Comunidad Somos Todos
Taller de Robótica en Escuela Patricio Lynch
SE ENFOCÓ EN QUE LAS ALUMNAS SE INTERESARAN EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Proyecto CAT
Las Brisas de El Curque
ENTREGÓ NUEVAS CAPACIDADES A SOCIAS DEL CLUB
Luis Santander el autodidacta artista andacollino
PLASMA SU TALENTO EN POESÍA Y CARICATURAS
Escúchanos en la señal online www.somosdeandacollo.cl
Aniversario 68 del Liceo Pedro Regalado Videla
CON SELLO DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y DE CALIDAD
Sintonízanos en el
Nº 62- JUNIO 2023
ANDACOLLO, TIERRA DE MINERÍAFE, Y ASTRONOMÍA
Comunidad Somos Todos
Andacollo, tierra de fe, minería y astronomía
UN ARTISTA AUTODIDACTA
Luis Santander: Las caricaturas y poesías de un hombre sencillo
Presentó sus trazos en una exposición realizada en la Casa del Encuentro Ciudadano.
sociedad unos 20, pero más adelante serán muchos más”.
Poesías
Luis Santander parece ser un hombre de pocas palabras y muy reservado, pero al hablar se nota su simpatía, sonrisa fácil y una gran humildad. Por lo mismo, pocos saben que además de pintar caricaturas es un aficionado a la poesía y también tocar guitarra, charango y quena, “pero sólo lo hago en las tardes, luego de las horas de trabajo. Se me viene una idea, tomo el lápiz y en cualquier hoja o papel plasmo lo que siento. Por ejemplo, en el poema Camino de la tarde, escribí “Saltas en mis pensamientos y una estrella se aparece a lo lejos, al igual que tus labios a la distancia de un amor imposible”.
Aclara que es difícil escribir poesía “porque cuesta hacer las rimas, ade -
más de la métrica. Difícil, pero le hago empeño y tengo muchos poemas”.
En lo que respecta a la música, recuerda que cuando no jugaba sus pichangas con los amigos del barrio se dedicaba a tocar música andina y “teníamos un grupo. Ya ni recuerdo su nombre, porque eso fue hace mucho tiempo, tenía como 15 años. Ahí tocaba guitarra, charango y quena, así que a veces, cuando estoy nostálgico, tomo un instrumento y lo hago sonar y me sale bien”.
Pocas veces ha salido de la comuna y solo por trabajo de temporero y “ahora le hago empeño en el departamento de Aseo y Ornato de la municipalidad. Es más seguro y, además, me queda tiempo para perfeccionar mis habilidades en la caricatura, las letras y la música”.
Con una carretilla, pala y el rastrillo se le ve limpiando las calles de Andacollo. No llama la atención de los transeúntes. Quizás, es por el trabajo que realiza, su vestimenta o forma de ser. Luis Eduardo Santander Castillo nació hace 57 años en el sector norte de Andacollo y sólo hace un par de semanas se hizo conocido para muchos vecinos que vieron su talento en la exposición presentada junto a Alfredo Di Salvo en la Casa del Encuentro Ciudadano. Ahí se dieron cuenta que esa persona que camina solitaria es un talentoso dibujante con un particular gusto por las caricaturas.
Don Luis, quien se ganó la admiración por sus lindos y divertidos dibujos, afirma que “no tenía más de seis años cuando agarré un lápiz. Y sólo con los años supe de connotados caricaturistas como Pepo, creador de Condorito; Percy, de Pepe Antártico, y de Themo Lobos, de Ogú y Alaraco. Yo simplemente dibujaba. Ya en ese entonces me gustaba y ahora mucho más, espe-
cialmente porque vi que a la gente les agradan mis caricaturas”.
El trabajador del departamento Aseo y Ornato del municipio andacollino, quien realizó la enseñanza básica en la Escuela N°1 y terminó la educación media en el CEIA, es muy sincero al indicar que no sabe mucho sobre el poder de las caricaturas para comunicar y representar ideas completas sin utilizar muchas palabras y “menos de que quien usa un lápiz para esta labor tiene una responsabilidad social y cultural. Yo simplemente destaco alguna de las características del personaje y parece que quedan bien definidos, porque la gente que vio los dibujos expresaba una sonrisa al saber de quién se trataba”.
Destaca que desde ahora en adelante también les incorporará el color a sus obras. “Estoy en ese aprendizaje, ya que no es fácil. Además, hay muchos otros personajes para destacar en la comuna. Si bien no se fijan en mí, yo me fijo en cada uno de los que pasan por mi lado. Por ahora presenté en
En
COMUNIDAD
DIRECTORES PAMELA CHAIT PAULO BARRAZA REDACCIÓN Y EDICIÓN GENERAL NINON MUÑOZ PERIODISTA JULIO BORQUEZ LUIS MARTÍNEZ FABIÁN BONILLA DISEÑADORES AGENCIA M+D IMPRESIÓN Y DISTRIBUCIÓN COLABORADORES HUGO ALMARZA GINA VIDELA COMUNIDAD SOMOS TODOS ES UNA PUBLICACIÓN MENSUAL DE INFÓRMATE DE LOS PROCESOS DE TRONADURA WWW.TECK.COM, MUNICIPALIDAD DE ANDACOLLO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LA COMUNA. 02
En la Plaza Videla y en su hora de descanso, muestra parte de sus caricaturas.
Luis Santander en su trabajo limpiando las calles.
una exposición presentó sus trabajos y se ganó la admiración de la gente.
Finalizará con Feria de Emergencia en Plaza Gabriela Mistral
Los bomberos festejan 55 años de compromiso con la comunidad
Capacitaciones y adelantos tecnológicos contribuyen a la seguridad de las personas y bienes de la comuna.
Los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Andacollo festejarán este 11 de junio su aniversario N°55 y lo harán con múltiples actividades que esperan culminar el 15 de julio con una Feria de Emergencia que se realizaría en la Plaza Gabriela Mistral, “donde la comunidad podrá ver cómo realizamos nuestro trabajo y cuáles son los equipos de emergencia”, manifestó el comandante de Bomberos, Wilfredo Ochoa.
Como ya es tradicional, las tres compañías (dos en la ciudad y una en El Manzano) que suman unos 70 voluntarios, además de las niñas y niños de la academia de cadetes, inician su aniversario con la visita a las dependencias del antiguo cuartel ubicado en la calle Lynch con Urmeneta. Posteriormente, realizarán una Romería al cementerio para visitar a los bomberos fallecidos. “Por suerte no tenemos mártires, ya que no hemos perdido a ningún voluntario en acción”, señala el comandante, quien agrega que las actividades se desarrollarán durante todo el mes y concluirán a mediado de julio con una gran Feria de Emergencia en la Plaza Gabriela Mistral, en la que participarán equipos de emergencias de bomberos de La Serena, Coquimbo y de empresas de la comuna.
Wilfredo Ochoa resalta que día a día los voluntarios se están capacitando, ya sea en el cuartel o en la Academia Nacional de Bomberos y actualmente existen tres categorías en la malla curricular de los voluntarios: la malla inicial, que incluye cursos básicos a los recién ingresados, luego viene el curso operativo, para los bomberos que están activos en emergencias y necesitan disponer de habilidades especificas, y concluye con la malla curricular del bombero profesional con cursos más avanzados.
A estos cursos dictados en la Academia en Santiago, se suman las capacitaciones que hacen los tres instructores que hay en el cuartel de Andacollo y que durante el año están perfeccionando a los voluntarios, que también participan en cursos más avanzados que se efectúan en La Serena o Coquimbo.
Los voluntarios se especializan de acuerdo a los cursos que realizan y a
comienzo del 2023 se capacitaron en técnicas de rescate vehicular. “Y eso siempre tenemos que hacerlo, porque genera experiencia, además mañana habrá otro adelanto tecnológico que nos ayudará a perfeccionarnos”, indica Wilfredo Ochoa.
Para los bomberos es importante ir avanzando, tanto en las capacitaciones como con los nuevos adelantos. Ahora, por ejemplo, gracias a la adjudicación de un Proyecto CAT, cuentan con una Sala de Transferencia. “Después de un incendio o accidente, siempre se observa a los bomberos muy tiznados por el humo, y de acuerdo a un estudio, eso es un agente cancerígeno, por tanto, ahora y luego de una emergencia, los voluntarios pasan por esa sala y salen muy limpios. Es un gran avance en la salud de los voluntarios”, resalta el comandante de bomberos.
Para la institución es importante que la comunidad pueda conocer su gestión y cómo se preparan ante una emergencia
COMUNIDAD Comunidad Somos Todos Andacollo, tierra de fe, minería y astronomía ANDACOLLO CUENTA CON 4 ESTACIONES DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE: EL TORO, URMENETA Y CHEPIQUILLA DE TECK CDA Y HOSPITAL DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. LAS TRES ÚLTIMAS DISPONIBLES EN LA PLATAFORMA SINCA DEL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE (HTTPS://SINCA.MMA.GOB.CL/). 03
Bomberos de Andacollo y la Brigada de Emergencia de Teck CDA colaboran de manera permanente para mejorar su respuesta ante eventuales emergencias tanto en la operación como en la comunidad.
A la Chinita siempre le piden que los proteja en el cumplimiento de su deber.
Las capacitación sueles ser frecuentes y muy exigentes para los voluntarios.
RELACIONAMIENTO COMUNITARIO Comunidad Somos Todos
Andacollo, tierra de fe, minería y astronomía
Teck CDA fortalece mecanismos de retroalimentación con la comunidad
Una vez que las solicitudes son ingresadas, existe un plazo de 20 días hábiles para que la compañía de respuesta a las inquietudes planteadas.
reclamos o agradecimientos que la comunidad hace llegar a la compañía, de forma de tener un consolidado y ordenamiento de la amplia gama de interacciones que se genera entre la comunidad, trabajadores y Teck CDA.
de la compañía respecto a sus distintas inquietudes”, finalizó.
Con el objetivo de mantener una comunicación efectiva y simétrica entre la compañía y la comuna de Andacollo, Teck CDA está ejecutando el reforzamiento de sus mecanismos de retroalimentación, proporcionando una vía segura y accesible
para que los grupos de interés planteen preguntas, inquietudes y busquen respuestas de parte de la operación.
El fin es canalizar de manera correcta las solicitudes de donación, información,
Roberto Riffo, jefe de Desarrollo Comunitario de Teck Carmen de Andacollo, explica que “implementar correctamente estos mecanismos es una oportunidad de poder tener una debida diligencia, lo que nos permite informar adecuadamente a la comunidad con toda la precisión que se requiere respecto de ciertas actividades. Es un canal que está formalizado, por ende, funciona al interior de la organización como una respuesta oficial de la compañía, evitando los rumores y malos entendidos” afirmó el profesional, quien también señaló que “lo ideal es que las personas se hagan parte de los mecanismos de retroalimentación, porque van a tener la respuesta formal
Las solicitudes son canalizadas a través del correo comunidades.cda@teck.com, la línea gratuita 800 58 00 22 y presencialmente en las oficinas de Gestión Comunitaria de Teck CDA, ubicada en Avenida La Serena #2 (ex Tabancura), donde serán atendidos por trabajadores y trabajadoras de Comunidades, quienes orientarán y recibirán las inquietudes para luego hacer un seguimiento hasta el momento que se entregue una respuesta. De ser solicitado, el requerimiento puede ser gestionado de forma confidencial.
Cabe señalar que el área de Comunidades es un canal para la tramitación de las solicitudes, siendo los encargados de derivar y gestionar las respuestas con las otras áreas de la compañía o empresas contratistas.
Socias del centro de madres “Las Brisas” culminaron de forma exitosa taller de macramé
La organización ubicada en el sector El Curque, se adjudicó un proyecto CAT 2022 denominado “Adquiriendo nuevas habilidades”, donde las mujeres andacollinas aprendieron e innovaron metodologías artísticas con nuevas técnicas.
minando este curso de macramé al que postulamos a través de la Mesa CAT. Ha sido un curso muy innovador para nosotras, el macramé ha resultado muy interesante y bonito, esa era la idea para todas las socias. Como mujeres andacollinas nos sentimos muy satisfechas de aprender esta nueva técnica, aplicarla y complementarla. Agradezco a todas las socias y a la profesora que fue muy dedicada y nos enseñó con mucha paciencia”.
cipantes del curso sostuvo que “este año quisimos innovar y aprender técnicas nuevas para nuestras socias, a quienes les agradecemos su compromiso mostrado en el curso y a Marcela, nuestra profesora, que nos enseñó esta nueva técnica. Nos sentimos muy contentas y esperamos seguir contando con el apoyo de todos para continuar con estos proyectos”.
Con éxito finalizó el taller de macramé que desarrollaron las socias del Centro de Madres Las Brisas, quienes muy entusiastas y agradecidas, valoraron la oportunidad de realizar el curso que se generó gracias al financiamiento de la Mesa Co-
munidad Andacollina Teck (CAT) a través de sus proyectos concursables 2022.
Nancy Véliz, presidenta del centro de madres Las Brisas, expresó su satisfacción afirmando que “estamos cul-
En la instancia participaron 16 socias, quienes conocieron técnicas de macramé en dos niveles, básico e intermedio. Los contenidos entregaron nuevas capacidades para que las participantes impulsen microemprendimientos que generen un nuevo ingreso para sus hogares.
Al respecto, Antonia Bravo, socia del centro de madres y una de las parti-
Por su parte, Marcela Pizarro, profesora del curso de macramé, también manifestó su alegría. “Estoy muy agradecida y feliz por las personas que conocí, muy comprometidas. Al principio les costó un poquito aprender la técnica, pero de a poco se fueron soltando y han aprendido suficiente”, afirmó.
Una segunda etapa del proyecto contempla el Taller Decorativo y Corte Confección de Pieceras, cuyas clases serán impartidas por socias con experiencia en estas habilidades.
PARA REALIZAR UNA TRONADURA, TECK CDA DEBE MONITOREAR LA DIRECCIÓN Y VELOCIDAD DEL VIENTO, LA QUE TIENE QUE SER SIEMPRE DE NORTE A SUR. 04
Estudiantes de la Escuela Patricio Lynch participan de taller de robótica
La actividad se realiza por segundo año consecutivo y busca que las alumnas se interesen en el mundo de las nuevas tecnologías.
que en este curso de robótica son materiales mucho más avanzados y para ellas también es algo novedoso, lo que las puede llevar a elegir una carrera de este tipo, tecnológico”.
La iniciativa contempló formación inicial sobre programación por bloques a través de la plataforma robótica LEGO y el robot diferencial TRIBOT. Paralelamente sus apoderados y docentes participaron de un taller de sesgos inconscientes, con el objetivo de abrir en ellos un cambio cultural, que lleve a apoyar a las niñas hacia una vida y educación sin estereotipos de género.
disminuidas cuando vayan creciendo. El llamado es a no limitarse, a participar y a ser conscientes de que no existen límites, que pueden desarrollarse perfectamente en cualquier mundo laboral”, afirmó la profesional.
Con el objetivo de entregar herramientas que acerquen a las niñas al mundo STEM e influir en las decisiones vocacionales de futuros talentos femeninos, Teck Carmen de Andacollo (CDA), junto a Finning y la Escuela de Ingeniería de la Universidad Católica del Norte, ejecutaron un taller de robótica académica para 20 niñas de la Escuela Patricio Lynch de Andacollo, contribuyendo a
disminuir las brechas de género y abrir nuevas oportunidades a las estudiantes.
Janet Godoy Toro, directora de la Escuela Patricio Lynch, valoró la instancia y sostuvo que “este es segundo año consecutivo que se hace este taller, así que muy agradecida, porque si bien las niñas tienen su pequeño taller acá con el encargado de Enlaces, obviamente
Por su parte, Roxana Espinoza, especialista senior de Comunidades Teck CDA, también destacó la actividad afirmando que “esto es muy importante porque abre caminos en relación a que las niñas se interesen por la ciencia, por abrir su conocimiento y ampliar su mirada acerca de lo que es el desarrollo en el mundo, sobre todo en que sus capacidades no sean
Visión similar es la que expresó Macarena Yugovic, encargada de Comunicaciones Corporativas Finning, quien sostuvo que el objetivo principal del taller es “impulsar a que las niñas participen y se involucren en las disciplinas STEM, aquellas relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemática, y orientarlas así en su decisión vocacional para que puedan convertirse en el futuro en mecánicas, técnicas, ingenieras o lo que ellas quieran, pero que puedan involucrarse en aquellas actividades, en aquellos roles, que hoy han estado más marcados por la presencia de hombres”.
xxxx
Aportes de la Mesa CAT permiten ejecutar obras de mejora en hospital de Andacollo
En total, la inversión aprobada y ejecutada fue cercana a los $32 millones, recursos que además incluyeron la mejora del sistema de calefacción del hospital y el cambio de ventanas del sector de hospitalización por termo panel.
diagnóstico, profesionales y equipamiento dedicado a adultos mayores y sectores rurales, operativos de traumatología y fonoaudiología, personal administrativo y aportes complementarios para pasajes y exámenes fuera de la comuna, todo por un valor de $200 millones aprobado de forma directa por la mesa.
pital de Andacollo, se trata de obras que benefician a toda la comuna, por lo que “resulta muy grato dar a conocer todos los avances que se han concretado en el hospital, mejoras que han sido aprobadas por los dirigentes de la Mesa CAT y que nos permiten a todos los andacollinos contar con un mejor recinto médico”.
En el marco del Plan de Salud 2022 de la Mesa Comunidad Andacollina Teck (CAT), en el mes de mayo se entregaron parte de las obras de conservación del hospital de Andacollo, permitiendo así que tanto el personal como los usuarios cuenten con más y mejores espacios en el recinto asistencial.
Los trabajos consistieron en la remodelación del sector de hospitalización del establecimiento, específicamente los
servicios higiénicos otorgando un mayor estándar de seguridad para los pacientes, la ampliación y remodelación de la estación de enfermería y la implementación de una nueva sala de espera para familiares de pacientes hospitalizados llamada “Hospital Amigo”.
Estas obras de conservación son parte del mencionado plan, que además incorporó equipamiento clínico y administrativo, especialidades médicas, exámenes de
Ninibeth Trujillo, directora hospital de Andacollo, expresó su satisfacción por estas remodelaciones, señalado que “para nosotros es muy importante el aporte que se realiza a través de la Mesa CAT, ya que nos permitió remodelar y habilitar espacios seguros y adecuados con un standard de calidad para nuestros usuarios”, sostuvo la facultativa, quien también señaló que “por otra parte hacen más digna la hospitalización en nuestro servicio otorgando servicios higiénicos más confortables y de acceso universal, lo cual no teníamos. A la vez estamos contentos por poder contar con una sala de Hospital Amigo mucho más cómoda y agradable para la familia”, finalizó.
Para Graciela Arancibia, presidenta del Consejo Consultivo de Salud del Hos-
En tanto, Ana Jeraldo, concejala de la comuna y miembro de la Mesa CAT, puntualizó en que se trata aportes directos que realiza la mesa y que “contribuyen a mejorar la calidad en la atención de los pacientes del hospital y de toda la comuna en general, por lo que estamos muy contentos de que los y las vecinas de Andacollo puedan disponer de la infraestructura y el equipamiento necesario para acceder a una mejor atención médica”.
Cabe señalar que estos y otros aportes, son una realidad gracias al acuerdo tomado por la Mesa CAT que indica que durante el año 2022 los temas de salud no serían concursables y recibieran presupuesto directo, contribuyendo a asegurar la cobertura de necesidad básicas de salud de los andacollinos y andacollinas.
VELETAS INSTALADAS EN EL ACCESO A LA OPERACIÓN Y GLOBOS METEOROLÓGICOS SUSPENDIDOS SOBRE LA MINA, PERMITEN QUE LA COMUNIDAD VEA LA DIRECCIÓN DEL VIENTO CUANDO SE REALIZA UNA TRONADURA.
RELACIONAMIENTO COMUNITARIO Comunidad Somos Todos Andacollo, tierra de fe, minería y astronomía 05
Comunidad Somos Todos
Andacollo, tierra de fe, minería y astronomía
Se realizó con gran presencia de delegaciones
Con éxito se realizó la II Cumbre de Educación Astronómica
La divulgadora astronómica, Andrea Castillo, espera que esta actividad se realice anualmente.
NOTICIAS DE ANDACOLLO
Más de 15 años retratando la historia de Andacollo
Gina Videla y su talento en el rescate del patrimonio cultural
El trabajo presentado en la Casa del Encuentro Ciudadano recibió la admiración de la comunidad
Con el objetivo de seguir captando adeptos en la región y continuar con el cuidado de los cielos, la Brigada de los Cielos de Andacollo realizó la II Cumbre de Educación Astronómica con gran presencia de delegaciones que llegaron desde distintos rincones del país.
Representantes de la carrera de astronomía, telescoperos, aficionados y estudiantes de distintos establecimientos educacionales aprendieron de lo hermoso y vasto del universo en esta iniciativa que se enmarca en el programa cultural 2023, proyecto financiado por la Mesa CAT.
Con apoyo de Minera Teck
La divulgadora astronómica y presidenta de Astronor, Andrea Castillo, recordó que esta es la primera labor académica efectuada después de la pandemia y, por lo mismo, destaca la gran presencia de delegaciones que vienen a la comuna en forma gratuita y “nosotros con los fondos que logramos conseguir les damos alojamiento y alimentación”.
Las pretensiones de Andrea Castillo es que la actividad se realice en forma anual en la comuna y, por ello hace un llamado a la comunidad para apoyar los trabajos culturales y así “seguir trabajando durante el año y generar otras labores como asociación astronómica”.
Liceo Pedro Regalado Videla festejó 68 años educando
El compromiso de la directora es seguir construyendo una educación pública de calidad.
“El compromiso es seguir adelante e ir construyendo día a día una educación pública y de calidad”, señaló la directora del Liceo Pedro Regalado Videla Órdenes (PRVO), María Lorena Araya, en el aniversario 68 del emblemático establecimiento educacional.
Explica la directora, quien estudió en el Liceo PRVO, que el establecimiento técnico profesional destaca por formar jóvenes con un sello emprendedor a través de sus enseñanzas y valores y “nos sentimos orgullosos de estos 68 años de vida, sobre todo que estamos siguiendo el camino que comenzaron hace años profesionales y visionarios de la comuna, que pensa-
ron en un futuro para cientos de jóvenes y adolescentes que no tenían posibilidad de educarse. Así que con ese mismo compromiso seguiremos adelante construyendo una educación y un mundo mejor”.
El Liceo PRVO ha formado estrechas alianzas con Teck Carmen de Andacollo a través de distintos proyectos, intervenciones, certificaciones y charlas. Incluso, un hito relevante para la educación: la formación de un preuniversitario. La iniciativa fue gracias a la firma de un convenio entre la empresa, el establecimiento y el Colegio Parroquial, con el objetivo de ayudar a los jóvenes a prepararse para el ingreso a la universidad.
“Andacollo, colores y patrimonio” fue la exposición fotográfica de la comunicadora y gestora cultural Gina Videla, quien se ha ganado un espacio por rescatar la religión, la minería, la flora y fauna en la literatura y la fotografía, trabajo que presentó en sociedad en la Casa del Encuentro Ciudadano.
Más de 15 años lleva Gina Videla captando el patrimonio minero y religiosos, “que ha sido mi enfoque durante estos años”, destaca la gestora cultural. Agrega
que Andacollo todo el año presenta distintos matices de colores y, por lo mismo, ha rescatado la flora y fauna local, trabajo que se ganó la admiración de los visitantes, especialmente en el Día de los Patrimonios.
“Contenta y orgullosa, porque realizar una muestra en mi comuna es un privilegio. Además, es muy grato para el expositor ver tanta gente apreciando su trabajo y ese es un gran premio a la dedicación y esfuerzo realizado durante muchos años”, manifestó la comunicadora Gina Videla.
EL SERVICIO DE BARRIDO Y ASPIRADO DE LAS CALLES DE ANDACOLLO
REALIZA DE
PERMANENTE, ESTO COMO PARTE DEL COMPROMISO DE TECK
PLAN
SE
MANERA
CON EL
DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA DE ANDACOLLO
06
Paisajes y rincones de la comuna fueron rescatados por Gina Videla en su muestra.
“Recuerdos para el futuro” en el Día de los Patrimonios
Andacollo es una de las comunas con alto contenido cultural, donde se rescata la minería, la religión y astronomía.
Con el lema “Recuerdo para el futuro”, el Día de los Patrimonios celebró la versión N°24 de la fiesta cultural más grande del país organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que invita a la comunidad a recordar, compartir y poner en valor el patrimonio que posee cada una de las comunidades del país.
Andacollo no queda al margen de esta celebración, que se instauró el año 1999, pues es una comuna con alto contenido patrimonial, donde se destaca la minería, la religión y la astronomía. Y eso lo notaron los turistas que llegaron el fin de semana del 27-28 de mayo hasta la Plaza Videla, que los recibió con una feria artesanal, mientras en el Paseo Peatonal Urmeneta se instaló una feria costumbrista. Adicionalmente, fuera de la Casa del Encuentro Ciu-
dadano se realizó un show artístico con el Grupos Cielo y el Grupo Pircay.
Los tours organizados por el departamento de Cultura y Turismo comenzaron a mitad de semana con la visita de los alumnos del Colegio Parroquial a la biblioteca “Cirujano Videla”, al Templo Parroquial y a la Sala Museográfica Yahuín, además del interés de la gente por saber dónde el indio Collo encontró la imagen de la virgen Nuestra Señora del Rosario de Andacollo.
También la Basílica y el Museo de Ofrendas fueron visitadas por los turistas, que en la Plaza Videla recibieron una lección del universo gracias a los integrantes del Astroclub Infantil de Andacollo y los alumnos del taller de astronomía del Colegio Parroquial, dirigidos por la monitora Carmen Gloria Martínez.
ANDACOLLO SOCIAL Comunidad Somos Todos Andacollo, tierra de fe, minería y astronomía 07
Versión 24 de la Fiesta Cultural
El Templo Parroquial y sus fieles.
El lugar donde fue encontrada la imagen de la Virgen del Rosario de Andacollo.
La feria costumbrista y un show se instaló en el Paseo Urmeneta.
Teck CDA dispone de canales directos para recepcionar opiniones, reclamos o sugerencias: Línea gratuita 800 58 00 22 Comunidades.cda@teck.com
En el Día de los Patrimonios, el Astroclub Infantil compartió con los turistas la cosmovisión que tienen del universo.
Nos fijamos el objetivo de convertirnos en una empresa minera positiva para la naturaleza en 2030.
En una nueva conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente reforzamos nuestro compromiso con la conservación de la biodiversidad y la protección de la tierra donde vivimos y trabajamos.
ANDACOLLO SOCIAL Comunidad Somos Todos Andacollo, tierra de fe, minería y astronomía 08