevallos, Beatriz González, Máximo Jaramillo, Iván Sarmiento , Galo Sánchez, Germán Arcos, Richard Guillen, Sergio Palomeque y José Saeteros. Los nuevos profesionales lograron destacarse en sus respectivas especialidades e instituciones donde prestaron sus servicios; pero no todos nos acompañan ahora, porque Máximo, Iván . Beatriz, Sergio y Galo partieron prematuramente a la eternidad .

La incorporación fue presidida por todas las autoridades de la Facultad : el Decano Jaime Cevallos Murillo , José Villacís Santos , Sub decano y Eduardo Uscocovich, Facundo Bermúdez y Luis Aguirre Villacís , miembros del Consejo Directivo y firmantes de los títulos conferidos ,al igual que Francisco Flor como Rector de la Universidad y los secretarios Raúl Andrade y Adriano Giler. Para entonces la Facultad contaba con profesores de élite nacional, en lo que sería la época dorada de nuestra unidad académica. El tiempo decidió la suerte de unirme a cole-

gas para reemplazar a nuestros maestros retirados, para contribuir con tan noble labor , entre ellos a los reconocidos José Toro, Rómulo Carrilo, Heriberto Mendoza, Tarquino Carvajal, Bosco Bravo (+), Wilson Puga , Alfonso Valarezo, Marat Rodríguez, José y Oswaldo Zambrano. Docentes con quienes coincidimos también durante cuatro décadas como destacados investigadores en la Estación Portoviejo del INIAP . La actividad paralela en estas dos instituciones fue clave para la obtención de importantes logros para el desarrollo agropecuario.

La Confraternidad del INIAP creada para mantener la hermandad entre investigares pasivos y activos , fue el escenario ideal de un significativo evento recordatorio , para evocar vivencias de todo matiz, dando gracias a Dios y a la vida poder contarlas, aún más considerando haber superado episodios trágicos recientes como un terremoto y la pandemia sanitaria. Recuerdos y nostalgias de un largo periplo , grandes motivos para seguir con el mismo espíritu fraternal impulsado por Nelson Motato Alarcón, mentalizador de la dilecta agrupación . Reiteramos gratitud eterna a la Universidad que nos abrió las puertas de la superación académica, a nuestros maestros por haber predicado con el ejemplo , al Instituto rector de las investigaciones agropecuarias por darnos la oportunidad de demostrar el sabio aprendizaje , y al selecto grupo de compañeros y colegas por compartir la ya larga trayectoria que hemos atravesado .

MERCURIO Manta, Lunes 6 Febrero 2023 OPINIÓN 10 I
EL MERCURIO EL

OEA VE COMO "MUY PREOCUPANTE" LOS ASESINATOS DE CANDIDATOS EN ECUADOR

El jefe de la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) para los comicios locales y el referéndum constitucional en Ecuador, el uruguayo Juan Pablo Corlazzoli, calificó este domingo 5 de febrero de "muy preocupante" la situación de violencia política en Ecuador, con algunos candidatos asesinados.

En declaraciones a EFE tras visitar uno de los recintos de votación en Quito, Corlazzoli reiteró la condena de la OEA al asesinato ocurrido el sábado de Omar Menéndez, un candidato a alcalde del cantón (municipio) de Puerto López, que fue acribillado dentro de un inmueble al que irrumpieron un grupo de personas no identificadas.

"La OEA ha realizado ya en este país veintidós misiones de observación electoral. Esta es la vigésimo tercera, y diría que es la primera

vez que se está constatando este hecho tan adverso y negativo para la democracia que haya expresiones de violencia con motivación política", explicó el jefe de la misión.

"Es un elemento que creemos que hay que descartar y superar de manera absoluta y total", apostilló.

Corlazzoli valoró que tanto el presidente de la República, Guillermo Lasso, como la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, hayan condenado en primer lugar este hecho durante el acto de inauguración de la jornada electoral.

Asimismo, deseó que las investigaciones policiales y judiciales puedan esclarecer lo antes posible la muerte del candidato del movimiento Revolución Ciudadana, que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017) e identificar a los culpables.

Antes de Menéndez también fue asesinado el 21 de enero Julio César Farachio, candidato a alcalde de la ciudad de Salinas, mientras realizaba un mitin de su campaña electoral con miras a los comicios de este domingo 5 de febrero.

