JUEVES 12 ENERO 2023

Page 1

APERTURA DEL “RODRÍGUEZ ZAMBRANO” SERÁ EN VARIAS FASES

En su visita al Hospital Rodríguez Zambrano, el vicepresidente, Alfredo Borrero Vega, evidenció los avances de las obras de reconstrucción y repotenciación en Manabí.

La apertura está planificada en varias fases, la primera inició el martes con el traslado de los funcionarios desde las antiguas instalaciones. En cuanto al nosocomio de Pedernales, este no estará el 31 de Marzo, falta entre otras cosas, el mejoramiento de las vías de acceso, una de ellas es de competencia del GAD Municipal.

De igual forma el médico Borrero visitó los centros de salud y dispensarios en la provincia. El segundo mandatario llegó a Manta el lunes a hospedarse en el Oro Verde y hasta ayer se encontraba en el puerto.

Pág. 2 y 3 Manta, Jueves 12 Enero 2023 de Manta AÑO 98 - N°. 41.055 16 Página 30 CENTAVOS #MantaCiudadCentenaria 98 años “ORO NOVIAS” PARA EL 30 Y 31 DE ENERO 25 CIUDADANOS EN CERCO EPIDEMIOLÓGICO Pág. 5 Pág. 6
Organizado por el Hotel Oro Verde Por primera persona con gripe aviar El de Pedernales no estará el 31 de Marzo OTRO CANDIDATO FUE DISPARADO La historia se repitió ahora en Guayas Pág. 15

El de Pedernales no será entregado el 31 de Marzo APERTURA DEL HOSPITAL “RAFAEL RODRÍGUEZ

impermeabilización de la cubierta. Así como el mejoramiento de las vías de acceso, una de ellas de competencia del GAD Municipal.

El Hospital Básico cuenta con 30 camas y áreas como consulta externa, emergencia, hospitalización, quirófanos polivalentes, sala de partos; laboratorio clínico, imagen. En cuanto al personal se tiene previsto contratar a 255 nuevos funcionarios.

Para la obra, que beneficiará a más de 80 mil habitantes manabitas se invirtieron 26,6 millones de dólares; 24 millones en infraestructura y 2.6 millones en equipamiento.

EL “Rodríguez Zambrano”

En su vista al Hospital Rodríguez Zambrano, el Vicepresidente pudo evidenciar los avances de las obras de reconstrucción y repotenciación. La apertura está planificada en varias fases, la primera inició el martes con el traslado de los funcionarios desde las antiguas instalaciones.

Con estas obras se pretende ampliar la oferta de servicios médicos para atención en nutrición, laboratorio, consultorios médicos, áreas de fisioterapia y rehabilitación, farmacia, medicina interna, quirófanos, entre otros.

Manta, EM

• En su vista al Hospital Rodríguez Zambrano, Alfredo Borrero Vega, evidenció los avances de las obras de reconstr ucción y repotenciación.

• La aper tura está planificada en varias fases, la primera inició el mar tes con el traslado de los funcionarios desde las antiguas instalaciones.

• De igual for ma el médico Bor rero visitó los centros de salud y dispensarios en la provincia.

• Inició el lunes con visitas sor presa a unidades operativas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y del Ministerio de Salud Pública (MSP).

• La primera parada fue el Centro de Salud de Manta T ipo

C del MSP en donde constató un abastecimiento del 53 por ciento

En el Encuentro por la Salud, realizado en Guayaquil, a inicios de enero, el Gobierno estableció una hoja de ruta para fortalecer y mejorar los servicios de salud a nivel nacional, las visitas para constatar e identificar los problemas que persisten en las unidades operati-

vas comenzaron.

El vicepresidente Alfredo Borrero inició sus visitas en la provincia de Manabí, con el recorrido por el Hospital Básico de Pedernales y constató un avance del 86 por ciento en infraestructura.

Además, evidenció que están pendientes obras complementarias como jardinerías, muros, accesos internos, conexiones eléctricas e

"Contar con nueva infraestructura hospitalaria y equipamiento médico es prioritario para la provincia de Manabí, de manera especial para Pedernales, que ha esperado por tanto tiempo que se concrete este proyecto" sostuvo el Segundo Mandatario.

El segundo mandatario mostró cierto descontento por la no entrega de la obra el 31 de Marzo, en los próximos días se dará la nueva fecha.

La inversión estimada de esta obra es de 44,5 millones de dólares, distribuidos en 32 millones para infraestructura y 12,5 millones en equipamiento, que beneficiará a 385.163 habitantes.

Los informes técnicos levantados por el equipo de la Vicepresidencia serán presentados en la primera sesión del Gabinete Sectorial de Salud que se realizará en la ciudad de Macas en los próximos días.

I EL MERCURIO 2 Manta, Jueves 12 Enero 2023
LOCAL
La inversión del RZ es 44,5 millones, distribuidos en 32 millones para infraestr uctura y 12,5 millones en equipamiento. En el RZ se ampliará la ofer ta de ser vicios en nutrición, laboratorio, consultorios médicos, áreas de fisioterapia y rehabilitación, far macia, medicina interna, quirófanos, entre otros Área de rehabilitación del hospital Rodríguez Zambrano de Manabí.

ZAMBRANO” SERÁ EN VARIAS FASES

Visita a centros de salud y dispensarios

El lunes el vicepresidente de la República, evaluó los avances de las acciones que se ejecutan en la Red Pública Integral de Salud para mejorar la prestación de servicios sanitarios en el primer y segundo nivel de atención. Esta semana inició con visitas sorpresa a unidades operativas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y del Ministerio de Salud Pública (MSP) en Manabí.

La primera parada fue el Centro de Salud de Manta Tipo C del

MSP en donde constató un abastecimiento del 53 por ciento. En estas instalaciones se atiende un promedio mensual de 2.600 personas en consulta externa, 5.400 pacientes en emergencia y se realizan cerca de 400 terapias físicas, mayoritariamente para adultos mayores.

El Segundo Mandatario atendió personalmente varios casos para descongestionar la demanda de la jornada.

También visitó el Centro de Salud A Los Esteros del IESS que ofrece servicios en medicina general, medicina

familiar y comunitaria, odontología, rehabilitación y laboratorio a un promedio mensual de 4.300 pacientes. El Vicepresidente dialogó con los profesionales de la salud a quienes motivó a practicar un modelo de atención empático sustentado en la prevención más que en la curación.

Y también en Manta llegó al Centro de Salud Cuba Libre Tipo B cuyos administrativos reportaron un abastecimiento cercano al 70 por ciento. Con un promedio mensual de 1.587 pacientes, la unidad

ofrece atención en las áreas de medicina familiar, medicina general, pediatría, ginecología, odontología, enfermería y laboratorio clínico.

El personal de salud y los pacientes expusieron sus necesidades al Dr. Alfredo Borrero Vega, quien ofreció trasladarlas a las autoridades competentes. Mientras que en el cantón Pedernales, personal de la Vicepresidencia de la República constató las condiciones de atención y disponibilidad de medicamentos e insumos en la Unidad Médica del Seguro Social Campesi-

no Coaque del IESS.

Aquí se identificó la necesidad de varios fármacos y de más personal para mejorar la atención a los aproximadamente 20 pacientes diarios, de tal forma que no deban ser derivados a otras unidades operativas.

En este primer acercamiento del 2023, el vicepresidente Alfredo Borrero evidenció problemas recurrentes como el daño en algunos equipos de laboratorio, necesidad de cierto tipo de medicamentos y nudos críticos a nivel administrativo;

situaciones que serán expuestas mediante informes técnicos en el próximo Gabinete Sectorial de Salud, que se llevará a cabo en la ciudad de Macas a mediados del mes de enero.

Para el año en curso, la Vicepresidencia de la República enfocará gran parte de sus esfuerzos al fortalecimiento de los primeros niveles de atención, en donde se atiende el 80 por ciento de las patologías a nivel nacional.

El Segundo Mandatario escuchará a médicos y pacientes para buscar soluciones sostenibles.

I 3 LOCAL Manta, Jueves 12 Enero 2023
Faltan en el nosocomio de Pedernales el mejoramiento de las vías de acceso, una de ellas es de competencia del GAD Municipal. Borrero en Pedernales constató un avance del 86 por ciento en infraestructura, lo que le dejó con ciertas molestias. El vicepresidente Alfredo Borrero se trasladó en helicóptero a Pedernales “…Pedernales, que ha esperado por tanto tiempo que se concrete este proyecto”, dijo Borrero.

DINOSAURIOS GIGANTES LLEGARÁN A MANABÍ

Desde este 13 de enero llega a Portoviejo la exhibición de dinosaurios robotizados más grandes de la historia “VIVEN DINOSAURIOS”, que estará abierta al público hasta el 26 de febrero en el Parque Las Vegas.

Los manabitas vivirán una gigantesca e inolvidable experiencia con la más grande y moderna exhibición de 35 dinosaurios gigantes animatrónicos de la época jurásica y cretácica, que se mueven, respiran y hasta emiten sonidos como si estuvieran inmersos en su hábitat natural.

“VIVEN DINOSAURIOS” Es una exposición educativa realizada con asesoramiento paleontológico, que nos hará recordar cómo estas criaturas actualmente extintas habitaron en el planeta

Tierra hace 65 millones de años.

Este sorprendente espectáculo está a cargo de la productora Arriba El Telón Ecuador en conjunto con la Fundación Azara y la Universidad Maimonides de Argentina, quienes han diagramado la muestra y sus paneles informativos con material instructivo y pedagógico para espectadores de todas las edades.

Recientemente la exposición se realizó en Guayaquil donde tuvo una acogida impresionante. Arriba el Telón ha presentado en esa ciudad en el 2000, 2013 y 2016, exhibiciones de dinosaurios robotizados similares, aunque más pequeñas.

El recorrido de “VIVEN DINOSAURIOS”, tiene una duración de 45 minutos y será guiado por expertos, quiénes explicarán cómo estas criaturas

vivían, se alimentaban, y las teorías que existen sobre su extinción. Además, habrá actividades para los niños de 1 a 5 años, donde pueden pintar y dibujar.

Las entradas se pueden adquirir en línea ingresando a https://www. ticketshow.com.ec/ y en el Parque Las Vegas, una vez abierta la exposición.

DATOS

Valor de las entradas Adulto $6

Niños $4 (3 a 12)

Grupo de colegios en horario escolar $3 (previa reserva al WhatsApp +593 95 943 8585)

Horarios

De martes a jueves: 12h00 -20h00

Viernes: 12h00 –21h00

Sábados: 11h00 –21h00

Domingos: 11h00 -20h00

Dinosaurios robotizados más grandes de la historia “VIVEN DINOSAURIOS”, se exhibirán desde hoy hasta el 26 de febrero en el Parque Las Vegas.

Los manabitas vivirán una gigantesca e inolvidable experiencia con la más grande y moderna exhibición de 35 dinosaurios gigantes animatrónicos de la época jurásica y cretácica.

ORO NOVIAS PARA EL 30 Y 31 DE ENERO

El evento “Oro Novias” se realizará el próximo 30 y 31 de enero, en el hotel Oro Verde de la ciudad con una casa abierta, desfile y exhibición de los mejores trajes de novios de la época, así lo dio a conocer, en rueda de prensa, Ana Maria Delgado, gerente general del hotel Oro Verde de Manta.

El acto se cumplirá en el gran salón Oro Verde, desde las 9h00 hasta las 23h00 y es organizado por el hotel Oro Verde en conjunto con varios aliados de marcas reconocidas en el mercado nacional.

Delgado dijo, que es la primera edición que se presentará a los mantenses y manabitas. Oro Novias será una casa abierta para

todo el público que asista, donde podrá conocer cuáles son las opciones de wedding planner (planificador de bodas o expertos en organizar sus bodas), así como conocer varios proveedores de joyas, sastrerías, vestidos para novias, invitaciones, entre otros, que puedan ser usados cuando estén planificando esta clase de eventos.

El evento contará con aliados como la guarda, especialista en vinos, empresa Megamaxi, Joyería Zamver, Reflejos Imagen Integral, en temas de Maquillajes y fisiomart Spa.

El objetivo del evento es posicionar a la ciudad de Manta como un destino de bodas, que puedan competir con destino como Cartagena, México, entre

otros países, para que puedan realizar sus bodas en toda época del año. Otra finalidad es que la gente pueda elegir a Manta porque esta ciudad tiene todo, desde sus playas, aeropuerto, terminal terrestre, plaza hotelera y el clima que es espectacular durante los 365 días del año, sostuvo la gerente del Hotel Oro Verde.

En la casa abierta participarán una gama de planificadores de bodas del país especialmente de la ciudad de Guayaquil; además, habrá exposiciones que van a trasmitir sus experiencias, también desfilaran modelos luciendo trajes de novias y casas de novias.

Al evento asistió Martha Cedeño, de Fisiomart Spa; Raquel Cedeño, de Megamaxi; Raúl Chancay de la

guarda vinos y espirituosos; Ana Maria Delgado, gerente general Hotel oro Verde de Manta; Julio Tomalá, diseñador de eventos; Kandy Olton, de reflejos imagen integral; Verónica Zambrano, de Joyería Zamver.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Jueves 12 Enero 2023 LOCAL 4 I
Organizado por el Hotel Oro Verde Ana Maria Delgado, gerente general del hotel Oro Verde de Manta en diálogo con El Mercurio. Ejecutivos del Hotel Oro Verde, en la rueda de prensa. Organizadores del evento “Oro Novias”, que se realizara el próximo 30 y 31 de Enero del presente año.

DESARROLLO DE MANTA – NUEVA GENERACIÓN

El 5 de febrero próximo, a los mantenses nos tocará elegir concejales y alcalde de Manta.

Manta es una ciudad privilegiada en el mundo por esta ubicada cerca de la línea equinoccial y frente al mar, véase anexos 1 y 2.

Entre los concejales de Manta, estará un grupo de jóvenes de la nueva generación que tienen conocimientos técnicos actualizados, ser innovadores y con principios éticos y morales, para reemplazar a los concejales de la antigua generación.

Habrá otro grupo de concejales que no son de la nueva generación, pero deben ser integrados para permitir el desarrollo de varias actividades en la ciudad de Manta. Los concejales de la antigua generación, por compromisos políticos y económicos en muchos casos no han permitido el desarrollo de Manta, como

es el caso del Puerto de Manta, para favorecer al Puerto de Guayaquil, de Machala y Posorja.

Pero los nuevos concejales deberán reaccionar y formar un nuevo grupo compacto que con la asesoría de los nuevos jóvenes puedan lograr el desarrollo del puerto de Manta que se lo merece, a pesar de la oposición de los intereses políticos y económicos de otras regiones del Ecuador.

Anexo Nº 1

Ingeniería Oceánica

La Ingeniería oceánica, nos enseña que los pueblos que están ubicados frente al mar tienen la oportunidad de desarrollar varias actividades con son turismo, vivienda para jubilados y extranjeros, industria, comercio, deportes, puerto comercial, puerto de transferencia.

Lamentablemente Manta no ha aprovechado estas oportunidades de desarrollo, excepto de la industria pesquera.

Anexo Nº 2

Fuerza de Coriolis y Fenómenos Naturales

La tierra tiene un Norte Geográfico y un Norte Magnético que forman un ángulo, pero la tierra gira alrededor del Norte Magnético y se requiere de una fuerza conocida como la Fuerza de Coriolis, que ocasiona fenómenos naturales como son: Tifones, huracanes, tormentas tropicales, ciclones, etc., menos en el centro de la tierra. En Manabí la línea equinoccial, que está en el centro de la tierra, pasa por Pedernales a 243 km de Manta y en consecuencia no hay Fuerza de Coriolis en Manabí.

La Fuerza de Coriolis ocasiona fenómenos naturales como son: Tifones, huracanes, tormentas tropicales, ciclones, etc.

Pero con el aumento de temperatura de la tierra, en 2022, se ha incrementado los fenómenos naturales. En los primeros meses

del año 2022, las costas del Golfo de México y el Mar de las Antillas han sido afectadas, especialmente en la actividad de turismo y viviendas para jubilados nacionales y extranjeros.

Por otra parte, en el Mar Atlántico, frente a los Estados Unidos, como consecuencia del incremento de temperatura de la tierra. El 28 de septiembre del

2022, llegó al estado de Florida, USA el poderoso huracán IAN, considerado extremadamente peligroso con un aumento del nivel del mar hasta 5,5 metros, con fuerza de categoría 5 la máxima de a escala Saffir – Simpson y vientos de 240 kilómetros por hora. Esto no había sucedido desde hace 100 años y en el futuro con el aumento progresivo de la tempe-

ratura de la tierra, los catastróficos vientos tendrán mayor velocidad y fuerza.

En cambio, las costas Manabitas no serán afectadas por los fenómenos naturales porque no existe la Fuerza de Coriolis. Esta es la oportunidad para hacer conocer al mundo ese privilegio para el fomento del turismo y vivienda para jubilados extranjeros.

I EL MERCURIO 5 LOCAL Manta, Jueves 12 Enero 2023
La Fuerza de Coriolis ocasiona fenómenos naturales como son: Tifones, huracanes, tormentas tropicales, ciclones, etc. La Ingeniería oceánica, enseña que los pueblos ubicados frente al mar tienen la oportunidad de desarrollar varias actividades.

25 CIUDADANOS EN CERCO EPIDEMIOLÓGICO POR PRIMERA PERSONA CON GRIPE AVIAR

para evitar la transmisión y propagación del virus de influenza aviar", señaló en el escrito.

Asimismo, anunció que las autoridades han dispuesto varias acciones de "vacunación contra la influenza humana a población de riesgo y a personas en contacto con aves de corral", con el fin de evitar la propagación del contagio.

tado algunos casos de gripe aviar, por lo que declaró el pasado 29 de noviembre un estado de emergencia zoosanitaria por 90 días tras detectar un foco por el que se sacrificaron unas 180.000 aves.

La niña de nueve años contagiada con gripe aviar (A-H5) está "estable", aseguró este miércoles 11 de enero Francisco Pérez, subsecretario de Vigilancia y Control de la Salud del Ministerio de Salud Pública (MSP).

En una rueda de prensa, Pérez indicó que la menor, que vive en la provincia de Bolívar, presentó sintomatología el pasado 25 de diciembre y fue tratada localmente.

Presentó los síntomas típicos de una neumonía, que se fueron complicando, y por ello

fue trasladada a Quito, donde se encuentra ingresada en un hospital público.

En esa casa de salud -aseguró- está "estable, con evolución favorable".

De acuerdo a Pérez, para mantener el control han realizado exámenes a unas 25 personas, entre familiares y gente que estuvo en contacto con la menor. Ellos se encuentran en cerco epidemiológico.

Secuelas

"Las secuelas que pueden haber de esto

son las de cualquier enfermedad respiratoria porque es una neumonía grave y puede llegar a tener algún tipo de problema respiratorio en el futuro. Todavía no se sabe pues es un poco complejo debido a que hay muy pocos casos, entonces no se puede investigar las secuelas en estas personas", dijo.

Añadió que las personas con mayor riesgo de contagio son las que están en contacto con aves, en granjas avícolas.

Según el MSP, el caso de la niña, el primero

reportado en el país, se detectó el pasado 7 de enero y se presume que el contagio se debió al contacto directo de la menor con unas aves infectadas con el virus.

El Ministerio indicó en un comunicado que, con la Agencia de Control Fito y Zoosanitaria del país, aplicaron un "cerco epidemiológico tanto humano como animal en las zonas identificadas de riesgo".

Las entidades sanitarias y de control epidemiológico están "trabajando en la aplicación de medidas preventivas

También recordó que "el consumo de carne de pollo y huevos no representa riesgo alguno para la salud humana" e hizo un llamamiento a los ciudadanos para que acudan a los centros de salud tan pronto presenten síntomas relacionados con la enfermedad como fiebre, tos y dolor de garganta.

Gripe aviar en granjas

El MSP pidió apoyo de la población para reportar si conoce de eventuales casos de gripe aviar en granjas u hogares donde existan aves enfermas o que hayan muerto, ante lo cual recomendó evitar la manipulación de esos animales.

Ecuador había repor-

Un nuevo caso detectado a mediados de diciembre ya fue declarado controlado, aunque las autoridades reforzaron la vigilancia, pues la enfermedad se había también anunciado en Canadá, Colombia, Estados Unidos, México y Perú.

Ecuador prohibió entonces la movilización de aves, productos y subproductos de origen aviar como huevos, gallinas y pollos, entre otros, de las granjas afectadas por el brote.

La gripe aviar afecta a las aves domésticas, tales como pollos, pavos, patos y codornices, y aves silvestres, caracterizada por una alta morbilidad y mortalidad, y sin tratamiento específico.

Pérez apuntó que el "contagio entre humanos es de menos de 0,2 personas por persona infectada", por lo que dijo que es "muy raro" que ocurra.

FERIADO DE CARNAVAL, EL PRIMERO EN APLICAR REDUCCIÓN DEL IVA

Durante el feriado de Carnaval se bajará el IVA del 12% al 8% para sacar mayor provecho de las vacaciones e impulsar el turismo del Ecuador. Siendo así el primer feriado del 2023 en tener estos cambios.

Así lo dio a conocer el presidente de la República, Guillermo Lasso, durante la noche del 10 de enero del 2023.

Este no es el primer año, en aplicar

esta medida durante el 2022 también hubo la reducción del impuesto. De esta forma, el mandatario agregó que esta medida también se aplicará en Semana Santa, Día de los Difuntos e Independencia de Cuenca.

¿Cuándo es el feriado de Carnaval?

El calendario de feriado de Carnaval se celebrará el lunes 20 y martes 21 de febrero.

El asunto es de carácter nacional, obligatorio y no recuperable.

En esas fechas los ecuatorianos suelen viajar a las playas o los diferentes Municipios organizan programas y desfiles en alusión a la fecha.

De hecho, la Fiesta de las Flores y las Frutas en Ambato es uno de los eventos más importantes del mes de febrero, al igual que el Carnaval de Guaranda.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Jueves 12 Enero 2023 NACIONAL 6 I
Durante el feriado de Carnaval, algunos ecuatorianos visitan las playas. Foto: Archivo / EL COMERCIO El Ministerio de Salud señaló que las personas con mayor riesgo de contagio son las que están en contacto con aves, en granjas avícolas. ( Agrocalidad )

EE.UU.

SUSPENDEN TODOS LOS VUELOS NACIONALES POR UNA FALLA TÉCNICA

Todos los vuelos nacionales de EE.UU. fueron interrumpidos hasta las 09:00 hora de la costa este del país (14:00 GMT) debido a un fallo en el Sistema de Aviso de Misiones Aéreas del sistema de control nacional.

Actualmente, las operaciones normales de tráfico aéreo se están reanudando gradualmente en Estados Unidos tras horas de

Según la OMS

retrasos, según informa la Administración Federal de Aviación (FAA).

El fallo se dio en el sistema que alerta a los pilotos de posibles peligros en las rutas de vuelo, que llevó a interrumpir el tráfico aéreo en todo el país y en el que la FAA estuvo trabajando para poder restaurarlo. Aún sigue investigando la causa del problema.

La FAA informó que los vuelos que se encontraban actualmente en el cielo podrían aterrizar sin peligro.

Los vuelos del aeropuerto de Newark, en Nueva Jersey, y del aeropuerto internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta se reanudaron ligeramente antes que otros debido a la congestión del tráfico aéreo en esas zonas.

Se desconoce qué

causó la falla

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue informado y la Casa Blanca ha declarado que no hay pruebas de que se trate de un ciberataque "en este momento".

En declaraciones a los periodistas, el presidente estadounidense dijo que la FAA aún no sabe qué causó el problema, pero que se le informará cuando

haya novedades.

"Esperan tener una buena idea de lo que lo causó en un par de horas y responderemos en ese momento", declaró Biden.

En un tuit, la Secretaría de Prensa de la Casa Blanca dijo que el presidente había pedido una "investigación completa".

La FAA dijo que el problema radica en su Sistema de Notifica-

ción de Misiones Aéreas.

American Airlines declaró anteriormente que la interrupción afectaba a "todos los vuelos, incluidas todas las compañías aéreas".

Mientras, la aerolínea United Airlines anunció que iba a retrasar todos sus vuelos nacionales hasta recibir más información de la FAA.

CHINA NO REVELA CIFRAS COMPLETAS DE LAS VÍCTIMAS POR COVID

dando cifras completas sobre sus fallecidos por Covid-19 en el actual brote que sufre, lo que impide saber el verdadero alcance de la enfermedad incluso a nivel global.

"La semana pasada se reportaron globalmente 11.500 muertes por Covid (...), pero este número es casi seguro una estimación a la baja, dada la falta de datos sobre muertes relacionadas con la Covid en China", afirmó Tedros en su rueda de prensa semanal.

Según las estadísticas de la OMS, China reportó en la primera semana de enero 252.000 contagios por Covid-19 y unas 700 muertes. Similares críticas contra China lanzaron el responsable de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, quien en la misma rueda de prensa subrayó que "carecemos de la información adecuada para hacer una valoración completa de los riesgos".

"Al mismo tiempo, reconocemos que China ha trabajado

mucho en las últimas semanas para fortalecer sus capacidades internas y servir las necesidades más urgentes de su población" ante el brote, afirmó el experto irlandés.

VARIAS REUNIONES, PERO INFRUCTUOSAS

El insuficiente flujo de información continúa pese a los

frecuentes intercambios entre la OMS y las autoridades sanitarias chinas, como el que la semana pasada hubo en el marco de las reuniones semanales entre la organización y los representantes de ése y otros Estados miembros.

En la última de esas reuniones "China ofreció información actualizada sobre

su respuesta y aportó datos sobre su capacidad en unidades de cuidados intensivos, tratamientos o cobertura de

vacunaciones", subrayó la directora de la unidad técnica anticovid de la OMS, María Van Kerkhove.

Pallares Rivera, Ab. Jorge Washington Pallares Rosero y José Luis Pallares Rosero

JUICIO: NO. 13205-2022-01747

EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL

Al demandado: señor JOHNNY VAZQUEZ, se le hace saber, que en la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Montecristi, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento del Juicio Sumario Divorcio por causal, cuyo Extracto de la demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor:

CAUSA: No.13338-2022-00454

ACTOR: ADRIANA GUADALUPE INTRIAGO ALVAREZ

DEMANDADO: JOHNNY VAZQUEZ

DEFENSA TECNICA: Abg. Néstor Fabricio Anchundia

PROCESO:

4 y Art. 110 numeral 9 del Código Civil, en concordancia con los Arts. 142, 332 y 333 del COGEP. Que solicita se sirva declarar con lugar la presente demanda y que mediante sentencia se disuelva el vínculo matrimonial que la une con el señor Johnny Vásquez y una vez ejecutoriada la sentencia se disponga la marginación y se proceda a su inscripción.

JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO

JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Yuris Palmiro Cedeño Alcívar

OBJETO DE LA DEMANDA: Sucede señor Juez que nuestra madre, señora Nanny Jilda Mendoza Santana, concibió como hijos a Nanny Gilda Chávez Mendoza, a Freddy Rafael Chávez Mendoza u a mi persona, señor Eduardo Gilberto Chávez Mendoza, todos hijos en común de nuestra soltera madre y de nuestro padre, Leonardo Armando Chávez Chávez. Nuestra madre fallece con fecha el 22 de marzo del 2002 en esta ciudad conforme el certificado de Defunción adjunto, sin dejar testamento y encontrándose la herencia yacente, bienes que son.

a.- Bien Inmueble con casa de habitación en el lote de terreno número 30 de la manzana 31 del Barrio Santa Marianita de la avenida 19, con clave catastral 1-04-31-30-000.

b.- Bien inmueble de terreno con casa de habitación en el lote de terreno número 12, ubicado en la manzana 31 del Barrio Los Almendros- Santa Marianita de la avenida 18 No. 1669, con clave catastral número 1-04-31-12-000

c.- Bien inmueble de terreno con casa de habitación en el lote de terreno número 04, ubicado en la manzana 20 del Barrio Ciudadela Las Acacias X, en las Inmediaciones del Colegio Técnico Luis Arboleda Martínez, avenida 32 y calle 16, con clave catastral 1-90-20-04-000.

Concurro ante usted con la demanda de Formación de Inventario y Tasación de Bines Hereditarios dejados por nuestra madre y causante, señora Nanny Jilda Mendoza Santana, de conformidad con lo establecido en los artículos 1021, 1022, 1023, 1028 y 1029 del Código Civil Ecuatoriano, y articulo 334 numeral 4, artículos 341 a 346 del Código Orgánico General de procesos previo a ejercer la acción legal de Partición de Bienes Sucesorios.

Juez de la Causa: Dr. Yuris Palmiro Cedeño Alcívar; Juez de esta Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta; quien con fecha lunes 17 de octubre del 2022, las 11h22 dispone. En lo principal, la demanda de inventario de bienes sucesorio, presentada por el señor Eduardo Gilberto Chávez Mendoza, por intermedio de su procuradores judiciales, como se legitima con el documento público que adjunta, por cumplir con los requisitos de ley, se la admite a trámite de procedimiento voluntario establecido en los Arts. 335 y 341 del Código Orgánico General de Procesos; en consecuencia, en mérito a la certificación de defunción aparejado a la demanda. Con fundamento en el Art. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, cítese a los herederos desconocidos y posibles interesados de los bienes de la causante, mediante tres publicaciones de un extracto de la demanda y el presenta auto en fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad. A los demandados se les previene de la obligación de comparecer a juicio, en el término que concede la Ley, que de no comparecer la causa continuará en rebeldía. Manta, Martes 08 de noviembre del 2022.

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 7 I INTERNACIONAL Manta, Jueves 12 Enero 2023 UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA PALACIO DE JUSTICIA
9
Avenida 2
EXTRACTO
los
desconocidos de la
señora Nanny
se le hace
que en esta Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez, Adolescencia
Adolescentes Infrac-
propuesto una demanda
extracto
Calle
y
CITACIÓN JUDICIAL
A
herederos
causante,
Jilda Mendoza Santana,
saber
y
tores de Manta, se ha
de Inventario de Bienes Sucesorios; cuyo
y auto recaído es como sigue: ACTOR: Eduardo Gilberto Chávez Mendoza DEMANDADOS: Herederos Desconocidos de la causante, señora Nanny Jilda Mendoza Santana TRÁMITE: VOLUNTARIO CUANTÍA: INDETERMINADA ABOGADOS DEFENSORES Y PROCURADORES DEL ACTOR: Dra. Nelly María Rosero Paltán, Dr. Jorge Aníbal
Ab. Yimmi Marcelo Muñoz Solórzano Secretario de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta Juicio No. 13338-2022-00454 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE EN MATERIAS NO PENALES Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MONTECRISTI, PROVINCIA DE MANABÍ.. Montecristi, martes 3 de enero del 2023, a las 15h30. R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON MONTECRISTI
señor Johnny Vázquez. Que durante la etapa matrimonial no procrearon hijos, pero que sí reconoció de manera voluntaria a su hijo, que a la fecha tiene dieciocho años de edad y la cual no estudia y es independiente, por lo que no necesita resolver su estatus socio económico. Que no adquirieron bienes de ninguna naturaleza. Fundamenta su demanda en los Arts. 105, numeral
Anchundia CUANTÍA: INDETERMINADA TIPO DE
SUMARIO ACCIÓN: DIVORCIO POR CAUSAL OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda y aclaración a la misma, que con la partida de matrimonio con tomo 02, página 241, acta 513 celebrada e inscrita en el cantón Portoviejo, contrajo matrimonio el día 12 de junio del 2006 con el
Abg. Danilo Antonio García Mera;
la Unidad Judicial
materias
penales y adolescentes infractores con sede
el
las
y
concede
a la demanda y acompañe sus medios probatorios, igualmente ordenó citar por la prensa al demandado, señor JOHNNY VAZQUEZ, por medio de la prensa al tenor del Art.56 del Código Orgánico General de Procesos, que se harán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de la ciudad de Montecristi. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicándole que transcurrido el término de veinte días desde la tercera y última publicación, comenzará a decurrir el término de Ley. Montecristi, 03 de enero del 2023 MEJIA FLORES ROCIO MAGDALENA SECRETARIO SE VENDE Terreno de 667.5 m^2 Ciudadela Barbasquillo Telf. WhatsApp 0998453327 AVISO PRODUBANCO comunica al público la anulación del cheque Nº 119. Por pérdida de cuenta Nº 2303022902 perteneciente a CORRAL ZAMORA CESAR FERNANDO. MANTA El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS),
que
no está
EN ELLA:
Juez de
Multicompetente en
no
en
cantón Montecristi, quien en auto de fecha jueves 17 de noviembre del 2022; a
13h24, calificó
aceptó la demanda a trámite mediante PROCEDIMIENTO SUMARIO y
el TERMINO DE QUINCE DIAS para que presente su contestación
Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró este miércoles
China

DELFÍN SC INICIA HOY SU PRETEMPORADA 2023

Hoy desde las 08h00 en el Complejo Deportivo Los Geranios, el Delfín SC, arranca sus trabajos de pretemporada, con miras a lo que será su participación en el presente año, en los tres torneos, LigaPro, Copa Sudamericana y Copa Ecuador

Desde hoy hasta el domingo, los jugadores que son del equipo, más las contrataciones

nacionales y extranjeras, estarán en un trabajo de adaptación y el lunes de la próxima semana todo el plantel se estará concentrando en uno de los principales hoteles de la ciudad de Manta.

Todo el plantel del 2023 estará concentrado por espacio de 15 días y los jugadores trabajaran a doble jornada, bajo el cuerpo técnico que lo comanda el profesor Guillermo Duró.

El argentino Guiller-

mo Duró, que termino dirigiendo al Delfín el año anterior y que logró clasificarlo a la Copa Sudamericana, fue ratificado en su puesto y se agregan dos nuevos profesionales en el cuerpo técnico, Pablo Pérez, que será el asistente 1 y Carlos Caicedo, que será el preparador de arqueros y que retorna al Delfín, mientras que siguen en este 2023, Javier Carvajal, como asistente 2 y Fernando González, preparador físico

SE REAPERTURA ESCUELA DE FÚTBOL JOSÉ VALENCIA

La escuela de fútbol José Valencia, reapertura sus actividades con los niños y niñas, en el aprendizaje del fútbol, siguiendo con el legado que dejó el gran Exfutbolista profesional, técnico de fútbol y de manera especial entrenador y formador de la niñez y sobre todo un gran ser humano en vida, como lo fue el recordado “Pepe”, como cariñosamente se conocía a José Valencia Preciado.

La escuela de fútbol, iniciará sus entrenamientos desde el próximo lunes 16 de enero, en la cancha que es de propiedad de José Valencia, a partir de las 17h00.

“El valor de la inscripción es de $ 10 y la mensualidad $ 10, valores muy cómodos para que los padres de niños y niñas desde los 6 hasta los 16 años, puedan enviar a sus hijos hacer parte de la escuela de fútbol José Valencia” dijo Eduardo Moreira, coordinador Logotipo de la escuela de fútbol José Valencia

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 8 I Manta, Jueves 12 Enero 2023 DEPORTES
Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Delfín SC, inicia hoy su pretemporada 2023

PALCO DE PRENSA

ESPANTAN: SILENCIO ETERNO Y ESPACIO INFINITO

Esta nota está destinada “silenciosamente” a encontrar razones que formen parte del significado del SILENCIO, que ocasionalmente, determinados grupos humanos, no lo respetan ni un sólo MINUTO.

REFRÁN CASTELLANO: “Cuando el corazón ruge y brama; la lengua calla”.

HONORATO DE BALZAC: “Las personas cuyo SUFRIMIENTO sobrepasa sus fuerzas, guardan SILENCIO: (…) el SILENCIO es la única manera de triunfar”.

“A veces es preciso amar silenciosamente, porque tan sólo en el profundo SILENCIO, se puede escuchar la voz que te llama…pero no te encuentra”.

“Si tuviésemos una visión penetrante de todo lo ordinario de la vida humana, sería como escuchar el crecimiento de la hierba o el latido del corazón de un canario”.

BEETHOVEN: “Oculte su secreto hasta del “amigo” más seguro; mejor aprenda a guardar SILENCIO”.

“La VERDAD no está en las palabras que se dicen; la VERDAD de cada persona está oculto en su SILENCIO”.

“Por la palabra, las personas son superiores a los animales; por lo que callan, son superiores a sí mismo”.

LA FONTAIGNE: “Las personas que casi no hacen ruido; son las más peligrosas”.

“No existe venganza mayor que un SILENCIO MUDO”.

“No porque haya hecho guardar SILENCIO a una persona, crea que la haya convencido”.

Finalmente, le recordamos, muy respetuosamente, que busque en Internet o en alguna biblioteca, la verdadera historia del famoso y poco respetado “TOQUE DEL SILENCIO”.

EL DEPORTE, UN TURISMO PRODUCTIVO PARA MANTA

Manta-

Según estudios monetarios, Manta tuvo una inyección económica de 36.9 millones de dólares, relacionado con eventos deportivos en el 2022, convirtiendo al deporte, en un turismo de alta productividad para la ciudad.

Para citar uno de los tantos ejemplos, está la llegada de equipos de fútbol como Guaireña, de Venezuela; Independiente de Medellín, Colombia e Internacional de Brasil; que jugaron en Manta, estadio Jocay la Copa Sudamericana, con el plantel guayaquileño 9 de Octubre, que eligió a la ciudad para ser de local. Estos clubes dejaron varios miles de dólares al sector hotelero.

El informe señala que en la ciudad se movieron 9.4 millones de dólares por impacto de cobertura en medios; además, se generaron 9.6 millones en torno a la transportación y hospedaje. A esto se suma 17. 9 millones que quedaron en el sector de alimentación y otros gastos, fortaleciendo el turismo deportivo en nuestra urbe.

La investigación indica que el 2022 en Manta, capital nacional del deporte, se desarrollaron 340 eventos deportivos, de los cuales 16 fueron internacionales, 62 nacionales, 26 provinciales y 236 locales. En todas estas citas deportivas participaron 101.568 deportistas y tuvieron 102.497 espectadores y acompañantes.

Se determinó que fueron 44 las disciplinas en las cuales se realizaron eventos deportivos, sobresaliendo el fútbol, ciclismo, atletismo, baloncesto, surf y motociclismo. También se señala que de las 340 citas deportivas, 104 tuvieron un impacto externo en la hotelería y variedad turística.

El estudio puntualiza que el éxito se debe a las condiciones climáticas que presta la ciudad durante todo el año, los escenarios naturales que permiten desarrollar más disciplinas deportivas, la gestión municipal con la capacidad de organización de grandes eventos, y la amplia infraestructura hotelera y deportiva que posee

El objetivo para el 2023 es que Manta sigue siendo la capital del deporte ecuatoriano, los organizadores de franquicias

Manta, ya que cuenta con 230 escenarios deportivos: 139 municipales y 91 particulares; 5 ligas barriales que agrupan a un centenar de clubes de futbol, así como también los planteles profesionales de Delfín, Manta Fútbol Club y Juventud Italiana.

A esto se suman 57 escuelas municipales de deportes con 12 disciplinas diferentes y 63 particulares donde destacan el fútbol, el baloncesto y el fútbol.

PARA EL 2023

Asimismo, el objeti-

vo para reafirmar en el 2023, que Manta sigue siendo la capital del deporte ecuatoriano, los organizadores de franquicias internacionales ya confirmaron para Manta 17 eventos de talla mundial. En el estudio, se detalla la terminación de 15 escenarios deportivos. También están 3 nuevas rutas como alternativas para carreras atléticas; 3 marcas de sponsor internacionales de renombres, entre ellas Adidas, y una pista de atletismo de alto rendimiento, entre otros.

I EL MERCURIO 9 DEPORTES Manta, Jueves 12 Enero 2023
Lcdo. Julio Bernal Alcívar. Manta tuvo una inyección económica de 36.9 millones de dólares, relacionado con eventos deportivos en el 2022

MENOS VISITAS MÁS EQUIPAMIENTO

El hospital Rafael Rodríguez Zambrano, cumplirá pronto siete años fuera de prestar servicios de salud pública de manera normal. El terremoto es la última referencia de funcionamiento, a partir de ahí, dos administraciones gubernamentales han pasado alargando su reconstrucción y puesta en marcha. Las promesas en los discursos oficiales resaltan más en anuncios que en hechos, hasta estos días, en que el vicepresidente de la República le hace una visita más, para mirar los avances del equipamiento y apurar su reinauguración.

En esa realidad desde el discurso presidencial se da por hecho el funcionamiento de este hospital. Se le asignan cifras de inversión cuantiosas y se resalta la aplicación y cuidado al ámbito social. Será para el consumo nacional, porque para los manteneses y manabitas que buscan salud, las esperas deben continuar. Ya mismo, es la frase casa adentro, como un secreto para sostener una mentira de patas cortas como dice nuestra gente.

Exigimos más seriedad y menos anuncios de las autoridades para poner al servicio de la salud esta obra. Hacer inauguraciones sin ponerlas en funcionamiento es un engaño. Pasa igual con el hospital de Pedernales en donde abundan las burlas y escasean los hechos concretos. No más visitas. Atención inmediata, es la urgencia.

ARTÍCULO

ARTÍCULO

LOS MISMOS DE SIEMPRE

“Locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando obtener resultados diferentes”. Aunque esta cita se atribuye frecuentemente a Einstein, no existen pruebas de que sea suya. No obstante, esta frase me será de utilidad para realizar la siguiente crítica y reflexión:

Si la sociedad ecuatoriana está deseosa de verdaderos cambios sociales mediante la administración pública, ¿Por qué se sigue eligiendo a los mismos de siempre que ya han demostrado no tener la capacidad necesaria? Se sigue haciendo lo mismo una y otra vez esperando distintos resultados, literalmente una locura.

La política en nuestra sociedad a menudo es vista como un juego de “veteranos”, con los mismos rostros y nombres apareciendo una y otra vez en las boletas electorales, solo veamos a Manabí, nuestra provincia, los mismos rostros de siempre. Esto plantea la pregunta: ¿por qué no se les está dando a los jóvenes políticos, muy preparados, la oportunidad de ser elegidos?

Un estudio realizado por el politólogo John D. Harwood sugiere que los jóvenes candidatos a menudo enfrentan un “techo de cristal” en sus carreras políticas debido a la falta de experiencia y las redes de contactos. Además, los medios de comunicación juegan un papel importante en la forma en que los votantes ven a los candidatos jóvenes, y a menudo se les retrata como inmaduros e inexpertos.

Aquí una crítica a los medios tradicionales, nuestra labor es informar con pasión y con honradez. Dando los mismos espacios a todos los candidatos y

¿DEBE PREOCUPARNOS LO QUE PASA EN CHINA?

Al inicio de la pandemia, una prestigiosa Radio de Esmeraldas me invitó para conversar acerca de la covid-19. La pregunta del moderador fue la siguiente: ¿Cómo es posible que un virus tan mortal como el Ébola, no se haya propagado, a diferencia del SARS CoV-2 que provoca la covid-19? El periodista recalcó; el Ébola ya tiene más tiempo con nosotros.

Mi respuesta fue: a la China se le llama “el gigante asiático”, en cambio la República Democrática del Congo en donde se origina el virus Ébola, no tiene una relación comercial internacional, a diferencia de la China que su presencia es casi mundial.

Eso provocó que el coronavirus se expanda irremediablemente. Pero eso ya pasó hace tres años y ahora la situación pandémica es distinta.

Seguimos viendo casos de covid-19 ya menos severas que antes y en menor número que antes, pero sí hay casos graves y muertes sobre todo en personas que tienen ciertas enfermedades que provocan que sus defensas no generen tantos anticuerpos necesarios, además de que no han completado su esquema de vacunación, es decir las cuatro dosis ya establecidas.

Lo que pasa en China, se debe a que la tasa de vacunación con cuatro dosis no llega al 90% de su ingente población.

Las vacunas que administran han demostrado menos capacidad de crear defensas capaces de proteger contra las nuevas variantes que se están dando y las que se verán, siempre y cuando los

casos de contagio sigan aumentando. China debe preocuparnos en la medida de que los contagios se escapen del control sanitario chino, ahora que el programa “covid cero” ya cesó.

Entre más contagios, más variantes se verán, quizás más contagiosas y más agresivas con características de escapar a la inmunidad generada por las vacunas o la generada por las infecciones previas.

Pero no debemos entrar en pánico y lo explico así. Primero ya sabemos más acerca de este nuevo coronavirus y se posee nuevos tratamientos efectivos.

Segundo tenemos las vacunas incluidas las chinas, pero con un aliciente; acá mezclamos vacunas asiáticas, americanas y europeas y al parecer esto mejoró la respuesta inmune frente a los virus y sus variantes. Tercero, la población mayor de 60 años y aquellos con enfermedades crónicas deben completar el esquema de vacunación con cuatro dosis.

Lo que pasa allá, no necesariamente debe replicarse aquí. Pero hay que tener conciencia y seguir cuidándonos.

siendo igualmente críticos, sin ningún tipo de preferencias.

El profesor de Comunicación política, Richard Lau, también argumenta que los jóvenes candidatos a menudo enfrentan un desafío adicional debido a la naturaleza “estable” de las preferencias electorales. A menudo, los votantes prefieren a los candidatos con un historial comprobado de logros y experiencia en lugar de arriesgar su voto en un “outsider” o un candidato desconocido.

Este argumento sería válido en un contexto donde la clase política haga con efectividad su trabajo, tengan logros que mostrar. En nuestro panorama político tenemos al candidato que destruye el patrimonio y la memoria histórica de su ciudad, Aeropuerto Reales Tamarindos y el candidato cuyo mayor capital político es tener el apoyo de un prófugo de la justicia ecuatoriana.

En conclusión, aunque los jóvenes políticos pueden ser altamente capaces e inspirados, a menudo enfrentan obstáculos significativos en su lucha por ganar un escaño en el poder. Sin embargo, es importante recordar que la política es un juego de largo plazo y que los jóvenes deben ser apoyados y alentados en su esfuerzo para romper el “techo de cristal” y traer una nueva perspectiva al poder.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Jueves 12 Enero 2023 OPINIÓN 10 I
EDITORIAL
Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D carlos.intriagomacias@ gmail.com Por Dr. Luis Coello Kuon Yeng dr.luiscoello@hotmail.com

Narcotráfico es

ahora

una

amenaza

a seguridad del

Estado

EXTRADICIÓN OVIDIO GUZMÁN DEJA UNA LECCIÓN PARA ECUADOR

Entre ellos, que la infracción que motiva la extradición haya sido cometida en el territorio del Estado requirente, que el delito por el que se solicita la extradición esté previamente recogido por la legislación tanto del Estado requirente como del requerido, dijo Karen Sichel, secretaría jurídica de la Presidencia de la República.

delito en su territorio o tenga un proceso judicial.

El Cosepe elevó al narcotráfico como amenaza a la seguridad del Estado, lo que obliga a las instituciones a reorientar sus acciones.

La inminente extradición a Estados Unidos de Ovidio, hijo del mexicano Joaquín el ‘Chapo’ Guzmán es un claro mensaje a los líderes y grupos delincuenciales responsables de los principales eventos criminales que han desatado la crisis en las cárceles y el terror en las calles de Ecuador.

Según información de la Policía Nacional, en Ecuador operan al menos 25 narcobandas, pero el país tiene un porcentaje bajo en la eficacia de la justicia criminal, y se ubica en el puesto 101 de 139 países, según el Índice del Estado de Derecho.

Los miembros de las bandas delincuenciales que son capturados en el país pagan condenas mínimas y salen con beneficios carcelarios, muchos de ellos a seguir cometiendo delitos.

A pesar que sus crímenes afectan a otras

naciones, donde las penas suelen ser más duras, no pueden ser juzgados en esos territorios, pues desde la Constitución de 1945 Ecuador niega la extradición de ecuatorianos.

El informe de inteligencia de la Policía sirvió para que el Gobierno plantee que la extradición se apruebe en la consulta popular del 5 de febrero. La segunda pregunta del referéndum constitucional señala: “La extradición de ecuatorianos está prohibida en todos los delitos, incluso aquellos relacionados al crimen organizado transnacional como el narcotráfico, tráfico de armas, trata de personas y tráfico de migrantes.

¿Está usted de acuerdo con permitir la extradición de ecuatorianos que hayan cometido delitos relacionados con el crimen organizado transnacional, a través de procesos que respeten los derechos y garantías, enmendando la Constitución?

Los requisitos

El Gobierno defiende el argumento de que la

extradición es una herramienta para la lucha contra el crimen organizado, y esgrime que el país ha ratificado tratados de extradición con al menos 20 Estados (España, Papúa Nueva Guinea, Chile, Estados Unidos, Bélgica, Gran Bretaña, Suiza, Colombia, Bahamas, Brasil, Canadá, Pakistán, Uganda, Tanzania, Suazilandia, Kenia, México, Perú, Francia y Australia).

Respecto a si se afecta algún compromiso internacional del Ecuador al permitir la extradición de ecuatorianos, la opinión de la Cancillería es que la implementación de la figura de la extradición no violenta compromisos internacionales existentes de Ecuador, siempre que se cumpla lo establecido en las convenciones de extradición de los que Ecuador es parte.

¿Cuáles son los requisitos para que proceda con la extradición? La extradición regulada de forma general prevé diferentes exigencias para que esta proceda según las circunstancias vinculadas al cometimiento del delito.

El Consejo de Seguridad Pública (Cosepe) elevó al narcotráfico como amenaza a la seguridad del Estado, lo que obliga a las instituciones a reorientar sus acciones.

¿Quiénes son extraditables?

Mario Pazmiño, exjefe de Inteligencia del Ejército, explicó que para que una persona sea calificada como extraditable se necesita que sea requerida por la justicia de otro país y que haya cometido un

“Para que sea extraditado tiene que haber cometido una infracción en ese país y que se esté juzgando en ese país”. Recordó que, en el caso de Colombia, todos los extraditables -sin excepción- eran requeridos por la justicia norteamericana porque estaban en el negocio del contrabando de cocaína hacia Estados Unidos. (SC)

El caso de Ovidio Guzmán Luego de la captura de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘Chapo’ Guzmán, la encuestadora Poligrama de la ciudad de México, difundió un sondeo que reflejó que el 31,45% de los mexicanos consideraron que la seguridad en el país mejorará, mientras que el 21,43 % dijo que seguiría “igual de bien”.

Por el contrario, el 21,54% opinó que la situación empeorará y el 25,58% que seguirá “igual de mal”. De este modo, más de la mitad de los encuestados (52,88%) creyeron que habrá una relación positiva entre el arresto de Guzmán y la seguridad, mientras que el 47,12% mantuvo lo contrario.

Pese a que en este campo las opiniones estuvieron parejas, una amplia mayoría, el 78,13%, se mostró a favor de la detención de Guzmán, uno de los hijos del histórico narcotraficante mexicano más buscado por Estados Unidos, mientras que el 21,87% lo rechazó.

Ovidio Guzmán fue detenido la madrugada del pasado jueves en Sinaloa en un operativo de las Fuerzas Armadas y posteriormente trasladado a Ciudad de México, donde ingresó en prisión. (EFE)

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Jueves 12 Enero 2023 I 11 NACIONAL
La implementación de la figura de la extradición no violenta compromisos internacionales El Gobierno defiende el argumento de que la extradición es una herramienta para la lucha contra el crimen organizado

ESTELARES

En mano de este grupo el evento mundial de belleza 2022 JURADO DEL MISS UNIVERSO 2022 ESTÁ DESATANDO CONTROVERSIA

El

príncipe es muy consciente de los murmullos que hablan

HARRY HABLA DEL RUMOR QUE ESTE AMANTE DE LA PRINCESA DIANA, ES SU VERDADERO PADRE

www.eonline.com

Durante décadas, ha habido especulaciones de que el ex amante de la princesa Diana, James Hewitt, es el verdadero padre del royal de 38 años (a pesar de que Harry nació en 1984 y, según los informes, el romance de la pareja

comenzó en 1987).

“Una de las causas de este rumor era el cabello pelirrojo ardiente del mayor Hewitt, pero otra causa fue el sadismo”, compartió Harry. “Los lectores de tabloides estaban encantados con la idea de que el hijo menor del príncipe Carlos no era el

hijo del príncipe Carlos.

Sin embargo, Harry dejó las cosas claras al señalar en sus memorias, “No importa que mi madre no conoció al mayor Hewitt hasta mucho después de que yo naciera, la historia era simplemente demasiado buena para dejarla”.

www.eonline.com

Será este 14 de enero cuando la india Harnaaz Sandhu, entregue la corona quien sea elegida dentro de un grupo de 84 candidatas. Una elección que llega dentro de grandes cambios en el certamen. Pero la decisión no se limita a lo que hagan durante el programa te-

levisado, sino que es el resultado del trabajo realizado durante varios días, e incluso meses.

Este 11 de enero se llevará a cabo la competencia preliminar, donde todas tendrán la oportunidad de desfilar en trajes de baño, traje de gala y traje típico. De ahí se determinará al top de clasificadas, que, aunque no se ha confirmado, se estima

que estén divididas por continentes.

Este 10 de enero fue anunciado el grupo, conformado íntegramente por mujeres artistas, empresarias, activistas y ex reinas de belleza. No obstante, en redes sociales han surgido algunas críticas por el hecho de que todas son de América, exceptuando a una asiática, procedente de Filipinas...

¿POR QUÉ ZENDAYA NO ESTUVO EN LOS “GOLDEN GLOBES”?

www.eonline.com

En la ceremonia del 10 de enero, la estrella Zendaya obtuvo el trofeo a la Mejor Actuación de una Actriz en una Serie de Televisión Dramática por Euphoria. Sin embargo, ella no estaba allí para recibir el premio. ¿Por

qué fue la gran ausente de la noche? Jay Ellis, quien presentó el trofeo junto a Glen Powell, señaló que Zendaya tiene mucho trabajo...

Por supuesto, esta no es la primera vez que Zendaya ha sido reconocida por su trabajo en la serie, que

protagonizó y fue productora ejecutiva. En 2020, Zendaya obtuvo su primer Emmy en la categoría de Mejor actriz principal en una serie dramática por interpretar a Rue. Dos años más tarde, el joven de 26 años se llevó a casa el mismo premio por el mismo papel.

AITANA Y SEBASTIÁN YATRA SÍ TIENEN UN ROMANCE

www.eonline.com

En 2022 terminó con la noticia de la ruptura entre la cantante española y Miguel Bernardeau, luego de 4 años. Inmediatamente llegaron los rumores que incluían al cantante colombiano.

Y llegó más leña al fuego cuando se vio a Yatra dentro del público durante el cierre de la gira de Aitana en Madrid. A comienzos de enero 2023, se les vio junto a amigos de paseo en Londres.

Pues ahora, la revista “Lecturas” titula con-

tundentemente: “Aitana Ocaña y Sebastián Yatra están juntos y muy ilusionados con su incipiente relación”. “Tal y como han contado Laura Fa y Lorena Vázquez en su podcast ‘Mamarazzis’, Aitana Ocaña y Sebastián Yatra están juntos”.

EL MERCURIO 12
I Manta, Jueves 12 Enero 2023
Latinas de Miss Universo, sin maquillaje. Príncipe Harry, revive rumor de que el Rey Carlos III, no es su padre. Ella ganó el Globo de Oro 2023 a Mejor Actriz Zendaya, la gran ausente de los “Globos de Oro “2023. En medio de los rumores, dan por hecho el amor entre ambos Son novios, son novios: confirman romance entre Aitana y Sebastián.

ASAMBLEA NACIONAL

Por: Lic. Miguel Ángel Solórzano Z., Mg Correo: miguelsolz@hotmail.com

Pasó el primer debate en el pleno PROYECTO DE UNIVERSIDAD DE CIENCIAS POLICIALES

Quito, EM

El Pleno de la Asamblea Nacional analizó en primer debate el proyecto de Ley de creación de la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales, institución que contará con personería jurídica propia, de derecho público y sin fines de lucro; con autonomía académica, administrativa, económica, financiera, orgánica y patrimonio público,

conforme con los principios establecidos en la Constitución y la Ley de Educación Superior.

La mencionada universidad formará profesionales que desarrollen el conocimiento en el ámbito de la seguridad integral, mismos que serán parte de los organismos de seguridad ciudadana. En este marco, iniciará sus actividades con tres carreras: Licenciatura en Investigación Cri-

Se publicará en el registro oficial LEY

minal y Forense; Licenciatura en Gestión de Seguridad Ciudadana; y, Licenciatura en Inteligencia Estratégica y Prospectiva. Para su financiamiento participará en la distribución del Fondo Permanente de Desarrollo Universitario y Politécnico (FOPEDEUPO).

Según el proyecto, tendrá su sede matriz en el cantón Quito. La designación de rector y vicerrectores será competencia del Co-

mando General de la Policía Nacional. Las autoridades responderán a la Ley Orgánica de Educación Superior y al Estatuto de la Universidad.

El presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, al cerrar el debate, solicitó a los asambleístas remitir las observaciones que consideren pertinentes a la Comisión de Educación, a efectos de que elabore el informe correspondiente.

DE PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS

oficiales o tropa, los regímenes disciplinarios del personal militar, su perfeccionamiento, especialización y capacitación, garantizando la estabilidad profesional y carrera militar.

También fortalece e incorpora procesos disciplinarios en la institución militar, garantiza los derechos de los integrantes de las Fuerzas Armadas para que la institución tenga las facilidades necesarias para cumplir su misión de proteger al pueblo ecuatoriano.

A decir de los legisladores, la ley permitirá trabajar con mayor eficiencia y eficacia a todos los que forman las Fuerzas Armadas en conjunto, para lo que crea el plan de carrera y actualización de sistema disciplinario que regirá a las tres ramas de la institución armada, a fin de fortalecer su institucionalidad, situación que repercutirá directamente en la personalidad del soldado y consecuentemente en el empleo operativo.

porte de armas y municiones, así como custodiar nuestras fronteras para impedir el ingreso de drogas y armas.

Resaltó que la normativa fue analizada durante un año con los actores relacionados con esta temática, con quienes lograron consensos en el 99% de sus disposiciones.

Quito, EM

El país contará con una nueva herramienta jurídica para luchar contra la inseguridad ciudadana, una vez que el Pleno de la Asam-

blea Nacional resolvió la objeción parcial al proyecto de Ley de Personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas, mismo que será publicado en los próximos días en el Registro Ofi-

cial, con lo que tendrá plena vigencia.

Con ello, se crean normas para regular el régimen de carrera profesional militar, la selección y formación de los aspirantes a

Esta ley constituye una necesidad institucional de contar con una ley de personal integral, que reemplace a las normativas vigentes en esta materia y sistematice las normas dispersas de diferentes instrumentos de menor jerarquía.

El presidente de la Comisión de Soberanía y Seguridad Integral, Ramiro Narváez expresó que es una ley muy importante que busca fortalecer a una de las instituciones que tiene la alta responsabilidad para luchar contra la delincuencia, desde el punto de vista del

Previamente, el Pleno escuchó a Julio Mendieta, suboficial en servicio pasivo de la FAE, quien expuso la situación del personal que fue desvinculado desde el año 2016 hasta 2022, y que no ha recibido la bonificación económica como incentivo para el retiro, como sucede en todo el sector público y la Policía, por lo que solicitó que en la ley se les reconozca este derecho.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Jueves 12 Enero 2023
13 I
Proyecto que crea la Universidad de Ciencias Policiales pasó el primer debate en el pleno. El proyecto de ley de personal de las fuerzas armadas se publicará en el registro oficial

Los

sicarios

se equivocaron MUJER Y SU HIJA FUERON BALEADAS

En el ascensor de un hospital

MATAN A UN CUSTODIO DE UN

INTERNO

Guayaquil, EM

La madrugada de ayer 11 de enero se registró el ataque armado a un paciente del Omni Hospital, al norte de la ciudad de Guayaquil

de enero en la ciudadela Kennedy.

Manta, EM

Una mujer se encuentra en estado crítico, luego de recibir varios disparos en el cuello y en otras partes de su cuerpo. La víctima iba a bordo de un vehículo Suzuki Forza color vino, junto a ella iba su hija de 10 años, que también resultó con heridas de bala.

El atentado ocurrió ayer en horas de la mañana en el sector La Revancha de Manta, cuando la mujer se dirigía hasta la escuela a

dejar a su hija. Según testigos, dos sujetos en motocicletas la interceptaron y le dispararon sin importar que iba con una menor.

Karina Macías, la mujer de 31 años no registra antecedentes penales, el vehículo en el que se movilizaba había sido comprado hace poco tiempo, se presume que los sicarios se habrían equivocado de objetivo.

El estado de salud de la menor es estable, la pequeña recibió disparos en el brazo y en la pierna.

Esta moto y el casco fueron abandonados.

Según el informe policial, cuatro hombres armados ingresaron, presuntamente, con el objetivo de asesinar a un ciudadano que estaba internado allí después de otro ataque suscitado el pasado 6

Tras la invasión de los sujetos, los custodios del paciente los enfrentaron a tiros. Producto del cruce de balas, al interior del hospital, uno de los atacantes fue abatido en el ascensor de la casa de salud, detalló Fabary Montalvo, Subcomandante de la Zona 8.

Asimismo, las autoridades confirmaron la

detención de dos sospechosos quienes habrían participado en el atentado.

Chone

Algo similar se vivió en el hospital Napoleón Dávila de Chone, provincia de Manabí donde 7 sujetos armados ingresaron a la casa de salud y tomaron de rehenes a varios trabajadores para asesinar a un adolescente conocido como «Cara Sucia».

Según denuncia de su madre VIOLAN A ESTUDIANTE EN EL BAÑO DE UN COLEGIO

Sucre, EM

Dolor, impotencia, decepción, es lo que atraviesan en este momento los padres y otros familiares, de una estudiante que, según la denuncia presentada en la Fiscalía del cantón Sucre fue abusada sexualmente.

De acuerdo a lo que relata la madre de la estudiante el suceso se registró en uno de los baños del plantel y como se trató de un delito flagrante, el menor, quien también es un adolescente y alumno del mismo establecimiento educativo fue aislado, tal como indica el Código de la Niñez y

la Adolescencia.

La madre de la niña, indica que siendo aproximadamente las 12h00 del 5 de enero la llamaron de la Unidad Educativa La Inmaculada, para contarle lo sucedido minutos antes con su hija. Inmediatamente ella se dirigió al colegio y encontró a su hija que estaba aterrada por lo sucedido y en una de las oficinas del personal de educación.

En el reporte de la Fiscalía se lee que de acuerdo al parte policial “se manifiesta que se aprehendió (aisló) al menor por el presunto delito de violación perpetrado contra la me-

nor de edad...”. Detalla el documento que en la audiencia de flagrancia y formulación de cargos se determinó un tiempo de duración de treinta días de la instrucción.

También la progenitora ha pedido dentro de las diligencias se recepten las versiones de varias de las autoridades del colegio, así como se disponga un agente investigador de la Policía Judicial para que se extraiga el audio y video de las grabaciones del interior de la Unidad educativa La Inmaculada, en relación del hecho que se investiga.

Versión de las autoridades de educación

Antes de publicar esta nota, este medio de comunicación buscó la versión de las autoridades de la Coordinación Zonal de Educación de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas y esta fue su respuesta, la cual publicamos textualmente.

“Con respecto al presunto caso de violencia sexual ocurrido en la UE particular La Inmaculada, informamos que la institución educativa activó los protocolos establecidos en estos casos, a la par, la Dirección Distrital 13D11 – Sucre, San Vicente realizó la aplicación de las rutas y protocolos de actuación

La madre de la estudiante ha pedido dentro de las diligencias se recepten las versiones de varias de las autoridades del colegio

frente a situaciones de violencia detectadas o cometidas en el sistema educativo.

Se ha puesto a disposición de la estudiante y su familia al personal del Departamento de Consejería Estudian-

til – DECE para realizar el acompañamiento y contención emocional.

Se realiza acompañamiento a la institución educativa para que se apliquen las rutas y protocolos frente a estos casos.

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 14 I Manta, Jueves 12 Enero 2023
CRÓNICA
El vehículo donde se movilizaba la mujer y su hija, el cual lo había comprado hace poco tiempo. Las autoridades confirmaron la detención de dos sospechosos quienes habrían participado en el atentado

Familiares desconocen que motivó el hecho

TAXISTA ES HALLADO AHORCADO EN UNA VIVIENDA

De tan solo 4 meses de edad BEBÉ

MUERE EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO

Manta, EM

Un menor de cuatro meses de nacido, murió la noche del martes, en un terrible accidente de tránsito que se registró en la vía San Carlos de Manta, cerca de Terrazas del Conde, aquí dos vehículos chocaron frontalmente.

En un video difundido en redes sociales, se observa cuando la madre del bebé llegó por ayuda hasta la Clínica del Sol, sin embargo, nada pudieron hacer, el niño llegó sin vida.

El llanto desgarrador de la mujer, quien sostenía en sus brazos al bebito conmovió a las

enfermeras quienes la abrazaron para que no cayera al piso.

El cuerpo del bebé fue llevado al Centro Forense para la autopsia correspondiente, mientras que los peritos de la OIAT iniciaron con las investigaciones para determinar las causas del siniestro vehicular.

Chone, EM

Aníbal Enrique Zambrano Zambrano, presuntamente se habría quitado la vida la madrugada de ayer 11 de enero en Chone, provincia de Manabí.

El hecho ocurrió en su vivienda ubicada en la calle Bolívar y callejón Jambelí donde lamentablemente fue hallado ahorcado por allegados. Según información extraoficial, él se desempeñaba como

taxista.

Aunque todo indica que fue un suicidio, las autoridades investigan las causas de su fallecimiento para que su familia sepa que fue lo pudo llevar a tomar esa decisión.

La historia se repitió OTRO CANDIDATO FUE DISPARADO

Guayas, EM

La historia se repitió. Otro candidato a alcalde fue disparado cuando hacía campaña. Esta vez en el cantón Simón Bolívar, Guayas.

El ataque con arma de fuego fue contra Richard Firmat, candidato por el partido político Unidad Popular.

La balacera ocurrió

este lunes 9 de enero del 2023. Según testigos, delincuentes dispararon contra una camioneta donde estaba Firmat y sus seguidores. Se presume un asalto.

El intento de asesinato ocurrió cerca al sitio “Pueblo Arrecho” de Simón Bolívar. Los disparos dejaron a Richard Firmat herido y también

a un seguidor de nombres, Pedro Burgos.

La directiva del partido Unidad Popular rechazó el ataque criminal contra el candidato.

“Exigimos a las autoridades seguridad para los candidatos y ciudadanía, además del esclarecimiento de este hecho”, pidió el partido político en un comunicado.

I EL MERCURIO 15 CRÓNICA Manta, Jueves 12 Enero 2023
Aníbal Enrique Zambrano Zambrano (+) Los peritos de la OIAT iniciaron con las investigaciones para determinar las causas del siniestro vehicular Richard Firmat, candidato a la alcaldía del Cantón Simón Bolívar.

Mujer y su hija fueron baleadas

LOS SICARIOS SE EQUIVOCARON

DEPORTES

Ecuagol

BOTAFOGO PRESENTÓ DE MANERA OFICIAL A LUIS SEGOVIA

Pag. 15

La llegada del central Luis Segovia al Botafogo era inminente, diversos medios informativos de Brasil ya señalaban al Ex Independiente como nuevo refuerzo del ‘Fogão’, e incluso aquí en el país daban por hecho la llegada del jugador a tierras brasileñas.

Ayer el cuadro del Botafogo hizo oficial al zaguero de 25 años, quien ya se realizó los respectivos chequeos médicos y, además, firmó un contrato que lo vincula a la institución brasileña hasta finales del 2025.

Segovia ya trabaja bajo las órdenes del técnico Luís Castro y la conferencia de prensa para presentar al surgido en El Nacional tendrá lugar hoy jueves 12 de enero, en Espaço Lonier, instalaciones del club del Brasileirão.

0984138354
Alvarado Macías
Jueves 12 Enero 2023
Kenia
Manta,
MODELO
Pag. 14

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.