HASTA EL 15 DE NOVIEMBRE

Adrián Vega, Fiscal Regional, confirmó que en dos semanas se evaluará la continuidad
de los resultados obtenidos para dar con el paradero del astrónomo, quien se cree que se perdió en el camino que comunica el Observatorio La Silla con Punta Colorada. Ropa y unas botellas de agua serían los principales indicios encontrados.
Tras la publicación de estudios desarrollados por investigadores de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, -liderados por la académica Carezza Botto-, se reveló que uno de los efectos del cambio climático y el aumento de las temperaturas, podría generar que el transmisor de la enfermedad de Chagas amplié su presencia hasta el norte del Biobío.
Al ser consultada respecto a este tema y cómo la expansión de la vinchuca silvestre en Chile (Mepraia spinolai) podría afectar a la Región de Coquimbo, -teniendo en cuenta que el Chagas se considera como un mal endémico en la zona-, la investigadora, Carezza Botto, explicó que con el cambio climático, “la vinchuca podría colonizar áreas silvestres en las cuales no se encontraba previamente, por ejemplo, subir hacia zonas más precordilleranas que aumentarán en temperatura”, argumentó la académica.
Además de esto, la investigadora detalló que “podría aumentar la frecuencia de invasión del domicilio y peridomicilio donde vive la gente, pues producto de la disminución de las precipitaciones proyectadas con el cambio climático disminuirá la cobertura vegetacional y los vertebrados (mamíferos, reptiles, aves), los que son la fuente de alimentación de esta especie de vinchuca silvestre”.
Esto último podría provocar que la vinchuca busque alimento en los corrales de ganado caprino, mascotas y humanos.
En relación con el escenario regional, la seremi de salud de la Región de Coquimbo, Paola Salas, hizo hincapié en que desde hace muchos años está instaurado un plan de zoonosis que implica la vigilancia activa y pasiva del vector en la región.
Según la seremi, la vigilancia activa consiste en ir a los lugares donde se han avistado focos silvestres de vinchucas, y la vigilancia pasiva, implica la aplicación de plaguicidas en sectores rurales, tales como Salamanca, Combarbalá e Illapel, -esto debido a que son las comunas donde se reportan más casos de enfermos-, con el fin de evitar la reaparición del vector.
“Podríamos decir que este es un problema del Choapa y el Limarí, ya que el hábitat natural de la vinchuca silvestre
A modo de controlar la enfermedad de Chagas en la zona, desde la seremia de salud se indicó que se fomentará la detección temprana, sumado a la estrategia de la diputada Carolina Tello para incorporar el Chagas al GES y la toma del examen en Fonasa.
está en los bordes precordilleranos donde hace más calor en el verano, sumado a que las tasas más altas de mortalidad se registran en Ovalle, Andacollo, Monte Patria e Illapel”, especificó la seremi. Respecto a la estrategia para mantener en vigilancia esta problemática, la seremi aseguró que además de fortalecer el programa de zoonosis, comenzaron a tomar exámenes a niños menores de 5 años y de su línea materna, ya que “según el estudio que realizamos, de las 6.170 personas infectadas con Chagas en la región, un 6% era menor de 20 años, por lo que queremos determinar si la fuente de transmisión es directa o es transplacentaria, -vía prevalente en la zona-, también estamos capacitando a los médicos para el tratamiento del Chagas, el que ahora es accesible en Ovalle, Illapel, La Serena y Coquimbo”.
La seremi también destacó que “es vital que las mujeres de la región se hagan el examen previo embarazo o que podamos confirmar antes de los 2 años si el niño está infectado, ya que la efectividad de este tratamiento es casi de un 100% en etapas tempranas”.
Sumado a esto, la Seremi insistió en que “aunque la situación está bajo vigilancia en nuestra región, solo un 47% de los casos son notificados, lo que es muy bajo si consideramos que el 49,37% de personas que mueren
por Chagas en el país, son de nuestra región”.
Salas también señaló que en nuestra región, por cada 1 caso urbano, hay 5,6 casos rurales, lo que en palabras de la seremi, indica que “el sector rural es el más afectado, debido a la vulnerabilidad social y a que se han acostumbrado a
convivir con la vinchuca, pero al mismo tiempo, las generaciones nuevas no la conocen, por eso queremos iniciar un programa de educación el próximo año”.
“Debemos trabajar en conjunto para que la gente vaya a los centros de salud a preguntar por la patología, normalizar la toma del exámen y así poder detectarlo antes de que sea tarde, sobre todo si consideramos que con los efectos del cambio climático podrían aumentar los focos silvestres del vector”, manifestó la seremi.
Por su parte, la diputada de la Región de Coquimbo, Carolina Tello también se refirió a este tema, relatando que este 20 de octubre, en la Cámara Baja, se aprobó por unanimidad el Proyecto de Resolución para incorporar la Enfermedad de Chagas al GES (Garantías Explícitas en Salud).
“Una de las preocupaciones que tenemos es que la enfermedad de Chagas es silenciosa y muchas personas no la detectan hasta estados muy avanzados, por esa razón y porque con el aumento de las temperaturas, podrían aumentar los focos silvestres de la vinchuca en esta y otras regiones, confiamos que la respuesta del Ejecutivo será positiva”, afirmó la diputada.
Tello también indicó que en reuniones sostenidas con la seremi de salud, Paola Salas, analizaron el riesgo de la falta de diagnóstico, por lo que le solicitaron al Gobierno que se incluya en Fonasa el examen para detectar la enfermedad, junto con establecer alianzas entre el Estado y las universidades, para estudiar la forma en que se transmite y se expande.
PAOLA SALAS SEREMI DE SALUD DE COQUIMBO
Podríamos decir que este es un problema del Choapa y el Limarí, ya que el hábitat natural de la vinchuca silvestre está en los bordes precordilleranos donde hace más calor en el verano”Romina Onel / Región de Coquimbo
Esta semana se entregaron los resultados de una encuesta aplicada sobre los índices de seguridad realizada por Fundación Paz Ciudadana, que lleva 22 años monitoreando la situación del país, sobre los niveles de victimización, características de los delitos, denuncias, revictimización, percepción del temor, uso de armas y evaluación de autoridades.
Las cifras son alarmantes y representan la opinión que hemos señalado durante este último tiempo: la delincuencia avanza sin control, ante un Gobierno que sólo opina y no tiene acciones concretas ante los graves hechos. Hasta septiembre Carabineros registra 560 homicidios sólo este 2022 con un 55% de aumento con respecto al periodo anterior.
Este delito provoca la cifra más alta en la encuesta aplicada en todos estos años y se relaciona con el aumento del nivel de temor, ya no a los robos, sino más bien a los homicidios y delitos de mayor connotación. Un 59% de los encuestados declara haber mejorado la seguridad de su casa, un 71% que ha dejado de salir en la noche y un 75% evita asistir a ciertos sectores, por ejemplo, lugares de diversión o de aglomeración de personas.
Una situación impensada y que demuestra que la delincuencia se ha tomado los espacios, nos ha obligado a encerrarnos originando, además, que la comunidad y afectados no denuncien los delitos por temor a las represalias, venganzas u otras acciones de los antisociales. Lamentable es que también se deba a que la comunidad no confía en la justicia y sistema, porque se entregan más garantías a los delincuentes que a las víctimas, que salen una y otra vez de tribunales; es decir no hay penas ejemplificadoras, quedan libres y los afectados se preguntan ¿para qué denunciar si todo queda en nada?
Sobre las notas a las instituciones, la PDI fue la más valorada, le sigue Carabineros y Gendarmería que obtuvieron una nota sobre un 4 en escala de 1 a 5. Más atrás está el Ministerio Público, Gobierno y el Congreso. En este punto, también tenemos una tarea y es que debemos centrarnos en lo urgente y también lo importante, por sobre otras situaciones que se discuten en la Cámara.
Todas estas cifras no hacen elevar aún más nuestra voz para entregar mayores herramientas a las policías y también incentivar el ingreso a ellas para las nuevas generaciones, entregar mayores inversiones. Debemos activar aún más la articulación con la comunidad, las policías y Gobierno. Por nuestra parte, estamos trabajando para avanzar en un acuerdo nacional de seguridad y revisión de las leyes que debemos cambiar para hacer frente a este flagelo que no nos debe ganar.
Este fin de semana largo se tienen proyectados más de 95 mil viajes a la zona, por lo que se espera gran cantidad de población flotante, por lo mismo es necesario volver a recordar que la pandemia no se ha acabado. Solo ayer en el balance sanitario regional se registraban 192 casos nuevos y se estima que durante estos días la situación aumente.
Por eso el llamado es a no descuidar las medidas preventivas y de autocuidado, entre ellas el lavado de manos, ventilación de espacios, y uso de mascarillas en lugares con aglomeraciones o ante la presencia de síntomas respiratorios.
Sabemos que parece algo repetitivo, pero siempre es bueno volver a recordarlo, ya que insistimos, el Covid-19 sigue presente en nuestro país y los casos se siguen incrementando.
Además, como señalan desde el Ministerio de Salud, en la primavera se suelen ver algunos repuntes de actividad viral, especialmente en el contexto de fines de semana largo donde existe una mayor actividad social.
Renunciar al Partido Demócrata Cristiano ha sido de las decisiones más difíciles de mi vida, pero como he dicho, renuncio al Partido, más no ha seguir representando al electorado demócrata cristiano, al electorado de centro y centroizquierda, al sentido común ciudadano. Tampoco renuncio a seguir trabajando con los cores, alcaldes, concejales y dirigentes sociales con los que tantos avances hemos logrado en cada comuna de la Región de Coquimbo.
FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944
PROPIETARIO:
ANTONIO PUGA S.A.
GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL: FRANCISCO PUGA MEDINA
EDITORA GENERAL:
LUCÍA DÍAZ GALVEZ
Miembro Asociación Nacional de la Prensa A.G.
EDITOR FOTOGRÁFICO:
LAUTARO CARMONA GUERRERO
A esto se suma que en los próximos días se realizará la celebración de Halloween, con algunas fiestas masivas y, donde los más pequeños de la casa, realizan el tradicional “truco o dulce”, teniendo contacto con varias personas.
Si bien es necesario que las personas salgan a divertirse y se haya terminado con la mayoría de las restricciones sanitarias, no es malo cuidarse un poco, es la forma de evitar contagios.
Mantener una distancia segura de otras personas fuera de su hogar o al aire libre, es otra buena manera de reducir el riesgo.
También es necesario recordar a los visitantes o las personas de nuestra zona que viajan a otras comunas, que en caso de salir o asistir a actividades sociales,cuenten o dispongan de kits sanitarios, donde puedan llevar elementos como mascarillas de repuesto, alcohol gel o spray para la desinfección de manos, además de pañuelos.
Nunca está demás insistir en el autocuidado.
No renuncio a seguir representando a los ciudadanos y ciudadanas que en un 62% rechazamos una mala propuesta de constitución que dividía a Chile entre múltiples naciones, sistemas normativos y sistemas de justicia. No renuncio a representar a quienes, en definitiva, desean una Nueva Constitución, pero no una que implique refundar el país, echando por la borda los enormes avances que, con el esfuerzo de todos los chilenos y chilenas, hemos construido junto con el retorno de la democracia.
Nos disponemos, en consecuencia, a llenar ese vacío que existe en el centro político, huérfano de representación, constituyendo un nuevo partido político que no haga noticia por sus peleas internas, sino por sus propuestas a un
país que espera liderazgos que hablen sin complejos de seguridad ciudadana, de crecimiento económico, de economía social y ecológica de mercada, de inserción de Chile en el mundo, de un Estado Social y Democrático de Derecho, que garantice derechos sin afectar la libertad de elegir; que apoye a las pymes en vez de ahogarlas.
No ha sido una decisión fácil, pero como dijo el Presidente Eduardo Frei Montalva, nuestra vocación es poner amar a nuestro país y poner el interés superior de Chile en el centro, por sobre todas las cosas. Los partidos políticos son y deben ser instrumentos para servir al país y no al revés.
Como dijo el Presidente Patricio Aylwin: Chile es uno solo, y llegó la hora de demostrarlo.
Brasil 431. Casilla 556.
MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400
GERENCIA Fono (51) 2 200410
CIRCULACION Brasil 431. Fono: (51) 2 200400. La Serena
PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410
SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400
Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240 Fono (51) 2 200400
Miguel Aguirre 109. Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272 Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas. Sábados de 10:00 a 12:00 horas.
Traslado a otras zonas y fiestas multitudinarias de Halloween hacen pensar que los contagios puedan aumentar, por eso es importante retomar algunas medidas preventivas.
Resultados que obligan a una cirugía mayor contra la delincuencia
A las 9 de la mañana de este sá bado, el fiscal regional Adrián Vega, junto a equipos de la Policía de Investigaciones (PDI), Carabineros y Bomberos de Chile, iniciaron un recorrido por la que se cree que fue la ruta en la que desapareció el astró nomo británico, Thomas Marsh hace 44 días. Según fuentes que estaban en el sector, en esa misma instancia iban los familiares del científico y representantes de la policía británica.
Un equipo de diario El Día, en forma exclusivo, presenció en terreno los avances del operativo y pudo apre ciar como familiares y personal de la policía británica recorrían los parajes cercanos al observatorio.
Respecto a esto, el fiscal regional a cargo del caso, Adrián Vega, -quien negó la presencia de la esposa y los hijos de Marsh en la instancia-,
aseguró que durante la jornada no se obtuvieron nuevos resultados, especificando que “estuvimos con varios grupos de bomberos, quienes ya están levantando el campamen to en esta etapa operacional, pero vamos a continuar con el equipo de Frontera Norte de la PDI, el Gope y otros recursos disponibles que estamos gestionando”.
En apoyo a esto, el fiscal confirmó que la investigación aún está abierta, y se extenderá la búsqueda hasta el 15 de noviembre, tras lo que se evaluará la continuidad del opera tivo, dependiendo de los resultados y medios empleados.
Según Vega, la razón de esto es que aún hay sitios de interés que revisar de modo más exhaustivo, debido a lo agreste del terreno.
En cuanto a la participación de los familiares del astrónomo en el caso, Vega explicó que “lo concreto
es que ellos deseaban aportar a la investigación desde el conocimiento que tienen de Thomas Marsh como padre y esposo, lo que podría ayudar a interpretar mejor las decisiones que habría tomado en el sector en el que emprendió la travesía”, agre gando que la duración de la estadía de la familia británica en Chile es indefinida.
Al ser consultado por la posibilidad de que Marsh aún se mantenga con vida, el fiscal reconoció que “aunque las probabilidades son bajas, no hay evidencia que permita señalar que está fallecido”.
Por su parte, el subprefecto de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) La Serena, José Cáceres detalló que “la in vestigación realizada durante 15 días por el equipo de funcionarios de Frontera Norte, -a solicitud del fiscal regional-, se llevó a cabo en las
cercanías del Observatorio La Silla y consistió en labores de búsqueda, utilizando diferentes técnicas de rastreo con elementos tecnológicos, como drones, cámaras, vehículos todo terreno y un can especializado en búsqueda de personas”.
Una fuente del lugar reveló al equipo en terreno del diario El Día que en la jornada de ayer sábado, se explicó
a los familiares en qué consistió el procedimiento de búsqueda y se les señaló cuáles fueron los sitios donde buscaron.
Además de esto, se tiene que desde el campamento base, -ubicado en el camino Los Morros, en el sector de Tres Cruces, Punta Colorada-, partieron 5 camionetas, las que subieron hacia el campamento de avanzada, ubicado en la cima del cerro, cerca de la Quebrada Carrizo.
La distancia entre ambos campa
Durante este fin de semana se levantó el campamento de Bomberos que estaba participando en la investigación para dar con el paradero del científico Thomas Marsh, quien se cree que se perdió en el camino que comunica el Observatorio La Silla con Punta Colorada, sin embargo, el fiscal a cargo, Adrián Vega aseguró que se extenderá la búsqueda hasta el 15 de noviembre.Funcionarios de la PDI e integrantes de Bomberos de Chile tras jornada de búsqueda de Thomas Marsh. LAUTARO CARMONA Campamento base de búsqueda de Thomas Marsh ubicado en el camino Los Morros, en el sector de Tres Cruces, Punta Colorada. LAUTARO CARMONA
mentos es de un poco más de 1 hora y el camino a recorrer entre ellos, necesariamente debe ser por medio de vehículos todo terreno, debido a las dificultades que presenta.
Por disposición de la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) del Ministerio del Interior y a petición del Ministerio Público, se solicitó a Bomberos de Chile que apoyará en la búsqueda de Thomas Marsh, por lo que desde la organización movilizaron su sistema nacional de operaciones, convocando a 4 patrullas de montaña de los
Cuerpos de Bomberos de Río Hurtado, Linares, Puente Alto y San Esteban, quienes se apostaron desde el 21 de octubre entre ambos campamentos, contando además con el apoyo de los cuerpos de bomberos de La Serena y de La Higuera.
En relación a labor realizada durante los días de búsqueda, el Comandante de Incidentes de Bomberos de Chile a cargo de esta operación, Raúl Bustos afirmó que “nuestro principal
objetivo fue tratar de reconstruir el trekking que tuvo el señor Marsh el día que salió a caminar y creemos que hizo un recorrido desde las instalaciones del Observatorio La Silla, en un sentido sur, hasta el sector de Punta Colorada”.
Bustos indicó que este es el mismo camino que recorrieron en la jornada del sábado, ya que la familia solicitó visitar el área y añadió que “estuvimos buscando sobre todo en las líneas
de salida hacia la Quebrada Carrizo, sector que es bastante complicado y donde se encontraron ciertos indicios”.
“Nosotros tenemos un puesto de avanzada en la zona intermedia, el que está ubicado aproximadamente a 8 kilómetros en línea recta, desde La Silla hacia el sur, en una llanura, donde creemos que pudo haber llegado el señor Marsh con luz de día, que es donde establecimos el campamento y desde donde se desplegaron todos los días las patrullas que cubrieron muchos sectores”, relató el comandante.
El comandante también dió a conocer que hasta la fecha, Bomberos, la PDI y Carabineros, han encontrado “indicios ciertos, como la ropa y otros que son posibles, como un par de botellas de agua que podrían conectarse con el señor Marsh, pero que también podrían haber sido dejadas por otras personas”.
Al ser consultado por el estado en el que podría encontrarse Thomas Marsh, el experto rescatista expresó que “este lugar es muy complejo y tiene muchas majadas, por lo que cabe la posibilidad de que si está lesionado se haya resguardado en unos de esos sitios, pero no podría asegurarlo, ni tampoco decir en las condiciones en las que se encontraría”.
Aunque las probabilidades son bajas, no hay evidencia que permita señalar que está fallecido”Un equipo de El Día en el campamento del operativo pudo observar el trabajo de la Patrulla de Montaña del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto que participa en la búsqueda. LAUTARO CARMONA
Cada día se hace más necesaria la intervención de la terapia ocupacional, más aún en él área infantojuvenil , favoreciendo la independencia y autonomía en las diversas ocupaciones del diario vivir (vestimenta, alimentación , juego, higiene, etc), es por esto que para que una buena intervención sea llevada a cabo, necesita mos un ambiente propicio, una sala con el espacio suficiente para optimizar las actividades propuestas, que cuente con elementos que favorezcan el trabajo terapeutico, columpio de tela, vestibu lador, piscina de pelotas, espejo , entre otros.
La sala sensorial del centro infantojuvenil vital medical está pensada y equipada para resolver las dificultades que se puedan ir presentando en nuestros niños, niñas y adolescentes, enfocán donos en potenciar siempre las habilidades y, en forma paralela, ir trabajando las dificultades.
Algunos ejemplos:
-Retraso del desarrollo psicomotor
-Dispraxias
-Dificultades de conducta (le cuesta mantenerse sentado, sale de la sala en forma reiterada, no sigue instrucciones)
-Dificultades en la alimentación (Se niega a experimentar nuevos sabores, come todo separado o no come)
-Baja tolerancia a la frustración
-Dificultades sensoriales (le molestan las texturas de ciertas vestimentas como etiquetas, costuras, no tolera el corte de uñas, corte de pelo, no soporta el secador, llora o se esconde si siente ruidos muy fuertes, no tolera olores o los percibe muy fuertes, al caerse no expresa dolor, choca frecuentemente con las cosas, es insensible al frío, no mide el peligro, no mide la fuerza, es altamen te inquieto, entre muchas otras cosas)
-Dificultades en la toma de lápiz, ejerce mucha presión al escribir.
-Dificultades en el control de esfínter
-Dificultades en las actividades de la vida diaria.
Cada una de estas dificultades podemos ir trabajándolas en la sala sensorial, asesorados en forma permanente por un gran equipo especializado, que, a través de un trabajo mancomunado privilegia siempre el bienestar de los pacientes y usuarios. Esto nos diferen cia con el resto de otros centros, ya que contamos con equipo completo de profesionales para atención.
Equipo
Un férreo control es el que está realizando Carabineros en las rutas de la región, con el claro objetivo de evitar accidentes, que los conductores cumplan las normas, porten la documentación propia y del vehículo en orden, y vigentes.
Lamentablemente, pese a las fiscalizaciones, la noche de ayer en la comuna de Los Vilos, se produjo el deceso de un motorista.
Según las informaciones preliminares, el cuerpo de Bomberos de Los Vilos recibió un llamado por un accidente vehicular en el sector de Guangualí, donde un motorista habría perdido el control, chocando contra el pavimento, resultando fallecido pasada las 19:45 del sábado.
Las primeras cifras entregadas por Carabineros, señala que en las primeras 24 horas de fiscalización del fin de semana, se registraron 5 accidentes de tránsito en la región, cuatro menos que el 2021.
Sobre las infracciones se informó que se cursaron 44 faltas, 43 de ellas por exceso de velocidad y 1 por no respetar la señalética.
También se informó que después de Atacama y la Región Metropolitana, la Región de Coquimbo fue la tercera
Tanto Carabineros como la Dirección del Trabajo se abocaron a controlar que se cumplan las normas de tránsito en carreteras y normas laborales en terminales de buses. El trabajo continúa desarrollándose durante estos días feriados.
cios interurbanos, de transporte de pasajeros, y de la locomoción colectiva interurbana, instancia que permite verificar en terreno las horas legales de conducción y descanso de los choferes de los buses interurbanos de pasajeros.
Las inspecciones del trabajo de La Serena y Coquimbo se desplegaron en los terminales de buses de ambas ciudades, donde constataron el cumplimiento de estas normas esenciales para que las tripulaciones cumplan sin fatiga con su labor de transportar pasajeros en condiciones seguras.
con mayor cantidad de infracciones. El total nacional de partes cursados fue de 304.
En la región se fiscalizaron 913 vehículos y se aplicaron 72 exámenes de alcotest.
En tanto, la Dirección del Trabajo se plegó al programa nacional de inspección al sector de servi-
El director (s) de la Dirección del Trabajo de la región de Coquimbo, Mauricio Mundaca, indicó que “Nos constituimos en los terminales de buses para fiscalizar el cumplimiento del registro de asistencia y jornada de trabajo y descanso de conductores y auxiliares de estas máquinas. Para nuestro servicio es importante fiscalizar este cumplimiento normativo en estas fechas donde la afluencia de pasajeros y el aumento en la cantidad de viajes hace aún más necesario este tipo de fiscalización”.
MAURICIO MUNDACA DIRECTOS (S) DE LA DIRECCIÓN DEL TRABAJO.
En cumplimiento de un programa nacional nos constituimos en los terminales de buses para fiscalizar el cumplimiento de jornada de trabajo”
Ricardo Gatica, prefecto inspector de la PDI, quien estuvo tres años a cargo de la institución en la Región de Coquimbo, deja su cargo para asumir nuevas funciones a nivel nacional, haciendo un balance positivo de su paso por la zona.
Reconoció que le tocó un par de años distintos, producto de la pandemia, pero dijo que aquilató experiencia.
-¿Cuál es el balance que hace de su gestión de tres años en la zona?
“Es positivo desde el punto de vista operativo. Tengo que decir sí, que me tocaron años distintos, acuérdese que dos de estos años los vivimos en pandemia y tuvimos que asumir tareas que incluso no eran propias nuestras para colaborar en fiscalizaciones y ayuda en la pandemia, en los temas de cuarentena”.
-¿Cómo analiza el aumento explo sivo de homicidios? El año pasado a esta fecha había 10 y hoy 48.
“Sí, según las cifras que manejamos efectivamente hasta ahora, tenemos 48 homicidios en la región y de esos 48, 33 están con resultados, con autores identificados y detenidos, el resto está en etapa investigativa y tenemos identificados a cuatro más de los autores y estamos en los trámites para la detención”.
-¿A qué cree usted que se debe este aumento, cuáles serían los motivos?
“Es un fenómeno que afecta al país entero. Hay que analizar con deten ción qué es lo que está pasando en nuestra sociedad, que en general están actuando en forma más violenta las personas. Dentro de este mismo fenómeno de los homicidios podemos también destacar que los homicidios que se cometen ahora hay aumento del uso del arma de fuego”.
-Otro fenómeno es la aparición del crimen organizado, ¿cómo se debe enfrentar, sirven las experiencias de otros países?
“Sí, efectivamente, han aparecido organizaciones criminales que tiempo atrás no operaban en Chile. Yo creo firmemente que nosotros en la región, y así lo dicen las investigaciones, todavía no tenemos indicios de que estén actuando estas organizaciones grandes, transnacionales, sino que más bien hay bandas o clanes fami liares, sobre todo, en lo que se refiere al cultivo de cannabis en la cordillera
El prefecto de la PDI, quien estuvo por tres años a cargo de la institución en la Región de Coquimbo, asumirá próximamente como jefe nacional de educación y doctrina, al partir reconoce que le tocó vivir momentos complejos, pero hace un positivo balance de la gestión.
nocían que eran policías. El ataque se produjo pensando que eran personas extrañas al lugar y que posiblemente podrían hacer una quitada de droga, no fue un ataque dirigido a la policía, cuando estaban en el proceso del ataque se dieron cuenta de que eran policías, pero inicialmente desconocían ese hecho”.
-¿Por qué no se ha logrado detener a los autores del ataque?
“Los autores están identificados, obviamente saben que la policía los está buscando y agotan todas las instancias para ocultarse y evitar la detención, pero tenemos identificados a quienes actuaron en esa ocasión”.
-Un caso que hasta el momento está sin resolver es el de la mujer descuartizada, ¿se va con esa deuda?
de la región, ahí actúan estas bandas criminales”.
-¿Y según su percepción profe sional, cuál es el mayor riesgo del crimen organizado, que infiltren a las policías y a los poderes del Estado?
“El fenómeno como crimen organiza do, la característica es más avanzada, obviamente es ir captando o introdu ciéndose en los poderes del Estado, por eso es que tenemos que estar muy atentos. Para nosotros, como Policía de Investigaciones, nuestra prioridad es la investigación de las organizaciones criminales, de las bandas delictuales. Estamos muy preocupados de ese fenómeno para que no avance en nuestro país”.
-Ya es un hecho que las bandas narcos están actuando en la región, ¿está la policía preparada para frenarlas, tiene las herramientas suficientes para esto?
“Efectivamente, nosotros llevamos actuando años contra las bandas criminales, sobre todo, en el cultivo y tráfico de cannabis, sobre todo en la cordillera de nuestra región y en especial las provincias de Choapa y Limarí. En la región tenemos dos unidades de antinarcóticos y contra el crimen organizado, una ubicada acá en La Serena y otra en Los Vilos y ellas son las unidades que se dedican
a la investigación de estas bandas. Además, contamos con el apoyo de las unidades especializadas de Santiago cuando corresponde actuar en contra de estas bandas y también tenemos planes especiales, que nosotros de nominamos el Plan Cannabis, que se dedica a la búsqueda y erradicación de estos cultivos”.
-En Choapa el narcotráfico ya ha mostrado su fuerte presencia en zonas rurales, ¿se corre el riesgo de que sean lugares infranqueables incluso para la policía. ¿Qué les hace falta para poder enfrentarlos?
“Nosotros creemos que en Chile no existe un punto en donde la policía no vaya a actuar. Por eso, estamos preocupados de que hasta en estos rincones de muy difícil acceso o muy ocultos, tengamos el alcance en las investigaciones que llevamos. Así que pienso que nosotros tenemos las capacidades para combatirlos y así lo estamos haciendo”.
-¿Cómo vivieron al interior de la PDI el ataque que sufrieron miem bros de la institución precisamente por narcotraficantes en Los Vilos?
“Consideramos que fue un hecho muy grave que afectó a nuestros funcionarios, pero la investigación nos dice que cuando atacaron a estos funcionarios, los delincuentes desco
“Ese hecho ocurrió antes de mi llegada a la región y es un caso especialmen te complejo por las características. Trabajamos en este período varias líneas investigativas, pero la Brigada de Homicidios tiene un equipo que está dedicado a ir descartando cada una de las hipótesis que se van presentando en la investigación. Hay antecedentes e información que va surgiendo, la que se tiene que trabajar hasta el final para descartar esa hipótesis, pero seguimos trabajando en ese caso”.
-En Punitaqui hace poco hubo un asesinato impactante, ¿está ligado al narcotráfico ese crimen?
“Nosotros dentro de la investiga ción no lo podemos descartar aún ni tampoco confirmar, porque está en un proceso investigativo, pero las características del hecho apuntan hacia ese lado”.
-¿Cómo avanzó el trabajo con el Ministerio Público?
“Logramos con ellos firmar un con venio de trabajo que apunta a la op timización del personal policial y va direccionando a que nos hagamos cargo como Policía de Investigaciones de Chile, de los delitos de mayor com plejidad por nuestra especialización en la investigación policial y así poder optimizar el recurso, el detective que se dedique a la investigación del delito más complejo, el que pueda amenazar mayormente a la sociedad y en ese contexto se enmarcan las organiza ciones criminales, las bandas delic tuales, todo lo que pueda amenazar a la sociedad completa en la región. Es un modelo de investigación preferente, que apunta a mejorar los procesos investigativos para obtener mejores evidencia y lograr que las personas que cometen delitos paguen por los hechos como corresponde”.
Ceduc UCN inauguró el pri mero de los tres moder nos Centros de Innova ción Técnico Profesional que impulsará este 2022, buscando fortalecer el proceso formativo con un fuerte sello en la innovación y la transferencia tecnológica.
El espacio cuenta con moderno equipamiento como impresoras y escáner 3D, lentes de realidad virtual y softwares para la creación de apli caciones móviles y busca reforzar el proceso formativo de sus estudian tes, con el fin de potenciar sus habi lidades innovación y que aporten al desarrollo de la región.
Andrés Zurita, director regional de CORFO, estuvo presente en la in auguración del centro de innovación, declarando: “Me parece una idea ex traordinaria el que Ceduc UCN haya abierto este espacio que va a refor zar las capacidades de sus estudian tes. Va a ser un punto de encuentro entre el mundo de la educación y el mundo público privado, donde se podrán llevar adelante nuevas ini ciativas y capacidades para resolver problemas de nuestra región”
La inauguración del centro marcó el hito de cierre del programa IP CFT 2030, impulsado por CORFO y MINE DUC, cuyo fin es reforzar el rol de la educación técnico profesional en el desarrollo territorial.
Durante 2022, el área de innovación del centro de formación técnica, In nova Ceduc UCN llevó a cabo una robusta agenda de actividades de innovación, entre las que se encuen tran la inauguración del centro de in novación, consejos consultivos con el mundo público, privado y civil para la construcción de su nueva política de vinculación con el medio, concursos estudiantiles de emprendimiento y capacitaciones a los docentes de las 5 sedes que posee el centro de for mación técnica en las regiones de An tofagasta, Coquimbo y Bío Bío, entre otras acciones.
Además, en junio de 2022, la casa de estudios inició el “Diplomado en Em prendimiento e Innovación para la Transferencia Tecnológica” que por más de 3 meses formó gratuitamente a más de 30 docentes, profesionales de liceos técnico profesionales, así como de empresas del sector productivo.
Rubén Vicencio Flores, Facilitador pedagógico de Ceduc UCN sede Coquimbo y titulado del programa, enfatiza “La institución siempre ha estado a la vanguardia en la edu cación. Como estoy a cargo de la capacitación de los docentes, voy a poder compartirles lo que apren dí para el beneficio de los alumnos y alumnas de Ceduc UCN”
Acorde a su plan de desarrollo ins titucional, Ceduc UCN busca re forzar los vínculos con las comuni dades de sus territorios. Para ello, y por primera vez, este año exten dió la convocatoria de su concur so estudiantil de emprendimiento “Academia Ceduc UCN Empren de” a estudiantes de liceos de enseñanza media, quienes plan tearon proyectos de prototipado de soluciones a problemas locales. 29 proyectos lograron adjudicarse hasta $500.000 para su desarrollo.
En la inauguración del centro de innovación se hizo un reco nocimiento a los proyectos ga nadores, el equipo de Fernanda RupcichGonzález, alumna de 4° medio del Colegio Estado de Israel, fue uno de los ganado res con el proyecto “Contenedor compostero”,que busca ayudar a los feriantes de San Juan a ges tionar sus residuos orgánicos.
Sobre este logro, confiesa: “Fue un poco impactante cuando me co municaron que ganamos, se siente gratificante ya que nos esforzamos con este proyecto” Además, agre ga sobre el centro de innovación: “Me parece muy interesante y creo que es un muy buen proyecto para que los estudiantes adquieran más habilidades, me encantaría poder venir a aprender”.
Sobre el rol de este nuevo espacio, Benjamín Ramos Montoya, Direc tor de Ceduc UCN sede Coquim bo declara: “Sin duda esmuy rele vante para nosotros como casa de estudios, nuestros estudiantes van a complementar eincorporar nue vas competencias. Además, es un espacio para que podamos traba jar en soluciones para la industria u ONG´s que tengan proyectos de carácter social”.
La apertura de este espacio se configura como el primero de sus características instau rado por un Centro de Formación Técnica en la región.
El evento marcó el cierre del proyecto IP CFT 2030, impulsado por CORFO y MINEDUC Ceduc UCN inaugura moderno Centro de Innovación para fortalecer la Educación Técnico Profesional de la región de Coquimbo.De izquierda a derecha: Angelina Nuñez, Boris Devoto, Manuel Escobar, Benjamín Ramos, Andrés Zurita, Maritzaida Rojas, Manuel Schneider y Daniela Campos.
Un 22 de junio de 1922, partió desde Chile con rumbo a México, el barco que trasladaba a la poeta chilena Gabriela Mistral, su objetivo, contribuir en la creación de una Reforma Educacional orientada en la educación comunitaria y rural.
Hoy, a 2022 han pasado 100 años de ese gran hito y autoridades chilenas y mexicanas han conmemorado de diversas formas esta gran hazaña universal. Esta semana, bajo el mismo contexto, es que la Ministra de Educación Mexicana, Leticia Ramírez Amaya, y la embajadora de México en Chile, Alicia Bárcena Ibarra ,visitaron la comuna de Vicuña para conocer los lugares emblemáticos, vinculados a la docente, filósofa y poetisa Gabriela Mistral.
El recorrido de las autoridades mexicanas estuvo acompañado por la Seremi de Educación de la región de Coquimbo, Cecilia Ramírez Chávez y el alcalde de la comuna de Vicuña, Rafael Vera Castillo; quienes en compañía de las representantes mexicanas visitaron la escuela Lucila Godoy Alcayaga, la Casa de la Cultura de Vicuña y el Museo Gabriela Mistral.
Leticia Ramírez Amaya, docente y Ministra Educación Mexicana, calificó como positiva la visita a la comuna de Vicuña, pues, se han encontrado con una realidad similar a la mexicana,
La visita protocolar, es parte de una planificación anual, articulada entre las embajadas de Chile y México, para conmemorar los 100 años del viaje de Mistral a México.
situación que hace mucho sentido sabiendo que Gabriela Mistral nació y creció en estas tierras elquinas, “me he encontrado con un país tan cercano, es la primera vez que estoy aquí, lo encuentro tan cercano a nosotros. Ambos ponemos a los niños como lo más importante, así como lo estamos haciendo ahora ambos países, lo hizo mucho tiempo Gabriela Mistral, con su educación desde la infancia, entonces para mí, esto significa in encuentro con la misma educación, es emocionante verlo así”, acuño la secretaria de estado en educación. Asimismo, la ministra Leticia Ramírez destacó las medidas tomadas a nivel de gobierno en Chile, las que coinciden con los planteamientos educacionales mexicanos, “hace poco el presidente Boric anunció un plan de mejoramiento de la educación rural, similar al plan de educación comunitaria que tenemos en México, ambos países estamos avanzando en la línea de la educación comunitaria, e vínculo entre las familias escolares y sus territorios. Estamos
Ante Sr. Juez Arbitro Roberto Egaña Galeno, se rematará el 07 de noviembre del 2022, a las 16.00 horas, en el domicilio del actuario, ubicado en Huanhualí 292, La Serena, el Inmueble ubicado en calle Colón N°905 a 909, La Serena, denominada “casa grande” , de altos y bajos, de construcción antigua. Rol de avalúo 354-1 , comuna de La Serena. inscrito a fojas 3652 número 3194 año 1993; y a fojas 11903 número 8020 año 2019 ambas del Conservador de Bienes Raíces de La Serena. Mínimo para la subasta $80.000.000.- Precio se pagará al contado, dentro de los 10 días siguientes a la subasta, mediante vale vista bancario a nombre del Sr. Juez Arbitro. Para participar en la subasta, interesados deben presentar vale vista bancario endosable a nombre del Juez Arbitro, por 10% del mínimo del inmueble a subastar, el que perderá, en caso de no pagar precio dentro de plazo. Más antecedentes oficina Sr. Juez Arbitro. Fecha 24/10/2022.
en el mismo camino ambos países, si hablamos de materias educativas”. Alicia Bárcena Ibarra, embajadora de México en Chile, destacó la visión que tuvo en su momento Gabriela Mistral, para asumir el desafío que se le había propuesto; así mismo indica qué, su legado inspira para mejorar los lineamientos en las políticas educacionales y sociales, “para nosotros Gabriela Mistral es una mexicana más, ella significa mucho, cuando llega en 1922 invitada por José Vasconcelos, vino a trabajar y diseñar la educación rural de México. Ella se dedica a la ruralidad mexicana, aprendiendo d ellos
pueblos originarios y atendiendo a las necesidades de toda la comunidad; ella hace 100 años comprendió el valor del conocimiento, ella se orientó hacia las primeras infancias y a las mujeres, ella es algo así como la primera feminista del mundo. Para nosotros visitar Vicuña es significativo, sabemos que estas son sus tierras, ella aquí se inspiró y sufrió también, sus obras reflejan parte de ello”.
Quien también fue parte relevante en la visita de las autoridades mexicanas fue el alcalde Rafael Vera Castillo, la autoridad edilicia realizó explicaciones en cada uno de los lugares visitados, comunicando a las autoridades extranjeras, la relevancia social que actualmente mantiene la figura de la poetisa, “hace 100 años Gabriela Mistral decidió ir a México a contribuir, ella llegó a aplicar una reforma educacional especialmente en los territorios rurales de México. Hoy en los 100 años de este hito, México demuestra su eterno reconocimiento, esto se evidencia en la propia visita de la ministra de educación y de la embajadora de México en Chile, quienes recorren las calles de la misma Gabriela Mistral aquí en Vicuña. El primer colegio del mundo en llegar el nombre de Gabriela Mistral, fue en el año 1924 y fue precisamente en México, ellos la valoran y nosotros también”.
La visita no solo fue en la comuna de Vicuña, ambas autoridades también participaron de una ceremonia oficial con el presidente
Gabriel Boric
EL TERCER JUZGADO DE LETRAS DE LA SERENA, ubicado en Rengifo N°240, La Serena, rematará el día 18 de Noviembre de 2022, a las 10 horas, ubicado en calle Rengifo 240, La Serena, los siguientes bienes: Inmueble ubicado en Avda. El Romeral s/n Ovalle, inscrito a fojas 2198 N°1698 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Ovalle, del año 2012, siendo el mínimo para posturas $113.955.610; El lote 6 ubicado en la comuna de La Serena, inscrito a fojas 2674 N°1962 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de la Serena del año 2014, siendo el mínimo para posturas $29.553.174; El lote 7, ubicado en la comuna de La Serena, inscrito a fojas 2675 N°1963 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces, de la Serena del año 2014, siendo el mínimo para posturas $29.553.174; El lote 7 ubicado en la comuna de La Serena, inscrito a fojas 2676 N°1964 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de la Serena del año 2014, siendo el mínimo para posturas $29.553.174; El lote 8 ubicado en la comuna de La Serena, inscrito a fojas 2677 N°1965 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de la Serena, del año 2014, siendo el mínimo para posturas $29.553.174; El lote 9 ubicado en la comuna de La Serena, inscrito a fojas 2678 N°1966 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de la Serena, del año 2014, siendo el mínimo para posturas $29.553.174; y el derecho de aprovecha miento de agua consistente en el uso de 0,5 acciones provenientes del Canal La Calera de la Hoya Hidrográfica del Rio Elqui, inscrito a fojas 150 bajo el N°141 del Registro de Propiedad de Aguas a cargo del Conservador de Bienes Raíces de Vicuña – Paihuano, correspondiente al año 2014, siendo el mínimo para posturas $1.833.333, todos de propiedad e inscritos actualmente a nombre de la Sociedad Comercializadora de Riegos Limitada (SOCOR LTDA.) Interesados para tomar parte de la subasta deberán constituir garantía suficiente, a través de un vale vista del Banco Estado a nombre del Tribunal, equivalente al 10% del mínimo indicado. Demás condiciones en bases de la subasta y sus respectivas actualizaciones. Causa Civil rol N°C-1418-2019, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES CON SOCIEDAD COMERCIALIZADORA DE RIEGO”. La Serena, veintisiete de Octubre de dos mil veintidós.-
ERICK BARRIOS RIQUELME SECRETARIO SUBROGANTEALEJANDRO TOMÁS VIADA OVALLE ACTUARIO
RAFAEL VERA CASTILLO ALCALDE DE VICUÑA
Hace 100 años Gabriela Mistral decidió ir a México a contribuir, ella llegó a aplicar una reforma educacional especialmente en los territorios rurales de México”
En horas de la tarde del pasado viernes fue detenido en la ciudad de Santiago, el sujeto que era intensamente buscado por las policías por la violación y abuso sexual de dos menores de edad, una de ellas su propia hija, hechos ocurridos en la comuna de Combarbalá.
El imputado estaba en libertad tras un error. Recordemos que el sujeto fue formalizado y se encontraba en prisión preventiva cuando, en audiencia solicitada por Fiscalía y realizada el 13 de septiembre, la defensa hizo ver que se estaba realizando la ampliación del plazo de investigación fuera de la fecha límite, lo que llevó al tribunal a aplicar lo dispuesto en el artículo 247 del Código Procesal Penal. Dicha normativa establece que una vez vencido el tiempo para las indagatorias, el persecutor debe cerrar la investigación y proceder con la acusación y, en caso de negarse, se dicta el sobreseimiento, la libertad del imputado y se instruyen sanciones para el fiscal a cargo.
Tras el sobreseimiento de la primera causa formalizada, la Fiscalía presentó un recurso de apelación, para pedir la revocación de la resolución.
Los jueces acogieron la solicitud del Ministerio Público, revocando el sobreseimiento y ordenando con ello la continuación de la causa.
Recordemos que a la vez que el sujeto había sido formalizado por otro delito de violación para el que no se pidieron medidas cautelares. Asimismo, según información recabada por El Día, pesa sobre él una tercera denuncia.
El complejo escenario generó el repudio de las familias de las víctimas, que alegaron ineficiencia del sistema y expresaron su preocupación por la liberación del individuo.
Cabe recordar que el sobreseimiento de una de las causas, generó consecuencias en el segundo hecho formalizado. Se trata de la investigación por abuso sexual y violación a otra menor de edad en 2013, cuando esta tenía 7 años.
Ese caso inició por una querella de Sename en 2020 y no se registraron movimientos en la causa
El sujeto pasó a control de detención el día de ayer en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, se espera que en las próximas horas sea trasladado a la zona y se decrete su prisión preventiva en la cárcel de Illapel.
debió cambiar de domicilio debido a la libertad del sujeto.
Dos casos de violación se investigan y se sumaría un tercero, contra el sujeto de 31 años que fue formalizado por ataques sexuales -entre ellas su hija de 12 años- en Combarbalá.
casos
hasta 2022, cuando el imputado ya había sido formalizado y enviado a prisión. Según indagó nuestro medio, la madre de la menor concurrió a pedir explicaciones y el tribunal pidió cuentas a Fiscalía.
La formalización de este caso se realizó el 23 de agosto y en esa audiencia, la fiscal no solicitó prisión preventiva, debido a que el hombre ya se encontraba en la cárcel, pero en su lugar además tampoco solicitó otras cautelares. Tras el sobreseimiento de la causa anterior y la liberación del individuo, este caso quedó sin resguardo sobre el mismo.
En entrevista con El Día, la madre de una de las niñas afirmó que la familia está atemorizada e incluso
“Mi hija ha pasado por hartos procesos, por un programa para atención a víctimas, ha estado tres años con psicólogo y ha tenido crisis. Cuando supo que él estaba afuera tuvo crisis de pánico, fue todo un caos”, sostiene.
La mujer relata que al enterarse de la situación fue a conversar con la fiscal, quien “me pidió las disculpas pertinentes y dijo que había sido un error grave”.
El día 14 de septiembre, la Fiscalía solicitó una audiencia para fijar medidas cautelares en el caso, la que en primera oportunidad fue fijada para el 11 de octubre, sin embargo, debió ser reprogramada para el martes 18 de este mismo mes, debido a que el tribunal no pudo notificar al individuo. Esto se debe a que no se informó que el sujeto había sido dejado en libertad y el aviso había llegado a la cárcel. Por otro lado, se sigue indagando la tercera denuncia, que involucra a
otra niña de 12 años. En este caso se realizan diligencias por parte de la Policía de Investigaciones (PDI) de Ovalle y no se ha formalizado la causa.
Tras darse a conocer los antecedentes en nuestro medio, se reactivaron la búsqueda del hombre, siendo detenido en la capital por personal policial.
El sujeto pasó a control el día de ayer en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, se espera que en las próximas horas sea trasladado a la zona y se decrete su prisión preventiva en la cárcel de Illapel.
MADRE DE UNA DE LAS MENORES
Mi hija ha pasado por hartos procesos, ha estado tres años con psicólogo y ha tenido crisis. Cuando supo que él estaba afuera tuvo crisis de pánico, fue todo un caos”
Tiene una visión más amplia y que nos mira a nosotros los chilenos. Así fue como todo comenzó, fue por el gusto de poner en escena, los textos del libro”.
Los conversatorios de destacados actores: Daniel Muñoz, Juan Carlos Maldonado, entre otros, el homenaje a la actriz Gabriela Hernández, las exhibiciones de más de veinte cintas en competencia y las proyecciones de la obras cinematográficas “Notas para una película” del documenta lista Ignacio Agüero y “La vaca que cantó una canción hacia el futuro”, dirigida por la directora Francisca Alegría, marcaron principalmente la agenda de la segunda y tercera jor nada de la octava versión del Festival Internacional de Cine de La Serena.
En el Teatro Jorge Peña Hen inició la segunda jornada del certamen cultural con la exhibición de “Taxi para tres”, donde estudiantes dis frutaron de la aclamada película y posterior a ello pudieron dialogar de una forma más cercana con el protagonista Daniel Muñoz. Mientras que, lo mismo ocurrió a las cuatro de la tarde en el Microcine de Las Compañías con el film “La Mirada Incendiada” del actor Juan Carlos Maldonado y en la tercera jornada en los encuentros con otros directores y artistas.
Daniel Muñoz, actor y en esta oportu
nidad, también encargado de conducir la ceremonia de cierre del festival, expresó que “es muy agradable para uno tener la posibilidad de conversar, ver al que se supone que uno nunca ve, que es el público. Uno hace el
trabajo, se exhibe, pero uno nunca tiene ese feedback con el público, y tener la posibilidad después de que vean tu trabajo, conversar, recibir las inquietudes, más aún si son jóvenes, niñas, niños que se interesan por el trabajo de uno y quieren saber más, es sumamente gratificante”.
La cinta encargada de dar cie rre al segundo día de festival fue la producción audiovisual “Notas para una película”, última obra del prestigioso documentalista chileno Ignacio Agüero. Un documental, pero que también es ficción, donde el director viaja de la mano de un ingeniero belga a La Araucanía de finales del siglo XIX, una región sureña que vive desde entonces un sangriento conflicto territorial entre el Estado, indígenas mapuches y grandes empresas forestales.
En la oportunidad, Ignacio Agüero, presentó su obra y comentó que la investigación de esta creación fílmica comenzó por el gusto del libro “10 años en Araucanía” que escribió Gustave Verniory. El documentalista explicó que “lo que él (Gustave) cuenta en el libro, todo lo que está mirando como un testigo presencial privilegiado del sur de Chile, lo escribe muy bien. Además, es independiente de los intereses chilenos que hay allí en pugna, y se interesa por los mapuches y aprende su lengua.
Por otra parte, con una emoti va ceremonia en reconocimiento y homenaje por la trayectoria nacio nal de la destacada actriz Gabriela Hernández, dirigida por los actores Enzo Ferrada y Nathalia Aragonese, culminó la noche del tercer día del festival en la sala Aula Magna del Campus Ignacio Domeyko de la Universidad de La Serena.
En la instancia, Gabriela Hernández, expresó “solo quiero dar gracias, gracias de todo corazón, estoy feliz con este premio, estoy feliz de haber venido a la octava edición de FECILS que, además es presencial, y gracias compañeros, gracias público, gracias a todas las autoridades y todos aquellos que hacen posible este festival que va por toda la región y que sigamos, que aumente el presupuesto a la cultura y que seamos todos muy felices, arriba el arte”.
En la oportunidad, el actor Enzo Ferrada, agregó “estoy muy feliz por estar acá, una noche muy emotiva tanto por el premio y como la película, que a la gente le logró conectar y emocionarse. Solo agradecer y decir que me encuentro disfrutando la magia del cine y lo que provocan los actores”, mientras que por su parte, Natalia Aragonesi, finalizó comentando que “hoy fue una jornada muy linda y muy emotiva, donde se entregó el premio a la trayectoria y más que merecido lo tiene la Gabi Hernández, fue muy preciso y son cosas muy necesarias, que se tienen que hacer“.
En cuanto al filme escogido para el cierre de la tercera jornada fue “La vaca que cantó una canción hacia el futuro”, de la directora Francisca Alegría, que entremezcla la ecolo gía, los motoristas fantasmas y las granjas lecheras, una cinta inusual que sorprendió a los asistentes.
Mario Altamirano, quien asiste todos los años al festival y una vez más estuvo presente en está nueva edición FECILS 2022, explicó que “son buenas películas, buenos do cumentales y muy necesarios para comunicar y hacer denuncias con las cosas que están pasando, así que deben venir, tienen que moti varse, porque el cine es soñar, para mi especialmente es un sueño, me hace vivir en otro mundo, me libera del estrés que uno siente a veces”.
En el Teatro Jorge Peña Hen se reconoció la carrera de la destacada actriz nacional, también se realizó la segunda jornada del certamen cultural con la exhibición de la película “Taxi para tres”.
Casi tres semanas se han cumplido desde que el productor montepa trino Pedro Araya fuera visto por última vez. Desde aquel instante, allegados, vecinos y voluntarios no han descansado en los esfuerzos por dar con el paradero de Araya, aunque hasta ahora, sin resultados favorables.
“Ya vamos en el día 20 de la des aparición de mi papá y la búsqueda no ha tenido resultados. Este martes, miércoles y jueves pasados el Fiscal del caso se hizo presente junto con Carabineros, especialistas del Gope y de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos, además del apoyo de un dron que han traído para realizar la búsque
da”, señaló Milton Araya, hijo del criancero desaparecido.
Indicó que desde que hicieron el primer llamado, la familia no se ha detenido en las labores en terreno.
“Por nuestra parte como familia seguimos realizando búsquedas junto con vecinos y amigos, pero cada día es más difícil porque ya los vecinos y nosotros mismos estamos agotados, ya son casi tres semanas caminando, recorriendo cada rincón del río Mostazal”, señaló Araya.
Agregó que para este domingo está coordinado el apoyo con personal de Bomberos, para seguir recorriendo los sectores que el representante del Ministerio público les indique. Consultado sobre los apoyos que considera necesarios, Araya manifestó que “personalmente creo que sería una muy buena opción la de contar con
un helicóptero para poder sobrevolar los sectores de más difícil acceso, como son los cordones montañosos del valle. Nosotros como familia lo hemos solicitado en innumerables ocasiones, pero la respuesta es que se deben gestionar otras diligencias antes, pero siento que el tiempo pasa y pasa y esos recursos no llegan”.
En ese sentido, apuntó que las autori dades nacionales y regionales cuentan con entidades expertas en este tipo de casos, quienes pueden sumar fuerzas con el Gope para poder dar resultados favorables a la búsqueda.
“Lo otro que habíamos solicitado al Fiscal, es un ‘robot subacuático’ para poder rastrear los estanques de regadío, ya que la zona en donde vivimos hay un importante número de estanques que tenemos que descartar”, puntualizó el familiar.
Luego de cumplirse casi tres semanas desde que se reportó la desaparición del criancero montepatrino, familiares y vecinos no han descansado en su búsqueda. Aunque reconocen esfuerzos oficiales, piden más apoyo para dar con el paradero del productorRoberto Rivas S. / Ovalle
El alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri se refirió a este tema, expresando que espera que se llegue a un consenso con los comerciantes ambulantes que están ocupando las calles del centro de la ciudad, de manera de que puedan formalizar su actividad.
Pese a que el Plan de Intervención Integral para la recuperación de espacios públicos en La Serena y Coquimbo comenzó hace casi 3 meses, en la ciudad puerto aún no hay una fecha concreta para comenzar con el procedimiento de desalojo de los vendedores ambulantes. Ante esto, tanto el alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri, como el presidente de la Cámara de comercio de la comuna, Alexis Ramírez, coincidieron que solo falta el visto bueno del delegado presidencial regional, Rubén Quezada, quien a su vez aseguró que la intervención no pasaría de este año.
Respecto a esto, el presidente de la Cámara de Comercio de Coquimbo, Alexis Ramírez, señaló que “le hemos pedido encarecidamente al delegado presidencial, Rubén Quezada que la reubicación de los comerciantes ambulantes no pase de diciembre, porque esta situación ya no da para más”.
Para Ramírez son muchas las razones de peso para que esta situación tenga una pronta respuesta por parte del delegado, alegando que desde hace
Según el catastro realizado por la Municipalidad de Coquimbo hay más de 190 vendedores ambulantes ocupando las calles del centro de la ciudad.
un año, los comerciantes no han podido invertir, ya que se enfrentan a una competencia desleal en las calles y además sus clientes y las personas no videntes o con problemas de movilidad, no pueden deambular tranquilamente por las calles.
“Toda la ciudadanía está pidiendo que se ponga orden, porque la situación actual del centro de Coquimbo colabora para que se desarrolle un ambiente delictual y de microtráfico de drogas, además las calles están sucias, lo que afecta negativamente en el turismo”, argumentó Ramírez.
Por su parte, el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri hizo hincapié en que “la situación del centro de Coquimbo es insostenible y es necesario que se realice una intervención de recuperación del espacio céntrico de la comuna, lo que va de la mano con la participación de Carabineros y la voluntad de llegar a un consenso con el propio comercio ambulante”.
En suma a esto, el alcalde detalló
que desde su municipio han trabajado en distintas propuestas, destacando que “la solución dependerá mucho de la voluntad de los comerciantes ambulantes, porque son ellos los que tienen que acceder a las alternativas de desarrollo productivo y la formalización de la actividad, que es lo que nosotros estamos buscando, ya que queremos mantener un respeto al comercio establecido, que se ha visto perjudicado”.
En relación a esto, el alcalde relató que el año pasado hicieron un ofrecimiento que no fue considerado, y por eso, esperan que puedan llegar a un consenso, ya que no hay más alternativas.
En cuanto a los espacios disponibles para trasladar a los comerciantes ambulantes que están ocupando el centro de Coquimbo, Manouchehri aseguró que tienen varias alternativas, recalcando que “lo más necesario tener es una definición por parte del delegado presidencial, nosotros ya avanzamos en todas las labores municipales, levantamos un catastro que contempla a las más de 190 personas que están ocupando el espacio, la manera en que lo vamos a recuperar y los tipos de inmobiliarios que vamos a utilizar”.
Según dicho catastro, entre las personas involucradas en el comercio ambulante, hay coquimbanos, serenenes, ovallinos, santiaguinos, ecuatorianos, venezolanos y colombianos.
Por lo que concierne a la fecha en que se podría intervenir el centro, el alcalde manifestó que “esto no depende de la municipalidad, pero nosotros esperamos que el delegado
presidencial le dé curso antes de fin de año, porque no podemos seguir esperando, la ciudadanía nos ha pedido recuperar este espacio para que todas las personas puedan transitar libremente y para que podamos potenciar económicamente el centro de Coquimbo”.
Al ser consultado por este tema, el delegado presidencial regional de Coquimbo, Rubén Quezada, respondió que “la intervención en Coquimbo se realizará sí o sí antes de fin de año”.
En apoyo a esto, el delegado presidencial destacó que han mantenido reuniones con la Cámara de Comercio, el municipio, servicios como Impuestos Internos y las policías, explicando que la recuperación de espacios públicos, -especialmente en lo que tiene relación con el comercio ambulante-, requiere de una planificación seria y coordinada, que permita que el resultado sea positivo y permanente en el tiempo, como ha sido en La Serena.
Sumado a esto, Quezada afirmó que en la situación de Coquimbo han considerado aspectos como las festividades y los fines de semanas largos, recalcando que es “cuando más necesidad de presencia policial se requiere, por eso, fue una de las prioridades que conversamos en el primer día oficial del Gral. Juan Muñoz para darle continuidad al trabajo que estábamos realizando con el Gral. Rodrigo Espinoza”.
PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE COQUIMBO
Le hemos pedido encarecidamente al delegado presidencial, Rubén Quezada que la reubicación de los comerciantes ambulantes no pase de diciembre, porque esta situación ya no da para más”
Con el fin de determinar el estado de salud y la biodiversidad del humedal urbano del río Elqui, esta semana se inició el lanzamiento del Programa de Monitoreo Ambiental y Ciudadano del Proyecto GEF Humedales Costeros. Esta medida busca involucrar las insti tuciones públicas, comunidades locales y el sector privado, permitiendo detectar cambios en diversos componentes bióticos y abióticos para la gestión sustentable de estos ecosistemas.
Para ello, el Proyecto GEF Humedales desarrolló un estudio que identificó las fuentes emisoras de contaminación puntual y difusa en el humedal cos tero del río Elqui y propuso 13 sitios de monitoreo dentro del humedal y aguas arriba.
Al respecto, el seremi del Medio Ambiente de la región de Coquimbo, Leonardo Gros, destacó este trabajo, señalando que: “Esta información que vamos a levantar sistemáticamente nos permitirá tomar conocimiento anticipadamente de alguna situación que pueda significar un riesgo para el humedal, además de facilitar la toma de decisiones, siendo un insumo para la elaboración del plan de manejo que requiere este humedal. Queremos se guir poniendo en valor el sitio, que las personas se acerquen y lo disfruten, pero con el cuidado y el respeto que merece este ecosistema único en su tipo, que hace tantos aportes al desarrollo de la conurbación.”
En cuanto a la importancia de estas mediciones para el río Elqui, Carolina
Esta iniciativa se está desarrollando en cinco humedales piloto del país. En la región de Coquimbo las mediciones serán desde la localidad de El Almendral hasta la Desembocadura
Vega, coordinadora Local del Proyecto GEF Humedales Costeros, explicó que “estos monitoreos consisten en levantar datos de parámetros bióticos y abióticos, es decir, parámetros fisi coquímicos, salinidad, temperatura, oxígeno disuelto, ph, entre otros. Y también algunas variables bióticas, por ejemplo, macroinvertebrados bentó nicos, macrófitas, algunos elementos de la biodiversidad, entre otros. Como proyecto nosotros estamos haciendo monitoreos mensuales desde el año 2021 y estamos haciendo algunos monitoreos estacionales de variables de la biodiversidad.”
El Ministerio del Medio Ambiente desde el año 2021, está implementando anualmente un Programa de Monitoreo y Evaluación de Ecosistemas Acuáticos de Chile, donde el humedal del río Elqui es uno de los sitios monitoreados. Asimismo, el GEF Humedales está
realizando monitoreos mensuales de parámetros fisicoquímicos y a la fecha ha realizado 3 campañas de monitoreo de macroinvertebrados bentónicos.
A estos esfuerzos se unió la Mesa Hídrica Elqui Bajo Alfalfares, quienes realizarán monitoreos semestrales de macroinvertebrados bentónicos, en el marco de un proyecto conjunto con el INIA Intihuasi y la Universidad de Chile, junto con monitoreos trimestrales de parámetros fisicoquímicos, así como metaloides a cargo de la compañía minera Teck CDA.
Roberto Riffo, jefe de desarrollo co munitario de Teck CDA indicó que “hemos tomado el compromiso, a través de Mesa Hídrica, de ser parte de este proyecto que nos permitirá conocer las características únicas del ecosistema del sector. Como compañía tenemos plena certeza que el GEF trabajará con expertos en la materia, como INIA y AGQ. Trabajar en alianza público-privada, nos dará excelentes resultados para recuperar y preservar zonas importantes de Río Elqui para el beneficio de la comunidad y por supuesto del medioambiente”.
Por su parte, Cecilia Cortés, presidenta de la Mesa Hídrica Elqui Bajo Alfalfares, sostuvo que “nosotros hacemos 12 monitoreos de pozos somero y 16 de pozos profundos en nuestra mesa. Queremos sacar una radiografía de lo que está pasando.
3º Juzgado de Letras de La Serena, en autos sobre designación de árbitro, caratulado EF SECURITIZADORA con ACEVEDO, Rol C2262022, se ha dispuesto notificar a don CHRISTINE HELEN ACEVEDO ANGULO, rut 14.332.4567, la solicitud de designación de Juez Árbitro, para conocimiento de la demanda de terminación anticipada de arrendamiento y resolución de promesa de compraventa, relativa a inmueble, en virtud del contrato celebrado con fecha 30 de noviembre de 2004, ante la notaría de don Luis Fischer Yávar, regidos por la ley 19.281, sus modificaciones y reglamentos. 1.De la copia de escritura del contrato de arrendamiento de inmueble de promesa de compraventa, otorgada con fecha 30 de noviembre del 2022, repertorio 141242004, en la notaría de don Luis Fischer Yávar, CONCRECES LEASING S.A. entregó en arrendamiento y prometió vender a doña Christine Helen Acevedo Angulo la propiedad ubicada en calle Los Tulipanes 920 y Av Las Maravillas s/n depto tipo C13, del edificio o block 6 del condominio mirador de Reñaca II, Comuna de Viña del Mar. 2.dominio inscrito a nombre de CONCRECES LEASING S.A. a fojas 3546 nº4631 en el registro del conservador de bienes raíces de Viña del Mat del año 2005. A su vez, el contrato de arrendamiento con promesa de compraventa se encuentra inscrito a fojas 2250 vta Nº1858 en el Registro de hipoteca y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Viña del Mar del año 2005. 3.se pactó el arrendamiento en el plazo de 240 meses, a contar del día primero del subsiguiente a la fecha de la escritura pública antes referida, a cuyo término se suscribiría el contrato de compraventa prometido. 4.El precio de la compraventa prometida se fijó en 520 UF.5. El valor mensual se fijó en la cantidad de 3,40830 UF para las primeras 239 cuotas y de 3,55770 UF para la última, aporte que el arrendatario promitente comprador se obligó a pagar en su equivalente en moneda legal a la fecha efectiva del pago, dentro de los diez primeros días de cada mes, a contar del mes subsiguiente al de la fecha de dicha escritura, todo según la tabla de desarrollo mencionada en el antedicho instrumento. 6.conjuntamente al aporte mensual, el arrendatario promitente comprador se obligó a pagar las primas de seguro de la cláusula décima tercera. 7. El arrendatario y promitente fue beneficiario del subsidio habitacional.
8. Doña Christine Helen Acevedo Angulo ha incurrido en mora con más de tres aportes mensuales y sucesivos, a partir del vencimiento del mes de septiembre de 2021, por lo que corresponde declarar la terminación anticipada del contrato y resolución de contrato de promesa de compraventa y ordenar la restitución del inmueble, pago de las sumas adeudadas y demás prestaciones, todo con indemnización de perjuicios. 9. Será competente pata conocer la controversia un juez arbitro de derecho. 10. Será un juez arbitro que para tales efectos mantiene registro en el ministerio de vivienda y urbanismo. 11. Las partes fija domicilio en la ciudad de la Serena, sometiendo la jurisdicción de los tribunales competentes de dicho domicilio. Por tanto, Ruego a US. Citar a las partes a un comparendo de designación de juez arbitro de derecho. Resolución de fecha 18 de febrero de 2022.A lo principal: como se pide, vengan las partes para la designación de juez arbitro de derecho; Primer otrosí: téngase presente; Al segundo otrosí: Téngase por acompañado el documento. Resolución de fecha 13 de octubre de 2022.Como se pide, atendido el mérito de autos, notifíquese por avisos a doña Christine Helen Acevedo Angulo, rut 14.332.4567, de la demanda de autos. Se fija audiencia decretada en el folio 10, la que se realizará el 23 de noviembre de 2022 a las 9:30 hrs. La audiencia referida, será realizada presencialmente en el tribunal, son perjuicio, se acepta igualmente su realización mediante videoconferencia, para las partes que sesearen concurrir mediante esta modalidad, la que se realizará a través de la plataforma zoom, siendo carga del interesado solicitar a más tardar dos días hábiles anteriores a la fecha señalada, el link de acceso a la audiencia respectiva, al correo electrónico del tribunal jllaserena3@pjud.cl, con copia a
hace presente,
personas han fallecido producto de los incidentes en celebración de Halloween.
algunos de ellos y también a muchos de ellos practicando maniobras de reanimación sobre los heridos.
La policía cerró el área del Barrio Itaewon de Súl. Por su parte El pre sidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, envió un equipo de asistencia médica para desastres al incidente, según la oficina presidencial.
Una trágica estampida durante las celebraciones de Halloween en el centro de Seúl ha dejado, hasta el cierre de esta edición, al menos 146 muertos, según lo informado por el Jefe del departamento de bomberos de la capital surcoreana. Además, al menos 150 personas más resultaron heridas.
Según reporta DW, la tragedia tuvo lugar en torno a las 22.22 hora local del sábado (13.22 GMT del sábado) en las cercanías del Hotel Hamilton, frente a la estación de metro de Itaewon.
De acuerdo con Choi Seong-bum, jefe del Departamento de Bomberos
de Yonsan, el incidente podría haber sido provocado por una “presunta estampida”. Más temprano, Choi había dicho que no hubo fugas de gas ni fuego en el lugar, pero que recibieron varios informes de personas “enterradas” en la multitud a partir de las 22:24 hora local del sábado por la noche.
La cantidad de muertos ha ido au mentando con el pasar de las horas, debido a que hay muchos heridos que se encuentran en condición crítica, según confirmó el jefe del cuerpo de Bomberos de Seúl.
Se cree que el incidente tuvo lugar
en un callejón en pendiente y aledaño al mencionado hotel.
Según testigos citados por medios surcoreanos una caída colectiva se produjo en lo alto de la pendiente, lo que provocó un desmoronamiento en cadena.
En el lugar se produjo una aglo meración de personas en el primer evento sin restricciones sanitarias que se realizó en esa zona.
Imágenes publicadas en redes so ciales muestran a un gran número de gente atrapada en el mencio nado callejón mientras los equipos de emergencia tratan de evacuar a
En causa “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con MITZY PAULINA RODRÍGUEZ BERRÍOS”, ROL C-789-2019 del Primer Juzgado de La Serena, se rema tará el 22 de noviembre de 2022 a las 12:00 horas, como unidad, la vivienda signada con el N°1 del Condominio tipo B del denominado Condominio Montaña de La Luna, con acceso común por calle Independencia N°298, ciudad y comuna de Vicuña, inscrito a fojas 390 número 352 del Registro de Propiedad del año 2015 del Conser vador de Bienes Raíces de Vicuña. Mínimum posturas $37.282.884. Interesados deben rendir caución por 10% del mínimo establecido para la subasta, en vale vista a la orden del Tribunal tomado de cualquier Banco. Demás condiciones señaladas en la causa. La Serena, 07 de octubre de 2022.
NATALIA TAPIA ARAYA
SECRETARIA ( S )
En causa “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con CINTHIA YASNA MARIÑAN AVILES”, ROL C-2052-2021 del Primer Juzgado Letras de La Serena, se rematará el 22 de noviembre de 2022 a las 12:00 horas, como unidad, la Vivienda N° 47, Condominio V.I.V.E. La Florida Oriente, II Etapa, Calle El Litre N° 2162, La Serena, inscrito a fojas 8909 N°6306 del Registro de Propiedad del año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de La Serena. Mínimum posturas $65.894.491. Interesados deben rendir caución por 10% del mínimo establecido para la subasta, en vale vista a la orden del Tribunal. Demás condiciones señaladas en la causa. La Serena, 05 de octubre de 2022.
NATALIA TAPIA ARAYA SECRETARIA ( S )
El presidente también ordenó que se identifique “rápidamente” a las víctimas, por el bien de las familias preocupadas, según la secretaria presidencial principal de Relaciones Públicas, Kim Eun-hye.
Yoon activó de inmediato una sede de gestión de emergencias a cargo del primer ministro y ordenó al ministro del Interior y Seguridad que comenzara una investigación sobre las causas del incidente.
Cada año el barrio de Itaewon, colin dante con una base militar estadouni dense, se convierte en el punto más concurrido para celebrar Hallowen en Seúl, y, según medios locales, miles de personas se habían congregado en la zona.
El Ministerio Público, a través de su Fiscalía Regional de Coquimbo, llama a Concurso Público para la provisión del
Inicio de las postulaciones a contar del día miércoles 02 de noviembre de 2022 a las 10:00 horas. El plazo para postular vence el día miércoles 09 de noviembre de 2022 a las 10:00 horas.
Más detalles en www.fiscaliadechile.cl, en la sección Concursos.
Según testigos una caída colectiva que se produjo en lo alto de una pendiente provocó un desmoronamiento en cadena. El presidente activó una sede de gestión de emergencias y ordenó el inicio de la investigación.
Elegir el cepillo dental correcto, usar pasta con flúor y lavarse mínimo dos veces al día, son algunas de las recomendaciones.
EQUIPO EL DÍALa celebración de Halloween es una de las ocasiones en que los niños consumen un alto nivel de azúcar y, lo más preocupante, es que lo hacen durante todo el día y por varios días hasta que se acaba lo recolectado esa noche.
Al respecto, hay que estar conscientes de que los alimentos ricos en azúcares refinados y los hidratos de carbono pueden provocar caries. La Dra. Rebeca Tapia, odontopediatra de Clínica Universidad de los Andes, indica que “los dulces y golosinas en general, deben consumirse de forma ocasional. En fechas como esta, es recomendable permitir el consumo de dulces de manera moderada y un solo día. Los que no se consumen ese día deberían guardarse “.
Los dulces provocan daño si no existe una buena higiene bucal, sin embargo, las calugas, chicles y masticables, al ser más difíciles de limpiar, y todos los alimentos que se adhieren a los dientes, podrían permanecer más tiempo en la boca y provocar caries.
Por su parte, la principal recomendación que entrega la especialista es
“evitar el consumo de azúcar antes de los dos años y luego, de los alimentos con azúcar entre las comidas. Además, el cepillado se debe iniciar cuando erupciona el primer diente con pasta con flúor, para evitar la aparición de las caries”.
• El cepillo dental debe tener cabeza pequeña y cerdas suaves
• Usar de pasta fluorada desde que erupciona el primer diente
• Los adultos deben realizar el cepillado o supervisarlo dependiendo de la edad del niño
• Cepillarse mínimo dos veces al día y especialmente antes de ir a dormir
• Cepillar todas las caras de los dientes unas 10 veces y también la lengua
• El cepillado debe durar aproximadamente cinco minutos
• Se debe reemplazar el cepillo cada dos o tres meses
“Tener una buena higiene bucal desde pequeños es lo primero, al igual que asistir periódicamente a controles odontológicos, desde el primer año, para recibir consejos y tratamientos oportunos”, aconseja la Dra. Tapia.
La dra. Ana Claudia Villarroel, nutrióloga y endocrinóloga de Clínica Santa María y miembro de la Sociedad Chilena de Diabetes, entrega algunos consejos de nutrición para Halloween como son:
• Comer una colación o cena antes de salir a pedir dulces en lugar de salir con hambre.
• Beber agua durante toda la jornada, de esta manera, podemos evitar la ingesta de grandes cantidades de dulces.
• Preferir dulces y chocolates sin azúcar, frutos secos o incluso frutas frescas.
• Comer los dulces en porciones reducidas y en el caso de los niños siempre controlados por un adulto.
• Incentivar a los niños guardar dulces como tesoros para consumir en días posteriores.
La guía médica Vida Salud es una publi cación que circula junto a El Día, todos los domingos. Edición a color con entrevistas, reportajes y opinión sobre los temas de salud que más nos interesan y preocupan.
CONTACTO COMERCIAL (51) 2200 410
INVERSIONES SAN JAVIER LTDA. O’HIGGINS 443 LOCAL 1, ED.FLORENCIA, LA SERENA (56) 512221572-512228574
WWW.SANJAVIER PROPIEDADES.CL INVERSIONES.SANJAVIER@ GMAIL.COM
O’Higgins Nº445, La Serena:
Desde 7,5 UF Sup 20 m2, hasta 8,2 UF Sup. 23m2, con internet incluido.
Matta Nº 510, La Serena:
10 UF, Oficina Nº 4, Sup. 21,12m2
10 UF, Oficina Nº 5, Sup. 21,12m2
10 UF Oficina Nº 6, Sup. 21,1m2
12 UF Oficina Nº 7, 2 ambientes, con bodega. Sup. 30,71 m2
BODEGAS
O’Higgins Nº445, La Serena: 8,2 UF, 1 baño, Sup. 23m2
BODEGA (SECTOR LA FLORIDA)
14 UF Avda. Panorámica Nº 4401A, La Serena, baño exterior. Sup. bodega 106m2.
GRAN LOCAL CON OFICINAS EN DOS PISOS
190 UF, Cordóvez Nº 588, Local 108, 13 oficinas, 6 baños, estaciona miento. Sup. 330m2
LOCAL
Matta Nº 328, 20,5 UF, Local Nº 1, 1 baño, sup. 79,02 m2
184,51 UF Los Carrera Nº 263, 14 oficinas, 5 baños. Superficie construida 600m2, terreno 866m2.
Cordóvez Nº490, Ed. Agrícola del Norte
2.970 UF Oficina Nº301. Sup. 55,40m2
3.425 UF Oficina Nº302. Sup. 85,40m2
26.670 UF Cordóvez Nº 588, Local Nº108, 11 oficinas, 6 baños, esta cionamiento. Sup. 330m2
29.965 UF Los Carrera Nº263, 14 oficinas. Sup. construida 600m2, terreno 866m2.
23.640 UF Los Carrera Nº233, casa comercial sup. 428m2, terreno 900m2
4.700 UF Pasaje Mis Recuerdos Casa 15B, 3 habitaciones, 1 baño. Sup. Construcción 80m2, terreno 248m2
5.455 UF, Matta Nº 510 2 dormito rios, 1 baño. Sup. 64m2
6.215 UF, Matta Nº510, 3 dormito rios, 2 baños, Sup. 86m2
8.335 UF, El Escorial, Casa comer cial con 5 oficinas, Sup. terreno 5.927m2
10.305 UF, El Escorial, Galpón con oficinas, sup. 347m2, terreno 5.000m2
35.750 UF, Pení Nº751, sup. 1.228,01m2
36.060 UF, Superficie 297,8 hec táreas, 80 kms. de Puerto Montt.
MR
140 UF Local Comercial Copiapó, 110mts frente plaza principal dos pisos esquina.
35 UF Locales comercial 70 mts2 un baño Eduardo de la Barra. La Serena
80 UF Local comercial esquina Aldunate baños oficina planta libre cortinas eléctricas ventanas y acceso.
65 UF Local comercial Coquimbo, 65mts2 planta libre baño recién remodelado
70 UF Locales comerciales Mel garejo Coquimbo 160 mts2 planta libre, dos baños, dos cortinas de acceso, oficina bodega
3.700 UF Terreno Herradura Coquimbo 1.020mts2 con proyecto de agua, alcantarillado, pavimen tación y arquitectura.
7.300 UF Terreno calle Mapuches, Herradura Coquimbo 3.650mts2 factibilidades agua y electricidad.
Casa 3 dormitorios, 2 baños, pro tecciones, sector Villa El Parque, $380.000. Mur Propiedades F: 92241087
Copiapó: Arriendo casa amoblada a empresa, 2d, 4 camas, centro. F: 991644403
Arriendo casa Villa La Florida, 3 dor mitorios, entrada para 2 vehículos, cocina, living y comedor separados. F: 981618780 - 977071699
2 dormitorios, 1 baño, cocina amo blada, living-comedor, estaciona miento, Puertas del Mar, $430.000. Mur Propiedades F: 992241087
Depto. interior, semi amoblado, para matrimonio con guagua, solo, personas responsables. F: 997613715
Depto. interior, independiente, incluye agua, luz, gas, internet, lavandería, estacionamiento, sector El Llano, muy cerca del hospital, Coquimbo, solo para una persona, $300.000. F: 953342304
Coquimbo Vendo departamen to frontal en playa la herradura 2dormitorios 2 baños 3150 UF F: 993181512
Gran oportunidad comercial, venta terreno de 2.512,64 m2 en Avenida Juan Cisternas, excelente para proyectos inmobiliarios o nego cios comerciales, UF 29.990. F: +56984386458 - +56956150840
Terreno 5.000 m2, con casa, sector Los Porotitos, papeles al día, llegar y habitar, $40.000.000, conversa ble. F: +56998696917
Vicuña, Mamalluca 5.000 m, casa, concreto, 3 baños, cabaña nueva, amoblada, piscina, luz, agua, 150 árboles frutales. F: 998738931
Parcela 5 m2, con casa, huerto de chirimoyos en producción, agua potable y de riego, electricidad, ubicada en Loteo Casa Quinta del Sol, La Serena, sector Altovalsol, $200.000.000. Interesados F: +56966174005 - +56944105690
Todo vehículo, buenos y malos, con y sin problemas. Permutas. F: 944738589
– 986898883
Casa Infante/Almagro, 3 dor mitorios, esquina, 164/118 m2, $95.000.000. Acepta oferta.
Terreno central Vicuña, calle Carrera, 254 m2, cercado, $60.000.000.
Parcela Ovalle, El Trapiche, 5.000 m2 plana, proyecto luz, agua subterránea, cercado, acceso pavimentado, $42.000.000.
Terreno El Milagro, 12.200 m2, UF 2 m2.
Terreno y casa G. González Videla, 2.213 m2 aprox., UF 15.970.
Terreno 2.024 m2, con 2 casas, Larraín Alcalde cerca Hospital y Universidad, especial inmobiliaria, UF 49.420.
PROWISE +56 9 99636927
Buscamos locales comerciales fuera del centro de la Serena, clientes en espera, confíenos su propiedad.
280 UF Terreno con galpones, comedores, baños, oficinas, taller con pozo mecánico Ovalle.
9.500 UF Casa sector Porvenir de Peñuelas terreno 508mts2 cons truidos 184mts2, cuatro habitacio nes 4 baños 3 estacionamientos techados 2 bodegas pieza de servicio quincho y piscina.
2.600 UF Oficina Edificio Atrium 25,59mts2 baño y estaciona miento.
15.000 UF Departamento en Las Tacas, primera linea primer piso, 3 dormitorios 3 baños, cocina, terra za, bodega, dos estacionamientos 105 mts2
22.900 UF Propiedad calle Ossan don Coquimbo 2.000mts2 casa principal 316 mts2, Departamento 118 mts2, estacionamientos techa dos, quincho, piscina, jardines, muro perimetral piedra.
50.000 UF Terreno avenida la Can tera 7.700mts2 cierre perimetral primera linea de esquina.
ARRIENDO - CASA
La Serena El Milagro 3-4 dormi torio, 2 baños. Semi amoblada. 400000 CLP F: 987004636
Copiapó: Arriendo casa amobla da a empresa, 6 dormitorios, 8 camas, central. F: 991644403
San Joaquín, hermosa vista, barrio tranquilo, 3 dormitorios, 2 baños, sala estudio, bodega, cerámi co, cocina equipada, mirador, dueña, $620.000. F: 978169407 - 512483204
Pieza amoblada, TV cable, wifi, trabajadores, pensionados. F: 989371815-512523655
Arriendo pieza, sector Arcos de Pinamar. F: 953474305
Vendo casa sector Doña Gabriela, Las Compañías, 2 dormitorios, 2 pisos, amplio patio, a 10 minutos del centro. F: 971426965
$82.000.000, dueña, cerca centro comercial La Florida, gran patio, terraza, más de 180 m2, cerámico muro y piso, cercada completa mente, protecciones. F: 978169407
Casa c/patio interior, calle Caupo licán, Punitaqui, agua potable, luz, $ 60.000.000. F: 961316967
Casa en San Juan, Coquimbo, 2 dormitorios, 1 baño, se acep ta subsidios, $40.000.000. F: +56984386458 - +56956150840
Vendo casa, dos pisos, 3 dor mitorios, sector Villa El Valle, 10 minutos del centro, $40.000.000 conversable. Tratar con el dueño, don Hugo. F: 946122546
2d, 2b, living-comedor, sector Pan de Azúcar, Coquimbo, $55.000.000. Acepto ofertas. F: +56998383908
Oportunidad venta Depto. 3d, 1b, estacionamiento, 4 piso, Regi miento Arica, Coquimbo, linda vista, excelente ubicación, se acepta subsidio, $53.000.000. F: +56984386458 - +56956150840
Parcelas 5.000 m2. Excelente ubicación y seguridad a minutos del Aeropuerto. Gran Oportunidad de Inversión. Acceso controlado. Inmejorables. +56999712641, F: condominiolasrojas@gmail.com
La Serena San Joaquin, Calle Gabrie la Mistral. Excelente ubicación, 980 mt2, Reales interesados contactar. 450000000 CLP F: 955351025
Oportunidad venta terreno de 7.000 m2, a 15 minutos de La Sere na, sector El Chacay, $20.000.000. +5692249207 F: +56984386458 - +56956150840
Coquimbo Vendo terreno sector Tambillos 5000 m2, luz eléctrica y cabaña 27000000 CLP F: 993181512
Vendo parcela, 7.000 m2, sector Altovalsol. Fono F: +56975141330
Nissan Xtrail Sence CTV 2019 Automático, 3 corridas asiento, 74.000 Km, único dueño, semi nuevo, mantenciones en conce sioonario. F: 995403481
Vendo colectivo, Nissan Sedan, 2016, perfecto estado, trabajando, $16.900.000. F: 996953520
Vendo taxi colectivo, Peugeot 301, 2017, petrolero, turbo, ver en Gabriela Mistral 3000 F: .
Chevrolet Optra 1.6 2010 pape les al día, óptimas condiciones, $7.500.000, conversable. F: 976613579
Escuela de Lenguaje Santa Lui sa de La Florida, requiere con tratar Educadora Diferencial o Psicopedagoga para reemplazo. Requisitos: titulada, pro-activa y disponibilidad inmediata. F: santaluisaedu12@gmail.com
Requiero persona Ayudante Taller con licencia clase B y SEC para gas, responsable, disponi bilidad inmediata, para servicio técnico. Enviar CV a: F: ce2vrp@ gmail.com
Si tienes Discapacidad acredita da, cuentas con un título técnico y estás pensado en capacitarte para fortalecer tus conoci mientos y obtener un empleo, matricúlate en el curso gratuito que ofrece SENCE, el curso de llama: Supervisión de Manteni miento en Establecimientos de Alojamiento Turístico, cuenta con 188 horas, además cuenta con subsidios diarios de $4.000 por clase asistida. Tenemos 15 cupos para La Serena y 15 cupos para Coquimbo, Podrán postular Hombres y mujeres que cuenten con Registro Social de Hogares hasta el 60%. Si tienes pen sado capacitarte en un oficio para mejorar tu empleabilidad, matricúlate en el curso gratuito que ofrece Sence, el curso de llama: Albañil en Obras de Edi ficación, cuenta con 610 horas, además cuenta con subsidios diarios de $3.000 por clase asistida. Tenemos 25 cupos para La Serena. Podrán postular Hombres y mujeres que cuenten con Registro Social de Hogares hasta el 60%. Más información postula con nosotros llamando al 512 674307 o WhatsApp: +569 9636 5034, estamos ubicados en Emilio Cuevas #49 - La Serena - IV Región - Chile
Se requiere profesores de, Mate mática – Lenguaje – Inglés - Física - Música - Biología - Mecánica –Electrónica – Enfermería – Admi nistración – Historia – Computa ción - Artes Visuales - Educación Física al igual que Secretaria. Enviar antecedentes al correo: F: rrhh.colegiols.a@gmail.com
Necesito Maestro fundidor. F: +56992222288
Persona con discapacidad nece sita señorita Asesora del Hogar, Pan de Azúcar, Parcela 5. F: +56992222288
Necesito Ayudante de Soldador, joven, sector Pan de Azúcar. F: +56992222288
Colegio ubicado en la IV Región, específicamente en Coquimbo, solicita personal (en Carrera Docente) para las asignaturas: Matemáticas (Código 01), Ciencias (Código 02), Lenguaje (Código 03), Enseñanza Básica (Código 04) para el año 2023. Interesados enviar currículum al correo electrónico: docentes2023colegiocqbo@gmail. com indicando en el asunto el código del cargo al que postula F: .
Se necesita persona para man tención de colegio, ubicado en Las Compañías, que sepa carpintería, gasfitería, etc. Enviar su C.V. al correo: isb.empresa@gmail.com o llamar al 977758278 en horario de oficina F: .
Condominio Dunas de Morrillos busca Auxiliares de Aseo y Man tención varón. Damos transpor te al personal. Sueldo líquido $420.000 aprox. Enviar CV: F: administracion.morrillos@gmail. com
Escuela de lenguaje Santa Luisa de La Florida, requiere contratar para reemplazo a Educadora Diferencial. Requisitos: titulada, pro-activa, disponibilidad inme diata. Mineduc no acepta Psico pedagogía. F: santaluisaedu12@ gmail.com
Albañiles y ayudantes de albañil, enviar antecedentes a claudia. araya@nealux.cl F: claudia.araya@ nealux.cl
Asistente de la educación o párvu los para cargo fijo (no reemplazo). Requisitos: titulada, pro-activa y puntual, disponibilidad inmediata. F: santaluisaedu12@gmail.com
Complejo Habitacional Turistico de la Serena requiere servicios de Administrador para sus instalacio nes. Requisitos : Ingeniero, Admi nistrador de Empresas, Abogado y cualquier otra profesión afin con el cargo; residencia permanente en La Serena. Indicar Pretensiones de Renta por servicio. Los interesa dos enviar CV a : F: jccortes1022@ gmail.com
Empresa de transportes Chile Lin do requiere contratar guardia de seguridad presentarse en Avenida La Cantera N° 1245 , Coquimbo. Con Currículo Vitae y Certifica do OS 10 Vigente. F: juan.uribe@ transchilelindo.cl
4 horas mensuales Neurólogo(a) Infantil, para apoyar proyecto pro teccional en Coquimbo de Residen
cia Ayelén - Mejor Niñez. F: gloria mfundacion@gmail.com
Escuela de Lenguaje Santa Luisa requiere contratar Asistente de la educación o párvulos para reem plazo. Requisitos: titulada, proactiva y disponibilidad inmediata. F: santaluisaedu12@gmail.com
Asesora del hogar. Nova hacienda. Coquimbo. F: Rodri11cl@gmail.com
Busco empleo de chofer, Licencia A2 - A4, disponibilidad inmediata. F: +56993287046
Profesora de Inglés busca traba jo ayudando y enseñando tareas. WhatSapp F: +56979474807
Se requiere Matrimonio/Pareja adulta, para cuidar mantener y atender Parcela sector costero El Arrayán de La Serena, que guste de los animales y naturaleza, se ofrece casa con agua y luz sus tentable. Contactar verdadero interesado a celular F: 977490614
Vendo juego de living, 2 sillones, 1 sofá, más mesa de centro, exce lente, $500.000. F: 977574037
Fábrica Ladrillos Coquimbo: Ofrece a pequeñas, medianas constructo ras y particulares ladrillos 29 - 14 - 7 cms. $400 c/u; 29 - 14 - 9 cms. $500 c/u; 29 - 14 - 11 cms. $600 c/u. Polvo ladrillo cancha tenis, $3.300 bolsa 25 kilos. Ventas F: 995042889
Por cierre Café Restaurant vendo patente alcoholes, cafetera Italila na Magister, molino café, mesón metálico, cocina con horno eléctri co, congeladoras, visicooler, caja registradora, microondas, vajilla. F: +56985113344
Seis pares zapatos ejecutivo, sue la, cuero, N° 40, $50.000. Intere sados F: 998738931
Equipo Sony Génesis, poco uso, 2 parlantes, contro USB, $45.000. F: 998738931
Lavadora Fensa 7 kilos, impecable, probada, $65.000. F: 998738931
Vendo muebles usados, en buen estado. Sofá, sillones, mesas, sillas, marquezas, cómodas, escritorios, sillón de cuero. F: 977574037
Vendo cama matrimonial com pleta, casi nueva, base, 2 velado res, colchón y respaldo, Rosen, $780.000. F: 977574037
Construcción Civil, maestro serio y responsable, todo trabajo en construcción. F: 983246914
Construcción en general, cerámi ca, cobertizos, pintura y fachadas. Deco - murales interior – exterior. Mantención de paneles solares. F: +56999712641
Se realizan trabajos de cerámica, carpintería, albañería y ampliacio nes. F: 963482773
*** Fábrica de puertas y ventanas *** en madera, muebles a pedido. F: +56988397380
*** Complejo Turístico ***, ofrece piscina temperada, áreas verdes, terraza eventos, cabañas, canopi, juegos, tinajas de agua calien te, Pan de Azúcar. WhatsApp F: +56988397380
R.E.G.U.L.A.R.I.Z.A.C.I.O.N.E.S Vivienda, Microempresas, Area Hotelera, P.L.A.N.O.S, Subdivisio nes, Ley del Mono, Informe para Cía. Seguros. F: 977650259
Realizo trabajos particulares de soldadura al arco, rejas, porto nes, protecciones. Mantención en general. F: 974688358
Tecnomin. Redacción de Proyecto minero y Plan de Cierre. Trámites de respuestas a Sernageomin. Trámi tes de respuestas a fiscalizaciones. Topografía ,Planos, Propiedad mine ra. +56977977021 F: asesoriasymi neria@gmail.com
Ampliaciones, quinchos, pisci nas, pintura, rejas, galpones F: 999493863
Residencia para adultos mayores. Atención profesional integral. Gerontología, kinesiología. Sis tema de atención domiciliaria. F: +56964456824
Eléctrico Autorizado SEC. Anexos TE-1, TE-4, Empalmes Postaciones, Loteos, S/E, myvconexiones.eirl@ gmail.com F: 999559379-512256872
Construcción techumbres, vivien das, pinturas, carpintería. F: +56947914512
Instalador Eléctrico Autorizado SEC, realiza TE-1, empalmes, pro yectos F: 992496817
Retiro escombros, basura, cachu reos y ramas. F: 950066742
Fosas sépticas instalación. Siste ma moderno. Rapidez, seriedad F: 944738589
Servicios (eléctrico, gasfíter, albañil, carpintero y otros) F: 9 75912722
Tour Farycam: Invita vacaciones inolvidables 5/11/22 La Serena, Iquique, Tacna, 10 días. 19/01/22 La Serena Cataratas de Iguazú, Brasil, Paraguay, Argentina, 15 días. Juanita Campusano M. F: F: 997261329
Tour Farycam: Invita vacaciones inolvidables 5/11/22 La Serena, Iquique, Tacna, 10 días. 19/01/22 La Serena Cataratas de Iguazú, Brasil, Paraguay, Argentina, 15 días. Juanita Campusano M. F: F: 997261329
Alcohólicos Anónimos, La Serena, Almagro N° 533. Lunes, miérco les y viernes, 19:30 a 21:00 horas. Atención confidencial gratuita. F: www.alcoholicosanonimoschile.cl
Citación: Comerciantes Mayoristas La Serena S.A., cita a Junta Gene ral Extraordinaria de Accionistas para el día 14 de noviembre 2022 a las 18:00 horas en Casino de la sociedad, interior Agro Comercial La Palmera ciudad de La Serena. Tabla:Proyecto construcción gal pones en terreno El Rodillo. F: El Directorio
Hogar de Ancianos ofrece exce lente atención con equipo Teen y Profesionales de la salud las 24 horas. Consultar mensualidades en oferta con Yilian F: 962139311
Promo de locura te esperamos F: 935055914
$35.000 la hora exquisito servicio. F: 937336976, 935055914
Casa de citas la mejor, besitos. F: 936362607
Morenitas, rubias, masajes. F: 949958973
Boliviana, independiente, com placiente, cariñosa, Carolina. F: 935835268
Lolita 20 añitos, Mis Reef, bonita, cariñosa. F: 964851784
Laura, rica rubia, colombiana, culona, complaciente, Cuatro Esquinas. F: 937443630
Anaís madura, servicio comple to, besadora, Cuatro Esquina. F: 975221076
*** Motel *** cabañas sector Casi no, 24 hora, informes WhatsApp F: +56988397380
Samantha colombiana, voluptuosa, exuberante, besos polola. Servicio completo. F: 983916791
Colombiana madura, besadora. Servicio completo. F: 965975320
$10.000, lolita boliviana Yisel, amo rosa, apacionada, besos reales, lindo cuerpo, centro. F: 962885047
*** Agencia, productora de eventos ***, solicita escorts para despedidas y shows, muy buenos ingresos. F: +56940392922
Por extravío se da orden de no pago a los cheques N°s 66412376641238 de la Cuenta Corriente N° 070700625 del Banco Scotiabank, sucursal La Serena.
En causa Rol V-10-2022, caratulada Pastenes, seguida ante el Primer Juzgado de Letras de La Serena, se ha declarado por sentencia fir me, de fecha 29 de julio de 2022, la interdicción por demencia de doña Corina Ester Alvarado Alva rez, R.U.N. 11.823.218-6, domicilia da en Pasaje Enrique Moreno N° 2495, Compañía Alta, comuna de La Serena, privándose de la libre administración de sus bienes y designándose como curadora definitiva a su hija, doña Jesica Carolina Pastenes Alvarado, Cédu la de Identidad N° 18.759.208-9. La Serena, 28 de septiembre de 2022. Natalia Tapia Araya. Secretaria (S).
En causa Rol V-242-2020, cara tulada Cortés, seguida ante el Primer Juzgado de Letras de La Serena, se ha declarado por sen tencia firme, de fecha 22 de abril del año 2022, la interdicción por demencia de doña Rocío Belén Cortés Cortés, R.U.N 19.948.865-1, domiciliada en Pasaje Baquedano N° 3032, Las Compañías, comu na de La Serena, privándose de la libre administración de sus bienes y designándose como curadora definitiva a su madre, doña Ana del Rosario Cortés Gálvez, Cédula de Identidad N° 10.007.625-K. Ingrid Marlene Ebner Rojas. Secretario.
Juzgado de Letras de Illapel, causa Rol V-237-2022, por sentencia de 12 de agosto de 2022, se concedió posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de Gabriel del Carmen Barraza Valencia, a doña Carla Macarena Barraza Castillo, en calidad de heredera universal testamentaria, según consta del testamento otor gado el 18 de diciembre de 2019, en la Notaría de Illapel. Secretario/a.
Los chilenos Arturo Vidal y Erick Pulgar se convirtieron en reyes de América tras conquistar la Copa Libertadores junto a Flamengo, que batió en la final a Atlético Paranaense por 1-0 en el Estadio Monumental de Guayaquil, con el “King” en cancha.
Vidal ingresó en el segundo tiempo y fue muy pifiado por el público ecua toriano, que le dedicó el grito “no va al Mundial” en medio de la disputa de Chile en el TAS por sacar a Ecuador de Qatar 2022. El nacional recibió tarjeta amarilla en los 74’.
El único tanto del compromiso fue obra de Gabriel Barbosa “Gabigol”,
El ‘Mengao’ se impuso 1-0 por un tanto de Gabigol a los 42′. El ‘Rey’ ingresó a los 70 y jugó correctos 20 minutos donde fue insultado por la parcialidad ecuatoriana que llegó al estadio
quien con un cabezazo batió al portero Bento en los 45+3’, minutos después de la expulsión de Pedro Henrique en los de Curitiba.
El delantero anotó por tercera vez con secutiva en finales de la Libertadores, luego de haberlo hecho en 2019 frente a River Plate en Lima y en 2021 contra Palmeiras en Montevideo.
En el complemento, tanto Gabigol
En un partido que dominaron en todo momento el “Mengao” alzo la Copa Libertadores con dos chilenos entre sus protagonistas.
como Pedro tuvieron ocasiones muy claras para sellar la suerte de su equipo, pero Bento y la impericia de los atacantes mantuvo la ilusión para la escuadra de Luiz Felipe Scolari, que dirigió su cuarta final.
Los dirigidos por Scolari fueron con mucho pundonor a buscar el empate, estando cerca en varias ocasiones, aunque el portero Santos y la defensa del “Fla” lo evitaron.
Con esto, el “Mengao” irá al Mundial de Clubes, competencia en la que se
ilusiona con llegar a la final contra Real Madrid.
VIDAL
De esta manera el volante nacional, agrandó su leyenda al lograr su vi gésimo quinto título a nivel personal, trofeo que lo afirma aún más como el chileno más copas en sus vitrinas.
La Copa Libertadores es el tercer trofeo internacional en la carrera de Vidal, sumándose a las dos Copas América que ganó con la selección chilena en 2015 y 2016.
visita a Unión Española, en el Estadio Santa Laura con el objetivo de lograr un triunfo que le entregue el oxígeno que le permita mantener la ilusión de salvar la temporada. Cualquier otro resultado para los hombres de Fernando Díaz, podría ser el final de la campaña en la Primera División, si Antofagasta, el rival que hay que alcanzar, consigue superar a Everton, en Viña del Mar. Un duelo de enorme exigencia y mucha presión para los Piratas que vienen de caer ante el campeón Colo Colo y no han podido ser consistentes, en especial de visitante, aunque en su último duelo de forastero, lograron doblegar por la cuenta mínima a
ITALIA
ATALANTA
MUNDIAL FEMENINA
08:00 NIGERIA
COLOMBIA
ESPAÑA -
ALEMANIA (TERCER
ESPAÑA
LIGA
09:50 OSASUNA VS. VALLADOLID
12:00
MADRID
ATHLETIC BILBAO
SOCIEDAD
ESPAÑA - SEGUNDA
10:00 LUGO
GIRONA
MIRANDÉS
14:30 CARTAGENA VS. GRANADA
INGLATERRA - PREMIER
10:50 ARSENAL VS. NOTTINGHAM
13:00 MANCHESTER UNITED VS. WEST
PORTUGAL - PRIMERA LIGA
11:30 BOAVISTA
ITALIA - SERIE
PERUGIA
VIZELA
CITADELA
TORNEO OFICIAL
Huachipato, un resultado que Díaz y compañía esperan replicar para llegar con opciones de mantener la categoría a la última jornada. Necesitan superar a los hispanos en la Catedral y esperar, de paso, que tanto que La Serena que recibe a Unión La Calera no consiga sumar y que los Pumas de Antofagasta, se inclinen ante Everton. Si eso ocurre llegarán con opciones a la fecha final cuando reciban a Curicó. No lograr nada en la capital, podría significar la
pérdida de la categoría, como ocurrió el 2020.
El técnico porteño, aseguró que “este es el partido que tenemos que ganar para llegar con vida a la última fecha”, entendiendo que es la única vía para respirar y evitar la caída.
El deté, quien llega a este partido con un rendimiento del 29,7% producto de 2 triunfos, 1 empate y 5 derrotas, presentaría una única variante en la zona de volantes, ya que Fabián Carmona, cumplió la sanción de una fecha por acumulación de amarillas.
resto del equipo será el mismo que
viene de enfrentar a los albos en el Francisco Sánchez Rumoroso, aunque hasta último minuto esperarán por la evolución de Rubén Farfán y Gerardo Gordillo, que presentaron molestias físicas en la semana.
La Unión Española, en tanto, que a mitad de semana se jugará ante la U la posibilidad de meterse en la final de la Copa Chile, presentaría una mixtura de titulares y juveniles, aunque la campaña del deté Gustavo Canales, con 1 empate y 4 derrotas, para un 6,7%, tiene muy desilusionados a sus hinchas.
ALEMANIA - BUNDESLIGA
Con
en la lucha por la permanencia.
Los hinchas de CD La Serena mantienen intacta la ilusión de salvar la categoría y hoy se volcarán al Estadio La Portada, al duelo de los granates ante Unión La Calera, esperando que su equipo, esta vez dirigido por Óscar Correa, consiga una victoria que lo mantenga con la posibilidad de quedarse en Primera División. Sin embargo, estarán muy atentos a lo que ocurra en simultáneo con los duelos entre Unión Española Vs. Coquimbo Unido y de Everton Vs. Antofagasta, en especial con este último cotejo, ya que la suerte de los papayeros, está ligada a lo que ocurra con el conjunto Puma en Sausalito.
Además de luchar por la victoria ante los cementeros, el ideal desde la vereda de los hinchas en La Portada, es que Antofagasta se quede con las manos vacías en esta jornada y así superarlos para llegar con ventaja a la fecha final de la temporada que se
disputará el próximo fin de semana.
No obstante, la jornada también puede ser cruel con esa afición, ya que si los roles se invierten con los nortinos superando a los ruleteros y ellos no le ganan a La Calera, se consumará el descenso.
Para evitarlo, Correa, quien reemplazó al argentino Pablo Marini, mueve el tablero y recurre a jugadores que hace tiempo no frecuentan la titularidad y con quienes espera consistencia defensiva y eficacia en el área rival, puntos débiles que minaron las opciones con el trasandino.
“No nos sobra nada y debemos echar mano a lo mejor que nosotros creemos. Siento que hoy el rol deportivo es sacar el máximo rendimiento al plantel, es prioridad ganar”, les ha dicho el deté a sus dirigidos frente a un momento de ilusión o de lamento.
Lugar/Equipo Pts. PJ PG Dif.
1 Colo Colo 59 28 17 35
2 Curicó 48 28 13 19
3 Ñublense 48 28 13 13
4 U. Católica 41 28 12 1
5 O’ Higgins 41 28 10 0
6 A. Italiano 41 28 11 -1
7 Palestino 40 27 10 3
8 Everton 39 28 8 12
9 Cobresal 39 28 11 3
10 U. Española 37 28 10 -4
11 U. La Calera 36 28 8 -4
12 Huachipato 32 28 9 -13
13 U. de Chile 30 28 8 -10
14 Antofagasta 26 27 6 -6
15 La Serena 24 28 6 -26
16 Coquimbo U. 23 28 6 -22
Programación Fecha 29°
Sábado 29/10
Cobresal --- Palestino Domingo 30/10
12:30 Huachipato Vs. U de Chile
15:00 La Serena Vs. U. La Calera
15:00 U. Española Vs. Coquimbo U.
15:00 Everton Vs. Antofagasta
17:30 Colo Colo Vs. O’Higgins Lunes 31/10
17:30 Curicó Vs. Ñublense
20:00 U. Católica Vs. A. Italiano
* Transmite TNT
Lugar/Equipo Pts. PJ PG Dif.
1 Magallanes 69 31 21 36
2 Cobreloa 67 31 20 17
3 Copiapó 49 31 14 11
4 U. San Felipe 49 31 14 2
5 Rangers 46 31 14 0
6 A.C. Barnechea 44 31 12 4
7 Pto. Montt 44 31 11 4
8 U. de Concep. 43 31 11 6
9 Wanderers 39 31 9 -2
10 Temuco 38 31 10 -9
11 Santa Cruz 36 31 9 -3
12 Recoleta 34 31 8 -5
13 Iquique 34 31 8 -7
14 San Luis 34 31 7 -13
15 S. Morning 33 31 8 -10
16 Melipilla 29 31 7 -19
17 Fernández Vial 26 31 3 -12
Programación Fecha 34°
Max Verstappen logra la Pole en el GP de México
Max Verstappen demostró una
más
supremacía en el presente Mundial de Fórmula 1 y arrasó con el cronómetro en la Clasificación del Gran Premio de México, eso sí, seguido muy de cerca por los Mercedes.
El canadiense Felix AugerAliassime, noveno en el ranking, dio la gran sorpresa y eliminó al español Carlos Alcaraz, número uno del mundo, en las semifinales del ATP 500 de Basilea, en Suiza. Auger-Aliassime necesitó apenas una hora y 22 minutos para vencer por 6-3 y 6-2 al español. En la final, el nortamericano enfrentará al danés Holger Rune (25°) que venció 7-6(1), 7-6(8) al hispano Roberto Bautista (22°).
El ruso Daniil Medvedev (4° en el ranking) y el canadiense Denis Shapovalov (19°) jugarán la final del ATP 500 de Viena, en Austria, tras superar sus respectivos duelos de semifinales este sábado. Medvedev superó sin contratiempos al búlgaro Grigor Dimitrov (32°), por 6-4 y 6-2. Shapovalov, en tanto, batió al croata Borna Coric (27°) por 7-6(4), 6-0.
Lunes 31/10
12:30 Copiapó Vs. Temuco
15:00 Rangers Vs. Pto. Montt Martes 01/11
17:30 Melipilla Vs. Iquique
17:30 San Felipe Vs. Fdez Vial
17:30 Cobreloa Vs. Stgo. Morning
17:30 U de Concep. Vs. San Luis
17:30 Recoleta Vs. Magallanes Miércoles 01/11
16:30 Wanderers Vs. Santa Cruz Libre: Barnechea
de La Liga Comercial se ha vuelto a escuchar el grito de Los Feriantes Campeón. Nuevamente el elenco serenense se convirtió en el mejor en una de las competencias laborales de mayor exigencia y com promiso en la capital regional. Fue una campaña, impecable, de comienzo a fin que los fue alzando desde las primeras fechas como grandes candidatos a la corona del 2022, coronada hace una semana con un nuevo triunfo que los alza como el mejor de todos en los últimos seis años en la categoría Súper Senior.
Solo la pandemia de los años 2020/2021 frenó la marcha ga nadora del equipo que dirige Julio Urízar y su ayudante Mario Esquivel. La emergencia sanitaria hizo que se suspendiera la competencia local retornando los equipos a la cancha en la presente campaña, mostrando que pese al tiempo el talento se man tuvo intacto en jugadores que nunca perdieron su forma física, entre ellos el “Messi” Herrera, el todo terreno que apagó más de un incendio en la temporada jugando como portero.
Números a la vista cuando llegue el momento de la premiación y la entrega de la copa. El mejor equipo 2022, Fairplay de la campaña sin expulsados. EN sus filas contaron con el goleador Patricio Cortés, como también con el mejor arquero, Herman Hidalgo, quien entregó la valla menos batida.
Un campeonato, que hizo que bro taran lágrimas entre los jugadores y sus familias, toda vez que el cuerpo técnico, la plantilla y sus dirigentes, dedicaran el torneo a Edison Cortés Cortés, fallecido el 2 de diciembre pasado y que se convirtió en uno de
El equipo dirigido
Julio Urízar, recuperó su potencialidad, logrando una estructura de jugadores comprometidos con
colores
cuarto
últimos siete
en
los mejores arqueros de la institución.
Este título tiene su nombre, luchó siempre porque todos los jugadores llegaran a la cancha y lucieran con orgullo la camiseta de Los Feriantes, comentaron los actuales campeones, recordando que Edison fue partícipe de los otros títulos logrados antes del comienzo de la emergencia sanitaria en el país y el mundo.
El Club Deportivo Los Feriantes de
En sus inicios participaron en la serie Honor de la Liga Comercial, incrementando el nivel y rendimiento poco a poco, llegando a la cima con un tricampeonato en los años 1991, 1992 y 1993. Fueron los prime ros campeonatos de un equipo que mostraba complementación y una tremenda identificación en la liga.
Su buen rendimiento los llevó en el año 1994 a representar a la cate goría en el Campeonato de Clubes Campeones, quedándose con el primer lugar regional.
El paso de los años hizo que cam biaran de serie. Comenzaron a jugar, desde 1995 en la Senior, recorrido que se extendió hasta el 2001. Desde ahí en adelante, hasta hoy, forman parte de la serie Super Senior.
En todo este recorrido han tenido altos y bajos. En el año 2011 des cendieron a la serie Ascenso, un golpe muy duro para el club y para hombres y familias que lo han dado todo por el club. Las alegrías vol
Los Feriantes se alzaron como el mejor de la cate goría Súper Seniors en la Liga Comer
vieron rápidamente ya que a finales del 2012 lograron ser campeones de esa serie, retornando a la categoría mayor, de donde no tienen ningún deseo de salir.
Fue como un renacer. Se juntaron todos, se miraron las caras, reto maron el compromiso de no fallar y los resultados comenzaron a llegar. Durante los años 2016, 2017 y 2018 fueron los mejores, arrasaron, luciendo un juego fluido, dando ejemplo de unidad. Incluso en su último año, alzaron el trofeo de manera invicta, en una campaña pocas veces vista en la liga. En el 2019, también en una gran campaña, quisieron ir por el tetracampeonato, no lo lograron, terminaron el recorrido con el segundo lugar de la general.
Los jugadores agradecieron el apoyo que durante el año han recibido no solo del presidente Julio Urízar, sino que también de su esposa Branda Hidalgo, como a todas la hinchada y familia, que aportaron con el estímulo y una permanente camaradería.
Fue
“Clan
Solo unos meses antes de que fa lleciera, Cristian Cuturrufo entró al estudio de grabación, junto a sus hermanos Rodrigo y Marcelo, para registrar un trabajo musical compuesto por uno de ellos. Esa sería la última vez que los tres músicos participarían de manera colaborativa en una obra.
Precisamente, el compositor de ese trabajo musical, Rodrigo Cuturrufo, da cuenta de esa obra que comenzaron a presentar el presente fin de semana.
“En esta primera etapa le vamos a dar el rodaje en vivo y el trabajo se llama Sweet Bailes Chinos, que son pequeñas piezas basadas en los bailes chinos de Andacollo, netamente en los bailes chinos de flautón”, indica el autor.
El músico explica que es un trabajo que tiene que ver con el jazz en forma tradicional, con instrumentos tradi cionales, pero también con muchas secuencias digitalizadas, con registros sonoros que ha recopilado desde el año 1994 en adelante y otros que fue encontrando en bibliotecas y archivos sonoros en Santiago, algunos de los cuales datan del año 1958 hasta la
actualidad.
Se trata de música secuenciada de bailes chinos y ellos van tocando en cima, lo que denominan Sweet Bailes Chinos que grabó el Clan Cuturrufo y que este fin de semana comienzan a presentarlo.
Esto ocurre gracias al apoyo del Gobierno Regional que permite pa gar los honorarios a los músicos que participan. “Logramos preparar una serie de conciertos e hicimos las ges tiones para traer a Richard Bona en el Festival Chile Jazz. Entonces, aparte del lanzamiento nuestro de Sweet Bailes Chinos, estuvimos ayer en el Barrio Inglés. Hoy día continuamos
en un concierto en vivo en la muni cipalidad de Ovalle y mañana vamos a estar en la Playa Changa grabando un concierto, haciendo un rodaje del trabajo para después subirlo por streeming”, señala Rodrigo Cuturrufo, quien agrega que tienen muchas razones para grabar este concierto sin público en la Playa Changa, lugar donde se esparcieron las cenizas de Cristian Cuturrufo, porque ellos na cieron allí y ahí crecieron en el lugar, por eso “vamos a tocar en vivo con parte del sonido que grabó Cristian y vamos a grabar con cámaras, drones y a fines de noviembre continuamos con presentaciones en Choapa”, precisa.
Hoy domingo 30 octubre se efec tuará en Tongoy el Jazz Fest, desde las 12 hasta las 22 horas en el mismo borde costero. Instan cia que tiene como plato fuerte al músico Rodrigo Iter y la Rum batería de Chile, quienes serán acompañados por las bandas lo cales del Liceo Marítimo de Ton goy, Chungungo Band, Wajasho, UCN Band, Empo, Old Spice, Elqui Big Band, Ensamble Majhul y Crisol Big Band; todo esto acompañado de exposiciones de pintura, rutas arqueológicas, astroturismo, ar tesanías, tatuajes, y venta de café para disfrutar de la buena música.
El talentoso trompetista nacional, Cristian Cuturrufo, quien alcanzó a realizar este trabajo con sus herma nos, perdió la vida el 19 de marzo de 2021 víctima del Covid. Durante su carrera, Cuturrufo fue autor de 10 discos musicales, el último de ellos, Socos, lanzado en 2019. Su última aparición pública fue a inicios de marzo de ese año, cuando participó del lanzamiento de la campaña del periodista Patricio Fernández a la Convención Constitucional.
Con mucho pesar comunicamos el fallecimiento de nuestro querido padre, señor:
Sus restos están siendo velados en la Casa Masónica de Los Carrera 595, en La Serena y hoy domingo a las 11:00 horas, se hará ceremonia en el ingreso del Cementerio Inglés en Guayacán
U:.T:.O:.A:.A:.G:.I:. S:.E:.P:.
Con profundo pesar comunicamos que ha pasado a decorar el Oriente Eterno Nuestro
Miembro del comité de Estudios de los Grandes Inspectores Generales del Gr:. XXXIII de La Serena
Sus restos están siendo velados en la casa masónica de La Serena .
Sus funerales se realizarán hoy domingo 30 de octubre
2022 a las 11:00 horas en el cementerio Inglés de Coquimbo.
El Colegio de Abogados región de Coquimbo A.G, a través de su directiva y asociados, comunica con profundo pesar, el fallecimiento de quien fuera en vida abogada y ex -Ministra de la I. Corte de Apelaciones de La Serena señora:
El ex Círculo de Mujeres Abogadas, comunica con profunda tristeza y pesar, el fallecimiento de quien fuera en vida nuestra amiga y colega señora:
Se realizará una misa por su eterno descanso en la Iglesia La Merced a las 12:30 hrs, posteriormente sus restos serán incinerados. Se realizará una misa en su memoria en la Iglesia La Merced hoy domingo a las 12:30 hrs. Reciba su familia nuestro más sentido pésame.
PATRICIA ROJAS M. PRESIDENTA COLEGIO DE ABOGADOS REGIÓN DE COQUIMBO A.GDamos nuestros agradecimientos a todas las personas e instituciones que nos acompañaron en la misa y funerales de nuestro querido hijo, esposo, padre, abuelo, amigo, señor:
ANTONIO SAUD JULIAN BUJALIL CAMPUSANO (Q.E.P.D.)
Especialmente a todos quienes nos hicieron llegar sus condolencias. Reciban la eterna gratitud de:
FAMILIA BUJALIL CAMPUSANO
Con gran dolor comunicamos el fallecimiento de nuestra querida her mana:
Sus funerales se efectuarán hoy domingo en el Cementerio Católico de Coquimbo, luego de una misa a las 12:30 horas, en la Iglesia del Buen Pastor.
Con profundo pesar comunicamos que ha pasado a D:. E:. O:. E:. nuestro Muy Q:. H:. Herman Robinson Muñoz Cortés.
Miembro activo de la R:.L:. Justicia y Tolerancia N 144.
Sus restos mortales están siendo velados en la casa Masónica ubicada en los carreras N° 595 La Serena.
Sus funerales se realizan hoy domingo 30 de octubre, en el cementerio Inglés de Coquimbo a las 11:00 hrs.
S:. F:. U:.Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por tus tres Ángeles protectores (Gabriel, Rafael, Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.
Confío en Dios con toda la fuerza de mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 días y publicar al 4º. Recibirás tu pedido por más que parezca imposible.
Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida tía y cuñada:
Sus funerales se efectuarán hoy domingo en el Cementerio Católico de Coquimbo, luego de una misa a las 12:30 horas, en la Iglesia del Buen Pastor.
FAMILIA OLIVARES-DE LA LLANA, FAMILIA SÁIZ DE LA LLANA, FAMILIA BARRIENTOS-OLIVARES
* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.
* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas.
SANTORAL Alonso
URGENCIAS Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Rescate Marítimo 137 Serv. Aéreo Rescate 138 Violencia intrafam. 149
AMOR: El mes de octubre ya está por finalizar por lo tanto aun tiene la oportunidad para encontrar el amor o fortalecer lo que ya tiene. SALUD: Cuidado con hacer desarreglos este penúltimo día del mes. DINERO: No finalice este período con más deudas. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 21.
21 de abril al 20 de mayo.
AMOR: Primero que todo debe sanarse interiormente por completo para abrirse a nuevas posibilidades.
SALUD: Debe cuidar mucho su piel durante la temporada de alergias.
DINERO: Su día estará tranquilo y será favorable para pensar que hará en el futuro. COLOR: Verde.
NUMERO: 4.
AMOR: Sea valiente y enfrente los problemas de pareja con la frente en alto y sabiendo que no es usted quien debe corregir el rumbo.
SALUD: Los estados depresivos no deben ser desatendidos. DINERO: Enfoque todo su esfuerzo en con cretar sus metas. COLOR: Plomo.
NÚMERO: 5.
SERENA Farmacia San Juan Balmaceda 438
COQUIMBO Cruz Verde. Aldunate 13101312.
OVALLE Cruz Verde. Vicuña Mackenna 184
HOY 00:53 1.55 P 07:55 0.46 B 13:37 1.00 P 18:58 0.61 B
MAÑANA 01:54 1.49 P 09:08 0.50 B 15:01 0.96 P 20:12 0.68 B
21 de mayo al 21 de junio.
AMOR: Las cosas entre las parejas se van acumulando si es que no se hablan en el momento adecuado.
SALUD: No se exponga a infeccio nes estomacales por no cuidar su alimentación. DINERO: Aun está a tiempo de culminar lo que haya quedado pendiente. COLOR: Celes te. NÚMERO: 8.
de junio al 22 de julio.
AMOR: Sea siempre honesto/a cu nado se trate de expresar sus senti mientos. Quienes le quieren de ver dad lo merecen. SALUD: Es hora de enfocarse en mejorar su condición. DINERO: Analice bien en que cosas está gastando, tal vez sea momento de cambiar ciertos hábitos. COLOR: Granate. NÚMERO: 22.
de julio al 22 de agosto.
AMOR: Debe ser fiel a lo que su corazón está sintiendo, haga las cosas dejándose guiar por este. SALUD: Su cuerpo es un templo que debe ser siempre cuidado.
DINERO: Enfóquese en corregir las cosas para que su trabajo no esté en riesgo. COLOR: Verde.
NÚMERO: 9.
de agosto al 22 de sept
AMOR: Las cosas pueden ser mejor para usted si es que realmente se lo propone y se enfoca en volver a encontrar el amor. SALUD: No finalice el mes de octubre des atendiendo las cosas de su salud.
DINERO: Cuidado con adquirir nue vos créditos de consumo. COLOR: Granate. NÚMERO: 2.
AMOR: El amor no llega solo una vez en la vida, por lo mismo, no descarte rehacer su vida nueva mente. SALUD: Trate de terminar el mes con una mejor condición de salud. DINERO: Trate de no gas tarse los últimos recursos que le pudieron haber quedado. COLOR: Violeta. NÚMERO: 10.
AMOR: La felicidad puede volver a pasar frente a usted, pero si no quiere abrir los ojos no la podrá ver. SALUD: Hay cosas que deben ser revisadas por un médico. DINERO: Recuerde la importancia de guar dar recursos para los primeros días del próximo mes. COLOR: Calipso. NÚMERO: 7.
AMOR: Conocer las inquietudes de la pareja ayuda a que las cosas fluyan de mejor manera entre us tedes. SALUD: Postergar los temas de salud puede terminar siendo una muy mala decisión. DINERO: Administre sus bienes de un modo consiente. COLOR: Naranjo. NÚME RO: 18.
AMOR: Debe serenarse un poco antes de tomar decisiones que comprometan a su corazón. Puede cometer un error si se apresura. SALUD: Controle bien sus niveles de colesterol en su sangre. DINERO: Evite finalizar el mes sufriendo pérdidas en lo monetario. COLOR: Rosado. NÚMERO: 12.
AMOR: Tomar decisiones con la cabeza caliente no será lo más ideal ya que los impulsos pueden llevarle por un mal camino. SALUD: El cuidar un poco su peso ayudará a que sus piernas ya no sufran tanto. DINERO: No se involucre en nuevos negocios. COLOR: Salmón. NÚMERO: 15.