Diario El Día - 27 Diciembre 2022

Page 1

En una reunión sostenida con el alcalde de Los Vilos y el senador Matías Walker, el subsecretario del Interior se comprometió a visitar la provincia en el mes de enero, además de definir las primeras medidas en materia de seguridad.

MONSALVE SE CUADRA CON INSTALACIÓN DE UNIDAD DEL 0S7 EN CHOAPA PARA COMBATIR CRIMEN ORGANIZADO ISAACVISUAL 4 y 5 MÁS DE 2 MIL VIVIENDAS EN LA REGIÓN POR CAÍDA EN ACTIVIDAD MINERA REGIÓN ENTRE LAS 5 QUE BAJARON SU PIB EN ÚLTIMO TRIMESTRE LANZAN 11 PROYECTOS HABITACIONALES CON INTEGRACIÓN SOCIAL 9 15 MÁS DE 250 FUNCIONARIOS MUNICIPALES AFECTADOS DENUNCIAN A TESORERA DE SINDICATO POR APROPIACIÓN INDEBIDA EN COQUIMBO HÉROES SIN CAPA EL REGALO NAVIDEÑO DE BARBERO A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE 7 6 @eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV I MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 I AÑO LXXIX I N° 28.420 I Región de Coquimbo I 24 páginas I Valor: $600

Habilitan centros de acopio para ayudar a damnificados del incendio de Viña del Mar

Ayer se habilitaron los centros de acopio en las principales ciudades de la Región de Coquimbo, con la finalidad de ir en ayuda de los damnificados del incendio registrado en Viña del Mar el pasado jueves, siniestro que ha arrasado con 110 hectáreas y ha dejado más de 700 afectados.

La emergencia despertó el espíritu solidario de todos los chilenos, activando una campaña en distintos puntos del país. En nuestro territorio, los municipios han facilitado diversos espacios para recibir ropa, alimentos no perecibles y útiles de aseo, entre otros elementos.

Al respecto, el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, cuenta que “nos pusimos en contacto de inmediato con la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, para apoyar a los cientos de familias que perdieron todo producto del incendio, sabemos que los coquimbanos son solidarios y que, en los momentos más difíciles como la pandemia, están ahí entregando su apoyo”.

En tanto, el director de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de La Serena, Flavio Escobar, agregó que ya están dispuestos a colaborar con esta campaña solidaria, por eso “hacemos el llamado a todos los municipios, a las instituciones públicas, privadas y sociedad civil a aportar en beneficio de los habitantes de Viña del Mar”.

EN EL COLISEO MONUMENTAL

En la comuna de La Serena se habilitó el Coliseo Monumental, ubicado en la calle Juan Antonio Ríos, para recaudar las donaciones de los habitantes, labor coordinada conjuntamente entre el municipio y la fundación Un Techo Para Chile.

“Al ser comunicados del siniestro que había ocurrido en Viña del Mar,

el alcalde instruyó a todos los equipos municipales para ayudar en esta campaña, que se está realizando en el Coliseo Monumental”, afirmó Escobar.

Por su parte, el director regional de Un Techo Para Chile, Francisco González, expresó que “el llamado a la ciudadanía es a apoyar donando alimentos no perecibles, útiles de aseo, herramientas, todo lo que sea en beneficio para una familia”.

LA GRAN VIÑATÓN DE COQUIMBO

En la comuna de Coquimbo, el

municipio realizará hoy y mañana, un gran evento en el Empalme, donde desde las 9:30 hasta las 22:00 horas, se recolectarán los productos más urgentes para los damnificados del incendio.

“Tendremos un gran show para que puedan entretenerse y ayudar, llamo a cada coquimbano a poner su mano en el corazón y ser empáticos con las familias que en estos momentos están sufriendo en Viña del Mar”, comunicó el jefe comunal.

Además, el edil informó que “hemos dispuesto que cada delegación municipal de Tierras Blancas, Tongoy, Parte Alta, Guanaqueros y Rural sean dispuestos como centros de acopio para recibir ayuda”.

EN EL MUNICIPIO DE OVALLE

En la “Perla del Limarí”, la municipalidad facilitó las dependencias de la casa edilicia, ubicada en Ariztía Poniente N°7, de lunes a viernes desde las 9:00 hasta las 17:30 horas.

ALÍ MANOUCHEHRI ALCALDE

“He visto las necesidades que tiene la gente y por eso nos centraremos en juntar la mayor cantidad de artículos de aseo, porque queremos ir en ayuda de quienes lo perdieron todo, no es primera vez que se vive una tragedia de estas características y Ovalle siempre ha estado presente aportando un granito de arena”, indicó la encargada del Departamento de Desarrollo Comunitario, Hortensia Flores.

ACTUALIDAD I MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 I el Día 02 I
Alimentos no perecibles y útiles de aseo son los principales elementos que se solicitan a la ciudadanía para entregar a las personas afectadas por el siniestro.
El Coliseo Monumental de La Serena se habilitó como principal centro de acopio en la comuna. LAUTARO CARMONA
DE COQUIMBO
Nos pusimos en contacto de inmediato con la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, para apoyar a los cientos de familias que perdieron todo producto del incendio”
@eldia_cl Comienza el día informado cómodamente desde tu casa Suscríbete a diario El Día por: ANUAL $90.000 (51) 2200 400 +569 6310 2813
Sergio Pizarro / Región de Coquimbo

Desafíos para las escuelas el 2023

Ya se inicia la cuenta regresiva para que los estudiantes, pertenecientes al sistema escolar chileno culminen su año académico 2022 el cual estuvo marcado por una serie de vicisitudes en gran medida, provocadas por la pandemia del Covid19. Lamentablemente, estos problemas nos seguirán acompañando por bastante tiempo más, convirtiéndose en los principales desafíos para el año 2023. Frente a esta materia, los establecimientos educacionales tendrán que efectuar un análisis reflexivo, previo a las vacaciones de verano con tal de planificar los procesos curriculares idóneamente.

Uno de los desafíos a enfrentar, es la nivelación de muchos niños de primero básico, que aún no logran comprender el alfabeto, habilidad que resulta ser clave para el proceso de lectoescritura en la etapa inicial. A lo anterior, se suman los estudiantes de niveles, como cuarto básico, que mantienen un retraso relevante en asignaturas como lenguaje y comunicación y matemática. Retos en que se requiere del diagnóstico efectuado durante el este año y sin que los docentes se vean presionados por contextos evaluativos propios del colegio y el SIMCE mismo.

Sumemos un segundo desafío, que post regreso a la presencialidad, nos hizo ver que los profesores y estudiantes no se encontraban preparados a partir de estrategias de autorregulación para el desarrollo de habilidades socioemocionales. La misma UNESCO, a través del Estudio Regional Comparativo y Explicativo 2019 (ERCE 2019) ha consignado que es necesario mejorar la instrucción de los docentes en relación al trabajo socioemocional en el aula, elemento transversal en las distintas asignaturas del currículo escolar. De nada servirá enseñar contenidos disciplinares si no se encuentran ensamblados con una formación integral para la vida de los estudiantes.

Un tercer y último desafío, es la implementación de estrategias entre el Ministerio de Educación y los colegios para reinsertar a los más de 50.000 estudiantes que hicieron abandono del sistema escolar entre el 2021 y 2022. El Centro de Estudios del Mineduc, es quien ha revelado que el mayor aumento se observa en los niveles de la enseñanza básica, concentrándose en los cursos de 1º y 2º del ciclo inicial. A la larga, nos está pasando la cuenta el ser uno de los países que mantuvo por más tiempo la modalidad virtual durante la pandemia.

Grandes desafíos que se esperan para el 2023 en materia educacional, que sin lugar a duda, debemos hacernos parte como sociedad. Por más que sea una responsabilidad de los organismos gubernamentales o del Estado, hay que ser conscientes que un país lo construimos entre todos y todas.

Recuperar Tierra Mágica

Hoy es momento de frenar el avance de la droga en una de las comunas más turísticas del territorio, valorada a nivel internacional.

El brutal crimen de Alejandro Ponce mantiene consternada a la comuna de Paihuano. A casi un mes de que se reportara su desaparición y luego se confirmara su asesinato, la preocupación y sensación de abandono se agudiza en la llamada Tierra Mágica.

El propio alcalde de la comuna, Hernán Ahumada, ha expresado su inquietud a nuestro medio, acusando una baja dotación policial para cerca de cinco mil habitantes, además del aumento del consumo de drogas más duras entre los menores de edad.

Y es que el principal autor del homicidio del joven de 26 años, actualmente en prisión preventiva, forma parte de una banda de narcotraficantes que opera en la comuna, lo que había sido alertado por el edil hace

un tiempo atrás.

Asimismo, existen otras bandas que han comenzado a ganar terreno en el corazón del Valle del Elqui, tal como ha sucedido en comunas rurales de las provincias del Limarí y Choapa.

En este sentido, el jefe comunal ha solicitado una mayor intervención en Paihuano, haciendo un desesperado llamado a las autoridades. Hoy es momento de frenar el avance de la droga en una de las comunas más turísticas del territorio, valorada a nivel internacional por su belleza natural y bondades únicas.

Es de esperar que lo ocurrido sea un punto de inflexión y las medidas no se hagan esperar.

Miembro Asociación Nacional de la Prensa A.G.

OPINIÓN

Llegando a fin de año

Estamos en la víspera del fin del año. Ese día todos celebramos y a las 12 hay brindis y abrazos por el año que comienza. Pero, de entre los que celebramos, pocos saben los porqués de la celebración. Al leer esto ustedes me dirán que porque es año nuevo… ¡Claro! Pero… ¿Por qué comienza el año el 1 de enero? ¿Y por qué dura 365 días? ¿Por qué tiene 12 meses? ¿Por qué termina en diciembre? y si le seguimos, hay una lista larga de porqués. Los invito a que lo investiguen en la red, aunque ya

sabemos, a lo menos que.: un año es el tiempo que tarda la tierra en completar una vuelta alrededor del sol; pero esto que parece tan sencillo no lo es, pues la vuelta en cuestión se puede medir de varias formas. Aunque existen varios tipos de calendarios como el chino, hebreo, el hindú, el musulmán, el persa, el budista, nosotros nos quedamos con el gregoriano que es el más usado, creado en el año 1582. Recuerdo una frase de Galileo cuando le preguntaron por su edad. Dijo: “Tengo, en efecto amigo, los años que me quedan de vida. Los vividos ya no los tengo, como no se tienen las monedas que se han gastado” ¿Qué les parece ,mis apreciados lectores/as? Naturalmente esto se aplica al cumpleaños individual, pero igualmente se puede pensar en

este fin de año. ¿Cómo anduve de salud, de trabajo, de relación matrimonial o de pareja, familiar, de amistad,? en fin tal como lo dije en mi semana anterior, es bueno pensarlo y hacer un esfuerzo por mejorar lo que estimamos erróneo. Las cosas han cambiado mucho y el mundo sigue girando y el tiempo avanzando inexorablemente. No hay vuelta atrás. Hay cosas que no podemos resolver y entonces no vale la pena preocuparse por ellas. Debemos centrarnos en las que podemos resolver aunque parezcan mínimas al lado de las otras. Así será más fácil enfrentar la realidad, palabra tan de moda hoy en día, y a la vez muy cierta. Por tanto, mis estimados amigos/as, a subir el entusiasmo y reforzar las esperanzas Feliz y exitoso 2023.

LA SERENA

FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944

PROPIETARIO:

ANTONIO PUGA S.A.

GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL: FRANCISCO PUGA MEDINA

EDITORA GENERAL: LUCÍA DÍAZ GALVEZ

EDITOR FOTOGRÁFICO: LAUTARO CARMONA GUERRERO

Brasil 431. Casilla 556.

MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400

GERENCIA Fono (51) 2 200410

CIRCULACION Brasil 431. Fono: (51) 2 200400. La Serena

PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410

SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400

COQUIMBO

Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240 Fono (51) 2 200400

OVALLE

Miguel Aguirre 109. Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas. Sábados de 10:00 a 12:00 horas.

ACTUALIDAD el Día I MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 I I 03
EDITORIAL

Monsalve se compromete a visitar Los Vilos y evalúa unidad OS7 para Choapa

Una visita en terreno y una serie de acuerdos en materia de seguridad anunció el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, tras una reunión con el alcalde de Los Vilos, Christian Gross, y el senador Matías Walker, además de dirigentes vecinales, que alertaron a la autoridad de Gobierno la preocupación por el crecimiento del crimen organizado y delitos cada vez más violentos en Choapa.

En la provincia, continúan los grandes decomisos de droga que, pese a la efectividad del trabajo de Carabineros y la PDI, son una muestra de cómo ha avanzado el narcotráfico. El último decomiso en Choapa fue de 7 mil plantas de cannabis, encontradas en quebradas y zonas de gran altura en el extremo sur de la Región de Coquimbo.

Sin embargo, lo que más impacta a la comunidad son los homicidios. El último, registrado hace pocos días, preocupó por el frío actuar de una banda criminal, quienes ingresaron a cinco domicilios, lesionando a sus víctimas y dando muerte a un hombre de 51 años.

En este contexto, las autoridades y vecinos se dirigieron a plantear sus preocupaciones al subsecretario, a quien hicieron llegar un petitorio con una serie de sugerencias, las que fueron respondidas, en parte, de manera inmediata por Monsalve.

El alcalde Christian Gross llegó junto al senador Matías Walker y dirigentes vecinales a conversar con el subsecretario del Interior, a quien plantearon la necesidad de mayor presencia policial en el valle de Quilimarí. En el encuentro, se entregó un oficio con peticiones y sugerencias, que marcaron primeras medidas a corto y mediano plazo en zona afectada por delitos violentos, narcotráfico y el crimen organizado.

UNIDAD OS7 PARA CHOAPA

El subsecretario Monsalve reconoció que “Los Vilos, al igual que todas las comunas de Chile, exige y merece seguridad”.

“Lamentablemente han ocurrido hechos de violencia graves, homicidios, robos con violencia y eso justifica la presencia del senador, del alcalde y los dirigentes, para pedirle al Gobierno que tome medidas”, agregó.

En la misma línea, anunció algunos acuerdos y compromisos para el corto y mediano plazo.

En cuanto a lo primero, indicó que “nos hemos comprometido a responder a la demanda de mejor coordinación con Carabineros de Petorca (Región de Valparaíso), Vamos a instruir también a la Policía de Investigaciones, con el objeto de que se hagan operativos en la comuna de Los Vilos” y, además, anunció que “estamos evaluando

la instalación de una unidad especializada de Carabineros (en la provincia de Choapa), particularmente del OS7, que es la brigada especializada en la lucha contra el narcotráfico y contra el crimen organizado”.

Sobre las medidas de mediano plazo, mencionó instalación de cámaras de seguridad y nuevos intentos por elevar el retén de Pichidangui a una tenencia. “Lo digo porque hay una respuesta negativa, pero nos hemos comprometido a volver a hacer esa solicitud a Carabineros”, afirmó.

Por otro lado, anunció que durante el transcurso de esta semana, el delegado presidencial regional, Rubén Quezada, realizará una visita a Los Vilos, para seguir con un despliegue en terreno por parte de él mismo como subsecretario del Interior el próximo mes.

“Yo, personalmente, me he comprometido a concurrir a Los Vilos durante el mes de enero. Vamos a

Reunión realizada ayer, con presencia de dirigentes vecinales, autoridades comunales, parlamentarias y de Gobierno.

ocuparnos de los problemas que han planteado el alcalde, el senador y los dirigentes y le vamos a hacer seguimiento, con el objeto de responder a la demanda que tiene la comuna en términos de lograr mejores condiciones de seguridad”.

BUENAS SENSACIONES

Terminado el encuentro, el senador Matías Walker agradeció al subsecretario Monsalve “por lo rápido que nos recibió, entendiendo la urgencia y la angustia que están sufriendo los vecinos del valle con

ACTUALIDAD I MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 I el Día 04 I
POR AUMENTO DE LA DELINCUENCIA
CEDIDA
MANUEL MONSALVE SUBSECRETARIO DEL INTERIOR
Yo, personalmente, me he comprometido a concurrir a Los Vilos durante el mes de enero. Vamos a ocuparnos de los problemas que han planteado el alcalde, el senador y los dirigentes y le vamos a hacer seguimiento”
@eldia_cl +569 6310 2813 Suscríbete a ANUAL $90.000 diario El Día por: SOLICITA TU EJECUTIVA:
Diego Guerrero / Región de Coquimbo

la situación de violencia”.

“Lo que requiere el valle de Quilimarí es mayor presencia del Estado, no solamente en seguridad, sino también en vivienda, en salud, en recursos hídricos... por eso es tan importante que el subsecretario esté encabezando el Comité Interministerial que está a cargo de la seguridad de la Macrozona Norte, porque este es un tema integral que vamos a enfrentar entre todos”, complementó.

De la misma forma, el alcalde Christian Gross salió del encuentro con buenas sensaciones.

“Agradecer la gestión del senador Matías Walker por conseguirnos esta audiencia, en particular al subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y en conjunto hoy (ayer) con dirigentes y dirigentas sociales del valle de Quilimarí hemos tenido una muy buena recepción, una muy buena reunión”, dijo.

“Tal como lo planteaba (el subsecretario), hoy día se necesita más seguridad, más presencia policial en la zona y esta evaluación de lo que es la instalación de una unidad, sobre todo en esta zona de conexión interregional de Provincia del Choapa y la Provincia de Petorca, justamente, es uno de los aspectos centrales de este trabajo”, agregó.

Gross indicó también que “más

allá de una condición de seguridad -lo hemos planteado con mucha fuerza- lo que nosotros necesitamos es una intervención, trabajar una estrategia de desarrollo en conjunto y valoro muchísimo la buena disposición que ha tenido hoy en día el subsecretario, de poder estar presentes en nuestra comuna de Los Vilos en el mes de enero”.

de difícil acceso, que limitan el actuar de las policías, ante la mirada impaciente de la comunidad. Uno de los hechos que marcó la provincia fue una emboscada a un grupo de detectives de la PDI, quienes realizaban una investigación en el lugar el 18 de septiembre de 2021 cuando, de manera sorpresiva, fueron abordados por narcotraficantes, quienes incendiaron el vehículo de la policía civil y terminaron hiriendo a los funcionarios.

Desde entonces, la sensación de inseguridad ha ido en aumento y cada hecho suma un nuevo temor para los vecinos. La comunidad ha realizado manifestaciones en la comuna de Los Vilos, donde elaboraron un petitorio que, justamente, desencadenó en la reunión de las autoridades.

TEMOR EN EL CHOAPA

El último crimen, es solo una muestra de varios hechos de violencia que ha debido enfrentar la Provincia de Choapa, centrados en el valle de Quilimarí, donde ha crecido el narcotráfico. La situación se fue asentando con los años, y las habilidades y técnicas de las bandas criminales se han ido “perfeccionando”, abarcando además zonas

Los requerimientos de los vecinos quedaron plasmados en el oficio presentado al subsecretario Manuel Monsalve, donde tanto el alcalde como la comunidad esbozan requerimientos.

Por parte de la comunidad, según consta en el documento al que tuvo acceso El Día, incluso se pide un toque de queda para varias localidades y el cierre del túnel Las Palmas, así como la habilitación de un semáforo en el mismo lugar.

ACTUALIDAD el Día I MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 I I 05
Lo que requiere el valle de Quilimarí es mayor presencia del Estado, no solamente en seguridad, sino también en vivienda, en salud, en recursos hídricos”
CHRISTIAN GROSS ALCALDE DE LOS VILOS
Más allá de una condición de seguridad -lo hemos planteado con mucha fuerzalo que nosotros necesitamos es una intervención, trabajar una estrategia de desarrollo en conjunto”
Además de presencial diurna, también se dicta online

El regalo de joven barbero que conmovió a personas sin hogar en Navidad

Instalado con sus máquinas en pleno centro de La Serena, Christofer Fuentes le alegró la víspera de Navidad a una docena de personas sin hogar en la capital regional. El barbero, de solo 22 años, quiso llevar a cabo una idea que venía planeando desde hace meses y que, según comenta, lo llenó de satisfacción realizar.

El joven serenense le ofreció un corte de pelo y barba gratuito a hombres en situación de calle, acción que tuvo reacciones bastante sorpresivas, pasando por la alegría de los beneficiados a las críticas de algunas personas que se molestaron al verlo que iba acompañado de un camarógrafo.

“Tuve drama con gente de la municipalidad, que me decía que si uno hacía algo lo tenía que hacer de corazón, yo les dije que no lo hacía para darme a conocer, lo hice para ayudar, soy de esa onda, siempre he estado metido en ayudar a la gente y me siento feliz haciendo esto. Obvio que lo voy a volver a realizar”, explica en conversación con El Día.

UN OFICIO CON PASIÓN

Christofer comenzó su oficio de barbero hace unos tres años, cortándole el pelo a sus amigos y gente de su población. Primero con máquinas sencillas, no profesionales, para luego ir creciendo al punto de acondicionar una pieza de su casa en su incipiente barbería, que aún no tiene nombre, pero que le permite sustentarse.

“Todos me dicen Ofer Barber, creo que ese va a ser el nombre”, comenta entre risas, complementando sobre su espacio de trabajo: “Tengo mi local, no es muy grande, es una pieza que arreglé para que la gente se sienta cómoda”. Los sueños, eso sí, son grandes.

“Pretendo más adelante tener mi local, estoy trabajando para eso, no me falta mucho, porque igual he juntado dinero y la idea es seguir creciendo. Quiero tener mis trabajadores y un equipo para después, el día de mañana, salir con ellos a hacer esto”, sostiene.

UN REGALO DE NAVIDAD

El 20 de diciembre Christofer, acompañado de un amigo que tomó fotografías y produjo un video para compartir en redes sociales, fue por las

Christofer Fuentes, de 22 años, sorprendió a hombres en situación de calle con un corte de pelo y barba gratuito en las calles del centro de La Serena. En pocos minutos, tuvo una larga fila de “clientes” que, emocionados, le agradecieron el gesto tras años al margen de la festividad. El joven, residente de Las Compañías, cuenta sus motivaciones y anticipa sus solidarios planes en entrevista con El Día.

calles entregando lo que está en sus manos para conseguir una sonrisa en Navidad y también un mensaje. “Yo esto lo hice para incentivar a otros barberos a hacer lo mismo”, cuenta sobre su iniciativa.

La voz se corrió rápido y sin darse cuenta, tenía una larga fila de personas en situación de calle esperando por un corte de pelo como en una barbería, pero al aire libre. Los “clientes”, rieron y hasta lloraron de emoción, sorprendidos, y muchos de ellos, alejados por años de las celebraciones de Navidad.

“Igual quedó mucha gente sin cortarse el pelo, como yo era uno solo e hice doce cortes, ya estaba un poco cansado y fueron 12 al hilo, así que estuve parado harto rato y las máquinas también no me dieron... ellos me vieron y se formó una fila de personas en situación de calle que estaban esperando el turno”, relata.

Si bien no recibió un pago, se fue lleno de experiencias e historias que ahora atesora en los primeros pasos de su carrera.

“Hay muchas historias detrás. Muchos de ellos venden parches curita, y algunos antes tenían títulos, o habían estudiado, habían sido jefes en su momento. (...) Yo llegué a puro llorar a mi casa. Fue la experiencia más hermosa que he tenido en mis 22 años. Me fui lleno, con ánimo, me dio más fuerzas. Hoy pasé por el centro, los pasé saludando y me abrazaban, los ayudé nuevamente con comprarles parche curita, los vi y aún están afeitaditos, como que aún están manteniendo, por así decirlo, su imagen”, declara.

Christofer indica que siempre que comienza un proyecto, lo hace en silencio y una vez que tiene los resultados, lo comenta con su familia,

Llegué a puro llorar a mi casa. Fue la experiencia más hermosa que he tenido en mis 22 años. Me fui lleno, con ánimo, me dio más fuerzas”

CHRISTOFER FUENTES BARBERO

quienes están orgullosos de sus ganas de ayudar. De eso trata la Navidad y ese es el mensaje que decidió entregar.

“Quiero que nos motivemos todos como personas, no solo los barberos, quizás uno puede regalar un corte, otro puede entregar víveres, algo de ayuda. Dejo a todos invitados a que lo hagan, hay gente que necesita el apoyo, que al pasar por al lado de ellos no se los mire en menos, son personas con una historia detrás, pero que están pasando por una situación difícil... En cualquier momento se pueden levantar y quizás el día de mañana uno necesite de su ayuda”, finaliza.

ACTUALIDAD I MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 I el Día 06 I
BUSCA MOTIVAR A OTROS A AYUDAR DE MANERA DESINTERESADA
Christofer entregó un regalo de Navidad diferente, que le cambió el rostro y la sonrisa a decenas de personas en situación de c alle. ISAACVISUAL Diego Guerrero / La Serena @eldia_cl

Denuncian a tesorera de sindicato por apropiación indebida en Coquimbo

Este lunes, trabajadores a honorarios de la municipalidad de Coquimbo realizaron una denuncia en la PDI en contra de la funcionaria, a quien acusan de haberse quedado con los dineros de los socios. Por su parte, desde el municipio de la comuna-puerto señalaron a El Día que están al tanto de la situación y que van a prestar la asesoría legal respectiva a los afectados.

pesos, cuando debería alcanzar los 17.908.000 pesos (periodo eneronoviembre de 2022).

Una compleja e incómoda situación están viviendo por estos días, los socios del sindicato de trabajadores a honorarios de la Municipalidad de Coquimbo.

Y es que varios miembros de esta asociación acusan a su tesorera, Rosa Toro, de haberse quedado con su dinero y de no querer devolver esos recursos, los cuales fueron aportados por los mismos trabajadores -5 mil pesos mensuales – a manera de ahorro voluntario.

De acuerdo a información recabada por El Día, los primeros problemas comenzaron en septiembre de este año, cuando a los funcionarios no se les hizo entrega de sus respectivos aportes contemplados para dicho mes.

En tanto, el segundo pago correspondiente a diciembre, mes marcado por las compras y actividades navideñas, tampoco se materializó. Ante las múltiples excusas, comenzaron las sospechas.

La mayor sorpresa llegó cuando revisaron la cuenta bipersonal donde se alojaban los depósitos, cuya titular es la cuestionada funcionaria. Y es que el saldo disponible era de 711

Diario El Día tuvo acceso a la cartola histórica de la cuenta, en la cual se puede observar – al menos desde el mes de septiembre en adelante - numerosos retiros de dinero por cajero automático, los cuales en su mayoría fluctúan entre los 100 y 200 mil pesos.

Por esto, y ante la nula voluntad aseguran, por parte de la tesorera del sindicato, de devolverles su dinero o de mostrar los documentos en donde se sustentara la existencia de los montos, los trabajadores tomaron la decisión de acudir a la PDI a interponer una denuncia por apropiación indebida.

ASESORÍA JURÍDICA

Desde el sindicato de trabajadores a honorarios lamentaron la situación, pues señalan, no perciben sueldos especialmente altos y existen funcionarios, muchos de ellos, de escasos recursos, quienes esperaban con ansias recibir su dinero durante las fiestas navideñas para hacer frente a los altos costos que conllevan estas celebraciones.

En ese sentido, con la acción en contra de Rosa Toro, esperan que “nunca más” se pase a llevar a

Millones 908 mil pesos es el monto que reclama el sindicato de trabajadores a honorarios de Coquimbo.

ningún trabajador con este tipo de hechos que perjudican, insisten, a los que menos tienen. Por lo mismo, agradecen al municipio que los haya escuchado, señalando que este próximo miércoles, a las 15 horas, mantendrán una reunión con el alcalde Alí Manouchehri para discutir la situación.

En efecto, El Día se comunicó con la Municipalidad de Coquimbo, desde donde señalaron que si bien éste es un conflicto entre particulares, el edil, apenas tomó conocimiento del caso, remitió todos los antecedentes para ser enviados al Ministerio Público.

Asimismo, funcionarios del gabinete municipal se pusieron en contacto con los afectados para conocer y contar con más antecedentes respecto de este problema, para lo cual comprometieron asesoría

jurídica a los trabajadores.

En tanto, desde la PDI, se confirmó la existencia de la denuncia en contra de la tesorera Rosa Toro por apropiación indebida.

“NO ME HE ARRANCADO”

Por su parte, la aludida, en conversación con Diario El Día, descartó la acusación que le hacen los trabajadores del sindicato, y que hará todos los esfuerzos para devolver el dinero.

“Años atrás, saqué un crédito de consumo y esa deuda quedó ahí, porque lo hice para ayudar a mi marido que estaba enfermo. La deuda quedó ahí, yo pagué intereses hasta que pude hacerlo, porque yo después quedé sola con seis niños, y no pude hacerme cargo de la deuda”, partió diciendo.

Al respecto, afirma que desconocía en ese momento la situación de la mora, “pues a mí nunca me llegó ninguna orden de embargo ni nada”.

17No obstante, ya existía un cobro judicial por la deuda, algo de lo que posteriormente se enteró asegura, siendo éste el origen de que el dinero en la cuenta –ella era una de las dos titulares – fuera retenido por el banco. En ese sentido, subraya que ello se lo intentó explicar a los trabajadores, pero no la dejaron, recibiendo ataques e insultos.

“Incluso fui a hablar (de la situación) con el alcalde el día viernes, pero no me recibió. Yo le dije que no tenía las manos sucias, no tengo la plata, no me he ido de carrete ni de farra, estoy aquí dando la cara. Lo único que pedí es llegar a un acuerdo para hacer esto rápido”, afirma.

Según Toro, un camino sería “autodespedirse” y llegar a un acuerdo para devolver ese dinero con el finiquito, alternativa que desde el municipio, no estarían dispuestos a aceptar.

Respecto a lo adeudado, la tesorera indica que el monto que falta por suplir es menor a lo mencionado por los trabajadores del sindicato, alcanzando los 13.111.000 pesos.

“Mi intención nunca ha sido arrancarme. Si la deuda me la cobran a mí, yo me hago responsable, (…). Estoy viendo cómo pagar ese dinero con un abogado. No puedo pedir un crédito y pagar la plata de una, me encantaría, pero no puedo. Pero jamás he querido no dar la cara”, sentenció.

ACTUALIDAD el Día I MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 I I 07
FALTARÍAN $17 MILLONES
Este miércoles se realizaría una reunión entre los trabajadores a honorarios y el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, para analizar la situación que está viviendo el sindicato. LAUTARO CARMONA
@eldia_cl
Christian Armaza / Región de Coquimbo

Sube el desempleo entre los extranjeros

El académico de la Escuela de Ciencias Empresariales de la Universidad

Datos:

De acuerdo al más reciente boletín del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la desocupación extranjera se ubicó en un 7,6% en el trimestre móvil agosto-octubre en Chile. Número que subió un 0,5 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior.

MERCADO FORMAL

Antes que nada, el académico de la Escuela de Ciencias Empresariales de la Universidad Católica del Norte (UCN), Pablo Pinto, afirmó que en la encuesta del INE solo se consideran a los foráneos que están de manera regular en el país.

“Sin embargo…observamos que durante la pandemia por Covid-19, bajaron los asalariados privados hasta casi la mitad. En ese sentido, los trabajadores migrantes también se vieron muy afectados”, agregó.

Así, el experto señaló que esta situación podría haber causado que los extranjeros se devolvieran a su nación de origen en búsqueda de mejores oportunidades, con la consecuente caída de su participación en el mercado laboral.

“O quizás, no pudieron obtener nuevamente un empleo porque la economía se fue desacelerando”, complementó.

Ahora bien, el académico de la Escuela de Ciencias Empresariales de la UCN manifestó que 1 de cada 2 foráneos que viven en la zona, se desempeña en la informalidad.

“Lo que habla de un ámbito laboral mucho más precario. Existe un número importante que se encuentra como ‘cuentapropista’. Es decir, que tiene su propio emprendimiento y que a veces, no entran en las estadísticas oficiales”, dijo.

Así y todo, Pinto sostuvo igualmente que hay muchos extranjeros que se emplean en el sector secundario y terciario de la economía.

“Trabajan en comercio. Otro porcentaje se encuentra en actividades asociadas al turismo como alojamiento, también los migrantes se van a desempeñar a la construcción, donde son empleados fundamentalmente debido a que son más jóvenes”, añadió.

A todo esto, el experto reveló que la escolaridad de los foráneos, supera a sus pares chilenos.

“Por su parte, una segunda variante importante es que existe un número muy importante de migrantes que

mayoría de los extranjeros se desempeña en el sector secundario y terciario de la economía.

son jóvenes, hasta 29 años”, agregó.

LA RECESIÓN ECONÓMICA AGRAVARÁ ESTA SITUACIÓN

Por último, el académico de la Escuela de Ciencias Empresariales de la Universidad Católica del Norte pronosticó que la recesión que va a enfrentar el territorio nacional durante el próximo año, también impactará negativamente la participación extranjera en el mercado laboral.

“Sobretodo, por cuanto los ámbitos donde se desempeñan serán de los más perjudicados por la crisis económica, particularmente comercio y turismo”, concluyó.

TRABAJAN MÁS, GANAN MENOS

Cabe destacar que un estudio del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), indica que aunque se da una mayor

participación laboral porcentual en migrantes que en chilenos, “los ingresos en la ocupación principal disminuyeron 14,3% para trabajadores migrantes entre el 2015 y hasta 2020, mientras que para chilenos se incrementaban 23,1 por ciento”, lo que se debería al aumento de la fuerza laboral foránea con educación superior que no pudo acceder a empleos acordes a esas calificaciones”.

EL EMPLEO INFORMAL TAMBIÉN SUBIÓ

La tasa de ocupación informal de la población extranjera se situó en 30,6% durante el trimestre agosto-octubre, lo que marca un incremento en contraste a igual período del curso anterior.

En las mujeres, la tasa llegó a un 29,1 por ciento y en los hombres, a 31,7 puntos porcentuales.

Requisitos para contratar

Para ello, debe asegurarse de que acredite su residencia o permanencia legal en el país y esté debidamente autorizado para trabajar.

¿Qué permisos se necesitan?

Puede ser la visa sujeta a contrato, la visa temporaria, la visa de estudiantes y la permanencia definitiva.

¿Se puede trabajar con visa de estudiante?

Existen permisos excepcionales que permiten trabajar a estudiantes, para que realicen sus prácticas profesionales o costeen sus estudios, y también para turistas que trabajan hasta por 30 días.

Derechos de los trabajadores extranjeros

Todos los trabajadores y empleadores se rigen por la ley laboral en derechos y obligaciones.

¿Cuál es la situación previsional de los trabajadores foráneos?

Los trabajadores extranjeros que prestan servicios se encuentran afectos a las normas comunes y generales sobre la materia.

¿Puede trabajar mientras se tramita su residencia?

Un extranjero que solicita una visa puede pedir un permiso especial de trabajo, mientras ésta se encuentre en trámite.

ACTUALIDAD I MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 I el Día 08 I
Católica del Norte, Pablo Pinto, pronosticó que la desocupación entre los trabajadores foráneos continuaría aumentando como resultado de la recesión económica que afectará el próximo año a Chile.
Ricardo Gálvez P. / Región de Coquimbo @eldia_cl La LAUTARO CARMONA

Seleccionan 11 proyectos habitacionales con Integración Social en la región

Ayer, el Minvu realizó el lanzamiento de la selección de proyectos habitacionales del Programa de Integración Social y Territorial, conocido como Subsidio DS19.

En la instancia, se dieron a conocer 11 proyectos a nivel regional, 7 de ellos se ubicarán en Coquimbo, 3 en La Serena y 1 en Ovalle, los cuales beneficiarán a 2.277 familias, siendo 577 unidades para personas vulnerables.

La actividad encabezada por el Delegado Presidencial Regional (s), Galo Luna, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Peralta y la Directora (s) de Serviu Regional, Verónica Ibacache, contó con la presencia de Claudia Castillo, Jefa de Departamento de Gestión Habitacional del Ministerio de Vivienda.

En la oportunidad, Luna, recalcó que en este proyecto “se hace una inversión enorme de más de 49 mil millones que permitirán no solo dar dignidad a las familias, sino que también generar integración porque más de 500 son para familias vulnerables”.

¿EN QUÉ CONSISTE EL PROGRAMA?

El DS19 permite a familias de diferentes realidades socioeconómicas acceder a su primera vivienda con el apoyo del Estado, el cual financia proyectos habitacionales en barrios bien localizados, cercanos a servicios y con estándares de calidad.

Claudia Castillo, Jefa del Departamento de Gestión Habitacional del Minvu, explicó a El Día que en primera instancia se habían seleccionado 800 viviendas para la región, pero posteriormente el número aumentó. “Dada la alta convocatoria y las respuestas de las empresas constructoras y inmobiliarias se pudieron seleccionar 2.277 viviendas”, confirmó.

Esta adjudicación para Castillo es importante, ya que el territorio regional cuenta con un alto déficit habitacional, por lo tanto, “se necesita seguir trabajando duro en el cumplimiento de metas en el Plan de Emergencia Habitacional”.

De hecho, una de las comunas con mayor déficit habitacional de la

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo anunció ayer la selección 2022 del Subsidio DS19, el cual contempla la construcción de 2.277 viviendas en La Serena, Coquimbo y Ovalle. El 25% del total de las casas serán destinadas a familias vulnerables.

veces el canal de trabajo lo tienen los municipios”.

En la misma línea, agregó que “las soluciones habitacionales ya no pasan a ser solo un sueño o anhelo de los cientos de comités de vivienda sino que también pasa a ser una realidad en la que se está trabajando y desarrollando esta política y que beneficia a miles de coquimbanos y coquimbanas”.

MAYOR EMPLEABILIDAD

Este proyecto no sólo va en directo beneficio de las familias de la región, sino también al rubro de la construcción, puesto que la inversión de más de 49 mil millones de pesos impacta positivamente en el rubro y también en la empleabilidad, generando una proyección de empleo mensual de 600 trabajadores y trabajadoras durante 2 a 3 años. O sea, más de 5 mil trabajadores en la ejecución de estos 11 proyectos habitacionales.

La noticia fue ampliamente valorada por todas las autoridades presentes.

LLAMADO DE INTEGRACIÓN SOCIAL SE ADELANTÓ

El Seremi de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Peralta, entregó una buena noticia durante la jornada.

“El llamado de integración social se adelantó para el mes de enero y abril de 2023, lo que permitirá aumentar aún más nuestro volumen de soluciones habitacionales en toda la región”, detalló Peralta.

CUPOS SERÁN ASIGNADOS POR SERVIU

Como se informó anteriormente, el 25% de los cupos habitacionales serán destinados para familias de menores ingresos, pero eso no es todo, ya que, según reveló la Encargada Nacional del Programa DS19, prontamente se materializará un cambio importante dentro de las bases de postulación.

región es Coquimbo, no obstante, este lunes fue seleccionada con 7 de los 11 proyectos de integración.

En este sentido, el alcalde Ali Manouchehri destacó que “nosotros estamos muy contentos, la verdad es que el déficit habitacional acarrea un sinfín de problemas que muchas

Al respecto, el presidente de la CChc La Serena, comentó que “para nosotros es súper relevante esta noticia, la verdad es que muy contento de la forma que se está haciendo y por estar en Coquimbo que tiene un déficit como región de más de 20 mil viviendas y con

“Un cambio importante que estamos ejecutando y que se formalizará luego es la forma en que las familias acceden a los proyectos. Las viviendas destinadas a familias de menores ingresos van a ser asignadas por el Serviu, anteriormente eran asignadas por las inmobiliarias, pero ahora el Estado tomará un rol protagónico”, aseguró Castillo.

Según la autoridad, esto permitirá al Serviu contemplar en la asignación criterios de antigüedad de los postulantes y acelerar proyectos con urgencia habitacional en diversas comunas.

ACTUALIDAD el Día I MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 I I 09
esto vamos de a poco alcanzando a ese déficit y entregando viviendas dignas junto a trabajo digno”. CEDIDA
CLAUDIA CASTILLO JEFA DE DEPARTAMENTO DE GESTIÓN HABITACIONAL DEL MINVU
Las viviendas destinadas a familias de menores ingresos van a ser asignadas por el Serviu, anteriormente eran asignadas por las inmobiliarias, pero ahora el Estado tomará un rol protagónico”
@eldia_cl
Equipo El Día / Región de Coquimbo

EN LA REGIÓN METROPOLITANA

PDI incauta droga que iba a ser comercializada en fiestas de fin de año

Una investigación que se inició hace cuatro meses desarrolló la Operación Foresta que, el reciente fin de semana, logró la detención de dos imputados que viajaban a bordo de un vehículo particular desde La Serena hacia la comuna de Alto Hospicio para abastecerse de cannabis.

Con las sustancias ilícitas en su poder, los individuos emprenden viaje de regreso hacia la Región de Coquimbo, destino donde continuaría la distribución y comercialización a Santiago, aprovechando las fiestas de fin de año, pero la PDI seguía sus pasos y los interceptan en Tal Tal.

En cuanto a la investigación en conjunto con la fiscalía, el Subprefecto Miguel Cabezas, jefe de la Brigada Antinarcóticos contra el Crimen Organizado La Serena, declaró que ‘’la mayoría de las estructuras criminales tienen sus roles definidos, en esta oportunidad los detenidos se dedicaban al transporte y posteriormente a la comercialización de la droga. Son ciudadanos chilenos que tendrían vínculos con micro traficantes de la región de Coquimbo y con traficantes de la región Metropolitana”.

El trabajo de Análisis Criminal e Inteligencia Policial, siguió con la labor

FE DE ERRATAS

especializada a cargo del canino Hulk y de los peritos del Laboratorio de Criminalística Regional en el vehículo.

En su interior, se pudo comprobar que los individuos usaron distintos habitáculos y compartimentos del automóvil para ocultar la droga, como las puertas, ductos de ventilación, filtro de aire, maletero y hasta el neumático de repuesto.

“El crimen organizado diversifica sus operaciones. Esta región es productora de droga, pero también es una zona de paso y de distribu-

En aviso publicado el día 26 de diciembre de 2022, Citación a Asamblea General Extraordinaria de la Junta de Vigilancia del Río Elqui y sus Afluentes, para el sábado 07 de enero de 2023, a las 9:30 hrs. en primera citación y 10:30 hrs. en segunda citación.

Donde se señala la tabla de la Asamblea, se debe incorporar un nuevo punto:

4.- Elección del directorio.

EL DIRECTORIO.

ción. En ese sentido, esta operación articulada por la PDI y fiscalía, se enmarca en una cadena productiva de transporte y distribución’’, señaló el Fiscal Regional (s) Eduardo Yáñez.

‘’Nuevas técnicas de transporte y ocultamiento de droga han ido mutando con el tiempo, claramente hay un ingenio del delincuente para lograr escabullir la acción de la policía y poder transportar esta droga de la forma más desapercibida posible, pero el trabajo profesional de los detectives acompañado de los ejemplares y guías caninos, logró detectar esta cantidad importante de droga’’, informó el prefecto Cristián Alarcón, jefe (s) de la Región Policial de Coquimbo.

Así la incautación sumó más de 6 kilos de cannabis, distribuida en 29 contenedores, además de 1 arma de fuego y el vehículo. La sustancia ilícita fue avaluada, técnicamente, en más de 35 millones de pesos, y pretendía ser comercializada durante

las celebraciones de fin de año.

‘’Hacemos un llamado a pasar el Año Nuevo de manera segura, porque también se producen muchos accidentes, relacionados con el consumo de drogas y alcohol. Por ello creemos que este plan que está desarrollando la Policía de Investigaciones con el Ministerio Público, es sumamente relevante, es un trabajo permanente que se realiza. Ya instalamos nuestro Consejo Regional contra el Crimen Organizado y vamos a seguir dando esta batalla para dar tranquilidad a nuestras familias, sobre todo en esta época de fin de año, que queremos pasarlas en paz, en familia’’, expresó, Galo Luna, Delegado Presidencial Regional (s) de la Región de Coquimbo.

Los imputados pasaron a control de detención, y el tribunal decretó la prisión preventiva para el individuo que cuenta con antecedentes, mientras que a la mujer se le aplicaron medidas cautelares de arresto domiciliario total.

ACTUALIDAD I MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 I el Día 10 I
El trabajo de Análisis Criminal e Inteligencia Policial, siguió con la labor especializada a cargo del canino Hulk y de los peritos del Laboratorio de Criminalística Regional en el vehículo.
CEDIDA
Los imputados pasaron a control de detención, y el tribunal decretó la prisión preventiva para el individuo que cuenta con antecedentes. CEDIDA
La investigación planificó el seguimiento de dos imputados a bordo de un vehículo desde La Serena hasta la comuna de Alto Hospicio, donde se abastecieron de cannabis para comercializarla esta semana.
SUBPREFECTO MIGUEL CABEZAS JEFE DE LA BRIGADA ANTINARCÓTICOS CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
Son ciudadanos chilenos que tendrían vínculos con micro traficantes de la región de Coquimbo y con traficantes de la región Metropolitana”
Equipo El Día / La Serena @eldia_cl

EMOTIVA CEREMONIA

Artistas reconocidos con “Premios Regionales de las Culturas, las Artes y el Patrimonio”

Un millón de pesos y un galardón recibieron diez personas creadoras de la Región de Coquimbo por su aporte a la puesta en valor y fortalecimiento de la identidad regional, en una ceremonia encabezada por la Subsecretaria del Patrimonio, Carolina Pérez.

Ayer, en dependencias de la Universidad Central Sede La Serena, se llevó a cabo la tradicional entrega de los “Premios Regionales de las Culturas, las Artes y el Patrimonio 2022”, reconocimiento entregado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a artistas y gestores culturales de la Región de Coquimbo.

La ceremonia fue encabezada por la subsecretaria del Patrimonio, Carolina Pérez, quien destacó el trabajo de creadores y creadoras locales en diversas disciplinas, expresando que “esta premiación es fundamental porque pone sobre la mesa el trabajo que hacen artistas, cultores/as, gestores/as, creadores/ as de la Región de Coquimbo y porque, además, las y los reconoce como constructores de identidad en sus territorios”.

Los “Premios Regionales de las Culturas, las Artes y el Patrimonio 2022” fueron entregados a: Alejandro Cortés (música), Macarena Morales (Literatura), Claudia Suárez (Artes Visuales), Patricio Araya (Circo), Sandra Acevedo (Danza), Vanessa Vaccaro (teatro), Emilia Simonetti (audiovisual), Nelson Castillo (artesanía), Ivan Lira (patrimonio cultural

inmaterial) y Rina Araya (gestora cultural).

El músico concertista y compositor, Alejandro Cortés, comentó emocionado que “estoy muy agradecido con todas las personas que fueron parte, a mi familia por sobre todo, que ha sido súper importante en este proceso y también agradezco a la comunidad, porque yo siempre he dicho que los esfuerzos nunca son individuales, sino que son colectivos, entonces el agradecimiento es para las personas que estuvieron involucradas en mi educación, en mis viajes y en toda mi formación profesional”.

Las y los ganadores recibieron cada uno un galardón y un premio de un millón de pesos por su trabajo y trayectoria en la puesta en valor y fortalecimiento de nuestra identidad regional. La selección fue realizada por el Consejo Regional de Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Coquimbo, órgano representativo de las distintas agrupaciones culturales y patrimoniales que existen en el territorio local.

“Me sorprende mucho y me honra el reconocimiento; yo desconocía la existencia de este premio y creo que es fundamental que a los artistas se los reconozca en vida y cuando

están vigentes y no cuando ya ha pasado demasiado tiempo y no están. Por sobre todo, lo que más me gusta es que haya sido a una mujer, que es madre, porque he

Las y los ganadores recibieron cada uno un galardón y un premio de un millón de pesos por su trabajo y trayectoria en la puesta en valor y fortalecimiento de nuestra identidad regional.

compatibilizado mi labor de artista con las labores domésticas y con ser mamá”, comentó la artista visual Claudia Suárez, otra de las artistas premiadas en la ceremonia.

EXTRACTO

Juzgado Letras Illapel, carátula “Corpbanca/Astete”, Rol: C-76149-2006, el 20 DE ENERO DE 2023, A LAS 12:00 HORAS, se rematará en Tribunal el inmueble consistente en el Departamento N°25 del Edificio Marelli ubicado en calle Marqués de Montepío esquina Manuel Bulnes N°498, Comuna de Salamanca, Provincia de Choapa, Cuarta Región Coquimbo. La propiedad se encuentra actualmente inscrita a fojas 114V N°106, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Illapel del año 1998. Mínimo para la subasta será la suma de UF 713,7420, en su equivalente en pesos, moneda legal, al día de la subasta, más las costas procesales por la suma de $1.260.837.-, y las personales por la suma de $300.000.- El precio será pagado de contado mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, dentro del plazo de 3 días hábiles, contados desde la fecha de la subasta. Todo postor, para tomar parte en la subasta, deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo establecido para el remate mediante vale vista del Banco Estado de Chile a la orden del Tribunal. Se hace presente que la garantía que deberán rendir los postores, de conformidad a lo dispuesto en la Ley N°21.394 y Acta N°263-2021, sólo podrá efectuarse mediante la Oficina Judicial Virtual, en el módulo de remates, dispuesto para tal efecto, debiendo adjuntarse en dicho módulo el vale vista endosable a la orden del Tribunal, por el monto respectivo. La recepción de los vales vista de garantía se efectuará todos los días a las 10:00 horas, hasta el día anterior de la fecha fijada para el remate, en dependencias del Tribunal. El remate se realizará a través de la modalidad de  videoconferencia, mediante la plataforma Zoom. ID de reunión: 912 2517 3802, Código de acceso: 416151. Para efectos de solicitud de información respecto del remate se encuentra disponible el correo electrónico jl_illapel_remates@pjud.cl. Demás antecedentes en Secretaría del Tribunal. Illapel, 20 de diciembre de dos mil veintidós.

RICARDO

IGNACIO ROJAS CORTÉS. SECRETARIO.

ACTUALIDAD el Día I MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 I I 11
R E M A T E S REMATE JUDICIAL M. ANTOINETTE JADUE E RNM 1481. STATION WAGON BAIC X35 MPI 1.5 AÑO 2021 PPU RBBB.10-1.  29 de diciembre de 2022 a las 11:00 hrs, en calle La Perla s/n, Ruta 43, Coquimbo. Ordenado por el 3° Juzgado de letras de Coquimbo, Roles E-1765-2022. Exhibición: miércoles horario oficina I Consultas: +56976680177 I Comisión: 12% más impuestos.
CEDIDA
Equipo El Día / Región de Coquimbo @eldia_cl

MÁS DE 50 AÑOS AL SERVICIO DE LA INSTITUCIÓN

Rinden homenaje póstumo al emblemático bombero Héctor “Titín” Allende

Tuvo toda una vida dedicada al servicio voluntario, por eso sus compañeros de labores le brindaron un merecido homenaje.

Este domingo pasado, mientras la ciudad celebraba la Navidad el ulular de la sirena de bomberos registró esta vez un tono de tristeza, ya que poco antes del mediodía fue despedido por los bomberos ovallinos el experimentado voluntario Héctor Allende Aguilera.

SU TRAYECTORIA

“Titín” Allende Aguilera, como era conocido en múltiples círculos sociales, nació en Ovalle en 1951 y realizó sus estudios secundarios en el entonces Liceo de Hombres de la ciudad. Ingresó muy joven a las filas de la Cuarta

Compañía del Cuerpo de Bomberos de Ovalle, pues solo tenía 14 años cuando decidió seguir los pasos de su padre, Héctor Allende Cortes. En la institución ocupó numerosos cargos, tanto dentro como fuera de su compañía, llegando incluso a ser Vice Superintendente de la organización por más de 11 años, y fue además protesorero en el Consejo Regional de Bomberos.

Por el delito de homicidio frustrado, Carabineros de Punitaqui detuvo el pasado sábado 24 en el sector de Quebrada La Lucha, a un hombre de 32 años de edad, por apuñalar a otra persona en medio de una discusión por unos animales que habrían ingresado al predio del imputado.

Según información aportada por Carabineros, la víctima de 50 años recibió una puñalada en el abdomen, por lo que fue atendido de emergencia en el Cesfam de Punitaqui.

Tras la concurrencia de los uniformados, se informó al fiscal Sergio Araya Rojas, quien dispuso control de detención, dar cuenta del hecho y ordenó el trabajo en el sitio del suceso por parte de la Sección de Investigaciones Policiales, SIP.

Compañeros del Cuerpo de Bomberos de Ovalle destacaron la larga y fructífera trayectoria de Héctor Allende Aguilera.

Héctor “Titín” Allende se destacó además por ser formador de varias generaciones de bomberos, a quienes les enseñaba la doctrina y la volun -

tariedad de la institución, el respeto a las tradiciones y la inigualable labor de servicio.

Aficionado al ajedrez, participaba junto a sus amistades en torneos, por lo que era común verlo en la Librería Colón, compartiendo, realizando juegos y pequeños torneos de la disciplina.

DESPEDIDA

Allende falleció en la madrugada del viernes en el Hospital Provincial de Ovalle, donde había ingresado la jornada del jueves aquejado por una enfermedad.

Este domingo fue sepultado en el Cementerio Municipal, acompañado de familiares y amigos, y por sus compañeros de ideal, formados en las ocho compañías de la ciudad, y donde el estandarte lucía un crespón negro, en señal de duelo. No hubo banda, ni marchas, solo numerosos cascos y casacas de diferentes colores que despidieron a uno de los suyos.

UN HOMBRE RESULTÓ CON UNA PUÑALADA

Detenido por homicidio frustrado en Quebrada La Lucha de Punitaqui

En medio de una discusión por el ingreso de animales a un predio privado en Punitaqui, un hombre resultó con heridas cortopunzantes y su presunto agresor fue detenido por Carabineros.

El detenido quedó en prisión preventiva y no registra antecedentes penales.

El cuchillo utilizado en la agresión quedó como evidencia tras la riña protagonizada por los dos sujetos.

ACTUALIDAD I MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 I el Día 12 I Ante 1er Juzgado La Serena, ubicado en Rengifo 240, se rematará el 12 enero 2023, 10 horas, NUDA PROPIEDAD Y USUFRUCTO LOTE CUATRO, de subdivisión lote 58-11, resultante de subdivisión lote 58, de subdivisión lote 20 Fundo Loreto y Estancia. Título de dominio inscrito a fojas FOJAS 1287 Nº896 Registro de Propiedad 2019 y FOJAS 4825 Nº 2774 Registro Hipotecas 2016. Rol avalúo 08006-00004 La Serena. Mínimo para subastar $19.802.492 al contado. Garantía: vale vista a nombre del tribunal por el 10% del mínimo esto es $1.980.249. Demás condiciones expediente “VENEGAS CON INVERSIONES MAR CELESTE SPA Y OTROS”, ROL C-3592-2020. La Serena, 16 de diciembre de 2022. REMATE NATALIA TAPIA ARAYA, SECRETARIA (S).Infórmate con un medio comprometido
confiable. #NoalFakeNews
y
CEDIDA
El experimentado bombero, quien ocupó distintos cargos a lo largo de su carrera, falleció la madrugada del viernes y recibió un merecido homenaje por parte de sus compañeros de labor.
CEDIDA
Roberto Rivas S. / Ovalle

Empresa de la región es distinguida con el “Sello 40 horas”

La empresa Astudillo & Urrutia LTDA de la comuna de La Serena es la nueva firma regional que se distingue con el “Sello 40 Horas”, reconocimiento que entrega el Ministerio del Trabajo a las firmas que se han adaptado de forma anticipada a la reducción de la jornada laboral a 40 horas por semana o menos.

La sociedad bajo el nombre comercial de Proaxions Consultores cuenta con más de 20 años de experiencia y desarrollo en rubro contable y sus empleados tienen jornadas 35 horas semanales en promedio.

En la ocasión la seremi del Trabajo, Claudia Santander, destacó la iniciativa de los empleadores de optar por jornadas laborales más breves y explicó que “el reconocimiento y la valoración por parte del Gobierno

es una señal muy importante y da cuenta de una voluntad de cambio, de sacar adelante y mejorar la calidad de vida de los trabajadores. El proyecto de reducción de jornada laboral, es parte de nuestros compromisos que hemos asumidos como Gobierno, de avanzar en un trabajo decente como un eje transversal tanto en materias laborales como previsionales”.

Pablo Godoy, trabajador de la empresa, comentó que “al tener una jornada semanal más corta es algo más que positivo en todos los sentidos”.

Mientras que Jorge Astudillo, socio fundador, de la empresa reconocida, destacó la iniciativa del gobierno de

avanzar en una reducción de jornada laboral y dijo que “para la sociedad es muy positivo y ojalá en la medida de lo posible, más empresas se puedan sumar este cambio y podamos tener un mundo más equitativo con respecto a los tiempos de trabajo del personal y los logros de la empresa”.

En la región de Coquimbo ya son 8 las empresas certificadas con el “Sello 40 Horas”, donde Astudillo & Urrutia se suma a Importadora y Comercializadora Vargus, de La Serena, Parroquia Inmaculada Concepción de Vicuña, Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA), MAZ SPA, Prime Dent SPA, Asesorías Tributarias

Las empresas pueden postular al “Sello 40 Horas” en el sitio web del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

Las empresas pueden postular al “Sello 40 Horas” en el sitio web del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Con esto se inicia un proceso de evaluación que considera requisitos como tener contratado, conforme a la normativa del Código del Trabajo, a lo menos el 80% de los trabajadores con una jornada ordinaria que no supere las 40 horas y que no sea menor a 30 horas semanales; no haber sido condenada por vulneración de derechos fundamentales y estar al día en el pago de las obligaciones previsionales de los trabajadores

ACTUALIDAD el Día I MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 I I 13
Equipo
TRABAJADORES DESTACAN RECONOCIMIENTO
CEDIDA
Ya son 8 las empresas regionales que cuentan con una resolución del Ministerio del Trabajo que las hace acreedoras del Sello 40 Horas.
del Norte Ltda y Gastronomía Eva Winkler E.I.R.L.

ACTIVIDAD ESTRATÉGICA PARA LA REGIÓN

Impuestos y apoyo estatal: los primeros pasos de la Mesa birregional por el Pisco

Hace unos días, se llevó a cabo en La Serena, la Cumbre del Pisco, un masivo encuentro en el cual participaron productores pisqueros, académicos, y autoridades regionales y comunales para conversar y debatir sobre los desafíos y oportunidades que implicará postular ante la UNESCO, el Paisaje Pisquero como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

En ese sentido, la gran asistencia de público al evento, dejó un muy buen sabor de boca entre los organizadores, pues demuestra el interés y compromiso con el desarrollo de esta agroindustria regional, que sustenta a más de 2.800 pequeños productores, y genera más de 40 mil puestos de trabajo.

En la oportunidad además, se dio a conocer una interesante iniciativa que buscar relevar aún más esta oportunidad que se le abre a la industria del pisco y que va en la línea aseguran sus organizadores, de cooperar entre todos los actores para lograr la nominación de patrimonio mundial ante la UNESCO entre otros objetivos.

Se trata de la creación de la Mesa birregional de alcaldes que aunará esfuerzos en la defensa del pisco chileno.

Y es que la tarea de esta agrupación, según señala el alcalde de Vicuña y uno de sus más entusiastas impulsores, Rafael Vera, es unificar el trabajo entre los alcaldes de las regiones de Coquimbo y Atacama en la línea de fortalecer la industria pisquera, idea que tuvo una buena acogida entre los que estuvieron presentes en la Cumbre del Pisco.

En ese sentido, Vera recalca que “nos hemos comprometido a seguir trabajando y apoyando al pisco chileno. Comprometí generar una mesa birregional entre Atacama y Coquimbo y a los pocos minutos de haberlo ofrecido, el presidente de la Asociación ha confirmado que acepta la invitación que estamos haciendo para crear esta instancia entre alcaldes en defensa del pisco chileno y por sumarse a la declaratoria mundial ante la UNESCO”.

NO AL ALZA

El edil agregó a su vez que “el pisco chileno es muy importante para las

La iniciativa se dio a conocer en la última Cumbre del Pisco, encuentro que reunió a productores, académicos y autoridades en pro de llevar al Paisaje Pisquero ante la UNESCO para ser declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad. En ese sentido, el rechazo a un eventual aumento impositivo y la necesidad de invertir en la industria son parte de las acciones a impulsar por parte de esta instancia que agrupa a ediles de Coquimbo y Atacama.

Más de 40 mil puestos de trabajo, entre directos e indirectos, dependen de la industria del Pisco.

dos regiones, pero particularmente para el país por los impuestos que entrega, nosotros creemos que hay que defender la empresa del pisco porque es parte de nuestra identidad”, añade.

Por lo mismo, ya se tomó una primera posición en torno al tema impositivo: no a un eventual aumento.

“Comprometimos el envío de una carta al Presidente Gabriel Boric en representación de todos los alcaldes para decirle que nosotros no estamos por el alza de impuestos, que esto no es correcto”, indicó el edil.

“Nosotros entendemos que hay sectores y empresas que dejan márgenes de utilidad muchísimo mayores que el pisco, y que la verdad, cualquier costo adicional que le coloquemos a este brebaje, va a influir negativamente en los agricultores. A la escuálida industria chilena hay que cuidarla

y no destruirla como se hizo desde mediados de la década de 1970. Creo que esas prácticas son profundamente negativas y claramente, defender la empresa pisquera y la empresa chilena es la obligación de cualquier gobierno”, aseguró.

Cabe recordar que una eventual alza impositiva a las bebidas alcohólicas – que está incluida dentro del ítem que se conoce como “impuestos saludables” de la propuesta de Reforma Tributaria que impulsa el gobierno – es rechazada por buena parte del gremio por ser “contradictoria” para el desarrollo del sector.

MÁS INVERSIÓN

Otro de los asuntos en que pretende enfocarse la mesa birregional tiene que ver con desarrollar un trabajo intersectorial que reconozca la im-

portancia que el Pisco tiene para las regiones de Coquimbo y Atacama. Y ahí, importante resulta entender que esos esfuerzos deben considerar a las regiones en su totalidad.

“Solo la unidad nos puede hacer crecer y el cooperativismo es parte de una demostración clara de cómo los pequeños pueden ser gigantes. Le decimos a aquellos que no se han unido que esto no es un problema de una empresa o un sector, sino que del país. Se debe invertir y apoyar a nuestros productores para poder tener el pisco tal como lo conocemos y para eso la ayuda del Estado es fundamental”, señala el alcalde Vera.

Otro de los alcaldes protagonistas, Hernán Ahumada de Paihuano, afirma que si aún hay personas o grupos que no se suman a este tipo de iniciativas, “es porque no sabe en qué consiste la industria pisquera. Tal vez muchos ven la última etapa que es un vaso con hielo y pisco, pero para llegar a eso hay un trayecto enorme”, puntualizó.

Por lo mismo, extendió una invitación “a los que no se quieren sumar a conocer este hermoso trabajo que lleva varias generaciones, esfuerzo y años trabajando. A veces por egos no se llega al objetivo principal pero la unidad es la base para cumplir objetivos, por lo tanto debemos trabajar unidos”.

NEGOCIOS I MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 I el Día 14 I UF 27.12.22: $ 35.065,93 DÓLAR COMPRADOR: $882,00 DÓLAR VENDEDOR: $882,30 IPC NOVIEMBRE: 1,0% IPSA:-0,66% Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el lunes en 5.222,44 puntos. Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de -0,63% y cerró en 27.592,72 puntos.
LAUTARO CARMONA RAFAEL VERA ALCALDE DE VICUÑA
Le decimos a aquellos que no se han unido que esto no es un problema de una empresa o un sector, sino que del país. Se debe invertir y apoyar a nuestros productores para poder tener el pisco tal como lo conocemos”
Christian Armaza / Región de Coquimbo @eldia_cl

Coquimbo entre las 5 regiones que bajaron su PIB durante el último trimestre

De acuerdo al más reciente informe realizado por el Banco Central, la causa es una caída en la actividad minera. Al mismo tiempo, disminuyó un 8,9 por ciento el consumo de los hogares por la menor compra de bienes no durables.

No hay duda de que el año 2022 ha sido difícil para la Región de Coquimbo. De este modo, a su alta desocupación, se sumó una escasa inversión y también baja ejecución presupuestaria.

Complejo período que se evidencia en su crecimiento económico. De hecho, después de subir un 0,2% en el primer trimestre, su Producto Interno Bruto (PIB) solo registró números negativos. Así, a la caída de un 4 por ciento entre abril y junio, se agregó una disminución de 2,4 puntos porcentuales entre julio y septiembre.

Decrecimiento que de acuerdo al más reciente informe del Banco Central (BC), es resultado de la actividad minera.

BAJA DE LA ACTIVIDAD MINERA

“La caída es reflejo del aporte negativo de la minería, el que fue en parte compensado por la mayor actividad de los servicios”, complementó.

Como si esto no fuese suficiente, el estudio afirma que de las 16 regiones, fue una de las cinco que anotó una variación negativa en el trimestre en cuestión. Ámbito en el que fue acompañada por Tarapacá, Atacama, Ñuble y los Ríos.

“Es parte de una realidad que estamos viviendo. Existen tres fenómenos que dan cuenta de que la industria está necesitando de mucho cuidado y enfrenta diferentes riesgos. En primer lugar, al no haber nuevos proyectos, se saca menos cobre. Después, se encuentra la falta de agua para poder llevar adelante los planes de producción y por último, las dificultades producidas por las tomas de caminos que están provocando una afectación enorme”, sostuvo el presi-

A propósito, hace un par de semanas se conoció que la zona tenía una ejecución presupuestaria de apenas un 34,1 por ciento.

Y si bien según la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), subió en los últimos días a 46,6 puntos porcentuales, aún el gasto continúa entre los más bajos del país.

En específico, se han ejecutado poco más de $32.000 millones de un marco presupuestario original de aproximadamente 68 mil millones de pesos.

dente del Consejo Regional Minero de Coquimbo (CORMINCO), Juan Carlos Sáez.

Eso sí, no todos los sectores productivos locales anotaron una caída en su crecimiento. Es así como la

construcción se destacó entre los que contribuyeron favorablemente al PIB.

“Ante las dificultades y restricciones que todos los sectores productivos hemos tenido que enfrentar, debemos destacar que la industria de la cons-

Eso sí, construcción fue uno de los sectores que aportó positivamente al Producto Interno Bruto.

trucción ha aportado positivamente al PIB regional durante julio-septiembre, activando al sector, al empleo e impulsando el desarrollo y el crecimiento de la región”, señaló el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC) La Serena, Daniel Mas.

En cuanto al consumo de los hogares, la baja de 8,9% fue explicada principalmente por el menor consumo de bienes no durables, seguido por los bienes durables.

¿QUÉ PASÓ EN EL RESTO DE LAS REGIONES?

En tanto, en el resto de Chile, el análisis manifiesta que existió un aumento de 0,3 por ciento en el Producto Interno Bruto entre julio y septiembre.

Alza que tiene su causa en el desempeño de los servicios, principalmente los personales y de transporte, que aportaron favorablemente. Lo anterior contrastó con los resultados del comercio y la minería, donde predominaron los números negativos. Por su parte, en el consumo de hogares, los resultados fueron incididos negativamente por el gasto en bienes durables y no durables, mientras que el consumo de servicios presentó resultados mixtos.

Así, las zonas que presentaron los mayores crecimientos fueron Valparaíso, Los Lagos y sobretodo, Magallanes.

Acerca de esta última región, el informe manifiesta que “creció un 3,3%, impulsado principalmente por las actividades de servicios. Por su parte, el consumo de los hogares presentó una caída de 2,4%, asociada principalmente a los bienes no durables, y compensada en parte por el dinamismo del consumo de servicios”.

NEGOCIOS el Día I MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 I I 15
UN 2,6% ENTRE JULIO Y SEPTIEMBRE
ARCHIVO EL DÍA
JUAN CARLOS SÁEZ PRESIDENTE DEL CONSEJO REGIONAL MINERO DE COQUIMBO
Es parte de la realidad que estamos viviendo. Existen tres factores que ocasionan esta baja de la actividad... uno de ellos es que al no haber nuevos proyectos, se saca menos cobre”
DANIEL MAS PRESIDENTE DE LA CÁMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIÓN LA SERENA
Ante las dificultades que todos hemos tenido que enfrentar, debemos destacar que la industria de la construcción ha aportado positivamente al PIB regional”
@eldia_cl
Ricardo Gálvez P./ Región de Coquimbo
Entre los más bajos del territorio nacional

Aprueban en general reforma que habilita

Hasta el mediodía de hoy se podrán presentar indicaciones, las cuales serán votadas el miércoles.

La comisión de Constitución del Senado aprobó, en general, el proyecto de reforma que habilita el nuevo proceso constitucional.

La iniciativa se visó de manera unánime, con los votos de Matías Walker (Demócratas), Luz Ebensperger (UDI), Rodrigo Galilea (RN), Alfonso de Urresti

(PS) y Pedro Araya (IND).

El plazo para presentar indicaciones en esta mesa de trabajo es hasta hoy al mediodía. En tanto, el miércoles se comenzará la discusión en particular.

Cabe mencionar que el mecanismo que va a garantizar la paridad fue el principal punto en discusión.

En esta línea el senador y presidente de la comisión, Matías Walker, dijo que “la paridad tiene que darse a nivel nacional, tiene que darse en los partidos y tiene que darse también en cada una de las circunscripciones”.

“Ahí hay una discusión de si no se logra la paridad, de qué manera finalmente se logra. Pero yo creo que fue una muy buena discusión y creo que la propuesta elaborada por la comisión tiene un sentido, que fue explicado hoy día en la sesión”, señaló el parlamentario.

NUEVO PROCESO CONSTITUYENTE

Por otro lado, la ministra de la Segpres, Ana Lya Uriarte, indicó que “ya estamos con un itinerario bastante claro.

Mañana, hasta las 12 del día, se tiene plazo para ingresar indicaciones, habrá una sesión mañana en la tarde a objeto de discutir las indicaciones que serán votadas el miércoles”.

“Todo esto con el objeto de tratar de llevar adelante una tramitación lo más ágil y rápida posible, para que podamos tener un proceso constituyente habilitado durante el año 2023”, detalló la secretaria de Estado.

Uriarte dijo además que ingresaron “la solicitud de discusión inmediata. Habiéndola ingresado, como estamos en semana distrital, no hay sesión de Sala. No se ha podido dar cuenta de esta solicitud, por lo tanto ahora se está tramitando con impulso de la propia comisión de Constitución”.Respecto de la fecha para elegir a los consejeros constitucionales, la ministra fue consultada sobre si al Gobierno le preocupa eventualmente que esto pueda topar con el Día de la Madre.“Lo hemos puesto sobre la mesa, como un tema que estimamos de interés que sea revisado por el Senado”, concluyó Uriarte.

MUNDO&PAÍS I MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 I el Día 16 I Domingo 1 de enero NO C IR CULA MOS El horario de atención para el día viernes 30 de diciembre será hasta las ECONÓMICOS 13:30 horas PUBLICA TUS AVISOS Promoción solo por avisos presenciales* ESTABLECIMIENTO PARTICULAR SUBVENCIONADO DE LA SERENA PROFESOR(A) DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA ORIENTADOR(A) EDUCACIONAL Enviar curriculum al siguiente correo electrónico: secretaria@colegiofranciscopalau.cl REQUIERE: +569 6310 2813 Suscríbete a ANUAL $90.000 diario El Día por: SOLICITA TU EJECUTIVA:
nuevo
EN COMISIÓN DEL SENADO El mecanismo que va a garantizar la paridad fue el principal punto en discusión. EFE
proceso constituyente
/ Chile @eldia_cl
BíoBío

LAS LABORES DE BÚSQUEDA NO CESAN

Búfalo, epicentro de la gélida tormenta que ha matado a 50 personas en EE.UU.

contrar más muertos en las próximas horas. Los cuerpos fueron hallados en vehículos, en casas y en la calle.

Hacía décadas que esta ciudad, fronteriza con Canadá y acostumbrada al frío, no vivía un invierno tan duro.

Ha quedado totalmente colapsada por la nieve y permanece cerrado su aeropuerto, que da cobertura a las famosas cataratas del Niágara.

Cientos de efectivos de la Guardia Nacional, la Policía y el cuerpo de bomberos fueron desplegados en la zona.

Mientras amaina la gélida tormenta que ha congelado al país en plenas Navidades, Estados Unidos intenta recuperarse de los estragos provocados por el frente ártico que se ha llevado la vida de más de 50 personas, la mitad en la zona de Búfalo, en el estado de Nueva York.

La tormenta Elliot, calificada como “única en una generación” por el servicio meteorológico nacional (NWS, en inglés), ha causado gélidas temperaturas desde los Grandes Lagos, cerca de Canadá, hasta el río Grande (también llamado río Bravo), en la frontera con México.

Hacía décadas que esta ciudad, fronteriza con Canadá y acostumbrada al frío, no vivía un invierno tan duro.

Las fuertes nevadas y los vientos huracanados han dejado a miles de personas atrapadas en sus casas y en las carreteras, miles de pasajeros varados en Nochebuena por la cancelación de vuelos y miles de hogares sin luz por el colapso de la infraestructura eléctrica.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que su “corazón está con aquellos que perdieron a sus seres queridos este fin de semana festivo”.

EN EL CENTRO DE LOS DAÑOS

Según el recuento de la prensa local, más de 50 personas han fallecido durante los últimos días por los estragos de la tormenta, cerca de la mitad en el noreste del estado de Nueva York, donde se encuentra Búfalo.

El número de muertos en ese estado asciende a 27, 18 de ellos en Búfalo, aunque las autoridades prevén en -

La situación es tal que la gobernadora neoyorquina, la demócrata Kathy Hochul, ha solicitado a la Administración federal que declare el noroeste del estado como zona catastrófica.

Hochul enfatizó en una rueda de prensa desde Búfalo lo importante de esta medida para hacer frente a los costos y gastos ocasionados por la tormenta. El presidente Biden le prometió en una llamada “los recursos que necesiten para superar” esta crisis.

Además de Nueva York, se han registrado fallecimientos por el frío o por accidentes en los estados de Colorado, Illinois, Kansas, Kentucky, Míchigan, Misuri, Nebraska, Ohio, Oklahoma, Tennessee y Wisconsin, según los medios locales.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pedido a los ucranianos estar preparados para nuevos ataques con misiles rusos y que, por tanto, presten atención a las sirenas.

“No olvide estar preparado para ataques con misiles o provocaciones rusas. La defensa aérea se está preparando, el Estado se está preparando y todos deben prepararse. Por favor, preste atención a las sirenas”, ha dicho.

En su habitual discurso de última hora, el líder ucraniano ha afirmado que la situación en la línea del frente es “difícil, aguda”, ya que los rusos están utilizando “todos los recursos que tienen a su disposición -y estos son significativos- para obtener al menos algún avance”.

Zelenski ha agradecido a sus militares que mantengan sus posiciones “con firmeza” y que no solo no pierdan “nada” de territorio, sino que expulsen

Zelenski pide a ucranianos estar preparados para ataques con misiles rusos

En este sentido, ha agradecido a todos los trabajadores de las empresas del sector que hayan podido suministrar más energía en los últimos días de Nochebuena y Navidad, a pesar de ser jornadas festivas.

a los ocupantes.

En cuanto al suministro eléctrico, muy dañado por los constantes ataques rusos, el presidente ucraniano ha explicado que la tarde de este lunes alrededor de 9 millones de personas estaban desconectados

red en toda Ucrania.

En su discurso, Zelenski ha informado de la conversación telefónica que ha mantenido con el primer ministro de la India, Narenda Modi, que en 2023 asume la presidencia del G20, que desea sea “fructífera no para alguien en particular, sino para todos los que valoran la paz en el mundo”.

“India puede ser más activa en los esfuerzos para poner fin a la agresión, así que espero que podamos hacer más juntos por la estabilidad global en el próximo año”, ha subrayado.

MUNDO&PAÍS el Día I MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 I I 17
Zelenski ha agradecido a sus militares que mantengan sus posiciones “con firmeza”.
EFE
El líder ucraniano ha afirmado que la situación en la línea del frente es “difícil, aguda”, ya que los rusos están utilizando “todos los recursos que tienen a su disposición”.
de la
EFE
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que su “corazón está con aquellos que perdieron a sus seres queridos este fin de semana festivo”
/ Internacional @eldia_cl Efe / Internacional @eldia_cl
Efe

PROPIEDADES

ARRIENDO - CASA

La Serena Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, calefon, patio pequeño, Pobl. Monjitas Oriente, Compañía Alta, $250.000. F: 998323342

ARRIENDO - LOCAL

Centro La Serena, oficinas box para Centro Médico, Estética, Kinesiólogos, otros servicios profesionales, $300.000. F: 988273090 - 991384950

Centro La Serena, local comercial, baño privado, cortina metálica, mampara al lado instituto. F: 988273090 -

Casa, 410 m2, sector tranquilo y seguro. Trato con la dueña, Tierras Blancas. F: +56950517623

Casa amoblada en Ovalle, 4 dormitorios, cocina comedor, un baño con ducha caliente, pequeño patio, ante jardín con enrejado perimetral, cercano a hospital nuevo, universidad, colegios, con locomoción a la puerta. Tratar al F: 958299664 con Nolvia

Casa de material sólido, 3 dormitorios y 2 baños, sector Cisternas, excelente ubicación, trato dueño directo, $115.000.000. F: 984391788

VEHÍCULOS

VENDO - AUTOMÓVIL

seguimiento telefónico a los clientes. Atención directa e indirecta de público. Resolver, responder y atender reclamos y preguntas. Hacer programas semanales de venta. Evaluar y retroalimentar a su jefatura de las condiciones del mercado cada día. Requisitos: Experiencia laboral de al menos dos años como vendedor o cargos similares. Deseable experiencia en el área agrícola. Licencia de conducir tipo B. Interesados enviar su C.V. al siguiente correo: F: alejandracmv@ gmail.com

Se necesita chofer clase B, hombre, entre 21 a 40 años, para Distribuidora IV Región. Enviar currículum vitae al WhatsApp F: +56994455206

ARRIENDO - PIEZA

2 dormitorios, 1 con cama 2 plazas, otro con 2 camas de plaza 1/2, sector El Llano, Coqbo. F:

VENDO - CASA

Casa básica en Avenida Isidoro Campaña, Las Compañías. F:

Portal San Ramón, Las Animas 942, Coqbo., 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, estacionamiento techado, 2.550 UF.

Toyota Rav 4 2019 Unica dueña, 41.000 Km, color blanco perlado, papeles al día, excelente estado. F: 950168362

VENDO - CAMIONETA

Nissan Terrano D22 2006 Full equipo, 4x4, soplada, llantas, neumáticos nuevos. F: 985471849

Ford Ranger XLT 2013 3.2 Diesel, 4x4, $13.200.000, conversable. F: +56968432848

VENDO - FURGÓN

Se vende furgón cerrado, blanco, Wolkswagen Transporter Carga, 2.0, año 2018, full equipo, diesel, carga 1.500 Kg., largo 5.30, ancho 1.90, alto 1.90, en buen estado. Interesados llamar F: 993424676

OCUPACIONES

REQUIERO CONTRATAR

Se requiere profesores de Matemática, Lenguaje, Inglés, Física, Música, Biología, Mecánica, Electrónica, Enfermería, Administración, Historia, Computación, Artes Visuales, Educación Física, Tecnología, Secretaria. Enviar antecedentes al correo: F: rrhh. colegiols.a@gmail.com

Importante empresa Agrícola, requiere contratar Vendedor Mayorista, para desempeñarse en Coquimbo. Funciones: Ingreso de productos. Generar nota de pedidos. Realizar

Se necesita Vendedor (a) con experiencia en el rubro alimentos, ventas terreno para Distribuidora IV Región. Enviar currículum vitae al WhatsApp F: +56997488829

Necesito contratar personal joven de 18 a 24 años, femenino, responsable, proactivo, con capacidad de trabajo en equipo, para atención a público en local deportivo en Avenida del Mar, full time y part time. Llamar solo interesadas F: 953458802

Se necesita persona para cuidado de adulto mayor con Alzheimer, semi postrado, currículum y recomendaciones. F: 936718740

Fundación Educacional Católica de La Serena requiere contratar para su planta del año 2023 los siguientes cargos: 1 Psicólogo y 1 Trabajadora Social, ambos con experiencia en el contexto educativo y en el área de convivencia escolar o docente con especialización en orientación educacional. Interesados enviar antecedentes y pretensiones de renta a: F: postulaciones@reth.cl

Empresa de la Región, requiere contratar: COD. 01 Secretaria Administrativa. COD. 02 Contador General. COD. 03 Técnico en Administración de Empresas. COD 04 Alumno en Práctica Carrera a fin Administración. Enviar Currículum Vitae, indicando en Asunto el cargo a postular. Email: F: recursoshumanosrequiere3@gmail.com

Escuela de Lenguaje, ubicada en la Compañía Alta necesi -

plus

ta para año escolar 2023: 2 Educadoras Diferenciales, 44 horas, con mención en TEL. 2 Técnicas en Educación Diferencial, 44 horas. 1 Monitora de Música Folclórica. 1 Auxiliar de Aseo. Enviar C.V. F: utp.proyecto.corp@gmail.com

Empresa rubro Inmobiliario/ Construcción necesita contratar Contador Auditor: 10 años mínimos de experiencia en Contabilidad de Costos, Tributaria y Financiera. Manejo en Software ERP nivel Pro. Manejo en Microsoft Office nivel Pro. Manejo en Remuneraciones. Enviar antecedentes y pretensiones de renta al correo: F: contadorauditor818@gmail. com

Colegio de Coquimbo requiere contratar Profesores de Ciencias Naturales, Inglés y Educación Parvularia. Interesados enviar currículum a F: recursohumanoeducacion@ gmail.com

GENERALES

VENDO

Derecho llaves Panadería Pastelería Rinconada Sauce, $4.500.000. Todo equipado. F: +56966520313

SERVICIOS

Retiro escombros, basura, cachureos y ramas. F: 950066742

Arquitecto independiente, regularizaciones, planos, diseños y más. F: +56994510490.

Se prestan servicios de pintura de casas, Deptos., Edificios. F: 994207444

Afinación de pianos, (no reparaciones). Marcelo Jordan F: +56963875187

VARIOS

Varón de 62 años desea conocer damas de 55 a 65 años, sin compromiso. Llamar F: 922263700

SÓLO MAYORES

Boliviana independiente, cariñosa, complaciente, Carolina. F: 935835268

Claudia 37, Martina 36, bonitas, delgaditas, excelente atención, conócenos. F: 978268272

ECONÓMICOS I MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 I el Día 18 I
El índice de Daniel encontró el automóvil que necesitaba para salir con sus amigos.

Comienza la venta de la nueva camiseta de la Albiceleste con las 3 estrellas

La nueva camiseta de la Albiceleste, que incluye las tres estrellas sobre el escudo y el parche de la FIFA que acredita a la campeona del mundo, salió ayer a la venta en Argentina en medio de la resaca por la celebración del título logrado en Qatar 2022. Pese a que inicialmente estaba previsto que los establecimientos de la marca Adidas, que viste a la selección argentina de fútbol, ofertaran la nueva equipación, por el momento solo está accesible en la venta por internet, por medio de la aplicación de la marca y su web oficial en Argentina.

La página oficial abre con el mensaje “LLEGÓ LA TERCERA ESTRELLA” y agrega una galería de fotos en la que puede verse una del capitán de la ‘Scaloneta’, Lionel Messi, portando el trofeo conquistado en el Mundial de Qatar 2022 y otra de los detalles que agrega la nueva vestimenta albiceleste.

“Lo más esperado por todos: la camiseta de AFA con las 3 estrellas”, explica la compañía en la web, que agrega que el “lanzamiento anticipado” es “en exclusiva” para socios de su club.

Pese a todo, numerosos aficionados de distintos países se acercaron hasta los establecimientos de la marca deportiva en Buenos Aires para intentar conseguir la nueva equipación.

Manuel, de Guatemala, llegó a Argentina en un crucero y pudo vivir la final en Buenos Aires, lo que dijo “fue algo inexplicable, inigualable” y, por eso, quiere la camiseta.

“Ojalá la pueda encontrar, la verdad”, indicó a EFE junto a una céntrica tienda de la marca deportiva tras expresar su simpatía por Messi “desde que estaba en el Barcelona”.

Por su parte, un hincha brasileño, Carlos, que estaba de vacaciones, buscaba “una camiseta que tenga el número 10 de Messi”, y Angela, italiana, resaltó las “similitudes” entre su país y Argentina y expresó su particular fanatismo por el capitán albiceleste.

Gabriel mostró su enojo por no hallar la camiseta en la tienda, ya que quiere “la tercera sí o si, a lo que cueste”.

“Vengo a buscar a ver si está acá, pero no hay en ningún lado ya. Me fui

a otros negocios y hay 200 personas y ahora estamos acá haciendo una colita, con el señor, a ver si consigo otra cosa”, dijo a EFE este fanático argentino, que colecciona produc -

tos de Adidas y, en concreto, tiene cuatro camisetas de la Albiceleste.

Además, Ángel acudió a la tienda con “unos primos que vinieron de Europa y quieren llevarse de recuerdo

la camiseta” y resaltó que la victoria en Qatar 2022 fue “la única alegría” que tienen actualmente los argentinos “como anda el país”.

La camiseta que se pone a la venta es la “versión réplica”, es decir, no la oficial que visten los jugadores, aunque, según explicó la compañía, incluye “el escudo, las 3 estrellas bordadas (en forma de pirámide) y además posee el escudo de Campeón del Mundo 2022 de la FIFA”, que solo puede lucir el titular en ejercicio hasta el siguiente torneo.

El precio, según los datos facilitados por la compañía, es de 22.999 pesos (129 dólares al tipo de cambio oficial, unos 68 al cambio informal).

Argentina logró el 18 de diciembre el tercer Mundial de su historia, tras ganar los de 1978 y 1986.

La Albiceleste se impuso en la final del Mundial de Qatar 2022 a Francia en la tanda de penaltis (4-2) después de igualar 3-3 en los 120 minutos de juego.

DEPORTES el Día I MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 I I 19
LOCURA TOTAL
EN ARGENTINA
La camiseta que se pone a la venta es la “versión réplica”, que incluye “el escudo, las 3 estrellas bordadas (en forma de pirámide) y además posee el escudo de Campeón del Mundo 2022 de la FIFA”.
129
Efe / Internacional @eldia_cl
dólares es el precio, según los datos facilitados por la compañía. Fotografía de un cartel publicitario de la selección argentina de fútbol en una tienda de Adidas, ayer en Buenos Aires (Argentina). EFE Un aficionado de la selección argentina de fútbol hace fila para entrar a una tienda a comprar la nueva camiseta de la selección con las tres estrellas. EFE

Los personajes que seguirán marcando pauta en 2023

Carlos III será coronado rey de Reino Unido el 6 de mayo de 2023 en una solemne ceremonia en la Abadía de Westminster de Londres y lo hará junto su esposa, Camila, como reina consorte. El nuevo monarca británico, de 73 años, ascendió al trono tras la muerte de su madre, Isabel II, el pasado 8 de septiembre, pero recibirá la corona, el cetro y el orbe, los tres símbolos de su reinado, en una ceremonia que se ha mantenido casi sin variaciones sustanciales desde la conquista normanda de Inglaterra en 1066, y celebrada desde hace cerca de 900 años en la Abadía de Westminster. Su madre, Isabel II, que reinó más de 70 años, fue coronada en esta misma abadía en 1953, en una solemne y larga ceremonia preparada al milímetro que fue retransmitida por televisión y seguida en todo el país.

EFE Efe

Se espera que el nuevo monarca opte en su juramento de reinar su país y los otros 14 más de los que es jefe de Estado, -incluidos Australia, Canadá y Nueva Zelanda-, con una ceremonia más modesta y sencilla que la de su madre en su deseo de aplicar cierta austeridad a la realeza británica.

Unos meses después, en España, la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, cumplirá 18 años -31 de octubre- y deberá prestar juramento

como heredera al Trono de España ante las Cortes Generales. Así lo establece la Constitución y será la

segunda vez que se celebre esta ceremonia en democracia. Su padre, Felipe VI, protagonizó el 30 de enero de 1986 el mismo acto.

En el terreno cultural, exposiciones, coloquios, seminarios y audiovisuales abordaran la figura de Pablo Picasso (1881-1973) para celebrar en 2023 el 50 aniversario de la muerte del pintor malagueño, cuya obra se quiere acercar además a nuevas generaciones de público.

Otra cita importante será la del

Carlos III será proclamado rey de Inglaterra el 6 de mayo. En la imagen, junto a su esposa, Camilla Parker Bowles.

poeta venezolano Rafael Cadenas, de 93 años, sumara a los grandes galardones de la literatura española que ya posee el premio Cervantes que recibirá el 23 de abril. Cadenas, que lleva décadas siendo una de las voces fundamentales de la lírica latinoamericana, tenía casi todos los galardones literarios: el Reina Sofía, el de la FIL de Guadalajara, el García Lorca… Ahora los tiene todos.

SE VENDE

CULTURA&ESPECTÁCULOS I MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 I el Día 20 I Estamos atendiendo desde las 12:00 hasta las 20:30 horas. PARRILLADAS También puedes solicitar en Pedidos Ya y en nuestro restaurante para público con todas las medidas sanitarias RESERVAS: 512 211519
Departamento 3 dormitorios, 1 baño, Coquimbo, 4° piso, sin ascensor, amoblado, con balcón, estacionamiento, 2 cuadras del Mall, 3 cuadras de la playa. FONO 995642860
EN LA ESFERA
PÚBLICA
Quienes han sido protagonistas en 2022 seguirán acaparando las portadas en 2023. Adelantamos algunos nombres que, seguro, van a dar mucho que hablar en este nuevo año.
En cuanto al cine, la crítica internacional en el Festival de Venecia ya lo tuvo claro: el Oscar será para Cate Blanchett, que se hizo con la Copa Volpi a Mejor Actriz por “Tár”. Y eso que Blanchett ya tiene dos estatuillas de la Academia, a Mejor Actriz de Reparto y otra a Mejor Actriz (por ‘Blue Jasmine’). En ‘Tár’, Blanchett impresiona en la piel de un personaje público encantador, al que observamos con admiración hasta que se / Internacional @eldia_cl

vuelve oscuro y problemático en su tramo final.

Emma Thompson es otro de los nombres que suena con fuerza en la carrera por la dorada estatuilla por su trabajo en “Good Luck to You, Leo Grande”. Thompson asume un papel difícil. Su personaje resulta a ratos simpático, y en ocasiones pesado y hasta carca. Thompson nos regala un desnudo emocional completo para un personaje con muchos números para el Oscar. Una reivindicación de la diversidad de los cuerpos en el cine gracias a una escena de la que todo el mundo sale hablando. Un desnudo integral de la actriz, que muestra ante un espejo su cuerpo sin retoques, natural.

En cuanto a ellos, Brendan Fraser aparece en todas las quinielas al Óscar. El actor de ‘La Momia’ o ‘George de la Jungla’, que después de casi 20 años de perfil bajo, o casi inexistente cinematográficamente hablando, ha vuelto a Hollywood por la puerta grande con una nueva película: ‘The Whale’, una de las favoritas producciones de este 2023, incluidos los Óscar. Sin embargo, ahora que Fraser vuelve a ser un personaje público, son muchos los que se preguntan sobre su vida, las duras dietas y los excesos a los que sometió su cuerpo, aquel físico increíble al que renunció por exigencia

Datos

de sus papeles y como pasó de ser una de las caras más reconocidas del cine a nivel mundial (durante los noventa y primera década del milenio, fue uno de los sex symbols junto a Brad Pitt y Johnny Depp) a su desaparición total. Hasta ahora, que ha resurgido de sus cenizas gracias a “The Whale”, película por la que ha desatado la

• Leonor de Borbón y Carlos III de Inglaterra tienen citas importantes este 2023. Ella cumple 18 años en octubre, y por tanto la mayoría de edad, jurará la Constitución como heredera al Trono de España, mientras que el hijo de Isabel II será coronado rey de Reino Unido el próximo 6 de mayo.

• Pablo Picasso será protagonista del 2023 por el 50 aniversario de su muerte, un año en el que se cumplen también cien años de la muerte de Joaquín Sorolla, y en el que el escritor y poeta venezolano Rafael Cadenas recogerá el Premio Cervantes 2023.

• El magnate estadounidense, dueño de Twitter, Elon Musk ha asegurado que en seis meses se implantará el primer chip en un cerebro humano con Neuralink. El empresario dice que está a la espera de la aprobación del Gobierno para comenzar con el procedimiento quirúrgico.

ovación en el Festival de Venecia y por la que se podría llevar el Oscar.

El mundo del cine espera con entusiasmo la quinta entrega de Indiana Jones, “Indiana Jones and the Dial of Destiny”, de nuevo con Harrison Ford como protagonista, a sus 80 años, película que se estrenará el 23 de junio.

En el mundo de la música, brillarán de nuevo tres divas del pop internacional: Rihanna actuará en el célebre intermedio de la Super Bowl, el gran partido del fútbol americano en Estados Unidos, mientras Rosalía y Shakira, las dos superestrellas de habla hispana ya han confirmado su participación en el esperado Primavera Sound 2023 que se celebrará en junio. Una edición que cuenta con una novedad: por primera vez tendrá lugar en dos ciudades distintas, entre Barcelona y Madrid.

Otro personaje que dará mucho que hablar, como lo ha hecho este año, y siempre con inquietantes titulares, será el multimillonario magnate estadounidense Elon Musk, el hombre que se enfrentó con Apple y ha puesto patas

arribas su propia empresa, Twitter, incluida una votación para decidir su futuro al frente de la misma, y que por cierto ha salido en su contra. Musk ha dejado por unas horas su papel de provocador para ponerse en el papel de ‘emprendedor visionario’ volcado en los avances tecnológicos: su empresa Neuralink fabrica chips para ser implantados en el cerebro y que, según aseguró, en 2023 podría hacer su primera prueba con humanos.

En el mundo deportivo destaca uno de sus protagonistas: Eliud Kipchoge.

Era un secreto a voces que el keniano Kipchoge, el mejor maratoniano de la historia fuera a estar en la línea de salida del Maratón de Boston el próximo 17 de abril en busca de su quinto “major”. No hay duda que el bicampeón olímpico quiere seguir construyendo un legado único y convertirse en el primer atleta en ganar los seis ‘majors’. Ya cuenta con victorias en Chicago, Berlín, Londres y Tokio y el 17 de abril buscará la quinta en Boston y, posiblemente, la sexta en Nueva York el 5 de noviembre.

Y como no, hablaremos, y mucho, del astro argentino, de Leo Messi.

Con la Copa del Mundo y sus grandes actuaciones en el Mundial de Qatar 2022, Messi, a sus 35 años, ha puesto el broche de oro a su carrera, posiblemente la mejor de la historia del fútbol, como avalan sus numerosos títulos e impresionantes registros. El jugador de Rosario ha ganado cuatro Champions, diez Ligas españolas, siete Copas del Rey, tres Mundiales de clubes, tres Supercopas de Europa y ocho Supercopas de España en las 17 temporadas que jugó en el Barcelona. Con el Paris Saint-Germain (PSG) se proclamó campeón de Liga francesa la temporada pasada. Los anales del fútbol han registrado un palmarés increíble: 793 goles en 1.003 partidos. Messi, acaba de dar carpetazo al debate sobre el mejor futbolista de todos los tiempos. En junio termina su contrato con el PSG y será el momento de tomar una decisión sobre su futuro.

CULTURA&ESPECTÁCULOS el Día I MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 I I 21
En 2023 se cumple el 50 aniversario de la muerte del pintor español Pablo Ruiz Picasso. Cate Blanchet es una de las favoritas al Óscar por su trabajo en “Tár”. EFE EFE Eliud Kipchoge pretende ganar el maratón de Boston y, posiblemente, el de Nueva York, en 2023. EFE

PUBLIQUE SUS

AVISOs DE DEFUNCIÓN, agradecimientos y condolencias

CONTACTO:

El Tiempo ELQUI

La Serena

HOY MIERCOLES JUEVES 14/20 14/20 13/20

Radiación 11+

TV Abierta

02

Coquimbo

HOY MIERCOLES JUEVES 14/20 14/20 13/20

Radiación 11+

06.30 Contigo CHV Noticias A.M. 08.00 Contigo en la mañana. 13.00

CHV Noticias tarde 15.30 Contigo en directo 18:00 Pasión Prohibida 19:00 Pasapalabra mundial

21.00 CHV Noticias central. 22:25 El Tiempo 22:30 Yo Soy 23.30 Pasión Prohibida 01.05 Pero con respeto 01:45 La noche es nuestra 02:45 Fin de transmisión

Vicuña

HOY MIERCOLES JUEVES

12/32 12/31 11/30

Radiación 11+

06.00 24 AM 08:00 Muy buenos días 13:00 24 Tarde 15:00 Génesis 16.00 Sucupira. 17.00 La fiera 18.00 Carmen Gloria a tu servicio 19.30 Sueño contigo.

20.55 24 horas central 22:35 TV Tiempo 22:40 Todo por mi familia 00:15 Mea Culpa 01:30 Medianoche 02:30 Cierre de transmisión

Pide a los tres Ángeles

Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por tus tres Ángeles protectores (Gabriel, Rafael, Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.

Devoción a Jesús

Confío en ti Jesús, con toda mi alma, me otorgue la gracia que tanto deseo: Rezar 7 Padre Nuestros. 7 Ave Marías. 7 Credos. Publicar al octavo día.

Oración Milagrosa

Confío en Dios con toda la fuerza de mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 días y publicar al 4º. Recibirás tu pedido por más que parezca imposible.

Reza

9 Avemarías durante 9 días seguidos, pide 3 deseos, uno de negocio y 2 imposibles. Al noveno día, publica este aviso y tus deseos se cumplirán.

LIMARÍ

Ovalle

HOY MIERCOLES JUEVES

13/28 13/27 12/25

Radiación 11+

Monte Patria

HOY MIERCOLES JUEVES

6/24 7/22 15/23

Radiación 11+

05:30 Somos un plato te despierta 06:30 MILF 08:00 A3D 12.00 Anatomía según Grey. 13.00 Más me late. 14.00 Somos un plato. 15.00 La vitrina 360. 15.30 El precio de la historia.

21.00 Toc Show 22.00 Me late 00.00 Toc show 02.20 La vitrina 360 02.50 El superagente 86 03.00 Me late. 05.30 Somos un plato

Río Hurtado

HOY MIERCOLES JUEVES

9/23 10/23 8/20 Radiación 11+

05 30 Swiss Nature Labs. 11.00 Antena 3D. 13.00 Antena 3D. 15.00 Swiss Nature Labs. 15.30 Hola, Chile. 19.30 Como dice el dicho.

CHOAPA

Illapel

HOY MIERCOLES JUEVES 9-30 19-31 18-29

Radiación 11+

Los Vilos

HOY MIERCOLES JUEVES 14-22 17-22 14-20 Radiación 11+

Canela

HOY MIERCOLES JUEVES 14-26 15-22 13-22 Radiación 11+

21.00 La Rosa de Guadalupe 22.00 Mentiras verdaderas 00.30 Asi somos 02.00 Grandes mentiras 03.00 Comisario Rex 04.00 Cierre de transmisión

05:45 Meganoticias amanece 06:30 Meganoticias conecta 08:00 Mucho gusto 13:00 Meganoticias actualiza 15:25 El Tiempo 15:30 Hasta encontrarte 16:40 El escape de Cemre 17:30 Traicionada 18:10 La hora de jugar 19:00 Me robaste el corazón 19:50 La ley de Baltazar 21:15 Meganoticias Prime 22:25 El Tiempo 22:30 Hijos del desierto 23:30 El escape de Cemre 00:30 La ley de Baltazar 01:30 Aguanta corazón 02:30 El tiempo no para 03:30 Fuera del aire

06.00 3x3 06.30 Teletrece A.M. 08.00 tu dia. 13.00 Teletrece Tarde. 14:30 El Tiempo 14:35 Yo soy Betty, la fea 15:45 Yildiz 17:15 Caso cerrado 19:25 Qué dice Chile

21.00 Teletrece 22:40 El Tiempo 22:50 Juego textual 00:30 Pasión de Gavilanes 01:30 Teletrece noche 02:30 Criminal Minds 03:30 Fuera del aire

Diario El Día 5 h

Más de 200 competidores de canotaje polinésico en la costanera buscan cupo en Panamericano.

SERVICIOS I MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 I el Día 22 I
PEDRO JAIME DÍAZ E-mail: pjaime@eldia.la Teléfono/WhatsApp: +569 84186590
MÍNIMA Y MÁXIMA
TEMPERATURAS
Chilevisión 04 TVN 05 UCV TV 07 La Red 11 Mega 13 Canal 13
Infórmate con un medio comprometido y confiable.
294 302 comentarios Comentar Compartir Me gusta
Diario El Día

Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.

Vida Social

FERIAS DE EMPRENDEDORES

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas.

SANTORAL Juan

URGENCIAS

Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Rescate Marítimo 137 Serv. Aéreo Rescate 138 Violencia intrafam. 149

FARMACIAS

LA SERENA Farmacia San Juan Balmaceda 438

COQUIMBO Farmacia Dr. Simi Varela 1300

OVALLE Farmacia del Dr. Simi Vicuña Mackenna 204

Mareas

HOY 00:38 1.70 P 07:29 0.32 B 13:24 1.13 P 18:58 0.49 B

MAÑANA 01:31 1.63 P 08:22 0.35 B 14:24 1.14 P 20:00 0.56 B

Horóscopo

Aries

21 de marzo al 20 de abril.

AMOR: Los temas de pareja no deben ser expuestos ante un tercero ya que no sabe que intenciones pueda tener. SALUD: Trastornos intestinales, pero nada preocupante. DINERO: Mostrar su responsabilidad en el trabajo puede llevarle a un camino lleno de éxito. COLOR: Violeta. NÚMERO: 7.

Libra

23 de sep. al 22 de octubre.

AMOR: Juéguesela por terminar este 2020 teniendo una relación más armoniosa con las personas. SALUD: Debe trabajar más en mejorar su condición. DINERO: Para que las cosas ocurran lo primero que debe hacer es tener fe. COLOR: Granate. NÚMERO: 17.

Tauro

21 de abril al 20 de mayo.

AMOR: Si un tercero se intenta involucrar en su relación no lo permita ya que puede no tener una intensión honesta. SALUD: Estresarse siempre le hará mal a su estado de salud, cuidado. DINERO: El camino puede ser difícil, pero no imposible para usted.

COLOR: Marengo. NÚMERO: 5.

Escorpión

23 de oct. al 22 de noviembre.

AMOR: Muchas veces no miramos en la dirección correcta a la hora de buscar el amor. Simplemente guíese por el corazón. SALUD: Su salud puede mejorar si se lo propone y se cuida. DINERO: Tenga cuidado con repactar las deudas nuevamente. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 15.

Géminis

21 de mayo al 21 de junio.

AMOR: Si se toma el tiempo de trabajar en la relación las cosas podrán ir mejorando con el paso del tiempo. SALUD: Evite las situaciones de tensión. DINERO: Busque alternativas de capacitación que le permitan estar mejor preparado/a para las condiciones del futuro. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 4.

Sagitario

AMOR: Disfrutar junto a los suyos es lo más enriquecedor que puede hacer, no desperdicie el instante. SALUD: Los buenos hábitos pueden ayudar a contrarrestar los problemas de presión sanguínea. DINERO: Aproveche su tiempo y trate de capacitarse. COLOR: Verde. NÚMERO: 31.

Cáncer

22 de junio al 22 de julio.

AMOR: A veces los celos le impiden ver las cosas como realmente son, tenga cuidado que esto no termine afectando su relación. SALUD: El universo lo/a premiará si irradia energías positivas. DINERO: No descarte iniciar algún emprendimiento. COLOR: Crema. NUMERO: 3.

Capricornio

AMOR: Es importante en la vida el amar a alguien más, no se quede en soledad. SALUD: Usted es el dueño/a de su vida. Cuídese. DINERO: En lugar de competir con sus colegas, es mejor que trate de hacerlo consigo mismo/a para así ir mejorando continuamente. COLOR: Café. NÚMERO: 10.

Leo

23 de julio al 22 de agosto.

AMOR: Muchas veces las parejas no coinciden en todo, pero eso no quiere decir que conversando se logren acuerdos. SALUD: No ande tan alicaído/a, enfocarse solo en lo negativo no le hace bien a su organismo. DINERO: Todo lo podrá lograr sí se organiza. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 16.

Acuario

AMOR: Usted tendrá la responsabilidad de evitar que las discusiones no pasen a mayores y que generen repercusiones. SALUD: No olvide que debe seguir evitando los contagios. DINERO: Sea cauteloso/a cuando se trata de ofertas de trabajo. COLOR: Morado. NÚMERO: 17.

Virgo

23 de agosto al 22 de sept

AMOR: Debe solucionar las cosas con los suyos antes que termine este año. SALUD: Procure descansar lo suficiente, no desaproveche los momentos para cargar energías. DINERO: Los pasos, aunque sean lentos poco a poco le conducirán por un buen camino. COLOR: Morado. NÚMERO: 6.

Piscis

AMOR: No pierda la calma con esa persona, debe darle el tiempo suficiente como para que decida qué es lo que quiere. SALUD: No se exponga a la posibilidad de contagiarse. DINERO: Trabaje duro y con toda su energía enfocada en el logro de sus objetivos. COLOR: Lila. NÚMERO: 21.

SERVICIOS el Día I MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 I I 23 Puzzle
F SOLUCIÓN
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO Fono regional COVID -19 UTILIDAD PÚBLICA Teléfonos de consulta +569 66522944 +569 89203167 800 12 3960 Sólo mensajes, no
Recetas
consultas
horas
- 512-336702
Sudoku
llamadas
médicas y
de
512-336281
23 de nov. al 20 de diciembre.
21 de dic. al 20 de enero.
21 de enero al 20 de febrero.
20 de febrero al 20 de marzo.

Los mejores videojuegos del año 2022

Los creadores de “Dark Souls” vuelven a sorprender este 2022 con el nuevo título “Elden Ring”, un misterioso videojuego RPG ambientado en la fantasía oscura occidental y ganador de los The Game Awards del presente año.

TENDENCIAS I MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 I el Día 24 I

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.