Diario El Día - 25 Diciembre 2022

Page 1

Luego de que un guía fuese apuñalado al intentar evitar un robo en Santiago, la seguridad de los turistas es hoy la principal preocupación del sector. Es así como, con la finalidad de que esos hechos no se repitan en la región, es que autoridades y los propios empresarios están trabajando codo a codo en distintas líneas de acción preventivas.

@eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV I DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2022 I AÑO LXXIX I N° 28.418 I Región de Coquimbo I 32 páginas I Valor: $700
COORDINAN PLAN CONTRA LA DELINCUENCIA EN VERANO AUTORIDADES Y GREMIOS EN ALERTA 12 MÁS DE 10 MOTORISTAS HAN MUERTO EN EL AÑO IMPRUDENCIA AL CONDUCIR SE ESPERAN MÁS DE CIEN MIL FELIGRESES 10 CON MASIVA ASISTENCIA SE VIVE LA FIESTA DE ANDACOLLO 5 CRISTIAN SILVA COMPRADORES EN BUSCA DEL REGALO DE ÚLTIMA HORA 26 14 MIL HECTÁREAS DE MONTE PATRIA SERÁN DECLARADAS SANTUARIO DE LA NATURALEZA ÁREA PROTEGIDA RÍO SASSO 19 MEMORIAL SIGUE SIN SER REPARADO A 3 AÑOS DE SER DAÑADO TRAS UN CHOQUE NADIE SE HACE CARGO 4

PDI ha denunciado a 1375 extranjeros en la región tras sus fiscalizaciones

de expulsados, la autoridad explicó que se debe a que se retomó esta dinámica después de que la pandemia obligó a mantener las fronteras cerradas.

Un significativo aumento en la fiscalización de personas extranjeras evidenció el Departamento de Migraciones y Policía Internacional de La Serena durante el año 2022, según explicó el jefe de esta unidad, el subprefecto Germán Cerda.

Según explicó el subprefecto de la Policía de Investigaciones, la medida es parte de la labor que debe realizar la PDI conforme estipula la Ley 21.325 sobre migración y extranjería, que dice relación con el control de la permanencia de extranjeros en el país.

Para Germán Cerda, si el año 2021 las fiscalizaciones llegaron a 55, durante el presente año ascendieron a 74, lo que permitió controlar 1.544 personas durante lo que va del 2022, cifra muy superior a las 602 personas fiscalizadas durante el 2021.

El aumento de fiscalizaciones se debió a un trabajo mancomunado con la Prefectura de Elqui, que fue aportando lugares y sectores propicios para el aumentó de los controles.

Este aumento determinó que se denunciaran a 1.375 personas extranjeras, principalmente por ingreso irregular al país, además de por ejercer actividades remuneradas sin la debida autorización y otro número a personas que no han renovado o efectuado sus validaciones en los registros transitorios para estar en el país, explicó el subprefecto.

La cifra es superior a la del año pasado, en que los denunciados llegaron a 1.344.

La mayor cantidad de las personas denunciadas son de nacionalidad venezolana, seguido de personas oriundas de Bolivia.

LABOR AGRÍCOLA:

DENUNCIAN A QUIENES CONTRATAN

Si bien las labores de inspección se centran tanto en el radio urbano como rural o agrícola, es precisamente este último sector el que ha tenido una fuerte fiscalización, lo que ha permitido detectar a extranjeros, especialmente de origen boliviano, ejerciendo actividades remuneradas sin contar con los permisos respectivos.

“En ese ámbito han sido denunciados a quienes los contratan y adquieren sus servicios sin que esto se encuentren debidamente autorizados en el país para ejercer actividades remuneradas,

funcionarios de la PDI se encuentran realizando diversas fiscalizaciones a las personas extranjeras que cuenten con toda su documentación.

zando a la población migrante”, señaló.

La medida busca regularizar el trabajo de modo que las personas migrantes no sufran abusos.

“Buscamos evitar la trata de personas, el tráfico de migrantes y los abusos o maltratos laborales de los que pueden ser objeto los migrantes por el hecho de no tener documentación”, explicó.

“Tenemos que recordar que las fronteras estuvieron cerradas en pandemia, por lo tanto, las expulsiones estuvieron paralizadas y se retomaron este año, una vez que las fronteras se abrieron y las condiciones sanitarias así lo permitieron”, dijo.

MIGRANTES INSTALADOS EN ESPACIOS PÚBLICOS

A inicios de año, una de las situaciones que fueron denunciadas fue la proliferación de carpas instaladas en espacios públicos en que la población migrante desarrollaba su quehacer diario a falta de espacios dignos. Eso iba aparejado de familias que pedían dinero en las calles o vendían en las esquinas acompañadas de sus niños.

El subprefecto Germán Cerda explicó que nuestro país no está ajeno a la situación vivida en Venezuela, “más de 6 millones de habitantes han salido de ese país y que el grueso ha migrado en el Cono Sur. Chile también alberga esa población que llega de manera irregular.

también han sido denunciados a la autoridad por infringir el art. 103 de la Ley 20.325”, señaló la autoridad policial.

Por esta razón, se ha realizado diversos acercamientos tanto con agricultores como contratistas para ir regularizando la situación de este tipo de trabajadores informales.

“Nosotros hemos tenido acercamiento con la Sociedad Agrícola del Norte para llegar a desarrollar un trabajo mancomunado con los agricultores y hemos tratado de acercarnos a los contratistas con el objetivo de ir educándolos y solicitando que cuando el extranjero llegue al país ya venga con autorización de trabajo, es decir, que antes que ingrese al país manifieste sus reales intenciones al venir al país: turismo o trabajo”, indicó.

El subprefecto explicó que, en este último caso, los trabajadores extranjeros deben contar con una autorización que entrega el Servicio Nacional de Migraciones para las actividades remuneradas, “hemos puesto acento y nos hemos acercado con estos rubros con el objetivo de ir educando y sensibili-

La autoridad policial indicó que a diferencia del año 2021, este año no se registraron abusos laborales hacia personas extranjeras, “Solamente hemos detectado irregularidades en el trabajo, como que no cuentan con los permisos o autorizaciones respectivas”, dijo.

Considerando que la temporada agrícola comenzó hace dos semanas en las regiones de Atacama y Coquimbo, la autoridad policial señaló que se continuará con el trabajo y educación en predios agrícolas y contratistas, para ir regularizando la situación de los trabajadores y difundiendo los programas del Servicio Nacional de Migraciones, a fin de que las personas que vengan a trabajar ingresen con autorización.

AUMENTO EN EXPULSADOS

En cuanto a personas expulsadas, el prefecto explicó que por mandatado de los tribunales de justicia a la fecha se han expulsado a 25 migrantes en la región.

“La mayoría de ellos han sido expulsados por delitos relacionados con infracción a la Ley 20.000 sobre tráfico de drogas”, explicó la autoridad policial.

La cifra es superior a la del año pasado en que se expulsaron 19 extranjeros. Consultado por el aumento del número

Ahora bien, se observó en un principio que comenzaron a ocupar espacios públicos donde instalaban sus carpas y tenían su forma de vida. Se realizaron fiscalizaciones para explicarles que hay albergue y otro tipo de lugares en que pueden pernoctar”.

Si bien la cantidad de migrantes no ha disminuido, el prefecto indicó que se han ido erradicando la instalación de carpas en espacios públicos.

Respecto a la situación de los niños y adolescentes que vienen acompañando a sus familias que se encuentran en una situación de vulnerabilidad, la autoridad policial explicó que se ha educado a la población migrante sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes en el país.

“La Policía de Investigaciones tiene un acento especial en niños, niñas y adolescentes porque es prioridad nuestra y un eje transversal el respeto a los Derechos Humanos y dentro de las fiscalizaciones también se ha educado a ese migrante y explicado que sus hijos, esos niños que se encuentran ahí, también tienen derecho a educación y salud para que no estén largas horas del día practicando la mendicidad junto a sus padres y los pueden instalar en algunos jardines infantiles o colegios con el objetivo que no estén en la vía pública”, dijo.

ACTUALIDAD I DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2022 I el Día 02 I
EN LO QUE VA DEL 2022
Los LAUTARO CARMONA
La Policía de Investigaciones aumentó sus controles respecto al 2021 lo que permitió más que duplicar el número de personas extranjeras fiscalizadas.
Paola Acevedo / Región de Coquimbo @eldia_cl

OPINIÓN

Cerramos

Vivimos estos últimos días del año 2022 donde nos reunimos en familia, con nuestros seres queridos y amigos comenzando los balances y análisis del periodo. Tal vez varios con un sabor amargo, porque la pandemia que nos lidera en la actualidad es la delincuencia e inseguridad, con falta de remedios o vacunas para controlarla.

Ha sido un año de ponerse a punto del Gobierno y de improvisar en varios aspectos sin una señal clara del futuro, un año que nos ha dejado una severa crisis económica, social y con un aumento, en la región de Coquimbo, de casi un 41% en la ocurrencia de delitos, donde el robo con intimidación y los hurtos lideran las cifras. Hemos visto la mayor venta de alarmas en casas o negocios, trabavolantes para vehículos e instalación de rejas más altas para impedir el ingreso de los delincuentes que están más violentos.

Tenemos una economía que ha destruido empleos y aumenta dramáticamente la pobreza sin acciones que contrarresten. Es un balance triste y que nos deja lecciones para trabajar unidos en las soluciones con “los pies en la tierra” y no en la burbuja de cristal de las autoridades gubernamentales.

Tenemos una sociedad que se está volviendo más fría e individualista y donde el vivir en comunidad es parte de los recuerdos de un país próspero y tranquilo. Debemos rescatar nuestros valores, respetemos las opiniones, a pesar de que cada uno tenga una historia de vida diferente, va en nosotros mismos superarnos y avanzar sin bloquear o atacar.

Necesitamos más acción que reacción, liderazgo real en el Gobierno, que las autoridades se empoderen de sus cargos y que salgan más a terreno, porque todavía pareciera que se están instalando, sin conocer la realidad que vive un país, que requiere entregar poderes a sus policías y endurecer normas, porque la puerta giratoria que se hablaba en la justicia, se cambió a otras áreas donde varios se sienten con más poder que las autoridades.

El desafío es rescatar a Chile del narcotráfico, el terrorismo y las bandas extranjeras que vienen a imponer sus reglas, rescatar a la región de Coquimbo que se quedó atrás en la inversión y donde la Gobernadora Regional vive alejada de la realidad y las urgencias. Una risa nerviosa o declaración pública no ayuda a solucionar los problemas, se requiere de acción y profesionalismo, pero, sobre todo, empatía y coordinación porque es un equipo que lucha por un objetivo común y no personal. Esperamos que las autoridades salgan de la burbuja en la que viven este 2023.

EDITORIAL

Tiempo de reflexionar

Más allá de la festividad religiosa que recuerda el nacimiento de Jesús, estas fechas permiten una mayor unión familiar y un acercamiento a personas que no hemos visto en mucho tiempo. Además, nos transporta a nuestra niñez relacionada con la magia que entregan las luces de los adornos y los árboles de pascua en nuestras casas. Son días de una sensibilidad especial que no se debe perder, más aún cuando la región y nuestro país, ha pasado por momentos difíciles, como se puede ver incluso hoy, con los afectados por el incendio en Viña del Mar que ha dejado a cientos de damnificados.

Para los niños la Navidad es una fiesta mágica llena de símbolos y regalos, los cuales esperan con alegría y expectación. No obstante, es importante recordarles que recibir algo no es lo más relevante de esta fecha, sino que lo fundamental es el valor de estar juntos en familia.

Si bien son miles los que en los días previos se volcaron a las tiendas o mall para realizar sus

OPINIÓN

Belén y Ovalle

En estos días vertiginosos a veces olvidamos la esencia de la celebración de la Navidad. Según nuestra creencia cristiana hace miles de años nació en un pesebre el hijo de Dios, El Mesías, El Salvador. Fruto de la persecución de un tirano, La Sagrada Familia -una familia de refugiados- no encontró acogida para traer al mundo a quien había de redimirlo, debiendo conformarse con hacerlo en un humilde establo de animales. El amor de

FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944

PROPIETARIO:

ANTONIO PUGA S.A.

GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL: FRANCISCO PUGA MEDINA

EDITORA GENERAL: LUCÍA DÍAZ GALVEZ

Miembro Asociación Nacional de la Prensa A.G.

EDITOR FOTOGRÁFICO: LAUTARO CARMONA GUERRERO

comprar, lo relevante de la Navidad, es poder compartir y estar con los seres queridos.

Es por esto que no podemos olvidar a las familias que este año han perdido un familiar, ya sea por la pandemia que en la zona ha cobrado la vida de casi 800 personas en esta temporada y que deberán pasar sus primeras festividades sin este ser querido.

También aquellos que les han arrebatado violentamente a un amigo o familiar producto de los más de 50 homicidios que lamentablemente han impactado a la Región de Coquimbo.

Y otro no menor que ha tenido la desgracia de perder a uno de sus cercanos en las decenas de accidentes que hasta hoy se registran en nuestras rutas.

Un abrazo para todos ellos y esperar resignación, para el resto, ser agradecidos y a valorar lo que somos y tenemos; a reflexionar sobre nosotros mismos y cómo podemos mejorar para lograr una mejor sociedad.

una madre (María) por su hijo la llevó junto a José, su esposo carpintero, a cruzar desiertos arriba de un asno para buscarle un lugar confortable, y así traer luz al mundo.

Cuantas mujeres hoy se desviven por darle un mejor lugar para sus hijos. Esta semana tuvimos la alegría de entregar 477 subsidios a las familias de los 7 comités de vivienda del proyecto de Villa El Trébol, en Ovalle. Gracias a su esfuerzo y perseverancia, tendrán su hogar definitivo en el mejor lugar de la ciudad, cerca del Hospital, de vías estructurantes, con parques y jardín infantil. Me ha tocado conocer las historias de estas familias a lo largo de estos años: viviendo de allegadas, trabajando de temporeras algunos meses del año, muchas

LA SERENA

Brasil 431. Casilla 556.

MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400

GERENCIA Fono (51) 2 200410

CIRCULACION Brasil 431. Fono: (51) 2 200400. La Serena

PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410

SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400

sin trabajo, sacando adelante solas a sus familias. Mujeres que también lo han dado todo por sus hijos. Especial mención merecen las diligentas de los comités: Yorka, Marissa, Deysy, Judith, Jessica, Paola, Yanet. Y antes en la primera etapa de este proyecto, Teresa, Ana y Rosa, precursoras del Loteo San Sebastián. A todas ellas mi gratitud por siempre.

Que el sentido de la navidad nos recuerde que en Chile enfrentamos una emergencia habitacional, como ha bautizado al plan el Ministro de Vivienda. Miles de familias siguen esperando, con ahorro y esfuerzo, una vivienda digna. Es una emergencia que tiene que ver con la infancia, con el desarrollo integral de las personas. Feliz Navidad a todas ellas, no las dejaremos solas.

COQUIMBO

Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240 Fono (51) 2 200400

OVALLE

Miguel Aguirre 109. Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas. Sábados de 10:00 a 12:00 horas.

ACTUALIDAD el Día I DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2022 I I 03
No podemos olvidar a las familias que este año han perdido un familiar, ya sea por la pandemia que en la zona ha cobrado la vida de casi 800 personas este año .
el año con pandemia en seguridad y sin remedios

a tres años de

daños por accidente vehicular

La consejera regional Tatiana Castillo, -quien además es

Este miércoles 21 de diciembre se cumplieron 115 años desde que se llevó a cabo la masacre en la Escuela de Santa María en Iquique y como todos los años, la Central Unitaria de Trabajadores de Chile (CUT) de la Región de Coquimbo, junto a otras agrupaciones regionales de Derechos Humanos se reunieron en la Ruta 5 con Avenida Francisco de Aguirre, en la Plaza España, donde está emplazado el Memorial a las víctimas de dicha matanza.

Este memorial que recuerda los 100 años de este suceso, que nació del trabajo conjunto de la Comisión Centenario de la masacre de la escuela Santa María de Iquique, -la que fue integrada por distintas agrupaciones, entre ellas la CUT Coquimbo-, y fue creado por el artista local Daniel Palominos, -quien ahora es concejal por La Serena- en el año 2007, lleva más de tres años destruido, tras un accidente vehicular y posterior incendio de un vehículo menor, ocurrido en el año 2020.

Con respecto a esto, el encargado de prensa de la CUT Coquimbo, Roberto Rivera señaló que “tal y como están las cosas, hay un gran peligro de derrumbe, por el viento que se da en esa zona y mueve la estructura que está sujetada solo por unos pernos, la que si se viniera abajo estando personas cerca, podría ser algo muy serio”.

Para el sindicalista la reparación de este memorial tiene especial importancia, ya que “se supone que esta es una ciudad turística y debería ser una preocupación para las autoridades de la municipalidad y del CORE el querer arreglar esta situación, por lo que esperamos que el visibilizar nuestra propia inquietud ayude”.

Por su parte, el presidente de la Corporación verdad, justicia y memo -

ria, Osman Muñoz, - quien además es presidente de los exonerados políticos de La Serena-, expresó que “parece que el memorial quedó en el olvido, porque recuerdo que en una oportunidad estuvieron midiendo, pero al final no pasó nada”.

“Nos sorprende que haya pasado tanto tiempo sin que nadie haga nada, porque este memorial recuerda uno de los hechos más lamentables en la historia de Chile, en el que murieron más de 3 mil personas y casi todos ellos trabajadores, lo que debería tener cierto significado”, recalcó Muñoz.

El dirigente también adelantó que buscarán las instancias de conversación con las autoridades que

correspondan, para exigirles que reparen el memorial.

REUBICAR EL MEMORIAL

Por su parte, el autor de la obra dañada y actual concejal de la comuna de La Serena, Daniel Palominos relató que “cuando recién ocurrió el choque, la Comisión Centenario me presentó el proyecto de recuperación y fuimos a conversar con el alcalde, quien en esa oportunidad nos señaló que la parte donde está emplazado el memorial, estaba concesionada a Sacyr, -misma empresa que hizo la carretera-, quienes pondrían un paso nivel en el lugar, por lo que pensamos

en repararlo allí y reubicarlo a un lugar más apropiado”.

En relación a esto, el concejal detalló que desde un principio él propuso que el memorial se instalara en la calle Colo Colo, específicamente en la parte que sube hacia La Antena.

“Al momento de reubicar el memorial, se tiene que tener especial cuidado en que la obra debe recortarse contra el cielo, para que se aprecie, ya que si se pone frente a un edificio no se verán los detalles”, argumentó el concejal.

MONUMENTO PÚBLICO

Al ser consultada por este tema, la consejera regional Tatiana Cortés, -quien además es la presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Consejo Regional-, recordó que a principios de agosto invitaron al seremi de Cultura, Cedric Steinlen y a Macarena Salinas, -quien para esa fecha aún era la directora Servicio Regional del Patrimonio Cultural-, quien les aseguró que este memorial es un monumento público, por lo tanto está protegido por la Ley N° 17.288, del Consejo de Monumentos Nacionales.

“Desde el Servicio Regional de Patrimonio Cultural, se nos señaló que se regularizarían los permisos municipales, como del Ministerio de la Culturas y luego, se tomaría contacto con el Consejo Nacional de Conservación y Restauración, quienes se comprometieron a generar una asesoría para definir las técnicas a utilizar en esta reparación e instalación del monumento, analizando una posible nueva ubicación”, recalcó la consejera.

Cortés también destacó que según su conocimiento esto “está aún en proceso, por lo que fiscalizaremos que esto se cumpla y cuánto se ha avanzado hasta ahora, entendiendo de que hubo algunos cambios en el servicio regional de patrimonio”.

ACTUALIDAD I DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2022 I el Día 04 I R E M A T E S REMATE JUDICIAL EN COQUIMBO M. ANTOINETTE JADUE E. RNM 1481 MIGUEL A. GUZMÁN YURI RNM 1344 AUTOMÓVIL HYUNDAI ACCENT RB GL 1.4 AÑO 2019 PPU LPLP.59-2 AUTOMÓVIL KIA RIO 5 EX 1.2 AÑO 2013 PPU FLFF.89-5 MOTO ZONTES ZT310 T AÑO 2019 PPU KDS.010-7 Martes 27 de diciembre de 2022, a las 11:00 hrs, en calle La Perla s/n, Ruta 43, Coquimbo. Ordenado por 1°y 3° Juz. de letras de Coquimbo Rol: C-785-2022 y Rol E-1211-2022 y 2° Juz. de letras de La Serena Rol E-1500-2022. Comisión: 12% más impuestos Exhibición: lunes horario oficina Consultas: +56976680177 Equipo El Día / La Serena @eldia_cl Memorial
IQUIQUE
sigue sin reparar
sufrir
LEVANTADO EN RECUERDO A LAS VÍCTIMAS DE LA MASACRE DE LA ESCUELA SANTA MARÍA DE
Tras 3 años del accidente vehicular que destrozó gran parte del Memorial a las víctimas de la masacre de la Escuela Santa María de Iquique, la obra sigue sin reparar. LAUTARO CARMONA
presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del CORE, sostuvo que desde el Servicio Regional de Patrimonio Cultural, se señaló que se regularizarían los permisos municipales y los del Ministerio de la Culturas y se tomaría contacto con el Consejo Nacional de Conservación y Restauración, para la restauración del memorial.

SE ESPERAN MÁS DE CIEN MIL

ASISTENTES

Con altas expectativas de asistencia de fieles se vive Fiesta Grande de Andacollo

La celebración estuvo suspendida por efectos de la pandemia desde el año 2018. Tanto Carabineros como el municipio advierten a los visitantes que respeten las condiciones del tránsito dado el alto flujo de vehículos y las características de la ruta y la ciudad.

Con completa normalidad y gran afluencia de feligreses se desarrolla la Fiesta de la Virgen de Andacollo, que luego de estar suspendida desde el 2018 hoy retoma esta celebración tradicional religiosa que se inició en el siglo XVI.

Para el alcalde de Andacollo, Gerald Cerda, las expectativas es que desde el inicio al final de la fiesta religiosa, que espera que congregue a más de cien mil personas, no ocurran situaciones incómodas o de riesgo para quienes participan de ella.

“Esta fiesta está muy bien planificada con la cooperación y compromiso de distintos estamentos públicos y privados, por tanto estamos muy felices que después de casi 3 años retomamos algo tan valioso, tradi -

FISCALIZACIONES Y TRES DETENIDOS A LA FECHA

En tanto, Carabineros se encuentra realizando un despliegue extraordinario en las rutas de acceso y en la zona céntrica de la ciudad.

“Hemos dispuesto un despliegue extraordinario en las rutas de acceso, reforzado con carabineros especializados del OS7 y la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos, que estarán enfocados en las fiscalizaciones de conductores y vehículos (…) También realizaremos un despliegue integral y diferenciado en la zona céntrica, donde se espera la mayor afluencia de gente, en distintos horarios”, señaló el Teniente José Alvear, Jefe de la Tenencia Andacollo.

Comisión de Disciplina

Eucaristía de

Natividad del Señor está programada para hoy domingo a las 11:00 horas y la vigilia en la víspera de la fiesta, desde las 22:00 horas.

cional y de índole patrimonial como lo es la fiesta grande de la Virgen de Andacollo”, dijo, junto con señalar que están pendientes de “reaccionar con inmediatez cuando se requiera”.

Para el desarrollo de la festividad, desde el municipio se ha coordinado con Carabineros de Chile, el Hospital y Bomberos, además de algunas empresas de servicios básicos para su óptima realización.

“Con CGE, puesto que la cantidad de energía eléctrica que se necesita para que el comercio funcione amerita su constante supervisión; con Aguas Del Valle toda vez que las presiones de agua bajan aún más, siendo esto un problema permanente de la comuna, por nombrar algunas de las disposiciones de prioridad”, explicó.

El alcalde destacó que la fiesta se ha desarrollado de manera normal, considerando las comparaciones

estadísticas de la última celebración, enfatizando en que las infracciones de tránsito son las más recurrentes. La autoridad recomendó a los visitantes ser pacientes. “No olvidar que es una comuna pequeña, por tanto, es inevitable que se genere congestión vehicular como también que sea difícil encontrar estacionamientos cerca de la zona céntrica de la ciudad; también la de cooperar con las instrucciones por parte de Carabineros como de nuestros fiscalizadores municipales, toda vez que tenemos un plan de organizativo para que tanto los localistas como los visitantes puedan acceder a los servicios de manera ordenada y fluida. Por último, las altas temperaturas ameritan el uso de bloqueador solar, como a su vez se sugiere hidratarse para no lamentar desmayos o cualquier a daño a la salud”, enfatizó.

En la jornada del viernes ya se habían realizado 204 fiscalizaciones, con 3 detenidos: uno por orden vigente, uno por microtráfico y uno por porte de arma blanca.

Al cierre de esta edición, el teniente Alvear destacó que la jornada del día 24 se estaba desarrollando con normalidad.

“Hasta el momento se ha desarrollado de forma tranquila. No hemos tenido mayores sucesos que lamentar y se han realizado más de 200 controles efectivos. Hemos tenido personas detenidas por infracción a la Ley 20.000, prófugos de la justicia con ordenes vigentes y se han cursado varias infracciones”, destacó.

El jefe de la Tenencia de Andacollo recordó que la ruta D-51, que une Andacollo con la comuna de Coquimbo, “es una ruta que tiene distintos aspectos a fiscalizar, por ejemplo, el uso de las luces en zonas interurbanas; así como el manejo a la defensiva, no se puede adelantar en línea continua porque puede provocar un accidente”, dijo.

ACTUALIDAD el Día I DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2022 I I 05 BIEN INMUEBLE VALORES LIQUIDACION DEPARTAMENTO N°501B CALLE EL CHAÑAR N°640 COND. EDIFICIO VISTA TOSCANA I LA SERENA - IV REG. 2D+2B|5°PISOC/ESTACIONAMIENTO - QUINCHO PISCINA - JUEGOS MINIMO REBAJADO $76.740.000 GARANTIA $7.700.000 CLAUDIO A. ZAMBRA GALLEGUILLOS ROL C-1183-2022 2º JUZGADO DE LETRAS LA SERENA LIQUIDADOR JUAN IGNACIO BUSTAMANTE COMISION 2%+IVA | ANTECEDENTES SIN COSTO | IGNACIO@IRMARTILLERO.NET | 56(9) 9801 0560 - 56(9) 6160 8418 COMISION 2%+IVA / WWW.REMATESYSUBASTAS.CL JOSE IGNACIO ROJAS OSSA - MARTILLERO PUBLICO CONCURSAL RNM 1694 CITACIÓN La Comisión de Disciplina de Asociación Gremial Lincosur cita a reunión extraordinaria a todos sus
para tratar como único punto
Asociados
Sanción a Socios Fecha : 29 diciembre de 2022 Primera Citación : 19,30 horas Segunda Citación : 20,00 horas
@eldia_cl
Paola Acevedo / Andacollo
La
la
LAUTARO CARMONA

ASEGURAN QUE FALTA INFORMACIÓN

Vecinos de Serena Oriente preocupados por mitigación de obras de nuevo hospital

El seremi de Obras Públicas, Javier Sandoval aseguró que desde el Gobierno y el MOP se tiene toda la voluntad de aclarar las inquietudes de la ciudadanía y adelantó que se estima que la obra del nosocomio de La Serena podría comenzar durante el primer semestre del próximo año.

En el marco de la entrega del terreno para el nuevo Hospital de Coquimbo en el sector de La Cantera, desde el diario El Día se quiso averiguar en qué está el proyecto para la implementación del Hospital de La Serena en lo que aún se conoce como el Complejo Deportivo Cordep, ubicado en Avenida Cuatro Esquinas 1500, emplazado en terrenos que fueron cedidos por la municipalidad de La Serena. Al ser consultada por este tema, la integrante del Directorio de la Junta de Vecinos de Serena Oriente, Jacqueline Figueroa, expresó que “a nosotros

nos tiene complicados, ya que jamás se consideró nuestra opinión, pero resulta que nosotros somos quienes vivimos aquí y lo único que hicieron fue informarnos que se instalaría el Hospital, una Comisaría, un Cesfam y un Centro Comunitario”.

Según Figueroa, una de las mayores preocupaciones de los vecinos es que “nunca se ha hecho un esfuerzo por pavimentar Braulio y Albero Arenas, -y tampoco se incluye en el proyecto del hospital-, y el tema es que si el tránsito vehicular ya es caótico, con la construcción del Hospital lo será mucho más”.

Figueroa también recalcó que se supone que entre Braulio Arenas y Cuatro Esquinas se instalará un

centro de acopio de materiales para la construcción del Hospital, alegando que “queremos que se solucione el tema de la pavimentación y los semáforos, ya que en la intersección de esas calles se han producido una gran cantidad de accidentes de tránsito”.

En cuanto a la realización de reuniones o Participaciones Ciudadanas (PAC) con la comunidad por parte de las distintas autoridades involucradas para dar información de las implicancias del proyecto, Figueroa sostuvo que “acá no se ha considerado los niveles de polución que supondrá esta construcción y lo preocupante es que justo en Braulio Arenas, tenemos muchos vecinos con serios problemas de asma, y yo sé que las autoridades no tenían cómo saber esto, pero si hubiesen hecho alguna reunión se

El seremi de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Peralta aseguró que el tramo sin pavimentar de la calle Alberto Arenas está incluido en el proyecto de pavimentación entre la Avenida Cuatro Esquinas y la calle Braulio Arenas.

habrían enterado”.

En apoyo a esto, Figueroa relató que en noviembre de este año se hizo una reunión con el diputado Ricardo Cifuentes y otras autoridades, detallando que en esa oportunidad no se les dio una respuesta concreta.

Además de esto, se tenía que el 6 de diciembre se reunirán nuevamente con el diputado Cifuentes, junto al alcalde Roberto Jacob y el director regional de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Juan Sanchez, pero días previos a la fecha elegida, desde estas instancias suspendieron la reunión.

“El viernes 16 nos dieron como fecha estimada el martes 20, pero nos avisaron muy encima, entonces no íbamos a alcanzar a publicitar la reunión, -ya que no todos los vecinos

ENCARGADO/A DE CONVIVENCIA ESCOLAR” (44

dos referencias laborales, certificado de título, certificado de antecedentes y carta de motivación para la postulación al cargo al correo electrónico: postulacionlaboral2023@eemusica.cl indicando en el asunto el cargo al que postula. Plazo hasta el 2 de enero de 2023.

-Cristián Araya Vildósola: Rol C-1350-2021 1° Juz. civil de San Miguel Caratulado “Gómez”.

-Claudia Stingo Rissetto: Rol C-115-2022 2° Juzgado de letras de La Serena Caratulado “Gruco SPA”; Rol C-1295-2022 2° Juz. de letas de La Serena Caratulado “Cerda”.

-Juan I. Bustamante Frademan: Rol C-12-2022 2° Juz. de letras de La Serena Caratulado “Pastenes”.

Comisión: 7% más impuestos I Exhibición: lunes horario oficina I Consultas: +56976680177

ORIENTADOR/A” (44 HRS)

R E M A T E S REMATE EN COQUIMBO Martes 27 de diciembre de 2022, a las 11:00 hrs, en calle La Perla s/n, Ruta 43, Coquimbo. STATION WAGON BAIC X35LUXURY 1.5 AÑO 2021 AÑO 2021 PPU PJYH.40 MÍNIMO $ 6.900.000 AUTOMÓVIL AUDI TT 2.0 AUT AÑO 2010 PPU PSZX.58 MÍNIMO $ 1.000.000 (CHOCADO, UBICADO EN PRIMERA REGION) FURGÓN HYUNDAI GRACE 12 DLX 2.4 AÑO 1996 PPU NT.1895-K AUTOMÓVIL TOYOTA YARIS XLI 1.5 AÑO 2004 PPU XJ.4938-6 Además: atornilladores electricos, sierra circular, cepillo electrico, esmeriles, cepillo de banda, pala, chuzo, kit soldadora, hidrolavadoa, rack tv, notebook, impresora, monitor, cajas de cables de red, notebook, cables de poder, televisores y otros difícil detalle. Liquidador Concursal: Cristian Herrera Rahilly. Rol C-104-2022
Juzgado de letras y garantía de Pozo Almonte Caratulado “Puentes”.
ACTUALIDAD I DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2022 I el Día 06 I
Particular Subvencionado requiere contratar:
Título de Profesor/a, experiencia docente mínimo 5 años y deseable formación en
de convivencia escolar y/o resolución pacífica de conflictos.
postulantes deben enviar Currículum Vitae con pretensiones de renta, dos referencias laborales, certificado de título, certificado de antecedentes y carta de motivación para la postulación al cargo al correo electrónico: postulacionlaboral2023@eemusica.cl , indicando en el asunto el cargo al que postula. Plazo hasta el 2 de enero de 2023. Enviar Currículum Vitae con pretensiones de renta,
Colegio
Requisitos:
el área
Requisitos: Título de Profesor/a, experiencia docente mínima de 3 años y deseable postítulo en orientación escolar y vocacional. Las/os
@eldia_cl
Romina Onel / La Serena

se manejan con la inmediatez de las redes sociales-, además el horario que ellos sugerían dejaba afuera a todas las personas que trabajan y la idea es que esté presente toda la comunidad”, afirmó la vecina afectada.

Sumado a esto, Figueroa hizo hincapié en que la construcción comenzaría el segundo trimestre del 2023, por lo que insistió en que “queremos que nos consideren y hagan lo que tienen que hacer, que es informarnos, porque no sabemos nada y somos los primeros afectados, ya que esto repercutirá no sólo en el tránsito vehicular, sino que también los niveles de delincuencia, por el aumento en la movilidad de gente que andará en el sector”.

TODA LA DISPOSICIÓN

En respuesta a la molestia y preocupaciones de los vecinos de Serena Oriente, el alcalde de La Serena, Roberto Jacob, sostuvo que “los vecinos no están en contra del Hospital, sino que están preocupados, lo que es legítimo, ya que saben que llegará una gran cantidad de trabajadores y por ende aumentará el flujo de personas, por eso piden que se les garanticen ciertas medidas de mitigación”

El alcalde también argumentó que ha estado en conversaciones con los vecinos y agregó que no tiene proble-

número de camas en relación con sus habitantes, ya que se tiene 1,2 cama por habitantes, siendo que debieran ser 2,5”.

Con base en esto, Alarcón defendió que “la construcción de los hospitales de La Serena y Coquimbo, son fundamentales para mejorar la red de atención, puesto que al tenerlos terminados podremos duplicar la cantidad de camas disponibles, pasando de tener menos de 300 a casi 650 en el caso de La Serena”, defendió Alarcón.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

mas en reunirse con todas las partes involucradas, con el fin de minimizar el impacto que pueda generar la construcción de este Hospital.

CASI 650 CAMAS

En relación con este tema, la subdirectora de recursos físicos y financieros del Servicio de Salud de Coquimbo, Laura Alarcón, señaló que “la Región de Coquimbo es una de las más deficitarias en cuanto al

Con respecto a las problemáticas ocasionadas por la falta de pavimentación de un tramo de la calle Alberto Arenas, el seremi de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Peralta, aseguró que, esta gestión está incluida en el proyecto de pavimentación entre la Avenida Cuatro Esquinas y la calle Braulio Arenas.

Ahondando en esto, el seremi detalló que “se hará una mejora en la alineación de la calle Alberto Arenas y en el cruce de esa calle con la Avenida Cuatro Esquinas se instalará un semáforo”.

