Diario El Día - 27 Agosto 2022

Page 1

@eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV ISÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2022 I AÑO LXXIX I N° 28.298 I Región de Coquimbo I 24 páginas I Valor: $600 PASAJERO”ENPARTICIPARÁNCOLEGIOS“ELÚLTIMO PARAAREPRESENTANDOLAREGIÓNEL“18” GUAJARDOEDUARDO De manera exclusiva, la seremi del ramo Alejandra Maureira adelantó a El Día el funcionamiento de la locomoción colectiva para el próximo 4 de septiembre. La autoridad detalló las calles donde no se podrá estacionar ni detenerse, pensando en la fluidez del tránsito. DEFINEN VÍAS PRIORITARIAS DE TRANSPORTE PARA PLEBISCITO PLAN VIAL EN LA SERENA, COQUIMBO Y OVALLE 4 y 25 LOS 4 EVENTOS QUE CUENTAN CON RESPALDO DEL MINSAL 15 LA SERENA SUFRE DURA GOLEADA Y SE COMPLICA EN EL FONDO 19 LAS PISTAS QUE DELATARON A PAREJA IMPLICADA EN CASO DE BALEO A MENOR PROYECTAN 60 MIL VIAJES A LA REGIÓN PARA FIESTAS PATRIAS DESTACAN ATRACTIVOS EN LA CAPITAL CAPTURADOS AL INTENTAR HUIR A PERÚ 14 8 y 9

CEDIDA

PARTICIPARON FUERZAS VIVAS DE LA CIUDAD

Este domingo 28 de agosto, tres colegios de la zona participarán del clásico concurso de televisión, que busca regalar una gira de estudios a Bariloche a los ganadores de cada capítulo.

“Nuevamente nuestros adultos mayores dan la nota alta, que se preparan con sus mejores vestimentas para venir a celebrar el aniversario de La Serena es muy valorable, porque demuestra que la quieren de corazón. El desfile ejemplar como siempre, creo que estuvieron las diferentes fuerzas vivas de la ciudad. Saber que podemos convocar a toda esta gente que quiere a la ciudad, me da un gran sentimiento de orgullo”. En los 478 años de vida de la ciudad, también fueron destacadas y des tacados 11 personas con la Medalla Ciudad de La Serena, quienes a través de sus diferentes quehaceres, han contribuido al desarrollo de la comuna. Estos son Dulia Peralta, destaca da dirigente social; Orlando Oviedo, destacada por su labor en el área de la cultura, acercando la música a los habitantes de La Serena y el país a través de una trayectoria de 20 años; Héctor Salinas, quien tiene una larga trayectoria en el área formativa, or ganizacional y social en la disciplina del Karate, llevando a nivel nacional e internacional el nombre de la ciudad; Jorge González, por su participación en diversas organizaciones deportivas de la comuna; Luis Cisternas, más conocido como el “loco Armando”, fue reconocido por su aporte a la música popular; y Maryola Aracena, destacada por su contribución en el área de las artes, como dirigente sindical y social. presidente de la organización “Taxis Básicos de La Serena” e integrante de la Sexta Compañía Bomba Juan Soldado, Cuerpo de Bomberos La Serena; Gustavo Heise, fundador de la corporación “Cadena de Favores”; Cristian Rivera, fue reconocido por su labor en espacios de enriqueci miento cultural y turístico para los habitantes de La Serena; Zenobia Anais, por el trabajo desarrollado desde la década de los 80, a través de UNPADE La Serena; Gloria Tapia, distinguida por su gestión en la crea ción de organizaciones comunitarias y agrupaciones en ayuda de los pa cientes con Parkinson; la Academia de Música Pedro Aguirre Cerda, fue Coquimbo

Este domingo 28 de agosto, tres colegios de la región participarán de un nuevo capítulo del programa juvenil “El Último Pasajero”, transmitido por Chilevisión.Losestablecimientos educacionales competirán para alcanzar el añora do viaje a San Carlos de Bariloche, Argentina, en el contexto de su gira dePorestudios.talmotivo, los representantes de los colegios, Gregorio Cordovez (La Serena), Rakiduam (Coquimbo) y Bicentenario de Artes (Ovalle), viajaron hasta los estudios de Telefe en Buenos Aires, con el objetivo de competir y realizar entretenidas pruebas para lograr ser los ganadores.

“Queremos extender la invitación a toda la Región a ver este entretenido programa. Fue una experiencia ma ravillosa donde adolescentes de La Serena, Coquimbo y Ovalle viajaron a Buenos Aires, Argentina a partici par del rodaje del Último Pasajero”, sostuvo Pablo Heit, gerente de Travel Rock La Serena. En tanto para Romina León, profesora jefa del Tercer Año Medio A del Colegio Bicentenario de las Artes Eliseo Videla Jorquera de Ovalle, este viaje fue una experiencia muy significativa para sus alumnos y alumnas. “Estamos felices y ansiosos por el capítulo de este domingo, sin duda es una expe riencia que quedará grabada en los recuerdos de cada estudiante. Nos divertimos muchísimo y lo disfruta el colegio ganador es visitar la her mosa ciudad de Bariloche en el sur de Argentina, lugar turístico que hace más de 30 años viene recibiendo a miles de estudiantes provenientes de diferentes puntos del mundo. mos al máximo, por eso queremos invitar a todas las familias, amigos y amigas y en especial a la comuna de Ovalle a ver el programa y darnos su apoyo”, agregó la docente. Cabe mencionar que el premio para En la oportunidad, el alcalde Roberto Jacob, valoró la presencia de variadas organizaciones y habitantes de distintos territorios.

El episodio se emitirá este domingo, a las 18:45 horas por CHV.

REPRESENTANTES DE LA REGIÓN

En la oportunidad y como todos los años, se reconocieron a los serenenses más destacados de la comuna, quienes a través de sus diferentes labores, representan un aporte para la comuna.

Equipo El Día / La Serena @eldia_cl Equipo El Día / Región de

Los representantes de los colegios, Gregorio Cordovez (La Serena), Rakiduam (Coquimbo) y Bicentenario de Artes (Ovalle), viajaron hasta los estudios de Telefe en Buenos Aires, con el objetivo de competir y realizar entretenidas pruebas para lograr ser los ganadores.

La segunda ciudad más antigua de Chile se vistió de gala en el marco de la celebración del aniversario 478 de La Serena. En el Estadio La Portada, fuerzas armadas y de orden, junto a delegaciones de diferentes organi zaciones sociales y colegios, dieron vida ayer al tradicional festejo que busca integrar a todos los vecinos y vecinas de la comuna. En la oportunidad, el alcalde Roberto Jacob, valoró la presencia de varia das organizaciones y habitantes de distintos territorios.

@eldia_cl

CEDIDA

Con tradicional desfile La Serena celebra su aniversario 478

Estos son los tres colegios que competirán en “El Último Pasajero”

ACTUALIDAD I SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2022 I el Día02 I

FUNDADO EL Y GENERAL: LUCÍA

públicoenVandalismoelespacio

OPINIÓN

1 DE ABRIL DE 1944 ANTONIOPROPIETARIO:PUGA S.A. GERENTE GENERAL

Daniel directorArriagada,I+Dmoluscos del Centro Acuícola Tongoy (CAT) de Fundación Chile

ACTUALIDADel Día I SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2022 I I 03 A.G.laNacionalAsociaciónMiembrodePrensa LA SERENA Brasil 431. Casilla 556. MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400 GERENCIA Fono (51) 2 200410 CIRCULACION Brasil 431. Fono: (51) 2 200400. La Serena PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410 SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400 COQUIMBO Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240 Fono (51) 2 200400 OVALLE Miguel Aguirre 109. Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272 Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas. Sábados de 10:00 a 12:00 horas.

José Miguel Infante Director Carrera de Periodismo, UCEN

Los comerciantes están expectantes y ansiosos por volver a recuperar la tranquilidad de hace algunos años. Es de esperar que una vez que la medida se aplique en Coquimbo, no se descuide lo ya avanzado en La Serena. La constancia en el plan es esencial para volver a impulsar a la conurbación como un ícono turístico.

Considerando este positivo ejemplo, es urgente que las autoridades repliquen el mismo plan en la comuna de Coquimbo, la que también ha sido afectada por la presencia de ilegales en el centro de la ciudad. Si bien fuentes de nuestro medio han indicado que la intervención se realizará en el mes de septiembre, aún no existe certeza oficial de cómo ni cuándo se dará el vamos al copamiento de espacios en el puerto.

A todas luces el Plan de Recuperación de Espacios Públicos aplicado en La Serena ha sido un éxito. El centro de la capital regional ya cumplió más de una semana libre del comercio ambulante, transformando a la calle Cordovez en un verdadero paseo para las familias serenenses. Sin duda la clave de la estrategia ha estado en el copamiento policial de la vía pública, que se ha desarrollado de manera constante y permanente. Hace muchos años que los ciudadanos no caminaban libremente por la zona céntrica de la urbe. En paralelo, en una labor conjunta de la Delegación Presidencial y la Municipalidad de La Serena, se trabajará en habilitar un espacio ubicado atrás de la Recova para los vendedores irregulares, a quienes se les cobrará un arriendo de $50 mil pesos.

En el Día de la Educación Técnico Profesional

La baja en la matrícula y la deserción escolar, junto con la disminución de los recursos marinos para la pesca artesanal, son algunos de los problemas que aquejan a la comunidad de Mehuín y que este proyecto busca ayudar a subsanar. Para lograrlo, contamos con el compromiso de la comunidad escolar del Liceo Politécnico Pesquero.

REPRESENTANTE LEGAL: FRANCISCO PUGA MEDINA EDITORA

DÍAZ GALVEZ EDITOR FOTOGRÁFICO: LAUTARO CARMONA GUERRERO OPINIÓN

La formación técnico profesional (TP) puede contribuir al desarrollo del país y a buscar las soluciones que los nuevos contextos demandan, como el de la crisis climática. Una formación pertinente y de calidad no solo impacta en la inserción juvenil en el mundo del trabajo y en ofrecer mejores trayectorias formativo-laborales para sus estudiantes, sino que también impacta positivamente a los territorios donde se encuentran. Así lo hemos podido comprobar en el caso de Tongoy, en la región de Coquimbo, y Mehuín, en la Región de Los Ríos. Incluir la acuicultura en las especialidades de los liceos técnicos que miran al mar abre nuevas oportunidades para los jóvenes de esas localidades. Desde el Centro Acuícola de Tongoy (CAT) hemos implementado en estas dos localidades modelos de triple impacto en conjunto con sus liceos técnicos pesqueros: capacitando a estudiantes vulnerables, contribuyendo a la principal actividad económica del territorio, y a la producción sostenible de recursos marinos. Esto permite enfrentar el presente de las comunidades costeras, que sufren las consecuencias de la sobre extracción de recursos marinos y el cambio climático. En el Liceo Marítimo Carmen Rodríguez de Tongoy la experiencia comenzó en 2019. Sus estudiantes de la especialidad de acuicultura hoy son entusiastas participantes del modelo. Limpian los biofiltros, mientras esperan la llegada de los alevines de truchas, para lo que será su quinta cosecha de acuaponía, donde obtendrán peces y variedades de lechugas producidas en forma sustentable. En paralelo, captan las larvas para una nueva producción de semillas de ostión, destinada a abastecer a los pequeños acuicultores del molusco, quienes más tarde podrán comercializarlos y proveer a las cocinerías de la caleta Este modelo llamó la atención internacional, y fue reconocido como mejor Innovación Inclusiva en el certamen global Best Microalgae Awards 2020, lo que fue un incentivo para llevarlo a otros lugares de Chile. Así fue como llegamos a la Región de Los Ríos, distante a casi 1.400 km de nuestro centro, y hoy estamos trabajando con el Liceo Politécnico Pesquero de Mehuín, en la comuna de Mariquina A través de un proyecto financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional, se está remodelando el hatchery que permitirá realizar la transferencia de la tecnología para el cultivo del choro zapato (Choromytilus chorus), un recurso emblemático de la zona.

Coquimbo expectante

Los comerciantes están expectantes y ansiosos por volver a recuperar la tranquilidad de hace algunos años.

El primero, una expresión hedonista vandálica y el segundo, destrucción sin sentido. A contrario sensu, cultores del grafiti y del muralismo aportan a la estética de barrios capitalinos como en Franklin, Brasil, Yungay, Bandera, Bellavista, Lastarria o San Miguel. Suman a la estética urbana exposiciones abiertas en Valparaíso, en la escalera Fischer y pasaje Gálvez; la escalera de piano y el arte callejero camino a La Sebastiana. Otros centros urbanos, como la hermosa ciudad de Valdivia, también regalan belleza callejera en los murales del acordeonista de calle Errázuriz, el mural del Cesfam de Las Ánimas, el de la ex Chunga Chacotera en calle O´Higgins y el del terremoto frente al teatro Cervantes. En esta acotada mirada aparecen decenas de espacios de comunicación, cultura y arte que se replican en todo Chile, donde se habla de “un nosotros”, de una identidad. Un san miguelino me recordó, con orgullo, el museo a cielo abierto, donde los vecinos cuidan los murales que visten los edificios de un conjunto habitacional y han convertido ese espacio en un ícono y un ejemplo a seguir. El espacio público, en sí mismo, es esencial para la vida cotidiana y el ejercicio democrático de una sociedad. Sin embargo, cuando se vandalizan sitios o representaciones simbólicas de una comunidad, se niega el sentido de pertenencia y de “un nosotros”. Por eso lo ocurrido en el Museo de Bellas Artes y el destrozo de una parte de la estatua de Ben Brereton, constituyen hechos indeseados que violentan el alma de nuestra identidad.

Suscríbete

a diario el día por: anual $90.000 Solicita tu ejecutiva a los teléfonos (51) 2200 400 +569 9631 0283 MÁS BARATO, COMODO Y CONVENIENTE

EDITORIAL

El atentado grafitero en una cúpula del Museo de Bellas Artes, en Santiago, y ahora la destrucción de un brazo de la escultura de madera del futbolista Benjamín (Ben) Brereton, en Penco, revelan la desafección de unos pocos sobre el patrimonio social; es decir, aquello que heredamos, nos identifica y une en los espacios públicos.

LAS MEDIDAS La seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Maureira, conversó con diario El Día sobre lo que sucederá en las ciudades con mayor densidad demográfica: es decir, La Serena, Coquimbo, Ovalle e Lalllapel.autoridad se reunió con gremios del transporte mayor para coordinar la continuidad de los microbuses durante el domingo 4 de septiembre y consensuar las medidas. “Desde hace cerca de tres meses hemos desarrollado un trabajo con los operadores del transporte público en toda la Región de Coquimbo. Esto incluye al transporte menor y mayor, generando además distintas reuniones con los operadores de taxi colecti vos y buses, incorporando el apoyo de Carabineros y las direcciones de Tránsito de los distintos municipios. En ese sentido, hemos recogido las principales problemáticas que han surgido en elecciones anteriores, de tal forma de poder levantar una propuesta En las oficinas de la Seremía de Transportes y Telecomunicaciones se trabajó intensamente para consensuar este plan. LEONEL FRITIS de plan de gestión de tránsito y así poder asegurar una buena operación, considerando que en ciertas horas, en comicios pasados, se han generado momentos de alta congestión. En el caso de La Serena y Coquimbo, no hay programados cortes”, subrayó Maureira.

En la comuna puerto se generan situaciones que también están iden tificadas. Sin embargo, por medio del trabajo realizado a través del Municipio y de Carabineros, se determinó que se mantendrá la vía prioritaria de trans porte público en el eje Videla-Varela, reforzando el sector de Videla entre Ruta 5 y Balmaceda como una zona para no estacionar ni detenerse. “A esto se une el eje Alessandri, entre Ruta 5 y Cardenal Caro, donde no se permite estacionar, aunque se ha dado la tónica en elecciones anterio res, considerando que hay locales de votación cercanos”, acotó la seremi. La autoridad destacó que en la Costanera, cerca de las obras del Mercado del Mar, también habrá un reforzamiento de Carabineros y 07:00 de la mañana es la hora en que Lin cosur iniciará sus recorridos en la conurbación hasta las 20:00 horas. A./ Región de Coquimbo @eldia_cl

Desde la Seremía de Transportes aseguraron que esta medida se aplicará en La Serena en el eje CienfuegosColón y Coquimbo la prioridad estará en el eje VidelaVarela. Por su parte, en Ovalle e Illapel reforzarán calles donde no se podrá detener ni estacionarse. Asimismo, la autoridad aseguró que el transporte público funcionará prácticamente de manera normal. Una de los principales llamados y consignas del Gobierno de cara al plebiscito de salida que se realizará el próximo 4 de septiembre a lo largo de todo el país es que la ciudadanía participe. Como se trata de un pro ceso eleccionario que es obligatorio, las autoridades deben asegurar las mejores condiciones para que las personas puedan llegar hasta los locales de votación, principalmente en los sectores rurales o en los casos que la georreferenciación haya enviado a las personas a distancias importantes respecto de sus domicilios. Además, es relevante que las calles y avenidas, principalmente en las zonas urbanas más amplias, faciliten que los votantes puedan llegar de manera expedita a ejercer su derecho a sufragio. Donde el padrón de la Región de Coquimbo llega a las 639 milEnpersonas.esecontexto, la Seremía de Transportes ha preparado un plan que busca priorizar vías que son esenciales para fomentar el uso del transporte público, además de reforzar medidas de fiscalización y programar los semá foros de tal manera de hacer mucho más amable el andar de conductores y peatones.

ACTUALIDAD I SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2022 I el Día04 I

LA CAPITAL REGIONAL En el caso de La Serena, hay cuatro vías priorizadas para el transporte público. La seremi indicó que “uno de estos es un punto de entrada a la ciudad, que es en la zona de calle Colo Colo con Juan Cisternas, justo en un ingreso donde se generan altos niveles de congestión, disponiendo de un funcionario de Carabineros para poder darle prioridad al transporte público en el ingreso hacia el centro. Estará operando desde las 10:00 horas y se estará monitoreando du rante el Maureiradía”.acotó que “asimismo, he mos definido los ejes de Cienfuegos y Colón como vías prioritarias del transporte público, tanto mayor como menor; eso significa que se define la pista derecha en el caso de Cienfuegos desde Francisco de Aguirre y hasta Colón; y en el caso de Colón, desde Rengifo hasta Pedro Pablo Muñoz como vía prioritaria para el transporte público. Para esto, contaremos con señalética además de fiscalización en esa zona. Lo importante es que la ciudadanía respete estas medidas”. Además, la autoridad aseguró que “hemos contemplado otros dos tra mos que se han identificado como de alta congestión y donde no se podrá estacionar ni detenerse. Hablamos de Benavente, entre Amunátegui y Francisco de Aguirre y Pedro Pablo Muñoz, entre Eduardo de la Barra y Juan de Dios Peni. Lo fundamental es que las personas acepten estas disposiciones en toda la trama vial”. Respecto de la gestión de tiempos de los semáforos, Maureira acotó que “vamos a considerar el ajuste de los planes de semaforización en el sector céntrico de La Serena, como si se tratara de un día hábil normal”.

Plan de tránsito para el plebiscito define vías prioritarias en las principales urbes

AUTORIDADES SE REUNIERON CON DIRIGENTES DEL TRANSPORTE MAYOR

PROBLEMAS HISTÓRICOS

Rodrigo Solís

LA PERLA DEL LIMARÍ

INCONVENIENTES Frente a cambios o situaciones de último minuto, la seremi Maureira reiteró que “como Seremi de Transportes tenemos que ser un canal de comunicación con los operadores y estar monitoreando si es que dan algunas situaciones de congestión, generando algunos desvíos y difundir ajustes en los recorridos en caso de ser necesario. De todas formas, uno de los trabajos que estamos realizando con la línea Lincosur y con otras es ajustar algunos recorridos para completar tramos más cortos, por ejemplo en el sector de Las Compañías, La Antena y Tierras Blancas, todo esto ayudado además por la georreferenciación. Sin embargo, el llamado es que las personas que se puedan acercar hasta su local de votación a pie o en bicicleta lo hagan de esa manera”, finalizó.

ACTUALIDADel Día I SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2022 I I 05 deCarmenAndacollo MINERA equipos“Tambiénmunicipales.pondremos especial atención en calle Los Copihues entre Los Copihues y Las Lilas. En todos los tramos, la semaforización se define como la de un día hábil normal”, subrayó la autoridad de Transportes.

ALEJANDRA MAUREIRA SEREMI DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Hemos recogido las problemáticasprincipales que han surgido en elecciones anteriores para levantar una propuesta de plan de gestión de tránsito”.

Marcela Bolvarán, presidenta de la Asociación Gremial de Transporte Mayor de Pasajeros, Lincosur, también fue parte esencial de las conversaciones para llegar a establecer el plan de transportes para la conurbación durante el plebiscito, junto a otros gremios. A juicio de la dirigenta, la labor que se realizará es “similar a la que hacemos un día lunes cuando los niños vuelven al colegio. Lo que buscamos es tener la mayor fluidez posible y la mayor cantidad de máquinas en la calle, como si se tratara de un día absolutamente normal. Mientras estén las condiciones de tránsito, deberíamos llegar a un buen resultado final”. Bolvarán aseguró que “nuestros servicios estarán funcionando desde las 07:00 de la mañana y hasta las 20:00 horas. De paso, destacamos el trabajo de coordinación que está llevando adelante la Seremía de Transportes”.

ILLAPEL En el caso de la capital de la Provincia del Choapa se dispondrá de fiscalización para que los vehículos no se estacionen ni se detengan en las calles Constitución, Independencia, O’Higgins, Freire y San Martín. Además, se solicitó al Municipio disponer de señales de tránsito y conos para asegurar el control y cumplimiento del plan de gestión.

En el caso de Ovalle, considerando que también se ha incrementado significativamente su tránsito vehicular, es que ha dispuesto de una estrategia para privilegiar el transporte público este 4 de septiembre. En ese sentido, la seremi Maureira acotó que “se establecerán temas de semaforización en coordinación con la Unidad Operativa de Control de Tránsito, permitiendo así la eliminación de los cruces Tokio en calle Ariztía para darle fluidez al tránsito y definir zonas de no estacionar ni detenerse en el sector céntrico de la ciudad”.

“Todo esto se va a estar monitoreando durante la jornada eleccionaria, aunque desde el Municipio nos aseguraron que están preparando algunos cortes pensando en la cercanía de algunos locales de votación, los que se deberán verificar en conjunto con Carabineros”, puntualizó la seremi.

Cabe destacar que esas zonas estarán en el eje Ariztía Oriente, entre Independencia y Libertad. También en Libertad, entre Victoria y Ariztía; lo propio en Independencia, entre Victoria y Ariztía y en Benavente, entre Antofagasta y Ariztía.

Funcionando como si fuera día lunes

LOMBARDO TOLEDO CONSEJERO REGIONAL No se trata solamente del trabajo de la dirección Arquitecturadeo del Consejo Regional, sino que debe ser el trabajo conjunto de una cadena virtuosa” Día @eldia_cl

ACTUALIDAD I SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2022 I el Día06 I

teléfonos (51) 2200 400 +569 9631 0283 MÁS BARATO, COMODO

Actualmente 12 proyectos que forman parte de una cartera de 38 iniciativas que cuenta con financiamiento FNDR, se encuentran en etapa de ejecución, licitación, diseño, estudios de prefactibilidad, o reevaluación por perdida de RS.

“No se trata solamente del trabajo de la dirección de Arquitectura o del Consejo Regional, sino que debe ser el trabajo conjunto de una cadena virtuosa de gestiones que es necesario hacer, con el Gobierno Regional, con la división de Presupuesto e Inversión Regional (DIPIR), con el ministerio de Desarrollo Social (MIDESO) de modo tal que los resultados de la ejecución presupuestaria llegue lo más pronto posible a la comunidad”, señaló el consejero.

Analizan cartera de proyectos que perdieron su Recomendación Satisfactoria CONSEJEROS REGIONALES Y DIRECCIÓN DE ARQUITECTURA

Suscríbete a ejecutiva a los Y

Por su parte, el consejero Lombardo Toledo, presidente de la comisión de Desarrollo Social del CORE, dijo que lo que se busca con estas gestiones, es lograr un trabajo conjunto con aquellas direcciones que tienen a su cargo la tramitación de los proyectos.

Equipo El

38

/ La Serena

CONVENIENTE

Una reunión con el director regional de Arquitectura, Alex Garrido, sostuvieron los consejeros regionales, Lombardo Toledo y Francisco Martínez, con el objetivo de revisar aquellos proyectos que han perdido su recomendación satisfactoria y ver la forma de que puedan ser nuevamente evaluados para su próxima ejecución, y de ese modo recuperar la baja ejecución presupuestaria que presenta la región. La idea, dijo el consejero Francisco Martinez, “fue buscar alguna forma de destrabar aquellos proyectos que están en cartera, pero que hoy día presentan problemas como la pérdida de su RS y que por lo mismo volvieron al MIDESO a reevaluación”.

LA CARTERA FNDR Actualmente la dirección regional de Arquitectura, como Unidad Técnica de los proyectos con financiamiento FNDR, tiene a su haber una cartera de 38 proyectos, algunos en ejecución, otros en etapa de diseño o en estudios de prefactibilidad, y otros con problemas o a la espera del resultado de la Evaluación una inversión superior a los 76 mil millones de pesos. Entre esas iniciativas 12 presentan observaciones por pérdida de la recomendación satisfactoria ( RS) o a la espera del resultado de la evaluación técnica (RATE) y por las cuales los colegiados hacen gestiones para su recuperación, como es el caso de la Escuela Fronteriza de Tulahuén, comuna de Monte Patria; la Reposición del Cuartel N° 1 de la Compañía de Bomberos de Sindempart, comuna de Coquimbo; Construcción del Centro Comunitario Municipal de Illapel; la Restauración estructural de la Ruta D-37 de Puentes y Túneles Tilama y Quelón, comuna de Los Vilos; construcción de Polideportivo de Sindempart de Coquimbo y la Reposición de la Posta de Salud Rural Nueva Talcuna de Vicuña, por citar algunos. Los consejeros manifestaron su preocupación por proyectos como la Escuela Fronteriza de Tulahuen de Monte Patria y la Compañía de Bomberos y Polideportivo de Sindempart, en Coquimbo, calificaron la reunión con el director de Arquitectura, como muy fructífera, y positiva por la disposición a un trabajo conjunto de mutuo apoyo para avanzar en la ejecución presupuestaria 2022. proyectos FNDR tiene actualmente la dirección regional de Arquitectura como unidad técnica

El CEDIDAproyectos.revisarelMartínez,FranciscoToledoLombardoregionales,losreuniónsostuvoAlexArquitectura,regionaldirectordeGarrido,unaconconsejerosyconobjetivodelos

diario el día por: anual $90.000 Solicita tu

Rodrigo Solís A. / La Serena @eldia_cl

El diputado Marco Antonio Sulantay aseguró que “este no fue un paso fácil, porque yo también fui parte del proceso eleccionario para gobernador regional, pero ahora estamos en otra etapa y como parlamentario me corresponde fiscalizar, y por eso hemos tomado esta acción con el diputado Pino. Creo que ya ha pasado un tiempo razonable

Un nuevo golpe para la cuestionada gestión de la gobernadora regional, Krist Naranjo, es el que se dio ayer en la Contraloría Regional, donde dos parlamentarios presentaron un requerimiento donde se cuestionaron variados aspectos de su labor. En ese contexto, los diputados Víctor Pino (Partido de la Gente) y Marco Antonio Sulantay (UDI) entregaron este documento ante el contralor regional, Hugo Segovia Caba, para que “revise si el actuar o la inac ción de la gobernadora regional se ha ajustado o no a derecho y, por tanto, si ha atendido al principio de juridicidad contenido en el artículo 7° de la Constitución Política de la República. Lo anterior en relación con eventuales irregularidades cometidas por la señora Krist Naranjo Peñaloza en el ejercicio de su cargo”.

La jurista aseguró que “la Contraloría puede revisar los procedimientos administrativos, que se cumpla la norma o que el gasto se ajuste a los lineamientos que ellos entregan, pero la responsabilidad de fiscalizar a la gobernadora corresponde al Consejo Regional. De todas maneras, es im portante señalar que el Core tiene potestades sólo en relación con la ejecución presupuestaria y no en los otros puntos”, finalizó.

Los CEDIDANaranjo.gobernadoraatenciónpongalanecesariosuralaañoaaseguranmentariosparlaquemásdeundesdequegobernadoasumióencargo,esqueContraloríasuenla en el corto y mediano plazo, qué va a ocurrir con este cargo. De todas formas, creo que una región no tiene porqué sufrir por culpa de lo que una autoridad no está realizando su labor. Como región no nos podemos seguir estancando, hay que avanzar, siempre por medio de la transparencia, la pro bidad y un buen trabajo administrativo. Además, es impresentable que haya malos tratos de una autoridad con sus funcionarios”.

Diputados presentan requerimiento ante la Contraloría por gestión de Krist Naranjo POR EVENTUALES IRREGULARIDADES

ACTUALIDADel Día I SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2022 I I 07

Víctor Pino y Marco Antonio Sulantay entregaron un documento al ente fiscalizador donde apuntan a ausencias de la autoridad sin justificación aparente, la baja ejecución presupuestaria y afectación a los derechos de trabajadores por presuntos malos tratos. para poder superar las instalaciones y conocer el cargo. A estas alturas, hay una conmoción regional respecto del trabajo que está realizando el Gobierno Regional, tanto en la falta de ejecución presupuestaria como en la pérdida de RS de cerca de 130 proyectos. Por tanto, pienso que es el momento que el órgano contralor intervenga en los tres puntos que se señalan en el requerimiento”.

El parlamentario acotó que “noso tros sólo somos representantes de la ciudadanía, y lo importante es saber qué está sucediendo en el Gobierno Regional. Esperamos que esto pueda ser un insumo para quienes tienen la facultad de fiscalizar de una manera más profunda, que es el Consejo Regional, pensando en que nuestra región puede y debe enmendar el rumbo”.Respecto de los efectos de esta ac ción llevada a cabo ante la Contraloría, el diputado Víctor Pino sostuvo que “las respuestas que puede entregar Contraloría pueden ser también un insumo para el Consejo Regional, quienes son los facultados para fis calizar los actos de la gobernadora, lo que les permitirá resolver, esperamos

LAS RAZONES

¿PUEDE FRUCTIFICAR? María José Lira, abogada y experta en Derecho Público, analizó en con versación con diario El Día los efectos que este requerimiento puede tener en lo concreto. “Hay que tener en claro que la gobernadora tiene dos roles dentro de la administración pública. Uno, como ejecutivo o ejecutiva del Gobierno Regional y otra como jefa superior del servicio administrativo del Gobierno Regional. Entonces, la función de fiscalizar el desempeño de la gobernadora como ejecutiva del Gore le corresponde al Consejo Regional y no a la Contraloría”, subrayó.

Finalmente, los parlamentarios abordaron la afectación de derechos fundamentales de funcionarios y funcionarias del Gobierno Regional. Para ello, solicitan a la Contraloría investigar si “es que existen denun cias o quejas de los trabajadores del Gobierno Regional ante su Asociación de Funcionarios respectiva (…) Si se ha trabajado en mejorar el clima laboral y con ello, el trato a las personas que desarrollan labores en el Gobierno Regional, pues ello, por lógica, con tribuye a entregar un mejor servicio a los habitantes de nuestra región (…) y si se ha tomado contacto con el respectivo organismo administrador del seguro que nace de la Ley 16.744 (mutualidad respectiva)”.

Principalmente citando notas y ar tículos de medios regionales, entre ellos diario El Día, los parlamentarios llegaron con la documentación que fue ingresada durante la mañana de ayer, donde puntualizan tres aspectos esenciales contra Krist Naranjo. Uno de ellos es “ausencia a sus la bores sin justificación aparente”, por lo que se solicitó al contralor que se compruebe su eventual inasistencia durante el mes de agosto del año en curso, determinando si existe o no justificación. Además, se solicita “revisar la asistencia y causales de justificación de inasistencia durante los últimos seis meses e informar cómo ha operado el sistema de subrogan cia del cargo que ocupa la señorita gobernadora y en qué días, durante los últimos seis meses, dicha compe tencia estuvo bajo la responsabilidad del funcionario asignado al efecto”. Otro de los aspectos es la baja eje cución presupuestaria y la pérdida de resolución satisfactoria (RS) de más de 130 proyectos. En ese contexto, los parlamentarios Pino y Sulantay esperan que el ente contralor responda, entre otros aspectos, si “la acción u omisión en la materia, por parte de la gobernadora afecta los principios rectores de eficiencia y eficacia en la asignación y utilización de recursos públicos que señala expresamente el artículo 14 de la ley N° 19.175 y por sobre todo si dichas decisiones responden al interés público por sobre el interés particular”.

HOMICIDIO CALIFICADO FRUSTRADO EN AVENIDA PACÍFICO

El fiscal Carlos Vidal dio información respecto del estado de salud del joven de 16 años herido por un disparo en la cabeza. Entró al Hospital de Coquimbo en estado grave y riesgo vital, con una herida con entrada y salida de proyectil, con pérdida de masa encefálica y un trauma secundario en la cabeza. Presentó un edema cerebral y fue ingresado a Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), con un traumatismo grave y varias otras complicaciones. Actualmente se encuentra internado en el Servicio de Neurocirugía, donde permanece en estado grave, pero estable y fuera de riesgo vital. Se menciona además que presenta graves secuelas neurológicas, de las que aún no se puede entregar un diagnóstico preciso.

SUSCRÍBETE POR $90.000 anual MÁS BARATO, COMODO Y CONVENIENTE Solicita tu ejecutiva a los teléfonos (51) 2200 400 +569 9631 0283

Estado de salud del adolescente CLAUDIO AYALA JUEZ DE GARANTÍA Los antecedentes que se han expuesto en la audiencia son débiles para presumir un concierto previo en relación a la actuación de la imputada”

La mujer, en tanto, sostiene que los chilenos se acercaron al vehículo y con pistolas los amenazaron, quitándoles la droga e intentando arrebatarle a ella un teléfono celular. El conductor entró al edificio bus70 Días es el plazo fijado por el Juzgado de Garantía de La Serena para la investigación de los hechos.

Diego Guerrero / La Serena @eldia_cl

Se trata de dos ciudadanos venezolanos que migraron a Perú hace más de tres años, debido a la crisis social que enfrenta su país. Se conocieron en Trujillo, donde iniciaron una relación sentimental que luego continuaron al llegar a nuestro país. La mujer, madre dos hijos, ingresó a Chile por pasos no habilitados en la frontera con Bolivia hace dos meses, y desde Colchane, en el extremo norte de Chile, se trasladó a Coquimbo, donde el hombre, que ya residía en avenida El Sauce, la recibió en su departamento. Así, comenzaron una vida cotidiana en familia, y como migrantes irregulares.

Dato:Lapresencia de la prensa en la audiencia fue resistida por la abogada de la Defensoría de la Niñez, sin embargo, el juez permitió la divulgación de información del caso, con el resguardo de no revelar identidades de las personas involucradas, quienes no han sido condenadas y gozan de presunción de inocencia. No respetar dicha orden, puede significar sanciones para el medio. Identidades

Si bien el autor del disparo al joven de 16 años fue reportado como fallecido, las dos personas formalizadas a la fecha tuvieron un rol central en el conflicto por tráfico de drogas que dio paso a la confusión que terminó con la víctima -sin relación en estos hechosen estado grave. Menor de edad se encuentra fuera de riesgo vital e imputados están en prisión preventiva.

LOS IMPUTADOS Fallecido el autor material del caso, los ojos han estado puestos sobre las personas que lo acompañaban ese día y que son, en definitiva, los responsables de la “confusión” que llevó al hombre a disparar al adolescente, al pensar que se trataba de una persona con quien buscaban saldar cuentas por conflictos en tráfico de drogas.

Ese día, cerca de las 17:00 horas, llamó a su pareja para que la fuera a buscar al departamento y la dejara en su trabajo. De camino, él le comentó que debía ir a dejar tussi a La Serena, y salieron del inmueble cerca de las 18:00. Al llegar al punto de encuentro, ocurre la transacción que terminó en conflicto, y que tiene varias versiones. Ambos habían acordado la venta de tres bolsas de tussi por 60 mil pesos, lo que se estaba concretando fuera del Recordemosdepartamento.queloschilenos declararon que el hombre venezolano intentó asaltarlos al ver el dinero en efectivo que manejaban, pero este afirmó en los interrogatorios que le habían pasado dinero falsificado.

Cabe recordar que el principal involucrado, quien le disparó a la víctima, fue reportado como fallecido por las autoridades de Perú, tras huir a Lima luego del impactante hecho, que ha causado conmoción en la Región de Coquimbo. En el país vecino, se habría visto involucrado en un enfrentamiento entre bandas rivales, según indicaron desde Interpol a la PDI.

La Fiscalía de La Serena formalizó ayer viernes a la mujer detenida en Arica, el marco del caso del baleo a un adolescente en Avenida Pacífico, que dejó al joven de 16 años herido de gravedad producto de un disparo en la cabeza. Se trata de una venezolana de 28 años, pareja del imputado que fue formalizado el día jueves y a quien el persecutor también atribuye participación como autora del delito de homicidio calificado en grado de desarrollo frustrado.

ACTUALIDAD I SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2022 I el Día08 I

La cronología de participación de pareja de venezolanos imputados en baleo a adolescente

Ella encontró un trabajo de garzona y él compró un auto para poder trabajar en el transporte de pasajeros a través de aplicaciones móviles, con el objetivo de hacer el dinero suficiente para pagar el arriendo y mantenerse ambos, junto a los dos pequeños.Eseesel contexto en el que comienzan a gestarse los hechos del 27 de julio de 2022. Como ya fue expuesto en la formalización del sujeto, hoy en prisión preventiva en el penal de Arica, el hombre comercializaba drogas a través de una aplicación de citas y encuentros casuales, conocida como Grindr, donde fue contactado por dos jóvenes chilenos con intenciones de comprar tussi. Esos dos personajes, que ya entregaron declaraciones a la PDI, estaban alojando en un condominio de Avenida Pacífico, de La Serena; en el mismo edificio donde habitaban el padre e hijo, que terminaron siendo víctimas de represalias por las que no tenían relación alguna. En la audiencia de ayer, se conocieron antecedentes de este punto del caso desde la perspectiva de la mujer.

No hay elementos que permitan determinar que de manera previa, haya particular”deacabarlosintenciónconocimientotenidodelaqueteníancoimputadosdeconlavidaunapersonaen

El abogado defensor Erik Astudillo cuestionó que la Fiscalía calificara estos hechos como un homicidio calificado con autoría de su representada y se opuso a la solicitud de la prisión preventiva.

El delito se comete contra una víctima que es menor de edad y además existe riesgo de fuga de la imputada, que se encontraba ad portas de salir del país”

ERIK ASTUDILLO DEFENSOR

ACTUALIDADel Día I SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2022 I I 09 INFÓRMATE DE LA PROPUESTA DE LA NUEVA CONSTITUCIÓN + $2.000 despacho a domicilio en La Serena y Coquimbo Compra tu ejemplar online en www.diarioeldia.cl , en BRASIL 431 o llamando al número 51-2200413 a Descripción: Libro anillado, tamaño carta (21,59x27,94). TAMAÑO ORIGINAL 5. 0 00 cando a los compradores y se enfrentó con ellos. Sostiene que lo amenazaron con pistolas y salió corriendo, saltando el cierre perimetral, huida que quedó captada en un video de la cámara de seguridad del condominio. Su pareja se quedó en la puerta y conversó con el conserje, a quien le contó del robo y este llamó a la policía. Desde ese lugar, menciona la mujer, vio salir a dos personas, vestidos de manera similar a los dos chilenos, y poco después escuchó un disparo, se acercó a mirar y vio a un adolescente tendido en el piso con una herida en la cabeza, de inmediato pensó que su pareja estaba involucrada y asustada, tomó un vehículo de otros venezolanos que llegaron al lugar, y huyó del sitio del suceso. Cabe mencionar que desde la primera llegada al condominio para la venta, hasta que vuelven al lugar para ajustar cuentas, pasaron cerca de 20 minutos, momentos en que el hombre contactó a otros conductores venezolanos, uno de ellos, el que terminó siendo el autor del disparo. Según la declaración del imputado, él hizo gestos para decirle a su compañero que no disparara, ya que se habían confundido, ademanes que fueron considerados por la Fiscalía y la Defensoría de la Niñez -que actúa como querellante- una seña para disparar. La mujer, por su parte, se fue al departamento, su novio no llegó a dormir esa noche y luego se contactaron a través de redes sociales y viajaron por separado a Arica, donde pensaban escapar a Perú, para luego volver a Venezuela, cuando fueron detenidos.Antesdel viaje, el hombre fue a Santiago, donde vendió su auto. El autor del disparo, en tanto, ya había escapado y los bloqueó de redes sociales y llamadas.

El juez Claudio Ayala, concordó con parte de esa exposición y dijo que no se presentaron en la audiencia antecedentes fundados que demostraran de parte de la mujer, una actuación en grupo con la clara intención de matar a alguien, ya que, además, estaba a cerca de 30 metros del punto del disparo y no podía haber hecho nada para evitarlo. En este sentido, el magistrado indicó que se configuraría una calidad de cómplice, por las características del relato, hecho que se deberá debatir con posterioridad.Formalizadacomo autora de homicidio calificado (frustrado), la mujer fue enviada a prisión preventiva, ya que si bien el juez tuvo en consideración las alegaciones de la defensa, indicó que existía un claro riesgo de fuga. En la audiencia, la mujer tomó la palabra para rogar entre lágrimas que no la enviaran a prisión, por sus hijos, los que fueron derivados para su protección. Si bien Astudillo intentó ofrecer una causión para evitar la privación de libertad, el juez no accedió, por falta de antecedentes para determinarlo, aunque eso podría volver a ser debatido dentro de los próximos días. A diferencia de su pareja, la mujer cumplirá prisión preventiva en la cárcel de La Serena.

QUERELLANTE

DIEGO LAGOS

DEBATE

se conozca en la educación actual”. Es así, que la directora ejecutiva de la Fundación Futuro concuerda con que falta un reconocimiento más integral de Mistral en la educación latinoamericana.“Estámuyasociada a la poesía de ronda e infantil, pero no hemos podido conocer sus temores y su otra prosa, donde hace juicios bien categóricos a favor del americanis mo, indigenista y valoran el rol de la mujer. Esa otra parte no ha sido tan analizada en nuestros colegios “, reitera Magdalena Piñera.

ACTUALIDAD I SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2022 I el Día10 I

1993 es el año de creación de Fundación Futuro, que trabaja para fomentar el vínculo entre profesores y ciu dadanos con la ciudad, patrimonio, educación y naturaleza.

Una delegación de 40 profesoras de todo el país se encuentran recorriendo la región, conociendo, específicamente, la denominada “Ruta Mistraliana”, esto gracias a un taller docente realizado por la Fundación Futuro, en el marco de la conmemoración de los 100 años de la publicación del libro “Desolación” de Gabriela Mistral. La actividad denominada “Caminando con Gabriela Mistral por el Valle del Elqui”, se desarrolla entre el 26 y 28 de agosto, y consiste en visitar los lugares que fueron significati vos en la vida de la Premio Nobel en Coquimbo, La Serena, Vicuña, Paihuano y Montegrande. Las docentes seleccionadas de dis tintos establecimientos educacio nales del país tuvieron que postular indicando el poema que más le gusta de Gabriela Mistral y explicando qué vínculo tiene con su vida personal. Además, de enviar un video en el que dieron cuenta del interés y pertenencia de indagar más profundamente en la vida, obra y los territorios que habitó Gabriela Mistral, para su experiencia docente actual. Para la directora Ejecutiva de la Fundación Futuro, Magdalena Piñera Echenique, quien ayer llegó junto a las profesoras a la zona para encabezar la actividad, es una oportunidad para las docentes del país de redescubrir la figura de la poetisa.

“Como Fundación Futuro hemos llevado a cabo muchas actividades con profesores en distintos puntos de Chile, siempre con un tema, esta vez es Gabriela Mistral por los cien años de la publicación de “Desolación”, que fue su primer libro, que fue realizado en Nueva York en 1922”. Piñera señala que esta ocasión para recordar y valorar a la Premio Nobel se invitó a docentes de todo Chile a hacer este viaje de tres días. “Vamos a recorrer con ellas los lugares en que habitó, ya sea la casa de Las Palmeras en La Serena, el Museo en Vicuña, su tumba en Montegrande, además de conversar sobre su figura, obra, literatura, obsesiones y su prosa”.

ITINERARIO El día de ayer la delegación participó en una jornada de títeres denominada “Diálogos imaginarios entre perso najes chilenos con la Premio Nobel de Literatura” y visitaron la escultura de madera de Gabriela. Para hoy tienen dispuesto recorrer en La Serena, la Biblioteca Regional, la Casa de Las Palmeras y el Liceo Gabriela Mistral, para posteriormente dirigirse a Vicuña y Paihuano para conocer otros puntos fundamentales en la vida de Mistral. Para el domingo el recorrido será en el casco histórico de La Serena.

Profesoras de todo Chile conocen el legado educacional de Gabriela Mistral

LEGADO EN CHILE Y EL EXTRANJERO En este contexto, con el taller se busca cambiar un poco la imagen que se tenía en el pasado, de una Gabriela Mistral relacionada con su obra más “Muchosinfantil.recibimos en el colegio la imagen de una Gabriela destacando su obra como “piececitos de niños “, pero su figura es más que eso, es un personaje muy protagónico del Siglo XXI. Ella hizo muchas cosas por la educación, en México hizo toda una reforma educacional que es recordada hasta hoy. En Chile, escribió cartas y columnas del tema, se debe destacar su rol fundamental tanto en el país como en el extranjero en esta área. Queremos que este rol de la poetisa

La

Lionel Varela Á. / La Serena @eldia_cl

La postulación al taller no era un requisito que fueran solo profesoras, pero las que lo hicieron fueron solo mujeres.“Nosdimos cuenta de que las docen tes eran las más interesadas, así que como Fundación Futuro nos dijimos hagamos el taller dirigido exclusi vamente a ellas. Vienen profesoras desde colegios de Antofagasta a Punta Arenas y que tienen en común este afán de conocer más sobre Gabriela Mistral”, dice Piñera. Cabe destacar que las docentes seleccionadas pertenecen al área de lenguaje, historia, y artes visuales, por lo que tienen una visión distinta desde su área de la obra de Mistral. “El objetivo es que estas profesoras luego traspasen no solo los conoci mientos adquiridos a sus alumnos, sino la mirada, la intención y su bús queda que tuvo, esto es lo importante porque los conocimientos de Gabriela Mistral están en Internet, lo que no sabemos de ella es lo que queremos ahora conocer, aproximarnos a esa Gabriela Mistral que puede ser un elemento muy unificador para el Chile del Siglo XXI y que tiene muchas cosas que decirnos aún”. Piñera indica que es posible que ante la gran cantidad de postulantes se pueda repetir el taller “Caminando con Gabriela Mistral por el Valle del Elqui” en otra oportunidad.

CEDIDAsemana.ranteenquePremiofiguraenactividadesdestacóEchenique,dalenaFuturo,laejecutivadirectoradeFundaciónMagPiñeralastornoaladelaNobel,realizaránlazonaduelfinde

CONMEMORANDO LOS 100 AÑOS DE LA PUBLICACIÓN DEL LIBRO DESOLACIÓN

EXCLUSIVO DE MUJERES

Cuarenta docentes de establecimientos educacionales de todo el país se encuentran realizando, este fin de semana, el taller denominado “Caminando con Gabriela Mistral por el Valle del Elqui”, realizado por la Fundación Futuro.

El Consejo Regional aprobó de for ma unánime la solicitud de urgencia de la gobernadora regional, Krist Naranjo, para un segundo convenio de “Mejoramiento de Caletas Pesqueras de la Región de Coquimbo GOREMOP 2022-2026”, inversión que alcanza los $19.126 millones, para construir y mejorar infraestructura pesquera artesanal para el fomen to del desarrollo productivo, social y económico de las comunidades rurales costeras. Para la gobernadora regional, Krist Naranjo, este nuevo convenio “hace bastante tiempo lo veníamos traba jando y que apunta directamente a caletas del sector rural, donde nos interesaba mucho poder llegar, porque habían sido anteriormente dejadas de lado, pero que ahora van a contar con los trabajos de infraestructura. Esto ha sido un trabajo en conjunto con las asociaciones de pescadores que nos solicitaron apoyarlos en distintas áreas de desarrollo desde el sector turístico y desde el fomento productivo, estamos focalizando la ayuda en ellos por su gran valor en nuestra región y porque ellos com

EXTRACTO

ACTUALIDADel Día I SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2022 I I 11

Por resolución de 17 de agosto de 2022 en causa Rol V-122-2022, seguida ante el Segundo Juzgado Civil de La Serena, se concedió posesión efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de RICARDO CASTILLA TREVIÑO, C.I. 4.013.461-1, constructor, casado con último domicilio en calle Avenida de Aguirre N° 0407, comuna de La Serena, a sus hijos matrimoniales doña Carmen Loreto Castilla Rojas C.I. 8.608.847-9, don Ricardo Manuel Castilla Rojas, C.I. 7.295.851-9, don Manuel Antonio Castilla Rojas, C.I. 9.224.491-1, y don Antonio Alejandro Castilla Rojas, C.I. 9.224.490-3, en el carácter de herederos testamentarios, sin perjuicio de los derechos que le corresponden a la cónyuge sobreviviente Carmen Rojas Barraza, C.I. 5.563.632-K, y a los derechos por concepto de la cuarta de libre disposicion que le corresponden al nieto del causante Manuel Antonio Castilla Daza, C.I. 17.625.170-0, interdicto por sentencia de fecha 09 de septiembre de 2013, en causa V-330-2013, seguida ante el Primer Juzgado de Letras de La Serena, quedando como curadora testamentario del interdicto, doña Carmen Rosa Barraza, Testamen to de 01 de octubre de 2019, otorgado ante Notario Público Suplen te don John Gallardo Gómez, del titular don Oscar Fernández Mora, Notario Público de La Serena. Secretaria

secretariaGENERALEDUCACIÓNDEBÁSICAEnviarcurriculumalsiguientecorreoelectrónico:

ESTABLECIMIENTO PARTICULAR SUBVENCIONADO DE LA SERENA REQUIERE PROFESORA

NUEVO CONVENIO GORE-MOP CEDIDA Correspondiente a San Agustín de la comuna de La Higuera; La Cebada, Río Limarí, Talquilla y El Sauce, de Ovalle; Puerto Oscuro, de Canela; y Chigualoco y Las Conchas, de Los Vilos.

El nuevo proyecto permitirá mejorar caletas en las tres provincias de la región, sumándose a las 16 iniciativas que ya fueron beneficiadas como parte del primer convenio entre ambas entidades. parten el compromiso por el cuidado del mar y medio ambiente”. El nuevo proyecto permitirá mejorar 8 nuevas caletas en las tres provin cias de la región, sumándose a las 16 iniciativas que fueron beneficiadas como parte del primer convenio entre ambas entidades. La distribución de la inversión corresponde a un 30% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional, por un monto de $5.809 millones, y el 70% al MOP con un monto de $13.317“Estamosmillones.muycontentos de estar ad portas de la firma de un nuevo convenio de caletas rurales entre el Gobierno Regional y el Ministerio de Obras Públicas, entendiendo lo importante que es para la región, para la actividad de los pescadores y para la economía local, la firma de este convenio. Esto es muy nece sario para dar seguridad y dotar de infraestructura a los pescadores de sectores rurales que no cuentan con las condiciones adecuadas para eje cutar sus labores”, agregó el Seremi de Obras Públicas, Javier Sandoval. Las caletas pesqueras beneficiadas son: San Agustín de la comuna de La Higuera; La Cebada, Rio Limarí, Talquilla y El Sauce de la comuna de Ovalle; Puerto Oscuro de Canela; Chigualoco y Las Conchas de la comuna de Los Vilos. Po último, se acordó solicitar al MOP conformar una mesa de se guimiento del convenio, a modo de realizar seguimiento a su ejecución. / Región de Coquimbo @eldia_cl

@colegiofranciscopalau.cl EXTRACTO REMATE: TERCER JUZGADO CIVIL DE LA SERENA, RENGIFO N°240 PRIMER PISO, LA SERENA. REMATARÁ EL DÍA 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022; A LAS 10:00 HORAS, EL DEPARTAMENTO D-303 DEL TERCER PISO Y LA BODEGA Nº4, AMBOS DEL EDIFICIO “D” DENOMINADO “FRAGATA”, UBICADO CON FRENTE A LA AVENIDA DEL MAR Nº580, COMUNA DE LA SERENA. QUE FORMA PARTE DEL CONDOMINIO SERENA PLAYA II DEL PROYECTO SERENA NORTE, SE COMPRENDE EL USO Y GOCE DEL ESTACIONAMIENTO Nº24, DEL CONDOMINIO PLAYA II, Y TODOS LOS DERECHOS DE DOMINIO, USO Y GOCE QUE LE CORRESPONDEN EN EL TERRENO Y DEMÁS BIENES QUE SE REPUTAN COMUNES. INSCRITO A FOJAS 8015 Nº5484 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE LA SERENA, AÑO 2017. MÍNIMO PARA LAS POSTURAS EN LA SUMA DE $49.856.009.-; INTERESADOS DEBERÁN PRESENTAR VALE VISTA DEL BANCO DEL ESTADO DE CHILE A LA ORDEN DEL TRIBUNAL, EQUIVALENTE AL 10% DEL MÍNIMO. PRECIO PAGADERO AL CONTADO DENTRO DE QUINTO DÍA HÁBIL SIGUIENTE A LA SUBASTA, DEMÁS ANTECEDENTES EN BASES DE REMATE Y LOS AUTOS ROL C-1029-2022, CARATULADOS “BANCO DE CHILE CON GREZ”. LA SERENA, 24 DE AGOSTO DE 2022. de $19 mil millones permitirán construir y modernizar 8 caletas pesqueras rurales

Equipo El Día

Más

-¿Por qué cree que ha demorado en su comu na, faltan Carabineros o gestión? “Esas son las indicaciones que nos han dado a nosotros de parte de las autoridades, como no hay gran cantidad de efectivos policiales en la zona, se tiene que hacer por etapas”.

El presidente de la Cámara de Comercio de Coquimbo, Alexis Ramírez Rojas, catalogó como efectivas las medidas que se han tomado en La Serena para erradicar el comercio ambulante de sus calles y espera que lo propio ocurra en la comuna porteña.

- Si dependiera de ustedes, ¿qué solución darían al problema del comercio ambulante? “Aquí hay dos tipos de comercio ile gal en estos momentos. Hay uno que en un momento sí fue legal, tuvieron permisos municipales de adminis traciones anteriores y han estado por mucho tiempo. En esos casos consideramos que deberían tener prioridad, porque independiente de la autoridad que estuvo, a ellos se les fue dando la facilidad de poder trabajar, por lo tanto, consideramos que a esas personas se les tiene que reubicar y dar un espacio para que sigan trabajando. Por otro lado, dentro del último copamiento ha habido de parte del comercio ilegal, personas que por necesidad han tenido que trabajar en el centro de la ciudad, pero no es la mayoría. En consecuencia, esperamos que se haga un análisis socioeconómico de cada una de las personas y a aquellos que necesitan se les puede ayudar, pero tiene que ser en un proyecto acotado y que finalmente las calles se puedan mantener con la vigilancia que corresponde, porque si no se cumple la fiscalización, todo el tiempo habrá comercio ilegal y se va a tener que estar regalando espacios para estas personas”. -¿Por qué cree que han fallado los otros copamientos que se han hecho en Coquimbo?

“Porque han sido demasiado inter mitentes y a medias. Nosotros hemos visto que si se hace un copamiento y está Carabineros, el comercio incluso se queda al lado de los policías, con sus bolsas, con las mesas, con todos sus implementos y espera hasta me diodía, cuando Carabineros se va, para reinstalarse. Entonces, una medida así no tiene fuerza, porque nosotros tuvimos hasta barricadas en el centro de la ciudad y Carabineros no actuó, porque no tuvo la fuerza, la firmeza de parte del delegado presidencial que hubo en ese tiempo, que fue Ignacio Pinto, por eso no resultó. Tenemos hoy en día un nuevo delegado y esperamos que la respuesta sea otra”.

-Algunos vendedores informales de Coquimbo dicen que los ha tratado de delincuentes, pero que usted, incluso, tendría un negocio al margen de la norma también, ¿qué les puede decir sobre eso? “Que primero tienen que informarse bien, es fácil llegar y decir, pero ten drían que demostrar lo que están señalando. Yo lo he visto, lo he escuchado, lo he leído a través de las redes sociales, pero es importante que ellos verifiquen lo que están diciendo. Es imposible que yo sea presidente de la Cámara de Comercio si no tu viera un lugar establecido, si es que no tuviera patente comercial y si no tuviera iniciación de actividades, es imposible. Nosotros estamos sometidos a rigurosas fiscalizaciones por parte del Ministerio de Economía cuando uno es elegido en estos cargos. Es como decir que las autoridades me han dado la venia para yo trabajar de forma irregular, pero eso es imposible. He leído todas esas declaraciones, pero estar respondiendo a eso que es una falsedad, no”.

ACTUALIDAD I SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2022 I el Día12 I

-¿Cree que disminuirá la delin cuencia en el centro de Coquimbo si retiran a los vendedores ilegales? “Siempre va a estar presente, pero debiera disminuir sustancialmente. Hoy en día hay delincuencia, principalmente robos por sorpresa y cosas así, que utilizan el comercio ilegal para poder escabullirse y seguir delinquiendo, pero también hay ilegalidades que la cometen las personas que están tra bajando, vemos que hay consumo de drogas y que se realizan acciones que no corresponden dentro del comercio ilegal y todo eso va a disminuir”.

“Tuvimos hasta barricadas en el centro de Coquimbo y le faltó firmeza al entonces delegado presidencial”

-Ustedes presentaron un recurso en la Corte de Apelaciones en contra de las autoridades, ¿qué buscan con esa medida? “Justamente lo que acabo de decir, asegurar que las acciones que va a realizar el Gobierno, sean efectivas, porque cuando se actúa de forma que no son constantes, de mediodía, intermitentes, es más el daño que se produce que el beneficio”.

Óscar Rosales Cid

/ La Serena @eldia_orosales

-En La Serena los comerciantes dicen que han perdido hasta un 40% en los últimos años, ¿cuál es la realidad de los comerciantes de Coquimbo? “Eso es estimativo, pero sí el porcen taje de pérdidas es grande. Hay que recordar que los mismos productos que un comerciante establecido tiene que pedirlo o ir a comprar, el comer ciante ambulante lo vende, sin pagar impuestos, sin recargarle arriendo, sin recargar gastos comunes, gastos básicos, nada, toda esa plata le entra libre, por lo tanto, la competencia es desleal”.

En entrevista con diario El Día, el dirigente gremial reconoció que la competencia desleal les ha generado daños, pero también espera que a los que el municipio les dio permisos en la administración pasada y que ahora no lo tenían, se les debería reubicar.

ALEXIS RAMÍREZ ROJAS, PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE COQUIMBO CEDIDA

-¿Cómo observan el copamiento que se ha llevado adelante en La Serena y que sacó a los ambulantes del centro? “He estado desde el primer día que se iniciaron las acciones y esto fue de menos a más, obviamente que ha tenido frutos, porque los primeros dos días fue ocupación de mediodía y después ya fue de todo el día, que era lo que finalmente se estaba solici tando. En este caso, la municipalidad de La Serena se ha manifestado con acciones, no solo con palabras, la voluntad de colaborar en el orden”. -¿Esperan que esto ocurra pronto en Coquimbo? “Nosotros esperamos que sea pronto, pero también entendemos que no puede haber una fecha tan definida, porque todo va a depender de cómo se vaya evaluando lo de La Serena. Entendemos que los efectivos po liciales son acotados, por lo tanto, esto se tiene que hacer paso a paso. Lo que sí estamos deseosos de que ocurra es que cuando se realicen estas acciones en Coquimbo, sean con la misma efectividad que en La Serena, que se pueda hacer copamiento durante todo el día y durante largo tiempo para que esto dé resultado”.

El presidente de la Cámara de Comercio de Coquimbo espera que la respuesta contra el comercio ilegal sea distinta por parte de las nuevas autoridades y se muestra esperanzado en que se realice una intervención con carabineros de manera permanente en el centro de la ciudad como se lleva a cabo en La Serena . Dijo que incluso disminuiría la delincuencia, que aprovechaba de esconderse entre ellos.

Se trata del sector Cruz de Caña, donde la inversión para instalar red húmeda en la vía pública la realizó un particular que ha vendido loteos en el sector.

En el sector de Cruz de Caña, donde un incendio consumió por completo una vivienda, la madrugada del 26 de mayo, y fallecieron calcinadas una mujer que estaba embarazada y sus dos hijas, fueron instalados tres grifos para que en caso de ocurrir otra emergencia similar, bomberos pueda cargar sus estanques y realizar de mejor manera su trabajo. La inversión la efectuó uno de los privados que creó el Loteo San Joaquín, pero dijo que era para el servicio de todo el sector Cruz de Caña.

LAUTARO CARMONA

Instalan grifos en sector donde murió madre y sus hijas en incendio

ACTUALIDADel Día I SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2022 I I 13

Con respecto a la inversión que les significó la moderna instalación, dijo que más les preocupaba velar susResidentescarros. del lugar destacaron que se haya instalado estos grifos, aunque mencionaron como un problema, el hecho de que ellos estén muy dis tante de los centros neurálgicos de La Serena y Coquimbo, por ser una zona rural como Pan de Azúcar, por lo tanto, en caso de una emergencia, los voluntarios demorarían mucho tiempo en llegar y la mayor parte de las construcciones son de madera y material ligero. por la seguridad de las personas y el beneficio del sector. En el loteo San Joaquín viven unas 100 familias, pero en el sector Cruz de Caña, esa cifra se eleva a unas 1.400.Enlos puntos de captación de agua utilizaron las medidas estándar que se utilizan en las redes húmedas, con el objeto de que Bomberos, en caso de necesitarlo, en cuestión de segundos se conecte y comience a llenar los estanques de acopio de Óscar Rosales Cid / Coquimbo

@eldia_orosales

Los grifos instalados en tres puntos diferentes del Loteo San Joaquín, en el sector Cruz de Caña, ya se encuentran plenamente habilitados para el uso de bomberos.

“Debido a lo ocurrido y para ayudar a Bomberos, tomamos la decisión de instalar tres redes húmedas, puntos donde se instalaron acoples rápidos de tres pulgadas para poder abaste cer los carrobombas”, señaló Carlos Monsalves, quien además explicó que en los sectores rurales no se ven este tipo de redes húmedas o captación de agua para emergencias.

PARA USO DE BOMBEROS SI HAY UNA EMERGENCIA

ANGÉLICA FUNES DIRECTORA REGIONAL SERNATUR Creemos que va a ser una buena temporada. Pensamos de hecho, que aquellas personas que no nuestraconocenregión, la visiten y por supuesto sigan viniendo a fin de año, y luego en temporada estival”

Región de Coquimbo da a conocer sus atractivos para estas Fiestas Patrias

“La verdad es que nosotros siempre vamos tomando los datos duros de años anteriores, por lo que empezaríamos con un 78% de reservas en Fiestas Patrias, dada las cifras del 2021. Comentar también que la Subsecretaría de Turismo anunció ya 60 mil viajes, pensando que va a haber un aumento de casi el 2% respecto al año 2019, el último año previo a la pandemia”, destacó. Es por ello que, a su juicio, ésta podría ser “una buena temporada. Pensamos, de hecho, que aquellas personas que no conocen nuestra región, la visiten y por supuesto sigan viniendo a fin de año, y luego en temporada estival”. Sobre los destinos más demandados, la directora indicó que estos son el borde costero, desde Pichidangui hasta La Higuera, los valles interiores y parques nacionales. En ese sentido, Angélica Funes valoró, además, que el 16 de septiembre se declarara feriado, pues el sector turístico “es un rubro que estuvo muy golpeado, y todavía tiene algunas restricciones por el Covid, así que es una ventana para poder respirar”. Al respecto, Gustavo Cisternas, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Los Vilos, subrayó que estaremos presentando los atractivos de la región “ sobre todo la gastronomía y nuestro desarrollo cultural de lo que es la comuna de Los Vilos, qué es nuestro patrimonio y nuestro ofrecimiento a los turistas de Santiago que llegan a la región. Los Vilos es la puerta de entrada a la región y la capital gastronómica de Chile”, aseguró.

experiencia”garantizarconestadoadelrepresentantesturismo,juntoSernatur,hemostrabajandoantelaciónparaunabuena

“Estamos preparados e invitamos a los turistas a que vengan a la región”, agregó.

MÁS ATRACTIVOS

SEGURIDAD Desde la delegación presidencial en tanto, su titular, Rubén Quezada, comprometió diversas acciones para que los turistas que lleguen a la zona puedan disfrutar sus días libres con tranquilidad.Alrespecto, mencionó que “con los gremios y representantes del turismo, junto a Sernatur, hemos estado trabajando con antelación para garantizar una buena experiencia. A esto le hemos sumado un trabajo articulado con los municipios y Carabineros para llevar adelante mayores rondas y patrullajes, despliegue con la Armada y fiscalizaciones con SENDA”.

Mamalluca será el centro de atención, así como el privado Amatista Travel. Ambos dispondrán de presentaciones con telescopios para la observación solar, mientras que un funcionario de Sernatur guiará por un recorrido virtual de constelaciones y estrellas, gracias a lentes de realidad aumentada.

NEGOCIOS I SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2022 I el Día14 I

Durante la actividad realizada en el sector de Barrio Italia, en Providencia, se presentó toda la oferta de destinos y servicios de las 15 comunas de la región, evento que fue acompañado por degustación de Pisco y muestras de gastronomía típica de la zona. Según datos de la Subsecretaría de Turismo en tanto, se proyectan cerca de 60 mil viajes con destino a nuestra región.

contempla dos actividades, una, que ya se realizó el día de ayer, y otra este sábado, en el Barrio Italia de la comuna de Providencia.Esasícomo el viernes, se instalaron tres stands, cada una representando a las tres provincias de la región – Elqui, Limarí y Choapa – en las cuales se ha presentado la más completa oferta de productos y servicios de cada comuna. Para ello, Sernatur les pidió a los gobiernos comunales enviar su folletería de difusión de sus destinos, y contar con la presencia de los encargados de sus oficinas turísticas. Para el deleite de los visitantes, además, se contó con una muestra de preparación de cócteles en base a Pisco, preparados por la Asociación de Productores de esta bebida, y el Programa Territorial Integrado (PTI) Pisco.Más tarde se desarrolló un “cooking show”, cuyos platos típicos de la región, fueron preparados por los ganadores de los Premios Fuego 2022, el certamen culinario más importante del país, y otros chef de la Federación Gastronómica de Chile (Fegach), Inacap-La Serena y Santo Tomás.

También estará presente la Red Asociativa de El Molle -que incluye los hoteles Vertientes del Elqui, Refugio El Molle y Casa Molle- los que activarán una sonoretapia, cuyo objetivo será recrear para los presentes, la tranquilidad y misticismo del Valle del Elqui. PROYECCIONES

Christian Armaza / Región de Coquimbo @eldia_cl

Ahora bien, sobre los cálculos que se han hecho desde Sernatur sobre el eventual arribo de turistas a la zona durante las Fiestas Patrias, la directora regional del servicio, Angélica Funes, proyectó interesantes cifras.

Tres stands, representando a las tres provincias de la región, se han emplazado en la capital para dar a conocer los atractivos de la Región de Coquimbo. CEDIDA

Esperando un importante número de viajeros para estas Fiestas Patrias, las primeras que celebran en medio de la pandemia, es que una delegación de la Región de Coquimbo se dirigió hasta Santiago, en donde, a través del Plan Marketing 360, financiado con recursos del Gobierno Regional, dará a conocer las novedades y atractivos que nuestra zona presenta para el visitante.Dicha“activación”

Para este sábado en tanto, la jornada se apronta con una mezcla entre cocina, astronomía, turismo wellness, y exhibición de los destinos. Así, en astroturismo, el observatorio

RUBÉN QUEZADA DELEGADO PRESIDENCIAL Con los gremios y

EN ACTIVIDAD EN SANTIAGO

MEDIDAS OBLIGATORIAS

Para la seremi de Salud, lo realmente importante para los próximos días, es hacer cumplir con las medidas sanitarias que están establecidas como obligatorias bajo el marco del Plan “Sigámonos Cuidándonos Paso a Paso” y en la fase en que se encuentra la“Elregión.pase de movilidad es obligato rio, más el PCR negativo de no más de 24 horas para los que no tengan pase de movilidad, más el uso de la mascarilla, y el aforo para los lugares cerrados, en donde hay que mantener el distanciamiento porque la gente se mueve y está más de una hora”, afirmó la seremi Paola Salas. De todas maneras, sostiene la au toridad, “estamos esperando a que vengan más interesados para eva luarlos, y si no vienen más interesa dos, vamos a sacar un documento estandarizado para que todos puedan tener la información necesaria, da do que a nosotros nos corresponde fiscalizar”. Para ello, agrega, dichas orientaciones se pueden solicitar en todas las oficinas comunales del Servicio de Salud.

Ahora bien, en lo que respecta a las acciones de fiscalización para estas festividades patrias, podría haber novedades, según afirmó la seremi de Salud. Y es que, según explicó la autoridad, “estamos invitando a los municipios a firmar un convenio con la seremi de Salud, por medio del cual, queremos traspasar las facultades de fiscaliza ción a los inspectores municipales de aquellas comunas que se interesen para que nos ayuden a realizar el control de salud pública”. La idea, subraya, es sumar a más personas en la exigente tarea de fiscalizar durante las celebraciones del 18, para lo cual indica, serán ca pacitados por personal de la seremi y contarán con una resolución de respaldo emitida por el organismo para que así, puedan realizar los controles respectivos.

Salas SEREMI DE SALUD Protagonista Christian Armaza / Región de Coquimbo @eldia_cl

Poco a poco comienzan a calentarse los motores para recibir las próximas Fiestas Patrias a lo grande, más allá de que la famosa Pampilla de Coquimbo finalmente no se realizará. Y es que son varias las iniciativas organizadas, ya sea por los munici pios de la región como por actores privados, para que tanto locales como visitantes, puedan disfrutar de los días de celebración por el “18”, la primera en plena pandemia.

La seremi de Salud, Paola Salas, manifestó como servicio que, “no autorizamos sanitariamente, sino que lo que hacemos es realizar una evaluación de las condiciones sani tarias que se tienen que cumplir. Es decir que, con anterioridad, se les dan las indicaciones a los lugares donde nos piden hacer seguimiento en cada caso”.

Por ciento es el aforo permitido para realizar eventos en espacios cerrados, mientras que en lugares abiertos, sube al 85% de la capacidad del lugar. La pampilla de San Isidro en Vicuña, será una de las ac tividades que vivirán una nueva versión este año, tras la LAUTAROmia.porsuspensiónlapandeCARMONA

“No autorizamos sanitariamente, sino que lo que hacemos es realizar una evaluación de las condiciones sanitarias que se tienen que cum plir. Es decir que, con anterioridad, se les dan las indicaciones a los lugares donde nos piden hacer se guimiento en cada caso”

75

desde la secretaría re gional del ramo, se explicó que se oficiará a las municipalidades para reforzar la normativa vigente en estos eventos masivos, medidas Covid y en la manipulación de alimentos.

La Pampilla de San Isidro (Vicuña), Parque Coll (La Serena), Los Peñones (Ovalle) y un sólo evento privado en Coquimbo (Cumbre Guachaca) son las actividades que hasta el momento, han tomado contacto con la autoridad sanitaria para tener todo en orden de cara a estas Fiestas Patrias.

Cuatro eventos cuentan con respaldo de la seremi de Salud para el 18

MÁS FISCALIZADORES

TRES MUNICIPALES Y UNO PRIVADO

NEGOCIOSel Día I SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2022 I I 15 UF 27.08.22: $ 33.775,86 DÓLAR COMPRADOR: $ 894,50 DÓLAR VENDEDOR: $ 894,80 IPC JULIO: 1,4% IPSA:+0,02% Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el viernes en 5.461,80 puntos. Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de -0,03% y cerró en 29.185,40 puntos.

“Los fiscalizadores municipales podrán colaborar a certificar que se cumplan, por ejemplo, uso del pase de movilidad, el uso de la mascarilla y que la gente se atenga el distan ciamiento, y de esa manera cuidar la salud de la población, e incluso, puedan ellos ayudarnos a levantar actas si es que hay alguno que no cumple con las medidas sanitarias obligatorias”, detalló.

Paola

En ese sentido, uno de los aspectos relevantes es el sanitario, en donde la seremi de Salud se encuentra en plena labor de asistir a aquellos eventos que están planificados para estas Fiestas Patrias. Hasta el momento, son cuatro acti vidades las que han tomado contacto con la autoridad sanitaria: la Pampilla de San Isidro en Vicuña, el Parque Coll en La Serena, Los Peñones en Ovalle y un evento privado, la Cumbre Guachaca, que se llevará a cabo en Coquimbo.Alrespecto,

POR

CEDIDA

Sentencian a 20 años de cárcel a Martín Pradenas DELITOS DE VIOLACIÓN Y ABUSOS SEXUALES

Secretaria Pradenas quedará bajo vigilancia los 10 años siguientes de cumplida la pena. Además, tendrá prohibido acercarse a los domicilios de las víctimas.

REQUISITOS GENERALES: Los requisitos generales para ingresar son los establecimientos en los artículos Nros. 5º, 6º, 13º, 14º, 15º de la Ley Nº 19.378, Estatuto de Atención Primaria de Salud Municipal y lo que establecen los artículos 9º,10° del Decreto Supremo 1889/95, Reglamento de la Carrera del Personal Regido por el Estatuto de Atención Primaria de Salud Municipal.

Por resolución de 17 de agosto de 2022 en causa Rol V-122-2022, seguida ante el Segundo Juzgado Civil de La Serena, se concedió posesión efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de RICARDO CASTILLA TREVIÑO, C.I. 4.013.461-1, constructor, casado con último domicilio en calle Avenida de Aguirre N° 0407, comuna de La Serena, a sus hijos matrimoniales doña Carmen Loreto Castilla Rojas C.I. 8.608.847-9, don Ricardo Manuel Castilla Rojas, C.I. 7.295.851-9, don Manuel Antonio Castilla Rojas, C.I. 9.224.491-1, y don Antonio Alejandro Castilla Rojas, C.I. 9.224.490-3, en el carácter de herederos testamentarios, sin perjuicio de los derechos que le corresponden a la cónyuge sobreviviente Carmen Rojas Barraza, C.I. 5.563.632-K, y a los derechos por concepto de la cuarta de libre disposicion que le corresponden al nieto del causante Manuel Antonio Castilla Daza, C.I. 17.625.170-0, interdicto por sentencia de fecha 09 de septiembre de 2013, en causa V-330-2013, seguida ante el Primer Juzgado de Letras de La Serena, quedando como curadora testamentario del interdicto, doña Carmen Rosa Barraza, Testamen to de 01 de octubre de 2019, otorgado ante Notario Público Suplen te don John Gallardo Gómez, del titular don Oscar Fernández Mora, Notario Público de La Serena.

LAS BASES DEL CONCURSO Y SUS RESPECTIVOS FORMULARIOS DE POSTULACION: Se encontrarán disponibles desde el sitio web de la Municipalidad de Río Hurtado www.riohurtado.cl, a contar del 29 de Agosto del 2022 al 27 de Septiembre del 2022, ambas fechas inclusive, entendiéndose plenamente conocidas por todos los postulantes. Del mismo modo, las Bases y formularios se podrán retirar desde la oficina de partes de la Municipalidad de Río Hurtado, ubicada en calle única s/n, Samo Alto, Río Hurtado, en horarios de Lunes a Jueves de 08:30 a 13:00 hrs. y de 14:00 a 17:30 horas. Y los días viernes de 08:30 a 13:00 hrs. y de 14:30 a 16:30 horas. RECEPCIÓN DE POSTULACION Y ANTECEDENTES: La recepción de postulaciones y antecedentes se extenderá desde el 28 de Septiembre del 2022 hasta el 12 de Octubre del 2022, ambas fechas inclusive, hasta las 16:30 horas. Las postulaciones deben presentarse en sobre cerrado dirigido a: Sra. Alcaldesa de la comuna de Río Hurtado, doña Carmen Olivares de la Rivera, con la siguiente referencia “REF: Postula al cargo de Director (a) Departamento de Salud Municipal de Río Hurtado”. Los documentos presentados a la postulación deberán estar numerados correlativamente en todas sus hojas y ser entrega do con todos sus antecedentes en un mismo sobre, de una vez, NO ESTÁ permitido el ingreso de documentos con posterioridad.

El Tribunal Oral en lo Penal de Temuco sentenció a 20 años de cárcel a Martín Pradenas Dürr, condenado por siete delitos sexuales cometidos en contra de seis víctimas, entre ellas el conocido caso de A.B., joven que se suicidó en 2019 producto de las agresiones en su contra. El sábado 6 de agosto, dicho tribunal Temuco; abuso sexual de menor de 14 años contra la víctima C.P.C.U. un día entre septiembre de 2012 y enero de 2013 en Temuco. Se suman los delitos de abuso sexual de mayor de 14 años contra V.F.L.R. un día de abril de 2014 en Temuco y violación de mayor de 14 años contra F.V.M.O. el 24 de noviembre de 2018 en“SeTemuco.lecondena entonces a la pena única y total de 20 años de presidio mayor en su grado máximo y a las accesorias de inhabilitación abso luta, perpetua, para cargos y oficios públicos, y derechos políticos, y la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares”, detalló el juez. Leonel Torres añadió que se des contarán los días que pasó en prisión preventiva y arresto domiciliario total. dictó el veredicto condenatorio en contra del imputado por los siguien tes delitos: cuatro de abuso sexual a mayor de 14 años, uno de abuso sexual a menor de 14 años y dos de violación. Previamente, el Ministerio Público había solicitado un total de 41 años de presidio para Martín Pradenas, sin embargo, finalmente fue sentenciado a 20. En la lectura de sentencia, el juez redactor, Leonel Torres, detalló que Pradenas fue declarado culpable de abuso sexual y violación de mayor de 14 años contra la víctima A.R.B.P. el 18 de septiembre de 2019 en Pucón; abuso sexual de mayor de 14 años contra P.V.C.O. un día de noviembre de 2010 en Temuco; abuso sexual de mayor de 14 años contra la víctima T.V.D.R. un 12 de marzo de 2012 en BíoBío / Chile @eldia_cl

El Ministerio Público había solicitado un total de 41 años de presidio para el imputado.

FECHA DE RESOLUCION DEL CONCURSO: El concurso se resolverá, el día 03 de noviembre del 2022. FECHA DE NOMBRAMIENTO EN EL CARGO: El nombramiento en el cargo regirá, a contar del 15 de noviembre del 2022. CARMEN OLIVARES DE LA RIVERA COMUNAALCALDESARÍOHURTADO EXTRACTO

MUNDO&PAÍS I SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2022 I el Día16 I ¿¿¿APRUEBO O RECHAZO??? PARA TOMAR LA MEJOR DECISIÓN LO INVITO A VER EL VIDEO gonzalezgerardogonzalo¡¡¡SUSCRÍBETE!!! Canal de YouTube "PONCIO PILATOS Y EL PLEBISCITO DEL 04 DE SEPTIEMBRE DEL 2022" LL AMADO A CONCURSO PÚ B LI CO LLÁMESE a Concurso Público, para proveer el siguiente cargo de dotación de Atención Primaria del Departamento de Salud Municipal de Río Hurtado. DIRECTOR(A) DEL DEPARTAMENTO DE SALUD MUNICIPAL DE RIO HURTADO, 44 horas semanales.

MUNDO&PAÍSel Día I SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2022 I I 17

Ahora bien, hay que precisar que la CGR advierte que los servicios contratados se encuentran en ejecución y no se han registrado pagos a los proveedores hasta el 16 de agosto. Por ende, el órgano contralor deberá efectuar una segunda etapa de investigación para validar dichas prestaciones.

PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

Contraloría no encuentra irregularidades en contrataciones del Gobierno

El organismo explica que el ministerio de Vallejo se encuentra facultado para actuar como el órgano de comunicación del Gobierno. En ese sentido, asegura que “las licitaciones enunciadas se enmarcan dentro de las acciones necesarias para dar cumplimiento a dicho objetivo”.

CONTRALORÍA: ADQUISICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE EJEMPLARES

El Ministerio Secretaría General de Gobierno mandó a imprimir 336.400 textos, por un monto de $261.406.348, tras un proceso concursal adjudicado a la empresa A Impresores S.A. “Del análisis efectuado a este proceso concursal, no existen observaciones que formular”, sostiene laTrasCGR.ello, vino el proceso de distribución de copias a la ciudadanía.

PARA CAMPAÑA DEL PLEBISCITO

Merecen ser declarados

La Contraloría General de la República (CGR) no encontró irregularidades en las contrataciones de servicios de publicidad para la campaña “Chile vota informado”. Estas fueron realizadas por el Ministerio Secretaría General de Gobierno (Segegob), liderado por Camila Vallejo. La fiscalización se concretó tras una denuncia por eventuales irregularidades, presentada por los diputados José Carlos Meza, Mauricio Ojeda, Cristián Araya y Benjamín Moreno, del Partido Republicano. De acuerdo a la directora jurídica de la Segegob, el monto destinado a esta campaña asciende a $1.242.617.558. Sin embargo, posteriormente se aumentó a $1.317.242.696. La indagación de Contraloría, a la cual tuvo acceso Radio Bío Bío, revisó tres ejes principales: el plan de medios para la campaña; el concepto creativo y la campaña audiovisual; y el posterior aumento de contrato para este último ítem.

BíoBío / Chile @eldia_cl

Las conclusiones respecto a este proceso indican que “no se advirtieron incumplimientos a la referida Ley N° 19.886 y al decreto N° 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda que aprueba el reglamento de ese cuerpo legal”.

Además de los fondos destinados a la campaña “Chile vota informado”, la Contraloría investigó respecto a la adquisición de ejemplares de la propuesta constitucional.

La fiscalización se concretó tras una denuncia por eventuales irregularidades, presentada por los diputados José Carlos Meza, Mauricio Ojeda, Cristián Araya y Benjamín Moreno, del Partido Republicano.

El suplementero, un personaje de nuestra historia, lleva más de un siglo acercando las noticias a nuestros lectores, con gran esfuerzo y dedicación

Aquí intervino el Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres), encabezado por Giorgio Jackson. De acuerdo al informe de Contraloría, esta última cartera mandó a imprimir 900 mil ejemplares -mediante trato directo- por $577.999.999. Por otra parte, se indica que la Segegob cuenta con un “Instructivo de entrega y registro: Propuestas de Nueva Constitución”, el cual establece que se daría inicio a la asignación de stocks entregados a cada región a partir del 21 de julio. En esa línea, se agrega que las carteras lideradas por Vallejo y Jackson, además del Ministerio de Desarrollo Social, son los organismos que pueden repartir los ejemplares de la propuesta constitucional. En este punto se hace una advertencia a la Secretaría General de“SiGobierno.bienla repartición emitió tal instrucción, este documento carece de acto administrativo que lo apruebe, por lo que la Segegob deberá emitir, a la brevedad, la respectiva resolución que la formalice”, manifiesta la Contraloría.

INFORME CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Del análisis efectuado a este formular”observacionesconcursal,procesonoexistenque

Abogado,

sindicatos

ARRIENDO - CASA Coquimbo: Arriendo casa nueva amoblada a empresas a profesio nales de 3 dormitorios en condo minio. F: 991644403 La Serena Se arrienda casa 3D,2B, calle Hugo Tabilo Herrera El Milagro II $600.000 F: Cel Nº 999170007

riesgos laborales

y lavanderia incluida +56 9 5339 2507. 190000 CLP F: Mario VENDO - DEPARTAMENTO Depto. Avda. de Mar, primera línea, 90 m2, 3d, 2b, amoblado, estacionamiento, bodega, sector Hotel Campanario, 5.000 UF. F: 956800396 La Serena 2 Departamentos,1°Piso 2.600 UF, 2°Piso 2.700 UF, 3 Dor mitorios, 1 Baño, F:MallAmoblado,Condominio,CercaLivingcomedor,yUniversidades.979773125979773125 VENDO - TERRENO Terreno 1.000 m2, Comunidad Gualliguica, luz, linda vista, $28.000.000. F: +56961507404 Terreno ladera cerro, preciosa vista Puclaro, agua y luz, 5.600 metros, sector Gualliguaica, $50.000.000. F: +56961507404 Vendo parcela, sector Valle de Elqui, Mamalluca, agua, electrici dad, 2 casas amobladas, piscina, 150 árboles frutales produciendo, maravillosa vista, fines comer ciales o habitacionales. Otras en carpeta, asesorías. F: 987982818 VEHÍCULOS VENDO - AUTOMÓVIL Toyota Yaris XLI 1.5 2016 Vendo colectivo, papeles al día, llegar y trabajar. Conversable $23000000 F: 9 9327 5999 Peugeot 301 2016 diesel, excelente estado y rendimiento, 4 airbag, fre nos ABS, 18 Km x litro, $9.900.000, conversable. F: 977996644 Mazda 2 2012 Colectivo con dere chos, transferible, llegar y trabajar. F: 993288090 Kia Rio 4 1.4L yMT AC DAB ABS 2014 Excelente estado. Sin partes ni choques, Papeles al día, Revisión técnica Junio 2023 $7490000 F: +56954497438 Chevrolet sail 2018 Unico dueño Impecable 90000km $7800000 F: Vendo985432688taxi básico o patente, Nissan V-16, 2007, trabajando. F: 992998750 VENDO - CAMIONETA Volkswagen Amarok Motion 2018 Impecable estado, full, automá tica, petrolera, $25.000.000. F: +56940111716 - +56993421958 VENDO - MAQUINARIA Vibropisón Lemaco, petrolero, único dueño, mantenciones al día, $1.400.000, conversable y 2 placas compactadoras Lemaco con detalles, $950.000 ambas. F: 990208173 OCUPACIONES REQUIERO CONTRATAR Se necesita Manicurista con expe riencia en acrílico, permanente y pedicure.

Electromecánico que tenga expe riencia en mantención de grupo Electrógeno, comprobable. Enviar curriculum a F: contacto.cv12@ Ayudantegmail.comEléctrico enviar curricu lum a F: Contacto.cv12@gmail.com Técnico y Ayudante Electrónico con experiencia en sistema de Alarma, enviar curriculum a F: Contacto. cv12@gmail.com

administrativos, fono

colegios.

besitos. F: Alejandra,936362607 rubia, venezolana, tra to pololo, servicio completo. F: 940953105 Boliviana independiente, com placiente, cariñosa, Carolina F: Rubia935835268Colombiana atractiva com placiente besos Cuatro Esquinas. F: Rica976266005rubia colombiana. F: 937443630 $10.000, lolita boliviana, Yisel, cur vilínea, amorosa, besos reales, sin apuro. F: 962885047 O en nuestras oficinas Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00, 15:00 a 16:30 Hrs.Publica en www.diarioeldia.cl Suscríbete a diario el día por: anual $90.000 Solicita tu ejecutiva a los teléfonos (51) 2200 400 +569 9631 0283 MÁS BARATO, COMODO Y CONVENIENTE

ARRIENDO - PIEZA Coquimbo Amoblada con agua, luz, gas, wifi, cocina Llamar F: +56988190217 Colegio con carrera docente de Punta Mira Sur, Coquimbo, nece sita para su planta docente: Profe sor (a) Educación General Básica. Enviar C.V. a: F: legio2021@gmail.comcurrículumdeySeguridadrequiereEstablecimientobo2022@gmail.comcolegiocoquimEducacionalcontratarGuardiadeconcursoOS-10vigenteexperiencia,44horassemanalescontrato.Interesadosenviara:F:mantencionco

fono F:

F: oscarga Prevencionistamonal@hotmail.comdeRiesgos, ofrece

da, Microempresas, Hotelería,

Se necesita Chofer con licencia A5 o A2, con contrato, trabajo en ruta, para manejar tracto americano, marca Inter con caja Fuller. Llamar al +56963292914. Enviar currícu lum correo: comercialreylibardo@ gmail.com. Rut chileno, Coquimbo - La Serena F: . Discapacitado necesita Asesora, puertas adentro, buena presencia y disposición. F: +56992222288 Se necesita Operario Multifun cional con disponibilidad inme diata, $400.000 líquidos, 5 días a la semana. Interesados enviar Currículum a: info@cdsmls.clEnvíoAcadémica.paraDocentedeteSerena,Colegioresadosinmediata,laboresSeF:quimbo@gmail.comvictoria.aquacooalWhatsApp989057810necesitaJornalerosparaagrícolas,disponibilidadsectorBellavista.Intellamara:F:995409092DomingoSantaMaríadeLarequierecontratar:DocendeBásica,30horas.DocenteLenguajeyFilosofía,35horas.deEnseñanzaMediareemplazodeCoordinaciónInspectora,44horas.decurrículumalcorreo:F: Precio: 2970 UF Contac tar al F: +56 9 5454 8249 patente de colectivo mas auto toyota yaris año 2009, actualmen te trabajando en linea 61 la serena, conversable, documentacion al día 20.000.000, conversable. F: 977777600 Se vende derecho de llave Lubri centro y Taller Mecánico trabajan do sector Las Compañías Avenida Gaspar Marín F: +56995907909 Vendo aceite motor SAE 5W-30 en bidones de 20 Lts. $150.000. F: Vendo977574037puertas antiguas, vidriadas y sin vidrio, $100.000 c/puerta. F: 977574037 COMPRO Compro Coleccion Fichas Salitreras, Fichas Mineras y Vales Salitreros F: 953340036 SERVICIOS Oscar Gamonal, Todo tipo de asesoria legal y procesos judiciales, y contacto 940940043. asesoría en de a empresas, y Contacto al 956023929 Vivien P.L.A.N.O.S, de citas la mejor,

ARRIENDO - DEPARTAMENTO Sector San Joaquín, La Serena, año corrido, uno y dos dormitorios, semiamoblados, sólo trabajadores con referencias y contratos. Valor renta $315.000, gastos comunes y consumos aparte. F: +56998211946 ARRIENDO - LOCAL Arriendo local 6 (26 m2), un baño, en Strip Parque Islón, Las Compañías, 14 UF. WhatsApp F: La56967275175Serena, pleno centro, local comercial O´Higgins entre Cor dovez y Eduardo de La Barra, arriendo. F: 998185237

EMPLEO BUSCAN Señora cuida adultos mayores, por horas, semana y fines de semana. Tratamientos inyectables. Celular F: 937532773 Sr. María GENERALES VENDO Derechos de Restaurante espe cialidad en carnes con patente de alcoholes, ubicado a 2 cuadras del Mall, 2 años de antigüedad, ventas totalmente demostrables. Contrato por 12 años. Se reciben propiedades o vehículos

ECONÓMICOS I SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2022 I el Día18 I PROPIEDADES

Subdivisiones, Ley del Mono, Informe Técnico para Cia. de Seguros. F: 977650259 SÓLO MAYORES Serena centro nuevo privado. F: 935055914 Daniela joven blanquita hermosa, lista para complacerte, 22 años F: 937775418 Lolita encantadora F: 937336976 Casa

R.E.G.U.L.A.R.I.Z.A.C.I.O.N

prevención

V. / La Serena @eldia_cl LAEVERTONSERENAV/S4 0 46’ I. Sosa x López. 46’ F. Campos x R. Diaz. 60’ P. Sánchez x S. Sosa 75’ C. Medina x Berríos. 77’ A. Ibacache x Oyarzún. 46’ M. Guerrero x Fuentealba 60’ M. Ramírez x Carreño. 60’ F. Andrada x Cavallaro. 80’ R. Paredes x Cácares. ESTADIO: SAUSALITO (VIÑA DEL MAR) ÁRBITRO: Felipe González PÚBLICO: 2,500 Espectadores Z. López L. Alarcón R. DTJI.H.J.S.J.B.A.CortésBritoCáceresSotoCarreñoDittbornFuentealbaSuazoCavallaroPabloMarini F. de Paul J. Barroso R. Echeverría D. Oyarzún R. Diaz A. Sánchez B. Berríos J. Salas B. Carvallo S. Sosa M. Campos L. DT Francisco Meneghini CAMBIOS 1-0, 40’ López (autogol); 2-0, 58’ I. Sosa; 3-0, 69’ Echeverría (penal); 4-0, 84’ Sánchez. GOLES Amarillas: Barroso, Berrios, I. Sosa (E); Dittborn, Suazo (LS) INCIDENCIAS

Carlos Rivera

El cuadro ruletero desnudo las falencias de un engranatequizadodesjerar-cuadroanocheViñadelMar.EDUARDOGUAJARDO/CAMPEONATOCHILENO.CL

Con esta derrota, La Serena se queda con 21 puntos y una diferencia de gol de -16. Sus rivales en el descenso, Antofagasta tiene 19 Pts., Dif -7 y CoquimboU 19 Pts., Dif -17, lo podrían superar.

DEPORTESel Día I SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2022 I I 19 Programación Fecha 26° Hoy 20:30 Puerto Montt Vs. Wanderers Lunes 29/08 18:00 Fdez. Vial Vs. Stgo. Morning 20:30 Rangers Vs. Barnechea 20:30 Copiapó Vs. Recoleta Martes 30/08 15:00 Magallanes Vs. Temuco 18:00 U. San Felipe Vs. U de Concepción 20:30 Melipilla Vs. San Luis 20:30 Cobreloa Vs. Iquique Libre: Santa Cruz FÚTBOL PRIMERA B Lugar/Equipo Pts. PJ PG Dif. 1 Magallanes 54 24 17 23 2 Cobreloa 48 24 14 11 3 U. San Felipe 43 23 12 13 4 Rangers 37 24 11 3 5 Copiapó 35 23 10 8 6 Pto. Montt 34 24 8 1 7 A.C. Barnechea 32 24 8 3 8 Wanderers 31 24 8 -2 9 U. de Concep. 30 24 7 5 10 Santa Cruz 26 24 6 -4 11 Iquique 25 22 6 -5 12 San Luis 25 24 5 -11 13 Temuco 25 23 6 -12 14 Melipilla 24 23 6 -8 15 Recoleta 23 23 5 -7 16 S. Morning 23 23 5 -10 17 Fernández Vial 20 23 2 -8 Programación Fecha 23° Resultados Everton 4-0 La Serena Sábado 27/08 12:00 Palestino Vs. Curicó* 15:00 U. de Chile Vs. U. Católica* 18:00 Coquimbo Vs. O’Higgins* Domingo 28/08 12:30 Antofagasta Vs. Ñublense* 15:00 Cobresal Vs. Huachipato* 17:30 U. La Calera Vs. Colo Colo* 20:00 U. Española Vs. A. Italiano* * Transmite TNT FÚTBOL PRIMERA A Lugar/Equipo Pts. PJ PG Dif. 1 Colo Colo 48 22 14 28 2 Curicó 39 22 11 16 3 Ñublense 39 22 11 10 4 U. Española 36 21 10 7 5 Palestino 34 22 8 3 6 Everton 32 23 7 9 7 Cobresal 31 22 9 2 8 A. Italiano 30 22 8 -2 9 O’ Higgins 29 22 7 -3 10 Huachipato 28 22 8 -8 11 U. Católica 27 21 8 -4 12 U. La Calera 23 22 4 0 13 U. de Chile 22 22 6 -7 14 La Serena 21 23 5 -16 15 Antofagasta 19 22 3 -7 16 Coquimbo U. 19 22 5 -17 Penoso, patético y humillante EVERTON GOLEA A CD LA SERENA

El equipo del argentino Pablo Marini, que sufre la séptima derrota desde que asumió en reemplazo de Ivo Basay, cayó estrepitosamente anoche ante el cuadro ruletero, presentando sus reales credenciales para perder la categoría en las siete fechas que restan para terminar la temporada. Directo al descenso. Tras la frustrante y humillante actuación de anoche en Viña del Mar, convertida en una categórica derrota 0-4 ante el local Everton, el plantel de CD La Serena se presenta como firme candidato a perder la categoría. De los últimos siete compromisos, ha sufrido cinco derrotas, reflejando un momento de desorientación extrema en el que no se escapa ninguno de sus integrantes. La de anoche en el Estadio Sausalito, debe ser una de las más flojas producciones colectivas e individuales de la plantilla que dirige el argentino Pablo Marini, quien definitivamente no le tomo el pulso al equipo, pese al insinuante momento que mostró en las dos primeras fechas que dirigió antes del receso, hace ya un par de meses. Un plantel con varios nombres nuevos, muchos de ellos noveles, hicieron frente a los ruleteros en un primer tiempo de abulia, donde ninguno de los dos equipos se hacía daño y se mantenía la paridad en blanco, que era lo más rescatable y positivo frente

a la pobre producción futbolística que se ofrecía, en ningún momento el equipo del trasandino, logró construir alguna jugada que complicada al portero De Paul. Cuando parecía que la paridad se mantenía para ir a recomponer ideas en el vestuario, un cabezazo débil del zaguero Oyarzún, que dio en el vertical, rebota en la espalda del portero López, decretándose el autogol y la apertura del marcador. Sin mucho, Everton ya lo ganaba, resolviendo la incógnita de lo que podría presentar el segundo capítulo. Faltaba lo mejor para el complemento. Bastó una modificación en el equipo de Pablo Marini, quien mandó al terreno de juego a Maximiliano Guerrero por el canterano Fuentealba y la debacle serenense fue total. El cambio de esquema desorientó a un equipo que generó tremendos espacios para los atacantes ruleteros, los que se florearon frente a López, aumentando Etcheverría en dos oportunidades, una de ellas de penal y Sánchez, para un 4-0 que mete a los oro y cielo en la carrera por citas internacionales y condena a los dirigidos de Marini que al término de la fecha podrían quedar en zona de descenso.

Carlos Rivera V./ Coquimbo @eldia_cl

El técnico porteño, Ignacio González, planteó que en la práctica del jueves definió al equipo que enfrentará el duelo de revanchas y que llegan con gran confianza a esta definición. En caso de igualdad en este compromiso, se realizarán lanzamientos penales.

DEPORTES I SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2022 I el Día20 I Estamos atendiendo desde las 12:00 hasta las 20:30 horas. PARRILLADAS También puedes solicitar en Pedidos Ya y en nuestro restaurante para público con todas las medidas sanitarias RESERVAS: 512 211519 O’HIGGINSCOQUIMBO ESTADIO: Francisco Sánchez Rumoroso ÁRBITRO: José Cabero HORARIO: 18:00 HRS Director Técnico: Fernando Díaz Director Técnico: Mariano Soso D. CARRASCOD. ESCOBAR F. GRILLO F. PEREYRA A. MARTIN ARIASG. ORELLANA M. MARÍN J ABRIGO F. HORMAZÁBAL F. YÁÑEZ D. GONZÁLEZ G. GORDILLO C. MOYA S. GALANI G. LODICO J. GATICA M. DONOSO R. FARFÁN F. BARCELÓ I. JERALDINO P. HERNÁNDEZ F. CARMONA Díaz repite oncena ganadora en el barbón para recibir a O’Higgins ESTA NOCHE EN EL SÁNCHEZ RUMOROSO

Los elencos de Coquimbo Unido y Temuco igualaron 1-1 en la ida en la región de la Araucanía. Hoy buscan el premio mayor: el ascenso y el pase a la final. CEDIDA

POR EL ASCENSO A PRIMERA

“Equipo que gana no se toca”, fue la frase del técnico de Coquimbo Unido, Fernando Díaz, en la previa al duelo que hoy sostendrá el elenco Pirata con O’Higgins por la fecha 23 de la temporada regular en la Primera División en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso.

Sin embargo, estimó que a todo eso, hay que seguir agregando cualidades, como “la inteligencia, el trabajo táctico”, única manera de luchar por conseguir elMarianoresultado.Soso, el técnico de los rancagüinos, dijo que, “Coquimbo Unido es un equipo con buena organización defensiva y que ataca muy bien el espacio. Debemos mostrarnos compactos y ser contundentes con las situaciones que nos podamos crear”.

Lo anterior, en referencia al equipo que viene de vencer, también de local, a Cobresal, que les permitió sumar puntos clave en la lucha por la permanencia. De esa manera, Díaz entrega confianza a sus dirigidos (quienes no sufrieron el desgaste de Copa Chile), mostrando su complacencia no solamente por la victoria ante los mineros, sino que el juego mostrado por un equipo que ya asimila lo que buscan fortalecer desde la banca. Diaz explica que será un equipo similar, aunque lo importante es que se logre una base de juego, “acá o lo importante es que tengamos esa base, como lo realizado ante Cobresal y de ahí superarnos ante los rivales”.

El deté de los Piratas no quiso tocar el equipo que irá tras su segundo triunfo consecutivo, entendiendo que el equipo debe adquirir una dinámica. El cuadro femenino, en tanto, va por la revancha de semifinales ante Temuco, en Las Rosas (1-1 en la ida) y el ascenso a la Primera División.

Desde las 11:00 horas de hoy el cuadro femenino de Coquimbo Unido se jugará por el ascenso a la Primera División del fútbol chileno en el duelo de revancha ante Deportes Temuco. El compromiso que dará, además, el paso a la final en el fútbol del ascenso, se disputará en la cancha principal del complejo Las Rosas. Luego del 1-1 en la ida, en un partido que resultó muy trabado y con fuerzas similares, el ganador de hoy, aunque sea en lanzamientos penales, tendrá el doble premio de avanzar a la lucha por el título y escalar a la Primera División, lo que las Piratas vienen buscando desde hace un par de temporadas.

Un nuevo águila en la última bandera, permitió sacar sonrisas al chileno Joaquín Niemann, (a quien vinculan con mucha fuerza que se cambiará al LIV Golf), en la segunda ronda del Tour Championship, manteniéndose en la pelea con su -11 que lo ubican en el sexto lugar. El día, en especial en los primeros 9 hoyos, no se pre sentaban muy auspiciosos, ya que se mantenía par cancha, aunque en el noveno, cometió el primer bogey de la jornada. En la segunda parte del recorrido se recuperó con su primer birdie en el 10 y el remate del 16 y 17 con otros descuentos a la cancha y el mencionado águila para sus 67 golpes del día. En la jornada de hoy, saldrá junto al japonés Sungjae Im, también con -11. Se mantiene en el liderato el local, Scottie Scheffler, con -19.

Otro final soñado de Niemann en el playoff EFE

POLIDEPORTIVO

Jarry se suma a la presencia de chilenos en el US Open

El cuadro principal del US Open, Estados Unidos, último de los Grand Slam de la temporada 2022, tendrá la presencia de tres chilenos en el cuadro de singles. En la tarde de ayer, consiguió los boletos para jugar en el cemento neoyorquino, Nicolás Jarry (120° ATP), quien derrotó al austriaco Dennis Novak (137°), en lo que fue su tercer compromiso de la qualy en su retorno a un grande luego de tres años. El “Príncipe” completó una sólida actuación, imponiéndose con un do ble 6-3, en un compromiso que fue interrumpido en dos oportunidades a causa de la lluvia caída. Durante el transcurso del juego, el nacional hizo gala de su potente ser vicio, completando 14 aces, dejando atrás seis quiebres perdidos, de nueve posibles. Novak trató de luchar tras la segunda pausa por mal tiempo, estando 2-1 abajo, pero no logró dar vuelta la llave, ante un Jarry que se despegó en el marcador a partir del 3-3 en el segundo parcial. De esta manera, “Nico” se unió a Alejandro Tabilo y Cristian Garin, chilenos que también están dentro de la competencia estelar del último major de la temporada. Además, será el retorno del san tiaguino a uno de los cuatro torneos grandes del tenis, tras disputar la primera ronda del Abierto de Estados Unidos en 2019. Jarry deberá esperar para conocer a su rival en el cuadro principal, que inicia el lunes 29 de agosto.

La tercera raqueta de Chile logró dejar atrás la fase de clasificación en el cemento norteamericano y se sumará a Alejandro Tabilo y Cristian Garín.

DEPORTESel Día I SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2022 I I 21 CARTELERA DEPORTIVA > RUGBY Championship ESPN 03:30 Nueva Zelanda Vs. Los Pumas Amistosos Argentina Directv+/613 14:30 Rosario Vs Uruguay XV 17:00 Tucumán Vs. Córdoba Torneo de la URBA ESPNExtra 14:30 C.U.B.A. Vs. Pucara > MOTOR Fórmula 2 - GP Bélgica ESPN3 04:30 Sprint Race Fórmula Uno ESPN3 06:55 Práctica #3 09:55 Clasificación DTM Nurburgring Directv+/613 07:15 Carrera #1 Nascar Cup Series Directv+/613 19:30 Daytona TCR Nurburgring Directv+/613 10:52 Carrera #1 > CICLISMO Vuelta a España ESPN2 07:00 Etapa #8 Tour de L’Avenir Directv2/612 09:00 Etapa #8 > FÚTBOL Inglaterra - Premier League 07:30 Southampton Vs. Manchester United ESPN 10:00 Manchester City Vs. Crystal Palace ESPN 12:30 Arsenal Vs. Fulham ESPN2 Alemania - Bindesliga FoxSports1 09:30 Hertha BErlín Vs. Borussia Dortmund España - La Liga 11:30 Elche Vs. Real Sociedad ESPNExtra 13:30 Rayo Vallecano Vs. Mallorca Directv/610 16:00 Almeria Vs. Sevilla ESPN2 Chile - Campeonato Femenino Directv/616 11:45 U. de Chile Vs. U. Católica Chile - Torneo de Liga TNTSports 12:00 Palestino Vs. Curicó 15:00 U. de Chile Vs. U. Católica 18:00 Coquimbo Vs. O’Higgins Italia - Serie A ESPN 12:30 Juventus Vs. Roma 14:45 AC Milán Vs. Bologna Portugal - Primera Liga Goltv 13:00 Boavista Vs. Benfica 15:30 Sporting Vs. Chaves Argentina - Torneo de Liga 13:00 San Lorenzo Vs. Rosario Central TyCSports 15:30 Banfield Vs. Defensa y Justicia TyCSports 18:00 Argentinos Juniors Vs. Platense TyCSports 19:20 Tigre Vs. River Plate ESPN Italia - Serie B Directv/612 14:45 Spal Vs. Cagliari Uruguay - Torneo Clausura GOLTV 17:30 Montevideo City Vs. Nacional Brasileirao Serie A ESPN2 17:55 Fluminense Vs. Palmeiras Chile - Ascenso TNTSports 20:30 Pto. Montt Vs. Wanderers Argentina - Primera Nacional TyCSports 20:30 Agropecuario Vs. Belgrano Ecuador Liga Pro Goltv 21:00 9 de Octubre Vs. Emelec > GOLF PGA Tour Championship ESPN3/GolfChannel 13:00 Tercera Vuelta > BÁSQUETBOL Superliga Venezuela Directv/617 18:30 Broncos de Caracas Vs. Héroes de Falcón > Artes Marciales Karate Combat - 35 Directv/620 19:00 Quayhagen Vs. Rocha > BOXEO Súper ligero ESPN2 22:30 José Pedraza Vs. Richard Commey título latino superpluma FIB TyCSports 23:00 N. Romero Vs. J. Sánchez título superpluma AMB TyCSports 23:55 P. Vicente Vs. M. Arévalo Hoy se presenta la muestra: “Fotografías inéditas de Coquimbo Unido” A las 11:00 horas de hoy se realizará el conversario y exposición de 50 fotografías inéditas de Coquimbo Unido, en la que participarán el creador del proyecto, Felipe Fernández, junto al exjugador del aurinegro, Alfomso “Pocho” Morales y el expresidente del club, Eduardo Corvetto. Cuenta Fernández que en esta inicia tiva que se concentrará en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, se han digitalizado más de 50 imágenes que dan cuenta de un momento histórico para el club y para la ciudad. En 1962, año del Mundial de Fútbol en Chile, la ciudad de Coquimbo se paralizó cuando los aurinegros lograron su anhelado ascenso al fútbol profesional y también en 1963 al disputar su primer año en la división de honor. Cada imagen rescatada cuenta una historia, un momento único e inolvidable para muchos que allí estuvieron. Así lo pudimos corroborar en el transcurso de este proyecto que incluyó una serie de entrevistas a personas, mayores de 70 años, que aportaron datos claves para el contexto y el relato histórico de las imágenes.

Carlos Rivera V. / La Serena @eldia_cl

SORTEO LA QUALY

Equipo El Día / La Higuera @eldia_cl

están establecidas las coordenadas donde se encuentra hundido y se está a la espera de tener el desarrollo del catastro de delimitación del perímetro para que el Consejo de Monumentos Nacionales apruebe su intervención y la declaración de patrimonio y, de esa manera, vaya tomando fuerza y valor agregado el buque que se encuentra hundido frente a las costas de La Higuera”.En2017, gracias a la ciencia y el uso de tecnología de punta dispuesta por la Universidad Católica del Norte, la Armada, Oceana y el propio municipio, la excursión para encontrar los restos del navío logró dar con el paredero del Itata a más de 200 metros de profundidad, cuyos descubridores actualmente se encuentran planeando futuros proyectos que complementen el documental ‘Itata 1922’ estrenado en 2020 y seguir documentando la labor investigativa con trabajos de prospección subacuática.

Uno de ellos es Ricardo Bordones, gestor e investigador de la expedición del Itata en la región de Coquimbo, para quien el hecho tiene una importancia cultural que servirá como relato para futuras generaciones, pues “los restos del vapor Itata cuentan una historia que, más allá del descubrimiento físico, fue el hallazgo de un verdadero patrimonio material e inmaterial para la comuna, la región y el país”. En ese sentido, Bordones sostiene que “el naufragio del vapor Itata tiene una gran herencia patrimonial para la región de Coquimbo y para la historia marítima de Chile, tanto por su historia militar en la Guerra del Pacífico y su historia política en la revolución de 1891, como también por el componente social porque es la forma en que miles y miles de personas fueron viajando al norte en la búsqueda de un mejor anhelo de vida en la industria del salitre. Y es de esta forma en que cientos de familias de la región pierden la vida trágicamente frente a las costas de LaLaHiguera”.ideaamediano plazo, asegura, es incorporar dicho patrimonio al legado de la comuna a través de un centro de investigación y/o un museo de sitio una vez finalizado el plan de rescate de restos.

El domingo 28 de agosto se cumplirán 100 años de la mayor tragedia náutica del que se tenga registro en el país, cuyo suceso tuvo lugar en la región de Coquimbo, precisamente en las costas de la comuna de La Higuera. El vapor Itata naufragó en 1922 frente a Los Choros con más de 400 personas a bordo y dejando tan solo 26 sobrevivientes, un hecho que se niega a quedar en el olvido colectivo. En razón de lo anterior, el centenario se conmemorará el sábado 27 de agosto con una serie de actividades entre las que destacan una romería marítima en la zona adyacente al trágico suceso, arrojando al agua un adorno floral en recuerdo de las víctimas. Además, se efectuará la colocación de la primera piedra del nuevo memorial en reemplazo del actual, imperceptible y muy deteriorado con el paso del tiempo, para finalizar con una breve liturgia.

Naufragio del vapor Itata cumple 100 años

Con una serie de actividades, La Higuera recordará el trágico hecho en el que fallecieron más de 400 personas en 1922. Municipio de La Higuera busca relevar valor patrimonial y potenciar el componente turístico de la zona.

El jefe comunal añade que “esta tragedia es una oportunidad para desarrollar un polo turístico en nuestra comuna dada la importancia patrimonial que tiene (…) el Itata ya fue localizado, En la comuna de La Higuera se encuentra un costasmarítimaderecordatoriolatragediaocu-rridaenlasdenues-trazona.CEDIDA

RICARDO BORDONES GESTOR E INVESTIGADOR DE LA EXPEDICIÓN DEL ITATA EN LA REGIÓN DE COQUIMBO Los restos del vapor Itata cuentan una historia que, más allá del país”comuna,epatrimoniodefísico,descubrimientofueelhallazgounverdaderomaterialinmaterialparalalaregiónyel

CULTURA&ESPECTÁCULOS

Dicha iniciativa, postulada y diseñada por la Municipalidad de La Higuera, se desarrollará en los próximos meses con recursos del Gobierno Regional por alrededor de $50 millones. Al respecto, el alcalde de La Higuera, Yerko Galleguillos, explica que “construiremos en el lugar un memorial donde están sepultados los cuerpos de los náufragos para que pueda ser visitado por los turistas que se desplazan principalmente a la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, y así nuestra comuna tenga un nuevo lugar para que los visitantes puedan conocer la historia de lo que fue este naufragio”.

TRAGEDIA MARÍTIMA MÁS GRANDE DEL PAÍS

22 I

AMOR: Si se queda pegado/a siempre en los temas del pasado difícilmente su relación podrá evolucionar a algo más estable. SALUD: Evite las grasas, el cigarrillo para no dañar la salud de su corazón. DINERO: Los gastos extra se vienen esta jornada. COLOR: Azul. NÚMERO: 7. AMOR: Todas sus relaciones senti mentales del pasado le han permi tido fortalecer su corazón. SALUD: El agobiarse demasiado, aumenta tus niveles de estrés, tenga cuida do. DINERO: Los frutos de todo su sacrificio comenzarán a aparecer. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 21. 21 de abril al 20 de mayo. Tauro 21 de mayo al 21 de junio. Géminis AMOR: El que inicies el día con confusiones en el amor no le hace nada de bien a su corazón. SALUD: Trate de evitar cualquier arrebato o alteración que perturbe su tranqui lidad. DINERO: Le recomiendo que les haga caso a sus corazonadas a la hora de hacer tratos. COLOR: Gris. NÚMERO: 10. 22 de junio al 22 de julio. Cáncer AMOR: Analizar su relación en con junto con su pareja le permitirá ver con más claridad las cosas. SALUD: Enfóquese en que su recuperación sea pronta. DINERO: Está en un mo mento de cambios laborales y esto debe aprovecharlo lo más posible. COLOR: Rosado. NÚMERO: 6. AMOR: No termine el mes me tiendo las patas con su pareja o esto repercutirá en el mes que viene. SALUD: Se irás recupe rando, pero trate de no salirse mucho de control. DINERO: No deje ningún asunto pendiente en lo referente a deudas. CO LOR: Celeste. NÚMERO: 12. AMOR: Este final de agosto le traerá sorpresas si es que tu corazón se encuentra solo en este momento. SALUD: Salga a flote de sus proble mas de salud. La responsabilidad recae en usted. DINERO: No pierda la esperanza. Entienda que el éxito no es instantáneo. COLOR: Morado. NÚMERO: 1. AMOR: Controle sus emociones para que estas no le generen un problema al finalizar este mes. SALUD: Procure evitar situaciones excesivamente estresantes para tus nervios. DINERO: Propóngase metas para lo que queda de mes. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 4. AMOR: Una conversación sincera a pesar de lo dolorosa que sea a veces es lo mejor para una relación en problemas. SALUD: Mejore su autoestima. DINERO: De no ejecutar esos proyectos definitivamente los perderá por completo. COLOR: Café. NÚMERO: 9. AMOR: Mientras más natural se den las cosas será mucho mejor para que esa relación realmente funcione. SALUD: Algunos proble mas de salud al finalizar el mes. DINERO: No se exceda de los re cursos que tiene disponibles para gastos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 8. AMOR: Defina bien cuál es el ca mino que tomará este fin de mes para evita que su corazón vuelva a sentir dolor. SALUD: Concéntrese en recuperarse bien. DINERO: No descarte nuevas ofertas en lo la boral. Tal vez sea lo que anda bus cando. COLOR: Rojo. NÚMERO: 3.

0.37 B

23 de sep. al 22 de octubre. Escorpión 23 de oct. al 22 de noviembre. Sagitario 23 de nov. al 20 de diciembre. Capricornio 21 de dic. al 20 de enero. Acuario 21 de enero al 20 de febrero. Piscis 20 de febrero al 20 de marzo. 21 de marzo al 20 de abril. Aries

CONDOLENCIAS el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de quien fuera en vida nuestro primo: están siendo velados en la José Obrero.

AMOR: Su fin de mes puede ser espectacular si es que usted acepta lo que está ocurriendo en su corazón. SALUD: Trate de ser un poquito más optimista. DINERO: Postergar esos trámites judiciales terminará por pasarle la cuenta a fin de mes. COLOR: Violeta. NÚMERO: 2. 23 de julio al 22 de agosto. Leo AMOR: No deje en penumbra la situación que hay entre ustedes. Es importante que las cosas se vayan definiendo. SALUD: Los cui dados deben ser constantes y no sólo cuando se acuerda. DINERO: No olvide que debe ahorrar para afrontar imprevistos. COLOR: Ver de. NÚMERO: 5. 23 de agosto al 22 de sept Virgo 0.48 10:16 17:15 23:08 P Mareas

Expresamos nuestras sinceras condolencias a su familia

Tenemos

Iglesia San

HoróscopoLibra

1.51 P 16:47 0.38 B 22:38 1.19 P 04:22MAÑANA 0.45 B 10:46 1.51 P

CARLOS VALENCIAENRIQUECAMP FAMILIA GUZMAN HELO Sus restos

B

1.22

SERVICIOSel Día I SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2022 I I 23 AVISOs DE agradecimientosDEFUNCIÓN,ycondolencias PUBLIQUE SUS CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ E-mail: pjaime@eldia.la Teléfono/WhatsApp: +569 84186590 PuzzleSudoku F SOLUCIÓN HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO Fono regional COVID -19 UTILIDAD PÚBLICA Teléfonos de consulta +569 66522944 +56980089203167123960 Sólo mensajes, no llamadas Recetas médicas y consultas de horas 512-336281 - 512-336702 FARMACIAS LA FarmaciaSERENASan Juan Balma ceda FarmaciaCOQUIMBO438Regional. Aldunate CruzOVALLE1676Verde. Benavente 1 SANTORAL Mónica URGENCIAS Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Rescate Marítimo 137 Serv. Aéreo Rescate 138 Violencia intrafam. 149 Vida Social * Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Em prendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo. * Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Em prendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas. FERIAS DE EMPRENDEDORES

03:49HOY

I SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2022 I el Día24 I imaginar Inmobiliaria inmobiliaria_elqui.s.aElqui 991640400 - 973373080 942834548 - 983267286 Información y Ventas: Av. Gmo. Ulriksen esq. Av. San Joaquín Oficina Central : 512 552 040 Ba rr UniversioitarioDESDE3.290UF Deptos de 2 Dormitorios + 2 Baños * CondominioUlriksenDESDE3.840UF Deptos de 2 Dormitorios + 2 Baños ** AV. SAN JOAQUÍN ESQUINA AV. ULRIKSEN AV. ULRIKSEN ESQUINA AV. LOS PERALES * Valor corresponde a Departamento nº34 de edificio C (2 dormitorios y 2 baños) ** Valor corresponde a Departamento nº 403 2 nuevas formas de

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.