8 minute read

El último viaje de la diva de la canción chilena

Largas filas para entregar una flor, fanáticas desconsoladas y decenas de homenajes marcaron la despedida a Cecilia, la Brenda Lee chilena y reina de la radiofonía nacional.

“Lo lógico es que le tenga miedo a la muerte, pero no funciona así conmigo”, había confesado la incomparable en entrevista con La Tercera. Hace casi dos décadas, tras caerse de un tercer piso, vio el famoso túnel y una voz le dijo que no era su hora. Despertó rodeada de paramédicos que la estaban reanimando.

Advertisement

Amó la música, se dedicó en cuerpo y alma a ella. Soberana de las radios chilenas en donde conquistó una batería de éxitos, que incluye “Baño de mar a medianoche”, “Aleluya” y “Compromiso”. Precursora de la Nueva Ola en los años 60, en donde se ganó el apodo de la Brenda Lee chilena. “Soy la más vieja”, indicó en 2015 al diario La Tercera. Se paseó por el rock, tango, melodías italianas y folklore. Tras décadas de una clandestinidad musical, que la alejó de los grandes escenarios, se convirtió en una referente para las nuevas generaciones.

Su receta para llegar a la gloria era un poco de ego, un poco de divismo y vivir la vida como Raphael: “Digan lo que digan”.

De pequeña soñaba con convertirse en una estrella de cine y su histrionismo hipnotizaba a sus seres queridos. Cuando tenía 16 años se hallaba en un paseo de curso jugando a las penitencias con sus compañeros, que la retaron a cantar. En ese momento descubrieron su particular timbre vocal áspero, y con ello, su talento. Su primera banda de adolescentes se presentaba como Cecilia y los hermanos González, hasta que pasó a llamarse oficialmente Los de Tomé, gracias a la propuesta del director de una radio de la zona.

Siempre fue chora, aunque ella se definía como desafiante. Fue la primera artista en usar pantalones y en actuar en bares que otros encontraban “ordinarios”. “Puedo asegurar que esa gente que me ninguneó por tocar en bares hoy no existe”, confesó Cecilia en entrevista años atrás. El rechazo por romper los moldes de lo que se esperaba de una mujer en esos tiempos fue una constante con la que tuvo que lidiar en su carrera, pero que no le impidió triunfar.

Chile Llora

“Una rosa, un cuadro para Cecilia”, grita un vendedor. Incomparable e inolvidable versan algunas fotografías que ávidos comerciantes ofrecían el miércoles a las afueras del teatro en el que tantas veces cantó y uno de sus escenarios favoritos.

Largas filas para entregar una flor, besar el ataúd de la Edith Piaf chilena o simplemente darle las gracias por poner música en sus oídos fue la tónica que marcó el sepelio de Cecilia Pantoja, más conocida como Cecilia la incomparable.

La fría y gris mañana santiaguina no fue impedimento para que miles de personas se agolparan frente a las puertas del Teatro Caupolicán a despedir a esa figura que musicalizó momentos alegres y amargos de cientos de chilenos. “Hay que despedirse en grande, vamos a dejar la caga”, indicó en su lecho de muerte la cantante.

El cuerpo de la incomparable llegó pasado el mediodía del martes. Durante unas horas el ataúd de madera cerrado estuvo en el frontis del recinto. Con sus canciones sonando de fondo por los altavoces y en la calle, la fanaticada peregrinó con paciencia hasta donde estaban los restos de Cecilia.

La fila debía avanzar rápido así es que apenas les daba tiempo de secarse las lágrimas para la foto. Cerca de las 16.00, la llevaron hasta el centro de la pista, donde se hacen los conciertos, permitiendo que la gente entrara al teatro y se despidiera sin prisa.

“Cecilia, Cecilia” gritan las fanáticas, en su mayoría mujeres, a los pies del ataúd de la diva de la Nueva Ola Chilena. El féretro fue tapado por la bandera chilena, a los pies la cubre el emblema de la diversidad sexual, su fanaticada más fiel, y tapando el féretro la pañoleta verde, símbolo del movimiento feminista.

“Ella es el icono del feminismo en Chile, siempre luchó contra el machismo de la música chilena”, señala a Diario El Día Romina González, oriunda de Valdivia, a quien justo la muerte de su ídola la sorprendió de vacaciones en Santiago. “Después de esto me voy al terminal para seguir con el viaje”, confiesa.

Entre la multitud fervorosa estaba Leonor Lorca, una de las tantas mujeres que en los años 60 vieron en Cecilia un modelo a seguir “su rupturismo la hacía única, creo que en la música nunca habrá nadie como Cecilia”, expresó a nuestro medio. Descubrió su música escuchando Radio Portales cuando tenía 14 años, desde ahí la siguió a todas partes, la considera parte de su familia, su casa está tapizada de fotos con su ídola. “Ella amaba a los pobres, siempre le cantaba al pueblo decía, ella tenía una voz distinta, se vestía diferente. Era única y eso la hace inolvidable”, dice la fanática de 75 años.

“Chi, chi, le, le, viva Cecilia de Chile”, era el coro que a cada rato la fanaticada gritaba en honor a la artista, a quien su staff le cumplió su sueño: “dejar la cagada”. El sepelio fue una catarsis de emociones. En algunos puntos del teatro se ven abuelitas que lloran y la emoción les impide responder a la consulta de ¿Qué recuerdo te evoca Cecilia? O ¿Cómo le afectó la partida de la incomparable?

Entre el público se observan varias autoridades de gobierno, entre ellas la Ministra del Trabajo, Jannette Jara, quien abrazada a una poster de la artista canta su canción favorita “Baño de mar a medianoche”. “Cecilia representa las aspiraciones de muchas mujeres de construir un camino propio (…) su obra es de una gran trascendencia para la cultura popular (…) Lo que más me gusta es su personalidad, hacia lo que a ella le parecía correcto y eso es un tremendo ejemplo para la juventud”, comenta al Diario El Día, Jannette Jara.

Otras personas optaron por dejar las lágrimas de lado y despedir a su ídola bailando sus mejores éxitos. Marisol Vergara comparte el mismo corte de pelo que “la incomparable” y junto a su marido optó por despedirse de su artista favorita meneando la cadera al ritmo del “Puré de papas”. “Yo en las fiestas familiares imito a Cecilia, la escuchó desde los 10 años”, cuenta a nuestro medio.

“Debe estar gozando este espectáculo”, dice al público el cantante José Alfredo Fuentes, con quien tenía un show agendado para los próximos meses junto a Fernando de Madariaga, Wildo y Gloria Benavides. El pollo se despidió de su amiga cantando “Te perdí”. “Ya nos pegamos unos lagrimones, ahora es tiempo de cantar porque está en una mejor vida (...) no sé si ahí la van a querer tanto como aquí”, sentencia Pollo Fuentes.

El Ltimo Adi S

Escoltada por tres motos de carabineros salió pasada las 14 hrs del Teatro Caupolicán con destino a la Villa Frei, población de la comuna de Ñuñoa en la que Cecilia vivió desde los años 60, ahí centenares de vecinos le dieron el último adiós.

Pasada las 16 hrs sus fanáticas se acercaron hasta la pérgola de la flores para despedir a esa amiga lejana que escuchaban por la radio. Más de mil pétalos cuidadosamente elegidos y cortados por los pergoleros fueron lanzados en su paso por avenida La Paz, en donde una marea de mujeres se unió a escoltar la pompa fúnebre, muchas de ellas con un pañuelo blanco. Desde las ventanas de los edificios se veían pañuelos blancos al cielo, en los restaurantes y negocios la gente salía a la calle a aplaudir el paso de la cantante hacia el cementerio. Por unos minutos Santiago se paralizó y en la mente de los ciudadanos resonaba ese pegadizo estribillo “un baño en el mar fue nuestro comenzar, las miradas se cruzaron …”.

La incomparable será cremada en el Cementerio Par que del Recuerdo y sus restos descansarán en el mar de Tomé, ciudad que la vio nacer aquel 21 de octubre de 1943, y que fue testigo de sus primeras incursiones artísticas.

Vida Social

FARMACIAS

SERENA

Mareas

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas.

FERIAS DE EMPRENDEDORES INVITACIÓN HOY 01:59 0.46 B 08:46 1.69 P 15:38 0.29 B 21:23 1.10 P MAÑANA 02:53 0.38 B 09:35 1.80 P 16:22 0.21 B 22:09 1.17 P

Tauro

Géminis

Leo

Virgo

21

AMOR: La respuesta que tanto busca ya la tiene frente a usted, pero le falta el valor para aceptarla. SALUD: Ya es tiempo de dejar atrás los vicios que tanto mal le hacen a su organismo. DINERO: No arriesgue dinero este último día del mes de julio. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 16.

Horóscopo Libra

octubre.

AMOR: Si esa persona no le da el valor que merece entonces está perdiendo su tiempo con el/ella.

SALUD: No necesita inscribirse en un gimnasio para hacer deporte, lo puede hacer en casa. DINERO: Cuidado con aumentar más sus deudas con entidades financieras.

COLOR: Blanco. NÚMERO: 10.

21 de abril al 20 de mayo.

AMOR: Esas noches frías pueden ser aprovechadas para acercarse más a su pareja y regalonear juntos.

SALUD: Malestares por los cambios de temperatura. DINERO: Tiene que organizarse más para que el término de mes no sea tan complicado.

COLOR: Crema. NÚMERO: 4.

21 de mayo al 21 de junio.

AMOR: El exceso de obligaciones puede terminar generando un deterioro en las relaciones afectivas.

SALUD: Salga la tarde de hoy para así poder distraer un poco más su mente. DINERO: No debe perder esa posibilidad que se le está presentando. COLOR: Amarillo.

NÚMERO: 26.

22 de junio al 22 de julio.

AMOR: Este último día de julio deberá evitar decir cosas sin pensar ya que no es bueno que termine el mes con problemas. SALUD: No actúe irresponsablemente este último día del mes. DINERO: Un mal entendido en su trabajo repercutirá para el próximo mes. COLOR: Calipso. NÚMERO: 9.

23 de julio al 22 de agosto.

AMOR: No le vendría nada de mal ser algo más jugado/a en los temas del corazón. SALUD: Evite los altercados durante este día para así no afectar más la condición de sus nervios. DINERO: No deje para el próximo mes tareas que pueden ser cumplidas este día.

COLOR: Azul. NÚMERO: 20.

23 de agosto al 22 de sept

AMOR: Su vida volverá a cruzarse con el amor, es cosa de tener paciencia y saber esperar su momento. SALUD: Ante cualquier indicio de una patología debe acudir a su médico. DINERO: Evite realizar comentarios inapropiados en su trabajo. COLOR: Negro. NÚMERO: 1.

Piscis

AMOR: En esta época el fracaso de una relación no debe ser tomado como algo terrible, no es algo grato, pero tampoco implica un martirio.

SALUD: Evite el exceso de sal en tus comidas. DINERO: No debe desatender sus tareas en el trabajo.

COLOR: Marrón. NÚMERO: 2.

AMOR: Si surge la tentación de un nuevo amor estando ya en pareja, le recomendaría que primero termine la relación que tiene. SALUD: El orden en nuestra vida también permite que nuestra salud se beneficie. DINERO: Más cuidado con caer en el exceso de ambición.

COLOR: Granate. NÚMERO: 5.

AMOR: No desperdicie este último día de julio sacando en cara a su pareja cosas que pasaron en el pasado. SALUD: Evite cualquier riesgo de sufrir diabetes más adelante.

DINERO: Le conviene analizar qué cosas puede usted hacer para mejorar su situación laboral. COLOR: Rosado. NÚMERO: 11.

AMOR: Haga las cosas porque las siente y no por tratar de quedar bien cona las demás personas.

SALUD: Busque la ayuda de cercanos para poder combatir ese pesimismo que ha estado sintiendo.

DINERO: Su trabajo será premiado por el destino. COLOR: Terracota.

NÚMERO: 3.

AMOR: Escuchar más a su corazón ayudará a que las decisiones que tome en materia sentimental sean mejores. SALUD: No pase malos ratos para evitar alzas de presión.

DINERO: No demore tanto tiempo para poner en marcha sus planes. COLOR: Verde. NÚMERO: 2.

Recomendaciones para enfrentar el ciberbullying

Los desafíos para promover un ambiente libre de bullying

This article is from: