EXIGEN MÁS RECURSOS CONTRA LA DELINCUENCIA EN CHOAPA
Alcaldes y Consejeros Regionales lamentan la exclusión de las comunas de la provincia en el Plan Calles Sin Violencia. Al igual que la decisión de instalar la Unidad del OS-7 en Limarí, que en principio se consideraba para la zona sur de la región.
@eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV I LUNES 26 DE JUNIO DE 2023 I AÑO LXXX I N° 28.598 I Región de Coquimbo I 16 páginas I Valor: $600 UN DETENIDO POR INTENTAR ATROPELLAR A CARABINERO SUJETO QUEDÓ EN PRISIÓN PREVENTIVA EN COLEGIOS DE LA ZONA XXXXXXXX
6-7 5 MÁS DE 20 MIL ESTUDIANTES EN PROGRAMAS DE INTEGRACIÓN VIBRANTES FINALES EN EL TORNEO DE VÓLEIBOL DE CMP 12 8
INTENSO
FRONTAL TURISMO: DESTACAN OCUPACIÓN POR FIN DE SEMANA LARGO PESE A LLUVIAS EN RESTO DEL PAÍS VISIÓN DE ARQUITECTOS 4 9
AUTORIDADES DE LA PROVINCIA
LA CONURBACIÓN NO ESTARÍA 100% PREPARADA PARA UN
SISTEMA
LA GRAN MAYORÍA DE LOS PACIENTES SON ASINTOMÁTICOS
Provincia del Limarí presenta la más alta prevalencia de hidatidosis de la región
Luciano Alday V. / Provincia del Limarí @eldia_cl
Según la información recaba e informada por la Seremi de Salud, la hidatidosis es una enfermedad ampliamente esparcida en la Región de Coquimbo, ya que existen 20 personas que la padecen cada 100 mil habitantes.
Por otro lado, la Provincia del Limarí presenta la más alta prevalencia de la región, ya que esta es una enfermedad principalmente radicada en la ruralidad.
La hidatidosis es causada por un parásito que tiene como huésped a animales salvajes y domésticos, como ovejas, cabras y perros, los cuales contagian al ser humano, quien puede desarrollar quistes hidatídicos en diferentes partes del cuerpo como hígado, pulmones o riñones.
Este parásito se aloja en los intestinos de los perros, los que eliminan los huevos del parásito al medio ambiente por medio de las fecas. De esta manera, los animales herbívoros como las cabras, ovejas y vacas se contagian al alimentarse de la vegetación que ha sido contaminada con dichos huevos.
A su vez, las personas se contagian al entrar en contacto con los huevos excretados por los perros, ya sea al acariciarlos o al manipular la tierra.
REFUERZO EN LA PESQUISA
Ante esta situación, desde la Seremi de Salud y el Servicio de Salud Coquimbo realizaron una jornada de capacitación para reforzar la pesquisa oportuna de esta enfermedad, lo que es vital para el tratamiento.
Diferentes equipos de salud participaron de esta jornada de capacitación, en donde expuso el Dr. Francisco González, cirujano Digestivo del Hospital de La Serena, “esta patología genera una alta morbilidad e incluso tiene mortalidad cuando hay complicaciones de los quistes. Por lo tanto, pesquisarla de forma precoz, hacerle un tratamiento correcto y a largo plazo es fundamental”.
Por otro lado, el profesional médico explicó que hay una alta probabilidad de que el contagiado no presente síntomas, destacando precisamente esta como una razón para pesquisar oportunamente.
“La gran mayoría de los pacientes de Hidatidosis son asintomáticos, por
Esta enfermedad es causada por un parásito proveniente de animales salvajes y domésticos, y por lo tanto es común en los sectores rurales. En este contexto, la Seremi de Salud tomó cartas en el asunto, reforzando la pesquisa a través de una capacitación a los equipos de salud primaria.
lo cual, la pesquisa es fundamental, la cual, se debe enfocar a familiares directos de pacientes con hidatidosis hepática y aquellos con factores de riesgo como la ruralidad extrema o la exposición a animales faenados”, sostuvo.
La encargada del Programa de Zoonosis y Control de Vectores de la Seremi de Salud, Claudia Adones, valoró lo que fue la jornada de capacitación, la que estuvo dirigida principalmente a personal de la atención primaria de la salud, tanto a delegados de epidemiología como a médicos y funcionarios de salud que atiende directamente a los pacientes, “consideramos que las jornadas fueron exitosas, ya que permitió reforzar el conocimiento de la hidatidosis, y la importancia de esta enfermedad en nuestra región, además de reforzar la importancia de la notificación
obligatoria y aclarar dudas sobre el tratamiento” señaló.
En la misma línea el profesional de la Unidad de Epidemiología de la Seremi de Salud, Samuel Díaz, señaló que “buscamos reforzar la notificación de la enfermedad, porque durante la pandemia bajó mucha, por lo cual, este año tenemos como objetivo mejorar la capacidad de diagnóstica de la Hidatidosis”.
Cabe señalar que la actividad de capacitación a la Red Asistencial contó con 3 jornadas que se realizaron en las provincias de Elqui, Limarí y Choapa, donde participaron cerca de 100 funcionarios de salud.
RECOMENDACIONES DE PREVENCIÓN
Para finalizar, desde la Seremi de Salud entregan recomendaciones para
Esta patología genera una alta morbilidad e incluso tiene mortalidad cuando hay complicaciones de los quistes. Por lo tanto pesquisarla de forma precoz, hacerle un tratamiento correcto y a largo plazo es fundamental”.
prevenir la enfermedad, apuntando que es importante lavarse bien las manos luego de estar en contacto con un perro y, antes de cocinar y consumir alimentos.
También se recomienda desparasitar periódicamente a las mascotas y no permitir que coma vísceras crudas.
ACTUALIDAD I LUNES 26 DE JUNIO DE 2023 I el Día 02 I
La enfermedad se contagia a través de un parásito presente en animales salvajes y domésticos, como los perros. ARCHIVO REFERENCIAL
DR. FRANCISCO GONZÁLEZ CIRUJANO DIGESTIVO DEL HOSPITAL DE LA SERENA
OPINIÓN
Por qué decir no al “pacto fiscal”
Ricardo Guerrero, gerente de CIDERE Coquimbo.
Con el lema algo eufemístico de “pacto fiscal”, el gobierno ha vuelto a la carga en su intención de aplicar una nueva alza de impuestos. Una intención que ya se vio frustrada en marzo pasado, al ser rechazada por el Congreso Nacional, pero que fue relanzada por el Presidente de la República, Gabriel Boric, en su cuenta pública del 1 de junio, junto a un amplio despliegue del ministro de Hacienda, Mario Marcel, incluyendo una intensa agenda mediática y diálogos con gremios empresariales.
Desgraciadamente, esta nueva ofensiva gubernamental cae en los mismos errores de base que se han manifestado desde que se planteó inicialmente la idea, el año pasado.
Se insiste en ignorar el contexto económico. El crecimiento de Chile se encuentra estancado. Tras el desplome del Producto Interno Bruto (PIB) en un -6,1% en 2020, seguido por un rebote en 2021 hasta el 11,7%, el año pasado cerró con 2,4%. Para 2023 las previsiones más optimistas apuntan a un 0,5%, aunque instituciones como el Fondo Monetario Internacional estiman que terminaremos en recesión. Todo lo anterior acompañado con una baja capacidad de generación de empleos (peor aun, con cerca del 27% de la población ocupada trabajando en empleos informales) y una inflación que recién empieza a encender, luego de alcanzar un histórico 12,7% en 2022. Huelga subrayar, entonces, que la principal necesidad del país consiste en recuperar su capacidad de crecer, siendo esta la verdadera clave para concretar cualquier proyecto de progreso social. Un artículo titulado “Una década perdida”, publicado en mayo en la revista Mirada FEN de la Universidad de Chile, comparó el crecimiento registrado en el decenio 2004-2013 con el proyectado para 2014-2023. Mientras en el primero la tasa de crecimiento del PIB real promedió un 4,8%, en el segundo se llegaría a un 1,9%. Consecuentemente, la economía habrá reducido su capacidad de crear puestos laborales desde 206 mil cupos por año en 2004-2023 a 93 mil anuales en 2014-2023. Los salarios reales, en tanto, habrán perdido su ritmo de crecimiento desde 2,4% anual a 1,2%.
Durante el decenio 2004-2013, el crecimiento económico permitió reducir la pobreza de 36,2 en 2003 a 14,4% en 2013. Diez años después, se estima que la pobreza aún supera el 10%.
No se entiende en qué punto el pretendido pacto fiscal ayudará a apuntalar el tan necesitado crecimiento. Tampoco se sabe de ninguna estrategia o plan maestro que permita revitalizar la inversión, que es la variable más importante para impulsar tal crecimiento.
Sumemos a lo anterior el que la propuesta gubernamental no contiene, hasta ahora al menos, ningún compromiso con un mejor gasto fiscal, cuestión por de más urgente, considerando el comentado ingreso de 94 mil nuevos empleados a la administración pública durante el primer año del actual gobierno, sin que exista claridad sobre quiénes son y qué hacen, o el escándalo por asesorías pagadas por el Ministerio de Vivienda en la región de Antofagasta a una fundación vinculada con el oficialismo ($426 millones entregados a una entidad que ni siquiera tenía un año de antigüedad cuando empezaron los contratos). Peor incluso, el propio gobierno ha arrojado dudas sobre el verdadero fin de un alza impositiva, agregando periódicamente nuevos supuestos requerimientos presupuestarios, que más bien suenan a eslogan para redes sociales.
Sabiendo que un solo punto de crecimiento económico entrega unos US$ 800 millones en recursos al Estado, se hace cuánto más urgente un cambio de enfoque en la administración gubernamental.
EDITORIAL
Seguridad en Choapa
La falta de equidad en la asignación de recursos para combatir la delincuencia ha generado una vez más el sentimiento de postergación de la provincia sur de nuestra región.
En la provincia de Choapa, los habitantes afirman tener problemas de delincuencia que generan una creciente sensación de inseguridad. Asaltos, robos y tráfico de drogas se han vuelto una realidad preocupante en esta zona. Ante esta situación, las autoridades locales exigen acciones concretas y una asignación adecuada de recursos para abordar eficazmente el problema. A pesar de los esfuerzos intensificados por las fuerzas policiales y los municipios de la provincia, la asignación de recursos desde el nivel central y el Gobierno Regional, ha sido insuficiente para hacer frente a la delincuencia en Choapa. Los consejeros regionales aseguran que las comunas de la provincia sur fueron excluidas del “Plan Calle Sin Violencia”, el cual concentró los recursos en las comunas de La Serena, Coquimbo y Ovalle, con una asignación de $1500 millones de pesos.
