MILITANTES HISTÓRICOS DE RN ANALIZAN DIFÍCIL PANORAMA COINCIDEN EN NECESIDAD DE CAMBIAR EL RUMBO
Miembros de la colectividad, con una larga trayectoria en la Región de Coquimbo, reflexionan en torno a los malos resultados electorales de la tienda y a las irregularidades que llevaron al Tribunal Supremo a ordenar repetir la votación interna en una de las mesas.
ESCLARECER EL
ISMAEL HUERTA
FAMILIA DE TOMÁS PIDE COLABORACIÓN DE TESTIGOS PARA
CASO ALMA DE EMPRENDEDOR
4 y 5 12
HISTORIA DE
EXITOSAS DE LA SERENA @eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV I MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 I AÑO LXXX I N° 28.662 I Región de Coquimbo I 24 páginas I Valor: $600
INVESTIGA PRESUNTO CASO DE SECUESTRO Y VIOLACIÓN DE MENOR TRIATLÓN REUNIRÁ A MÁS DE MIL ATLETAS EN LA CONURBACIÓN EL FIN DE SEMANA CÁRCEL DE HUACHALALUME SERÁ AMPLIADA EL AÑO 2025 7 EN LA COMUNA DE COQUIMBO 15 18 Y 19 6 ESCANEA Y REVISA NUESTRO PAPEL DIGITAL
LA
5 PYMES
PDI
LO QUE DEBES SABER
Inicio del Paro de Profesores
Desde hoy comienza el paro indefinido de profesores a nivel nacional luego de rechazar la propuesta presentada por el Gobierno. Se espera que un total de 100 mil docentes, 5 mil colegios y millones de alumnos a nivel nacional se vean afectados.
Taller de Participación Ciudadana en Coquimbo
Desde las 18:00 en la junta de vecinos de El Llano, en Virgirlio Galvarino #350 se invita a las personas a ser parte del taller de participación ciudadana. En la ocasión, se darán a conocer materias relacionadas al diagnóstico del transporte público en la conurbación.
Interrupción programada de luz en La Serena
Entre las 10:30 y las 15:30 horas, se realizará una interrupción programada de energía en los sectores de Cuatro Esquinas y Hortencia Bustamente, en La Serena. La razón del corte es por trabajos de mejoras. Desde CGE recomiendan desconectar sus artefactos.
Segunda jornada de clausura en Caso Romario
Se realizará la segunda jornada de alegatos del juicio contra los cuatro militares imputados por la muerte de Romario Veloz. Los acusados enfrentan acusaciones por los delitos de apremios ilegítimos y lesiones gravísimas con posterior resultado de muerte.
Aviso de marejadas en la región
De acuerdo a lo informado por el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas, Ceaza, para la Región de Coquimbo se espera la llegada de marejadas desde el suroeste desde mañana martes 29 de agosto hasta el sábado 2 de septiembre.
Cuenta Pública 2022 de la labor de Carabineros
A las 11.00 horas, el General Juan Muñoz realizará la cuenta pública, correspondiente a la labor y gestión de Carabineros durante el año 2022. Dicha actividad se realizará en la Sexta Comisaría de Las Compañías.
PULSO REGIONAL
Comerciantes siguen esperando
Larga ha sido la espera para la habilitación del terreno donde se instalarán los comerciantes ambulantes de La Serena. Si bien todos estaban expectantes a un posible lanzamiento durante el mes de aniversario de la capital regional, aún no hay luces respecto a la entrega oficial del recinto. De hecho, ya ha pasado un año desde que el alcalde Roberto Jacob y el delegado presidencial Rubén Quezada recorrieron el terreno ubicado en las cercanías de La Recova, anunciando que serían 80 módulos en un espacio de 1.700 metros cuadrados. En la oportunidad se habló de tres meses de ejecución, pero el plazo se extendió más de lo presupuestado.
Reportero ciudadano
Envíanos tus denuncias al +569
Adorable perrito busca nuevo hogar y familia
39444755
Un adorable perro macho se encuentra en busca de un hogar mientras se recupera de su post operatorio en el Centro Médico Veterinario de Coquimbo. Este pequeño peludo está ansioso por encontrar una familia definitiva que le brinde cariño y un lugar al que pueda llamar hogar. Si sientes que puedes abrir tu corazón y tu hogar a este tierno amigo de cuatro patas, te puedes poner en contacto al número +56961903579. También podrás visitarlo en persona en el mismo edificio ubicado en la calle C. Mario Aguilera, en Coquimbo.
Campaña solidaria por damnificados del sur
En respuesta a las adversidades que enfrenta el sur de Chile, Camioneros Unidos de Coquimbo ha iniciado una campaña solidaria. La iniciativa busca recolectar alimentos no perecibles, artículos de aseo, pañales y herramientas de trabajo para ir en ayuda de las familias damnificadas. El punto de recolección central es en la sede de la junta de vecinos de Villa La Cantera, ubicada en Av. Las Torres 3202 (frente al Mirador del Chivato). Las donaciones se recibirán hasta el viernes 1 de septiembre, entre las 16:00 a 18:00 horas.
Fuerza femenina
Un lamentable accidente de tránsito sufrió la delegación del plantel femenino de Coquimbo Unido el pasado sábado, mientras viajaban a la Región Metropolitana para enfrentar el duelo ante la Universidad Católica. Afortunadamente el siniestro no dejó personas lesionadas y solo se trató de un gran susto para el equipo. Sin embargo, pese a que la ANFP les dio la opción de reprogramar el encuentro para otro día, las piratas decidieron continuar con su travesía a la capital y cumplir su compromiso.
Respecto al partido, Coquimbo Unido y la UC firmaron un electrizante empate 2-2, donde las porteñas demostraron todo su coraje al igualar un marcador que estaba cuesta arriba.
La carta de Comunes y Unir en La Serena
A poco más de un año de las elecciones municipales, ya se comenzaron a mover los hilos políticos. Mientras algunas figuras sondean a qué cargo tienen más posibilidades de apuntar, otros ya cuentan con el respaldo de una colación. Este es el caso del concejal de La Serena, Camilo Araya, quien el reciente fin de semana fue proclamado como el candidato a la alcaldía de la capital regional por Comunes y Unir. Si bien ahora es oficial, siempre se supo de sus pretensiones por llegar al sillón edilicio de la comuna, ya que no ha perdido oportunidad de criticar a la actual administración municipal.
ACTUALIDAD I MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 I el Día 02 I
LAUTARO CARMONA
EDITORIAL
La soledad de los grandes
María Isabel Robles, Directora técnica nacional Hogar de Cristo
La soledad es uno de los aspectos más relevantes que muestra la última versión de la Encuesta de Calidad de Vida en Personas Mayores. La mayoría de los consultados siente que tiene adecuadamente satisfechas sus necesidades económicas, pero el sentimiento de soledad aumenta respecto de la encuesta anterior.
Este dato corrobora lo que muestra la CASEN 2022: las personas mayores presentan una menor proporción de personas en situación de pobreza por ingresos, en comparación con la población menor de 60 años. Esta realidad se explica por los ingresos que aporta la Pensión Garantizada Universal (PGU). Pero esa mejor situación socioeconómica no los resguarda de la sensación de soledad y aislamiento social, que son condicionantes de salud emergentes en este grupo etario. La primera es la sensación subjetiva de tener menor afecto y cercanía de lo deseado en el ámbito íntimo y relacional. Lo segundo es la situación objetiva de contar con mínimos contactos con otras personas.
La Sexta Encuesta de Calidad de Vida en la Vejez revela que las personas con menor nivel educacional, más de 80 años, peor percepción de salud y las mujeres, son quienes tienen mayor riesgo de aislamiento social y mayor sentimiento de soledad. A mayor edad, mayor ausencia de amigos y familiares. Mientras un 21% de quienes tienen educación superior señala no tener ningún amigo cercano a quien llamar, este porcentaje sube a un 46% entre quienes tienen sólo educación básica.
El aislamiento social es un factor condicionante en la vida de los grandes, sobre todo de quienes viven en pobreza y exclusión. Quienes trabajamos en esto sabemos que el efecto de una vida en pobreza se traduce en acumulación de experiencias negativas que atentan contra el envejecimiento digno, activo y saludable.
Abogamos por políticas públicas que recojan los aspectos multidimensionales de la vejez y que inviertan en planes y programas que no tan sólo permitan satisfacer las necesidades básicas y urgentes, sino que posicionen en el mismo nivel las de apoyo e inclusión social, que son vitales para todos.
Crítica situación de crianceros
El llamado a la autoridad es a atender urgentemente las necesidades que está sufriendo actualmente este importante rubro productivo, el cual, viene sufriendo los embates de la crisis hídrica desde hace largo tiempo.
Compleja es la situación que por estos días están viviendo los pequeños productores de ganado caprino de la región pues, pese a los iniciales anuncios de lluvias producto de la llegada del fenómeno de El Niño, las esperadas precipitaciones no se han materializado en la zona.
Y como era de esperar, la ausencia de lluvias ha redundado en un empeoramiento de la situación económica y social de los crianceros, a tal punto de que muchos de ellos, han debido abandonar los tradicionales sectores precordilleranos donde pastan sus animales para dirigirse a la zona costera de la región en búsqueda de forraje y alimento para su ganado.
Y si bien, han sido bien acogidos por las comunidades agrícolas de las zonas costeras, algunos dirigentes del gremio han advertido que, si la falta de lluvias se extiende hasta septiembre, el pano -
rama para este sector productivo será “un caos”. Especial preocupación existe también, por el tema de las veranadas en Argentina, asunto en el cual, observan escasos avances por parte de las autoridades hasta ahora, lo que también alimenta la incertidumbre y la sensación de abandono que sienten los crianceros en estos momentos. Ante tal panorama, el llamado a la autoridad es a atender urgentemente las necesidades que está sufriendo actualmente este importante rubro productivo, el cual, viene sufriendo los embates de la crisis hídrica desde hace largo tiempo. La actividad caprina constituye un rubro histórico en la región, a través del cual, cientos de familias, muchas de ellas, de origen humilde, obtienen su sustento. El Estado y las autoridades correspondientes tienen la responsabilidad pues, de actuar en consecuencia.
Cuenta pública todos los días
General Juan Muñoz Montero Jefe Zona de Carabineros Coquimbo
Hoy a las 11:00 entregaremos a la comunidad las cifras que marcaron nuestro trabajo en la Región de Coquimbo durante el año pasado. Un ejercicio cívico de cuenta pública, donde presentamos a vecinos y autoridades, no sólo los resultados del despliegue operativo, sino que el desglose de los procedimientos, detenidos y hechos que marcaron 2022 en materia policial, conforme a lo que establece la Ley 21.427
FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944
PROPIETARIO:
ANTONIO PUGA S.A.
GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL:
FRANCISCO PUGA MEDINA
EDITORA GENERAL:
LUCÍA DÍAZ GALVEZ
Miembro Asociación Nacional de la Prensa
A.G.
EDITOR FOTOGRÁFICO:
LAUTARO CARMONA GUERRERO
que moderniza la gestión institucional y fortalece la probidad y transparencia en las Fuerzas Armadas y de Seguridad Pública, y que obliga a dar cuenta a nivel nacional, regional y comunal de las gestiones respectivas. Las cuentas públicas son una práctica justa y necesaria, que acerca a las instituciones y a vecinos y que transparentan las gestiones, pero también son un acto administrativo que los carabineros llevamos a la práctica todos los días, rindiendo cuenta a la comunidad mediante nuestro trabajo preventivo en terreno. Lo hacemos, cada vez que realizamos una ronda o fiscalización. Lo hacemos cuando decomisamos droga, sacamos de circulación armas o recuperamos vehículos. Lo hacemos dando respuestas
mediante la investigación, y lo hacemos también a través de un importante vínculo comunitario, que nos recuerda que los vecinos son el eje principal de nuestra función, como principal motor de nuestra gestión operativa. Las cifras que presentaremos este martes, son el resultado de un trabajo profesional, comprometido, cercano y empático por parte de los cerca de 1.800 carabineros que forman parte de los 46 cuarteles y seis especialidades que dan vida a nuestra Región de Coquimbo, y las presentaremos justamente en una comisaría, entendiendo que cada uno de nuestros destacamentos representan un lugar de encuentro para la comunidad, porque finalmente los carabineros somos por y para ellos, en esencia, los carabineros de todos.
LA SERENA Brasil 431. Casilla 556.
MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400
GERENCIA Fono (51) 2 200410
CIRCULACION Brasil 431.
Fono: (51) 2 200400. La Serena
PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410
SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400
COQUIMBO Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240
Fono (51) 2 200400
OVALLE
Miguel Aguirre 109.
Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas.
Sábados de 10:00 a 12:00 horas.
ACTUALIDAD el Día I MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 I I 03
OPINIÓN OPINIÓN
TRAS MALOS RESULTADOS ELECTORALES Y REPETICIÓN DE VOTACIÓN INTERNA
Militantes históricos de RN afirman que es necesario cambiar el rumbo del partido
Zona de debates
“Somos un partido que tiene una identidad con la derecha tradicional, y no por tendencias como lo que hoy está sucediendo, que se están tratando de acercar a la centro derecha o a posturas más bien tibias frente al gobierno actual”
“Esta es una situación donde debemos ser realistas y reconocerla, para enmendar y reorientar todas las acciones políticas que tiendan a obtener resultados concretos en materias de representación electoral”
“Desgraciadamente creo que con las últimas autoridades que nos han gobernado, por querer ser un partido tolerante y buscador de acuerdos, la verdad es que su accionar no ha sido bien entendido por la ciudadanía”
“Renovación Nacional está pasando por un proceso de reacomodo, en el sentido de que la política, hoy en día, está tremendamente enredada y complicada, así como también en el oficialismo, que son quienes representan al gobierno”
Renovación Nacional, desde el retorno de la democracia, es uno de los partidos tradicionales de la política chilena, en cuya historia más reciente, ha destacado por poner a uno de los suyos en La Moneda, además de contar con una extensa lista de senadores, diputados, y alcaldes, entre otras figuras.
Pero, en la región, desde hace un tiempo ha ido perdiendo terreno en lo que respecta a elecciones, pues, en estos últimos procesos - sin considerar las municipales - sólo ha logrado obtener a dos autoridades por voto popular, el consejo regional Marcelo Castagneto y el ex convencional Roberto Vega.
En cuento al escenario actual de la tienda, el propio Castagneto, sostuvo que “el partido perdió su identidad de derecha, ya que siempre se había caracterizado por defender sus principios, los estatutos, los ideales de una sociedad que aboga por las libertades de opinión en distintas materias como educación, salud, una economía abierta y que no sea
Miembros de la colectividad de dilatada trayectoria, analizaron el presente de Renovación Nacional, luego de que el tribunal supremo del partido ordenara repetir las votaciones internas en una mesa de Coquimbo y quedara al descubierto la escasa participación territorial, a diferencia de años anteriores.
estatista, y evitar que se puedan coartar estos derechos ciudadanos”.
“Estos son los principios de RN. Estamos en un complejo escenario más aun, previo a los 50 años del ‘pronunciamiento’ militar, donde se han encrespado los ánimos. La verdad de este proceso, es que, cada cual, lo interpreta a su manera de acuerdo a su ideología. Pero hoy RN tiene que jugar un papel importante para fortalecer el camino de la democracia para que sea abierta y participativa”. añadió.
Consultado por la repetición de las elecciones internas, comentó que “esta situación es muy dañina para el partido, porque puede producir un tremendo problema interno y provocar divisiones que son inoficiosas, más aun, por la situación política que
estamos viviendo en el país. Somos un partido que tiene una identidad con la derecha tradicional, que fue fundado por Sergio Onofre Jarpa, Francisco Bulnes y otros próceres, y no por tendencias como lo que hoy está sucediendo, que se están tratando de acercar a la centro derecha o a posturas más bien tibias respecto frente al gobierno actual”.
Por su parte, Adriana Peñafiel, quien fue alcaldesa de La Serena y ex presidenta del Consejo Regional durante el periodo anterior, sostuvo que “el partido ha tenido una disminución importante, considerando que fuimos una fuerza política significativa en la región, habiendo tenido un senador, diputados, alcaldes y alcaldesas, concejales y consejeros regionales, y hoy los resultados que tenemos
en cuanto a representantes son muy pocos”.
“Esto habla de la importancia que significa fortalecernos internamente con la finalidad de poder mejorar esos resultados y repotenciar a nuestro partido, Renovación Nacional, con el liderazgo que siempre tuvo, porque también es importante tener representantes en las distintas instancias que próximamente se vienen como las elecciones de concejales, alcaldes, consejeros regionales y gobernadores”, enfatizó.
Peñafiel recalcó que “esta es una situación donde debemos ser realistas y reconocerla, para enmendar y reorientar todas las acciones políticas que tiendan a obtener resultados concretos en materias de representación electoral”.
UN PROCESO DE REACOMODO
Alejandro Pino Uribe, otro histórico militante, quien fue ex presidente regional de la tienda y otrora concejal por La Serena, afirmó que “en todos los partidos políticos aparecen cosas que merecen algún tipo de reclamo cuando hay elecciones. Para eso hay todo un procedimiento y, por lo tanto, el que exista una objeción porque
ACTUALIDAD I MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 I el Día 04 I
Marcelo Castagneto CONSEJERO REGIONAL
Adriana Peñafiel EX ALCALDESA
Mario Bertolino EX DIPUTADO
Alejandro Pino EX PRESIDENTE REGIONAL
Franco Riveros B. / Región de Coquimbo @eldia_cl
Dato:
Día clave para RN
El próximo 9 de septiembre asoma como una fecha clave para el partido, pues ese día se realizará la segunda vuelta a nivel nacional entre Paulina Núñez y Rodrigo Galilea, y en la zona, además, se repetirá la elección de la mesa que fue objetada ante el tribunal supremo del partido.
se considere que un voto no estaba bien computado o que el resultado no representaba lo que hicieron los votantes, eso es normal. Y para eso hay un protocolo que se emplea y usa conforme a la situación”.
“Ahora, en general, creo que Renovación Nacional está pasando por un proceso de reacomodo, en el sentido de que la política, hoy en día, está tremendamente enredada y complicada, tanto en el oficialismo, que son quienes representan al gobierno, por la definición que ya se empieza a hacer por el tema constitucional o presidencial”, añadió.
A juicio del ex concejal, “como tenemos periodos presidenciales muy
cortos, no pasan dos años en que nuevamente estamos con el tema de las elecciones y las posiciones políticas. En esto, Renovación Nacional no es una excepción en vivir este tipo de fenómenos, pero tiene una metodología de trabajo para superarlos y encararlos. Si hay un reclamo por una votación que no esté bien hecha, hay un tribunal electoral, que es algo que existe en todos los
partidos políticos”.
Pino Uribe puntualizó que “no es primera vez que Renovación Nacional enfrenta, no diría una crisis, pero sí problemas institucionales que tiene que superar. Uno, con la experiencia que he tenido, ya que fui presidente regional y consejero nacional del partido, sabemos que estas cosas en política pasan. Lo importante es que seamos acuciosos al momento
AVISOS ECONÓMICOS EL DÍA
de emitir un diagnóstico sobre qué fue lo que ocurrió y si amerita algún tipo de sanciones”, comentó.
Para Mario Bertolino, quien fue diputado por la zona, desde un tiempo a la fecha, “RN ha ido perdiendo presencia en las elecciones en nuestra región, eso es un hecho real, y Marcelo Castagneto, los concejales y el alcalde de Paihuano (Hernán Ahumada), son las autoridades electas”.
Según el ex diputado, “también creo que en los últimos años el partido ha pasado por un periodo complejo, que lo ha dejado en evidencia en la última elección donde se presentaron tres listas que, proporcionalmente, cada una tiene un tercio de la votación, lo que viene demostrando que no hay una buena votación entre los dirigentes y sus bases. Aspiro a que quienes resulten electos el 9 de septiembre, puedan reunificar el partido para que rememos todos hacia el mismo lado”.
“Desgraciadamente”, afirmó, “creo que con las últimas autoridades que nos han gobernado, por querer ser un partido tolerante y buscador de acuerdos, la verdad es que su accionar no ha sido bien entendido por la ciudadanía. No hemos tenido el apoyo que antes teníamos, y esa es una cuenta que tenemos pendiente como partido político”, puntualizó.
ACTUALIDAD el Día I MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 I I 05
Si publicas viernes, sábado y domingo, te regalamos de lunes a miércoles. Si publicas sábado y domingo, te regalamos lunes y martes. Si publicas el domingo, tendrás el lunes gratis. 1 2 3
Cotiza tus avisos en: economicos@eldia.la. Fono: 512 200413 * Oferta válida solo por el mes de Julio y Agosto.
PROMOCIÓN PARA TUS AVISOS
En la región se medirán nuevamente el actual presidente de RN, Jorge Villar con Vinka Pusich, luego de que, en la elección anterior, el primero se impusiera por un solo voto.
CEDIDA
VÍCTIMA HABRÍA SIDO ABORDADA MIENTRAS ESPERABA TRANSPORTE PÚBLICO
Investigan presunto caso de secuestro y violación de una menor en Coquimbo
Una extraña situación mantiene consternados a distintos vecinos del sector de San Juan en Coquimbo, y es que durante la tarde del viernes pasado, a raíz de una solicitud de la Fiscalía Local de Coquimbo, personal de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI de La Serena, se apersonó en el hospital de Coquimbo, con el objetivo de iniciar las investigaciones por una supuesta violación con secuestro que habría afectado a una menor de 15 años, sobre la cual además, existía una denuncia por presunta desgracia presentada por familiares.
El subprefecto Germán Cerda, jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de La Serena, señaló al respecto que “también, en redes sociales andan circulando algunos videos de unas personas que llaman a que habría habido algún tipo de rapto y cosas mayores que habrían afectado a la niña, por lo que detectives de la unidad ya han realizado diversas diligencias investigativas como el levantamiento de imágenes de las cámaras de seguridad, empadronamiento. Además, el Ministerio Público está a la espera de la entrevista video grabada con el objetivo de no victimizar a la menor y que en ese proceder pueda aportar mayores antecedentes”.
“Lo que en concreto ya tiene esta carpeta investigativa, es el resultado toxicológico del hospital de Coquimbo por cuanto la niña, en su relato, a priori señala que habría sido inyectada con un determinado líquido que la adormeció y que la llevó a perder sus cabales en algún minuto”, informó el oficial.
En ese sentido, dio a conocer que el resultado toxicológico dio negativo. “Es decir, que ella jamás habría tenido algún tipo de sustancias en su cuerpo. No obstante esto, las diligencias continúan con el objetivo de establecer o descartar tal situación”, explicó. Por su parte, desde Carabineros afirmaron que ya se han realizado reuniones con los vecinos, y se aumentaron los patrullajes en dicho sector, como medida preventiva.
VECINOS PREOCUPADOS POR LA SITUACIÓN
Frente a este caso, Juan Rodríguez, presidente de la junta de vecinos de
Por instrucción del Ministerio Público, la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI de La Serena, se encuentra realizando diligencias para dilucidar una confusa situación que habría afectado a una menor de edad en Coquimbo, quien denuncia haber sido secuestrada y abusada por sujetos desconocidos.
hicieron pero se olvidaron de todo”. “Pasó el tiempo y la semana pasada fue maldita para nosotros, ya que el pasado viernes, entre las 13:30 y las 14:00 horas, una alumna, que es habitante de la población de El Culebrón, vulnerable total, según su relato, por lo que recuerda, llegó a calle Pinto (en el centro), y se le pasó la primera micro y no alcanzó a subirse. Y para que pase la otra, hay un lapso bastante largo”.
PRESIDENTE
la población El Culebrón, señaló que “somos de un sector vulnerable, y hace un mes atrás vinieron unas personas que son psicópatas, y habrían cometido un acoso. Vinieron a El Culebrón a ofrecerles dinero a las niñas. Ahí solicitamos resguardo policial y a la municipalidad de Coquimbo. Lo
“Entonces, en ese lapso, según ella, se sentó alguien mayor y cuando se estaba parando, sitió un pinchazo, porque se había puesto de pie, pues (el sujeto) le dio desconfianza, y en ningún momento se subió a la micro”, recalcó.
Así, tras el supuesto pinchazo, y de acuerdo a la versión del dirigente, ésta se habría emborrachado y al intentar pedir ayuda, se desvaneció. “Ella cuenta, por lo que sentía, que muy a lo lejos, la subieron a un vehículo y la tuvieron raptada unas buenas horas, y vino a aparecer entre las 19:00 y las 20:30 horas”.
“Después de eso, nosotros como junta de vecinos, hicimos una ma -
Los exámenes médicos a los que fue sometida la menor de edad, descartaron que la niña haya sido drogada.
El resultado toxicológico es negativo, es decir, ella jamás habría tenido algún tipo de sustancias en su cuerpo, pero las diligencias continúan”
SUBPREFECTO GERMÁN CERDA
JEFE DE LA BRIGADA INVESTIGADORA DE DELITOS SEXUALES DE LA PDI
nifestación pacífica en nuestra sede social, y hasta ahora el municipio no ha ofrecido ayuda psicológica. Afortunadamente, Carabineros sí vino con el nuevo encargado de la tenencia de San Juan, quienes entregaron apoyo y ayuda”, sostuvo.
En ese sentido, el dirigente vecinal asegura que, como vecinos, “estamos derrotados, porque habíamos luchado contra un psicópata. Creímos que se había logrado que se fuera y, sin embargo, nos pegan este golpe bajo que es terrible. Pero no vamos a descansar hasta que logremos dar con el paradero de los ejecutantes de esto y Dios quiera que nunca más le pase esto a nadie”, afirmó.
ACTUALIDAD I MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 I el Día 06 I
CEDIDA
JUAN RODRÍGUEZ
DE LA JUNTA DE VECINOS DE LA POBLACIÓN EL CULEBRÓN
No vamos a descansar hasta que logremos dar con el paradero de los ejecutantes de esto y Dios quiera que nunca más le pase esto a nadie”
Franco Riveros B. / Coquimbo @eldia_cl
INFORMACIÓN LA ENTREGÓ EL SUBSECRETARIO DE JUSTICIA
Confirman ampliación de cárcel de Huachalalume para el año 2025
Con el objetivo de mejorar la situación de sobrepoblación que existe en los recintos penitenciarios del país, el subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo, anunció una serie de obras que tendrán como objetivo aumentar la capacidad de los centros penitenciarios de distintas zonas del país, en al menos, 7 mil nuevas plazas para el año 2026.
En ese sentido, la autoridad explicó que uno de los recintos penitenciarios que será sometido a una ampliación, será la cárcel de Huachalalume.
Al respecto, la autoridad detalló que el inicio de las obras está prevista para el primer semestre del año 2025, incrementando la actual capacidad del recinto -que alcanza los 2.248 reos actualmente - en 600 nuevas plazas.
“Cuando analizamos la situación de sobrepoblación, definimos cómo nos poníamos al día y fue ahí que vimos dónde se podía avanzar rápido. Además, son regiones con alta población penitenciaria. Muy importante también que son penales con terrenos aledaños que están dentro del complejo y permiten ampliarlos, y no hay problema con los planes reguladores. Por ejemplo, en la Región Metropolitana tenemos inconvenientes para ampliar penales, ya que, si bien hay terrenos disponibles, hay una prohibición, porque están congelados los metros cuadrados”, señaló Gajardo.
¿ES SUFICIENTE?
Consultado por diario El Día, Jokan Garrido, presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios de la Provincia de Elqui, entregó su perspectiva respecto a esta iniciativa. “Tanto para el personal como para nosotros, dirigentes representantes de los trabajadores penitenciarios, obviamente es una buena idea”, señaló. Sin embargo, el funcionario hizo énfasis en la necesidad de ampliar de igual forma la cantidad de personal para poder responder a este incremento de población carcelaria. “Se quiere incrementar nuestra estructura para que lleguen más internos, especialmente de otras regiones, pero no se hizo presente nada con respecto a un aumento de dotación para el personal, para que pueda albergar esta cantidad de internos”, aseguró.
Se estima que con las obras, el centro penitenciario verá aumentada su capacidad en 600 plazas, anuncio que fue bien recibido por los funcionarios de Gendermería, aunque señalaron que ello obliga a aumentar la dotación de personal carcelario.
En ese sentido, el presidente de Anfup también se refirió a la situación actual de la población penitenciaria en el recinto de Huachalalume. “La capacidad está al máximo ya. Obviamente aquí se distribuye en condenados de baja, media, alta, máxima (seguridad). Hay una segregación, pero igual tenemos una gran cantidad de internos que no pueden
ingresar a ningún módulo por tener conflictos con la misma población penal y eso hace que se genere una población flotante que anda dando vuelta por los diferentes módulos, alrededor de 50 internos todos los días, sobre todo aquí en el complejo de La Serena”.
Consultado por la eventual ampliación del complejo de Huachalalume, el se-
remi de Justicia, Rubén García, indicó que “existen coordinaciones entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Ministerio de Obras Públicas para efectos de revisar las ocupaciones de las unidades penales. Eso es algo que hoy día se está analizando a nivel central, y cuando eso esté ya determinado, se podrán hacer los anuncios respectivos”. Respecto al llamado de la Anfup para dotar de mayor personal el recinto penitenciario, la autoridad respondió que “eso es un análisis que se está revisando a través de Gendarmería de Chile, en el cual se determinarán las necesidades que requiere una eventual ampliación del complejo penitenciario de La Serena”, afirmó.
ACTUALIDAD el Día I MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 I I 07
La actual capacidad del complejo penitenciario de Huachalalume llega a los 2.248 internos. ISMAEL HUERTA
Diego Jiménez D. / La Serena @eldia_cl
MARCELO TELIAS, EX SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA
“Nunca he negado querer correr por la alcaldía de La Serena”
El ex seremi de Desarrollo Social y Familia, Marcelo Telias, confirmó su interés por ser candidato a alcalde de La Serena, descartando así, cualquier interés por la elección a gobernador regional.
En entrevista con diario El Día, Telias aseguró incluso que, en la eventualidad de ser alcalde, el proyecto de nuevo edificio consistorial propuesto por la actual administración, no sería de su interés, ocupando los recursos destinados a ello en otras iniciativas. Respecto a las últimas elecciones de Renovación Nacional, cuyo tribunal supremo ordenó la repetición de la elección en una mesa de Coquimbo ante una denuncia por irregularidades, Telias lamentó la situación, aunque espera que el resultado final dé la victoria a la lista A, encabezada por Vinka Pusich.
-¿Decidió ya si ira de candidato a alcalde de La Serena o a gobernador?
“Lo de gobernador está descartado. Lo que siempre he tenido en mente y nunca lo he negado es querer correr por la alcaldía de La Serena, aunque queda mucho camino por recorrer todavía. Nunca he dicho que soy el candidato, pero sí que me gustaría y para eso hay varias determinantes”.
-¿En la eventualidad de ser candidato lo hará como independiente o pretende ser parte de las primarias en Renovación Nacional?
“La verdad es que hay varias posibilidades dentro de lo que son las candidaturas a alcalde. Una de ellas es competir en las primarias de Renovación Nacional, pero puede ser como independiente a través de una primaria, que es lo que yo siempre trato de buscar, porque está claro que para poder competir tenemos que hacerlo unidos. A mí ya me pasó una vez donde a las 11 de la noche yo era el candidato a senador por Renovación Nacional y, lamentablemente, a las primeras horas del día siguiente, ya no era el candidato, siendo que me habían privilegiado y yo no estoy para asumir ese riesgo hoy día, donde el partido político me diga de un día para otro ‘tú no eres el candidato’ y me quedo fuera de la competencia”.
-¿Renunció finalmente a las filas de RN por ese hecho?
“Claro que sí, estoy renunciado. Pero eso no quita el cariño y el amor que le tengo a mi partido político. Mi renun
La ex autoridad durante el gobierno de Sebastián Piñera descartó una candidatura a la gobernación regional, apuntando a liderar el municipio de la “ciudad de los Campanarios” como una eventual opción electoral. Al mismo tiempo, lamentó lo sucedido a nivel local, en las elecciones de RN, luego que el tribunal supremo del partido obligara a repetir la elección en una mesa en Coquimbo.
pero siempre respaldados y con responsabilidad de la directiva regional, porque ésta debió haber golpeado la mesa, cosa que no hizo”.
-Entenderá que la elección de alcalde o alcaldesa de La Serena será la madre de todas las batallas y será durísimo, ¿Por qué no intentar en otra comuna?
“Porque soy nacido y criado en La Serena, he vivido toda mi vida en la ciudad de La Serena, y viví la situación de poder trabajar por la comunidad. Sé que la punta de lanza para poder trabajar con la gente es la municipalidad de La Serena y si está la posibilidad de ser el candidato de la centro derecha, bienvenido, y si no están las garantías o posibilidades, tenga claro que voy a correr con colores propios en esta candidatura a la alcaldía”.
-¿Pretende terminar el trabajo que no pudo hacer su madre?
“Tiene que ver con el cariño familiar más que ser el hijo de Mari Yorka. Hay algo que uno lo lleva en la sangre, hay que pensar que vivo acá y mi familia también, y quiero lo mejor para ellos”.
-¿Qué cambiaría de la ciudad en la eventualidad de ser alcalde?
CEDIDA
no me dieron el respaldo suficiente para la senatorial, y hoy sigo pensando lo mismo. Si cambian las directivas, cambia la situación obviamente”.
-¿Cree que RN quedó con una deuda con usted después de bajarlo como candidato a senador?
“Creo que la seguridad es lo primero que vamos a potenciar en esta comuna. Lo segundo es hermosearla y posicionarla entre los mejores lugares y estándares de vida. Esa es la tarea que tenemos hoy día. Importantísimo es la reactivación económica del centro o de distintos lugares. En mi política no está incluido el nuevo edificio consistorial para que les quede claro, no tengo ningún interés en gastarme esa cantidad de plata, cuando eso lo podemos negociar con el Gobierno Regional e invertir en otro tipo de cosas más importantes para la ciudadanía”.
cia tiene que ver cien por ciento con las directivas, en este caso (Diego) Schalper y (Francisco) Chahuán en la directiva nacional, y también a través de la mano de Jorge Villar y (Gonzalo) Chacón en la directiva regional, que
“Cien por ciento que sí. Fui militante desde los 18 años y no merecía que me hayan bajado, cuando el trabajo que había realizado a través de la seremi de Bienes Nacionales, y de Desarrollo Social y Familia, donde me había desplegado por la región, donde habíamos hecho un trabajo muy bueno, donde las encuestas demostraban que íbamos a tener una bonita votación. Pero ellos no quisieron, y como se dice vulgarmente, se vendió el alma al diablo y apareció un candidato como Pedro Velásquez a competir en las filas nuestras”.
-¿Quién vendió el alma al diablo?
¿Francisco Chahuán o Jorge Villar?
“Yo creo que fue a nivel nacional,
-¿Por qué descarta taxativamente la posibilidad de ser candidato a gobernador? ¿No se siente preparado?
“Yo creo que las posibilidades están en la ciudad de La Serena. Está la posibilidad de hacer mejor las cosas, de que la ciudad vuelva a tener ese brillo que tenía antes”.
-¿Cómo analiza lo ocurrido en las elecciones de RN que tendrán que repetirse en una mesa en Coquimbo?
“Lo encuentro lamentable, porque estamos hablando de que una persona ‘metió la mano a una urna’, lo que no corresponde, por lo que me alegra mucho la decisión que tomó el tribunal de Renovación Nacional y que se repita la elección. Ojalá que se revierta la elección y sea la lista ‘A’ la que gane”.
ACTUALIDAD I MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 I el Día 08 I
Oscar Rosales Cid / La Serena
@eldia_cl
-
Creo que la seguridad es lo primero que vamos a potenciar en esta comuna, lo segundo es hermosearla y posicionarla entre los mejores lugares”
LA COMPARÓ CON UNA “FERIA LIBRE”
Dura crítica de presidente de la Cámara de Comercio a Verbena de La Serena
El presidente de la Cámara de Comercio de La Serena, Carlos Orrego criticó duramente la última versión de la Verbena que se realizó en la Plaza de Armas con motivo del aniversario de la ciudad, evento al que incluso, comparó con una feria libre.
Ello pues, a su juicio, la actividad dejó de ser algo cultural, para dar paso a un enfoque más bien comercial, que “no tiene ninguna relación con lo que debería presentar La Serena como ciudad, con un patrimonio arquitectónico, pues la plaza parecía una feria”, disparó.
Incluso, Orrego denunció que, en los puestos, se vendían productos de marcas ilegales. “Había zapatillas
El dirigente del gremio aseguró que la actividad no estuvo a la altura del aniversario de la ciudad, pues se ha dejado de lado el aspecto cultural que una urbe como la capital regional debe mostrar.
Nike, personas ofertando comidas en potes plásticos, sin condiciones sanitarias. Al final, el municipio está siendo instrumento de una propuesta que no se justifica y está trasgrediendo incluso, normas de salud y normas legales. Este es un evento que más bien debiera ser una muestra cultural más que una feria”, indicó. Según Orrego, celebrar el aniversario de La Serena, “con una propuesta de
ese nivel más bien va en desmedro de la realidad de la ciudad”, precisó.
EDIL RESPONDE
El alcalde de La Serena, Roberto Jacob, respondió las críticas del representante de los comerciantes de la comuna, calificando de “desafortunadas” sus palabras, destacando la enorme cantidad de público que llegó hasta el evento, en el cual, participaron diversas entidades y organizaciones de la comuna.
Jacob aseguró que la Verbena sí contó con un sentido cultural al participar “todas las colonias residentes
en La Serena, donde se presenta un intercambio cultural, gastronómico, musical, que ha sido siempre igual”, destacó.
En ese sentido, la autoridad calificó la Verbena “como una gran oportunidad para los colegios y las instituciones”, pues les permite juntar un poco de recursos “para sus viajes de fin de año y también una oportunidad para agrupaciones de adultos mayores”.
“Si él cree que esto es una feria, es una opinión personal. Pero esta es una fiesta tradicional de los serenenses, quienes lo piden. Por eso la cantidad de gente que se inscribe y no son sólo comerciantes”, cerró.
CULTURA TENDENCIAS
ACTUALIDAD el Día I MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 I I 09 @diarioeldia
REGIÓN POLICIAL DEPORTES
CEDIDA
La última versión de la Verbena de La Serena levantó críticas de parte del presidente de la Cámara de Comercio de la comuna, quien considera que ya no es una actividad cultural y que no representa lo que es la ciudad.
Óscar Rosales Cid / La Serena @eldia_orosales
MILITANTES DEL PARTIDO COMUNISTA
Cuestionan actuación del gobierno a 50 años del golpe militar
Ricardo Gálvez / La Serena
La mañana del 11 de septiembre de 1973, después de ser informado de la sublevación de las Fuerzas Armadas, el Presidente Salvador Allende se dirigió hasta La Moneda. 45 minutos después de su llegada, se inició el ataque por tierra.
De este modo, junto con su decisión de no abandonar el palacio de gobierno, dio su último discurso.
“Esta será seguramente la última oportunidad en que me pueda dirigir a ustedes. La fuerza aérea ha bombardeado las torres de Radio Portales y Radio Corporación (...). Mis palabras no tienen amargura, sino decepción y serán ellas el castigo moral para los que han traicionado el juramento que realizaron. Frente a estos hechos, sólo me queda decirle a los trabajadores: ¡Yo no voy a renunciar! Colocado en un tránsito histórico, pagaré con mi vida la lealtad del pueblo”, afirmó en aquella histórica jornada el mandatario. Así, agregó su agradecimiento a los trabajadores por la lealtad, además de la confianza que siempre le tuvieron. A los pocos minutos, comenzó el bombardeo de La Moneda por parte de los aviones hawker hunter de la Fuerza Aérea, ataque que terminó con el suicidio del presidente y la instalación de una dictadura militar liderada por el comandante en jefe del Ejército, Augusto Pinochet.
Ahora bien, este próximo 11 de septiembre se cumplen 50 años de este hecho que marcó la historia del país para siempre. Es así como el Presidente Gabriel Boric implementó diversas actividades para recordar dicha efeméride y que se han extendido durante prácticamente todo este 2023.
Sin embargo, la diputada del Partido
Después de que la diputada del PC, Carmen Hertz, afirmara que “había esperado más del ejecutivo” y no sólo proyectos de ley, su par por la región, Carolina Tello, además de la concejal, Rayen Pojomovsky, señalaron que esta temática se debe abordar como una política de Estado que entregue garantías de no repetición, reparación y respeto a la democracia.
Siempre
las sociedades que sufrieron opresión o prácticas genocidas o de exterminio, este se encuentra obligado a hacer colectiva la verdad histórica.
“Lo único que entrega garantías de no repetición (…) no frases vacías. El ‘nunca más’ no puede ser una frase retórica, tiene que ser con contenido”, dijo.
LA VISIÓN LOCAL
Para la también diputada del PC por la Región de Coquimbo, Carolina Tello, las críticas que llevó a cabo Hertz, se vinculan con la necesidad de observar la conmemoración del golpe militar como un acto de carácter estatal.
“Precisamente ese requerimiento es un hecho y significa que más allá de los discursos o las distintas declaraciones, la condena además de las garantías de no repetición y de protección a la democracia, son actos de Estado, no de un gobierno en particular ni tampoco sólo del ejecutivo”, añadió.
RAYEN POJOMOVSKY
CONCEJAL DEL PARTIDO COMUNISTA
Comunista (PC), Carmen Hertz, quien además fue esposa de Carlos Berger asesinado en el norte durante la Caravana de la Muerte, manifestó, en entrevista con La Tercera, que habría esperado más del gobierno y no solo proyectos de ley.
“Que lo que lleve a cabo ese día 11 sea con rasgos de Estado. Imagino un discurso del Presidente de la República en que se indique el ca -
rácter de verdad histórica acerca de lo que fue el golpe. Creo que ahora, de alguna forma, se está tomando un sentido estatal en relación a la conmemoración”, aseguró.
En esa línea, la parlamentaria sostuvo que las cinco décadas desde el inicio de la dictadura militar tienen que recordarse a partir de un acto de Estado, por cuanto el sistema internacional ha establecido que en
Al mismo tiempo, la parlamentaria aseveró que, durante su trabajo en el congreso, ha condenado la suerte de “relativización” de los terribles hechos en ocurridos dictadura que han efectuado algunos sectores políticos, ante lo cual, subraya, dichos acontecimientos necesitan de una política permanente y estructural para abordarlos, con el objetivo de que se garantice verdad, reparación y justicia.
En tanto, la concejal por La Serena y también integrante del Partido Comunista, Rayen Pojomovsky, agregó que las personas que componen las diferentes organizaciones de derechos humanos y otras de familiares de detenidos desaparecidos, esperan que los diversos gobiernos se hagan cargo de esta conmemoración, no sólo con iniciativas de ley, sino que también con políticas de Estado.
“Siempre quedamos al debe en las temáticas relacionadas con los derechos humanos (...). De allí que espero que este año sea un empuje para la construcción de políticas estatales que logren algo de justicia, algo de reparación. Estamos al debe”, reafirmó.
Consultado, el delegado presidencial de la Región de Coquimbo, Rubén Quezada, afirmó en tanto, que siempre se puede hacer más.
“Tenemos que continuar avanzando con todas las fuerzas. Es indispensable poder dar respuesta a las familias”, concluyó.
ACTUALIDAD I MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 I el Día 10 I REMATE BODEGAS ESTILOAMERICANO PRESENCIAL Y ONLINE CONTENIDO DE CADA BODEGA 1 LOTE GARANTIA $100.000 | COMISION 12% INSCRIPCIONES IGNACIO@IRMARTILLERO.NET 56(9) 9801 0560/ 56(9) 6160 8418 ONLINE WWW.CENTRALREMATES.CL
@eldia_cl
CAROLINA TELLO DIPUTADA DEL PARTIDO COMUNISTA
Más allá de los discursos o las distintas declaraciones, la condena además de las garantías de no repetición y de protección a la democracia, son actos de Estado”
quedamos al debe en las temáticas relacionadas con los derechos humanos (…). De allí que espero que este año sea un empuje para la construcción de políticas estatales que den justicia”
DURANTE UNA SEMANA
Cuatro detenidos deja operativo de búsqueda de vehículos en la región
Mediante diversos procesos investigativos, la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos de Carabineros Coquimbo logró recuperar en la zona dos camionetas y dos automóviles robados en distintas partes del país.
Cuatro denuncias por robo de vehículo fueron resueltas la semana pasada por Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos, como parte de distintas investigaciones coordinadas con el Ministerio Público.
Los procedimientos, que se generaron en Ovalle y distintos sectores de La Serena, concluyeron además con cuatro detenidos. En total, cuatro procedimientos, con distintos modus operandi.
Hace exactamente una semana en Las Compañías, una fiscalización realizada por los carabineros especializados dejó en evidencia una camioneta que circulaba con patentes falsas. “Al contrastar con el número de motor pudimos corroborar que se trataba de un vehículo que había sido robado en Las Condes, por lo que se detuvo de manera inmediata al conductor”, relató la Jefa del SEBV Coquimbo, teniente María Paz Valdés.
El detenido fue un sujeto de 32 años, quien mantiene cinco reiteraciones pero nada vigente. Por instrucción del fiscal de turno, pasó a control tras lo cual quedó con la medida cautelar de firma mensual en dependencias de la Fiscalía local de La Serena.
Un día después, un trabajo investigativo llevó a los carabineros del SEBV hasta el borde costero, donde contaban con información relacionada con una camioneta robada sólo horas antes en Copiapó.
“Aquí nos encontramos con un vehículo que tenía patente original, pero inconsistente con el número de motor y de chasis. Más tarde pudimos comprobar que tanto la camioneta como las patentes, mantenían encargo por robo y extravío respectivamente”, explicó la teniente. Pero lo particular, es que el detenido no les fue desconocido. “Nos dimos cuenta de que era el mismo sujeto que habíamos detenido hace sólo unos meses, por utilizar un vehículo clonado”, agregó la oficial. El individuo, reincidente, quedó en prisión preventiva.
En tanto, el miércoles pasado, en el contexto de un accidente de tránsito ocurrido en el sector de La Florida alertó al fiscal, quien solicitó a los carabineros especialistas realizar diligencias en torno a uno de los ve-
REMATE
El 2° Juzgado de La Serena, ubicado en calle Rengifo Nº240, La Serena, rematará el 14 de Septiembre de 2023, a las 12:00 horas., el inmueble ubicado en calle Rodolfo Wagenknecht Nº2771, que corresponde al sitio o lote Nº7 B de la manzana uno del Loteo Los Trigales de San Joaquin, La Serena. Título de dominio inscrito a fojas 4724 N°4038 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena del año 2006. Rol de Avalúo 2648-32, La Serena. Mínimo para subastar $96.954.963, al contado. Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista bancario, por el 10% del mínimo, $9.695.496. Demás condiciones autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con MUÑOZ”, Rol C-2154-2022, del tribunal citado. La Serena, 17-08-2023. ISABEL CORTES RAMOS. SECRETARIA SUBROGANTE.
hículos involucrados. “Era un Nissan Kicks que circulaba con patentes artesanales, pero cuyo motor y chasis también habían sido intervenidos, precisamente con el objetivo de ocultar la verdadera procedencia del auto. Aquí inclusive debimos utilizar elementos químicos como parte de los peritajes, que nos permitieron establecer que el auto estaba clonado”, explicó la jefa del SEBV.
El procedimiento, finalmente, concluyó con un detenido. Sin embargo pese a contar con ocho reiteraciones, quedó en libertad a la espera de una citación por parte del Ministerio Público.
El cuarto caso en tanto, se generó en Ovalle, donde los carabineros especializados pudieron establecer que en una automotora se estaba
IMPORTANTE EMPRESA NECESITA CONTRATAR PSICÓLOGOS (AS) (con o sin experiencia)
EXPERTOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS (con o sin experiencia)
Requisitos: residencia en La Serena o Coquimbo. Enviar sus antecedentes, indicando pretensiones de sueldo, al correo: psicologosyexpertos@gmail.com
Durante la semana pasada, Carabineros logró la detención de cuatro personas involucradas presuntamente, en el delito de robo de vehículos y otros ilícitos relacionados.
ofreciendo una camioneta con patentes artesanales. “Correspondía a un vehículo con encargo por robo del 14 de abril de 2020 en San Bernardo”, indicó la teniente Valdés. Por el hecho, se detuvo a un sujeto, quien pasó a control de detención y quedó con arraigo nacional.
“Aquí estamos hablando de un trabajo con resultados. Cuatro detenidos, cuatro vehículos recuperados, cuatro familias con respuestas, en cuatro días. Son cifras concretas que reflejan nuestro compromiso con la comunidad, a través de un plan estratégico de desarrollo policial enfocado en un reforzamiento de la presencia en terreno pero también en los buenos resultados de las investigaciones”, concluyó la oficial.
EXTRACTO
Por Sentencia definitiva del Primer Juzgado de Letras de La Serena, causa Rol V-65- 2023, caratulada VEAS, de fecha 9 de junio de 2023, Que ha lugar a demanda deducida en lo principal de presentación de fecha 22 de febrero de 2023, y en consecuencia se decreta la interdicción por causa de demencia de doña LUISA ESTER VILLANUEVA ROJAS, cédula nacional de identidad N°2.129.720-8, la que queda privada de la administración de sus bienes y se designa como Curador Definitivo a su hijo JORGE ANTONIO VEAS VILLANUEVA, cedula nacional de identidad 6.636.374-0. Sirva la copia de la sentencia de suficiente título y discernimiento, en conformidad a los artículos 373 y siguientes del Código Civil. Inscríbase en el Conservador de Bienes Raíces de La Serena y publíquese en extracto por medio de tres avisos en el diario El Día de La Serena. La Serena, 03-08-2023.
Natalia Tapia Araya Secretaria (s)
ACTUALIDAD el Día I MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 I I 11
Equipo El Día / La Serena @eldia_cl
CEDIDA
A DOS SEMANAS DEL EXTRAÑO INCIDENTE EN BUS INTERURBANO
Familia de Tomás Barraza reitera llamado para que testigos aporten información
El pasado lunes 14 de agosto se vivió un extraño incidente en un bus interurbano de la línea Palacios, hecho que aún sigue en investigación para esclarecer lo sucedido.
Lo único claro hasta el momento, es que ese día fue encontrado en la Ruta D-43 un joven ovallino con lesiones de gravedad, quien fue identificado como Tomás Barraza, de 19 años de edad.
Lamentablemente, producto de sus heridas, el joven falleció dos días después, en el Hospital San Pablo de Coquimbo, tras lo cual, se inició una investigación por parte de la Fiscalía y la Brigada de Homicidios de la PDI. La principal hipótesis es que el joven fue agredido al interior del bus en el que se trasladaba, para luego, ser lanzado desde este mismo. No obstante, también se baraja la teoría de que él mismo se haya lanzado a la carretera.
Esta causa está reservada por el Ministerio Público, y por esta razón existe hermetismo con respecto a los avances de la misma. Sólo se ha confirmado que la PDI logró identificar el bus en que se trasladaba el joven, procediendo a realizar diligencias y entrevistar al conductor del vehículo. Dos semanas después del incidente, Diario El Ovallino tomó contacto con la familia de Tomás, quienes dieron a conocer el difícil momento por el que están pasando.
“Han sido casi 15 días de una pesadilla, todavía sueño en que esto es una pesadilla. Este es el dolor más
Parientes aseguran que desconocen los detalles de la investigación que lleva a cabo la PDI, ya que ésta se ha mantenido con cierto hermetismo. Pese a ello, confían en que el proceso lleve a encontrar las respuestas que permitan esclarecer lo sucedido, aunque para eso es vital contar con la declaración de los pasajeros del bus.
que este hermetismo en el proceso investigativo tenga resultados, y que más pronto que tarde, se pueda esclarecer lo sucedido.
“Nosotros entendemos que debe ser así. Desconocemos si se han acercado pasajeros del bus a prestar su declaración, queremos creer que sí, pero no lo sabemos. Lo único que tenemos en conocimiento es la declaración del chofer del bus, porque se compartió públicamente por redes sociales, pero del resto de la investigación no sabemos nada. Nosotros hemos ido entregando antecedentes, y confiamos en el proceso investigativo. Queremos creer que habrá una respuesta, y no vamos a descansar hasta que se esclarezca”, señaló Natalia.
En ese contexto, la familia reiteró su llamado a los posibles testigos del hecho que acabó con la vida de Tomás, para que éstos se acerquen a la justicia y declaren en la investigación en curso.
Para su familia y amigos, Tomás Barraza es recordado como un joven alegre, solidario y preocupado por el prójimo.
grande que existe en el mundo, la pérdida de un hijo es un dolor inexplicable. Son muchas preguntas que se te vienen a la cabeza”, afirmó la madre de Tomás, Rosa Osses.
La hermana de Rosa y tía de Tomás, Natalia Osses, complementó estas palabras señalando que “aún no nos hemos podido desconectar de lo que pasó, y de hecho yo creo que no nos
COLEGIO DE LA CIUDAD DE LA SERENA
REQUIERE:
Institución Educacional, requiere profesores para reemplazo o apoyo en refuerzo en las siguientes asignaturas:
•MATEMÁTICAS:
•LENGUAJE Y FILOSOFÍA
•PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA
•EDUCADORA DIFERENCIAL
Los profesionales de la Educación. para todas sus áreas académicas (pre-Básica, Básica y Media), proactivos, que manejen TICs, deseable manejo idioma Inglés, en todas sus especialidades. Los interesados que cumplan con los requisitos señalados podrán enviar sus antecedentes: Curriculum Vitae actualizado, Certificado de Título, Certificaciones o Títulos de Post Grado, al mail: recursoshumanoscolegio1@gmail.com
vamos a desconectar nunca, fue bastante traumático lo que vivimos en esos tres días, desde el lunes 14 hasta el miércoles 16. Fue un proceso de dolor y angustia. Hasta el final tuvimos la esperanza de un milagro”.
INVESTIGACIÓN HERMÉTICA
Como ya se explicó previamente, la causa está reservada, por lo cual, los familiares de Tomás desconocen mayores detalles de la investigación.
Pese a esto, la familia confía en
“En primera instancia le decimos a los testigos que no tengan miedo en prestar su declaración, pues pueden dar su declaración anónima. Invitamos a todas estas personas a que presten su declaración de forma voluntaria, y que no esperen a un llamado de la Policía de Investigaciones. No tengan miedo en decir lo que vieron y lo que realmente sucedió”, indicó Natalia. Mientras esperan por estas respuestas, la madre del joven, Rosa Osses, señaló que “hay muchas especulaciones, pero una como madre sabe lo que tiene. Yo sé lo que crié, yo sé que mi hijo jamás se hubiera tirado por si solo de la ventana de un bus”. De esta manera, la familia continúa con algunos trámites relativos a este caso, mientras, en paralelo, esperan y confían en que los pasajeros del bus presten su declaración voluntaria a las autoridades competentes.
Alegre, solidario y preocupado por el prójimo, es como recuerdan sus cercanos a Tomás, y así fue, aseguran, incluso tras su muerte.
“La esencia de Tomás siempre fue ayudar a los demás. Por eso tomamos esta decisión con respecto a la donación de órganos, porque nosotros sabíamos cómo él era, nos reconforta mucho saber que sus órganos fueron recepcionados, y tenemos la fe de que las personas que lo recibieron están muy agradecidas. Por lo mismo como familia quisimos que en el proceso velatorio hubiese donación de alimentos, en lugar de flores. Sentimos que Tomás es quien nos impulsa a seguir ayudando”, indicó la tía de Tomás, Natalia Osses.
ACTUALIDAD I MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 I el Día 12 I
CEDIDA
Luciano Alday V. / Ovalle @eldia_cl
EL recuerdo de Tomás Barraza
TRADICIONAL ACTIVIDAD DE LA REGIÓN
Autoridades gestionan recursos y veranadas para ir en ayuda de crianceros
En la edición de Diario El Ovallino de este lunes, se dio a conocer la compleja situación que están viviendo los crianceros de la provincia del Limarí, principalmente de Monte Patria y Río Hurtado, quienes decidieron emigrar a otros puntos de la región, producto de las escasas precipitaciones registradas en los sectores precordilleranos y el consiguiente empeoramiento de la crisis hídrica.
De esta manera, los pequeños ganaderos se vieron obligados a bajar hacia la costa y la zona sur de la región, en donde encontraron algunos campos con pastos, los que, sin embargo, resultan insuficientes ante la creciente necesidad de agua de sus animales.
En ese contexto, los dirigentes campesinos solicitaron el apoyo de las autoridades, las cuales, consultadas por El Ovallino, aseguraron que se están gestionando ayudas para el rubro.
Así, desde el gobierno regional informaron que están trabajando en un plan para abordar la problemática que sufren las 15 comunas de la región a causa de la escasez hídrica. Un eje de este plan es el apoyo a los crianceros con recursos.
“La gobernadora sabe de las dificultades del mundo agropecuario y ha solicitado a sus equipos técnicos el levantamiento de este plan para ejecución lo antes posible”, manifestaron desde el Gore.
VERANADAS 2024
Por otro lado, también ha trascendido que ya se están realizando gestiones para que las tradicionales veranadas que se desarrollan en la cordillera argentina sean autorizadas en 2024, para lo cual se estaría efectuando un viaje a tierras trasandinas, por parte de representantes del Consejo Regional.
Y si bien, desde la Delegación Presidencial, no confirmaron dicho viaje, sí manifestaron que ya se avanza en las gestiones para autorizar el pastoreo en los Altos Valles de Calingasta.
“Como gobierno estamos realizando distintas gestiones de corto plazo, a través de la Seremi de Agricultura, para el apoyo de los crianceros dado el momento crítico que estamos experimentando, pero tenemos claridad que no basta con aquello. Es por eso que se están desarrollando las tratativas en conjunto con el Core y la Comisión de Internacionalización de la Región de Coquimbo, para tener veranadas
El rubro caprino se ha visto amenazado ante la escasez de lluvias en la zona, por lo cual, los dirigentes solicitaron el apoyo de las autoridades, quienes destacaron que las negociaciones para autorizar el pastoreo en el lado argentino están avanzando, así como también se están analizando otras medidas a nivel nacional y local.
este año. El SAG ya ha desparasitado 26 mil cabezas de ganado”, declaró al respecto el delegado presidencial del Limarí, Galo Luna Penna.
Por otro lado, la autoridad se refirió al proyecto de desaladoras que busca impulsar el gobierno para ir en ayuda de la agricultura local, incluyendo el rubro caprino.
“En paralelo seguimos trabajando en el impulso de los proyectos para la instalación de las desoladoras, tal como lo expuso la Ministra de Obras Públicas en la comisión del Senado que se desarrolló en la Región, instancia en la que se indicó que las desoladoras pueden ser la mejor alternativa para brindar seguridad hídrica a largo plazo”, comentó la máxima autoridad provincial.
Por otra parte, el seremi de Agricultura, Christian Álvarez, agregó que se están gestionando recursos a nivel central para apoyar al rubro caprino por la emergencia que está viviendo.
“Estamos realizando gestiones, no desde ahora, sino que desde el mes de julio, junto al delegado Rubén Quezada y el delegado Galo Luna, ante el Ministerio de Agricultura y en particular frente a nuestra subsecretaria María Ignacia
Fernández. Esperamos tener una buena repuesta con estos recursos, que ayudarían a mitigar el efecto que están señalando varios de nuestros dirigentes crianceros, con quienes tenemos contacto permanente, en torno a las escasas precipitaciones que se han producido en el presente año, y que lamentablemente, no se condicen con los pronósticos que teníamos”, sostuvo Álvarez.
BENEFICIARIOS INDAP
El seremi también destacó los beneficios que tienen los usuarios de
Indap, siendo ésta una de las principales herramientas con las que se cuentan para apoyar al rubro.
“Un total de 4.684 beneficiarios se han visto cubiertos con un total de 674 millones de pesos. Ellos, que son usuarios de Indap, han podido comprar con estos recursos forraje, insumos veterinarios o cualquier aspecto técnico que les permita mejorar la condición del ganado caprino”.
De este modo, la autoridad llamó a los crianceros a que se acerquen a las oficinas provinciales para consultar sobre eventuales ayudas.
“Está vigente hoy día la postulación para el programa de desarrollo e inversiones del Indap, a la que se puede acceder en las distintas agencias de nuestra región, pero con fechas determinadas. En el caso de Ovalle el plazo para postular es hasta el 7 de septiembre, en el caso de La Serena es hasta el 8 de septiembre y en el caso de Illapel hasta el 31 de agosto. Con estos recursos se permite realizar procesos de modernización para el programa de fortalecimiento caprino lechero de la región”, concluyó.
ACTUALIDAD el Día I MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 I I 13
Crianceros de la precordillera han emigrado a los sectores costeros de la región en busca de pasto para sus animales. EL OVALLINO
Luciano Alday V. / Ovalle @eldia_cl
PROPUESTA FUE PRESENTADA POR EL GOBIERNO
Gremio del comercio afirma que pacto fiscal genera incertidumbre entre sus asociados
La iniciativa,
modernización
A una reunión efectuada en la Comisión de Hacienda llegaron los representantes de la oposición, quienes conocieron sus alcances y plantearon sus interrogantes.
A inicios de agosto, el gobierno presentó su propuesta de pacto fiscal, iniciativa que, entre otras características, incluye una modernización estatal para fortalecer la transparencia del gasto público además de una agenda con el objetivo de promover la inversión, productividad y el crecimiento.
De este modo, son 20 medidas que reforman el Estado y 38 para impulsar la economía, disposiciones a las que se suma un proyecto para combatir la evasión y elusión, junto con otro que entrega incentivos a la formalización y beneficios para la clase media.
“Es una propuesta más extensa y sustantiva de lo que muchos imaginaban en un inicio y que ahora, si actuamos en unidad, podemos comenzar a construir. Es así como esta iniciativa considera el aporte que el crecimiento, la reforma estatal, el fortalecimiento de la fiscalización tributaria. Además los impuestos pagados por sectores de mayores ingresos para poder financiar de ésta los gastos sociales urgentes (...), los que, por su magnitud, no pueden ser absorbidos con los recursos que actualmente tenemos disponibles”, afirmó el Presidente Gabriel Boric.
Así, agregó que empezarían lo más pronto posible la discusión legislativa respecto de las primeras medidas.
“Quiero asegurarles que mi gobierno no va a renunciar jamás a mejorar las
pensiones de los miles de jubilados que viven en condiciones indignas, con pensiones por bajo el sueldo mínimo, después de haber trabajado toda una vida. Cómo no nos vamos a poner de acuerdo en mejorarles la calidad de vida a ellos, a quienes les debemos tanto”, señaló el mandatario.
Sin embargo, no todos quedaron satisfechos con el proyecto presentado. Sin ir más lejos, desde el sector privado cuestionaron que las disposiciones para las pequeñas y medianas empresas eran insuficientes, además de que recaudar por la vía de alzas tributarias o nuevos impuestos, no es el camino adecuado.
Tiene que existir un pacto fiscal, aunque no sé si ahora es la oportunidad de llevarlo a cabo. Esto, considerando la situación económica en la que se encuentra el país”
“El pacto tributario es una propuesta que debe realizar el gobierno para cumplir con sus objetivos. Siempre es importante que como gremio tengamos una participación activa en buscar una alternativa para ir desarrollando las acciones implementadas”, manifestó el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de La Serena, Carlos Orrego.
No obstante, agregó que se encuentran envueltos en una incertidumbre de parte del gobierno porque cuando propone ésta u otras modificaciones, no quedan claros sus alcances.
“Necesariamente tiene que existir un
pacto fiscal, aunque no sé si ahora es la oportunidad de llevarlo a cabo. Esto, considerando la situación económica en la que se encuentra el país como, por ejemplo, con una inflación que continúa alta”, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio.
En esa línea, la Multigremial de la Región de Coquimbo, liderada por Marcos Carrasco, en conjunto con KAME ERP, lanzaron la plataforma www.contabilidadgratuita.cl., instancia que, a través de un algoritmo con inteligencia artificial, entrega contabilidad gratuita a todas las micro, pequeñas y medianas empresas del país.
“Incluye seis módulos de administración que son muy importantes para este sector, por cuanto está pensado en ser un soporte, una ayuda, para todos quienes estén planeando aportar al desarrollo local. Ahora, el emprendedor, bastantes veces, es especialista en diversas materias, pero no en la administrativa que es fundamental para tener el control de todas sus operaciones”, aseguró Carrasco.
Cabe destacar que ayer el gobierno le presentó su propuesta de pacto fiscal a los partidos de oposición. Es así como a una reunión efectuada en la Comisión de Hacienda llegaron representantes de Renovación Nacional (RN), la Unión Demócrata Independiente (UDI) y del Partido Republicano (PR), quienes conocieron sus alcances y plantearon sus interrogantes.
NEGOCIOS I MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 I el Día 14 I UF 29.08.23: $ 36.121,01 DÓLAR COMPRADOR: $852,70 DÓLAR VENDEDOR: $853,00 IPC JULIO: +0,4% IPSA:-0,27% Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el lunes en 6.030,15 puntos. Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de -0,36% y cerró en 30.605,94 puntos.
que incluye una
estatal para fortalecer la transparencia del gasto público, además de una agenda con el objetivo de promover la inversión, productividad y el crecimiento, sería insuficiente para las pequeñas y medianas empresas, aseguran.
CEDIDA
GABRIEL BORIC PRESIDENTE DE CHILE
Este pacto fiscal una propuesta más extensa y sustantiva de lo que muchos imaginaban en un inicio y que ahora, si actuamos en unidad, podemos comenzar a construir”
CARLOS ORREGO PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO Y TURISMO DE LA SERENA
Ricardo Gálvez P. / La Serena @eldia_cl
TENDENCIA Y ÉXITO
Los destacados emprendimientos que marcan pauta en La Serena
En los últimos años, diversos emprendimientos han surgido en La Serena, sumándose a tradicionales apuestas comerciales que han construido su éxito en base a la perseverancia y la innovación. Desde gastronomía hasta servicios saludables y amigables con el medio ambiente, todas las apuestas empresariales son aplaudibles e inspiradoras. A continuación, te invitamos a conocer algunas historias.
PISCO ENDÉMICO
La historia de Pisco Endémico nace en una fiesta, donde cuatro jóvenes emprendedores deciden elaborar un pisco de calidad premium, iniciando ahí la historia de un producto que hoy se posiciona en la región y el mercado internacional.
En 2019 lanzan sus primeros productos, y en poco tiempo comienzan a destacar entre la comunidad por la calidad del pisco, lo que los ha llevado a promocionarlo en diversos mercados internacionales como Estados Unidos, Reino Unido y China, de la mano del plan de promoción internacional del destilado que está desarrollando ProChile.
Otra de las características destacables de Pisco Endémico es su apuesta gráfica, cuenta con un diseño moderno, disruptivo e innovador que busca romper estereotipos, en donde cada variedad de pisco la representa una especie endémica de la fauna de Chile: Pingüino de Humboldt, Guanaco y Gato Güiña.
Éste se encuentra ubicado en la Parcela 18, Km 27, Ruta D-41, en La Serena. También es psoible encontrarlo en Instagram como @ piscoendemico.
ELQUINUTS
Elquinuts nace en el año 2020 de la mano de Juan Enrique Chaigneau, quien tenía la intención de mejorar la alimentación, creando productos nutritivos que realmente fueran un aporte. Actualmente cuentan con productos como mantequilla de maní, almendras y avellanas europeas. También poseen una línea de Mantequillas Clarificada (Ghee) y Harina de Almendras.
Existen negocios que han alcanzado fama y reconocimiento, superando desafíos y dejando huellas, no sólo en el comercio local, sino que también se han convertido en ejemplos para la región y el país. Esto, por sus innovadoras apuestas y productos de calidad.
Dicho emprendimiento se puede encontrar en Instagram como @elquinuts.
LA CUARTA RECICLA
La Cuarta Recicla es una innovadora apuesta de emprendimiento en La Serena, que se hace cargo de reciclar los residuos de los hogares de aquellas personas que no cuentan con vehículo o tiempo para hacerlo y dirigirse a puntos limpios.
Hoy en día entregan servicios de reciclaje para particulares y empresas. Asimismo, comercializan diversos productos ecoamigables.
El emprendimiento trabaja con una agenda diaria y se traslada hasta los distintos domicilios desde donde recoge los residuos limpios y separados, ya sea plástico, latas, tetrapack, vidrios, para luego trasladarlos al punto limpio y reciclarlos.
MUCHOSSA MÁS PARA TI
La colaboración femenina define la esencia de la tienda “Muchossa, Siempre Más Para ti”, un negocio
innovador liderado por Karla Aguirre, mujer serenense que brinda espacios (puntos de ventas) a emprendedoras regionales de distintos rubros, con el fin de generar una ayuda social hacia mujeres que necesitan vender sus productos.
Muchossa se encuentra en el edificio “Buale” de calle Cordovez, donde ofrece servicios de belleza y venta de todo tipo de productos.
AGROSATURNO
Un emprendimiento agrícola de larga historia es Agrosaturno. Se inició en 1977 enfocándose en el cultivo, producción, elaboración y comercialización de productos naturales, como: cítricos, uvas viníferas, chirimoyas y papayas. Sin embargo, en la actualidad han decidido innovar sumando la producción de nuevos formatos de jugos y productos congelados, diversificando su oferta.
Sus canales de distribución y exportación los han posicionado en el mercado internacional, llegando a países como USA, Japón y Europa,
entre otros.
Sus productos provienen de los fundos, Saturno y Cutún, y destacan por su alto nivel de calidad y excelentes presentaciones.
Para conocer más sobre su apuesta comercial e historia se puede visitar su sitio web https://agrosaturno.cl.
PUBLICA CON NOSOTROS
La guía médica Vida Salud es una publicación que circula junto a El Día, todos los domingos.
Edición a color con entrevistas, reportajes y opinión sobre los temas de salud que más nos interesan y preocupan. CONTACTO COMERCIAL (51) 2200 410
NEGOCIOS el Día I MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 I I 15
CEDIDA
Recientemente, Pisco Endémico estuvo promocionando sus productos en China, de la mano de ProChile.
Equipo El Día / Región de Coquimbo @eldia_cl
EN CASO “MILICOGATE”
Suprema rechaza último intento del CDE y ministra Rutherford dirá adiós a la investigación
Fue en 2017 cuando la abogada tomó el caso, periodo en el cual, se ha procesado a distintos ex comandantes en jefe del Ejército.
Este lunes el Pleno de la Corte Suprema rechazó una solicitud para extender la permanencia de Romy Rutherford como ministra en visita a cargo del denominado Milicogate. La abogada asumió en marzo de 2017 las indagatorias por fraudes cometidos por altos mandos del Ejército, y se mantuvo en este cargo durante tres años y en 2020 se visó una prórroga para que se mantuviera hasta 2022. El máximo tribunal del país le otorgó seis meses más para realizar su
Un trabajador de la Universidad de Carolina del Norte, en la localidad estadounidense de Chapel Hill, murió este lunes durante un tiroteo en el campus, según informó el rector del centro educativo, Kevin M. Guskiewicz.
La universidad no dará detalles adicionales sobre la víctima mortal hasta confirmar que sus familiares hayan sido informados, explicó el rector.
“Me siento triste y devastado por el tiroteo del día de hoy en uno de los edificios de nuestro campus, un lugar donde llevamos a cabo nuestra importante labor de enseñar e investigar cada día”, dijo Guskiewicz. La muerte de este individuo se conoce poco después de que se informara del arresto del sospechoso del ataque, que mantuvo a la universidad sitiada durante varias horas.
La universidad emitió una primera alerta poco después de las 13.00 hora local (17.00 GMT) indicando que había una persona peligrosa y armada “dentro o cerca” de las instalaciones. Tres horas y quince minutos después, tanto la Policía local como ese centro universitario indicaron en la red social X (antes Twitter) que la situación se había resuelto, pero no informaron entonces de la existencia
labor, por lo el Consejo de Defensa del Estado (CDE) pidió una nueva extensión.
Sin embargo, con el rechazo de la Suprema, Rutherford tendrá que dar paso a un nuevo ministro en visita a partir del próximo 4 de septiembre. Recordemos que más de 50 personas han sido procesadas en el marco de esta indagatoria, que lleva adelante la ministra desde hace seis años. Entre las aristas involucradas están los viajes irregulares y servicios inexistentes, que tendrían su origen en el desvío de dineros desde la Ley Reservada del Cobre, entre los años 2010 y 2014.
De hecho, gracias a su cometido, el Congreso aprobó una ley para extender la permanencia de Rutherford en el proceso. El caso tiene más de 30 aristas por las cuales se ha procesado a distintos comandantes en jefe retirados de la institución, como Óscar Izurieta, Humberto Oviedo, Juan Miguel Fuente-Alba y Ricardo Martínez.
ESTUDIANTES SE REFUGIARON EN LOS EDIFICIOS DEL CAMPUS
Un trabajador de la Universidad de Carolina del Norte muere en tiroteo
Tras el ataque, el sospechoso del baleo fue finalmente, capturado por la policía. De momento, no se han entregado mayores detalles del presunto atacante.
de ninguna víctima.
Sobre el atacante tampoco se han dado más detalles, pero la fotografía oficial sobre el sospechoso corresponde a un joven de rasgos asiáticos.
Mientras la alerta estuvo activa, la universidad pidió a los estudiantes que estuvieran en la zona que se resguardaran y solicitó al resto que no se acercaran.
Según contó un testigo a la cadena CNN, muchos alumnos se encerraron en los edificios del centro educativo mientras agentes armados registraban
el campus.
Esta es la segunda semana de clases de este semestre en una universidad con aproximadamente 32.000 alumnos, 4.000 profesores y 9.000 trabajadores.
En lo que va de año, según The Gun
Violence Archive, que documenta los actos de violencia con armas de fuego en el país, ha habido en Estados Unidos 476 tiroteos masivos, un término que incluye un mínimo de cuatro personas heridas o fallecidas, sin contar al agresor.
MUNDO&PAÍS I MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 I el Día 16 I
El próximo 4 de septiembre la ministra en visita, Romy Rutherford deberá entregar la investigación del caso a un sucesor.
CEDIDA
Chile @eldia_cl
BioBio /
EFE
En lo que va de año, el número de tiroteos en los Estados Unidos supera los 470.
Efe / Internacional @eldia_cl
PROPIEDADES
ARRIENDO - CASA
Se arrienda casa en sector 4 Esquinas, Lomas del Milagro, posee living comedor, cocina, 3 dormitorios, principal en suite, 2 baños, patio techado de lavado, terraza, muy bien ubicada. Valor mensual de arriendo $650.000. Interesados llamar al celular F: 995330934
Casa segundo piso, independiente, interior. F: 990773252 - 992955729
ARRIENDO - DEPARTAMENTO
Depto. interior, amoblado, entrada independiente, 3 dormitorios, estacionamiento, sector Pampa. F: 985969373
ARRIENDO - LOCAL
Arriendo dos oficinas pleno centro Coquimbo, Borgoño 485, entre Pinto y Aldunate, de 10 m2 c/u, arriendo $130.000 c/u mensual. Correo: rene.arredondo@ hotmail.com, F: +56995161478
Arriendo Local Comercial ubicado en el Agrado Peñuelas, Coquimbo, $220.000 mensual. Comunicarse al celular F: 951889370
ARRIENDO - PIEZA
$230.000, La Serena sector residencial, Depto amoblado a varón profesional, sólo cocina, baño privado, incluye luz, agua, gas, WiFi. F: 993839155
Pieza amoblada, TV cable, wifi, pensionados, parejas. F: 989371815-512523655
VENDO - CASA
Se vende o arrienda casa Pobl. Balmaceda, Paradero 3, 2.600 UF. Arriendo $400.000. Interesados Llamar F: 974306064
Casa Pan de Azúcar, 5d, 1b, patio amplio, luz, agua potable, Rol propio, $95.000.000, conversable. F: 966765101
Vende casa básica, sector Portugal, Coquimbo, 2 dormitorios, 1 baño, pareo simple, sin ampliación, valor $38.500.000, (recibo ofertas al contado). Se recibe: Contado, crédito, subsidios ds-1, ds-49. Contacto: Armando F: 9 3120 6163
En Coquimbo vendo casa, $61.500.000, conversable, Man-
ganeso, 4 dormitorios, 1 baño, estacionamiento. F: 958176866
Coquimbo: Vendo casa, población Porvenir, 300 m2 terreno, $32.000.000. F: 993181512
En Coquimbo, vendo casa, $123.000.000, 137,26 m2 construido, 200 m2 terreno, 4 dormitorios, 3 baños, jacuzzi, loggia, estacionamiento. F: 958176866
Se vende casa remodelada, ubicada en Pasaje El Sauco sector La Florida La Serena. La casa cuenta con 140 m2, 3 dormitorios con closet grandes, 2 baños completos uno de ellos en suite, amplia cocina completamente equipada, living comedor, agua mediante calefacción solar y gas, 1 oficina, 2 salas de estar multiuso, antejardín, estacionamiento techado para 2 vehículos. Pago de contribuciones semestralmente $70.000. Valor venta: $116.000.000. Comisión de corretaje y reserva: $1.000.000.
Contacto Marcos Puelma, F: +569 76488828
Se vende casa ubicada en San Joaquín La Serena. La casa tiene una construcción sólida, distribuida en 2 pisos, con 150 m2 construidos y 500 totales, 3 dormitorios amplios, 3 baños completos con luz natural, terraza, conexión a lavadora, espacio para oficina, cocina amplia con comedor diario, living comedor, la casa es lumi nosa con cómodos espacios y lindas vistas. Estacionamiento de vehículos, jardín delantero y trasero. Valor venta: 11.500
UF. Contacto Marcos Puelma, F: +569 76488828
VENDO - DEPARTAMENTO
Departamento amoblado, 2 dormitorios, 2 baños, $550.000, año corrido. F: 993181512
En Coquimbo, vendo depar tamento en Condominio, $67.000.000, Sindempart, 2 dormitorios, 1 baño, cocina encimera amoblada, loggia, terraza, estacionamiento, gim nasio, quincho, sala eventos, sector juego. F: 958176866
VENDO - TERRENO
Terreno de 5.000 m2, El Arrayán Costero, 30 Km La Serena. F: 936961741
Vendo parcela Diaguitas, Valle de Elqui, 2.395 m2, a metros de la plaza. Casa de madera 72 m, 3 dormitorios, 2 baños,
3 bodegas, árboles frutales, paltos y vides en producción, 5.000 UF. Celular F: 985487080
Parcela Condomio Quilacán, portón eléctrico, con 2 cabañas, hermosa vista, terraza, computeriego, luz, agua, garaje, bodega, 20 minutos de la playa, hermoso jardín, $79.000.000. F: +56977402065
VEHÍCULOS
VENDO - AUTOMÓVIL
Mitsubishi Mirage GLS 2016 58.000 Km, blanco, único dueño, $5.300.000, conversable.
F: 994107035
Hyundai Accent 2018 Colectivo, con recorrido, buen estado, derechos, papeles al día, $18.000.000, solo interesados.
F: 995409031
VENDO - CAMIÓN
Camión Hyundai H-65 STD, cerrado, c/caja, año 2011, $8.000.000, impecable. F: +569 33002913
medía jornada, para la ciudad de Vicuña. Enviar currículum a: F: esclenggmistral@gmall.com
Escuela de Lenguaje Cordillera Parte Alta de Coquimbo, necesita Educadora Diferencial con mención en TEL. Enviar antecedentes al correo: escuela_ de_lenguaje_cordillera@yahoo. es. Consultas al teléfono 51 2 329000, celular F: 990966697
Necesito persona para limpieza y cuidado de adultos, puertas adentro, lunes a sábado medio día, sueldo $500.000. Llamar F: 974306064
Se requiere contratar Educadora Diferencial para remplazo en Escuela de Lenguaje de La Serena. Interesados enviar Currículum a: F: esembrandopalabras@gmail.com
Se requiere Profesor (a) para Asignatura de Inglés para Colegio en La Serena. Enviar antecedentes al correo: F: rrhh.colegiols.a@gmail.com
Colegio San Antonio requiere contratar: Docente de Matemáticas por 26 horas hasta
36 horas (reemplazo). Enviar
Currículum a: F: postulacionescsa1@gmail.com
Colegio Santa María de Belén, de Coquimbo, requiere Profesor de Inglés para reemplazar 34 horas. Interesados presentar currículum, en calle Las Margaritas N° 785, esq. Avda. El Sauce, Sindempart, o enviar al siguiente correo: F: secretariasmbelen@gmail.com
SERVICIOS
Residencia para Adultos Mayores, sede en La Serena y Coquimbo. Cupos para hombres y mujeres. www.enmihogarfeliz.cl. F: +56964456824
Calefon de todos los modelos, reparaciones, mantenciones, gasfitería integral, técnico certificado. F: +569 64804305
Construyo casas de vulco metal, de madera, de bloques, reparaciones en general y pisos. Finas terminaciones. Maestro F: 982824326
VENDO
industriales, fuente de agua, $480.000. F: +569 33002913
Se vende patente expendio de cerveza para La Serena. Contactar al F: 9 4621 8049
Venta de 2 tubos galvanizados de 6 metros de largo y diámetro 3 aprox. F: 990800592
SÓLO MAYORES
Silvana 30 y Martina 36, bonitas, delgaditas, cariñosas, excelente atención, conócenos. F: 978268272
Paola, peruana, cariñosa. F: +56997065725
Boliviana independiente para hombres exigentes, Carolina. F: 935835268
Carolina, 23, servicio completo, nueva, trato pololo, con lugar y domicilio. F: +56940743153
Paola, bonita figura, trato pololo, servicio completo, con lugar propio céntrico y
Más de 200 competidores de canotaje polinésico en la costanera buscan cupo en Panamericano.
Se necesita Educadora Diferen cial con Mención en Lenguaje,
plus ECONÓMICOS el Día I MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 I I 17
5 h
Diario El Día
302 comentarios
Compartir Me gusta
294
Comentar
Diario
El Día Infórmate con un medio comprometido y confiable.
Más de mil deportistas participarán en el triatlón Challenge Family Coquimbo – La Serena
El sábado y domingo se desarrollará esta masiva actividad deportiva entre ambas ciudades, cuyo circuito de ciclismo, de 90 kilómetros, comprende una vuelta por el borde costero, la Ruta 43 y la 5 Norte. Otras pruebas en tanto, se llevarán a cabo en los sectores de la Avenida del Mar y Costanera, oportunidad en la que, no sólo se busca la participación de la familia, sino que la integración de todos los deportistas con sus acompañantes.
JUEVES DE LANZAMIENTO
El 2 y 3 de septiembre, en la conurbación de La Serena-Coquimbo, se desarrollará un gran hito deportivo, al albergar la primera edición del Triatlón Challenge Family, evento que reunirá a mil deportistas en diferentes categorías. Será el primero – de muchos- que, esperan los organizadores de la prueba, se desarrollen en suelo regional, para lo cual, esperan la masiva participación de la comunidad, ya que se tratará de una competencia de triatlones de larga distancia que reunirá a los mejores exponentes del país y Sudamérica. Loreto Díaz, quien forma parte de la
organización, destaca que el Triatlón Challenge Family es una de las dos franquicias más importantes del mundo del triatlón y llega a la conurbación con una inscripción récord de mil deportis-
tas, de los cuales 470 tomarán parte en el triatlón del domingo, mientras que ya cuentan con 500 inscritos para la jornada del sábado que reunirá a las familias en diferentes categorías.
El lanzamiento del evento, en tanto, tendrá lugar este jueves y en ella participarán las autoridades de las comunas de Coquimbo y La Serena, como también los deportistas más destacados que se sumarán a esta primera experiencia deportiva.
Tal como se detalló al inicio de esta nota, la prueba se desarrollará en dos jornadas. La primera, el sábado 2 de septiembre, con un trote de 1k, 5k y 10k, más una prueba de aguas abiertas de mil metros. La jornada del domingo en tanto, comprende el Challenge Family con 2 mil metros de nado, 90 kilómetros de bicicleta y 21 kilómetros de trote en un circuito urbano.
Díaz destaca que el objetivo de la franquicia - que ya desarrolló su primera edición en Puerto Varas - busca integrar a la familia y a la comunidad en general. “Realmente es una franquicia muy familiar que involucra más a la comunidad y con estándares de producción más altos. De hecho los estamos invitando a sumarse a la actividad”, precisó.
Respecto de la organización y logís-
DEPORTES I MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 I el Día 18 I
ESTE FIN DE SEMANA
Todo partirá durante la mañana del domingo, con la prueba de natación de 1,9k.
Imagen del área que comprende los dos giros del trote en el sector costero.
ORGANIZACION ORGANIZACIÓN
Carlos Rivera V. / La Serena @eldia_cl
#NoalFakeNews
Infórmate con un medio comprometido y confiable.
tica, explicó que ya se está avanzando como corresponde en estos aspectos. “Vamos súper bien con el tema, todos los permisos están ok. Carabineros es el coordinador. También hay gente de la organización de La Serena y Coquimbo desarrollando las últimas reuniones, como también los últimos informes con quienes están asociados a la logística de cierre de rutas y también con los alcaldes”, explicó.
FRANQUICIA EUROPEA
Loreto Díaz, resalta que esta franquicia corresponde a una carrera de triatlón, de media distancia, de origen europeo, cuya idea es “extenderles la invitación a participar en esta fiesta, la cual, queremos que se quede en la zona y deje cosas para ambas comunas, pues la intención no es venir a realizar una carrera un día al año. Queremos hacer más cosas en el año que beneficien a la población local”, recalcó.
Respecto a las inscripciones, Díaz explicó que éstas “cierran este jueves, por lo que podríamos superar los mil participantes”, afirmó. De hecho, hasta ayer, para el triatlón del domingo llevaban 470 inscritos y 500 para el sábado.
“Hemos tenido una alta convocatoria, haremos una fiesta, se notará el fin de semana. Sería bueno que la comunidad participe, contar con ellos, que se sumen a las actividades. Incluso pueden participar como voluntarios si la gente quisiera para vivir desde adentro la carrera”, destacó.
HACIA LOS VALLES INTERIORES
Al respecto, Loreto Díaz puntualizó que el programa dominical comenzará con la natación de una sola vuelta de 1,9 kilómetros, la cual se realizará en la Bahía de Coquimbo.
Luego será el turno de los 90 kilómetros en bicicleta por la carretera principal a lo largo de la costa del Océano Pacífico, antes de girar hacia el interior para descubrir la belleza de los valles interiores de la región, avanzando por la ruta 43.
La carrera de 21 kilómetros en tanto, discurrirá a lo largo del borde costero hasta el emblemático Faro Monumental.
Cabe señalar que, según los planos que la organización hizo llegar a diario El Día (ver imágenes), los 90 kilómetros a recorrer en bicicleta, comprende una vuelta, e involucra no sólo el sector costero en la Avenida del Mar y Costanera, sino que, efectivamente, se extiende por la Ruta 43, hasta Tambillos, desde donde los competidores se desviarán en dirección a la costa por la Ruta D-427, para tomar la Ruta 5 Norte de regreso a la conurbación.
Respecto a los 1.9k de nado, éste se desarrollará en la playa, a la altura del restaurante Bakulic, mientras que los 20K de trote consideran dos vueltas por la Avenida Costanera y Avenida del Mar.
a la prueba de ciclismo,
DEPORTES el Día I MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 I I 19
Respecto
los competidores recorrerán la Avenida del Mar y Costanera, como también las rutas 5 norte y 43.
ORGANIZACIÓN
MEDIDA FUE ADOPTADA POR EL DIRECTORIO
Agresiones en el fútbol juvenil provocan la suspensión del torneo ANFA La Serena
La acción se tomó frente a hechos que se han hecho reiterativos en la categoría, y que provocóel pasado viernes- la agresión por parte de seis chicos contra un arquero del club Alfalfares, quien resultó con lesiones de diversa consideración.
Carlos Rivera V. / La Serena @eldia_cl
Los hechos de violencia que se han reiterado en el mundo del fútbol amateur en la presente temporada y que eran comunes en las categorías adultas, también ha extendido sus ramas a las series juveniles. Esto llevó a los dirigentes de ANFA La Serena, a suspender el campeonato 2023 de la serie juvenilinfantil como una manera de prevenir
y cortar de raíz con situaciones que se estaban produciendo cada fin de semana.
La denuncia presentada por el club Alfalfares de una agresión recibida por el arquero de la Sub 17 a manos de seis integrantes de un club de la misma liga el pasado viernes en las canchas del complejo Santa Inés, encendió las
CARTELERA
alarmas y la preocupación, frente a lo peligroso que está resultando presentarse a jugar cada fin de semana, en especial con clubes que también concurren con muchos aficionados.
LA DENUNCIA
El presidente de Alfalfares, Juan Carvajal y la presidenta de la serie juvenil, Jeanet Cuevas, plantearon su preocupación por lo ocurrido, por lo que buscan que a través de la Asofútbol se ponga un atajo a estas situaciones que tienen ciertamente un tinte delincuencial.
Explicaron que hace dos viernes, el arquero de la Sub 17 del club, en un partido ante Unión Minas, se enfrascó en una discusión con jugadores rivales, ingresando la hinchada de este equipo a la cancha, que generó la suspensión del encuentro por falta de garantías.
Esto provocó que el portero fuera suspendido para la siguiente fecha, según el informe que dio a conocer
el árbitro. “Sin embargo, este viernes 25, nuestro arquero acompañó para alentar al equipo que debía enfrentar a Santa Inés, cuando fue sorprendido por seis integrantes del Unión Minas, que fueron identificados, quienes lo agredieron, incluso, dándole un botellazo en la cabeza”, aseguró.
Sorprendida, la señora Cuevas, recalcó que la discusión del partido se provocó en el encuentro anterior, entre Alfalfares y Unión Minas. “No encuentro explicación que hayan ido exclusivamente a pegarle al niño a otra cancha, donde ellos no jugaban y una semana después”, afirmó.
CONSTATAR LESIONES
Los dirigentes de Alfalfares agregaron que llevaron al joven a constatar lesiones a un centro asistencial y entablar la denuncia en la primera comisaría de La Serena. “Cumplimos con el proceso que es engorroso y que afortunadamente no dejó lesiones de gravedad en nuestro arquero, aunque lo que queremos es terminar con estos hechos que se han dado con frecuencia en la categoría. Estamos hablando de niños, entre los 15, 16 y 17 años y no podemos permitir que esto siga, por lo que la Asociación La Serena y ANFA, debe actuar con rapidez”, recalcó la dirigente.
Frente a esta situación, el presidente de la Asofútbol La Serena, Jerónimo Clavería, señaló que tras una reunión de directorio realizada en la tarde noche de ayer, determinaron suspender el torneo juvenil-infantil.
El directivo reconoció que, para recopilar mayores antecedentes frente a este hecho denunciado y muchos otros que han ocurrido en los últimos encuentros, “ampliamos el plazo para investigar a 10 días, para lo cual se designará una comisión para establecer las sanciones que pueden afectar a los involucrados, como también a los clubes responsables”, concluyó.
PARRILLADAS
APERTURA BOLETERÍAS:
Estamos atendiendo desde las 12:00 hasta las 20:30 horas.
También puedes solicitar en Pedidos Ya y en nuestro restaurante para público con todas las medidas
RESERVAS: 512 211519
DEPORTES I MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 I el Día 20 I
Mallplaza La Serena, Alberto Solari 1400
Lunes a Domingo: 09.45 hrs., incluyendo los festivos. Cierre después de la última función. (Horarios de trasnoches e refiere a todas las películas que comiencen después de las 23.00 hrs.) *Los horarios esta sujetos a modificación.
Escanea el código para revisar la cartelera
sanitarias
En el Club Alfalfares plantean su preocupación frente a situaciones de violencia que han sido frecuentes, hecho que obligó a la Asofútbol a suspender la liga.
IMAGEN REFERENCIAL
5 PUNTOS LE SACÓ EL LÍDER ANTOFAGASTA
La Serena comienza a despedirse de la lucha por el título
Los futbolistas y sus cuerpos técnicos en general –por lo menos acá en Chile- suelen decir “partido a partido”, cuando se les hace una consulta respecto de los objetivos a lograr en sus competencias. De esa manera evitan la responsabilidad, aunque en la interna tienen claro lo que persiguen.
En Deportes La Serena, equipo que pasó dos de los tres tercios de la competencia, peleando por el primer lugar y el ascenso – y cuyo objetivo siempre fue mantenerse en la cima- respondían lo mismo, “partido a partido”, en los momentos de alegrías. Hoy, “partido a partido”, fueron minando esa opción, producto del desgaste propio y la tensión que demanda mantenerse siempre en los puestos de podio, quizás entendiendo lo que venía para el final. Luego de la derrota a manos del colista Puerto Montt el domingo en La Portada, el equipo de Juan José Luvera, resignó sus opciones de pelear por el primer ascenso, por lo que ahora tendrá que trabajar para mantenerse en los puestos de liguilla, teniendo en cuenta que el fixture todavía demandará exigencias extremas.
A cinco unidades del líder, Antofagasta, - que podrían ser ocho cuando los Pumas disputen su encuentro pendiente - todo indica que el desgaste terminó pasándole la cuenta a los rojos de La Portada, quienes necesitan demasiado de un par de jugadores para establecer diferencias. Si ellos no están, no es mucho lo que pueden hacer.
Siempre se criticó que a Luvera no le armaron un plantel compacto para ir por ese ascenso. Tampoco lo reforzaron de cara a la segunda rueda, por lo que
CARTELERA DEPORTIVA
El equipo de Juan José Luvera, apenas ha logrado un punto de los últimos doce, alejándose de los líderes y con un claro rendimiento a la baja. Para colmo, en las últimas seis jornadas, enfrenta a cuatro equipos que pelearán por la corona.
los equipos con mayor presupuesto y plantel, comenzaron a acercar las diferencias en el último y definitivo tercio del calendario, el más importante por cierto, como ocurre con los nortinos Antofagasta y Deportes Iquique. El trasandino tiene un equipo y pocas variantes. No gana partidos por su banca. “Este partido ante Puerto Montt no daba para presentar modificaciones”, insinuó en la rueda de prensa
> FÚTBOL
Italia - Serie B DSports+/613
14:30 Pisa Vs. Parma
EUFA Champion League
14:45 Galatasaray Vs. Molde Star+/ESPN
14:45 Young Boys Vs. Maccabi H. Star+/FoxSports1
14:45 Panathinaikos Vs. Braga Star+/FoxSports2
Inglaterra - Carabao Cup Star+
dominical, dando una explicación que, claramente, tapa su realidad. En el juego ante San Marcos, una fecha antes, también en La Portada, el trasandino recurrió a canteranos para llevarlos como alternativa, instancia que tampoco le permitiría “salvar la patria” y como suele ocurrir, explicó que “la responsabilidad pasa por él, entendiendo que los números y cuenta de ahorro se agotó para cerrar el proceso”.
Mientras un par de equipos van al alza al cerrar el proceso de clasificación, su equipo va a la baja y esa caída en picada que han mostrado en las últimas cuatro fechas es producto de la exigencia y carencia de alternativas. “Hay que buscar una salida, quizás cambio de esquema y recuperar jugadores”, anunció en la misma rueda de prensa, buscando reencantar para cerrar de buena manera este proceso que, además, comienza a minar los ánimos de la siempre exitista hinchada.
Copa Libertadores Star+
17:45 Internacional Vs. Bolívar
Copa Sudamericana
18:00 Internacional Vs. Bolívar Star+/FoxSports1
20:00 Estudiantes LP Vs. Corinthians Star+ESPN
Ecuador - Serie B Star+
20:00 América Quito Vs. Vargas Torres
> VÓLEIBOL
Programación Fecha
FÚTBOL PRIMERA B
La Vuelta - España Star+/ESPNExtra
09:30 Etapa #4
> ATLETISMO
US Open Star+/ESPN2/ESPN3
11:00 Primera Ronda
19:00 Primera Ronda
14:45 Fulham Vs. Tottenham
15:00 Salford Vs. Leeds United
Concacaf - Damas U-17 Star+
15:00 Cuba Vs. Haití
15:00 Nicaragua Vs. Islas Vírgenes
18:00 Puerto Rico Vs. Honduras
Sudamericano Masculino DSports2/612
17:00 Perú Vs. Argentina
19:30 Colombia Vs. Chile
> BÉISBOL
MLB -Temporada regular Star+/ESPNExtra
22:00 Los Angeles Vs. Arizona
Programación Fecha 25°
Viernes 01/09
15:30 Stgo. Morning Vs. Wanderers
Sábado 02/09
12:00 Rangers Vs. Puerto Montt
18:00 Santa Cruz Vs. Recoleta
20:30 San Luis Vs. Barnechea
Domingo 03/09
12:30 Temuco Vs. Antofagasta
20:00 Iquique Vs. Cobreloa
Lunes 04/09
19:30
Vs.
el Día I MARTES
DE
I 21
DEPORTES
29
AGOSTO DE 2023 I
La Serena Vs. U. San Felipe Lugar /Equipo Pts. Pj PG Dif 1 Antofagasta 42 23 13 17 2 Iquique 41 24 11 11 3 U. San Felipe 39 24 11 11 4 Temuco 39 24 11 1 5 San Luis 38 24 11 9 6 La Serena 38 24 11 6 7 Stgo. Wanderers 37 23 10 4 8 Cobreloa 35 22 10 5 9 San Marcos 32 24 9 -1 10 Barnechea 30 24 8 -5 11 Santa Cruz 27 22 7 -5 12 U. de Concepción 26 24 7 -11 13 Rangers 25 23 7 -13 14 Puerto Montt 24 24 6 -12 15 Recoleta 23 24 5 -8 16 Stgo. Morning 23 23 6 -9
U. de Concep.
San Marcos Martes 05/09 19:00
22° Viernes 25/08 A. Italiano 1-1 Coquimbo U. U. La Calera 2-1 U de Chile Sábado 26/08 Copiapó 4-3 U. Española U. Católica 2-1 Ñublense Lunes 28/08 Everton 2-2 Cobresal Suspendidos Huachipato Vs. Palestino Curicó Vs. O’Higgins Magallanes Vs. Colo Colo Lugar/Equipo Pts. PJ PG Dif. 1 Cobresal 43 22 12 21 2 Huachipato 36 21 11 8 3 Palestino 35 21 10 4 4 Everton 35 22 10 3 5 Colo Colo 34 20 9 3 6 Coquimbo U. 32 22 9 -1 7 U. La Calera 31 22 7 3 8 U. Española 30 22 8 8 9 U. Católica 30 22 8 1 10 U de Chile 30 22 8 -3 11 A. Italiano 26 22 7 -2 12 O’ Higgins 24 21 6 -1 13 Ñublense 24 22 6 -8 14 Curicó 21 21 6 -13 15 Copiapó 21 21 5 -16 16 Magallanes 19 21 5 -11 FÚTBOL PRIMERA A
BÁSQUETBOL FIBA Mundial 03:30 Alemania Vs.
DSports2/612 04:00 Angola Vs. Rep. Dominicana DSports/610 05:40 Líbano Vs. Francia DSports+/613 07:10 Australia Vs. Japón DSports2/612 09:30 Canadá
DSports2/612
>
Finlandia
Vs. Letonia
> CICLISMO
El revés con el colista, Puerto Montt, agudizó el complejo momento futbolístico por el que atraviesa el conjunto de Juan José Luvera.
CRISTIAN SILVA
Carlos Rivera / La Serena @eldia_cl
El Tiempo
Pasión prohibida
20:30 CHV Noticias central
23.15 Gran Hermano
01.45 Programación de trasnoche
05:45 Primera Página
06:00 La previa 06:30 24 AM 08:00 Buenos días a todos 13:00 24 Tarde
14:30 ¿Quién se robó mi vida? 15:50
Hoy se habla 17.10 El clon. 18:30 Carmen Gloria a tu servicio 19.45 Como Pedro por su casa
20.55 24 horas central 22:35 TV Tiempo
22:40 Todo por mi familia
23:45 Buenas noches a todos
01:15
Campeonato Mundial de Atletismo
02.15 Medianoche
05:30 Somos un plato te despierta
06:30 MILF 08:00 A3D 12.00 Anatomía según Grey. 13.00 Más me late. 14.00 Somos un plato. 15.00 La vitrina 360.
15.30 El precio de la historia.
21.00 Toc Show
22.00 Me late 00.00 Toc show
02.20 La vitrina 360
02.50 El superagente 86
03.00 Me late.
05.30 Somos un plato
CONDOLENCIAS
Expresamos nuestras más sentidas condolencias a Don Jorge y Don Felipe Páez, por la irreparable pérdida de quien fuera en vida su padre y abuelo respectivamente, señor:
MARIO RAMÓN PÁEZ MEDINA
Nos adherimos al dolor de su familia y rogamos por su pronta resignación
05 30 Swiss Nature Labs. 11.00 Antena
3D. 13.00 Antena 3D. 15.00 Swiss Nature Labs. 15.30 Hola, Chile. 19.30 Como dice el dicho.
21.00 La Rosa de Guadalupe
22.00 Mentiras verdaderas 00.30 Asi somos 02.00 Grandes mentiras 03.00
00:15 Como la vida misma 01:30 Aguanta corazón
05:45
3x3
Oración al Espíritu Santo
Espíritu Santo, Tú que me aclaras todo, que iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal. Tú que me das el don Divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo. Quiero en este corto diálogo agradecerte por todo y confirmar que nunca quiero separarme de Ti, por mayor que sea la ilusión material. Deseo estar contigo y todos mis seres queridos en la gloria perpetua. Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos. Gracias Dios mío. La Persona deberá rezar esta oración tres días seguidos, sin decir el pedido, dentro de tres días será alcanzada la gracia por más dificil que sea. Publicar en cuanto se reciba la gracia.
Oración Milagrosa
Confío en Dios con toda la fuerza de mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 días y publicar al 4º. Recibirás tu pedido por más que parezca imposible.
Pide a los tres Ángeles
Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por tus tres Ángeles protectores (Gabriel, Rafael, Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.
CONSTRUCTORA ELQUI E INMOBILIARIA ELQUI
21.00 Teletrece
22:40 El Tiempo
22.30 Los 80
23.45 Melissa
01:30 Teletrece noche
02:30 Criminal Minds
03:30 Fuera del aire
Reza
9 Avemarías durante 9 días seguidos, pide 3 deseos, uno de negocio y 2 imposibles. Al noveno día, publica este aviso y tus deseos se cumplirán.
Oración a San Judas Tadeo
Patrón de los casos difíciles, ¡oh gloriosísimo Apóstol San Judas Tadeo! Siervo fiel y amigo de Jesús, con el nombre del traidor que entregó a nuestro querido Maestro en manos de sus enemigos; ésta ha sido la causa de que muchos os hayan olvidado. Pero la iglesia os honra e invoca universalmente como patrón de las cosas difíciles y desesperadas. Rogad por mí, que soy tan miserable y haced uso, os ruego, de ese privilegio especial a vos concedido de socorrer visible y prontamente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Venid en mi ayuda en esta gran necesidad para que reciba los consuelos y socorros del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí la súplica que desea obtener con fe y devoción, y repita esta oración durante 9 días, prometiendo publicarla en el 8° día y, aunque difícil o imposible, se le concederá). Y para que bendiga a Dios con vos y con todos los escogidos por toda la eternidad. Amén.
SERVICIOS I MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 I el Día 22 I AVISOs DE DEFUNCIÓN, agradecimientos y condolencias
CONTACTO:
E-mail: pjaime@eldia.la Teléfono/WhatsApp:
PUBLIQUE SUS
PEDRO JAIME DÍAZ
+569 84186590
ELQUI LIMARÍ CHOAPA TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA Illapel HOY MIERCOLES JUEVES 5/26 4/28 6/26 Radiación 3 Los Vilos HOY MIERCOLES JUEVES 12/18 12/18 13/17 Radiación 4 HOY MIERCOLES JUEVES 6/23 5/23 6/22 Radiación 4 Canela Río Hurtado HOY MIERCOLES JUEVES 11/25 13/27 15/29 Radiación 4 Monte Patria HOY MIERCOLES JUEVES 10/29 11/31 13/30 Radiación 4 Ovalle HOY MIERCOLES JUEVES 4/28 3/30 5/29 Radiación 4 Vicuña HOY MIERCOLES JUEVES 3/28 5/30 7/31 Radiación 4 Coquimbo HOY MIERCOLES JUEVES 12/19 12/18 13/19 Radiación 4 La Serena HOY MIERCOLES JUEVES 11/19 11/21 11/19 Radiación 4 02 Chilevisión 04 TVN 05 UCV TV 07 La Red 11 Mega 13 Canal 13 TV Abierta 06.30 Contigo CHV Noticias A.M. 08.00 Contigo
la mañana.
17:40
en
13.00 CHV Noticias tarde 15.30 Contigo en directo
Todo por mi hija 18:40
Comisario Rex 04.00 Cierre de transmisión
Meganoticias amanece 06:30 Meganoticias conecta
Mucho gusto 13:00 Meganoticias actualiza 14:40 El tiempo
Juego de Ilusiones 16.20 Secretos de sangre
Ada Masali -
cuento de
Como la vida misma 21:15 Meganoticias Prime 22:25 El Tiempo 22:30 Generación 98 23:20 Secretos de sangre
05:45
08:00
14:45
18:00
El
la isla 19:15
06:30 Teletrece
02:30 El tiempo no para 03:30 Fuera del aire 08:00
AM
Tu día 13:00 Teletrece tarde 14:30 El tiempo 14:35 Melissa 15.30 Pasión de gavilanes 16:30 Doña Bárbara. 17:50 Caso cerrado 18:40 ¡Qué dice Chile!
UTILIDAD PÚBLICA Teléfonos de consulta
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA
+569 66522944
Fono regional COVID -19
800 12 3960
HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO
+569 89203167
Sólo mensajes, no llamadas Recetas médicas y consultas de horas
512-336281 - 512-336702
Mareas Vida Social
FERIAS DE EMPRENDEDORES
* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.
* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas.
Puzzle
Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.
Horóscopo
Aries
AMOR: No se entristezca si hay una separación entre ustedes, a veces es lo que se necesita para generar un cambio positivo. SALUD: No deje que las energías negativas afecten tanto a su estado de salud. DINERO: Vigile de cerca sus inversiones. COLOR: Plomo.
NÚMERO: 20.
Libra
23 de sep. al 22 de octubre.
AMOR: Afronte las cosas con entereza y con la tranquilidad. Tal vez tomarse un tiempo les hará bien a ambos. SALUD: Cuidado con los cambios de temperatura. DINERO: No se quede solo en las intenciones ya que tiene habilidades de sobra.
COLOR: Café. NÚMERO: 5.
Tauro
21 de abril al 20 de mayo.
AMOR: Evítese un sufrimiento, es mejor que continúe esa relación como una amistad en lugar de arriesgar a perder eso por no controlarse.
SALUD: Maneje con mucho cuidado. Recuerde que debe protegerse para evitar contagios. DINERO: Actúe siempre con honestidad. COLOR: Rosado. NÚMERO: 24.
Géminis
21 de mayo al 21 de junio.
AMOR: Reflexione antes de que las cosas lleguen a un nivel donde solo quede separarse y tomar caminos diferentes. Aún puede hacer algo al respecto. SALUD: Trate de controlar un poco más sus enojos para no dañarse. DINERO: Vea la factibilidad de buscar nuevos rumbos. COLOR: Lila. NÚMERO: 9.
Cáncer
22 de junio al 22 de julio.
AMOR: No desperdicie el afecto que le están entregando. Es sincero y no le están pidiendo nada a cambio. SALUD: Controle el nivel de colesterol de su sangre. DINERO: No acumule intereses por no pagar sus deudas, cuidado. COLOR: Azul. NÚMERO: 17.
Leo
23 de julio al 22 de agosto.
AMOR: Si continúa entregando su amor a goteras terminará perdiendo a la persona que ama.
Dígale que lo/a ama. SALUD: Cuidado con estar tomando medicamentos por su cuenta. DINERO: Cerciórese de que esa oferta de trabajo es completamente seria.
COLOR: Verde. NÚMERO: 6.
Acuario
AMOR: Le aseguro que quien más perderá será usted si es que se deja tentar por esa persona a sabiendas que es un completo error.
SALUD: No debe dejar que un vicio sea tan fuerte. Tenga fuerza de voluntad. DINERO: No abuse tanto del crédito. COLOR: Violeta. NÚMERO: 1.
AMOR: El pasado puede volver a regresar, tenga cuidado esta vez ya que puede embarrar todo lo que le ha costado lograr. SALUD: Una mentalidad y actitud positiva ayudará a una pronta recuperación.
DINERO: Una actitud ganadora le llevará al éxito. COLOR: Naranjo.
NÚMERO: 28.
AMOR: La felicidad la encontrará en entregarse por completo a quien está a su lado. Si se deja fluir se acordará de mí. SALUD: No se debe estresar por cosas tan sencillas y que usted no puede controlar. DINERO: Luche por materializar sus sueños. COLOR: Marrón. NÚMERO: 27.
AMOR: No se mortifique sin esa persona aún no se decide por estar a su lado. SALUD: No pierda la oportunidad de desconectarse un poco de sus obligaciones. DINERO: Usted merece que reconozcan su trabajo, pero a veces también ser un/a héroe/ina en silencio deja mucho más. COLOR: Negro. NÚMERO: 22.
Virgo
23 de agosto al 22 de sept
AMOR: Cuidado con que el trabajo esté haciendo que desatienda las necesidades de sus seres queridos. El trabajo no lo es todo.
SALUD: Tenga cuidado con sufrir accidentes. DINERO: Descuidar sus finanzas puede repercutir en el mes que viene, cuidado. COLOR: Lila. NÚMERO: 11.
Piscis
AMOR: Acérquese con honestidad a esa persona y verá como las cosas se van dando adecuadamente, pero cuidado con mostrar intenciones oscuras. SALUD: El estrés repercute en la zona lumbar. DINERO: Sea cuidadoso/a y evite caer en estafas. COLOR: Verde. NÚMERO: 32.
SERVICIOS el Día I MARTES 29 DE
DE 2023 I I 23
AGOSTO
SOLUCIÓN
Sudoku F
FARMACIAS LA SERENA Farmacia San Juan Balmaceda 438 COQUIMBO Farma Elqui. Ruta D43 N 1011 Local 7 OVALLE Salcobrand Vicuña Mackenna 46 SANTORAL Juan Bautista, Sabina URGENCIAS Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Rescate Marítimo 137 Serv. Aéreo Rescate 138 Violencia intrafam. 149 HOY 01:53 0.44 B 08:31 1.66 P 15:18 0.23 B 21:10 1.15 P MAÑANA 02:46 0.32 B 09:18 1.76 P 15:58 0.15 B 21:51 1.26 P
23 de nov. al 20 de diciembre.
21 de dic. al 20 de enero.
Escorpión 23 de oct. al 22 de noviembre. Sagitario
Capricornio
21 de enero al 20 de febrero.
20 de febrero al 20 de marzo.
marzo
abril.
21 de
al 20 de
SU HERENCIA MUSICAL NO PASA DE MODA
Michael Jackson: el Rey del Pop por siempre en su trono
“Siempre quise crear una música que influyese e inspirase a todas las generaciones. Porque, admitámoslo, ¿quién quiere la mortalidad?”. Michael Jackson le hizo esta pregunta retórica a Bryan Monroe, de la CNN, en 2007. Sin embargo hace 14 años que el mundo perdió al Rey del Pop. Sin embargo, sí que consiguió parte de esa inmortalidad: hoy, si Michael Jackson siguiera vivo estaría celebrando su 65 cumpleaños. Pero, a pesar de su prematura muerte, su legado, aun rodeado de controversias, sigue más vivo que nunca.
NACIDO PARA REINAR
Michael Joseph Jackson nació el 29 de agosto de 1958 en una modesta familia de Gary, Indiana, siendo el octavo de los diez hijos del matrimonio entre Katherine y Joseph Jackson.
Y llegó al mundo con la música como linaje.
Porque su padre, antiguo boxeador y minero, que trabajaba el acero, también era guitarrista ocasional. Y su madre, aunque trabajaba en una tienda, era pianista y clarinetista. Así, el talento musical de Michael se revelaría pronto y lo llevaría a convertirse en una de las figuras más influyentes de la historia.
Pero mucho antes de ser el Rey del Pop, Michael formó parte del grupo “The Jackson 5” (a partir de 1975, “The Jacksons”), junto a sus hermanos, y de la que terminó siendo el vocalista principal desde 1965 a pesar de su corta edad.
Sin embargo, no es oro todo lo que reluce, y la infancia y juventud de Michael Jackson estuvieron marcadas por la violencia en el entorno familiar, ya que llegó a recibir palizas por parte de su padre: “lo amo, pero no lo conozco”, dijo de él en una entrevista con Oprah Winfrey en 1993.
Era de esperar, pues, que Michael abandonase el nido familiar y comenzase a volar en solitario, máxime teniendo en cuenta su destacado papel en el grupo musical. Y, prácticamente nada más empezar su carrera solista, ya se consagró.
Porque en 1979, cuando “Thriller” todavía no había visto la luz, Michael Jackson ganó un Grammy, el primero de muchos. Y otros tantos galardones acompañaron sus primeros años en solitario.
Si el genio tras “Thriller” no hubiese fallecido, hoy celebraría su 65 cumpleaños. Sin embargo, tras su muerte, vuelve a enfrentarse una vez más a los juicios que le persiguen desde “Nunca Jamás”.
mente dañada y en 2019, diez años después de su muerte, el documental “Leaving Neverland” reabrió de nuevo las dudas.
Recientemente, en agosto de 2023, la corte de California falló a favor de Wade Robson y James Safechuck, protagonistas de “Leaving Neverland” y presuntas víctimas, que apelaron el fallo anterior y que ahora podrán llevar su caso adelante en contra de los negocios que pertenecieron a Michael Jackson. Jonathan Steinsapir, abogado encargado de velar por el patrimonio del cantante, se mostró “decepcionado” por la decisión de la Corte, en declaraciones a la Revista People, y manifestó su total confianza en que “Michael es inocente”, y recordó que “los jueces desestimaron repetidamente estos casos”.
Y, si “Leaving Neverland” llegó en el décimo aniversario de la defunción de Michael Jackson, este nuevo fallo judicial tiene lugar justo cuando el Rey del Pop, de no haber fallecido, estaría soplando las 65 velas de su torta.
MONARCA INMORTAL
CORONACIÓN EN LA MÚSICA
Sin embargo, la figura que ya era un fenómeno pasó a convertirse en un mito en vida en 1982 con el lanzamiento de “Thriller”, cuyo videoclip de zombies cambió el paradigma del mundo audiovisual dentro de la música.
El sencillo daba nombre al que fue el álbum más vendido de 1983, y que le dio al Rey del Pop siete Grammys y ocho Premios American Music, convirtiéndose en el artista más joven en obtener el galardón al Mérito. Además, es el disco más vendido de la historia, y sus cifras han seguido creciendo de manera póstuma.
Pero toda esta intensa atención mediática no estuvo libre de controversias.
Las transformaciones físicas, especialmente el blanqueamiento de su piel, generaron polémica en torno a su figura al ser acusado de renegar de su etnia. Aunque, según reveló el propio Jackson a Oprah Winfrey, la razón de esto último era, en verdad, que sufría vitiligo.
Él se defendía aludiendo al éxito como clave de las críticas. “En cuanto comencé a tener cifras históricas de ventas y a batir los récords de Elvis y The Beatles, empezaron de la noche a la mañana a llamarme ‘bicho raro’”, dijo
en un discurso para la National Action Network en 2002.
La vida amorosa de Michael Jackson también estuvo bajo el constante escrutinio público. Su primer matrimonio fue digno de su corona: en 1994 se casó con Lisa Marie Presley, hija de Elvis Presley, el Rey del Rock, aunque se divorciaron en 1996.
Ese mismo año volvió a darse el “sí, quiero”, esta vez con Debbie Rowe, la enfermera de la clínica dermatológica a la que Jackson acudía para tratar su vitiligo y con la que tuvo dos hijos: Michael Joseph Jackson Jr y ParisMichael Katherine Jackson.
LAS SOMBRAS DEL REY
Pero, al divorciarse en 1999, el Rey del Pop perdió la custodia de los niños. Este hecho avivó las acusaciones de abuso a menores que desde 1993 marcaron una parte oscura de la vida de Jackson.
Entre 2002 (año en que Michael tuvo a un hijo en solitario, Prince Michael Jackson II) y 2003, esta polémica creció a raíz de los documentales “Living with Michael Jackson” y “Living with Michael Jackson, Take two”.
Aunque fue absuelto de los cargos en 2005, su carrera quedó irremediable-
Porque el 25 de junio de 2009, el mundo quedó conmocionado por la noticia de la muerte de Michael Jackson. Tenía entonces 50 años, y apenas tres meses antes había anunciado una gira que le traería de vuelta a los escenarios. La causa oficial del fallecimiento fue un paro cardiorrespiratorio por el que Conrad Murray, el médico del artista, fue condenado por homicidio involuntario. Aún a día de hoy, las teorías de la conspiración y los rumores en torno a la tragedia siguen vivos.
Pero, hasta que la justicia dictamine, una vez más, si Michael Jackson es culpable o inocente, sus defensores y detractores seguirán avivando estas y otras teorías en torno a la figura del Rey del Pop.
Sin embargo, lo que está claro es que, más allá de las sombras, las luces de su carrera han dejado tras de sí un legado por el que, de momento, no ha habido príncipe que le sustituya en el trono del pop.
“Thriller”, “Bad”, “Beat it”, “Smooth & Criminal”, “Billie Jean”, “Black or White”, “The Way You Make Me Feel”, “Scream”, “Dirty Diana”, “Ben” o “Man in the Mirror” son algunos de los grandes éxitos que aún hoy siguen sonando, mientras el “moonwalk” no deja de bailarse.
Así, Michael Jackson, de alguna manera, se liberó de esa mortalidad de la que habló en el pasado pues su música está hoy tan viva como siempre.
TENDENCIAS I MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 I el Día 24 I
EFE
El cantante estadounidense Michael Jackson, durante el concierto que ofreció en el Estadio Vicente Calderón de Madrid, dentro de su gira “Dangerous Tour”, el 26 de septiembre de 1992.
Efe /
@eldia_cl
Internacional