Diario El Día - 26 FEBRERO 2024

Page 1

COMPROMISO SIGUE SIN RESPUESTAS

CENTRO ONCOLÓGICO, LA GRAN DEUDA DE LA REGIÓN

Desde la Sociedad Chilena de Radioterapia (SOCHIRA), lamentan que no existan avances en la materia, afectando la salud de miles de familias. En la zona, una solución sería el nuevo hospital de La Serena, sin embargo, el proyecto se encuentra paralizado.

LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 I AÑO LXXX I N° 28.861 I Región de Coquimbo I 16 páginas I Valor: $600 @eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV I
4 y 5 LAS MEDIDAS DE MITIGACIÓN POR CAOS VIAL EN LA ZONA INGRESO A CLASES CONDUCTOR IBA EN ESTADO DE EBRIEDAD 2 MUJER MUERE EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN LA SERENA 8 EN LA ZONA NORTE DEL PAÍS ENJOY COQUIMBO FUE EL CASINO QUE MÁS APORTÓ AL GOBIERNO REGIONAL 9 ESCANEA Y REVISA NUESTRO PAPEL DIGITAL
SILVA CARAVANA SOLIDARIA DE FERIANTES EN AYUDA A VALPARAÍSO 7
CRISTIAN

MÁS DE 10 MIL ESTUDIANTES REGRESAN AL COLEGIO ESTE LUNES

Las medidas de seguridad y mitigación de tránsito para el retorno masivo a clases

Entre el 26 de febrero y el 05 de marzo miles de estudiantes iniciarán el año escolar 2024 en la región, aumentando con ello el flujo vehicular y la congestión en horarios peak. Desde la Seremi de Transportes y los municipios ya se trabaja en acciones para enfrentar esta situación.

42 establecimientos escolares se suman al ingreso a clases en toda la región este lunes 26 de febrero, en el marco del retorno progresivo del año escolar que busca disminuir la congestión vehicular en diversas comunas.

Así, serán 10.129 estudiantes que se suman a los 547 que ya ingresaron el pasado viernes 23 de febrero. Mientras, el martes 27 abren sus puertas 52 colegios con una matrícula de 15.358 alumnos y el miércoles 28 lo harán 172 con más de 47 mil escolares.

Para el 29 de febrero serán 26.409 estudiantes de 82 establecimientos los que se incorporen al año escolar y el 1 de marzo, abrirán otros 62 recintos. El 4 de marzo se suman 71 colegios más y el 5 de marzo, fecha oficial de inicio del año escolar, lo harán 300 establecimientos, que corresponden a una matrícula de 30.983 estudiantes. De esta manera, el 18 de marzo, los 789 establecimientos escolares, con sus 168,534 estudiantes estarán funcionando normalmente.

MITIGAR CAOS VIAL

El retorno a las aulas implica también una alta congestión en horas peak, ya que significa un aumento en el tránsito vehicular, acrecentando el tiempo de traslado en las carreteras y calles de las diversas comunas de la zona.

Para minimizar y enfrentar los efectos del aumento del flujo vehicular, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Maureira, explica que se han realizado

diversas reuniones de coordinación con municipios como La Serena, Coquimbo, Ovalle e Illapel, junto a Carabineros y la Seremi de Educación. La autoridad destaca los horarios diferidos de ingreso a clases en áreas donde se ubican varios establecimientos y, por tanto, implica mayor cantidad de vehículos en estos puntos.

“Además, con los municipios hemos conocido los planes de gestión que están abordando y, de muy buena manera, hemos visto que ya están desplegados generando refuerzos en la señalización y demarcación de ciertos puntos cercanos a los centros educacionales. También hemos coordinado con ellos y con Carabineros lo que va a ser el plan de fiscalización, principalmente enfocado en vías prioritarias en sectores con alta presencia de transporte público y, por supuesto, en aquellos ejes que hoy hemos visto con problemas de congestión y en los que no está permitido estacionar ni detenerse”. Debido a su efectividad en la comuna de Coquimbo, se implementará en Ovalle el plan “Beso y Chao”, esperando que pronto se una La Serena. Se ha realizado también un trabajo de coordinación de semáforos no sólo en la conurbación, sino que también en Illapel, en donde estos dispositivos operan conectados al Centro de Control de Tránsito y se trabaja en la instalación de semáforos en puntos complejos en la capital del Choapa. En tanto, la autoridad hace un llamado a utilizar las redes como

Transporte Informa, donde se estarán entregando detalles del movimiento en la ciudad y especialmente a la comunidad, fomentar el uso del transporte público y movilizarse de forma más eficiente como por ejemplo, compartir el vehículo si se prefiere el uso de transporte particular.

LA SERENA CON HORARIO DIFERIDO

Este año, nuevamente la Corporación Gabriel González Videla tendrá horario diferido para el ingreso a clases, que será informado por cada establecimiento escolar. Esto se une a diversas acciones que se realizan desde el municipio serenense para un retorno a clases tranquilo, seguro y con menor congestión vial.

Alejandra Erazo, Jefa del Departamento de Ingeniería del Tránsito y Transporte de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de La Serena, explica que desde la administración comunal se comprometió el apoyo en diversas medidas en la gestión del tránsito, como por ejemplo “la prohibición de estacionamiento en los tramos de Balmaceda entre Juan de Dios Pení y Avenida Francisco de Aguirre, de 07:00 a 9:00 horas y en el mismo horario para la calle O´Higgins, entre las calles Colón y Brasil”.

Además, se apoyará con la segregación de la calle 18 de Septiembre para acceder al centro y así, evitar el ingreso de vehículos en segunda fila

Una de las acciones serán los horarios diferidos de ingreso a clases en áreas donde se ubican varios establecimientos escolares. ARCHIVO EL

por esta vía y se solicitó a Carabineros el apoyo en distintos puntos de la comuna para la gestión del tránsito.

COQUIMBO REPITE ACCIONES EXITOSAS

En la comuna de Coquimbo también se han preparado con anticipación para el retorno a clases y para ello van a implementar las medidas que dieron resultado el año pasado, además de la demarcación de señaléticas en las calles aledañas a los establecimientos escolares.

Así lo explica el director de Tránsito de la Municipalidad de Coquimbo, Jaime Valenzuela, quien señala que se están abordando todas “las gestiones y coordinaciones que se relacionan con el inicio del año escolar 2024 para atenuar los atochamientos vehiculares y lograr un tránsito lo más expedito posible. Dentro de esas acciones destaca el reforzamiento de las señaléticas horizontales y verticales de los 140 establecimientos educacionales que hay, en promedio, en nuestra comuna”.

Además, se continuará con el exitoso plan “Beso y Chao” que comenzó el 2023 en colegios. Para este año se instalarán nuevas señaléticas y demarcaciones en la cercanía de nuevos recintos “para concientizar a padres y apoderados sobre no obstaculizar las vías, despedirse de las y los pequeños desde el interior del vehículo y continuar rápidamente con el trayecto”, detalla Valenzuela.

ACTUALIDAD I LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 I el Día 02 I
DÍA
Rebeca Luengo P. / Región de Coquimbo @eldia_cl

OPINIÓN

Estudiantes de primer año: un desafío para la universidad

Hace algunos años las instituciones de educación superior han tenido que implementar programas de evaluación y nivelación de los estudiantes que ingresan por primera vez a una carrera universitaria. Si bien, para las carreras de pedagogía esto es obligatorio, los demás programas de pregrado también se han visto en la imperiosa necesidad de trabajar sobre lo mismo, de lo contrario, es complejo que puedan llegar a desarrollar las competencias de orden superior que la universidad exige.

Las principales dificultades que traen los jóvenes de primer año de universidad radican en: no comprender lo que leen, desconocimiento de habilidades de búsqueda, selección, organización y comprensión de la información que se encuentra en internet, no tener hábitos y técnicas de estudios que les favorezcan en el buen uso de las horas autónomas. A esto se suman las problemáticas socioemocionales y familiares que, de no ser tratadas a tiempo, pueden ser un factor determinante en el abandono de la carrera.

Por otra parte, los académicos que imparten sus asignaturas en los primeros años de las carreras tendrán que contar con un perfil que no sólo se remita a la enseñanza de la disciplina per se, sino que les corresponde motivar con metodologías activas y estrategias de evaluación que retroalimenten de manera frecuente el aprendizaje de los estudiantes. La universidad del siglo XXI debe abandonar el estatus cartesiano que por mucho tiempo ha predominado en los modelos educativos y pasar a ser una entidad que se pone al servicio de lo local y planetario.

No olvidemos que muchos de los jóvenes que tienen acceso a la universidad en nuestros días, no han tenido la oportunidad de tener una educación de calidad que permita hacer la yuxtaposición con el nivel de la educación superior. Corresponderá ser pacientes y brindarles todo el apoyo para que no decaigan en la carrera de sus sueños.

EDITORIAL

Proyecto clave

El llamado a las autoridades es a monitorear, asesorar y facilitar el trámite burocrático para no retrasar aún más la apertura de la mega obra.

Sin duda era una de las noticias más esperadas de la temporada estival, que prometía una reactivación económica para la Región de Coquimbo. Hablamos de la inauguración del resort Rosa Agustina en la localidad de Guanaqueros, obra que según había adelantado el Gobierno se esperaba aperturar durante el verano 2024.

Sin embargo, a solo días de finalizar el mes de febrero, el anhelado recinto no llegó a abrir sus puertas, despertando la inquietud en la comunidad y el gremio turístico. ¿Qué retrasó su entrada en operación? El proceso de permisología. Según información entregada desde la Seremi de Salud a Diario El Día, la demora en la inauguración del primer resort de la zona se debe a observaciones realizadas por la cartera, referentes

OPINIÓN

Ley “Sernac te protege”

Erika Isler Soto Abogada y académica Universidad Autónoma de Chile

La Ley 19.496 sobre Protección de los Derechos de los Consumidores tiene por objeto regular las relaciones jurídicas que se presentan entre un consumidor y un proveedor. A consecuencia de lo anterior, para que un individuo pueda beneficiarse de los derechos que esta normativa confiere, debe necesariamente cumplir los requisitos que la legislación establece para ostentar la calidad de consumidor.

El texto actual de la ley señala que para ello exige haber celebrado un “acto jurídico oneroso” (Art. 1 inc. 2 N°

Miembro Asociación Nacional

FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944

PROPIETARIO:

ANTONIO PUGA S.A.

GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL:

FRANCISCO PUGA MEDINA

EDITORA GENERAL:

LUCÍA DÍAZ GALVEZ

EDITOR FOTOGRÁFICO:

LAUTARO CARMONA GUERRERO

al cumplimiento del Código Sanitario, las que según la autoridad, aún no han sido subsanadas e incluso estarían en el límite de los plazos. En la misma línea, desde la Seremi de Economía han afirmado que han acompañado el proceso y han actuado como facilitadores en el ingreso de la documentación por parte del titular, ya que el proyecto es uno de los priorizados por la cartera. Si bien es imperativo que la iniciativa cumpla con todos los permisos pertinentes para su entrada en operación, entendiendo el impulso que significará para la economía local y que será una importante fuente de trabajo, el llamado a las autoridades es a monitorear, asesorar y facilitar el trámite burocrático para no retrasar aún más la apertura de la mega obra.

1 LPDC) con el proveedor. No obstante, con el tiempo tanto los tribunales de justicia como los juristas dedicados al Derecho de Consumo, advirtieron que esa solución no sólo era injusta, sino que tampoco se condecía con el espíritu, principios y otras disposiciones de la misma ley.

Lo primero, por cuanto implicaba dejar en el desamparo a quienes, habiendo disfrutado de un producto o servicio, no habían pagado un precio por ello.

En aquel entonces era la situación que quienes habían sufrido robos o daños en estacionamientos gratuitos, se habían intoxicado por degustaciones de alimentos defectuosos, sufrieron accidentes dentro de un local comercial, etc.

Lo segundo, atendido a que no permitía explicar infracciones sancionadas en la misma ley que no requerían de contrato alguno (por ejemplo, la no exhibición del precio), la situación del destinatario final no contratante (consumidor material), entre otros argumentos.

Atendida la anacronía y falta de coherencia interna de la interpretación por la cual se exigía el “acto jurídico oneroso”, es que tanto los pronunciamientos judiciales como las opiniones de los

LA SERENA

Brasil 431. Casilla 556.

MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400

GERENCIA Fono (51) 2 200410

CIRCULACION Brasil 431.

Fono: (51) 2 200400. La Serena

PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410

SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400

juristas comenzaron paulatinamente a mutar, hasta que en la actualidad la amplísima mayoría de ellos rechaza su procedencia.

No obstante, su presencia en la norma igualmente incomoda. Primero porque no se ajusta al sistema interno de la Ley 19.496 y segundo, porque mantiene el riesgo de que un intérprete decida revivir la interpretación que en sus inicios se le otorgó.

Por tal razón, el proyecto de Ley “Sernac te protege” (2023) propone derechamente eliminar la exigencia de “onerosidad” de la definición de consumidor, de tal manera que se asiente la correcta doctrina la cual, como se dijo, ya lo había suprimido hace tiempo. La aprobación de dicha modificación produciría diversas consecuencias beneficiosas, a saber: otorgaría coherencia interna a la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores; ajustaría el texto de la Ley a su aplicación práctica; acercaría nuestro sistema a las legislaciones foráneas, las cuales no sólo omiten una exigencia de este tipo, sino que además muchas veces expresan que se puede ser considerado consumidor aun en virtud de prestaciones gratuitas; etc.

COQUIMBO

Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240

Fono (51) 2 200400

OVALLE Miguel Aguirre 109.

Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas.

Sábados de 10:00 a 12:00 horas.

ACTUALIDAD el Día I LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 I I 03
de la Prensa
A.G.

FAMILIAS DE REGIONES SON LAS MÁS AFECTADAS

Centro oncológico, una de las mayores deudas en salud sigue sin respuesta

El Plan Nacional del Cáncer (2018-2028) contempla la construcción de establecimientos para cubrir atenciones en todas las regiones del país, sin embargo, desde la Sociedad Chilena de Radioterapia (SOCHIRA), afirman que no se han visto avances. En la zona, una solución sería el nuevo hospital de La Serena, sin embargo, el proyecto está suspendido. La corporación Oncomamás se suma al llamado para avanzar en la materia.

de 350 pacientes por 100 mil habitantes. ARCHIVO EL DÍA

Un compromiso sin cumplir que cuesta vidas. Esa es la realidad ante la falta de centros de radioterapia para atender a pacientes con cáncer, uno de los grandes problemas de salud en Chile, que, pese a las gestiones, promesas y anuncios, no se ha solucionado, generando con ello una serie de complicaciones, principalmente a familias de regiones.

La Región de Coquimbo es parte del problema. Actualmente, no existe un centro de radioterapia en la zona, siendo los más cercanos los que están ubicado en las regiones de Antofagasta y Valparaíso. Eso repercute en que, año tras año, los pacientes con cáncer y sus familias deben hacer costosos traslados para recibir tratamiento y en muchos casos, mudarse de cuidad.

Hoy, existen centros para la atención de esta enfermedad en siete regiones del país, cinco de alta complejidad y dos centros estándar, lo que llevó a la necesidad de fortalecer la red oncológica a través del Plan Nacional del Cáncer, que ampliaría la oferta

para tener, al año 2028, un centro en cada región del país.

A cuatro años de cumplirse ese plazo, la presidenta de la Sociedad Chilena de Radioterapia (SOCHIRA), Claudia Carvajal, afirma a Diario El Día que “no hemos visto ningún avance”.

“Se construyó un centro más en Santiago, uno pediátrico, lo cual es una alegría, pero no viene a cumplir la promesa de cercanía a las personas de regiones diferentes a la Metropolitana. Y hay que considerar las distancias, que son enormes, a franquear por personas enfermas y muchas veces sin recursos”, advierte la especialista.

Incluso, agrega,“si sumamos a la infraestructura pública la privada, estamos al debe con muchas regiones”.

EL CÁNCER EN CHILE

Carvajal explica que en Chile existen grandes barreras de acceso a la radioterapia.

“Al no haber centros en gran parte del territorio, los grupos intentan trabajar con lo que tienen a mano, pero hay que decir que existe una red de derivación en que aunque se deban franquear grandes distancias, la gente recibe la indicación de dónde debe ir”, profundiza.

Coquimbo es una de las muchas regiones de Chile en donde el Estado está incumpliendo su promesa GES”

PRESIDENTA DE SOCHIRA

Ahí, se presenta otro gran problema, agrega la especialista, la oportunidad. “En cáncer, esperar es darle tiempo a la enfermedad para progresar”, menciona.

De acuerdo a las cifras que maneja SOCHIRA, el cáncer en Chile tiene una incidencia de 350 pacientes por 100 mil habitantes.

Se calcula, según cifras del Censo, que con una densidad de más de 17 millones de habitantes, el país tiene más de 65 mil personas sufriendo esta enfermedad. De ellos, el 60% de

los pacientes requerirá radioterapia en algún punto de su tratamiento, lo que se traduce en 36.905 personas. En el sistema público, el 29% de las personas con requerimiento de radioterapia está recibiendo dicho tratamiento, y al agregar las cifras del sistema privado, la tasa aumenta a un 63%, por lo la cantidad de personas que no pueden recibir esta atención es alta y preocupante.

UNA DURA REALIDAD

Carvajal explica que son varias las complicaciones que enfrenta un paciente con cáncer y su familia a la hora de realizar traslados para recibir atención.

Primero, menciona la posibilidad de que el equipo de salud, al ver que no está en condiciones, decida no derivarlo. Por otro lado, se corre el riesgo de que el paciente o su familia rechacen el tratamiento por no poder desplazarse.

También puede ocurrir que, aunque estén las voluntades, el traslado sea imposible por las condiciones de la persona afectada, o que el traslado sea posible, pero la familia no tenga cómo cubrir los gastos de alojamientos y alimentación en el lugar de destino.

Sobre este tema, saben en

ACTUALIDAD I LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 I el Día 04 I
De acuerdo a las cifras que maneja SOCHIRA, el cáncer en Chile tiene una incidencia Diego Guerrero M / Región de Coquimbo
@eldia_cl

Oncomamás, corporación de familias que tienen en su núcleo a niños, niñas y adolescentes con cáncer. María Andrea Céspedes, una de sus directoras, profundiza en esta materia en conversación con El Día.

“Las familias deben dejar sus hogares y eso implica trasladarse por los meses que duren los tratamientos, que en el caso de los niños puede variar entre los 7 meses a los 2 años, y puede ser más incluso en casos más complejos. Eso significa, paran quienes obtengan cupo en casas de acogidas, asimilar un sistema de vivienda totalmente diferente a los que uno tiene en su hogar, con muchas restricciones, y en caso de no conseguir estos cupos, requiere armar un segundo hogar y pagar todos los costos de tener una segunda vivienda por no poder tener derecho a salud en donde resides”, expuso.

Según comenta Céspedes, “ambas opciones son experiencias desgastantes, especialmente porque se divide a las familias, pacientes dejan de tener contacto con los amigos y compañeros de cursos y requieren apoyo al momento de regresar a casa”.

Sumado a eso, argumenta que “existen diversos gastos que no son prestaciones médicas cubiertas en GES, o que los pacientes desconocen, y que las familias deben asumir,

como por ejemplo los traslados y la salud mental que puede afectar a la familia completa”.

La directora de Oncomamás indica que la radioterapia es uno de los tratamientos que requieren muchos niños con cáncer, por lo que “sin ella, es imposible proyectar en el futuro una atención para un centro avanzado que solucione el dejar de viajar para obtener salud”.

INCERTIDUMBRE EN LA REGIÓN

La Dra. Carvajal sostiene que Coquimbo, “es una de las muchas regiones de Chile en donde el Estado está incumpliendo su promesa GES”, en alusión a las “cuatro garantías” que este plan establece, una de ellas, la construcción de los centros regionales. Un factor importante, agrega la profesional, es que en Chile no existe la misma incidencia de cáncer en todas las regiones, sino que hay distintos tipos de cánceres más frecuentes dependiendo de la zona. Por esta razón, dice, “se necesita de una expertice local. Eso lo necesita la Región de Coquimbo sin duda”. Cabe mencionar que en la zona está pendiente la concreción del nuevo Hospital de La Serena, obra que considera la instalación de una unidad para la atención del cáncer

y anunciada para ser entregada en 2026. Sin embargo, las faenas se encuentran suspendidas y su construcción no ha podido comenzar, debido a incongruencias del diseño, que tiene a las autoridades aún en negociaciones con la concesionaria. Si bien en 2023 se selló un preacuerdo y se proyectó el inicio de obras para el primer semestre de 2014, nada ha ocurrido y el futuro del esperado hospital se mantiene en la incertidumbre.

María Andrea Céspedes, de Oncomamás, indica que la corporación ha participado en una serie de reuniones con autoridades, recalcando que el proyecto de un centro de atención oncológica “ha sido un compromiso de varios gobiernos y por diversas circunstancias, se ha dilatado”.

En este sentido, señala que como familias que han enfrentado las complicaciones de esta enfermedad, “debemos seguir impulsando hasta que se concrete para asegurar el acceso a salud en nuestra región y para que las familias puedan ver mejoras y tener diagnósticos más oportunos y tratamientos menos invasivos y de mejor calidad”.

“Nuestra visión es que para mejorar la realidad del cáncer infanto-juvenil, se deben articular todos los esfuerzos

necesarios para tener, por un lado, la infraestructura de un hospital especializado que requiere nuestra población, y a la par, el desarrollo de la tecnología e implementación del equipamiento necesario, todo esto, sin olvidar la formación del equipo humano detrás de un proyecto tan importante que vendrá a cambiar la calidad de vida de los pacientes y sus familias”, finalizó.

Las familias deben dejar sus hogares y eso implica trasladarse por los meses que duren los tratamientos, que en el caso de los niños puede variar entre los 7 meses a los 2 años”

ACTUALIDAD el Día I LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 I I 05

BUSCAN QUE SE FORTALEZCA LA GESTIÓN INTERNA DE LOS EQUIPOS

Diputados fiscalizarán uso de vehículos fiscales tras fatal accidente en Vicuña

La muerte de Nicolás Castillo (31) el pasado viernes 16 de febrero en la Ruta 41 ha movilizado a la familia y a toda una comunidad que exige justicia y también, ha puesto en el foco a la Seremi de Obras Públicas en la región. Esto porque el siniestro involucró a una camioneta de la Dirección de Vialidad, que impactó al joven que se transportaba en una bicicleta por la vía y que falleció en el lugar.

Actualmente, se lleva a cabo la investigación penal para conocer las causas y responsabilidades en el accidente y prontamente se sumaría una querella por parte de la familia de Nicolás contra el conductor y un proceso civil contra el Estado; mientras que en la Seremi de Obras Públicas se inició un sumario para conocer las responsabilidades en este hecho, especialmente la pertinencia del traslado desde Vicuña a La Serena, considerando que el funcionario involucrado no contaba con cometido de servicio para movilizarse por la comuna elquina, lo que significa una grave falta administrativa.

Además, a estas gestiones se suman los parlamentarios que oficiarán, desde su rol fiscalizador, a la seremi para conocer los hechos.

UNA INVESTIGACIÓN QUE ENTREGUE RESPUESTAS

El diputado Víctor Pino lamenta que nuevamente la Ruta 41 sea escenario de un hecho que enluta a toda la comuna de Vicuña. Para el parlamentario “se suma una nueva víctima a la larga lista de decesos por accidentes de tránsito”, en esta concurrida vía que une a La Serena con el Valle del Elqui.

Al estar implicado un funcionario de la Dirección de Vialidad de la Seremi de Obras Públicas, Pino exige que se lleve a cabo la investigación correspondiente en la institución para que se pueda dar respuesta a los cuestionamientos y conocer las responsabilidades en este hecho, esto porque para el diputado esto no sólo se trata de un lamentable accidente, sino que implica también la aplicación de la normativa en el uso de un auto fiscal.

“El uso de los vehículos fiscales de cualquier organismo público debe contar con la máxima rigurosidad en

Actualmente, se lleva a cabo la investigación penal para conocer las causas y responsabilidades en el accidente y prontamente se sumaría una querella por parte de la familia de Nicolás.

Esperan que la investigación, tanto de la seremi del MOP como desde el Ministerio Público, puedan conocer las responsabilidades correspondientes y entregar justicia a la familia. Creen además, que es una oportunidad para revisar los procedimientos en materia de uso de vehículos fiscales y así, entregar seguridad tanto a conductores, pasajeros y peatones.

el cumplimiento de su uso y se debe oficiar a la SEREMI del MOP y revisar la reglamentación existente en esta materia, lo que se hace necesario para evitar que estas situaciones tan tristes para las familias de las

víctimas se repitan”.

MEJORAR LOS PROCEDIMIENTOS PARA

MÁS SEGURIDAD

Enviando las condolencias a la familia y amigos de Nicolás y todos quienes se vieron afectados por este accidente, la diputada Nathalie Castillo (PC) espera que desde la SEREMI del MOP se avance con la investigación sumaria “para poder esclarecer los hechos desde la responsabilidad que tenga el funcionario que cometió, en este caso el atropello con resultado fatal”. Castillo señala que, desde su rol como fiscalizadora, se realizarán los oficios correspondientes para conocer detalles de este hecho, tales como la situación contractual del funcionario, los debidos procesos administrativos como los cometidos y también si contaba o no con la póliza que corresponde a todas las personas que tienen el permiso para poder hacer uso de autos fiscales durante la jornada laboral.

Para Castillo, este siniestro debe transformarse en una oportunidad para revisar y mejorar la calidad y gestión de los vehículos fiscales y su uso, en materias como quiénes son los encargados de conducir y realizar los traslados de personas en estos móviles, con qué tipo de permisos cuentan, los procedimientos que

Creo que se abre también un espacio para poder fortalecer estas unidades que a veces parecieran prescindir de algo tan relevante como es la seguridad”

se realizan para los desplazamientos dentro y fuera de la región y la fiscalización con GPS para medir la velocidad de traslado.

“Creo que se abre también un espacio para poder fortalecer estas unidades que a veces parecieran prescindir de algo tan relevante como es la seguridad, tanto de los funcionarios y los empleados públicos que transitan por la región, como también de los ciudadanos y ciudadanas de a pie”, concluye la diputada.

ACTUALIDAD I LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 I el Día 06 I
LAUTARO CARMONA Equipo El Día / La Serena @eldia_cl NATHALIE CASTILLO DIPUTADA

LUEGO DE TRES SEMANAS DE TRABAJO

Feriantes de La Serena trasladan camión con millonaria ayuda a Región de Valparaíso

En caravana, feriantes de La Serena se trasladaron a la Región de Valparaíso con un cargamento de más de 11 millones de pesos en ayudas de todo tipo, destinadas a los damnificados de los incendios forestales registrados en la zona centro del país.

El hito es obra del Sindicato N1 de ferias libres de la capital regional, el más grande de la comuna, con cerca de 250 socios, que motivados por el afán de ayudar, comenzaron una campaña que se materializó este domingo con el recorrido de un camión y cuatro vehículos particulares.

“Esto nació de los mismos socios nuestros, viendo tanta tragedia en la televisión, y nuestro sindicato siempre ha sido solidario”, indicó Karina Navarro Castillo, secretaria administrativa del sindicato.

Navarro explicó que se puso una meta de recolectar $10.000 por socio, con el compromiso de que la directiva redoblaría lo recaudado. A eso se sumaron acciones del Comité de Bienestar y luego los comerciantes mayoristas y sus clientes, que fueron dejando aportes, logrando así la mencionada suma.

Entre las ayudas, destaca la compra de 1 millón de pesos en alimentos no perecibles, y una gran variedad de aportes como materiales de construcción, colchones y ropa de cama, útiles de aseo, comida para mascotas e incluso juguetes para los niños de familias damnificadas. Todo nuevo y comprado con los aportes en dinero

Entre las ayudas, destaca la compra de 1 millón de pesos en alimentos no perecibles, y una gran variedad de

Los socios del Sindicato N1 de Ferias Libres iniciaron una campaña solidaria, a la que se sumaron mayoristas y clientes, recolectando más de 11 millones de pesos, que utilizaron para comprar desde alimentos a materiales de construcción. Es la tercera cruzada de los feriantes, que ya habían entregado ayuda a los afectados por aluviones en Tierra Amarilla y los incendios en Santa Olga.

recibidos.

SALIDA DESDE LA SERENA

Todo fue gestionado por el sindicato y sus socios. Estamos terminando una faena que duró tres semanas. Vamos con el corazón hinchado”

JORGE CÁRDENAS AGUILERA

PDTE. SINDICATO 1 DE FERIAS LIBRES LA SERENA

Ayer se cargaron las ayudas en un primer camión, gestionado por Clara Rodríguez, otra de las socias, que dispuso del vehículo y combustible para trasladar el grueso de la ayuda. El camión salió por la tarde desde la Feria de Abastos de La Serena, con rumbo a la Región de Valparaíso. A este se sumaron por la noche cuatro vehículos particulares con cerca de 20 personas voluntarias, que trasladaron el resto de las donaciones, siguiendo en caravana el trayecto. “Estamos terminando la faena, que duró tres semanas, vamos con el corazón hinchado”, indicó el presidente del Sindicato N1 de ferias libres de La Serena, Jorge Cárdenas Aguilera, mientras los socios cargaban los

artículos al camión.

Cabe destacar que se trata de la tercera campaña de este tipo organizada por el sindicato. Ya habían hecho algo similar cuando ocurrió el aluvión en Tierra Amarilla y luego en los incendios en Santa Olga.

“Somos un sindicato que está gracias a Dios muy bien organizado, con socios que merecen el respeto que tienen. Estoy orgulloso de dirigir este sindicato por un tercer período y por la directiva que tenemos”, señaló Cárdenas.

LOS INCENDIOS EN VALPARAÍSO

Fue en los primeros días de febrero cuando se generaron las alertas por incendios forestales en la Región de Valparaíso. El fuego avanzó rápidamente y en total consumió más de 10 mil hectáreas, dejando miles de

personas damnificadas.

De acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Gobierno, el número de muertos ascendió a 133, de los cuales 124 han sido identificados.

Los incendios, que según las investigaciones fueron provocados, afectaron en especial a las comunas de Viña del Mar, Linares, Villa Alemana y Quilpué, donde se contabilizan 12.000 hogares afectados.

Se considera que es la tragedia más grave ocurrida en Chile desde el terremoto de 2010.

Esto nació de los mismos socios nuestros, viendo tanta tragedia en la televisión, y nuestro sindicato siempre ha sido solidario, no es la primera vez que hacemos campaña”

ACTUALIDAD el Día I LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 I I 07
aportes como materiales de construcción, entre otros artículos. CRISTIAN SILVA Diego Guerrero / La Serena @eldia_cl KARINA NAVARRO CASTILLO SECRETARIA DEL SINDICATO

RÁPIDO DESPLIEGUE

Carabineros detuvo al “pistolero” de Salamanca

El imputado hirió en el abdomen a un hombre extranjero, quien se encuentra fuera de riesgo vital.

Solo un par de horas tardó Carabineros en identificar y detener al autor de disparos en Salamanca, quien durante la madrugada del pasado jueves hirió en el abdomen a un hombre extranjero, quien se encuentra fuera de riesgo vital. De acuerdo al Subcomisario de la comuna, Teniente Juan Ignacio Mora, “el despliegue inmediato y las diligencias en terreno realizadas por parte de los carabineros fueron fundamentales para la prontitud del resultado. Aquí no solo se logró detener al responsable de la agresión,

Además de la detención, se le incautó un arma artesanal y 25 municiones. CEDIDA

CARTELERA

CONDUCTOR ESTABA EN ESTADO DE EBRIEDAD

Mujer muere tras accidente de tránsito en La Serena

El siniestro vial se registró en la Ruta 5 Norte, específicamente en el kilómetro 471, la madrugada del domingo.

Mallplaza

Escanea el código para revisar la cartelera

APERTURA BOLETERÍAS:

sino que además se le incautó un arma artesanal y 25 municiones”. Ambos elementos, están siendo periciados por carabineros especializados de Labocar, mientras que el imputado, un hombre de 42 años de iniciales JLSL, quien además posee dos causas anteriores, pasó a control de detención. Los hechos que generaron este operativo, ocurrieron cerca de las 5 de la mañana, cuando un hombre con herida de bala se presentó en el Hospital de Salamanca, hecho del cual se dio cuenta a Carabineros, que a su vez activó una estrategia reforzada de patrullajes para localizar al responsable. De acuerdo a las primeras versiones, el hecho se habría generado a raíz de una transacción de drogas.

Un lamentable accidente con resultado de muerte, ocurrió la madrugada del domingo en el sector de Avda. Cuatro Esquinas, específicamente en el kilómetro 471 de la Ruta 5 Norte, en dirección al sur.

De acuerdo a información proporcionada por Carabineros, alrededor de las 05:50 horas, por causas que se investigan, el conductor de un vehículo perdió el control del móvil, colisionando con la barrera de contención existente en el lugar.

En el automóvil se trasladaba el conductor y su acompañante, una mujer de 42 años, quien lamentablemente perdió la vida en el lugar, debido a la gravedad de sus lesiones.

Cabe señalar que, el conductor del vehículo fue detenido, al encontrarse en estado de ebriedad.

La Fiscalía instruyó la concurrencia del Servicio Médico Legal, para retirar el cuerpo, y de la SIAT, para realizar la investigación de tránsito correspondiente.

ACTUALIDAD I LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 I el Día 08 I
Solari 1400
a Domingo: 09.45 hrs., incluyendo los festivos. Cierre después de la última función. (Horarios de trasnoches e refiere a todas las películas que comiencen después de las 23.00 hrs.) *Los horarios esta sujetos a modificación.
La Serena, Alberto
Lunes
Equipo El Día / Salamanca @eldia_cl Equipo El Día / La Serena @eldia_cl

EN TRIBUTOS ESPECÍFICOS

Enjoy Coquimbo fue el casino que más aportó al GORE en el norte del país

El recinto de juego entregó más de 2.800 millones de pesos durante el año pasado. Por su parte, en el resto del territorio nacional, estos recintos aportaron $195.724 millones en impuestos. Total que representó un aumento de 4,5% en contraste con el 2022.

Lo que recibe la Municipalidad de Coquimbo de parte de Enjoy, representa cerca del 18% de su presupuesto.

De acuerdo a la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ), estos recintos aportaron $195.724 millones en impuestos durante el año pasado. Total que representó un aumento de 4,5% en contraste con el 2022.

Incremento que se explica principalmente porque en el período en cuestión, operaron tres establecimientos que pasaron desde el régimen municipal al de la Ley 19.995 y comenzaron a funcionar en distintas fechas.

En detalle, el total se divide en $83.928 millones que correspondieron al tributo específico al juego destinados a los gobiernos regionales además de municipalidades para el financiamiento de obras de desarrollo, $82.016 millones asociados al pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por los ingresos del juego y $29.780 millones que dicen relación con el gravamen por entrada a las salas de juego, que se consignan a los fondos generales del país.

EL QUE MÁS TRIBUTOS

ESPECIFICOS PAGÓ

Así, el casino ubicado en Coquimbo, propiedad de Enjoy, aportó $2.819 millones en impuestos particulares. De este modo, se convirtió en el recinto que más dinero entregó durante el

Dato:

Normativa vigente

La Ley N°19.995 crea la Superintendencia de Casinos de Juego además de establecer las bases generales para la autorización, funcionamiento y fiscalización de estos recintos en Chile.

Las instrucciones dictadas por la instancia que rigen a las sociedades operadoras de casinos de juego comprenden circulares, oficios circulares y el catálogo de juegos. Al mismo tiempo, la SCJ dicta estándares técnicos que deben cumplir los materiales de juego que se inscriben en el Registro de Homologación de la Superintendencia.

año pasado en el norte del territorio nacional.

“El 15 de junio del 2018, por resolución de la Superintendencia de Casino de Juegos, se le otorgó el permiso de operación del casino de juegos. Es así como, según el contrato de licitación, Enjoy debe pagar a beneficio del gobierno comunal 481.501 Unidades de Fomento (UF) más el 10 por ciento de participación respecto de sus utilidades brutas. Dineros

que se entregan mensualmente…al estar establecidos en UF, el aporte va aumentando anualmente de acuerdo al valor de esta medida monetaria reajustable”, afirmó el encargado de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN) de la Municipalidad de Coquimbo, Carlos Opaso. Agregó que lo recibido representa cerca del 18% del presupuesto municipal. Dineros son invertidos en diversos proyectos que van en directo beneficio de los vecinos de la comuna puerto como, por ejemplo, iniciativas de mejoramiento urbano, recuperación de espacios, infraestructura además de desarrollo social.

“Como administración municipal, con cada empresa privada local, mantenemos una buena relación enfocada en establecer acciones y trabajo conjunto por el avance de la comuna y mejorar la calidad de vida

de su población”, señaló el encargado de la SECPLAN.

AUMENTÓ LA LLEGADA DE PERSONAS A LOS CASINOS

Al mismo tiempo, la SCJ dio a conocer que los 25 establecimientos de juego que operan en el país, registraron ingresos brutos del juego (win) por 513.681 millones de pesos durante el período en cuestión, los que, fueron un 9,1 por ciento en comparación con el 2022. Eso sí, en diciembre, las entradas disminuyeron 4,7% en 12 meses.

En cuanto a las visitas, se anotaron 7,12 millones de personas, lo que equivale a un aumento de 12%.

Por último, durante 2023, se registró un gasto promedio de $ 76.042 por llegada, lo que implica un descenso de un 12 por ciento en términos reales.

NEGOCIOS el Día I LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 I I 09 UF 26.02.24: $ 36.829,92 DÓLAR COMPRADOR: $979,70 DÓLAR VENDEDOR: $971,00 IPC ENERO: +0,7% IPSA: +2,40% Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el viernes en 6.336,81 puntos. Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de +2,31% y cerró en 31.995,79 puntos.
CRISTIAN SILVA Ricardo Gálvez P. / Coquimbo @eldia_cl

HORARIO DE ATENCIÓN:

Lunes a viernes de 09:00 a 14:00 hrs. 15:00 a 16:30 hrs.

Sábado de 09:00 a 12:30 hrs. Sólo por correo: economicos@eldia.la

PROPIEDADES

ARRIENDO - CASA

Se arrienda casa a estudiantes, recién remodelada, tres dormitorio, living comedor, baño y cocina, sector El Llano, Coquimbo. Contacto F: 974516311

La Serena, centro, $100.000 diarios, estilo colonial, 10 personas, 5 habitaciones, 2 baños, amplio terreno. F: 999864901

Coquimbo, Depto. interior, entrada independiente. F: 990773252 - 992955729

Casa Valle Elqui, Villa Marqueza, 4d, 2b, luz, agua, amplia, con árboles frutales, entrada de vehículo, cierre perimetral. Llamar sólo interesados F: 933342332

Coquimbo, Bosque San Carlos, 4 dormitorios, 2 baños, cocina amoblada, amplia, 2 entradas vehículos, $550.000. F: 984377924 - 977430225

ARRIENDO - DEPARTAMENTO

Casa grande, para 10 personas, 5 dormitorios, 3 baños, para turistas, diario $130.000. F: 512 220280 - 995642860

Departamento en la playa, 5 personas, $65.000 diarios. F: 995642860

La Serena, centro, $20.000 diarios, 2 ambientes, 2 personas, completamente equipado. F: 999864901

Departamentos y casas a turistas, desde $35.000 diario hasta $130.000, diferentes sectores. F: 512 220280 - 995642860

ARRIENDO - PIEZA

Pieza amoblada, TV cable, wifi, trabajadores, pensionados. F: 989371815-512523655

VENDO - CASA

La Serena, San Joaquín, 96.62 m2, construidos, 3 dormitorios, 2 baños, patio, estacionamiento, 5.000 UF, vende su dueño. F: 922142545

Ocasión vivienda, centro ciudad, 6 dormitorios, 2 baños, 2 estacionamientos, construcción sólida, $164.000.000. F: 93492322

Vendo casa 3d G. González , sector comercial $160.000.000, F: 942053896

La Serena, Villa La Florida, casa habitación con local comercial, 3d, 1b, excelente conectividad, Avda. principal. F: 964289519 - 982523700

En La Serena, vendo casa UF 5.000, 2 pisos, 3d, 3b, Pampa Baja, cerca de paradero 11 y Balmaceda. F: 933907913

VENDO - DEPARTAMENTO

Vendo o Arriendo, Depto. en Santiago centro, a 1/2 cuadra metro U. Chile, trato directamente con la dueña. F: 952234230

La Serena, Avda. del Mar, 4.350 UF, Depto. amoblado, 90 m2, 3d, 2b, Edificio Alcohuaz, estacionamiento, bodega. F: 991626630

VENDO - LOCAL

Arriendo local comercial para restaurant, Cienfuegos 659. F: 959124965

VENDO - TERRENO

Se vende parcela de 5.000 m2, ubicada en Las Rojas, valor $35.000.000. Llamar F: 934084611

La Serena, El Cajón del Romero, terreno con casa, luz, agua, $50.000.000. F: 982859026938978645

EXTRACTO

Parcela 9.400 metros, en el Valle, 15 km de La Serena, lugar único con río, árboles, vega, pozo de agua todo el año, residencial, privado, escuela, comercio, posta, locomoción en puerta, $65.900.000. F: 927618630

***Ovalle Parcelas, 5.000 m2***, ventas, escrituras inmediatas, plano, lotes y roles de SII, registrados en CBR de Ovalle, internet, electricidad para conectar, lado carretera y retornos Ruta 43, Ovalle La Serena, Km 29, desde $30.000.000. Tratos directos, fono y WhatsApp F: +56 965803026

VEHÍCULOS

VENDO - AUTOMÓVIL

Toyota New Yaris 2012 Colectivo, gas/bencina, papeles al día, $15.800.000. F: 985039976

Kia Morning Full 2022 23.000 Km, llantas, único dueño. F: 984088011

Hyundai Accent 2018 Taxi ejecutivo, único dueño, documentos al día. F: 994546000

Hyundai Accent 2011 Excelente estado, $3.800.000, conversable. F: 985768084

Vendo automóvil Geely GS CK 2011 94.500 km. buen estado full equipo azul $2.900.000, conversable, F: 982464800

Vendo automóvil chevrolet spark GT LT 2014 18.000 km excelente estado full equipo como nuevo $6.500.000 conversable F: 982464800

VENDO - CAMIONETA

Nissan NP300 2019 Diesel, 60.000 Km, único dueño, excelente estado, oportunidad. F: 996164475

REMATE: SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE LA SERENA, CALLE RENGIFO N°240. REMATARÁ EL DÍA 13 DE MARZO DE 2024 A LAS 11:30 HORAS , EL SITIO Y CASA UBICADO EN CALLE MARCOS GALLO VERGARA N°535, QUE CORRESPONDE AL SITIO NÚMERO UNO DEL LOTEO SAN MARGARITA DEL MAR III, LOTE P SIETE – A, COMUNA DE LA SERENA. EL REFERIDO SITIO TIENE UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE 178,82 METROS CUADRADOS Y LA VIVIENDA CONSTRUIDA UA SUPERFICIE APROXIMADA DE 67,37 METROS CUADRADOS, INSCRITO A FOJAS 1216 NÚMERO 857 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL AÑO 2020, CORRESPONDIENTE AL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE LA SERENA MÍNIMO PARA LAS POSTURAS EN LA SUMA DE $102.188.205 .-; INTERESADOS DEBERÁN ACOMPAÑAR VALE VISTA TOMADO EN EL BANCO ESTADO A LA ORDEN DEL TRIBUNAL POR EL EQUIVALENTE AL 10% DEL MÍNIMO. NO SE ADMITIRÁ COMO POSTORES A LAS PERSONAS QUE FIGUREN CON INSCRIPCIÓN VIGENTE EN CALIDAD DE DEUDOR DE ALIMENTOS EN EL REGISTRO NACIONAL DE DEUDORES DE PENSIONES DE ALIMENTOS. PRECIO PAGADERO AL CONTADO DENTRO DE QUINTO DÍA HÁBIL SIGUIENTE A LA SUBASTA, DEMÁS ANTECEDENTES EN BASES DE REMATE Y LOS AUTOS ROL C-2141-2023 , CARATULADOS “BANCO DE CHILE CON DIAZ”. SECRETARÍA.

Vendo 2 camionetas Mitsubishi Work, 2020, d/c, único dueño, $15.500.000 c/u. F: 977574087

OCUPACIONES

REQUIERO CONTRATAR

Escuela Lenguaje Pequeño Mundo, solicita Educadora Diferencial en Lenguaje (TEL), para reemplazo de 44 horas. Enviar currículum a: F: escuelap.mundo@gmail.com

Empresa Seguridad requiere Guardias nochero, para obra sector El Sauce, Coquimbo, 4x4, $500.000 líquido, solo OS-10 vigente. F: +56988075421

Colegio requiere contratar Educador Tradicional, Psicólogo(a) con experiencia en PIE, como también en cursos y trabajo certificado con estudiante del espectro autista, Psicólogo(a) con experiencia en convivencia escolar y normativa educacional, Profesor(a) de educación tecnológica, profesor(a) general básica, profesor(a) religión y profesor(a) de matemáticas. Enviar antecedentes a F: reclutorrhh23@gmail.com

Empresa Inmobiliaria, está en búsqueda de un Ejecutivo/a de ventas para Proyecto Inmobiliario en La Serena. Tener conocimiento del mercado, proyectos, procesos de compraventa, evaluaciones bancarias, entre otros. Buena disposición, flexibilidad y empatía, Manejo de CRM Inmobiliario (Ideal plan ok). Enviar pretensiones de renta y antecedentes al correo F: contrataciones.ecorrhh@gmail.com

Empresa Constructora requiere Asistente Administrativo, experiencia a lo menos dos años en temas administrativos con personal de obra y subcontratos. Ideal experiencia en plataforma de gestión de personas buk. Enviar pretensiones de renta y antecedentes al correo F: contrataciones.ecorrhh@gmail.com

Escuela Especial de Coquimbo necesita personal: Auxiliar de Aseo, Psicólogo y Fonoaudiólogo. Enviar antecedentes a: F: sostenedores.corpadis@gmail.com

Se necesita Educadora Diferencial, para curso de Retos Múltiples, 35 horas semanales, para escuela ubicada en Parte Alta, Coquimbo, escuelanuevaesperanza@gmail.com F: +56974830553

Se necesita Educadora Diferencial, 44 horas, para curso de Lenguaje y Educadoras Diferencial curso Prebásico Especial y Básico Especial por 35 horas semanales, para escuela ubicada en Parte Alta, Coquimbo, padrehurtado.coquimbo@gmail.com, F: +56962498078

Consultores solicita periodista, diseñador gráfico, fotógrafo profesional, modelo profesional, ejecutivo de ventas. Enviar antecedentes a: F: serconsultoress@ gmail.com

Requiero contratar Asistente de Párvulos, Bosque San Carlos. Contactar: F: cu.jardininfantil@gmail.com

Se necesita contratar Secretaria (o) Contable e Inspector (a) para trabajar en un Sindicato de Taxi colectivo, Línea 10 en Coquimbo. Llamar a F: 9 99071288

Se requiere profesores de Matemática, Lenguaje, Inglés, Física, Música, Biología, Mecánica, Electrónica, Enfermería, Administración, Historia, Computación, Artes Visuales, Educación Física, Tecnología, y Secretaria. Enviar antecedentes al correo: F: rrhh.colegiols.a@gmail.com

Necesito señora para labores de casa, que sepa cocinar, Sector Huanhualí. Contactar sólo por WhatsApp al F: +56997929593

Requiere Asesora de Hogar, chilena o peruana, experiencia comprobable para sector Peñuelas. F: +569 93091294

Empresa regional busca ayudantes albañil y maestro albañiles, especialistas en Cámaras Eléctricas. Enviar antecedentes a: F: claudia.araya@nealux.cl

Colegio necesita contratar auxiliar de servicios varón para trabajar de lunes a viernes 44 hrs. semanales. Enviar sus antecedentes a F: mantencioncolegio21@gmail.com

EMPLEO BUSCAN

Se ofrece para cuidar Adulto Mayor, lunes a viernes, con curso enfermería. Fono F: 955370450

GENERALES

VENDO

Vendemos pizzería panadería, funcionando, Angellos Pizza, ubicada en Centro Comercial Sonora, derechos de llave. Contactar a los teléfonos: F: 947552246 - 941473068

SERVICIOS

Servicios: Eléctrico, gasfíter, albañil, carpintero y otros. F: 975912722

Construcción techumbres, viviendas, pinturas, carpintería. F: +56947914512

Abogado Especialista Inmuebles: Herencias, posesiones efectivas, elaboración de escrituras, testamentos, compraventas, estudio de títulos, arrendamientos, juicios. F: +56982358814

***Trabajos en Construcción*** Techumbres. Pinturas. Gasfitería. Revestimientos. Pavimentos. Ampliaciones. Remodelaciones y otros. F: 996340769

Eléctrico Autorizado SEC, ejecuta TE-1, TE-4, TE-6, Empalmes Posta-

ciones, S/E, Loteos, planos, instalaciones fotovoltaicas, trabajos y proyectos. myvconexiones.eirl@ gmail.com. F: 999559379-512256872 Servicios de Topografía, Levantamientos, Loteos. F: +56994996979

Calefon todos los tipos, mantenciones, reparaciones, gasfiteria integral, técnico autorizado. Fono F: +569 64804305

VARIOS

Tarot, limpieza, trabajos, amarres, virtual, presencial, maestra Ximena. F: 940025218

Masajes terapéuticos, relajación, descontracturantes, limpieza energética. F: 940025218

Vendo Derecho y Goce Singular en la Comunidad Agrícola de Los Choros, Punta de Choros, una hectárea. Valor $100.000.000 millones de pesos. Interesados contacto al F: +56950930426

Citación: Comunidad de Aguas Canal Que Habita El Monte. Cita a Reunión Extraordinaria para el 09 de marzo de 2024 a las 18:30 y 19:00 horas en primera y segunda citación respectivamente. Tabla: Elección nueva Directiva y otros. Lugar: Sede Adulto Mayor Quebrada de Pinto s/n, Comuna de Paihuano. F: ...

Citación. Junta General Extraordinaria Comunidad de Aguas Canal Chañares Cuenca del Río Elqui, conforme a los estatutos de la Comuna de Aguas y artículo 187 y siguientes,del Código de aguas, vengo en citar a todos los comuneros de la Comunidad de Aguas Canal Chañares- Cuenca del Río Elqui, a la celebración de Junta General Extraordinaria, el día 08 de Marzo de 2024 a las 12.00 horas en primera convocatoria y a las 12.45 en segunda citación, la que se realizará en el Centro Cultural de Paihuano ubicado en Pasaje Luis Honorio Peralta s/n (esquina Ignacio Carrera Pinto), población Río Claro, comuna de Paihuano. La junta se desarrollará con arreglo a la siguiente tabla: 1. Elección de directorio de conformidad al artículo 230 del Código de Aguas. 2.-Ratificación de la gestión del directorio provisional. Sebastián Alejandro Covarrubias Pinto, presidente interino, Comunidad de Aguas Canal Chañares. F: ..

SÓLO MAYORES

Independiente, linda boliviana. F: 935835268

Gabriela, nueva, $15.000 el momento, lugar céntrico, también a domicilio. F: +56965675888

Dulce, recién llegada, cariñosa, trato pololo, lugar céntrico, joven. F: 973478214

Leticia, nueva, recién llegada, joven, delgada, trato pololo, lugar céntrico y a domicilio. F: 940743153

Fernanda recién llegada, 18 años, lugar céntrico, besos reales. F: +56972895190

I LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 I el Día 10 I
ECONÓMICOS

PULSO PARLAMENTARIO

No descartan que secuestro afecte relación entre Chile y Venezuela

@eldia_cl

En el marco de la investigación que lleva adelante el Ministerio Público por el secuestro del exmilitar venezolano, Ronald Ojeda, parlamentarios de la comisión de Relaciones Exteriores no descartaron que este hecho pueda afectar las relación entre Chile y Venezuela.

Por ahora, la investigación del secuestro se estaría centrando en dos aristas: la posibilidad de que se trate de una operación de la inteligencia venezolana o que exista una eventual participación del crimen organizado.

A cinco días del secuestro del exmilitar venezolano, Ronald Ojeda, el Ministerio Público continúa investigando el hecho.

El hecho ha generado distintas reacciones en el mundo político, en donde han surgido algunas críticas al Gobierno de Nicolás Maduro, debido a una de las hipótesis que hay sobre la razón del delito.