Según su apreciación, esta exclusión evidenciaría una desigualdad enorme en la
OPINIÓN
Ley Antiterrorista
Francisco Ljubetic Vicedecano de la Facultad de Derecho Universidad AutónomaEx Fiscal de La Araucanía
Recientemente el Presidente Boric abrió espacio para (re) iniciar la discusión respecto de la Ley 18.314, sobre conductas antiterroristas, a fin de instar por su modernización y eficacia. De concretarse, permitirá retomar una discusión a nivel legislativo. Cabe destacar que
FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944
PROPIETARIO:
ANTONIO PUGA S.A.
GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL:
FRANCISCO PUGA MEDINA
EDITORA GENERAL:
LUCÍA DÍAZ GALVEZ
Miembro Asociación Nacional de la Prensa
A.G.
EDITOR FOTOGRÁFICO:
LAUTARO CARMONA GUERRERO
distribución de los recursos, ya que se toma como parámetro la cantidad de denuncias presentadas, lo que naturalmente beneficia a las comunas más pobladas. Esto deja a las comunas de esa provincia, en desventaja, a pesar de enfrentar problemas de seguridad igualmente apremiantes. Mientras que las comunas privilegiadas reciben más de 500 millones de pesos cada una, más un adicional para capacitaciones. Tampoco están conformes con la eliminación de la concursabilidad para el Sistema Nacional de Seguridad Municipal, estableciendo líneas de financiamiento rotativas y permanentes. En este caso, nuevamente se asignaron más recursos a las comunas privilegiadas, otorgando 65 millones de pesos a La Serena y Coquimbo, mientras que Ovalle recibió solo 55 millones de pesos. Esta supuesta falta de equidad en la asignación de recursos ha generado una vez más el sentimiento de postergación de la provincia sur de nuestra región.
varias propuestas se han conocido en esta materia -la última es de fines de 2022-, pero no han avanzado en el Congreso por carecer de los votos necesarios.
Quienes pregonan que la tipificación es falente, que es dificultoso probar el especial ánimo de comisión, entre otras objeciones, compelen a ocuparse de su ajuste. Así sucede generalmente con toda clase de leyes que con el tiempo y su aplicación presentan insatisfacción para proteger el bien jurídico pertinente.
La Ley 18.314 ha tenido resultados de dulce y agraz como cualquier otra. Pero es un hecho cierto que hay sentencias judiciales aplicándola. Algunos ejemplos: incendio terrorista fundo Poluco-Pidenco (fallo 22/08/2004), asentando que
LA SERENA
Brasil 431. Casilla 556.
MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400
GERENCIA Fono (51) 2 200410
CIRCULACION Brasil 431.
Fono: (51) 2 200400. La Serena
PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410
SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400
“las acciones desplegadas (…) evidencian que la forma, métodos y estrategias empleadas, tenían una finalidad dolosa de causar un estado de temor generalizado en la zona”; e incendios y atentado contra fiscal (fallo 22/03/2011) expresa: “En un período que incluyó desde 1999, se detalló la ocurrencia de un total de 27 incendios intencionales, … lo cual denota que (…) por medio del hostigamiento, la agresión y el miedo que genera el fuego como instrumento de ataque, pretenden lograr que los dueños de determinadas extensiones de terreno, las abandonen…” De lo anterior se puede colegir que la Ley 18.314 es ley vigente, ha sido aplicada y como toda legislación puede y debe mejorarse, atendiendo a factores técnicos y de política criminal.
COQUIMBO
Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240
Fono (51) 2 200400
OVALLE
Miguel Aguirre 109.
Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas.
Sábados de 10:00 a 12:00 horas.
ACTUALIDAD el Día I LUNES 26 DE JUNIO DE 2023 I I 03
COMO EL OCURRIDO DURANTE EL FIN DE SEMANA EN LA ZONA CENTRO-SUR
Arquitectos advierten que conurbación no está preparada para un sistema frontal
Tres expertos de la Región de Coquimbo coincidieron en que La Serena y Coquimbo podrían colapsar ante un evento climatológico como el observado en los últimos días.
Para nadie es un misterio los estragos que han dejado las precipitaciones en la zona centro-sur de Chile, las que incluyen desbordes de ríos y anegamiento. Debido a esto y a la posibilidad de que se dé un frente de mal tiempo de similares características en la región, se pidió la opinión de 3 expertos respecto a si la conurbación La Serena-Coquimbo estaría preparada para enfrentar una situación así.
Al ser consultado por esto, el Director del Departamento de Arquitectura de la Universidad de La Serena (ULS), Alejandro Orellana respondió que “desde hace mucho tiempo que no estamos preparados para enfrentar las lluvias intensas, porque lo asumimos como un fenómeno extraordinario, ya que tenemos ciclos de sequía prolongados y aunque hemos tenido episodios menores de lluvias que provocan ciertos estragos en la ciudad, como se dan una o dos veces al año, cae en el ámbito de lo anecdótico”.
En cuanto a los eventuales riesgos, Orellana alertó que “si acá se da lo que se dio en la zona centro-sur, con un frente de mal tiempo con isoterma cero alto, -en que llueve en la cordillera y por ende aumenta el caudal de los ríos-, tendremos un problema, debido a las ocupaciones informales que están en zonas de riesgo”.
“El desborde del Río Elqui es un riesgo, pero está moderado por el Puclaro que podría contener una crecida importante, sin embargo hay dos quebradas bajo este tranque que podrían contribuir a una crecida, teniendo algún efecto en el sector de Puertas del Mar o en algunas construcciones en la rivera. También se debe poner atención a La Rinconada o detrás de Las Compañías,
donde hay campamentos en zonas inseguras”, recalcó Orellana. Ahondando en esto, el arquitecto aseguró que “preparar a la ciudad para hacer frente a este tipo de fenómenos requiere de una inversión enorme, para la construcción de colectores
Preparar a la ciudad para hacer frente a este tipo de fenómenos requiere de una inversión enorme, para la construcción de colectores de aguas lluvias públicos que fuesen capaces de dejar despejadas las vías del tránsito y que no se provocarán estas inundaciones en calle Balmaceda, la carretera o en la Parte Alta de Coquimbo”
de aguas lluvias públicos que fuesen capaces de dejar despejadas las vías del tránsito y que no se provocarán estas inundaciones en calle Balmaceda, la carretera o en la Parte Alta de Coquimbo”.
Aunque Orellana advirtió que “si llegan a caer 70 mm el colapso en la conurbación sería total, pero hay ciertas medidas básicas de prevención y mitigación que pueden aplicarse, como tener los sumideros y las calles limpias, lo que no ha estado funcionando muy bien, porque no hay una limpieza periódica de estos y las autoridades deberían ejecutarlo a modo de prevención”.
ALERTA PERMANENTE
La Presidenta del Directorio Zonal del Colegio de Arquitectos, Viviana Hernandez, también se refirió a este tema y señaló que “la conurbación La Serena-Coquimbo está en una condición de riesgo en términos ambientales, climáticos y funcionales, ya que el crecimiento urbano no necesariamente significa desarrollo y los proyectos en general se revisan en función de si mismos, porque hay poca coordinación intersectorial”. En línea con esto, Hernández destacó que “hay que estar en alerta permanente, mantener los cauces despejados, no invadir zonas que son inundables y preservar los humedales, porque son espacios de contención importantes”.
Hernández también hizo hincapié en que “el borde costero de la conurbación
Un eventual frente de mal tiempo cómo el de la zona centro-sur podría provocar un desborde del Río Elqui.
es un área de potencial riesgo con mayor o menor afectación, porque en algunos puntos el efecto podría ser más catastrófico, pero hay que considerarlo como un todo”.
POLÍTICA REACTIVA
Por su parte, el arquitecto y Magíster en Economía Urbana, Carlos Moreno, -quien además es académico de la ULS-, opinó que “se está siendo muy reactivo, porque para hablar de prevención deberían existir inversiones en infraestructura de manejo de quebradas y cuencas, pero hasta el momento no veo que se esté haciendo, así que mi impresión es que no estamos preparados ante este y otros fenómenos”.
Moreno añadió a esto que “aparentemente no se ha hecho nada en términos de prevención respecto al Río Elqui y habría que preguntarse qué aprendimos después del terremoto y tsunami y aunque en el caso de Coquimbo se hizo una barrera, en general no tomamos acciones y puede ser porque hace falta una política pública nacional o porque a nivel local no se está siendo capaz de tomar estas decisiones”.
El académico también lamentó que “nadie controla donde se emplazan las viviendas, por lo que tenemos una alta ocupación irregular en terrenos de la periferia y en zonas de riesgo, además la gente llena las cuencas con basura, lo que podría afectar el comportamiento futuro de una quebrada”, finalizó.
ACTUALIDAD I LUNES 26 DE JUNIO DE 2023 I el Día 04 I
LAUTARO CARMONA
Romina Onel / La Serena
@eldia_cl
ALEJANDRO ORELLANA DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA DE LA ULS
ADEMÁS CHOCÓ A CUATRO VEHÍCULOS
En prisión preventiva quedó sujeto que intentó atropellar a carabineros tras clásico regional
Paula Garviso / Coquimbo @eldia_cl
La jornada de este domingo se realizó la audiencia de formalización del hombre que el pasado día sábado chocó a cuatro vehículos estacionados e intentó atropellar a personal policial, hechos ocurridos tras el término del clásico entre Coquimbo Unido y Deportes La Serena en la comuna puerto.
En este sentido, la Fiscalía de Coquimbo formalizó al sujeto por manejo en estado de ebriedad, sin licencia y resultado de daños más homicidio frustrado contra Carabineros, hechos que habrían sucedido en las cercanías del estadio Francisco Sánchez Rumoroso.
De acuerdos a los antecedentes recabados, el conductor habría sido sorprendido cuando causó daños y “en tales circunstancias se estableció con los medios de prueba acreditados en la investigación que el imputado habría dirigido el vehículo contra personal de Carabineros que realizaba el control, con la intención
La Fiscalía de Coquimbo formalizó al individuo por manejo en estado de ebriedad, sin licencia y resultado de daños más homicidio frustrado contra Carabineros. Se decretaron 80 días de plazo para la investigación.
de atropellarlos, logrando escapar los policías”, dijo el fiscal de Coquimbo, Juan Pablo Aguilera.
