Diario El Día - 27 MARZO 2024

Page 1

TESIS DE ROBO POR “DATEO”

FUERZA EN MUNICIPIO

Se trata del segundo asalto a trabajadores que trasladaban altas sumas de dinero en menos de 6 meses. Por este motivo, el administrador municipal, David Díaz, confirma que una de las teorías que barajan es una posible filtración interna.

MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024 I AÑO LXXX I N° 28.891 I Región de Coquimbo I 24 páginas I Valor: $600 @eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV I
4 POLÉMICO LLAMADO A LA “PRESIÓN SOCIAL” NÚÑEZ DIVIDE AL OFICIALISMO INCIDENTES EN MEDIO DE “TACOS” 8 y 9 AUMENTA VIOLENCIA VIAL EN LA REGIÓN 6 LAUTARO CARMONA AÚN NO DESALOJAN TOMA DE LA RINCONADA PESE A ORDEN JUDICIAL 10 y 11 FUERTE CRUCE ENTRE GOBERNADORA Y CORES ENCIENDE LOS ÁNIMOS LA ROJA DIO LA PELEA HASTA EL FINAL, PERO CAYÓ ANTE FRANCIA CHILE RECUPERA COMPETITIVIDAD DESPUÉS DE SEMANAS DE AUSENCIA 20 14 ESCANEA Y REVISA NUESTRO PAPEL DIGITAL
TOMA
ATRACO A FUNCIONARIOS DE COQUIMBO

LO QUE DEBES SABER

Sesiones íntimas musicales

Este 28 de marzo, a las 20:00 horas, en la Casa de la Cultura de Las Compañías - El Olivar, se presentará la artista local, Humbertina Oyarce, quien celebrará sus 45 años de destacada trayectoria artística.

Operativo Social en Coquimbo

Este miércoles, 27 de marzo, desde las 10:00 de la mañana, un operativo social en terreno llega hasta la junta de vecinos Villa Fedeco. En la ocasión se contará con algunos servicios tales como OMIL/OTEC, Departamento de la Mujer, Equidad de Género y Diversidad, y Oficina del Adulto Mayor.

Taller para el adulto mayor

Para el próximo 27 de marzo, a las 15:30 horas, la municipalidad de Coquimbo invita al taller online para el adulto mayor enfocado en las temáticas “Actividad física y bienestar emocional”.

Pago de derechos de aseo

Desde la Municipalidad de Coquimbo llamaron a las personas que tengan deudas de pago de derechos de aseo a cancelar sus obligaciones. De acuerdo con la Ley 22.554, existen beneficios que pueden amortiguar la deuda, para que las personas puedan evitar multas e intereses.

Taller de artes escénicas

Desde el Centro Cultural Palace invitan durante todos los sábados de marzo, entre 15:00 y 17:00 horas, al Taller de Artes Escénicas impartido por Marcelo Palma y Luis Arenas, instancia formativa totalmente gratuita.

Tributo a Pink Floyd en Teatro Centenario

El próximo 29 de marzo, a las 21:00 horas, en el Teatro Centenario de La Serena, se presentará la banda local “Resist”, tributo a Pink Floyd, volviendo a tocar los grandes clásicos de la icónica banda inglesa. Más información en el sitio oficial del recinto.

PULSO REGIONAL

Un año cargado de actividades para la ULS

La semana pasada, la nueva directora de Comunicación Estratégica de la Universidad de La Serena, Daniela Muñoz, realizó una visita protocolar al director de Diario El Día, Francisco Puga. En la oportunidad, también compartió un desayuno con el equipo de prensa del medio de comunicación, instancia donde se abordaron los nuevos objetivos y desafíos de la casa de estudios. Uno de ellos, sin duda, impulsar la construcción de la Escuela de Medicina, con recursos que deberán ser aprobados por el gobierno regional.

Recordemos que este año la ULS vivirá un nuevo proceso de acreditación, por lo que hay varios proyectos y actividades en carpeta durante el 2024.

Reportero ciudadano

Envíanos tus denuncias al +569 39444755

Vidrios en plena vía pública

Es frecuente que vecinos del casco histórico de La Serena alerten por la presencia de basura en las calles producto, generalmente, de la acción de perros callejeros. En esta ocasión, sin embargo, la presencia de una caja llena de trozos de vidrio ubicada en plena calle, entre las esquinas de Los Carrera y Matta, llamó la atención, a raíz de la peligrosidad que representa, ya sea para niños pequeños o personas despistadas que podrían pasar por alto el objeto y sufrir graves heridas.

Caballos sueltos en Villa Talinay

Residentes de la Villa Talinay en Coquimbo denuncian nuevamente la presencia de caballos sueltos en las calles, situación que lamentablemente es habitual en la conurbación. Aunque estos animales suelen ser pacíficos, su paso por las vías no pasa desapercibido, ya que suelen dejar excrementos y pueden causar daños en bolsas de basura y áreas verdes, sin que nadie se haga responsable de ellos. A ello además, se suma el peligro de posibles colisiones con vehículos.

Tensión en municipio porteño

Un nuevo robo sufrió personal municipal de Coquimbo la tarde del lunes. Esta vez, un grupo armado interceptó una camioneta que se trasladaba desde Guanaqueros, sustrayendo $2 millones de la recaudación diaria del pago de permisos de circulación. Un hecho insólito si consideramos que hace 6 meses también fueron víctimas de un delito en el contexto de La Pampilla. Si ya existía un antecedente previo, ¿cómo no se tomaron los resguardos necesarios? ¿Por qué aún no hay resultados en materia administrativa del primer robo? Son algunas de las interrogantes que surgen a raíz del ilícito. Además, toma fuerza la teoría de que se trataría de un “dato”, lo que deja aún más en evidencia la falta de medidas por parte del municipio y lo preocupante de una posible filtración de información.

De acuerdo a trascendidos, existe molestia y tensión al interior de la administración del alcalde Ali Manouchehri, sobre todo considerando que la semana pasada se reunió con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, para solicitar mayor dotación policial para la ciudad porteña, cuando existen fallas en el mismo Departamento de Seguridad de la casa edilicia.

Es de esperar que lo ocurrido acelere las investigaciones internas para determinar eventuales responsabilidades.

ACTUALIDAD I MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024 I el Día 02 I
EL DÍA

OPINIÓN

Una relación más sensible con el agua

Rosa Chandia-Jaure

Directora Núcleo Aguas de Barrio

Programa ITAT-UTEM

El agua en sus procesos de transformación natural colabora preservando equilibrios en los distintos ecosistemas distribuidos en la tierra, cerrando su ciclo una y otra vez, por miles de años.

Las sociedades entienden el agua como un recurso de consumo, como energía, para diluir o limpiar. Abastece a la población, riega los campos y desplaza todo tipo de residuos. Pasa por la ciudad, por cañerías, como agua lluvia en las calles, por ríos urbanos cruzando los espacios. Retorna a su territorio natural, pero contaminada, adquiriendo un nuevo nombre: agua gris, servida o negra, la cual se mezcla con aguas limpias para formar un cuerpo con nuevos componentes, que los procesos naturales no logran regenerar a tiempo. Vuelve al océano cargada de una nueva composición química. Se evapora y cuando las nubes se vuelven a saturar, la lluvia cae, pero ahora posee nuevos agregados. Se altera permanentemente la tierra, sus ríos, lagos y océanos.

El impacto de los procesos urbanos en el ciclo hidrológico requiere acelerar los acuerdos para una nueva relación, más sensible con el agua. En este sentido, el Objetivo 6 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas habla de asegurar agua limpia y saneamiento para las futuras generaciones.

En Chile, en el año 2018 se aprobó la Ley 21.075. la cual permite que las aguas grises urbanas puedan ser regeneradas para su uso, con el fin de reducir su contaminación en el ciclo hidrológico, reduciendo los impactos negativos de la polución y contaminación en el ingreso del agua a las ciudades.

Sin embargo, a seis años de su aprobación, aún no observamos proyectos que rieguen parques urbanos con agua gris de edificios y no tenemos sistemas de regeneración de agua gris en conjuntos habitacionales; incluso, frente a los incendios no tenemos disponibilidad hídrica para enfrentar el fuego en zonas periurbanas. Lo anterior ocurre porque aún no entra en vigor el reglamento que acompaña a la ley, el cual regula los procedimientos para la ejecución de nuevos proyectos.

Enfrentar la cada vez más creciente vulnerabilidad hídrica del territorio es una necesidad urgente. Se requieren medidas rápidas, alcanzar acuerdos y aunar voluntades entre distintos actores para permitir que una ley tan aplaudida deje de ser letra muerta y se convierta en un instrumento de real aplicación en proyectos.

El Día Mundial del Agua es un llamado a la acción y al compromiso por parte de la sociedad. Hace 31 años Naciones Unidas invita a transformar la relación entre agua y ciudad, de manera que las decisiones sean sensibles al ciclo hidrológico, con el fin de resguardar tanto la biodiversidad como el bienestar humano para el futuro.

EDITORIAL

¿Traslado de causa del “Papaya

Gate?

Considerando la cantidad de tiempo que ha transcurrido desde que estalló el escándalo, ya debería existir un poco de claridad respecto al caso que remeció a la administración pública en la región.

En la edición del domingo de Diario El Día, el senador Daniel Núñez adelantó que evaluará, junto a su equipo de abogados, solicitar el traslado de la causa del “Papaya Gate” de la Fiscalía de Valparaíso a otra unidad, puesto que en los últimos tres años no han existido avances conocidos en la investigación, que aún se encuentra en una etapa desformalizada. El parlamentario expresó que “el accionar de la Fiscalía de la Región de Valparaíso ha sido poco meticuloso y diligente. Por tanto, en los próximos días evaluaremos qué acciones tomar. He mantenido reuniones con la fiscal Perivancich y con el jefe de los delitos de alta complejidad, quienes comparten nuestra preocupación por este tema y han comprometido diversas iniciativas”.

Y es que considerando la cantidad de tiempo

Ley de olvido oncológico: una nueva vida

Elsa Cabrera

Directora Carrera de Medicina Universidad Central

Como oncólogos nos esforzamos en apoyar a nuestros pacientes cuando han logrado superar el cáncer, sin embargo, la sociedad en general no es amigable con un paciente sobreviviente de esta enfermedad, al limitar sus posibilidades laborales, el desarrollo como jefe de familia, o que genere nuevos proyectos para su futuro, así como también

Miembro

Asociación Nacional de la Prensa A.G.

FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944

PROPIETARIO:

ANTONIO PUGA S.A.

GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL:

FRANCISCO PUGA MEDINA

EDITORA GENERAL:

LUCÍA DÍAZ GALVEZ

EDITOR FOTOGRÁFICO:

LAUTARO CARMONA GUERRERO

que ha transcurrido desde que estalló el escándalo, ya debería existir un poco de claridad respecto al caso que remeció a la administración pública en la Región de Coquimbo. Por este motivo, y teniendo en cuenta la alta carga laboral de la fiscal Claudia Perivancich, sería una buena oportunidad para evaluar la opción de traspasar la causa a otra Fiscalía, pensando en la transparencia del proceso. No podemos obviar que este tipo de hechos afectan profundamente la confianza de la ciudadanía en las instituciones, así como también la credibilidad en las autoridades. Es de esperar que la iniciativa del senador Núñez pueda llegar a buen puerto y de una vez por todas se conozcan avances concretos en la investigación del denominado “Papaya Gate”.

por la discriminación frente a las secuelas que puede tener el paciente como efecto secundario a la cirugía o las drogas que le han permitido superar el cáncer. El 13 de febrero se publicó la Ley N° 21.656, que modifica la Ley Nacional del Cáncer, estableciendo el “olvido oncológico”. El objetivo más importante es garantizar que luego de cinco años de haber finalizado el tratamiento médico sin episodios de recurrencia, no pueda considerarse la existencia de antecedentes oncológicos para efectos de contratación de prestaciones de salud, seguros, créditos, entre otros. Tampoco se podrá solicitar información oncológica u obligar a declarar haber padecido cáncer al momento de suscribir un contrato. En el resto de mundo, por ejemplo, en España, donde esta ley se aprobó recién en 2023, no sólo

LA SERENA

Brasil 431. Casilla 556.

MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400

GERENCIA Fono (51) 2 200410

CIRCULACION Brasil 431. Fono: (51) 2 200400. La Serena

PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410

SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400

terminó con la discriminación financiera, sino que también con la exigencia de limitar los años de duración de la licencia de conducir.

Afortunadamente la oncología ha avanzado en forma abrumadora y permite que cada vez sean más los pacientes que pueden vivir más y mejor, por lo que como sociedad es importante que también vayamos generando una cultura de no discriminación hacia una persona que ha estado en una lucha durísima contra esta enfermedad durante un tiempo y que desea y merece iniciar una nueva vida.

Sin duda esta ley es un aporte a esta nueva visión de la oncología y una oportunidad a nuestros pacientes que lograron ganarle a esta enfermedad y que con orgullo y esperanza quieren enfrentar nuevamente la vida luego de esta experiencia.

COQUIMBO

Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240 Fono (51) 2 200400

OVALLE

Miguel Aguirre 109.

Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas. Sábados de 10:00 a 12:00 horas.

el Día I MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024 I I 03
ACTUALIDAD
OPINIÓN

MONTO ROBADO LLEGARÍA A LOS 2 MILLONES DE PESOS

Tesis que plantea que delincuentes habrían sido dateados toma fuerza en el municipio

Durante la tarde del pasado lunes, tres individuos presumiblemente portando armas de fuego, asaltaron a cuatro funcionarios, quienes se trasladaban en un vehículo municipal, uno de ellos el chofer y tres trabajadoras de la casa consistorial, a quienes les sustrajeron parte de la recaudación diaria por el pago de los permisos de circulación, hecho que ocurrió en Guanaqueros.

Según informaron desde el municipio los cuatro funcionarios que venían a bordo del vehículo, están sin lesiones y recibieron el apoyo necesario tras los hechos.

La situación fue denunciada de inmediato a Carabineros, quienes a través de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría de Coquimbo tomaron el caso por indicación del Ministerio Público, y según informaron desde la institución, se encuentran realizando las indagatorias al respecto.

En cuanto al monto, éste bordearía los $2 millones, pero aún se está a la espera del arqueo que se tiene que hacer respecto a las ventas físicas o de manera electrónica.

TESIS DE “DATO” TOMA FUERZA

Respecto al traslado de dinero desde Guanaqueros, David Díaz, administrador municipal de Coquimbo, aseguró que esto es algo que habitualmente hacían en diferentes días. “En esta oportunidad no hubo una caravana, pero sí ha habido una permanente coordinación con Carabineros, ya que nosotros antes de empezar este tipo de servicios conversamos en la prefectura para que estos días de ventas de permisos de circulación salgan lo más tranquilos posibles, y nos tocó encontrarnos con los delincuentes de frente, quienes de manera muy violenta y decidida van por parte de dicha recaudación”, detalló.

En conversación con Diario El Día, el administrador municipal de Coquimbo, David Díaz, no descartó que el atraco podría haberse originado por una filtración desde los mismos trabajadores. En tanto, concejales criticaron la situación debido a la similitud con el violento asalto ocurrido en septiembre.

Es grave porque es reiterado. Recordemos lo que pasó en La Pampilla cuando dijimos que se debía contar con una empresa especializada”

GUIDO HERNÁNDEZ

Consultado por cómo se explica que haya sucedido un hecho prácticamente similar a lo ocurrido en septiembre pasado, Díaz afirmó que “es el reflejo de la situación delictual del país. El diagnóstico yo creo que está claro a nivel nacional de cómo se ha ido comportando el delito y por lo tanto, nosotros no estamos ajenos de ser víctimas de una situación de esta envergadura, lo que nos transforma en víctimas de la delincuencia y ese es el foco que debemos darle”. Respecto a un posible “dato” para que se pudiera concretar el robo, comentó que “es una de las tantas hipótesis que cuando los investigadores analizan este tipo de delitos tienen que elaborar para poder arribar

a una conclusión que sea científicamente comprobable y que de manera criminalística pueda posicionar al delincuente al delito y al sitio del suceso. Por lo tanto para este tipo de situaciones si hay un abanico de opciones”, aseveró.

“(Que haya sido un dato) no es para nada errado sino que es una de las hipótesis que se está barajando desde que ocurrieron los hechos”, remarcó. Respecto al robo del año pasado, Díaz informó que se están llevando a cabo dos investigaciones en paralelo: una de índole penal y otra administrativa, las que no han tenido avances conocidos, mientras que el incidente ocurrido en Guanaqueros también ya está siendo indagado.

CONCEJALES PIDEN MAYOR RESGUARDO

En relación a este nuevo robo, el concejal Guido Hernández, lamentó lo sucedido. “Primero, solidarizo con los trabajadores que sufrieron este atraco y también con los que están en la tarea de la recaudación de los valores porque están muy atemori -

Hay un abanico de opciones y que haya sido un dato no es para nada errado sino que es una de las hipótesis que se está barajando desde que ocurrieron los hechos”

zados y es evidente”.

“Tuve la posibilidad de poder fiscalizar uno de los puntos de cobro, particularmente la caseta del estadio de Coquimbo, y me pude percatar rápidamente de evidentes fallas desde el punto de vista de la seguridad, como que no existe un cerco de cámaras de seguridad en el perímetro. El lugar estaba resguardado solamente por dos funcionarios que claramente no contaban con los elementos necesarios para poder enfrentar una emergencia”, añadió.

Por su parte, el concejal Camilo Ruiz aseguró que se reunieron con los funcionarios de Seguridad Ciudadana, quienes estaban preocupados por la situación, ya que les recuerda lo que pasó en septiembre del año pasado.

“El transporte de valores es la arista más crítica de un problema de fondo. Antes, esta logística se hacía por medio de una empresa de transporte, pero la administración no ha querido tomar medidas ni aplicar protocolos para que esto vuelva a ocurrir”, afirmó.

En tanto, el concejal Mario Burlé, calificó los hechos como de extrema gravedad. “Ya ocurrió a la salida del estadio en septiembre pasado en que fue asaltado también un vehículo municipal y le robaron la recaudación por el remate de los terrenos en La Pampilla. Lo de este lunes es el producto de que no se sacó ninguna lección de lo acontecido”, criticó.

“Surgen muchas dudas y espero que se investigue. Además, esto amerita de todas maneras un sumario administrativo porque alguien es responsable de transportar valores sin la custodia pertinente”, remarcó.

ACTUALIDAD I MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024 I el Día 04 I
La investigación quedó a cargo de la SIP de la Segunda Comisaría de Coquimbo. CEDIDA DAVID DÍAZ ADMINISTRADOR MUNICIPAL DE CONCEJAL DE COQUIMBO Franco Riveros B. / Coquimbo @eldia_cl
el Día I MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024 I I 05

Crecen enfrentamientos entre ciclistas y conductores: expertos analizan causas

Después de la agresión a una mujer en La Serena, que le produjo diferentes hematomas y dolores en sus brazos, un sociólogo y una psicóloga indagan las razones de este incremento en los enfrentamientos viales.

En esta línea, afirman que la población se encuentra más a la defensiva, buscando el error ajeno, y con un umbral de tolerancia muy bajo.

Ayer, aproximadamente a las 8.00 horas, una conductora y un ciclista se vieron envueltos en una violenta discusión en la intersección de avenida Cuatro Esquinas con Juan Cisterna.

Ayer, aproximadamente a las 8.00 horas, una conductora y un ciclista se vieron envueltos en una violenta discusión en la intersección de avenida Cuatro Esquinas con Juan Cisterna, hecho que, de acuerdo a Mi Radio, se habría generado cuando parte del automóvil de la mujer quedó ocupando la ciclovía, situación que molestó al hombre, arrojándole su vehículo e iniciando un altercado.

De este modo, la conductora, identificada como Alejandra Fernández, fue trasladada por Carabineros a constatar lesiones, mientras que el ciclista quedó detenido.

“Venía bajando por avenida Cuatro Esquinas con Juan Cisterna, pasé en verde y una parte de la cola del automóvil quedó en la ciclovía. Él venía en rojo, no avanzó, me insultó, me gritó. Yo bajé el vidrio y le dije: ‘Tranquilo, si voy a avanzar’. Agarró su bicicleta y me la tiró dos veces arriba de mi vehículo, después me pegó una patada en el estómago, me golpeó, tomé su bicicleta porque se quería arrancar, me pegó por una hora, pero nadie me ayudaba”, afirmó la mujer.

En esta línea, agregó que resultó con diferentes hematomas en su cuerpo además de dolores en sus brazos.

“Fue terrible, muy pocas personas acuden en esta circunstancia. Una

El espacio público es observado, cada vez más, como un ambiente hostil, escenario que se amplifica en la conducción de vehículos”

CAMILO AMÉSTICA

SOCIÓLOGO Y ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL

mujer golpeada a plena vista (…). Él fue agresivo desde el primer momento (…). Reaccioné, por cuanto me tiró la bicicleta, lo empujé y me pegó. Estaba con un niño, todo frente al menor de edad”, señaló Fernández. Más allá de las responsabilidades a determinar por los organismos correspondientes, lo cierto es que este hecho volvió a instalar en el debate público la compleja relación entre los conductores de automóviles y los ciclistas, interacción que, como en este caso, muchas veces termina en discusiones y agresiones.

“El espacio público es observado, cada vez más, como un ambiente hostil, escenario que se amplifica en la conducción de vehículos. De esta manera, la población se encuentra más a la defensiva, buscando el error ajeno y bajando su umbral de tolerancia”, complementó el sociólogo y académico de la Universidad Central (UCEN), Camilo Améstica.

Hay un desacato de los acuerdos básicos, que son las leyes del tránsito. Eso genera la sensación de injusticia desde los conductores de automóviles hacia los ciclistas”

PSICÓLOGA Y ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD DE LA SERENA

Así, manifestó que, en el momento en que el otro se equivoca, el estado defensivo provoca que se habilite la agresión como medio legítimo, siendo la más común, la verbal, pero también se pueden dar hasta situaciones de violencia física directa.

“Esto, es particularmente relevante cuando se trata de ciclos, en donde la exposición al riesgo es mayor, lo que baja el nivel de tolerancia al otro por el mayor riesgo corporal que significa movilizarse en esos medios de transporte”, dijo el sociólogo y profesor de la UCEN.

Por su parte, la psicóloga y académica de la Universidad de La Serena (ULS), Susan Galdames, sostuvo que el aumento de la frustración y la disputa por avanzar, pone a las personas en una especie de competencia y no de colaboración.

“Entonces, existe más activación del sistema nervioso. Al mismo tiempo, hay un desacato de los acuerdos bá-

sicos, que son las leyes del tránsito. Eso genera la sensación de injusticia desde los conductores de automóviles hacia los ciclistas, por lo que provoca una respuesta agresiva por parte de algunos, que son los que sí acatan las normas”, concluyó.

De acuerdo a la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET), el año 2018, específicamente en marzo, el Congreso Nacional aprobó la Ley de Convivencia Vial, iniciativa que tiene como objetivo poner en una posición de igualdad a todos los modos de transportes en las vías. Sin ir más lejos, el 53% de los fallecidos en siniestros de tránsito son los usuarios más vulnerables: los peatones, ciclistas y motociclistas.

Cabe mencionar que, sólo durante 2018, la bicicleta participó en 3.907 accidentes de tránsito, y en ellos resultaron 85 ciclistas fallecidos y 3.272 lesionados. En la última década fallecieron 1.183 ciclistas en siniestros de tránsito.

En este sentido, la normativa, que modifica la Ley de Tránsito, busca equiparar el espacio vial y evitar las discusiones en las calles por quien tiene más derecho que el otro cuando se mueve por la ciudad.

Así, se apunta a un cambio de conducta de las personas. Por eso, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de CONASET, inició una campaña informativa y de concientización con el fin de que los usuarios adopten una mejor convivencia vial en las calles.

De esta manera, más de 100 organizaciones sociales de ciclistas, peatones y familiares de víctimas en siniestros de tránsito apoyaron activamente la Ley de Convivencia de Modos desde su formulación hasta su tramitación en el parlamento.

ACTUALIDAD I MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024 I el Día 06 I
DIFÍCIL
CONVIVENCIA
LAUTARO CARMONA
Ricardo Gálvez P. / La Serena @eldia_cl

AFIRMAN QUE SE LLEGÓ A UN CONVENIO DE PAGO CON CAJA LOS ANDES

Corporación GGV descarta deuda previsional o de créditos a trabajadores

Los funcionarios señalaron que han recibido llamadas de cobranza por el pago de créditos que ya han sido descontados de sus planillas. Desde el organismo municipal, se asegura que desde hace un tiempo se viene trabajando en soluciones y que ahora sólo quedan algunos casos puntuales por resolver.

corporación municipal el proceso de cobranza quedó paralizado una vez se concretó el plan de pago con Caja Los Andes.

En el Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena se han suscitado una serie de controversias en las últimas semanas, incluyendo el descubrimiento de un fraude de casi $761 millones por pagos de boletas de servicios no ejecutados, así como irregularidades con el dinero en el Servicio de Bienestar de los funcionarios.

Pero al interior de la organización, han surgido voces que denuncian otros problemas, como el no pago de deudas previsionales y de créditos en la Caja de Compensación, los cuales son descontados a los trabajadores pero no abonados.

Algunos de ellos, señalan que, si bien, algunas cotizaciones se han regularizado, aún persisten casos pendientes, a lo que se suman créditos descontados por planilla que no se pagan. Uno de los trabajadores contactados por El Día menciona que, aunque se indica que todo está en orden, no se puede ignorar esta situación hasta que se resuelvan todos los casos pendientes. Otro funcionario explica que esta situación también afecta a otras áreas de la Corporación Municipal GGV, como los trabajadores SEP y PIE en educación. Si bien reconoce que ha habido esfuerzos durante la

Existe una deuda menor que está siendo abordada a través de un convenio de pago que se encuentra en proceso de

formalización con dicha institución”

CORPORACIÓN GGV

exadministración de Ernesto Velasco para abordar y solucionar estos problemas - incluyendo deudas de hasta 5 años de antigüedad y problemas con cotizaciones pendientes que se remontan incluso a los años 80, especialmente en el ámbito educativo- todavía existen casos rezagados. En ese contexto, el denunciante valora los acuerdos y el pago de las deudas previsionales.

“En mi caso puntual me llaman todos los días pidiendo el pago de un

crédito que ya me descontaron por planilla. Yo les digo que hablen con mi empleador porque no voy a pagar dos veces”, sostuvo el denunciante que se desempeña en el área administrativa de un CESFAM.

PAGOS AL DÍA

Al respecto, Carlos Fuster, presidente de la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal (AFUSAM) La Serena, señaló que en el tema previsional están al día y que los casos que se habían dado eran en Educación.

“Sobre los créditos no pagados no hemos tenido reportes de funcionarios que estén en esta situación o reclamos por atrasos”, afirmó Fuster. Para Félix Velasco, concejal y presidente de la comisión de Salud del concejo municipal serenense, sostiene que según le han informado los dirigentes de AFUSAM se mantienen al día los pagos, y se ha ido solucionando el tema de algunas deudas con las que, a principios de año, había bastantes dificultades.

En la Corporación Gabriel González Videla, en tanto, se asegura que las cotizaciones previsionales en el área de salud están al día. Respecto a los créditos de los trabajadores en la Caja Los Andes, afirman que están

abordando una deuda menor a través de un convenio de pago en proceso de formalización con dicha institución.

“En la actualidad, no hay ninguna situación pendiente que afecte a los funcionarios de la corporación. Sin embargo, cualquier caso particular será tratado en conjunto con los ejecutivos de la Caja, con quienes mantenemos contacto constante”, indicaron desde el organismo municipal.

El problema se generaría debido a que las empresas de cobranza de la Caja Los Andes son externas y el proceso de cobranza no se habría detenido tras el convenio.

El alcalde serenense, Roberto Jacob, también se refirió al tema hace unos días, señalando que los créditos, tanto en Coopeuch como en la Caja Los Andes, se han pagado al día durante los últimos dos años.

“En educación, a PIE se le adeuda un mes en estos dos años. Hemos pagado todo y estamos al día con las cotizaciones. Estamos trabajando en unos leaseback con unos terrenos de la corporación para realizar los pagos. Además, los créditos siguen abiertos, por lo que se siguen otorgando, aunque a veces hay demoras de dos o tres días y las cajas amenazan con cortar los créditos. Sin embargo, actualmente no hay pagos pendientes”, aseguró el alcalde.

ACTUALIDAD el Día I MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024 I I 07
Según informan desde la LAUTARO CARMONA Lionel Varela Á. / Región de Coquimbo @eldia_cl

INICIATIVAS CLAVES NO HAN MOSTRADO AVANCES

Cuestionan a senador Núñez por llamar a la “presión social” para aprobar reformas

El senador del Partido Comunista instó al Gobierno a recurrir a la presión de la ciudadanía con tal de que los proyectos del Ejecutivo puedan tener un mayor progreso, frase que no pasó desapercibida entre parlamentarios, quienes criticaron la afirmación.

LAUTARO CARMONA

El parlamentario señaló que en el Senado actualmente hay un “quiebre brutal” que no permitirá avanzar en la agenda parlamentaria.

Dichos como estos potencian mi decisión de no votar por el Partido Comunista para presidir la Cámara. No puedo imaginar un sentir más antidemocrático”

VÍCTOR PINO DIPUTADO DE LA REGIÓN

El senador del Partido Comunista (PC) Daniel Núñez llamó al gobierno a “convocar a la presión de la ciudadanía” para sacar adelante las reformas legislativas que impulsa el Ejecutivo, al señalar que en el Senado actualmente hay un “quiebre brutal” que no permitirá avanzar en la agenda parlamentaria.

“La verdad es que después de lo ocurrido en la elección de la mesa del Senado, las reformas corren un riesgo enorme, porque la verdad es que acá se quebró algo esencial en la política, que es la confianza, que se basa en una palabra empeñada”,

REMATE

CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 12 de Abril de 2024, a las 12:00 horas, mediante modalidad presencial, bien raíz correspondiente a PARCELA N°11, del Loteo denominado “Minas de Talinay Sur III”, de los en que se subdividió el Lote siete punto treinta y dos, de la subdivisión del Lote Uno en que se dividió una parte de la Estancia de terreno denominada Talca, Comuna de Ovalle, Provincia de Limarí, Cuarta Región, que de acuerdo al plano archivado bajo el N°233, al final del Registro de Propiedad del año 2006, tiene una superficie aproximada de 5.000 metros cuadrados.- El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre del demandado a fojas 12 vuelta Nº17 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Ovalle, del año 2014, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº03172-00144, de la Comuna de Ovalle. Mínimo posturas $1.465.215.- El Precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro del 10° día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presenta vale vista a la orden del Tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. En este último caso, la garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el Tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol N°C-3470-2018, caratulado “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con MORALES SAN MARTIN GUILLERMO”.-

LA SECRETARIA

indicó el senador Núñez en declaraciones a CNN Chile.

En este sentido, sostuvo que el acuerdo “se incumplió y no hay un argumento. Más encima, aparte de esto, a través del engaño se pretende también instalar una mayoría opositora en la comisión de Hacienda”.

Frente a los dichos de Núñez, el diputado Marco Antonio Sulantay (UDI) aseguró no tener dudas “de que lo señalado no es otra cosa más que una reacción visceral y no aquilatada respecto al cambio en las fuerzas

políticas experimentado en el Senado luego de la elección del nuevo presidente de la testera”.

“Una vez más, el Partido Comunista saca a relucir sus históricas credenciales antidemocráticas, invocando a la ‘calle’ como una forma de evadir la realidad que demandan las mayorías”, remarcó.

Por su parte, Víctor Pino, diputado del partido Demócratas, aseguró que “dichos como estos potencian mi decisión de no votar por el Partido Comunista para presidir la Cámara de Diputados. No puedo imaginar un sentir más antidemocrático que llamar a la ciudadanía a ejercer una presión social, cuando las cosas no

EXTRACTO: Remate: Décimo Cuarto Juzgado Civil de Santiago, Huérfanos 1409, 4° Piso, se rematará el 17 de abril de 2024, a las 11:00 horas, mediante video conferencia, plataforma Zoom https://zoom.us/j/93519987065?pwd=MDI5eC9FRHRsSkd5a0loOHg1TGg0UT09 ID: 935 1998 7065 Código de acceso: 624756, el DEPARTAMENTO N° 408, del 4° piso, del EDIFICIO TRES del CONDOMINIO ESPACIO LA FLORIDA I, con acceso común por CALLE ARAUCANÍA N° 5.427, ciudad y comuna de La Serena. Se comprende el DERECHO DE USO Y GOCE EXCLUSIVO SOBRE EL ESTACIONAMIENTO N° 124 de la TORRE III del área de estacionamientos, individualizado en el plano de copropiedad; así como todos los derechos de dominio, uso y goce que le corresponden en el terreno en el que se emplaza el Condominio y los demás bienes que se reputan comunes conforme a la Ley y al reglamento de Copropiedad del condominio. Propiedad inscrita a nombre del demandado a fojas 8253 N° 5462 del año 2021 Registro de Propiedad Conservador Bienes Raíces La Serena. Los postores interesados en la subasta deberán constituir garantía suficiente, a través de vale vista tomado a propia orden, susceptible de ser endosado al momento de la subasta. La postulación deberá efectuarse digitalmente, a través de la Oficina Judicial Virtual, durante la semana inmediatamente anterior a la celebración de la subasta, de lunes a jueves. Hecho, el postor deberá presentar la garantía materialmente en dependencias del Tribunal el día viernes anterior a la realización de la subasta, o el día hábil inmediatamente anterior a aquél si este fuese inhábil, a fin de confirmar la postulación efectuada previamente a través de la Oficina Judicial Virtual. Saldo de precio deberá consignarse mediante deposito en la cuenta corriente del tribunal, dentro de quinto día hábil de efectuado el remate. Mínimo para la subasta 1.834,0694 Unidades de Fomento a la fecha de la subasta, más $403.020 por concepto de costas judiciales. Interesados, excepto ejecutante deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo. Bases y demás antecedentes, página: www.pjud.cl. Consulta de Causas, autos rol C-2716-2023, caratulados “Penta Vida con Almarza”. La Secretaría.

ACTUALIDAD I MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024 I el Día 08 I
Franco Riveros B. / La Serena @eldia_cl

resultan como ellos quieren”.

”Todos los parlamentarios debemos tener claro, que la máxima representatividad de la ciudadanía está en el Congreso Nacional, y aquí es donde todas las miradas confluyen para sacar las leyes beneficiosas para el país y su gente”, añadió.

En esa línea, Pino puntualizó que “lamentablemente ésta es la democracia que al Partido Comunista no le gusta y cuando las ideas van en contra de sus ideologías empiezan a llamar a la agitación y la revuelta con el fin de desestabilizar al país”.

En tanto, Carolina Tello, diputada del Partido Comunista, afirmó que “la ciudadanía tiene el legítimo derecho a manifestarse, a organizarse, a canalizar sus demandas públicamente. Ese es un derecho universal y asegurado en nuestro país”, reafirmó.

“Ahora, nuestro rol como autoridades es el de canalizar esas demandas en las formas que establece nuestro ordenamiento, logrando mayorías en el parlamento o administrando y ejecutando si somos gobierno”, agregó.

Además, sostuvo que como diputada, le toca articular mayorías parlamentarias para lograr hacer realidad demandas sociales de las cuales fue vocera, tanto desde su rol en ABOFEM como en Unidad Social.

“Esto, sobre todo desde la Comisión

El Partido Comunista se alimenta constantemente del conflicto y la ciudadanía se ha manifestado en contra las propuestas refundacionales”

MATÍAS WALKER SENADOR DE LA REGIÓN

de Mujeres y Equidad de Género de la Cámara, donde hemos logrado impulsar leyes como el pago efectivo de pensiones de alimentos, reparación a víctimas de femicidio, ley integral de violencia contra la mujer, demandas históricas de las mujeres en Chile”, complementó.

ACUERDOS PARA SACAR ADELANTE INICIATIVAS DEL GOBIERNO

Lejos de polemizar, el senador del

Una vez más, el Partido Comunista saca a relucir sus históricas credenciales antidemocráticas, invocando a la ‘calle’ como una forma de evadir la realidad”

MARCO ANTONIO SULANTAY DIPUTADO DE LA REGIÓN

partido Demócratas, Matías Walker, durante la jornada de ayer participó en un encuentro protocolar entre el Presidente Gabriel Boric y la nueva mesa del Senado, donde se abordaron las urgencias legislativas instancia que fue calificada como “una buena reunión de trabajo”.

“Quiero ser muy honesto, lo que más conversamos es la prioridad que debe tener la agenda de seguridad como también la necesidad de llegar a un acuerdo en materia de pensiones,

CGE celebra una nueva fiesta del Año Nuevo chino junto a sus colaboradores

Como parte de las iniciativas de integración cultural, la distribuidora eléctrica se hizxo parte de esta fiesta tradicional china.

En el marco de las actividades de integración cultural entre Chile y China, CGE celebró junto a sus colaboradores una nueva fiesta del Año Nuevo chino. En la actividad, que se realizó el jueves 8 de febrero, destacó a través de bailes típicos, como el del León Chino y la Máscara Mágica, y la degustación de comida y dulces típicos, la importancia que tiene para la cultura china la celebración del año nuevo lunar.

Con más de 4.000 años de antigüedad, la Fiesta de la Primavera (boreal) en Asia es uno de los mayores eventos de celebración del hemisferio oriental, y dentro de ellos, el Año Nuevo Chino, es una de las más conocidas.

El sábado 10 de febrero fue el último día del año 2023, siendo el 11 de febrero el comienzo de la celebración de un nuevo año 2024. En la cultura China, cada año lunar corresponde a uno de los 12 animales representados en el zodiaco que, según la tradición, fueron los que respondieron a la llamada del Emperador Jade.

Estos animales son rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo, y según la creencia tradicional China, las personas nacidas bajo estos ciclos tienen características de estos animales en su personalidad, como ingenio, trabajo, valentía o sinceridad. Este 2024 el animal representativo será el Dragón de Madera.

La Fiesta de la Primavera simboliza la unidad, la prosperidad y una nueva esperanza para el futuro, es el término del año pasado y el inicio del año nuevo, y la fiesta más importante para todo el pueblo chino. Las personas se reúnen con sus familias llenos de alegría y comen ravioles o bolas de arroz glutinoso (una variedad muy común en Asia) para despedir el año viejo y dar la bienvenida a lo nuevo.

la reforma a la ley de la renta no fue parte del contenido de la reunión sino que es parte de lo que va a analizar la Comisión de Hacienda y nosotros entendemos que debemos llegar a un acuerdo en materia de pensiones”, explicó sobre la reunión.

En tanto, frente a los dichos del senador Núñez, comentó que “el Partido Comunista se alimenta constantemente del conflicto. La ciudadanía se ha manifestado una y otra vez en las urnas contra las propuestas refundacionales y quiere buenas reformas que solucionen sus problemas, lejos de las ideologías. Las desafortunadas declaraciones del senador Núñez contrastan con la buena reunión que tuvimos la nueva mesa del Senado con el Presidente de República en la que concordamos la necesidad de trabajar por grandes acuerdos, para sacar adelante la agenda de seguridad y también para lograr un acuerdo en materia de pensiones”. En ese sentido, Walker aseguró que “todas las iniciativas del Ejecutivo vamos a analizarlas en su mérito y daremos la garantía de una tramitación ágil y responsable para que todos los proyectos sean puestos en tabla. Eso incluye la regla del uso de la fuerza o la infraestructura crítica, para enfrentar al crimen organizado y la inseguridad”, afirmó.

ACTUALIDAD el Día I MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024 I I 09

VECINOS ESPERAN QUE CON ESTO SE AGILICE EL DESALOJO DE SUS HABITANTES

Trazado de la circunvalación pasará por terrenos de toma de Rinconada del Sauce

Aunque los ocupantes ilegales habían acordado un procedimiento abreviado el año pasado para abandonar el campamento, esto nunca se materializó en la práctica. Desde el MOP señalan que el próximo mes se iniciarán formalmente las participaciones ciudadanas, durante las cuales se informará sobre posibles afectaciones y los procedimientos a seguir.

En junio de 2023, parecía que la toma de La Rinconada del Sauce en Coquimbo llegaba a su fin. Esto se debía a que el juicio oral por usurpación de terrenos fue cambiado por una suspensión condicional del procedimiento, debido a que las

partes involucradas - la defensa, los querellantes y la fiscalía - llegaron a un acuerdo: las familias que estaban usurpando los terrenos debían abandonar el lugar en un plazo de 70 días.

Sin embargo, este procedimiento nunca se llevó a cabo por parte de algunas familias, e incluso un número significativo de habitantes adiciona -

Remate Quince Juzgado Civil Santiago, Huérfanos 1409, 4º piso, se rematará el día 9 de Abril de 2024 a las 15:00 horas por videoconferencia mediante la plataforma Zoom, inmueble embargado consistente en el Departamento 43, La Bodega 23 y el derecho de uso y goce exclusivo del Estacionamiento 20, todos del Edificio El Tambo, ubicado en Avenida del Mar Nº2.400, comuna de La Serena, edificio que pertenece al Conjunto Armónico “Altovalsol” que se construyó en el “Lote Uno Guion D”, resultante del Lote Nº 1 de la faja de terreno del Sector Vegas Sur, que tiene deslindes particulares según sus títulos y plano agregado bajo el Nº30 al final del Registro de Propiedad del año 1987 del Conservador de Bienes Raíces de La Serena. Se comprenden los derechos de dominio, uso y goce que corresponden al inmueble en el terreno y demás bienes que se reputan comunes conforme a la Ley Nº 6.071, hoy Nº 19.537, su Reglamento y posteriores modificaciones al Reglamento de Copropiedad del Edificio inscrito a Fs. 1.979 Nº 1.345 del Registro de Hipotecas del año 1994 del Conservador de Bienes Raíces de La Serena. Este bien raíz que se encuentra inscrito a nombre de Alejandro Gustavo Abel Tutera, a Fs.5.124, bajo el Nº4.646, en el Registro de Propiedad del año 2007 del Conservador de Bienes Raíces de La Serena. Mínimo subasta la suma de UF6.230,00.- por su valor pesos a la fecha del remate. Precio pagadero contado dentro quinto día hábil siguiente fecha subasta. Todo postor a excepción del ejecutante deberá rendir caución que no podrá ser inferior al 10% del mínimo fijado para el remate, a la orden del Tribunal, Décimo Quinto Juzgado Civil de Santiago, Rut Nº60.306.062-8, debiendo comparecer para entregar el vale a la vista el día viernes anterior al día fijado para la subasta, de 12:00 y 13:00 horas, para ser guardado en la custodia, y en caso de recaer en feriado, al día hábil anterior. Para ello deberá comunicar su asistencia al Tribunal al correo electrónico jcsantiago15@pjud.cl, señalando nombre y Rut de quién entregará vale a la vista, y rol de la causa, el día anterior que corresponda. Los postores, a más tardar a las 14:00 horas del día hábil anterior a la realización de la subasta, deberán enviar un correo electrónico al correo electrónico del tribunal, indicando asunto “Remate”, junto con el Rol de la causa y la fecha de realización, manifestando su intención de participar, e indicando nombre persona o empresa a nombre de quien realizará posturas como también un correo electrónico y número teléfono para recibir los datos necesarios para ingresar a la subasta. Demas antecedentes y bases ver CAUSA ROL Nº C-3.571-2022, CARATULADOS BANCO INTERNACIONAL/ INGENIERÍA Y REPRESENTACIONES PARA LA MINERÍA SPA Y OTRO. Ejecutivo. El Secretario.

les llegaron al sitio. Los vecinos del sector afirman que algunas de las familias que se habían comprometido a irse lo hicieron, pero son las menos; por el contrario, llegó más gente a habitar los campamentos levantados en el sitio, denominados Rocas del Viento 2000 y la Segunda Esperanza en Jesús.

TODO SIGUE IGUAL

Al respecto, Claudia Rojas, vecina del lugar, señala que, según lo que les informaron las autoridades, tanto

de la delegación presidencial como de la municipalidad, les ayudarían en el desalojo una vez que tuvieran una resolución judicial, pero nunca hicieron nada al respecto. “Algunos se fueron, pero vendieron sus casuchas y llegó otra gente a vivir. Otros se dieron cuenta de que nadie estaba haciendo nada, así que ni se movieron esperando que fueran a desalojar, cosa que nunca ocurrió”, afirma Rojas.

Otra vecina, Andrea Rivera, señala que ya no dan ni ganas de asistir a reuniones en las que siempre escu -

:: 1 EDUCADOR DIFERENCIAL O PSICOPEDAGOGO PARA ENSEÑANZA BÁSICA 30 HORAS

:: 1 PROFESOR DE EDUCACIÓN BÁSICA CON MENCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 10 HORAS

:: 1 PROFESOR DE EDUCACIÓN BÁSICA CON MENCIÓN EN ARTES PLÁSTICAS 10 HORAS

:: 1 PROFESOR DE EDUCACIÓN BÁSICA CON MENCIÓN EN CIENCIAS NATURALES 10 HORAS

:: 1 PROFESOR DE EDUCACIÓN BÁSICA CON MENCIÓN EN ARTES MUSICALES 8 HORAS

:: 1 PROFESOR DE EDUCACIÓN BÁSICA CON MENCIÓN EN RELIGIÓN 10 HORAS

:: 2 PROFESOR DE EDUCACIÓN BÁSICA CON MENCIÓN EN INGLÉS 10 HORAS

:: 1 PROFESOR DE EDUCACIÓN BÁSICA CON MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA 10 HORAS

ACTUALIDAD I MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024 I el Día 10 I
COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS DE SALAMANCA REQUIERE CONTRATAR CORREO: CONTACTO@SANFRANCISCOASIS.CL
Esta era la imagen que se registraba ayer en la toma de la Rinconada del Sauce. Por este mismo sector se espera que pase el trazado de la circunvalación. LAUTARO CARMONA Lionel Varela Á. / Coquimbo @eldia_cl

chan lo mismo. “Primero dicen que están esperando a que Carabineros tenga contingente para sacarlos, pero ellos no hacen nada porque tienen que recibir una orden, no sé si del delegado o de la fiscalía, la cual nunca llegó”, asegura Rivera. Agrega que como vecinos se preguntan de qué sirve una resolución judicial si nadie la ejecuta. “Supuestamente, es una orden de un juez que se debe cumplir. Ellos tenían el compromiso de salir y no lo hicieron. Ahora corresponde el desalojo, pero no hay ni señales de que eso vaya a ocurrir”, afirma la vecina.

AUTORIDADES CONDESCENDIENTES

Para el abogado Omar Vargas Páez de la Inmobiliaria Olivar, dueña de los terrenos tomados, es una situación compleja por lo que realizarán nuevas gestiones legales.

“Lo último son las gestiones que está haciendo la fiscalía de Coquimbo para reabrir el juicio porque no se cumplió con las suspensiones condicionales del procedimiento por parte de los imputados”, informó el jurista.

El abogado afirma que son más de 80 familias las que todavía permanecen en los sitios tomados desde inicios del año 2022.

“Al final de cuentas dividieron el terreno en dos tomas, Rocas del Viento 2.000 y Esperanza en Jesús. Claramente en la primera mucha gente se fue y en la otra se incrementó el ingreso de gente”, aclara.

Vargas reitera que fueron varias las personas que no cumplieron los acuerdos.

“Ahora no tenemos plazos, pensamos en un juicio a través de un procedimiento simplificado”, manifestó el profesional, quien agrega que estas

EXTRACTO

El próximo mes se inician formalmente las participaciones ciudadanas, donde se informará posibles afectaciones y procedimientos a seguir”

personas han pedido auxilio a las autoridades para evitar su salida.

“La Fiscalía ha sido condescendiente con ellos, sobre todo, la administración anterior del fiscal Adrián Vega, pero es hora de ponerle un punto final”, indicó.

TRAZADO DE CIRCUNVALACIÓN

No obstante, para los vecinos uno de los factores que podría acelerar el desalojo del terreno tomado es el paso del trazado del proyecto de circunvalación a través de la cual, se pretende unir la conurbación.

Andrea Rivera afirma que esta nueva vía pasaría bordeando el cerro por lo que deberían salir todas las construcciones levantadas en ese sitio.

“Esperamos que esto sirva para que esta gente se vaya. Ya estamos cansados de sus peleas, sus carretes y ser víctima de robo en nuestras viviendas por parte de personas que

Ante el Segundo Juzgado de La Serena, calle Rengifo N°240, La Serena, Juicio Ejecutivo, Rol C-760-2021, caratulados “BANCO SANTANDER CHILE con LIZANA”, se rematará el día 15 de abril de 2024, a las 11:00 horas en el recinto del Tribunal, el inmueble inscrito a fojas 3158 Vuelta N°5314 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares del año 2014, correspondiente al resto de la Hijuela N°6 predio mayor denominado Quinta Las Vegas, ubicado en Arrayanes, departamento y comuna de Linares. Rol de Avalúo Fiscal Nº539-106. El mínimo será el valor de la tasación fiscal aprobada por el Tribunal ascendente a $6.971.866.-. Interesados rendir caución por valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta, en vale vista a la orden del Tribunal. Demás antecedentes en el expediente.

ISABEL DEL CARMEN CORTÉS RAMOS. SECRETARIO

Familias estarían viviendo en la actualidad en las tomas Rocas del Viento 2000 y Esperanza en Jesús.

luego se esconden en ese lugar”, expresa la mujer.

En ese contexto, El Día consultó al Ministerio de Obras Públicas sobre si estaba programado el trazado por el sitio que hoy se levanta la toma, lo que fue confirmado desde el organismo estatal.

“Respecto al proyecto de circunvalación, a la fecha se sigue trabajando en la fase de ingeniería de detalle, que diseña el trazado definitivo. Efectivamente, el proyecto de circunvalación pasa por el sector Rinconada El Sauce, cercano a las viviendas del sector para entregar conectividad que éstas hoy no poseen”, indicaron desde el MOP.

En ese sentido, el seremi del MOP, Javier Sandoval, indicó que ya se ha

AVISO DE REMATE

El 1° Juzgado La Serena, ubicado en calle Rengifo Nº240, La Serena, rematará el día 16 de Abril de 2024 a las 09:00 hrs. el Sitio Nº2 de la manzana 6, ubicado en la calle Río Itata Nº4279, del Loteo El Rosario de Peñuelas, La Cantera, Coquimbo. Inmueble inscrito a fs.627 N°504 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo, correspondiente al año 2005. Rol de avalúo 1005-49, comuna de Coquimbo. Mínimo para subastar $316.477.494, al contado. Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista bancario a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo, esto es, $31.647.749. Demás condiciones autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con VARGAS” C-1414-2020, del tribunal citado. La Serena, 18-03-2024.

Natalia Tapia Araya Secretaria (s)

visitado dicho sector, “presentando el proyecto a la comunidad y respondiendo dudas e inquietudes que han surgido tanto en terreno como en las dependencias del MOP”.

“Por otra parte, de acuerdo al programa, el próximo mes se inician formalmente las participaciones ciudadanas, donde se informará posibles afectaciones y procedimientos a seguir. Como ministerio, seguiremos estando disponibles a responder dudas y mantener informada a la población sobre proyectos que permitirán modernizar la ciudad y van en beneficio de todas y todos”, señaló el seremi.

Sobre el eventual paso de la circunvalación por los terrenos de la toma ilegal, el abogado Omar Vargas, aseguró que, oficialmente, ellos no tienen conocimiento del trayecto.

“No hemos tenido reuniones con el MOP todavía, no hemos sido citados, Hemos escuchado de reuniones con vecinos, pero toda información informal. Como empresa inmobiliaria no tenemos conocimiento de ello”, aclaró el profesional.

Vargas sostuvo que hasta ahora son sólo rumores mientras no exista una propuesta formal de los organismos correspondientes.

ACTUALIDAD el Día I MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024 I I 11
80

COMBATE DE LAS LLAMAS CONTINUARÁ ESTE MIÉRCOLES

Incendio forestal en Barrancones de Río Rapel consume 3,5 hectáreas

Producto del siniestro debieron ser evacuadas 15 viviendas y 20 personas, las que afortunadamente no presentaron mayores afectaciones. En medio de esta emergencia, el alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera Peña llamó a que un helicóptero de la CONAF se mantenga de forma permanente en la provincia.

evacuadas 15 viviendas y unas 20 personas, las que afortunadamente no presentaron mayores afectaciones, salvo algunas revisiones de salud por inhalación de humo.

El incendio forestal se originó a eso de las 14:00 horas de este martes.

A eso de las 14:00 horas de este martes se originó un nuevo incendio forestal en la comuna de Monte Patria, esta vez en el sector de Barrancones de Río Rapel, declarándose Alerta Roja y la inmediata activación de los equipos de emergencia y combate contra el fuego.

Hasta el lugar llegaron siete compañías de bomberos de la comuna, además de brigadistas de la CONAF, quienes combatieron las llamas para evitar su propagación. También se hizo presente Carabineros para controlar el tránsito, y autoridades locales para catastrar la situación.

Producto del siniestro, debieron ser

Finalmente, pasadas las 18:00 horas el incendio fue contenido, información que fue dada a conocer por el comandante de Bomberos de El Palqui, Monte Patria, Juan Esteban Almonacid. “Ello significa que ya no tenemos puntos que puedan generar una propagación, evitando afectación a la estructura o que la deforestación siga avanzando. Por ahora estamos enfocados en apagar algunos puntos calientes cercanos a viviendas. Por sus características, este es un incendio que lo más probable es que siga activo este miércoles, no con la fuerza que tiene actualmente”, apuntó. Por su parte, el jefe regional de ope-

raciones de la CONAF, Diego Ogalde advirtió que “este es el incendio número 71 en nuestra región. Se ha hecho un buen trabajo en conjunto con todas las unidades de emergencia. CONAF con sus brigadas, camiones aljibe y helicóptero, ha logrado trabajar con bomberos para bajar la intensidad de este incendio. Sin embargo, por las condiciones de este incendio se mantiene el trabajo, y se continuará este miércoles”, apuntó.

NECESIDAD DE UN HELICÓPTERO PERMANENTE

Al respecto, la delegada presidencial del Limarí, Marily Escobar Oviedo, destacó las gestiones que permitieron que un helicóptero de la CONAF llegara a la zona proveniente de Valparaíso, trabajo que fue fundamental para contener el incendio.

“Nos encontramos en terreno para visualizar y gestionar cualquier tipo de apoyo que se requiera, como fue el tema del helicóptero, lo que se solicitó y gracias a eso se pudo combatir el incendio. Trabajamos en conjunto con la municipalidad y Carabineros para resguardar la seguridad de cada una de las personas que habitan esta localidad”, indicó.

Por su parte, el alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera Peña, destacó que no haya existido una afectación humana,

pero reiteró su llamado a que la aeronave pueda mantenerse permanentemente en la región, en consideración de la sequía que propiciara la ocurrencia de incendios durante todo el año.

“Lamentar una vez más que ocurra un incendio en nuestra comuna, lo que mantiene a nuestros equipos de emergencia, a Bomberos y a la CONAF trabajando fuertemente. Este es un llamado de atención. Se lo hemos dicho incluso al Presidente de la República, en nuestra provincia -dada la situación hídrica- no hay temporada alta de incendios, pues éstos se van a provocar en cualquier minuto, y tenemos que estar preparado para eso. Perdimos tiempo precioso con la aeronave que se tuvo que pedir a Valparaíso. Debiéramos tener permanentemente un helicóptero en nuestra provincia, porque no es posible que tengamos que esperar 2 horas para que llegue desde allá. Eso es tiempo valioso. Hay familias que debieron ser evacuadas de manera preventiva. Estaremos generando las evaluaciones cuando correspondan, pero no hay una afectación humana importante, salvo algunos vecinos que por inhalación del humo han tenido alguna complicación. No hay nada grave que lamentar, y esperamos que se mantenga de la misma manera”, sostuvo. Hasta el cierre de esta edición se contabilizaban 3,5 hectáreas consumidas por las llamas.

ACTUALIDAD I MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024 I el Día 12 I
CEDIDA Luciano Alday V. / Ovalle @eldia_cl

COMUNA DE PAIHUANO

Inauguran remozado gimnasio techado de escuela Mario Aquiles de Horcón

Gracias al trabajo en conjunto entre el Ministerio del Deporte y el municipio, hoy la escuela cuenta con un gimnasio especialmente equipado para la práctica del deporte y la actividad física.

Una muy buena noticia entregó el ministro del Deporte Jaime Pizarro en su visita a la Región de Coquimbo. Y es que se trasladó hasta la localidad de Horcón, en Paihuano, para presentar las mejoras realizadas en materia de infraestructura escolar en la escuela Mario Aquiles Rodríguez.

Gracias a una inversión sobre los $300 millones realizada por el Instituto Nacional del Deporte (IND), y a un trabajo colaborativo con la municipali dad de Paihuano, hoy estudiantes del reducto pudieron disfrutar de las mejoras en las techumbres y de la multicancha del recinto escolar.

“Siempre que podemos vincular el deporte con la educación y el territorio es reconfortable. Estamos en la Región de Coquimbo en la comuna de Paihuano, viendo estas mejoras en la techumbre y la cancha. Todo

esto también estará disponible para la comunidad. Vamos a seguir avanzando en materia deportiva en escuelas porque son obras muy valiosas”, remarcó el secretario de Estado.

Por su parte, el alcalde de Paihuano, Hernán Ahumada, indicó que “estamos muy contentos por las obras que se están inaugurando hoy, que no sólo va a servir para los alumnos de la escuela de la precordiñlera del valle de Elqui, sino que va a ser un punto de encuentro para la comunidad , ya que no teníamos un espacio para las actividades propias de la

localidad. Seguimos avanzando en Paihuano, continúan los proyectos y las buenas noticias para nuestros vecinos”, señaló el alcalde Hernán Ahumada.

Quien también asistió a esta importante actividad fue el diputado Marco Antonio Sulantay, miembro de la Comisión de Deportes de la Cámara Baja, quien señaló que “para mi es muy lindo y emotivo estar siempre en una comuna como Paihuano y más si es para dar a conocer buenas noticias como este remozado gimnasio. Nuestras prioridades siempre debe ser contar con infraestructuras como estas para que nuestros niños cuenten con las herramientas adecuadas para desarrollarse y crecer sanos como todos queremos”.

ACTUALIDAD el Día I MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024 I I 13 SHOWS DESDE LAS 23:00 HRS SHOWS GRATIS CON TU ENTRADA AL CASINO DE 12:00 A 22:00 HRS TODO A $1.000 CHEESEBURGER TRAGOS* ¡SORTEO 2 PASAJES A MIAMI! EXCLUSIVO SOCIOS ENJOY CLUB *Cerveza, piscola, bebida. Máximo 3 tragos por persona. Cheeseburger hasta agotar stock. Ver bases legales en enjoy.cl 28 / MARZO THALÍA SUUUPER JUEVES A DARLO TODO CON ESTE PANORAMA 30 / MARZO 29 / MARZO TESORO ENJOY EXCLUSIVO SOCIOS HAZTE SOCIO GRATIS *promoción válida desde el 02 de marzo al 02 de mayo de 2024. Ver bases y condición www.enjoy.cl. A REPARTIR POR SEMANA EN EFECTIVO Y TICKETS DE JUEGO OBTÉN 1 CUPÓN CADA 50 PTS EN MÁQUINAS DE AZAR O 1 CUPÓN CADA 150 PTS EN MESAS DE JUEGO. 21:00 Y 00:00 HRS SORTEOS MIÉRCOLES 21:00 Y 01:00 HRS SORTEOS VIERNES SORTEAMOS TRIBUTO JUAN GABRIEL PAUL VÁSQUEZ

INCLUSO LLEGARON A LEVANTARSE LA VOZ

Centro de residuos genera nueva polémica entre Naranjo y consejeros regionales

El incidente se produjo debido a que la iniciativa habría sido “ingresada por la ventana” por la autoridad, sin ser previamente presentada a los integrantes del órgano colegiado para su conocimiento y análisis.

Después de varios meses de ausencia debido a vacaciones, permisos administrativos y licencias médicas, el pasado miércoles, la gobernadora, Krist Naranjo, reapareció públicamente en el segundo gabinete integrado realizado en La Moneda, instancia que reunió a diferentes representantes del ejecutivo y de a las máximas autoridades regionales, con el objetivo de coordinar políticas públicas territoriales.

Sin embargo, aún no había sido parte de una sesión del consejo regional. Hasta ayer.

Y al igual como se ha repetido durante la mayor parte de su gestión, Naranjo se vio envuelta en diversas polémicas con los integrantes del órgano colegiado, llegando incluso a levantarse la voz.

Así, luego de que el presidente de la comisión de Presupuesto, Inversión y Control de Gestión, Javier Vega, presentara las iniciativas a aprobarse, afirmó que una de ellas, en particular la construcción de un centro de gestión de residuos inorgánicos en la Provincia de Elqui y que fue incluida por la gobernadora, no tuvo mayor socialización con ellos.

“En ningún caso nos encontramos rechazando el proyecto que nos dio a conocer, sólo estamos solicitando poder estar más al tanto”, agregó el consejero regional, Pedro Valencia. No obstante, la discusión aumentó de tono cuando Naranjo le negó la palabra a Ximena Ampuero, situación que generó su molestia.

Ni siquiera comencé a hablar, señora. ¿Qué le pasa? Deme el derecho a poder argumentar. Déjeme ocupar mis minutos al igual como lo hacen mis colegas”

“Ni siquiera comencé a hablar, señora. ¿Qué le pasa? Deme el derecho a poder argumentar. Déjeme ocupar mis minutos al igual como lo hacen mis colegas. Tengo el derecho a opinar”, señaló. En esta línea, Ampuero le exigió a la gobernadora la oportunidad de ser considerados, no sólo en visar las diferentes iniciativas, sino que también en su análisis, “y no enviarlos con urgencia para que nosotros los votemos, por cuanto llegar y darles el visto bueno, no es únicamente

En ningún caso nos encontramos rechazando el proyecto que nos dio a conocer, sólo estamos solicitando poder estar más al tanto de sus detalles”

nuestra facultad”, manifestó.

Como en ese momento el ambiente era de máxima tensión, Naranjo decidió no darle la palabra a ningún consejero regional más, determinación que encendió más los ánimos.

“Entonces, no aprobamos nada más”, dijo, Tatiana Castillo.

De esta forma, la gobernadora tuvo que dar su brazo a torcer y es así como dejó argumentar a Cristian Rondanelli, Paola Cortés y a Juan Barraza.

“Que sea conversado y no con

agresiones”, sostuvo.

Es allí cuando Rondanelli le recordó que el gobierno regional de Coquimbo está compuesto por la totalidad de los presentes durante la sesión. Es así como todo proyecto que Naranjo priorice debe ser ingresado previamente a la respectiva comisión para estudiarlo.

“Así como usted nos está entrando un proyecto por la ventana, tenemos otros muy relevantes que también necesitan ser priorizados”, añadió.

De esta manera, la gobernadora aseguró que la construcción de un centro de gestión de residuos inorgánicos en la Provincia de Elqui, es una urgencia y es así como fue presentado.

“En un sentido colaborativo, estamos dispuestos a que la iniciativa siga en comisión, nos falta información (...), pero podríamos votar el resto de la cartera de proyectos”, concluyó Darwin Ibacache.

Cabe recordar que Coquimbo fue la región con más baja ejecución presupuestaria en el país. La zona registró un 92,5% de gasto público durante el año 2023. En esta línea, diversas voces criticaron la gestión de Krist Naranjo al frente del gobierno regional, subrayando su demora en la tramitación de proyectos e insuficiente capacidad técnica para materializarlos.

NEGOCIOS I MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024 I el Día 14 I UF 27.03.24: $ 37.064,90 DÓLAR COMPRADOR: $984,20 DÓLAR VENDEDOR: $ 984,50 IPC FEBRERO: +0,6% IPSA: +0,40% Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el martes en 6.520,39 puntos. Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de +0,38% y cerró en 33.006,28 puntos.
En la sesión se vivieron diferentes momentos de tensión entre la gobernadora y los consejeros regionales. LAUTARO CARMONA XIMENA AMPUERO CONSEJERA REGIONAL PEDRO VALENCIA CONSEJERO REGIONAL Ricardo Gálvez P. / La Serena @eldia_cl

AFECTADOS TAMBIÉN REPORTAN CORTE DE CAMINO

Vecinos denuncian daño ambiental en sus terrenos: apuntan a planta Delta

Una familia ovallina aseguró que su propiedad fue contaminada con los residuos de la mina, frustrando sus planes de vivir en el lugar. Agregan que, desde hace años que vienen exigiendo soluciones, pero hasta el momento, no han obtenido una respuesta satisfactoria.

Ellos se instalaron y no dejan pasar. Actualmente yo no puedo entrar a mi terreno”, puntualizó.

EXIGEN SOLUCIONES

Hace casi 10 años que la familia Ahumada se vio afectada por relaves de la planta minera Delta en la comuna de Ovalle, provocándoles una serie de complicaciones.

“El año 2015 se vino un relave hacia nuestros terrenos, dejando muy contaminado. Todos mis hermanos estamos con este problema, porque todos tenemos nuestros lotes por una herencia. Son nueve lotes de una hectárea cada uno. Además, acá hay mucho viento, entonces cuando eso pasa levanta todo el polvillo”, explicó Rosa Ahumada, una de las afectadas por esta situación.

“Llevamos años con este tema, y no hemos llegado a ninguna solución. La otra vez, yo pedí que me limpiaran el terreno, pero no lo hicieron. Esperamos este año tener alguna solución”, agregó. En tanto, uno de los hermanos de Rosa, Hugo Ahumada, lamentó que sus planes de habitar en el lugar se hayan visto frustrados por esta situación. “Desde que se instaló la planta Delta hemos tenido problemas con la contaminación. Hay problemas con los relaves y las partículas que arrastra el viento hacia nuestra propiedad. Esto ha provocado una pérdida del valor de los terrenos, no hemos podido habitar el lugar por esto. Yo tenía la idea de construir una vivienda aquí, pero no es seguro. Cuando ocurrió lo de los relaves se tuvo que cambiar el plan, además de que ellos ocuparon super-

Nosotros hemos querido vender estos terrenos, pero no lo hemos podido hacer, porque la contaminación se ve mucho, nadie nos quiere comprar. Por eso nuestro llamado es a que se pongan las pilas y nos puedan comprar los terrenos que ellos mismos nos contaminaron”

ficie hasta el límite de nosotros. Se supone que si es una minera deberían tener más cuidado con eso”, indicó. “Cuando hay viento las partículas se arrastran y se produce una nube con los desechos. En la planta Delta no han realizado un plan para la comunidad, ven por los intereses de ellos no más”, aseguró.

A esta denuncia sin embargo, se suma otra, según este vecino. “Yo no tengo acceso a mi terreno, porque la planta cerró el paso de servidumbre.

A juicio de los afectados, algunas soluciones para remediar esta situación podría ser pagarles una indemnización, o que la propia planta minera les compre la propiedad.

“Nosotros hemos querido vender estos terrenos, pero no lo hemos podido hacer, porque la contaminación se ve mucho, nadie nos quiere comprar. Por eso nuestro llamado es a que se pongan las pilas y nos puedan comprar los terrenos que ellos mismos nos contaminaron”,

declaró Rosa.

Los vecinos afectados piden, como compensación, que la minera los indemnice o bien, les compre los terrenos.

En esa línea, su hermano descartó la decisión de vivir en el lugar.

“El terreno ya perdió valor, y por eso pedimos una indemnización, o podrían comprarnos los terrenos. Esa sería una solución, porque los relaves están al límite, y si ya han tenido derrames, significa que construir una vivienda ahí no es seguro”, sostuvo.

Al ser consultados por esta situación, desde ENAMI aseguraron que el encargado de relaciones comunitarias de la empresa se ha reunido con los vecinos afectados.

En ese contexto, afirman que ya se trabaja en una propuesta que se le presentará a los vecinos dentro de los próximos días.

EXTRACTO

REMATE: SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE LA SERENA, CALLE RENGIFO N°240. REMATARÁ EL DÍA 11 DE ABRIL DE 2024 A LAS 12:00 HORAS, LA CASA N°49, CON ACCESO COMÚN POR AVENIDA GUILLERMO ULRIKSEN N°1799, COMUNA DE LA SERENA, PERTENECIENTE A LA PRIMERA ETAPA DEL CONDOMINIO LOTE A-DOS O MIRADOR DEL VALLE. SE INCLUYE EL DERECHO DE USO Y GOCE EXCLUSIVO DE LA SUPERFICIE DE TERRENO EN LA CUAL SE ENCUENTRA EMPLAZADA LA VIVIENDA, ASI COMO EL DERECHO DE DOMINIO, USO Y GOCE QUE LE CORRESPONDE EN LOS BIENES COMUNES DEL CONDOMINIO, INSCRITO A FOJAS 11398 N°8527 AÑO 2013 CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE LA SERENA. MÍNIMO PARA LAS POSTURAS EN LA SUMA DE $97.555.195.- INTERESADOS DEBERÁN ACOMPAÑAR VALE VISTA TOMADO POR EL BANCO ESTADO A LA ORDEN DEL TRIBUNAL POR EL EQUIVALENTE AL 10% DEL MÍNIMO. NO SE ADMITIRÁ COMO POSTORES A LAS PERSONAS QUE FIGUREN CON INSCRIPCIÓN VIGENTE EN CALIDAD DE DEUDOR DE ALIMENTOS EN EL REGISTRO NACIONAL DE DEUDORES DE PENSIONES DE ALIMENTOS. PRECIO PAGADERO AL CONTADO DENTRO DE QUINTO DÍA HÁBIL SIGUIENTE A LA SUBASTA, DEMÁS ANTECEDENTES EN BASES DE REMATE Y LOS AUTOS ROL C-3491-2023, CARATULADOS “BANCO DE CHILE CON GARCIA”. SECRETARÍA.

NEGOCIOS el Día I MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024 I I 15
CEDIDA
Luciano Alday V. / Ovalle @eldia_cl ROSA AHUMADA VECINA AFECTADA POR RELAVES

“SE CONSOLIDA COMO DICTADURA”

Líderes latinoamericanos en alerta por las elecciones en Venezuela

El canciller de Uruguay aseguró que Venezuela se está consolidando como “una dictadura” y que el proceso electoral de dicho país “se ha desvirtuado por completo”.

Por su parte, el gobierno brasileño manifestó su “preocupación” por el desarrollo del proceso electoral en Venezuela.

A diferencia de sus principales opositores, Nicolás Maduro no tuvo problemas para presentar su candidatura a la reelección.

de esos siete países exhortaron a que la situación “sea reconsiderada” para que, al finalizar el período de inscripciones, “las ciudadanas y ciudadanos que cumplen con los requisitos consagrados en la Constitución venezolana logren ser debidamente inscriptos, a fin de que el hermano pueblo venezolano pueda elegir libremente su próximo gobierno”.

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la principal alianza opositora de Venezuela, aseguró este lunes que agotó todas las vías para poder inscribir la candidatura de la historiadora Corina Yoris a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio, algo que, según denunció, se les ha impedido.

Los Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Perú y Uruguay expresaron su “grave preocupación” ante los persistentes impedimentos en la inscripción de los aspirantes presidenciales de Venezuela ante el Consejo Nacional Electoral.

EXTRACTO

Así lo indica un comunicado que remarca que dicha situación y las inhabilitaciones previas agregan “cuestionamientos sobre la integridad y transparencia del proceso electoral en su totalidad”.

“A este momento, los partidos

Ante el Primer Juzgado de La Serena, calle Rengifo N°240, La Serena, Juicio Ejecutivo, Rol C-2235-2023, caratulados “BANCO SANTANDER CHILE con SANHUEZA”, se rematará el día 23 de abril de 2024, a las 12:00 horas en el recinto del Tribunal, el inmueble inscrito a fojas 2553 vuelta, Nº3455 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Ovalle del año 2022, consistente en Departamento nº101 del 1er. piso, del Edificio B y el derecho de uso y goce exclusivo del Estacionamiento nº97, ambos del Condominio Senderos del Limarí II, con acceso por calle Alberto Blest Gana nº674, Ovalle. Rol de Avalúo Fiscal Nº3118-33. El mínimo será el valor de la tasación fiscal aprobada por el Tribunal ascendente a $39.610.080.-. Interesados rendir caución por valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta, en vale vista a la orden del Tribunal. Demás antecedentes en el expediente. La Serena, 20-03-2024.

NATALIA TAPIA ARAYA, SECRETARIA (S).

Infórmate con un medio comprometido y confiable.

mayoritarios de la oposición venezolana —MUD y UNT— no han podido inscribir a su candidata, Corina Yoris, para que los represente en las próximas elecciones presidenciales. Esta situación, junto a las inhabilitaciones previas que han sido de dominio público, agrega cuestionamientos sobre la integridad y transparencia del proceso electoral en su totalidad”, subraya el texto.

Asimismo, sostiene que dichas restricciones “impiden el avance hacia elecciones que permitan concretar un proceso de democratización” en Venezuela.

De acuerdo con esto, los gobiernos

EXTRACTO DE PUBLICACIÓN POR DECLARACIÓN DE INTERDICCIÓN Y NOMBRAMIENTO DE CURADOR

Ante el 1° Juzgado de Letras de La Serena, en causa Voluntaria N° ROL V-363-2023, sobre “declaración de interdicción y nombramiento de curador”, con fecha 04 de marzo del 2024, se dictó sentencia en esta causa, en donde “ se declara la interdicción definitiva por demencia de doña NANCY DEL CARMEN GARRIDO ÁLVAREZ, cédula de identidad N° 3.918.597-0, domiciliada en el sector de Algarrobito, comuna de La Serena, quien por lo tanto, queda privada de la administración de sus bienes y se designa, como curador definitivo a su sobrina doña PAMELA CLAUDIA BALTA GARRIDO, cédula de identidad N° 10.979.160-1, domiciliada en el sector de Algarrobito, comuna de La Serena.

“Hemos agotado todos los medios a nuestro alcance para que esto se pueda resolver”, dijo en una rueda de prensa Yoris, escogida como aspirante presidencial por la PUD el pasado viernes ante la inhabilitación que le impide a la exdiputada María Corina Machado, ganadora de las primarias del pasado octubre, competir por cargos públicos en estos y otros comicios hasta 2036. A horas de que finalice el proceso de presentación de candidaturas para las presidenciales, que comenzó el pasado jueves, Yoris denunció que sus “derechos como ciudadana venezolana están siendo conculcados”, al no poder “acceder al sistema e inscribir” su nombre.

“No solamente son los derechos de Corina Yoris que están siendo conculcados, sino que también son los derechos de los partidos políticos a ofrecer una candidatura que represente esa unidad y es también negar los derechos a los venezolanos a postular y a elegir al candidato que quieren elegir”, expresó la también profesora universitaria.

AVISO DE REMATE

El 3° Juzgado de La Serena, ubicado en Rengifo 240, rematará el 16 de Abril de 2024 a las 10:00 hrs, inmueble ubicado en calle Luis Enrique Muñoz Nº2036, que corresponde al Sitio Nº22 de la manzana 5, del Loteo Faldeos de La Florida I, o simplemente Faldeos de La Florida I, La Serena. Inmueble inscrito a fs.755 N°528 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2022. Rol de avalúo 3108-104, La Serena. Mínimo para subastar $40.436.944, al contado. Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista bancario del Banco Estado a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo, esto es, $4.043.694. Demás condiciones autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con CORTES”. Causa Rol C-40412023, del tribunal citado. La Serena,21-03-2024, ERICK BARRIOS RIQUELME. SECRETARIO SUBROGANTE.

MUNDO&PAÍS I MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024 I el Día 16 I
EFE
#NoalFakeNews
Efe / Internacional @eldia_cl

TRAS PROPUESTA DE SENADOR NÚÑEZ

Gobierno descarta “presión social” para concretar principales reformas

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, descartó convocar movilizaciones o usar la presión social para concretar reformas sociales y económicas, como lo propuso el senador del Partido Comunista, Daniel Núñez.

“Vamos a tener que privilegiar la presión social y ciudadana en las demandas sociales”, comenzó diciendo el senador del PC en conversación con CNN Chile. Agregó que “eso es parte de la democracia y tiene que haber presión ciudadana que les diga hoy a quienes estén en el Senado ‘queremos mejorar

Frente a la idea del senador del PC, el subsecretario Manuel Monsalve comentó que el Gobierno seguirá apostando por acuerdos, pero sin dejar de lado a la ciudadanía.

las pensiones hoy día’”. La idea de Núñez surge luego de reconocer que hay un “quiebre brutal” al interior del Senado, luego de que la oposición no respetar el acuerdo administrativo para dirigir

la Cámara Alta. En el período que comenzó en marzo, le correspondía al Partido por la Democracia presidir el Senado, pero los legisladores lo obviaron y eligieron al RN, José García Ruminot.

Frente a la idea, el subsecretario Manuel Monsalve comentó que el Gobierno seguirá apostando por acuerdos, pero sin dejar de lado a la ciudadanía.

“Los acuerdos son con la política, también con la ciudadanía. Los

acuerdos requieren mayoría política, pero también requieren consenso social”, comentó el subsecretario. Manuel Monsalve enfatizó en que al Gobierno “no le compete ni le corresponde en ningún caso” convocar a ningún tipo de presión vía movilizaciones o manifestaciones masivas.

En cambio, aseguró que “al Gobierno lo que corresponde es gobernar, y eso es lo que hace el Presidente Gabriel Boric y su gabinete”.

MUNDO&PAÍS el Día I MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024 I I 17
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, descartó la idea del senador Daniel Núñez.
CEDIDA
BioBio / Chile @eldia_cl

CORREDORES DE PEOPIEDADES

INVERSIONES NIBALDO AREYUNA LTDA.CONDOMINIO LAS CAMPINAS PARCELA B1FONO/ FAX:(051)229218 - CEL: 9 9918 3694 ALTOVALSOL - LA SERENA CHILE WWW.NIBALDOARE YUNAPROPIEDADES.CL

VENDE

Sector el Rosario la Estrella, loteo las vertientes, cerrado, portón eléctrico seguridad , parcela de 6400 m2. terrazas para construir, energía eléctrica valor $ 25.000.000, vende  su dueño

Condominio Ex fundo Loreto cebadas II. Parcela de 5.000 m2 con casa chilena , construcción sólida finas

terminaciones, Quincho equipado, frutales diversos y otros.

- Altovalsol terrenos urbanos de 600 y 3000 m2, pequeño pero exclusivos condominios de 10 terrenos, agua de riego, energía eléctrica,  vista, ideal para personas mayores que buscan tranquilidad. Ubicación al lado de casa patronal, frente a biblioteca municipal.

Valle de Elqui, sector San Isidro, camino a Mamalluca se encuentra ubicado el condominio terrazas de Mamalluca parcelas de 5.000 m2 con energía eléctrica, acciones de agua de riego planas, vista espectacular, y terrenos para urbanizar, factibilidad de agua potable.

PROPIEDADES

ARRIENDO - DEPARTAMENTO

Departamentos amoblados, sector Puertas del Mar, sólo estudiantes, 3 dormitorios. F: 995642860 - 51 2220280

La Serena, centro, marzodiciembre, sector universitario, Colina, full, amoblado, luz, agua, internet, 2 ambientes, $230.000. F: 999864901

Depto. año corrido, 3d, 1b, sector Avda. Pacífico/4 Esquinas, $360.000. Solo WhatsApp F: +56961870219

ARRIENDO - PIEZA

La Serena, centro, baño privado, estudiante universitaria, sector universidad, Colina, full amoblado, luz, agua, internet, lavandería, $180.000. F: 999864901

Arriendo habitación, hogar femenino, Barrio Universitario. Incluye gas, electricidad, agua, internet, TV cable y las comodidades del hogar. Buen ambiente, seguro. Celular F: +569 97957424 - +569 90784645

VENDO - CASA

En La Serena, vendo casa UF 5.000, 2 pisos, 3d, 3b, Pampa Baja, cerca de paradero 11 y Balmaceda. F: 933907913

VENDO - CAMIONETA

Camioneta Mitsubishi Work, 2020, d/c, único dueño, $13.500.000. F: 977574037

VENDO - FURGÓN

$9.500.000 + IVA, se vende furgón cerrado, blanco, Volkswagen Transporter carga 2.0, año 2018, full equipo, diesel, carga 1.000 kilos, largo 5.30, ancho 1.90, alto 1.90, excelente estado. Interesados llamar F: 992244676

REQUIERO CONTRATAR

Necesito Asesora hogar puertas adentro, boliviana o peruana; sector líder Ulricksen, 500.000 bruto F: +56 9 8906 9754

Lunes a viernes de 09:00

Se necesita hombre casado, menor de 36 años para trabajar en Servicentro. Primer turno: Desde ella 07:00 a 14:00 horas. Segundo turno: Desde las 14:00 a las 22:00 horas, (45 horas semanales, sueldo líquido $600.000 más imposiciones). virginia_callegari@yahoo.es, o llamar al F: +56994190583

Se necesita persona o matrimonio para cuidado y trabajo en un Camping. Fono F: 997894075

Se necesita Operador máquina Diamantina, para sondaje mineros. Maestro mecánico, máquina Diamantina, con basta experiencia. Enviar C.V. a: laraya@arayahermanos.clsecretaria@arayahermanos.cl

Se requiere Neurólogo (a) Infantil y Adulto para Centro Médico Serenamed, contacto@serenamed.cl, F: +56992809973

Se solicita Asistente Técnico para reemplazo por 44 horas. Enviar antecedentes a correo: escuelap.mundo@gmail.com

“Colegio San Antonio requiere de profesores y monitores para las Academias Escolares: Futsal 3 hrs. semanales;

de 09:00 a

Sólo por correo: economicos@eldia.la

Tenis de mesa 1 hora semanal; Cheerleader 1 1/2 hora semanal; Coro 4 hrs. semanales; Teatro 2 hrs. semanales Folclore 2 horas semanales. Enviar curriculum F: apostulacionescsa1@gmail. com”

Colegio San Francisco de Borja, Combarbalá, busca docente de Básica por 44 horas y docente tradicional lengua diaguita por 9 horas. Interesados mandar CV a 532748291, F: directorcorporacioneducacional@ gmail.com

Saint Johns School necesita profesor(a) religión 38 horas, F: director@saintjohnsschoollaserena.cl

EMPLEO BUSCAN

Ofrezco mi servicio como cuidadora de Adulto Mayor, con experiencia. F: 934911066

Ingeniero Constructor, experiencia en obras, se ofrece a particulares y empresas. F: 962030927

SERVICIOS

Servicios de Topografía, Levantamientos, Loteos. F: +56994996979

Parque Cementerio La Serena, fácil acceso al crédito, planes

especiales, cotización a domicilio. F: 939073702 - 931216863

Retiro escombros, basura, cachureos y ramas. F: 950066742

VARIOS

Lincosur S.A., cita a Junta de Accionistas carácter obligatoria, el día 05 de Abril de 2024, a las 19:30 horas, en el salón de reuniones Terminal Antena, Ruta 41 La Serena. Tabla: Lectura del acta anterior. Informe Directorio, Cuenta Tesorería, Elección Tricel, presentación de candidatos, fecha elecciones. Puntos Varios. F: El Directorio

SÓLO MAYORES

Linda boliviana, últimos meses en La Serena. F: 935835268

LEGALES

Extravío Original de Certificado Escuela de Conductores Automóvil Club Chile, a nombre de Cristian Alejandro Campillay Gallardo, Rut 15.514.445-9, Certificados Clase A-2 y A-4, Folios 418234 - 418236, respectivamente, el uso indebido de estos documentos es penado por la Ley.

ECONÓMICOS I MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024 I el Día 18 I
a 14:00 hrs. 15:00 a 17:30 hrs.
Sábado
12:30 hrs.
DE ATENCIÓN: Más información: La Serena (51) 2 200410 • (51) 2 200424 - Coquimbo: (51) 2 200405 info@edn.cl - admventas@edn.cl • Libros terminación fina • Anuarios y Memorias • Catálogos de productos • Papelería publicitaria • Agendas y cuadernos corporativos • Distribución y más COTIZA TU PROYECTO CON NOSOTROS PUBLICA CON NOSOTROS
guía médica Vida Salud es una publicación que circula
Día, todos
domingos.
a color con entrevistas, reportajes
opinión sobre
interesan y preocupan. CONTACTO COMERCIAL (51) 2200 410
HORARIO
La
junto a El
los
Edición
y
los temas de salud que más nos

MASTER 1000 EN FLORIDA

Ofreciendo un gran tenis, Jarry elimina a Ruud del Open de Miami

El tenista nacional, mostrando un alto nivel de competencia, doblegó en dos sets al octavo sembrado del torneo. Hoy se medirá ante el ruso Daniil Medvedev, campeón defensor, por un lugar entre los cuatro mejores.

El tenista nacional Nicolás Jarry, número 23 del mundo, jugando uno de sus mejores encuentros en su etapa como profesional, doblegó ayer al noruego Casper Ruud (8°) por 7-6(3) y 6-3 en una hora y 50 minutos en el Master 1000 de Miami. Ahora, por el paso a las semifinales se enfrentará al ruso Daniil Medvedev (4°).

El duelo - en octavos ante el séptimo cabeza de serie del torneo y finalista en 2022, cayó en el partido por el título con Carlos Alcaraz-, era complejo para la primera raqueta nacional, pero lo sacó adelante con autoridad y se coló entre los ocho mejores de este Masters 1.000, mostrando un repertorio digno de los mejores singlistas del circuito. Hasta ahora en su trayectoria, Jarry solo había alcanzado los cuartos de final de un Masters 1.000 en una ocasión: Shanghái en 2023.

Sobre su victoria ante el noruego, Jarry señaló que “fue un tremendo partido. Estuve muy firme mentalmente aguantando las condiciones. Todo lo que Casper me proponía, variaba mucho el saque. Terminé jugando muy bien, muy fuerte desde atrás de la cancha y siempre tratando de atacar. Estoy feliz de esta nueva oportunidad de seguir sumando”, destacó.

CARTELERA DEPORTIVA

> TENIS

Master 1000 Miami

14:00 WTA Cuartos de final Star+/ESPN

16:00 Cuartos de final Star+/ESPN

20:00 WTA Cuartos de final Star+/ESPN3

21:30 Cuartos de final Star+/ESPN3

> FÚTBOL

Champions League Damas TNTSports

14:45 O. Lyons Vs. Benfica

FÚTBOL PRIMERA A

Programación Fecha 6°

Jueves 28/03

18:00 A. Italiano Vs. Coquimbo U.

20:30 O’Higgins Vs. Iquique

Viernes 29/03

20:30 Cobresal Vs. Palestino

Sábado 30/03

12:00 Huachipato Vs. U. Católica

18:00 Colo Colo Vs. Everton

20:30 Copiapó Vs. U. La Calera

Domingo 31/03

18:00 Cobreloa Vs. U. de Chile

20:30 U.

FÚTBOL PRIMERA B

“El público fue maravilloso. Estoy muy feliz por el resultado y por la forma en que jugué hoy, estuve fuerte (...). Estuvo muy difícil, el viento estuvo fuerte y Casper también, estoy muy feliz por eso”, siguió.

“Crecí jugando, así que conozco cómo se siente un fuerte golpe de derecha. Casper lo tiene y por eso ha sido dos veces finalista en el Abierto de Francia y estoy bien con eso. Sé como jugar. Sólo intento mantenerme fuerte, ser fuerte físicamente en cada golpe e intentar buscar mi espacio para ir hacia adelante, como en el

17:00 Chelsea Vs. Ajax

Argentina - Primera B TyCSports

15:30 D. Laferrere Vs. Flandria

Argentina - Primera C DSports+/613

15:35 N. Alem Vs. Atlas

Uruguay - Primera División GolTV

16:00 Progreso Vs. Rampla Juniors

Argentina - Copa de Liga TyCSports

17:45 Ind. Rivadavia Vs. Argentino (Q)

Brasil - Carioca Serie A GolTV

último punto. Quedé muy feliz de cómo lo jugué”, finalizó.

Respecto a su próximo rival, el ruso Medvedev, en octavos dejó en el camino al alemán Dominik Koepfer (N°50) por 7-6(5) y 6-0 en una hora y 30 minutos.

“El mueve la pelota muy bien y no falla, así que tengo que tengo que estar muy fuerte”, apuntó en conversación con la transmisión oficial del certamen estadounidense.

Este duelo fue confirmado para este miércoles, desde las 21:30 horas en la cancha central.

19:30 Boavista Vs. Botafogo

Ecuador - Serie B Star+

21:00 Independiente Vs. Gualaceo

México - Liga Expansión Star+

22:05 U.de Guadalajara Vs. CA La Paz

> BÁSQUETBOL

NBA - Temporada regular Star+/ESPN2

20:30 Clippers Vs. Philadelphia

23:00 Phoenix Suns Vs. Denver Nuggets

Programación Fecha 6°

Viernes 29/03

18:00 U. San Felipe Vs. Limache

Sábado 30/03

18:00 Curicó U. Vs. La Serena

20:30 Temuco Vs. Rangers

Domingo 31/03

12:00 Wanderers Vs. Magallanes

12:00 U.deConcep. Vs. Recoleta

18:00 San Luis Vs. Antofagasta

20:00 San Marcos Vs. Santa Cruz

Lunes 01/04

16:00 Stgo. Morning Vs. Barnechea

Día I MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024 I I
DEPORTES el
19
Lugar /Equipo Pts. Pj PG Dif 1 Recoleta 12 5 4 +4 2 AC. Barnechea 11 5 3 +5 3 La Serena 10 5 3 +3 4 Rangers 9 5 3 + 3 5 Stgo. Wanderers 9 5 3 0 6 Santa Cruz 7 5 2 -1 7 Limache 6 4 2 +4 8 San Marcos 6 5 2 +1 9 Magallanes 6 5 2 0 10 Temuco 6 5 2 -2 11 Curicó U. 6 5 2 -2 12 Antofagasta 6 5 2 -2 13 U. de Concepción 6 4 2 -3 14 San Luis 6 4 2 -5 15 Stgo. Morning 3 4 1 -1 16 U. San Felipe 3 5 1 -4
Española
Ñublense Lugar/Equipo Pts. PJ PG Dif. 1 Iquique 13 5 4 +6 2 U de Chile 13 5 4 +5 3 Cobreloa 10 5 3 -1 4 O’ Higgins 9 5 3 +2 5 Palestino 8 5 2 +4 6 Everton 8 5 2 +2 7 Colo Colo 7 5 2 +3 8 U. Española 7 5 3 0 9 Ñublense 7 5 2 0 10 Huachipato 7 5 2 -1 11 Coquimbo U. 5 5 1 -1 12 U. Católica 5 5 1 -1 13 U. La Calera 5 5 1 - 3 14 A. Italiano 4 5 1 -4 15 Cobresal 2 5 0 -3 16 Copiapó 0 5 0 -8
Vs.
EFE
El tenista chileno dio una muestra de solidez en la pista de Florida para dejar en el camino a uno de los mejores singlistas del circuito. Carlos Rivera / La Serena @eldia_cl

PESE A CAER 2-3 ANTE FRANCIA

Ricardo Gareca provoca que Chile recupere la competitividad

@eldia_cl

El técnico de la selección chilena de fútbol Ricardo Gareca, consideró que el saldo de los encuentros que disputó Chile ante Albania y Francia, en la doble fecha FIFA por suelo europeo, “son positivos”, aunque tras la derrota sufrida ayer ante Francia, reconoció que “aún hay muchas cosas por trabajar y mejorar” frente a los desafíos que vienen en el plano internacional.

