6 minute read

Mercado sur, icónico recinto al borde de desaparecer

En La Serena de la década de los 60’ existían dos grandes puntos comerciales, el Mercado Municipal, - hoy transformado en La Recova-, y un recinto mucho más pequeño, pero no por eso menos tradicional para la ciudad, el mítico Mercado Sur, ubicado entre las calles Larraín Alcalde y Balmaceda, a la altura del Estadio La Portada.

Este lugar, que alguna vez fue uno de los epicentros del comercio comunal, albergando hasta 25 locales, hoy parece condenado a desaparecer, ya que según locatarios que aún trabajan en el inmueble, la compra del recinto sería inminente, cuyo fin sería convertirlo en una clínica.

Advertisement

Al respecto, el vendedor del puesto “Los Hermanos”, Luis Rodríguez, afirmó a Diario El Día que “la venta de este espacio ya está casi lista, quieren instalar una clínica, lo que es una pena, porque es un espacio típico, por eso, queremos hablar con el alcalde Roberto Jacob, para que nos arrienden los espacios municipales”.

Rodríguez cuenta que cuando se enteró de la noticia, su salud se vio afectada, ya que él trabaja allí desde el año 1982 y actualmente, lo hace junto a su hija y otras cuatro personas.

“Yo no me opongo a la venta, porque sé que debo ser consciente de que 20 de los 22 dueños quieren vender, ya que son adultos mayores que trabajaron toda su vida aquí, por eso le hago el llamado al alcalde a que nos tienda una mano y nos dé la oportunidad de seguir trabajando”.

En este punto, señala que “si hubiese una buena oferta de revitalización del sector, creo que la gente estaría interesada en quedarse, de hecho, en algún momento la municipalidad tenía el plan de levantar el lugar, comprando la parte de los privados, manteniendo los negocios y agregando espacios culturales y artesanías, pero todo se derrumbó con la pandemia”.

Otro de los locatarios del Mercado Sur, Mauricio “Chamaco” Oyanadel, -quien lleva más de 45 años trabajando en la reparación de calzado-, relató a nuestro medio que “este local lo inició mi papá y yo continúe con su labor, porque desde niño me he dedicado a lo mismo, nunca he trabajado en otra cosa”.

Si bien una parte de los locales que componen el histórico inmueble pertenecen a particulares, hay otro sector que corresponde a la administración municipal, razón por la que algunos comerciantes y vecinos piden a la Municipalidad de La Serena salvar el espacio y revitalizarlo para no dejar morir el patrimonio.

Oyanadel cuenta que su familia es del reconocido sector “Los 5 Quesos”, -ubicado frente a lo que ahora es el Centro de Diagnóstico Terapéutico (CDT) del Hospital de La Serena-, por lo que siempre ha estado ligado al Mercado Sur.

“Yo no me movería de acá, porque tengo mi clientela de años, pero me tengo que plegar a lo que dice la mayoría y aunque antes éramos bastantes, muchos de los dueños han muerto y la mayoría de los que quedan quiere vender, porque como sus hijos no siguieron con sus negocios, no le sacan provecho, ya que tienen que seguir pagando”, añade.

¿PLAN DE RECUPERACIÓN?

“Chamaco” coincide con su colega que “sería espectacular que desde el municipio nos ayudarán de alguna forma, como lo hicieron con los vendedores informales del centro, por eso, quiero solicitarles que nos dejen ocupar algunos de los puestos municipales que están en los edificios aledaños, a pesar de que hace muchos años se lo consultamos al entonces alcalde Raúl Sáldivar, quien nos explicó que no era posible facilitar esos espacios a particulares”. El locatario afirma que la pesca dería, el antiguo Registro Electoral y los demás puestos llevan años sin ocuparse, algunos desde 1985.

“Yo entiendo que nosotros somos particulares, pero esto está botado y además de que tenemos una necesidad y ofrecemos un servicio requerido por la comunidad, es importante que se revitalice este espacio, porque es parte de la identidad de la ciudad”, insistió. Cabe precisar que en el Mercado Sur hay tres infraestructuras, la primera pertenece a los particulares y aún mantiene tres locales funcionando; la segunda tiene cuatro puestos de privados y el resto son de administración municipal; y la tercera, -donde se encuentra el otrora Registro Civil-, es propiedad de la casa edilicia.

Problemas De Seguridad

El administrador del restaurante y fuente de soda “De Gusto”, -ubicado en la segunda infraestructura del Mercado Sur hace más de 60 años-, John Hernández, considera que “la municipalidad debiera dar vida a este sector, ya que tienen espacios que están botados y podrían ser destinados a personas que quieran progresar, y aunque no pueden destinarse a fines de lucro, quizás se podría abrir la po - sibilidad a la creatividad y la cultura”. Hernández también hizo hincapié en el componente histórico del sector y del local en el que trabaja, arguyendo que “somos uno de los pocos ejemplos patrimoniales de las cantinas dentro de la ciudad, cosa que nos gustaría mantener (...) En primera instancia, el Mercado Sur fue un matadero, después se fue construyendo la población Quinta y devino en lo que se conoce hoy, pero con el progreso, fue dejado de lado por la municipalidad”.

En consecuencia, comenta que han enfrentado problemas de seguridad. “Llega mucha gente a fumar y a tomar en el pasaje Los Pescados, lo que es peligroso, porque la población de este sector es mayoritariamente adulta mayor”, indicó.

Por su parte, la presidenta de la Organización Vecinal de la Población Quinta, Verónica Montalván, reveló que tuvieron una reunión con el alcalde de La Serena, Roberto Jacob, el pasado 4 de enero, para solicitar el cuidado del lugar y que se les cediera para instalar una sede sociocultural.

“Está muy descuidado el sector, por eso, hemos hecho el esfuerzo de contratar a una persona para que nos barra las calles, pero hay lugares donde no vive nadie, por ende no nos pueden cooperar en el pago de la limpieza, además aunque se han hecho reposiciones de varias cosas,

Si hubiese una buena oferta de revitalización del sector, creo que la gente estaría interesada en quedarse, de hecho, en algún momento la municipalidad tenía el plan de levantar el lugar, comprando la parte de los privados, manteniendo los negocios y agregando espacios culturales y artesanías, pero todo se derrumbó con la pandemia” como las cámaras de desagüe, la gente en situación de calle las ha roto nuevamente”, lamenta.

“Una de las cámaras municipales da hacia el costado exterior donde estaba el antiguo Registro Electoral, pero no es suficiente, porque ahí ocurren muchos eventos, por eso, ojalá la municipalidad tome en cuenta lo que nosotros les indicamos en nuestro informe”, concluyó la dirigente.

Respuesta Municipal

Al ser consultado, el encargado de la Delegación Centro de la Municipalidad de La Serena, Adolfo Sánchez, aseguró que “el municipio ha estado presente, recogiendo las inquietudes de los vecinos y el alcalde ha sido muy empático en darle todo el apoyo a la población, que tiene una característica muy especial, ya que son casas muy antiguas, por lo que se ha hecho un trabajo de mejoramiento”.

En detalle, puntualizó que están relacionados con materias de limpieza, -podas, arreglo y mantención de plaza,- y seguridad, -instalación de cámaras y luminarias-, entre otros.

Por último, Sánchez reconoció que antes de la pandemia se trabajó en un plan entre el municipio, -con unidades de Secplan y Desarrollo Económico Local-, para ver posibilidades de postular a un proyecto que permitiera la compra de la totalidad del Mercado Sur, con el objetivo de recuperarlo y reactivarlo, sin embargo, el gran número de dueños del terreno y el fallecimiento de varios de ellos, dificultó el trabajo.

El encargado también precisó que actualmente, dos locales de administración municipal se encuentran en comodato a organizaciones sociales, cada uno por 10 años.

Luciano

Alday V. / Ovalle

@eldia_cl

La noche del sábado, a eso de las 23:00 horas, se registró un nuevo homicidio en la Región de Coquimbo, cuando un hombre de 29 años fue acribillado en la comuna de Ovalle.

De acuerdo a los primeros antecedentes, la víctima identificada como Jordan Zapata Salas, se encontraba en el pasaje Pacheco Altamirano de la población Camilo Mori, cuando fue interceptado por una motocicleta en la que se trasladaban dos sujetos, quienes le dispararon a quemarropa.

Tras lo ocurrido, los vecinos trasladaron al afectado al Hospital Provincial de Ovalle, donde perdió la vida debido a la gravedad de sus lesiones.

De acuerdo a un testigo que fue entrevistado por personal de Carabineros, se habrían percutado cerca de 7 disparos, los que atemorizaron a los residentes del barrio de la capital del Limarí.

INVESTIGACIÓN

El Fiscal de Turno dispuso la concu -

This article is from: