Panoramas

Page 1

Parque Coll, lugar de encuentro de las familias de La Serena

Vicuña se prepara para la Pampilla de San Isidro Coquimbo invita a susdieciocherospanoramas Tradición Valle del Elqui Pampillas barriales

igualmente municipal para que se puedan realizar las actividades de manera segura”, sostuvo el Capitán Julio Mardones, Subcomisario de la Subcomisaría La Florida.

Un circuito de ingreso y salida para los vehículos, espacio de picnic con parrillas, mesas y sillas, que fueron restaurados y pintados, además de baños que estarán limpios y habilitados son los servicios que estarán disponibles y abiertos a la comunidad en las casi 80 hectáreas que tiene el parque.

El objetivo es brindarles a las familias un espacio seguro y acondicionado para que disfruten de las fiestas sin más preocupaciones, por lo que el llamado del municipio es a concurrir en los horarios establecidos, cuidar el espacio y por supuesto comer rico y beber con responsabilidad.

SEGURIDAD

SERVICIOS

En Fiestas Patrias

“Le pedimos a la gente que no llegue en los horarios que no corresponden porque es la única manera de que esto resulte bien. Vamos a pedirles que respeten circuitos, van a haber circuitos de ingreso y de salida, muchas personas no saben que el parque tiene un sector de atrás que es muy bonito, entonces se van a habilitar ingresos y salidas para evitar la congestión de años anteriores”, consignó Brown.

Ubicado entre la Colina el Pino y la Avenida 18 de Septiembre de la ciudad colonial, el parque Gabriel Coll es el principal pulmón verde de la comuna y un atractivo para muchas familias que lo visitan y aprovechan sus instalaciones para realizar picnics y asados. Este año el municipio se preocupó de hermosear el recinto y acondicionarlo para recibir a quienes cada año acuden al parque en Fiestas Patrias.

Es por ello, que durante los cuatro días que estará habilitado el parque para Fiestas Patrias, estará presente Carabineros, Bomberos, funcionarios municipales, ambulancia, Defensa Civil y la Cruz Roja, con el fin de prestar ayuda en caso de emergencia o de ser necesario.

l parque Gabriel Coll de La Serena se ha transformado en un lugar donde cada año decenas de familias de la comuna se dirigen para disfrutar del aire libre, el paisaje, hacer sus asados y celebrar allí los días de Fiestas Patrias.

Brown, encargado de la Sección de Eventos de la Municipalidad de La Serena, expresó que el recinto estará disponible los días 16, 17, 18 y 19 de septiembre desde las 10 de la mañana a 18:30 horas. Un horario que se estableció con el objetivo de entregar limpio el parque y todas sus instalaciones tras cada jornada.

Uno de los aspectos que más preocupa hoy en día es el tema de la seguridad, en especial cuando hay niños y niñas pequeñas que buscan disfrutar y jugar al aire libre.

Un sitio administrado por la municipalidad de La Serena, la que se encargó este año de restaurar las parrillas, mesas y sectores de picnic, además de cortar ramas, el pasto y hermosearlo con el fin de abrir sus puertas a la comunidad en los días festivos.

“En este parque no se encuentra autorizado ningún show para asistentes, tampoco está contemplado ningún espacio para la venta, ya que esto se trata de una fiesta de carácter familiar que contará con una limitación de aforo establecido por la autoridad sanitaria de 10 mil personas. Durante el transcurso de esta actividad se contará con personal de Carabineros e

Un punto que reforzó Mauricio Brown, quien indicó que no permitirán el ingreso de comerciantes al recinto, para lo que estarán efectuando fiscalizaciones durante todos los días.

Mauricio Brown, encargado de la Sección de Eventos de la Municipalidad de La Serena.

“No hay comercio, así que hacemos el llamado a quienes quieren ganar dinero vendiendo que no van a poder ingresar al parque porque no está habilitado el comercio, para lo que va a haber una labor de fiscalización por parte de nuestros funcionarios municipales”, acotó el funcionario.

No hay comercio, así que hacemos el llamado a quienes quieren ganar dinero vendiendo que no van a poder ingresar al parque porque no está habilitado el comercio, para lo que va a haber una labor de fiscalización por parte de nuestros funcionarios municipales”.

Parque Coll, tradicional lugar de encuentro y reunión de las familias de La Serena

E

Una gran alternativa para reunir a la familia y los amigos en Fiestas Patrias, ya que, el espacio está debidamente acondicionado para pasar una cálida y agradable jornada en el pulmón verde de la comuna y sin costo Mauricioalguno.

“Son 27, 28 parrillas las habilitadas, las demás las llevan las familias. Las parrillas se han habilitado, están todas en su lugar, esperamos que allí permanezcan. Se han puesto parrillas nuevas, se han pintado, estamos cortando algunas ramas, el pasto, estamos habilitando el parque, pero dependemos mucho del comportamiento de las personas”, explicó Brown.

02 Panoramas

18 SEPTIEMBRE19:00HRS TOMMY REY CHICO PEREZ - RAÚL SOTO 03PANORAMAS

La pampilla cuenta con el auspicio del municipio de La Serena, que prestará apoyo con seguridad ciudadana, contenedores, escenario y equipo de trabajo para hacer del evento un lugar seguro y con grandes actividades y panoramas típicos.

En ese sentido, Claudia Barria, encargada de Organizaciones Comunitarias del sector rural de La Serena, comentó que en el escenario cada día se presentarán shows con solistas y grupos folclóricos.

Una actividad a la que se espera acuda un importante número de personas, en especial porque no se realizará la Quebrada del Jardín, que cada año acogía miles de visitantes. Se llevará a cabo en una explanada, entre el pueblo Almirante Latorre y el ingreso a la comunidad, al que se puede llegar por Avenida Islón y luego por la ruta a El Romero, a una hora y media del centro de la comuna.

jornada de hoy viernes 16 de septiembre a las 12:30 horas está programada la inauguración de la Pampilla olla de Caldera en el sector rural de La Serena. Una tradicional fiesta que no había podido realizarse desde hace tres años producto de la pandemia y se posiciona como uno de los eventos de la ruralidad más importantes en la comuna.

Gran fi esta rural vuelve con la realización de la Pampilla Olla de Caldera

El evento tendrá una entrada general que cobra la comunidad al ingreso de la pampilla con el objetivo de costear la actividad, así como los premios que se entregarán a quienes participen de los juegos y concursos. Mientras que las fondas de las noches, que será exclusivamente para adultos, contará con otra entrada adicional.

Es por ello que este año no se ha dejado pasar nada por alto y desde hace meses que el directorio de la Comunidad Agrícola Olla de Caldera se encuentra preparando los detalles y hermoseando el recinto para la pampilla que se desarrollará en la explanada del sector “El 22”.

La

“Habrá varios juegos populares que se van a desarrollar en la pampilla, también van a encontrar distintos stand con comidas de campo, artesanías, plantas, de todo un poquito para que la gente vaya a disfrutar”, añadió.

Corridas a la chilena, juegos típicos, emprendimientos, artesanías, comida de campo y diversos shows musicales tendrá el evento del sector rural organizado por la Comunidad Agrícola Olla de Caldera en la explanada ubicada entre Almirante Latorre y el ingreso a la comunidad.

“Son tres años que pasaron con la terrible pandemia, pero, también, con una gran responsabilidad hacia quienes nos preferirán con su visita, para lo cual estamos tratando de ver cada uno de los detalles para que todo salga muy bien y quedemos felices y orgullosos de lo realizado, no solo por nuestra gente, sino por todos quienes quieran visitarnos”, manifestó la presidenta de la comunidad, Susana Alfaro.

Del 16 al 19 de septiembre

“Destacar que nosotros tenemos planificados servicios integrales en la región, especialmente en aquellos lugares que presumimos que habrá una mayor afluencia de público. En la Pampilla de San Isidro hemos dispuesto de una Tenencia Tempo ral que va a estar a cargo de un Ofi cial con personal suficiente, se pro yectan casi 50 Carabineros que van a estar realizando turnos de apoyo en este lugar, pero también desta car que eso va a estar complemen tado con unidades especializadas, labor de tránsito, fiscalizaciones en terreno por parte de nuestros cara bineros y se han dispuesto todos los recursos para que esto resulte de la mejor manera posible”, indicó el Ge neral Rodrigo Espinoza, Jefe de la IV Zona de Carabineros.

En

talando diversos servicios, como alcantarillado, agua potable, loza de cemento para las cocinerías, electricidad, entre otros.

EL INGRESO

Para el ingreso al evento, la máxi ma autoridad comunal indicó que es necesario contar con pase de movi lidad al día, además del costo de la entrada, que para peatones es de $1.000 y para quienes concurran en vehículo es de $3.500.

Dicho cambio significó la eliminación del aforo de 10 mil personas que es taba contemplado en un inicio y no contará con restricción de visitan tes. Por lo mismo, la casa edilicia se preocupó de todos los detalles, ins

gran fiesta criolla que significó mucho trabajo del municipio para ha cer un lugar seguro en materia sanita ria, para lo cual fue esencial el trabajo en conjunto con la Seremi de Salud en la obtención de los permisos y la im plementación de todos los resguardos, en especial tras el cambio de fase de la comuna que pasó a Fase de Bajo Im pacto Sanitaria.

“Sin lugar a dudas sin el apoyo de las autoridades no podríamos ha ber hecho esto, sin el apoyo de la Seremi de Salud, de Carabineros, del Delegado Presidencial, esto no podría materializarse. Por ende, los hemos invitado a ver efectivamen te el esfuerzo que hemos estado haciendo en conjunto para que la Pampilla esté a la altura en térmi nos de seguridad y de seguridad alimentaria, de la mejor forma po sible”, manifestó el edil.

Serán cuatro días de fiesta, del 16 al 19 de septiembre, donde los visitantes podrán encontrar comida típica chile na, música, juegos infantiles y muchas sorpresas más. No obstante, uno de los mayores atractivos es el espectá culo con diversos artistas que se pre sentan en la Pampilla de San Isidro.

Un show artístico que está progra mado a partir de las 19 horas y que hoy viernes 16 de septiembre tendrá como invitados a las agrupaciones fol clóricas Cuarta Lote y Club de huasos Aléxis Castillo, a Tamy la voz de Oro, Los Charros del Valle de Elqui, Titin Molina y a Paula Rivas.

Serán cuatro días de fiesta, música, juegos y comida que, tras dos años de paralización, volverá a ofrecer la Pampilla de San Isidro. El evento criollo más importante del Valle de Elqui se preparó para contar con todas las medidas sanitarias y de seguridad con el fin de ofrecer un grato ambiente y un gran show musical con diversos artistas de primer nivel.

EL ESPECTÁCULO

El domingo 18 será el turno de Chile Tres, la agrupación folclórica Aye len de El Tambo, Piedra de Kuranto, el doble de Marc Anthony, Fernando Ubiergo y Pachanga Chile. Mientras que para el 19 de septiembre esta rá presente la agrupación folclórica Tierra Alquina, el Ballet Folklórico Alas de mi Patria, Cuarta Nota, la doble de Ana Gabriel, Cristóbal y fi nalmente Jordan.

Una de las pampillas más relevantes que este año toma mayor protagonis mo tras dos años sin poder realizarse, por lo que se espera convocar a miles de visitantes, tanto de la comuna, como personas de la región y de todo el país.

“Una actividad que requiere mucho es fuerzo, pero que convoca a una gran cantidad de familias, como de comer ciantes y es una posibilidad, tanto de disfrutar, como de reactivar nuestra comuna. Estoy convencido que, con el apoyo de todos, esta pampilla va a entregar todo aquello que las perso nas buscan, un punto de encuentro, de folclore, donde su historia y la de sus familias se puede encontrar en este lu gar”, indicó el alcalde de Vicuña, Rafael

condiciones, están las cocinerías, los juegos, las diversiones, el show, todo está considerado en el valor de ingre so”, precisó Vera.

Pase de movilidad será obligatorio

SEGURIDAD

Para este punto, desde Carabine ros planificaron un plan con un contingente que estará resguar dando el lugar con el fin de hacer las fiestas seguras.

04 Panoramas

Para el día 17 estarán El Chapilca no, la agrupación folclórica Osvaldo Romero de Rivadavia, Super Mente Ranchera, Grupo Show Concierto, Nicolás Álamo y el tributo a Soda Es téreo, Revive Soda.

UnaVera.

Vicuña se prepara para recibir a los visitantes en la gran Pampilla de San Isidro

“Al interior no hay pago de estacio namiento, hay baños en las mejores

pleno corazón del Valle de El qui en cada aniversario patrio, la comuna de Vicuña prepara uno de los eventos más importantes de la zona, la Pampilla de San Isidro.

05PANORAMAS

Hemos confirmado 2 Pampillas

Barriales, repitiendo una experiencia exitosa que desarrollamos el año pasado, debido a la suspensión de la Pampilla de Coquimbo. Queremos desarrollar un espacio de entretención para las familias de nuestra comuna, que de seguridad pública pero que también lo sea en materia sanitaria”, Ali Manouchehri, alcalde de Coquimbo.

06 Panoramas

tios de comida y los emprendedores podrán dar a conocer sus negocios y obtener más ingresos, a través de sus stands de “Queremosventas.desarrollar un espacio de entretención para las familias de nuestra comuna, que de seguridad pública, pero que también lo sea en materia sanitaria. Los invito a disfrutar en familia y seres queridos, pero también quiero que se cuiden, si van a beber entreguen las llaves, respetemos las normas de tránsito y festejemos con responsabilidad”, añadió el edil.

“Hemos confirmado 2 Pampillas Barriales, repitiendo una experiencia exitosa que desarrollamos el año pasado, debido a la suspensión de la tradicional fiesta de Coquimbo. Una oportunidad para nuestros emprendedores y emprendedoras en las Pampillas Barriales de San Juan y Tierras Blancas, la Fiesta de la Chilenidad en el sector rural, un Boulevard Dieciochero en Tongoy, una fiesta en Los Trigales de Guanaqueros, y apoyamos iniciativas en el borde costero y distintos sectores de la comuna”, expresó el alcalde de Coquimbo alcalde Ali MaDenouchehri.esaforma, los sectores de San Juan y Tierras Blancas tendrán sus propias pampillas, las que se extenderán desde las 10 a 21 horas los días 16, 17 y 18 de septiembre. En ellas habrá shows artísticos, música, pa-

En diversos sectores de la comuna

El día 17 de septiembre las caletas de la comuna se llenarán de música y fiesta con un show itinerante que iniciará a las 12 del día en la Caleta de Coquimbo, en el sector de las letras, y se trasladará a las 16 horas a la Caleta de Peñuelas en la explanada de la Caleta de Pescadores.

Dentro de las actividades que tendrá la fiesta, destaca “El Escenario es Tuyo”, donde los vecinos mostrarán

Coquimbo invita a la ciudadanía a disfrutar de todos sus panoramas dieciocheros

Este año, por diversos motivos, la Pampilla de Coquimbo no se realizará. Sin embargo, el municipio no quiso dejar a sus habitantes sin celebrar el mes de la patria y es por ello que nuevamente organizó las exitosas Pampillas Barriales, que buscan descentralizar las fiestas y otorgan entretención, música, baile, comercio, comida típica y juegos tradicionales a las personas en sus mismos sectores.

BORDE COSTERO

Por su parte, el sector rural celebrará con la Fiesta de la Chilenidad, que además de contar con espacios de venta para emprendedores y artesanos, tendrá juegos populares, concursos, gastronomía típica y shows artísticos en todas sus jornadas desde las 10 a 21 horas.

PAN DE AZÚCAR

Un espectáculo que también se vivirá el día 18 de septiembre de 14 a 16 horas en el borde costero, específicamente frente al Casino de Juegos.

Pampillas Barriales, show en el borde costero, Fiesta de la Chilenidad y actividades en Tongoy y Guanaqueros es la programación que la comuna puerto ha preparado para el festejo de este “18” en sus diversos sectores. Una descentralización de su parrilla que busca potenciar los distintos barrios y otorgar celebraciones más seguras evitando las aglomeraciones.

El Callejón 2 de Julio a la altura de la medialuna es el lugar escogido para las celebraciones que se extenderán desde el 16 al 18 de septiembre.

07PANORAMAS

En ese sentido, Tongoy preparó “Las Fiestas Patrias en Tongoy” en el sector Plaza Joven, donde 40 emprendedores tendrán sus productos a la venta, con gastronomía, artesanía, espacios de entretenimiento para los más pequeños y muchas sorpresas más, desde el 16 al 18 de septiembre de 15 a 21 horas.

busca rescatar las raíces chilenas con clases de cueca y la preparación de platos típicos.

Mientras que en Guanaqueros se llevará a cabo el “Boulevard Dieciochero”, un evento organizado por la junta de vecinos local y la Delegación Municipal de Guanaqueros que

“Tendremos música y muestras folclóricas, juegos tradicionales, emprendimientos, comida típica y muchas sorpresas, en un ambiente seguro y familiar. Además, habrá clases de cueca, traigan su pañuelo y ganas de pasarlo bien, los esperamos en Los Trigales. Toda esta actividad es posible gracias al apoyo de la Municipalidad de Coquimbo y la Delegación Municipal de Guanaqueros”, destacó Macarena Pedraza, presidenta de la JJ.VV. Los Trigales de Guanaqueros.

“Estamos muy contentos de poder participar, apoyar y difundir el Boulevard Dieciochero que estamos organizando con la JJ.VV. Los Trigales, una agrupación con muchas ganas de trabajar para realizar actividades culturales, sociales y de emprendimiento, que en esta ocasión invita a Festejar Las Fiestas Patrias. Acá podrán encontrar gastronomía chilena, folclor, entretención y mucho más, en un ambiente familiar. Las y los vecinos se la están jugando por sacar adelante su sector, y están todos invitados a disfrutar una fiesta de la chilenidad”, manifestó Erick Puelles, Delegado Municipal de Guanaqueros.

sus talentos musicales y se convertirán en los protagonistas. Además del concurso gastronómico “Tu mejor receta”, que se extenderá por los tres días y contará con preparaciones como cabrito, queso de cabra y las tradicionales churrascas.

Una fiesta familiar y de encuentro con las tradiciones que se desarrollará este sábado 17 de septiembre de 11 a 23 horas en el sector Los Trigales de Guanaqueros, específicamente en la intersección de la Avenida Los Trigales con calle Vincent Van Gogh.

Quiero dejarlos cordialmente invitados para este sábado 17 de septiembre, desde las 11 horas, a nuestro primer Bulevar Dieciochero, en la Avenida Los Trigales, Guanaqueros, sector rural. Tendremos música y muestras folclóricas, juegos tradicionales, emprendimientos, comida típica y muchas sorpresas, en un ambiente seguro y familiar”,

Las localidades más al sur de la comuna también han preparado sus festejos dieciocheros y esperan la visita de los habitantes de toda la región y otras partes del país que cada año se trasladan hasta los balnearios a disfrutar de todas las bondades que ofrece.

TONGOY Y GUANAQUEROS

Macarena Pedraza, presidenta de la JJ.VV. Los Trigales de Guanaqueros.

Se trata del primer Boulevard Dieciochero del sector que fue organizado con el fin de potenciar el desarrollo de actividades culturales y sociales en los distintos territorios, además de brindar oportunidades a la comunidad de mostrar sus diversos productos, emprender y darse a conocer.

Asimismo, durante el día 18 de sep tiembre, a partir de las 15 horas, ha brá concurso de juegos típicos con premios, donde podrán participar to dos los asistentes, oportunidad don de podrán conectar las nuevas y an tiguas generaciones con costumbres chilenas y los juegos tradicionales de la “Haremosfecha. shows en la tarde para la

De esa forma, desde el mediodía de hoy viernes 16 de septiembre las personas podrán concurrir a la can cha de fútbol Santa Elvira de Punta Teatinos a degustar toda la variedad de preparaciones que tendrán a la venta en un ambiente de fiesta, jue gos, cueca y asado.

gente que está consumiendo en los puestos y el que quiere ir también con su parrilla y hacer pampilla ahí puede hacerlo, hay un lugar grande en la quebrada donde instalarse, porque es algo familiar”, acotó el presidente de la junta de vecinos.

Pampilla Punta Teatinos contará con presentación de artistas locales en show bailable En La Serena

bre, se presentará desde las 18 horas el grupo Albacora, la Súper Mente Ranchera, Los Chicos de la Cuarta y Caravana Tropical. Mientras que el día 19 de septiem bre el show iniciará con los Weros, seguido de Lupita Aguilar, la Cuarta Kumbiera y finalmente Los Auténticos Diamantes Norteños.

Una pampilla familiar que en su entrada no tendrá cos to, pero sí tendrá entradas a la venta para la carpa bai lable donde se presentarán los músicos, la que se podrá adquirir directamente en el recinto.

rán ofreciendo su gastronomía, sino también artesanías, emprendimien tos y diversidad de productos para reactivar el comercio.

T

“Nosotrosbailables.organizamos

25 stands de personas de la locali dad, así como de otros sectores como Las Compañías, quienes no solo esta

De esa forma, quienes quieren participar, pero con su propio asa do puede hacerlo sin problemas, con la opción de luego, los días 17, 18 y 19 de septiembre, concurrir a las carpas bailables y disfrutar de la música en vivo de grupos regio nales.

PROGRAMACIÓN MUSICAL

una Feria Costumbrista en Punta Teatinos, que es una de las más grandes que se hace, tendremos más de 25 stand de comida típica y en la noche realizaremos baile los días 17, 18 y 19 de septiembre, con hartos grupos de la región”, sostuvo el presidente de la Junta de Vecinos Punta Teatinos, Wilson Lagües.

septiem

Serán tres días los que es tarán artistas locales ha ciendo bailar a las personas que asistan al evento, el que partirá a las 14 horas con las pruebas de sonido de los distintos grupos musicales y posteriormente a las 18 ho ras con el inicio del baile.

En el caso de mañana sá bado 17 de septiembre, el show partirá con la Cuarta Kumbiera, luego el grupo Albacora, posteriormente la Súper Mente Ranchera, Pas cual y su Alegría y el grupo Caravana Tropical, quienes estarán tocando hasta las y de la Luego,madrugada.eldía18de

radicionalmente, la junta de vecinos de Punta Teatinos, junto a la comunidad, or ganizan una Feria Costumbrista para Fiestas Patrias, en una ins tancia de celebración y reunión familiar que este año contará con competencia de juegos típicos y shows

08 Panoramas

Un evento que hacen cada año, pero que en esta ocasión quisieron am pliar, incorporando un espectáculo musical y show bailable con artistas locales e invitando a toda la ciudada nía a ser parte de la pampilla familiar.

En la cancha de fútbol Santa Elvira, a un costado de la ruta 5, en Punta Teatinos, desde hoy viernes 16 y hasta el 19 de septiembre está realizándose la tradicional Feria Costumbrista del sector, que este año hace una invitación abierta a toda la comunidad, ya que, contará con stand con venta de productos y comida típica, juegos, concursos, además de un show bailable con grupos regionales y muchas sorpresas más para festejar las Fiesta Patrias.

09PANORAMAS

Las familias esperan esta actividad que es muy patriótica, la elevación de volantines. Además es un certamen que tiene diversos premios por las diferentes categorías y se espera con gran entusiasmo”,

Un evento al que podrán concurrir, no solo las personas que participarán del certamen, sino todos quienes quieran asistir con sus volantines, con el fin de animar y darle color al cielo de la Avenida del Mar. Por lo mismo, el llamado es a visitar la playa ese día desde las 15:50 horas, a mantener el resguardo y no utilizar hilo curado para evitar accidentes.

La Serena uno de los eventos tradicionales de Fiestas Patrias es el encuentro de volantines que cada septiembre reúne a los participantes y cientos de espectadores para disfrutar de las formas y colores que se pueden apreciar en el cielo del borde costero.

Claudio Godoy Aros, director Turismo y Patrimonio de la Municipalidad de La Serena recalcó que la importancia del evento es “volver a reencontrarnos con una actividad muy importante que se desarrolla en un lugar muy visitado por los turistas y residentes en plena celebración de Fiestas Patrias, como es el 18 de

este domingo 18 de septiembre, la Avenida del Mar con Cuatro Esquinas será el lugar donde se llevará a cabo el concurso desde las 15:30 para quienes se inscribieron previamente. Un certamen que se ha vuelto parte de las tradiciones y la identidad de los serenenses y de todos quienes concurren, tanto como concursante, como de público.

10 Panoramas

Tradición serenense

Un espectáculo que durante dos años seguidos no pudo realizarse producto de la crisis sanitaria, pero que ahora el municipio de La Serena retomó con el fin de volver a realizar uno de los panoramas preferidos por los amantes de los Devolantines.esaforma,

Encuentro de volantines vuelve tras dos años de pandemia

septiembre. En la Avenida del Mar con Cuatro Esquinas las familias y turistas van a caminar, a tomar el sol, entretenerse un rato y por supuesto a vivir de esta tradición que lleva 23 años y vamos al año 24”.

Serán tres las modalidades que se estarán disputando ese día, la originalidad del diseño, la elevación en menor tiempo y la mayor altura de elevación. Con atractivos premios para quienes ganen las diversas categorías.

“Es importante volver a nuestras tradiciones, y los volantines son una de las actividades más antiguas en Fiestas Patrias. Les invitamos el 18 al encuentro de volantines donde habrá atractivos premios, e invitar a jóvenes y niños para que podamos revivir estas tradiciones como es el volantín. Los esperamos a todos”, manifestó el alcalde de La Serena, Roberto Jacob.

Claudio Godoy Aros, director Turismo y Patrimonio de la Municipalidad de La Serena.

Serán tres las categorías del tradicional certamen que se disputarán atractivos premios, originalidad del diseño, elevación en menor tiempo y mayor tiempo en elevación.

En

Los mejores cortes

En ese caso, cortes como el lomo vetado, la entraña, lomo liso, entrecot y el asado de tira son los más tradicionales

cogen los trozos de carne que serán el plato fuerte de los almuerzos y las cenas, las que acompañadas de un buen vino chileno se han transformado en una tradición nacional.

Los secretos para un buen asado en este “18”

En tanto, el chef y director del área de Hotelería, Turismo y Gastronomía de Inacap, Miguel Ángel Provoste, indicó que para realizar un buen asado es necesario que los cortes de carne tengan algo de grasa y no sean completamente magros, para así darle sabor y evitar resequedad en el producto final.

11PANORAMAS

“En mi caso, el asado de tira y entraña son mis favoritos. La entraña es un corte que se hace rápido, 7-8 min por lado a fuego fuerte, sal gruesa a gusto y a la tabla parrillera. Por otro lado, mientras tanto, el asado de tira requiere de 40 min a 1 hora aproximadamente. Siempre empezar por el lado del hueso, darle 40 min y luego darlo vuelta y sellarlo. El hueso se encargará de asarla por dentro. Son cortes prácticos los que, recomiendo, los venden en todos lados”, señaló el Periodista Parrillero.

En algunos sectores el cabrito o cordero al palo no falta, sin embargo, lo más común es asar vacuno, costillar de cerdo y tutos de pollo para quienes consumen proteína animal.

Es por ello, que conocer los secretos para dejar la carne jugosa, blanda y asada correctamente es esencial para disfrutar una de las preparaciones más características de las pampillas, fondas y ramadas.

Mote

anticipar la compra de la carne para escoger un buen corte de acuerdo al gusto de cada uno y por supuesto, hacerlo en locales establecidos para consumir un producto seguro y sin sorpresas desagradables.

CONTINÚA EN PÁGINA 12

Que la carne quede jugosa, sabrosa y en su punto tiene su ciencia, donde el corte escogido influye, pero no es lo único importante, es por ello que para estas Fiestas Patrias expertos de la parrilla comparten algunos de sus trucos para asegurar que su asado, tanto de carne, como vegetales, quede para chuparse los dedos.

En ese sentido, Diego González, amante de la parrilla y rostro detrás del Periodista Parrillero en Instagram, recomendó, en primer lugar,

con huesillo, empanada de pino, anticuchos, churrascas, cazuela de vacuno, son algunos platos tradicionales que suelen prepararse para las Fiestas Patrias, aunque sin duda un infaltable en gran parte de los hogares es el asado a Unacarbón.fecha donde se preparan las parrillas, se busca carbón o leña y se es-

Por su parte, gerente general de Compañía Minera del Pacífico, Francisco Carvajal, manifestó que “estamos muy contentos porque estamos cerrando esta muestra muy didáctica y educativa para nuestros vecinos y vecinas y, en particular, los niños y niñas de la región de Coquimbo. Estamos culminando una gira, poniendo en valor esta gran muestra para que todos puedan aprender y deleitarse con la cultura paleontológica de nuestro país con actividades de nivel nacional e internacional, parte del compromiso que

“El fuego tiene una vital importancia, no tiene que tener mucha caloría, es decir, que se vaya quemando lentamente, para que también la carne se vaya cocinando lentamente y en ese caso el carbón de espino para mí siempre va a ser el mejor. Una altura de 25, 30 centímetros del fuego a la parrilla y una vez que el carbón está completamente encendido se tira la carne y se le empieza a dar vuelta”, acotó.

animales, desde sus orígenes y hasta sus descendientes actuales.

Con el objetivo de poner en valor del patrimonio arqueológico de las regiones de Atacama y Coquimbo, la Corporación de Investigación y Avance de la Paleontología e Historia Natural (CIAHN Atacama) junto a la Compañía Minera del Pacífico (CMP) dieron inicio a la exhibición itinerante “Dinosaurios, más allá de la extinción” del Museo Nacional de Historia Natural (MNHN). Se trata de la muestra de esqueletos de dinosaurios sudamericanos más grande y diversa del país y que llega a Coquimbo para presentar una exposición guiada haciendo un recorrido por la evolución de estos fascinantes

CMP, que nos permitió llevarla a la región de Atacama donde fue vista por más de 50.000 personas en cuatro ciudades distintas. Es la tremenda oportunidad para conocer esta información científica”.

PARRILLAS VEGANAS

Otra de las opciones es hacer los vegetales en papel aluminio con sal y aceite de oliva en la parrilla, de esa forma se evita la contaminación cruzada de los alimentos en caso de haber carnes en la parrilla y además se van cociendo en su mismo vapor.

nagre blanco, vino blanco, un poco de cilantro, romero, la hierba que quieran se muele en la juguera y se coloca en una botella para ir humectando la cocción”, sostuvo el académico.

vegetales, puerros, tomate, choclo, espárragos, cebollas, e irlos asando como si se estuviera asando una carne. Láminas tofu no muy delgadas sobre la parrilla y se van condimentando con sal y chimichurri quedan muy buenas, así como los champiñones”, comentó.

La exhibición otorga una mirada acerca de la vida de los dinosaurios hace más de 230 millones de años y, entre las especies que se pueden apreciar, el Chilesaurus diegosuarezi, descubierto recientemente hace unos años junto a otras especies, las cuales estarán en el Gimnasio Techado de Coquimbo hasta el 30 de octubre, siendo visitadas gratuitamente de martes a viernes desde las 9:00 a las 17:30 horas, los días sábado y domingo entre las 10:00 y 18:30 horas. Cabe señalar que, de manera excepcional, la muestra no abrirá el domingo 18 de septiembre por feriado de fiestas patrias.

y favoritos para la parrilla. No obstante, muchas veces el aumento en el precio de la carne imposibilitan a familias poder costearlas, por lo que existen otras alternativas un poco más económicas, pero igualmente

La muestra, en palabras del director ejecutivo de la Corporación Regional de Paleontología de Atacama, Pablo Quilodrán, “es un sueño para cualquier fanático de los dinosaurios, es la exhibición más grande que se ha montado en Chile, con esqueletos de dinosaurios a tamaño real, con muestras que son réplicas exactas (…) que hemos logrado presentar gracias al Museo Nacional de Historia Natural que confió en nosotros y también gracias a

“Para aquellos que no quieran usar sal de mar yo aconsejo hacer su propio chimichurri, con dos cabezas de ajo a la juguera, con un poco de sal, vi-

Coquimbo recibe exhibición de dinosaurios más grande y diversa de Chile

Muchas veces las personas priorizan escoger la carne para sus preparaciones, sin embargo, de acuerdo a Provoste, no es el único factor que hace que un asado quede sabroso.

LA CARNE NO ES LO ÚNICO

tiene CMP para el desarrollo sostenible del territorio y de su gente”.

La muestra guiada “Dinosaurios, más allá de la extinción” podrá ser vista en el Techado de Municipal de Coquimbo hasta el 30 de octubre.

12 Panoramas

“Colocarra.

cortes que ha ido ganando espacio dentro de los asados es la punta picana, un corte medio triangular que tiene grasa exterior, pero también un poco de grasa interior. Se dice que es un corte duro, porque dentro tiene un nervio y ese nervio cuando no se saca hace que la carne se contraiga en la parrilla y quede más dura. Por lo tanto, ese corte, que es mucho más económico y tiene una textura blanda parecida al filete, tiene una técnica, que es abrirla estilo mariposa y sacarle esa tirita de nervio de su interior, al sacarlo se pone a la parrilla y queda muy rica y blanda”, explicó el profesional.

“Unosabrosas.delos

Otro de los aspectos importantes es la sal. Para el chef la mejor es la sal de mar, pero no en terrones enteros ni muy gruesos, por lo que recomienda molerla previamente e irla tirando a la carne a medida que se va asando.

Últimamente, son muchas personas las que han optado por llevar una vida sin productos animales, priorizando las frutas y verduras en su alimentación. Para ellos, también existen múltiples alternativas de alimentos que pueden asarse en la parrilla y así ser parte de una gran tradición diecioche-

estas Fiestas Patrias se realizará una fonda para los residentes y visitantes de la Región de Coquimbo en el Pueblito Artesanal de Peñuelas, la que durará desde el 16 hasta el 19 de septiembre. Durante estos días, los asistentes podrán acceder a los patios de comida, juegos infantiles, y disfrutar de una variada parrilla musical folclórica desde las 12 horas, y el show musical estelar a partir de las 19 horas.

Los asistentes al recinto podrán acceder a los patios de comida, juegos infantiles y disfrutar de una variada parrilla musical folclórica, además de los espectáculos musicales de diversas bandas.

Para

SUVNUEVOSDEJAC NOS MUEVE IR MÁS ALLÁ jac.chile.oficial jac_chile VALENTINI nanciamiento se aplica sólo a la venta con nanciamiento a nancieras correspondientes. El bono por nanciamiento gestionado a través de información en www.consumovehicular.cl. Y SE VIENE MUCHO MÁS hasta el 30 de septiembre 2022 Balmaceda 2060 y Francisco de Aguirre 02 AutoShopping - La Serena 51 2 546401 www.dercocentervalentini.cl PRECIO DESDE $ 11.140.000 • Maleta de 450 litros. • AndroidAuto y AppleCarplayversionesLuxury yComfort Smart. • Rendimiento carretera de hasta 17,5 km/lt. INCLUYE BONOS BONO MARCA BONO FINANCIAMIENTO $$ 400.000 500.000 13PANORAMAS

El dueño de la productora “Rent Light”, Rogelio Car vajal se refirió a este evento y aseguró que se están tomando todas las medidas de seguridad y preven ción necesarias para desarrollar esta fonda.

En los 3 primeros días del evento se contará con la ani mación de Eduardo Pizarro y la participación de los gru pos “Alihuen”, “Los Rejuntados” y “Los Parronales de Coquimbo”. Además el 16 y 18 de septiembre se presen tará el grupo musical “Las Quintralas de la Cuarta” y el 17 el grupo “Guitarreando”.

“Combo con clase” y “Caleta e’ Cumbia” animarán show en el Pueblito de Peñuelas

“Hay un antes y un después de la pandemia en el desarrollo de los espectáculos, además la gente aprendió a tener autocuidado, por eso, creo que es el minuto de volver gradualmente a la normalidad y tener como uno de los puntos principales el espar cimiento, cosa que perdimos durante casi 3 años”, argumentó Carvajal.

musical estelar de la fonda continuará el 18 de septiembre, con las cum bias clásicas de la “Sonora Joe Palacios JR” y junto a la música típica porteña de “Caleta e’

El show estelar de esos mismos días, dará inicio a las 19 horas hasta las 22 horas, con la animación de Alejandra Corvalán.

El día 16 de septiembre, los asistentes podrán disfrutar de la banda “Paysandu el sonido Iracundos” y podrán bailar y cantar con el ritmo de “Grupo Concierto”. Quie nes asistan el sábado 17, podrán divertirse con la energía tropical de la banda “Combo con Cla se” y la juventud de la banda musical “La Ko

Fonda que se realizará entre el 16 al 19 de Septiembre

ESPARCIMIENTO FAMILIAR

Carvajal garantizó que la intención de su produc tora es apuntar al esparcimiento familiar, por eso, durante el día, contarán con un patio de comidas central, -donde podrán sentarse entre 200 y 300 personas-, además de casi 30 puestos de comida y foodtrucks, bares con venta de “terremotos” y cer vezas de variados tipos y un boulevard artesanal.

EsteCumbia”.evento está organizado por “Rent Light producciones”, el centro de eventos “Vive Pe ñuelas”, “El Pueblito de Peñuelas” y “La Vitrina Studio Live Ticket” dispondrá de aforos limita dos, además, para el ingreso se exigirá pase de movilidad o test de antígeno negativo dentro de las últimas 24 horas o PCR negativo, dentro de las últimas 48 horas. Los interesados pueden comprar sus entradas a través de la página de Pass Line.

Larrupción”.programación

Es por ello, que a través del departamento de Fomento Productivo se planificaron tres jornadas que buscan destacar las tradiciones, el folclore, la música y los emprendimientos locales en la Fonda Los Peñones, la que inicia este sábado 17 de septiembre.

Recreacional Los Peñones para un evento artístico y familiar y este año sumaremos el Parque Tamelcura, donde los ovallinos y ovallinas podrán hacer su tradicional pampilla”,

Se trata de cerca de 19 hectáreas donde por primera vez se realiza una actividad así, para lo cual diversas cuadrillas, junto a Conaf, estuvieron trabajando para hermosear el lugar y habilitarlo con todas las medidas para que las familias concurran de manera segura a celebrar y a hacer su tradicional pampilla.

roductos típicos, gastronomía local, artesanías y un variado programa de actividades es la que tendrá la capital limarina durante el fin de semana de Fiestas Patrias para sus habitantes y quienes los visiten.

En tanto, el día 18 de septiembre la apertura, a las 18 horas, estará a cargo de la agrupación Valle de Copaos, luego estará el grupo tropical ovallino “L7”, Paskual y su Alegría, para finalizar con toda la cumbia romántica de los embajadores de la música local, el Grupo Finalmente,Hechizo.ellunes

Artistas locales como los ovallinos “L7”, Grupo Hechizo, la cantante Karime, así agrupacionescomofolclóricas y Los Viking 5, entre otros, serán los encargados de animar y hacer bailar a quienes visiten la capital limarina durante las Fiestas Patrias en los shows que se efectuarán los días 17, 18 y 19 de

Para finalizar, el lunes 19, se contempla la realización de una presentación artística, donde diversos artistas locales, agrupaciones folclóricas darán vida a una entretenida jornada.

“Luego de dos años podremos celebrar en familia y con diversas actividades que hemos preparado con mucho cariño para nuestra gente. Si bien, estaremos en un espacio amplio y al aire libre de todas formas les

14 Panoramas

Ovalleseptiembre.

Serán tres días, 17, 18 y 19 de septiembre los que estarán cargados de panoramas, los que han sido preparados por el municipio, con el fin de otorgar alegría y fiesta a los ovallinos tras dos años sin actividades presenciales por la crisis sanitaria.

“Es el momento de volver a encontrarnos, tanto con el sector comercial, como con la comunidad, tomaremos todas las medidas sanitarias y de seguridad que se nos exigen, y así volveremos a dar vida a una linda y tradicional fiesta familiar. Respecto al show central, este estará a cargo en su mayoría por artistas locales, ya que uno de nuestros objetivos es poner en valor los distintos trabajos artísticos que se desarrollan en Ovalle”, consignó el encargado del departamento de Fomento Productivo del municipio de Ovalle, Eric Castro.

19 de septiembre las presentaciones artísticas se iniciarán con la música del grupo Los Cumaná y la participación de la cantante

Fonda Los Peñones y Pampilla Tamelcura

pedimos a los asistentes que compartan con responsabilidad y sigan cuidándose y tomando los resguardos exigidos por la autoridad sanitaria, para evitar contagios por Covid-19”, comentó el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería.

Claudio Rentería, alcalde de Ovalle.

local Karime, el Grupo Alegría, quienes harán un recorrido por todos los éxitos de su carrera y finalmente Los Vikings 5 serán los encargados de dar el cierre a la jornada de Adicionalactividades.aLos Peñones, el municipio dispuso del Parque Tamelcura, ubicado a 20 minutos al este de la comuna, para efectuar la Pampilla Tamelcura, que funcionará los días 17, 18 y 19 de septiembre de 9 a 20 horas.

Una instancia que contará con un show artístico desde las 18 horas, con la presentación del grupo folclórico Almahue. Posteriormente, será el turno del grupo tropical local Los Condenados y luego llegará toda la cumbia ranchera de Koky y su Banda Tropikal, para cerrar con los Kuatreros del Sur para hacer bailar a la audiencia.

Se habilitó el Parque

prepara celebración con tres días de fiesta

P

Con juegos populares, espacio infantil, show musical y comida de campo, la comuna prepara la celebración de las Fiestas Patrias en un entorno familiar y rural.

“Los días 17 y 18, por primera vez, tendremos una fonda familiar en el Centro Cultural con ac tividades para la familia, juegos populares, con cocinería, la máxima seguridad y todo lo que tiene que tener una fonda para pasarlo bien, además de números artísticos, por lo que la in vitación es a que vengan a visitarnos a Monte Patria, venga a vivir las tradiciones campesinas en un entorno maravilloso y a pasarlo principal mente en familia”, añadió el edil.

15PANORAMAS

Monte Patria invita a vivir las tradiciones campesinas

Es por ello, que diversos sectores y comunas de la región han estado preparando sus acti vidades de Fiestas Patrias y la ruralidad no es la excepción. Por lo mismo, en Monte Patria, se han planificado diversos panoramas que bus can resaltar las tradiciones campesinas, con la realización de carreras chilenas, rodeos y juegos típicos en los pueblos y localidades de la “Estamoscomuna.a la espera que llegue una gran can tidad de turistas a visitar nuestra comuna rural que mantiene vivas las tradiciones campesinas, vamos a tener rodeo en algunos sectores como Pedregal, carreras a la chilena para el sector de Tulahuén, actividades de fonda en la noche en distintos pueblos de nuestra comuna que han sido organizadas por las juntas de vecinos”, ma nifestó Cristian Herrera, alcalde de Monte Patria.

2022 ha significado mucho para quienes aman festejar el aniversario pa trio y disfrutan de la cueca, el asado y la bandera chilena, en especial porque desde hace dos años no se podía celebrar como los chilenos acostumbran hacerlo.

Sector rural

Este

Adicional a ello, desde el municipio organizaron los desfiles, siendo el principal de ellos el que efectuarán el día domingo 18 de septiembre al mediodía en el frontis de la Municipalidad.

Para ello, cuentan con un itinerario para am bos días que se inicia este sábado a las 12 del día con un concurso gastronómico que busca la mejor empanada de pino, la presentación de agrupaciones folclóricas como Tierra Chi lena y Tikitikillen, espacio infantil con payasos, malabaristas y títeres, juegos populares para toda la familia, una jornada de baile con el gru po Los Weros, entre otras sorpresas.

Mientras que para el 18 de septiembre, tam bién están contemplados juegos populares y espacio infantil, además de la presentación de la agrupación folclórica Tikitikillen, Dúo Ara mi, el grupo Amancay, Charro Palquino, Dupla Perfecta, para finalizar la jornada con un espe cial bailable de Jordan.

Es por ello, la gerente comercial de Experian Chile, Paola Bustos, empresa de servicio de infor mación dedicada a ayudar a los consumidores a gestionar sus datos con confianza, entregó una serie de recomendaciones para que las familias pudieran cuidar su presupuesto y que la celebra ción del mes patrio no implique un estrés ni se deba recurrir al endeudamiento.

Antes de empezar a gastar, es im portante saber en qué hacerlo y armar un presupuesto. Por eso es necesario partir de la base de saber qué cantidad de dinero se va a utili zar en cada actividad. En el caso de que este dinero no alcance para todo lo que se tiene planeado, se debe priorizar en función al presupuesto definido, sin dejar de lado disfrutar las Fiestas Patrias.

16 Panoramas

Cuidar su bolsillo

uidar el bolsillo se ha vuelto una prioridad para las fami lias hoy en día, en especial por el aumento de los precios de bido a la inflación, es por ello que todos los consejos y recomenda ciones sobre cómo organizar las finanzas son importantes, en es pecial en meses de mayor gasto, como el caso de septiembre por las Fiestas Patrias.

Las tarjetas de crédito siempre son una tentación para gastar más de lo disponible, ya que se atribuye a que será un problema para el futuro y entrega algún producto o servicio de forma instantánea. No obstante, en caso de que vayamos a utilizar este medio de pago, es importante verificar cuál es el cupo máximo de la tarjeta o tarjetas que vaya a usar. Además, la idea es que al momento de las compras se tenga presente el número de cuotas para que no afecte otros gastos o se paguen intereses no planificados.

> Acceda a crédito sólo si es indispensable:

> Si va a planifiqueviajar,adecuadamente:

C

> Hacer un presupuesto de gastos:

Si está evaluando solicitar un crédito de consumo, es muy im portante que cotice varias alter nativas en el mercado, compa rando las tasas de interés y los otros cargos para acceder a él. Adicionalmente, el pago opor tuno de este crédito será de vi tal importancia para mantener una buena calidad crediticia en las centrales de riesgo. Algunas entidades financieras ofrecen promociones de “compre ahora y pague a partir de los próximos meses". Tenga en cuenta que el beneficio es no pagar la compra en estos meses, sin embargo, sí se generan intereses desde la fecha de la compra, que deberán pagarse a partir de los siguien tes meses o el mes establecido por la entidad.

Las principales recomendaciones para no endeudarse y programar las finanzas durante los días de Fiestas Patrias

caso de que sea en locomoción co lectiva, lo mejor será comprar los pasajes con antelación, ya que así tendrá más tiempo de encontrar las mejores ofertas, lo que podría signi ficar un ahorro.

El mes de septiembre significa una época de celebración y compartir con familia y amigos para muchos chilenos, sin embargo, también implica salirse un poco del presupuesto debido a los grandes gastos que conllevan las fiestas patrias. Por lo mismo, la idea es organizarse y buscar estrategias para cuidar las finanzas en este 18 de septiembre.

Si bien son varias las empresas que, durante esta temporada en tregan aguinaldos para apoyar los bolsillos de sus colaboradores, es necesario estar planificado para no gastar demás.

Si tiene pensado viajar, el consejo es planificar con anticipación. De esta manera, se puede definir cuánto gastar en hospedaje, en caso de ser necesario. Asimismo, revisar con antelación qué medio de transporte utilizará para desplazarse, pues en

> Verifique el cupo disponible de sus tarjetas de crédito:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.