En efecto, pese a caer con los subcampeones del mundo - lo que consideró justo - Chile se hizo fuerte por momentos, siendo competitivo, aunque para estar a la altura de una verdadera potencia, todavía hay mucho camino por desarrollar.

Francia, que venía de caer ante Alemania en la pasada fecha, demostró su poderío, nivel individual y colectivo de sus jugadores, mostrando eficacia y contundencia a la hora de resolver una jugada.

El equipo de Didier Deschamps, demostró el tiempo de trabajo sobre el campo del Velodrome, dejando en evidencia a un rival que suplía sus deficiencias con mucha entrega y una voluntad encomiable.

APERTURA DE LA CUENTA

Un golazo de Marcelino Núñez, a los 5’, tras una perfecta combinación entre Alexis Sánchez con Mauricio Isla, puso en ventaja al equipo nacional, aunque el cuadro europeo fue letal en sus aproximaciones al conseguir la igualdad a los 18’ con un remate de Youssouf Fofana

REMATE

La Roja se inclinó -en su segundo amistoso por la fecha FIFA- en un animado compromiso ante los vicecampeones del mundo en Marsella, resultado que mostró un cambio en la actitud y el nivel individual de varios de sus jugadores.

Más buenas que malas son las sensaciones que dejó la primera pasada de Gareca al mando de la Roja.

a los 18’ y un cabezazo de Randal Kolo Muani, a los 25’.

Se fueron al descanso con la diferencia en la red, aunque en el plano individual, el equipo de Gareca recuperó a un Alexis Sánchez que asumió su responsabilidad con el equipo -pese a que en el Inter de Milan sólo juega escasos minutos- siendo un agente

Ante Juez Árbitro Partidor Eugenio Patricio Cortés Caroca se rematará 12 abril 2024, 11:30 horas, domicilio Notario Público Rubén Reinoso Herrera, Avenida El Santo 1240, La Serena. Inmueble ubicado calle Compañía 2560, La Serena, inscrito a fojas 2.299 Nro.2.073 año 1998, fojas 8.130 Nro. 5.416 año 2019 y fojas 1.038 Nro. 700 año 2022, Registro de Propiedad Conservador Bienes Raíces La Serena. Rol Avalúo 1138-5 comuna La Serena. Mínimo postura 1.306 Unidades de Fomento valor día remate. Interesados remate deberán acompañar dinero en efectivo o vale vista bancario a nombre Juez Árbitro equivalente 10% mínimo fijado para subasta. Demás antecedentes obran en causa particional en oficio Juez Árbitro, calle Juan de Dios Pení 431, oficina 203, La Serena. MINISTRO DE FE

integrador de un equipo que necesita de su habilidad para manejar los tiempos de este equipo.

En la segunda fracción cualquiera pudo anotar en los primeros minutos. El partido se jugaba con velocidad y con un fluido tránsito por la zona media. Chile se volcó en campo francés decidido a conseguir la paridad.

Un cabezazo de Eduardo Vargas, que dio en el vertical fue la más clara de la Roja en la reanudación, mientras que Oliver Giroud estiró las cifras a los 72 para Les Bleus, aprovechando

PARRILLADAS

Estamos atendiendo de LUNES A SABADO DE 12:00 a 21:00 horas.

DOMINGO DE 12:00 a 18:00 horas.

PRomOCIÓN

1 Parrillada para dos que comen tres

+ Papas cocidas + una ensalada

Surtida o Chilena + un vino Tarapaca 3/4 cosecha

$30.000

FRANCIA V/S 3 2

CHILE

ESTADIO: VELODROME (AMISTOSO INTERNACIONAL)

ÁRBITRO: Anthony Taylor (ING)

PÚBLICO: 65 mil espectadores

Mike Maignan

Jonathan Clauss

William Saliba

Ibrahima Konaté

Theo Hernández

Aurélien Tchouameni

Eduardo Camavinga

Youssouf Fofana

Randal Kolo Muani

Olivier Giroud

Kylian Mbappé

DT: Didier Deschamps CAMBIOS

11’ J. Koundé x Clauss.

43’ M. Guendouzi x Camavinga.

82’ M. Diaby x Muani.

83’ M. Thuram x Giroud.

GOLES

C. Bravo M. Isla

P. Diaz

I. Lichnovsky

G. Suazo

R. Echeverría M. Núñez

D. Osorio

V. Dávila

A. Sánchez

E. Vargas

DT: Ricardo Gareca

67’ B. Brereton x Vargas.

76’ M. Bolados x Sánchez.

77’ E. Pavez x Echeverria.

87’ N. Fernández x Isla.

87’ M. Catalán x Lichnovsky.

87’ C. Pérez x Núñez.

una excelente jugada de Kolo Muani, quien con una genialidad en la que dejó sentado a Igor Lichnovsky, regaló el tercero a Giroud.

El descuento final fue de Osorio para Chile a los 81’, con un potente remate cruzado, aunque ya los dirigidos de Gareca, no contaban con piernas para ir por algo mejor.

Dos aprontes que ayudan a creer que se puede salir del apuro de las clasificatorias Sudamericanas para el Mundial 2026, una jornada que demuestra que todo puede ser diferente y mejor.

Elogios para Darío Osorio

“Todos nos vamos satisfechos, con conclusiones positivas por supuesto para mejorar, pero desde la entrega, la actitud y la predisposición quedamos conformes”, Ricardo Gareca.

“Me he acomodado bien. Es una posición similar a la que estoy jugando (en Dinamarca). Me he sentido cómodo con las indicaciones que me ha dado Gareca y todo lo que me ha pedido. Es un sueño hacer un gol”, Darío Osorio.

DEPORTES I MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024 I el Día 20 I
ANFP
0-1, 5’ Núñez; 1-1, 18’ Fofana; 2-1, 25’ Muani; 3-1, 72’ Giroud; 3-2, 81’ Osorio.

El fútbol chileno vio partir a uno de sus protagonistas del siglo pasado: Orlando Aravena. “El Cabezón”, falleció tras una larga enfermedad,

acaso si recordándonos que el paso del tiempo es inexorable para todos.

Como futbolista, alcanzó su principal logro en Deportes La Serena, al ganar la Copa Chile en 1960, habiendo jugado también en Colo Colo, Palestino y Magallanes, entre otros equipos.

Pero fue como técnico quizás donde alcanzó una mayor notoriedad, sobre todo en su paso como DT de la Selección Chilena, al llevar a “La Roja” a la final de la Copa América 1987,

Luces y sombras

La mayoría de las personas viven una vida de claroscuros, tal como ocurrió con el recién fallecido Orlando Aravena.

donde Chile dejó en el camino a Brasil, humillándolo con un histórico 4-0, para finalmente caer en la final ante Uruguay, por la cuenta mínima.

Sin embargo, Aravena también debió cargar con la pesada sombra que significó estar al

frente del cuadro nacional en el momento más vergonzoso de su historia, como fue el episodio del “Bengalazo”, en Maracaná, el 3 de septiembre de 1989, cuando Chile visitó a Brasil por las clasificatorias al Mundial de Italia 1990, con la obligación de ganar para poder conseguir un boleto a la cita planetaria. Nada de ello estaba aconteciendo en la cancha, pues pese a la gran actuación de Roberto “Cóndor” Rojas, los cariocas iban ganando 1-0 cuando so-

CON EL RETORNO DE DYLAN GLABY

brevino el escándalo conocido por todos.

Aravena fue posteriormente castigado a perpetuidad para dirigir a nivel internacional y se reinventó años después como entrenador de algunos clubes nacionales.

Al momento de su muerte, no queda más que reconocer su aporte al fútbol nacional y admitir que los errores que pudo cometer son un reflejo de lo que somos: seres humanos llenos de contrastes.

El Pirata desembarcará en La Pintana necesitado de un triunfo ante Audax

La plantilla de Fernando Díaz se dirigirá hoy hasta la capital para enfrentar mañana su duelo por la sexta fecha del calendario nacional ante Audax Italiano. Tras este compromiso, el domingo partirán a Brasil para debutar en la Copa Sudamericana ante Bragantino.

@eldia_cl

A fines de la semana pasada el cuerpo técnico de Coquimbo Unido daba a conocer su deseo de que el duelo con Audax Italiano, enmarcado en la sexta fecha del calendario oficial del torneo de Honor, se adelantara en la previa a Semana Santa y así tener mayor tiempo para preparar el viaje a Brasil y el debut de la Copa Sudamericana ante Red Bull Bragantino.

Tras un acuerdo con el cuadro italiano -local en esta oportunidad- y la ANFP, lograron que ese compromiso se agendara para este jueves en La Pintana, Santiago, desde las 18:00 horas. De esa manera tienen tiempo de regresar al puerto y el domingo 31 iniciar la expedición a la cita internacional para debutar el miércoles 3 de

abril a las 21:00 horas.

Inevitablemente hay que pensar en ambos compromisos. “Yo hubiese jugado con Audax hoy mismo”, dijo a El Día el pasado viernes el lateral Sebastián Cabrera, mostrando el deseo del colectivo de estar de cara a la disputa de ambas competencias.

El zurdo, al alza en su rendimiento, se ha apoderado de la banda izquierda y es un hecho que el técnico Fernando Díaz lo tendrá considerado para ambos compromisos, entendiendo que en estos momentos no pueden descuidar la liga local, donde han perdido posiciones en las últimas tres fechas.

“Queremos jugar lo antes posible y volver a sumar un triunfo”, precisó el 28 de los aurinegros, aclarando que el ideal en estos momentos es pelear por

ese triunfo ante los itálicos y fortalecer las confianzas de cara al choque con el conjunto brasileño.

El técnico Fernando Díaz ha desarrollado los entrenamientos en la semana, en el complejo Las Rosas con la seguridad de saber quienes son las altas y las bajas frente al choque de mañana en La Pintana donde irá con la plantilla titular.

El cuerpo técnico no podrá disponer del zaguero argentino Salvador Sánchez, que aún no se recupera de un desgarro femoral y tampoco considerarán al atacante Andrés Chávez, en evaluación por un problema muscular, por lo que buscarán llegar con él al 100 por ciento al choque con Bragantino. Sin embargo, no todas son bajas. En la zona de mediocampo, Díaz recu-

perará a Dylan Glaby, como también al extremo derecho sub 21, Matías Alvarado, quien de paso aporta para el colchón de minutos, lo que quedó al debe ante Colo Colo en la fecha pasada, producto de la tempranera lesión del joven Dixon Pereira.

El más probable equipo Pirata que saldrá al césped de La Pintana, sería con Diego Sánchez, Dylan Escobar, Elvis Hernández, Manuel Fernández, Cabrera, Alejandro Camargo, Glaby, Alvarado, Luciano Cabral, Benjamín Chandía y Nicolás Johansen.

El técnico porteño, declaró ayer que estar en esta instancia es algo interesante y estimulante. “Todos queríamos jugar en el campo internacional, hay que aprovecharlo, sin descuidar el campeonato nacional”, aclaró.

De hecho, insistió que los pasos hay que darlos de a uno. “Primero es Audax Italiano y después hay que ir partido a partido. Después se verá el otro encuentro y así sucesivamente”, recalcó el deté del barbón, quien se refirió al presente de su equipo.

“El plantel está bien. Hay dos jugadores importantes lesionados y veremos si pueden llegar. Hay que arreglárselas, aunque los muchachos están todos con muchas ganas de jugar”, aseguró. Ante al partido con el conjunto capitalino, Díaz reconoció que irá con lo mejor, teniendo presente que hay tiempo de recuperación de los jugadores entre este partido de mañana y el del 3 de abril. “Ahora tenemos más tiempo que el duelo con la Unión Española y luego la UC. Esa vez le dimos descanso a algunos jugadores, ahora alcanzaremos a jugar casi muy parecido a lo que vamos a jugar en Brasil. Tenemos que tener un Sub 21 para este partido, pero de lo que tenemos es un equipo titular”, destacó.

DEPORTES el Día I MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024 I I 21
El técnico aurinegro Fernando Díaz, muestra su alegría por el momento que está viviendo Coquimbo Unido aunque tiene claro que mañana, ante Audax Italiano, deben volver al triunfo en la liga local.
CEDIDA
Carlos Rivera V. / Coquimbo

Pide a los tres Ángeles

Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por tus tres Ángeles protectores (Gabriel, Rafael, Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.

El Tiempo

Devoción a Jesús

Confío en ti Jesús, con toda mi alma, me otorgue la gracia que tanto deseo: Rezar 7 Padre Nuestros. 7 Ave Marías. 7 Credos. Publicar al octavo día.

Oración

Milagrosa

Confío en Dios con toda la fuerza de mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 días y publicar al 4º. Recibirás tu pedido por más que parezca imposible.

Reza

9 Avemarías durante 9 días seguidos, pide 3 deseos, uno de negocio y 2 imposibles. Al noveno día, publica este aviso y tus deseos se cumplirán.

Confío en Dios

Con toda la fuerza de mi alma. Por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar tres días, publicar al cuarto.

Gracias

Fray Andresito

Por favor concedido

TV Abierta

05:45 Primera página 06:30 CHV Noticias AM 08:00 Contigo en la mañana

13:00 CHV Noticias tarde 15:30 Contigo en directo 16:30 Francia vs. Chile 18:45 La traición 19:30 Pasión prohibida

20:30 CHV Noticias central

22:45 Got Talent Chile

00:30 Divina comida de selección

02:30 Programación de trasnoche

06:00 24 AM 08:00 Buenos días a todos 13:00 24 Tarde 14:30 Amor en juego 15:15 ¿Quién se robó mi vida?

16:15 Caso cerrado 18:00 Carmen

Gloria a tu servicio 19:30 Ahora caigo

21:00 24 horas central 22:40 TV Tiempo

22:45 Ahora caigo

00:45 24 noche

01:30 Informe final TV Tiempo

02:00 A confirmar

03:15 El cuento del tío

04:30 Chile conectado

04:45 24 Horas deportes

05:15 Hora 24

06:00 Swisslab 08:00 El buscador Kitsch 08:30 Antena 3D 12:00

Swisslab 13:00 Somos un plato 14:30

El buscador Kitsch 15:00 Yesterday

15:30 Guardianes de la bahía 16:30

Claudia Conversa 18:00 Los secretos de... 18:30 Sígueme

20:30 Toc Show

22:00 Tal cual

00:00 Toc Show

01:00 Sígueme

02:00 Tal cual

04:00 Claudia Conversa

05:30 Swisslab

05:00 Swiss Nature Labs 10:00 Antena

3D 15:00 Swiss Nature Labs 16:30 Plaza Sésamo 17:30 Saras y Kumud 18:30 El amor más grande 19:30 Antena 3D

20:30 Swiss Nature Labs

22:00 Caja de Pandora

00:00 A confirmar

02:00 Fin de transmisión

05:00 Oye 07:00 Meganoticias amanece 08:00 Mucho gusto 12:00 Meganoticias alerta 15:00 El tiempo 15:05 Juego de Ilusiones 15:45 Juego de Ilusiones 16:20 Secretos de sangre

18:00 Resumen Yali Çapkini 19:00 Papá en apuros

20:00 Como la vida misma

21:12 Meganoticias Prime

22:40 El tiempo

22:45 Generación 98

00:30 Secretos de sangre

01:15 Como la vida misma

02:15 A confirmar

05:00 Oye

06:00 Teletrece AM 08:00 Tu día 13:00

Teletrece tarde 14:30 El tiempo 14:30

Melissa 17:00 Doña Bárbara 18:00 Tierra brava en bruto 19:00 ¡Qué dice Chile!

20:45 Teletrece

22:10 El tiempo

22:15 Tierra brava

00:00 Secretos de familia

01:00 Tierra Brava - Extendida

02:30 Teletrece noche

03:30 La ley y el orden

04:30 T13 en vivo informa

05:00 3x3

CONTACTO:

FONO

CORREO:

SERVICIOS I MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024 I el Día 22 I
CHOAPA TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA Illapel HOY JUEVES VIERNES 12/26 11/27 12/28 Radiación 11 Los Vilos HOY JUEVES VIERNES 16/18 16/18 15/18RaRadiación 11 Río Hurtado HOY JUEVES VIERNES 14/26 14/27 16/28 Radiación 11 Monte Patria HOY JUEVES VIERNES 12/28 13/29 14/30 Radiación 11 Ovalle HOY JUEVES VIERNES 13/25 13/26 13/27 Radiación 11 Vicuña HOY JUEVES VIERNES 11/27 12/28 13/29 Radiación 11 Coquimbo HOY JUEVES VIERNES 15/20 15/19 15/18 Radiación 11 La Serena HOY JUEVES VIERNES 15/21 15/20 14/20 Radiación 11 HOY JUEVES VIERNES 13/22 13/22 14/23 Radiación 11 Canela ELQUI LIMARÍ 02 Chilevisión 04 TVN 05 UCV TV 07 La Red 11 Mega 13 Canal 13
PUBLIQUE SUS AVISOS LEGALES DIARIO EL DÍA – REGIÓN DE COQUIMBO EXTRACTOS – REMATES NOTIFICACIONES INTERDICCIONES POSESIÓN EFECTIVA LA HIGUERA- LA SERENA- VICUÑA- PAIHUANO COQUIMBO – ANDACOLLO- OVALLE MONTE PATRIA – PUNITAQUI- COMBARBALÁ CANELA - ILLAPEL – SALAMANCA - LOS VILOS
PEDRO JAIME
WHATSAPP: 984186590
pjaime@eldia.la Infórmate con un medio comprometido y confiable. Diario El Día 5 h Más de 200 competidores de canotaje polinésico en la costanera buscan cupo en Panamericano. 294 302 comentarios Comentar Compartir Me gusta Diario El Día

UTILIDAD PÚBLICA

Teléfonos de consulta

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA

+569 66522944

Fono regional COVID -19

800 12 3960

HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO

+569 89203167

Sólo mensajes, no llamadas

médicas y consultas de horas 512-336281 - 512-336702

Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.

Horóscopo

Aries

AMOR: La misma relación le irá indicando si las cosas se dan para algo más serio. SALUD: Mucho cuidado con conducir su vehículo luego de haber consumido alcohol.

DINERO: Terceras personas no deben afectar negativamente para concretar sus sueños. COLOR:

Violeta. NUMERO: 3.

Libra

AMOR: Dejarse llevar por los celos no es un camino adecuado si es que usted desea que las cosas tengan un buen futuro. SALUD: Problemas de salud debido a afecciones nerviosas. DINERO: Ponga todo su empeño para alcanzar pronto sus metas. COLOR: Celeste. NUMERO: 7.

Vida Social

FERIAS DE EMPRENDEDORES

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas.

FARMACIAS

LA SERENA

Farmacia San Juan

Balmaceda

Farmacia del Dr. Simi Diego

Mareas

Tauro

21 de abril al 20 de mayo.

Géminis

21 de mayo al 21 de junio.

AMOR: Usted también debe poner de su parte para que su relación no se vea envuelta por la rutina. SALUD: Su salud es fuerte, pero si no se cuida esta no andará muy bien. DINERO: Comience a dirigir desde ya sus gastos para que le quede algo de recursos. COLOR: Blanco. NUMERO: 18. AMOR: Si esa persona le dijo que no, entonces entienda que es así y no deteriore esa amistad por insistir. SALUD: Más cuidado con la ingesta de alimentos dulces y de carbohidratos. DINERO: Debería considerar invertir un poco en capacitación. COLOR: Amarillo. NUMERO: 4.

Escorpión

AMOR: No continúe insistiendo con esa persona, ella/él le dejó las cosas muy en claro. SALUD: Los cambios de temperatura pueden ser desastrosos para su organismo. DINERO: Es recomendable que por ahora aplace un poco sus ideas sobre nuevos negocios. COLOR: Verde. NUMERO: 2.

Sagitario

AMOR: Para que las cosas mejoren entre ustedes es momento de que den un vuelco. SALUD: Controle cualquier vicio que usted tenga ya que tarde o temprano dañará su organismo. DINERO: No tome un crédito sin evaluar si puede o no. COLOR: Café. NUMERO: 5.

Cáncer

22 de junio al 22 de julio.

AMOR: Tenga cuidado con confundir un entusiasmo con un sentimiento más profundo, no ilusione a la otra persona. SALUD: Ojo con los problemas en la vista. DINERO: Sea sabio/a en la forma como destinar los recursos que dispone. COLOR: Marrón. NUMERO: 9.

Capricornio

AMOR: La felicidad que tanto desea está a su alcance siempre y cuando dejé de lado ese temor al fracaso. SALUD: Siempre debe ser prudente a pesar de tener una buena condición de salud. DINERO: Debe responder a cada una de sus obligaciones. COLOR: Rojo. NUMERO: 3.

Leo

AMOR: Una actitud incorrecta puede generar serias dudas en la pareja, tenga cuidado. SALUD: Tenga cuidado con la salud de un miembro de su familia. DINERO: Cuando se trate de tomar decisiones en su trabajo debe analizar todos los detalles. COLOR: Blanco. NUMERO: 1.

Acuario

AMOR: Muestre valentía y luche por la persona que usted ama. SALUD: Una cosa es disfrutar, pero otra muy distinta es derrochar su estado de salud por pasarla bien. DINERO: No se desorganice o las consecuencias no tardarán en aparecer. COLOR: Morado. NUMERO: 6.

Virgo

23

AMOR: Es necesario que trate de ponerse un poco más en la posición de la persona que está a su lado. SALUD: No debe dejar de atender sus problemas digestivos producto del desorden alimenticio.

DINERO: No deje sus proyectos a medio terminar. COLOR: Gris. NUMERO: 17.

AMOR: Tenga muy bien en cuenta que una actitud egoísta sólo terminará por alejarle de la persona que ama. SALUD: Tenga ojo con abusar de los vicios. DINERO: Tenga cuidado con los riesgos que corre con el objeto de lograr sus metas. COLOR: Azul. NUMERO: 1.

SERVICIOS el Día I MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024 I I 23
Puzzle
Sudoku F SOLUCIÓN
Recetas
438 COQUIMBO
OVALLE Farma
Mackenna 233 SANTORAL Ruperto URGENCIAS Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Rescate Marítimo 137 Serv. Aéreo Rescate 138 Violencia intrafam. 149 HOY 05:09 0.36 B 11:24 1.42 P 17:38 0.41 B 23:29 1.28 P MAÑANA 05:32 0.40 B 11:54 1.43 P 18:16 0.45 B 23:59 1.18 P
Portales 331,
Ofertas. Vicuña
de sep. al 22 de octubre.
23
23 de oct. al 22 de noviembre.
23 de nov. al 20 de diciembre.
21 de dic. al 20 de enero.
21 de enero al 20 de febrero.
20 de febrero al 20 de marzo.
de marzo al 20 de abril.
Piscis
21
de julio al 22 de agosto.
23
de agosto al 22 de sept

Efe / Internacional @eldia_cl

Los días de Semana Santa, no sólo son el período más intenso y fervoroso de la liturgia católica, sino que además se han convertido en un momento esperado por muchas parejas y familias para descansar y salir juntos de viaje para reponerse del esfuerzo cotidiano que imponen el trabajo y/o los estudios.

Los especialistas de la plataforma Civitatis (www.civitatis.com), especializada en visitas guiadas y excursiones en español por todo el mundo, proponen una selección de destinos urbanos para disfrutar de unas vacaciones y escapadas memorables, y desconectar de la rutina durante la Semana Santa.

ÁMSTERDAM (PAÍSES BAJOS)

En primavera, estación del año en la que tiene lugar la Semana Santa en el hemisferio norte, los canales de la capital de los Países Bajos, se visten de gala al ser decorados con tulipanes que se cultivan en este bello país del norte de Europa, constituyendo uno de sus símbolos más famosos y convirtiendo sus campos en un paisaje espectacular durante la floración.

Es una época ideal para efectuar un paseo en barco y contemplar, desde el agua, la belleza de los distintos barrios de Ámsterdam, llamada “la Venecia del Norte”, por los extensos canales y numerosos puentes que la atraviesan además de su famoso patrimonio artístico y sus casas angostas con fachadas de dos aguas.

Desde Civitatis recomiendan aprovechar las vacaciones de Semana Santa para visitar el Keukenhof, uno de los jardines botánicos más bonitos del mundo, viajando por libre desde Ámsterdam en un autobús que incluye la entrada al recinto, o apuntándose a una excursión guiada.

También son buenas fechas para participar en un tour por la ciudad en bicicleta, uno de los medios de transporte favoritos de los locales, y para visitar el Rijksmuseum o el Museo Van Gogh, que albergan dos de las exposiciones más importantes del país.

ROMA Y EL VATICANO (ITALIA)

Uno de los destinos más emblemáticos para los viajes de Semana Santa es la Ciudad del Vaticano, ubicada dentro de la capital italiana, Roma, hogar del Papa y sede central de la iglesia católica: un lugar que cobra una relevancia aún más significativa durante la semana que comienza cada año con el domingo de Ramos y termina con el domingo de Pascua. En esta temporada, la plaza de San Pedro se llena de peregrinos que acuden a las celebraciones litúrgicas, siendo una ocasión excepcional para

RECOMENDACIONES PARA ESTA FECHA

Ciudades únicas para vacaciones de Pascua

La Semana Santa se ha convertido para muchas familias y parejas en una buena ocasión para descansar y viajar. Roma, Vaticano, Ámsterdam, Nueva York, Sevilla o Málaga, son opciones ideales para disfrutar de unas vacaciones especiales.

recorrer la impactante basílica papal.

Es un momento especial para efectuar una visita guiada por los Museos Vaticanos, (www.museivaticani.va), que guardan la inmensa colección de arte que han ido reuniendo los Papas a partir del siglo XVI.

También es una excelente ocasión para contemplar los frescos de la Capilla Sixtina y asombrarse al ver la escultura de “La Piedad”, ambas obras de Miguel Ángel, o el Baldaquino de la Basílica de San Pedro, un soberbio elemento arquitectónico, obra del italiano Gian Lorenzo Bernini.

Y visitar el Vaticano debe ir acompañado de conocer Roma, la “Ciudad Eterna”, repleta de arte e historia, en lugares tan emblemáticos como el Coliseo, La Fontana di Trevi, el castillo de Sant’Angelo, el Panteón de Agripa, el barrio de Trastevere, el foro romano y el palatino, las termas de Caracalla, las catacumbas en la Via Appia, la Piazza Venezia o la gran Villa Borghese.

MÁLAGA Y SEVILLA (ANDALUCÍA, ESPAÑA)

En Andalucía (sur de España), dos ciudades destacan como grandes

epicentros de las celebraciones de la Semana Mayor del catolicismo: Sevilla y Málaga, la primera y segunda urbe más poblada de esa comunidad autónoma.

En Sevilla, la Semana Santa está declarada como Fiesta de Interés Turístico Internacional, y tiene tal relevancia, que se organizan recorridos guiados especializados en esta festividad.

Decenas de cofradías (hermandades de devotos) participan en estas celebraciones religiosas, en las que escuchar una ‘saeta’ (canción religiosa tradicional) al paso de una procesión se convierte en una experiencia emocionante, que conecta al visitante con el carácter más auténtico de estas fiestas.

Además de la motivación religiosa, visitar Sevilla en Semana Santa es una buena ocasión para descubrir sus monumentos históricos: desde la Torre del Oro, con sus 36 metros de altura, a orillas de río Guadalquivir, hasta la Plaza de España, donde se rodaron secuencias de la saga fílmica “Star Wars”, además de un amplio abanico de opciones para los amantes del arte y la cultura.

Por su parte Málaga, una preciosa

ciudad situada en el oeste del Mar Mediterráneo y conocida como “la capital de la Costa del Sol”, alberga una perfecta combinación de tradición y belleza, con un centro histórico, una gastronomía y más de 40 procesiones religiosas que recorren sus calles céntricas, convirtiéndola en un destino ideal para descubrir en estas fechas señaladas.

Esta ciudad, fundada por los fenicios en el siglo VIII a. C., siendo una de las más antiguas de Europa, exhibe las huellas de las civilizaciones que la ocuparon en su conjunto histórico, declarado Bien de Interés Cultural y en que destacan el castillo de Gibralfaro, la Alcazaba, la Catedral, el Teatro Romano y una serie de excavaciones arqueológicas situadas en su entorno.

NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS)

Nueva York, uno de los centros de la política, la cultura y la economía mundiales, no necesita presentación y cualquier época del año es buena para visitarla y aprovechar su infinidad de planes al aire libre y en interiores, incluida la Semana Santa, cuando las temperaturas todavía suelen ser bajas.

Los admiradores de series como “Gossip Girl” o “Sexo en Nueva York”, disfrutarán mucho paseando por el Upper East Side, Greenwich Village y otros lugares donde están ambientadas estas producciones televisivas, y que se incluyen en algunos tours especializados que recorren la gran ciudad estadounidense.

Los amantes de la música podrán asistir a algunos de los muchos musicales de Broadway, reservando una entrada para “Wicked” para descubrir el mágico mundo de “El Mago de Oz”, o para “El Rey León”, con su fabulosa escenografía y música de Elton John, o acudiendo a una misa góspel en un templo de Harlem, barrio ubicado en Upper Manhattan de la ciudad de Nueva York, que acoge a una numerosa comunidad afroamericana.

Quienes quieran vivir una experiencia exclusiva pueden dar un inolvidable paseo en helicóptero para ver Manhattan desde las alturas y, aquellos que deseen disfrutar de excursiones más económicas, tienen opciones como viajar en el ferry de Staten Island o aprovechar los descuentos de distintas tarjetas turísticas que ofrecen acceso a monumentos, atracciones y actividades durante un número concreto de días.

TENDENCIAS I MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024 I el Día 24 I
Imagen de la Basílica de San Pedro, en Ciudad del Vaticano, Roma, Italia. EFE
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.