Los medios de prueba aportados por la Fiscalía como la declaración de las víctimas, avalúos de los daños, declaración de los policías más algunas grabaciones de cámaras de los hechos fueron antecedentes suficientes para el juez de garantía, quien ordenó la prisión preventiva al
sujeto y decretó además 80 días de plazo de investigación.
“En este tiempo haremos varias de las diligencias que están pendientes en la investigación”, agregó el fiscal.
USO DE ARMA DE SERVICIO
Recordemos que la tarde del pasado sábado el individuo; quien conducía en estado de ebriedad; chocó a cuatro vehículos que estaban estacionados
TRABAJO COORDINADO CON LAS POLICÍAS
Mesa de Seguridad abordará las agresiones hacia el personal de salud
En la instancia se analizaron diversos planes que contribuirán a otorgar seguridad a los recintos de salud de la provincia y con ello a los funcionarios y funcionarias que trabajan su interior.
Con la finalidad de abordar la problemática respecto a las agresiones y otros hechos de violencia que han ocurrido a funcionarios y funcionarias de la salud a nivel local y nacional, durante la semana pasada, el delegado presidencial de la provincia de Limarí, Galo Luna, convocó a diversos actores de la provincia para tratar el tema. Esta mesa, instaurada por una instrucción emanada desde la Subsecretaría de Interior y Seguridad Pública y liderada por el delegado, contó con la presencia
de la alcaldesa de Río Hurtado, Carmen Juana Olivares, quien asistió como la representante de los municipios de Limarí, en conjunto a los gremios de la salud, la Policía de Investigaciones, Carabineros, entre otros asistentes.
A raíz de esto, el delegado Galo Luna explicó los detalles tras la constitución de la mesa y los temas tratados en ella durante ese día jueves.
“Es una instancia donde participan las instituciones policiales, los gremios de la salud, la dirección del Servicio de Salud en la región, su equivalente en la provincia, junto con un representante de los municipios y encabezada por los delegados provinciales o regio -
nales”, señaló.
Junto con ello, el delegado Luna indicó que, durante la reunión, se conversó e intercambió información con el objetivo de obtener un diagnóstico de la situación en la provincia de Limarí.
“Ya tenemos líneas para ir fijando acciones, para ir tratándolas en esta mesa que debe sesionar una vez al mes y se va realizando un seguimiento a este plan de acciones. Creemos que hay que avanzar de manera fuerte en la prevención y fortalecer la comunicación a la población de la importancia de respetar la integridad física y mental de los funcionarios y las funcionarias
En este vehículo se trasladaba el sujeto que fue detenido el sábado en la comuna de Coquimbo. CEDIDA
en las cercanías del Estadio Francisco Sánchez Rumoroso. Tras esta situación, carabineros se dispuso a detener al conductor, pero este intentó atropellar a personal policial para evitar su arresto.
Al respecto, el coronel Francisco Aravena, prefecto de Coquimbo señaló que “en este procedimiento, personal de carabineros debió hacer uso de su arma de servicio para evitar ser atropellado”.
de la salud en todos sus estamentos”, sostuvo.
INSEGURIDAD EN EL RUBRO
Por su parte, la alcaldesa de Río Hurtado, Carmen Juana Olivares, quien asistió en representación de los demás alcaldes del Limarí, mencionó que unas de las razones de esta actividad es la inseguridad que se está viviendo en los centros de atención primaria. “Es una tarea compleja y que hay que abordar. Si bien es cierto que se está abordando todo lo que es la seguridad pública en las calles y de todo lo que está sucediendo en la región y que el Gobierno tiene un plan de trabajo y recursos (…) sin embargo, hay un segmento muy relevante, que son las asistencias médicas, que están sufriendo diversos tipos de vulneraciones”, recalcó la alcaldesa.
En esta línea, otro de los presentes a esta reunión fue el subprefecto de los Servicios de la Prefectura Limarí, teniente coronel Gabriel Riquelme, quien detalló que “Se van a mejorar los patrullajes a los hospitales, a los CESFAM, se va a pasar más seguido, hay un compromiso desde ese punto de vista en torno a esto que sucede en el interior de los centros y también en el exterior con el Plan ABC”, dijo.
ACTUALIDAD el Día I LUNES 26 DE JUNIO DE 2023 I I 05
Loreto Flores A. / Provincia de Limarí @eldia_cl
CONSEJEROS REGIONALES Y AUTORIDADES LOCALES
Critican falta de recursos destinados a la provincia de Choapa en materia de seguridad
El consejero regional, Darwin Ibacache lamentó la exclusión del Choapa del Plan Calle Sin Violencia, que destinó $1500 millones de pesos, solo para las comunas de La Serena, Coquimbo y Ovalle. Al igual que la decisión de instalar la Unidad del OS-7 en Limarí, que en principio se consideraba para el Choapa.
Asaltos, robos, tráfico de drogas y un homicidio a plena luz del día en Illapel, son algunas de las problemáticas que enfrenta la provincia de Choapa en materia de seguridad. Acciones delictivas que han generado preocupación y una mayor sensación de inseguridad en la población, que demanda acciones concretas y asignación de más recursos para abordar eficazmente esta situación.
A pesar de los esfuerzos intensificados por las fuerzas policiales y el papel protagónico asumido por los municipios del Choapa en la implementación de planes de seguridad, televigilancia, patrullaje y apoyo a las víctimas, existe una deuda en cuanto a la asignación de recursos a la provincia de Choapa, desde el nivel central y el Gobierno Regional, para hacer frente a la delincuencia en el
territorio, según comenta el consejero regional, Darwin Ibacache.
En este sentido, explica que este año, se excluyó a las comunas del Choapa del “Plan Calle Sin Violencia”, donde los recursos se concentraron en las comunas de La Serena, Coquimbo y Ovalle, con una asignación de $1500 millones de pesos. “Este plan lo único que hace es seguir centralizando el modelo, logrando una desigualdad enorme respecto a la distribución de los recursos, y eso se ve reflejado que cuando toman como parámetro la mayor cantidad de denuncias, obviamente en comunas como La Serena, Coquimbo y Ovalle, que tienen una mayor cantidad de habitantes, van a tener mayor cantidad de denuncias, entonces de esa manera se inyectan
más de 500 millones a cada comuna, más un delta para capacitaciones”. Asimismo, el consejero regional, explicó que se eliminó la concursabilidad para el Sistema Nacional de Seguridad Municipal, estableciendo dos líneas de financiamiento, una rotativa y otra permanente, donde nuevamente se asignaron recursos, esta vez de 65 millones para La Serena y Coquimbo, mientras que a Ovalle se le asignaron 55 millones de pesos. “Si se mantenía el carácter de concursabilidad, el resto de las comunas podrían haber accedido a recursos para poder apoyar en el trabajo contra la delincuencia. En esta línea permanente se repiten las mismas comunas y se suman dos más de la región. Mientras que, a través
Diversas situaciones delictuales se han registrado en las comunas de Choapa, principalmente relacionadas al tráfico de drogas.
de la línea rotativa, hay comunas que un año reciben recursos y al otro año no reciben y en ese sentido, hay comunas como Illapel y Salamanca de nuestra provincia de Choapa, que no van a recibir nada durante este 2023 para apoyar en tema de seguridad a nuestros vecinos”.
INSTALACIÓN OS7
El consejero Darwin Ibacache señala que, sumado a lo anterior, se había comprometido, en reuniones de seguridad, la instalación del OS 7 en una de las comunas de la provincia de Choapa. Sin embargo, la opción fue desechada y será instalada finalmente en el Limarí. “Este compromiso se había asumido entendiendo que la
ACTUALIDAD I LUNES 26 DE JUNIO DE 2023 I el Día 06 I Compra tu pasaje por internet
www.CIKBUS.cl @CikbusElite
Santiago Vallenar Copiapó Antofagasta Calama Iquique Arica
CEDIDA
Marcela Ángel / Los Vilos @eldia_cl
zona presenta una mayor cantidad de narcocultivos. En una de las comisiones del Gobierno Regional, el General de Carabineros expuso que técnicamente y según su opinión el OS 7 debería estar en el Choapa, pero de un día para otro, el delegado Presidencial aparece indicando que esta unidad será instalada en Ovalle. Entonces nuevamente caemos en dar beneficio a las comunas con mayor cantidad de habitantes. No deben olvidarse que nuestra región se compone de 15 comunas y en la zona sur hay una provincia que se llama el Choapa, que nosotros no sabemos por el desinterés que tiene el delegado presidencial regional, sí pertenecemos o no a la región de Coquimbo”.
Por su parte, el consejero regional, Cristian Rondanelli subrayó la importancia de asignar recursos a las comunas de La Serena, Coquimbo y Ovalle para combatir la creciente delincuencia y el aumento considerable de delitos en esas zonas. Sin embargo, destacó que existe una deuda pendiente con las localidades rurales. “A nivel regional, hoy día el narcotráfico ha ido tomando diversas comunas de la zona rural y esto en la provincia de Choapa en mayor medida y también últimamente en la provincia del Limarí, en donde hay bandas y crimen organizado respecto a al narco cultivo”.
Rondanelli comenta que en el sector de Quilimarí en Los Vilos, el aumento de la delincuencia preocupa a la población que vive con temor, “esta situación está desbordada en forma generalizada en la región y creo que el Ministerio del Interior tiene que tomar cartas en el asunto, acá no nos alcanza con los $1.500 millones que se derivan a La Serena-Coquimbo y Ovalle, ni tampoco nos alcanza con el fondo rotatorio que va a estar en el resto de las comunas año por medio. Hoy estamos con falencia de vehículos para nuestras policías para que puedan desarrollar su rol y eso hoy en día se ha venido financiando netamente con recursos del Gobierno Regional y no han llegado últimamente destinaciones directas desde el Ministerio del Interior para vehículos de nuestras policías”. El consejero regional valoró el trabajo realizado por los municipios para combatir la delincuencia, Sin embargo, expresó su preocupación por la seguridad de los guardias de las patrullas de seguridad ciudadana. “Carecen de la facultad para utilizar armas y se enfrentan a situaciones de riesgo sin la posibilidad de defenderse adecuadamente. Ahí hay un desafío que desde el Parlamento se pueda legislar para dotar de mayores facultades a los equipos de seguridad ciudadana municipal. Los municipios
y el Gobierno regional hoy día están haciendo mucho más por la seguridad de la región de Coquimbo, que lo que están haciendo las Delegaciones Presidenciales y el Gobierno en sí en cuanto a inversión”.
LABOR DE LOS MUNICIPIOS
En esta misma materia, durante una reunión de emergencia llevada a cabo el pasado viernes, el alcalde de la comuna de Los Vilos, Christian Gross, planteo a autoridades regionales la urgencia de establecer acciones en materia de seguridad para el valle de Quilimarí. “Estamos asumiendo una mochila grande que tiene que ver con el sentimiento hace uno o dos años de abandono por parte de nuestros sectores rurales que justamente implica también el tema de seguridad, hoy día frente a estos hechos que son muy graves hemos insistido y valoramos este reestudio que va a hacer Carabineros respecto de la instalación de un retén en el sector rural, específicamente en el valle de Quilimarí, porque hay que decir también que nosotros no solamente por ahí transitan personas o vehículos de nuestra comuna de Los Vilos, sino que es una zona de paso interior que conecta la provincia de Choapa y también con la provincia de Petorca, por lo tanto, creemos que
AVISOS ECONÓMICOS EL DÍA
es absolutamente necesario y que cuenta con el respaldo de nuestros vecinos y vecinas”.
TRABAJO MANCOMUNADO CHOAPA- PETORCA
Desde la Delegación Provincial de Choapa se implementó un trabajo mancomunado con la Delegación de Petorca para el Combate de la delincuencia, “en las localidades fronterizas de ambas provincias hemos tenido un despliegue importante de Carabineros. Estamos en una constante comunicación para poder seguir colaborándonos y reforzando las medidas necesarias para avanzar, no solamente en materia de prevención de delitos, sino también en sensación de seguridad que pensamos que es uno de los dolores más grandes que tienen nuestros vecinos y vecinas sobre todo de estas localidades que ellos muchas veces sienten que están alejados de los centros urbanos, pero han tenido también la certeza y han podido visualizar como nuestros Carabineros y nuestras policías hacen rondas preventivas más intensas de lo que se hacía previo a esta relación colaborativa con la provincia de Petorca”, explicó la Delegada Presidencial Provincial, Nataly Carvajal.
ACTUALIDAD el Día I LUNES 26 DE JUNIO DE 2023 I I 07
www.diarioeldia.cl
Brasil 431, La Serena
PUBLICA TUS AVISOS
Colegios cuentan con 24 mil alumnos con necesidades educativas especiales
Educar con cariño, empatía y un profundo respeto por la diversidad es el pilar fundamental de los Programas de Integración Escolar (PIE), donde equipos multidisciplinarios promueven la inclusión de niños, niñas y jóvenes, a través de la implementación de estrategias educativas variadas, diseñadas específicamente para fortalecer su aprendizaje y brindarles la oportunidad de alcanzar todo su potencial.
En la región de Coquimbo, son 24.689 los estudiantes con necesidades educativas especiales, que han mejorado su forma de aprender en las aulas de los 341 establecimientos educacionales que cuentan con los programas de integración de los establecimientos de educación regular, de los colegios o escuelas especiales, y de las escuelas/ aulas hospitalarias.
La Seremi de Educación Cecilia
Ramírez Chávez explica que este año 2023, se han incorporado 4 nuevos establecimientos en las comunas de Ovalle, Coquimbo e Illapel, fortaleciendo así la implementación de los programas PIE en la región.
“Un logro destacable es el incremento de subvención de educación especial, beneficiando a 631 estudiantes de colegios especializados. Además, 8 colegios de educación especial participan en un proyecto de fortalecimiento de condiciones para promover la reactivación de aprendizajes mediante la innovación pedagógica. Otra iniciativa es que 11 colegios de educación especial participaron en proyecto Mineduc – Universidad Diego Portales de acompañamiento en apropiación curricular a colegios de educación especial. (2022) y también realizamos el año pasado y continuamos este año con un ciclo de conferencias regionales online en temáticas de educación especial, dirigidas a establecimientos educacionales y público en general”.
Para Pamela Barraza, mamá de Agustín quien presenta un diagnóstico de autismo y actualmente cursa primero medio en la comuna de Illapel, “el programa de integración ha sido muy importante no solo para mi hijo, sino para toda la familia, porque vemos sus avances, sus cambios y valoramos sus logros. Agustín no solo mejoró su rendimiento escolar, sino también su
Esta estrategia inclusiva del sistema educacional, tiene como propósito contribuir al mejoramiento continuo de la calidad de la educación, favoreciendo los aprendizajes en la sala de clases y la participación de todos y cada uno de los estudiantes, especialmente de aquellos que presentan Necesidades Educativas Especiales (NEE).
forma de relacionarse con su entorno, compañeros y profesores. Estoy feliz y agradecida de los profesionales que lo apoyan y lo instan a mejorar y superarse”.
Ernesto Velasco Rodríguez, secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena, comenta que son 3.036 estudiantes desde el nivel de pre-básica hasta educación para adultos, quienes asisten a los establecimientos educacionales municipales de La Serena son apoyados por los Programas de Integración. “Lo que ha representado un enorme desafío para las comunidades educativas en la lógica de que en las aulas puedan educarse a niñas y niños, respetando y valorando la diversidad. Respecto a lo que ha
significado la implementación de la ley Tea, podemos contar que actualmente estudian en nuestros establecimientos municipales de La Serena, cerca de 500 niños y niñas del espectro autista y, en aquellos casos que se requiera, también disponemos de asistentes técnicos que acompañan de forma individualizada al estudiante en su proceso de adaptación. No es fácil, porque estamos hablando de cambios culturales dentro del aula que pueden ser más lentos, pero estamos convencidos de que una comunidad educativa se engrandece cuando se vuelve un espacio de formación personal y de enseñanza, inclusivo”. Desde el Servicio Local de Educación Pública, SLEP Puerto Cordillera (Coquimbo- Andacollo), explicaron
que 43 comunidades educativas del SLEP Puerto Cordillera cuentan con equipos de Programa de Integración Escolar (PIE). “El año 2022, un total de 2.958 estudiantes fueron beneficiarios del Programa de Integración Escolar (PIE). En este 2023, y debido al aumento de matrícula en los establecimientos educacionales, el Servicio Local de Educación Puerto Cordillera vio un incremento en el número de estudiantes postulados a PIE, alcanzando un total de 2.902 niños, niñas y jóvenes beneficiarios del Programa, sin contabilizar 318 estudiantes con Necesidades Educativas Especiales Permanentes (NEEP) que serán postulados en el mes de julio, alcanzando un total de 3.220”.
3.220
son los estudiantes con necesidades especiales en las 43 comunidades educativas del SLEP Puerto Cordillera.
ACTUALIDAD I LUNES 26 DE JUNIO DE 2023 I el Día 08 I
EN LA REGIÓN DE COQUIMBO
Ocho colegios de educación especial participan en un proyecto de fortalecimiento de condiciones para promover la reactivación de aprendizajes mediante la innovación pedagógica.
LAUATARO CARMONA
Marcela Ángel / La Serena
@eldia_cl
UF 26.06.23: $ 36.084,67 DÓLAR COMPRADOR: $805,40 DÓLAR VENDEDOR: $805,70 IPC MAYO: +0,1% IPSA:-1,45%
PESE A LLUVIA EN OTRAS REGIONES
Empresarios turísticos de la región destacan ocupación por el fin de semana largo
A pesar de las fuertes lluvias y desbordes que dejó el sistema frontal que ha azotado la zona centro-sur de Chile, según las autoridades y representantes de gremios del mundo turístico regional, este escenario no tuvo repercusiones negativas en las reservas para este fin de semana largo. Con respecto a esto, la Directora del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) de Coquimbo, Angélica Funes dio a conocer que según lo estimado por la Unidad de Estudios y Territorios de la Subsecretaría de Turismo, para este fin de semana largo por el día de San Pedro y San Pablo, -del 24 al 26 de junio-, se estimaron 48.927 viajes con pernoctación a la Región de Coquimbo, un 47% concretados entre La Serena (11.035) y Coquimbo (10.816).
“Se estimó que el 41,6% de los viajes se realizaron el viernes 23 de junio; el 43,1% el sábado 24 de junio y, el 15,2% restante, el domingo 25 de junio. Además, el 58,5% de estos viajes se llevaron a cabo en auto propio; un 25,3% en bus; 5% en avión y el 11,2% en otro medio de transporte. La visita a familiares y amigos fue el principal motivo de los viajes, con un 73,2%”, reveló Funes.
Sumado a esto, la Directora detalló que según los datos que manejan, -hasta el momento-,
“la tasa de ocupación en la conurbación de La Serena-Coquimbo, -con 35 establecimientos de alojamientos consultados-, bordean el 50% de ocupación; el Valle de Elqui, -Vicuña y Paihuano-, con 25 establecimientos consultados, bordean casi el 70% de ocupación, y los alojamientos del
La Directora de Sernatur Coquimbo, Angélica Funes indicó que la tasa de ocupación en la conurbación de La SerenaCoquimbo bordea el 50%; mientras que el Valle de Elqui, -Vicuña y Paihuano-, bordea casi el 70% de ocupación.
Limarí consultados estaban con los mismos datos proyectados, es decir casi un 30% de ocupación, aunque en aquellos más emblemáticos alcanzan casi un 80% de ocupación”.
“Nuestro borde costero desde el viernes registra una alta afluencia de comensales y visitantes durante toda la jornada. El Faro Monumental entre el día viernes 23 y sábado 24 bordearon casi las 2.000 personas atendidas”, indicó Funes.
La directora también recalcó que “los turistas que han visitado la zona provienen mayoritariamente de Santiago, Valparaíso y Ohiggins, como también de turistas y visitantes regionales”.
BUENOS INDICADORES
Referente a esto, la gerente de Barrio del Mar, María Antonieta Zúñiga, expresó que “a pesar de la delicada situación que está viviendo el país, producto a las intensas lluvias en la zona centro sur, en el sector costero de la Conurbación se ha registrado un alto número de visitantes”.
“Hemos visto un incremento en las visitas durante las noches, tanto
Dirigentes de gremios del turismo aseguraron que han registrado un alto número de visitantes en la conurbación de La Serena y Coquimbo.
en restaurantes como en pubs, lo cual mantiene satisfacción entre los empresarios del gremio. Esperamos que estos indicadores sean un buen augurio de lo que se viene en estas próximas vacaciones de invierno”, afirmó Zúñiga.
La presidenta de la Cámara de Turismo de la Región de Coquimbo, Laura Cerda, también se refirió a este tema, asegurando que “no hemos tenido reporte de baja de reservas por el aspecto climático a la fecha. Sigue la movilidad prevista y esperamos se mantenga la proyección de llegada”.
Por su parte, el presidente de la Asociación Gremial de la Industria Hotelera y Gastronómica (Hotelga) de la Región de Coquimbo, Marcos Carrasco, sostuvo que “creemos que las lluvias si afectaron la movilidad, pero sin perjuicio de eso, han llegado turistas a la región, aunque en la cantidad que esperábamos”.
“Esperamos que esto se normalice pronto y que las vacaciones de invierno comiencen con bastante fuerza”,
AUMENTO DE RESERVAS
Respecto a esto, el Gerente de la Corporación Municipal de Turismo de Vicuña, Cristian Saez, señaló que “esta ventana del mal tiempo del centro-sur de nuestro país no afectó las reservas, al contrario, hubo un aumento de la demanda y una confirmación de las reservas realizadas, por lo que hacemos una evaluación positiva, ya que entendemos que nuestras reservas alcanzaron un estimado del 70%”.
En relación con esto, el Gerente de Experiencias y Ventas de Solar Madariaga Hotel, -ubicado en Vicuña-, Diego Varas reveló que en su caso “el fin de semana se veía con 85% de ocupación, sin embargo, subimos rápidamente a 95% al anunciarse el mal clima más al sur”.
“Es nuestra impresión que muchos viajeros cambiaron sus planes de ir al sur y los cambiaron por el clima cálido del Valle del Elqui”, aventuró Varas.
NEGOCIOS el Día I LUNES 26 DE JUNIO DE 2023 I I 09
INVITADOS
LAUTARO CARMONA
dijo Carrasco.
Romina Onel / La Serena
@eldia_cl
Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el viernes en 5.679,56 puntos.
Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de -1,35% y cerró en 29.150,20 puntos.
PROPIEDADES
ARRIENDO - CASA
4 dormitorios, 2 baños en La Rinconada, Parcela 133, Lote
14. F: 990773252 - 992955729
Arriendo casa amoblada en La Florida, para empresa o 3 personas solas que trabajen. F: 971071538
Se arrienda casa en Coquimbo, sin muebles. Disponible. F: 993181512
Arriendo casa, semi amoblada, Vicente Zorrilla 991, centro, $270.000 mensuales. F: 977577667
ARRIENDO - LOCAL
$350.000, arriendo oficina amoblada, con teléfono, internet, gastos comunes, secretaria, amplia sala de recepción, para abogado, psicólogo, contador o cualquier otro profesional o técnico. Excelentes instalaciones y ubicación, P. Pablo Muñoz 420, oficina 8, La Serena. F: +56988283874 - +56992790906
ARRIENDO - PIEZA
Habitación, baño privado, cerca de universidades Inacap central para estudiantes. F: 942734178
Arriendo pieza individual, baño privado, entrada independiente, cocina, comedor compartido, gastos, consumos incluidos, internet, wifi, cable, calle Galvarino La Serena, no considera estacionamiento, $180.000. F: 963519280
Amoblado, individual, incluye gastos comunes, Wiffe, cable, etc., centro La Serena. F: +56991828501
Pieza amoblada, TV cable, wifi, trabajadores, pensionados, parejas. F: 989371815512523655
VENDO - CASA
Casa en Las Compañías, 4 dormitorios, 2 baños, lavandería, quincho, entrada de vehículos, 500 m2, 144 m2 construidos solido. F: +56975813118 - +56993344328
VENDO - DEPARTAMENTO
Vendo departamento de dos pisos, con seis oficinas, dos baños más sala de estar. Brasil esquina P. Pablo Muñoz, La Serena, 4.100 UF, más comisión de corretaje. 998271993, F: Alejandro Navarro
VENDO - LOCAL
Local Comercial sector centro, Brasil con Infante, 238 m2, comunicarse al fono: F: +56988006211
$60.000.000, vendo oficina, tercer piso, Depto. 377, Serena Oriente, Cordovez 672. F: 974989031 - 993807399
VENDO - TERRENO
Terreno cultivado, frutales, 2200 m2, acción agua, arranque luz, permiso agua potable, Pisco Elqui, una cuadra plaza, 8.500 UF. F: +56995732203
Valle de Elqui, últimas parcelas, 5.000 m2, con plantación de mandarinas, arranque de medidor luz y agua de riego.
F: 944105690
VEHÍCULOS
VENDO - AUTOMÓVIL
Suzuki Swift 1.4 GL AC LL NB, Automático 2013 blanco perla, llanta, 6.300 Km, único dueño, óptimas condiciones, patente y revisiones técnicas al día, neumáticos nuevos, precio $8.300.000. F: 9732677539996821460
Hyundai Santa Fe 2012 148.000 Km, papeles al día, bencinero.
F: 989633426 - 962261908
$6.000.000, Ford Escape, 2007, toda prueba. F: 990433737
Vendo patente de colectivo Línea 45, IV Región, al día, $17.000.000, conversable. F: 983317228
VENDO - CAMIONETA
Se vende camioneta Ford Ranger 3.2, 4x4, Diesel, D.C, 2013, valor: $10.800.000 conversable. Fono: F: +56968432848
Great Wall, 2020, Full equipo, gasolina, papeles al día, $8.000.000. F: 949873447990512798
ARRIENDO - AUTOMÓVIL
Arriendo vehículo Kia Río 5, 2014, para App, persona mayor de 30, con experiencia. F: 968463749
OCUPACIONES
REQUIERO CONTRATAR
Colegio de Coquimbo requiere Encargado de Enlaces, aAsistente de Aula, Psicopedagogo (a), Tens y Docentes de Pensamiento Computacional, Religión, Filosofía, Orientación, Lenguaje. Interesadas (os) enviar currículum a: F: funcionarioseducacion2023@ gmail.com
Aqua requiere Chofer para reparto bidones 20 litros, sueldo líquido $500.000, 5 días a la semana. Enviar currículum a: F: amilcarpizarros@gmail.com
Condominio Dunas de Morrillos busca tractorista con licencia D y guardia nochero con certificación OS-10. Damos transporte al personal. Enviar CV con pretensiones de renta líquida a: F: administracion.morrillos@ gmail.com
Requiero contratar Asistente de Párvulos para reemplazo, contrato a plazo fijo mensual, renovable. Requisitos: Titulada, proactiva, puntual y responsable. Contacto: F: escueladelenguajearbolito14@gmail.com
Persona con discapacidad, necesita Asesora, puertas adentro, buena presencia y buena voluntad, escribir WhatsApp F: +56973984455
Busco médicos generales y especialistas, para Centro Médico privado ubicado en La Serena, interesados enviar currículum a: F: rrhh@serenamed.cl
Busco Secretaria Administrativa, para atención en Centro Médico La Serena con experiencia requerida de 1 año, interesados enviar currículum a: F: rrhh@ serenamed.cl
Escuela de Lenguaje Cordillera Porvenir de Coquimbo, necesita Educadora Diferencial con mención en TEL. Enviar antecedentes al correo: escuelacordilleraporvenir1@ gmail.com, consultas al teléfono 512278000, celular F: 990922281
EMPLEO BUSCAN
Se cuida parcela o casa, finca. Se pintan Deptos. o casas. F: 994207444
Ofrezco servicios cuidadora Adulto Mayor, Asesora, recomendaciones al día. F: 965126808
GENERALES
SERVICIOS
Casa de Reposo: Cuidado integral del Adulto Mayor, sedes en La Serena y Coquimbo, cupos ambos sexos. www.enmihogarfeliz.cl, F: +56964456824
Procleaner: Limpieza a domicilio, autos, departamentos, muebles, colchones, alfombras. F: +56936275046 - +56949858530
Eliminación: Deudas castigadas y/o vencidas (sin pagarlas ). Superintendencia: Bancos financieras. Créditos: Hipote-
carios, consumo. Aperturas: Cuentas corrientes. Aclaración: Cheques protestados, extraviados. (“bancarizaciones”). Celular: 963376750. F: benneventia@gmail.com
Fletes, retiro de cachureos destino vertedero, La Serena y Coquimbo. Consultas celular/ WhatsApp: F: 964774069
TURISMO
Las Rutas de Tour FaryCam, 07/07/2023, 10 días: La Serena-Iquique, 5 días Tácna-Perú, Mall Zofri, misa Fiesta del Alba La Tirana. Facebook, Instegram Sernatur. Invita Juanita Campusano. F: 997261329
VARIOS
Arriendo local comercial, ubicado en calle Manuel Rodríguez 1305, entre Garriga y Alcalde, Coquimbo, Parte Alta, 48 m2, con baño y protección en las ventas, $500.000 mensual. F: +56999916195
SÓLO MAYORES
Colombianas, paraguayas, extranjeras esperándote. F: 990051416
Boliviana independiente para hombres exigentes, Carolina. F: 935835268
Silvana 30 y Martina 36, bonitas, delgaditas, cariñosas, excelente atención, conócenos. F: 978268272
Sabrina independiente educada, promoción $10.000. F: 948760750
$10.000, lolita, Yisel, boliviana recién llegada, amorosa, apasionada, besos reales, lindo cuerpo, centro. F: 962885047
Astrid madura, servicio completo, besadora, Cuatro Esquina. F: 978658500
ECONÓMICOS I LUNES 26 DE JUNIO DE 2023 I el Día 10 I
plus
CELEBRADO A 18 HOYOS
Ariel y Willie Contador triunfan en el torneo Pro Cancha
Entregaron su tarjeta con el mejor gross en el golf celebrado en el Club de Campo Pan de Azúcar, competencia que buscó generar recursos para mejorar los riegos en un par de hoyos.
Ariel Contador y Willie Contador, que entregaron su tarjeta con 69 golpes, se adjudicaron ayer el primer gross del Torneo Pro Cancha, a 18 hoyos que se disputó en la modalidad dobles best ball / 80% de hándicap, en el Club de Campo Pan de Azúcar, de Coquimbo. La jornada, cuya finalidad fue recaudar dineros para invertirlos en el riego de un par de hoyos, contempló salidas simultáneas desde las 09:00 horas contando con jugadores representativos de los clubes de la zona.
En el Neto, la victoria fue para Patricio Silva junto a Eliecer Fuenzalida, con 66 golpes, producto de su mejor segunda vuelta ante Daniel de la Vega y Ricardo Álvarez.
LAS MEJORAS
El presidente del Club de Campo, Cristian Apey, se mostró feliz de la convocatoria y la respuesta que entregaron los jugadores al torneo Pro Cancha, que precisamente buscaba generar recursos para realizar mejoras principalmente en el sistema de riego de las canchas.
Recordó el directivo que ya han avanzado bastante en los arreglos y mejoras, necesarios en todo momento, producto la expropiación que vivieron producto de la carretera a la comuna de Ovalle que dejó un par de hoyos sin los riegos, “hemos avanzado desde el año pasado, ubicando algunos sistemas de riego, aunque a inversión es fuerte y hay que destinar recursos”. Con respecto a lo recaudado en esta oportunidad, hizo notar que “los recursos de este Pro Cancha serán destinados a las mejoras programadas por el comité de cancha en los hoyos
La organización agradeció el apoyo y participación de los jugadores, entre ellos, Patricio Ayala, Herman Niedmann, Ricardo Alvarez y Daniel de la Vega, que lograron el segundo Neto.
3 y 5”, recalcó.
ABIERTO DE INVIERNO
Para Apey, el objetivo en el Club de Campo es lograr todas las mejoras lo antes posible, ya que en marzo,
Infórmate con un medio comprometido y confiable.
en el primer Pro Cancha, también se generaron ingresos que se destinaron a las mejoras de diseño de un hoyo, “reubicamos los riegos que es el respaldo de lo que estamos haciendo”, indicó.
Sin embargo, el deseo de todo es poder tener un gran campo para el Abierto de Invierno que se desarrollará el próximo mes y que recibe jugadores de todo el país, “todo apunta a tener buenas canchas, con un buen sistema de riego y estén muy bien para el Abierto de Invierno, que es uno de los torneos más importantes del club y que patrocina la Federación chilena”.
Resultados
1er Gross
Ariel Contador y Willie Contador 69 golpes
2do Gross
Antonio Navas y Billie Contador, 64 golpes.
1er Neto
Patricio Silva y Eliecer Fuenzalida, 66 golpes Neto (Mejor Segunda Vuelta)
2do Neto
Daniel de la Vega y Ricardo Álvarez, 66 golpes Neto
$7.109.512 no conversable
DEPORTES el Día I LUNES 26 DE JUNIO DE 2023 I I 11
FUNDACIÓN INTEGRA, REGIÓN DE COQUIMBO, OFRECE A LA VENTA
VALOR:
Camioneta, marca Chevrolet Dmax, año 2014, 2.5; Kilometraje 422.512; Color Rojo, La Camioneta se encuentra con Revisión técnica hasta el 30/04/2023 y Permiso de Circulación hasta 31/03/2024; Camioneta se encuentra corriendo, Detalle tiene Encendido el Check de 4x4, Exterior se encuentra en buen estado.
Se puede observar en Oficina Regional Ubicada en Almagro # 432 La Serena.
AGENDAR VISITA AL
Jorge Meza, Fono: 512423533 - Correo: jmeza@integra.cl Jorge Ortega, Fono 512423521 - Correo: jaortega@integra.cl
Patricio Silva y Eliecer Fuenzalida, se ubicaron en el segundo Neto con sus 66 golpes, producto de la mejor segunda vuelta, les acompañan en la imagen, Hugo Miranda, que cerró con un espectacular put en el 16 y Felipe Quinteros.
LAUTARO CARMONA
LAUTARO CARMONA
Carlos Rivera V./ Coquimbo
@eldia_cl
#NoalFakeNews
EN DAMAS Y VARONES, RESPECTIVAMENTE
Scuola Italiana y Vicukas, alzan los títulos del Torneo de Vóleibol CMP
PROGRAMACION COPA CHILE
Octavos de final
Miércoles 21/06
Zona Centro Sur
U. de Chile (3) 0-0 (5) O’Higgins
Avanza O’Higgins por penales
Jueves 22/06
Zona Centro Norte
Palestino 5-4 Stgo. Morning
Zona Centro Sur
A. Italiano 2-1 D.Rengo
Zona Centro Norte
Cobresal 3-0 Copiapó
Viernes 23/06
Zona Centro Norte
U. Católica Susp. S.Wanderers
Sábado 24/06
Zona Centro Norte
Coquimbo Unido 1-1 CD. La Serena
Avanza Coquimbo por penales
Zona Centro Sur
Magallanes Vs. Deportes Santa Cruz (Susp)
Zona Centro Norte
Everton Vs. Unión San Felipe (Susp)
Zona Centro Norte
Colo Colo Vs. Unión La Calera (Susp)
Domingo 25/06
Zona Sur
Puerto Montt 1-0 Provincial Osorno
Zona Sur
Rangers Vs. Comunal Cabrero (Susp)
Zona Sur
U. de Concepción Vs. Fernández Vial (Susp)
Zona Norte
Cobreloa 2-0 Antofagasta
Zona Centro Sur
Unión Española Vs. Barnechea (Susp)
Zona Norte
Lunes 26/06
12:30 hrs. D. Iquique Vs. San Marcos de Arica
Miércoles 28/06
Zona Sur
18:00 Huachipato Vs. D. Temuco
Con un reconocimiento especial al profesor Gastón Ojeda Egaña, por su trayectoria y aporte al vóleibol regional, como la premiación de los elencos de la Scuola Italiana, en damas Y Vikucas, en varones, se clausuró en el gimnasio del Colegio Alemán, de La Serena, el torneo de vóleibol 40 aniversario Club Deportivo Minas Romeral CMP. La competencia, desarrollada en categoría damas y varones, reunió a equipos de Calama, Santiago y La Serena.
En la categoría femenina, Scuola Italiana, se impuso en la final a Ichas de Santiago, mientras que en el tercer
CARTELERA DEPORTIVA
> TENIS
Wimbledon Star+
06:00 Clasificación
> HOCKEY DE CAMPO
Pro League Masculino Star+
11:00 – Nueva Zelanda vs. Alemania
Pro League Femenino
13:30 Países Bajos Vs. Alemania
> FÚTBOL
Chile - Copa TNTSports2
12:30 Iquique Vs. San Marcos
Copa Oro
18:30 El Salvador Vs. Martinica Star+
20:55 Costa Rica Vs. Panamá Star+/ESPN2
Brasileirao Star+
19:00 Vasco da Gama Vs. Cuiabá
Argentina - Liga Pro TyCSports
20:00 Belgrano Vs. Banfield
> BÉISBOL
MLB - Temporada regular Star+/ESPN3
19:00 Atlanta Braves Vs. Minnesota Twins
> VÓLEIBOL
Liga de Naciones Femenina Star+
02:20 Alemania Vs. República Dominicana*
* Horario de martes
lugar se ubicó Mopas de Calama. En los varones, en tanto, el mejor de todos fue Vicukas, al doblegar en el partido por el título a Romeral CMP. El tercer casillero correspondió al Club 626 de Calama.
Claudio Díaz, administrador del complejo deportivo CMP, agradeció la participación de los clubes Scuota Italiana (La Serena); Mopas Vóleibol (Calama), Club Ichas Santiago, Club Alemán, La Serena, Deportivo Romeral (La Serena), en damas, y en los varones a Club Vikucas (La Serena); CD 626
El colegio Alemán y Romeral, ofrecieron una tremenda semifinal.
(Calama); Club Alemán (La Serena) y Deportivo Romeral (La Serena). Explicó que el balance general fue muy positivo, “es muy bueno, pensando que el objetivo del torneo era reunir a voleibolistas mayores de 38 años que poseen una larga trayectoria en el vóleibol regional y nacional, como también resaltar a nuestros jugadores, damas y varones de club deportivo Romeral CMP, quienes se formaron desde juveniles y todavía dan vida al vóleibol romeralino, bajo la dirección del profesor Gastón Ojeda Egaña, a quien quisimos testimoniar nuestro agradecimiento”.
Colegio Domingo Santa María de la Serena
•Tens, 44 horas.
•Prevencionista de Riesgo, 8 horas.
DEPORTES I LUNES 26 DE JUNIO DE 2023 I el Día 12 I Resultados de exámenes disponible por internet EN LA SERENA Y COQUIMBO Estamos atendiendo desde las 12:00 hasta las 20:30 horas.
puedes solicitar en Pedidos Ya y en nuestro restaurante para público con todas las medidas sanitarias
PARRILLADAS También
RESERVAS: 512 211519
Requiere contratar Envío de curriculum a info@cdsmls.cl
Scuola Italiana, triunfó con categoría en el torneo celebrado con ocasión del 40 aniversario del CD Minas Romeral.
LAUTARO CARMONA LAUTARO CARMONA
Durante el fin de semana se desarrolló el torneo con ocasión de los 40 años del club deportivo. A la cita llegaron equipos de Santiago, Calama y La Serena.
Carlos Rivera V./ La Serena @eldia_cl
Carlos Rivera V./ La Serena @eldia_cl
Una de los mejores programas tuercas, por la intensa disputa de cada una de las categorías en competencia, se vivió el domingo en el autódromo Juvenal Jeraldo, de Huachalalume. La tercera fecha del calendario regional de velocidad que celebró el GP Fermín Rodríguez, reunió a cerca de cincuenta pilotos de las categoríasFiat 600, Turismo Light, Súper Turismo Nissan V16 y los Fasttime, en un torneo que comienza a mostrar a los primeros candidatos a los puestos de avanzada para pelear por el título anual.
RECONOCIMIENTO
“Este domingo 25 de junio volvimos a unir a todas estas las categorías en el mejor autódromo de la IV región, juntando lo mejor del deporte motor y estamos agradecidos de los pilotos, amigos y familia que ayudan a que los eventos se realicen y se puedan llevar a cabo de forma exitosa “, comentó el director de la prueba César Arriagada, quien explicó que resultó muy emotivo el homenaje entregado a don Fermín Rodríguez, dueño de las Grúas Rodríguez, fallecido hace unas semanas y que dedicó su vida a apoyar a sus hijos en el mundo tuerca, y a ellos como CAD Norte en cada una de las competencias que celebran en esa pista.
Reconoció que las gruillas estuvieron conformadas por muchos vehículos,
POLIDEPORTIVO
Tabilo y Barrios tienen rivales en Qualy de Wimbledon
Los chilenos Alejandro Tabilo (144° del ranking mundial) y Tomás Barrios (133°) conocieron a sus rivales en la primera ronda de la qualy del Grand Slam de Wimbledon. Tanto el viñamarino como el chillanejo buscarán unirse en las rondas principales a Nicolás Jarry, quien es cabeza de serie en el torneo por primera vez en su carrera. Tabilo tendrá que enfrentar al francés Pierre-Hugues Herbert (494°) y de ganar chocará con quien salga victorioso de la llave
ANFP y sede de clubes serán centro de acopio
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional anunció que en representación de los clubes del fútbol chileno estará disponible como centro de acopio para ir en ayuda de los damnificados de las regiones afectadas por las lluvias y desbordes de ríos.
TERCERA FECHA DEL CAMPEONATO REGIONAL
Intensa y emotiva fecha tuerca en la pista Juvenal Jeraldo
Pilotos de las categorías del automovilismo regional, a quienes se sumaron los Fasttime, entregaron una jornada inolvidable para el público de la conurbación.
quienes debieron correr a fondo en la recta del autódromo y tomando los ápices de la pista con prolijidad, ya que cada detalle cuenta cuando están en modo carrera, “nos ofrecieron carreras llenas de dramatismo y emoción”, agregó.
Una de esas carreras la animarán en la categoría Súper Turismo Nissan V16, donde César Coria se quedó con el primer lugar, desplazando a un segundo lugar a Luis Fontana. También se llenó de aplausos y reconocimientos Juan Muñoz, ganador en Standard FIAT 600, quien debió mostrar el mejor manejo para evitar la presión de Miguel Rojas, que se ubicó segundo.
En los Turismo Light, Sergio Flores, acaparó las miradas con su primer lugar, mientras que los Fasttime, consagraron a los ganadores de sus tres categorías.
Resultados
Súper Turismo Nissan V16
1° César Soria
2° Luis Fontana
3° Carlos Burgos
Turismo Light
1° Sergio Flores
2° Milton Piñones
3° Gonzalo Rodríguez
Fiat 600
1° Juan Muñoz STD FIAT 600
2° Miguel Rojas STD FIAT 600
3° Wilson Castellón STD FIAT 600
entre el brasileño Thiago Seyboth Wild (131°) o el neerlandés Jelle Sels (166°). Por su parte Barrios se medirá al ruso Evgeny Donskoy (231°).
Así, el Complejo Deportivo de la ANFP, ubicado en Avenida Quilín 5635, Peñalolén, recibirá ayuda de parte de los hinchas del fútbol chileno y de la Roja para ir en ayuda de las familias afectadas.
Los clubes del fútbol chileno se suman también a este llamado para ir en ayuda de los damnificados, y han dispuesto centros de acopio en sus regiones y comunas respectivas.
Finalmente, Arriagada, agradeció el compromiso que recibieron de “@ kartinglaserena por su participación en nuestros eventos y por colaborar en nuestra pista y redes sociales”.
Fast Street 1,20 Segundos
1° Johan Castillo (Subaru Impreza )
2° Nicolás Castillo (Hyundai Accent )
3° Eduardo Muñoz ( Nissan V16 )
Fast Light 1,15 Segundos
1° Carlos Anacona (Fiat Tipo )
2° Francisco Hidalgo (Toyota Corolla )
3° Diego Spring (Peugeot 206 )
Fast Extreme
1° Matías Rodríguez (Nissan V16)
2° Mauricio Silva (Hyundai Génesis)
3° Javier Rodríguez (Nissan V16)
AVISO DE REMATE
El 2° Juzgado de La Serena, ubicado en Rengifo Nº240, La Serena, rematará el 10 julio de 2023 a las 12:00 horas., el Departamento N°12, ubicado en el primer piso y el estacionamiento para automóvil N°12 del Edificio Paihuano ubicado en Avenida del Mar N°5200, La Serena. El reglamento de Copropiedad del edificio se encuentra inscrito a fojas 656 N°606 en el Registro de Hipotecas del año 1989. Titulo inscrito a fojas 4725 N°3228 en el Registro de Propiedad del año 2017. Rol de Avalúo 955-3, La Serena. Mínimo para subastar 6.618,43 UF al contado. Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista del Banco Estado a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo, esto es, 661,843 UF. Demás condiciones autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con MÜHLENBROCK CAMPAÑA”. Rol C-2917-2017, del tribunal citado. La Serena, veinte de Junio de dos mil veintitrés.
ISABEL CORTES RAMOS SECRETARIA SUBROGANTE
DEPORTES el Día I LUNES 26 DE JUNIO DE 2023 I I 13
Los Súper Turismo Nissan V-16 tiene un torneo realmente apasionante en la pista JUvenal Jeraldo.
LAUTARO CARMONA
PUBLIQUE SUS
AVISOs DE DEFUNCIÓN, agradecimientos y condolencias
CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ
E-mail: pjaime@eldia.la
Teléfono/WhatsApp: +569 84186590
El Tiempo
Pide a los tres Ángeles
Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por tus tres Ángeles protectores (Gabriel, Rafael, Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.
Devoción a Jesús
Confío en ti Jesús, con toda mi alma, me otorgue la gracia que tanto deseo: Rezar 7 Padre Nuestros. 7 Ave Marías. 7 Credos. Publicar al octavo día.
Oración
Milagrosa
Conf o en Dios con toda la fuerza de mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 días y publicar al 4º Recibirás tu pedido por más que parezca imposible.
Reza
9 Avemarías durante 9 días seguidos, pide 3 deseos, uno de negocio y 2 imposibles. Al noveno día, publica este aviso y tus deseos se cumplirán.
23:40 Buenas noches a todos
01:00 Medianoche
02:00 Mea Culpa
02:45 Informe final TV Tiempo
03:00 El cuento del tío
04:00 La vida es una lotería
05:00 Chile conectado
CARTELERA
06:00 Circulo central 07:30 El buscador Kitsch 08:00Antena 3D 12:00 Retro y más Los Venegas y más Jappening con Ja 12:30 Somos un plato
13:30 Somos un plato 14:30 Retro y más Los Venegas y más Jappening con Ja 15:30 Lo mejor - Tal cual 16:30 Los secretos de... 17:00 Sigueme... y te sigo
19:00 MILF
20:30 Toc Show
22:00 Tal cual
00:00 Toc Show
01:15 Retro y más Los Venegas y más Jappening con Ja
02:15 Tal cual
05:00 Swiss Nature Labs 10:00Antena 3D 15:00 Swiss Nature Labs 19:30
Antena 3D
21:00 La rosa de Guadalupe
21:45 La rosa de Guadalupe
23:30 A confirmar
02:00 Fin de transmisión
05:45 Meganoticias Amanece 06:30 Meganoticias conecta 08:00 Mucho Gusto 13:00 Meganoticias Actualiza
14:45 Juego De Ilusiones 16:10 Yargi (Repetición)16:55 La Hora De Jugar
17:45 Olvídame Si Puedes 19:40 Como La Vida Misma
21:20 Meganoticias Prime
21.40 Generación 98
22:30 Hijos del desierto
23:35 Generación 98
00:30 Meganoticias Prime
01:10 El tiempo
02:00 Corran Por Sus Vidas
03:30 Mucho Gusto Trasnoche
05:45 Mesa central 07:00 Teletrece AM 08:00 Tu día 13:00 Teletrece tarde
14:30 El tiempo 14:35 Pasión de gavilanes 16:00Yildiz un amor inolvidable.
16.50 Promesa de amor. l 17:50 Caso cerrado 18:40 ¡Qué dice Chile!
20:30 Teletrece
21:00 Teletrece
22:28 El tiempo
22:35 Aquí se baila... talento por sobre la fama
00:30 Betty, la fea
01:30 Teletrece noche
02:15 Criminal Minds
03:15 No te duermas
Escanea el código para revisar la cartelera
APERTURA BOLETERÍAS:
Lunes a Domingo: 09.45 hrs., incluyendo los festivos. Cierre después de la última función. (Horarios de trasnoches e refiere a todas las películas que comiencen después de las 23.00 hrs.)
*Los horarios esta sujetos a modificación.
SERVICIOS I LUNES 26 DE JUNIO DE 2023 I el Día 14 I
Mallplaza La Serena, Alberto Solari 1400
ELQUI LIMARÍ CHOAPA TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA Illapel HOY MARTES MIÉRCOLES 5-19 5-19 4-17 Radiación 3 Los Vilos HOY MARTES MIÉRCOLES 10-14 10-14 11-13 Radiación 3 HOY MARTES MIÉRCOLES 3-21 3-20 3-20 Radiación 3 Canela Río Hurtado HOY MARTES MIÉRCOLES 13/26 13/25 12/23 Radiación 3 Monte Patria HOY MARTES MIÉRCOLES 8-29 7-29 8-29 Radiación 3 Ovalle HOY MARTES MIÉRCOLES 7/24 6/23 7/23 Radiación 3 Vicuña HOY MARTES MIÉRCOLES 6/24 5/23 5/23 Radiación 3 Coquimbo HOY MARTES MIÉRCOLES 13/18 13/17 12/17 Radiación 3 La Serena HOY MARTES MIÉRCOLES 12/19 11/18 11/18 Radiación3 02 Chilevisión 04 TVN 05 UCV TV 07 La Red 11 Mega 13 Canal 13 TV Abierta 05:45 Primera página 06:30CHV Noticias AM 13:00 CHV Noticias tarde 15:30 Contigo en directo 18:00 Todo por mi hija 18:45 Fruto prohibido 20:30
22.30
00:15
01:15
06:00La
06:30
AM
nos días a todos
Tarde
20:30
22:30
CHV Noticias central
The Voice
Pantanal
Programación de trasnoche
previa
24
08:00Bue-
13:00 24
14:30 ¿Quién se robó mi vida? 15:50 Hoy se habla 17:20 Terra nostra 18:30 Carmen Gloria a tu servicio
24 horas central
TV Tiempo 22:35 Todo por mi familia
UTILIDAD PÚBLICA
Teléfonos de consulta
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA
+569 66522944
Fono regional COVID -19
800 12 3960
HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO
+569 89203167
Sólo mensajes, no llamadas
Recetas médicas y consultas de horas
512-336281 - 512-336702
Sudoku
Vida Social
FERIAS
* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.
* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas.
Puzzle
SANTORAL
Pelayo
URGENCIAS Ambulancia 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Conaf 130
Fonodrogas 135
Investigaciones 134 Rescate Marítimo 137 Serv. Aéreo Rescate 138 Violencia intrafam. 149
FARMACIAS
LA SERENA
Farmacia San Juan Balmaceda 438
COQUIMBO
Farmacia Farmaelqui Pasaje J 496 Ts Blancas
OVALLE
Cruz Verde Vicuña Mackenna 56.
Mareas
Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.
Horóscopo
Aries
AMOR: No presiones esa persona ya que el hecho de que usted siente cosas por ella/él no quiere decir que todo deba ser recíproco.
SALUD: Evite andar con esa cara de poco ánimo. DINERO: No malgaste sus recursos en cosas que no son prioridad. COLOR: Lila. NUMERO: 11.
Libra
23 de sep. al 22 de octubre.
AMOR: El mejor consejo que puede recibir será de las personas que siempre han estado con usted.
SALUD: Evite cualquier tipo descuido en su salud. DINERO: Trate de finalizar el mes de mayo con sus finanzas no tan alicaídas. COLOR: Celeste. NUMERO: 27.
Tauro
21 de abril al 20 de mayo.
AMOR: Todo tiene un ciclo y tal vez usted no quiera aceptar que es momento de un cambio. SALUD: Cuidado con estar terminando el mes con problemas de salud. DINERO: Aparecerá una nueva oportunidad para mejorar su futuro laboral. CO-
LOR: Violeta. NUMERO: 15.
Escorpión
23 de oct. al 22 de noviembre.
AMOR: Entienda que la vida no siempre es como nos gustaría.
A veces el destino nos tiene preparadas otras sorpresas. SALUD: Para recuperarse totalmente debe seguir cuidándose. DINERO: Ojo con estar mezclando lo afectivo con los negocios. COLOR: Café. NUMERO: 1.
Géminis
21 de mayo al 21 de junio.
AMOR: Toda rutina a la larga termina por desgastar los lazos afectivos y esto no sólo incluye a las parejas, sino que también de las amistades. SALUD: Puede no ser este el mejor día para la salud. DINERO: Ojo con quien hace negocios. COLOR: Amarillo. NUMERO: 9.
Sagitario 23 de nov. al 20 de diciembre.
AMOR: Se vienen cambios importantes para su vida sentimental. Las cosas tarde o temprano mejorarán para usted. SALUD: De usted depende no sufrir una recaída.
DINERO: Lo principal al momento de emprender es ser capaz de superar cualquier tropiezo. COLOR: Calipso. NUMERO: 20.
Cáncer
AMOR: Un mal amor no tiene por qué hacerle caer en un abismo sin fondo. Su corazón es fuerte y saldrá adelante. SALUD: Debe tratar de ser feliz y para esto lo ideal es que no se complique. DINERO: No es recomendable que postergue sus deudas. COLOR: Azul. NUMERO: 3.
Capricornio
21 de dic. al 20 de enero.
AMOR: No saque a la luz antiguos problemas, ya está bueno con eso.
SALUD: Más cuidado con exponerse más de la cuenta a sufrir problemas de salud, es importante que tenga la debida precaución. DINERO: No maldiga la suerte de otros. COLOR: Morado. NUMERO: 33.
Leo
23 de julio al 22 de agosto.
AMOR: Aprovechar los últimos días del mes junto a los suyos será muy beneficioso para robustecer los lazos familiares. SALUD: Sea prudente y no se arriesgue tanto.
DINERO: No disminuya el ritmo que lleva, sea constante y triunfará. COLOR: Blanco. NUMERO: 2.
Acuario
21 de enero al 20 de febrero.
AMOR: Siempre hay tiempo para buscar nuevos amores y más cuando se tienen tan cerca como es su caso. SALUD: Su estómago puede estar sufriendo las consecuencias del estrés. DINERO: Llegó la hora de mostrar cuánto puede lograr.
COLOR: Rojo. NUMERO: 22.
Virgo
23 de agosto al 22 de sept
AMOR: Cuidado con jugar con fuego ya que la quemadura para usted será más seria de lo que cree.
SALUD: Goce la vida, pero hágalo con responsabilidad. DINERO: Gastos imprevistos complicarán sus planes para invertir en el futuro.
COLOR: Marengo. NUMERO: 24.
Piscis
20 de febrero al 20 de marzo.
AMOR: Analice muy bien sus actos, tal vez está tomando un camino equivocado. SALUD: No desperdicie sus energías vitales ya que en estos tiempos las necesitará. DINERO: Cuidado con cruzarse con personas que sólo buscan beneficiarse a costa suya. COLOR: Azul. NÚMERO: 10.
SERVICIOS el Día I LUNES 26 DE JUNIO DE 2023 I I 15
F SOLUCIÓN
DE EMPRENDEDORES HOY 04:25 1.11 P 09:42 0.81 B 15:46 1.25 P 22:47 0.58 B MAÑANA 05:19 1.18 P 11:02 0.80 B 16:45 1.19 P 23:30 0.57 B
22 de junio al 22 de julio.
21 de marzo al 20 de abril.
Redes sociales, la plaza pública en nuestro teléfono móvil
El espectacular desarrollo tecnológico que hemos vivido durante los últimos años tiene en la multiplicación del uso de las redes sociales uno de sus ejemplos más notables. Su difusión ha transformado el modo en el que nos relacionamos y han convertido nuestro teléfono móvil en la plaza pública desde la que hacemos oír nuestra voz.
En 1997 Internet era todavía un territorio por conquistar, un mundo por desarrollar donde las conocidas como empresas “puntocom” pujaban por hacerse un hueco en el incipiente negocio digital y el hoy desaparecido Netscape reinaba entre los buscadores. En este contexto Andrew Weinreich fundó SixDegrees, considerada como la primera “estructura social formada por personas o entidades conectadas y unidas entre sí por algún tipo de relación o interés común”. La definición de red social formulada por los antropólogos británicos Alfred R. Radcliffe-Brown y John Barnes.
El principio de SixDegrees es sencillo. Se trata de conectar a personas que ya se conocen y vincularlas con los conocidos del resto. Con ello los usuarios consiguen una agenda de contactos multiplicada de manera exponencial.
Aunque cerró en 2000, Sixdegrees, llamada así por los seis conocidos que supuestamente vinculan a todos los seres humanos entre sí, plantó las bases de lo que hoy conocemos como redes sociales.
LA ESPECIALIZACIÓN COMO VENTAJA FRENTE A LA COMPETENCIA
Las redes dieron un importante paso adelante con la popularización de la fotografía y el vídeo digital facilitado por las capacidades de los nuevos teléfonos inteligentes. En 2003 apareció Linkedln, una red centrada en los negocios y el empleo. Un año después son lanzadas Myspace y Facebook, la red más utilizada en nuestros días.
Los años siguientes aparecen redes sociales que buscan la especialización como modo de destacarse frente a la competencia. En 2005 Youtube ofreció la posibilidad de compartir vídeos y Twitter se fundó en 2006 como un servicio de microblogging, textos cortos a caballo entre el blog
TikTok ha superado los mil millones de usuarios en un tiempo récord y se ha convertido en la red social con un crecimiento más rápido.
y la mensajería instantánea. Sector este último ocupado actualmente por WhatsApp (2009) y Telegram (2013).
Por su parte Twich (2009) se especializó en la retransmisión de eventos en directo e Instagram (2010) en la fotografía y los vídeos. Estos últimos se publican con caducidad y desaparecen en la red Snapchat (2011), mientras que en la china TikTok (2016) adoptan el formato vertical y se convierten en pequeños videos musicales.
ALGUNAS CIFRAS SOBRE LAS REDES SOCIALES
Un informe de la empresa Global WebIndex señala que en abril de 2023 el 60 % de la población mun -
dial (alrededor de 4.800 millones) utilizaba las redes sociales con una media de uso diario de 2 horas y 24 minutos. Este número representa el 78 % de los mayores de 18 años y el 92,7 % de los usuarios de internet. En cuanto al sexo, el 53,5 % de los hombres las utilizan frente al 46,5 % de las mujeres.
La plataforma más utilizada es Facebook, con 2.963 millones, seguida de Youtube con 2.527 millones y Whatsapp e Instagram con 2.000 millones. TikTok superó los mil millones en un tiempo récord y se ha convertido en la red social con un crecimiento más rápido.
ATRAPADOS EN LA “RED” DE LAS REDES SOCIALES
Junto a su capacidad para mantener contactos y relaciones con familiares y amigos, influir en el debate público, dar voz a minorías silenciadas o las posibilidades que abren a negocios, empresas o profesionales, estas plataformas también tienen un lado oscuro. Su uso compulsivo puede provocar problemas psicológicos como adicción y ansiedad, potenciando la cultura del narcisismo atrapando a los usuarios en el espejismo de su condición virtual. A esto se puede sumar la pérdida de privacidad y la recolección de datos que las compañías han convertido en su negocio principal.
Entre los más jóvenes, sus consecuencias negativas tienen su más dramático reflejo en el bullying o acoso, que en los casos más extremos puede acabar en el suicidio de los que lo sufren.
Tampoco conviene olvidar el papel de las redes sociales como altavoz de teorías conspirativas y noticias falsas, que pueden propagarse a la velocidad de un simple click en el botón enviar.
CÓMO UTILIZAR DE MANERA APROPIADA LAS REDES SOCIALES
La celebración del Día de las Redes Sociales es un buen momento para dar algunos consejos sobre buenas prácticas en el uso de las redes. Evitar compartir información delicada y los datos personales que hacemos públicos, es el mejor modo de aumentar la privacidad.
Para evitar la adicción y otros problemas psicológicos es importante limitar el tiempo frente a la pantalla y separar la vida profesional de la personal. Al mismo tiempo como usuarios tenemos la responsabilidad de verificar lo que compartimos, para evitar la desinformación y la propagación de bulos que tanto dañan la convivencia social.
Con estas recomendaciones el Día de las Redes Sociales puede servir para devolverles su condición de plaza pública, el ágora donde ser escuchados y ejercer como ciudadanos, al tiempo que tejemos nuestra propia red de relaciones personales.
TENDENCIAS I LUNES 26 DE JUNIO DE 2023 I el Día 16 I
ATRAPADOS EN LA RED
EFE
EFE
Efe / Internacional @eldia_cl