LUNES 30 ENERO 2023

Page 1

HORAS
Manta, Lunes 30 Enero 2023 de Manta AÑO 98 - N°. 41.073 16 Página 30 CENTAVOS #MantaCiudadCentenaria 98 años Pág. 2 El escrutinio o conteo de votos comenzará a las 17:00 del día de las elecciones. Los cinco miembros de cada junta receptora del voto deberán dividirse en dos grupos para contar los votos de manera más ágil. MIES MANTA TRABAJA PARA COMBATIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Pág. 3 SUCUMBÍOS Y CARCHI TIENEN LA MAYOR RESERVA PROTEGIDA DE AGUA Pág. 6 AL MENOS TRES MUERTOS Y 400 HERIDOS EN UN NUEVO Irán Pág. 7 Del país
SEIS
PARA EL CONTEO DE VOTOS

EL CONTEO DE VOTOS DE LAS ELECCIONES 2023 TOMARÁ UNAS SEIS HORAS

el lugar donde funcionó la junta receptora del voto.

• La tercera se cuelga en el lugar donde funcionó la junta receptora del voto.

EL PROCESAMIENTO DE RESULTADOS

La segunda copia del acta es la que sirve para el cómputo de los resultados, que se comienzan a transmitir públicamente una vez procesados.

Las actas son escaneadas y se verifica que tengan las firmas del presidente y secretario. Si no tienen firmas, las actas quedan como suspensas y esos resultados no entran al cómputo.

Para el cálculo de los resultados, se usan las imágenes escaneadas de las actas de escrutinio:

Un sistema de reconocimiento de caracteres lee los números de las actas.

El escrutinio o conteo de votos comenzará a las 17:00 del día de las elecciones. Los cinco miembros de cada junta receptora del voto deberán dividirse en dos grupos para contar los votos de manera más ágil.

Las elecciones del próximo 5 de febrero de 2023 serán unas de las más grandes que se han llevado adelante en Ecuador: seccionales, del Consejo de Participación Ciudadana y referendo constitucional.

Por ello, el Consejo Nacional Electoral (CNE) prepara todo para que el escrutinio o conteo de votos dure el menor tiempo posible.

Los miembros de las juntas receptoras del voto deberán contar los

votos de al menos siete papeletas. Y, el escrutinio podía llegar a durar hasta más de nueve horas, según los cálculos iniciales del CNE.

Esto significaba que el conteo recién terminaría alrededor de las 03:00 del lunes 6 de diciembre. Por esta razón, el CNE hizo un cambio en el escrutinio: el organismo electoral decidió que cada junta receptora del voto tenga mínimo cinco miembros, y que ellos se dividan en dos grupos para el conteo.

Esta separación hará que el escrutinio tome unas seis horas, es decir, que se extenderá hasta cerca de la medianoche del día de las elecciones. Esto quiere decir que, probablemen-

te, no haya resultados el mismo 5 de febrero, o haya muy pocos.

ASÍ FUNCIONA EL CONTEO DE VOTOS

El escrutinio comienza a las 17:00 del día de los comicios, cuando cada junta receptora del voto cierra.

A partir de esa hora, nadie puede votar. Una vez cerradas las mesas, sus miembros deberán abrir las urnas y comenzar el conteo de los votos:

El grupo 1, integrado por el presidente y un vocal, se encargará de contar los votos de la urna blanca, es decir, prefectos, alcaldes, concejales y vocales de juntas parroquiales.

El grupo 2, integrado por el secretario y dos

vocales, contarán los votos de las papeletas del referendo y las tres del Consejo de Participación Ciudadana contenidas en la urna café.

Conforme van contando los votos, incluidos los blancos y nulos, los miembros de las juntas receptoras deben anotarlos en el borrador de escrutinio.

En este documento, pueden hacer tachones o recálculos cuando algo no cuadre. Una vez terminado este conteo en los dos grupos y cuando no haya descuadres, los resultados se pasan al acta de escrutinio.

En esta, cada resultado debe ser escrito en letras y números, y debe tener la firma del presidente y el secreta-

rio de la junta. Al final, se coloca sobre los resultados una lámina transparente de protección.

Las juntas llenan tres actas de escrutinio, todas con las mismas características, datos y seguridades:

• La primera se deposita dentro del paquete electoral, con las papeletas y votos contados, las urnas y todos los demás documentos electorales. Esta se lleva a una bodega con resguardo de las Fuerzas Armadas.

• La segunda se entrega en un sobre cerrado al coordinador designado, quien a su vez debe entregarla para su procesamiento en el sistema tecnológico. La tercera se cuelga en

Una persona digitadora lee los resultados y los digita manualmente.

Si el número identificado por el sistema y por el digitador coincide, el acta se cuenta como procesada y los resultados pasan a ser de conocimiento público. Estos son los resultados que poco a poco se ponen en conocimiento de la ciudadanía.

Se declararán suspensas las actas que presenten inconsistencias numéricas o falta de firmas conjuntas del presidente y secretario de la junta receptora del voto.

En estos casos, en los días siguientes, se debe abrir el paquete electoral que contiene los votos, y volver a contar uno por uno en la junta provincial.

I EL MERCURIO 2 Manta, Lunes 30 Enero 2023 LOCAL
Miembros de las juntas receptoras inician el conteo de votos en el simulacro electoral, este 22 de enero de 2023. - Foto: API

MIES MANTA TRABAJA PARA COMBATIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL

En Ecuador, según los datos del El Instituto Nacional de Estadística y Censos INEC, refleja que el país tiene la segunda tasa más alta de desnutrición crónica infantil en niños y niñas de América Latina y el Caribe. Afectando al 27,2% menores de 2 años.

En este contexto, el Ministerio de Inclusión

Económica y Social, por medio del Distrito Manta – Montecristi – Jaramijó correspondiente a la Zona 4, en cooperación con las instituciones públicas y privadas que trabajan en conjunto con el Ministerio, llevan a cabo Mesas de Trabajo Intersectorial, con el objetivo de coordinar acciones orientadas a la preven-

ción de malnutrición infantil. Bajo la Estrategia Nacional “Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil”.

El servicio de Desarrollo Infantil en sus modalidades CDI y CNH, realizan actividades en cantones que conforman el distrito, con el fin de gestionar por medio del Ministerio de Salud

Pública, las atenciones médicas necearías tales como, Control de niño sano, toma de peso, talla, y vacunas correspondientes a cada niño y niña.

La oportunidad para prevenir la desnutrición crónica infantil, ocurre desde periodo de gestación y los primeros dos años de vida, para esto,

el MIES ha creado programas como la Lactancia Materna, que busca promover la importancia y los beneficios que posee la leche materna en los niños y niñas. Además de campañas de buena alimentacion y la creación de huertos familiares y comunitarios.

La Abogada Ana Intriago Miranda, Directora

del MIES Distrito Manta – Montecristi – Jaramijó, manifesto, en este Gobierno del Ecuador, con nuestro presidente Guillermo Lasso y el Ministro del MIES Esteban Bernal, se está trabajando en función de la políticas públicas de desarrollo infantil, con dedicación en beneficio de los grupos prioritarios.

I 3 LOCAL Manta, Lunes 30 Enero 2023
La Abogada Ana Intriago Miranda, Directora del MIES Distrito Manta –Montecristi – Jaramijó, en su visita a uno de los CDI. Personalmente y en territorio la Abogada Ana Intriago supervisa las actividades de los menores.

Manabí

PREOCUPACIÓN EN OPERADORES TURÍSTICOS POR REPERCUSIÓN DEL OLEAJE EN LOS DIFERENTES BALNEARIOS

Desde la playa Las Gilces, parroquia Charapotó (cantón Sucre), hasta Cojimíes (Pedernales), existe preocupación por la alerta del nuevo oleaje de intensidad alta en las playas del país. En el primer sitio esta semana se registraron inundaciones y daños.

El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) anunció para este fin de semana olas de más de dos metros de altura. La situación con el oleaje que viene de días atrás preocupa por la repercusión que esto tiene en el turismo.

En algunas playas del norte de Manabí se reportó la salida del agua del mar a las calles de varios poblados cercanos a las playas, como en Las Gilces, San Jacinto, San Clemente y Cojimíes.

Portoviejo

La mañana de este sábado, 28 de enero, en el balneario de Canoa, cantón San Vicente, se hizo notorio el incremento del nivel de las olas del mar.

Sin embargo, el ingreso de los bañistas a las playas no está prohibido, siempre que se tenga precaución; en cambio, las olas han sido aprovechadas por deportistas de surf para realizar sus acrobacias acuáticas.

Andrea Quijije, secretaria del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Sucre, dijo que para este nuevo oleaje personal de Riesgos Municipal, Marina, Policía y Bomberos están monitoreando permanentemente el mar, especialmente, donde se presentaron afectaciones durante los últimos días.

En Pedernales, el caso más relevante se

dio el martes 24 de enero. Fue en Cojimíes, varias calles fueron afectadas por el ingreso del agua del mar, alcanzando una altura de 60 centímetros, dijo Ariel Vera, responsable del área de Riesgos Municipal.

Para Tito Parrales, propietario del restaurante 7,8, esto ya es normal. “Los bañistas se acercan al mar y cuando lo ven agitado salen y se ponen a buen recaudo, ya que los organismos de socorro están presentes dando a conocer los riesgos”, señaló.

En las playas desde Las Gilces en la Parroquia Charapotó, hasta Cojimíes, en Pedernales hay preocupación por la llegada de nuevos oleajes en las playas del país. Foto: Municipio Pedernales

TERMINAL TERRESTRE MEJORA SU IMAGEN CON UN MANTENIMIENTO EMERGENTE

Nuevas cubiertas metálicas, mejoramiento de losas, colocación de tumbado con un moderno sistema de iluminación, entre otros cambios, son parte de las adecuaciones que se implementarán en la Terminal Terrestre de Portoviejo.

El mantenimiento corresponde a una in-

tervención intensiva de la infraestructura para ampliar su vida útil un par de años más, hasta que se concrete la construcción de la nueva estación, explica Gregory Franco, gerente de la empresa Portocomercio.

Estos trabajos contemplan la adecuación de fachadas con la co-

locación de paneles de aluminio compuesto en varios tonos, pintura, limpieza y reposición de cerámica; la implementación de nuevas letras corpóreas y logo que irán sobre los paneles de aluminio compuesto. También dos nuevas cubiertas metálicas en las losas, así como el mantenimiento de las

mismas.

“Trabajaremos en la impermeabilización de las losas y en sanar grietas o fisuras existentes para evitar filtraciones provocadas por las lluvias”, detalla Alexis Nicola, director de Estudios y Proyectos del municipio de Portoviejo.

José Guerrero, del área de comedores de

la Terminal Terrestre, quien fue parte del grupo de comerciantes socializados con la intervención, manifiesta que la rehabilitación del edificio es necesaria, sobre todo en esta etapa invernal. “Sabemos que estos trabajos ayudarán para que la terminal alcance unos dos años más de vida útil hasta

que podamos tener la nueva infraestructura”, indica.

La intervención iniciará a partir del próximo lunes, y se irá realizando en concordancia con las actividades comerciales para afectar en lo menor posible las labores de los comerciantes del lugar, resalta el gerente de Portocomercio.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Lunes 30 Enero 2023 LOCAL 4 I AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
/ DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13
CELULAR: 0984138354 / 0995117742
EXTRACTOS, CITACIONES,
ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES.
CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com PUBLIQUE CON NOSOTROS
JUDICIALES,

Candidata

VIELKA PÁRRAGA. EL CONCEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEBE SER DE TERRITORIO

Manta-

La profesional portovejense, Vielka Párraga, quien se encuentra en el casillero 2, candidata a Concejera de Participación Ciudadana, quiero que este organismo sea de territorio no de escritorio.

“Soy portovejense 100% chupa mango,

este 5 de febrero tiene que votar en el casillero 2 de la lista de 45 mujeres seleccionadas, espero tener la confianza de mi provincia, dijo la candidata en visita a Diario El Mercurio. Veo con mucha preocupación que (CPCCS), siendo una institución tan grande haya perdido la cre-

La candidata, Vielka Párraga ha mantenido muchas reuniones en Manabí con diferentes sectores

dibilidad por parte delos ecuatoriano por no cumplir las competencia para lo cual fue creada, espere llegar y trabaja en territorio, en todas las provincias del país.

Propuestas - Que las sesiones del Concejo de Participación Ciudadana y Control Social se

Para las misiones que realizan la iglesia católica

lleven a cabo en territorio - Fortalecer los mecanismo para elegir a los representantes a los funcionarios con la mejor calificación - Ser transparente a la hora de elegir a las autoridades

Datos de la candidata Vielka Párraga

Educación Superior

- Doctora en Ciencias Jurídicas (PH.D) en la universidad de Zulia

- Master en la Dirección de Gestión

Pública de la universidad internacional de La Rioja - Magister en Derecho Penal de la universidad Espíritu

Santo de Guayaquil - Magister de

Derecho Constitucional de la universidad

Católica de Guayaquil - Abogado de Juzgados y Tribunales de la universidad San Gregorio de Portoviejo

Experiencia - Docente titular de la Universidad San Gregorio de Portoviejo - Servidora Pública de IESS

CLUB JUVENTUS REALIZÓ DONACIONES DE VÍVERES

Manta-

En días pasados se realizó la entrega de víveres, destinados para las misiones que se realizan en diferentes provincias por parte de la iglesia católica, la directiva del club Juventus hizo las donaciones.

El Párroco de la iglesia El Rosario de Tarqui, Francisco López recibió todos los productos en la sede del club Juventus, donde la directiva hizo la respectiva entrega.

El Sacerdote, dijo que la ayuda recibida

sirve muchísimo, ya que estamos en un evento de las diferentes Parroquias religiosas, donde juegan un papel importante nuestros grupos de feligreses, comentó.

“Un agradecimiento grande de parte de la iglesia católica a todos los directivos del Club Juventus, principalmente a su presidente, Pablo Emilio Macías”, dijo.

Por su parte los directivos del club, dijeron que siempre estamos colaborando con las diferentes labores sociales que hacemos anualmente, dijeron. Club Juventus realizó donaciones de víveres para las misiones que realizan la iglesia católica

I EL MERCURIO 5 LOCAL
Manta, Lunes 30 Enero 2023
Vielka Párraga, quien se encuentra en el casillero 2, candidata a Concejera de Participación Ciudadana

NACIONAL 6 I

EL MERCURIO EL MERCURIO

Del país SUCUMBÍOS Y CARCHI TIENEN LA MAYOR RESERVA PROTEGIDA DE AGUA

El Área de Protección Hídrica Aguarico, Chingual y Cofanes, de 101.000 hectáreas de extensión, es la más grande reserva de agua de Ecuador. (@ Ambiente_Ec)

El Gobierno Nacional presentó este sábado el Área de Protección Hídrica Aguarico, Chingual y Cofanes, de 101.000 hectáreas de extensión en el norte de la Amazonía del país y muy cerca de la frontera con Colombia.

El presidente Guillermo Lasso hizo el anuncio de la creación de la reserva durante una ceremonia especial efectuada en Nueva Loja (Sucumbíos).

Esta es "la más grande reserva de agua de Ecuador y todas sus fuentes son desde ahora consideradas de interés público", mencionó Lasso tras asegurar que el proyecto integra directamente a las provincias de Sucumbíos y de Carchi.

El mandatario explicó que la reserva nace en los páramos andinos de Carchi que nutren a los ríos Chingual y Cofanes que forman el Aguarico,

afluente del río Napo y por consecuencia del Amazonas.

Esta Área de Protección Hídrica garantiza la conservación de 14 fuentes de agua de interés público y beneficia a pobladores de dos provincias, tres cantones, seis parroquias y 22 comunidades.

El patrimonio hídrico de Ecuador abarca una superficie de 175.000 hectáreas en 20 áreas de protección en 14 provincias de las 24 que forman el país, mencionó.