"Paciencia ante violencia lenta"

Sobre el desarrollo de la votación, el líder de la misión electoral de la OEA comentó que han constatado que todas las mesas están constituidas y que operan con un flujo de votantes importantes, lo que valoran positivamente.

No obstante, Corlazzoli advirtió la demora que supone para cada ciudadana emitir el voto, con tiempo que van de 5 a 10 minutos, ya que cada ciudadano tiene que emitir siete papeletas, y en el caso de un municipio de la provincia amazónica de

Santiago Morona hasta ocho.

Por ello, recomendó a la ciudadanía que acuda temprano a emitir su voto con seguridad antes de la hora de cierre de los locales de votación, fijada para las 17:00 y exhortó también a seguir con paciencia los resultados oficiales que emita el CNE.

"Puede ser un proceso un poco más largo de lo habitual en materia de conteo de votos, la transmisión de los mismos, y la entrega oficial de resultados", advirtió.

Elecciones y referén-

Además de la OEA, los comicios de Ecuador también son observados por misiones de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas (AMEA) y el Parlamento Andino, el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela) y de la Asociación Mundial de Organismos Electorales (A -WEB), entre otras organizaciones.

En estas elecciones locales están convocados a las urnas más de 13,4 millones de ecua-

torianos para elegir a 23 prefectos provinciales y 221 alcaldes, además de renovar a los siete miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), un órgano que designa autoridades como el fiscal general y el contralor.

Al mismo tiempo, los ecuatorianos responderán "Sí" o "No" a las ocho preguntas de un referéndum planteado por el Gobierno para modificar la Constitución en materia de seguridad, democracia, instituciones estatales, movimientos políticos y medio ambiente.

SISMO DE 3.6 SE SINTIÓ EN PUYO ESTE 5 DE FEBRERO

Un sismo de 3.6 grados fue reportado en Puyo este domingo, 5 de febrero de 2023. El Instituto Geofísico (IG) del Ecuador lo informó a través de Twitter.

La información detalla que el sismo ocurrió a las 05:38 y tuvo una intensidad de 3.6 grados en la escala de Richter. El epicentro se ubicó a 53,96 km de Puyo, en Pastaza.

Las autoridades no han reportado personas afectadas ni infraestructura dañada.

La madrugada del 1 de febrero también se registró un sismo a 43,72 kilómetros de Puyo, en Pastaza. La magnitud del movimiento fue de 3.7 grados en la escala de Richter.

Ecuador en el Anillo de Fuego

Además, el instituto recuerda que Ecuador se encuentra en el Cinturón

o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra varias de las zonas de subducción (hundimiento de placas tectónicas) más

importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.

A más de Ecuador, el Cinturón, que tiene for-

ma de herradura, comprende una gran cantidad de países, tales como Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia,

Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá.

El sismo fue reportado a las 05:38 de este domingo 5 de febrero de 2023. Foto: Twitter

DR. JUAN DAZA D. DRA. ANGIE MENÉNDEZ

TELF: 0981259116 - 5003410

ORTODONCIA MANO DE DIOS CALLE 14 Y AV 17 (FRENTE A DISENSA)

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Lunes 6 Febrero 2023 I 11 NACIONAL
dum

Según estudio

SER INFLUENCER ES EL TRABAJO SOÑADO

POR LOS JÓVENES ECUATORIANOS

Ser influencer es el trabajo soñado para los ecuatorianos, según el estudio que realizó la compañía de Estados Unidos, Remitly. Los sorprendente es que las profesiones como economista, doctor, abogado, arquitecto no son las más deseadas.

A diferencia de hace más de una década en la que las profesiones más importantes estaban entre elegir profesiones en medicina, jurisprudencia o finanzas.

Hoy en día, es mucho más probable que los jóvenes busquen un cambio de carrera y no se conformen con un

En Quito

puesto de trabajo que no les guste.

El estudio se basó, tras un análisis de búsquedas realizadas en Google. En ecuador la pregunta más frecuente es” cómo ser un influencer", a diferencia de Brasil, que fue "cómo ser un empresario".

Por otro lado, el estudio concluyó que el trabajo soñado del planeta es ser piloto, a este le sigue ser escritor y luego bailarín profesional.

Estos son los 10 trabajos soñados de todo el mundo:

Piloto

Escritor

Bailarín

YouTuber

Emprendedor

Actriz

Influencer

Programador

Cantante

Profesor

"La fama y las ventajas de una carrera como estrella de las redes sociales es claramente un gran atractivo para las personas con 'influencer' que también encabezan las listas en once países, incluidos España, Argentina y Colombia", dice Remitly.

Mientras tanto los trabajos soñados en Europa son ser escritor, actriz y cantante. Ser influencer es el

EL CANTANTE ESPAÑOL MELENDI HARÁ UN SEGUNDO CONCIERTO TRAS AGOTARSE LAS ENTRADAS

El artista español Ramón Melendi ofrecerá dos conciertos a día seguido en Quito, al sumarse una fecha luego de que se agotaran las entradas para la que se había programado como única presentación en la capital ecuatoriana, informó este sábado a Efe una fuente de la promotora Top Shows.

"La preventa de Melendi 'Likes y Cicatrices Tour', en Quito, fue tan abrumadora, que en pocos días se colgó el rótulo de 'Sold Out'", señaló al anotar que ésta es "la gira más ambiciosa" que el artista español ha presentado hasta ahora.

Aseguró que la conexión que existe entre Melendi y Ecuador "es especial", pues fue "el primer país que le abrió las puertas para su música".

Top Shows anunció que por pedido del público se abrió una segunda fecha para Quito, por lo que Melendi

actuará a día seguido en el Coliseo Rumiñahui (con capacidad para 10.000 personas), el 12 de mayo a las 20:30 y 13 de mayo a las 19:00.

Previamente, el artista se presentará el 11 de mayo en el coliseo "Voltaire Paladines Polo", en Guayaquil, con capacidad para unos 6.000 espectadores.

Top Shows indicó que "Likes y Cicatrices", el undécimo álbum de Melendi, ya se ha convertido "en todo un superventas".

"Sin duda, Melendi es uno de los grandes

ALEJANDRA JARAMILLO DECLARÓ SENTIR "QUÍMICA" CON ACTOR CUBANO

Alejandra Jaramillo continúa siendo un personaje de interés pese a la lejanía que la separa con la mayoría de sus seguidores. La ecuatoriana que decidió partir hacia Estados Unidos para iniciar una nueva vida es parte del programa de entretenimiento 'Siéntese Quien Pueda'.

iconos de la música española, que atraviesa uno de los mejores momentos profesionales y que vienen avalados por unas cifras de vértigo y al alcance de muy pocos artistas internacionales", señaló.

Y enumeró que tiene 25 discos platino, más de 5 millones de oyentes mensuales en Spotify, 94 millones en Apple Music, 50 millones de streams en Amazon, más de 3,2 billones de visualizaciones de sus vídeos en Youtube y 54 millones de visualizaciones mensuales.

En él, la exhost de EnContacto debe hacer varios esfuerzos para permanecer en su silla y no ser eliminada; para ello debe destacarse en el panel, participar activamente y conseguir una que otra exclusiva relacionada a la industria de la música y televisión hispana.

Semanas atrás un video en el que comparte un sketch junto al actor Adrián Di Monte se publicó en las redes de SQP. Sin embargo en redes como TikTok el clip empezó a circular aún más en la actualidad, grabación en la que ella y el actor cubano comparten unos minutos de actuación.

El público del programa y usuarios en redes sociales comentaron con respecto a la interacción entre ambos talentos. Los rumores llegaron a los oídos de la ecuatoriana, misma que admitió la química con el cubano Di Monte, sin dejar en claro que fue un elemento indispensable para trabajar delante de las cámaras.

En un clip grabado por su compañera Catalina Mora, Jaramillo explica que el ingrediente

es necesario en escena, por lo que se siente agradecida de que el público lo haya percibido de tal forma.

Sin embargo 'La Caramelo' resaltó al público que no es una pareja sentimental, y les pidió, con su reconocido temple tranquilo: “no me quieran conseguir novio todavía, eso solo fluye y llega”. Para la ecuatoriana, la soltería no es una moda, como de la que algunos la señalan, sino una decisión propia.

EL MERCURIO 12 ESTELARES I Manta, Lunes 6 Febrero 2023
trabajo soñado por los jóvenes ecuatorianos, según estudio
El cantante español Melendi, en una fotografía de archivo. Imágenes de archivo de la presentadora de TV Alejandra Jaramillo.( REDES SOCIALES )
EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Lunes 6 Febrero 2023 ENTRETENIMIENTO 13 E

ASESINAN A OMAR MENÉNDEZ, CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE PUERTO LÓPEZ

Omar Menéndez, candidato a la alcaldía de Puerto López, fue asesinado este sábado 4 de febrero. El crimen ocurrió a pocas horas de que se inicien las elecciones seccionales 2023 en Ecuador.

El movimiento Revolución Ciudadana confirmó la muerte del candidato a las 21:16 de este sábado a través de sus redes sociales.

“Inaudito que el país siga desangrándose. ¡Basta!”, escribió el movimiento, que denunció el hecho y exigió a las autoridades la respectiva investigación y sanción.

En el ataque contra el candidato otras tres personas resultaron heridas. Una de ellas, un menor de 16 años, que falleció luego y se convirtió en la segunda víctima mortal del hecho.

Según la versión policial, Menéndez estaba en el tercer piso de un edificio coordinando acciones para los comicios.

César Betancourt, jefe (e) del distrito de Policía de Jipijapa, señaló que dos individuos que se movilizaban en una motocicleta ingresaron violentamente al lugar donde estaba Menéndez y otros simpatizantes y procedieron a dispararle al candidato de la Revolución Ciudadana.

Una de las últimas publicaciones de Menéndez fue a través de su cuenta de Facebook este sábado 4. “¡Falta 1 día para el cambio! Mi Puerto López del alma, estamos a un día del cambio, de que ustedes decidan el futuro del cantón y de sus familias”, señaló en una publicación.

Este hecho se suma a la muerte del candidato a la alcadía de

Salinas, Julio César Farachio.

Farachio fue asesinado semanas atrás cuando realizaba actividades políticas en plena zona céntrica de la parroquia José Luis Tamayo, en el cantón Salinas.

En el marco de las campañas electorales, otros candidatos también sufrieron ataques. El candidato a la alcaldía de Simón Bolívar, Richart Firmat también fue víctima de un ataque a bala. En este suceso resultó herido un acompañante del candidato.

El 20 de diciembre de 2022, Javier Pincay, candidato a la alcaldía de Portoviejo por el movimiento Avanza, también fue atacado mientras realizaba una caminata con simpatizantes.

QUIÉN ERA OMAR MENÉNDEZ

Dos horas antes de su asesinato, Omar Menéndez, candidato por el correísmo para la alcaldía de Puerto López, había estado activo en su cuenta de campaña de Facebook.

Allí, había posteado un video para instar a votar por su lista “para recuperar a Puerto López”. En el transcurso del día también había incluido otros videos de sus recorridos.

Durante esta campaña, Menéndez había denunciado una persecución contra su empresa familiar ligada al sector de las telecomunicaciones.

El movimiento Revolución Ciudadana confirmó la muerte del candidato a las 21:16 de este sábado a través de sus redes sociales.

En el ataque contra el candidato otras tres personas resultaron he-

ridas. Una de ellas, un menor de 16 años, que falleció luego y se convirtió en la segunda víctima mortal del hecho.

Según la versión policial, Menéndez estaba en el tercer piso de un edificio coordinando acciones para los comicios.

Menéndez, de 41 años, dirigió por 14 años su empresa familiar. Esta firma tuvo un problema con una patente municipal y estaba por ser clausurada por la comisaría. El caso fue a instancias judiciales y obtuvo una medida cautelar.

Durante la campaña, dijo, que se intentaba perjudicar a esa empresa. Había acudido a la justicia por este conflicto con el Municipio.

Para participar en estas elecciones se había desligado y cedió las acciones a su padre.

Padre de dos hijos, Menéndez se identificaba como un emprendedor en el ramo de las telecomunicaciones e informática, con experiencia en administración de empresas.

En varias entrevistas con medios locales había indicado que a sus 17 años comenzó a trabajar cuando su padre lo involucró en cultivos de ciclo corto. Eso, mencionó, lo había ayudado a emprender luego en otras actividades.

Vivió un tiempo en Guayaquil cuando llegó a estudiar y laborar como cajero en un banco. Regresó hace 15 años a Puerto López para emprender en un negocio de telecomunicaciones dedicado a provisión de internet y televisión por cable.

Menéndez era director del colectivo Unidos nos reactivamos, y como activista había generado proyectos so-

ciales. Se identificaba como un “progresista”, solidario y humanitario.

Cinco eran sus propuestas basadas en el campo de seguridad, productividad, sostenibilidad, turismo y articulación.

Reclamaba transparencia administrativa y mejor manejo de los recursos para que se concreten obras.

Sus conocidos indicaron que era una persona activa y apegada a desarrollar varias actividades.

Menéndez era cercano a Leonardo Orlando, prefecto de Manabí.

El candidato Omar Menéndez fue asesinado este sábado 4, en la gráfica junto al expresidente Rafael Correa. Foto: Tomada de redes sociales

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 14 I Manta, Lunes 6 Febrero 2023 CRÓNICA

EN QUININDÉ SE REGISTRAN TRES ASESINATOS EN MENOS DE 24 HORAS

Tres muertes violentas se registraron en el cantón Quinindé, centro de Esmeraldas, entre la noche del pasado sábado y el mediodía de este domingo 5 de febrero de 2023, en plena jornada electoral.

El último caso se registró a las 13:00 de este domingo en la avenida Jorge Chiriboga, en el sector Nuevo Quinindé. La víctima fue identificada como Rómulo Darwin Angulo Tenorio 35 años de edad, quien al momento del ataque armado se encontraba junto a su esposa en su vehículo.

Según Carolina Moreira, conviviente de la víctima, ella y su pareja regresaban a su domicilio después de ejer-

cer su derecho al voto, cuando fueron interceptados por dos sujetos que iban a bordo de una motocicleta.

Angulo recibió dos disparos en el pecho, mientras que su esposa resultó herida por el roce de uno de los proyectiles.

La víctima, quien laboraba en el Municipio de esta ciudad, fue trasladada con signos vitales hasta el hospital padre Alberto Bufoni, donde minutos después de informó su deceso.

Otros casos

Otra muerte violenta se registró en Quinindé a las 02:00 de la madrugada de este domingo. La víctima fue identificada como

N. García, de 22 años. Su asesinato se produjo en la avenida 5 de Agosto, en pleno centro de Quinindé.

Según testigos, la víctima se encontraba en una esquina del sector cuando fue baleado por cuatro sujetos que se movilizaban en dos motos.

Más temprano, a las 22:00 del sábado 4 de febrero, fue asesinado también Darwin Muñoz, de 34 años. El crimen ocurrió en el barrio San José de los Aserríos. La víctima recibió más de 15 disparos en la espalda.

La policía acantonada en Quinindé aún no se ha pronunciado respecto a esta ola de violencia que se ha desatado en este cantón.

A BALA LES TERMINARON EL FESTEJO Y LA VIDA A DOS HOMBRES EN EL GUASMO CENTRAL

Cinco personas fueron baleadas la madrugada de este domingo 5 de febrero en la cooperativa 1 de Agosto en el Guasmo central de Guayaquil. Las víctimas estaban bebiendo, en plena ley seca y a horas de que inicie el proceso electoral en el país.

El hecho ocurrió, aproximadamente a las 01:30, dentro de un inmueble, dos de los ba-

leados fallecieron.

Según información de testigos, los criminales llegaron en una motocicleta, uno de ellos se bajó, metió la mano por el cerramiento y desde allí le disparó a las cinco personas.

Uno de los occisos, Alberto Borja, de 36 años, registra antecedentes penales por robo y atentado contra el pudor. La otra vícti-

ma mortal no tenía procesos judiciales.

Los tres heridos fueron trasladados a una casa de salud de la ciudad, mientras que los cuerpos de los fallecidos al Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses de Guayaquil.

En el lugar de los hechos, agentes de Criminalísticas hallaron 18 indicios balísticos, calibre 9 milímetros.

El último caso se registró a las 13:00 de este domingo en la avenida Jorge Chiriboga, en el sector Nuevo Quinindé.LUIS CHEME

Quevedo:

A UN POLICÍA NO LO DEJARON DISFRUTAR DE SU JUBILACIÓN

El agente Oswaldo Ramiro Yanangomes Riera, de 47 años, estaba ‘quemando’ sus ‘últimos cartuchos’ en la Policía Nacional, pero la ‘huesuda’ lo alcanzó antes de colgar su uniforme. El gendarme, quien había pedido la baja luego de 20 años de servicio, fue acribillado en la vía a San Carlos, Los Ríos, en la mañana del 4 de febrero cuando se trasladaba a su ‘camello’, un canchón de la institución, en la ciudad de Babahoyo.

Yanangomes, quien residía en Quevedo, tomó la camioneta de su padre para movilizarse hasta su lugar de labores. Pero cuatro pillos, según el coronel Fernando Vaca, jefe de la subzona Los Ríos, lo interceptaron y dispararon para ‘bajarle’ la ‘nave’, esa es la hi-

pótesis que se maneja hasta el momento.

El servidor policial al ser disparado, procedió a sacar su arma y reaccionó frente a los antisociales, quienes le propinaron alrededor de cuatro tiros. En ese momento se atrincheró debajo del vehículo.

“Como policía reaccionó y utilizó las llantas de su carro como parapeto, sin embargo las balas dañaron órganos vitales que le

quitaron la vida. Los delincuentes salieron huyendo del lugar”, explicó.

En la morgue de Quevedo, los agentes policiales realizaron las pericias para poder ejecutar las investigaciones correspondientes del caso.

Mientras que los familiares realizaban los respectivos trámites para poder sacar el cadáver del centro forense y así poder darle cristiana sepultura.

I EL MERCURIO 15 CRÓNICA
Una balacera se registró en el Guasmo.CORTESÍA El cuerpo del fallecido quedó debajo de la camioneta en la que se transportaba.DANIEL VITE / EXTRA

INVESTIGAN MUERTE DE OMAR MENÉNDEZ

0984138354

Omar Menéndez, candidato a la alcaldía de Puerto López, fue asesinado este sábado 4 de febrero. El crimen ocurrió a pocas horas de que se inicien las elecciones seccionales 2023 en Ecuador.

El movimiento Revolución Ciudadana confirmó la muerte del candidato a las 21:16 de este sábado a través de sus redes sociales.

DEPORTES

En el barrio El Pacífico

JORGE

ENRIQUE ACRIBILLADO AL ESTILO SICARIATO

Más de cinco casquillos de bala fueron encontrados por elementos de Criminalística de la Policía Nacional en la escena de crimen, los cuales acabaron con la vida de Jorge Enrique Bazurto Mejia de 29 años.

El hecho ocurrió pasada las 18h00 de ayer, cuando el occiso se dirigía a visitar a su novia al barrio El Pacifico, en ese instante apareció el asesino, quien le disparó por varias veces, muriendo en el acto el hombre.

El lugar llegaron elementos de La Policía Nacional para tomar procedimiento de lo ocurrido, lo cual investiga el hecho para dar con el paradero del o los culpables de este nuevo hecho de sangre suscitado en Manta.

Los moradores del sector no dieron mayores información, cual habría sido el móvil del asesinato, en las próximas días se dará más detalles. El cuerpo de Jorge Enrique Bazurto fue trasladado hasta el centro Forense de Manta para la respectiva autopsia.

Pag. 15
Lunes 6 Febrero 2023
DOMY RUNNY
Manta,
MODELO
Pag. 14

ASESINAN A OMAR MENÉNDEZ, CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE PUERTO LÓPEZ

Omar Menéndez, candidato a la alcaldía de Puerto López, fue asesinado este sábado 4 de febrero. El crimen ocurrió a pocas horas de que se inicien las elecciones seccionales 2023 en Ecuador.

El movimiento Revolución Ciudadana confirmó la muerte del candidato a las 21:16 de este sábado a través de sus redes sociales.

“Inaudito que el país siga desangrándose. ¡Basta!”, escribió el movimiento, que denunció el hecho y exigió a las autoridades la respectiva investigación y sanción.

En el ataque contra el candidato otras tres personas resultaron heridas. Una de ellas, un menor de 16 años, que falleció luego y se convirtió en la segunda víctima mortal del hecho.

Según la versión policial, Menéndez estaba en el tercer piso de un edificio coordinando acciones para los comicios.

César Betancourt, jefe (e) del distrito de Policía de Jipijapa, señaló que dos individuos que se movilizaban en una motocicleta ingresaron violentamente al lugar donde estaba Menéndez y otros simpatizantes y procedieron a dispararle al candidato de la Revolución Ciudadana.

Una de las últimas publicaciones de Menéndez fue a través de su cuenta de Facebook este sábado 4. “¡Falta 1 día para el cambio! Mi Puerto López del alma, estamos a un día del cambio, de que ustedes decidan el futuro del cantón y de sus familias”, señaló en una publicación.

Este hecho se suma a la muerte del candidato a la alcadía de

Salinas, Julio César Farachio.

Farachio fue asesinado semanas atrás cuando realizaba actividades políticas en plena zona céntrica de la parroquia José Luis Tamayo, en el cantón Salinas.

En el marco de las campañas electorales, otros candidatos también sufrieron ataques. El candidato a la alcaldía de Simón Bolívar, Richart Firmat también fue víctima de un ataque a bala. En este suceso resultó herido un acompañante del candidato.

El 20 de diciembre de 2022, Javier Pincay, candidato a la alcaldía de Portoviejo por el movimiento Avanza, también fue atacado mientras realizaba una caminata con simpatizantes.

QUIÉN ERA OMAR MENÉNDEZ

Dos horas antes de su asesinato, Omar Menéndez, candidato por el correísmo para la alcaldía de Puerto López, había estado activo en su cuenta de campaña de Facebook.

Allí, había posteado un video para instar a votar por su lista “para recuperar a Puerto López”. En el transcurso del día también había incluido otros videos de sus recorridos.

Durante esta campaña, Menéndez había denunciado una persecución contra su empresa familiar ligada al sector de las telecomunicaciones.

El movimiento Revolución Ciudadana confirmó la muerte del candidato a las 21:16 de este sábado a través de sus redes sociales.

En el ataque contra el candidato otras tres personas resultaron he-

ridas. Una de ellas, un menor de 16 años, que falleció luego y se convirtió en la segunda víctima mortal del hecho.

Según la versión policial, Menéndez estaba en el tercer piso de un edificio coordinando acciones para los comicios.

Menéndez, de 41 años, dirigió por 14 años su empresa familiar. Esta firma tuvo un problema con una patente municipal y estaba por ser clausurada por la comisaría. El caso fue a instancias judiciales y obtuvo una medida cautelar.

Durante la campaña, dijo, que se intentaba perjudicar a esa empresa. Había acudido a la justicia por este conflicto con el Municipio.

Para participar en estas elecciones se había desligado y cedió las acciones a su padre.

Padre de dos hijos, Menéndez se identificaba como un emprendedor en el ramo de las telecomunicaciones e informática, con experiencia en administración de empresas.

En varias entrevistas con medios locales había indicado que a sus 17 años comenzó a trabajar cuando su padre lo involucró en cultivos de ciclo corto. Eso, mencionó, lo había ayudado a emprender luego en otras actividades.

Vivió un tiempo en Guayaquil cuando llegó a estudiar y laborar como cajero en un banco. Regresó hace 15 años a Puerto López para emprender en un negocio de telecomunicaciones dedicado a provisión de internet y televisión por cable.

Menéndez era director del colectivo Unidos nos reactivamos, y como activista había generado proyectos so-

ciales. Se identificaba como un “progresista”, solidario y humanitario.

Cinco eran sus propuestas basadas en el campo de seguridad, productividad, sostenibilidad, turismo y articulación.

Reclamaba transparencia administrativa y mejor manejo de los recursos para que se concreten obras.

Sus conocidos indicaron que era una persona activa y apegada a desarrollar varias actividades.

Menéndez era cercano a Leonardo Orlando, prefecto de Manabí.

El candidato Omar Menéndez fue asesinado este sábado 4, en la gráfica junto al expresidente Rafael Correa. Foto: Tomada de redes sociales

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 14 I Manta, Lunes 6 Febrero 2023 CRÓNICA
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.