Por su parte, el seremi de Obras Públicas de la Región de Coquimbo, Javier Sandoval, indicó que “este

proyecto se encuentra en el desarrollo de su diseño arquitectónico y de sus especialidades y una vez concluido, se deben obtener los permisos respectivos para proceder con la ejecución de la obra, la cual estimamos podría comenzar durante el primer semestre del 2023”.

Además de esto, el seremi, explicó que las bases de licitación de construcción del hospital establecen la generación de instancias de difusión de las principales actividades de construcción del proyecto.

“Quiero destacar que tenemos toda la voluntad como Gobierno y como MOP de escuchar y aclarar las inquietudes de la ciudadanía sobre este proyecto, para que este se lleve a cabo de la mejor manera posible”, manifestó Sandoval.

El seremi de Obras Públicas también especificó que dicho proyecto considera el desarrollo de un Informe de Mitigación de Impacto Vial (IMIV), por parte de la concesionaria, el cual forma parte de las obligaciones del desarrollo del proyecto definitivo, para la construcción del hospital, a lo que se sumarán medidas de control vial que la concesionaria deberá implementar, para minimizar el impacto en el sector, producto del paso de camiones y maquinarias durante la ejecución de las obras.

ACTUALIDAD el Día I DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2022 I I 07 *Promoción válida desde el 1/11/2022 hasta el 31/12/2022 o hasta agotar stock. ** Descuento tope del 15% solo válido para stock disponible de 6 unidades modelo Añañuca 67m².
INTEGRANTE DEL DIRECTORIO DE LA JUNTA DE VECINOS DE SERENA ORIENTE
Queremos que nos consideren y hagan lo que tienen que hacer, que es informarnos, porque no sabemos nada y somos los primeros afectados”

Paihuano celebró un nuevo aniversario con el desarrollo de proyectos de infraestructura y turismo que beneficiarán a todos sus habitantes

La comuna de Paihuano celebró el día 22 de diciembre 131 años, instancia que reunió a vecinos, concejales, autoridades nacionales y regionales, con un gran mensaje de unión, luz y esperanza para la comuna y para el futuro de sus habitantes.

Saludo del Alcalde Renán Ahumada

La comuna de Paihuano cumple 131 desde el día de su fundación… un 22 de diciembre del año 1891 a petición del Presidente de la República don Jorge Montt, quien decretó el acta para el día de su creación. Desde esa fecha han sido innumerables los momentos y sensaciones de alegría, tristeza y esperanza, que se ven mezclados también, con los paisajes maravillosos de esta hermosa comuna, sumado a la rica cultura relacionada con el pisco, su historia, y nuestra gran poetisa Gabriela Mistral.

Dentro de estos 5 años, hemos hecho avances y proyectos en cada una de las localidades y queremos mayor desarrollo, por eso vienen varios proyectos significativos como por ejemplo la Costanera Río Elqui, Centro Gastronómico Chanchoquí, nuevas poblaciones poblaciones, pavimentación, construcción de nuevas sedes sociales, y del nuevo terminal de buses para la comuna de Paihuano. Por todo el avance en para lograr nuestro desarrollo, hacemos una invitación a todos los paihuaninos para que sigan confiando en esta administración municipal, y agradezco al concejo comunal de Paihuano y a todos los vecinos de la comuna, por brindar cariño, respeto y apoyo a este alcalde que hace lo mejor para el bienestar de sus vecinos.

Feliz 131 aniversario a la hermosa comuna y tierra mágica de Paihuano.

En esta ocasión el alcalde de la Comuna de Paihuano Don Hernán Ahumada entregó su discurso a la comuna instó al trabajo en conjunto a la unión a la seguridad y a erradicar de nuestra comuna la delincuencia que nos ha afectado y se ha reflejado en este último tiempo con la pérdida de la vida de un joven de esta comunidad.

Podemos mirar años hacia atrás y traer al presente, la grandeza que nos envuelve y que fue forjada en el pasado por esos hombres, que sin imaginarlo siquiera, se convertirían en el primer aliento de las actuales generaciones, hemos pasado tiempos difíciles inimaginables pero también se ha trabajado unido, hemos lamentado perdidas en el camino, pero seguimos fuertes y con convicción al Desarrolllo de esta comuna.

En el transcurso de los años y a medida que se ha ido ajustando territorialmente nuestra comuna, historia narrada a muy grandes rasgos, muchos son los acontecimientos y los personajes que le han dado vida a esta tierra Mágica, y no podemos dejar de nombrar a nuestra embajadora nuestra insigne Poetiza Gabriela Mistral.

Así hemos realizado un breve recorrido por una historia que cuenta la grandeza del hombre elquino, que se puede ver reflejado en una cantidad impresionante de hijos ilustres y que por temor a no hacerles verdadera justicia no me he atrevido a mencionar.

Hemos pasado una gran trayectoria contadas por varias generaciones de vecinos, nos ha tocado vivir en estos últimos años una Pandemia que nos ha golpeado y hemos tenido que aprender a reinventarnos y levantarnos nuevamente pero lo hemos hecho unidos.

Se finalizó con un hermoso desfile donde participaron todas las organizaciones comunitarias, la Municipalidad de Paihuano, Servicios Traspasados Educación Salud, bomberos y carabineros, como también se realizó un homenaje especial a un grupo de familiares y amigos de Alejandro Ponce Rodríguez, quien perdió la vida en manos de delincuentes manifestándose pacíficamente.

Estadio Paihuano: La iniciativa Mejoramiento Estadio

a un proyecto de inversión pública, el cual desarrolla las obras necesarias para mejorar las condiciones del espacio deportivo de la comuna de Paihuano. El proyecto cuenta con graderías para 570 espectadores, carpeta de pasto natural para la cancha de futbol, cancha de tenis, multicancha, estacionamientos, calle de servicios y obras de paisajismo, monto aproximado de ejecución de obras $4.488.856.482.-

I DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2022 I el Día 08 I
Casa museo Gabriela Mistral: La iniciativa restauración y ampliación Museo de Sitio Casa Escuela Gabriela Mistral, Montegrande, corresponde a un proyecto de inversión pública, el cual tiene como propósito principal restaurar el bien Inmueble de categoría Monumento Histórico, con el fin de darle mayor realce y la importancia que le corresponde a nuestra poetisa Gabriela Mistral. Municipal de Paihuano, corresponde Saludo del Alcalde Hernán Ahumada

Paseo

Casa de la Cultura Montegrande: Se contempla realizar el mejoramiento y ampliación del recinto con el fin de que este se pueda utilizar nuevamente por la comunidad de Montegrande los cuales desarrollaban alli sus actividades culturales, sociales y recreativas, incorporando nuevos espacios y equipamiento totalmente nuevo, monto aproximado de ejecución de obras $600.000.000.-

el Día I DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2022 I I 09
Fondo al reciclaje Exequiel Estay: Proyecto financiado por el ministerio de medio ambiente, que contempla la entrega de vermicomposteras, kit de reciclaje de residuos inorgánicos y capacitaciones a 35 familias de la localidad de Pisco Elqui, por un monto de $11.000.000.-
“Un paraíso bajo las estrellas, que entre valles y coloridos cerros, ofrece un atractivo natural a sus visitantes”
Construcción de puntos verdes: Se realizó la construcción de 14 puntos verdes en las distintas localidades de la Comuna, con el fin de fomentar el reciclaje y el cuidado del medio ambiente entre los vecinos, esta obra se llevó a cabo por la empresa Inversiones Santa Amanda Limitada, por un monto de $55.228.161.- Pavimentación La Rinconada: Se realizó la pavimentación de aproximadamente 500 metros cuadrados de adocreto en el sector La Rinconada de Paihuano, entregando una solución definitiva al sector que por muchos años se mantuvo sin pavimentar, esta obra se llevó a cabo por la empresa Inversiones Santa Amanda Limitada, por un monto de $36.099.824.- Conservación mirador Chañar Blanco: Se contempla la conservación del mirador existente, mejorando sus espacios con nuevas infraestructuras, rutas inclusivas, y mobiliario adecuado, las cuales permitirán a las personas que pasen por este lugar un mejor descanso y apreciación de los paisajes del valle, esta obra se está ejecutando por el contratista Patricio Contreras Portilla, por un monto de $147.492.999.- Construcción sede del adulto mayor de Horcón: Obra que se está ejecutando actualmente, y contempla una infraestructura totalmente nueva con una superficie aproximada de 140 metros cuadrados, la cual entregará un espacio de calidad a los adultos mayores del sector para el desarrollo de sus distintas actividades, esta obra se está ejecutando por la empresa Sociedad Ingeniería Construcción y Montaje Industrial Tamsec Limitada, por un monto de $74.995.808.- Construcción de letras volumétricas: Con el fin de potenciar el turismo en la Comuna de Paihuano, se realizó la construcción de letras volumétricas “Valle del Elqui”, en tres localidades de la comuna las cuales son Tres Cruces, Chañar Blanco y Horcón, esta obra se llevo a cabo por la empresa Inversiones Villanueva SPA, por un monto de $31.500.000.- gastronómico Chanchoqui: La iniciativa Construcción Paseo Gastronómico Chanchoqui, corresponde a un proyecto de inversión pública de carácter local, perteneciente al Plan De Desarrollo Local del Programa Para Pequeñas Localidades y se enfoca en la construcción de un espacio con estándares propios de un espacio público, el cual ofrece condiciones de infraestructura y calidad espacial. El proyecto Cuenta con Módulos de Artesanías, cocinerías, Miradores con acceso al Río entre otros, costo de ejecución de obras $ 3.751.541.005.-

11 motociclistas han muerto en lo que va del año producto de accidentes de tránsito

Preocupantes cifras de accidentes de tránsito con resultados fatal se registran en los balances de Carabineros, que llaman a realizar una conducción responsable, teniendo en cuenta tanto las capacidades de quien va al volante, a través de su licencia de conducir, como las condiciones del vehículo, que debe estar siempre con sus papeles al día y a disposición ante eventuales fiscalizaciones.

Si bien la mayoría de los siniestros se registran por situaciones como excesos de velocidad y actos irresponsables, como transitar bajo la influencia del alcohol, la idoneidad del conductor y de su vehículo también son relevantes. Muchas veces determinantes, como sucede con las motocicletas.

Según cifras de la institución uniformada, de los 83 fallecidos en accidentes de tránsito en la región durante lo que va del año, 11 corresponden a conductores de motocicletas, una cifra que se mantiene constante en los últimos años, con 15 registrados en 2021 a esta misma fecha y 11 en 2020 en el mismo período de tiempo.

Ante estos números, el teniente Mario Soto, de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) Coquimbo, entregó recomendaciones e instrucciones a la hora de transitar con estos vehículos por la calle. “Hacemos un llamado a este tipo de conductores a respetar las normas del tránsito, así también a respetar los límites de velocidad establecidos, y siempre hacer uso de los elementos y vestimentas necesarias para la conducción de este vehículo, como son el uso de accesorios corporales, chaquetas, pantalones y zapatos cerrados”, dijo el uniformado.

Asimismo, el teniente indica que “uno de los elementos más importantes, es el casco”. Su correcto uso “los va a proteger de traumatismos severos, e incluso del fallecimiento”, sostiene.

LICENCIA Y PERMISOS

Junto a las recomendaciones generales de tránsito y el empleo de elementos específicos para conducir una motocicleta, desde Carabineros alertan por un aspecto muy importante, que a veces se pasa por alto y tiene que ver con los conocimientos específicos para conducir este tipo de vehículos, así como las condiciones

Desde Carabineros hacen un llamado a la responsabilidad, ya que se ha detectado que los conductores de motocicletas suelen transitar sin la licencia adecuada o los documentos para certificar las condiciones técnicas del vehículo. En las últimas tres fiscalizaciones, se ha sacado cerca 30 motos de circulación por estos motivos.

técnicas del mismo y, desde luego, la documentación que permita corroborar esta información.

“También hacemos un llamado a este tipo de conductores a que porten la licencia Clase C, que los habilita a conducir vehículos de dos o tres ruedas a nivel nacional, así como transportar la documentación propia del vehículo, como el permiso de circulación y el certificado de revisión técnica”, indicó.

Desde la institución informan que en las últimas tres fiscalizaciones que Carabineros ha hecho junto a las municipalidades y funcionarios del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en la zona, se ha sacado de circulación más de 30 motos. Si bien los motivos son variados, “la mayoría es por no contar con los papeles, porque el conductor no tiene la licencia apropiada o porque la

moto no cumple con las condiciones técnicas”, dijo Soto.

EVITAR HECHOS FATALES

No cumplir con las condiciones al momento de transitar en motocicleta, “representa un riesgo tanto para la persona que conduce como para el transeúnte, porque se pueden generar accidentes”, agregó el funcionario policial.

Sin ir más lejos, el fin de semana pasado, un joven de 20 años falleció tras impactar con un vehículo menor luego de saltarse una luz roja a bordo de su motocicleta. Según los antecedentes conocidos, conducía sin licencia y no portaba los documentos de la moto.

El hecho se encuentra siendo investigado por la SIAT Coquimbo, que determinará con sus pericias la

dinámica completa del siniestro, sin embargo, desde Carabineros recalcan que acreditar las capacidades de conducción y las condiciones del vehículo son fundamentales para evitar este tipo de hechos.

“Si bien la falta de documentos no causó el accidente, es crucial que el conductor tenga las capacidades de reacción para frenar una moto, para esquivar cualquier tipo de vehículo e, incluso, para acelerar”, agregó el teniente Mario Soto.

ACTUALIDAD I DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2022 I el Día 10 I
Carabineros llama a ser responsables a la hora de conducir motocicletas, teniendo las capacidades y las condiciones adecuadas en el vehículo. Fotografía referencial. LAUTARO CARMONA
La mayoría (de las infracciones a motociclistas) es porque el conductor no tiene la licencia apropiada o porque la moto no cumple con las condiciones técnicas”
Diego Guerrero / La Serena @eldia_cl

Un 25,7% de los habitantes de la región será adulto mayor al año 2035

Chile y la zona se encuentran transitando hacia un “envejecimiento avanzado”, debido a una tasa de fecundidad por debajo del nivel de reemplazo y al aumento en la esperanza de vida. La correcta implementación de políticas públicas se hace indispensable para afrontar esta nueva realidad.

Con una presentación acerca del envejecimiento de la población en el país y los modos de pronosticar sus efectos, finalizó un nuevo ciclo de las conferencias ciudadanas organizadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

“Un concepto fundamental para entender el envejecimiento de la población es la transición demográfica. Esquema que permite comprender cómo se dan las transformaciones en la población, en función de las tasas de natalidad y mortalidad, y cómo influyen en el ritmo de crecimiento natural, lo que permite comprender el paso de una población joven a una envejecida. En América Latina existen casos diferentes de transición demográfica, países como Haití, Nicaragua y Bolivia están en etapas iniciales de ella, mientras que Uruguay, Cuba, Costa Rica y Chile, por ejemplo, están

Desde 2002 al año 2035, la Región de Coquimbo duplicaría su porcentaje de personas mayores.

entrando en las últimas etapas de la transición demográfica”, afirmó en la oportunidad, el sociólogo y analista demográfico del INE, Felipe Hugo.

Así es como reveló que el territorio nacional está transitando hacia un “envejecimiento avanzado” con una tasa de fecundidad por debajo del nivel de reemplazo y donde el porcentaje de personas mayores se encuentra entre el 15 y hasta el 17% del total.

“Algunos de los desafíos que se derivan de esta transformación demográfica que se está dando en el país son institucionales, políticos, económicos y culturales. Por lo tanto, requieren una redefinición de las funciones que atañen a familias, al mercado laboral y al Estado. El envejecimiento es una realidad y demanda poner el foco en los programas de protección social, de salud, que logren asegurar el bienestar de la población”, complementó el experto.

POBLACIÓN MAYOR SE DUPLICARÍA

De esta manera, tomando como referencia el número de personas

mayores que había por cada región en 2002 y proyectándola hacia el 2035, el INE pronosticó el porcentaje de esta población que existirá en las diferentes zonas del país para ese año. Es así como Coquimbo pasará de un 11,8 a un 25,7%.

IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS

Para el director regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), Eduardo Lara, el envejecimiento de la población tiene dos razones muy claras: la baja tasa de natalidad que se ha evidenciado en los últimos años y el aumento en la esperanza de vida.

“Por supuesto que para el Estado, esta situación se ha convertido en un desafío (...) por ello, las políticas públicas se hacen muy necesarias para enfrentar la vida de gran parte de las personas del país en las próximas décadas”, dijo.

En relación con esto, la autoridad destacó que el SENAMA implementa diferentes programas para ayudar a mejorar el bienestar del adulto mayor.

“Bienestar que no solo se refiere a lo económico, sino también a la salud física, mental y comunitaria. Así, mientras la primera se obtiene con mejor atención y cuidados, la mental con la incorporación de la población mayor a programas tanto de trabajo y apoyándolos a que lleven una vida activa. Por último, la comunitaria se consigue integrándolos a programas del Ministerio de Desarrollo Social y de Salud, donde se relacionan a actividades comunitarias como consejos consultivos, clubes de adulto mayor y otros deportivos.”, finalizó.

Cabe destacar que el porcentaje de personas de 60 años y más que vive en Chile, respecto a la población total, ha ido incrementándose progresivamente en las últimas décadas y se espera que en el año 2050, equivalgan al 32,1%.

ACTUALIDAD el Día I DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2022 I I 11
CEDIDA EDUARDO DIRECTOR REGIONAL DEL SERVICIO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR
Por supuesto que para el Estado, esta situación se ha convertido en un desafío (...) por ello, las políticas públicas se hacen muy necesarias para enfrentar la vida de gran parte de las personas del país en las próximas décadas”
@eldia_cl
Ricardo Gálvez P. / La Serena

Coordinan acciones para evitar que la delincuencia se tome el verano en la región

Las imágenes sin duda impactaron y con especial fuerza, al sector turístico. En medio de un tour que este domingo, realizaba un grupo de visitantes extranjeros en los alrededores de la Plaza de Armas de Santiago, uno de ellos sufrió un lanzazo por parte de un delincuente que, al intentar escapar, fue abordado por el guía turístico que acompañaba al grupo.

Sin embargo, al intentar frustrar el robo, el guía recibió una puñalada por parte del malhechor quedando en estado grave.

Debido a ello, y a la rápida viralización de las imágenes, las alarmas saltaron inmediatamente en el gremio del turismo producto del grave daño a la imagen país que este hecho provocaba. Pero sobre todo, visibilizaba la audacia y violencia de los delincuentes al cometer sus actos y de paso, revelaba la inseguridad que turistas y trabajadores del rubro vienen sufriendo desde hace un buen tiempo.

PROTEGER LA ACTIVIDAD

En la zona, estos últimos hechos delictuales registrados en la capital –a los que se suman denuncias por robo de equipaje – no dejaron indiferente a nadie, y más cuando ya estamos próximos al inicio de la temporada estival.

En ese sentido, la gerenta de la Agrupación Barrio del Mar, María Antonieta Zúñiga, afirmó que “no queremos que todos los esfuerzos que ha desarrollado el sector turístico se vea empañado por estos temas”, y por eso agrega, como empresarios del turismo, han impulsado una serie de medidas en esa línea.

En primera instancia agrega, han mantenido un trabajo continuo y coordinado con todas las instituciones de orden y seguridad pública, “conscientes de la importancia que este tema reviste para un destino turístico y la calidad de vida de quienes residimos en el territorio, incluyendo la seguridad de nuestros colaboradores”.

En lo particular, la vocera de Barrio del Mar, comenta que desde un inicio, “hemos dispuesto vigilancia nocturna, a través de la contratación de guardias que transitan durante toda

Luego de que un guía fuese apuñalado al intentar evitar un robo del que era víctima uno de sus clientes, la seguridad de los turistas es hoy la principal preocupación del sector. Es así como, con la finalidad de que esos hechos no se repitan en la región, es que autoridades y los propios empresarios están trabajando codo a codo en distintas líneas de acción preventivas.

sin embargo, ello no resulta aún suficiente. “Son reiterativos los robos a vehículos en ciertos sectores y desde ahí seguimos buscando las medidas que nos permitan evitar este tipo de delitos, que lamentablemente se repiten no solo en este sector sino que en toda la conurbación”, afirmó la empresaria.

ACCIÓN DE LOS MUNICIPIOS

Tal como se explicaba anteriormente, las municipalidades, tanto por su cuenta como en conjunto con otras instituciones, también tienen su ojo puesto en resguardar la seguridad de los visitantes durante el verano.

Al respecto, el jefe de Departamento de Seguridad de la Municipalidad de La Serena, Gonzalo Arceu, dio a conocer algunos detalles del Plan de Seguridad para el Borde Costero que se dará a conocer el próximo martes, y que contempla entre otras acciones, patrullajes mixtos con carabineros y patrullajes preventivos de seguridad ciudadana además de los patrullajes mixtos

Disminuir la sensación de inseguridad de cara al verano es una de las principales preocupaciones tanto de gremios como de las autoridades.

la noche en todo el sector costero, pero estamos muy limitados en el uso de la fuerza, ya que no tenemos ninguna atribución para actuar en la vía pública y desde ese punto, lo único que hacemos es sumarnos a la acción de carabineros, inspectores municipales y Armada cuando corresponde, advirtiendo cualquier situación que pueda implicar un riesgo o un delito”.

Durante esta semana en tanto, explica que se han desarrollado una serie de reuniones con el delegado presidencial, el seremi de economía y la directora de Sernatur, junto a otros dirigentes gremiales, en el marco de la mesa de turismo del Elqui, “coordinando acciones para reforzar la seguridad del sector y otros temas relacionados, con el fin de generar la mejor experiencia posible hacia quienes nos visiten”.

¿SUFICIENTE?

Al respecto, el delegado presidencial Rubén Quezada, ratificó estas reuniones de coordinación con distintos

organismos de orden y seguridad, así también como con municipios y los propios gremios “para implementar medidas que vayan hacia la prevención de delitos con el foco puesto en la denuncia”, afirmó.

Además del llamado Plan Navidad, el delegado subrayó que se están abordando diversas estrategias que se podrían ejecutar durante la temporada alta y tener un Verano Seguro, “no solo pensando en la conurbación, también en los diversos puntos del territorio que son atractivos turísticos, como los valles interiores”.

“Pero es importante”, puntualizó, “que todos los actores nos involucremos, tal como lo hemos hecho con la recuperación de los espacios públicos y con las medidas de reforzamiento de seguridad del borde costero, medidas que han permitido la reducción considerable de los delitos. Lo que queremos para esta temporada es el tener la mayor y mejor articulación que nos permita llevar tranquilidad a todos los rincones del territorio”, expresó Quezada.

A juicio de María Antonieta Zúñiga

“Habrá también una unidad de inspección permanente en el borde costero y campañas de autocuidado. Y ante el robo de vehículos, para seguridad de turistas así como para residentes del sector, en forma semanal, habrá patrullajes preventivos de drones en diferentes horarios. Además se pretende llevar adelante un trabajo coordinado entre la presidenta de la agrupación Barrio del Mar y la central de cámaras de televigilancia que tenemos en ese sector de la ciudad”, indicó Arceu.

En Coquimbo en tanto, el jefe del Departamento de Seguridad Pública, David Díaz, afirmó que en relación a los patrullajes de seguridad, éstos se desplegarán por todo el borde costero “y para ello, el alcalde ha establecido un aumento del presupuesto municipal en un 78%. Eso quiere decir que tenemos 20 nuevos inspectores que se movilizarán en motocicleta a lo largo de toda nuestra comuna y algunos de ellos, con dedicación exclusiva a lo largo del borde costero”.

Asimismo, destacó el trabajo realizado con los gremios del sector turístico y los controles preventivos –en conjunto con Senda - que se realizarán a conductores para evitar accidentes de tránsito por consumo de alcohol u otras drogas.

NEGOCIOS I DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2022 I el Día 12 I
LAUTARO CARMONA Christian Armaza / Región de Coquimbo @eldia_cl UF 25.12.22: $ 35.043,43 DÓLAR COMPRADOR: $877,70 DÓLAR VENDEDOR: $878,00 IPC NOVIEMBRE: 1,0% IPSA:+0,66% Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el viernes en 5.256,91 puntos. Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de +0,76% y cerró en 27.766,89 puntos.

Barrio del Mar incluye a la corvina de cultivo en su oferta culinaria regional

“Vemos las ventajas de ofrecer un producto endémico de la industria acuícola, que posee una calidad sin variaciones y libre de parásitos”, sostiene María Antonieta Zúñiga, gerente de Barrio del Mar, agrupación gastronómica del borde costero de La Serena y Coquimbo.

En ceviche, a la plancha, frita o en sándwich. Son algunas de las formas en que ya se puede probar el producto del Programa Corvina en restoranes del Barrio del Mar, agrupación gastronómica del borde costero de La Serena y Coquimbo que está privilegiando los alimentos

culinaria.

de origen regional y que aporten a la sustentabilidad.

“Una de las metas es que nuestra oferta tenga la mayor cantidad de productos locales, de modo que nuestras preparaciones sean un incentivo de viaje para las personas que vienen de fuera de la Región de Coquimbo. Además, al hacerlo, estamos dinami-

zando las economías locales”, señala María Antonieta Zúñiga, gerente de Barrio del Mar.

Junto con el origen local, Barrio del Mar está buscando insumos que tengan una menor huella de carbono, como es el caso del producto del Programa Corvina. Así lo sostiene María Antonieta Zúñiga: “Nos hemos propuesto el desarrollo de un turismo sostenible y eso significa trabajar en las 3 líneas de la sostenibilidad: ambiental, social y económica”.

“Creemos también en la importancia de la acuicultura, que en el futuro va a ser clave para la alimentación mundial, sobre todo la acuicultura local y de especies endémicas. Para qué vamos a estar trasladando una reineta desde Lebu, si acá están produciendo pescados nativos con un estándar de calidad que se mantiene constante en el tiempo”, enfatiza la ejecutiva de Barrio del Mar, quien es ingeniera

NEGOCIOS el Día I DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2022 I I 13 radiologialaserena2020 radiologialaserena.cl Juan Cisternas 2497, Edificio Boulevard San Joaquín Balmaceda 1015, Edificio Flemming 4º Piso, Oficina 415 PRONTA INAUGURACIÓN: INFORMES 48 horas en CONTÁCTANOS EN: hábiles PRONTO: MamografíaDensitometría Doppler color Ecografías Radiografías En Radiología La Serena también
preventivos Planes con lista de exámenes preventivos El Programa Corvina se inició el 2010, en el marco de las iniciativas para la diversificación de la acuicultura nacional impulsada por Corfo, actividad que ha estado concentrada en salmónidos y mejillones (choritos). CEDIDA Calidad, origen local, inocuidad y valor nutricional están entre las principales motivaciones de los restoranes del Barrio del Mar que decidieron incluir la corvina de cultivo en su oferta
nos preocupamos de tus exámenes
Equipo El Día / La Serena
CONTINÚA EN PÁGINA 14
@eldia_cl

acuícola de profesión y magister en gestión ambiental.

SABOR Y SALUD A LA MESA

“Vemos las ventajas de ofrecer un producto endémico de la industria acuícola, que posee una calidad sin variaciones y libre de parásitos”, recalca la gerente de Barrio del Mar, apreciación con la que coinciden los locatarios que han apostado por la corvina de cultivo en sus cartas, reconociendo los atributos de un alimento saludable, que es resultado de más de una década de I+D regional, en un proceso liderado por Fundación Chile, siendo la corvina parte del programa de diversificación de la acuicultura financiado por Corfo.

“Nos dimos cuenta de que es un excelente producto y ha sido muy bien recibido por los clientes, tanto en pescado frito como en ceviche, y por eso hemos sido reincidentes en la compra al Programa Corvina. Tenemos 3 variedades de ceviche y la servimos a la plancha y frita”, comenta Andrés Bakulic, dueño y administrador de restaurante La Tabla.

La Tabla está en la Avenida del Mar desde 1994 y es un ejemplo de resiliencia después del incendio del restorán hace dos años. “Nos costó mucho sobrellevarlo, en plena pande-

mia, pero estamos saliendo a flote”, señala Bakulic, resaltando la nueva oferta de pescados de la zona, donde la corvina de cultivo es protagonista. “La corvina es sabrosa, yo la prefiero al salmón o la reineta, y estéticamente se ve muy bien”, concluye el dueño de La Tabla.

El sándwich marino de corvina de cultivo es parte de la oferta del restaurante Tasty Mary, que está en proceso de transformación a “María La Sabrosa”, “chilenizando” y regionalizando su carta. “Nos reconvertimos para tener comida chilena en un 80% y dejar un 20% de la oferta original de hamburguesas, haciendo el cambio a una sandwichería chilena, incluyendo platos tradicionales a la hora del almuerzo”, destaca Nicolás Stange, socio y chef ejecutivo de Tasty Mary/María La Sabrosa. Según indica Stange, “pasamos a privilegiar los productos locales, incluso en la cerveza, y si hacemos pescado al almuerzo, es con corvina de cultivo, al igual que los churrascos marinos, que son preparados en marraqueta elaborada por nosotros mismos”.

Opina que la corvina de cultivo es “rica y tiene un sabor suave, no invasivo, perfecta para cocinar” y que ese es también un motivo para privilegiarla a la hora de preparar sándwiches marinos y pescado frito. “No tiene sentido traer pescados del sur si acá tenemos productos maravillosos”, opina el locatario del Barrio del Mar.

SOBRE EL PROGRAMA CORVINA

El Programa Corvina se inició el

2010, en el marco de las iniciativas para la diversificación de la acuicultura nacional impulsada por Corfo, actividad que ha estado concentrada en salmónidos y mejillones (choritos).

La corvina (Cilus gilberti) es una especie nativa, que extiende su presencia desde el norte de Perú hasta la zona de la isla de Chiloé por el sur. Es apreciada por sus atributos gastronómicos y nutricionales, siendo alta en proteínas y Omega 3, y baja en grasas y calorías.

Finalizada la etapa de validación de una tecnología de cultivo, el Programa Corvina se proyecta como una oportunidad de generar una nueva industria en las regiones del norte del país (principalmente en sus zonas productivas de Coquimbo y Tarapacá), adaptada al cambio climático, sustentable, creando oportunidades de nuevos negocios, con capital humano especializado y una plataforma de proveedores regionales, compuesta fundamentalmente por pymes.

Cabe destacar la participación en el Programa Corvina de los coejecutores, Universidad Arturo Prat y ADL Diagnostic Chile; del Instituto del Mar Carlos Condell, y las empresas asociadas, Pesquera Friosur, Vitapro Chile y Luxmeter.

NEGOCIOS I DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2022 I el Día 14 I
MARÍA ANTONIETA ZÚÑIGA
GERENTE DE BARRIO DEL MAR
Una de las metas es que nuestra oferta tenga la mayor cantidad de productos locales, de modo que nuestras preparaciones sean un incentivo de viaje para las personas que vienen de fuera de la Región de Coquimbo”

Aniversario

mico-turístico Cruz del Sur. Hoy bajo la dirección del alcalde Castillo, mantiene su compromiso de generar iniciativas que permitan el progreso y desarrollo para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Combarbalá.

233

BAJO EL LEMA: “TESORO BAJO LAS ESTRELLAS, SE REALIZARON LAS ACTIVIDADES DEL ANIVERSARIO DE LA COMUNA

Con un mes cargado de actividades, tanto artísticas como culturales la comuna apodada “Tesoro bajo las estrellas” celebró en grande su aniversario número 233, pero el broche de oro para esta celebración fue el gran desfile aniversario, donde más de medio centenar de organizaciones sociales, y funcionarios públicos desfilaron frente a toda la comunidad. Además, en esta ocasión se entregaron reconocimientos a vecinos destacados dentro de los que estaban nuestra selección de fútbol súper senior, campeona regional de su categoría y la escuela de fútbol municipal, generaciones 2006 y 2014 campeones en el Aconcagua Cup, torneo disputado en la ciudad de Mendoza , Argentina.

En su discurso el Alcalde de Combarbalá Pedro Castillo Díaz, destacó la importancia de volver a

reunirse en nuestra plaza de armas, luego de 3 años en que no se pudiera realizar este multitudinario desfile, “El respaldo municipal es una pieza infaltable, en este engranaje que hace posible el desarrollo comunitario y protege especialmente a nuestros niños, niñas y adolescentes reforzando su autoestima, entregando herramientas para que les permitan desenvolverse en un mundo cambiante y agresivo” señaló la autoridad comunal, refiriéndose al fundamental rol que tuvo la municipalidad en la continuidad y desarrollo de proyectos en diferentes áreas, que pese a la pandemia que vivimos en este tiempo siguieron ejecutándose; lo que permitió directa e indirectamente que combarbalinos se destacarán en cada una de sus áreas respectivas. Un anuncio clave, que

realizó la primera autoridad comunal en su discurso, fue el aumento de las becas municipales a 200 cupos reajustando su monto en un 20%, además se aumentarán las becas por mejores puntajes de acceso a la educación superior.

Todo lo anterior, ascenderá a una inversión durante el año 2023, sólo por el concepto de becas a los jóvenes combarbalinos, de $85.000.000.- una señal clara de apoyo al talento, perseverancia y búsqueda de movilidad social por medio del acceso a la educación a la que la Municipalidad de Combarbalá aspira para toda la ciudadanía. También se hizo mención en este acto cívico, a importantes obras de infraestructura que comenzarán su ejecución durante el año 2023, no dejando de destacar, obras emblemáticas que han sido entregadas este año, cómo por ejemplo, la culmi-

ANIVERSARIO COMBARBALÁ 233 I DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2022 I el Día 16 I
-
Academia de fútbol municipal. Cantante Juliana Angel en actividades de aniversario 233. Grupo Los Rejuntados en la localidad de Ramadilla. Desfile aniversario con participación de la comunidad

nación de la pavimentación de la ruta D605, que nos conecta con la vecina localidad de Punitaqui, que es la mayor obra de conectividad vial de última década. También se proyecta el inicio de construcción de un nuevo loteo de viviendas llamado “Villa Emaus” que entregará una solución habitacional a 100 familias de nuestra comuna y que junto a la construcción de los subsidios rurales, abre una oportunidad para disminuir el valor de los arriendos una vez entregada éstas viviendas. Otro proyecto pronto a comenzar, es la ejecución de la remodelación de la alameda de Combarbalá, el cuál está en una etapa final de contratación y que espera ingresar en los próximos días a Contraloría para su revisión definitiva, además de la adquisición de un bus con fondos municipales, para el transporte escolar de nuestra comuna, por un monto de 70 millones de pesos y que permitirá renovar el parque vehicular que está actualmente en servicio, sumándose a un segundo bus adquirido por parte de fondos del Gobierno y del Consejo Regional.

Durante su discurso, la primera autoridad, también destacó el apoyo a Carabineros de Chile, con la adquisición por parte de la Municipalidad, de una camioneta especialmente acondicionada, por más de 30 millones de pesos, que se sumará a los servicios de la policía uniformada, junto con la adquisición de los sistemas de respaldo del dron de la Policía de Investigaciones de Chile que permitirá aumentar la cobertura respeto del patrullaje e investigación antidrogas, sumándose 32 cámaras adicionales de seguridad, 16 de las cuáles se instalarán por primera vez en

el sector rural, financiadas por la Subsecretaria de Prevención del Delito. También se inició el proceso de adquisición de un nuevo carro bomba para el Cuerpo de Bomberos de Combarbalá, por 376 millones de pesos, financiado gracias a un proyecto presentado al Gobierno Regional y financiado por el CORE.

Un proyecto que ha sido muy significativo por la actual administración liderada por el Alcalde Pedro Castillo , y que según sus propias palabras, ha costado mucho sacar adelante, es la construcción del nuevo “Liceo Bicentenario Samuel Román Rojas”, que durante el segundo

semestre de este año , requirió un arduo trabajo, obteniéndose el permiso de aprobación del anteproyecto, requisito fundamental para optar al financiamiento de pago contra recepción, acortando los tiempos de ingeniería de detalle y construcción. Una obra cuyo valor estimado alcanza los 16 mil millones de pesos, que se emplazará en dependencias del predio “Antillanca”, con 7.600 metros cuadrados construidos y que entregará educación científico humanista y técnico profesional, con una infraestructura moderna, acorde a las necesidades de la comunidad educativa, de nuestros alumnos, docentes y asistentes de la educación y con

ANIVERSARIO COMBARBALÁ 233 el Día I DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2022 I I 17
Inauguración Camarines CD OHiggins de Ramadillas. María José Quintanilla participando en actividades del aniversario comunal.

de séptimo y octavo básico al liceo, implementando las orientaciones vocacionales vigentes y aumentando las vacantes desde prekinder a sexto básico en nuestra Escuela América de Combarbalá.

zando en los grandes temas de nuestra comuna hasta el último día de mi mandato, sentando las bases del desarrollo que ya se presenta ante ustedes, pero que debe seguir abarcando a más personas, tanto en Combarbalá como en el resto de la región” concluyó Pedro Castillo.

Imagen objetivo de nuevo Liceo Bicentenario Samuel Román Rojas”. Comic Comba 20 de noviembre 2022. Gala folclórica grupo Reminiscencia de Combarbalá. Seminario Ciencia y Astroturismo realizado en Observatorio Cruz del Sur.
COMBARBALÁ 233
DE 2022 I el Día 18 I
Equipo Super Senior de Combarbalá es homenajeado por obtención de título deportivo.
ANIVERSARIO
I
DOMINGO
25 DE DICIEMBRE

LIMARÍ

14 mil hectáreas de Monte Patria serán declaradas Santuario de la Naturaleza

del embalse La Paloma y otro en Las Cisternas de Tulahuén. Creemos que protegiendo la naturaleza generamos un desarrollo más sostenible en nuestra comuna.”

La nueva área protegida posee un ecosistema considerado entre los más productivos en la alta montaña, debido a la presencia de cursos de agua superficiales y subterráneos, donde predominan humedales tipo vegas y ríos.

Es importante señalar que, los sistemas de vegas proporcionan pasto para cientos de cabezas de ganado, siendo sustento para los pequeños productores caprinos de la provincia de Limarí. Los glaciares de roca y humedales altoandinos aportan una producción importante del agua de la cuenca del Limarí y al estar en la cabecera de la cuenca, los convierte en recursos estratégicos para el desarrollo de la región.

El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático (CMS), aprobó la creación del área protegida Río Sasso, propiedad privada que posee humedales altoandinos, glaciares rocosos y flora y fauna endémica, ubicada en la comuna de Monte Patria.

La propuesta impulsada el año 2017 por su propietaria Eva Valdivia fue apoyada por la Secretaria Regional Ministerial de Medio Ambiente de la Región de Coquimbo. Se recopiló información en terreno con el Centro Neotropical de Entrenamiento en Humedales, para generar un expediente que justificara su declaratoria ante el Consejo de Monumentos Nacionales y el CMS.

Eva Valdivia, propietaria del Fundo Río Sasso declaró que “es un sueño realizado, feliz que algo hermoso de la cuarta región lo puedan conocer las personas y pueda prevalecer y cuidarlo. Esto es para las futuras generaciones para que ellos aprendan que lo más importante es el agua.”

AUMENTAN SUPERFICIES PROTEGIDAS EN CHILE

La entidad gubernamental, presidida por la ministra del Medio Ambiente Maisa Rojas también aprobó otras 3 nuevas áreas de interés para la conservación: el Monumento Natural Tres Cruces de Paihuano; el Parque Nacional Desierto Florido de la Región de Atacama y el Santuario de la Naturaleza Oasis de Niebla Punta Gruesa de Iquique.

Al respeto, el Seremi del Medio Ambiente Leonardo Gros explicó que “estaríamos protegiendo una de las nacientes de un río importante de la región, el río Limarí, además del agua, las yaretas, los glaciares de roca, los humedales altoandinos, el paisaje, un sector único con una gran biodiversidad importante. Esto se suma al Santuario de la Naturaleza Desembocadura del río Limarí, aprobado en abril del pre-

sente año, generándose una amplia protección desde la cabecera de cuenca hacia el mar.”

PROTEGER LA NATURALEZA GENERA UN DESARROLLO SOSTENIBLE

Para el alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera, esta declaratoria constituye un paso importante en el desarrollo comunal, ya que según señaló “para nosotros significa una tremenda noticia, vamos a contar con el primer Santuario de la Naturaleza. Quiero agradecer al Consejo de Ministros y al Presidente de la República, quien en su visita a la región y a esta comuna, se comprometió a que sería Santuario durante este año”.

Además agregó que “es la voluntad de nuestro municipio ir creciendo en la sustentabilidad, por ello, estamos analizando postular 2 humedales urbanos, uno en la desembocadura

En el fundo Río Sasso, se han registrado 58 especies de vertebrados nativos, de los cuales 47 son especies de aves, 4 de mamíferos, 6 de reptiles y 1 de anfibios. De las especies nativas, al menos 14 se encuentran en categoría de conservación y 5 son endémicas del país. Por ejemplo, el ratón orejudo amarillo (Phyllotis xanthopygus) y la Yaca (Thylamis elegans).

En cuanto a flora y vegetación del lugar, existen 96 especies. Entre ellas la Chorizanthe viridis, Adesmia calycicomosa, Chaetanthera flabellifolia, Maihueniopsis wagenknechtti, Gamachaeta suffruticosa y Carex malmei.

El futuro santuario posee valores arqueológicos y es un lugar donde se realizan prácticas tradicionales y ancestrales, como la ganadería trashumante. También hay registros de petroglifos que no han sido inventariados que podrían revelar el rol de esta zona en el intercambio cultural entre Chile y Argentina.

NEGOCIOS el Día I DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2022 I I 19
Equipo El Día / Monte Patria @eldia_cl
EN LA ALTA MONTAÑA DE
La creación del área protegida Río Sasso, propiedad privada que posee humedales altoandinos, glaciares rocosos y flora y fauna endémica, ubicada en la comuna de Monte Patria. CEDIDA
Se recopiló información en terreno con el Centro Neotropical de Entrenamiento en Humedales, para generar un expediente que justificara su declaratoria ante el Consejo de Monumentos Nacionales y el CMS.
Visítanos en: Balmaceda 4408-B, La Serena Horario: Lunes a viernes 09:00 a 18:30 y sábado 10:00 a 14:00 PARQUE AUTOMOTRIZ MÁS GRANDE EN CAMIONETAS automotriz_hanshing +56 9 8774 5631 Automotriz Hanshing www.automotrizhanshing.cl 51 - 2245469 17.590.000 oferta crédito 17.990.000 lista 18.590.000 oferta crédito 18.990.000 lista CHEVROLET DMAX 2.5 4X4 AÑO 2018 Diesel83.000 kms. VOLKSWAGEN AMAROK 2.0 4X4 AÑO 2019 Diesel IMPECABLE

CORREDORES DE PROPIEDADES

INVERSIONES SAN JAVIER

LTDA. O’HIGGINS 443 LOCAL 1, ED.FLORENCIA, LA SERENA (56) 512221572-512228574

WWW.SANJAVIER

PROPIEDADES.CL

INVERSIONES.SANJAVIER@ GMAIL.COM

ARRIENDOS OFICINAS

O’Higgins Nº445, La Serena:

Desde 6,42 UF Sup 20 m2, hasta 8,2 UF Sup. 23m2, con internet incluido.

Matta Nº 510, La Serena:

10 UF, Oficina Nº 4, Sup. 21,12m2

10 UF, Oficina Nº 5, Sup. 21,12m2

10 UF Oficina Nº 6, Sup. 21,1m2

12 UF Oficina Nº 7, 2 ambientes, con bodega. Sup. 30,71 m2

BODEGAS

O’Higgins Nº445, La Serena:

8,2 UF, 1 baño, Sup. 23m2

BODEGA (Sector La Florida)

14 UF Avda. Panorámica Nº 4401A, La Serena, baño exterior. Sup. bodega 106m2.

GRAN LOCAL CON OFICINAS EN DOS PISOS

190 UF, Cordóvez Nº 588, Local 108, 13 oficinas, 6 baños, estacionamiento. Sup. 330m2

LOCAL

Matta Nº 328, 20,5 UF, Local Nº 1, 1 baño, sup. 79,02 m2

OFICINAS COMERCIALES

184,51 UF Los Carrera Nº 263, 14 oficinas, 5 baños. Superficie construida 600m2, terreno 866m2.

VENTAS OFICINAS

Cordóvez Nº490, Ed. Agrícola del Norte

2.970 UF Oficina Nº302. Sup. 55, 40m2

3.425 UF Oficina Nº301. Sup. 85,40m2

26.670 UF Cordóvez Nº 588, Local Nº108, 11 oficinas, 6 baños, estacionamiento. Sup. 330m2

29.965 UF Los Carrera Nº263, 14 oficinas. Sup. construida 600m2, terreno 866m2.

23.640 UF Los Carrera Nº233, casa comercial sup. 428m2, terreno 900m2

CASA

4.700 UF Pasaje Mis Recuerdos Casa 15B, 3 habitaciones, 1 baño. Sup. Construcción 80m2, terreno 248m2

DEPARTAMENTOS

5.455 UF, Matta Nº 510 2 dormitorios, 1 baño. Sup. 64m2

6.215 UF, Matta Nº510, 3 dormitorios, 2 baños, Sup. 86m2

TERRENOS

8.335 UF, El Escorial, Casa comercial con 5 oficinas, Sup. terreno 5.927m2

10.305 UF, El Escorial, Galpón con oficinas, sup. 347m2, terreno 5.000m2

35.750 UF, Pení Nº751, sup. 1.228,01m2

FUNDO MAULLÍN

36.060 UF, Superficie 297,8 hectáreas, 80 kms. de Puerto Montt.

MR PROPIEDADES 997112460 – 986898883

WWW.MRPROPIEDADES.CL

VENTAS

Terreno Central Vicuña, calle Carrera, 254 m2, urbanizado, a dos cuadras del centro, $60.000.000.

Casa Infante/Almagro, 3 dormitorios, esquina, 164/118 m2, $95.000.000. Acepta oferta.

Casa cerca Hospital de Vicuña, 3 dormitorios, ampliada, sólida, $55.000.000.

Parcelas Saturno, Km 17, Valle Elqui, 5.000 m2, a 200 m. de Ruta 41, planas, agua, riego, UF 2.750.

Terreno y casa G. González Videla, 2.213 m2, UF 15.970.

SANTA FE PROPIEDADES

WWW.SANTFE PROPIEDADES.CL 56-9-98252502

VENTAS

Casa Areyuna 3d, 2b, UF 8.000

Parcela Fundo Loreto 5b, 6d, UF 7.200

Parcela Fundo El Encanto, 5.300 m2 UF 2.850

Casa en Diaguitas 3d, 2b, UF 2.700

Parcela Quilacán La Serena. 5.921m2, UF 1.990

ARRIENDOS

Depto. Alto Serena II, 1d, 1b, E, Bodega, $370.000

Depto. Puerta del Mar 2d, 2b, amoblado $560.000

PROPIEDADES

ARRIENDO - CASA

Casa 3d, 3b, Calle Río Rahue N° 4393, Las Lomas de Peñuelas, Coquimbo, $750.000. Interesados llamar F: 999170007

La Serena Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, calefon, patio pequeño, Pobl. Monjitas Oriente, Compañía Alta, $250.000. F: 998323342

Copiapó: Arrienda casas amobladas a empresas, 2d y 6 dormitorios, centro. F: 991644403

Sector Puertas del Mar, 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina, estacionamiento techado, protecciones, $500.000. Mur Propiedades. F: 992241087

Sector La Pampa, 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor amplio, cocina moderna ampliada, estacionamiento, $550.000. Mur Propiedades. F: 992241087

ARRIENDO - DEPARTAMENTO

$250.000, La Serena, sector residencial Depto. amoblado, incluye luz, agua, gas, lavadora, wifi, sólo profesional. F: 993839155

Copiapó: Arrienda departamentos amoblados a empresas, 3 dormitorios, pleno centro. F: 991644403

Sector Puertas del Mar, 2 dormitorios, 1 baño, refrigerador, cocina, estacionamiento, $450.000, año corrido. Mur Propiedades. F: 992241087

ARRIENDO - LOCAL

Oficina calle Domeyko, con baño privado, $250.000. F: 950030193

Local comercial, baño privado, estacionamiento, excelente ubicación, sector Balmaceda, Paradero 10, $650.000. Mur Propiedades. F: 992241087

Centro La Serena, oficinas box para Centro Médico, Estética, Kinesiólogos, otros servicios profesionales, $300.000. F: 988273090 - 991384950

Centro La Serena, local comercial, baño privado, cortina metálica, mampara al lado instituto. F: 988273090 - 991384950

ARRIENDO - PIEZA

Entrada independiente, derecho cocina, lavadora, cable, wifi, $130.000. F: 937292754

2 dormitorios, 1 con cama 2 plazas, otro con 2 camas de plaza 1/2, sector El Llano, Coqbo. F: 51224928862

Pieza amoblada, TV cable, wifi, cocina, lavandería, trabajadores, pensionados. F: 989371815512523655

VENDO - CASA

Casa sector Cisternas Sur, 3d, 2b, $135.000.000. F: 950030193

Portal San Ramón, Las Animas 942, Coqbo., 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, estacionamiento techado, 2.550 UF. F: 966180997

Casa, 410 m2, sector tranquilo y seguro. Trato con la dueña, Tierras Blancas. F: +56950517623

Casa 1 piso, 3d, 2b, patio, lavadero, 1 bodega, entrada de vehículo techada, sector Sindempart, $100.000.000. F: 950030193

Casa, La Serena, UF 2.750, livingcomedor, 2 dormitorios, 1 baño, sala estar, comedor diario, 1 estacionamiento pequeño, Cisternas /Seminario. F: +56961930085, Ambienta Propiedades

Casa amoblada en Ovalle, 4 dormitorios, cocina comedor, un baño con ducha caliente, pequeño patio, ante jardín con enrejado perimetral, cercano a hospital nuevo, universidad, colegios, con locomoción a la puerta. Tratar al F: 958299664 con Nolvia

Casa de material sólido, 3 dormitorios y 2 baños, sector Cisternas, excelente ubicación, trato dueño directo, $115.000.000. F: 984391788

Casa Ovalle, 8 dormitorios, 3 baños, patio con cerámica, entrada auto, especial internado o clínica, $120.000.000. F: +56962873378

Casa básica en Avenida Isidoro Campaña, Las Compañías. F: +56967477377

VENDO - DEPARTAMENTO

$110.000.000, La Serena, sector residencial 3d, 2b, bodega, sector tranquilo, cerca centro comerciales, playas. F: 993839155

VENDO - TERRENO

Terreno Lomas de Elqui, 3.400 m2, con luz y acciones de agua, $26.000.000. F: 950030193

Terreno en La Rinconada de El Sauce, 1.000 m2, por viaje, sólo interesados. Llamar al fono F: 935027455

VEHÍCULOS

VENDO - AUTOMÓVIL

Toyota Rav 4 2019 Unica dueña, 41.000 Km, color blanco perlado, papeles al día, excelente estado. F: 950168362

Hyundai Sonata, año 1997, en buenas condiciones, papeles al día, $2.000.000, sólo interesados llamar F: 991099090

Hyundai Tucson 2.0, 2006, bencina, aire acondicionado, cierre centralizado, alarma, tapiz, manual, $6.500.000, conversable. F: 982820342 Ricardo

VENDO - CAMIONETA

Ford Ranger XLT 2013 3.2 Diesel, 4x4, $13.200.000, conversable. F: +56968432848

ECONÓMICOS I DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2022 I el Día 20 I
COLEGIO SANTA MARÍA DE LA CIUDAD DE OVALLE, REQUIERE CONTRATAR PARA SU PLANTA DOCENTE 2023, LOS SIGUIENTES PROFESIONALES: 3 DOCENTES DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA (44 HORAS). 5 EDUCADORAS DIFERENCIALES (44 HORAS), PARA ENSEÑANZA BÁSICA Y MEDIA. 1 DOCENTE DE INGLÉS (44 HORAS), PARA ENSEÑANZA BÁSICA. SE SOLICITA ENVIAR CURRICULUM, CON UNA BREVE PRESENTACIÓN Y PRETENSIONES DE SUELDO, A PARTIR DEL VIERNES 23 HASTA EL VIERNES 30 DE DICIEMBRE AL SIGUIENTE CORREO: POSTULACIONES@COLEGIOSANTAMARIAOVALLE.CL COLEGIO CATÓLICO REQUIERE PARA EL AÑO 2023 LOS SIGUIENTES CARGOS: Los interesados (as) deben enviar curriculum vitae a: postulaciones.colegios2018@gmail.com hasta el 29 de diciembre de 2022. 1.- ENCARGADO (A) DE COMUNIDADES 44 HORAS. 2.- INSPECTOR (A) DE NIVEL  44 HORAS. 3.- PROFESOR (A) DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA 40 HORAS. 4.- PROFESOR (A) DE LENGUAJE 44 HORAS.  5.- PROFESOR (A) DE MATEMÁTICAS 44 HORAS.  6.- PROFESOR (A) DE RELIGIÓN 38 HORAS.  7.- PROFESOR (A) DE ARTES 34 HORAS.  8.- PROFESOR (A) DE INGLÉS 32 HORAS.  9.- ASISTENTE DE AULA CON MENCIÓN EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL, 37 HORAS. CORPORACIÓN COLEGIO GABRIELA MISTRAL DE COQUIMBO REQUIERE PARA SU PLANA DOCENTE 2023 EDUCADOR/A TRADICIONAL PARA IMPARTIR LA ASIGNATURA DE LENGUA Y CULTURA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS. ORIENTADOR/A Y JEFE/A DE UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA Enviar antecedentes a: Abtao #22 Sector el Llano Coquimbo o al correo: reclutamientocolgami2023@gmail.com