Lasso dijo que su Gobierno aspira a concluir su periodo en 2025 con "285.000 hectáreas bajo protección hídrica" y aseguró que esa estrategia es una forma de enfrentar a las amenazas de la crisis climática.

Asimismo, dijo que poner territorios bajo protección del Estado es "una buena manera

Juicio No: 13337202100495, PRIMERA

INSTANCIA, número de ingreso 1

Casillero Judicial No: 0

Casillero Judicial Electrónico No: 1303820292

Fecha de Notificación: 27 de enero de 2023

A: ARTEAGA QUIROZ GLADYS TEOTISTA

Dr. / Ab: VICTOR MANUEL PELAEZ GARCIA

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA

En el Juicio No. 13337202100495, hay lo siguiente:

VISTOS: Agréguese al proceso el escrito presentado y la documentación adjuntada por la accionante ARTEAGA QUIROZ

GLADYS TEOTISTA, que contiene la inscripción de la reforma a la demanda dispuesta en autos. Continuando con la sustanciación de la causa, se dispone que por medio de secretaría se cumpla con las demás diligencias ordenadas en el auto de sustanciación que obra a fojas 150 del expediente.NOTIFIQUESE.-

de combatir actividades como la minería ilegal, el trafico de vida silvestre o los daños ambientales".

El ministro del Ambiente, Gustavo Manrique, destacó la importancia de la reserva hídrica que beneficiará directamente a 523.000 habitantes de las zonas que integran el proyecto.

Recordó que Ecuador es uno de los países más megadiversos del planeta y que la selva amazónica es uno de los pulmones del mundo, por lo que destacó el proyecto de protección hídrica como una forma de contribuir a la lucha contra la crisis climática.

Manta, Lunes 30 Enero 2023

En Loja PARQUE EÓLICO DE HUASCACHACA, SE INAUGURARÁ EN EL PRIMER TRIMESTRE DE ESTE AÑO

El parque eólico de Huascachaca, el más grande de Ecuador con una potencia de 50 megavatios, se encuentra en las últimas fases de acondicionamiento y pruebas para comenzar a operar en su totalidad en el primer trimestre de este año, según anunció el Ministerio de Energía y Minas en un comunicado.

En la noche del jueves se izó el último de los 14 aerogeneradores, de los que 11 ya están en fase de pruebas y aportan energía al sistema nacional, a través de la línea CuencaLoja, de 138 kilovoltios.

Cada generador tiene una potencia de 3.571 megavatios y, a pleno funcionamiento, se espera que el campo suministre electricidad para 90.000 viviendas por 130 gigavatios por hora.

El parque se encuentra en la zona de San Sebastián de Yuluc, sobre una meseta a 1.400 metros de altitud del cantón Saraguro, en

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA PORTOVIEJO - MANABI.

EXTRACTO DE CITACIÓN

A los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó APOLO ABDALA VILLACRESES SANCHEZ se les hace saber, que en esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, con sede en el cantón Portoviejo, se ha presentado una demanda de Nulidad de Matrimonio cuyo extracto es el siguiente:

ACTOR: Reina de Lourdes Rivera Sarabia.

DEMANDADO: Herederos presuntos y desconocidos de la señora APOLO ABDALA

VILLACRESES SANCHEZ. JUICIO: N°13204-2022-01092.

CUANTÍA: Indeterminada.

OBJETO DE LA DEMANDA: La actora solicita la nulidad del matrimonio celebrado entre los señores

REINA DE LOURDES RIVERA SARABIA y el señor APOLO ABDALA VILLACRECES SANCHEZ, fundamenta su demanda en los artículos art. 95 numeral 3 del Código Civil concordancia con el art. 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos.

JUEZ: En lo principal: La demanda de NULIDAD DE MATRIMONIO presentada por la Sra. REINA DE LOURDES RIVERA SARABIA por reunir los requisitos previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la admite al PROCEDIMIENTO ORDINARIO establecido en el Art. 289 ibídem, por lo que se dispone: Una vez que la actora señora REINA DE LOURDES RIVERA SARABIA, según se verifica de fojas 22 de los autos ha declarado bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó APOLO ABDALA VILLACRESES SANCHEZ, se dispone citar a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó APOLO ABDALA VILLACRESES SANCHEZ, con todas las prevenciones legales por la PRENSA en uno de los Diarios de amplia circulación que se editan en esta provincia de Manabí, en la forma y con los efectos previstos en el Artículo 56 Inciso primero del Código Orgánico General de Procesos, a efecto de que comparezcan al Proceso de NULIDAD DE MATRIMONIO, presentada por la señora REINA DE LOURDES RIVERA SARABIA, signado con el No 13204-2022-01092, a dar contestación a la demanda incoada en su contra, a quienes se les apercibe de la obligación que tiene de comparecer a juicio y hacer valer sus derechos en los términos reglados en la ley, concédase el extracto de publicación por la prensa conforme lo determina la norma antes citada. Debiendo la actora prestar las facilidades necesarias para que la diligencia de citación se realice a la brevedad posible. A los demandados antes nombrado se le advertirá de la obligación de comparecer a juicio, autorizar profesional del derecho y señalar dirección electrónica para recibir notificaciones; y se les previene dar cumplimiento con lo determinado en los Arts. 151, 152, y 291 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, debiendo para ello contestar la demanda por escrito dentro del término máximo de treinta días, anunciando todos los medios probatorios destinados a sustentar su aceptación o contradicción, precisando toda la información que sea necesaria para su actuación; únicas pruebas que podrá practicar en la audiencia. La diligencia de audiencia preliminar se señalará oportunamente, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 292 del COGEP. Lo que se pone a conocimiento para los fines de ley.

Portoviejo, Enero 20 del 2023.

Ab. Lorena Cevallos Saltos. Secretaria de la Unidad Judicial FMNA de Portoviejo

Loja. Ha sido construido con una inversión de 90 millones de dólares, financiados con recursos del Banco de Desarrollo del Ecuador y de la empresa pública Elecaustro, adscrita al Ministe-

Juicio No. 13337-2021-01208

rio de Energía. Con la puesta en marcha de este proyecto eólico, se reducirá la emisión de 76.000 toneladas de dióxido de carbono, según el comunicado del ministerio.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, miércoles 25 de enero del 2023, a las 08h55.

REPUBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA NOTIFICACION JUDICIAL

A la señora JESSICA MARIELA VALDIVIEZO ZAMBRANO, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manta se ha presentado una demanda Ejecución, cuyo extracto y Auto recaído en ella es como sigue:

ACTOR: DR.CESAR ENRIQUE PALMA ALCIVAR PROCURADOR JUDICIAL DE LA ASOCIACION MUTUALISTA DE AHORRO Y CREDITO PARA LA VIVIENDA PICHINCHA

DEMANDADA: JESSICA MARIELA VALDIVIEZO ZAMBRANO

JUICIO NO: 13337-2021-01208

PROCEDIMIENTO: EJECUCION

CUANTIA: $.10.000,00 DÓLARES.

OBJETO DE LA DEMANDA: EL actor manifiesta en su demanda, que de la copia de la escritura pública de contrato de Compraventa y constitución de hipoteca abierta y prohibición voluntaria de enajenar, autorizada el día 17 de mayo del 2013 en la Notaria Publica Tercera de Manta e inscrita en el Registro de la Propiedad de Manta el día 17 de junio del 2013, se desprende que la señora JESSICA MARIELA VALDIVIEZO ZAMBRANO, con el fin de garantizar las obligaciones contraídas o por contraer con su representada constituyó hipoteca a favor de la ASOCIACION MUTUALISTA DE AHORRO Y CREDITO PARA LA VIVIENDA PICHINCHA, sobre el bien inmueble de su propiedad, descrito a continuación: un lote de terreno y vivienda signado con el número 47 de la manzana "Dos",, ubicado en el Plan Habitacional Si Mi Casa Primera Atapa, situado al margen sur de la vía Circunvalación Tramo 2, acceso a la Lotización Senderos, a 1200 metros de ésta, en la parroquia Tarqui, sector Urbirrios 2, del cantón Manta, cuyas medidas y linderos son los siguientes: Frente: siete metros y área verdes; Posterior: 7 metros y lote numero dieciséis; Lateral Derecho: trece metros y lote número cuarenta y seis; Lateral izquierdo: trece metros y lote numero cuarenta y ocho. Con una superficie total noventa y un metros cuadrados. Posteriormente; Mutualista Pichincha cedió a favor del Fideicomiso Mercantil Mutualista Pichincha 10, los derechos de acreedor hipotecario inherentes y derivados del contrato de hipoteca abierta antes descrito, según consta en el Registro de la Propiedad de Manta con fecha 19 de agosto del 2016; y actualmente, consta que el FIDEICOMISO MERCANTIL MUTUALISTA PICHINCHA 10, ha cedido a favor de la Mutualista Pichincha, los derechos de acreedor hipotecario inherentes y derivados del contenido del contrato de hipoteca abierta, según consta inscrito en el Registro de la Propiedad de Portoviejo con fecha 24 de septiembre del 2020. Consecuentemente, su representada tiene la calidad de acreedora hipotecaria. En esta ciudad de Manta, el día 21 de junio del 2013, la MUTUALISTA PICHINCHA y la señora JESSICA MARIELA VALDIVIEZO ZAMBRANO, suscribieron el Contrato de Préstamo con Amortización Gradual No 2500304862, que soporta el crédito de S.6.691,00, entregados a favor de la ejecutada. El valor recibido en calidad de préstamo debía de ser cancelados por la deudora, mediante 120 cuotas o dividendos, cuyos montos y fechas quedaron establecidos en la tabla de amortización suscrita conjuramente en el contrato. A la fecha, pese a las gestiones de cobro realizadas por su representada, la deudora ha incurrido en mora en el pago de más de un dividendo, esto es, no ha cancelado los dividendos que van desde el número 54 de fecha 21/12/2017 al número 95 de fecha 21/05/2021. En tal virtud de conformidad con lo estipulado en la cláusula octava: casos de vencimiento del plazo.., literal a) y párrafo final de la misma clausula, del contrato de préstamo suscrito, la obligación ha sido declarada de plazo vencido en su totalidad. De lo expuesto se colige qué la señora JESSICA MARIELA

VALDIVIEZO ZAMBRANO, se encuentra adeudando a favor de MUTUALISTA PICHINCHA, por concepto de saldo de capital insoluto la suma de $.4.743,66, más los intereses convencionales que fueron pactados, los intereses de mora generados a partir del vencimiento del dividendo 54, así como los gastos judiciales, costas procesales y honorarios profesionales derivados de la presente acción de ejecución.. Con los antecedentes expuestos y fundamentado su demanda en los art.362,363 numeral 10, art. 367, 370 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con los artículos 1453,1454, 1461,1561,1562m2309 y siguientes del Código Civil, demanda en juicio de Ejecución a la demandada JESSICA MARIELA VALDIVIEZO ZAMBRANO, para que dentro del término de cinco días pague lo siguiente: MANDAMIENTO DE EJECUCION: De conformidad a lo que establece el artículo 372 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se ordena: 1) La ejecutada responde a los nombres de JESSICA MARIELA VALDIVIEZO ZAMBRANO, con cédula No. 131081440-3., pague a la parte actora, esto es ASOCIACION MUTUALISTA DE AHORRO Y CREDITO PARA LA VIVIENDA PICHINCHA., la cantidad de USD $ 6.867,24, de acuerdo a lo determinado en la liquidación, cuya copia se adjunta al presente, y cumpla con la obligación materia de la presente ejecución, en el de cinco (5) días, bajo prevención que de no hacerlo, se procederá a la ejecución forzosa, conforme a lo dispuesto en la norma citada. Por tratarse de la ejecución de un título distinto a sentencia ejecutoriada.

JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- Ab. Holger Rodríguez Andrade Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien acepta la demanda al trámite en Auto de Admisión, de fecha martes 3 de agosto del 2021, las 09h12 y en Auto de sustanciación de fecha Manta, jueves 22 de diciembre del 2022, las 15h56, dispone que se notifique a la demandada ejecutada JESSICA MARIELA VALDIVIEZO ZAMBRANO, el MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN DICTADO con fecha martes 8 de febrero del 2022, las 14h39, en el periódico de amplia circulación en esta ciudad de Manta, de conformidad a lo que establece el numeral uno del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos en concordancia con el artículo 372 ibídem. Las publicaciones deberán realizarse en tres fechas distintas en espacio o tamaño legible, por manifestar el actor bajo Juramento que le es imposible determinar la individualidad o residencia del demandado. Se le hace saber al demandado que transcurridos 20 días desde la última publicación, comenzará el término de 5 días que tiene para pagar o cumplir la obligación. Lo que se hace saber para los fines de ley.

CASTRO CORONEL CARLOS JULIO SECRETARIO

Lima

UN MANIFESTANTE MUERE EN LAS PROTESTAS ANTIGUBERNAMENTALES

Un manifestante identificado como Víctor Santisteban falleció este 28 de enero del 2023 en Lima, tras resultar herido en los enfrentamientos con la Policía, informó la Defensoría del Pueblo, lo que eleva a 65 el número de muertes desde el inicio de las protestas en diciembre pasado.

"Lamentamos el fallecimiento de Víctor Santisteban Yacsavilca en las manifestaciones violentas de hoy, la jefatura de guardia del Hospital de Emergencias Grau coordina con la Fiscalía de Perú para las diligencia de acuerdo a ley", escribió la Defensoría en su cuenta de Twitter.

El organismo señaló que también realiza "el seguimiento de la atención de salud" en el hospital limeño "Guillermo Almenara" de un herido de gravedad, al que identifico como Taine Isidoro Bedon Maguiña.

"Estamos también en los hospitales que recibieron heridas/ os, como producto de las protestas, para

garantizar el derecho de la salud de todas/ os", remarcó.

La Defensoría indicó que sus comisionados verifican, además, "la correcta atención de salud de las/los policías heridas/os" que han sido ingresados en el hospital de la Policía Nacional.

Durante la noche, cuando se desataron los violentos enfrentamientos entre manifestantes y la Policía Nacional, la Defensoría invocó a los protestantes "a deponer toda forma de violencia, como lanzar objetos" a la Policía "o dañar propiedad pública o privada".

Cientos de manifestantes volvieron a enfrentarse este 28

de enero en las calles del centro histórico de Lima con agentes de la Policía Nacional, a los que lanzaron pirotécnicos y objetos contundentes en el acceso a la avenida Abancay, que conduce hacia el Congreso peruano, lo que fue respondido con disparos de gases lacrimógenos.

En un primer momento, medios locales mostraron que, al menos, seis agentes fueron retirados heridos en ambulancias, mientras que representantes de organizaciones sociales y activistas informaron en redes sociales de que también había, cuando menos, dos manifestantes heridos por la acción po-

Irán AL MENOS TRES MUERTOS Y 400 HERIDOS EN UN NUEVO TERREMOTO

licial.

Los enfrentamientos se desataron después de que un numeroso grupo de personas recorriese nuevamente las calles del casco histórico de Lima para exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, adelanto de elecciones generales y la convocatoria a una asamblea constituyente.

Hasta la fecha, según datos de la Defensoría, ya son 47 las personas que participaban en las protestas que fallecieron en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, mientras que un policía murió tras ser quemado vivo por manifestantes.

Al menos tres personas murieron y más de 400 resultaron heridas en un terremoto de magnitud 5,9 que sacudió el norte de Irán, según informaron este domingo medios iraníes.

El terremoto ocurrió a última hora de anoche cerca de la ciudad de Khoy, situada en la provincia noroccidental iraní de Azerbaiyán Oeste, y cercana a la frontera con Turquía, informó el Centro Sismológico de Irán, dependiente de la Universidad de Teherán.

El temblor fue seguido por al menos 10 réplicas. Hasta el momento, las autoridades han informado de la muerte de tres personas, mientras que 447 han resultado heridas, informó el diario Tehran Times.

La Sociedad de la Media Luna Roja ha enviado dos aviones a la zona para

colaborar en las operaciones de rescate, la búsqueda de personas y asistir a los supervivientes con tiendas de campaña, mantas y alimentos.

La zona de Khoy sufrió un terremoto de magnitud 5,4 hace dos semanas que causó 120 heridos y que además dañó unas 200 viviendas. Irán tiene una gran actividad sísmica y se registran numerosos terremotos.

Los más graves hasta la fecha en Irán se produjeron en diciembre de 2003 y en junio de 1990, cuando perdieron la vida 31.000 y 37.000 personas, respectivamente. Más recientemente, en noviembre de 2017 un terremoto de magnitud 7,3 causó 620 muertos y más de 12.000 heridos en la provincia noroccidental de Kermanshah.

EN VENTA

Tres transformadores, cada uno con las siguientes características:

-Monofásico

-Marca: Westinghouse

-Potencia (KVA): 500

-Voltaje primario (V): 14400

-Voltaje secundario (V): 480

-Frecuencia (Hz): 60

-Medio de refrigerante: Aceite mineral

-Polaridad: Sustractivo

-Peso (Kg): 1418

Informes al 098 416 8845

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 7 I INTERNACIONAL
Manta, Lunes 30 Enero 2023

EL MANTA FC JUGÓ AMISTOSO ANTE JUVENTUD ITALIANA

Un partido amistoso de preparación de su pretemporada, jugó el Manta FC, el sábado en el complejo deportivo San Juan.

El rival del equipo “celeste y blanco” fue Juventud Italiana, de la segunda categoría en la provincia de Manabí, quien se encuentra trabajando desde hace varios días El encuentro se lo

En el Sudamericano Sub-23

ECUADOR SILENCIA

Futbolecuador

Con la consigna de obtener una victoria o en el peor de los casos un empate para no depender de lo que ocurriera en el duelo entre Chile y Venezuela que se jugaba en simultáneo, la Selección Ecuatoriana Sub 20 enfrentóa su similar de Uruguay en el estadio Deportivo Cali por la 5ta y última fecha en la primera fase del Torneo ‘Sudamericano ‘Colombia 2023’.

Jimmy Bran dispuso varios cambios en su

once ganador mientras que Uruguay decidió probar con un equipo “B” ya clasificado a la segunda fase. Y luego de que Justin Cuero se luciera en una jugada personal aguantando la marca de un rival y definiendo para poner el 1x0 al 13’, la Celeste aprovecharía un mal despeje de la Tri y con un remate de Rodrigo Chagas pondría el 1x1 al 16’.

Los dirigidos por Bran dejaban la vida en cada jugada tratando de no regalar un centímetro a los charrúas.

realizó en tres tiempos de 30 minutos cada uno, donde el resultado global fue de 2 a 0 a favor del Manta FC, con goles de Jostín Valencia y Jeffry Angulo

El Manta FC ha

iniciado con mucha anticipación su pretemporada para el campeonato de la serie “B”, que arrancara el 14 de marzo.

El técnico es el profesor Fabián Frías, quien espera devol-

verle este año al equipo mantense, el retorno a la serie “A” del fútbol ecuatoriano

La dirigencia del Manta FC, viene reforzando al plantel con jugadores de primera línea, donde sobresa-

le Efrén “El Cachorro” Mera, quien nació futbolísticamente en las divisiones inferiores del equipo “atunero” y que tiene un buen recorrido por los principales clubes del fútbol ecuatoriano.

CRÍTICOS Y CLASIFICA CON VALENTÍA

Y ese exceso de vehemencia lo terminaría pagando caro Juan Sánchez al 65’, al salir expulsado con doble amarilla y dejar a la Tri con uno menos. Pero resistiendo con valentía, juego inteligente y espíritu de equipo, Ecuador sostendría el 1x1 para clasificar al Hexagonal Final.

Ahora la Tri de Jimmy Bran irá en búsqueda de uno de los 4 boletos a la Copa del Mundo ‘Indonesia 2023’ y uno de los 3 cupos a los Juegos Panamericanos ‘Santiago 2023’.

La selección ecuatoriana clasificó al hexagonal final del Sudamericano Sub-20, que se juega en Colombia

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 8 I
30 Enero 2023 DEPORTES
Manta, Lunes
Jostín Valencia, marcó uno de los dos goles en el partido amistoso del Manta FC ante Juventud Italiana. Fotos @MantaFutbolClub Efrén “Cachorro” Mera, ejecutando un tiro libre para el Manta FC en el partido amistoso ante Juventud Italiana

BARCELONA CERRÓ SU NOCHE AMARILLA 2023 CON ALEGRÍA

Futbolecuador

Los Toreros han tenido su tradicional fiesta y hay ganas de ver al elenco en los desafíos que se vendrán durante los próximos días. El club sabía que este sábado debía ser inolvidable y en todos los aspectos ha sido. Frente al Ponchito lo ganaron pro uno (1) a cero (0) gracias a Agustín Rodríguez.

La fiesta ha iniciado con un arranque incesante del dueño de casa que pudo abrir la cuenta de entrada con Jonathan Bauman que se perdió una clara en el segundo poste. Tras

los veinte minutos de partido, se dio la salida de Sergio Agüero para dar cabida a Matías Oyola. El eterno capitán en el cierre de la primera mitad ejecutó un tiro libre que metió un buen susto.

Segundo periodo donde se vinieron algunos cambios en ambos elencos. A los 69 minutos, pase de Preciado, remate de Díaz que el portero Pabón dio rebote y le permitió a Agustín Rodríguez inflar las redes en el rebote. Eso sí, lo más importante fue unos pasajes después cuando Matías Oyola abandonó el campo de juego.

Matías Oyola, jugó con Barcelona ante Mushuc Runa en la Noche Amarilla, donde se despidió como futbolista activo profesional

ÁRBITROS DE JIPIJAPA

ESTUVIERON DE ANIVERSARIO

Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com

El núcleo de árbitros de fútbol de Jipijapa celebró sus 22 años de creación, “Bodas de Cobre”, teniendo como marco central la Sesión Solemne, donde su presidente 0scar Pinargote Lucas, entregó reconocimientos a los socios fundadores, destacando la reali-

zación de seminarios deportivos y capacitaciones.

Así mismo se tomó juramento a los nuevos integrantes de esta noble institución de carácter deportivo en Jipijapa.

En el acto de la Sesión Solemne, también estuvieron miembros de la prensa deportiva y de la Liga Deportiva Cantonal de Jipijapa.

ESCUELA DE BASKET DE LIGA CANTONAL DE MANTA ABRE INSCRIPCIONES

Los árbitros de Jipijapa, celebraron con una cena, los 22 años de creación

Colaboración: Timoshenko Chávez García

Los árbitros de Jipijapa, estuvieron de aniversario

Desde la presente semana están abiertas las inscripciones para el curso invernal de basket de la escuela del citado deporte de Liga Deportiva Cantonal de Manta (LDCM), así lo informó la entrenadora Lcda. Gladys Flores Rosado.

La Lcda. Flores, con más de 30 años formando los baskebolistas del futuro, niños y niñas, invita a los padres de familia a inscribir a sus vástagos de lunes a viernes desde las 08h00 hasta las 17h00 en la oficina de LDCM, que está ubicada en el coliseo Lorgio Pinoargote Montalván, con edades de 5 a 17

años. El curso se inicia el viernes 24 de febrero y los días y horarios de entrenamientos son: lunes, miércoles y viernes de cada semana, los infantes de 5 a 9 años practican de 09h30 a 10h30, los de 10 a 12 años de 10h30 a 11h30 y de 14 a 17 años de 11h30 a 12h30.

I EL MERCURIO 9 DEPORTES Manta, Lunes 30 Enero 2023
La Lcda. Gladys Flores, al fondo dirigiendo uno de los entrenamientos del curso permanente de basket

DEVUELVAN EL MONTE

Si algo sagrado profanaron en nombre de la lucha contra el narcotráfico fue el monte de Montecristi. Peor, si demostraron su completa ineptitud a la hora de poner en funcionamiento el radar instalado en la cima para detectar vuelos irregulares, después de afectar su flora y fauna intactas hasta entonces, mientras abrieron senderos de acceso y adecentaron la parte alta.

