
1 minute read
Día Mundial de la Eficiencia Energética en CDA, un esfuerzo necesario
from Teck Abril
Desde agosto de 2020, Teck Carmen de Andacollo (CDA) se dio a la tarea de implementar un Sistema de Gestión de la Energía (SGEn) que le permitiera definir un enfoque de mejoras de prácticas para el rendimiento energético y la sostenibilidad.
Cada 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, instancia que busca reforzar el mensaje sobre la importancia de un uso racional y consciente de la energía, además de promover alternativas energéticas renovables.
Advertisement
En Teck Carmen de Andacollo esta es una prioridad y así ha quedado demostrado con las constantes acciones que se ejecutan en la operación y que han permitido alcanzar importantes objetivos, los que van desde la migración paulatina a la energía limpia a la certificación ISO en esta materia.
Más allá de la operación
Hitos Eficiencia Energética Teck CDA
•Se estableció un acuerdo con AES Andes, que permite operar hasta el 2031 con 100% de energías limpias, de fuente solar, eólica, hidráulica y otras que estén recientemente ingresando a la matriz energética.
•Implementación de una nueva Política de Energía y Cambio Climático.
•El Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), reconoció a Teck CDA con la certificación RENOVA, que se le otorga a las empresas que han migrado y adoptado las energías renovables como principal motor de sus procesos productivos.

•Incorporación de una flota de taxibuses 100% eléctricos para el traslado de personal andacollino y cobertura de servicios a la comunidad.
•Certificación ISO 50001:2018 sobre Gestión de la Energía, la que actualmente se encuentra en proceso de auditorías de seguimiento para aspirar a la recertificación.
• Recambio del 100% de las luminarias exteriores para cumplir con lo que dicta el Decreto Supremo 43/2012 del Ministerio de Medio Ambiente.
En términos comunitarios, la compañía también pone foco en promover la eficiencia energética. Un ejemplo de ello es el aporte que Teck CDA realizó para la instalación del primer Centro de Formación Técnica de la comuna, lo que posibilitó que la institución educativa abriera la carrera de Técnico Nivel Superior en Energías Renovables y Eficiencia Energética.
Fueron casi $28 millones los que dispuso la empresa para la implementación de los talleres de la carrera antes mencionada, lo que incluyó la incorporación de equipos relacionados con sistemas solares térmicos, sistemas eólicos y sistemas solares fotovoltaicos.