
2 minute read
Conforman Mesa de Seguridad Vial para gestionar el tránsito y prevenir incidentes en la Provincia de Linares
from lector
- La iniciativa es parte de las acciones desarrolladas por la DelegaciónPresidencial Provincial de Linares en conjunto con la Seremi deTransportes y Telecomunicaciones, a través de Conaset, la cual tiene como finalidad fortalecer la gobernanza de la seguridad vial.
El fin de las vacaciones, el retorno a las actividades laborales, la reanudación de las clases, entre otros hitos, provocan un aumento en la movilidad y el uso de transporte, principalmente en los centros cívicos de las comunas. Y son estas acciones, las que sumadas a las imprudencia de muchos conductores y peatones, provocan accidentes, muchas veces con consecuencias fatales.
A raíz de esto, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, de la mano de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), junto a la Delegación Presidencial Provincial de Linares convocaron a una Mesa de Seguridad Vial para gestionar el tránsito y prevenir incidentes. La instancia multisectorial busca generar acciones concretas y realizables en un plazo determinado, convocando a representantes de municipios, instituciones públicas y privadas, con el fin de fortalecer la gobernanza de la seguridad vial en la provincia de Linares. El primer encuentro fue presidido por la Delegada Priscila González, quien manifestó la preocupación por la seguridad vial en la provincia de Linares debido a la alta cantidad de siniestros. “Creemos que es muy pertinente una coordinación entre todos los actores involucrados en esta materia, ya sean los comunales de emergencia, encargados de tránsito, Carabineros, Bomberos, etc, con el fin de reducir la cantidad de siniestros, principalmente los que tiene consecuencias fatal, los cuales son altos y en ese sentido ir tomando desiciones que permitan ir
Fotonoticia: mejorando las condiciones viales y proteger las vidas de nuestros vecinos y vecinas”, comentó la máxima autoridad provincial. Por su parte, el Coordinador regional de Conaset Maule, Carlos Ojeda, destacó la acción desarrollada, e indicó que “la instalación de esta mesa es fundamental, ya que nos permite aunar voluntades para avanzar en una estrategia que aborde la toma de conciencia a través de la educación y la fiscalización, además de las mejoras en la infraestructura vial”. Este encuentro será replicado durante el año, principalmente en fechas próximas a hitos que aumenten el tráfico y movilidad de los centro cívicos en las comunas.
Plan Marzo
De cara al inicio de año escolar y al retorno laboral,
Entregan Tarjetas de Asistencia Humanitaria a per-sonas y familias migrantes y refugiadas de Venezuela desde la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones anunciaron una serie de medidas de mitigación para el mes de marzo, como:
En el marco del Plan Regional de Respuesta a personas refugiadas y migrantes venezolanas de la Organización Internacional para la Migración (OIM), el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, acompañó en esta entrega que benefició a 15 personas migrantes y refugiadas provenientes de Venezuela.
Además, se visitará las comunas de Parral, Pelluhue, Linares, Talca y Constitución, beneficiando a 52 familias migrantes venezolanas con tarjetas de asistencia humanitaria para compras de artículos de primera necesidad.
“Acompañamos al ONG ‘Migrantes por el Maule’ y a la OIM en esta entrega humanitaria y queremos ser parte como Gobierno de este trabajo en la regulación migratoria pero también desde el acompañamiento humanitario a quienes han venido a contribuir desde un espacio de intercambio cultural”, destacó el delegado Aqueveque.
- Los buses del transporte público pasarán cada seis minutos y habrá un aumento en la cantidad de máquinas durante las horas punta.
- Se aumentará la fiscalización del transporte escolar, las motocicletas y las vías exclusivas.
- Se incrementará la vigilancia para mejorar la gestión del tráfico en las calles mediante la Unidad Operativa de Control de Tránsito.
Además, se indicó que en toda la región del Maule se realizará entrega de folletería y de elementos de protección personal para ciclistas.