2 minute read

Cierran Paso Pehuenche por malas condiciones climáticas

• Delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, informó que la medida rige desde el 28 al 30 de abril o hasta que las condiciones meteorológicas lo ameriten.

Talca.- El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, informó que debido a las malas condiciones climáticas se decidió emitir una resolución que instruye el cierre del Complejo Fronterizo del Paso Internacional Pehuenche, emplazado en la Ruta CH-115 de la comuna de San Clemente.

“Según la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), a través de su análisis meteorológico, desde este viernes habrá precipitaciones entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos, que contemplan lluvias para la pre cordillera maulina, con fuertes ráfagas de viento y nieve, por lo que se decretó Alerta Meteorológica y el cierre del Paso Internacional Pehuenche”, afirmó el Delegado Aqueveque.

La autoridad explicó que el complejo quedará cerrado desde el kilómetro 100 hasta el límite fronterizo en el km. 168 y regirá desde el viernes 28 de abril hasta el domingo 30 del mismo mes, o hasta que las condiciones meteorológicas adversas lo ameriten.

“Esta medida aplica para toda persona, circulación de vehículos livianos, pesados y de pasajeros, tanto como para ingresar como para salir del territorio nacional, excepto para los residentes y turistas que se dirijan al sector del Médano Comuna de San Clemente”, dijo la autoridad regional.

La resolución instruye a Carabineros para que dispongan de barreras en el kilómetro 100 de la Ruta CH-115, con el objeto de impedir el tránsito por la ruta.

Nuevosur activa alerta preventiva ante pronóstico de intensas lluvias

Nuevosur informó que se encuentra en estado de alerta preventiva ante el pronóstico de intensas lluvias que afectaran a la región, por lo que reforzó la dotación en terreno y activó las alertas correspondientes en caso de emergencia, en coordinación con las autoridades respectivas.

El gerente general de la sanitaria, Juan Pablo González, informó que “nuestro servicio se encuentra operando normalmente. Sin embargo, ante el pronóstico de precipitaciones y posible arrastre de sedimentos desde la alta cordillera con impacto en el aumento de turbiedades en los ríos, hemos activado nuestro mecanismo de prevención en casos de emergencia, monitoreando la situación para responder oportunamente ante alguna emergencia”.

González detalló que “hemos establecido turnos especiales en el centro de llamados, plantas de producción y tratamiento, así como reforzado nuestro personal y contratistas en terreno”.

Uno de los principales problemas que pudieran registrarse es el exceso de aguas lluvias que ingresa a los sistemas de alcantarillado, que no están diseñados para ello, exigiéndolos al máximo, y en algunos casos, sobrepasando la capacidad de sus instalaciones. Es por esto, que se hace un llamado a la comunidad a no abrir las tapas de alcantarillado para evacuar aguas lluvias.

Ante cualquier consulta, la empresa recordó que los clientes puedan canalizar sus requerimientos a través del Centro de Ayuda 600 33 11000 y desde celulares al *3311. Además, mantendrá un canal de información permanente en medios locales y su twitter @ nuevovosur_cl.

This article is from: