Diario EL Día - 26 Septiembre 2022

Page 1

La aeronave de Carabineros, equipada con una cámara térmica capaz de identificar objetos con emanación calórica, realizó tres sobrevuelos el fin de semana, con lo que se pudo establecer una hoja de ruta. A 10 días de la desaparición del astrónomo británico, el amplio operativo que comprende más de 3 mil hectáreas de terreno no cesa.

@eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV ILUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I AÑO LXXIX I N° 28.328 I Región de Coquimbo I 16 páginas I Valor: $600
AVIÓN VIGÍA PERMITE FIJAR PUNTOS DE INTERÉS NUEVOS RECURSOS EN LA BÚSQUEDA DE TOM MARSH 4 y 5 CRISTIAN SILVA PISCO CHILE SE POSICIONA EN MERCADO INTERNACIONAL CONVENIO EN FRANCIA Y MÉXICO LENTA ATENCIÓN DE SEREMI DE SALUD 8 Y 9 HALLAN UN MURCIÉLAGO EN VIVIENDA DE LA SERENA 6 PRECIO PARTIRÁ EN $2.700 MILLONES EMBLEMÁTICO CENTRO GASTRONÓMICO “EL SUIZO” SE REMATARÁ EN OCTUBRE 7 PARQUE EL CULEBRÓN, PULMÓN VERDE AMENAZADO POR LA BASURA 2

Vehículos, basura y pesca ilegal, la amenaza latente del ecosistema

La reciente denuncia a un grupo de motociclistas que realizaban maniobras en el Parque El Culebrón de Coquimbo, poniendo en riesgo el ecosistema del sector, reflotó la inquietud sobre el desconocimiento de la comunidad respecto a las medidas de protección a las principales reservas ecológicas de La Serena y Coquimbo.

Es así como en este parque junto a los humedales de Coquimbo- tanto El Culebrón como los ubicados en Tongoy- y la Desembocadura del Río Elqui en La Serena, frecuentemente se detectan y denuncian incivilidades, tanto en materia de seguridad como de carácter ambiental.

MOTOS Y BASURA

Recordemos que este sábado 24, la Oficina de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Coquimbo, recibió la denuncia en redes sociales, por parte de vecinos que advertían la presencia de un gran grupo de motoqueros, quienes realizaban diversas maniobras que generaban ruido y emisiones que ponen en riesgo la flora y fauna en el sector.

David Díaz, director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Coquimbo, explica que “al llegar al lugar nuestros inspectores, los motociclistas se alejaron del Humedal con rumbo desconocido. Es importante señalar que los inspectores están capacitados para abordar situaciones de afectación al medio ambiente y todos aquellos aspectos relacionados con la Ley 19.300 de Bases Generales del Medio Ambiente, ya que la prioridad es que en Coquimbo se priorice el cuidado y conservación del ecosistema”.

En tanto, Pedro Veliz, director de Gestión Ambiental del municipio porteño, plantea que la mayor parte de las denuncias recibidas por dicha oficina se relacionan con casos de personas que botan basura y desechos domiciliarios cerca de los humedales; así como empresas y particulares que extraen agua y vehículos motorizados que transitan por los sectores, hechos que infringen las medidas de protección ambiental.

Veliz agrega que la mayor parte de las denuncias en el parque son por la

Tanto en La Serena como en Coquimbo, son frecuentes las denuncias por circulación de motos o automóviles en los humedales y en la playa, así como disposición de basura, escombros o tomas ilegales, acciones que ponen en riesgo la biodiversidad de flora y fauna de dichas zonas.

al sector de la playa y la desembocadura del Río Elqui, acumulación de basura o actividades de pesca. En todos estos casos, nos coordinamos con las autoridades con regulación al respecto”.

Respecto al ingreso de vehículos a la playa, estas acciones corresponden a la Capitanía de Puerto de La Serena; en el caso de pesca ilegal en el Humedal, las denuncias se derivan a Sernapesca para el control y la fiscalización, mientras que al detectarse asados o camping, se realiza disuasión y concientización a la comunidad.

Imagen de microbasural en el Parque El Culebrón, en Coquimbo. SILVA

eliminación de basura, mientras que en los humedales se suma el paso de vehículos que afectan el ecosistema, especialmente a las aves que durante estos meses se encuentran en nidificación.

Asimismo, precisa que tanto la Dirección de Gestión Ambiental del municipio, como la Seremi de Medio Ambiente, están facultadas para recibir denuncias de eventuales infracciones a las medidas de protección de los humedales.

“La mayor cantidad de denuncias ocurren en El Culebrón porque, al no estar cerrada la cuenca y estar inserto en el medio de la ciudad, muchas veces en algunos sectores, sobre todo donde está el Punto Limpio y en el borde de San Juan, hay personas que cobran por botar desechos. Al no estar cerrado el Parque, es un puente para que todas las personas vayan a tirar basura”, detalla.

Además, con frecuencia se evidencian casos de ingreso de motociclistas, lo que se suma a que entre La Cantera y la Costanera, existe una toma que generó acumulación de escombros

y desechos.

Por tal motivo, hay multas, aplicadas por el municipio, para quienes sean sorprendidos infringiendo las medidas de protección del Humedal y adicionalmente, se prohibió la continuidad de otras actividades, como la “Tuercatón”, que al igual que los encuentros de motoqueros, generan ruido y emisiones de gases potencialmente dañinas para el ecosistema, la biodiversidad vegetal, las dunas y el anidamiento de las aves.

PESCA ILEGAL

El caso de La Serena no es muy diferente, pues el municipio recibe una importante cantidad de denuncias relacionadas con ingreso de vehículos, pesca ilegal y otras actividades ilícitas en el Humedal del Río Elqui, el más importante de la zona urbana de la capital regional.

Claudia Galli, jefa del Departamento de Protección del Patrimonio de la Municipalidad de La Serena, explica que “la mayor parte de las denuncias tratan sobre el ingreso de vehículos

Asimismo, Galli detalla que, desde el mes de agosto, se refuerzan campañas de difusión sobre la importancia de proteger los humedales, ya que en los meses de septiembre se transforman en importantes zonas de nidificación de aves costeras, razón por la que se busca generar conciencia acerca de los lugares por donde se camina y se prohíbe terminantemente el tránsito vehicular y el ingreso de mascotas en el sector de la playa, acciones que son fiscalizadas por la Gobernación Marítima.

Rebeca Luengo P / Región de Coquimbo @eldia_cl
CLAUDIA GALLI
JEFA DEL DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO DE LA SERENA
La mayor parte de las denuncias tratan sobre el ingreso de vehículos al sector de la playa y la desembocadura del Río Elqui, acumulación de basura o actividades de pesca”
ACTUALIDAD I LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día02 I
MUNICIPIOS LLAMAN A PROTEGER ÁREAS NATURALES
CRISTIAN

OPINIÓN

Necesaria protección

Incansablemente en los medios de comunicación se habla del rol simbólico de las monarquías y su escaso poder político. Sin embargo, la monarquía británica tiene dos ámbitos de poder, por un lado, todo lo que corresponde a la representación ceremonial de un jefe de Estado, y por otro, algunas atribuciones más grises que se expresan al momento de influir en la construcción de ciertas leyes.

Elisabeth II durante su reinado logró con cierta maestría la transición de Reino Unido de un imperio global a una potencia de segundo orden. La creación de la Commonwealth of Nations, institución que agrupa a las antiguas colonias del fenecido British Empire, le permitió a la corona acrecentar su importancia en el ámbito de las relaciones internacionales.

La monarquía británica al unísono que las de Bélgica, Holanda, Noruega y Suecia, se presenta como un hilo unificador de las naciones y los países en los cuales detenta la jefatura de Estado. Por eso los divorcios de algunos de los miembros de la Casa de Windsor fue un asunto de Estado, ya que influía en la persona que heredaría la corona. En este contexto quizás la magia de esta familia consiste en transformar su vida personal en un asunto de interés nacional.

Otro ámbito del ejercicio del poder de la Casa de Windsor es su influencia a la hora de redactar cierta legislación. The Queen’s Consent (Consentimiento de la Reina), es una convención del Parlamento de Reino Unido bajo la cual se solicita el consentimiento de la corona en cada proyecto de ley que emane de los debates parlamentarios en que se afecte las propias prerrogativas o intereses de la familia real (bienes personales, herencias y competencias legales). También existe el “consentimiento del Príncipe” que es una doctrina similar para el Príncipe de Gales.

Los monarcas ingleses cuentan con un poder que se ejerce en las penumbras de los debates parlamentarios, escapando de cualquier mirada escudriñadora de las instituciones políticas o de los medios de comunicación. Sumado a lo anterior, las reuniones semanales con el primer ministro, la extensa red de familiares que trabajan en el Estado y en las empresas privadas, le dan un poder de lobby que ya lo quisiera cualquiera compañía privada.

La monarquía británica ha sobrevivido a guerras, revoluciones y gobiernos de diferentes colores políticos, conservando la jefatura de Estado en el Reino Unido y en algunas excolonias. Algunos medios de comunicación colaboran en proyectar una imagen pública de la familia real, los cuales informan sobre las intrigas en Buckingham. En definitiva, los Windsor han construido su poder en publicar su vida cotidiana en la esfera pública, dejando espacios grises sobre un rol político que supuestamente no tienen.

FUNDADO EL

PROPIETARIO:

En los últimos días, los municipios de La Serena y Coquimbo han hecho un insistente llamado a la ciudadanía a proteger las áreas naturales y a entender su importancia para mantener el ecosistema. Lo anterior, debido a una serie de denuncias de incivilidades ocurridas en humedales, parques y playas.

El más reciente afectó al Parque El Culebrón de la comuna de Coquimbo, donde un grupo de motoqueros se reunió a realizar una serie de maniobras que dañan y ponen en riesgo un querido espacio público. Esto, se suma al histórico problema de los microbasurales en el sector que pese a los esfuerzos, no se han podido erradicar.

En tanto, en La Serena existe una gran cantidad de denuncias de tránsito de vehículos

motorizados, basura y pesca ilegal en el humedal de la desembocadura del Río Elqui. Asimismo, también se reporta la presencia de automóviles en la playa, lo que perjudica enormemente la protección del espacio.

¿Desconocimiento o irresponsabilidad? Si bien no se tienen bien claros los motivos por los que la gente atropella y daña el ecosistema, las autoridades han impulsado campañas para generar conciencia sobre la urgencia de resguardar nuestras áreas naturales.

Y es que es de suma importancia que la ciudadanía respete su entorno y que las nuevas generaciones se eduquen en el marco de una cultura ambiental. De esta manera, podremos aportar con un granito de arena al cuidado de un planeta tan dañado por la acción del hombre.

Cada 16 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, fecha que conmemora la adopción del Protocolo de Montreal hace 35 años, cuyo principal objetivo es controlar la producción y el consumo de sustancias que agotan la ozonosfera, hasta eliminarlas.

¿Por qué es tan importante protegerla? Esta es una pequeña fracción de la atmósfera que concentra más del 90% del ozono, siendo la res-

ponsable del desarrollo de la vida en el planeta, ya que es donde se produce la absorción de gran parte de la radiación ultravioleta que llega a la Tierra. La radiación UV en pequeñas cantidades es esencial para la vida, sin embargo, la exposición excesiva y de manera prolongada puede provocar serios daños en la salud de las personas y en los ecosistemas terrestres y acuáticos. El ozono presente en la estratósfera (de fórmula O3), es el gas responsable de absorber gran parte de las radiaciones solares de más alta energía, actuando como un escudo protector contra la radiación UV, especialmente sobre los rayos UVB.

La liberación a la atmósfera de sustancias perjudiciales denominadas sustancias agotadoras, provocaron la interrupción del ciclo natural de formación y destrucción del ozono, generando su agotamiento. Una publicación del British Antarctic Survey en mayo

de 1985, menciona por primera vez el “agujero de ozono”, refiriéndose a la destrucción de esta capa por ciertas sustancias, dentro de las cuales las más conocidas son los clorofluorocarbonos (CFC) y los hidroclorofluorocarbonos (HCFC).

El Protocolo de Montreal ha resultado un gran acierto en materia medioambiental, ya que ha permitido que más de 100 sustancias químicas se comenzaran a controlar con el fin de eliminar su producción y consumo. Todos los calendarios de eliminación se han respetado, incluso algunos antes de lo previsto, convirtiéndose en uno de los acuerdos internacionales más exitosos en el área, logrando además lo más importante: la recuperación gradual de la capa de ozono. Esto demuestra que la cooperación y el esfuerzo internacional conjunto permiten avanzar en materia medioambiental protegiendo la salud de las generaciones actuales y futuras.

Miembro Asociación Nacional de la Prensa A.G.

GERENTE GENERAL

FRANCISCO PUGA

EDITORA GENERAL: LUCÍA DÍAZ GALVEZ

EDITOR FOTOGRÁFICO: LAUTARO CARMONA GUERRERO

LA SERENA Brasil 431. Casilla 556.

MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400

GERENCIA Fono (51) 2 200410

CIRCULACION Brasil 431. Fono: (51) 2 200400. La Serena PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410 SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400

COQUIMBO

Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240

Fono (51) 2 200400

OVALLE

Miguel Aguirre 109. Fono: (53)2 448271 (53)2 448272

Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas. Sábados de 10:00 a 12:00 horas.

¿Qué poder tiene la monarquía británica?
Es de suma importancia que la ciudadanía respete su entorno y que las nuevas generaciones se eduquen en el marco de una cultura ambiental.
Marcelo Valenzuela
Mg. Claudia Rojo
ACTUALIDADel Día I LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 03
1 DE ABRIL DE 1944
ANTONIO PUGA S.A.
Y REPRESENTANTE LEGAL:
MEDINA
EDITORIAL
Día Internacional de la Capa de Ozono OPINIÓN
Investigador Facultad de Comunicaciones y Artes Universidad de Las Américas
Coordinadora del Instituto de Ciencias Naturales UDLA Sede Viña del Mar Suscríbete a diario el día por: anual $90.000 Solicita tu ejecutiva a los teléfonos (51) 2200 400 +569 631 02183 MÁS BARATO, COMODO Y CONVENIENTE

EN LAS MÁS DE 3 MIL HECTÁREAS DEL RECINTO

Peritajes aéreos y barrido terrestre no cesan en el Observatorio La Silla

Más de una semana ha pasado desde la misteriosa desaparición del as trofísico británico Thomas Richard Marsh (61) en el Observatorio La Silla, donde se encontraba realizando una pasantía junto a un estudiante de doctorado de la Universidad de Warwick, la última persona en verlo la madrugada del 16 de septiembre. El hecho, que ha acaparado la aten ción de la prensa nacional e interna cional, ha activado un gran despliegue de diversas instituciones: rastreo por tierra y aire en las más de 3 mil hectá reas que componen el recinto ubicado en la comuna de La Higuera, junto a peritajes y entrevistas para esclarecer lo sucedido con el académico.

Marsh llegó a Chile el 14 de septiem bre y subió directo a La Silla, donde ya había estado en oportunidades anteriores. En el observatorio trabajaría por cuatro noches junto a su alumno, pero esto jamás se concretó.

Según lo informado por el Ministerio Público, se manejan distintas hipótesis y por ello, se ha focalizado el trabajo en diversas áreas, con una búsqueda en la que participa un equipo de más de 70 personas, entre expertos de Alta Montaña de Carabineros, el Ejército y el equipo investigativo de la PDI, sin embargo, todas las gestiones han resultado infructuosas.

INVESTIGACIÓN EN CURSO

El foco de las labores de la PDI se encuentra en el proceso investigativo relacionado a la presunta desgracia del astrónomo inglés, es decir, sa ber cuáles fueron las circunstancias antes de su desaparición y para ello realizan labores de revisión, tanto de las instalaciones del Observatorio

PDI, Carabineros y el Ejército han dispuesto personal especializado local y de Santiago para apoyar en las labores de búsqueda de Thomas Marsh. Durante este fin de semana se sumó el avión Vigía de la policía uniformada que cuenta con cámaras térmicas, pero el trabajo sigue sin resultados positivos.

Claves:

-El astrónomo británico desapareció el 16 de septiembre desde el Obser vatorio La Silla, en la comuna de La Higuera. Hoy se cumplen 10 días de la denuncia por presunta desgracia.

-Tom Marsh fue visto por última vez por el estudiante de doctorado que lo acompañó en este viaje de trabajo. Él habría alertado a los amigos y fami liares del profesional.

-Las pertenencias del ciudadano in glés fueron encontradas intactas en su habitación, las que están siendo periciadas por la PDI.

-La desaparición habría ocurrido en el trayecto de su habitación y el ob servatorio donde trabajaba, donde se encontraron sus llaves.

-La familia de Tom ha declinado dar entrevistas, pero ha pedido encare cidamente informar de alguna pista a las autoridades pertinentes.

-Más de 70 personas, entre equipos de la PDI, Carabineros y el Ejército están participando de la búsqueda del astrofísico.

En el telescopio sin cúpula (a la izquierda) trabajaba el astrónomo antes de su desaparición.

Astronómico La Silla, como entre vistando a quienes pudieron tener contacto con el profesional.

Carlos Albornoz, jefe de la Prefectura Provincial Elqui de la PDI, explica a El Día que los detectives de la Brigada de Homicidios de La Serena, junto a pe ritos del Laboratorio de Criminalística local y del nivel central, han realizado diversas labores que incluyen el aná

EXTRACTO

Segundo Juzgado de Letras de Ovalle, en la causa rol C-289-2020, caratulados “LOPEZ VEGA, MANUEL ANTONIO CON RISI MONDACA, RICARDO ALBERTO, ejecutivo, se rematará el 21 de octubre de 2022, a las 12:00 horas, a través de la modalidad de videoconferencia, vía aplicación Zoom, el inmueble consistente en el departamento No. 72, del piso 7, la bodega No. 18 del subterráneo y el derecho de uso y goce exclusivo sobre el estacionamiento No. 38, todos del Edificio III del Condominio Tipo A, denominado Conjunto Habitacional Mar Serena, ubicada en Avenida del Mar, No. 4900, La Serena, inscrito a fs. 193, No. 157, año 2011, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, mínimo posturas $69.842.631.- Todo interesado en participar en la subasta como postor deberá tener activa su clave única del Estado, debe constituir garantía mediante vale vista del Banco Estado de Chile a la orden del Tribunal, por $6.984.263, acompañado a la causa por Oficina Judicial Virtual y materialmente a través del buzón del Tribunal a más tardar a las 12:00 horas del día hábil anterior al día fijado para la subasta, demás condicio nes en la causa señalada. Secretario

lisis del recinto, inspección ocular del sitio del suceso y el levantamiento de las evidencias para realizar su peritaje, todas acciones instruidas por el Ministerio Público.

“Además desarrollamos el empadro namiento y toma de declaraciones al personal y pasajeros que ingresaron y salieron del recinto, durante los días de permanencia del astrónomo, que aún está desaparecido”, añade el prefecto Albornoz.

Junto a este trabajo investigativo

y científico, también la PDI refuerza el despliegue en la zona. Para ello, cuentan con equipos especialistas en la búsqueda de personas de la Región Metropolitana, compuesto de “ejemplares caninos y sus guías, además de tecnología aplicada me diante el uso de drones”.

INTENSO RASTREO

POR AIRE Y TIERRA

El trabajo de búsqueda del científico

REMATE

El 2° Juzgado de La Serena, ubicado en Rengifo Nº240, La Serena, rematará el 13 de Octubre de 2022 a las 12:00 horas., el departamento N°1.041 y el derecho de Uso y Goce del Estacionamiento Nº154, del Edi co X, construido en el Condominio Brisas de San Joaquín, que tiene su entrada principal por calle Guillermo Ulriksen Nº1.781, La Serena. El inmueble se encuentra inscrito a fs.1.134 N°818 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2015. Rol de avalúo 2459-173, La Serena. Mínimo para subastar $47.960.230 al contado. Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista del Banco Estado a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo, esto es, $4.796.023. Demás condiciones autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con LLANOS TORRES”. Rol C-877-2022, del tribunal citado. La Serena, veinte de Septiembre de dos mil veintidós. ISABEL CORTES RAMOS SECRETARIA SUBROGANTE

CEDIDA Rebeca Luengo P / La Higuera
ACTUALIDAD I LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día04 I

lo realizan Carabineros y patrullas de Montaña del Ejército, revisando cada rincón en una extensa área ubicada a 2.400 metros sobre el nivel del mar. Todos expertos en el rastreo en zonas geográficas complejas como lo son los valles donde se encuentra La Silla.

Carabineros se instaló en el observatorio e inició sus labores el sábado 17 de septiembre. Mientras la búsqueda la efectúan con el apoyo de personal especializado del GOPE y Alta Montaña, los trabajos y acciones solicitadas por el Ministerio Público las ejecutan los policías de las unidades de Encargo y Búsqueda de Vehículos. A esto se agrega el rastreo por aire con helicóptero, dos canes del grupo de adiestramiento canino y drones de la Delegación Presidencial.

El reciente fin de semana se sumó al trabajo el avión vigía de Carabineros C-52, que según explica el teniente coronel Francisco Aravena, subprefecto de los servicios de la Prefectura Coquimbo a El Día, cuenta con alta tecnología para la búsqueda de personas. Entre ellas, una cámara con lente térmico que identifica objetos que emitan o generen calor como personas, animales y vehículos.

“Se registró fotográficamente el sector de búsqueda, realizando tres sobrevuelos tanto diurnos como nocturnos, observando puntos de interés que luego son revisados por personal desplegado en el terreno en base a las coordenadas entregadas”, detalla. Mientras, el coronel Felipe Retamal Aedo,comandante del Regimiento Coquimbo indica a El Día que llegaron al lugar a apoyar las labores el viernes 23 de septiembre, con una patrulla de rescate de montaña que está focalizada al rastreo terrestre en quebradas y otros sectores en donde podría encontrarse el ciudadano inglés.

“La patrulla se compone de 5 personas, son especialistas en montaña y cuentan con equipos técnicos para poder realizar tanto la búsqueda, desplazarse vía terrestre y realizar

EXTRACTO

FELIPE RETAMAL COMANDANTE REGIMIENTO COQUIMBO

FRANCISCO ARAVENA

TENIENTE DE CARABINEROS

un posible rescate. A ese equipo se le suma un oficial y suboficial que principalmente se dedican a labores de apoyo y planificación, que es el que se va adelantando, analizando qué acciones o medidas tomar o dónde se debe desplazar la patrulla cada día”.

Ante Segundo Juzgado de Letras La Serena, calle Rengifo 240, en juicio ordinario, Rol Nº 533-2019, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con GUTIERREZ UBEDA, JOSE EDUARDO”, se rematará el próximo 11 de octubre de 2022, a las 12:00 horas, inmueble consistente en DEPARTAMENTO N° 303 del 3° piso, Edificio "M", uso y goce exclusivo del ESTACIONAMIENTO N° 169, Condominio Palmas de La Serena, Avenida Islón N° 2566, de la comuna de LA SERENA. El dominio se encuentra inscrito a nombre del referido deudor a fojas 2.359, Nº 1.798, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2.013; por el mínimo de $34.386.374.- El precio se pagará de contado, en plazo de tres días desde la subasta. Todo postor, para tomar parte de la subasta, deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta, en vale vista de Banco Estado a la orden del Tribunal.

ISABEL DEL CAMEN CORTES RAMOS SECRETARIO

Todo el despliegue es coordinado en conjunto con la PDI y Carabineros, con una planificación detallada de las acciones del día y las tareas de la jornada siguiente. El coronel señala que si bien no se perciben temperaturas extremas en el sector, “el área presenta algunas quebradas y sectores que pueden ser dificultosos para realizar un rescate, pero la patrulla tiene los conocimientos técnicos para trabajar en este tipo de lugares”.

CITACIÓN

El Comandante del Regimiento Coquimbo añade que como institución están dispuestos permanentemente a disponer de todos los medios cuando se trata de búsqueda de personas, en este caso en particular aclara que “esto no se va a terminar hasta que las autoridades definan, pero por parte del Ejército estamos a plena disposición para estar presente hasta cuando nos requieran como unidad de rescate en montaña”.

EL DIRECTORIO DEL SERVICIO DE BIENESTAR DE AURA INC., informa a sus socios que por razones de fuerza mayor se deja sin efecto y se cancela la citación - en primer llamado - a Asamblea General Ordinaria de Socios, convocada originalmente para el día 27 de septiembre de 2022, a las 18:00 horas, la cual se reprogramará y será realizada - en primer llamado - el día 18 de octubre del año 2022, a las 18:00 horas.- De conformidad a lo dispuesto en el artículo 17 y siguientes de los Estatutos de la Asociación, serán temas a tratar los siguientes, la presentación del balance, inventario y memoria del ejercicio 2020 y 2021, y propuesta de modificación de Estatuto y Reglamento vigentes; a realizarse en las dependencias ubicadas en Avenida Cisternas #1500, La Serena. de personal de Carabineros para hallar al ciudadano inglés. A la fecha, sin éxito.

REMATE: PRIMER JUZGADO CIVIL DE LA SERENA, CALLE RENGIFO N°240 PISO -1. REMATARÁ EL DÍA 11 DE OCTUBRE DE 2022 A LAS 09:30 HORAS, EL SITIO Y CASA UBICADO EN CALLE GERONIMO RENDIC BORIC N°1502 QUE CORRESPONDE AL SITIO N°18 DE LA MANZANA N°7, DEL LOTE SERENA ORIENTE II, OCTAVA ETAPA, COMUNA DE LA SERENA. INSCRITO A NOMBRE DE LA DEMANDADA A FOJAS 2215 NÚMERO 1684 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL AÑO 2011, CONSERVADOR DE DE CHILE CON DE

EXTRACTO Las labores coordinadas entre las diversas instituciones no paran a 10 días de la desaparición. CEDIDA CEDIDA
El área presenta algunas quebradas y sectores que pueden ser dificultosos para realizar un rescate, pero la patrulla tiene los conocimientos técnicos”
Las diligencias de búsqueda se mantendrán hasta que el Ministerio Público lo estime pertinente, considerando las especiales condiciones del lugar”
ACTUALIDADel Día I LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 05
DE BIENES RAÍCES DE LA SERENA. MÍNIMO PARA LAS POSTURAS EN LA SUMA DE $75.574.004.-; INTERESADOS DEBERÁN ACOMPAÑAR VALE VISTA A LA ORDEN DEL TRIBUNAL POR EL EQUIVALEN TE AL 10% DEL MÍNIMO. PRECIO PAGADERO AL CONTADO DENTRO DE QUINTO DÍA HÁBIL SIGUIENTE A LA SUBASTA, DEMÁS ANTECEDENTES EN BASES
REMATE Y LOS AUTOS ROL C-832-2022, CARATULADOS “BANCO
BONANI”. LA SERENA, 23 DE SEPTIEMBRE
2022. NATALIA TAPIA ARAYA. SECRETARIA (S).-
REMATE SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE LA SERENA, CALLE RENGIFO N°240, REMATARÁ EL DÍA 12 DE OCTUBRE DE 2022 A LAS 12:00 HORAS, SITIO Y VIVIENDA UBICADO EN LA COMUNA DE COQUIMBO, PROVINCIA DE ELQUI, CUARTA REGIÓN DE COQUIMBO, CALLE MOISES FABREGA N°260, QUE CORRESPONDE AL SITIO N°42 DE LA MANZANA 2, DEL CONJUNTO HABITACIONAL LOMAS DE SAN RAMÓN, PRIMERA ETAPA, INSCRITO A FOJAS 6757 NÚMERO 3674 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL AÑO 2014 CORRESPONDIENTE AL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE COQUIMBO. MÍNIMO PARA LAS POSTURAS EN LA SUMA DE $43.264.230.-; INTERESADOS DEBERÁN ACOMPAÑAR VALE VISTA A LA ORDEN DEL TRIBUNAL O CONSIGNACION EN LA CUENTA CORRIENTE DEL MISMO POR EL EQUIVALENTE AL 10% DEL MÍNIMO. PRECIO PAGADERO AL CONTADO DENTRO DE QUINTO DÍA HÁBIL SIGUIENTE A LA SUBASTA, DEMÁS ANTECEDENTES EN BASES DE REMATE Y LOS AUTOS ROL C-1257-2018, CARATULADOS “BANCO DE CHILE CON VILLARROEL”. LA SECRETARÍA. Uno de los sobrevuelos

Detectan murciélago al interior de una vivienda SERENA

Ayer se reportó el hallazgo de un murciélago al interior de una vivienda en el sector de Villa El Indio, en la comuna de La Serena. Ante la nula respuesta de las autoridades pertinentes, una de las habitantes del inmueble se comunicó con El Día para alertar la situación.

En conversación con nuestro medio, Valentina Álvarez contó que a eso de las 05:30 horas sintió un ruido extraño. “Pensé que era el enchufe que estaba realizando algún corte, pero a la vez sentía el sonido de las cortinas. Al prender la luz, me di cuenta que arriba mío volaba un murciélago”, relata. Inmediatamente, Álvarez salió de su habitación y comenzó a investigar el protocolo a seguir. En paralelo, intentó comunicarse con la Seremi de Salud y el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) para recibir alguna orientación, pero

no obtuvo respuesta. “Hasta el mediodía no pudimos contactarnos con alguna institución que nos explicara que hacer”, lamentó.

De esta manera, a seis horas del incidente y luego de los llamados de nuestro medio de comunicación, personal de la Seremi de Salud se contactó con Valentina, realizando el retiro de la especie durante la tarde del domingo.

¿CUÁL ES EL PROTOCOLO?

De acuerdo al Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), lo primero es tomar precaución frente al ingreso

de un murciélago a la vivienda, ya que puede ser portador del virus de la Rabia. En este sentido, se sugiere evitar el contacto con el animal y mantener la calma, el murciélago común no es agresivo.

Si está vivo o herido se debe llamar a Seremi de Salud Regional, dado que ante el riesgo de contagio de Rabia, el organismo cuenta con equipo especializado para este tipo de casos.

Otra de las opciones es tomarlo (nunca sin guantes o alguna protección), dejarlo en una caja y entregarlo al Instituto de Salud Pública de tu comuna.

El mamífero fue hallado durante la madrugada en una habitación.
Más de seis horas tardó en llegar personal de la Seremi de Salud a la casa donde se halló el mamífero.
Romina Navea Serena
ACTUALIDAD I LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día06 I Productos Ancestrales Palermo@palermoancestral Productos Palermo, propuesta innovadoras y sabores ancestrales en el corazón de Carén, Monte Patria. Mermeladas, Arrope, Helados de chañar y copao. Te invitamos a vivir la experiencia en Sector Palermo de Carén, comuna de Monte Patria. marta.aliciaoro@gmail.com +569 85487827
EN LA
R. / La
@eldia_cl +569 952232082 Contacto: walterjrodriguez@hotmail.com Venta directa productores de limón de cerro de Ajial de Quiles VALENTINA ÁLVAREZ AFECTADA En la madrugada, escuché aleteos y un chirrido en la pieza. Al prender la luz, me di cuenta que arriba mío volaba un murciélago”

En octubre se rematará “El Suizo”: precio de venta partirá en $2.700 millones

Sándwich de pescado, paila marina y empanada de marisco, mucha empanada. Estas son solo algunas de las preparaciones culinarias más características de “El Suizo”.

Centro gastronómico ubicado en Guanaqueros, que tras 20 años recibiendo la visita de turistas regionales, nacionales e internacionales, cerrará sus puertas debido al término de su sociedad controladora y se irá a remate. Subasta que se realizará el miércoles 19 de octubre y que tendrá un precio de venta inicial de 81.865 Unidades de Fomento (U.F.). Es decir, más de 2.700 millones de pesos.

ES UNA PÉRDIDA

TURÍSTICA Y LABORAL

Noticia que para la presidenta de la cámara de comercio y turismo local, María Zambra, causa sentimientos encontrados, porque afirmó, el recinto alberga a muy buenos trabajadores, quienes se desempeñan en sus restaurantes con mucho cariño por el progreso de la localidad costera.

“Personalmente no me concierne analizar los problemas que llevaron a ‘El Suizo’ hasta esta situación…solo me queda pensar en que el turista va a perder una parte importante de su experiencia visitando esta caleta”, agregó.

Por esta razón, la líder gremial señaló que en el ámbito turístico es una pérdida complicada, pero no es la única consecuencia que le preocupa, por cuanto en muchos casos, este negocio sustentó la crianza de los hijos, sus estudios básicos, medios y universitarios, además de ayudar a la familia e incluso para comprarse bienes como una casa o un automóvil.

“Con sus trabajadores estuvimos juntos este viernes (23 de septiembre) en la mañana, oportunidad en la tocamos este tema y me comentaron que están muy tristes, pero a la vez, también están muy tranquilos, por cuanto ya no hay más que hacer y solo queda asumir lo que va a pasar. Sin embargo, continúan pensando en sus clientes, en las personas que llegaban a comerse una empanada donde ‘El Orlando’, ‘La Bernarda’ o en ‘Las Mellizas’. Sin ir más lejos, si tú le preguntas a la gente que viene a Guanaqueros dónde comerán, te dicen en ‘El Suizo’ o en “El Pequeño”,

Para la presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de Guanaqueros, María Zambra, se perderá una parte importante de la experiencia que tenían los turistas que llegaban hasta la localidad costera. Al mismo tiempo, afirmó que le preocupa que pasará con sus trabajadores, porque este es el sustento para la comida, educación y salud de sus familias.

complementó.

De allí que sostiene la presidenta de la cámara de comercio y turismo, este escenario sea muy triste para quienes laboran al interior de los locales instalados en el emblemático recinto gastronómico.

Por ello, aseguró que “queda la pena de no volver a atender a todos quienes llegaban a almorzar o a tomar onces a los locales. De hecho, las personas te preguntan qué va a pasar con el recinto, porque aún no sabemos quién se lo va a adjudicar, qué giro le va a dar o si va a seguir funcionando”.

¿CÓMO SERÁ EL VERANO SIN “EL SUIZO”?

Esta incertidumbre, añadió la dirigente gremial, se mantendrá aun cuando el nuevo propietario decida seguir en el rubro culinario, porque en

la forma de preparar, en la mano, va el sabor de los sándwich de pescado, las pailas marinas o las empanadas de marisco. Y eso ya no será igual.

“¿Cómo vamos a enfrentar este verano sin ‘El Suizo’? Egoístamente te podría decir que otros locales van a tener más clientes, pero no se trata de eso. Se trata de la imagen del balneario. En una opinión muy personal, Guanaqueros va a estar

Dato:

El recinto debe su nombre al empresario de origen suizo, Fritz Willy Lindenmann, quien donó un terreno a 12 mujeres emprendedoras de Guanaqueros con un objetivo muy claro: que se convirtiera en una oportunidad para que pudieran desarrollar un centro gastronómico donde dar a conocer las delicias culinarias que preparaban.

como ‘cojo’, le va a faltar uno de sus hijos pródigo, ya que además no todo el mundo se va a enterar que lo cerraron o se subastó, sino que lo van a venir a buscar y eso va a ser aún más triste. Se nos va parte de Guanaqueros, independiente de lo que vaya a pasar a futuro”, afirmó.

OPORTUNIDAD UNICA

SE VENDE CASA

Ubicada en Avda. Cuatro Esquinas c /Santos Cavada. 3 dormitorios, 1 baño, patio amplio y rejas antejardín. A pasos de supermercados y colegios.

Excelente locomoción

Valor UF 2.050

Informaciones a los teléfonos: +569-83409105 y 512-212277

Decenas son los locatarios que durante las más de dos décadas de funcionamiento de “El Suizo”, han deleitado a los visitantes con sus preparaciones gastronómicas. LEONEL FRITIS
MARÍA ZAMBRA
PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE COMERCIO Y TURISMO
Personalmente no me concierne analizar los problemas que llevaron a ‘El Suizo’ hasta esta situación… solo me queda pensar en que el turista va a perder una parte importante de su experiencia visitando esta caleta”
ACTUALIDADel Día I LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 07
EMBLEMÁTICO CENTRO GASTRONÓMICO DE GUANAQUEROS
P. /
@eldia_cl

Pisco Chile se posiciona en el mercado mundial

Los dos primeros convenios entre la Asociación de Productores de Pisco Chile A.G. y la Cámara Nacional de la Industria Tequilera en México y el Bureau Nacional de la Interprofesion del Cognac en Francia, buscan intercambiar experiencias en investigación, desarrollo, buenas prácticas, y protección de la Denominación de Origen.

Establecer un plan anual, fomentar el conocimiento de los productores de

Con la firma de estos acuerdos, las grandes categorías de destilados, con las denominaciones de origen más importantes a nivel mundial, se comprometen con la industria pisquera de Chile.

pisco sobre el trabajo y desarrollo de las Denominaciones de Origen Tequila y Cognac, y generar un programa de difusión conjunto a nivel nacional e internacional para potenciar el reconocimiento de las DO, son los objetivos del trabajado que Chile, México y Francia esperan concretar durante los

próximos años.

La Misión Tecnológica de los pisqueros a ambos países para concretar este acuerdo, es posible gracias a un convenio de colaboración entre el Ministerio de Agricultura de Chile y la Asociación de Productores de Pisco Chile A.G de las regiones de Atacama y Coquimbo, a través de la Subsecretaría del agro. Respecto a la relevancia de este gran paso para la industria, desde el Ministerio de Agricultura afirman que “con este tipo de iniciativas buscamos mejorar la competitividad y sostenibilidad de la industria pisquera a través del posicionamiento del pisco entre los actores claves de la cadena de valor. Debemos posicionar esta Denominación de Origen y la forma de hacerlo es a través de la promoción. Hoy lo podemos realizar

COLEGIO INGLÉS CATÓLICO DE LA SERENA (Sociedad Anónima Abierta) Inscripción Registro de Valores Nº248

JUNTA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, CON CARÁCTER DE ORDINARIA.

“PRIMERA CITACION”

Por acuerdo del Directorio, cítese a Junta Extraordinaria de Accionistas, en primera citación, para el día 29 de septiembre a las 18:30 hrs. en el domicilio de la Sociedad, Aveni da Estadio Nº1760 La Serena, a fin de tratar materias propias de Junta Ordinaria de Accionistas:

1. Pronunciarse sobre la Memoria, Balance, Informe de Auditores Externos y demás Estados Financieros del ejercicio al 31 de diciembre de 2021.

2. Elección de miembros del Directorio.

3. Designación de Auditores Externos.

4. Distribución de utilidades del ejercicio.

5. Otras materias propias de Junta Ordinaria. Tendrán derecho a participar en la Junta Extraordinaria de Accionistas, con carácter de ordinaria, los titulares de acciones inscritas en el Registro de Accionistas con cinco días hábiles de anticipación a la fecha de celebración de la junta.

La calificación de poderes se efectuará al inicio de la Junta de Accionistas que se convoca.

gracias al trabajo constante del sector privado en conjunto con el sector público”, señaló el Subsecretario de Agricultura, José Guajardo Reyes.

EL PISCO Y SU POSICIONAMIENTO INTERNACIONAL

De acuerdo con la información entregada por Pisco Chile A.G, estas acciones son parte de la estrategia de los productores nacionales de continuar avanzando en el posicionamiento del pisco a nivel internacional como emblema de Chile, asociado a la Denominación de Origen más antigua de América Latina, vigente desde 1931, y segunda en el mundo.

La puesta en marcha del Plan de Promoción y Protección de la industria pisquera donde el Estado de Chile concretó su respaldo a los productores de Atacama y Coquimbo -zonas exclusivas en el mundo donde se puede producir

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN

Tribunal de Familia de La Serena en causa RIT Z-189-2019 seguida por alimentos, con fecha 30 de agosto 2022, se ha ordenado notificar a don VICTOR FABREGA SAN MARTIN, RUN 11.822.927-4, la liquidación de autos de fecha 12 de mayo de 2022, deuda que asciende a la suma de $1.844.290. Fecha nueve de septiembre de dos mil veintidós.

FRANCISCO MUNIZAGA PRESIDENTE DE PISCO CHILE
Debemos poner en valor la importancia de la agroindustria pisquera para el país, e impulsar acciones como esta, que refuerzan en los mercados internacionales la defensa y promoción de la Denominación de Origen Pisco”
Equipo El Día / Región de Coquimbo
ACTUALIDAD I LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día08 I
CHINITA 2022 VISITA A LA SANTUARIO NTRA. SRA. DEL ROSARIO PROGRAMACIÓN Novena19:00 horas26-30 de septiembre Misa y Novena19:00 horas1 de octubre Misa solemne, preside Mons. Alberto Ortega Martín, Nuncio Apostólico en Chile 11:00 horas Misa19:00 horas 2 de octubre TV: Andacollo Señal 6 Radio: San Bartolomé 96.7 FM - Génesis 94.1 FM – Atrévete 94.7 FM –Contigo 98.5 FM – Montaña 88.1 FM Facebook: Revista Koinonía – RSB Chile – Santuario Nuestra Señora del Rosario de Andacollo – Andacollo Señal 6 Televisión Streaming del Santuario: App Beltron Streaming TRANSMISIONES
@eldia_cl

pisco-, fue un gran paso; hoy la agroindustria continua su avance, y es por lo que estos acuerdos de colaboración internacional son un nuevo hito en la historia de los pisqueros de Chile.

El presidente de Pisco Chile, Francisco Munizaga, explica que “debemos poner en valor la importancia de la agroindustria pisquera para el país, e impulsar

acciones como esta, que refuerzan en los mercados internacionales la defensa y promoción de la Denominación de Origen Pisco, porque el Pisco es orgullo de todas y todos los chilenos, por eso estos acuerdos son un gran paso para esta agroindustria, compuesta por miles de pequeños y pequeñas productoras”. En la misma línea, Claudio Escobar,

Gerente de Pisco Chile AG. señala que “estos acuerdos, donde las grandes Denominaciones de Origen mundiales, como son Tequila y Cognac reconocen la categoría pisca, representan una gran oportunidad para los productores de Chile, porque no solo estamos generando una alianza de trabajo y colaboración, sino que lo más importante, es que nos permite generar retroalimentación y conocer el trabajo de dos grandes referentes mundiales del destilado”.

COGNAC, TRADICIÓN DE SIGLOS

La ciudad de Cognac es una de las tres regiones con denominación de origen europeo para elaborar el brandy (nombre genérico de la bebida), siendo las otras dos Armagnac y Jerez de la Frontera.

El cognac solo se puede hacer en un área de 78,000 hectáreas de Francia, usando uvas cultivadas en seis regiones o crus. Esto significa que los destiladores no pueden trasladar la producción a otra parte del país.

TEQUILA, RECONOCIDO INTERNACIONALMENTE

La declaración general de la denominación origen “Tequila” fue publicada en el Diario Oficial de la Federación 9 de diciembre de 1974, aunque a la fecha ha tenido algunas modifica-

ciones y adiciones. Esta declaración establece la titularidad del “Tequila” que corresponde al Estado Mexicano.

Para la protección internacional de esta bebida espirituosa se tiene el registro desde 1978 ante la Organización Mundial de Protección Industrial, así como registros otorgados en 46 países de acuerdo con la información obtenida del Consejo Regulador del Tequila.

PISCO, ORGULLO CHILENO

Hoy más de 20 destilerías producen pisco en Chile, y se calculan cerca de 50 marcas de pisco presentes en el mercado, quienes han recibido más de 400 premios y medallas en concursos internacionales, hasta el año 2020.

Los principales destinos del pisco son Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, China y Argentina.

En la zona pisquera de Atacama y Coquimbo, se producen aproximadamente 36 millones de litros de pisco al año. Ello genera ventas por aproximadamente 300 millones de dólares y aportes de 130 millones de dólares al erario nacional, principalmente por concepto de impuestos específicos.

La agroindustria del pisco genera aproximadamente 40 mil empleos directos e indirectos. Cerca de 2.800 agricultores producen uvas pisqueras, de los cuales el 85% son pequeños productores, con menos de 5 hectáreas.

Hoy más de 20 destilerías producen pisco en Chile, y se calculan cerca de 50 marcas de pisco presentes en el mercado. CEDIDA
ACTUALIDADel Día I LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 09 "Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como agentes de cambio en el área social y económica" T E MA Confirmación asistencia al correo: naraya@eldia.la y al 512-200410 Manuel Bulnes 580, Salamanca, Coquimbo 10:00 hrs salón auditorio Miércoles 5 de octubre 2022 10.00 hrs. L U G A R : F E C H A : HOR A : Ciclo de Desayunos para conversar sobre el Cambio Climático y sus efectos en los ecosistemas de la región Patrocinan: Transmisión por las plataformas de El Día diarioeldiacl @eldiacl eldiacl INSCRIBETE AQUÍ:

ACUERDO TRANSPACÍFICO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA

Ratificación del TPP11: la discusión que inquieta las aguas en el parlamento

“Es un tratado de integración econó mica plurilateral en la región de Asia Pacífico. Este acuerdo comercial in volucra a 11 países, Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, Malasia, México, Japón, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, además de Vietnam y entre sus objetivos se cuenta promover la in tegración económica, establecer marcos legales predecibles para el comercio, facilitar el comercio regional y promover el crecimiento sostenible, entre otros”. Así define el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREL) al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica o TPP11 por sus siglas en inglés. Iniciativa que lleva varios años tramitándose en el Congreso Nacional y que la semana pasada volvió a producir polémica en el oficialismo, porque mientras el Socialismo Democrático se abrió a aprobarlo en el Senado, en Apruebo Dignidad (AD) continúan retrasando su visado.

De hecho, a través de una declaración pública firmada por los parlamentarios Juan Ignacio Latorre, Fabiola Campillai, Claudia Pascual, Alejandra Sepúlveda, Esteban Velásquez y Daniel Núñez, afirman que no es verdadero que exista un compromiso para tratarlo en los próximos días.

“Si bien en la reunión de comités del viernes 9 de septiembre, dicha votación fue propuesta por los representantes de Chile Vamos, los comités del PC (Partido Comunista) y de RD (Revolución Democrática) no dimos el acuerdo. Por tanto, dicha votación quedó pendiente”, agregan.

Todavía más, en el documento, los integrantes de la cámara alta señalan que este convenio no forma parte del programa de gobierno del presidente Gabriel Boric, por lo que no hay ninguna

El tratado que lleva años tramitándose en el Senado volvió a la palestra pública en los últimos días, tras la insistencia de Chile Vamos, la Democracia Cristiana e incluso del Socialismo Democrático, por aprobarlo. Sin embargo, desde Apruebo Dignidad no tienen apuro por visarlo ya que afirman, no forma parte del programa de gobierno del presidente Gabriel Boric.

¿Qué dice el Gobierno?

A todo esto, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció que a pesar de que este acuerdo transpacífico no forma parte del programa con el que Gabriel Boric ganó la elección presidencial, no van “a entorpecer” su tramitación en el Senado.

“Si el proyecto va a votación en sala, el gobierno no se va a oponer, no va a poner dificultad, no va a entorpecer ese proceso” complementó.

Es más, el secretario de Estado ase veró que si este es aprobado, van a presentar en una iniciativa separada las cartas laterales o “side letters”.

Temática que es una de las que más debate ha producido en el oficialis mo, por cuanto hace referencia a la solución de controversias comercia les de forma bilateral.

Mientras Socialismo a aprobarlo Senado, Apruebo

urgencia por discutirlo.

“Tenemos una mirada crítica de los mecanismos de resolución de contro versias entre inversionistas y estados, entre otros aspectos de estos tratados comerciales que tienen un sesgo neo liberal que condicionan la transición hacia un nuevo modelo de desarrollo”, complementan.

Opinión que compartió la diputada del PC, Nathalie Castillo, debido a que a su juicio, el TPP11 impulsa una forma

diferente de organizar los recursos materiales y las instituciones de lo que AD tiene proyectado concretar durante su permanencia en La Moneda.

“Para nosotros, como bancada de Apruebo Dignidad, es fundamental que se mantenga el funcionamiento actual del Estado en materia internacional. Además, estuvimos ‘ad portas’ de un proceso constituyente importante, por cuanto promovía nuestra propia agenda en materia de desarrollo económico, lo que es fundamental en el momento político que estamos atravesando como país”, dijo.

Eso sí, la parlamentaria no descartó que se avance en otros tratados de cooperación, pero sin las restricciones que impone este acuerdo.

“Asimismo, este convenio viene a imponer un enfoque muy neoliberal de la economía y hacia el desarrollo de las diversas áreas de nuestro país. Esto también se debe relevar desde las organizaciones territoriales y ambien tales que cuidan nuestra soberanía”,

complementó.

En todo caso, la diputada manifestó que con varias de las naciones que participan del acuerdo, ya se tienen compromisos de comercio bilateral.

En contraste, el senador de la Democracia Cristiana (DC), Matías Walker, sostuvo que tal como ya apoyó el TPP11 en la cámara baja, lo hará cuando toque ratificarlo en la alta.

“Chile no puede dar ventaja en el es cenario de recesión que tenemos tanto en la región como en otras partes del territorio nacional, debido a que existe la necesidad de reactivar la economía, el empleo y la inversión”, añadió.

De este modo, el parlamentario aseguró que así como Australia, Nueva Zelanda y Perú ya ratificaron este tratado, el país debe hacer lo mismo y unírseles para iniciar un intercambio comercial que maximice las ventajas comparativas locales.

“Abriéndonos de mejor manera al sector del Asia-Pacífico que representa más del 50% de las exportaciones nacionales”, agregó.

Por último, Walker hizo un llamado a terminar con las “fake news” que han rodeado a este proceso de ratificación, ya que el costo de oportunidad por suscribirlo sería muy importante

Ricardo Gálvez P. / Región de Coquimbo @eldia_cl
NEGOCIOS I LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día10 I UF 26.09.22: $ 34.203,78 DÓLAR COMPRADOR: $ 970,40 DÓLAR VENDEDOR: $ 970,70 IPC AGOSTO: 1,2% IPSA:-1,81% Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el viernes en 5.207,22 puntos. Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de -2,05% y cerró en 28.094,29 puntos.
el
Democrático se abrió
en el
en
Dignidad (AD) continúan retrasando su visado. CEDIDA

PROPIEDADES

ARRIENDO - DEPARTAMENTO

Departamentos sector San Joaquín año corrido, dos y un dormitorios, rentas $310.000 y $210.000, consumos y gastos comunes aparte, semi amoblados o sin muebles, sólo trabajadores con contratos, documentación al día. F: +56998211946

ARRIENDO - LOCAL

Oficina amoblada en Pedro Pablo Muñoz con Prat, La Serena de 16 m2 aprox., incluye gastos comunes, internet, línea telefónica propia, agua, luz, con uso de cocina, baño, sala de recepción y secretaria. F: 988283874 - 992790906

ARRIENDO - PIEZA

Coquimbo Amoblada con Agua, Luz, Gas, Wifi, Cocina y Lavanderia incluidos +56 9 5339 2507 190000 CLP F: Mario

Arriendo pieza individual, baño privado, entrada independiente, cocina, comedor compartido, gastos, consumos incluidos, internet, wifi, cable, calle Galvarino La Serena, no considera estacionamiento, $160.000. F: 963519280

Pieza amoblada, TV cable, wifi, personas con contrato y pensionados. F: 989371815-512523655

Mensuales, con baño privado a ejecutivos de empresa, se incluye TV e internet, sector centro de La Serena. F: +56983414309

VENDO - CASA

Casa, sector Bosque San Carlos, 4d, 2b, cocina amplia, amoblada, 2 entradas de vehículos, $95.000.000, conversable. F: 984377924

Casa ampliada, 4d, 2b, entrada vehículo, sector Las Compañías, $80.000.000. F: +56963865874

VENDO - DEPARTAMENTO

Depto. Duplex, 6 oficinas o habitacional, 2 baños, sala de estar, Brasil 209 esq. P. P. Muñoz La Serena, $150.000.000. F: 998271993

VENDO - TERRENO

Terrenos desde 500 m2 con energía eléctrica y factibilidad de agua para consumo humano, área urbana, sector Pan de Azúcar, desde $30.000.000. Fono F: 940170123

VEHÍCULOS

VENDO - AUTOMÓVIL

Toyota Yaris 2018 taxi ejecutivo, con paradero, llegar y trabajar, valor$17.000.000, conversable, nunca chocado. F: 995051000

Hyundai Tucson 2012 cierre centralizado, full equipo, corta corriente, neumáticos nuevos, radio android 9 pulgadas, vidrios polarizados, 162 Km. F: 937813959

Fiat Argo 1.3 2018 sistema car play, pantalla siete pulgadas, color rojo, $9.400.000. F: 958194021

Chevrolet Optra 2014 colectivo trabajando, sector Barrio Universitario. F: 995716691 - 963863824

Colectivos Hyundai, petrolero, 2010, $15.500.000. Samsung, 2014, bencinero, $15.800.000. Fono F: 981297309

VENDO - MAQUINARIA

Ford Tractor 1964 Vendo Tractor Americano Fordson Motor Perkins

3.6 L. ; 4 cilindros , 54 HP Chasis 2WD ; trasmisión 6 velocidades. Año 1964 Guardado por 25 años. 3.5 Millones Fono: +56 9 8595 5476 $3500000 F: farm215@yahoo.com

Vibropisón Lemaco, petrolero, único dueño, mantenciones al día, $1.100.000, conversable y 2 placas compactadoras Lemaco con detalles, $750.000 ambas. F: 977574037

ARRIENDO - AUTOMÓVIL

Se arrienda auto, $100.000 semanales. F: 947834367

OCUPACIONES

REQUIERO CONTRATAR

Se necesita personal con conocimiento en mecánica para lubricentro en Sindempart, Coquimbo. Enviar Curriculum a: F: munozpujado@hotmail.cl

Restaurant Bakulic necesita: Cocineros que sean responsables y comprometidos. Enviar Currículum a: bakulic.rest@gmail. com, Avenida del Mar 5.700, La Serena F: .

Se necesita Operario Multifuncional entre 20 a 30 años, sólo reales interesados. Enviar Currículum a: victoria.aquacoquimbo@gmail.com o al WhatsApp F: 989057810

Condominio Dunas de Morrillos busca Auxiliares de Aseo y Mantención varón. Damos transporte al personal. Sueldo líquido $420.000 aprox. Enviar CV: F: administracion.morrillos@gmail.com

Colegio requiere Profesor (a) General Básica (reemplazo) y Profesor (a) de Artes Visuales y Tecnología o Diseñador Gráfico (con posibilidades de continuidad laboral). Interesados enviar currículum a: F: gestioeducativa@colegioaltazor.cl

Necesito soldador joven con disposición para trabajar en fundición, moldeando en arena, fundiendo metal y puliendo las piezas fabricadas. F: +56992222288

Hombre para aseo y jardinería en Parcela Pan de Azúcar al lado exportadora Río Blanco, 1 vez a la semana de 09:00 a 16:00 horas, con experiencia, sepa arreglar riego por goteo, referencia de experiencia, Condominio al lado buses Serena Mar. F: 990478774

Se necesita Tractorista en labor agrícola en sector Bellavista, disponibilidad inmediata. Llamar al F: 995409092

EMPLEO BUSCAN

Señora cuida adultos mayores, por horas, semana y fines de semana. Tratamientos inyectables. Celular F: 937532773 Sr. María

GENERALES

VENDO

Vendo carro eléctrico, 700 kilos. F: 983458383

Vendo aceite motor SAE 5W-30 en bidones de 20 Lts. $150.000, c/u. F: 977574037

Vendo puertas antiguas, vidriadas y sin vidrio, $80.000 c/puerta. F: 977574037

Vendo 2 sillones nuevos con mesa de centro, $450.000. F: 977574037

Vendo catre antiguo con largueros, 1 plaza, incluye colchón, $120.000. F: 977574037

Vendo patente cabaret, sin deudas. F: 998732417

SERVICIOS

Arquitecto: Regularizaciones y Obras Menores. F: 975849073

Tecnomin. Redacción de Proyecto minero y Plan de Cierre. Trámites de respuestas a Sernageomin. Trámites de respuestas a fiscalizaciones. Topografía ,Planos, Propiedad minera. +56977977021 F: asesoriasymineria@gmail.com

Calefón de todo tipo, reparaciones, gasfitería integral, técnico autorizado. F: +56964804305

Se ofrecen profesionales cuidado adulto mayor, diurno, nocturno. F: 983458383

Yoga Adulto y Adulto Mayor a domicilio, reeducación respiratoria, sistema nervioso central, artrosis, fortalecimiento de columna vertebral, flexibilización, horario acordar. F: 990478774

Se ofrece Maestro Ceramista, $7.000 m2, pavimento, arreglo techos, construcciones en general. Llamar F: 989765094

VARIOS

Apoyar Norma 14.830. Gobiernos locales o ciudades estado. Todas las decisiones en cada lugar. Todos los organismos controlados por el gobierno, mas los municipios con sus autoridades, mas consejo de desarrollo comunal con representantes políticos, educación superior, juntas vecinales, con recursos propios o externos. En justicia instalar cortes de apelaciones y corte suprema. Apoyar norma 20.694 poder legislativo unicameral, un representante por comuna y uno por cada etnia reservado. Consultas 532480122 F: Juan Arredondo.

SÓLO MAYORES

Promo de locura te esperamos F: 935055914

$35.000 la hora exquisito servicio. F: 937336976, 935055914

Casa de citas la mejor, besitos. F: 936362607

Morenitas, rubias, masajes. F: 949958973

Alejandra, rubia, venezolana, trato pololo, servicio completo. F: 940953105

Boliviana independiente, complaciente, cariñosa, Carolina. F: 935835268

Mariela 47 añitos, apasionada, sensual, estupenda figura. ¡Ven conóceme! F: 995447208

Privado Mariela: Claudia, 36 años, Martina 37 añitos, bonitas, delgaditas, excelente atención. F: 978268272

Claudia chilena, 35 años, exquisita, masajista, escort. F: 986693563

Exquisita flaca de 18 añitos. F: 972745645

Laura, rica colombiana, complaciente, besadora, Cuatro Esquinas. F: 937443630

2 chilenas nuevas, veinteañeras, delgadas, serv. completo, transb, estac., rubia ojos azules sureña 941116655, morena nortina 975554736 F: .

ECONÓMICOSel Día I LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 11
"Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como agentes de cambio en el área social y económica" TEMA Confirmación asistencia al correo: naraya@eldia.la y al 512-200410 Salón Bahía 1, Centro Eventos Enjoy, Avenida Peñuelas Norte 56, Coquimbo Martes 4 de octubre 2022 10.00 hrs. LUGAR: FECHA: HOR A: Ciclo de Desayunos para conversar sobre el Cambio Climático y sus efectos en los ecosistemas de la región Patrocinan: Transmisión por las plataformas de El Día diarioeldiacl @eldiacl eldiacl INSCRIBETE AQUÍ:

Citan a ministra al Congreso por caso de hackeo al Estado Mayor Conjunto

La ministra de Defensa, Maya Fernández, está citada para el próxi mo martes al Congreso Nacional y así entregar antecedentes sobre el hackeo que afectó al Estado Mayor Conjunto.

La secretaria de Estado deberá asistir con el nuevo jefe del organismo, el vicealmirante José Luis Fernández. Una de las exigencias planteadas

Hasta el Congreso Nacional deberá llegar la ministra de Defensa, Maya Fernández, para entregar detalles del hackeo sufrido por el Estado Mayor Conjunto.

por la diputada RN, Camila Flores, es tener conocimiento de qué in formación se filtró, y si esta pone en peligro al país.

Además, indicó que se deben es tablecer las responsabilidades del caso y que la renuncia del general Guillermo Paiva, exjefe de la unidad, sería insuficiente.

El senador independiente, Kenneth Pugh, cuestionó la capacidad del Gobierno para proteger la seguridad del país en el ciberespacio. En ese sentido, adelantó que solicitará al Ministerio de Defensa darle urgencia a proyectos de ciberseguridad y moder nización del sistema de inteligencia.

ELECCIONES GENERALES

La ultraderechista Meloni, la primera mujer en llegar al poder en Italia

La coalición formada por Hermanos de Italia (FdI), Liga y Forza Italia (FI) ha ganado las elecciones generales con mayoría absoluta, según las proyec ciones de los resultados escrutados, y la ultraderechista Giorgia Meloni,

El senador socialista, Gastón Saavedra, agregó que la ministra Fernández tiene una responsabilidad política en el caso, y que en el Congreso debe entregar la información necesaria para avanzar en las investigaciones.

y se queda muy cerca de copar los dos tercios del Parlamento, lo que le permitiría cambiar la Constitución sin necesidad de consenso.

de 45 años, será la primera mujer al frente de un Gobierno en el país, el más de derecha desde el final de la II Guerra Mundial.

“Gobernaremos esta nación por todos los italianos” para “exaltar lo que une y no lo que divide, porque nuestro objetivo es que los italianos puedan estar orgullosos de serlo”, dijo en sus primeras declaraciones una Meloni sonriente, que ahora debe recibir el encargo del jefe del Estado, Sergio Matterella, de formar gobierno.

La alianza entre Meloni (FdI), el soberanista Matteo Salvini (Liga) y el conservador Silvio Berlusconi (FI) ha logrado cerca de un 43 % de los votos, por lo que tendrá ma yoría absoluta tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado,

“Es el tiempo de la responsabilidad”, enfatizó Meloni en un discurso muy medido y sin tonos triunfalistas, en el que se quejó de haber “sufrido una campaña violenta y agresiva”, pero “Italia y la Unión Europea necesitan la contribución de todos ante la situación compleja en la que nos encontramos”.

Senadores de la Comisión de Defensa han planteado acelerar la tramitación de la Ley Marco de Ciberseguridad, y que se concrete una nueva Agencia Nacional de Ciberseguridad para el año 2023, especialmente tras este episodio de hackeo. el cambio mejor que ningún otro político italiano, al ser joven y mujer, aunque el feminismo no sea una de sus batallas.

FdL es el partido más votado con un 24,6 %, con un subida meteórica respecto a las anteriores elecciones, en las que obtuvo un 4,3 %, gra cias a Meloni, la única oposición al anterior gobierno de Mario Draghi y que representa el cambio mejor que ningún otro político italiano, al ser joven y mujer, aunque el feminismo no sea una de sus batallas.

La Liga suma un 8,5 % y Forza Italia un 8 %, los peores resultados de su historia, y aunque al menos anoche la victoria de la coalición parece ma quillarlos, Salvini tendrá que asumir su papel de comparsa de Meloni en el Ejecutivo, después de que su partido se quedase muy lejos del 17 % de las pasadas elecciones.

PARRILLADAS

Estamos atendiendo desde las 12:00 hasta las 20:30 horas.

También puedes solicitar en Pedidos Ya y en nuestro restaurante para público con todas las medidas sanitarias RESERVAS: 512 211519

MUNDO&PAÍS I LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día12 I
Resultados de exámenes disponible por internet EN LA SERENA Y COQUIMBO
PARLAMENTARIOS EXIGEN EXPLICACIONES
Biobio / Chile @eldia_cl Representa
Efe / Italia @eldia_cl

Provincial Ovalle tuvo un importante desafío la noche del sábado cuando enfrentó como visitante a Deportes Linares, quien fuese el puntero ex clusivo de la liguilla de ascenso de la Tercera División A.

Antes de darse el pitazo inicial, los del Maule contaban con 10 unidades, mientras el “Ciclón del Limarí” tenía solo 3 puntos menos, por lo que es te sería un duelo fundamental para ambos equipos en su ambición por llegar al profesionalismo.

De esta manera, a eso de las 20:00 horas se dio inicio a este encuentro en el Estadio Fiscal Tucapel Bustamante, ante cerca de 2.000 hinchas linarenses que llegaron al recinto para alentar a su equipo.

En los primeros minutos, el “Depo” hizo sentir la localía, ahogando la salida de los jugadores “azules”, y teniendo una de sus primeras llegadas en un disparo de zurda de Carlos Svec, que el arquero ovallino Mauro Pizarro tapó con categoría.

EN LA PRÓXIMA FECHA ENFRENTAN AL COLISTA

Provincial Ovalle consigue empate como visitante ante el puntero

Con el transcurso de los minutos, los dirigidos de Ricardo Rojas co menzaron a equiparar las acciones. Fue así como al minuto 31 tuvo una de sus llegadas más claras, con un potente remate de Diego Vergara que el portero Sebastián Aravena mandó al tiro de esquina.

Una de las últimas acciones de Linares en el primer tiempo fue obra de un ex “ciclonero”, el delantero Nicolás Arancibia, quien casi le convierte a su ex equipo con un cabezazo al minuto 38, pero el balón se fue levemente elevado. Mientras que al minuto 41 Carlos Svec tuvo un nuevo remate que exigió la salvada de Pizarro.

El segundo tiempo tuvo algunas polémicas: el arquero Mauro Pizarro cometió una falta que fácilmente pudo valerle la tarjeta roja, mientras en la otra área se reclamó una falta penal sobre Joaquín Fenolio.

Pero la mayor polémica llegó al minuto 89 cuando se le invalidó un gol a Deportes Linares, producto de una presunta posición de adelanto de Bastián Muñoz.

De esa forma el marcador culminó como empezó, con un 0 a 0. Con este punto sumado Provincial Ovalle alcanza las 8 unidades, quedando en la tercera ubicación. Deportes Linares y Unión Compañías lideran en este momento la liguilla al tener 11 y 10 puntos respectivamente.

En la próxima fecha, el “Ciclón del Limarí” buscará volver a la senda del triunfo cuando enfrente como local al colista de la liguilla, Deportes Rengo, quien solo ha sumado un punto en estas 5 fechas disputadas.

EXTRACTO

Ante Segundo Juzgado de Letras La Serena, calle Rengifo 240, en juicio ejecutivo, Rol Nº 1411-2021, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con ROBLES ALVAREZ, PABLO”, se rematará el próximo 20 de octubre de 2022, a las 12:00 horas, inmueble ubicado en CALLE CERRO LA SILLA N° 1489, SITIO N° 5 DE LA MANZANA 3, LOTEO PARQUE RESIDENCIAL ALTO LA SERENA, comuna de LA SERENA. El dominio se encuentra inscrito a nombre del referido deudor a fojas 645 Nº 592, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 1.998; por el mínimo de $132.317.422.- El precio se pagará de contado, en plazo de tres días desde la subasta. Todo postor, para tomar parte de la subasta, deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta, en vale vista de Banco Estado a la orden del Tribunal.

EXTRACTO

Resolución de 24 de agosto de 2022. La referida resolución dispone lo siguiente: “A lo principal, como se pide, téngase como tasación del inmueble embargado en autos, el avalúo fiscal del segundo semestre de 2022 – 01198 - 00195, que asciende a la suma de $34.386.374, con citación y por aprobada sino fuere objetada dentro de tercero día. Al primer otrosí, téngase por presentadas las bases del remate en el sentido que indica, a excepción de la base undécima que se elimina, por no decir relación con las condiciones de la subasta sino que con obligaciones que se pretende imponer al ejecutado y aún a terceros, lo que no dice relación con la subasta misma, con citación y téngase por aprobada sino fueren objetadas dentro del plazo legal. Al segundo otrosí, por acompañados los documentos que señala, con citación. Al tercer otrosí, téngase presente el consentimiento que expresa Banco de Crédito de Inversiones a la subasta. Al cuarto otrosí, como se pide, publíquese en el Diario “El Día” de La Serena, por el término de cuatro veces. Dese extracto por el señor Secretario del Tribunal o quien lo subrogue. Al quinto otrosí, vistos: atendida la modalidad de emergencia con un turno mínimo de funcionarios con que se encuentra trabajando el Tribunal, se hace indispensable el agendamiento de las fechas de remate, razón por la cual y en atención a las solicitudes de fecha de remate efectuadas por la ejecutante en autos, se dispone: Se acepta la propuesta hecha por el demandante y se fija como fecha para la audiencia del remate la del día 11 de octubre de 2022 a las 12.00.”.

ISABEL DEL CARMEN CORTES RAMOS SECRETARIO

NOMENCLATURA: 1. [378] Actuación JUZGADO: 2° Juzgado de Letras de la Serena CAUSA ROL: C-533-2019 CARATULADO: BANCO DE CREDITO E INVERSIONES / GUTIERREZ UBEDA JOSE EDUARDO
ISABEL DEL CAMEN CORTES RAMOS SECRETARIO
Luciano Alday V. / Ovalle @eldia_cl
La noche del sábado el “Ciclón del Limarí” igualó sin goles ante Deportes Linares, quien hasta ahora es el único club invicto de la liguilla del ascenso. Con este resultado, los dirigidos de Ricardo Rojas quedan en la tercera ubicación con 8 puntos.
El duelo entre Deportes Linares y Provincial Ovalle se vivió en el Estadio Fiscal Tucapel Bustamante. SÉPTIMA PÁGINA NOTICIAS
DEPORTESel Día I LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 13

PUBLIQUE SUS

AVISOs DE DEFUNCIÓN, agradecimientos y condolencias

CONTACTO:

Devoción a Jesús

Confío en ti Jesús, con toda mi alma, me otorgue la gracia que tanto deseo: Rezar 7 Padre Nuestros. 7 Ave Marías. 7 Credos. Publicar al octavo día.

El Tiempo

Confío en Dios

Con toda la fuerza de mi alma. Por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar tres días, publicar al cuarto.

AGRADECIMIENTOS (Q.E.P.D.)

AGRADECIMIENTOS

Las familias Hiche Ireland, Hiche Garcia y Jimenez Hiche, envían sus mas sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en la partida, de quien fuera nuestro padre, suegro, abuelito, marido y muy reconocido profesor.

VÍCTOR REINALDO ROMO TAPIA

Las familias Romo Gutierrez, Rodriguez Romo, Romo Saez, agradecen a todos quienes se hicieron presentes con mensajes de condolencias, palabras de apoyo y presencia, con motivo de la partida y pérdida irreparable de nuestro Nanito, quien ya descansa eternamente, pero, deja hermosos recuerdos en cada uno de nosotros.

Agradecemos a nuestra familia, amigos, vecinos y comunidad en general.

PEDRO GILBERTO HICHE TORRES

(D.E.O.E.)

Nuestra eterna gratitud a sus amistades, excolegas, vecinos y qq:. hh:.

ELQUI LIMARÍ

Vicuña

La Serena

Coquimbo

Río Hurtado

Monte Patria

CHOAPA

Illapel

Los Vilos

Canela

HOY MARTES MIÉRCOLES 13 /14 11 /15 10 /13 Radiación 11+

TV Abierta

06.30 Contigo CHV Noticias A.M. 08.00 Contigo en la mañana. 13.00 CHV Noticias tarde 15.30 Contigo en directo 17.55 Doctor Milagro. 18.55 Pasapalabra.

20:55 CHV Noticias central. 22.15 El tiempo 22.50 Doctor Milagro 00.15 La divina comida 02.15 Fin de transmisión

HOY MARTES MIÉRCOLES 9 /13 4 /15 9 /16 Radiación 11+

06.00 24 AM 08:00 Muy buenos días 13:00 24 Tarde 15:00 Génesis 16.00 Sucupira. 17.00 La fiera 18.00 Carmen Gloria a tu servicio 19.30 Sueño contigo.

20.55 24 horas central 22:35 TV Tiempo 22:40 Todo por mi familia 00:15 Mea Culpa 01:30 Medianoche 02:30 Cierre de transmisión

HOY MARTES 6.22 6-/21 8-23 Radiación 11+

HOY MARTES 6/24 7/22 15/23 Radiación 11+

05:30 Somos un plato te despierta 06:30 MILF 08:00 A3D 12.00 Anatomía según Grey. 13.00 Más me late. 14.00 Somos un plato. 15.00 La vitrina 360. 15.30 El precio de la historia.

21.00 Toc Show 22.00 Me late 00.00 Toc show 02.20 La vitrina 360 02.50 El superagente 86 03.00 Me late. 05.30 Somos un plato

HOY MARTES 9/23 10/23 8/20 Radiación 11+

05 30 Swiss Nature Labs. 11.00 Antena 3D. 13.00 Antena 3D. 15.00 Swiss Nature Labs. 15.30 Hola, Chile. 19.30 Como dice el dicho.

21.00 La Rosa de Guadalupe 22.00 Mentiras verdaderas 00.30 Asi somos 02.00 Grandes mentiras 03.00 Comisario Rex 04.00 Cierre de transmisión

HOY MARTES MIÉRCOLES 9-30 19-31 18-29 Radiación 11+

HOY MARTES MIÉRCOLES 14-22 17-22 14-20 Radiación 11+

HOY MARTES MIÉRCOLES 12 /14 9 /15 9 /14 Radiación 11+ Chilevisión TVN UCV TV La Red Mega Canal 13

HOY MARTES MIÉRCOLES 14-26 15-22 13-22 Radiación 11+

06.30 Meganoticias conecta 08.00 Mucho gusto 13:00 Meganoticias actualiza 15:25 El tiempo 15:30 Hasta encontrarte 16:20 Suerte de vivir 17:10 Traicionada 19:00 ¿Será que es amor? 19:50 La ley de Baltazar

21.00 Meganoticias Prime 22:25 El tiempo 22:30 Amar profundo 23:30 Traicionada 00:30 La ley de Baltazar 02:30 El tiempo no para 03:30 Cierre de transmisión

06.00 3x3 06.30 Teletrece A.M. 08.00 tu dia. 13.00 Teletrece Tarde. 14.40 El tiempo. 14.30 Aqui somos todos. 16.00Adrenalina. 16.45 Los ricos también lloran. 17.35 Caso Cerrado. 19.30 Que dice chile

21.00 Teletrece 22:30 El Tiempo 23:00 Te paso a buscar 00:20 Ruta 5 01:20 The Resident 02:20 Fin de transmisión

SERVICIOS I LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día14 I
PEDRO JAIME DÍAZ E-mail: pjaime@eldia.la Teléfono/WhatsApp: +569 84186590
TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA
MIÉRCOLES
MIÉRCOLES
Ovalle
MIÉRCOLES
02
04
05
07
11
13
SUSCRÍBETE POR $90.000 anual MÁS BARATO, COMODO Y CONVENIENTE Solicita tu ejecutiva a los teléfonos (51) 2200 400 +569 631 02813

Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas. llamadas de horas 512-336281

Vida Social

FERIAS DE EMPRENDEDORES

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas.

SANTORAL

Cosme y Damián URGENCIAS Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Rescate Marítimo 137 Serv. Aéreo Rescate 138 Violencia intrafam. 149

FARMACIAS

LA SERENA Farmacia San Juan Balmaceda 438

COQUIMBO Cruz Verde. Aldunate 1499 y 1941

OVALLE FarmaOfertas. Vicuña Mac kenna 233

Mareas

HOY 04:03 0.42 B 10:15 1.45 P 16:30 0.36 B 22:35 1.37 P

MAÑANA 04:39 0.40 B 10:46 1.42 P 16:58 0.37 B 23:08 1.41 P

Aries

AMOR: El amor que los tuyos te en tregan todos los días debería ser suficiente para hacer sentir mejor a tu corazón. SALUD: Trate de hacer algo de actividad deportiva.

DINERO: Así como aparecerán los problemas llegarán las soluciones.

COLOR: Beige. NÚMERO: 12.

AMOR: No base sus relaciones afectivas solo en un tema carnal ya que más adelante lo lamentará. SALUD: Es importante que destine tiempo para realizar actividades qué le distraigan. DINERO: Enfoque de mejor manera tus competencias para aprovecharlas mejor. COLOR: Azul. NÚMERO: 9.

21 de abril al 20 de mayo.

AMOR: Piense muy bien las cosas antes de tomar una decisión que involucre a su corazón. SALUD: Cui dado con estar consumiendo altos niveles de azúcar, evite el riesgo de una diabetes. DINERO: Maneje sus finanzas con mucha cautela. COLOR: Plomo. NÚMERO: 13.

Escorpión

AMOR: Está segunda quincena de julio puede traer una grata sorpresa para su corazón, no la desperdicie. SALUD: Evite estar pasando rabias ya que le hace muy mal. DINERO: Postergar las deudas para el próximo mes no será una buena decisión. COLOR: Gris. NÚMERO: 21.

Géminis

Tauro 21 de mayo al 21 de junio.

AMOR: No cometa el error de tratar de conquistar a una persona que ya está comprometida con otra, eso no se ve bien. SALUD: Ser una persona positiva favorece mucho a que le condición de salud sea excelente. DINERO: Organice bien lo que les resta de mes. COLOR: Café. NUMERO: 15.

Sagitario

AMOR: Evite que la rutina se apo dere de su relación y termine por dañar los lazos afectivos. SALUD: Considere un momento durante es te día para desconectarse de todo. DINERO: Sea más eficiente a la hora de realizar sus labores, eso siempre es bien visto por los superiores.

COLOR: Gris. NUMERO: 8.

Cáncer

22 de junio al 22 de julio.

AMOR: No dude de la fortaleza de su corazón para salir adelante luego del mal momento que le ha tocado pasar. SALUD: Es recomendable chequee su condición de salud con el médico. DINERO: Los caminos se irán despejando para así obtener los resultados que anhela. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 11.

Capricornio

AMOR: No es bueno que solo vea el punto de vista negativo de las co sas que le han pasado, todo es una experiencia. SALUD: No debe ago tarse más de la cuenta, ahorre algo de energía. DINERO: Un buen futuro dependerá 100% de su empeño.

COLOR: Verde. NÚMERO: 27.

Leo

23 de julio al 22 de agosto.

AMOR: Hay personas cerca de usted quedarían todo lo que fuera por poder estar a su lado.

SALUD: no vale la pena que se estrese más de la cuenta ya que le hace muy mal a su recupera ción. DINERO: Busque el modo de desarrollar más sus habilidades.

COLOR: Lila. NÚMERO: 5.

Acuario

AMOR: Dejar la soledad depende completamente de la disposición que tenga usted al momento de que otra persona se acerque. SA LUD: No debe olvidar que realizar actividad física es muy importante.

DINERO: Los resultados no serán instantáneos, pero llegarán. COLOR: Blanco. NUMERO: 19.

Virgo

23 de agosto al 22 de sept

AMOR: No olvide que cada paso que dé, debe ser en favor de la fe licidad de su corazón. SALUD: Sea prudente y evite qué aumente su nivel de colesterol en la sangre. DI

NERO: Dejarse llevar por el orgullo puede llevarle a cometer un grave error en su trabajo, tenga cuidado.

COLOR: Rojo. NÚMERO: 4.

Piscis

AMOR: Presionar más de la cuenta a la pareja terminará siendo un camino equivocado qué dejara consecuencias. SALUD: Pon aten ción a los problemas coronarios, cuidado. DINERO: Vea muy bien los detalles antes de decidir sí se cambia o no de trabajo. COLOR: Rosado. NUMERO: 5.

SERVICIOSel Día I LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 15 PuzzleSudoku F SOLUCIÓN
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO Fono regional COVID -19 UTILIDAD PÚBLICA Teléfonos de consulta +569 66522944 +569 89203167 800 12 3960 Sólo mensajes, no
Recetas médicas y consultas
- 512-336702
Horóscopo Libra 23 de sep. al 22 de octubre.
23 de oct. al 22 de noviembre.
23 de nov. al 20 de diciembre.
21 de dic. al 20 de enero.
21 de enero al 20 de febrero.
20 de febrero al 20 de marzo. 21 de marzo al 20 de abril.
I LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día16 I

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.