Se vende furgón cerrado, blanco, Wolkswagen Transporter Carga, 2.0, año 2018, full equipo, diesel, carga 1.500 Kg., largo 5.30, ancho 1.90, alto 1.90, en buen estado. Interesados llamar F: 993424676

OCUPACIONES

REQUIERO CONTRATAR

Colegio Part. Subv. Requiere contratar para el año 2023: Jefe/a de UTP con experiencia en el cargo, con postgrado o especialización en currículum, con resultados en evaluación docente y carrera docente. (Bajo el marco de la Ley 21.015 inclusive). Interesados enviar antecedentes a: F: direccionacademica700@gmail.com

Operador de excavadora, Operador cargador frontal, Chofer para camión. Mecánico maquinaria pesada, Mecánico mantenedor, supervisor con experiencia en movimiento de tierra, Mecánico con experiencia, seleccionadores para planta de mineral. Prevencionista de riesgo. para faena en la región de Copiapó. Turno 10x5. Whatsapp: +56998760938 Correo: post.mecanicomp@gmail.com F: +5699876093 - post.mecanicomp@ gmail.com

Escuela de Lenguaje, ubicada en la Compañía Alta necesita para año escolar 2023: 2 Educadoras Diferenciales, 44 horas, con mención en TEL. 2 Técnicas en Educación Diferencial, 44 horas. 1 Monitora de Música Folclórica. 1 Auxiliar de Aseo. Enviar C.V. F: utp.proyecto. corp@gmail.com

Empresa de la Región, requiere contratar: COD. 01 Secretaria Administrativa. COD. 02 Contador General. COD. 03 Técnico en Administración de Empresas. COD 04 Alumno en Práctica Carrera a fin Administración. Enviar Currículum Vitae, indicando en Asunto el cargo a postular. Email: F: recursoshumanosrequiere3@gmail.com

Fundación Educacional Católica de La Serena requiere contratar para su planta del año 2023 los siguientes cargos: 1 Psicólogo y 1 Trabajadora

Social, ambos con experiencia en el contexto educativo y en el área de convivencia escolar o docente

a: F: postulaciones@reth.cl

Colegio Cristiano Amazing Grace English School de La Serena, requiere contratar para el año 2023: Docentes de Educación General Básica, Docentes de Enseñanza Media de todas las asignaturas, Educadoras de Párvulo, Educador (a) Diferencial, Encargado (a) de Convivencia Escolar, Orientador (a), Jefe (a) Técnico (a) de Enseñanza Básica y Media. Asistentes de la Educación Psicólogo (a), Asistentes de Párvulo, Asistentes de Aula, Inspectores (as), Administrativos, Auxiliares de Aseo, Personal de Mantenimiento, Cuidadores, Técnico en Enfermería. Enviar Currículum Vitae a: reclutamiento@amazinggracels. cl, señalando en el correo asunto, cargo de interés F: .

Se necesita persona para cuidado de adulto mayor con Alzheimer, semi postrado, currículum y recomendaciones. F: 936718740

Necesito contratar personal joven de 18 a 24 años, femenino, responsable, proactivo, con capacidad de trabajo en equipo, para atención a público en local deportivo en Avenida del Mar, full time y part time. Llamar solo interesadas F: 953458802

Se necesita Operador de excavadora, Operador cargador frontal, Chofer para camión. Mecánico maquinaria pesada, Mecánico mantenedor, Supervisor con experiencia en movimiento de tierra, Mecánico con experiencia, Seleccionadores para planta de mineral. Prevencionista de Riesgo, para faena en la Región de Copiapó. Turno 10x5. WhatsApp: +56998760938. Correo: F: post. mecanicomp@gmail.com

Importante empresa Agrícola, requiere contratar Vendedor Mayorista, para desempeñarse en Coquimbo. Funciones: Ingreso de productos. Generar

REMATE

nota de pedidos. Realizar seguimiento telefónico a los clientes. Atención directa e indirecta de público. Resolver, responder y atender reclamos y preguntas. Hacer programas semanales de venta. Evaluar y retroalimentar a su jefatura de las condiciones del mercado cada día. Requisitos: Experiencia laboral de al menos dos años como vendedor o cargos similares. Deseable experiencia en el área agrícola. Licencia de conducir tipo B. Interesados enviar su C.V. al siguiente correo: F: alejandracmv@gmail.com

Colegio con Excelencia Académica 2023. Docentes: Lenguaje y Comunicación, (uno para E. Media y otro de 5° a 8° Básico); Artes Plásticas, Tecnología y Profesor Básica 1° a 2° Básico. Interesados enviar datos a: F: postulacionescolegio36@gmail. com

Se necesita Vendedor (a) con experiencia en el rubro alimentos, ventas terreno para Distribuidora IV Región. Enviar currículum vitae al WhatsApp F: +56997488829

Colegio Part. Subv. Requiere contratar para el año 2023: Coordinador/a PIE, Psicólogos con experiencia en PIE, Fonoaudiólogo/a, Secretaria para Dirección, Profesor/a de Educ. Física, Educ. Diferencial, Matemáticas y Computación, Educ. Básica. (Bajo el marco de la Ley 21.015 inclusive). Interesados enviar antecedentes a: F: funcionariosdelaeducacion@gmail.com

Se necesita chofer clase B, hombre, entre 21 a 40 años, para Distribuidora IV Región. Enviar currículum vitae al WhatsApp F: +56994455206

Garzon, Chef, ayudante cocina para nuevo restaurant cercano a pueblito de peñuelas. Se ofrece sueldo, % propinas, bono colacion, bono traslado, horario por turnos, mas información entrevista. Personas buena presencia, atencion al cliente, alegres, con RUT. Mas información entrevista de trabajo, favor enviar email a sierraandina77@yahoo.com F: gabriela campusano

7° Juzgado Civil Santiago, mediante plataforma Zoom, 25 enero de 2023, a las 15:30 horas, rematará inmueble consistente en lote número veintisiete de la subdivisión parcela Nº 344 o "Condominio Las Perdices", inscrito fojas 4621, Nº 3154 Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, año 2012. Postura Mínima suma equivalente al día de la subasta de UF 51.247,30. Interesados rendir caución , equivalente al 10% del mínimo mediante vale vista tomado en cualquier banco de la plaza, a la orden del tribunal, con indicación del tomador para facilitar su devolución. El vale vista deberá ser presentado en la secretaria del tribunal el día fijado para la subasta, entre las 10:00 y 12:00 horas, oportunidad en la que deberá registrar correo electrónico, exhibir cedula de identidad, y acompañar copia simple del referido documento, así como del vale vista. En dicho acto el ministro de fe indicará el código ID para ingresar a la Plataforma Zoom y la contraseña generada, las que podrán ser únicamente utilizadas por el correspondiente postor; en el mismo horario, previa exhibición de la cedula de identidad, se entregaran las claves de acceso a la plataforma en cuestión a quienes deseen asistir a la subasta en calidad de público, las que también serán de uso exclusivo. Postores deben contar con Clave Unica del Estado o firma digital avanzada. Precio pagadero dentro 5 días hábiles desde subasta. Bases y demás antecedentes en secretaría del tribunal. Expediente caratulado "Masaval con ZAC Inversiones", rol Nº 5738-2020. La Secretaria.

Se requiere profesores de Matemática, Lenguaje, Inglés, Física, Música, Biología, Mecánica, Electrónica, Enfermería, Administración, Historia, Computación, Artes Visuales, Educación Física, Tecnología, Secretaria. Enviar antecedentes al correo: F: rrhh. colegiols.a@gmail.com

Necesito personal trabajar Estación Servicio Shell, Melgarejo 1200, Coquimbo, currículum F: .

Necesito personal Estación Servicio Shell, Atendedor Cajero, Balmaceda 2884, frente Malls Paseo Balmaceda, currículum.

Requiero contratar Maestro de Mantención con conocimientos en gasfitería, electricidad y construcción en general para empresa inmobiliaria en la ciudad de La Serena. F: +56961216078

Requiero contratar Asesora del Hogar, puertas adentro, para casa en sector San Ramón, La Serena. F: +56961216078

Empresa rubro Inmobiliario/ Construcción necesita contratar Contador Auditor: 10 años mínimos de experiencia en Contabilidad de Costos, Tributaria y Financiera. Manejo en Software ERP nivel Pro. Manejo en Microsoft Office nivel Pro. Manejo en Remuneraciones. Enviar antecedentes y pretensiones de renta al correo: F: contadorauditor818gmail.com

GENERALES

VENDO

Minicomponente Sony Génesis, buen estado, $48.000. Interesados F: 512326106

Derecho llaves Panadería Pastelería Rinconada Sauce, $4.500.000. Todo equipado. F: +56966520313

COMPRO

Compramos y retiramos chatarras de fierro, bronces, aluminios, radiadores, aceros inoxidables, cobre. Desarmamos en terreno: Maquinarias, buses, camiones, autos, estructuras de todo tipo. F: +56963896954

SERVICIOS

Servicios (eléctrico, gasfíter, albañil, carpintero y otros) F: 975912722

Se ofrece para realizar asesorías prevención de riesgos, part-time; Ingeniero Prev y M.A., con experiencia. Llamar al 989327624; F: email gueza39@gmail.com

Fosas sépticas instalación. Sistema moderno. Rapidez, seriedad. F: 944738589

Retiro escombros, basura, cachureos y ramas. F: 950066742

Se prestan servicios de pintura de casas, Deptos., Edificios. F: 994207444

Afinación de pianos, (no reparaciones). Marcelo Jordan F: +56963875187

Reparo electrodomésticos, Aire A., garantías, domicilios. F: 991043786

Instalador Eléctrico Autorizado SEC, realiza TE-1, empalmes, proyectos. Fono F: 992496817

VARIOS

Dama desea conocer caballero mayor 60 años, sólo que necesite una compañera, chileno. Informarse F: 931806170

Varón de 62 años desea conocer damas de 55 a 65 años, sin compromiso. Llamar F: 922263700

SÓLO MAYORES

Boliviana independiente, cariñosa, complaciente, Carolina. F: 935835268

$10.000, lolita boliviana Yisel, amorosa, apasionada, besos reales, lindo cuerpo, centro. F: 962885047

Infórmate con un medio comprometido y confiable. #NoalFakeNews

•Jefes de área mecánicos, eléctricos, Lubricación, eléctrico & instrumental

•Jefes de turno mecánicos, eléctricos, Lubricación, eléctrico

• Técnico Mecánico Operador Puente grúa

• Técnico Mecánico Rigger

• Técnico Mecánico con experiencia Concentradora / FRAM

• Técnico mecánico soldador calificación 4G y 6G

• Técnico eléctrico, instrumentistas con curso normativo eléctrico

• Operadores de equipos (camiones plumas, grúa horquilla y alza hombre)

• Pañolero

• Expeditor

Requisitos mínimos:

Disponibilidad de trabajo por turnos (7x7, 8x6, 4x3 y 4x4 rotativos día y noche)

• Salud compatible con altura geográfica

• Experiencia en minería de al menos 2 años, indispensable experiencia en mantenimiento

• No se revisarán curriculums que no indiquen en el asunto el nombre del cargo al cual postula

Dirigir Cvs a correo:

Postulaciones.siemens@gmail.com

• ana.ojeda_gonzalez@siemens.com

ECONÓMICOS el Día I DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2022 I I 21
con especialización en orientación educacional. Interesados enviar antecedentes y pretensiones de renta
Se abre actualización de base de datos para docentes de las diferentes asignaturas. REQUISITO: PROFESIONALES CON TÍTULO DOCENTE Y 5 AÑOS DE EXPERIENCIA PROFESIONAL. COLEGIO UBICADO EN LA SERENA. Enviar CV a: recursoshumanos@aguilamayor.cl
Siemens requiere profesionales del rubro minero, para proyecto de mantenimiento en Iquique. & instrumental

Dominga y la Asociación Comunal de La Higuera entregan recursos para apoyar a Comités de Agua Potable Rural

SUCESOS GRÁFICOS I DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2022 I el Día 22 I
Recientemente se realizó la firma de convenio junto a los dirigentes de APRs beneficiarios de proyectos para equipamiento, reparación o mejoramiento de las instalaciones de los sistemas de Agua Potable Rural. Resultaron beneficiados los APRs de Caleta Los Hornos, Chungungo, El Trapiche, Quebrada Honda, Totoralillo Norte, Punta Colorada y La Higuera. Directiva APR Caleta Los Hornos: Luisa Corrotea, Mirta Lazo, Marta Flores Castillo junto a Sergio Calderón de Andes Iron. Directiva APR Punta Colorada: Sergio Calderón de Andes Iron junto a Luis Tapia, Ana Castillo, Pdta. Asociación Comunal y Sergio Álvarez, Vicepdte. Asoc. Comunal. Asistentes a la firma de convenio de los Comités de Agua Potable Rural de la Asociación Comunal de La Higuera y Dominga. Sergio Calderón de Andes Iron, junto a Karime Delgado, Patricio Cortés, Ana Castillo, presidenta de la Asociación Comunal de La Higuera y Elsa Taquías. Directiva APR El Trapiche: Sergio Calderón de Andes Iron, Hugo Herrera junto a Francisco Villalón, Gerente de Asuntos Corporativos y Comunidades de Andes Iron. Directiva APR Chungungo: Sergio Calderón de Andes Iron junto a Yanina Valenzuela y Ana Castillo, presidenta de la Asociación Comunal de La Higuera. Directiva APR Quebrada Honda: Sergio Calderón de Andes Iron junto a Héctor Muñoz, Nury Zuleta, Sergio Álvarez, vicepresidente de la Asociación Comunal de La Higuera y Yonatan Rojas.

Autoridades entregaron catastro por incendio en Viña del Mar

La mañana de ayer sábado las autoridades entregaron un balance de la cantidad de personas y casas afectadas por el megasiniestro forestal que afectó a diferentes sectores de la comuna de Viña del Mar desde el día jueves.

La delegada presidencial de la Región de Valparaíso, Sofía González, indicó que si bien el incendio aún mantiene algunas zonas calientes, “tiene muy bajas probabilidades de poder seguir extendiéndose”.

Del mismo modo detalló que, “hemos identificado 314 techos que han sido siniestrados y, a propósito del despliegue que hace el Ministerio

A pesar que la emergencia aún mantiene puntos calientes, tendría “bajas posibilidades de seguir extendiéndose”. Hasta la fecha se han levantado 240 fichas FIBE.

de Desarrollo Social, tenemos el levantamiento de 240 fichas FIBE”.

En este sentido agregó que “esta es la discrepancia que tenemos en tanto a la cantidad de viviendas afectadas; sin embargo, creemos que nos iremos acercando a las alrededor de las 300 casas siniestradas y, por tanto, a partir de la caracterización de estas

fichas, vamos a poder destinar los distintos apoyos”.

Por su parte la alcaldesa de la ciudad jardín, Macarena Ripamonti precisó que ya está determinada la logística para que los voluntarios y voluntarias puedan acceder a los lugares afectados.

Es por eso que la edil hizo un llamado a quienes quisieran apoyar dirigirse al Complejo Deportivo Jonathan Araya lugar donde deben ser certificados, vacunados contra el tétano y también se verificará que cuenten con los elementos de protección personal.

“Hay que tener una certificación para subir, porque cuando hay puntos calientes en corto tiempo se puede generar una propagación y también podemos significar más un obstáculo que una ayuda. Es por eso que no suben en masa los voluntarios”,

precisó la alcaldesa Ripamonti.

ESTADO DE SALUD

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, señaló que los efectos en la salud de las personas, a causa del incendio que afectó a Viña del Mar, han sido menores a los esperados. Esto, tras recorrer los albergues dispuestos para los damnificados.

“El impacto en las personas ha sido menos grave de lo que uno habría podido haber esperado para un incendio de esta magnitud”, dijo la ministra, junto con lamentar las dos muertes producidas por la tragedia.

Además de quienes fallecieron, hay una persona hospitalizada. Mientras que el resto de los pacientes tuvieron “cuadros tratados de forma ambulatoria”, detalló Aguilera.

MUNDO&PAÍS el Día I DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2022 I I 23
@eldia_cl
Equipo El Día / Viña del Mar

AVANCES QUE SALVAN VIDAS

Tecnología médica de vanguardia para conservar órganos en trasplantes

En los últimos años ha crecido una técnica de conservación que consiste en hacer circular una mezcla de oxígeno y nutrientes por los vasos sanguíneos del órgano para preservarlo, ya sea a temperatura baja (perfusión hipotérmica) o fisiológica (normotérmica).

¿Sabías que hoy la tecnología médica permite mejorar la conservación de órganos para trasplantes?

Tradicionalmente, para que el órgano se conserve se utiliza el almacenamiento en frío estático, es decir, queda refrigerado y en reposo, con su metabolismo inhibido, hasta su trasplante. Esto se hace en la clásica caja de hielo, permitiendo el traslado de el o los órganos durante el tiempo de isquemia, que va desde cuándo se realiza la extracción hasta su implantación en el receptor.

“En nuestro país, los tiempos de isquemia son especialmente desafiantes, debido a nuestra larga geografía. Es vital que en esta etapa de la cadena se evite el deterioro del órgano a través de condiciones especiales de conservación y preservación”, explica la gerente gene-

ral de la Asociación de Dispositivos Médicos (ADIMECH).

En el contexto de la actual campaña Yo Dono Vida del Ministerio de Salud, que busca aumentar la donación de órganos en nuestro país, este tema cobra especial importancia. Actualmente en Chile hay 2.067 personas en lista de espera por un órgano, mientras que durante todo el 2022 se han realizado 422 trasplantes de 164 donantes, evidenciando una enorme brecha para cubrir las reales necesidades y dejando claro que ningún órgano donado se puede perder.

AVANCES EN CONSERVACIÓN DE ÓRGANOS

En los últimos años ha crecido una

técnica de conservación que consiste en hacer circular una mezcla de oxígeno y nutrientes por los vasos sanguíneos del órgano para preservarlo, ya sea a temperatura baja (perfusión hipotérmica) o fisiológica (normotérmica).

PUBLICA CON NOSOTROS

La guía médica Vida Salud es una publicación que circula junto a El Día, todos los domingos. Edición a color con entrevistas, reportajes y opinión sobre los temas de salud que más nos interesan y preocupan.

La perfusión normotérmica o cálida es lo más parecido a mantener el órgano en funcionamiento normal mientras está fuera del cuerpo, ya que conserva el metabolismo activo. Esta técnica alarga la vida de los tejidos, amplía el espectro de donantes y hace posible aprovechar órganos en condiciones que con el almacenamiento estático los descartarían para un trasplante. Gabriela Garnham explica que en pruebas de laboratorio las máquinas de perfusión han permitido, incluso, reparar lesiones preexistentes en hígados, limpiando depósitos de grasa y regenerando algunas partes. “Así, los hígados u otros órganos lesionados de personas fallecidas, hasta ahora desechados, podrían ser útiles en un nuevo huésped”, agrega la gerente general de ADIMECH.

Los órganos que se pueden tras-

plantar de un donante fallecido son corazón, pulmones, hígado, riñones y páncreas, mientras que de un donante vivo, en nuestro país, se puede trasplantar riñones y lóbulo del hígado. Además, existe la donación de tejidos como córneas, huesos y piel, entre otros, que pueden mejorar la vida de muchas personas en tratamientos de la vista, o heridas y quemaduras graves, entre otros, la cual puede ser de donantes vivos o fallecidos, según sea el caso.

La escasez de órganos donados es una problemática a nivel mundial, por lo que una vez autorizada una donación es vital actuar rápido para que el o los órganos no se deterioren, siendo un gran aporte la tecnología médica como las máquinas de perfusión.

“El avance y la innovación de la tecnología y de los dispositivos médicos es fundamental en la donación y trasplante de órganos. Desde 1966, cuando se realizó el primer trasplante renal en Chile, hasta ahora la tecnología ha ayudado a salvar la vida de miles de personas”, finaliza la gerente general de la asociación.

I DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2022 I el Día 24 I TRATAMIENTOS ANTICOAGULANTES (NOACs) ULCERAS VASCULARES ISQUEMIA DE EXTREMIDADES ECOTOMOGRAFIA DOPPLER +56 9 443743272 23789746 ANEURISMAS DE AORTA TORÁCICA Y ABDOMINAL
COMERCIAL (51) 2200 410 +569 6310 2813 Suscríbete a ANUAL $90.000 diario El Día por: SOLICITA TU EJECUTIVA: Promoción válida desde el 1 al 31 de diciembre Agenda en: +569 74397785 COQUIMBO CENTRO: Aldunate 1459, oficina 5 OVALLE: Ma l Open Plaza, loca 2140 junto a Cinemark COQUIMBO: Avda. Videla 348, ocal 11, 2do piso LA SERENA: Amunategui 489, oficina 305 3er piso LA SERENA Balmaceda 3039 2do piso Stripcenter Balmaceda SANTIAGO: Avda Providencia 1208 Oficina 204 COQUIMBO LA SERENA - OVALLE ODONTOLOGÍA AVANZADA ESTÉTICA FACIAL RESALTA TÚ BELLEZA BOTOX + SESIÓN VITAMINAS $250.000 HILOS TENSORES $400.000 $400.000 SURCO NASOGENIANO + CÓDIGO DE BARRA $200.000 POR: EQUIPO EL DÍA
CONTACTO
Nuevas técnicas de permiten preservar más y mejor los órganos extraídos hasta su trasplante, asegura la gerente general de la Asociación de Dispositivos Médicos de Chile, ADIMECH, Gabriela Garnham.
CEDIDA

La Orquesta Sinfónica Juvenil de La Antena deleitó en esta Navidad

El legado del músico Jorge Peña Hen sigue vigente a casi 50 años de su fallecimiento con la labor musical y social que desarrolla la Orquesta Sinfónica Juvenil de La Antena, que en el mes de diciembre festejó 19 años de trayectoria.

Bajo la dirección de su fundador y director, Mauricio Ibacache Velásquez, la Orquesta nunca ha cobrado un peso a sus estudiantes que asisten regularmente a las clases y ensayos que se realizan en su sede, el excolegio Gaspar Marín. Asimismo, todos los conciertos que ha ofrecido a lo largo de su vida, han sido sin costo para el público asistente.

Ibacache recuerda que primero fundó la Academia Pedro Aguirre Cerda y luego la Orquesta Sinfónica. “Hoy

Durante diciembre, la OSJA ofreció tres conciertos para festejar su aniversario. El tercero y último se desarrolló en el Teatro Municipal este viernes previo a Navidad.

se puede decir que existe todo un movimiento orquestal en el sector”. El maestro destaca la labor social que ha cumplido la OSJA. “En mi mente siempre estuvo la idea de acercar la cultura a la gente y sucede que a veces los precios de la mal llamada “cultura de elite” son muy caros: es así como empezamos a hacer clases gratis a todos los niños y hemos conseguido instrumentos también de manera gratuita”.

Asimismo, enfatiza que tampoco nunca han cobrado por la asistencia a sus presentaciones porque “creemos que la cultura debe llegar a todos”.

DISCÍPULOS DE PEÑA HEN

La Orquesta Sinfónica Juvenil de La Antena a partir de enero del 2022 integró a tres exalumnos de Jorge Peña Hen, precursor del movimiento de orquestas infanto-juveniles en el país. Se trata de los músicos Wilma Cortes (violín), Angélica Gallardo (fagot) y Jorge Galleguillos (trombón), quienes eran unos adolescentes cuando se iniciaron en la música con las enseñanzas del recordado maestro serenense y que en la actualidad perpetuan su legado, integrando la OSJA y traspasando sus conocimientos a nuevos alumnos.

MAURICIO IBACACHE VELÁSQUEZ FUNDADOR Y

Wilma Cortes Cortés comenta que la Orquesta Sinfónica Juvenil es “una joya, una semilla que ha caído en un terreno fértil”. Para la violinista, “es una gran satisfacción participar de los ensayos y ver las caritas llenas de felicidad, y apreciar el cariño con el cual se lleva adelante el proyecto, que es un verdadero pilar para el sector de La Antena. Hay que decir que una orquesta es muy cara de

financiar y los jóvenes obtienen las clases totalmente gratis”.

CONCIERTO

Durante diciembre, la OSJA ofreció tres conciertos para festejar su aniversario. El tercero y último se desarrolló en el Teatro Municipal el día viernes 23 de diciembre y en la ocasión, la orquesta ofreció una selección de las piezas interpretadas a lo largo de este año, pertenecientes a compositores como Johan Strauss, Beethoven, W.A.Mozart, entre otros. Se sumó el estreno del 4º movimiento de la Sinfonía “Nuevo Mundo” de

Antonín Dvo�ák, e interpretaciones navideñas.

En la oportunidad, se presentó la Orquesta “Semilla” conformada por niños de corta edad, la Orquesta de Cámara y la Orquesta Femenina de La Serena.

También se homenajeó a los músicos que fueron alumnos de Jorge Peña Hen: Wilma Cortes, Angélica Gallardo y Jorge Galleguillos; al matrimonio de Juan Guillermo Acuña y Carolina Godoy, maestros de violín; y al joven trompetista Andrés Robles, quien por quinto año consecutivo ganó la Beca Amigos del Teatro Municipal de Santiago.

el Día I DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2022 I I 25 CULTURA&ESPECTÁCULOS
CELEBRÓ ADEMÁS SUS 19 AÑOS DE TRAYECTORIA
CEDIDA
Durante el concierto de gala, se presentó la orquesta “Semilla” integrada por niños y niñas de corta edad. Los ex alumnos de Jorge Peña Hen y hoy integrantes de la Orquesta Sinfónica Juvenil de La Antena, Wilma Cortes (violín), y Jorge Galleguillos (trombón) y Angélica Gallardo (fagot), junto a Mauricio Ibacache. CEDIDA
@eldia_cl
Equipo El Día / Región de Coquimbo
DIRECTOR DE LA ORQUESTA
En mi mente siempre estuvo la idea de acercar la cultura a la gente y sucede que a veces los precios de la mal llamada “cultura de elite” son muy caros”

BALANCE DEL COMERCIO

Las tradicionales compras de última hora en Navidad

Como siempre, cientos de personas se volcaron al comercio establecido y malls de la conurbación para realizar las compras de última hora para esta Navidad.

Ayer las calles céntricas de La Serena y Coquimbo se podían observar a personas cargadas de bolsas, papeles de regalos y aceleradamente buscando ese obsequio que por distintos motivos quedó para última hora.

Para el comercio establecido, las

Ayer se podía apreciar una gran cantidad de personas buscando los últimos obsequios para entregar a sus cercanos.

cifras de compras han mejorado respecto a años anteriores, pese a que el 2021 las personas contaban con los bonos entregados por el Gobierno y con una mejor economía.

“Haciendo un balance hasta ahora, se ve más movimiento que años anteriores, la gente volvió al centro al no estar, los

Este era la imagen a mediodía de ayer sábado en el centro de La Serena, los compradores sostenían que al no estar los ambulantes el tránsito era mas expedito.

ambulantes se sienten más seguro”, señala Juan Francisco, dependiente de local de Serena Oriente.

Distinta es la visión en los locatarios del centro de Coquimbo, quienes afirman que con la instalación de la feria navideña en terrenos de La Pampilla los perjudicó porque la gente

se fue a ese sector, además que un grupo de ambulantes descolgados se instalaron en algunas calles.

Cuestionan además que se haya invertido sobre 80 millones en la mencionada feria de La Pampilla, que se hubiesen usado para mejorar la zona céntrica.

CULTURA&ESPECTÁCULOS I DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2022 I el Día 26 I
En el Mall Vivo de Coquimbo la seguridad en el entorno fue una de las principales precauciones de las autoridades. En el Mall Plaza de La Serena varias personas compraban los últimos regalos para sus cercanos. CRISTIAN SILVA CRISTIAN SILVA
@eldia_cl
Equipo El Día / La Serena CRISTIAN SILVA

Todo un éxito resultó la muestra de Navidad de la Academia de Patinaje Sueños Sobre Ruedas celebrada en el techado de la Antena. El taller, que cuenta con el apoyo y financiamiento de la municipalidad de La Serena, reunió a los alumnos, con sus profesores, apoderados y mucho público que acompañó la muestra.

En la actividad se realizaron reconocimientos a Lucas Araya, de 6 años y a su madre, por la obtención del tercer lugar en la categoría sexta de los nacionales realizados en Granero, además, se entregó reconocimientos a las apoderadas que han apoyado sin compromiso alguno la actividad.

Sin embargo, un aspecto muy importante dice relación con la continuidad del proyecto, para lo cual las apoderadas hicieron entrega al delegado municipal de La Serena, Arturo Marín, de y una carta buscando que el taller se pueda prolongar durante el 203, dado el éxito y respuesta que ha alcanzado en la comunidad por parte de la instructora Carolaine Vergara. Explican los padres de los chicos que la instructora le anunciaron que no seguirá el taller, lo que provocará un impacto no sólo en las familias, sino más bien, en las aspiraciones, sueños y proyección de niños, niñas y adolescentes que con tanto esfuerzo se esmeran para salir de su situación social y convertirse en futuros deportistas de alto nivel.

El delegado municipal recogió la inquietud de los papás y apoderados y comprometió su apoyo para que el taller de patinaje se pueda prolongar. Tal inquietud también se la comu -

SUEÑOS SOBRE RUEDAS

Taller de Patinaje cierra el 2022 con la incertidumbre si seguirán el próximo año

nicaron al alcalde Roberto Jacob y al Consejo Municipal, quinees están al tanto de la inquietud de quienes se han sumado en los últimos tres años a la Academia de Patinaje Sueños Sobre Ruedas, que desde el año 2017 en los sectores La Antena-La Florida y Las Compañías, en la que participan niños, niñas y adolescentes desde los 4 años de edad.

La instructora de patinaje Carolaine Vergara Llanos, trabajadora social y Personal Trainer, destacó que la fuerza del grupo ha ido creciendo dada la importancia y los beneficios de la iniciación de patinaje a temprana edad, tanto a nivel físico, motriz, psicológico y social en los chicos y que ha beneficiado a más 200 niños, niñas y adolescentes de los sectores mencionados.

“Durante este tiempo hemos tenido hitos significativos, como el tercer lugar en los nacionales de patinaje de

aplaudida resultó la muestra de navidad del taller de Patinaje Sueños Sobre Ruedas que desde el año 2017 se desarrolla en los sectores La Antena-La Florida y Las Compañías.

carrera 2022 realizados en Granero, segundo lugar regional de patinaje de carrera 2022, presentación de patinaje artístico regional 2018 y 2019, presentación de patinaje para celebraciones importantes como Navidad, Halloween, Día de La Madre,

Fiestas Patrias, día de la amistad, en los desfiles realizados por la Junta de Vecinos de 18 de septiembre y las actividades de aniversario de la comuna (Verbena Serenense), que provocan un real compromiso de los alumnos”, resaltó la instructora.

DEPORTES el Día I DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2022 I I 27
Muy
LAUTARO CARMONA
Los apoderados mostraron su preocupación frente al hecho de que el taller no se mantenga en el 2023 dada la significancia que ha tenido en los chicos y jóvenes de los sectores de La Antena, La Florida y Las Compañías.
Carlos Rivera V. / La Serena
@eldia_cl

En La Serena se realizó la competencia Falcon Games 2022, torneo que reunió a más de 80 deportistas de Cross-Training de diferentes comunas de las regiones de Coquimbo y Atacama, bajo las categorías rookie, básico, intermedio y avanzado, tanto para hombres como para mujeres. El evento tuvo una gran recepción del público por el alto nivel de los atletas, además que había diferentes stands durante la jornada.

El gran ganador del evento deportivo fue el único competidor del “Falcon Box” en participar en la categoría Avanzado o RX, Fernando Gómez, quien, pese a que manifestaba que no tenía la intención de ganar, logró el puntaje para la primera posición. “Llevo unos cuatro años intentando ganarle a mi mente. Por tema de estudio y compromisos, no he podido entrenar lo suficiente. Este triunfo para mí es algo indescriptible, no me esperaba nada”, señalo Gómez en la

DE LAS REGIONES DE COQUIMBO Y ATACAMA

Falcon Games 2022 concentró a exponentes del Cross-Training

ceremonia de cierre.

Adicional al Cross-Training, el triunfador sigue con sus estudios de Educación Física; sin embargo, hace clases de fútbol a jóvenes estu-

diantes de 5 a 12 años. “Justamente antes de competir tuve partido con los chicos y llegué aquí con toda la motivación por ellos. Siempre trato de comunicarles que nunca hay que rendirse y que siempre entreguen lo mejor en todo momento. Curiosamente, al querer enseñarle a mis alumnos, yo terminé aprendiendo. Yo entré en este deporte para ganarle a mi mente, porque siempre me ha costado creer en mí. Es hermoso saber que ese poder y hambre de ganar siempre estuvo conmigo y es algo que yo quiero transmitir a otras personas,

tanto como profesional, como coach o como amigo”, reflexionó respecto a las barreras deportivas que tuvo.

Los organizadores del Falcon Games agradecieron a cada competidor de cada Heat y categoría, ya que había un buen ambiente y el rendimiento fue alto. Cualquier competidor tenía las capacidades para ganar y hubo resultados finales que se definieron sólo por segundos de diferencia.

Los ganadores de las otras categorías respectivas fueron: Nevenka Zuljevic, categoría rookie mujer; Yoko Muñoz, básico mujer; Christopher Ramírez, básico hombre; Francisca Cruz, intermedio mujer y Jaime Burle, categoría intermedio hombre.

DEPORTES I DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2022 I el Día 28 I Estamos atendiendo desde las 12:00 hasta las 20:30 horas. PARRILLADAS También puedes solicitar en Pedidos Ya y en nuestro restaurante para público con todas las medidas sanitarias RESERVAS: 512 211519 SE VENDE Departamento 3 dormitorios, 1 baño, Coquimbo, 4° piso, sin ascensor, amoblado, con balcón, estacionamiento, 2 cuadras del Mall, 3 cuadras de la playa. FONO 995642860 Los organizadores agradecieron a cada competidor de cada Heat y categoría, ya que había un buen ambiente y el rendimiento fue alto. HANDSTAND WALK. FALCON BOX
El triunfador de la categoría RX comentó la enseñanza que entrega el deporte para lograr superarse día a día y creer en sí mismo.
Equipo El Día / La Serena @eldia_cl FIESTA GRANDE 2022 SANTUARIO NTRA. SRA. DEL ROSARIO simbólico de la Virgen Chinita preside Salinas, Serena 16.1 TVD 94.7 FM –Señora 25 de DICIEMBRE 5.00: Apertura de los Templos 6.00; 8.00; 13.00; 16.00; 18.00: Eucaristía (Templo parroquial) 11.00: Eucaristía de la Natividad del Señor 22.00: VIGILIA en la Víspera de la Fiesta 26 de DICIEMBRE 5.00: Apertura de los Templos 6.00; 9.00; 20.00: Eucaristía (Templo parroquial) 8.00: Eucaristía con los peregrinos de Aconcagua (Basílica) 11.00: Eucaristía de la FIESTA de NUESTRA SEÑORA de ANDACOLLO: 17.00: PROCESIÓN con la Imagen de la Virgen 27 de DICIEMBRE 7.00: Apertura de los Templos 10.00: Eucaristía de despedida 11.00: TRASLADO de la Imagen de la Virgen hacia el Templo parroquial 19.00: Eucaristía CONFESIONES: Los días: 24, 25, 26 desde las 8.00 hrs. (Templo parroquial) BENDICIONES de los niños, familias, enfermos, objetos religiosos en la Basílica menor PROGRAMACIÓN

Lo que no pudieron desarrollar cuando estaban comenzando como niños y jóvenes, lo han podido cristalizar desde el año 2019 en La Serena.

La historia de estos muchachos es muy particular y digna de destacar en cuanto a la perseverancia y sentido de pertenencia del sector donde crecieron. Desde pequeños siempre cultivaron una amistad inquebrantable, donde el cariño a su sector habitacional y la práctica de su deporte favorito fue lo más importante. Lo demostraban jugando pichangas, siempre con el sueño de conformar un club, lamentablemente no lograron concretar su anhelo.

El tiempo pasó, los muchachos crecieron y si bien la vida los llevó por diferentes senderos y caminos, nunca dejaron atrás el cariño y recuerdos de esos partidos de barrios, hasta que lograron cumplir con ese anhelo de conformar un Club Deportivo donde poder demostrar sus destrezas con el balón y representar a su sector.

El 18 de diciembre de 2019 fundaron el CD Villa El Romero, un día que jamas olvidaron, ya que concretaron ese sueño que se frustró desde pequeños, quedando conformado el directorio por Nicolás P

La fuerza y pasión por el fútbol amateur los llevó a la conformación de una institución donde pudieran canalizar una estructura que mantuviera los códigos y confraternidad deportiva.

Con anterioridad a la fundación de este deportivo en el puerto de Coquimbo y con la finalidad de confraternizar deportivamente estrechando lazos de amistad, se efectuaban encuentros futbolísticos entre funcionarios de la municipalidad de Coquimbo, ENAMI , Banco Estado y Liceo Industrial todos representativos de la ciudad puerto. Producto de esos encuentros, fueron madurando la idea de unificar criterios y conformar un club deportivo.

Cuando se decidieron lo llamaron ENABELI que los representara con la firme intención de reflejar esa unión que llevan hasta hoy. Ena, es de Enami, Be, de Banco Estado, y Li, de Liceo Industrial, por lo que todos quedaron ligados con un nombre que no ha borrado el tiempo. Una vez creada la nueva institución

SE AGRUPARON HACE TRES AÑOS

El sueño de niños lo concretan siendo adultos en el CD Villa El Romero

laza como presidente, secretario y DT Luis Godoy, tesorero, Luis Albornoz. Igual no fue un buen momento para poder disputar encuentros, ya que se encontraron con un potente adversario: la pandemia, que impidió en sus comienzos la interacción y la práctica de los deportes. En este tiempo lograron conformar la categoría Seniors, que estuvo a cargo de Juan Guerrero,. Con la libertad de desplazamientos

que reina hoy, participan en los torneos de Borde Río, donde para poder financiarse, hacen actividades que permitan crear fondos y seguir avanzando, cuotas les generan ingresos y así enfrentan compromisos financieros.

En lo inmediato se han enfocado en armar las series infantiles. Por el momento cuentan con 6 muchachos que permanecen entrenando y pretenden aumentar la cantidad, evitando de

esa manera lo que les ocurrió a ellos desde niños como al goleador Julio Segovia, Héctor Rojas, Nicolás Plaza, Francisco Solar, Esteban Verdejo, Mauricio Rojas, quienes pese a sus condiciones no pudieron representar a su barrio cuando pequeños.

Por el momento organizan partidos amistosos y proyectan disputar un encuentro de la confraternidad con un equipo de Argentina.

COQUIMBO

Cuatro organizaciones agrupadas en el

CD Enabeli

eligieron al directorio y cargos fueron definidos. El presidente fue Aldo Cerda Gordillo, secretario, Hernán Rojas Tapia, tesorero, Luis Vilches ( Q.E.P.D ) y los directores Jaime Díaz y Crescente Alfaro, quienes tuvieron el honor y alta responsabilidad de sentar las bases que con orgullo ha trazado su camino.

Hoy muchos de ellos ya no están en las funciones directivas, son otros los dirigentes, aunque los lineamientos originales son los mismos, permaneciendo la amistad, respeto y cariño por la camiseta.

Esa es la misión que mantienen y acrecientan los actuales dirigentes que son liderados por el presidente

En al aspecto futbolístico el éxito les sonríe y son los vigentes campeones del torneo de apertura de la Liga Laboral.

DEPORTES el Día I DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2022 I I 29
Los integrantes del CD Villa Romero están proyectando un encuentro internacional con un similar de Argentina.
CEDIDA
Carlos Galleguillos Astudillo, quien se desempeña de la mano del secretario, Patricio Cadena Araya, el tesorero Carlos Galleguillos Moroso y los directores Sandra Gallardo Soto y Lorenzo Seida Galleguillos. En al aspecto futbolístico el éxito les sonríe, ya que son los vigentes campeones del torneo de Apertura de la Liga Laboral.
CEDIDA
Carlos Rivera V. / Coquimbo
@eldia_cl
LIGA LABORAL JJ MC AULIFFE DE

Pide a los tres Ángeles

Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por tus tres Ángeles protectores (Gabriel, Rafael, Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.

Devoción a

Jesús

Confío en ti Jesús, con toda mi alma, me otorgue la gracia que tanto deseo: Rezar 7 Padre Nuestros. 7 Ave Marías. 7 Credos. Publicar al octavo día.

Oración Milagrosa

Confío en Dios con toda la fuerza de mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 días y publicar al 4º. Recibirás tu pedido por más que parezca imposible.

El Tiempo

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA

ELQUI LIMARÍ

La Serena

HOY LUNES MARTES 11-15 1’-13 9-13

Radiación 0

Coquimbo

HOY LUNES MARTES 11-14 10-13 9-13 Radiación 0

Vicuña

HOY LUNES MARTES 5-24 4-20 2-18 Radiación 0

Ovalle

HOY LUNES MARTES 6-22 4-18 3-16

Radiación 0

Monte Patria

HOY LUNES MARTES 6 /20 2 /19 9 /14

Radiación 0

Río Hurtado

HOY LUNES MARTES 9-24 8-20 7-18 Radiación 0

CHOAPA

Illapel

HOY LUNES MARTES 5-19 4-17 2-17

Radiación 0

Reza

9 Avemarías durante 9 días seguidos, pide 3 deseos, uno de negocio y 2 imposibles. Al noveno día, publica este aviso y tus deseos se cumplirán.

Los Vilos HOY LUNES MARTES 10-14 11-13 11-13 Radiación 0

Canela

HOY LUNES MARTES 6-17 5-16 3-16 Radiación 0

02 Chilevisión

07.30 Infomerciales. 08:00 Tu hora Nick. 09.00 CHV Noticias fin de semana. 13.00 Chv noticias tarde. 15:00 Sabingo.

20.30 CHV Noticias central 22.30 Yo soy 00.40 La Divina comida 02.30 Fin de transmision

04 TVN 06.0 Frutos del país 07:00 Santa Misa 07:30 ¿Cuál es tu huella? 08:30 ¡Sí, señor! 10:30 Mi villano favorito 2 12:15 Fiesta infantil Navidad 13:00 24 Tarde 15:00 Un lugar en el tiempo 15:50 Este es mi mundo 16:40 Chile ancho 17:30 Moisés, el príncipe de Egipto 19:15 Nanny McPhee, la nana mágica.

20.55 24 horas central 22:15 TV Tiempo 22:35 Famosos a clases 00:30 En terapia 02:15 TV Tiempo 02:15 Cierre de transmisión

05 Telecanal

07.00 Entretenidos 07.30 Iglesia

Universal 08.00 Antena 3D 13.45 Cámara loca 14.15 Eurocopa 2016 17.30 Lorena 19.00 Caminando Chile. Microprograma 19.33 Lorena 19.30 A cada quien con su santo.

20.30 Amor sincero 21.30 Juegos prohibidos 22.30 Cine Prime 00.30 Lo que la gente cuenta 01.20 División de Robos y homicidios

SOCIEDAD AGRICOLA LAGUNILLA S.A. CITACIÓN A JUNTA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS

Por acuerdo de Directorio, se cita a Junta Extraordinaria de Accionistas de  “SOCIEDAD AGRICOLA LAGUNILLA S.A.”, para el día 09 de Enero de 2023 a las 10:00 horas, en las dependencias del Notario público don Pablo Bustos Molina, ubicada en calle Los Carreras N° 225 de La Serena, a fin de pronunciarse sobre las siguientes materias:

a.       Aprobar venta de terrenos en “Arenas de Morrillos;

b.    Definir quiénes serán los apoderados para firmar las escrituras por cada venta;

c.    Modificación de estatutos, para realizar Juntas de Accionistas de forma virtual.

PARTICIPACIÓN EN LA JUNTA

En conformidad a la Ley, podrán participar con derecho a voz y voto en la Junta citada precedentemente, los Titulares de Acciones de la “Sociedad Agrícola Lagunilla S.A.” que figuren inscritos en el Registro de Accionistas de la sociedad al momento de iniciarse la Junta respectiva.

CALIFICACIÓN DE PODERES

La calificación de poderes, si procediere, se efectuará el mismo día fijado para la celebración de la Junta, a la hora que ésta se inicie.

La Serena, Diciembre de 2022.

07 La Red

05.00 Swiss Nature Labs. 08:30 Antena 3d 13.00 Swiss Nature Labs. 17:15 Plaza Sésamo. 18.00 Mes de la cultura: Teatro municipal de Santiago. 20.00 Café cargado.

22:00 Pauta libre 00.00 The Gringo show 02.30 Águila Roja 03:00 Sexo en la ciudad 04.30 Cierre de transmisiones

11

Mega

08.00 Secretos urbanos. 09.00 Especial de prensa. 13:00 Meganoticias Actualiza 15.10 De aqui vengo yo. 16.15 Traicionada. 17.20 Puerto Estambul. 18:30 si yo fuera rico.

20:30 Meganoticias Prime 22:25 El tiempo 22:30 El retador 00:30 Lo mejor Amar profundo 02:30 Cierre de transmisión

13 Canal 13

07.30 Santa Misa 08:15 travesia 13C 09:0 0 Lugares que hablan. 13:00 Teletrece tarde 15:00v Polo Norte Fantasía 16.50 ET, el extraterrestre 19:10 Maravillas del mundo.

21.00 Teletrece 22.25 El tiempo 22:30 De tú a tú 00:30 Starstruck 01:50 Criminal Minds 02:55 Fin de transmisión

SOCIEDAD BALNEARIOS MORRILLOS S.A. CITACIÓN A JUNTA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS

Por acuerdo de Directorio, se cita a Junta Extraordinaria de Accionistas de  Sociedad “BALNEARIOS MORRILLOS S.A.”, para el día 09 de Enero de 2023  a las 12:00 horas, en las dependencias del Notario público  don Pablo Bustos Molina, ubicada en calle Los Carreras  N° 225 de La Serena, a fin de pronunciarse sobre las siguientes materias: d.    Modificación de estatutos, para realizar Juntas de Accionistas de forma virtual.

PARTICIPACIÓN EN LA JUNTA

En conformidad a la Ley, podrán participar con derecho a voz y voto en la Junta citada precedentemente, los Titulares de Acciones de la Sociedad “Balnearios Morrillos S.A.” que figuren inscritos en el Registro de Accionistas de la sociedad al momento de iniciarse la Junta respectiva.

CALIFICACIÓN DE PODERES

La calificación de poderes, si procediere, se efectuará el mismo día fijado para la celebración de la Junta, a la hora que ésta se inicie.

La Serena, Diciembre de 2022.

EL PRESIDENTE

SERVICIOS I DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2022 I el Día 30 I
AVISOs DE DEFUNCIÓN, agradecimientos y condolencias PUBLIQUE SUS
CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ E-mail: pjaime@eldia.la Teléfono/WhatsApp: +569 84186590
EL PRESIDENTE
TV Abierta

Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.

Vida Social

FERIAS DE EMPRENDEDORES

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas.

SANTORAL

Natividad del Señor (Noel, Noelia)

URGENCIAS Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Rescate Marítimo 137 Serv. Aéreo Rescate 138 Violencia intrafam. 149

FARMACIAS

LA SERENA Farmacia San Juan Balmaceda 438

COQUIMBO Cruz Verde. Aldunate 1499 y 1491

OVALLE Ahumada. Avenida Vicuña Mackenna 1.

Mareas

HOY 05:46 0.29 B 11:31 1.12 P 17:04 0.42 B 23:45 1.74 P

MAÑANA 06:37 0.29 B 12:27 1.12 P 18:00 0.45 B

Horóscopo

Aries

AMOR: Aun es tiempo de recapacitar para ver si las cosas entre ustedes pueden volver a funcionar. SALUD: La salud no estará un 100% bien pero poco a poco irá mejorando. DINERO: No debe dejar cuentas pendientes ya que estas se arrastrarán para el próximo año. COLOR: Calipso. NÚMERO: 31.

Libra

23 de sep. al 22 de octubre.

AMOR: Usted vale mucho como persona así es que busque una persona que realmente valore quien es usted. SALUD: Descanse y procure no desperdicias sus energías. DINERO: Las buenas ideas deben ser presentadas a sus superiores. COLOR: Rojo. NÚMERO: 4.

Tauro

21 de abril al 20 de mayo.

AMOR: El destino puede modificarse si usted se lo propone, solo basta con que su corazón no se cierre.

SALUD: No deje que un problema de salud le derrumbe por completo, usted puede salir adelante. DINERO: Inicie la jornada con el pie derecho.

COLOR: Gris. NÚMERO: 23.

Escorpión

23 de oct. al 22 de noviembre.

AMOR: La vida no se trata de quedar bien con las personas, sino de ser honestos con los sentimientos en todo momento. SALUD: La fuerza de voluntad puede hacer mucho a la hora de controlar los vicios. DINERO: No olvide enfocarse hacia sus metas. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 22.

Géminis

21 de mayo al 21 de junio.

AMOR: No tema a pasar un momento de su vida estando solo/a, esto le ayudará a recapacitar un poco sobre su vida. SALUD: Es importante que también trates de sanar tu alma. DINERO: Tenga cuidado con desechar alternativas laborales. COLOR: Blanco. NÚMERO: 9.

Sagitario

AMOR: Es mejor que siga el camino que su corazón le está indicando. SALUD: Ojo con su estómago. Las yerbas naturales te ayudarán. DINERO: Los resultados no se dan en forma instantánea, pero si trabaja arduamente todo se irá dando.

COLOR: Violeta. NÚMERO: 35.

Cáncer

22 de junio al 22 de julio.

AMOR: Cuidado con dejarse engañar por alguien que usa su encanto solo para alimentar su ego. SALUD: Si cuida su alimentación el riesgo de diabetes disminuirá. DINERO: Calma ya que los problemas en el trabajo poco a poco irán disminuyendo.

COLOR: Rosado. NUMERO: 19.

Capricornio

AMOR: Si busca un consejo sincero alguien de su familia le será de mucha ayuda. SALUD: El verano le sonríe como para que lo aproveche haciendo deporte. Eso le será de mucha ayuda a su condición de salud. DINERO: Las cosas irán mejorando para usted. COLOR: Verde. NÚMERO: 26.

Leo

23 de julio al 22 de agosto.

AMOR: Debe aprender a ser más discreto/a cuando se trata de sus temas amorosos. SALUD: Su organismo está pagando las consecuencias de cada carrete que ha disfrutado. Debe cuidarse. DINERO: Debe hacer cambios para administrar mejor sus recursos.

COLOR: Celeste. NÚMERO: 14.

Acuario

AMOR: Siempre hay que estar dispuestos a perdonar, en especial ya que nadie es perfecto/a. SALUD: La glotonería no le generará nada beneficioso para su salud. DINERO: Las discusiones con colegas no favorecen el trabajo en equipo. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 15.

Virgo

23 de agosto al 22 de sept

AMOR: No deje de tratar de enmendar las cosas, es época de unión entre las personas. SALUD: Hay problemas debido a la falta de actividad física. DINERO: Las oportunidades para nuevos desafíos estarán presentes, y deberá sacarle provecho. COLOR: Azul. NÚMERO: 7.

Piscis

AMOR: Tiene un corazón hermoso con el cual entregar amor a las demás personas, no deje que este se enfríe por las malas experiencias del pasado. SALUD: Con una buena disposición la recuperación será mucho más rápida. DINERO: Si le ofrecen ayuda no debe rechazarla. COLOR: Crema. NÚMERO: 10.

SERVICIOS el Día I DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2022 I I 31
F SOLUCIÓN
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO
regional
UTILIDAD PÚBLICA Teléfonos de consulta +569
+569
800 12 3960 Sólo
consultas
horas
Puzzle Sudoku
Fono
COVID -19
66522944
89203167
mensajes, no llamadas Recetas médicas y
de
512-336281 - 512-336702
23 de nov. al 20 de diciembre.
21 de dic. al 20 de enero.
de enero
20 de febrero.
20 de febrero al 20 de marzo.
21
al
21 de marzo al 20 de abril.
I DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2022 I el Día 32 I

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.