Diario El Día - 30 Agosto 2022

Page 1

@eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV IMARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 I AÑO LXXIX I N° 28.301 I Región de Coquimbo I 24 páginas I Valor: $600 MÁS DE TRANSPORTEGRATUITOSSERVICIOS200DE HABILITADOS PARA EL ALZHEIMERPADECEPLEBISCITODE FRITISLEONEL La llegada de turistas a la región para las Fiestas Patrias ya se está reflejando en los valores de alquiler de casas y departamentos. La Serena es el destino que reúne la mayor cantidad de oferta de inmuebles para pasar los días festivos, seguida por Coquimbo y Vicuña. ARRIENDOS DE VIVIENDAS SUBEN UN 30% PARA EL “18” HASTA $120 MIL POR DÍA 9 2 HALLAN A EXTRAVIADODEHOMBRE70AÑOS 12 CONCEJALES CUESTIONAN UTILIZACIÓN DE PARQUE PARA EVENTO PRIVADO 5 CRECIMIENTO EXPLOSIVO DE PORTONAZOS Y ENCERRONAS EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS JOE ABRIGO SE PIERDE EL RESTO DE CAMPAÑA DE COQUIMBO UNIDO RECUPERACIÓN DE LESIÓN TARDARÁ 8 MESES EN MÁS DE 800% 19 4 Facsímil de votación para el ConstitucionalPlebiscito EXIJA HOY FACSIMIL DE VOTACIÓNel Día

En la zona se dispondrán de 217 servicios, de los cuales 146 serán servicios especiales, destacando más un 100% más en este tipo de servicios, respecto la última elección donde hubo 71.

ALEJANDRA MAUREIRA SEREMI DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES. Hemos trabajandoestadohace varios meses para poder tener y asegurar un sistema de transporte público el día del Plebiscito” Equipo El Día / Región de Coquimbo @eldia_cl

Así, en la región Coquimbo, se dispondrán de 217 servicios, de los cuales 146 serán servicios especiales, destacando más un 100% más en este tipo de servicios, respecto la última elección donde hubo 71. Para la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Maureira, esta medida ratifica el esfuerzo del ejecutivo por avanzar en entregar una oferta “que permita no solo dar mayor acceso a las ciudadanas y ciudadanos a sus respectivos locales de votación, sino también, a través de una oferta gratuita y que tiene especial valor para zonas rurales”. Nosotros como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, junto a las delegaciones presidenciales y provinciales hemos estado trabajando hace varios meses para poder tener y asegurar un sistema de transporte público el día del Plebiscito. En este sentido se ha trabajado en los recorridos rurales, hemos trabajado con la delegación para tener 217 servicios para zonas aisladas, de las cuales son nuevas para el día del Plebiscito y otros servicios que operan de forma permanente en estas localidades”, señaló la seremi. “Desde el punto de vista del transporte se han levantado reuniones desde hace ya bastante tiempo, porque no tenemos un transporte regulado, por lo mismo, se está avanzando en poder generar las condiciones, e insistir que un evento de esta envergadura requiere también el compromiso de la empresa privada para que todo salga bien y necesitamos que las personas se informen y que existan diversos servicios disponibles ese día, además de la gestión de tránsito que haremos ese día. Reiteramos el llamado a la ciudadanía a programarse y si pueden,

Como parte del compromiso del Ejecutivo por facilitar la participación ciudadana en el próximo Plebiscito a realizarse este 4 de septiembre, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), dio a conocer el listado de servicios que operará con gratuidad durante la jornada eleccionaria.

Destacan 146 servicios especiales, que se sumarán a los subsidiados regulares que operan en la zona, por lo que habrá más de un 100% en cobertura en este tipo de servicios gratuitos, en comparación con las últimas elecciones.

ACTUALIDAD I MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 I el Día02 I Más de 200 servicios gratuitos de transporte serán habilitados durante el Plebiscito EN LA REGIÓN DE COQUIMBO

Los subsidios de transporte gratuitos de todo el país que operarán durante el Plebiscito, podrán ser revisados en el siguiente banner: Servicios gratuitos Plebiscito Constitucional 2022. CEDIDA salir en bicicleta y que las personas que deban usar el vehículo particular, lo hagan estacionándose donde deban y respetando las señalizaciones del tránsito”, sostuvo el delegado presidencial Rubén Quezada. “Invitamos a las personas a planificar su votación y también a nuestros amigos del transporte mayor y menor que tenemos en la región y que no está regulado a que cumplan con la responsabilidad democrática de también fortalecer este proceso de elección popular. Hoy es responsabilidad del Estado de generar todas las garantías para que el proceso de votación sea fluido, pero también nuestros empresarios del transporte menor y mayor tienen un rol muy protagónico ese día. Hemos hecho todas las gestiones de tránsito con vías prioritarias para que puedan participar, y además es un día en que habrá mucha gente en las calles, por lo tanto, aumentará la demanda”, afirmó el seremi de Gobierno, Fernando Viveros. En esta línea, la seremi Alejandra Maureira detalló que tras las reuniones con los gremios de transporte público menor y mayor, carabineros y los municipios, se concretarán algunas medidas en La Serena, Coquimbo, Ovalle e Illapel. En La Serena se estableció como vía prioritaria Cienfuegos (pista derecha), que se suma a la vía prioritaria de calle Colón y puntos de control en varios sectores de la capital regional para evitar vehículos mal estacionados que interfieran en el tránsito. En tanto, en Coquimbo habrá control permanente en la vía prioritaria del eje Videla-Varela y puntos de fiscalización en otros sectores para procurar que no se provoque congestión.Entantoen Ovalle se reforzará la prohibición de estacionar y detenerse en varios puntos del centro como calle Libertad, Victoria, Ariztía, Benavente y Antofagasta. Se eliminarán los cruces tipo Tokio ese día y habrá programación de semáforos correspondiente a un día hábil. Mientras en Illapel habrá reforzamiento de controles y prohibición de estacionarse en las calles Constitución, Independencia, O´Higgins, Freire y San Martín. “También hemos estado trabajando con los operadores de zonas urbanas, ya que no tenemos servicios regulares de transporte público, y en este sentido hemos hecho una mesa de trabajo con los operadores, quienes nos han levantado su visión sobre los factores que han influido para no tener una buena operación en elecciones anteriores, y de esta forma, hemos trabajado en un plan de gestión de tránsito, en las principales comunas de la región de Coquimbo, definiendo vías prioritarias para el transporte público, prohibición de estacionar ni detenerse para tener una buena fluidez en el tránsito”, detalló la seremi. Los subsidios de transporte gratuitos de todo el país que operarán durante el Plebiscito, podrán ser revisados en el siguiente banner: Servicios gratuitos Plebiscito Constitucional 2022.

0283 MÁS

ACTUALIDADel Día I MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 I I 03 A.G.laNacionalAsociaciónMiembrodePrensa LA SERENA Brasil 431. Casilla 556. MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400 GERENCIA Fono (51) 2 200410 CIRCULACION Brasil 431. Fono: (51) 2 200400. La Serena PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410 SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400 COQUIMBO Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240 Fono (51) 2 200400 OVALLE Miguel Aguirre 109. Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272 Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas. Sábados de 10:00 a 12:00 horas. FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944 ANTONIOPROPIETARIO:PUGA S.A. GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL: FRANCISCO PUGA MEDINA EDITORA GENERAL: LUCÍA DÍAZ GALVEZ EDITOR FOTOGRÁFICO: LAUTARO CARMONA GUERRERO OPINIÓN

a diario el día

COMODO

Uno de los principales cuestionamientos apunta al por qué no se facilitó el Parque O´Higgins a emprendedores y fonderos porteños, tal como sí se hizo en La Serena con el Parque Coll cuando se informó de la suspensión de la Pampilla de la Quebrada del Jardín. Si bien desde la casa edilicia insisten en que la opción para los comerciantes serán las pampillas barriales, a la fecha no se han informado mayores detalles de la iniciativa que impulsarán para las Fiestas Patrias. Teniendo en cuenta que este es el tercer año consecutivo sin la “Fiesta Más Grande de Chile”, es de esperar que el municipio coquimbano priorice a los comerciantes de su comuna, otorgándoles un lugar óptimo para trabajar, que les permita recuperar las pérdidas de años anteriores.

La disputa del Parque O´Higgins

Trabajar de cara, mirando a los niños y niñas Hace unos días la Municipalidad de Coquimbo anunció la apertura del Parque O´Higgins tras dos años de cierre debido a la pandemia y a las restricciones sanitarias. En dicho periodo el espacio se mantuvo en total abandono, siendo añorado por las familias porteñas que históricamente se han identificado con este pulmón verde. La noticia que significó gran alegría para los habitantes de la comuna puerto, se transformó rápidamente en molestia luego de que se diera a conocer la autorización del recinto para la realización de la Cumbre Guachaca el próximo 16, 17 y 18 de septiembre. Lo anterior, considerando que el alcalde Ali Manouchehri decidió cancelar la tradicional Pampilla por motivos sanitarios, lo que sin duda generará una gran merma económica para los comerciantes locales.

Termino Comienzo?o OPINIÓN Marcial Robledano

Cuando decidimos trabajar en infancia, al poco tiempo nos damos cuenta de la complejidad del asunto, porque a diferencia de lo que muchos creían hace décadas atrás, es uno de los temas más delicados del derecho, no sólo por su especificidad, sino que porque necesariamente al momento de analizar las distintas aristas debemos hacerlo no únicamente con los lentes del derecho -pensando como abogados- sino que tenemos que alimentarnos de otras disciplinas que nos permiten entender de mejor forma las problemáticas de los niños y niñas, su evolución, sus conductas, su manera de expresarse, en fin… el cómo se van formando como personas.

CONVENIENTE

Pero, por sobre todo, es una labor que debe realizarse con profunda honestidad y humildad, desde el reconocimiento de que no somos dueños de verdades absolutas, salvo el reconocer que necesitamos permanentemente estar formándonos para incorporar conocimientos que día a día van surgiendo en el mundo. Una de esas verdades es asumir la necesidad que los niños y niñas sean reconocidos como sujetos de derechos, es decir, personas que al igual que el resto cuentan con un conjunto de prerrogativas que debemos procurar puedan ejercer. Es por eso que este trabajo debe hacerse de cara a ellos y ellas, permitiéndoles intervenir, opinar, criticar y aportar.Enese contexto, la Corte de Apelaciones de La Serena recibió la semana pasada a niños y niñas de las Oficinas de Protección de Derechos de la Región, donde les mostramos nuestra casa. Queremos que esta simple actividad sea vista como un gesto de apertura absoluta. Creemos firmemente en que los niños y niñas son parte esencial de todos los procesos sociales y que debemos trabajar conjuntamente con ellos; nunca a sus espaldas, siempre de frente. Este encuentro, sin duda, será uno de tantos otros, en donde podremos plasmar este trabajo conjunto. Nunca más sin ellos.

Felipe Pulgar Bravo Ministro corte de Apelaciones de La Serena El próximo domingo iremos a votar, como lo hemos hecho antes y lo harán nuestros descendientes mañana. No es el fin de un proceso ni el comienzo de otro. La nación sigue adelante y sus habitantes, tanto chilenos como extranjeros debemos continuar y acrecentar el sentido de patria al suelo que nos vio nacer o acoger. En nuestra historia, nos hemos ido fusionando con razas, costumbres y tradiciones y el correr de los años ha demostrado que esa fusión es hoy lo que exhibimos.

EDITORIAL

$90.000 Solicita tu ejecutiva a los teléfonos (51)

Una de nuestras características muy especiales y reconocidas por el mundo, es la capacidad que tenemos para sobreponernos a las adversidades. Eso es mágico y basta mirar un poco hacia atrás para darnos cuenta de ello con asombro. En muchos casos fuimos testigos o participantes activos de alguna de esas adversidades y, créanme que en mi caso me siento orgulloso de ello. El mundo es una esfera y las generaciones giran en torno de ella haciendo pasar el tiempo y absorbiendo la sapiencia que dan los años. Vamos con la frente en alto y la sabiduría del pueblo dará su veredicto al que debemos acatar como verdaderos demócratas. Me vienen a la memoria esto que escribió Pedro Calderón de la Barca. “Cuentan de un sabio que un día tan pobre y mísero estaba, que sólo se sustentaba con unas hierbas que cogía. ¿Habrá otro, entre sí decía, más pobre y triste que yo?; y cuando el rostro volvió halló la respuesta, viendo que otro sabio iba cogiendo las hierbas que él arrojó. Quejoso de mi fortuna yo en este mundo vivía, y cuando entre mí decía: ¿habrá otra persona alguna de suerte más importuna? Piadoso me has respondido. Pues, volviendo a mi sentido, hallo que las penas mías, para hacerlas tú alegrías, las hubieras recogido.” ¿Tendrá algo que ver con lo que estoy escribiendo? No lo sé. Uds podrán evaluarlo en sus meditaciones a la espera de los resultados del domingo. Lo que sí es evidente, que el mundo seguirá con pobres, ricos, malos, buenos. Un cambio debe comenzar por cada uno de nosotros P. Suscríbete por: anual 2200 400 +569 9631 BARATO, Y

Si bien desde la casa edilicia insisten en que la opción para los comerciantes serán las pampillas barriales, a la fecha no se han informado mayores detalles de la iniciativa.

LAUTARO CARMONA de dicho delito en la zona comienzan a anotarse recién en los balances policiales desde 2020, cuando se registraron 9 de estos casos. Eso sí, el incremento fue explosivo y refleja que los portonazos y encerronas son ya un fenómeno de preocupación en la región. En 2021 se anotaron 19 a esta fecha y en 2022 van 83, es decir, un 337% en comparación al año anterior y un 822% si se compara con la realidad de dos años atrás, cuando se registraron los primeros casos.

El actuar de bandas a atemorizado a la Región de Coquimbo, con fenómenos delictuales que no eran propios de la zona.

DELITOS DE ROBO A LA BAJA

LOS DELITOS QUE SUBIERON Dentro de las cifras de Carabineros, la región experimenta un alza preocu pante en casos de alta connotación social, como homicidios y violaciones. Los primeros han aumentado en más de un 5% y los segundos más de un 2%. En rojo también se encuentra el robo de vehículo, mientras que el robo violento de vehículos no es posible comparar con período pre-pandemia, ya que es un fenómeno relativamente nuevo, que se instaló ya en marcha la crisis sanitaria.

ACTUALIDAD I MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 I el Día04 I

El robo violento de vehículos sería el gran problema delictual de la zona, por su avanzado aumento. Eso sí, todo esto dentro de un contexto de menor cantidad de sustracciones bajo distintas modalidades a nivel regional, escenario que calza con lo evidenciado a nivel país. Hace pocos días, Carabineros de Chile mostró números que exhiben que pese a la violencia que se ha registrado, los delitos graves se mantienen bajo nivelesDurantepre-pandemia.elpresente año, se han registrado en promedio casi 56.000 casos menos por delitos de mayor connotación social en el país respec to de 2017, 2018 y 2019. Por otra parte, los robos violentos registran en promedio casi 3.800 casos menos a nivel Esto,nacional.según un informe del Departamento de Análisis Criminal de Carabineros difundido el martes de la semana pasada, en el balance de la primera mitad del año en la institución.“Nosetrata de bajarle el perfil a los hechos. Estos análisis forman parte de nuestro constante monitoreo y, en este ejercicio de transparencia que tenemos todas las semanas de cara a la comunidad, entregamos a la opinión pública estos resultados. Las cifras no mienten. Pero tampoco la gente. Como sociedad y como institución, nos debe seguir preocupando el nivel de violencia, que tanto temor causa en nuestra ciudadanía. Este fenómeno va más allá de los hechos policia les. Y por nuestra parte, seguiremos trabajando incansablemente para hacer de Chile un país más seguro”, afirmó el director nacional de Orden y Seguridad, Marcelo Araya. Según cifras de la IV Zona de Carabineros, a nivel local también se muestra una baja en casi mil casos en lo que va del año, comparado a las cifras del mismo período de 2017 (6.916 frente a 7.981). Bajas similares se registran en el robo con fuerza.

83

Delitos de robo violento de vehículo se han registrado en lo que va de 2022, muy por sobre las cifras de 2021 y 2020. Desde 2019 hacia atrás, no se registraban casos Diego Guerrero / Región de Coquimbo @eldia_cl

Los primeros casos de robo violento de vehículos en la zona se registraron en 2020, con 9 hechos. De manera acelerada, el fenómeno ha aumentado en más de un 800% a la fecha, según cifras de Carabineros registradas de enero a agosto. Por otro lado, robos en general muestran una baja en comparación a números pre-pandemia y el mayor alza es en los homicidios.

DE ALUNIZAJES A PORTONAZOS

Cifras grafican el crecimiento explosivo de portonazos y encerronas en la zona EN TRES AÑOS

Un rápido incremento de los robos violentos de vehículos -como por tonazos y encerronas- muestran las cifras de Carabineros en los últimos años en la Región de Coquimbo. Un fenómeno delictual que podría considerarse como “exportado” para la realidad local y que solo desde hace un par de años comenzó a mostrar números de importancia en la zona, la que, al igual que el resto de las regiones del país, ha tenido avances y retrocesos en materia de seguridad, considerando la movilidad propia del actuarDesdedelictual.elcomienzo de 2022 a la fecha, se registran 89 casos policiales, cifras muy por sobre lo registrado en años anteriores, como se verá más adelante.

El año 2017, la región, y específica mente la comuna de La Serena, se vio afectada por una preocupante ola de delitos de robo en lugar no habitado mediante la modalidad de “alunizajes”. A bordo de vehículos -muchas ve ces robados- y rompiendo el acceso de distintos locales comerciales del centro de la capital regional, bandas delictuales desafiaron la respuesta de las policías al actuar de manera rápida y organizada para sustraer especies de valor y darse a la fuga con cuantiosos botines. Ese año, una seguidilla de estos delitos se concentró entre agosto y octubre, y a inicios de 2018 se anotaron otros siete en menos de dos meses. En esos tiempos, la radiografía al delito mostraba estos fenómenos como algo establecido a nivel local, frente a la ausencia de otros hechos delictivos que se veían principalmente en la zona central, como los portonazos. Pero dicha realidad cambió. Las cifras de Carabineros, muestran que de los 1.400 casos registrados en 2017 (al mes de agosto), el robo en lugar habitado disminuyó de ma nera paulatina hacia 2021, cuando se registraron 835 (en contexto de pandemia), y pese a que se visualiza un alza en 2022, se mantiene leve mente bajo lo registrado ese año (hoy sonPor1.321).otrolado, en cuanto a robo violento de vehículos, la cifra se mantuvo en cero desde 2017 a 2019, y los conteos

LEONELchaca”.“FiestafondasucederloquemoresexistenYprivilegiada.unaporcaracterizaseestarenubicaciónporende,res-porquepuedaenladelaGua-FRITIS

El concejal Guido Hernández también manifestó algunos resquemores.

CONCEJALES

Diferentes reacciones tuvo entre la comunidad la noticia de la realización de la Fonda Oficial de la “Fiesta Guachaca”, la que se realizará en la comuna puerto de Coquimbo los días 16, 17 y 18 de septiembre, específicamente en el Parque O’Higgins, que durante más de dos años estuvo cerrado a la comunidad y que abre sus puertas para una instancia en medio de las Fiestas Patrias. El evento, que cuenta con la autorización de la Seremi de Salud, se trata de una instancia de carácter privado que se instalará en un recinto de carácter municipal, previa cancelación de un arriendo, al tratarse de un bien nacional de uso público. Si bien aparece como una buena oportunidad para atraer el turismo y generar un polo de entretenimiento, existen voces que se han mostrado disconformes con la medida, tanto por los efectos en materia de seguridad y de cuidado del parque. Mientras tanto, otros critican esta instancia, más aun considerando que no se realizó la Pampilla de Coquimbo y aún algunos comerciantes y fonderos están a la espera de definiciones en torno a las denominadas “pampillas barriales” y que aún no ha sido definidas por las autoridades.DesdeelMunicipio aseguraron que habrá novedades “muy pronto” y se espera que se desarrollen en cuatro sectores de la comuna puerto más el balneario de Tongoy.

Miembros del cuerpo colegiado aseguraron que desde el Municipio de Coquimbo no se les informó de este arriendo a un particular, lo que también ha resultado una sorpresa para algunos comerciantes, considerando que este año no se realizará la tradicional fiesta porteña y que aún se espera la definición de las “pampillas barriales”.

El concejal Nelson Martínez aseguró que “me enteré de esta situación por la prensa y no nos han comunicado desde el Municipio. Si se instala, no me parece bien porque se postergó la Pampilla una vez más; por lo tanto, considero que podría ser bueno dar un espacio dentro de la Cumbre Guachaca a emprendedores locales, porque estamos en un momento de crisis y sería importante apoyarlos”.

Espero que detrás de esta acción el alcalde no busque terminar con la tradicional Pampilla, la fiesta más grande de Chile, que se habría visto fortalecida con la cumbre Guachaca”.

Coquimbo @eldia_cl

NELSON MARTÍNEZ CONCEJAL Sería bueno dar un espacio dentro de la Cumbre Guachaca a momentoestamoslocales,emprendedoresporqueenundecrisis y hay que apoyarlos”.

LA INQUIETUD EN EL COMERCIO Alexis Ramírez, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Coquimbo, en conversación con El Día, señaló que “nosotros nos enteramos de este evento gracias a las redes sociales y por la prensa, pero información oficial de parte del Municipio no hemos recibido. Tenemos claro que si este evento es organizado por un particular, son ellos lo que podrían definir exactamente quienes venden productos gastronómicos y quien no puede hacerlo. Distinta es la situación si se tratara de un evento de la Municipalidad, porque en nuestro propósito siempre está privilegiar a los emprendedores locales”. Ramírez acotó que “al menos es fundamental asegurar las medidas de seguridad y las medidas sanitarias. En todo caso, en nuestra mirada, el Parque O’ Higgins debiera ser destinado permanentemente a emprendedores que en el futuro podrían convertirse en medianas empresas”. El O’HigginsParque

Concejales cuestionan arriendo del Parque O’Higgins para realización de Fiesta Guachaca

ASEGURARON QUE SE ENTERARON POR “LA PRENSA” DEL EVENTO DEL 16, 17 Y 18 DE SEPTIEMBRE

SORPRENDIDOS

“Me pone contento que aterrice en Coquimbo este evento tan importante para todos los guachacas, pero al mismo tiempo lamento profundamente que no se pueda dar en el marco de la fiesta de la Pampilla. Todos sabemos que por una serie de malas decisiones, el alcalde nos condujo a que este año no se realizara el evento, a pesar de que como concejales aprobamos $600 millones para su realización.

MARIO BURLÉ CONCEJAL No es ningún secreto que en este tipo de actividades se bebe alcohol más de la cuenta y se producen peleas y espectáculos”.tristes /

Si bien el alcalde, Alí Manouchehri, tiene atribuciones para tomar estas decisiones, hubo concejales que se mostraron preocupados por esta determinación y afirman que se enteraron “por medio de la prensa”. El concejal Mario Burle acotó que “no es el Parque O’ Higgins el lugar adecuado para instalarla. Yo estoy feliz de que se abra luego de dos años para que compartan las familias, porque la pandemia, indudablemente, trajo una serie de inconvenientes y es necesario para las personas volver a reunirse. Pero veo algunos problemas, y no tengo nada en contra del presidente de los “Guachacas”, Dióscoro Rojas, pero acá veo un problema de imagen ciudad. No es ningún secreto que en este tipo de actividades se bebe alcohol más de la cuenta y se producen peleas y tristes espectáculos”. Por otra parte, Burlé sostuvo que “el parque se encuentra en pleno centro y se podría dañar fácilmente si las personas no lo cuidan. Hay que ser muy iluso para pensar que no van a circular personas en evidente estado de ebriedad y no hay que olvidar que estará prácticamente a un costado del terminal de buses. Lamento que esto no se nos haya informado a los concejales y reconozco la facultad que tiene el alcalde para disponer de los bienes nacionales de uso público, pero debe llevarse adelante un trabajo en conjunto y dialogado”.

ACTUALIDADel Día I MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 I I 05

Rodrigo Solís A.

LEY SOBRE INTEGRACIÓN SOCIAL -¿En qué consiste la ley 21.450, cómo se articula y qué persigue? “Tuvimos la oportunidad de conversar ayer en el Centro Cultural Santa Inés con funcionarios que trabajan en las direcciones de Obras, personas que trabajan en la Seremía de Vivienda y Urbanismo y en los municipios. En la ocasión, transmitimos que es clave incorporar la integración social y territorial como elemento central de nuestra planificación”.

“Muchas veces, en las concepciones más modernas sobre estos temas, resulta fundamental limitar la acción de los privados, por eso queremos ser más estrictos en esa materia. De todas formas, surge un desafío a mediano plazo, y dice relación a cómo enfrentamos los desafíos de los territorios de 10 a 20 años en adelante. Por eso es clave incorporar el concepto de riesgo en el territorio y ciertamente hay una deuda importante en ese sentido y las normativas y ordenanzas deben estar a la altura de esos desafíos. En ese sentido, seguimos con la inversión

para levantar

ciudades realizando

-¿Cómo se afronta el temor de algunos dueños de terrenos privados en zonas rurales, que incluso han optado por levantar zanjas? “Estas son problemáticas que poco a poco se han ido acumulando, pero que responden necesariamente al déficit de viviendas. Eso, por ejemplo, nos obliga a revisar la situación de loteos irregulares, donde en determinadas circunstancias deben ser severamente sancionados”.

la

“Con financiamiento propio del Ministerio de Vivienda, con una inversión histórica durante 2022, para que el próximo año podamos contar con terrenos que sean públicos y que cuenten con un interés habitacional y que ya están siendo gestionados por el Ministerio de Bienes Nacionales para que sea traspasado al Minvu”. -¿De qué manera debe enfrentarse la construcción en zonas de inundación, lo que pese a las advertencias de la naturaleza prosigue?

VICENTE BURGOS, JEFE DE DESARROLLO URBANO DEL MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO paso por la capital regional, presentó la Ley sobre Integración de Planificación Urbana, de tal manera de proyectar el diseño de nuestra conurbación y otras importantes inversiones. Por otra aseguró se hará el esfuerzo por afrontar problemática de las tomas de terrenos desde una perspectiva multidimensional. CARMONA

En la Región de Coquimbo, tal como en todo el país, existen importantes problemáticas de planificación urbana y también en materia de vivienda que están al pendiente. Al respecto, el jefe de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Vicente Burgos, quien estuvo en la capital regional para presentar la “Ley sobre Integración Social en la Planificación Urbana, Gestión de Suelo y Plan de Emergencia Habitacional”, que tiene como objetivo la coordinación entre las variadas entidades públicas es fundamental. En conversación con El Día, además abordó otras problemáticas contingentes. -Es relevante proyectar el diseño de las ciudades, ¿cómo hacerlo considerando las problemáticas viales y de acceso a las zonas céntricas? “A nivel regional estamos con un fuerte plan en materia de inversiones. El próximo año contaremos con un nuevo puente en el sector de Las Compañías, con obras en el sector de avenida Pacífico y hemos pedido al Gobierno Regional la conexión entre Viña del Mar y la Ruta 5 Norte. En Coquimbo, hay un proyecto de continuidad en Las Torres, por lo que hay un plan muy potente en ese sentido. Y por supuesto, en lo habitacional también estamos avanzando, de manera consensuada con los municipios y propiciando inversiones que estaban retrasadas para que se aceleren, lo que también queremos replicar en cuanto a los parques, como en Cerro Grande en La Serena, en Salamanca y en el humedal en Coquimbo, por ejemplo. Queremos construir mejor ciudad”. -¿Cómo se puede apostar por nuevos polos de desarrollo, ante la urgente necesidad de contar con más viviendas? “En La Serena y Coquimbo hay terrenos que son particularmente estratégicos, en el sentido de que están bien ubicados y que conforman un espacio urbano suficiente para poder incluir viviendas, equipamientos y servicios que sean suficientes. No basta solo con construir; es necesario realizar una inversión en los más distintos ámbitos”. -Por ejemplo, en Coquimbo no hay terrenos fiscales, ¿cómo se abordará esta problemática? “Vamos a comprar. Estamos trabajando con el Ministerio de Vivienda para vías de evacuación en el borde costero, continuando en Coquimbo y en Los Vilos, lo que nos permite generar condiciones de mayor seguridad, lo que es parte de la política del Ministerio en la región”. -Las tomas de terrenos han crecido de gran forma en nuestra región y por las más diversas razones. ¿Cómo se trabaja para recuperar o avanzar hacia la regularización? “Hay campamentos que son históricos y el ideal sería avanzar hacia una mayor urbanización. Pero esos son los menos, porque estamos enfrentando muchos campamentos nuevos y si se sigue produciendo un crecimiento importante a nivel nacional, las posibilidades de reducirlos cada vez serán más bajas. La idea es que podamos abordar estas problemáticas de manera más bien estructural”.

ACTUALIDAD I MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 I el Día06 I y Urbanismo para poder comprar decenas de hectáreas. En Salamanca y La Serena ya existen algunas, en Vicuña tenemos que comprar. Incluso, hemos conversado con la Gobernación Marítima para adquirir algunos terrenos por su intermedio. Por ende, la idea es adquirir muy buenos suelos privados con las mejores ubicaciones para proyectos habitacionales”. -¿Cómo se puede financiar la compra de esos terrenos?

parte,

-¿Por qué es tan importante el rol de los municipios en este asunto? “Lo cierto es que muchos de los instrumentos que hoy la ley entrega dependen de la aprobación de los Concejos Municipales y la decisión de los Municipios en el interés público. No es el Ministerio de Vivienda y Urbanismo el que centralizadamente ordena a los Municipios, sino que establece ciertas herramientas mediante enmiendas o establece incentivos de interés público, los que deben ser resguardados por el Minvu. Pero son los Gobiernos Regionales y los municipios donde se concretan estas instancias de interés público”. hectáreas proyectos habitacionales”

que

“Compraremos

De

LAUTARO

El próximo Compañías”.enuncontaremosañoconnuevopuenteelsectordeLas Rodrigo Solís A. / La Serena @eldia_cl

a) Poseer un título profesional o técnico en el ámbito agropecuario o de manejo de recursos naturales, otorgado por una Institución del Estado o reconocida por éste.

Paihuano @eldia_orosales LLAMADO DE ACREDITACION EN EL REGISTRO PUBLICO DE OPERADORES

Se comunica a todos los interesados/as sobre el llamado de acreditación en el Registro Público de Operadores del Programa SIRSD-S. Podrán inscribirse en el Registro de Operadores, las personas naturales o jurídicas que cumplan los siguientes requisitos generales:

El fin de semana se realizó el evento donde se eligió a Miss Chile en la comuna de Paihuano, donde se eligió a la representante de nuestro país en el concurso internacional Miss Supranational.Desdeelmunicipio destacaron que la actividad fue pensada para destacar a la comuna desde el punto de vista turístico, por lo que durante varios días de actividades de las candidatas se relevó la belleza, servicios y bondades de esta localidad del Valle de Elqui. Esa fue la razón por la que tuvieron negociaciones para conseguir que el certamen se desarrollara en Paihuano, aunque destacan que la idea surge tras una conversación entre la anterior Miss Chile, Constanza Araos, quien trabaja en el departamento de Turismo del municipio, y el alcalde Hernán Ahumada, quien inició los contactos. Según el edil, previamente le dieron las garantías a la organización del certamen, de que en la comuna esta ban dadas todas las condiciones para realizar un evento de esa categoría. “Tuvimos varias reuniones virtuales con la organización de Miss Chile, luego vinieron a Paihuano, les mostramos las locaciones, lo que ofrecíamos en este lugar y aceptaron”, contó el alcalde de dicha comuna, Hernán Ahumada.Reconoció que uno de sus intereses principales era proyectarse como comuna turística más allá de las fronteras regionales y por potenciar la marca Paihuano, ya que uno de los desafíos del edil es poder relevar a la comuna a nivel nacional y este tipo de eventos ayudan a eso. Paralelamente, actividades como el concurso de belleza les permiten nivelar la estacionalidad, porque la zona está en la temporada baja, pero el edil recordó que, según los últimos informes de Sernatur, la comuna de Paihuano y el Valle de Elqui, están entre los top 5 a nivel nacional, como los sitios más visitados del país. Por lo tanto, no solo realizan actividades de verano, sino que también buscan potenciar la temporada de invierno, que es más baja respecto de las visitas. Sobre el objetivo de conseguir que la comuna y su carácter turístico cru zaran las fronteras regionales, desde el municipio señalaron que la meta se alcanzó con creces, luego que fue una semana de promoción por dis tintos medios de comunicación, pero principalmente por las redes sociales, ya que fueron muchas las empresas que participan tres las candidatas y el concurso, quienes replicaron de manera permanente las actividades. También las participantes colabo raron en esto, luego que fueron unas constantes difusoras del evento y de laEncomuna.lafinaldel certamen resultó elegida Miss Chile 2022, la representante de Los Ángeles, Francisca Lavandero, quien tendrá la misión de represen tar a nuestro país en el certamen de belleza Miss Supranational. Cid / DEL SISTEMA DE INCENTIVOS PARA LA SUSTENTABILIDAD AGROAMBIENTAL DE LOS SUELOS AGROPECUARIOS (SIRSD-S) REGIÓN DE SEPTIEMBRECOQUIMBO.2022

EXTRACTO

Principalmente desde el punto de vista turístico fue analizado el evento que se desarrolló en esa comuna, donde se eligió a quien representará a nuestro país en el concurso mundial de belleza, Supranational.Miss

Óscar Rosales

Miss Chile fue una oportunidad para mostrar Paihuano y sus bondades ALCALDE DESTACÓ EL IMPACTO POSITIVO EN LA COMUNA

PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE LA SERENA, ubicado calle Rengifo 240, La Serena, en causa Rol: C 2522-2013 “Banco Santander-Chile con ALMUNA YHONSON”, fijó 14 de septiembre de 2022, 09:30 horas, remate de inmueble consistente en Lote número Cinco de la subdivisión de una propiedad ubicada en la Comuna de Rancagua, que mide diecinueve metros sesenta centímetros de frente por cuarenta y seis metros sesenta centímetros de fondo. El inmueble se encuentra inscrito a fojas 3.785 Vuelta Nº3.343 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Rancagua, correspondiente al año 1999. Rol de Avalúo Nº 1428-24 de Rancagua. Mínimo subasta $128.754.640, según tasación pericial. Precio pagadero contado, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la subasta, consignán dolo en la cuenta corriente del Tribunal. Interesados presentar vale vista a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo fijado. Demás antecedentes en Secretaria del Tribunal. La Serena, 18 de agosto de 2022. Natalia Tapia Araya. Secretaria (s).-

b) Rendir una prueba de suficiencia en la(s) especialidad(es) que se desea acreditar con un mínimo de 70% de aprobación. La capacitación se realizará el día: MARTES 06 DE SEPTIEMBRE DE 2022 a las 10:00 horas. Vía plataforma Microsoft Teams. Los interesados deberán enviar un correo con sus datos al e-mail: cmarin@indap.cl o vjera.zlatar@sag.gob.cl, para el envío del link de inscripción correspondiente. La Prueba de Suficiencia

REMATE: TERCER JUZGADO CIVIL DE LA SERENA, RENGIFO N°240 PRIMER PISO, LA SERENA. REMATARÁ EL DÍA 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022; A LAS 10:00 HORAS, EL DEPARTAMENTO D-303 DEL TERCER PISO Y LA BODEGA Nº4, AMBOS DEL EDIFICIO “D” DENOMINADO “FRAGATA”, UBICADO CON FRENTE A LA AVENIDA DEL MAR Nº580, COMUNA DE LA SERENA. QUE FORMA PARTE DEL CONDOMINIO SERENA PLAYA II DEL PROYECTO SERENA NORTE, SE COMPRENDE EL USO Y GOCE DEL ESTACIONAMIENTO Nº24, DEL CONDOMINIO PLAYA II, Y TODOS LOS DERECHOS DE DOMINIO, USO Y GOCE QUE LE CORRESPONDEN EN EL TERRENO Y DEMÁS BIENES QUE SE REPUTAN COMUNES. INSCRITO A FOJAS 8015 Nº5484 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE LA SERENA, AÑO 2017. MÍNIMO PARA LAS POSTURAS EN LA SUMA DE $49.856.009.-; INTERESADOS DEBERÁN PRESENTAR VALE VISTA DEL BANCO DEL ESTADO DE CHILE A LA ORDEN DEL TRIBUNAL, EQUIVALENTE AL 10% DEL MÍNIMO. PRECIO PAGADERO AL CONTADO DENTRO DE QUINTO DÍA HÁBIL SIGUIENTE A LA SUBASTA, DEMÁS ANTECEDENTES EN BASES DE REMATE Y LOS AUTOS ROL C-1029-2022, CARATULADOS “BANCO DE CHILE CON GREZ”. LA SERENA, 24 DE AGOSTO DE 2022.

En la imagen el momento en que Francisca Lavandero es coronada como Miss Chile, en un evento que se realizó en la comuna de Paihuano. CEDIDA

ACTUALIDADel Día I MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 I I 07

REMATE

se rendirá el día: MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022, mediante plataforma Microsoft Forms. Para mayor detalle de la rendición de prueba y solicitar material de estudio, escribir al correo cmarin@indap.cl o Oficinavjera.zlatar@sag.gob.cl.SAGElqui: Av. Juan Cisternas N°2633. Fono: (51)2211061-2215006. La Serena. Oficina SAG Limarí: Vicuña Mackenna Nº 627. Fono: (53)2620196-2623899. Ovalle. Oficina SAG Choapa: Av. Salvador Allende Nº522. Fono: (53)2521376- 2528303. Illapel. Dirección Regional SAG-INDAP: Pedro Pablo Muñoz Nº200. La Serena. Fono SAG: (56-51)2222921. Fono INDAP:(56-51)2673806. REGIÓN DE COQUIMBO

Alumnos de The International School realizan nueva versión del Parlamento Juvenil LA CONTINGENCIA

ANALIZARON

ACTUALIDAD I MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 I el Día08 I CITACION Me permito citar a usted a Asamblea General Extraordinaria de la Junta de Vigilancia del Río Elqui y sus Afluentes, para el día sábado 10 de Septiembre de 2022, a las 09:00 hrs. en primera citación y 10:00 hrs. en segunda citación, en Las Tinajas del Elqui, ubicado en calle Chacabuco 899, Vicuña. TABLA: 1.- Presentación Cierre Temporada 2021 -2022 2.- Presentación Propuesta desmarque temporada 2022-2022. 3.- Aprobación participación proyectos CNR Etapas XXI – XXII 4.- Apoyo legal y fortalecimiento comunidades de aguas.5.- Aprobación conformación Fundación Puclaro 6.- Reclamación y Denuncia del Canal Bellavista en contra de la Junta de Vigilancia 7.- Situación Cuenca post Plebiscito Se pone en conocimiento de los señores accionistas que en la Asamblea sólo serán admitidos Presidentes de Canales o sus representantes con su respectivo Pase de Movilidad y de acuerdo a lo establecido en el art. 276 del Código de Aguas. Están disponibles en las oficinas del Embalse Puclaro los respectivos formularios según lo establece el art. 43 de nuestros Estatutos EL DIRECTORIO

La actividad generó una instancia de diálogo y análisis donde estudiantes de enseñanza media presentan distintos puntos de vista en torno a temáticas de contingencia.

Tras dos años de receso a causa de la pandemia, The International School La Serena concretó la séptima versión del ya tradicional Parlamento Juvenil, instancia de diálogo y análisis donde alumnos de enseñanza media presentan distintos puntos de vista en torno a temáticas de contingencia. Eso sí, si bien las versiones an teriores del evento consideraron a una veintena de establecimientos de distintas regiones, debido a las condiciones sanitarias este año se optó por una actividad interna, que combinara la cultura con el diálogo e intercambio ciudadano entre distintas generaciones.Lainiciativapropició la confrontación de ideas en un contexto de respeto por el otro y tolerancia, como aspectos

Tras dos años de receso a causa de la pandemia, The International School La Serena retomó el evento con una competencia interna. CEDIDA propios y característicos de la educa ción que entrega el establecimiento a sus estudiantes, señaló a El Día su rectora, Verónica Opazo Neumann. “La instancia de debate es uno de los espacios de expresión y discusión democrática más representativa de la diversidad y pensamiento crítico que promueve nuestro colegio, como parte de la formación integral que entregamos a las y los estudiantes. Pudimos ver interesantes discusiones temáticas tales como “ El Chile que quieren los jóvenes” “Autocuidado y hábitos de vida saludable” “El rol de los medios de comunicación en la era digital “ entre otros…, todas propiciadas en un entorno de respeto y tolerancia”, señaló. Lucas Bullemore es vicepresiden te del Centro de Alumnos TISLS y fue uno de los participantes en los debates. “Fue una muy buena ex periencia, porque pudimos analizar entre alumnos de distintos cursos de Enseñanza Media, sobre temas que generalmente no conversamos, que son muy interesantes y súper actuales”.Balancepositivo compartido tam bién por el profesor Juan Carlos Cura, coordinador de la actividad y jefe del Departamento de Historia, Filosofía y Religión de TISLS. “Nuestro pago más grande sin duda es las caras felices de nuestros alumnos que se dieron cuenta que la ciudadanía se hace de esta manera, se hace de manera responsable e informada a través de un dialogo constructivo, sincero, diverso, en que se respeten los diferentes puntos de vista y que a partir de ello se den cuenta que más allá de las diferencias siempre es posible construir”, indicó.

Equipo El Día / La Serena @eldia_cl

Christian Armaza / Región de Coquimbo @eldia_cl

que

al stock

Al revisar en portales como Yapo.cl en tanto, los arriendos de propiedades durante septiembre en la Región de Coquimbo, varían dependiendo de la comuna, pero no en grandes proporciones de una a otra. La Serena, por ejemplo, que históricamente es la más cotizada para este tipo de festividades, hoy muestra un precio promedio de 420.000 pesos mensuales, pero si se busca arrendar por día, es posible encontrar arriendos que van desde los 35.000 hasta los 60.000 pesos diarios.Respecto a la comuna de Coquimbo, esta presenta un valor promedio de arriendo mensual de 380.000 pesos, mientras que en el caso de los arriendos por día, la oferta va desde los 25.000 a los 80.000 pesos, encontrándose la mayor cantidad de las ofertas alrededor de los 40.000 diarios. En otra comuna que es un importante destino en la región, Vicuña, el precio promedio mensual de un alquiler es de 380.000 pesos, mientras que los arriendos de temporada se encuentran entre los 50.000 y 70.000 pesos diarios.

La esperada llegada de turistas a la zona para este 18, ya se está reflejando en los valores de casas y departamentos para alquiler, siendo La Serena, el destino que reúne la mayor cantidad de oferta de viviendas para pasar unos días de descanso, seguida de Coquimbo y Vicuña. Por otro lado, los expertos alternativasinformarserecomiendanybuscarantesdecerraroformaralgúntrato.

CLAUDIA

Más de 60 mil viajes calculan desde Sernatur se hagan a la Región de Coquimbo para estas próximas Fiestas Patrias, las cuales serán las primeras que se celebren en medio de la pandemia. Tanta es la expectativa que incluso, la semana pasada, una delegación de la región viajó hasta Santiago para dar a conocer y difundir, durante dos días, los atractivos de la zona. Es por eso que las proyecciones para el 18 son optimistas, en especial para el sector turístico que espera con ansias, obtener buenas cifras e impulsar, así, la recuperación del sector. No obstante, un sector que también se está preparando para recibir a los futuros visitantes, es el sector inmobiliario, en especial, el mercado de arriendos de casas y departamentos, cuyos precios, de hecho, ya han mostrado un alza de cara al 18.

LAUTARO CARMONA

De cara a las Fiestas Patrias, el valor de las viviendas para arrendar ha mostrado una importante alza.

ACTUALIDADel Día I MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 I I 09 Hasta $120 mil por día: arriendos de viviendas crecen un 30% para Fiestas Patrias RADIOGRAFÍA DE PRECIOS EN LA REGIÓN

MÁS CERCA DEL MAR Ahora bien, respecto a aquellos sectores que estarían liderando la demanda de arriendos tanto en Coquimbo como en La Serena, sin duda que destacan aquellas viviendas que se encuentran más cercanas al mar. Claudia Castro, gerenta comercial de Yapo.cl, indica que si bien, la existencia de una fuerte demanda por alquilar propiedades ha generado una disminución en la oferta de avisos (un 26% menos en la capital regional respecto al mismo periodo del año anterior, “en cuanto al stock de propiedades disponibles en nuestra plataforma, hoy la mayor oferta se concentra en La Serena, seguido por Coquimbo y Vicuña, donde encontramos el codiciado destino turístico del Valle del Elqui”.

En ese sentido, Dorlynn Tenorio, de Premium Propiedades, señala que “el mayor interés en estas fiestas está aprovechar al máximo los atractivos de las playas, ya que comienza el mejor clima y los días se esperan que estén bonitos, por lo que la gente prefiere estar cerca de la playa. Así que todo el borde costero es el lugar de mayor interés entre La Serena y Coquimbo.

VALORES Dorlynn Tenorio, gerenta Grupo Premium Propiedades La Serena, explica que en las últimas semanas los valores de arriendo para estas próximas Fiestas Patrias han subido entre el 20% y un 30% respecto a sus valores anteriores, presentando tarifas que van desde los 50.000 a 120.000 pesos diarios.

CONSEJOS ANTES DE ARRENDAR De todas maneras, para quienes estén interesados en querer pasar unos días en la región, arrendando alguna cada o departamento, las expertas consultadas recomiendan tener en cuenta algunos aspectos a tener en consideración al momento de buscar alternativas.Así,paraDorlynn Tenorio, lo primero que se debiera hacer es asesorarse por profesionales o empresas certificadas y con prestigio de la región. “Esta es la mejor manera de asegurarse de no ser estafado y evitar pagar por algo que no existe o que no han visto aún. Se debe consultar también sobre los diferentes sectores donde se ofrecen las propiedades para saber dónde estarán ubicados y qué servicios tienen cerca, sobre todo si no son o no conocen la ciudad. Recomiendo también asegurarse que tengan protocolos de sanitización para estar más tranquilos y seguros”, afirma. Por su parte, la gerente comercial de Yapo.cl, Claudia Castro, aconseja revisar las ofertas existentes con suficiente antelación. Y sobre todo dice, se debe corroborar la información de los anuncios atendiendo dos puntos importantes.“Cuandoun aviso posee un precio muy bajo en relación con el resto de las alternativas que se encuentran en la misma zona, es recomendable verificar si estos datos son los correctos, pues en nuestra experiencia, una oferta llamativamente baja, es una fuerte razón para desconfiar”, explica. A eso agrega, hay que asegurarse de que el titular de la cuenta bancaria a quien se debe realizar el pago “sea de la misma persona que publicó el aviso. Si tienes la posibilidad de acceder personalmente a la propiedad ofertada, se recomienda visitarla y nunca pagar el 100% por adelantado”, subrayó. CASTRO GERENTA COMERCIAL YAPO.CL En cuanto de CoquimboSerena,sehoynuestradisponiblespropiedadesenplataforma,lamayorofertaconcentraenLaseguidoporyVicuña” TENORIO GERENTA GRUPO PREMIUM PROPIEDADES LA SERENA Se debe consultar también sobre los diferentes sectores donde se ofrecen las propiedades para saber dónde estarán ubicados y servicios tienen cerca”

DORLYNN

DOMINGO ARTURO DONOSO BARRAZA, por sí y en representación de CONSTRUCTORA DOGA LTDA., pone en conocimiento de sus clientes, proveedores y comunidad en general que SUSANA ANGELINE VARGAS BARRAZA y OSCAR ESTEBAN VERGARA IBAÑEZ, no son sus empleados, no los representan, ni han sido encargados de realizar ninguna gestión por ninguno de ellos. Igualmente informa que la camioneta marca FOTON, PLACA PATENTE KDTT 11-6, que en sus puertas tiene impreso el logo de constructora DOGA, ya no le pertenece, habiendo sido vendida a SUSANA ANGELINE VARGAS BARRAZA con fecha 24 de mayo de 2022, quien no cumplió oportunamente con la obligación de hacer la transferencia del vehículo.

Camila Rojas PRESIDENTA RD “Hubo una sanción transversal al hecho poniendo en el centro el respeto a las personas que participan y forman parte del espacio pú blico”.

ACTUALIDAD I MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 I el Día10 I

Repudio político en la zona por performance en que se utiliza bandera chilena

Las propuestas se recibirán hasta el día 13 de Septiem bre del 2022 hasta las 12:00 horas, según lo señalado en las bases del Concurso Público.

DOMINGO ARTURO DONOSO BARRAZA, por sí y p.p. CONSTRUCTORA DOGA LTDA.

SE TRATÓ DE UNA PRESENTACIÓN DE CONNOTACIÓN SEXUAL Como un hecho inaceptable y destacando que no era el contexto público en que se desarrolló,

Nathalie Castillo

deactolaactoresreaccionaronpolíticosderegiónfrenteaunqueserealizóenValparaísoporparteLasIndetectablesyquecausóelrepudiogeneralizado.

CONCURSO PÚBLICO DE CONTRATACIÓN DE SERVICIO ATE

AVISO

Fundación Educacional Colegio San Juan Bautista de Ovalle

Por su parte, en el mundo político de la zona, coincidieron en que no era el lugar para una representación de tal naturaleza.DesdeRenovación Nacional fueron precisos en sostener que cualquier acto que vaya en contra de los emblemas patrios, en contra de los elementos que resumen los valores más impor tantes de la nacionalidad chilena, eran deleznables, porque afectaban y atentaban en contra de los valores de la Nación, “Es tan grave lo que ocurrió en Valparaíso. Además de ser un acto obsceno, impresentable y una actividad que había sido citada para la familia, delante de niños, por tanto, creo que es absolutamente reprochable y es peramos que nunca más esto vuelva a ocurrir”, dijo Jorge Villar, presidente regional de RN. Pero el líder político avanzó un poco más, indicando que el parecer que tenían, era que “es una manifestación de la decadencia cultural que vivimos hoy día en Chile, porque no es un acto cultural, no es una metáfora, como dijo la periodista que estaba animando la actividad (Alejandra Valle), sino que derechamente es una grosería”. Es claro que transversalmente no cayó bien la presentación del fin de semana en Valparaíso y los actos de repudio saltaron rápidamente a redes sociales y a los medios de comunicación. En la línea de cuestionar lo ocurrido, la presidenta regional de Convergencia Social, Camila Rojas, no solo lamentó los hechos, fue clara en sostener que lo sucedido no representaba en nada el espíritu del Apruebo, luego que el despliegue que han tenido en la campaña ha sido respetuoso, cercano y Poramigable.esoafirma que “lo que ocurrió no representa en nada el despliegue y espíritu que hemos tenido, no so lamente en la Región de Coquimbo, sino que a lo largo del país”. Desde esa dirigencia no quisieron dejar de lado, que la presentación vulneró a las familias y a los menores, además de hacer un pésimo uso de la bandera que es un emblema patrio que une a los connacionales como país. “Condenamos el actuar y que este hecho puntual no empañe todo el trabajo y el despliegue que se ha tenido”, dijo Rojas. El mundo parlamentario de las dife rentes colectividades tomó posturas e hicieron ver, por diferentes canales, la molestia que causó la presentación de Las Indetectables. La diputada del PC, Nathalie Castillo, indicó que desde un inicio reprobaron la controversial puesta escena, dado el contexto público en que se desarrolló y porque no representaba el sentir del Apruebo ni de la ciudadanía en su con junto. “Hubo una sanción transversal al hecho, poniendo en el centro el respeto a las personas que participan y forman parte del espacio público”, puntualizó. De todas formas, el tema escaló y desde el oficialismo incluso creen que hay responsabilidad del alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp.

Se abre concurso para la contratación de servicios de Asistencia Técnica Educativa (ATE) de ASESORIA, para fortalecer la Gestión de Liderazgo en “Reformulando el Proyecto Educativo Institucional”. Las bases se pueden revisar en www.colegiosanjuanbautista.cl y/o solicitarlas al correo electrónico: coordinacion.sep@colegiosanjuanbautista.cl.

Tal como ha ocurrido en el mundo po lítico nacional, en la zona también hubo reacciones sobre la presentación, en un acto público de apoyo al Apruebo en Valparaíso, donde un grupo denominado “Las Indetectables”, puso en escena una presentación de clara connotación sexual utilizando la bandera chilena. La situación incluso llevó a la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, a reaccionar rápidamente sobre lo ocurrido, apun tando, mediante un tweet, a la ofensa a los símbolos patrios y a la vulneración de menores frente a un claro acto de connotación sexual. La actividad se realizó en la Plaza de la Victoria y desde el comando del Apruebo, el coordinador, Vlado Mirosevic precisó que “el acto no fue organizado por el comando central del ‘Apruebo’, sino que un comando de Valparaíso del que no tenemos control”. En este contexto, incluso hubo expli caciones y condenas a la performance de la propia animadora del evento, la periodista Alejandra Valle.

“Es tan grave lo que ocurrió en Valparaíso, además de ser un acto obsceno, impresentable y en una actividad que había sido citada para la familia, en presencia de niños”.

DIPUTADA PC Zona de debates

Óscar Rosales Cid / La Serena @eldia_orosales

Jorge Villar PRESIDENTE DE RN “Condenamos el actuar y que este hecho pun tual no empañe todo el trabajo y el despliegue que se ha tenido, lo ocurrido no representa en nada el espíritu que hemos tenido”.

FACSIMIL DE VOTACIÓNel Día I MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 I I 11

NOTIFICACIÓN

En horas de la tarde de este lunes equipos de rescate trabajaron intensamente para hallar al hombre quien, tras una crisis por su Alzheimer, salió a caminar por los cerros de la zona.

En una primera instancia se organizó un grupo de vecinos y familiares de la persona extraviada, quienes salieron en su búsqueda, sin obtener resultad positivos.Enhoras de la tarde se realizó un lla mado a Bomberos, para que se sumaran a la búsqueda, quienes respondieron enviando equipos especializados en el rescate de personas en ámbitos urbanos y rurales. Inmediatamente, se reactivó la bús queda de manera interdisciplinaria, conformando equipos de rastreo por diversos senderos de la zona. Luego de una intensa búsqueda en la que participaron voluntarios y uni formados, pasadas las 17.30 horas bomberos de Sotaquí y de la Cuarta Roberto Rivas S. / Ovalle @eldia_cl

Horas de angustia vivió este lunes la familia de un adulto mayor, quien, en un ataque de pánico y agresividad, salió a caminar un poco desorientado por los cerros de Quebrada Seca, en las cercanías de Sotaquí. El primer llamado de auxilio lo re cibieron Carabineros en horas de la mañana, quienes llegaron al sector y se entrevistaron con los familiares del adultoEstosextraviado.indicaronque alrededor de las 9:30 horas. El hombre, de 70 años de edad, sufrió una crisis a raíz del Alzheimer que padece, adoptando una actitud agresiva, y huyendo por los cerros de la zona sin que fuera posible retenerlo. compañía de Ovalle dieron con el para dero del adulto mayor, quien caminaba sin rumbo fijo. De esta manera, los voluntarios lo acompañaron hasta la parte baja del sector, donde se habían establecido los equipos médicos, quienes pudieron constatar su estado de salud.

Tras intensa búsqueda hallan a adulto mayor extraviado en Quebrada Seca BOMBEROS, CARABINEROS Y VECINOS COLABORARON EN LA EMERGENCIA

En La Serena, a dieciocho de agosto del dos mil veintidós, se ha ordenado notificar por aviso inserto en el “Diario El Día”, al demandado Gabriel Andrés Rivero Maluenda, el escrito que pide curso progresivo a los autos, teniendo por evacuada la duplica en rebeldía y delegando poder, además de copia íntegra de la resolución recaída en este, que tiene por evacuada la duplica en rebeldía y cita a audiencia de conciliación, que a continuación se indican: IVAN LEON HERNANDEZ, abogado, por el demandante, en autos sobre demanda de acción reivindicatoria, caratulados “YANẼZ CON RIVERO”, Rol C-844- 2021, a US., respetuosamente digo: Que, en atención a lo resuelto por S.S. con fecha once de Julio del presente año, en el que otorgó traslado al demandado para la dúplica, y del mérito de autos (en fojas 29 se tiene por contestada la demanda en rebeldía), vengo en solicitar a S.S. se tenga por evacuada dicha dúplica, en rebeldía, en atención de lo dispuesto en los artículos 311, 312 y 78 del Código de Procedimiento Civil, dando, en consecuencia, curso progresivo a los presentes autos. POR TANTO; SOLICITO A US. Acceder a lo solicitado, en atención a los porqués referidos. OTROSÍ: Ruego a S.S. tener presente que vengo en delegar el poder con que actúo en estos autos en el abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, don JORGE URREA ZAMORANO, cédula de identidad N.º 16.369.487-5, de mí mismo domicilio, quien señala como forma de notificación de acuerdo con el artículo 31 del Código Procesal Penal la casilla de correo electrónico: jeu.urrea@gmail.com, con quien podré actuar conjunta, separada e indistintamente, el cual firma en señal de aceptación. La Serena, dieciocho de agosto de dos mil veintidós. Proveyendo escrito de 16 de agosto de 2022 (folio 44): A lo principal: Téngase por evacuada la dúplica en rebeldía de la parte demandada. Cítese a las partes a comparendo de conciliación, el que se llevar a cabo en dependencias del tribunal el día 28 de septiembre de 2022 a las 12:30 horas. Sin perjuicio de lo anterior, las partes podrán comparecer a dicha audiencia por videoconferencia a través de la plataforma virtual Zoom, siendo de carga del interesado solicitar a más tardar el día hábil anterior a la fecha señalada los datos de acceso a la misma, al correo electrónico aalvarado@pjud.cl con copia a jllaserena1@pjud.cl En cualquier caso, los comparecientes al concurrir personalmente al Tribunal o al ingresar a la plataforma Zoom deberán identificarse con su nombre y apellido y además tener a mano su cédula de identidad para verificar su identificación, de lo contrario no ser admitida su participación. Los mandatos judiciales deberán estar constituidos y, en su caso, los poderes delegados con, a lo menos, dos horas antes de la celebración de la audiencia respectiva. Notifíquese la presente resolución y demás piezas pertinentes, de forma extractada, por medio de avisos publicados por tres veces en el diario El Día de esta ciudad, debiendo publicarse el último de ellos con, a lo menos, cinco días hábiles de anticipación a la audiencia antes fijada, bajo apercibimiento de no realizarse y decretarse una nueva fecha. Cualquier consulta dirigirla al teléfono del tribunal 51-2338301 o a los correos electrónicos antes mencionados. Déjese constancia de la fecha de la audiencia en el calendario respectivo. Al otrosí: Téngase presente la delegación de poder. En La Serena, a dieciocho de agosto de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. /Ata. La Serena, 24 de agosto de 2022. Natalia Tapia Araya. Secretaria (s).Bomberos de Sotaquí y de la Cuarta compa ñía de Ovalle, entre colaboraronotros, en la búsqueda del adulto mayor en CEDIDASeca.Quebrada

ACTUALIDAD I MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 I el Día12 I

el Día I MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 I I 13

abordar una reunión con todos los seremis, la gobernadora y el alcalde, es decir, todas las autoridades que se precisan para esta labor”, afirmó.

Por su parte, Carolina Herrera, de la Asociación Indígena Cultural Elke y Comunidad Cañihuanti, destaca que en estos momentos son más las comunidades que participan en la“Nuncamesa. hemos dejado de sostener un diálogo con las autoridades, que fue bastante infructuoso en el gobierno anterior, y bueno, esperamos que con éste, sea más fluido. Por ejemplo, antes éramos seis organizaciones en la mesa, y ya somos más de diez. Ahora se nos viene un trabajo bastante importante que desarrollar”, expresó.

MARJORIE TACQUIAS COMUNIDAD INDÍGENA DIAGUITA CACICAZGO TACQUIA En realidad para que pudiese ser aprobado el bypass de la ruta 5, pueblos”participacióntomandolatienenecesariamentequerealizarseconsultaindígena,encuentaladelos

Christian Armaza / Región de Coquimbo @eldia_cl 2015 Fue

La Serena.

ANTES DE LICITAR EL TRAMO FALTANTE DE LA RUTA 5

CAROLINA HERRERA ASOCIACIÓN INDÍGENA CULTURAL ELKE Y COMUNIDAD CAÑIHUANTI Nunca hemos dejado de sostener un diálogo con las autoridades, que fue gobiernoinfructuosobastanteenelanterior, y bueno, esperamos que con éste, sea más fluido” $ DÓLAR COMPRADOR: $ 889,20 $ 889,50 IPC JULIO: 1,4% IPSA:+1,01% Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el lunes en 5.517,11 puntos. Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de +0,58% y cerró en 29.354,14 puntos. el descubrió el sitio de El Olivar en

DÓLAR VENDEDOR:

33.821,34

Si bien las instancias de diálogo entre el Ministerio de Obras Públicas y representantes del pueblo originario se han mantenido, aún faltaría por avanzar en soluciones concretas para el determinar el destino de este sitio arqueológico de gran valor histórico y cultural. Se espera que el próximo encuentro sea pasado el plebiscito. Descubierto en el año 2015, el sitio arqueológico El Olivar está considerado como uno de los lugares del país con mayor valor patrimonial y científico. Su salida a la luz ocurrió cuando se construía la doble vía que conecta La Serena con Vallenar, por lo que ahora, en el marco del proyecto de modernización del tramo urbano de la ruta 5, dicha obra aún se encuentra pendiente, a la espera de la resolución de lo que vaya a suceder con El Olivar. En efecto, son las comunidades Diaguitas las más interesadas en avanzar en este tema, y por ello, esperan pronto retomar las conversaciones con las autoridades. En este punto se debe destacar que durante el gobierno anterior, se estaba trabajando en los términos de referencia y en los actos administrativos correspondientes para tener las bases listas y poder adjudicar el tramo faltante a través de la Dirección General de Concesiones. Sin embargo, llegó el cambio de gobierno y el proceso nunca se concretó. A partir de ahí, la estrategia del gobierno ha sido “sociabilizar” la iniciativa con las comunidades Diaguitas. Por mientras, la obra sigue detenida. Al respecto, Ana Godoy, representante de la Asociación Amakay Kakán, y del Consejo Nacional Diaguita, señaló que “estamos en conversaciones con el seremi del MOP Javier Sandoval y quedamos en tener una reunión ahora en septiembre, pasado el plebiscito, para ir ya agilizando el tema del sitio de El Olivar y la carretera. Recién ahí tendríamos información más concreta”. En ese sentido, la dirigente aclaró, en todo caso, que la mesa de trabajo por El Olivar “está vigente”, pues como comunidades han seguido trabajando en torno a ello, y con la intención de incluir a más autoridades. “Ya tuvimos una reunión informativa con el seremi del MOP, que era más bien para conocer el trabajo que nosotros habíamos hecho y estamos haciendo. Pero también para ver cómo

año en que se

En tanto, Marjorie Tacquias, de la Comunidad Indígena Diaguita Cacicazgo Tacquia, valoró que “el seremi del MOP ha tenido la voluntad de recibirnos para poder dialogar con las comunidades que están ahí trabajando hace mucho tiempo”. En ese sentido, plantea que un camino a seguir sería implementar la consulta indígena contemplada en el Convenio 169 de la OIT, amparándose así, a los estándares internacionales de“Enparticipación.realidad,para que pudiese ser aprobado el bypass de la ruta 5, necesariamente tiene que realizarse la consulta indígena, tomando en cuenta la participación de los pueblos que sean, en ese sentido, aludidos”, manifestó.DiarioElDía intentó comunicarse con el seremi del MOP, Javier Sandoval, y el delegado presidencial, Rubén Quezada, para consultar sobre el tema, no obteniendo, sin embargo, respuesta.

En septiembre se espera tener una reunión formal entre el seremi del MOP y las comunidades Diaguitas para analizar la situación del sitio arqueológico El Olivar.

UF 30.08.22:

NEGOCIOS I MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 I el Día14 I Sitio El Olivar: comunidades Diaguitas esperan retomar reuniones con autoridades

LAUTARO CARMONA

ANA GODOY REPRESENTANTE ASOCIACIÓN AMAKAY KAKÁN, Y CONSEJO NACIONAL DIAGUITA Estamos conversacionesen con el seremi del MOP Javier Sandoval y quedamos en tener una reunión ahora en septiembre, pasado el plebiscito”

Confirman continuidad de programa de monitoreo de calidad de agua del río Choapa INICIATIVA CREADA EN EL AÑO 2011

El ejecutivo recalcó además que “esto es parte de un trabajo cola borativo que mantenemos con la Junta de Vigilancia del Río Choapa desde hace mucho tiempo. Son varios aspectos sobre los cuáles estamos trabajando, uno tiene que ver con la calidad del agua del río y otro con eficiencia hídrica a través de los aportes que estamos reali zando respecto a geomembrana, revestimiento y construcción de pozos profundos para poder paliar la crisis de la sequía”. Francisco Meza, investigador en recursos hídricos del INIA, también reconoció la renovación y extensión del programa, considerando que las iniciativas o proyectos regulares de este tipo en el país no registran períodos tan extensos de segui miento y monitoreo. “La mayoría de los proyectos, incluso los que INIA postula ligados a la ciencia e investigación, tienen un límite de dos, tres o cinco años a lo más. Acá ya llevamos el doble y eso le da una particularidad especial y que es muy bien valorada hoy en día”. En cuanto a su metodología, SAI considera la ejecución de cuatro campañas de monitoreos al año y seis etapas de aplicación en los muestreos. Se inicia con la toma de muestra, llenado de envases y sellado, las que posteriormente son transportadas y analizadas en laboratorios hasta terminar en informes que se entregan y analizan en asambleas, y ahora, con esta nueva etapa, también a través de instancias presenciales y partici pativas que incluso considerarán a establecimientos educaciona les para mejorar el entendimiento comunitario.Enellanzamiento también estuvo presente el alcalde de Salamanca, Gerardo Rojas, para quien el Programa SAI significa mucho más que un estudio de monitoreo y calidad de las aguas. “Yo creo que más allá de las cifras, los números, la parte científica, la parte técnica, tiene una tremenda trascendencia desde el punto de vista comunitario, de cómo vamos teniendo puntos de encuentro, mecanismos de reso lución de conflictos y cómo nos va a permitir manejar y desarrollar el tema hídrico en el futuro”.

Monitoreo y calidad del agua son los dos conceptos que definen el Programa de Seguimiento Ambiental Integral SAI, una iniciativa que desde el año 2011 lleva adelante la Junta de Vigilancia del Río Choapa en conjunto con Minera Los Pelambres. Por su parte, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA, será el organismo encargado de ejecutar el programa tras ganar una licitación pública. La iniciativa ambiental contempla monitoreos y análisis permanentes de aguas superficiales y subterrá neas, su interacción con sedimentos fluviales y suelo agrícolas bajo riego para conocer la calidad de las aguas y, de esa forma, entregar seguridad a las comunidades que utilizan el recurso tanto para su actividad agrí cola como para consumo humano. El programa SAI nace en el año 2009 y durante 10 años esta iniciativa ha logrado recopilar una gran cantidad de información sobre el estado de la calidad de las aguas superficiales y subterráneas. Por ello, el programa renovó por 5 años más para una tercera etapa hasta 2027.

CEDIDA Junta de Vigilancia del Río Choapa, quien comentó que “vamos a tener una tercera etapa que nos va a permitir manejar antecedentes por quince años además de ir fortale ciendo la base de datos que nos va dando más certeza y garantía para entregar el agua tanto superficial como“Unosubterránea”.delosprincipales objetivos de este programa y su información técnica, es cómo somos capaces de entregar la información de forma clara y oportuna a todos los usuarios, es por eso que, en el comité técnico, donde también está presente nuestra gerencia de medio ambiente, esta mos trabajando en este desafío que tenemos todos, de llegar con buena información a todos los usuarios” dijo Rodrigo Lotina, subgerente de Asuntos Públicos de Minera Los Pelambres.

Equipo El Día / Región de Coquimbo @eldia_cl

Para este nuevo periodo, el programa SAI busca que la información gene rada pueda ser utilizada como una herramienta práctica en los procesos productivos de los agricultores del Choapa, así como en el trabajo de los Servicios Sanitarios Rurales y empresas sanitarias. De este mo do, se espera que los agricultores puedan planificar y tomar mejores decisiones con el recurso hídrico, permitiéndoles tener la certeza que el agua no es perjudicial para sus cultivos ni para el consumo humano. “Para mí como dirigente de la co munidad es algo muy importante el poder seguir dándole tranquilidad a la gente, tanto a los regantes como a los usuarios del APR, sabiendo que vamos a estar consumiendo agua que no es contaminada. Se agra dece este trabajo de colaboración entre Minera Los Pelambres y la Junta de Vigilancia del Río Choapa, porque a través de ellos existe este programa”, explicó Eliecer Cortés, presidente de la comunidad de aguas Panguesillo Uno. La novedad por estos días pasa por la extensión de estos estudios hasta el 2027, hito que fue reconocido por Ricardo Cortés, presidente de la Francisco Meza, investigador en recursos hídricos del INIA, también reconoció la renovación y extensión del programa, considerando que las iniciativas o proyectos regulares de este tipo en el país no registran períodos tan extensos de seguimiento y monitoreo

NEGOCIOSel Día I MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 I I 15

En la Casa del Regante se realizó el lanzamiento de la tercera etapa del Programa Seguimiento Ambiental Integral (SAI), iniciativa de la Junta de Vigilancia del Río Choapa y Minera Los Pelambres, que permitirá continuar por 5 años más con el monitoreo y estudio de la calidad de las aguas superficiales, subterráneas y sedimentos con el respaldo científico del Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA.

MUNDO&PAÍS I MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 I el Día16 I Merecen ser declarados PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL El suplementero, un personaje de nuestra historia, lleva más de un siglo acercando las noticias a nuestros lectores, con gran esfuerzo y dedicación

Rechazan dichos de Bolsonaro que vinculan a Boric con la quema de estaciones del Metro SON “FALSOS” Y “EROSIONAN RELACIÓN BILATERAL”

La canciller chilena, Antonia Urrejola, anunció que citaron ayer al embajador brasileño en Chile, Paulo Pacheco, para entregarle una “nota de protesta”, pero descartó una ruptura de las relaciones diplomáticas. EFE El gobernante brasileño vinculó al mandatario nacional con la quema de algunas estaciones de Santiago en la ola de protestas de 2019.

Efe / Internacional @eldia_cl

“Lula también apoyó al presidente de Chile, el mismo que practicaba actos de prender fuego en el metro. Mira para dónde está yendo Chile”, manifestó Bolsonaro en su primer cara a cara contra Lula da Silva, a quien las encuestas dan como favorito para las presidenciales de octubre.Lasrevueltas, que empezaron como una protesta contra el alza en el precio del boleto de metro y derivaron en un clamor por un modelo económico más justo y derechos sociales, dejaron una treintena de muertos y miles de heridos, entre ellos muchos con traumas oculares.

“Son absolutamente falsas y lamentamos que en un contexto electoral se aprovechen las relaciones bilaterales y se polaricen a través de la desinformación y las noticias falsas”, dijo en rueda de prensa la canciller chilena, Antonia Urrejola. Urrejola anunció que citaron ayer al embajador brasileño en Chile, Paulo Pacheco, para entregarle una “nota de protesta”, pero descartó una ruptura de las relaciones diplomáticas. “Obviamente esas declaraciones no facilitan las relaciones, pero hay una relación histórica, tenemos una historia común y un futuro común y vamos a continuar trabajando esa relación bilateral”, apuntó la ministraDurantechilena.undebate presidencial la noche del domingo, Bolsonaro arremetió duramente contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y contra sus relaciones con otros líderes de la región, como los de Argentina y Venezuela. El gobernante brasileño vinculó a Boric con la quema de algunas estaciones del Metro de Santiago en la ola de protestas de 2019, las más graves desde el fin de la dictadura.

lasdeyrelacionesaprovechenelectoralquefalsasabsolutamenteylamentamosenuncontextoselasbilateralessepolaricenatravésladesinformaciónynoticiasfalsas”

ANTONIA URREJOLA CANCILLER CHILENA Son

Tres años después, se desconoce quiénes estuvieron detrás de la quema total de 25 estaciones del suburbano capitalino chileno.

El ultraderechista Bolsonaro, quien llegó al poder en 2019, fue uno de los pocos mandatarios latinoamericanos que no acudió a la toma de posesión de Boric el pasado marzo, referente de una nueva izquierda en la región y crítico con los regímenes de Venezuela y Cuba. “Esta no es la manera de hacer política”, añadió Urrejola, quien pidió “pronunciamientos transversales” sobre las declaraciones del gobernante brasileño.

El Gobierno de Chile dijo ayer lunes que las declaraciones del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sobre una supuesta implicación de su homólogo chileno, Gabriel Boric, en las protestas de 2019 son “falsas” y erosionan la relación bilateral”.

Monsalve anuncia querella por ataque “criminal cobarde” en Contulmo

SUBSECRETARIO DEL INTERIOR

El subsecretario además indicó que “no hay nada que justifique el uso de armas de fuego, no hay nada que justifique incendiar instalaciones, ni hay nada que justifique disparar a personas que no están armadas, colocar en riesgo su vida y afectar la seguridad de las personas de la comuna, provincia y país”.

“Esto no puede ser calificado sino como un acto criminal cobarde.

QUERELLARÁ POR ATAQUE EN CONTULMO En la instancia, Monsalve anunció que el Ministerio del Interior iniciará acciones legales por el ataque. “Nos vamos a querellar”, confirmó. “Queremos reiterar la importancia de que las organizaciones, las per sonas que componen las organiza ciones que llevan adelante actividad criminal, sean identificadas, sean detenidas y sean sancionadas”, sostuvo.Enesalínea, la autoridad enfatizó en la persecución penal “de quienes cometen delitos graves y cobardes”, señalando que como Gobierno es tán dispuestos a colaborar con el MinisterioConsultadoPúblico.porla prensa sobre si los hechos son o no terrorismo, el subsecretario indicó que “co rresponderá al Ministerio Público tipificar los delitos”. Respecto a los resultados en ma teria penal, específicamente en la Macrozona Sur, Monsalve partió reiterando en que quieren colaborar para tener mejores resultados. “No puede haber impunidad, no se puede permitir impunidad”, acotó. Nuevamente consultado por su percepción de los resultados inves tigativos sobre delitos de violencia, lanzó: “Ni el Gobierno ni el país está conforme con los resultados en persecución penal”. Sin embar go, continuó explicando que “eso (ocurre) porque hay dificultades objetivas para llevar adelante la persecución de manera eficaz y por eso el Gobierno ha manifestado su disposición para colaborar”. “Tener resultados lleva tiempo. A propósito de la detención de Héctor Llaitul, es una investigación que llevaba casi 2 años y medio… la persecución penal no es algo que tenga resultados en una semana o un mes”, precisó. / Chile @eldia_cl

El hecho dejó a tres hombres heridos por armas de fuego.

Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, dijo que el Gobierno, “como lo ha dicho y lo rei tera hoy día, repudia el hecho de la violencia como herramienta en un régimen democrático donde hay canales institucionales para expresar las diferencias y las demandas”. EFE

Todos se encuentran estables, sin embargo, dos de ellos, fueron trasladados a hospitales de la provincia de Concepción, debido a sus lesiones.

BíoBío

El hecho dejó a tres hombres he ridos por armas de fuego. Todos se encuentran estables, sin embargo, dos de ellos, fueron trasladados a hospitales de la provincia de Concepción, debido a sus lesiones.

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, anunció querellas de parte del Gobierno tras condenar el ataque incendiario y armado de este lunes en Contulmo, región del Bío Bío.

MUNDO&PAÍSel Día I MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 I I 17 ¿¿¿APRUEBO O RECHAZO??? PARA TOMAR LA MEJOR DECISIÓN LO INVITO A VER EL VIDEO gonzalezgerardogonzalo¡¡¡SUSCRÍBETE!!! Canal de YouTube "PONCIO PILATOS Y EL PLEBISCITO DEL 04 DE SEPTIEMBRE DEL 2022"

Evidentemente, el Gobierno, como lo ha dicho y lo reitera hoy día, repudia el hecho de la violencia como herra mienta en un régimen democrático donde hay canales institucionales para expresar las diferencias y las demandas”, manifestó.

PUBLICA CON NOSOTROS La guía médica Vida Salud es una publi cación que circula junto a El Día, todos los Edicióndomingos.acolor con entrevistas, reportajes y opinión sobre los temas de salud que más nos interesan y preocupan.

Tercer Juzgado de Letras de La Serena, causa Rol V-176-2022, en causa de interdicción por demen cia, por resolución de fecha 19 de agosto de 2022, se ha declarado la interdicción provisoria por demen cia de doña Persida Esmeralda Araya Acosta, Rut 3.144.034-3, quedando privada de la admi nistración de sus bienes. Se nombra curadora provisoria a su hermana doña Paulina Betzabeth Araya Acosta, Rut 7.481.671-1. Erick Barrios Riquelme. Secretario (S). La Serena, veintidós de agosto de dos mil veintidós. en nuestras oficinas Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00, 15:00 a 16:30 Hrs.Publica

O

ECONÓMICOS I MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 I el Día18 I PROPIEDADES ARRIENDO - CASA Coquimbo: Arriendo casa nueva amoblada a empresas a profesio nales de 3 dormitorios en condo minio. F: 991644403 ARRIENDO - DEPARTAMENTO Sector San Joaquín, La Serena, año corrido, uno y dos dormitorios, semiamoblados, sólo trabajadores con referencias y contratos. Valor renta $315.000, gastos comunes y consumos aparte. F: +56998211946 ARRIENDO - PIEZA Coquimbo Amoblada con agua, luz, gas, wifi, cocina y lavanderia incluida +56 9 5339 2507. 190000 CLP F: Mario VENDO - DEPARTAMENTO Depto. Avda. de Mar, primera línea, 90 m2, 3d, 2b, amoblado, estacionamiento, bodega, sector Hotel Campanario, 5.000 UF. F: 956800396 VENDO - TERRENO Terreno 1.000 m2, Comunidad Gualliguica, luz, linda vista, $28.000.000. F: +56961507404 Terreno ladera cerro, preciosa vista Puclaro, agua y luz, 5.600 metros, sector Gualliguaica, $50.000.000. F: +56961507404 VEHÍCULOS VENDO - AUTOMÓVIL Peugeot 301 2016 diesel, excelente estado y rendimiento, 4 airbag, fre nos ABS, 18 Km x litro, $9.900.000, conversable. F: 977996644 Mazda 2 2012 Colectivo con dere chos, transferible, llegar y trabajar. F: Vendo993288090taxibásico o patente, Nissan V-16, 2007, trabajando. F: Motivo992998750viaje, vendo Suzuki Alto, 2022, impecable, 5.000 Km. Infor ma F: +56954192908 VENDO - CAMIONETA Volkswagen Amarok Motion 2018 Impecable estado, full, automá tica, petrolera, $25.000.000. F: +56940111716 - +56993421958 VENDO - MAQUINARIA Vibropisón Lemaco, petrolero, único dueño, mantenciones al día, $1.400.000, conversable y 2 placas compactadoras Lemaco con detalles, $950.000 ambas. F: 990208173 OCUPACIONES REQUIERO CONTRATAR Distribuidora Mayorista requiere contratar Camión de 5.000 kilos, cajón cerrado para reparto Ter cera y Cuarta Región. Llamar F: 512311565 Se necesita Manicurista con expe riencia en acrílico, permanente y pedicure. Llamar F: +56988190217 Colegio con carrera docente de Punta Mira Sur, Coquimbo, nece sita para su planta docente: Profe sor (a) Educación General Básica. Enviar C.V. a: F: DocentedeteSerena,Colegioresadosinmediata,laboresSeF:quimbo@gmail.comCurrículumadiata,cionalSeypuertasDiscapacitado-gmail.com.lumalmarcaparaoSelegio2021@gmail.comcurrículumdeySeguridadrequiereEstablecimientobo2022@gmail.comcolegiocoquimEducacionalcontratarGuardiadeconcursoOS-10vigenteexperiencia,44horassemanalescontrato.Interesadosenviara:F:mantencionconecesitaChoferconlicenciaA5A2,concontrato,trabajoenruta,manejartractoamericano,InterconcajaFuller.Llamar+56963292914.Enviarcurrícucorreo:comercialreylibardo@Rutchileno,CoquimboLaSerenaF:.necesitaAsesora,adentro,buenapresenciadisposición.F:+56992222288necesitaOperarioMultifuncondisponibilidadinme$400.000líquidos,5díaslasemana.Interesadosenviara:victoria.aquacooalWhatsApp989057810necesitaJornalerosparaagrícolas,disponibilidadsectorBellavista.Intellamara:F:995409092DomingoSantaMaríadeLarequierecontratar:DocendeBásica,30horas.DocenteLenguajeyFilosofía,35horas.deEnseñanzaMedia para reemplazo de Coordinación Académica. Inspectora, 44 horas. Envío de currículum al correo: F: Colegioinfo@cdsmls.cldelascompañias, nece sita contratar psicólogo(a) para reemplazo de 1 mes en PIE. CV a: F: comF:número:resadasLenguaje,cialSecurriculum@cnsa.maristas.clnecesitaEducadoraDiferenparareemplazoenEscueladeubicadaenTongoy.Intecomunicarsealsiguiente+56983395431oalcorreo:horizontedepalabras@hotmail. EMPLEO BUSCAN Señora cuida adultos mayores, por horas, semana y fines de semana. Tratamientos inyectables. Celular F: 937532773 Sr. María GENERALES VENDO Derechos de Restaurante espe cialidad en carnes con patente de alcoholes, ubicado a 2 cuadras del Mall, 2 años de antigüedad, ventas totalmente demostrables. Contrato por 12 años. Se reciben propiedades o vehículos Precio: 2970 UF Contac tar al F: +56 9 5454 8249 Vendo aceite motor SAE 5W-30 en bidones de 20 Lts. $150.000. F: Vendo977574037puertas antiguas, vidriadas y sin vidrio, $100.000 c/puerta. F: 977574037 Generador Solar, elija energía lim pia para su hogar. Ofertas hasta el 4 de septiembre. Solbox 3.000 watts, $2.398.772; 4.800 watts, $5.040.006; 7.200 watts, $5.894.874; 9.600 watts, $6.391.119; 9.600 watts, plus pro, $7.902.731. Somos repre sentantes Zona Norte, cotice al F: 993187409 SERVICIOS Abogado, Oscar Gamonal, Todo tipo de asesoria legal y procesos judiciales, y administrativos, fono contacto 940940043. F: oscarga Prevencionistamonal@hotmail.comdeRiesgos, ofrece asesoría en prevención de riesgos laborales a empresas, sindicatos y colegios. Contacto al fono F: 956023929 Muebles melamina, madera, coci nas americanas, closet, puertas, ventanas, rejas hierro, portones, remodelaciones, toda obra civil. Presupuesto sin compromiso. Informan F: +56954192908 SÓLO MAYORES Alejandra, rubia, venezolana, tra to pololo, servicio completo. F: 940953105 Boliviana independiente, com placiente, cariñosa, Carolina F: Privado935835268Mariela: Claudia, 36 años, Martina 37 añitos, bonitas, del gaditas, excelente atención. F: Rica978268272rubia colombiana. F: Claudia937443630chilena, 35 años, exquisita, masajista, escort. F: 986693563 EXTRACTOS Por resolución del día 14 de julio del 2022 en la causa voluntaria Rol V-129-2022 seguida ante el Primer Juzgado de La Serena, se ordenó publicar a fin de citar a terceros interesados respecto de inicio gestión de testamento verbal quedado al fallecimiento de don Juan Antonio Durand Caffarena, solicitado judicialmente en proce dimiento voluntario por doña Ruth Quintero Mantilla, quedando como herederos los hijos del causante; José Miguel Durand Contreras, Daniela Paz Durand Contreras, y Max Antonio Durand Fuentes; y además Ruth Quintero Mantilla, Patricio Durand Caffarena, y Patri cia Arancibia Ponce. La Serena, 16 de agosto de 2022. Natalia Tapia Araya. Secretaria (S). LEGALES Por extravío se da orden de no pago al cheque N° 1366153 de la cuenta corriente N° 829100116-6 del Banco Santander, sucursal Coquimbo.

EXTRACTOS

en www.diarioeldia.cl

CONTACTO COMERCIAL (51) 2200 410

DEPORTESel Día I MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 I I 19 Programación Fecha 26° Resultado Puerto Montt 1-1 Wanderers Fdez. Vial 0-1 Stgo. Morning Rangers --- Barnechea Copiapó Recoleta Martes 30/08 15:00 Magallanes Vs. Temuco 18:00 U. San Felipe Vs. U de Concepción 20:30 Melipilla Vs. San Luis 20:30 Cobreloa Vs. Iquique Libre: Santa Cruz FÚTBOL PRIMERA B Lugar/Equipo Pts. PJ PG Dif. 1 Magallanes 54 24 17 23 2 Cobreloa 48 24 14 11 3 U. San Felipe 43 23 12 13 4 Rangers 37 24 11 3 5 Copiapó 35 23 10 8 6 Pto. Montt 35 25 8 1 7 A.C. Barnechea 32 24 8 3 8 Wanderers 32 25 8 -2 9 U. de Concep. 30 24 7 5 10 Santa Cruz 26 24 6 -4 11 S. Morning 26 24 6 -9 12 Iquique 25 22 6 -5 13 San Luis 25 24 5 -11 14 Temuco 25 23 6 -12 15 Melipilla 24 23 6 -8 16 Recoleta 23 23 5 -7 17 Fernández Vial 20 24 2 -9 Programación Fecha 24° Miércoles 07/09 18:00 U de Chile Vs. Coquimbo* 20:30 A. Italianio Vs. Cobresal* Jueves 08/09 18:00 Colo Colo Vs. U. Española* 20:30 Curicó Vs. U. La Calera* Viernes 09/09 18:00 O’Higgins Vs. Antofagasta* 20:30 Huachipato Vs. Everton* Sábado 10/09 15:00 La Serena Vs. U. Católica* 17:30 Ñublense Vs. Palestino* * Transmite TNT FÚTBOL PRIMERA A Lugar/Equipo Pts. PJ PG Dif. 1 Colo Colo 48 23 14 27 2 Curicó 39 23 11 15 3 Ñublense 39 23 11 9 4 Palestino 37 23 9 4 5 U. Española 36 22 10 6 6 Cobresal 34 23 10 4 7 A. Italiano 33 23 9 -1 8 Everton 32 23 7 9 9 O’ Higgins 32 23 8 -2 10 U. Católica 30 22 9 -1 11 Huachipato 28 23 8 -10 12 U. La Calera 26 23 5 1 13 Antofagasta 22 23 4 -6 14 U. de Chile 22 23 6 -10 15 La Serena 21 23 5 -16 16 Coquimbo U. 19 23 5 -18 CARTELERA DEPORTIVA > CICLISMO Vuelta a España ESPNExtra 09:30 Etapa #10 > atpTENIS-wta - US Open ESPN2/ESPN3 11:00 Primera Ronda 19:00 Primera Ronda > FÚTBOL Italia - Serie A ESPN 12:30 Sassuolo Vs. AC Milan 14:45 Inter Vs. Cremonese Alemania - Copa FoxSports1 14:30 Teutonia 05 Vs. Leipzig Chile - Torneo Ascenso 15:00 Magallanes Vs. Temuco TNTSports 18:00 U. San Felipe Vs. U de Concepción TNTSports 20:30 Cobreloa Vs. Iquique TNTSports 20:30 Melipilla Vs. San Luis EstadioTNTSports Portugal - Primera Liga GOLTV 15:15 Benfica Vs. Pacos Ferreira México - Liga Expansión MX FoxSports1 18:05 Zacatecas Vs. Correcaminos 20:05 Cancún Vs. Venados 22:00 Cimarrones Vs. La Paz Copa Libertadores (Semis. ida) FoxSports1 20:30 Athletico Patranaense Vs. Palmeiras > BEÍSBOL MLB - Temporada regular ESPNExtra 21:30 Giants Vs. San Diego

El ariete y goleador de los aurinegros, recibió la mala noticia en la tarde de ayer en Santiago. Sufrió el corte del tendón de Aquiles, tras la lesión producida en el encuentro ante 0’Higgins. Resignado, todavía golpeado, se mostraba el delantero de Coquimbo Unido, Joe Abrigo, al confirmarse la noticia que deberá ser operado en los próximos días producto de la severa lesión que sufrió el pasado sábado cuando el cuadro Pirata enfrentaba a O’Higgins en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso. El corte del ten dón de Aquiles, hará que pase por pabellón en los próximos días para iniciar una recuperación que tardará unos ocho meses. El 10 del barbón se practicó los exámenes en la tarde de ayer en la capital, confirmándose el informe que ya se temía desde el sábado, “me comunicaron que se trata del corte del tendón de Aquiles, por lo que tendrá que operarme”, dijo el goleador del equipo Pirata a diario El Día. Explicó que se quedará unas tres o cuatro semanas en la capital para recién retornar al puerto y comenzar con la recuperación, “me opero en Santiago y después vuelvo a Coquimbo. Es compleja la operación y hay que estar bien preparado”, precisó. Como era entendible, puntualizó el 10 de Coquimbo Unido, que esta ba cumpliendo una de sus mejores campañas en lo personal, la noticia afectó a su entorno y a los propios compañeros, “todos estamos tristes por la situación que paso, aunque

mis compañeros se han mostrado un siete conmigo, incluso me acompañó Fabián Carmona hasta Santiago, estoy muy agradecido”, reconoció. Aunque entiende que el proceso para volver es muy lento, indicó que hay que estar mentalizados para volver, “soy joven, pero sé que también te puede jugar en contra, ya estoy al borde. Es un proceso largo y tedioso, ya mentalizado en volver”, reconoció. De esta manera, Abrigo se perderá el resto de la temporada por Coquimbo Unido y podría retornar en abril o mayo 2023. El doctor fisiatra, especialidad en medicina del deporte, José Manuel Navarrete, explicó a Día Día Deportes, que esta lesión tarda unos ocho meses en recuperar, “tarda de 6 a 8 meses en la alta competencia, en 4 meses comienza el reintegro, aunque para asegurar estabilidad y no se vuelva a complicar, unos 8 meses”, reconoció.

El corte del tendón complica a Abrigo y a Coquimbo Unido que no lo tendrá por el resto de la campaña. CEDIDA

Joe Abrigo se pierde el resto de la campaña de Coquimbo Unido SU RECUPERACIÓN TARDARÁ OCHO MESES Abrigo es atendido por el equipo médico de Coquimbo al lesionarse al minuto 60 del duelo ante O’Higgins.

CRISTIAN SILVA

Carlos Rivera / Coquimbo @eldia_cl

DEPORTES I MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 I el Día20 I Estamos atendiendo desde las 12:00 hasta las 20:30 horas. PARRILLADAS También puedes solicitar en Pedidos Ya y en nuestro restaurante para público con todas las medidas sanitarias RESERVAS: 512 211519 EFE Carlos Rivera V. / La Serena @eldia_cl La “Maca” Contreras se luce en la fecha Nacional de Patinaje Artístico TRIUNFA EN LA SERIE LIBRE JUVENIL A La joven deportista del Club Aneley de Coquimbo, logró ganar su categoría en el campeonato celebrado en la ciudad de Copiapó. A fin de año representará a la región en el Nacional de la especialidad.Macarena Contreras Avilés, 16 años, cursa el segundo medio en el colegio San Joaquín de La Serena y difícil mente tenga problemas para seguir su avance al llegar a tercer medio. Ostenta promedio 7, por lo que cuen tan sus padres. Orgullosos ellos por el desempeño de la Maca, a no dudarlo, aunque esa satisfacción se incrementa cuando comienza a obtener los prime ros lugares en las competencias de patinaje artístico, uno de sus hobbies, con los que comparte el tiempo entre sus libros y Ganadora,cuadernos.comprometida, jugada, como lo hizo en la tercera fecha de la Liga Nacional de Patinaje Artístico celebrado en la ciudad de Copiapó, competencia que congregó a más de 225 exponentes de diversos clubes del país, provenientes de la región de Atacama hasta del Biobío, quie nes compitieron en las modalidades de Figura, Danza, Libre, Free-Dance, Parejas y Macarena,Cuartetos.quienpertenece al Club Aneley de Coquimbo, se trasladó junto a sus compañeras hasta la región de Atacama para reactivar los nacionales que se vieron frenado en los últimos dos años por la pandemia y su participación en la categoría Libre Juvenil Nacional A, fue tan perfecta que logró el primer lugar, ratificando, de esta manera, la posición de privilegio que había logrado Macarena Contreras Avilés, acaba de alzarse con el primer lugar de la categoría Libre Juvenil Nacional A en la fecha de la Liga Nacional de Patinaje, en Copiapó. CEDIDA en el torneo de comienzos de año. Su buen rendimiento le permite clasifi car para representar a la región en el Nacional de Patinaje que se realizará a fines de la presente temporada.

La proyección de esta deportista, que pretende ser doctora en el futuro profe sional, se ha mantenido en las últimas campañas, ya que no es la primera vez que representará a la región, puesto que antes de la pandemia, obtuvo campeonatos nacionales en la Liga Nacional y de la Federación Nacional, logrando, de paso, un primer lugar en Open Sudamericano que en el 2018 se efectuó en Uruguay. Comentan sus padres que esté nuevo primer puesto en la competencia de la liga, llega a ratificar su dedicación y compromiso y la buena preparación que recibe de sus profesores en el Club Aneley, “está feliz y orgullosa de representar a la región”, recalcan. Ya de vuelta en casa, tiene claro que los retos se incrementarán mientras se acerca el fin de año. La preparación y entrenamientos se extienden tres veces a la semana en el sector del Parque Urbano de Tierras Blancas, junto al equipo de entrenadores lo cales y clínicas, a los que se suman los técnicos de Santiago.

En el único enfrentamiento entre ambos, el zurdo nacido en Toronto se impuso por 6-1 y 6-3 en abril de este año en el Challenger de Sarasota. Quien no corrió la misma suerte fue Nicolás Jarry (123° de la ATP), quien cayó ante italiano Matteo Berrettini (14°), luego de haber superado las clasificaciones.Elnúmerotres de Chile no pudo ante la contundencia del europeo, quien quebró el servicio del nacional en momentos clave para triunfar por 6-2, 6-3 y 6-3 en un partido que se prolongó por una hora y 58 minutos.

Grand Slam de la temporada. El jugador nacional tuvo un inicio arrollador, pero falló en una primera instancia decisiva y finalmente se impuso en cuatro sets por 6-1, 6-4, 6-7 (3) y 6-1 en un duelo que se prolongó por dos horas y 34 minutos.

El nacido en Toronto mostró la mejor cara de su servicio, acumulando 14 aces y ganando el 87 por ciento de los puntos con su primer servicio. Ahora, el zurdo se verá las caras ante el estadounidense Jeffrey John Wolf (87°), quien se vio beneficiado por una invitación de la organización y la aprovechó al vencer por un triple 6-4 Carlos Rivera V. / La Serena @eldia_cl

POLIDEPORTIVO

Tabilo se mostró con gran confianza en Nueva York para avanzar a la segunda ronda. Ahora se enfrentará con el local Jeffrey John Wolf. EFE Desde el 2009 con González y Capdeville, que en la serie masculinos no se encontraban singlistas criollos en esta fase del Grand Slam. Siguen en carrera en Nueva York, Garín y Tabilo.

Los pilotos internacionales Ignacio Casale en autos y José Ignacio Cornejo en motos, se adjudicaron la Etapa 2 del Atacama RallyRoad to Dakar que se está disputando en la región de Tarapacá, cuyos resultados dejaron como a líderes a Pablo Quintanilla (motos) y Lucas del Río (autos). Fue una jornada larga para los 29 pilotos de autos y los 7 de motos, quienes reco rrieron la distancia de 275 kilómetros en el circuito efectuado alrededor de la ciudad de Iquique, que esta vez tuvo como vencedor en las dos ruedas al local Nacho Cornejo (Honda), venciendo a los hermanos Kevin (KTM) y Luciano Benavides (Husqvarna), y al actual líder y compañero de equipo Pablo Quintanilla (Honda). Este martes, la etapa 3 se efectuará en un trazado entre Iquique, Victoria e Iquique de 325 kilómetros de especia les, por zonas de mucha navegación.

Rally saleDominioAtacama:deCa-yCornejo

Joaquín Niemann tomó una impor tante decisión para su carrera. El gol fista de 23 años renunció al PGA Tour para pasar a jugar el LIV Golf, circuito finan ciado por Arabia Saudita. Ayer, Carlos Rodríguez, agente del golfista nacional, confirmó que el chileno disputará el torneo en Boston, que se disputará este fin de semana en The International Golf Club. “Va a ir a Boston, pero aún no ha firma do”, dijo Rodríguez. El ex futbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento, Pelé, en tratamiento por un tumor en el colon, desmintió los rumores acerca de un supuesto agravamiento de su estado de salud y aseguró que está “muy bien”. “Tuve que publicar esto porque existen noticias falsas circulando sobre este asunto. Esto me decepciona, pero no me afectará. Estoy ganando este partido”, afirmó el triple campeón del mundo de 81 años, en un mensaje publicado en sus redes sociales. Niemann deja el PGA Tour y se suma al circuito de A. Saudita Pelé desmiente rumores sobre su estado de salud

Dos chilenos avanzan a la segunda ronda del US Open

Tres horas y 9 minutos se extendió el compromiso de la raqueta nacional, venciendo por parciales de 3-6, 7-6 (3), 7-5 y un demoledor 6-1. De esta manera, Garin dio el paso a la segunda ronda del último Grand Slam del año, donde deberá enfrentar al australiano Alex de Miñaur (20°), quien dejó en el camino al serbio Filip Krajinovic (44°), un rival de mayor complejidad con relación al checo Lehecka.Exitosotambién resultó el compromiso de la primera raqueta nacional Alejandro Tabilo (71° de la ATP) quien mostró su mejor repertorio para vencer en cuatro sets al polaco Kamil Majchrzak (90°) en la primera ronda del cuarto y último al español Roberto Bautista.

DEPORTESel Día I MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 I I 21

NICO JARRY PIERDE ANTE BERRETINI El tenista chileno Cristian Garin, 82° del ranking ATP, tuvo un impecable debut este lunes en el US Open, al remontar un difícil inicio y vencer en cuatro sets al checo Jiri Lehecka (61°).

SERVICIOS I MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 I el Día22 I AVISOs DE agradecimientosDEFUNCIÓN,ycondolencias PUBLIQUE SUS CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ E-mail: pjaime@eldia.la Teléfono/WhatsApp: +569 84186590 ElELQUITiempo LIMARÍ CHOAPA TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA Illapel HOY MIERCOLES JUEVES 5-19 6-19 6-22 Radiación 4 Los Vilos HOY MIERCOLES JUEVES 10-14 10-13 11-13 Radiación 4 HOY MIERCOLES JUEVES 9-17 9-17 9-19 Radiación 4 CanelaRío Hurtado HOY MIERCOLES JUEVES 10-27 11-27 11-30 Radiación 4 Monte Patria HOY MIERCOLES JUEVES 7-24 9-24 9-27 Radiación 4 Ovalle HOY MIERCOLES JUEVES 8-22 9-22 9-27 Radiación 4 Vicuña HOY MIERCOLES JUEVES 7-25 8-25 8-28 Radiación 4 Coquimbo HOY MIERCOLES JUEVES 8-15 9-16 9-18 Radiación 4 La Serena HOY MIERCOLES JUEVES 8-15 9-16 9-18 Radiación 4 02 Chilevisión 04 TVN 05 UCV TV 07 La Red 11 Mega 13 Canal 13 TV Abierta 06.30 Contigo CHV Noticias A.M. 08.00 Contigo en la mañana. 12:45 Franja plebiscito 13.00 CHV Noticias tarde 15.30 Contigo en directo 17.55 Doctor Milagro. 18.55 Pasapalabra. 20.45 Franja plebiscito 20:55 CHV Noticias central. 22.15 El tiempo 22.50 Doctor Milagro 23:10 El discípulo del chef: La gran batalla 01:45 Pero con respeto 02:45 Fin de transmisión 06.00 24 AM 08:00 Muy buenos días 12:45 Franja plebiscito 13:00 24 Tarde 15:00 Génesis 16.00 Sucupira. 17.00 La fiera 18.00 Carmen Gloria a tu servicio 19.30 Sueño contigo. 20.45 Franja plebiscito 20.55 24 horas central 22:35 TV Tiempo 22:40 Todo por mi familia 00:15 Mea Culpa 01:30 Medianoche 02:30 Cierre de transmisión 05:30 Somos un plato te despierta 06:30 MILF 08:00 A3D 12.00 Anatomía según Grey. 12:45 Franja plebiscito 13.00 Más me late. 14.00 Somos un plato. 15.00 La vitrina 360. 15.30 El precio de la historia. 20.45 Franja plebiscito 21.00 Toc Show 22.00 Me late 00.00 Toc show 02.20 La vitrina 360 02.50 El superagente 86 03.00 Me late. 05.30 Somos un plato 05 30 Swiss Nature Labs. 11.00 Antena 3D. 12:45 Franja plebiscito 13.00 Ante na 3D. 15.00 Swiss Nature Labs. 15.30 Hola, Chile. 19.30 Como dice el dicho. 20.45 Franja plebiscito 21.00 La Rosa de Guadalupe 22.00 Mentiras verdaderas 00.30 Asi somos 02.00 Grandes mentiras 03.00 Comisario Rex 04.00 Cierre de transmisión 05.45 Meganoticas amanece. 06.30 Meganoticias conecta 12:45 Franja plebiscito 13:00 Meganoticias Ac tualiza 15:25 El tiempo 15:30 Hasta encontrarte 16:20 Suerte de vivir 17.10 Traicionada. 18.00 Hora de jugar. 19.00 Me robaste el corazón. 19.50 La ley de Baltazar 20.45 Franja plebiscito 21.00 Meganoticias Prime 22:25 El tiempo 22:45 Amar profundo 23:30 Traicionada 00:30 La Ley de Baltazar 01:30 Aguanta corazón 02:30 El tiempo no para 03:30 Cierre de transmisión 06.00 3x3 06.30 Teletrece A.M. 08.00 tu dia. 12:45 Franja plebiscito 13.00 Teletrece Tarde. 14.40 El tiempo. 14.30 Aqui somos todos. 16.00Adrenalina. 16.45 Los ricos también lloran. 17.35 Caso Cerrado. 19.35 ¡Qué dice Chile! 20:45 Franja plebiscito 21.00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:40 Tú decides 23:10 De tú a tú 23:15 Siempre hay un chileno 00:30 Vidas Ajenas 01.30 Teletrece noche 02.25 Criminal Minds 03.25 Fin de transmisión CLAUDIO ALFREDO GACITÚACONDOLENCIASCAVAGNARO Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestro amigo y compañero Inbano Expresamos nuestras sentidas condolencias a sus hijos y familia, sus funerales se realizaron el día domingo 28 de agosto. JORGE TORNERO PEÑA, SRA Y FAMILIA GENERACIÓN INBA 1969 MARIA JEANETTE RIVERA GONZÁLEZ IN MEMORIAM “Por más que busques en otros jardines jamás volverás a encontrar la misma flor”. Te recordamos con mucho amor y rezamos una oración por tu eterno descanso en el Primer Aniversario de tu fallecimiento. NORA GONZALEZ Y FAMILIA SUSCRÍBETE POR $90.000 anual MÁS BARATO, COMODO Y CONVENIENTE Solicita tu ejecutiva a los teléfonos (51) 2200 400 +569 9631 0283 MilagrosaOración Confío en Dios con toda la fuerza de mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 días y publicar al 4º. Recibirás tu pedido por más que parezca imposible. Pide a los Ángelestres Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por tus tres Ángeles protectores (Gabriel, Rafael, Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas. FERIAS DE EMPRENDEDORES

HoróscopoLibra

AMOR: Velar por su intimidad será la clave para evitar que otras personas puedan afectar su bienestar afectivo. SALUD: Problemas cardiacos, tenga más cuidado con su corazón. DINERO: Haga las cosas, no solo se quede en las ideas. COLOR: Magenta. NÚMERO: 30. 23 de julio al 22 de agosto. Leo AMOR: Cuidado con que esos celos terminen siendo un problema ma yor en el futuro. SALUD: Las irrita ciones irán volviendo poco a poco si es que no se cuida. DINERO: Vaya considerando realizar cam bios a su presupuesto para evitar problemas en el futuro próximo. COLOR: Café. NUMERO: 14. 23 de agosto al 22 de sept Virgo

AMOR: Su calidez como persona puede hacer que quienes están jun to a usted terminen confundiéndose.

SERVICIOSel Día I MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 I I 23 PuzzleSudoku F SOLUCIÓN Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas. HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO Fono regional COVID -19 UTILIDAD PÚBLICA Teléfonos de consulta +569 66522944 +56980089203167123960 Sólo mensajes, no llamadas Recetas médicas y consultas de horas 512-336281 - 512-336702 FARMACIAS LA FarmaciaSERENASan Juan Balmaceda CruzCOQUIMBO438VerdeAldunate 1499 y FarmaciaOVALLE1491 San Juan. Vicuña Mackenna 223. SANTORAL Rosa de Lima URGENCIAS Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Rescate Marítimo 137 Serv. Aéreo Rescate 138 Violencia intrafam. 149 05:32HOY 0.44 B 11:47 1.43 P 18:11 0.40 B 00:15MAÑANA 1.28 P 06:12 0.47 B 12:20 1.35 P 18:41 0.43 B MareasVida Social

23 de sep. al 22 de octubre. Escorpión 23 de oct. al 22 de noviembre. Sagitario 23 de nov. al 20 de diciembre. Capricornio 21 de dic. al 20 de enero. Acuario 21 de enero al 20 de febrero. Piscis 20 de febrero al 20 de marzo. 21 de marzo al 20 de abril. Aries

AMOR: Usted debe ser el/la capitán/a que guie el barco de su vida. SALUD: El deporte es una herramienta para mejorar su esta do anímico ya que este ayuda en la liberación del estrés excesivo. DINERO: Procure no perder el en foque hacia tus objetivos. COLOR: Café. NÚMERO: 3.

SALUD: Tómese el tiempo necesario para descansar. DINERO: Debe se guir sacrificando algunos lujos para lograr una mayor estabilidad. COLOR: Celeste. NÚMERO: 27. AMOR: Usted también puede encontrar la felicidad en otro lado, así como lo hizo quien estaba antes con usted. SALUD: Tenga cuidado con las alergias, en especial las relacionadas con la piel. DINERO: No postergue ningún compromiso. COLOR: Blanco. NÚMERO: 12. 21 de abril al 20 de mayo. Tauro 21 de mayo al 21 de junio. Géminis AMOR: Mostrarse más afectivo/a ayudará a enriquecer los lazos afectivos con su pareja. SALUD: Cálmese primero y luego enfóquese en recuperarse. DINERO: No debe rechazar esa nueva oportunidad que el destino le pone en frente. COLOR: Rosado. NÚMERO: 1. 22 de junio al 22 de julio. Cáncer AMOR: No le genere otro problema a tu pareja. Apóyela/o en este mo mento y luego vea que pasa. SALUD: Lesiones musculares, cuidado con practicar deportes sin tomar los cuidados necesario. DINERO: En lo laboral las cosas se irán esclarecien do. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 21. AMOR: No acepte que su pareja le culpe de todo ya que las rela ciones son de dos. SALUD: No es tiempo para los alimentos grasos. Le provocará problemas circula torios. DINERO: Debe trabajar más y esforzarse constantemente. COLOR: Azul. NÚMERO: 11. AMOR: Tiene tiempo para corregir las cosas, pero no debe desaprove char este tiempo. SALUD: Cuidado con la espalda en especial si ya ha tenido problemas. DINERO: Trate de limitar un poco los gastos para que los recursos no escaseen estos últimos dos días de agosto. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 8. AMOR: Excelente día para todos los reencuentros con esos amores del pasado, pero no olvidados. SALUD: Solo con un poquito de ejercicio su condición física puede comenzar a mejorar. DINERO: Evite aumentar sus deudas a corto plazo. COLOR: Lila. NÚMERO: 5. AMOR: Si usted permite que esos fantasmas del pasado afecten su relación actual, es por qué no tenía las cosas resueltas. SALUD: No abu se de su vitalidad, debe cuidarse un poco más. DINERO: Tienes todas las capacidades para llegar muy alto. COLOR: Marrón. NÚMERO: 7. AMOR: Quienes estén solteros/as, deberán tener cuidado con caer en las garras de personas mal intencionadas. SALUD: Molestias renales, no olvide consumir líqui dos. DINERO: Aumentar tanto sus deudas puede llevarle a un camino sin retorno. COLOR: Terracota. NÚMERO: 2.

Día del Gamer: del Pac Man y el Tetris a la realidad aumentada

Aficionados japoneses a los videojuegos juegan con el Time Crisis 4 del fabricante Bandai Namco.

EL ORIGEN Los videojuegos surgen como aplicaciones de carácter lúdico, desarrolladas a partir de los años cincuenta por programadores infor máticos. Como no podía ser menos en mentes racionales y matemáticas, los primeros intentos dan forma a programas de ajedrez, con los que los científicos, además de matar el tiempo, desarrollaban la sintaxis de los nuevos lenguajes informáticos. Un paso adelante lo dio a finales de la década de los cincuenta un físico llamado Willy Higinbotham. En un intento de hacer más en tretenida una exposición temática en un laboratorio del Gobierno de Estados Unidos, ideó un sencillo juego reproducido sobre un televisor en blanco y negro que simulaba una partida de tenis. Estos primitivos intentos se li mitaban a los laboratorios y a los científicos, y todavía no cumplían una regla fundamental de lo que hoy conocemos por videojuego: su uso generalizado en cualquier espacio y lugar. Habría que esperar a la década de los setenta para encontrar sus antecedentes más próximos.

TECNOLOGÍA E IMAGINACIÓN SIN LIMITES

TENDENCIAS I MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 I el Día24 I

DE LOS LABORATORIOS A LOS SALONES RECREATIVOS

Llegar a la popularización actual de esta forma de entretenimiento ha costado años de desarrollo, en el que la evolución de la informática ha jugado un papel esencial. Sólo así se explica cómo hemos pasado de jugar al Pac Man y encajar piezas en el entrañable y adictivo, Tetris, a buscar Pokemon en escenarios reales de nuestras ciudades a través de la realidad aumentada.

En 1972 Nolan Bushnell patenta el primer juego interactivo de la historia, el Pong, y crea la empre sa Atari, que todavía sigue activa. La novedad es que por primera vez los videojuegos salen de los laboratorios y se instalan en má quinas recreativas localizadas en lugares públicos. A cambio de unas monedas, cualquiera podía tener acceso a una experiencia lúdica que en aquellos años era toda una novedad que dejaba asombrados a losDesdejugadores.entonces, la evolución de los videojuegos ha sido imparable. Si el primer paso fue salir de los laboratorios para instalarse en má quinas recreativas, pronto llegarían a los ordenadores personales y a los salones de las casas, y de ahí a los teléfonos móviles. Un camino imparable, que tiene como únicos límites la tecnología y la imaginación de los programadores.

EFE

UN NEGOCIO MULTIMILLONARIO Pero además del desarrollo tecno lógico, el otro puntal del éxito de los videojuegos es el económico. Según la agencia Newzoo, en el año 2021, el negocio de los videojuegos generó casi 160.000 millones de dólares en todo el mundo. El informe registra un total de 3.000 millones de jugadores, de los que el 55 % son originarios de Asia y del área del Pacífico. El estudio señala como motores de este crecimiento el refuerzo de los juegos en la “nube”, el auge de las aplicaciones lúdicas en los teléfonos inteligentes y la expan sión a nuevos mercados. El informe también señala que los resultados de 2021 superaron a los de 2020, un año en el que se multiplicó el consumo de videojuegos, debido al confinamiento por la pandemia de Covid-19.

EL COMOVIDEOJUEGOELEMENTO CULTURAL

Junto a los componentes tecno lógico y económico, el videojuego tiene un importante papel como elemento cultural. Para los millones de personas que los consumen en todo el mundo, los videojuegos no son exclusivamente parte de su ocio. Condicionan sus relaciones sociales y sus actividades cotidia nas, creando comunidades que se extienden más allá de los límites geográficos.Lejosdejuzgar si esta penetración de los videojuegos en la psicología de los usuarios tiene efectos positivos o negativos, hay que reconocer que su irrupción ha llegado en forma paralela a otros cambios sociales. Lo que significa que más que un factor disruptivo, los videojuegos son una cara más en la impara ble transformación del mundo en nuestros días. Por todo ello, si eres un videoju gador irreductible y te mueves en el mundo digital como pez en el agua, te deseamos un feliz Día del Gamer y que disfrutes de tu afición favorita. Si, al contrario, lo tuyo es el mundo real y tus gustos son más tradicionales, lo mejor es que esperes al día dedicado a tu hobby, seguro que existe y está escrito en rojo en el calendario.

Cada 29 de agosto los aficionados a los juegos de ordenador celebran el Día Mundial de Videojuego, también conocido como Día del Gamer. Una conmemoración que se repite cada año desde 2008, cuando las revistas especializadas PC Manía, PlayManía y Hobby Consolas, decidieron dedicar esta fecha a una de las aficiones más extendidas entre jóvenes y no tan jóvenes en la actualidad.

Efe / Internacional @eldia_cl

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.