Año 87
Nº. 37.128
Manta, Miércoles 4 de Julio del 2012
2 Secciones
48 Páginas
0.35
CENTAVOS
En caso de darse fenómeno El Niño
Desazolvan ríos para prevenir inundaciones Redacción EM Prevenir que las inundaciones causen efectos negativos en los sectores bajos y riberas de los ríos de Manta, ante la anunciada presencia a finales de año del fenómeno climatológico El Niño, la Municipalidad emprendió los trabajos de desazolvamiento de los cauces de los tres ríos que atraviesan la ciudad. Desde ayer los trabajos empezaron en el cauce del río Burro, a la altura de la avenida 4 de Noviembre, en el primer ingreso al barrio Jocay. Una retroexcavadora sacaba tierra y lodo del cauce, para luego en volquetes ser llevado botar a lugares apropiados donde no cause ningún inconveniente a la población, se dijo. Los trabajos de desazolve de hará en varios frentes, empezando por los cauces abiertos de los ríos Burro, Manta y Muerto. Posteriormente se capacitará a un grupo de personas y adquirirán equipos especiales para ingresar a los canales cerrados y hacer la limpieza correspondiente.
Rody Vélez/EM
Maquinaria municipal y contratada realiza el desazolve de los cauces de los ríos, como parte de los trabajos preventivos, en caso de darse el fenómeno climatológico El Niño
Inocar enviará embarcación Con el objetivo de tener un diagnóstico más preciso con el paso del tiempo, este miércoles 4 de julio, zarpa una embarcación de la Armada Nacional al mar territorial. La Lancha Hidrográfica Sirius efectuará un recorrido a un punto ubicado a 10 millas de la ciudad de Manta, en el Pacífico Sur. Desde ese sitio iniciarán un crucero oceanográfico con 17 estaciones, mientras que el próximo 15 de julio avanzarán hasta Galápagos para continuar con su trabajo.
A ex trabajadores de casinos mediante ley
Gastón Gagliardo, dice:
Ejecutivo propone que el Estado pague indemnizaciones
Ley de Comunicación ‘poco a poco al congelador’
Quito (CRE/EP) El Ejecutivo propone pagar las indemnizaciones a los trabajadores de casinos y salas de juego, que fueron cerrados tras la consulta popular del 7 de mayo del 2011. Para el efecto, remitió esta mañana el proyecto de Ley para la Defensa de los Derechos Laborales con el carácter de económicourgente. En el documento, se señala que, por esta única vez, el Estado se hará cargo del pago a
través del Ministerio de Relaciones Laborales. "Una vez realizado el pago a cada trabajador, el Ministerio de Relaciones Laborales se subrogará el pleno derecho en las obligaciones por pagar y deberá iniciar los juicios coactivos correspondientes, contra los ex empleadores y sus empresas y personas vinculadas, para recaudar los valores pagados a los trabajadores, teniendo para el efecto, las facultades señaladas en el artículo 2 de esta ley", agrega.
Guayaquil (CRE/EP) En abril se dijo que la Ley de Comunicación iba a ser aprobada, luego pasaron los meses de mayo y junio y ahora en julio, el tratamiento del cuerpo legal sigue estancado. Este estancamiento hace pensar que la Ley de Comunicación no interesa ser tratada por la Asamblea. El asambleísta de Alianza PAIS, Gastón Gagliardo, fue abordado por Vicente Paredes, de CRE Noticias, para preguntar qué noveda-
des hay sobre la Ley de Comunicación y si se tratará o no en los cinco meses que quedan del año. "Les he dicho muchas veces que no me atrevo a dar fechas, porque uno dice la próxima semana o en dos semanas, y no pasa absolutamente nada. Mientras yo no vea eso en el orden del día -sobretodo porque el presidente de la Asamblea es el único que puede colocarlo dentro de la agenda de trabajo-, ahí estaremos hablando de este proyecto", indicó el asambleísta.