
3 minute read
Imputado por asesinato de carabinera estaba prófugo desde el 2021
Edward Fuenzalida (29) es uno de los 6 reos que escapó de la cárcel de Valparaíso hace un año y medio, oportunidad en la que también se fugaron dos avezados delincuentes oriundos de la Región de Coquimbo.
El presidente Gabriel Boric, pidió ayer a la oposición mantener la unidad y no tratar de sacar réditos políticos tras el homicidio de la Sargento de Carabineros Rita Olivares Raio, quien fue baleada la madrugada del sábado en medio de un procedimiento policial en la comuna de Quilpué.
Advertisement
Desde Santo Domingo, donde participó en la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, el mandatario subrayó que todos los sectores políticos deben luchar juntos contra la delincuencia y no generar una confrontación.
“Quiero invitar a todos quienes están en política, de todos los sectores, a que no hagan de estas tragedias motivos de trincheras o peleas chicas”, aseguró en relación al asesinato de la uniformada de 43 años, quien recibió un tiro en la cabeza mientras cumplía con sus labores.
“Acá la pelea no es contra el Gobierno, ni contra los alcaldes, ni contra un parlamentario ni contra nadie que esté por acabar con la delincuencia. La pelea es contra los delincuentes y en esto les pido que avancemos hacia la unidad nacional”, señaló antes de abordar el avión de regreso.
En esta misma línea, agregó en el propio aeropuerto dominicano, que “estas cosas no se pueden tratar en caliente con la rabia encima, tenemos y hemos elaborado estrategias. Acabamos de pasar una ley contra el crimen organizado, estamos fortaleciendo las distintas instituciones del Estado, pero la delincuencia quiero que sepa que tiene que tener miedo”.
“Lo que delincuencia quiere es vernos peleando. Acá lo que se requiere es que estemos todos detrás de una misma causa y ponerle freno a esta violencia inaceptable, perseguir a los responsables y decirle a los delincuentes que en Chile los vamos a encontrar y que tienen que temer a la Policía y al Estado”, recalcó.
Boric reiteró que su Gobierno ha puesto en marcha por vía de urgencia “más de 17 proyectos de ley vinculados a diferentes materias de seguridad” y reveló que se va “a comunicar prontamente con los presidentes de la Cámara y el Senado para que haya toda la disposición para que hayan sesiones que puedan abordar todos estos temas”.
“Quiero insistir en que esto no puede ser una confrontación entre izquierdas y derechas, autoridades de diferentes signos. Eso sería una tontera y una pérdida de tiempo, no podemos pelear entre nosotros cuando avanza la delincuencia”, concluyó.
¿QUIÉN ERA RITA OLIVARES?
La Sargento 2° Rita Olivares Raio, madre de dos hijos de 15 y 12 años, en sus casi 21 años de servicio en Carabineros se desempeñó en Talca, Cancha Rayada, Quilpué y El Belloto, siendo una funcionaria comprometida y destacada gracias a su alto sentido de responsabilidad, además de su vocación de servicio público, entrega, compromiso y profesionalismo. Desde la institución la recuerdan como una mujer siempre dispuesta a ayudar a quien lo necesitara, lo que se refleja en las seis felicitaciones que registra por su profesionalismo en distintos procedimientos policiales adoptados por ella.
Desde Carabineros destacan a Rita Olivares como una funcionaria comprometida y con vocación de servicio. CEDIDA
Tras los hechos que enlutan nuevamente a Carabineros se detuvo a dos sujetos. De acuerdo a lo confirmado por la institución, uno de los presuntos autores es un prófugo de la justicia que se escapó de la cárcel de Valparaíso en julio de 2021, junto a otros cinco reos.
Se trata de Edward Fuenzalida Leiva, apodado “el ojito de piscina”,quien a sus 29 años cuenta con un amplio prontuario policial: 23 órdenes de detención y ha sido procesado por cuatro crímenes diferentes.
Su vida delictual comenzó el año 2009, cuando sólo con 14 años fue detenido por robo con intimidación, delito por el cual fue sentenciado a un año de libertad asistida. En el mismo periodo fue apercibido por hurto y condenado a prestar servicios a la comunidad.
En agosto de 2017 fue partícipe de un robo con violencia e intimidación en Quilpué, delito por el cual fue condenado en el 2018 a 10 años de presidio en el Centro Penitenciario de Valparaíso. Su hermano, Maximiliano Fuenzalida, fue ingresado a la cárcel por el mismo delito.
Fue el 23 de julio de 2021 cuando seis reos intimidaron a un gendarme, burlaron las medidas de seguridad y lograron escapar de la Cárcel de Valparaíso.
Los hermanos Fuenzaliza Leiva fueron dos de los seis fugados, entre los cuales se encontraban dos reos oriundos de la Región de Coquimbo. Se trata de Christian Lucka Cortes, de 26 años; y Kevin Mondaca Rojas, de 29 años, originarios de Illapel y Coquimbo, respectivamente, comunas donde son conocidos por su largo historial de delitos.