Al respecto, el senador de la UDI y miembro de la comisión de Relaciones

A cinco días del secuestro del exmilitar venezolano, Ronald Ojeda, el Ministerio Público continúa investigando el hecho.

Exteriores, Iván Moreira, indicó que -este caso- debe ser tratado “con cuidado” para no afectar la relación bilateral entre Chile y Venezuela.

Otros legisladores también apuntaron a la relevancia de esta relación para concretar la reconducción de extranjeros que cometen delitos en el país, así como también para la colaboración en la entrega de antecedentes penales de quienes ingresan a territorio nacional.

Sobre las críticas que han surgido en la esfera política, se refirió el miembro de la comisión política del Partido Comunista, Juan Andrés Lagos, quien también hizo un llamado a la “cautela” ante las acusaciones en contra del régimen de Maduro.

En tanto, la abogada y diplomática venezolana, Guarequena Gutiérrez,

REMATE

Ante 3° Juzgado Letras de La Serena, Rengifo N° 240, causa Rol N° C-3213-2023 , juicio ejecutivo, caratulado “BANCO ITAÚ CHILE S.A. / RODRIGUEZ”, se rematará el 26 de marzo de 2024, a las 10:00 horas , inmueble consistente en el Departamento N° 103 del primer piso del Edificio B del Condominio Valles de La Florida II (Etapa B), con acceso común por Avenida Arauco N° 5499, de La Serena. Se comprende en la venta el derecho de uso y goce exclusivo sobre el estacionamiento N° 131 del área de estacionamientos, así como todos los derechos de dominio, uso y goce que le corresponden en el terreno en el que se emplaza el Condominio, y los demás bienes que reputan comunes conforme a la Ley número 19.537 y al Reglamento de Copropiedad del Condominio inscrito a fojas 5816 número 3338 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de La Serena del año 2018, inscrito a nombre del ejecutado Víctor Eduardo Rodríguez Fariñas a fojas 3004 número 2033del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, del año 2020, rol de avalúos número 3101-427 , de La Serena. Mínimo subasta: $50.869.186 . Precio deberá pagarse de contado dentro de quinto día hábil de firmada el acta de remate. Interesados en tomar parte deberán presentar vale vista emitido por Banco Estado de Chile a la orden del tribunal, por valor equivalente al 10% del mínimo de la subasta. Demás antecedentes en expediente. – La Serena, 06 der Febrero del año 2024.

La Fiscalía y la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales Antisecuestros de la PDI están centrados en la investigación de los puntos de interés en el caso.

hizo un llamado al Ministerio Público y al Gobierno a darle celeridad a la investigación para dar una señal de seguridad a quienes buscan refugio en Chile.

Mientras tanto, la Fiscalía y la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales Antisecuestros de la PDI

están centrados en la investigación de los puntos de interés en el caso. Según informó El Mercurio, también se estaría buscando una “casa de seguridad”, que es una base de operaciones que comúnmente se usa en secuestros y que pudo servir de refugio temporal.

NOTIFICACIÓN

Ante Primer Juzgado de Letras La Serena, calle Rengifo 240, en juicio ordinario por demanda reivindicatoria, Rol N° C-1653-2021, caratulado “COMUNIDAD AGRÍCOLA LAS ROJAS DE CUTÚN/SEPÚLVEDA “ , se ordenó el 5 de febrero de 2024, folio 124, notificar por aviso extractado a los demandados rebeldes de la resolución que recibe la causa a prueba, por el término legal, fijándose como hechos substanciales, pertinentes y controvertidos, los siguientes: 1. Ser efectivo que la Comunidad Agrícola Las Rojas de Cutún es dueña del predio común denominado “Comunidad Agrícola Las Rojas de Cutún “ , ubicado en Las Rojas, comuna de La Serena. Ubicación precisa, superficie, deslindes y antecedentes registrales del mismo. 2. Ser efectivo que los demandados principales son dueños de derechos sobre del inmueble denominado “Resto de La Estancia Cajón del Romero”  . En su caso, ubicación, superficie, deslindes y antecedentes registrales del mismo. 3. Ser efectivo que entre los inmuebles señalados en el N° 1 y 2 existe superposición de terrenos. De acreditarse lo anterior, singularización de los terrenos superpuestos. 4. Ser efectivo que la Comunidad Agrícola Las Rojas de Cutún se encuentra actualmente privada de la posesión de un retazo del inmueble referido en el N° 1. En su caso, ubicación, superficie y demás características del referido retazo. 5. Ser efectivo que los demandados principales se encuentran en posesión del retazo de terreno antes señalado, cuya reivindicación se pretende en autos. De establecerse lo anterior, época de inicio y antecedentes de la posesión. 6. Ser efectivo que la demandada doña Ana Burdiles Mohr carece de legitimación pasiva para ser emplazada en autos. Circunstancias de hecho en que se funda tal alegación. 7. Ser efectivo que entre el presente juicio y la causa Rol N° 89-2017 seguida ante el Tercer Juzgado de Letras de La Serena, ya resuelta, existe identidad legal de personas; identidad de la cosa pedida; e identidad de la causa de pedir. Circunstancias de hecho en las que se funda tal alegación. 8. En su caso, ser efectivo que la posesión de doña Ana Burdiles Mohr sobre el retazo de terreno cuya reivindicación se solicita en autos, ha sido pacífica, no violenta ni clandestina, continua e ininterrumpida. En su caso, fecha de inicio de dicha posesión, antecedentes de la misma y demás  circunstancias fácticas. 9. Ser efectivo que el demandado don Víctor Zúñiga Seguel,  carece de legitimación pasiva para ser emplazado en autos. Circunstancias de hecho en que se funda tal alegación. 10. En su caso, ser efectivo que la posesión de doña Carmen  Aguirre Villalon, don Juan Aguirre Villalon, doña Leila Tirado Inostroza e Inmobiliaria Castor E.I.R.L., sobre el retazo de terreno cuya reivindicación se solicita en autos, ha sido pacífica, no violenta ni clandestina, continua e ininterrumpida. En su caso, fecha de inicio de dicha posesión, antecedentes de la misma y demás circunstancias fácticas. Para la testimonial que se ofreciere rendir, la que se llevará  a cabo de forma presencial en dependencias del tribunal, se fijan las audiencias de los dos últimos días del probatorio, a las 09:00 horas. Si alguna de ellas recayere en día sábado, se llevará a cabo el día hábil siguiente a la hora ya señalada. La Serena, 19-02-2024.

Natalia Tapia Araya, Secretaria (s)

MUNDO&PAÍS el Día I LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 I I 11
PLATAFORMA “X” Biobio / Chile

Efe / Chile

@eldia_cl

El tenista Nicolás Jarry aseguró ayer que a pesar de sentir que no viene con “una muy buena consistencia”, espera hacer un “muy buen torneo” en el ATP de Santiago, el Chile Open, donde defenderá el título en la pista central de San Carlos de Apoquindo. Jarry, 19 del mundo, comenzará el torneo a partir de la segunda ronda, cuando enfrente al vencedor del partido de este lunes entre el argentino Federico Coria y un tenista por definir de la clasificación previa.

“Tengo que jugar a un muy buen nivel, no sintiéndome que vengo con una muy buena consistencia como logré el año pasado. Estoy trabajando muy duro, muy duro en eso, igualmente voy a hacer un muy buen torneo como en Buenos Aires”, aseguró el tenista de 28 años.

El chileno viene de caer en primera ronda en el ATP de Río de Janeiro, inmediatamente después de haber sido finalista en la capital argentina donde venció al español Carlos Alcaraz (2º) para avanzar y perdió ante el alemán Yannick Hanfmann (56º), también presente en Chile.

“Espero seguir dándole, logrando ese tipo de partidos, de victorias, pero con más solidez de juego”, comentó Jarry, quien desde finales de 2023 nombró como entrenador al argentino Juan Ignacio Chela, otrora 15 del escalafón ATP y cuartofinalista de Grand Slam en Roland Garros (2004, 2011) y el Abierto de Estados Unidos (2007).

Jarry aseguró no sentir una presión adicional por ser el campeón defensor del trofeo, pero rescató lo importante de jugar como local.

“La verdad que no siento una presión de esa manera. Siempre quiero ganar y hacerlo lo mejor posible, ganarle al que se me cruce, pero jugar bien estando en casa. Al final es una oportunidad

EXTRACTO

EN EL ATP DE SANTIAGO

Jarry quiere defender su corona pese a su “falta de consistencia”

El chileno viene de caer en primera ronda en el ATP de Río de Janeiro, inmediatamente después de haber sido finalista en la capital argentina donde venció al español Carlos Alcaraz (2º).

al año y es lindo hacerlo bien, como lo hice el año pasado. Me encantaría repetirlo”, dijo.

UN CUADRO DE CHILENOS

Además de Jarry, el francés Arthur Fils (36º), el argentino Sebastián Báez (30º), y el chileno Alejandro Tabilo (52º) quedaron libres en la primera ronda que comienza este lunes, en la que el campeón de Buenos Aires,

Ante Tercer Juzgado de Letras La Serena, calle Rengifo 240, en juicio ejecutivo, Rol Nº 2522–2023, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con URIZAR CAVIERES, RICARDO CRISTIAN”, se rematará el próximo 28 de marzo de 2024, a las 11:00 horas, inmueble consistente en el SITIO Nº 21, RESULTANTE DEL LOTE "1-C-1", ESTE DE LA SUBDIVISION DEL LOTE "1-C", DE LA RESERVA COOPERATIVA "1-A", QUE RESULTO DE LA RESERVA COOPERATIVA Nº 1, ubicado en la comuna de LA SERENA. El dominio se encuentra inscrito a su nombre a fojas 8.276 Nº 5.474, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2.021; por el mínimo de $12.880.207.-.El precio se pagará de contado, en plazo de tres días desde la subasta. Todo postor, para tomar parte de la subasta, deber rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta, en vale vista DEL BANCO DEL ESTADO a la orden del Tribunal. Bases y antecedentes en Secretaría del Tribunal. La Serena, dieciséis de Febrero de dos mil veinticuatro.

Infórmate con un medio comprometido y confiable. #NoalFakeNews

el argentino Facundo Díaz Acosta (59º) se enfrentará a su compatriota Pedro Cachin (76º).

El ATP de Santiago sufrió, a pocos días de su inicio, la baja del tenista croata Marin Cilic (1.044 del ranking ATP), exnúmero 3 del mundo y campeón del US Open 2014, quien declinó participar tras resentirse de una lesión en el torneo en Buenos Aires.

El sorteo complicó las aspiraciones de las raquetas chilenas al quedar enmarcados dentro del mismo lado del cuadro, tres de ellos en la misma llave, lo cual al menos garantiza que un tenista del país estará en los cuartos de final en el ATP de Santiago.

Los chilenos Cristian Garín (88°) y Tomás Barrios (120°) se enfrentarán en primera ronda, y el vencedor se medirá ante su compatriota Tabilo,

PARRILLADAS

cuarto favorito de la competencia, en octavos de final.

“No veo el cuadro, sé que se topan Cristian y Tabilo en primera ronda. No es lo mejor como chileno, uno siempre quiere que a nosotros nos vaya bien en este torneo, es nuestra oportunidad de jugar en casa. Es lamentable que haya pasado en el sorteo, pero son cosas que pasan”, mencionó Jarry sobre la suerte de sus compañeros. Este lunes también se medirán el español Albert Ramos (96°) ante el boliviano Hugo Dellien (135°), el argentino Mariano Navone (113°) frente al peruano Juan Pablo Varillas (108°), el duelo de españoles de Jaume Munar (73°) y Bernabé Zapata (93°), mientras que el colombiano Daniel Galán (78°) jugará ante el italiano-argentino Luciano Darderi (77°).

Siempre quiero ganar y hacerlo lo mejor posible, ganarle al que se me cruce, pero jugar bien estando en casa. Al final es una oportunidad al año y es lind

NICOLÁS JARRY

TENISTA

DEPORTES I LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 I el Día 12 I
atendiendo de LUNES A SABADO DE 12:00 a 21:00 horas. DOMINGO DE 12:00 a 18:00 horas. PRomOCIÓN 1 Parrillada para dos que comen tres + Papas cocidas + una ensalada Surtida o Chilena + un vino Tarapaca 3/4 cosecha $30.000 Resultados de exámenes disponible por internet EN LA SERENA Y COQUIMBO
Estamos
Jarry, 19 del mundo, comenzará el torneo a partir de la segunda ronda. EFE

DEL CARNAVAL ELQUINO 2024

Corso de Flores llenó de colores a Vicuña y cerró las celebraciones

Equipo El Día / Vicuña

@eldia_cl

Carros alegóricos, comparsas, disfraces individuales y un masivo marco de público dieron vida a una nueva edición del Corso de Flores de Vicuña, el cual dio cierre a las actividades del Carnaval Elquino 2024, el que se desarrolló entre el 12 de enero y el 25 de febrero, como parte del aniversario 203 de Vicuña.

La tradicional actividad se tomó las calles que rodean la plaza Gabriela Mistral de la ciudad elquina, panorama que se realiza cada verano y que además, en esta oportunidad, contempló una fiesta de la vendimia durante la jornada.

Para el alcalde de Vicuña, Rafael Vera Castillo, este evento tuvo un sabor especial, pues fue el último de su gestión como primera autoridad.

“La verdad que lleno de emociones por lo vivido durante este verano, ya que es mi último carnaval como alcalde, agradecido de todos los que se hicieron parte de estos eventos. Lo de hoy fue maravilloso, un corso repleto de gente y de participantes, realmente estamos muy contentos como equipo”.

Las propuestas ganadoras en esta ocasión fueron en disfraces individuales “El Zombie”. En la categoría comparsas los tres primeros lugares fueron para “Tambores de Elqui” en tercer lugar; “El Glaciar del Abuelo” en segundo; y “Los Caporales de San Martín” en el primero.

En tanto en carros alegóricos los ganadores fueron en tercer lugar Cleopatra del Antiguo Egipto; Donkey Kong en segundo lugar; y en primer lugar fue para El Gragón Chino.

Krishna Lazo y Franco López son caporales de la comparsa ganadora,

AVISO DE REMATE

El Corso de flores volvió a encantar a cientos de personas al estilo carnaval de río.

Una masiva concurrencia tanto de habitantes locales como turistas, disfrutaron de una de las actividades más históricas de la comuna en el marco del verano en el Valle del Elqui.

ambos se mostraron felices por la participación. “Nos preparamos harto, fue un gran trabajo en equipo, fueron meses de preparación y se logró, así que estamos muy felices”, dijo Krishna. Visión similar tuvo Franco, quien resaltó lo bonito de este carnaval, “un ambiente muy bonito, la gente muy motivada, se sabían las canciones que interpretamos, todo muy hermoso y esperamos volver el próximo año”.

Katherine Martín es de Copiapó, Región de Atacama, y estuvo disfrutando el fin de semana de este cierre de Carnaval Elquino. “Me tocó ser jurado, fue maravilloso, este tipo de

El 3° Juzgado de La Serena, ubicado en Rengifo 240, rematará el 14 de Marzo de 2024 a las 09:00 hrs, el sitio y casa ubicado en Pasaje Aconcagua N°2.429, de la comuna de La Serena. Titulo inscrito a fs.4978 N°4254 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2006. Rol de avalúo 1331-132 de La Serena. Mínimo para subastar $29.971.636, al contado. Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista bancario del Banco Estado a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo, esto es, $2.997.164. Demás condiciones autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con RODRIGUEZ”. Causa Rol C-2930-2023, del tribunal citado. La Serena, 22-02-2024. ERICK BARRIOS RIQUELME. SECRETARIO SUBROGANTE.

actividades llegan al alma, es todo muy lindo, es algo histórico de esta zona, ojalá se siga manteniendo en el tiempo, porque es algo que no se ve en todos lados, es algo único de Vicuña”.

El Corso de flores volvió a encantar a cientos de personas al estilo car -

EXTRACTO

En causa Rol V-327-2023, seguida ante el Tercer Juzgado de Letras de La Serena, se ha declarado por sentencia definitiva firme, de fecha 7 de noviembre de 2023, la interdicción definitiva por causa de demencia de don Gustavo Alberto Caimanque Rojas, Cédula Nacional de Identidad N° 9.294.927-3, quedando privado de administrar sus bienes, designando como curadora definitiva a su hermana doña Inés Elvira Caimanque, Cédula Nacional de Identidad N° 11.347.438-6, liberándola de la obligación de rendir fianza y de extender a escritura pública.

Erick Enrique Barrios Riquelme Secretario PJUD Veintinueve de enero de dos mil veinticuatro

naval de río, con carros alegóricos, disfraces y comparsas que se tomaron las calles del centro de Vicuña, llenando de colores el cierre del Carnaval Elquino 2024 que estuvo marcado por actividades para todos los gustos y la alta participación de asistentes.

EXTRACTO-REMATE

2° Juzgado Letras Coquimbo, calle Santiago Trigo N° 511, Centro de Justicia de Coquimbo, rematara (presencial) el d a 14 de marzo de 2024 12:00 horas,íinmueble consistente en Lote “2-A-2”, resultante subdivision del Loté “2-A”, resultante a su vez subdivision del Lote 2, que a su vez resultó dé subdivision de la Parcela N° 52, Vegas Sur, Colonia Gabriel Gonzalez Videla, ubicado en comuna de La Serena, inscrito en el registro de Propiedad, a fojas 5533, N° 3759, del a o 2018 y a fojas 7985, N° 5109 del a o 2023, Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena..í Postura mínima: $430.504.674. Precio pagadero 5° día desde fecha firma acta de remate. Interesados deberán rendir la garantía para participar en la subasta, equivalente al 10% del mínimo fijado, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal N° 12700040141 del Banco Estado, del Segundo Juzgado de Letras de Coquimbo, rut N° 60.304.008-2, o mediante cupón de pago del Banco del Estado efectuado a la misma cuenta, obtenido desde el portal www.pjud.cl, remitiendo dicho comprobante mediante correo electr ónico jlcoquimbo2_remates@pjud.cl junto con la copia digitalizada de su cédula de identidad, además de se alar el nombre completo del postor, su mail y teléfono indicando el rol de la causa en el “asunto”, hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Bases y demás antecedentes en secretaria del tribunal. Expediente caratulado “Banco Internacional con Sociedad Inmobiliaria Bahía Norte Spa ”, Rol N° C-886-2022. Consultas al correo jlcoquimbo2_remates@pjud.cl o a los tel fonos 51-2-321584, 51-2-328616.

Estela Astudillo Jorquera

Secretaria Subrogante Coquimbo, veintiuno de Febrero de dos mil veinticuatro.-

el Día I LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 I I 13
CULTURA&ESPECTÁCULOS
CEDIDA

PUBLIQUE SUS

AVISOs DE DEFUNCIÓN, agradecimientos y condolencias

CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ

E-mail: pjaime@eldia.la

Teléfono/WhatsApp: +569 84186590

El Tiempo

TV Abierta

06.30 Contigo CHV Noticias A.M. 08.00 Contigo en la mañana. 13.00 CHV Noticias tarde 15.30 Contigo en directo

17:30 Las mil y una noches 18.30 Lo mejor - Relaciones peligrosas 19.30 Pasión prohibida

20:30 CHV Noticias central

2230 Top Chef Vip

00.45 Relaciones peligrosas

02.00 Programación de trasnoche

05:45 Primera Página

06:00 La previa 06:30 24 AM 08:00

Buenos días a todos 13:00 24 Tarde

14:30 ¿Quién se robó mi vida? 15:50

Hoy se habla 17.10 El clon. 18:30 Carmen Gloria a tu servicio 19.30 Amor en juego

21.00 24 horas central

22:35 TV Tiempo

22:45 Yo decido amar

23:55 Todo por mi familia

01:00 Medianoche

02.00 Mea Culpa

02:45 Informe final TV Tiempo

03:00 El cuento del tío

EXTRACTO

Ante el Tercer Juzgado de La Serena, calle Rengifo N°240, La Serena, Juicio Ejecutivo, Rol C-1308-2023, caratulados “BANCO SANTANDER CHILE con GONZÁLEZ”, se rematará el día 11 de marzo de 2024, a las 09:00 horas en el recinto del Tribunal, el inmueble inscrito a fojas 10.519, nº 6.932 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena del año 2021, consistente en sitio y casa ubicado en Calle Guido Bertín Soto nº493, que corresponde al Sitio nº8 del Loteo Santa Margarita del Mar III, Lote QC, comuna de La Serena. Rol de Avalúo Fiscal Nº04309-00008. El mínimo será el valor de la tasación fiscal fijada para el primer semestre del año 2024 ascendente a $112.293.579.-. Interesados rendir caución por valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta, en vale vista del Banco del Estado de Chile, a la orden del Tribunal. Demás antecedentes en el expediente. La Serena, veintiuno de Febrero de dos mil veinticuatro.

Oración

Milagrosa

Confío en Dios con toda la fuerza de mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 d as y publicar al 4º. Recibirás tu pedido por más que parezca imposible.

Devoción a Jesús

Confío en ti Jesús, con toda mi alma, me otorgue la gracia que tanto deseo: Rezar 7 Padre Nuestros. 7 Ave Marías. 7 Credos. Publicar al octavo día.

Confío en Dios

Con toda la fuerza de mi alma. Por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar tres días, publicar al cuarto.

Por favor concedido

05:30 Somos un plato te despierta

06:30 MILF 08:00 A3D 12.00 Anatomía según Grey. 13.00 Más me late. 14.00 Somos un plato. 15.00 La vitrina 360. 15.30 El precio de la historia.

21.00 Toc Show

22.00 Me late 00.00 Toc show 02.20 La vitrina 360 02.50 El superagente 86 03.00 Me late.

05.30 Somos un plato

05 30 Swiss Nature Labs. 11.00 Antena 3D. 13.00 Antena 3D. 15.00 Swiss Nature Labs. 15.30 Hola, Chile. 19.30 Como dice el dicho.

21.00 La Rosa de Guadalupe

22.00 Mentiras verdaderas

00.30 Asi somos

02.00 Grandes mentiras

03.00 Comisario Rex

04.00 Cierre de transmisión

05:45 Meganoticias amanece 06:30 Meganoticias conecta 08:00 Mucho gusto 13:00 Meganoticias actualiza

14:40 El tiempo 14:45 Juego de Ilusiones 16.20 Secretos de sangre 18:05

Nehir 19:00 Resumen Yali Çapkini

19:15 Como la vida misma

21:15 Meganoticias Prime

22:25 El Tiempo

22:30 Generación 98

23:30 Seyran y Ferit

00.30 Secretos de sangre

01.30 Como la vida misma

0315 Dulce ambición

05:45 3x3 06:30 Teletrece AM 08:00

Tu día 13:00 Teletrece tarde 14:30 El tiempo 14.35 Melissa 15.50 Doña Bárbara. 17:00 Lo mejor de Tierra Brava. 19.00 ¡Qué dice Chile!

20.45 Teletrece

22:03 El Tiempo

21:20 Festival de Viña del Mar 2024 02.00 Teletrece noche

EXTRACTO

Ante Primer Juzgado de Letras La Serena, calle Rengifo 240, en juicio ejecutivo, Rol Nº 1518–2022, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con RUIZ-ABURTO SEQUEIRA, HUMBERTO RADAMES”, se rematará el próximo 27 de marzo de 2024, a las 10:00 horas, inmueble consistente en el DEPARTAMENTO Nº 107, 2º piso, BODEGA Nº 61, derecho de uso y goce exclusivo del ESTACIOANAMIENTO Nº 110, Edificio "B 2", Condominio Lagunas del Mar-Lote "B", Avenida Pacífico Nº 761, ubicado en la comuna de LA SERENA. El dominio se encuentra inscrito a nombre del referido deudor a fojas 3.699, Nº 2.779, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2.013; se rematará por el mínimo de $306.452.635.- El precio se pagará de contado, en plazo de tres días desde la subasta. Postores deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal por equivalente al 10% del mínimo. Bases y antecedentes en causa mencionada.

INGRID MARLENE EBNER ROJAS

SECRETARIO PJUD

Treinta de enero de dos mil veinticuatro

EXTRACTO

Ante Segundo Juzgado de Letras La Serena, calle Rengifo 240, en juicio ejecutivo, Rol Nº 2370-2023, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con ARAYA GALLEGOS, JOHNSON ALEXIS”, se rematará el próximo 11 de marzo de 2024, a las 11:30 horas, inmueble ubicado en CALLE VICTOR ALARCÓN ARCOS NUMERO QUINIENTOS NOVENTA Y CINCO, que corresponde al SITIO NÚMERO SESENTA Y DOS, del LOTEO SANTA MARGARITA DEL MAR III, LOTE R UNO A, comuna de La Serena. El dominio se encuentra inscrito a su nombre a fojas 2488 Nº 1819, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2.016; por el mínimo de $70.498.039.- El precio se pagará de contado, en plazo de tres días desde la subasta. Todo postor, para tomar parte de la subasta, deberá rendir caución por medio de vale vista del Banco Estado de Chile a presentarse materialmente el día del remate por la cantidad correspondiente al 10% del precio mínimo fijado para la subasta a la orden del Tribunal. La Serena, treinta y uno de Enero de dos mil veinticuatro.

Isabel del Carmen Cortes Ramos. Secretario PJUD

SERVICIOS I LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 I el Día 14 I
ELQUI LIMARÍ CHOAPA TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA Illapel HOY MARTES MIÉRCOLES 5/26 4/28 6/26 Radiación 3 Los Vilos HOY MARTES MIÉRCOLES 12/18 12/18 13/17 Radiación 4 HOY MARTES MIÉRCOLES 6/23 5/23 6/22 Radiación 4 Canela Río Hurtado HOY MARTES MIÉRCOLES 11/25 13/27 15/29 Radiación 4 Monte Patria HOY MARTES MIÉRCOLES 10/29 11/31 13/30 Radiación 4 Ovalle HOY MARTES MIÉRCOLES 4/28 3/30 5/29 Radiación 4 Vicuña HOY MARTES MIÉRCOLES 3/28 5/30 7/31 Radiación 4 Coquimbo HOY MARTES MIÉRCOLES 12/19 12/18 13/19 Radiación 4 La Serena HOY MARTES MIÉRCOLES 11/19 11/21 11/19 Radiación 4 02 Chilevisión 04 TVN 05 UCV TV 07 La Red 11 Mega 13 Canal 13
Gracias Virgen de Andacollo

UTILIDAD PÚBLICA

Teléfonos de consulta

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA

+569 66522944

Fono regional COVID -19

800 12 3960

HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO

+569 89203167

Sólo mensajes, no llamadas

de

- 512-336702

Sudoku

Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.

Horóscopo

Aries

AMOR: De vuelta la página para que esos fantasmas del pasado en caso de volver no le atormenten tanto. SALUD: Enfóquese en recuperar su buena salud. DINERO: Haga lo posible por rebajar las deudas que ha ido adquiriendo con el paso del tiempo. COLOR: Gris. NÚMERO: 31.

AMOR: Hay cosas que pueden opacar un poco su visión de las cosas. Sería importante escuchar un buen consejo. SALUD: No malgaste demasiado sus energías. DINERO: Si las cosas se ponen difíciles en el trabajo deberá armarse de paciencia. COLOR: Azul. NÚMERO: 10.

Vida Social

FERIAS DE EMPRENDEDORES

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas.

Mareas Puzzle

Tauro

21 de abril al 20 de mayo.

AMOR: Ponga más atención ya que un nuevo romance está por llegar a su vida. SALUD: No debe excederse ya que aún queda mucho de octubre como para estar sobre exigiéndose.

DINERO: Sea consiente de cuanto tiene para así evitar desajustes monetarios. COLOR: Rojo. NÚMERO: 2.

AMOR: La vida en algún momento vuelve a sonreír, aunque usted no lo crea. Tenga fe en el mañana. SALUD: Los cuidados comenzarán a dar frutos en lo que resta de quincena. DINERO: Trate de que no se acrecienten sus diferencias con los/as colegas. COLOR: Lila. NÚMERO: 11.

Géminis

21 de mayo al 21 de junio.

AMOR: Es importante que busque la forma de mejorar la forma en que se comunica con las demás personas. SALUD: Aproveche ese buen momento anímico. DINERO: No debe callar sus ideas para mejorar las cosas en el trabajo, es importante que las diga. COLOR: Granate. NÚMERO: 21.

AMOR: Guardarse tanto las cosas por miedo al qué dirán hace que su corazón sufra día a día un poco más. SALUD: No deje que la ansiedad logre dominarle. DINERO: No debe comprometerse con tantas tareas corriendo el riesgo de no cumplirlas. COLOR: Calipso. NÚMERO: 4.

Cáncer

22 de junio al 22 de julio.

AMOR: Apóyese en su propia fuerza de voluntad para volverse a poner de pie. Esa persona perdió más de lo que cree. SALUD: La salud está directamente relacionada la forma de enfrentar lo cotidiano. DINERO: Su esfuerzo será vital para encausar el camino. COLOR: Violeta. NÚMERO: 19.

AMOR: Ponerse una coraza no le sirve de nada ya que cuando el amor llega este puede derrumbar cualquier barrera. SALUD: Aléjese de cualquier tipo de vicio. DINERO: No descarte tomar nuevos caminos en lo laboral en favor de sus condiciones económicas. COLOR: Plomo. NÚMERO: 1.

Leo

AMOR: Hay muchas personas que pueden ayudarle a pasar un momento difícil. Solo debe dejarlas entrar. SALUD: Controle sus hábitos para mejorar su vida. DINERO: Sea siempre humilde ya que alardear sobre sus logros no es muy correcto. COLOR: Café. NÚMERO: 17.

AMOR: No se complique tanto si es que aparecen oportunidades en lo sentimental, trate de dejarse llevar. SALUD: El deporte es vital para sentir más energía en su cuerpo.

DINERO: Culmine cada tarea que le sea asignada. COLOR: Rosado. NÚMERO: 17.

Virgo

23

AMOR: Analice muy bien si vale la pena poner en riesgo lo que tiene por darse un gusto por un rato. Es su decisión. SALUD: Tenga muy claro que si toma el camino de la droga no podrá volver. DINERO: No demore más en ejecutar sus proyectos. COLOR: Verde. NÚMERO: 30.

SERVICIOS el Día I LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 I I
15
F
SOLUCIÓN
Recetas médicas y consultas
horas 512-336281
FARMACIAS LA SERENA Farmacia San Juan Balmaceda 438 COQUIMBO
Sauce
OVALLE Farmacia Alejandro Rodríguez. Benavente 82 SANTORAL Alvaro URGENCIAS Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Rescate Marítimo 137 Serv. Aéreo Rescate 138 Violencia intrafam. 149 HOY 01:26 0.53 B 07:01 0.92 P 12:17 0.59 B 19:13 1.42 P MAÑANA 02:23 0.45 B 08:06 0.97 P 13:22 0.55 B 20:09 1.48 P
Farmacias ALA Avenida El
986
de sep. al 22 de octubre. Escorpión 23 de oct. al 22 de noviembre. Sagitario 23 de nov. al 20 de diciembre. Capricornio 21 de dic. al 20 de enero.
21 de enero al 20 de febrero.
20 de febrero al 20 de marzo. 21 de marzo al 20 de abril.
Libra 23
Acuario
Piscis
de julio al 22 de agosto.
23
AMOR: No debe ser usted quien comience un conflicto con las personas a su alrededor. SALUD: Ponga atención a esas molestias en la zona de la espalda. DINERO: Mejorar sus finanzas es una tarea en la cual debe enfocarse antes de que sea tarde. COLOR: Negro. NÚMERO: 2 de agosto al 22 de sept
I LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 I el Día 16 I
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.