Diario El Día - 27 Noviembre 2022

Page 1

Desde la ANEF de la Región de Coquimbo aseguran que hasta el momento no tienen aviso oficial de que se vaya a desvincular trabajadores, ya que esto se informa recién el 30 de no viembre. El Consejero Cristian Rondanelli lamentó que se espere hasta última hora para comunicar la medida a los desvinculados y que como CORE están dispuestos a defender a los funcionarios afectados.

@eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV I DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 I AÑO LXXIX I N° 28.390 I Región de Coquimbo I 32 páginas I Valor: $700
FUNCIONARIOS EN ALERTA POR POSIBLES DESPIDOS EN EL GORE INCERTIDUMBRE EN EL PERSONAL A CONTRATA 20 y 21 DETIENEN A PRESUNTO AUTOR DE HOMICIDIO OCURRIDO AYER EN PUNTA MIRA TOMAN MEDIDAS POR DESABASTECIMIENTO 12 PARO DE LOS CAMIONEROS CONTINÚA SIN UNA SOLUCIÓN 6 y 7 HOY REALIZAN SU ÚLTIMA ACTIVIDAD EN IGLESIA JOSÉ OBRERO LA ORDEN FRANCISCANA TERMINA SU PRESENCIA EN LA ZONA TRAS 460 AÑOS 4 y 5 LAUTARO CARMONA EXITOSO CIERRE DE CAMPEONATO PANAMERICANO DE CANOTAJE POLINÉSICO 30

Cesfam de La Serena buscan dar un salto en calidad de la atención

Un cambio trascendental, probablemente el más importante impulsado durante las últimas décadas en la salud pública del país, se está llevando a cabo en la Salud Primaria de La Serena, específicamente en los CESFAM Juan Pablo II, Cardenal José María Caro y Emilio Schaffhauser.

Se trata de la Estrategia de Cuidado Integral Centrado en la Persona (ECICEP), modelo que establece una atención integral, atendiendo al paciente como un “Todo” y no por separado, dependiendo de la enfermedad que tenga y, a su vez, entregando al usuario las herramientas necesarias para aprender a cuidarse, incorporando hábitos saludables y manejando su enfermedad por medio del acompañamiento y seguimiento otorgado por el CESFAM.

“Es un gran desafío, porque significa poner en práctica todas las áreas del equipo clínico que conforman la atención pública. Implica cambiar el paradigma de atención en salud por programas, ya que, a través del ECICEP, abordamos no solo al paciente como el eje central, sino también a su familia”, explica la químico farmacéutico e integrante del equipo clínico a cargo de la ejecución de la estrategia en el Cesfam Juan Pablo II, Jimena Angulo.

Dicho establecimiento, dirigido por la enfermera Carolina Pérez, es el primero de la comuna en implementar tan revolucionario cambio.

¿POR QUÉ SE NECESITA ECICEP?

La razón principal para la ejecución de esta estrategia radica en que, en Chile, según la última encuesta de salud 2016-2017, más de 9 millones de habitantes mayores de 15 años tiene 2 o más enfermedades crónicas, las que debe controlarse durante toda la vida.

Esta preocupante realidad y la urgencia de un cambio, motivó al MINSAL a crear la Estrategia ECICEP, la que, en el caso de La Serena, se está llevando a cabo de manera piloto en los CESFAM Juan Pablo II, Cardenal José María Caro y Emilio Schaffhauser, abordando, inicialmente, a un grupo reducido de usuarios, pero con el propósito de, en el futuro, hacerlo extensivo al resto de los pacientes

Nuevo modelo de atención al paciente es complementario al de Salud Familiar y Comunitaria y promete marcar un antes y un después en la forma en que trabaja el sistema primario de salud.

y demás CESFAM.

“El de Juan Pablo II fue escogido como piloto y eso nos enorgullece, porque llevamos varios meses estudiando la pre-implementación de la estrategia, como también su teoría. Inicialmente vamos a atender a un grupo de pacientes de alto riesgo, es decir, diabéticos insulino-requirentes, y va a ir en forma escalonada, de manera que abarque otras patologías y así replicarse en los distintos sectores de nuestro CESFAM”, señala la químico farmacéutico, Jimena Angulo.

En el CESFAM Cardenal José María Caro también están muy entusiasmados y comprometidos con la implementación del ECICEP. Así lo reconoce su directora Catalina Castillo, al afirmar que “es un modelo que marcará el futuro de la atención de salud y que se sustentará, entre otros pilares, en empoderar al paciente en el uso de herramientas para el automanejo de sus patologías crónicas y, de esa manera, mejorar su calidad de vida y bienestar integral”.

En tanto, en el CESFAM Emilio Schaffhauser, establecimiento dirigido por la enfermera Claudia Gallardo, el equipo clínico ECICEP también está dando pasos trascendentales

para hacer realidad los objetivos de la estrategia.

Así lo relata la médico Karen Herrera, al manifestar que “como equipo implementador del ECICEP, además del acompañamiento de las becadas de Medicina Familiar, hemos coordinado esfuerzos para llevar a cabo esta nueva estrategia. Buscamos entregar una atención más personalizada y de acuerdo a las necesidades de nuestra comunidad, con el enfoque prioritario centrado en el paciente

y su familia”.

Uno de los principales objetivos de la estrategia ECICEP es facilitar la mejor adherencia al tratamiento de sus condiciones crónicas, incorporación de conductas saludables que favorezcan un mejor automanejo y autocuidado en relación a su estado de salud.

La proyección, enfatiza, “es comenzar con las atenciones de adultos mayores con más riesgo y, en los años siguientes, expandirlo al resto de los usuarios. Esperamos que toda la comunidad se sienta beneficiada con esta nueva forma de ver la salud, no desde la enfermedad, sino desde una mejor calidad de vida”, afirmó.

RESPALDO

Sobre este trabajo realizado en la comuna, el secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Ernesto Velasco, tuvo palabras de especial reconocimiento a los equipos de salud que están innovando en esta nueva forma de atención a los usuarios.

“Nos llena de orgullo constatar el compromiso con que nuestros equipos de Salud Primaria están implementando esta estrategia, ya que aquello va en la línea de nuestra impronta de buscar mejorar la atención que se brinda a nuestros pacientes. ECICEP representa un cambio trascendental en la forma de atender a nuestros pacientes, por cuanto busca aumentar la satisfacción de la ciudadanía y disminuir la duplicidad de intervenciones, además de prevenir la enfermedad y promover su salud, la de su familia y su comunidad. Confiamos plenamente en la capacidad de nuestros profesionales de ejecutar esta estrategia de forma exitosa y que, próximamente, nos convirtamos en un referente en la materia para todo el país”.

ACTUALIDAD I DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día 02 I
REVOLUCIONARIA
ESTRATEGIA
Equipo El Día / La Serena @eldia_cl
Es un gran desafío, porque significa poner en práctica todas las áreas del equipo clínico que conforman la atención pública”

OPINIÓN

EDITORIAL

Desalojo de Tomas

Tercera Sala de la Corte Suprema ordenó el desalojo dentro del plazo de seis meses, oficia al Ministerio del Interior sobre la decisión e incluso, apunta a la autoridad política por lo que está sucediendo al respecto.

Una semana de movilizaciones cumplieron los camioneros del norte, cansados de vivir la inseguridad en las rutas; quienes día a día recorren para llevar diversos productos a nuestros hogares. Existe miedo en los conductores por su integridad física y psicológica, pero impotencia de no contar con acciones u apoyos por parte del Gobierno dedicado más a la verborrea que a presentar proyectos que modernicen nuestra legislación.

En forma histórica, según las encuestas ciudadanas, la comunidad ha señalado que prefiere la seguridad por sobre la libertad, dando cuenta de una grave crisis de un tema que sigue aumentando y donde nuestras policías están “atadas de manos” por la falta de recursos y un lineamiento claro para contrarrestar este flagelo, que también se tomó las carreteras de Chile con el robo de cargas.

En esta paralización, observamos un Gobierno obtuso que dialoga con las agrupaciones del sur que no están movilizadas, hablando para la galería, pero solo palabras, porque de acciones, propuestas o proyectos de ley… nada. Debemos atacar el fondo y no al mensajero o al medio; se nota la falta de experiencia en las negociaciones y una lenta reacción. Ya estamos viviendo desabastecimientos en algunos puntos y estimaciones de pérdidas en la agricultura que afectarán la imagen del país en su conjunto. Un buen Gobierno enfrenta los conflictos dando la cara, en todos los aspectos, pero no escondiendo la cabeza como el avestruz, se dialoga, propone y construye. Otra problemática levantada por los camioneros, es la inflación, el costo de los combustibles y el alza sostenida de los precios, que en parte se asocia al aumento de los costos en el transporte para llevar productos a los chilenos. También se sumaron a esta movilización, algunos microbuseros y hasta agricultores que sacaron sus tractores a la ruta 5 Norte en las cercanías de Ovalle, porque les afecta lo mismo. La falta de mecanismos para esta problemática que se viene arrastrando desde hace algunos años, pero donde el Gobierno anterior reaccionó a tiempo y aplicó medidas para evitar mayores alzas o bien contener la situación.

El Gobierno debe despertar ante las demandas de la comunidad, ante la crisis inflacionaria, resolvamos el impuesto específico, leyes concretas, pero que las presenten y no sólo se queden en discursos metafóricos que no logran atacar el problema. Los camioneros sacaron la voz de tantos otros que sufren miedo o que reclaman sólo en las redes sociales. Para superar estos problemas se requiere de diálogo, respeto y por sobre todo liderazgo, porque esto es un país y no un centro de alumnos.

Un verdadero vuelco a la problemática de las tomas es la resolución que ha entregado la Tercera Sala de la Corte Suprema, que acogió un recurso de protección presentado por el propietario de un predio en Reñaca Alto, Viña del Mar. El demandante, había sufrido la ocupación de dos parcelas por parte de 85 personas.

El afectado acudió a la instancia luego que le fuera rechazado un recurso por parte de la Corte de Apelaciones de Valparaíso. En el fallo, la Tercera Sala cambió el criterio que había zanjado en enero 2022, cuando sostuvo que el dueño del terreno debía coordinarse con las autoridades estatales para tal fin. Ahora, ordena el desalojo dentro del plazo de seis meses, oficia al Ministerio del Interior sobre la decisión e, incluso, apunta a la autoridad política por lo que está sucediendo al respecto.

Este es uno de los puntos claves, incluso, podría ser utilizado para las personas de la región de Coquimbo que han tenido este tipo de problemas con la toma de sus terrenos. El fallo apunta directamente a las autoridades políticas y administrativas del país, al sostener “que otro

OPINIÓN

Según reportó este diario el día de ayer, la movilización de algunos camioneros en algunas regiones de Chile, descolgados de los principales gremios del transporte en nuestro país, está provocando ya algún tipo de desabastecimiento y alzas de precios de algunos productos en la Región de Coquimbo. Mención especial es lo que afecta a los productores de fruta, como damascos en Choapa por el bloqueo en algunos sectores de la carretera

FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944

PROPIETARIO:

ANTONIO PUGA S.A.

GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL: FRANCISCO PUGA MEDINA

EDITORA GENERAL: LUCÍA DÍAZ GALVEZ

Miembro

EDITOR FOTOGRÁFICO: LAUTARO CARMONA GUERRERO

elemento al que se le debe prestar atención –ante la ausencia de acciones concretas de la autoridad política y administrativa – es la falta de celeridad en la tramitación de las distintas acciones legales previstas en nuestro ordenamiento jurídico para obtener la restitución de un bien inmueble ocupado de manera irregular por personas con precariedad, pues, aún cuando existen diferentes vías para tal cometido, sea mediante el ejercicio de acciones civiles o penales, no es menos cierto que los derechos de uso y goce del titular de la propiedad se verán en gran medida mermados a causa de la prolongada tramitación de tales procedimientos por diferentes razones derivadas de la imposibilidad de identificación de los ocupantes, su compleja notificación y otras circunstancias que dificultan la singularización de los requeridos”.

Es de esperar que con esto las personas puedan tener una solución a su problemática, aunque no hay que dejar de lado la dura realidad que a muchos los lleva a concretar la ocupación de un terreno que no les pertenece.

en la Quinta Región. Aún cuando existen inquietudes que los afectan que son absolutamente atendibles, derivadas de la inseguridad y el alza en el precio de los combustibles -éste último un fenómeno mundial producto de la invasión a Ucrania-, se debe reconocer que hubo una rápida reacción de Interior y Hacienda para comprometer mayor seguridad en las rutas y evitar nuevas alzas en el precio de los combustibles, lo que hace inexplicable la prolongación de la movilización. Así de hecho lo entendieron dirigentes tradicionales de los principales gremios de transporte de carga a nivel nacional, como Juan Araya o Sergio Pérez.

Por otra parte, la presentación de querellas por ley de seguridad interior del Estado ha quedado plenamente justificada. Así como fuimos críticos de la forma en que parlamentarios de Apruebo

Dignidad (hoy en el Gobierno) plantearon en el pasado la derogación de esta herramienta, hoy debemos reconocer la consistencia del Ejecutivo en haber presentado oportunamente estas querellas, cinco de ellas interpuestas en la Región de Coquimbo. Y es que la principal obligación de cualquier administración es velar por el orden y la seguridad; que el país funcione y no se detenga la cadena productiva y exportadora. Por lo mismo, y a propósito de consistencia, resulta inexplicable el silencio de quienes más piden mano dura contra la inseguridad cuando se bloquean carreteras, afectando precisamente la seguridad alimentaria y el abastecimiento del país. Es hora de irse preguntando quienes están apoyando y están detrás de una movilización cuyas medidas de fuerza son totalmente injustificadas.

LA SERENA

Brasil 431. Casilla 556.

MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400

GERENCIA Fono (51) 2 200410

CIRCULACION Brasil 431. Fono: (51) 2 200400. La Serena

PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410

SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400

COQUIMBO

Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240 Fono (51) 2 200400

OVALLE

Miguel Aguirre 109. Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272 Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas. Sábados de 10:00 a 12:00 horas.

ACTUALIDAD el Día I DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 I I 03
Asociación Nacional de la Prensa A.G.
Juan Manuel Fuenzalida Diputado
El Gobierno debe preocuparse del fondo del asunto
¿Quién apoya el paro de camioneros?

Orden Franciscana termina su presencia en la zona después de casi 460 años

Hoy a las 11 horas el párroco Francisco Lastra Vidal entregará su servicio en la parroquia San José Obrero en el sector La Antena de La Serena y asumirá el sacerdote diocesano Alex Pizarro Cuellar. El traspaso resulta altamente signi ficativo porque pondrá fin a casi 460 años de presencia de la Orden Franciscana en la ciudad de los campanarios, debido a un proceso de reestructuración interna, según explicó el representante legal de la Orden Franciscana en Chile y ecónomo provincial, Miguel Ángel Correa.

La decisión se tomó, según indicó el ecónomo provincial, debido a que “todas nuestras casas en Chile han comenzado un proceso de redimen sionamiento que busca fortalecer algunos tópicos, entre ellos: la vida común fraterna, la misión a la vida de la iglesia y también nuestros propios procesos vocacionales”.

Según explicó el ministro Provincial de la Orden, Carlos Guillermo Paz, la decisión tiene que ver “con una realidad de mucha necesidad de revitalizarnos y fortalecernos, porque por un lado se ha dado una reducción muy grande de hermanos franciscanos y se nos hace imposible responder como el pueblo de Dios merece en cuanto al servicio pastoral”.

En tanto, Francisco Lastra quien hasta hoy era el párroco en La Antena, explicó que la prioridad de la orden es vivir “en fraternidad mínimo tres hermanos, somos menos así que el Gobierno Provincial decidió finalizar esta misión. El gran desafío hoy, no tan sólo para nuestra congregación, sino que para toda la Iglesia en Chile es orar por las vocaciones religiosas y sacerdotales”, dijo.

ITINERARIO

La decisión de dejar La Serena im plicó crear un itinerario tanto con la comunidad como con el Arzobispado. “Al dejar nuestra presencia aquí se hace un procedimiento administra tivo que es la supresión de la casa religiosa, dejamos de tener presencia tanto canónica como pastoral en la arquidiócesis de La Serena. A nivel de compromisos religiosos, los frailes dejamos de residir también en la localidad y eso se concreta el

La decisión fue tomada a nivel nacional debido a un proceso de reordenamiento. Desde inicios de año, en que se comunicó la decisión, la orden ha seguido un itinerario para traspasar el culto en la iglesia San Francisco así como la labor pastoral en la parroquia San José Obrero de La Antena.

de noviembre visitó la zona para presidir una misa de despedida el actual obispo de Iquique, monseñor Isauro Covili, que pertenece a la Orden Franciscana y que trabajó por muchos años en La Serena.

El domingo 20 de noviembre, el párroco de La Antena, Francisco Lastra, presidió la misa de despe dida con la comunidad del sector.

domingo después de la eucaristía de once, cuando asume el nuevo párroco en San José Obrero, los hermanos ya inician su peregrinar hacia sus nuevas casas a la cual fueron destinados”, explicó el ecó nomo provincial.

En la zona, la Orden estaba a cargo de la cura pastoral de la parroquia San José Obrero, el culto en el templo de San Francisco en el centro de La Serena y la calidad de sostenedor

del colegio San Antonio. A partir del retiro de los Franciscanos, la atención pastoral de la parroquia San José de la Antena pasa a manos del Arzobispado. En cuanto al templo de San Francisco, “se entrega en comodato al Arzobispado, el cual tiene un grupo de sacerdotes que estarán rotando por las parroquias de las ordenes antiguas que es taban en la ciudad: San Agustín, Santo Domingo y ahora se suma San Francisco y La Merced, entonces se va a seguir haciendo la atención puntual; y con relación al Colegio San Antonio, seguimos siendo los sostenedores del colegio”, explicó el fraile Miguel Ángel Correa.

DESPEDIDA

Como parte de su despedida con la comunidad se efectuaron di versas actividades. El pasado 12

Mientras que el pasado viernes 25, el arzobispo de La Serena presidió la misa de despedida oficial de los Franciscanos de la arquidiócesis de La Serena, en la catedral.

En su homilía, el arzobispo René Rebolledo agradeció a Dios la pre sencia franciscana en la zona “son muchos los hijos de San Francisco que han servido al Señor y a la comunidad cristiana en la región, hermanos procedentes de varios países. Tenemos presente a aquellos misioneros de la “primera hora”. A quienes dejaron su patria, familia, que adoptaron nuestras costum bres, modo de ser y cultura, -no sin ingentes sacrificios-. ¡El Señor los sabrá recompensar!”, indicó.

Además, destacó la labor de acom pañamiento y formación de laicos. “Apreciamos en gran medida el acompañamiento y la formación que han ofrecido a lo largo de estos años a miles de laicos y laicas y a numerosas familias. Nos desafía el porvenir, cuál es, proseguir por la sen

ACTUALIDAD I DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día 04 I
A
La decisión de dejar La Serena de la orden Franciscana implicó crear un itinerario tanto con la comunidad como con el Arzobispa do. LAUTARO CARMONA Paola Acevedo / La Serena @eldia_cl
460
años de presencia de la Orden Franciscana en la ciudad La Serena terminan hoy domingo.

da que ustedes han experimentado, motivando a la corresponsabilidad en los fieles y en las comunidades que han servido generosamente”, indicó, para luego despedir a la orden con un “saludo en la despedida, como es costumbre en su comunidad, siguiendo a “San Francisco”: Paz y Bien hermanos”, dijo.

En tanto, ayer se realizó la despedida en la Iglesia San Francisco. La misa fue dirigida por el ministro provincial, Carlos Guillermo Paz. Mientras que hoy a las 11 de la mañana se efectuará el cambio de párroco en La Antena, “concluido eso, los hermanos nos retiramos de la arquidiócesis literalmente, porque los hermanos viajan en la tarde”, indicó el fraile Miguel Ángel Correa.

460 AÑOS DE HISTORIA

La historia de la Orden Franciscana en la zona sin duda tiene relación directa con la fundación de la ciudad de La Serena. La orden mendicante llegó a la ciudad en 1563 en la que hoy es la esquina de Balmaceda con Eduardo de La Barra. Lo que en ese entonces era un oratorio pasó a convertirse casi 20 años después (entre 1585 y 1590 que duró su edificación) y bajo la orden de Fray Francisco Medina, Juan Carbero y

Francisco Román, en la iglesia que actualmente conocemos: la iglesia de San Francisco, que actualmente la iglesia más antigua de la ciudad de La Serena y que sobrevivió al ataque e incendio del pirata Sharp en 1680.

Según explicó el hermano Miguel

Ángel Correa, sin duda, la presencia franciscana en la zona es parte de la constitución de la nación. “Los primeros frailes llegan en proceso de expedición y descubrimiento y se asientan primeramente en Copiapó. Posteriormente, llegan a La Serena y de ahí a Santiago y Concepción. Entonces, los frailes ocupan como un lugar preponderante en la construcción de la sociedad, de la identidad y de la espiritualidad”, dijo. Otro hito importante en la zona, destacó el ecónomo provincial, fue la labor de los franciscanos belgas.

“Llegaron en 1905 a asumir toda la responsabilidad del norte del país y también tuvieron su sede aquí en La Serena, en donde muchos de ellos están sepultados aquí y se ha amado su presencia. Fruto de ese proceso de evangelización es el Colegio San Antonio, que ha educado a tantas generaciones, al servicio también de la comunidad”, relató.

Y sin duda, dentro de la historia de la ciudad, otro punto importante fue la creación en 1990 de la Parroquia San José Obrero en el sector de La Antena que estaba bajo su jurisdicción.

“Los franciscanos belgas siempre tuvieron la intención de acompañar el proceso de la población un poco

más desposeída, entonces por eso los hermanos quisieron sentar aquí otros templos para acompañar los procesos de las comunidades que estaban naciendo y también tanto en promoción social, educación, trabajo y en los diferentes estamentos que ellos quisieran aportar en su realidad y en su formación”, explicó.

Para Miguel Ángel Correa, sin embargo, el carisma franciscano no solo les pertenece a los religiosos, sino que también a los laicos que se han adherido “el carisma sigue en ellos”, dijo. De la misma forma, indicó que el carisma seguirá vigente mediante el colegio San Antonio.

A modo de despedida, el fraile agradeció a la comunidad por su extenso paso por la zona.

“Creo que lo más importante es la gratitud de la orden para con la comunidad de La Serena por estos cuatrocientos y tantos años de presencia. También la vida de los hermanos ha sido enriquecida y ha sido camino de conversión, de transformación y de santificación desde el proyecto que nosotros libremente abrazamos como proyecto de vida y de felicidad. Entonces, creo que la cosecha está dando frutos que tenía que dar y hemos cumplido nuestra misión”, concluyó el ecónomo provincial.

ACTUALIDAD el Día I DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 I I 05 radiologialaserena2020
Juan Cisternas 2497, Edificio Boulevard San Joaquín
Edificio Flemming 4º Piso, Oficina 415 PRONTA INAUGURACIÓN: amplia experiencia y modernos equipos Un centro con EXPERTOS EN Doppler color Elastografía Biopsias Procedimientos bajo ecografía INFORMES 24 horas en Ecografías CONTÁCTANOS EN: hábiles PRÓXIMAMENTE Mamografía Densitometría ósea con TBS Radiografías
radiologialaserena.cl
Balmaceda 1015,
MIGUEL ÁNGEL CORREA HERMANO FRANCISCANO
Los primeros frailes llegan en proceso de expedición y descubrimiento y se asientan primeramente en Copiapó. Posteriormente, llegan a La Serena y de ahí a Santiago y Concepción”

PARO CONTINÚA HOY EN SU SÉPTIMO DÍA

Toman medidas para evitar desabastecimiento por paro de camioneros

60 años al servicio del Mundo Rural

Este 27 de noviembre para el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) es un día tremendamente significativo. Cumplimos 60 años de existencia, lo que, sin duda, es un momento para celebrar, no obstante, también para reflexionar sobre distintos hitos que han marcado a la institución.

Hablar de la fundación de INDAP, para muchos, es hablar de la Reforma Agraria, ya que fue a raíz de su primera ley, del año 1962, cuando nace INDAP. Nues tro rol estuvo relacionado con la asesoría técnica, crediticia y organizacional, junto con capacitar a los campesinos y campesinas, entre otras funciones.

Igualmente, quiero resaltar nuestro trabajo con las organizaciones campesinas, quienes en los últimos 20 años han tendido a reorganizarse y adecuarse a los nuevos tiempos. En cierta medida, las hemos acom pañado en este proceso y hemos dispuesto de herra mientas necesarias para fortalecerlas, porque sabemos que en el Mundo Rural es clave unir fuerzas. No obstante, es uno de los lineamientos a desarrollar y a trabajar con mayor presencia en esta administración.

El apoyo que brindamos a las mujeres también es significativo; si nos remontamos al año 1990 atendíamos a nivel nacional a un 15% de mujeres, mientras que en la actualidad esa cifra llega al 45%. Este trabajo justamente va en línea con lo dispuesto por el Presidente Gabriel Boric, que es poner a la mujer en el centro del quehacer institucional.

Asimismo, en esta reflexión no puede quedar afuera la escasez hídrica, una característica de nuestra región y una problemática que se ha abordado a través del financiamiento de obras y equipamiento de riego, aumentado cada año el presupuesto de riego, con el objetivo de invertir en obras estructurales para la acumulación y optimización del recurso hídrico, además de los recursos de emergencia que se distri buyen anualmente.

Desde un inicio hemos sido un agente relevante para el desarrollo y transformación del Mundo Rural. Este es un sello institucional, reconocido por nuestros usuarios, usuarias y organizaciones campesinas, lo cual cobra especial relevancia en esta administración, que dentro de sus lineamientos ha incorporado la participación de todos los actores y el enfoque territo rial, dentro de los ocho ejes que se han definido, con la finalidad de fortalecer y visibilizar a la Agricultura Familiar Campesina de la región de Coquimbo.

@eldia_orosales

Mientras las negociaciones a nivel nacional continuaban entre los dirigentes de los camioneros en paro y el Gobierno, en la Región de Coquimbo las autoridades ac tuaban y optaban por escoltar un largo convoy de camiones cargados con combustible, mercaderías y productos para que lograran lle gar a estaciones de servicios y supermercados de las regiones de Coquimbo y Atacama.

Lo anterior, luego que tanto de las líneas de supermercados, como de otros rubros, alertaran que la paralización ya estaba afectando el suministro de mercaderías que es indispensable para la población.

En la zona, fue el delegado presi dencial, Rubén Quezada, quien tomó la decisión de que se interviniera el punto de paralización en El Panul en Coquimbo y se escoltara a camiones de carga retenidos en ese sector y que precisamente transportan productos de primera necesidad.

Rubén Quezada dio cuenta de lo realizado, señalando que “en la mañana de este día sábado (ayer), a través de la intervención de orden público de Carabineros, fue posi ble restablecer el libre tránsito en el sector sur de Coquimbo, en El Panul. La intervención dejó como

Tras coordinación con la delegación presidencial, carabineros escoltó ayer un largo convoy que llevaba como carga combustible y productos para los supermercados de la zona y de la Región de Atacama.

saldo dos personas detenidas, con lo cual, ocho personas han sido puestas a disposición de la justicia”.

Dijo que esa acción permitió ase gurar el paso de un convoy con más de 50 camiones con distintos abastecimientos para el norte de nuestro país.

“Petróleo, gas, alimentos, insu mos para los supermercados, hoy se encuentran en ruta, logrando asegurar el abastecimiento para las familias de la Región de Coquimbo y de Atacama al norte”, señaló Quezada.

Finalmente, hizo un llamado a quienes se encuentran movilizados a mantener el diálogo, a buscar solución al conflicto, pero sin poner en amenaza a las personas ni el abastecimiento y el funcionamiento del país.

ACTUAR DE CARABINEROS

Referente a las acciones que realizó Carabineros de la zona, en el sector de El Panul, donde persiste un grupo de camioneros

paralizados, fue el jefe de la IV Zona Policial, general Juan Muñoz, quien dio cuenta del procedimiento.

“En la mañana de hoy (ayer) la Cuarta Zona de Carabineros Coquimbo ha efectuado la coordi nación con el Ministerio del Interior para trasladar vehículos de insumos para la zona norte del país. Es así, como estos se fueron acopiando y luego de tener las rutas aseguradas, se procedió a escoltarlos hasta el límite con la Región de Atacama con la finalidad de que continúen su viaje en forma segura hasta su destino”, aseguró.

BALANCE DEL CONFLICTO

De acuerdo a los informes oficiales, en la Región de Coquimbo, hay 3 denuncias cursadas al Juzgado de policía Local; 14 denuncias a la Fiscalía; y se han cursado 73 infracciones, además de 8 personas detenidas.

En tanto, el balance a nivel na cional entregado la tarde de ayer por parte de la Subsecretaría del Interior sobre el paro de camio

ACTUALIDAD I DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día 06 I
Desde Coquimbo se ha estado asegurando el paso de camiones cargados con productos para la zona y para la Región de Atacama, con el objeto de evitar el desabastecimiento. LAUTARO CARMONA Óscar Rosales Cid / La Serena

neros que continúa desarrollándose en algunos puntos del país por sexto día consecutivo, hasta ayer se han registrado 16 detenciones en el marco de las manifestaciones, de las cuales 8 se han producido en Coquimbo; 4 en Arica y Parinacota; 2 en Antofagasta; 1 en Tarapacá y 1 en Ancud.

Otros datos entregados por Interior dan cuenta que aún se mantienen 51 focos donde se registran movilizaciones. Esto, luego de que se retiraran 2 focos en Talcahuano y Castro, y se sumaran 2 en Ovalle y Copiapó.

En 48 puntos los camiones se encuentran al costado de la berma, mientras que hay tres focos donde existen cortes parciales.

Sobre el plan de abastecimiento desplegado por el Gobierno, se indicó que Carabineros ya ha escoltado entre 130 y 140 camiones desde la Región Metropolitana y Valparaíso hacia el norte, donde hay más complicaciones por la falta de productos. Este balance se conoció en medio de las conversaciones que dirigentes camioneros y el Ejecutivo estaban llevando adelante ayer y que se encontraban en un punto clave, pero finalmente no alcanzaron acuerdos.

EL PARO CONTINÚA

Cerca de las 21:00 horas de ayer, los dirigentes de los camioneros recono-

FREDDY MARTÍNEZ

DIRIGENTE CAMIONEROS DEL BIO BIO.

cieron que no hubo acuerdos, principalmente por el tema de la rebaja del combustible por un plazo determinado de 4 meses, porque el Gobierno no accedió a negociar un 15%.

Freddy Martínez, dirigente de los camioneros del Bío Bio, sostuvo a los medios de prensa que ellos eran pequeños empresarios del transporte y que representan un 80% de la flota nacional, lo que equivale dueños de uno hasta cinco camiones.

“La gran mayoría de la gente que

RUBÉN QUEZADA

DELEGADO

PRESIDENCIAL

está movilizada hoy día desde Arica a Punta Arenas, tienen un camión y lo manejan ellos mismos, por lo tanto, hoy su pyme no está produciendo nada. Acá hay un problema, que además de la seguridad, hay un tema social”, señaló el dirigente.

Mencionó que esos camioneros hace tiempo vienen trabajando a pérdida y que han hecho un llamado por todas las vías para que el Gobierno se sensibilice y se busque una ayuda para los camioneros.

“Esto no es permanente, lo que pedimos y en lo que estamos entrampados, es que se congelen los combustibles, pero que tuviéramos una rebaja por 4 meses. Propusimos un porcentaje de rebaja durante cuatro meses, mientras se busca un mecanismo, que pasa por un proyecto de ley, pero el Gobierno dijo de plano que en esa materia no ofrecía nada”, aseguró Freddy Martínez.

TRABAJADORES TEMPOREROS

Según el presidente de la ASOEX, Iván Marambio, en declaraciones hechas en la capital, debido a lo que está ocurriendo, no tendrán otra opción que detener la cosecha de frutas, lo que no solo afecta a los exportadores y productores, sino que también a miles de trabajadores temporeros que se encuentran realizando trabajos en los campos a lo largo del país en estos momentos, y que son cerca de 200 mil, aunque dan trabajo a unos 600 mil.

Calificó como crítica la situación y dijo que si no se solucionaba el presente fin de semana, se producirían pérdidas millonarias.

Recordó que tienen exportaciones que están sufriendo pérdidas, como la exportación de guindas, que no han podido ser enviadas en su totalidad.

ACTUALIDAD el Día I DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 I I 07
Propusimos un porcentaje de rebaja durante cuatro meses, mientras se busca un mecanismo, pero el Gobierno dijo de plano que en esa materia no ofrecía nada”
Petróleo, gas, alimentos, insumos para los supermercados, hoy se encuentran en ruta logrando asegurar el abastecimiento para las familias”

Dan primeros pasos para que parlamentarios legislen por grafitis

Desde la Agrupación La Serena 2050 argumentan que es un problema que afecta a todo el país y que las ordenanzas municipales no son suficientes para enfrentar el problema. Ponen como ejemplos los atentados a Torres del Paine, Rapa Nui, San Pedro de Atacama y el daño patrimonial en La Serena.

para quienes hace grafitis y rayan los muros de las ciudades del país, como también las zonas patrimoniales.

Tal como lo habían anunciado, desde la Agrupación La Sererna 2050, iniciaron una serie de gestiones con autoridades de distintos niveles locales y nacio nales, como parlamentarios, para que se legisle y se apliquen penas duras

En el marco de esta cruzada inicia da por esta organización social, han remitido misivas a todos los parla mentarios de la Región de Coquimbo, al tiempo que gestionan reuniones con autoridades como el delegado presidencial.

En la misiva enviada a los parla mentarios, en parte de ella, solicitan que se tramite “un proyecto de ley que resguarde a nuestras ciudades del vandalismo y de los rayados que, en los últimos años, se han visto incrementados, porque, a nuestro parecer, no existe una herramienta eficiente que pueda sancionar a los inescrupulosos y delincuentes que solo buscan dañar nuestro patrimonio”.

LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LA SERENA, de acuerdo a la ley N°18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades, el Decreto Ley N°3 063/79 sobre Rentas Municipales y el Decreto N°261/80 del Ministerio del Interior faculta a las municipalidades de todo el país a realizar cobros por concepto del ser vicio de extracción de residuos sólidos domiciliarios, a todas las unidades habitacionales que su avalúo fiscal sea igual o superior a las 225 U.T.M. a enero de 2022, tramos entre $12.249.450.- y $47.360.490.-, según información emitida por el Ser vicio de Impuestos Internos para el año 2022. Las municipalidades deberán realizar el cobro por el servicio de recolección, traslado y disposiciones final de los R.S.D., a través de una tarifa anual que representará los costos reales de este servicio, la cual se podrá cancelar en cuatro cuotas. El monto total para el año 2022 es de $41.328.- y las fechas de vencimiento de este Ser vicio son las siguientes:

Más adelante, la carta consigna que los municipios del país cuentan solo con ordenanzas que por su propia naturaleza son limitadas en su ámbito de acción. “Si pudiéramos contar con una ley que contemple penas altas, el problema se vería disminuido sus tantivamente”, señalan.

Misiva similar le remitieron al pre sidente de la Cámara de Diputados, Vlado Mirosevic, a quien también le

solicitan gestione para que se legisle, entendiendo que es un problema de orden nacional.

Plantean que “desde la segunda ciu dad más antigua de Chile, poseedora de una larga tradición patrimonial y cultural, solicitamos que nos apoyen y den forma a una ley de la República que en definitiva proteja el patrimonio tangible, dejando un justo legado a las generaciones venideras”.

El presidente de la Agrupación La Serena 2050, Jorge Hurtado, dijo que estaban a la espera de la respuesta de los parlamentarios y esperan comenzar reuniones con autoridades locales, como el delegado presidencial.

Recordó que ya ha habido hitos ne fastos en el país, con atentados en Rapa Nui, Torres del Paine, San Pedro de Atacama y en La Serena.

Quedan exentos automáticamente del pago de Derecho de Aseo aquellos usuarios cuya vivienda tenga un Avalúo Fiscal inferior a las 225 U.T.M. a enero de 2022 ($12.249.450.-)

PARA MAYOR

INFORMACIÓN:

Para pago de cuotas acercarse a la oficina ubicada en calle Bernardo O’Higgins N° 290, La Serena o comunicarse a los teléfonos 51 2 206773; 51 2 206533. También podrán encontrar información en el Portal de Servicios Municipales, www.laserena.cl trámites online opción derechos de aseo, horario de atención de cajas municipales es de Lunes a Viernes de 8:30 a 16:00 horas

-Jorge Cisternas Sagurié: Rol C-239-2022, 3° Juz. de letras de Ovalle “Michea”.

-Cristian Herrera Rahilly: Rol C-10-2020, Juz. de letras de Andacollo Caratulado “Blanco”.

-Raúl A. Cornejo Mendoza: Rol C-415-2022 2° Juzg. de letras de Copiapó Caratulado “Bustamante”

ACTUALIDAD I DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día 08 I
ROBERTO JACOB JURE ALCALDE DE LA SERENA 30 - Abril. - 2022 30 - Jun. - 2022 30 - Sept. - 2022 30 - Nov. - 2022 $.- 10.332. $.- 10.332. $.- 10.332. $.- 10.332.1° 2° 3° 4° CUOTA VENCIMIENTO MONTO De rech os d e A se o R E M A T E S REMATE CONCURSAL EN COQUIMBO Comisión; 7% más impuestos - Consultas: +56976680177 - Exhibición: sólo día remate. MIGUEL GUZMÁN YURI   RNM 1344 Jueves 01 de diciembre de 2022 a las 11:00 hrs en calle La Perla s/n, Ruta 43, Coquimbo. Además: tostadora, closet, mueble rack, tv diferentes medidas, microondas, horno, bicicleta, impresoras, aspiradoras, lavadora, máquina mantenedora de pollos, ventilador, batidoras, plancha de pelo y de ropa, notebook, equipo de música, licuadora, computares, y otro difícil detalle. -Marcelo Cabrera Callejas: Rol C-1653-2022, 3°Juz.  de letras de La Serena Caratulado “Sánchez”; Rol C-486-2022 3° Juz. de letras de Ovalle Caratulado “Molina”. -Nicolás González Michell:
Rol C-850-2022 1° Juz. de letras de San Felipe Caratulado “Ortiz” -Marcelo Villalobos G: Rol C-11-2022 3°Juz. de letras de La Serena Caratulado “Castillo”.
STATION WAGON MG ZS 5P 1.5 AÑO 2021 PPU PLCG.46-2 MÍNIMO   $ 6.000.000 AUTOMÓVIL FORD FIESTA FIRST 1.6 AÑO 2006 PPU ZY.2644   MÍNIMO $ 800.000 Liquidadores Concursales:
Hay lugares donde el patrimonio de La Serena ha sido absolutamente dañado con grafitis y rayados, situación que se repite en las distintas ciudades del país. LAUTARO CARMONA
DESDE LA SERENA SE BUSCAN CASTIGOS JUDICIALES
@eldia_orosales
Óscar Rosales Cid / La Serena
el Día I DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 I I 09
VILLANCICOS NAVIDEÑOS r r r actividad gratuita y abierta a toda la comunidad
se requiere entrada o reserva previa.
preferentes para adultos mayores y personas con movilidad reducida). PRESENTAN: INVITAN:
CONCIERTO
(no
Asientos

ACTIVIDADES EN LA RECOVA Y MALL PLAZA

Serenenses conocieron lo último en Smartphones plegables

marca, conociendo la innovación que hay en ellos y sus características más sorprendentes.

Ayer en La Recova, los visitantes del emblemático mercado serenense se llevaron una gran sorpresa al obser var un espacio tecnológico instalado por Samsung, donde las personas in teractuaron con los productos de la

Esto en el marco de la campaña #SamsungCercaDeTi que busca com partir con la comunidad los productos de la marca y en especial de la cuarta generación de Smartphones plegables. Durante la actividad, que se repitió durante la tarde en el sector del Mall Plaza, el animador Joaquín Méndez y el equipo Samsung invitaron a los consumidores a participar en una serie de concursos y conocer los equipos Galaxy Flip4 y Galaxy Fold4. Esta campaña busca realizar un re corrido por distintas ciudades del país, la que comenzó en Valdivia, para luego trasladarse a Arica y ayer en La Serena. Al respecto, Bernardita Orellana, ge renta de comunicaciones de Samsung Chile, manifestó que el objetivo de la campaña es acercar a los usuarios a la tecnología de sus productos.

“Nada mejor que venir a lugares como La Serena, con un equipo de técnicos

REMATE

para mostrar los productos y que la gente no tenga miedo a tomarlos, porque no se van a romper las pantallas y no son delicados, por el contrario son antiagua y con un vidrio ultra resistente, queremos que las personas tomen los smartphones, lo puedan tocar y probarlos, sabemos que no es lo mismo que verlos en una tienda o por internet”.

Orellana señala que también querían escuchar a las personas y cuáles son sus principales inquietudes, ya sea de cómo podían configurar sus teléfonos, uso de aplicaciones o cómo vaciar la memoria.

TERCER JUZGADO DE LETRAS DE LA SERENA, ubicado calle Rengifo 240, La Serena, en causa Rol: C 1449-2022 “BANCO SANTANDER-CHILE con SANTOS LLANOS”, fijó 13 de diciem bre de 2022, 11:00 horas, remate como un solo lote, de los siguientes inmuebles: a) LOTE UNO de la subdivisión del lote agrícola veintiséis del predio Ceres de la comuna de La Serena, inscrito a fojas 7.139 Nº 4.875 del Registro de Propie dad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, corres pondiente al año 2017. Rol de Avalúo Nº 967-299 de La Serena. b) LOTE DOS de la subdivisión del lote agrícola veinti séis del predio Ceres de la comuna de La Serena, inscrito a fojas 7.140 Nº 4.876 del Registro de Propiedad del Conserva dor de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2017. Rol de Avalúo Nº 967-300 de La Serena. Mínimo subas ta $86.451.120, correspondiéndole a cada lote un avalúo fiscal de $43.225.560. Precio pagadero contado, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la subasta, consignándolo en la cuenta corriente del Tribunal. Interesados presentar vale vista del Banco del Estado de Chile, a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo fijado. Demás antecedentes en Secretaria del Tribunal. La Serena, veintitrés de noviembre de dos mil veintidós.

ERICK BARRIOS RIQUELME SECRETARIO SUBROGANTE.

REMATE

SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE LA SERENA, ubicado calle Rengifo 240, La Serena, en causa Rol: C 2-2022 “Banco Santander-Chile con SCHURTER CORBEAUX”, fijó12 de diciembre de 2022, 12:00 horas, remate de inmueble ubicado en calle San Joaquín Nº 1.761, que corresponde al sitio Nº 1, resultante del reloteo de los Lotes Tres B y Tres D del Sector de San Joaquín, de la ciudad y comuna de La Serena. El inmueble se encuentra inscrito a fojas 3.776 Nº 2.818 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2013. Rol de Avalúo Nº 966-116 de La Serena. Mínimo subasta $247.889.794. Precio pagadero contado, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la subasta, consignándolo en la cuenta corriente del Tribunal. Interesa dos presentar vale vista a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo fijado. Demás anteceden tes en Secretaria del Tribunal. Isabel Del Carmen Cortés Ramos.

ACTUALIDAD I DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día 10 I
Secretario. El animador Joaquín Méndez y el equipo Samsung invitaron a los consumidores de La Serena a participar en una serie de concursos y conocer su tecnología. LAUTARO CARMONA
En el marco de la campaña #SamsungCercaDeTi que busca acercar la tecnología a las personas a distintas partes de Chile, las personas interactuaron con los productos, conociendo la innovación que hay en ellos y sus características más sorprendentes.
Equipo El Día / La Serena @eldia_cl
el Día I DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 I I 11 Colchones resortes Colchones espuma Camas europeas Sábanas Almohadas y mucho más... Respaldos Veladores Plumones LARRONDO # 180, COQUIMBO, AMPLIO ESTACIONAMIENTO. BLACK SALE OFFOFF HASTAHASTA PRODUCTOS SELECCIONADOS HASTA EL 3 DE DICIEMBRE 70%

LA TARDE DE ESTE SÁBADO

Detienen a presunto autor de homicidio de un hombre en el sector de Punta Mira

La detención de un hombre de 28 años se realizó en la casa de un familiar en el sector de San Juan, Coquimbo, por su presunta responsabilidad en el crimen que habría cometido, pasadas las 13 horas de ayer sábado en Punta Mira, disparando un arma de fuego contra Johan García Olivares (25).

Por instrucción del Ministerio Público, las primeras diligencias fueron llevadas a cabo por detectives de la Brigada de

Homicidios La Serena y peritos del Laboratorio de Criminalística Regional, que permitieron establecer la participación del imputado en el crimen, procediendo con su detención durante la tarde del sábado.

JARDÍN INFANTIL COMUNA - SECTOR CANTIDAD RECORRIDO

J.I. Arcoíris

J,I, Chispita de Lapizlázuli

J,I, La Granjita

J,I, San Martín de Porres

J,I, Sol de Oro

J,I, Las Chicharritas

J,I, Semillas de Alegría

J,I, Sol del Valle

J,I, Tierras Lejanas

J,I, Vallecito Encantado

J,I, Copito de Nieve

J,I, Pastorcitos y Pastorcitas

J,I, Oasis de Niños

La Serena, Sector Coquimbito

Monte Patria, Sector Tulahuén Punitaqui, Sector Granjitas

Monte Patria, Sector Santa Rosa

Río Hurtado, Sector Pichasca

Río Hurtado, Sector Fundina

Canela, Sector Mincha Norte

Ovalle, Sector Sotaquí

Canela, Sector Los Rulos Salamanca, Sector Chalinga

Monte Patria, Sector Las Ramadas

Coquimbo, Sector Las Cardas

Canela, Sector Los Pozos

DE NIÑOS

16 niños 20 niños 18 niños 15 niños 19 niños 14 niños 13 niños 14 niños 11 niños 15 niños 16 niños 24 niños 15 niños

Santa Ana, Altovalsol Santa Elisa, El Romero, Islón , Fundo Coquimbito

El Peral, Mundo Nuevo, Tulahuén Centro, El Chagual, Mecano Alto y Bajo, Tayan La Granjita, Unión Campesina, Lourdes, Morro Alegre, Punitaqui.

El Peralito, Pueblo Hundido, Flor del Valle, Agua Chica, Huana, El Palqui, Juntas

Samo Alto, Quebrada Santander, El Espinal, La Aguada, San Pedro Norte, Fundina Sur, Caracoles, La Cortadera

El Espinal (población), San Pedro Norte, Pichasca, Cerro Amarillo, Caracoles, Fundina Sur, Fundina Norte

El Chiñe, Las Tazas, Matancilla, Martinillo, Agua Fría, Atelcura, Las Barrancas, Mincha Sur Sotaquí, Guindo Alto, Guindo Bajo, Paloma, Sector Tamelcura, Carretera Ovalle, Sotaquí, El Espinal Quebrada Pizarro, Carachilla, La Providencia

Los Rulos, El Durazno y Las Cañas

Huanque, Cancha Brava, El Tebal, Arboleda Grande, El Tambo, El Boldo, Las Lajas

Pejerreyes, Las Ramadas de Tulahuen

Las Cardas, La Hacienda, El Pangue, El Bosque, Caiceo, Alcaparras 1 y 2, Barrancas, Tambillos, Pan de Azúcar

El Llano, Canela Alta/Barrio Alto, Las Trancas, La Cordillerita, Los Pozos (Camino al Durazno)

Los interesados deberán cumplir con los requisitos legales que reglamentan el transporte remunerado de escolares, señalados en Ley N°19,831, junto al DS 38/92, DS 38/03 y Resolución 635 del Ministerio de Transporte, Para solicitar términos de referencia y requisitos, dirigirse a los correos; mraposo@integra.cl ; projas@integra.cl ; jaraya@integra.cl

Se recibirán solicitudes de Términos de Referencia hasta el día martes 29 de Noviembre de 2022.

Al respecto, el subprefecto, José Cáceres, jefe de la Brigada de Homicidios de La Serena, señala que se encuentran realizando entrevista a testigos para verificar la dinámica del hecho.

El sujeto tendría antecedentes por hurto y robo con violencia.

De acuerdo a la información preliminar, el crimen se habría generado debido a

que García Olivares mantendría una relación sentimental con la expareja del detenido, quien se habría molestado por esta situación y habría disparado contra la víctima.

El individuo hoy será puesto a disposición de la fiscalía de Coquimbo para el control de detención y formalización de cargos en el tribunal.

LISTADO DEFINITIVO DE POSTULANTES Y SUS PUNTAJES FINALES INCLUYENDO LOS SELECCIONADOS

La Corporación Municipal Gabriel González Videla de la ciudad de La Serena, informa a la ciudadanía que se ha dictado Resolución N° 1029, de Fecha 24 de noviembre de 2022, en la que consta el listado definitivo de los postulantes y sus puntajes, respecto del Concurso Interno de regularización de dotaciones en salud de la comuna de La Serena, ley N° 21.308 del Ministerio de Salud.

Dicho documento se encuentra disponible en la página web de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, www.corporacionlaserena.cl

ERNESTO VELASCO RODRIGUEZ SECRETARIO GENERAL CORPORACIÓN MUNICIPAL GABRIEL GONZALEZ VIDELA

ACTUALIDAD I DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día 12 I
Fundación Integra requiere contratar para el período comprendido entre Marzo y Diciembre de año 2023, servicio de Transporte de Menores para las siguientes localidades: ATTE.
CONCURSO INTERNO LEY DE ALIVIO 21.308, AÑO 2022, COMUNA DE LA SERENA
Funcionarios de la PDI detuvieron al sujeto autor de los disparos en la cercanía de su domicilio.
CEDIDA
La víctima, que tendría una relación con la ex pareja del imputado, recibió una serie de disparos que le causaron la muerte.
@eldia_cl
Equipo El Día / La Serena

Docuserie relata la historia de fe y devoción de los bailes religiosos de Monte Patria

Los bailes religiosos en contexto de pandemia son los protagonistas de la docuserie “Promeseros”, realizada por la productora local Séptimo Rastro y que será estrenada este domingo 27 de noviembre a través de las redes sociales del colectivo artístico.

En sus cinco capítulos, Promeseros aborda la realidad de las distintas agrupaciones de bailes religiosos de Monte Patria, tanto bailes chinos como indios y danzantes, desde sus expresiones, conocimientos y técnica, además de su historia y relatos acerca de cómo viven la fe y devoción en medio de la pandemia.

“Lo que queremos destacar con este documental es el trabajo de

agrupaciones que son tan populares en la región y que debieron hacer frente a la pandemia que les impidió ensayar con normalidad, celebrar las fiestas religiosas. Además, este es un homenaje a muchos integrantes de las agrupaciones que fallecieron en el contexto de la pandemia y cuyo legado motiva a los bailes a seguir adelante cultivando este arte que le otorga identidad a la Región de

Coquimbo”, señaló el director del filme, Víctor Soto Castillo.

El director ovallino relata que desde hace varios años buscaban explorar el formato de docuserie y fue así como en 2020 lanzaron su primera serie “Monte Patria“ y luego emprendieron la aventura con “Promeseros”, un camino lleno de emotividad y aprendizaje.

“Ha sido un reto importante, sumer-

girnos en una temática para nosotros desconocida, pero con el proceso de investigación se fue dando una emotividad difícil de explicar, cada relato fue marcando hitos importantes al momento de registrar sus historias, la entrega de cada integrante de los bailes, sus gestores y colaboradores.

“Promeseros” es una pieza única, en la que podremos descubrir más sobre este arte, estos ritos recreados por comunidades que transmiten, de generación en generación, su cosmovisión, infundiendo un sentimiento de identidad y continuidad y promoviendo el respeto por la diversidad cultural”

Este domingo a las 19:00 horas se estrenará el primer capítulo en las redes sociales de Séptimo Rastro(Séptimo Rastro en Facebook, Instagram y Youtube) y cada domingo se estrenará un nuevo episodio a través de las mismas plataformas.

ACTUALIDAD el Día I DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 I I 13
* Bono Pie: promoción valida hasta el 31 de diciembre o hasta agotar stock.
Próxima entrega
+ 5 69 581 91137
De lun es a dom in go
Próxima
“Promeseros” es una producción original de Séptimo Rastro que busca difundir el valor identitario de las agrupaciones de bailes chinos, indios y danzantes característicos de la región, además de mostrar su sobrevivencia en el contexto de la pandemia y rendir homenaje a sus integrantes.
@eldia_cl
Equipo El Día / La Serena
I DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día 14 I

El Movimiento de Solidaridad con Cuba en Chile realizó los días 25 y 26 de noviembre en La Serena, el XXVII Encuentro Nacional de Solidaridad.

El concejal Luis Aguilera, que fue parte de la organización de esta ac tividad, sostuvo que el encuentro ha sido muy importante, porque en la actualidad Cuba “nos necesita más que nunca”.

Recordó que durante más de 60 años, la isla ha sido sometida a una guerra económica a partir un sistema de sanciones coercitivas unilatera les y extraterritoriales que no tiene paralelo en la historia moderna y que el bloqueo económico ha tenido impactos devastadores para la po blación cubana en general y para el logro de los objetivos de desarrollo con equidad y justicia social planteados por el proceso revolucionario cubano desde sus inicios.

En el encuentro participaron repre sentantes de la embajada de Cuba en nuestro país, como Raúl Mojena Suárez y Armando Bea Ranfuncata, quienes destacaron la organización y, de paso, justificaron a la embaja dora que no pudo asistir por estar contagiada con Covid.

Raúl Mojena sostuvo a diario El Día que esta actividad se realiza cada año y solo por razones sanitarias se había suspendido presencialmente.

“Esto forma parte de regresar a la nueva normalidad, ya que han sido dos años muy complejos en el caso particular nuestro, porque nosotros hemos tenido que enfrentarla con recursos propios y hemos logrado crear vacunas propias”, señaló.

En La Serena realizan acto de solidaridad con Cuba

Luego de no realizarse de manera presencial por dos años con motivo de la pandemia, la actividad que rechaza medidas arbitrarias contra la isla, se materializó en La Serena, donde hubo actos y debates.

Por su parte, el primer secretario de asuntos políticos de la embajada de Cuba, Armando Bea Rafuncata, dijo que para ellos la solidaridad siempre ha sido un elemento muy importante, mencionando que tanto es así que en su país existe un instituto de la amistad con los pueblos, que se encarga de atender y de compartir el trabajo de la solidaridad con Cuba.

“En el caso especial de Chile, creo que la solidaridad con nuestro país comenzó en el siglo XIX, porque en 1868 muchos chilenos se incorpo raron a la guerra y a la lucha por la independencia de Cuba contra la colonia española. Desde esa época nosotros podríamos hablar de la so lidaridad, podríamos decir que ese fue el primer grupo de solidaridad con Cuba”, señaló.

Recordó que nuestro país ha partici

pado en apoyo de la isla en diferentes campañas, incluso en la campaña para retornar a su país al niño Ellien, “que trataron de secuestrarlo y después para el regreso de los cinco héroes

que estuvieron detenidos injusta mente por muchos años en Estados Unidos”, cerró graficando el apoyo que ha habido desde muchos años por parte de Chile.

ACTUALIDAD el Día I DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 I I 15
Luis Aguilera, Armando Bea Ranfuncata (embajada de Cuba), Raúl Mojena (embajada de Cuba) y Juan Bronsic, todos participantes del encuentro de solidaridad con Cuba. EL DÍA

“Impulsando una reactivación económica sostenida para la región”

Con gran asistencia de público se realizó el tercer encuentro de conversatorios por el cambio climático, evento organizado por diario El Día y patrocinado por Minera Los Pelambres, Cidere y por el Magíster en Administración de la UCN Coquimbo, el que se desarrolló en el Salón Bahía 1, de Enjoy Coquimbo. Dicha actividad contó con la presencia de importantes expositores como Cristian Morales, director del Magíster en Administración de la UCN Coquimbo; Kathe rinne Pulgar, Gerente de Abastecimiento de Minera Los Pelambres y Camila Ramírez, Directora Ejecutiva de Fundación Urbanismo Social, quienes analiza ron los avances y desafíos de los sectores productivos y sociales para retomar la marcha económica de la Región de Coquimbo, bajo una mirada sustentable, con análisis del contexto económico y proyectos de reactivación a largo plazo".

SUCESOS GRÁFICOS I DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día 16 I
Tercer encuentro del Ciclo de Desayunos por el Cambio Climático
d re i
risti n erinne i Presidente de o Pinto de P i Pe s, Constanza Espinoza seremi de Mineria, Carola Campero, Subgerente de Empleabilidad Minera Los Pelambres y Julio Pertuzé
GRÁFICOS el Día I DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 I I 17
SUCESOS
Sergio Quilodrán, Raúl Gutiérrez, Francisco Puga y Eduardo Rozas. Roberto Vega, Francisca Magalhaes, Francisco Puga, Julio Pertuzé y Félix Velasco Ladrón De Guevara María Antonieta Zuñiga, Javier Julio, Patricia Becerra y Nelson Galaz Martínez Rocío Cortés, Guillermo Honores y Javiera Jorquera Ricardo Guerero, Katherinne Pulgar y Carolina Martínez. Lowry Bullemore, Nicolás Yarad, Camila Ramírez y Luis Moncayo

TRAS REVELADOR ESTUDIO

Ciudadanos y expertos cuestionan qué significa pertenecer a la clase media en Chile

En una entrevista con “Qué hay de nuevo”, el director de Asuntos Corporativos de Equifax, Ignacio Bunster, se refirió a la situación de la clase media chilena, revelando que según los resultados del último estudio realizado por dicha empresa, al menos 6.199.054 personas mayo res de 18 años componen la llamada clase media (C2-C3) en Chile, -cuya cifra aumenta hasta los 7,2 millones, si se suma a los menores de edad-, de los cuales, Bunster destacó que 4.2 millones no cuenta con bienes raíces y 4.1 millones no es dueño de ningún automóvil.

Al preguntarle a Bunster qué va riantes se midieron, este respondió que para este estudio se basaron en la estandarización del Servicios de Impuestos Internos (SII), para los índices socioeconómicos C2 y C3.

“La clase media en Chile tiene una situación económica precaria, el gru po C2 tiene un sueldo promedio de $1.400.000 para un grupo familiar de 4 personas y el C3, -que es la clase media pura-, tiene un ingreso promedio de 1 millón”, sostuvo Bunster, alegando que si a eso se suma la posibilidad de tener un hijo universitario, lo más probable es que la familia se enfoque en cubrir necesidades básicas, des cartando inversiones que requieren gran capacidad de ahorro, como la

El director de Asuntos Corporativos de la empresa Equifax, Ignacio Bunster dio a conocer que según el último estudio realizado por dicha compañía, más de 6 millones de personas en Chile entran en los estratos de clase media, quienes en su gran mayoría no poseen auto ni casa.

compra de bienes inmuebles.

En cuanto al nivel de deuda, Bunster comentó que del total, se tiene que 1.535.577 están morosas, -6,8% del C2 y 18% del C3-, y la deuda promedio es de 2,6 millones de pesos para el C2 y de 1,9 millones de pesos para el C3.

Ahondando en esto, desde el diario El Día se conversó en terreno con algunas personas y con dos econo mistas expertos de la región, quienes se refirieron a la real dimensión de lo que significa pertenecer a la clase media en Chile.

¿QUÉ SE ENTIENDE POR CLASE MEDIA?

Al ser consultada por este tema, la concejala de la Serena, Rayen Pojomovsky señaló que “para mi la clase media no existe y me pare ce que está bastante alejado de la realidad poner como parámetro el poseer auto”.

“Yo no tengo casa propia y no lo veo cercano, porque aunque la vivienda

La casa pro pia es uno de los anhelos de las fami lias de clase media, que en la actualidad pocos pueden acceder.

debería constituirse como un derecho humano, lo cierto es que hay mucha gente con trabajos estables, aún así no tienen la espalda financiera para poder embarcarse en una deuda como esta”, manifestó la concejala.

Por otra parte, al preguntarle si consideraba que formaba parte de la clase media, el periodista, Andrés Munizaga afirmó que “soy un pro letario esclavizado por un sistema de escalamiento económico que genera una ilusión de estabilidad”, añadiendo que “veo cada vez menos probable el sueño de la casa propia, porque es muy grande el sacrificio de adquirir un inmueble a 30 años, con trabajos inestables”.

El empresario Rafael González, también mencionó este tema, argu mentando que se considera parte de la clase media, porque “tengo cosas que otras personas no tienen, por ejemplo, un auto y una casa, -que aún pertenece al banco-, pero al mismo tiempo no pertenezco a un estrato alto o super alto, como si es el caso de algunas personas en Chile”.

En tanto, la bióloga marina, Claudia Galli sostuvo que “en Chile no existe

ACTUALIDAD I DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día 18 I VIERNES 02 DE DICIEMBRE  DE 2022, A LAS 12:00 HORAS REMATE
EXHIBICIÓN: JUEVES 01 DE DICIEMBRE DE 2022 DE 14:00 A 18:00 HORAS COMISIÓN: 10%   MÁS IVA. LUGAR DE EXHIBICIÓN Y REMATE PRESENCIAL: POR RUTA 5 NORTE,  SALIDA O DESVIO (RUTA D-110) HACIA LOS CHOROS, A 2 KM. DESVIO HACIA LA DERECHA AL FRENTE PLANTA LETURA. E. ALFONSO ARANDA CAÑAS, RNM N°505, MARTILLERO JUDICIAL Y CONCURSAL NICOLAS A. BAO ARANDA, RNM N°1835, MARTILLERO PUBLICO.FONO 512322000  PLANTA PROCESADORA DE ORO.
JUDICIAL
LAUTARO CARMONA Romina Onel / Región de Coquimbo
@eldia_cl

No tengo casa propia y no lo veo cercano, porque aunque la vivienda debería constituirse como un derecho humano, lo cierto es que hay mucha gente con trabajos estables y aún así no tienen la espalda financiera para poder embarcarse en una deuda como esta”

una clase media, lo que hay es una clase asalariada que si se queda sin trabajo, pierde la capacidad de deuda”, agregando que “el asalariado paga impuestos por todo, pero sobre cierta renta queda fuera de los quintiles que tienen derecho a beneficios sociales del Estado”.

En apoyo a esto, el ingeniero ambiental, Sebastián Muñoz, explicó que “aunque podemos decir que hay gente que cree que por percibir cierta renta pertenece a cierta clase, basta un imprevisto para pasar a la catástrofe financiera”.

En cuanto a la capacidad de adquirir

Las diversas alzas de combustibles y alimentos golpean fuertemente a este sector que poco recibe de parte del Estado.

La definición de CASEN

La

forma de definir los sectores socioeconómicos según el ingreso per cápita de una familia, mediante la suma de los sueldos totales de quienes trabajan, dividido en el total de personas que viven en dicho hogar. Dichos deciles se dividen del 1 al 10. En el primer decil se encuentra la población en condición más vulnerable y en el décimo están las personas con mayores ingresos.

Clase Media

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), forman parte de la clase media aquellos individuos que ingresan entre un 75% y un 200% de la renta media de un país.

bienes inmuebles, Muñoz relató “yo percibo un ingreso más o menos alto, pero en ningún caso al nivel de Luksic, sin embargo estoy en su mismo decil y aún así tengo muchas trabas para acceder a una vivienda”.

LA OPINIÓN DE LOS EXPERTOS

El académico titular de la Escuela de Ciencias Empresariales (ECIEM)

de la Universidad Católica del Norte (UCN) de Coquimbo, Sergio Zuñiga, aclaró que “en primer lugar no existe una clasificación socioeconómica única oficial en Chile”.

“Lo importante es tener claro que la caracterización socioeconómica es una medición multidimensional y tener un automóvil o tener un bien raíz, no determina si es que una familia pertenece a una clase o a otra”, insistió el economista.

Para Zúñiga, también es importante “tener presente que el objetivo fundamental de estas clasificaciones es que las empresas puedan conocer mejor las características y necesidades de cada grupo, con el objeto de diseñar más eficientemente sus estrategias comerciales”.

Por su parte, el académico de la Facultad de Ciencias Sociales, Empresariales y Jurídicas (FACSEJ) de la Universidad de La Serena (ULS), Dr. (c) Orlando Robles Palacios, recalcó que “el dinamismo en la segmentación socioeconómica es brutal, por lo que los parámetros de medición en los años 90 eran muy distintos a los actuales”.

Asimismo, Robles indicó que “el concepto de clase media es muy difuso, lo que se vuelve problemático cuando se tienen que diseñar las políticas públicas, ya que si no tenemos una definición clara, es mucho más complejo administrar económicamente al país”.

“Las políticas públicas no están tomando foco en el Chile real, por lo que se generan discusiones de proyectos de ley con metodologías poco serias y lo grave es que el Ejecutivo y el Legislativo tienen la capacidad para contratar asesores que puedan hacer los estudios necesarios para esto”, remató el economista.

ACTUALIDAD el Día I DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 I I 19 REMATE INMUEBLES MARTES 29 NOVIEMBRE 12::00 WWW.CENTRALREMATES.CL|40ºNOTARIA SANTIAGO TEATINOS 332 BIEN INMUEBLE VALORES LIQUIDACION DEPARTAMENTO N°501B CALLE EL CHAÑAR N°640 COND. EDIFICIO VISTA TOSCANA I LA SERENA - IV REG. 2D+2B|5°PISOC/ESTACIONAMIENTO - QUINCHO PISCINA - JUEGOS MINIMO $87.205.000 GARANTIA $8.750.000 CLAUDIO A. ZAMBRA GALLEGUILLOS ROL C-1183-2022 2º JUZGADO DE LETRAS LA SERENA LIQUIDADOR JUAN IGNACIO BUSTAMANTE COMISION 2%+IVA | ANTECEDENTES SIN COSTO | IGNACIO@IRMARTILLERO.NET | 56(9) 9801 0560 - 56(9) 6160 8418 COMISION 2%+IVA / WWW.REMATESYSUBASTAS.CL JOSE IGNACIO ROJAS OSSA - MARTILLERO PUBLICO CONCURSAL RNM 1694 Asistente
online.
ce y experiencia
secretariado. SE REQUIERE URGENTE EN COQUIMBO: Interesadas enviar curriculum (debe incluir teléfono) y pretensiones de sueldo a: maurjcaro@gmail.com
para Médico Psiquiatra, trabajo presencial y
Manejo O
en
Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN) establece que los deciles son la LAUTARO CARMONA

Funcionarios públicos en alerta ante fecha límite para desvinculaciones

Se acerca el 30 de noviembre, día que genera ansiedad y nerviosismo entre los funcionarios del sector público, ya que es la fecha tope para dar a cono cer qué funcionarios a contrata verán renovados sus funciones un nuevo año y quienes no. Respecto a esto, fuentes cercanas al diario El Día, señalaron que en el Gobierno Regional (GORE) y otros servicios públicos de la región se estaría barajando remover a algu nos funcionarios de sus puestos para destinarlos a otros e incluso se habla de que, simplemente, no se renovará el contrato de varios trabajadores.

Pese a esto, el presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) de la Región de Coquimbo, Patricio López, aseguró que “aunque hay rumores al respecto, lo cierto es que hasta el momento ningún dirigente de los distintos servicios nos ha avisado de que vayan a desvincular gente, pero de todas formas, se debe tener en cuenta que por lo general esto se avisa el mismo día 30”.

En apoyo a esto, López garantizó que ya están preparados en caso de que se notifique su desvinculación a algún funcionario.

“La ANEF apoya jurídicamente a los funcionarios y a las asociaciones, de

AVISO DE REMATE

Pese a los rumores que corren respecto a la no renovación de algunos empleos a contrata en el aparto público, el presidente de la ANEF de la Región de Coquimbo, Patricio López, aseguró que hasta el momento no se tiene aviso de que vayan a desvincular gente, pero hizo hincapié en que por lo general esto se avisa el mismo día 30 de noviembre.

El 3° Juzgado de La Serena, ubicado en Rengifo 240, rematará el 14 de Diciembre de 2022 a las 09:00 hrs, la propiedad ubicada en Pasaje Los Castaños Nº3466, Villa Paraíso, La Serena. El inmueble se encuentra inscrito a fojas 11.522 N°8613 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, año 2013. Rol de Avalúo 450-49, La Serena. Mínimo para subastar $88.353.289, al contado. Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista bancario del Banco Estado a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo, esto es, $8.835.328. Demás condiciones en autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con MADRIGAL”. Causa Rol C-3469-2018, del tribunal citado. La Serena, 24 de Noviembre de 2022.

ERICK BARRIOS RIQUELME.

hecho, estas tienen la obligación de reportar a quienes presentan continuidad de servicios o desvin culación a través de unas plantillas el día 30, lo que es clave para ver si tenemos que dirigirnos directa mente a la Contraloría o Tribunales, porque se debe analizar caso a caso”, especificó López.

Para el presidente regional de la

ANEF, esto es importante, ya que “la experiencia nos dice que no podemos dejar estas cosas a última hora, por eso, contamos con un grupo de abogados pertenecientes a los distintos servicios públicos, quienes apoyamos a todos estos funcionarios”.

En cuanto a las desvinculaciones llevadas a cabo durante el Gobierno

El 30 de noviembre es la fecha límite para informar la no renovación de funciones de los empleos a contrata en el aparato público.

Regional de Krist Naranjo, López recalcó que según la información que manejan, solo se ha dejado de renovar contrato a personas que cuentan con “confianza legí tima” de la gobernadora regional y aquellos trabajadores que han sido sancionados por sumario.

Por su parte, la presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Funcionarios de los Gobiernos Regionales (FENAGORE), Náyade Aguirre, puntualizó que “en otros Gobiernos Regionales del país, ya se dieron las cartas notificando renovación de la contrata para el año 2023, tal y como lo hicieron algunos Intendentes en años ante riores, porque aunque la ley señala que para no renovar o despedir, no se puede hacer más allá del 30 de noviembre, si se puede entregar

NEGOCIOS I DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día 20 I R E M A T E S REMATE JUDICIAL EN COQUIMBO Comisión: 12% más impuestos - Exhibición: miércoles horario oficina - Consultas: +56976680177 MIGUEL A. GUZMÁN YURI RNM 1344 M. ANTOINETTE JADUE E. RNM 1481 STATION WAGON BAIC X35 MPI 1.5 AÑO 2021 PPU RBBB.10-1 AUTOMÓVIL KIA RÍO 5 HATHBACK 1.4 AÑO 2021 PPU PKJR.44-K Jueves 01 de diciembre de 2022, a las 11:00 hrs, en calle La Perla s/n, Ruta 43, Coquimbo. Ordenado por 1° y 3° Juz. de letras de Coquimbo Rol: E-1267-2022 y Rol E-1351-2022.
IPC
Registró
índice
viernes
Por
(IGPA)
una
UF 27.11.22: $ 34.788,60 DÓLAR COMPRADOR: $921,70 DÓLAR VENDEDOR: $922,00
OCTUBRE: 0,5% IPSA:-0,46%
la Bolsa de Comercio en su
principal, el IPSA, que cerró el
en 5.249,57 puntos.
su parte, el Índice General de Precios de Acciones
presentó
variación de -1,54% y cerró en 28.144,53 puntos.
@eldia_cl
Equipo El Día / La Serena LAUTARO CARMONA

antes de la fecha”.

En cuanto a esto, fuentes del GORE, -quienes prefirieron resguardar su identidad-,, argumentaron que estas notificaciones no se habrían entregado, porque Krist Naranjo aún no habría tomado una decisión al respecto, lo que se debería a que la gobernadora y su círculo de confianza estarían ocupados con la investigación que está llevando a cabo la Contraloría en el GORE, a raíz de las denuncias realizadas por maltrato y acoso en su contra.

SIN RESPUESTAS

Al ser consultada respecto a si se han reunido con la gobernadora regional o si es que manejan información respecto a los funcionarios que verían sus contratos renovados, la presidenta de la Asociación de Funcionarios del GORE de Coquimbo, Beatriz Hidalgo, evadió la pregunta e indicó que como directiva están atentos al proceso de renovación de las contratas, agregando que “no daremos entrevistas con el objeto de respetar los procesos administrativos

internos y resguardar la dignidad y tranquilidad de nuestros funcionarios, quienes han sido informados de las gestiones que hemos llevado a cabo ante la jefatura superior del servicio”.

CUESTIONAMIENTOS Y PREOCUPACIONES

El consejero regional por la provincia del Choapa, Cristian Rondanelli, también se refirió a este tema, y cuestionó, “yo me pregunto si es que durante noviembre, la presidenta de la Asociación de Funcionarios del GORE de Coquimbo, Beatriz Hidalgo, se reunió con la gobernadora para tratar este tema y plantearle su preocupación referente a los funcionarios”.

En apoyo a esto, el consejero regional recalcó que “a mí me preocupa que el 30 de noviembre nos encontremos con alguna sorpresa, pero por mi parte, -y creo que el Consejo Regional se plegara a esto en pleno-, estaremos dispuestos a defender a los funcionarios del GORE, porque ellos no son responsables de las gestiones de las jefaturas de confianza de la gobernadora, ante la situación de ejecución presupuestaria que estamos viviendo”.

CONTRATAS Y HONORARIOS

La abogada y magíster en Derecho Público, María José Lira, -quien en numerosas ocasiones ha defendido a funcionarios públicos en este tipo de situaciones-, explicó que “en el caso de los funcionarios a contrata, las renovaciones y las no renovaciones tienen que informarse con 30 días de anticipación, por eso la fecha límite es el 30 de noviembre”.

“El caso de los honorarios es más precario que el de los contratas, porque se supone que están contratados para labores específicas, a las que se les puede poner término en cualquier momento, ante lo que pueden acudir al Juzgado Laboral, para que se les reconozca su relación laboral, se les aplique las normas del Código del trabajo y puedan lograr que les paguen por sus años de servicio, aviso previo y algunas indemnizaciones extras”, indicó la abogada.

Suprema da luz verde a desalojos en tomas

“Este (fallo) es un espaldarazo al derecho de propiedad”.

Esa es la frase que el abogado Waldo del Villar entregó a Radio Bío Bío una vez conocido el fallo de la Tercera Sala de la Corte Suprema que resolvió un recurso de protección que interpuso en representación de uno de los tantos dueños de predios de la región de Valparaíso que han sido víctimas de tomas.

Los hechos se remontan hace más de un año, cuando 85 personas se tomaron dos parcelas de propiedad de José Massu Má rquez.

Desde entonces el propietario comenzó una serie de acciones legales para retomar el control de los terrenos, en medio de la inacción de las autoridades locales y del Ministerio Público.

El recorrido parecía que correría la misma suerte que otros fallos del máximo tribunal en que enviaba al afectado a liderar la coordinación del desalojo, es decir, sin fecha exacta para la restitución, lo que abría la interrogante sobre derecho de propiedad en Chile.

DESALOJO

El fallo apuntó directamente a las autoridades políticas y administrativas del país al sostener en el sexto punto “que otro elemento al que se le debe prestar atenció n – ante la ausencia

La Tercera Sala acogió un recurso de protección presentado por el propietario de un predio en Reñaca Alto, Viña del Mar, que sufrió la toma de dos parcelas por parte de 85 personas.

de acciones concretas de la autoridad polí tica y administrativa – es falta de celeridad en la tramitación de las distintas acciones legales previstas en nuestro ordenamiento jurí dico para obtener la restitució n de un bien inmueble ocupado de manera irregular por personas con precariedad, pues, aun cuando existen diferentes vías para tal cometido, sea mediante el ejercicio de acciones civiles o penales, no es menos cierto que los derechos de uso y goce del titular de la propiedad se verán en gran medida mermados a causa de la prolongada tramitación de tales procedimientos por diferentes razones derivadas de la imposibilidad de identificación de los ocupantes, su compleja notificación y otras circunstancias que dificultan la singularización de los requeridos”.

Se trata de una definición clave puesto que es y sigue siendo el foco de las acciones que se han interpuesto en tribunales por varias decenas de propietarios que se han visto afectados con el creciente número de terrenos tomados a lo largo y ancho del país.

NEGOCIOS el Día I DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 I I 21 IMPORTANTE EMPRESA CONSTRUCTORA DE LA REGION     REQUIERE CONTRATAR INGENIERO CONSTRUCTOR                    JEFE (A) DE TERRENO                         JEFE (A) DE BODEGA                        OFICINA TÉCNICA                 ENCARGADO (A) DE CALIDAD       REQUISITOS:                         Mínimo 5 años de experiencia comprobable en el rubro, indicando pretensiones de renta.       Interesados enviar su currículum al correo: postulaciondic2022@gmail.com    COLEGIO PARTICULAR SUBVENCIONADO DE COQUIMBO REQUIERE CONTRATAR PARA AÑO ESCOLAR 2023, Enviar Antecedentes a calle Abtao #22, Sector El Llano Coquimbo o al correo reclutamientocolgami2023@gmail.com Docentes de Educación Parvularia, Docentes en Educación Básica y de Enseñanza Media, para los siguientes cargos: Sub Director /a, Jefe Técnico/a Pedagógico Enseñanza Básica y Media, Inspector
General Enseñanza Básica y Media, Orientador/a Enseñanza Básica y Media, Encargado/a Convivencia Escolar Educación Básica y Media, Asistentes de Aula, Inspector/a de Patio, Secretaria, Monitor Academia Folclor. Docentes de Educación Media, Lenguaje, Filosofía, Ingles, Matemáticas, Ciencias Naturales, Química, Física, Biología, Historia, Artes Visuales, Música, Educación Física, Tecnología, Religión. Profesionales para programa PIE (Programa de Integración Escolar), Educación Diferencial (NET-NEP), Coordinador PIE, Psicóloga Educacional, Fonoaudióloga, Terapeuta Educacional. CRISTIAN RONDANELLI CONSEJERO REGIONAL POR LA PROVINCIA DEL CHOAPA
Yo me pregunto si es que durante noviembre, la Presidenta de la Asociación de Funcionarios del GORE de Coquimbo, Beatriz Hidalgo, se reunió con la gobernadora para tratar este tema y plantearle su preocupación referente a los funcionarios”
Equipo El Día / Chile @eldia_cl
I DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día 22 I SALA DE VENTAS Y SHOW ROOM VENTANA DE PVC CLÁSICA La perfec ta combi nació a r mo nía COLORES SOLEX(FX) Cerezo Roble doradoNogal CradoNogal Gris antracita Crema Roble oscuroCerezo oscuro Roble doradoNogalMacoréBroce Platino Azul Prita Ashblack Cerezo oscuro Somos expertos en el diseño y fabricación de productos y aplicaciones de cierres de terrazas, ventanas y puertas de PVC, Termopaneles y renovación de ventanales. ALUMCE da prioridad a la innovación constante en los materiales, productos y aplicaciones. Dirección: Ruta D-43 número 4815 Pan de azúcar, Coquimbo. Teléfono: (51)2 232324 E-mail: alumce @gmail.com; oficinatecnica @alumce.cl www.alumce.cl COLORES BÁSICOS(MX)

del Intestino

Ase realizó la segunda jornada del Congreso de Pacientes con Enfermedades Digestivas, ocasión en la que diversos especialistas abordaron las Enfermedades Inflamatorias del Intestino (EII), que corresponden a la colitis ulcerosa y a la Enfermedad de Crohn. Si bien constituyen enfermedades crónicas del tubo digestivo, sí es posible sobrellevarlas con el apoyo de equipos multidisciplinarios, autogestión y hábitos de vida saludables.

Las EII son una enfermedad crónica y progresiva del tubo digestivo que involucra periodos de crisis y estabilidad. La colitis ulcerosa es propia del colon y puede comprometer el recto y otros segmentos del colon, produciéndose por predisposición genética, alteraciones en el sistema inmunológico y en la microbiota intestinal. También inciden factores ambientales con el tabaquismo, el uso abusivo de antibióticos, el consumo de alimentos procesados y el estrés, que producen inflamación y lesiones en las mucosas del intestino.

Carolina Pavez, gastroenteróloga y presidenta de la Agrupación Chilena de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (ACTECCU), filial de la Sociedad Chilena de Gastroenterología (SChGE), señaló la importancia de “implementar un tratamiento para controlar la inflamación y para ello se usan diferentes medicamentos, corticoides y otros tipos de terapias. Lo más importante es que cada tratamiento es individual para cada paciente, por lo que no es recomendable que los pacientes corran el riesgo de hacer cambios arbitrarios en su terapia en base a recomendaciones o publicaciones en redes sociales. Lo que es efectivo en un paciente, incluso con características similares, no necesariamente es replicable en otro. Existen tratamientos de inducción y de mantención, y todos deben ser supervisados porque involucran efectos adversos”.

Para la especialista, la correcta adherencia al tratamiento en un 50 a 70% conlleva un menor riesgo de complicaciones, hospitalización y cirugía. Por ello la importancia de mantener el tratamiento indicado, especialmente cuando no hay síntomas y las crisis han sido controladas. Asimismo, explica que desde el enfoque del paciente es determinante aceptar la enfermedad como una condición de vida, fortalecer la confianza en el equipo multidisciplinario tratante y aprender sobre las EII.

Gonzalo Tobar, presidente de la Alianza Chilena de Agrupaciones de Pacientes, destacó la importancia de la participación de la comunidad civil en las decisiones de políticas públicas en salud y conocer los logros de la Ley Ricarte Soto desde 2015, que permite dar cobertura a enfermedades de alto costo. “Desde 2017 esta ley cubre la Enfermedad de Crohn y desde 2019 la colitis ulcerosa y tumores del estroma gastrointestinal no resecables”, añadió.

La Enfermedad de Crohn afecta a distintas partes del tubo digestivo desde la boca hasta el ano y los síntomas incluyen dolor abdominal, diarrea, pérdida de peso, malestar, fiebre e incluso abscesos perianales. En cambio, se sospecha colitis ulcerosa cuando se presenta diarrea mucosanguinolenta, retorcijones y hasta un 90% de los pacientes con presencia de sangre en deposiciones.

PRECAUCIONES EN NIÑOS Y EMBARAZOS

La Dra. Colomba Cofré, gastroenteróloga pediatra, explica que si bien

el peak de diagnósticos de las EII es entre los 15 y 29 años, del 6 al 16% se detecta en menores de 6 años. “En los niños hay mayor afectación del colon, retardo en el crecimiento y en el desarrollo de la pubertad. Hasta un 25% de los pacientes presentan retardo del crecimiento antes de que aparezcan síntomas digestivos. Asimismo, en un 44% de los niños con Enfermedad de Crohn comprometen más del 60% del intestino delgado, en cambio en adultos es menos extenso. Los niños suelen dejar de comer por el malestar y tienen una mala nutrición, y además el uso de corticoide induce una baja en el crecimiento”.

El objetivo del tratamiento es impedir el progreso de la enfermedad, procurar su adecuada nutrición y crecimiento, disminuir la hospitalización y mejorar la calidad de vida del paciente. La especialista añade que la lactancia prolongada hasta los 6 meses y 1 año ha demostrado ser un factor protector de este tipo de paciente, así como evitar el uso de antibióticos el primer año de vida. En adolescentes, evitar el consumo de alcohol y tabaco. En cuanto a las proyecciones de vida, la Dra. Paulina Núñez, especialista en EII y fertilidad y embarazo, asegura que el 60% de los pacientes en edad

fértil tienen temor de embarazarse, dado el tratamiento crónico con medicamentos y sus efectos adversos, mientras que en varones se presenta una disminución en la motilidad de los espermios.

La especialista señaló que “es poco probable que un hijo con padre o madre con EII tenga la enfermedad. De un 5 a 10% de 100 niños con padres en Enfermedad de Crohn repiten el diagnóstico, mientras que el 2% aplica en caso de colitis ulcerosa. Si ambos padres tienen una EII, el riesgo aumenta al 30%”, puntualiza Núñez.

Los embarazos suelen ser normales y con resultado de bebés sanos, sin riesgos de partos prematuros y abortos espontáneos; pero para ello es necesario mantener controlada la enfermedad y evitar crisis. Aquellas pacientes que se embarazaron sin experimentar crisis, en un 70% se mantienen igual durante el embarazo.

“Para planificar un embarazo con madres con EII es importante trabajar con el equipo tratante y evitar cierta familia de medicamentos unos 3 a 6 meses antes, evitando así malformaciones. El uso de ácido fólico y mantener en remisión la enfermedad es un aspecto determinante. Existen medicamentos que son seguros en el embarazo, pero siempre deben ser supervisados”, concluyó Núñez.

El Tercer Congreso de Pacientes con Enfermedades Digestivas, es organizado por la Sociedad Chilena de Gastroenterología (SChGE), continuará el 3 de diciembre, en horario de 9 a 12.45 horas. El acceso es directo y gratuito.

PUBLICA CON NOSOTROS

La guía médica Vida Salud es una publi cación que circula junto a El Día, todos los domingos. Edición a color con entrevistas, reportajes y opinión sobre los temas de salud que más nos interesan y preocupan.

el Día I DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 I I 23 TRATAMIENTOS ANTICOAGULANTES (NOACs) ULCERAS VASCULARES ISQUEMIA DE EXTREMIDADES ECOTOMOGRAFIA DOPPLER +56 9 443743272 23789746 ANEURISMAS DE AORTA TORÁCICA Y ABDOMINAL
410 +569 6310 2813 Suscríbete a ANUAL $90.000 diario El Día por: SOLICITA TU EJECUTIVA: COQUIMBO CENTRO: Aldunate 1459, oficina 5 OVALLE: Ma Open Plaza, loca 2140 junto a Cinemark COQUIMBO: Avda. Videla 348, ocal 11, 2do piso LA SERENA Amunategui 489, oficina 305 3er piso LA SERENA Balmaceda 3039 2do piso Stripcenter Balmaceda SANTIAGO Avda Providencia 1208, Oficina 204 COQUIMBO LA SERENA OVALLE ODONTOLOGÍA INCLUYE Controles Cirugía Implante de titanio Corona de cerámica Laboratorio $430.000 25 AL 30 DE NOVIEMBRE MARCA OFICIAL Agenda en: +569 74397785 I www.clinicaoas.cl
CONTACTO COMERCIAL (51) 2200
Inflamatorias
tienen su peak entre los
BUSCAR EL TRATAMIENTO
En los últimos 3 años se ha observado un aumento de las Enfermedades Inflamatorias del Intestino (EII): Colitis ulcerosa y Enfermedad de Crohn. Si bien existe una predisposición genética, otros factores ambientales.
Enfermedades
15 y los 29 años
INDICADO

CORREDORES DE PROPIEDADES

BODEGA (Sector La Florida)

14 UF Avda. Panorámica Nº 4401A, La Serena, baño exterior. Sup. bodega 106m2.

GRAN LOCAL CON OFICINAS EN DOS PISOS

190 UF, Cordóvez Nº 588, Local 108, 13 oficinas, 6 baños, estaciona miento. Sup. 330m2

LOCAL

29.965 UF Los Carrera Nº263, 14 oficinas. Sup. construida 600m2, terreno 866m2.

23.640 UF Los Carrera Nº233, casa comercial sup. 428m2, terreno 900m2

CASA

FUNDO MAULLÍN

36.060 UF, Superficie 297,8 hec táreas, 80 kms. de Puerto Montt.

PROWISE +56 9 99636927

CONTACTO@PROWISE.CL

ARRIENDOS

9.500 UF Casa sector Porvenir de Peñuelas terreno 508mts2 cons truidos 184mts2, cuatro habitacio nes 4 baños 3 estacionamientos techados 2 bodegas pieza de servicio quincho y piscina.

2.600 UF Oficina Edificio Atrium 25,59mts2 baño y estaciona miento.

Terreno 2.024 m2, con 2 casas, Larraín Alcalde cerca Hospital y Universidad, especial inmobiliaria, UF 49.420.

PROPIEDADES

ARRIENDOS OFICINAS

O’Higgins Nº445, La Serena: Desde 7,5 UF Sup 20 m2, hasta 8,2 UF Sup. 23m2, con internet incluido.

Matta Nº 510, La Serena:

10 UF, Oficina Nº 4, Sup. 21,12m2

10 UF, Oficina Nº 5, Sup. 21,12m2

10 UF Oficina Nº 6, Sup. 21,1m2

12 UF Oficina Nº 7, 2 ambientes, con bodega. Sup. 30,71 m2

BODEGAS

O’Higgins Nº445, La Serena: 8,2 UF, 1 baño, Sup. 23m2

Matta Nº 328, 20,5 UF, Local Nº 1, 1 baño, sup. 79,02 m2

OFICINAS COMERCIALES

184,51 UF Los Carrera Nº 263, 14 oficinas, 5 baños. Superficie construida 600m2, terreno 866m2.

VENTAS OFICINAS

Cordóvez Nº490, Ed. Agrícola del Norte

2.970 UF Oficina Nº301. Sup. 55,40m2

3.425 UF Oficina Nº302. Sup. 85,40m2

26.670 UF Cordóvez Nº 588, Local Nº108, 11 oficinas, 6 baños, esta cionamiento. Sup. 330m2

4.700 UF Pasaje Mis Recuerdos Casa 15B, 3 habitaciones, 1 baño. Sup. Construcción 80m2, terreno 248m2

DEPARTAMENTOS

5.455 UF, Matta Nº 510 2 dormito rios, 1 baño. Sup. 64m2

6.215 UF, Matta Nº510, 3 dormito rios, 2 baños, Sup. 86m2

TERRENOS

8.335 UF, El Escorial, Casa comer cial con 5 oficinas, Sup. terreno 5.927m2

10.305 UF, El Escorial, Galpón con oficinas, sup. 347m2, terreno 5.000m2

35.750 UF, Pení Nº751, sup. 1.228,01m2

EXTRACTO

Primer Juzgado Letras La Serena, carátula “Itaú Corpbanca S.A./Inmobiliaria Mediterránea S.A.”, juicio ejecutivo de desposeimiento, Rol: C-131-2020, el 14 DE DICIEMBRE DE 2022, A LAS 12:00 horas, se rematará en tribunal el inmueble consistente en el LOTE NÚMERO TRECE, resultante de la subdivisión de aquél de mayor extensión conocido como Lote Quinientos Siete de la Reserva Cora del Fundo El Milagro de la ciudad y comuna de La Serena, el que a su vez forma parte del predio denominado Pampa Alta de la ciudad y comuna de La Serena.-; inscrito a fojas 5663 número 4415 del año 2011 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena. Mínimo para la subasta será la cantidad de UF22.590, en su equivalente en pesos al día de la subasta, suma que al día de presentación de bases (29-11-2021) ascendía a $694.632.560.-. El precio deberá consignarse, en dinero efectivo, dentro de tercer día hábil de efectuado el remate. Todo postor, para tomar parte en la subasta, deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo establecido para el remate mediante vale vista a la orden del Tribunal. Demás antecedentes en Secretaría del Tribunal. La Serena, 23 de noviembre de 2022.

Buscamos locales comerciales fuera del centro de la Serena, clientes en espera, confíenos su propiedad.

280 UF Terreno con galpones, comedores, baños, oficinas, taller con pozo mecánico Ovalle.

140 UF Local Comercial Copiapó, 110mts frente plaza principal dos pisos esquina.

35 UF Locales comercial 70 mts2 un baño Eduardo de la Barra. La Serena

80 UF Local comercial esquina Aldunate baños oficina planta libre cortinas eléctricas ventanas y acceso.

65 UF Local comercial Coquimbo, 65mts2 planta libre baño recién remodelado

70 UF Locales comerciales Mel garejo Coquimbo 160 mts2 planta libre, dos baños, dos cortinas de acceso, oficina bodega

VENTAS

3.700 UF Terreno Herradura Coquimbo 1.020mts2 con proyecto de agua, alcantarillado, pavimen tación y arquitectura.

7.300 UF Terreno calle Mapuches, Herradura Coquimbo 3.650mts2 factibilidades agua y electricidad.

15.000 UF Departamento en Las Tacas, primera linea primer piso, 3 dormitorios 3 baños, cocina, terra za, bodega, dos estacionamientos 105 mts2

22.900 UF Propiedad calle Ossan don Coquimbo 2.000mts2 casa principal 316 mts2, Departamento 118 mts2, estacionamientos techa dos, quincho, piscina, jardines, muro perimetral piedra.

50.000 UF Terreno avenida la Can tera 7.700mts2 cierre perimetral primera linea de esquina.

MR PROPIEDADES 997112460 – 986898883

WWW.MRPROPIEDADES.CL

VENTAS

Casa Infante/Almagro, 3 dor mitorios, esquina, 164/118 m2, $95.000.000. Acepta oferta.

Casa cerca Hospital de Vicuña, 3 dormitorios, ampliada, sólida, $55.000.000.

Parcela Km 15, Valle Elqui, 5.080 m2, agua, luz, cercada, $55.000.000.

Parcela Saturno, Valle Elqui, 5.000 m2, cerca Ruta 41, planas, agua, riego, $95.000.000.

Terreno El Milagro, 12.200 m2, UF 2 por m2, acepta oferta.

LILIAN OLIVARES LANAS LA SERENA MANUEL BULNES 3499 FONO 9 84406448 E-MAIL LILIOLIVARESL PROPIEDADES@GMAIL.COM WWW.COPRONOR.CL

ARRIENDOS

$ 400.000.- Depto amoblado, sec tor Cruz del Molino, primer piso, 3 dormitorios, 1 baño, estaciona miento. Año corrido.

Locales comerciales Patio Colo nial, dimensiones/valores diversos.

UF 65 Local Comercial Strip Center Huanhualí, 80 m2.

VENTAS

UF 5.600 Casa Central, 3 dormi torios, 1 ½ baño, pieza servicio, local comercial.

UF. 2000 Depto 4° Piso, Condomi nio Terra Prima, living-comedor, cocina americana, 3 dormitorios, 1 baño, loggia, terraza, bodega, estacionamiento

UF 3000 depto. 4° piso Condomi nio Altos del Sendero II La Serena, 3 dormitorios, 2 baños, bodega, estacionamiento.

UF 3100 casa dos pisos, sólida, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio, árboles frutales. Ubicada sector residen cial, cerca supermercado, colegio, universidad, centro salud, mall.

ECONÓMICOS I DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día 24 I
OFERTA DE TRABAJO – CBO CONSULTORES Código Postulación :MP-01 MECÁNICO DE PLANTA Código Postulación :EP-02 ELÉCTRICO DE PLANTA Código Postulación :TEI-03 TÉCNICO ELÉCTRICO INSTRUMENTISTA Código Postulación :SC-04 SOLDADOR CALIFICADO Código Postulación :PÑ-05 PAÑOLERO Código Postulación :SM-06 SUPERVISOR MECÁNICO Código Postulación :SE-07 SUPERVISOR ELÉCTRICO Código Postulación :IAC-08 INGENIERO EN AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL Código Postulación : AYI-09 AYUDANTE DE INSTRUMENTACIÓN Para Empresa de Servicios a la Minería, con operaciones en la Región de Coquimbo, Requerimos los Siguientes Puestos de Trabajo: Experiencia mínima requerida: 3 años en c/u de los cargos postulados. Experiencia deseable : 5 años en c/u de los cargos postulados. Sistema Turnos rotativos: 5x2 / 7x7 Trabajo en faena minera ubicada a 30 minutos de la Ciudad de Ovalle. Deseable residencia en la IV Región de Coquimbo. Enviar CV, indicando pretensiones de renta líquidas al correo: contacto@cboconsultores.com Indicar en el adjunto del correo, código de postulación para el cargo al cual postula. Quienes cumplan con la experiencia requerida y los años de ejercicio concreto en cada cargo:
INVERSIONES SAN JAVIER LTDA. O’HIGGINS
443 LOCAL 1, ED.FLORENCIA, LA SERENA (56) 512221572-512228574 WWW.SANJAVIER PROPIEDADES.CL INVERSIONES.SANJAVIER@ GMAIL.COM
plus

PROPIEDADES

ARRIENDO - CASA

Copiapó: Arrienda casas amobladas a empresas de 2d y 6d, centro. F: 991644403

ARRIENDO - DEPARTAMENTO

Depto. interior, año corrido, sector Pampa Baja - 4 Esquinas, 1 amplio dorm., suite, cocina americana, patio, lavadero equipado, 2 personas, $200.000. F: 978939539 - 992176893

Depto. 2 dormitorios, 2 baños, año corrido, Avda. Pacífico 510 al lado Laguna del Mar, $450.000. Incluye gastos comunes, cortinas y lámparas. F: 983601682

ARRIENDO - LOCAL

Restaurant en calle Cienfuegos 659, La Serena. F: 959124963

Se arrienda oficina N° 318 con Est. N° 88, Edificio El Portal de Amunategui N° 489, La Serena. F: 999170007

ARRIENDO - PIEZA

Habitación c/baño privado, persona sola, trabaje o estudie, wi-fi, cable, lavandería, cocina, seguridad, privacidad, garantía, sector Unimarc República, $200.000. F: +56936718740

Pieza centro La Serena, baño privado, cable, internet, gastos básicos, persona estudie, trabaje, $150.000. F: 979074016

VENDO - CASA

Casa, $150.000.000, sector Mall Coquimbo, 4d, 2b, 156 m2 construidos. Recibe arriendo, $500.000 mensuales. F: 983656417

Casa 1 piso, 3d, 2b, patio, lavadero, 1 bodega, entrada de vehículo techada, sector Sindempart, $100.000.000. F: 950030193

Vendo casa, 3 dormitorios, 2 baños, Barrio Universitario, $120.000.000. Fono contacto F: 993181512

Casa sector Cisternas Sur, 3d, 2b, $135.000.000. F: 950030193

Sector Benavente 1106, La Serena, 2 dormitorios, $85.000.000, trato directo. F: 963746641 - 974891594

Casa Peñuelas Oriente, 2.030 UF, 58 m2 const., 121 m2 terr, 2d, 1b. F: +56949273462

Copiapó: Vende casas sólicas, 2d, 4d y 6d, sector Casino Antay, centro. F: 991644403

Vendo casas piramidales instaladas donde requiera, capacidad 5 personas. F: +56992222288

Vendo casa remodelada, Alto Peñuelas, 2 dormitorios 1 baño, $95.000.000. Fono contacto F: 993181512

VENDO - DEPARTAMENTO

Departamento amoblado, Avda. Pacífico, 4 Esquinas. F: 984120951 - 953240963

Departamento, 2 dormitorios, 1 baño, terraza con vista al mar, 3 piscinas, 1 temperada, quinchos, gimnasio, sauna, amoblado, lado norte del Casino, $195.000.000. F: 988033164 - 992313952

Depto. sector lado Teletón, Coquimbo, valor $46.000.000. Llamar F: 989542868

Vendo departamento frontal, playa La Herradura, 2 dormitorios, 2 baños, 3.150 UF. Fono contacto F: 993181512

VENDO - LOCAL

Oficina calle Domeyko, con baño privado, $250.000. F: 950030193

VENDO - TERRENO

Pan de Azúcar, Fundo El Encanto, urbano, energía eléctrica y agua, desde 560 m2. Coquimbo. F: 974314487 - 940170123

Vendo derechos Parcelas Vegas Norte y Pan de Azúcar. F: +56992222288

Terreno Lomas de Elqui, 3.400 m2, con luz y acciones de agua, $26.000.000. F: 950030193

Parcela sector Las Alcaparras, con casa, agua potable, luz, 1 hectárea, $65.000.000, conversable. F: 994230463

Vende dueño 5.000 m2, con cierre perimetral, lado río, $60.000.000, riverafra@gmail.com o llamar F: +56991594803

Se vende terreno, 1.200 m2, en Cía. Baja, La Serena, calle Perú N° 2.682. F: 999170007

En venta hermosa parcela, 5.000 m2, con declive, cuenta con luz, comunidad cerrada, 2 aplanamientos, sector El Romero, La Serena, $10.000.000, precio conversable. F: 985803252

VEHÍCULOS

VENDO - AUTOMÓVIL

Citroen C-Elysse 2015 Diesel, 88.000 Km, nunca colectivo, nunca chocado, impecable, $8.490.000, conversable. F: 966234172

Colectivo Hyundai Accent, 2018, completos, $21.000.000 o derecho en $15.000.000. F: 995409031

Se vende colectivo trabajando o su patente. Llamar a: F: 987408394

OCUPACIONES

REQUIERO CONTRATAR

Colegio en Coquimbo requiere para su planta 2023; Inspector(a) General, Orientador(a), UTP, docentes parvularios, básicos, medios, diferenciales, asistentes de la educación; Asistentes sociales, psicólogo(a) Fonoaudiólogo(a), Informático, contador(a). Enviar Currículum a consultoracolegio19@gmail.com.

Por favor colocar en motivo de correo el cargo al que postula. F: consultoracolegio19@gmail.com

Necesito Mecánico de camiones, preferencia con licencia conducir, Libertad 939, La Serena. F: +56974789318

Necesito joven que quiera aprender el arte de fundición y aspire a trabajar en sociedad a partes iguales con el maestro, Pan de Azúcar. WhatsApp F: +56992222288

Necesito señorita alegre de buena presencia para atender señora muy dulce, avanzado Alzaheimer en Pan de Azúcar. WhatsApp F: +56992222288

Se necesita personal Part-Time para trabajar en baños de la Avda. del Mar, por período de verano 2023. Interesados enviar Currículum Vitae al email: F: laserena@ edudown.cl

Condominio ubicado en Coquimbo, requiere para su staff: Auxiliar de Aseo, Mantenedor y Conserjes. Interesados enviar Currículum actualizado y con pretensiones de sueldo: F: costapenuelas2@ gmail.com

Se requiere Profesor (a) de Arte, Historia y Lenguaje. Enviar currículum a: F: loscarre3@hotmail. com

Necesito dibujante técnico además bocetista para elaborar planos estructurales de vivienda futurista con experiencia en metalcom. F: +56992222288

Condominio Dunas de Morrillos busca Auxiliares de Aseo y Mantención varón. Damos transporte al personal. Sueldo líquido $420.000 aprox. Enviar CV: F: administracion.morrillos@gmail. com

Se necesita Gasfiter con experiencias comprobable en construcción, instalaciones domiciliarias y urbanizaciones y Jornales. Contactarse al correo: rrhh@icasal. cl o al número F: +56942473695

Colegio sector Centro La Serena, necesita para planta 2023 Docentes todas las asignaturas, encargada convivencia escolar, inspector de patio y auxiliar de aseo. Enviar antecedentes con referencias laborales a: F: seleccionpersonalrrhh84@gmail.com

Se necesita operario multifuncional y chofer repartidor para empresa embotelladora de agua, reales interesados enviar currículum al correo: victoria.aquacoquimbo@gmail.com o al WhatsApp F: +56989057810

Para La Serena, se necesita Nana puertas adentro, buen sueldo, recomendaciones. Llamar F: +56963918521

EMPLEO BUSCAN

Me ofrezco para chofer Adulto Mayor o Matrimonio, realizar paseos y trámites, La Serena.

Tengo buena presencia y trato, antecedentes intachables. Fono F: 984321323

GENERALES

VENDO

Vendo refrigerador Whirlpool, $90.000. F: 988033164

SERVICIOS

Instalador Eléctrico Autorizado SEC, realiza TE-1, empalmes, proyectos F: 992496817

Valles Arquitectura y Construcción, trámites municipales: permiso edificación, regularización, recepción. Diseño construcción: viviendas, clínicas dentales-médicas, local comercial, oficina: F: +56974176035

Retiro escombros, basura, cachureos y ramas. F: 950066742

Servicios (eléctrico, gasfíter, albañil, carpintero y otros) F: 975912722

Retiro de cachureos y escombros en La Serena y Coquimbo F: +56981321830

Construcción techumbres, viviendas, pinturas, carpintería. F: +56947914512

Eléctrico Autorizado SEC. Anexos TE-1, TE-4, Empalmes Postaciones, Loteos, S/E, myvconexiones.eirl@ gmail.com F: 999559379-512256872

Calefón de todo tipo, reparaciones, mantenciones, gasfitería integral, técnico certificado. Fono F: +56964804305

VARIOS

Citación: El Directorio de la Comunidad Agrícola Estancia Estero Derecho, a través de su presidente señorita Pilar Aguirre Rojas, tiene el agrado de invitarle a usted a la Junta General Ordinaria de Comuneros, que se realizara el domingo 4 de diciembre del 2022, a las 09:00 horas primera citación 09:30 horas segunda citación, en la sede de la Comunidad, calle Arturo Prat s/n, Pisco Elqui. Tabla: 1. Lectura del acta anterior. 2. Cuenta gestión del Directorio. 3. Cuenta de tesorería. 4. Elección de directores. 5. Soberanía de Tierras Bajas. 6. Convenio Paralelo 30. 7. Puntos Varios. ¡Se encarece su

asistencia y puntualidad! F: .

Alcohólicos Anónimos, La Serena, Almagro N° 533. Lunes, miércoles y viernes, 19:30 a 21:00 horas. Atención confidencial gratuita. F: www.alcoholicosanonimoschile.cl

SÓLO MAYORES

Promo de locura te esperamos F: 990051416

Serena centro, lindas y amorosas. F: 935055914

Agencias casa Victoria lo mejor para ti 5 chicas. F: 936362607

Morena, ardiente, besitos. F: 954383123

Lolita 19 añitos, bonita, cariñosa, cuerpo sensual. F: 964851784

Astrid madura, servicio completo, besadora, Cuatro Esquina. F: 934627175

$10.000, lolita boliviana Yisel, amorosa, apacionada, besos reales, lindo cuerpo, centro. F: 962885047

Sofía, linda piel canela, cariñosa, hermoso cuerpo, centro, descomplicada. F: 933656473

ECONÓMICOS el Día I DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 I I 25
Publica viernes, sabado y domingo y te regalamos lunes, martes, miercoles y jueves.
I Consultas
´ ´
TE DESTACAMOS AÚN MÁS para que más indices encuentren lo que buscan ¡Podré vender mi joyita!... Promoción válida hasta el 30 de noviembre. Solo presencial en calle Brasil 431, La Serena
al teléfono: 51-2200 413

CAMPAÑA DEL 2023

Miranda es el elegido para dirigir en la banca papayera

Universitario de Perú y la selección Sub 17.

El año pasado se sumó al área forma tiva del conjunto universitario y apoyo a Cristian Romero en un interinato en el primer equipo azul, cuando Esteban Valencia, renunció a la banca producto de la mala campaña.

El entrenador Sebastián Miranda, sigue siendo una de las principales cartas de la administración de CD La Serena, para hacerse cargo del primer equipo en el torneo del Ascenso 2023. El deté de las divisiones inferiores de la Universidad de Chile, quien realizó un interinato con los azules y que terminó salvándolos de perder la categoría en la actual temporada, se ha entrevistado un par de veces con los representantes del club y prácticamente tendrían acordada su incorporación.

Miranda, quien no contestó las lla madas de El Día, es el elegido, aunque no es con el único entrenador con el que han conversado, ya que tam bién sondearon a Mauricio Segovia, quien trabajó con los granates como ayudante de Luis Marcoleta en la campaña del 2019; el santiaguino Fabián Marzuca (dirigió a Recoleta entre el 2014-2019), que termi nó arreglando con Deportes Santa Cruz. Incluso, se habría reactivado

REMATE JUDICIAL

el interés con el argentino Mariano Soso, exO’Higgins, quien estuvo en conversaciones con la U de Chile, sin embargo, su alto costo aleja las opciones de que pueda llegar a La Portada. También se ha comentado de la opción del exentrenador de Huachipato, Mario Salas, pero este tendría interés de seguir dirigiendo en la Primera División.

Aunque la administración de los papayeros ha guardado las conversa ciones bajo estricto silencio, trascen didos proyectan que se encuentran elaborando un plan de acción para realizar el anuncio en el curso de la próxima semana y de esa manera co menzar a trabajar en la conformación del plantel 2023.

Sin embargo, en este 2022 ha sido protagonista en la casa laica. Asumió el interinato tras la salida del colom biano Santiago Escobar, función que cumple hasta que llega el uruguayo Diego López a quien secunda como su ayudante técnico, luego de 8 partidos sin ganar, López fue cesado y nueva mente el club lo designa a Miranda como técnico interino por segunda vez en el año, logrando salvar del descenso al final de la temporada.

DESCIENDE EL FÚTBOL FEMENINO

La derrota que sufrió al mediodía de ayer la rama femenina de CD La Serena por 1-2 ante su similar de Deportes Iquique, provocó su descenso de categoría. El cuadro, que es dirigido por Carlos San Martín, llegaba con posibilidades de salvar la temporada si conseguía un triunfo, sin embargo, no pudo con la efectividad del elenco visitante.

En causa “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con VASCO QUINTIN NUNEZ LIBERONA”, ROL C-565-2021, se rematará el día 14 de diciembre de 2022, a las 10:00 horas en el Primer Juzgado de La Serena, como unidad, el inmueble que corresponde al DEPARTAMENTO N° 12, EDIFICIO "ATACAMA UNO", DERECHO DE USO Y GOCE EXCLUSIVO DEL ESTACIONAMIENTO N° 81, CONDOMINIO PUERTA DEL MAR, AVENIDA PUERTA DEL MAR N° 398, LA SERENA, inscrito a fs. 1176 N° 873, del Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces La Serena del año 2014. Mínimum posturas $49.985.354. Interesados deben rendir caución por 10% del mínimo establecido para la subasta, en vale vista a la orden del Tribunal tomado de cualquier Banco. Demás condiciones señaladas en la causa. La Serena, 11 de noviembre de 2022.

NATALIA TAPIA ARAYA. SECRETARIA (S).

Miranda, que fue defensa en su época de futbolista jugando en Chile, Austria y Estados Unidos, colgó los botines en el 2014 en Unión Española, se ha desempeñado en funciones de asistente en Palestino, Wanderers,

De esta manera, en la temporada 2023 deberán jugar en el torneo del Ascenso, al igual que lo harán el pri mer equipo masculino, como el fútbol joven, que coronaron un horrible año desde el punto de vista deportivo, abriendo interrogantes frente a la próxima temporada, ya que desde el punto de vista económico, La Serena tendrá que reducir sus gastos, siendo estas series, de manera lamentable, las más afectadas cada vez que ello ocurre.

CO NCU RSO

COLEGIO EN LA SERENA

DEPORTES I DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día 26 I
SOLICITA PERSONAL ADMINISTRATIVO (A) DE COMPRAS. AUXILIAR DE MANTENCIÓN. AUXILIARES DE ASEO. Enviar Curriculum a: administracion@cicls.cl
y Grado Unidad / Fiscalía Administrativo Operativo, grado XVII Fiscalía Local de La Serena
Cargo
a través
El Ministerio Público,
de su Fiscalía Regional de Coquimbo, llama a Concurso Público para la provisión del cargo: Inicio de las postulaciones a contar del día lunes 28 de noviembre de 2022 a las 10:00 horas. El plazo para postular vence el día lunes 05 de diciembre de 2022 a las 10:00 horas.
Más detalles en www.fiscaliadechile.cl, en la sección Concursos.
El cuadro femenino de CD La Serena, vivió un complejo y difícil año, que se definió ayer con la pérdida de la categoría. CRISTIAN SILVA
Se ha reunido en más de una oportunidad con los administradores de CD La Serena, aunque en el club están a la espera que el técnico les comunique su decisión en las próximas horas.
Carlos Rivera V. / La Serena
@eldia_cl

Nuestro papel, siempre va a ser activar todos tus sentidos.

La tangibilidad de la impresión enciende los sentidos de una manera diferente a lo que vemos en una pantalla. Cuando estamos leyendo el diario o una revista, el hecho de dar vuelta las páginas y sentir el olor del papel nos puede ayudar para más tarde recordar qué estábamos leyendo. Memoria táctil y memoria visual se activan y el lector es capaz de conectar, ese es el valor del papel.

el Día I DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 I I 27

VICTORIA ALBICELESTE SOBRE MÉXICO

Messi deshace el lío de Argentina

La derrota en el partido inaugural ante Arabia Saudita, que había instalado el nerviosismo y mucha presión en el equipo trasandino, se despejaron ayer. Ante Polonia se juegan la clasificación.

El laberinto de Argentina en la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022, ya ve la salida tras vencer a México.

Apareció Messi para resolver el asunto, para sacar a Argentina del enredo en el que andaba metido tras su inesperada y bochornosa derrota frente Arabia Saudí y restablecer el panorama de la selección albiceleste en Qatar 2022, con un sufrido triunfo que deja contra las cuerdas ahora a México.

Le basta con eso a ‘la Pulga’, el principal, casi único, argumento del que tiró el combinado de Lionel Scaloni para tumbar a un rival timorato, resignado a su suerte desde el primer momento y que queda con un pie fuera del Mundial, aunque no según los números.

Argentina resucitó. Puede terminar, incluso, como primera de grupo si se impone a Polonia en la última fecha. Todo quedará como debía en ese caso y el revés ante Arabia habrá sido un tropiezo coyuntural, un accidente.

La cita que logró reunir una asistencia récord de público en lo que va del mundial, tuvo un giro tras la genialidad del delantero del PSG quien sacó un remate colocado, pegado al palo, que batió a Guillermo Ochoa.

El partido lo cerró Enzo Fernández a tres minutos del final cuando recibió la pelota de Messi tras un córner, se adentró en el área y desde el pico envió una parábola que superó a Ochoa. Un gran gol para poner el broche a la victoria.

El seleccionador trasandino, Lionel Scaloni indico que “las sensaciones de alegría. Se acabó el partido y ya está. Mañana hay que volver a preparar el partido. La alegría dura muy poco. Hay que tener un equilibrio cuando se gana y se pierde”, mientras que el Tata Martino, entrenador de México, puntualizo que, “fallamos claramente

el primer gol y Messi en cinco minutos te hace daño aunque antes no haya hecho nada”.

FICHA

Estadio: Lusail (Grupo C) Público: 88.966 espectadores Árbitro: Daniele Orsato (ITA). Argentina (2): Emiliano Martinez; Gonzalo Montiel (Nahuel Molina, m.63), Nicolas Otamendi, Lisandro Martinez, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Guido Rodriguez (Enzo Fernández, m.58), Alexis MacAllister (Ezequiel Palacios, m.69); Lionel Messi, Ángel Di María (Cristian Romero, m.69) y Lautaro Martínez (Julián Álvarez, m.63). México (0): Guillermo Ochoa; Kevin Álvarez (Raúl Jiménez, m.66), Néstor Araujo, César Montes, Héctor Moreno, Jesús Gallardo; Héctor Herrera, Andrés

Resultados

Grupo C

Polonia 2-0 A. Saudita Argentina 2-0 México

Grupo D Túnez 0-1 Australia

Francia 2-1 Dinamarca Programación de hoy Grupo E

07:00 Japón Vs. =Costa Rica 16:00 España Vs. Alemania Grupo F 10:00 Bélgica Vs. Marruecos 13:00 Croacia Vs. Canadá

Guardado (Erik Gutiérrez, m.43), Luis Chávez; Hirving Lozano (Roberto Alvarado, m.73) y Alexis Vega (Uriel Antuña, m.66).

Goles: 1-0, m.64: Messi; 2-0, m.87: Enzo Fernández.

Amarillas: Gustavo Montiel (Argentina); Néstor Araújo, Erik Gutiérrez, Héctor Herrera, Roberto Alvarado (México).

PARRILLADAS

Estamos atendiendo desde las 12:00 hasta las 20:30 horas.

También puedes solicitar en Pedidos Ya y en nuestro restaurante para público con todas las medidas sanitarias RESERVAS: 512 211519
en
/ La
@eldia_cl
EFE Efe
Serena
I DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día 28 I DEPORTES

La campeona Francia ya está en octavos

MUNDIALERAS

Lewandowski: Un sueño hecho realidad

Robert Lewandowski, delantero del Barcelona que cerró la victoria de Polonia sobre Arabia Saudí con su primer gol en una fase final mundialista, reconoció que su sueño se ha hecho realidad.

La selección de Francia, liderada por su máxima estrella Kilian Mbappé, se convirtió en la primera en clasificar para octavos de final del Mundial de Qatar, al vencer por 2-1 a Dinamarca, su segunda victoria en el Grupo D, mientras que Australia, Dinamarca y Túnez tienen opciones de conseguir la segunda plaza del grupo D, lo que se resolverá en la tercera y última fecha del miércoles 30 de noviembre.

El vigente campeón, que con dos triunfos presenta nuevamente su candidatura, necesitó de su hábil delantero para marcar el desequilibrio de un partido muy cerrado y bien jugado que necesitaba de alguien diferente para provocar el desequilibrio.

El atacante del PSG consiguió un doblete que, con menos de 24 años, le coloca en cifras de leyenda en los Mundiales, en la senda de Pelé por su precocidad.

La emoción y los goles llegaron en el segundo capítulo. A los 61’ el ariete del PSG marcó el primero en una combinación con Theo, sin embargo los daneses , lograron rápidamente la igualdad, a los 68’, a través de un cabezazo de Christensen, que desarticuló a los “blues”, que por momentos sintieron la presión hasta que volvió a aparecer Mbappé, quien conectó un centro de Griezmann, para colocar a su equipo en la ruta hacia una nueva final.

En la última jornada, Australia, que se impuso a Túnez, es la que tiene mejor posición para lograr el billete a octavos, ya que tiene

De la mano de su atacante Mbappé, los “blues” lograron su segundo triunfo en el Grupo D. En la tercera fecha se resolverá el segundo clasificado de la llave Australia, Dinamarca o Túnez.

tres puntos, mientras que Túnez y Dinamarca cuentan con uno cada una, el que sumaron en su empate en la primera jornada.

Los “socceroos” jugarán el último partido contra Dinamarca y, en caso de victoria, estarán entre los 16 mejores por segunda vez en su historia, tras haberlo logrado en 2006.

Los daneses, que los buscan por quinta vez, la segunda consecutiva, deben ganar y esperar que Túnez

no lo haga contra Francia.

FICHA

Estadio: 974 de Doha (Grupo D) Público: 42.860 espectadores Árbitro: Szymon Marciniak (POL) Francia (2): Lloris; Koundé, Varane (Konaté, m.75), Upamecano, Theo Hernandez; Rabiot, Tchouaméni; Griezmann (Fofana m.92); Dembelé (Coman, m.75), Giroud (Thuram, m.63), Mbappé Dinamarca (1): Schmeichel; Andersen, Nelsson, Christensen; Kristensen (Bah, m.92), Hojbjerg, Eriksen, Maehle; Lindstrom (Norgaard, m.85), Cornelius (Braithwaite, m.46), Damsgaard (Dolberg, m.73).

Goles: 1-0, m.61: Mbappé; 1-1, m.68: Christensen; 2-1, m.86: Mbappé Amarilas: Koundé (Francia); Christensen y Cornelius (Dinamarca).

“Está claro que cuando se juega en la selección lo primero es el bien del equipo, pero yo soy delantero y siempre tengo en mente que también quieres marcar “, admitió el delantero. Pese al triunfo aún no están clasificados a octavos, “espero que antes del partido contra Argentina mantengamos los pies en el suelo y demos lo mejor de nosotros”, manifestó.

España espera por Alemania en un gran ambiente

El gran ambiente en los campos de entrenamiento de la Universidad de Catar en una sesión vespertina en la que el seleccionador Luis Enrique Martínez volvió a juntar a sus 26 jugadores, todos disponibles, marcó la última sesión antes de la disputa de la segunda jornada del Mundial de Qatar 2022, en la que España buscará el pase a los octavos de final, ante una Alemania exigida y apremiada por un buen resultado. El encuentro se disputará desde las 16:00 horas de hoy en el Estadio Al Bait.

Técnico de Costa Rica espera al “mejor Japón”

El colombiano Luis Fernando Suárez, seleccionador de Costa Rica, que cayó duramente ante España -goleada, 7-0, por el equipo de Luis Enrique- en su primer partido del Mundial de fútbol de Qatar 2022, manifestó que 0ara hoy espera “al mejor Japón, para no tener excusas” “No quiero contemplar esa posibilidad como lo más importante. No creo que Japón se distraiga por ganar a Alemania”, contestó el seleccionador de Costa Rica. Un nuevo revés dejará al equipo Tico fuera de carrera.

CORREDORA CON 20 AÑOS DE EXPERIENCIA CARTERA DE TURISTAS NECESITA Departamentos amoblados ubicados en Avenida del Mar, Puertas del Mar, Laguna del Mar y Avenida Pacífico Interesados contactarse a los teléfonos: 995642860 51 2220280 SE VENDE Departamento 3 dormitorios, 1 baño, Coquimbo, 4° piso, sin ascensor, amoblado, con balcón, estacionamiento, 2 cuadras del Mall, 3 cuadras de la playa. FONO 995642860 EN TERRENO 2.700 m2 Precio 19.900 UF Sector Calle Libertad, La Serena INTERESADOS: +56994197292 cbayellev@ripley.com BODEGA 1.300 m2 SE VENDE el Día I DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 I 29 DEPORTES
EFE
Serena @eldia_cl
Mbappé llevó a los campeones del mundo a los octavos de final tras superar a una Dinamarca muy contenida en el estadio 974 de Doha ante 42.860 espectadores.
EFE La

Brasil acapara los premios en la clausura Del Panamericano de Canotaje Polinésico

En la tarde de ayer, en la arena del sector Peñuelas, se cerró el segundo encuentro internacional

Seis países y siete delegacio nes disfrutaron de la jornada de clausura del Panamericano de Canotaje en la tarde de ayer en el sector de la Costanera de Coquimbo.

Un hermoso sábado acompañó la jornada de clausura del segun do Campeonato Panamericano de Canotaje Polinésico que se cele bró desde el pasado miércoles en la costa de Coquimbo. El evento, que concentró la participación de siete delegaciones y seis países, reunió a 524 deportistas, quienes cerraron anoche con una fiesta de clausura, donde se anunció que Brasil será el organizador de la tercera eversión en noviembre del 2023.

Y fue precisamente la delegación brasileña la que acaparó los primeros lugares en la jornada de clausura, venciendo en las pruebas Master masculino de 70 y 80 años, mas culinos V1, como también en el fe menino V-6 de 24k y el Master 60 años V1 sobre una distancia de 6k, de acuerdo a la información ratificada por los jueces José-Joaquín Villca y Alejandro Ramírez.

En el Open Varones V-6 de 24k, el ganador fue el equipo de Rapa Nui con un tiempo de 1.45:49”, aventajando a Brasil, que se ubicó con dos equipos en el podio.

Los chilenos también festejaron en el Master 60 V-1 sobre una distancia de 6k, con la aplaudida victoria de Rodrigo Domínguez, quien empleó un tiempo de 39:25” para llegar en primer lugar, por delante del representante de Tahiti, Jean Chicou y Edson Da Silva, de Brasil.

La ceremonia de premiación se con centró al caer el sol en el sector de la Costanera, en el puerto, tiempo de reflexión, de análisis y reconocimien tos, acaparados para la organización y el compromiso mostrado por el club Manu Va’a como la Federación, lo que fue reconocido por los participantes,

como también las autoridades y sus protagonistas.

Italo Sarno, el gran Zeta, del Club Manu Va’a, quien participó en la se lección Masters 50 en V-6, destacó que para sacar adelante esta empresa hubo un esfuerzo tremendo de todo el equipo, “se hizo gracias al compromiso de particulares, Alí (Manouchehri) nos dio el respaldo, la gobernación marítima, gente de la federación, una fiesta entretenida, marítima, ha sido una linda experiencia”, recalcó.

Igual de feliz encontramos a Paula Daito, competidora de Panamá, quien se despide de Chile agradeciendo el poder juntarse nuevamente en un Panamericano, “si bien para nosotros el agua estaba muy fría, la gente ha sido muy atenta, hemos venido a compartir en comunidad, dos años sin remar en panamericanos esto ha sido muy bueno, la oportunidad de competir de manera sana y divulgar el deporte de la polinesia por nues

tros mares nos deja muy contentas”, recalcó.

El director del IND local, Jonathan Pino, quien acompañó en todo mo mento a los responsables de la com petencia, dijo a diario El Día que, “esto ha sido un gran evento, las opiniones son positivas de los participantes como del público que se ha acercado a la playa a presenciar las competencias”. Acerca de la conveniencia que tie ne para la región una competencia internacional, puntualizó que, “solo pensar que hay 524 deportistas, muchos de ellos acompañados de sus familias, más el público asistente, el comercio, el turismo, posiciona a la región como un polo de grandes eventos deportivos. Realmente hay que felicitar la organización, quienes han realizado un trabajo impecable, con mucho esfuerzo, sabemos que les costó financiar el evento, pero, por otro lado, sacaron la tarea adelante con creces”, enfatizó.

DEPORTES I DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día 30 I
Brasil triunfó en el V6 sobre 24k en la serie femenina logrando los tres lugares del podio. El próximo año serán las anfitrionas del tercer Panamericano. VÍCTOR CUELLO/IND
que tuvo como organizadores al Club Manu Va’a y la Federación Chilena de esta disciplina.
EN COQUIMBO
Carlos Rivera V. / Coquimbo
Cartelera deportiva > FÚTBOL Mundial de Qatar 07:00 Japón Vs. Costa Rica DSPorts+610 10:00 Bélgica Vs. Marruecos CHV/C13/DSPorts+610 13:00 Croacia Vs. Canadá DSport+610 16:00 España Vs. Ale mania CHV/C13/DSPorts+610 España - Segunda División Star+ 09:00 Burgos Vs. Zaragoza 11:15 Leganés Vs. Granada 11:15 Lugo Vs. Levante 13:00 Cartagena Vs. Eibar Chile - Liguilla Ascenso TNTSports 19:00 Cobreloa Vs. Copiapó (revancha final) > MOTOR Extreme E- Punta del Este Star+ 09:00 Semifinales 12:00 Carrera > TENIS ATP Challenger 100 Temuco ESPN 12:00 Final ATP Finales DSPorts618 12:00 Canadá Vs. Australia Exhibición DSPorts+613 19:00 Rafael Nadal Vs. Casper Ruud > fútbol americano NFL Temporada regular 15:00 Tennessee Titans VsC incinnati FoxSports2 15:00 Miami Vs. Houston FoxSports3 18:00 Kansas Vs. Los Angeles Rams FoxSports2 18:00 Arizona Vs. Los Angeles Chargers FoxSports3 22:00 Eagles Vs. Packers ESPN2
@eldia_cl

SANTORAL

Virgilio

URGENCIAS

Ambulancia 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Conaf 130

Fonodrogas 135

Investigaciones 134

Rescate Marítimo 137

Serv. Aéreo Rescate 138

Violencia intrafam. 149

Sudoku

FARMACIAS

LA SERENA

Farmacia San Juan

Balmaceda 438

COQUIMBO

Farmacias Calafate. Avenida René Schneider 1429, OVALLE

FarmaOfertas. Vicuña Mac kenna

PUBLIQUE SUS

AVISOs DE DEFUNCIÓN, agradecimientos y condolencias

CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ

E-mail: pjaime@eldia.la

Teléfono/WhatsApp: +569 84186590

Mareas

HOY 06:50 0.36 B 12:35 1.07 P 18:00 0.52 B

Puzzle

MAÑANA 00:47 1.64 P 07:49 0.39 B 13:41 1.04 P 19:03 0.58 B

A todos nuestros familiares y amigos que nos acompañaron en la triste despedida de nuestro Esposo, Padre y Abuelito:

JORGE PATRICIO ALFREDO URRUTIA CORTES

Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.

Horóscopo

Aries

21 de marzo al 20 de abril.

AMOR: La amistad será primordial este fin de mes y le ayudará a salir adelante anímicamente. SALUD: No desaproveche las oportunida des de realizar deportes. DINERO: No pierda la calma por la situación en la que pueda estar pasando.

COLOR: Gris. NUMERO: 4.

Libra

23 de sep. al 22 de octubre.

AMOR: No se decepcione si las cosas no andan bien, es importante que tenga paciencia. SALUD: Peligro de accidentes, tenga cuidado al desplazarse. DINERO: Aproveche las oportunidades que pueda tener para poder expandir sus conocimientos.

COLOR: Ocre. NUMERO: 30.

Tauro

21 de abril al 20 de mayo.

AMOR: Necesita decidirse de una vez por todas que es lo que desea para su vida. SALUD: El autocontrol es vital. No se extralimite tanto. DINERO: No juegue a la ruleta rusa con sus finanzas y menos si el mes ya está en sus últimos días. COLOR: Verde.

NUMERO: 14.

Escorpión

23 de oct. al 22 de noviembre.

AMOR: No se crea que siempre es dueño/a de la verdad ya que esto no es así. SALUD: Mucho cuidado con caer como víctima del estrés.

DINERO: Su trabajo requiere de una constante preocupación, no se desgaste en actividades que no generen beneficios. COLOR: Naranjo. NUMERO: 5.

Géminis

21 de mayo al 21 de junio.

AMOR: Tenga cuidado con la poca tolerancia con su pareja. SALUD: Diariamente debe tener más cui dado con su salud. DINERO: Puede que la situación para usted sea más favorable pero la prudencia será importante en este fin de mes. COLOR: Rojo. NUMERO: 18.

Sagitario

23 de nov. al 20 de diciembre.

AMOR: Si no mejora su actitud difícilmente encontrará el amor. SALUD: Necesita quererse más a sí mismo/a. DINERO: La precaución es primordial en estos momentos, no desperdicie ningún recurso dispo nible en estos últimos días del mes.

COLOR: Rosado. NUMERO: 19.

Cáncer

22 de junio al 22 de julio.

AMOR: No desatienda las necesi dades de su pareja. Sea cariñoso/a y disfruten de la mutua compañía. SALUD: No descuide su apariencia física. DINERO: La capacitación es una buena alternativa para mejorar constantemente sus habilidades.

COLOR: Beige. NUMERO: 12.

Capricornio

21 de dic. al 20 de enero.

AMOR: La felicidad está afuera y no dentro de sus cuatro paredes, así es que salga en su búsqueda. SALUD: La vida sana trae muchos beneficios para la salud emocional. DINERO: Para ser exitoso/a no necesita competir con los demás.

COLOR: Negro. NUMERO: 9.

Leo

23 de julio al 22 de agosto.

AMOR: Recuerde que el tiempo que pasa no regresa y eso en una relación trae consecuencias.

SALUD: No caiga en situaciones de mucho estrés. DINERO: Los cambios en lo laboral serán a largo plazo, nada es instantáneo.

COLOR: Turquesa. NUMERO: 25.

Acuario

21 de enero al 20 de febrero.

AMOR: Aplique su encanto y en contrará la pareja ideal para usted. SALUD: Es necesario que calme un poco su marcha. DINERO: Sus inversiones deberán ser estudia das con más detenimiento antes de realizarlas. Deberá ser más juicioso/a. COLOR: Café. NUMERO: 2.

Oración a San Judas Tadeo

Patrón de los casos difíciles, ¡oh gloriosí simo Apóstol San Judas Tadeo! Siervo fiel y amigo de Jesús, con el nombre del traidor que entregó a nuestro querido Maestro en manos de sus enemigos; ésta ha sido la causa de que muchos os hayan olvidado. Pero la iglesia os honra e invoca universalmente como patrón de las cosas difíciles y desesperadas. Rogad por mí, que soy tan miserable y haced uso, os ruego, de ese privilegio especial a vos concedido de socorrer visible y prontamente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Venid en mi ayuda en esta gran necesidad para que reciba los consuelos y socorros del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí la súplica que desea obtener con fe y devoción, y repita esta oración du rante 9 días, prometiendo publicarla en el 8° día y, aunque difícil o imposible, se le concederá). Y para que bendiga a Dios con vos y con todos los escogidos por toda la eternidad. Amén.

Virgo

23 de agosto al 22 de sept

AMOR: La vida es un regalo de Dios que se debe aprovechar en todo momento y más cuando es con sus seres queridos. SALUD: No se deje llevar por su mal carácter.

DINERO: Aproveche bien los me canismos que existen para crear nuevos negocios. Lleve a cabo sus ideas. COLOR: Calipso. NUMERO: 20.

Piscis

20 de febrero al 20 de marzo.

AMOR: No piense tanto en las cosas malas que ha pasado, hay mucho en la vida para disfrutar. SALUD: Más cuidado con los niveles de colesterol. DINERO: Estos últimos días de noviembre serán algo complicados, pero con perseverancia saldrá vencedor/a. COLOR: Azul. NUMERO: 27.

SERVICIOS el Día I DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 I I 31
F SOLUCIÓN
Les expresamos profundos sentimientos de “GRATITUD”
LA FAMILIA (Q.E.P.D.) (01/12/1938 – 21/11/22) AGRADECIMIENTOS
I DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 I el Día 32 I

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.