El fiasco se agranda mientras se resuelve quienes sabotearon los equipos o intentan su cotización y la reparación. El resultado, los envíos clandestinos siguen operativos, así demuestran las pistas escondidas en la provincia vecina de Santa Elena.

Las contradicciones dentro de la gestión se vuelven el único valor consistente. Si la cadena de transporte e instalación se hizo sin cumplir requerimientos técnicos, la vigilancia del lugar se relajó, tanto como para permitir el sabotaje. Ninguna otra acción alternativa se ha planificado, menos realizado para reemplazar lo malogrado.

Suena como una broma de mal gusto, la ingenuidad del presidente Lasso, cuando declara que ese radar bien puede ser reemplazado con el manejo desde un iPhone conectado con un satélite. Si así fuera, devuelvan inmediatamente el monte a su comunidad que la reclama, dejen curar las heridas ambientales que causaron, porque la incapacidad que les gobierna, esa ya se registró en la historia.

BUZÓN

UN AEROPUERTO, ES UN PODER SIGNIFICATIVO DE DESARROLLO

Contar con un aeropuerto local en la economía del mercado, en cualquier ciudad, tiene un significado poderoso y competitivo; que le permite desarrollar actividades por sobre todo comerciales, en distintos niveles de productividad. Es una riqueza de predominación social-económica, comunicación-turismo, información global- tecnológica,…, implacable. Se concreta en torno a los intereses concretos de las negociaciones, del intercambio, y de aspectos que sumen valor; con enormes influencias y, objetivos determinantes. El Poder y sus factores en el tiempo y en la modernización, tienen una gratificante, idónea y apta afinidad, para el comercio, la industria, la banca, las finanzas, …, siendo siempre, un aeropuerto, el beneficio mayor para la Sociedad y para los grandes grupos progresistas, en la creciente concentración del ingreso y de la afluencia económica, que lo robustece. La poca visión de lo fundamental para Portoviejo, en su modernización, fue el abandono del aeropuerto “Reales Tamarindos”, imponiéndose infamemente a destrozar los designios con el que fue creado; sin escrúpulo alguno. No se preocuparon en activar sus operaciones, pese a su condicionamiento último, que se lo ha mencionado, respecto a su capa asfáltica. Una inversión que motive, la falta de empleo, quizás sean otros proyectos que impulsen a la Municipalidad, a concentrar esfuerzos con otras teorías

y consensos sociales, que en efecto sean útiles, en la amplitud de la razón y el entendimiento, como certezas de la verdad; y, de la capacidad voluntariosa, como acto de justicia, en quienes lo manejan, y lo manejaron sin piedad y justificación. A última hora, tratar de desecharlo, con ansias de ambición personificada, dejando a Portoviejo, sin su prestigioso y noble mando de poder, consolidado por muchas décadas, y con un servicio altamente reconocido en el País, es de sospecha moral. El territorio moderno, del que hablan, dentro de una administración que prácticamente ha minimizado a la Ciudad Capital, frente a una improcedencia total, abuso y negligencia, no tiene perdón ni olvido, creando solo desconfianza e incredibilidad, Se contraponen, al interés común, con una prepotencia de bajos sentimientos y menospreciada lealtad. La experiencia histórica de los aeropuertos locales, sobresalen por el éxito, por lo justo y razonable de su fines, como por la superioridad de sus derechos legitimas obtenidos, y por la gloriosa victoria, en la luz de la prudencia y la identidad de su equivalente.

MERCURIO
MERCURIO Manta, Lunes 30 Enero 2023
10 I
EL
EL
OPINIÓN
EDITORIAL ARTÍCULO
Ab. Esp. Katty Patricia Jurado Murillo

LA MUJER MANABITA Y LA POLÍTICA

dad de género no se trata solo de dar a las mujeres las mismas oportunidades que a los hombres, sino también de garantizar que sus perspectivas y necesidades sean tomadas en cuenta en la administración pública a través del voto consciente y democrático.

La igualdad de género es un tema cada vez más importante en la política, ya que las mujeres a menudo enfrentan discriminación y barreras para acceder a cargos públicos. Sin embargo, es valioso tener en cuenta que la igual-

Por eso, es fundamental fomentar la igualdad de género y saber escuchar a las nuevas alternativas políticas, sobre todo en nuestra provincia, Manabí. En ese sentido, deseo destacar a un nuevo rostro en la política de la provincia, candidata a la alcaldía de Jaramijó,

ella es Mariela Plaza Quiroz, una lideresa comprometida con su comunidad.

Nacida el 31 de diciembre de 1977 en Santo Domingo de los Tsáchilas, ha dedicado gran parte de su vida a trabajar en pro de mejorar las condiciones de vida de las personas que habitan en Jaramijó. Ella es Tecnóloga Superior en Seguridad y Riesgos Laborales, lo que le ha permitido tener una amplia visión sobre cómo mejorar las condiciones laborales y de seguridad en su ciudad. Además, su experiencia en el GAD de Jaramijó y como dirigente

comunitaria del barrio "La Victoria" le han brindado un conocimiento profundo de las necesidades de su comunidad.

Es importante subrayar que Mariela es una mujer que ha decidido incursionar en la política, un ámbito en el que aún se encuentra un gran desequilibrio de género. Es necesario que haya una mayor representación femenina en los cargos políticos, ya que las mujeres tienen una perspectiva diferente y enriquecedora sobre los problemas y desafíos que enfrenta nuestra sociedad.

Mariela Plaza Quiroz es una candidata que tiene como objetivo trabajar para mejorar la calidad de vida de muchas personas en Jaramijó, desde el empleo, la seguridad, la salud, la vivienda y la educación. Su entrega y compromiso con su comunidad son una garantía de que será una alcaldesa que trabajará incansablemente para el bienestar de todos los habitantes de Jaramijó.

Es fundamental que surjan nuevos líderes políticos que tomen la posta generacional, que representen los nuevos intereses y necesidades de la sociedad y que trabajen por construir un futuro más justo y equitativo para todos. Mariela es uno de esos nuevos rostros, trabajando por su comunidad y con gran capacidad profesional. Por eso, su elección como alcaldesa sería un gran paso hacia un futuro mejor para Jaramijó, una mujer en la política es un tema cada vez más relevante en

nuestra sociedad.

A medida que las mujeres ocupan cada vez más puestos de liderazgo en la política, es placentero mencionar a aquellas que están haciendo una diferencia real en sus comunidades. Además de Mariela, otra mujer que destaca en la política manabita es Daysi Soto Calderón, candidata a la alcaldía de Montecristi. Daysi es una abogada con una gran experiencia en el sector público como docente universitaria, ella está comprometida a mejorar la infraestructura y el desarrollo económico de su comunidad, regresar a Montecristi a su condición de ciudad referente de la provincia como en épocas pasadas.

María Leonor Parrales, candidata a la alcaldía de Jipijapa, es otra admirable mujer que incursiona en la política, con una amplia experiencia en el campo de la educación universitaria, ella está comprometida a mejorar la calidad educativa y la inclusión social en su co-

munidad. Además de llevar a cabo la realización de cruciales obras que la ciudad de Jipijapa desesperadamente necesita, como la reparación de sus calles, el agua potable, entre otras importantes obras.

La incursión de estas mujeres en la política vale la pena impulsar, ya que su liderazgo y compromiso con su comunidad es un ejemplo para otras mujeres interesadas en trabajar por el servicio a los demás. Asimismo, su legado es fundamental para la generación de nuevos líderes y lideresas y la toma de decisiones consensuadas. Es necesario un cambio generacional en la política y estas mujeres son un gran referente.

Es importante apoyarlas y seguir su trabajo para un mejor desarrollo de nuestras comunidades. Por eso, el 5 de febrero es una oportunidad para que los ciudadanos elijan opciones distintas, nuevas y mejores opciones, votar por la mujer manabita.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Lunes 30 Enero 2023 I 11 EDUCOMUNICACIÓN
Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D carlos.intriagomacias@gmail.com Mariela Plaza Quiroz, una lideresa comprometida con su comunidad. Mariela Plaza Quiroz, con su traje de bombero.

CAMILO DESMIENTE RUMORES SOBRE ÍNDIGO

Camilo y Evaluna Montaner son una de las parejas más reconocidas del mundo del espectáculo hispanohablante.

Sin embargo, los rumores sobre su supuesta crisis matrimonial han venido rondando el núcleo familiar de la pareja durante algunas semanas, pues algunos pótales de chismes venían informando que una persona cercana habría dicho que se encontraban en un bajón conyugal, debido a constantes discusiones.

Sea cual sea la situación, los cantantes entraron a una nueva polémica luego de que se empezara a comentar en redes sociales que habían tomado la decisión de criar a su hija Índigo con un género no binario, situación que se presentó

tras una entrevista que tuvo Echeverry en la que hablaba sobre su pequeña como una bebé "neutral", es decir, sin categorizaciones sexuales.

Camilo aclaró los rumores

Ante el hecho, el intérprete de Ambulancia le salió al paso a las especulaciones y se refirió al tema en sus historias de Instagram, donde cuenta con algo más de 27,8 millones de seguidores, diciendo que recibió una gran cantidad de mensajes amenazantes y de odio por parte de algunos usuarios de Internet debido al tema.

“Hace varios días hemos venido recibiendo una bocanada de preguntas y de intensidad de los medios de comunicación y sobre todo de programas

de chismes acerca de una supuesta noticia que aseguraba que nosotros habíamos decidido que nuestra hija sería reconocida como no binaria”, explica Camilo en su primera intervención.

“Respetamos profundamente a las personas que toman esta decisión, pero no es nuestro caso. Sacaron de contexto unos videos de entrevistas donde nos referíamos a Índigo de manera neutral porque hasta el día que nació nunca supimos su sexo porque nunca hicimos ecografías”, agregó.

Asimismo, le dio pie a los comentarios suscitados sobre su crisis matrimonial haciendo referencia a que son solo chismes infundados en los medios de comunicación. Por otro lado, también se mostró un tanto reflexivo

con la comunidad LGBTIQ+ y lo que deben soportar en una sociedad que los estigmatiza.

“Pensábamos no pronunciarnos y dejarlo pasar como las 50 veces que han dicho que nuestro matrimonio está en crisis, que nos vamos a divorciar, etc... Pero nos pareció inquietante la cantidad de mensajes de odio y de juicio que recibi-

mos”, dijo. “No pusimos a pensar cómo podrían sentirse las personas de la comunidad LGBTQ+ frente a un mundo que les señala, juzgándolos, con dedos apuntando y condenando. Imagínense lo intenso y complejo que puede ser para una persona pasando por un proceso de reconocimiento tal, y encontrarse con una sociedad llena de

piedras en la mano esperando la primera señal para lanzarlas”, concluyó.

Esto termina por sepultar las especulaciones que giraban en torno a la familia Montaner que, entre otras cosas, es muy comentada en estos días debido a que a finales de 2022 estrenaron su propio reality show que muestra la vida diaria de las celebridades.

UNA PERRITA FUE ABANDONADA EN UN REFUGIO CON UNA CARTA

El refugio McKamey Animal Center, ubicado en Tennessee (Estados Unidos), llegó a hacerse cargo de una perrita abandonada, luego que se la viera caminando sola con su correa, según una publicación realizada en la cuenta oficial de Facebook del propio albergue.

Cientos de internautas se han conmovido con la desgarradora historia del animal que

llegó con una inquietante carta que podría sacarle más de una lágrima a cualquiera.

En su collar portaba el desgarrador escrito que se ha vuelto viral en las redes sociales.

“Mi nombre es Lilo. Por favor, ámame. Mi mamá no puede mantenerme y no tiene hogar con 2 niños. Hizo todo lo que pudo, pero no pudo obtener ayuda. Cuesto demasiado

para ella. Ella realmente me ama y soy una gran perra y me encanta que me amen. Por favor, no abuses de mí”, escribió la dueña.

Los funcionarios del recinto no dudaron en responder la carta a través de sus plataformas digitales con la esperanza de que la mujer pudiera leer que su mascota está a salvo.

“Lamentamos mucho que hayas tenido

que tomar la decisión de dejarla atrás. Sabemos que muchas personas están luchando por cuidar a sus mascotas en este momento. Sabemos lo difícil que debe ser renunciar a un animal que claramente amaste porque no puedes darle el cuidado que ella necesita. Lo entendemos”, escribieron.

Así mismo, reportaron que harán todo lo posible para que Lilo tenga una vida digna en el refugio mientras se hacen todos los intentos posibles por conseguirle una nueva familia; no obstante, aclararon que si la dueña se animaba nuevamente a tenerla le iban a brindar la ayuda necesaria.

“Queremos que se-

pas que ella está a salvo, y que la cuidaremos mejor. Nuestro personal y voluntarios la amarán, mantendremos su nombre, y te prometemos que haremos todo lo posible para encontrarle un maravilloso hogar nuevo”, mencionaron en su cuenta de Facebook.

“Pero si estás leyendo esto, esperamos que vengas a reclamarla. Te ayudaremos con lo que necesites para cuidarla, en la mejor medida de nuestras habilidades. Lilo definitivamente te extraña, y nada nos gustaría más que verla volver con la familia que ama. De cualquier manera, por favor, sepan que entendemos, no juzgaremos, y estamos aquí para ayudar de la manera

que podamos”, acotó el albergue.

Lilo se encuentra con su dueña Precisamente en otro post se evidenció que la mujer efectivamente logró ver la publicación y se puso en contacto con el refugio. En las imágenes se puede ver a la persona abrazando con todas sus fuerzas a su mascota, luego de una separación forzosa.

“Aunque aún no podemos compartir muchos de los detalles contigo, estamos trabajando activamente con la familia para establecerles un lugar seguro, refugio y recursos para permanecer juntos y hacer frente a las personas sin hogar”, se lee en la descripción.

EL MERCURIO 12 ESTELARES I Manta, Lunes 30 Enero 2023
EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Lunes 30 Enero 2023 ENTRETENIMIENTO 13 E

INCENDIO CONSUMIÓ UNA MADERA EN EL CANTÓN MONTECRISTI

Un tremendo y voraz incendio consumió gran parte de una madera, ubicada en la Vía Manta, del cantón Montecristi, cerca de lo que es el cementerio general.

Este siniestro se reportó cerca de las 20h30 de este sábado 28 de enero del 2023.

Durante este siniestro, en el sitio, se escucharon detonaciones o explosiones de gas

de uso doméstico. Así mismo elementos del Cuerpo de Bomberos de este cantón retiraron varias bombonas de GLP del lugar.

Tras más de 45 minutos de lucha de los elementos del Cuerpo de Bomberos de Montecristi, a la lucha del flagelo, que se extendió cerca de algunas viviendas del lugar, llegaron al sitio personal de otros Cuerpos de

En urbanización de Daule

Bomberos como Jaramijó y Manta, que se sumaron al trabajo de sofocar el siniestro.

Se conoció que no existieron personas afectadas de este siniestro.

Hasta el cierre de esta nota informativa, los elementos de la casaca roja de los tres cantones continuaban tratando de apagar las llamas de la maderera. El incendio tardo en ser controlado.

DÓLARES EN EFECTIVO Y TRES PARES DE PLACAS DE CARROS HALLARON EN CASA DE EXPOLICÍA

380.000

ASESINADO

porte ilegal de armas.

Los adultos fallecidos en la urbanización fueron identificados como:

José Javier Soria Briones, el dueño de la vivienda donde se dio el ataque y padre del bebé fallecido. Él era oriundo de Quevedo y fue investigado por dos asesinados en 2015 y 2020, pero nunca lo llevaron a juicio.

La Fiscalía lo investigó incluso por el asesinato de alias Rasquiña, el líder de Los Choneros, quien fue acribillado en un centro comercial de Manta en diciembre del 2020.

Luego del asesinato múltiple ocurrido el sábado 28 de enero en una urbanización de Daule, la Fiscalía del Guayas ha ejecutado varios allanamientos para dar con los asesinos y descubrir la motivación del ataque que dejó cinco fallecidos: un policía en servicio activo, un expolicía, un bebé de 15 meses, su padre y un amigo de la familia.

Habían estado reunidos festejando desde la tarde del viernes 27 hasta la mañana del sábado 28 cuando unos visitantes, a quienes ellos autorizaron su ingreso minutos antes, les dispararon 54 tiros.

La casa en la que los mataron está en la manzana 27 y pertenecía a José Javier Soria, el padre del menor (ambos asesinados), pero se

descubrió que el expolicía, identificado como Estuardo Granados Vasco, también vivía en la misma urbanización ubicada en la avenida León Febres-Cordero.

Los uniformados realizaron un registro no solo de la casa donde se dio la fiesta y el posterior crimen, sino también de la vivienda del expolicía que fue cesado en 2021.

Según la Policía, en esa casa, ubicada en la manzana 25 de la urbanización, se hallaron 380.000 dólares en efectivo, tres pares de placas de identificación vehicular, un arma tipo pistola, municiones, radios de comunicación, una computadora y uniformes similares a los de los agentes del orden.

Los uniformados tam-

bién hicieron constataciones técnicas de tres motos y un automóvil tipo jeep que fueron encontrados afuera de la urbanización y no se sabe a quién pertenecen.

Se conoció, además, que la cónyuge del expolicía, identificada como Tatiana S. S., fue detenida para investigaciones y que se la procesa por el delito de tenencia y

Juan Carlos Burbano Carranza, policía en servicio activo que pertenecía al distrito Florida y daba servicio en el sector de la ciudadela Martha de Roldós como motorizado.

Estuardo David Granados Vasco, policía cesado en funciones en 2021 y que vivía en la misma urbanización. Granados tiene procesos judiciales por receptación en 2022 y asociación ilícita en 2021.

Joselito Fernando Cevallos Pazmiño, quien registra dos procesos judiciales en 2019 y 2022.

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 14 I Manta, Lunes 30 Enero 2023 CRÓNICA
Los agentes hicieron constataciones técnicas de tres motos y un automóvil tipo 'jeep' que pertenecerían a quienes fueron asesinados en la urbanización de Daule. FOTO JORGE GUZMÁN Foto: El Universo

Manta, Lunes 30 Enero 2023

En Milagro

CON FUSILES ASESINARON A CINCO PERSONAS QUE JUGABAN BILLAR

Un nuevo asesinato múltiple se registró en la provincia de Guayas durante la madrugada de este domingo, 29 de enero.

Era la 01:00 cuando a un billar del cantón Milagro llegaron cuatro hombres en moto que abrieron fuego contra los presentes.

Portaban armas cortas y fusiles y dispararon primero contra dos hombres que estaban afuera del establecimiento ubicado en la avenida Arturo Yépez y Homero Moría, en la ciudadela María Teresa.

Tras matarlos, los sicarios entraron al local donde se desató una balacera que dejó tres muertos más y una persona herida de bala, que fue llevada primero al hospital León Becerra (Milagro) y luego fue trasladada a una casa

Los Ríos:

El hecho violento se reportó la noche de ayer en Milagro, cantón de la provincia de Guayas. Foto: cortesía

de salud de Guayaquil por la gravedad de sus heridas.

Los fallecidos fueron identificados como Digno Navas Contreras, de 48 años; Luis Benavídez Caicedo, de 39 años; Marlon Benites Mendoza, de 30 años; Darío Muñoz Espinoza, de 34 años; y, Marjorie Brito Tapia, de 37 años.

La Policía llegó al lugar y cerró la escena. Los agentes realizaron el levantamiento de los cadáveres y recabaron 25 indicios calibres 223 mm y 9 mm.

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue del cantón. Varios videos de seguridad que captaron el ataque se han viralizado en las últimas

UN PROCESADO POR DECOMISO DE CARGAMENTO DE SUSTANCIA ILÍCITA

horas.

Estas imágenes ayudarían a los uniformados a identificar a los atacantes.

La mañana del sábado 28 cinco personas, entre ellas, un menor de un año, fueron asesinadas en una urbanización ubicada en la avenida León Febres-Cordero, jurisdicción del cantón Daule.

Santa Elena:

ENCONTRARON A UN TAXISTA ASESINADO

El taxista Carlos Julio Suárez Pozo, de 38 años, fue encontrado sin vida la mañana de este domingo 29 de enero de 2023.

Su cadáver estaba al pie de una calle de tierra en la parte posterior del cerramiento del hospital Liborio Panchana, en el barrio Jimmy Candell de la ciudad de Santa Elena, provincia del mismo nombre.

Familiares buscaban al taxista desde la madrugada, cuando él ya no respondió las llamadas telefónicas que le hicieron por reiteradas veces.

La víctima salió a realizar fletes y se presume que en su jornada fue interceptado por delincuentes.

Al perder contacto con el taxista, los allegados reportaron el vehículo como robado y empezó la indagación. A eso de las 04:00 elementos policiales encontraron el taxi en una zona apartada de Santa Elena, pero el chofer no estaba.

A las 07:30 de este domingo se conoció el hallazgo de un cadáver. Después se confirmó que se trataba del taxista desaparecido.

Los investigadores presumen que a Suárez Pozo lo asfixiaron, pues su cuerpo no tenía orificios de bala, tampoco se encontró cortes de arma blanca. Los asesinos lo dejaron semi desnudo y maniatado.

Los sacos con la droga estaban en una caleta subterránea.CORTESÍA

Un juez dictó prisión preventiva para un procesado por la Fiscalía por su presunta participación en el delito de tráfico de drogas, detenido durante un operativo en una hacienda del sector Los Ángeles del cantón Buena Fe, en la provincia de Los Ríos.

La Fiscalía formuló cargos para el sospechoso y en la audiencia, el administrador de justicia dispuso la incautación del inmueble donde se

encontró el alcaloide.

El subdirector Nacional de Investigación Antidrogas, Crnl. Yury Narváez, informó que la operación se cumplió la noche del 27 de enero de 2023.

Después de la orden de allanamiento, ingresaron al predio del sector Los Ángeles de Buena Fe y "al hacer la explotación del lugar, junto a la casa, encontraron tierra removida, una zona cubierta con aserrín", precisó el

jefe policial.

Al sacar la tierra, encontraron unas tablas y de debajo de ellas, un subterráneo, en el cual tenían ocultos sacos con la sustancia ilegal. Eran más de dos toneladas de cocaína que tenían guardadas.

Una camioneta, dos armas de fuego, tres detectores de metales, una máquina contadora de dinero, radios, celulares y un dron reposan como evidencias.

I EL MERCURIO 15 CRÓNICA

En Milagro

ASESINARON A CINCO PERSONAS

DEPORTES

FRANCISCO EGAS SE REFIERE A DOS

POSIBLES ENTRENADORES PARA ECUADOR

Futbolecuador

Todavía no hay luz verde respecto a quien podría ser el timonel que tome las riendas del Equipo de Todos. Han sido días plagados de rumores tras la salida de Gustavo Alfaro, pero desde la FEF han optado por tratar todo el tema con pinzas.

Francisco Egas tuvo una entrevista con los colegas de Marca90 donde se refirió a dos nombres que han sido vinculados con Ecuador y su banquillo. “Gareca (Ricardo) y Beccacece (Sebastián) son grandes entrenadores, con experiencia, y por ende candidatos para cualquier selección americana, pero en nuestro caso no hay nadie por delante o por detrás”.

El directivo evita caer en estos amarillismos que incluso dan por sentado algunos temas. “Se va armando toda esta película con las especulaciones que hace la prensa, incluso el Diario As sacó una noticia de que con Gareca ya estaba todo arreglado”.

JUGABAN BILLAR
SILVA Manta, Lunes 30 Enero 2023
15
QUE
Pag. 15 0984138354 RAMSES
Pag.
MODELO
Un nuevo asesinato múltiple se registró en la provincia de Guayas durante la madrugada de este domingo, 29 de enero.
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.