1 minute read

Encuentro abordará los desafíos en formación técnico-profesional para la transición energética en la región

La instancia contará con la participación de la seremi de Energía de Coquimbo, María Castillo Rojas; el director de Educación Técnica y Trayectorias

Formativo-Laborales de Fundación Chile, Manuel Farías; y el gerente general de ISA INTERCHILE, Luis Llano.

Advertisement

En un momento crucial para la transición energética sostenible del país, la empresa de transmisión eléctrica ISA INTERCHILE con el apoyo de Fundación Chile y la Universidad Santo Tomás, realizará este martes 01 de agosto su primer encuentro regional titulado: “El compromiso por una transición energética justa y sostenible”, en que se abordarán las oportunidades para potenciar las trayectorias formativas técnico-profesional de jóvenes de la región.

La cita contará con la participación de la seremi de Energía de Coquimbo, María Castillo Rojas; el rector de la Universidad Santo Tomás La Serena y Ovalle, Pablo Pinto; el director de Educación Técnica y Trayectorias Formativo-Laborales de Fundación Chile, Manuel Farías; y el gerente general de ISA INTERCHILE, Luis Llano, entre otros destacados invitados.

La importancia de la colaboración público-privada en el diseño de proyectos que fortalezcan el ecosistema formativo técnico-profesional de Coquimbo, región clave para la transición energética del país, será el foco principal que abordará el panel de invitados, en un conversatorio que se enmarca en el Mes de la Educación Técnica-Profesional. A su vez, se darán luces sobre las grandes oportunidades que tiene Chile en un contexto de transición energética global al 2050, desafío que debe apalancarse en las personas y en su formación educacional especializada y continua para insertarse con éxito en un mercado laboral tan dinámico como el sector energético.

El evento impulsado por ISA INTERCHILE forma parte de una serie de encuentros regionales que la transmisora eléctrica estará realizando en los territorios en que opera su infraestructura, sustentados en el programa corporativo Conexión Desarrollo que busca fortalecer las capacidades del ecosistema educativo con pertinencia territorial, y que considera un especial enfoque de género al contribuir en la formación educacional de las nuevas generaciones de mujeres técnicos-profesionales para el sector energético.

El conversatorio será transmitido vía streaming a contar de las 09:00 horas por el canal de YouTube y Facebook de diario El Día.

UF 30.07.23: $ 36.049,05 DÓLAR COMPRADOR: $829,10 DÓLAR VENDEDOR: $829,40 IPC JUNIO: -0,2%

PROYECTO ESPERADO POR LA COMUNIDAD

This article is from: