Diario El Día - 25 Septiembre 2023

Page 1

LAS NORMAS MÁS POLÉMICAS APROBADAS POR EL CONSEJO

Parlamentarios locales advierten que las enmiendas aprobadas atentan contra las libertades individuales y representan la imposición de ideologías desde el Partido Republicano. Señalan que se estarían cometiendo los mismos errores de la experiencia anterior.

LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I AÑO LXXX I N° 28.689 I Región de Coquimbo I 16 páginas I Valor: $600 @eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV I REGIÓN AÚN NO RECUPERA INDICADORES PREPANDEMIA INFORME DE REACTIVACIÓN LIGUILLA DEL ASCENSO CRISTIAN SILVA
EN EL MARCO DE NUEVO PROCESO CONSTITUYENTE 4 y 5 10
EL LIDERATO GREMIO TURÍSTICO SOLICITA REFORZAR CONECTIVIDAD Y SEGURIDAD 2 13 PARA VIAJAR A TORNEO INTERNACIONAL MADRE DE JOVEN DEPORTISTA LAMENTA FALTA DE FINANCIAMIENTO DEL GORE 8 y 9 ESCANEA Y REVISA NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA ATRAER MÁS VISITANTES EN EL VERANO
PROVINCIAL OVALLE MANTIENE

Sector turismo pide reforzar seguridad y conectividad para el verano

La Región de Coquimbo se consolida cada año como un destino turístico de ensueño tanto para visitantes locales como internacionales. Su atractivo radica en la belleza de sus paisajes, que combinan playas y el encanto de los valles, así como en su exquisita gastronomía y una variedad de servicios disponibles.

Durante las últimas Fiestas Patrias, esta preferencia quedó clara, ya que muchos turistas eligieron pasar toda la semana en la zona, revitalizando así la industria hotelera y gastronómica que había sufrido los efectos de la pandemia.

Y es que ambos rubros sacan cuentas alegres y ya se comienzan a preparar para lo que será la temporada estival. María Antonieta Zúñiga, Gerente Barrio del Mar, reconoce que las cifras fueron positivas. Durante los días 17, 18 y 19, las ventas de los comerciantes en la zona costera se mantuvieron en niveles normales, pero el panorama cambió significativamente los días 20 y 21, cuando se registró un aumento considerable en las ventas.

“Si bien el protagonismo estuvo en las Pampillas y reuniones familiares en torno a los asados o paseos para reforzar tradiciones de Fiestas Patrias, hubo una importante afluencia de público que disfrutó la variada oferta gastronómica y de entretención del sector costero y por qué no decirlo, agradeciendo el buen clima, aprovecharon también del mar, lo cual se facilitó por el apoyo de salvavidas por parte de ambos municipios y personal marítimo reforzando en los espacios de playa”, comenta.

EJE CLAVE PARA EL VERANO

Asimismo, Zúñiga indicó que ahora la apuesta es trabajar de cara a la temporada estival, “esperamos seguir incrementando las medidas de seguridad que entreguen siempre la tranquilidad a nuestros visitantes y colaboradores, así como seguir mejorando la calidad comercial de los locales asociados, seguir incorporando productos locales a nuestra oferta y mantener de manera constante, atractivos que sigan posicionando el sector y a la Región de Coquimbo para disfrutar durante todo el año”. Por su parte, la presidenta regional

de la Cámara de Turismo, Laura Cerda, coincide en que la ocupación durante las Fiestas Patrias logró su peak, en los días feriados, sin embargo, considera que estuvo por debajo de lo esperado y con tarifas medias a superiores por las características de la temporada. “Llegó mucha familia a casas de familiares y fundamentalmente a departamentos. La seguridad, quedó muy bien evaluada, pues se vio en terreno el control sistemático de Carabineros en cuanto a vehículos y control de ambulantes. Cómo también el trabajo de control de seguridad del municipio”, señaló.

Respecto a la proyección para el verano, estima que “llegarán turistas como siempre, pero no esperamos una temporada estival fantástica, por una parte, por la situación económica de los argentinos y por otra la tremenda competencia de destinos internacionales. Por eso, hacemos un llamado a abrir el paso de Agua Negra anticipadamente a lo que se ha hecho de manera tradicional en diciembre”.

RUBRO HOTELERO

Para Marco Carrasco, presidente de Hotelga, las cifras fueron bastante positivas respecto a la llegada de

turistas a la zona, con una ocupación del 70%, pese a que se esperaba llegar al 80%.

“Estamos hablando a nivel general, sin considerar que el valle del Elqui yo creo que estuvo sobre el 90%. Pero sin lugar a dudas, el feriado de Fiestas Patrias trajo bastante beneficio económico para la actividad del comercio, hotelería y la gastronomía. Es relevante mencionar que la reapertura de La Pampilla, ausente durante los últimos 4 años debido a la pandemia, marcó un hito importante”, destaca.

En cuanto a la seguridad, Carrasco valoró la importancia de la colaboración entre la policía y los municipios, junto con el autocuidado de los visitantes. Estos factores se combinaron para asegurar unas festividades tranquilas, permitiendo que las familias disfrutaran plenamente.

SALVAVIDAS EN LA COSTA

A pesar de que la temporada estival aún está lejos de comenzar, durante el “18 XL”se implementaron medidas de seguridad importantes, incluyendo la presencia de salvavidas y paramédicos en la zona costera.

“Esta capacidad de cuidar el borde costero es digna de reconocimiento,

no solo por la presencia de salvavidas, sino también por la disponibilidad de paramédicos en caso de situaciones de riesgo”, agradeció Marcos Carrasco.

LO QUE SE ESPERA PARA LA TEMPORADA ESTIVAL

El presidente de Hotelga mencionó que será clave la seguridad y la conectividad para el turismo en la Región de Coquimbo. “El tema vial es muy importante y esperamos que el eje Cuatro Esquinas se pueda terminar entre la ruta 5 y Avenida del Mar, de tal manera de habilitar este eje estructural de la ciudad para que haya una mejor y una mayor conectividad, con un tráfico más expedito”.

En la misma línea, agregó que “esperamos que esta coordinación de Carabineros y Seguridad Ciudadana, tanto de la Serena-Coquimbo se mantenga, así también con la Armada que juega un papel tremendamente importante en el cuidado del borde costero. También esperamos que haya uno o dos o varios retenes móviles en el sector de la Avenida del Mar y Costanera, para la fiscalización y el patrullaje preventivo, porque el tema de seguridad es fundamental para los turistas”.

ACTUALIDAD I LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I el Día 02 I
El rubro hotelero y gastronómico de la conurbación destaca el trabajo realizado por policías y municipios durante las Fiestas Patrias. En este sentido, esperan que las medidas se intensifiquen pensando en la temporada estival.
70% de ocupación hotelera se registró en la Región de Coquimbo durante las Fiestas Patrias. CRISTIAN SILVA Marcela Ángel / La Serena y Coquimbo @eldia_cl

EDITORIAL

Día Internacional de la Lengua de Señas

DIEGO COFRÉ ACADÉMICO CARRERA DE FONOAUDIOLOGÍA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS SEDE CONCEPCIÓN

El 23 de septiembre es una fecha que conmemora y reconoce a la comunidad cuya lengua va más allá de las vocales y las consonantes. Este día es un hito importante para las personas sordas y para todos los que de alguna manera, son parte de este mundo, ya sea como profesionales de la salud, educadores o ciudadanos comprometidos.

En Chile, el reciente informe del Senadis nos revela que 712.005 personas enfrentan algún grado de discapacidad auditiva. Entre ellos, 179.268 viven con una pérdida auditiva profunda o sordera total. Estas cifras nos recuerdan la importancia de reconocer y atender las necesidades de una población que merece igualdad de oportunidades y respeto.

Un aspecto crucial que siempre ha suscitado preguntas y malentendidos es cómo dirigirnos a las personas que utilizan la lengua de señas. Un primer paso es comprender que el término “sordomudos” no es apropiado. Esta palabra se basa en la suposición de que las dificultades de comunicación se originan en las cuerdas vocales, sin embargo, es la audición lo que presenta desafíos para expresarse verbalmente.

Imaginemos a un niño nacido con pérdida de audición. Su incapacidad para escuchar su entorno impide la articulación de fonemas para formar palabras. A pesar de ello, podrá llorar o gritar, ya que la emisión de sonidos no es el problema, es la comprensión y articulación lo que se ve afectado.

Históricamente, la Fonoaudiología abordaba el tratamiento de personas sordas bajo el prisma del habla. Sin embargo, en el siglo XXI, nuestro enfoque evolucionó.

El rol actual del fonoaudiólogo es empoderar las habilidades lingüísticas de las personas sordas para construir aprendizaje y bienestar comunicativo. Nuestro objetivo es fomentar la formación del usuario sordo bilingüe, promoviendo estrategias en el aula y la intervención temprana.

En enero de 2021, un capítulo esencial se agregó a la historia de la comunidad sorda en Chile. La Ley N°21.303 estableció la igualdad de oportunidades y la inclusión social para esta comunidad. Entre sus logros, se reconoció a la lengua de señas como “lengua oficial de las personas sordas”. Además, se redefinieron términos clave como “persona sorda”, “persona con discapacidad auditiva” y “comunidad sorda”.

En este Día Internacional de las Lenguas de Señas, celebremos los avances logrados y reflexionemos sobre los pasos que aún debemos dar. La comunidad sorda merece el respeto, comprensión y apoyo continuo. A través de la educación y el compromiso con la inclusión construiremos un futuro en el que todos puedan comunicarse, comprender y expresarse sin barreras lingüísticas.

Por una experiencia inolvidable

Para mantener y superar nuestras proyecciones de visitantes para el verano, hay que continuar invirtiendo en materia de seguridad y conectividad.

El verano en la Región de Coquimbo es sinónimo de playas paradisiacas, paisajes naturales impresionantes y una rica herencia cultural que atrae a miles de visitantes de todo Chile y el mundo.

Este año, a pesar de los desafíos que enfrentamos como sociedad, la zona ha demostrado su resiliencia al continuar siendo un destino turístico de primer nivel. Sin embargo, para asegurar el éxito continuo en la próxima temporada estival, es imperativo reforzar las medidas de seguridad y la conectividad.

Los gremios hotelero y gastronómico de la Región de Coquimbo han aplaudido el compromiso de las autoridades y las fuerzas policiales en garantizar un entorno seguro para los visitantes. La colaboración entre el sector público y privado ha sido ejemplar, creando un ambiente propicio para que los turistas disfruten de su estadía sin preocupaciones. Este esfuerzo conjunto ha sido fundamental para revitalizar la economía local, que ha sido afectada por la pandemia.

Sin embargo, los buenos resultados durante las

Fiestas Patrias no debe llevarnos a la complacencia. El turismo es una industria en constante evolución, y la Región de Coquimbo enfrenta una creciente competencia de otros destinos turísticos. Para mantener y superar nuestras proyecciones de visitantes, hay que continuar invirtiendo en materia de seguridad y conectividad.

Esto incluye patrullajes policiales, iluminación adecuada en áreas turísticas y la promoción de prácticas seguras. La sensación de seguridad es un factor determinante en la elección de un destino turístico y, por lo tanto, debemos asegurarnos de que nuestros visitantes se sientan protegidos en todo momento.

En lo que respecta a la conectividad, la zona debe seguir trabajando en la expansión y mejora de sus infraestructuras de transporte. Carreteras en buen estado, opciones de transporte público eficientes y la conectividad digital son esenciales para atraer a un mayor número de turistas y ofrecerles una experiencia de viaje más fluida y cómoda.

Personas mayores y derechos

María Isabel Zavala

Docente carrera de Trabajo Social Universidad Autónoma

En Chile se están produciendo cambios relevantes a partir del sostenido aumento de la esperanza de vida y una mayor presencia de población mayor. En esta línea, el Estado ha sumido, a través de la

FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944

PROPIETARIO:

ANTONIO PUGA S.A.

GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL:

FRANCISCO PUGA MEDINA

EDITORA GENERAL:

LUCÍA DÍAZ GALVEZ

Miembro Asociación

Nacional de la Prensa

A.G.

EDITOR FOTOGRÁFICO:

LAUTARO CARMONA GUERRERO

legislación y la política pública, desafíos respecto a la ampliación y profundización de derechos de las y los mayores.

En ese contexto, se está discutiendo el proyecto “Ley Integral de las Personas Adultas Mayores y de Promoción del Envejecimiento Positivo”, que pasó a segundo trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.

La iniciativa, entre sus aspectos más destacados, contempla otorgar un marco integral de protección a las personas mayores concibiéndolas como sujetos de derechos. Entre ellos, se contemplan el promover la participación social y ciudadana de este colectivo; fortalecer el marco de acción de SENAMA,

LA SERENA Brasil 431. Casilla 556.

MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400

GERENCIA Fono (51) 2 200410

CIRCULACION Brasil 431.

Fono: (51) 2 200400. La Serena

PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410

SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400

con la creación de las Direcciones Regionales; y ampliar sus facultades respecto a generar acciones cuando se evidencie vulneración de derechos, con la posibilidad de generar convenios con instituciones que otorguen asistencia judicial.

A ello se suman avances en el tema de cuidados, inclusión laboral y desarrollo de lineamientos para las ciudades amigables que permitan generar más redes de inclusión y mejora de la calidad de vida de este colectivo. Esperamos que, a partir de esta propuesta normativa, se avance hacia un mayor ejercicio de los derechos de ciudadanía de las y los mayores y hacia una sociedad más inclusiva para ellos.

COQUIMBO Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240

Fono (51) 2 200400

OVALLE

Miguel Aguirre 109.

Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas.

Sábados de 10:00 a 12:00 horas.

ACTUALIDAD el Día I LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I I 03
OPINIÓN OPINIÓN

Crecen críticas a normas aprobadas y avances del Consejo Constitucional

Parlamentarios locales advierten que las enmiendas aprobadas atentan contra las libertades individuales y representan la imposición de ideologías desde el Partido Republicano. Señalan que se estarían cometiendo los mismos errores del proceso anterior.

Con un proceso que no ha presentado la mediatización de su antecesor, sigue avanzando el borrador de nueva Constitución en el Consejo Constitucional. Un cuerpo colegiado que lidera la Oposición, principalmente el Partido Republicano y que ha sido blanco de duras críticas, desde distintos sectores, tras la aprobación de diversas normas.

Para muchos, más que una Carta Fundamental que una a todos como prometieron tras el contundente rechazo del 4 de septiembre del 2022, se ha convertido en la imposición de ideologías de los representantes del colectivo del excandidato José Antonio Kast.

En los últimos días se han aprobado enmiendas como la “protección de quien está por nacer” modificando la frase de la actual Constitución “del que está por nacer”, poniendo en riesgo la legitimidad del aborto en tres causales. También se aprobó la disminución de los distritos electorales para terminar con la fragmentación del Congreso y se rechazó la paridad y escaños reservados.

En el capítulo de “Derechos y Libertades Fundamentales” se aprobó una enmienda presentada por el Partido Republicano y que ha sido cuestionada principalmente por los alcaldes de Chile, referida a la exención de pago de contribuciones de los inmuebles destinados a vivienda principal, uno de los principales ingresos de las

comunas.

Además, se estableció que la seguridad social se podrá entregar a través de instituciones públicas o privadas, siendo cada persona la propietaria de sus fondos de pensiones que serían inexpropiables, lo que constitucionaliza a las AFP.

Otro de los cuestionamientos es la modificación casi por completo del anteproyecto de la Comisión Experta en lo que se refiere a la libertad sindical. Así, con la aprobación de la mayoría se reconoce el derecho a huelga ejercida dentro del marco de la negociación colectiva. Además, con 33 votos a favor se aprobó la enmienda que establece que “no podrán declararse en huelga los funcionarios del Estado ni de las municipalidades” y se rechazó el artículo que establecía el derecho a huelga de los trabajadores para defensa de sus intereses laborales garantizado por la Constitución.

Por otra parte, se aprobó la norma que permite a quienes cumplen penas de cárcel y padezcan una enfermedad terminal solicitar arresto domiciliario, lo que ha sido acusada por el oficialismo como un beneficio velado a los presos de la cárcel de Punta Peuco condenados por delitos de lesa humanidad.

CRITICAS TRANSVERSALES

Las críticas a los avances del Consejo llegan desde el gobierno, quienes

cuestionan la falta de consenso y perder una nueva oportunidad de elaborar un texto que sea la casa común de todos los chilenos. Pero se suman también representantes de la Oposición como la alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei y de

El 7 de octubre será la presentación del anteproyecto de nueva Constitución, y un mes después, o sea el 7 de noviembre, el Consejo Constitucional habrá terminado su trabajo para dar paso al periodo de campaña.

partidos como demócratas y Amarillos por Chile.

Quien se ha mostrado preocupado y crítico del texto que está surgiendo del Consejo Constitucional es el senador de la región y vicepresidente de Demócratas, Matías Walker. En distintos medios ha hecho llamados para que no se repitan los errores del primer proceso constituyente, agregando que una Constitución debe ser un texto que contenga mínimos comunes y no un programa de gobierno liderado por el Partido Republicano.

Para Walker “el Consejo Constitucional ha desdibujado el gran acuerdo que se había logrado en el anteproyecto elaborado por la Comisión Experta y han salido normas que más bien responden a pretensiones identitarias de generar políticas públicas, pero que se alejan mucho del concepto de una Constitución que pueda unir al país”.

El senador se refiere a normas promovidas por los republicanos en materia de revisión indirecta de la despenalización de aborto en tres causales o el eximir del pago de contribuciones al 23% de quienes tienen los ingresos más altos del país.

A Walker le preocupa que el Estado social y democrático en derechos no esté en el centro de la discusión y que se constitucionalicen cuestiones que deben ser discutidas en el Congreso .

“Yo espero que finalmente, con la

ACTUALIDAD I LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I el Día 04 I
RETROCESO
SON CONSIDERADAS UN
CEDIDA
Rebeca Luengo P. / Región de Coquimbo @eldia_cl
Yo espero que finalmente, con la presión que está haciendo ChileVamos, muy importante la postura de Evelyn Matthei distanciándose de republicanos, más lo que hemos hecho desde Demócratas y Amarillos, pueda finalmente imperar la razón”

presión que está haciendo ChileVamos, muy importante la postura de Evelyn Matthei distanciándose de republicanos, más lo que hemos hecho desde Demócratas y Amarillos, pueda finalmente imperar la razón”. El senador tiene esperanzas también en “las observaciones de la comisión experta y el trabajo de la comisión mixta, dando una última oportunidad para generar una propuesta que haga sentido a las grandes mayorías ciudadanas”.

Crítico también es el diputado socialista Daniel Manouchehri, para quien lo aprobado hasta ahora es un retroceso total en derechos y considera un “desastre” lo generado por el Partido Republicano en el actual Proceso Constituyente.

“Las normas aprobadas son un retroceso en los derechos de las personas. Nos quieren llevar al medioevo. Quieren constitucionalizar las AFP, las isapres, obligar a las mujeres violadas a tener al hijo de su violador. En la práctica el partido Republicano es la Lista del Pueblo con corbata”.

En la otra vereda, el diputado UDI Juan Manuel Fuenzalida considera que lo resuelto hasta ahora son “cosas de sentido común” y agrega que “existe una desesperación del Gobierno y de la izquierda extrema respecto al proceso constitucional”

El parlamentario señala que la “rebaja

Padrón actualizado en la región

El próximo 17 de diciembre los ciudadanos nuevamente deberán acudir a las urnas de manera obligatoria para decidir si aprueban o rechazan la propuesta de nueva Constitución, y, en ese sentido, el Servicio Electoral (Servel) publicó el padrón actualizado que pasó de 649.981 votantes a 657.882 personas habilitadas para sufragar en la Región de Coquimbo.

Como dato, con 194.686 votantes habilitados, La Serena es la ciudad con más electores y La Higuera con 4.627, es la que menos registros tiene, mientras que a nivel nacional el padrón auditado está compuesto por 15.262.012 personas aptas para sufragar, 127.546 en el extranjero y 248.064 personas inhabilitadas para ejercer su voto.

Además, desde el 19 y hasta el 28 de septiembre, si un elector considera que fue omitido injustificadamente o que se incluyó a alguien ilegalmente en el padrón electoral, puede presentar una reclamación ante el Tribunal Electoral Regional que corresponda a su domicilio.

Cabe recordar que el 7 de octubre será la presentación del anteproyecto de nueva Constitución, y un mes después, o sea el 7 de noviembre, el Consejo Constitucional habrá terminado su trabajo para dar paso al periodo de campaña y el Plebiscito de salida, que será el 17 de diciembre.

de contribuciones, eliminar la tómbola, que el Estado está al servicio del ciudadano y no al revés, la verdad es que eso no ha generado ninguna polémica. Lo que pasa es que son temas ideológicos que le molesta al Partido Comunista y al Frente Amplio, al presidente Boric y a toda su camada Vallejo, Jackson y compañía. Lo que

hay es la aprobación de normas con mucho sentido común, que sintonizan con la ciudadanía”.

Así, con el avance en la aprobación de las normas, han parecido voces disidentes llamando al rechazo del texto, considerando que, ante la conformación del Consejo Constitucional, los representantes del Oficialismo poco

o nada pueden hacer contra la aplanadora de los republicanos. Mientras otros, aún tienen esperanza, como la exPresidenta Michelle Bachelet que llamó a “no tirar la toalla antes de tiempo” y mostrar el mejor espíritu hasta el último minuto.

ACTUALIDAD el Día I LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I I 05
Publica tus avisos economicos en Brasil 431, La Serena. También en www.diarioeldia.cl
El pulgar de Gastón encontró el trabajo en minería por el que tanto se capacitó.
¡Y ya soy el empleado del mes...!
DANIEL MANOUCHEHRI DIPUTADO
“Las normas aprobadas son un retroceso en los derechos de las personas. Nos quieren llevar al medioevo. Quieren constitucionalizar las AFP, las isapres, obligar a las mujeres violadas a tener al hijo de su violador”

ACTIVIDAD IMPULSADA POR LA SEREMI DE SALUD

Población migrante se capacita en prevención del VIH

Además, se trataron temas como derecho a la salud, promoción de la salud sexual y autocuidado para la prevención de las ITS.

30 líderes de las comunidades migrantes de la región, participaron de una capacitación sobre la prevención del VIH/SIDA y las Infecciones de Transmisión Sexual, actividad realizada en forma conjunta entre la fundación Chile Positivo y la Seremi de Salud Coquimbo.

La iniciativa busca facilitar a la población el acceso a una instancia de sensibilización, reflexión y conocimientos para la prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual y el VIH.

“Esta es una gran oportunidad para nosotros y por esto participamos. Para que todas las agrupaciones puedan ampliar su conocimiento sobre el VIH”, indicó Tim Kelly, participante líder de la comunidad Haitiana.

En tanto, Mery Cortés, Presidenta de las Corporaciones de colectividades extranjeras, agradeció la instancia y al respecto señaló que “es muy importante para nosotros contar con estas capacitaciones porque algunas cosas que nosotros pensábamos que sabíamos no era así. Es muy necesario porque en la comunidad migrante está muy precarizada, y muchas veces no se cuenta con las condiciones económicas para comprar un condón”.

En el taller, se abordaron temáticas sobre el derecho a la salud, promoción de la salud sexual y el autocuidado para la prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual y el VIH. María Beatriz Olivares, Encargada de Migrantes de la Seremi de Salud, destacó la participación de los representantes de las comunidades. “Hoy están presentes líderes y lideresas de comunidades migrantes de distintas

nacionalidades de nuestra región, el llamado a que ellos se capaciten, obedece al rol que cada uno representa dentro de sus propias comunidades. La importancia de estar recibiendo estos conocimientos no termina acá, ya que deberán transformarse en agentes replicadores de la información recibida al interior de sus bases. Dentro de los participantes encontramos las siguientes nacionalidades: Haitianos, colombianos, argentinos, dominicanos, peruanos”, comentó.

Finalmente, Marisol González, Encargada del Programa de VIH de

la Seremi de Salud, enfatizó en que las personas migrantes internacionales tienen derecho a la atención de salud independiente de su situación migratoria. “Las personas no manejan esta información de manera integral y es necesario realizar acciones focalizadas en esta población con el fin de difundir la regulación. Por otra parte, la salud sexual que también constituye un derecho, requiere que las personas manejen información adecuada y con evidencia para poder ejercer su derecho a la salud sexual”. Sostuvo.

REMATE

El 1° Juzgado La Serena, ubicado en calle Rengifo Nº240, La Serena, rematará el día 10 de Octubre de 2023 a las 11:00 hrs., el inmueble ubicado en pasaje Nuevo Dos Nº3520, que corresponde al Sitio Nº15 de la manzana B`, del Conjunto Habitacional Talinay II Etapa, Cinco A, Coquimbo. Título de dominio inscrito a fojas 5736 Nº3178 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo, correspondiente al año 2.012. Rol de avalúo 3617-15, Coquimbo. Mínimo para subastar $29.967.123, al contado. Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista bancario a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo, esto es, $2.996.712. Demás condiciones autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con ESCOBAR” C-2338-2023, del tribunal citado. La Serena, 14 de septiembre de 2023. Secretaria. Ingrid Marlene Ebner Rojas.

El 1° Juzgado La Serena, ubicado en calle Rengifo Nº240, La Serena, rematará el día 12 de Octubre de 2023 a las 12:00 hrs., el departamento Nº522, del piso Nº2 del Edi cio Cinco del Conjunto Armónico Habitacional, Condominio VeneciaSanta Margarita del Mar III, Lote P 3 con acceso general por calle Marcos Gallo Vergara Nº587, La Serena. Se incluyó Derecho de Uso y Goce exclusivo del Estacionamiento Nº19. Reglamento de Copropiedad inscrito a fojas 5735 Nº3117 en el Registro de Hipotecas del CBR La Serena del año 2012. Título inscrito a fojas 3772 N°2816 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, año 2013. Rol Avalúo 35-70, La Serena. Mínimo para subastar $73.044.525, al contado. Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista bancario a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo, esto es, $7.304.453. Demás condiciones autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con GALINDO” C-1301-2023, del tribunal citado. La Serena, 15-09-2023. Ingrid Marlene Ebner Rojas. Secretario.

ACTUALIDAD I LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I el Día 06 I
REMATE
Equipo El Día / La Serena @eldia_cl
MERY CORTÉS PARTICIPANTE
Es muy necesario porque en la comunidad migrante está muy precarizada, y muchas veces no se cuenta con las condiciones económicas para comprar un condón”
MARÍA BEATRIZ OLIVARES ENCARGADA DE MIGRANTES DE LA SEREMI DE SALUD
La importancia de estar recibiendo estos conocimientos no termina acá, ya que deberán transformarse en agentes replicadores de la información recibida al interior de sus bases”
Dentro de los participantes estaban las siguientes nacionalidades: Haitianos, colombianos, argentinos, dominicanos y peruanos. CEDIDA

Lasbilleterasdigitalesofrecen unsinfíndebeneficiosparalas personasyloscomercios

Porsufacilidaddeuso,seguridady comodidad,estasherramientasdepago comienzanaganarterrenoentrelos chilenos,cadavezmásacostumbradosala digitalizacióndesuspagos.

Espocoprobablequeaalguiennolehayandicho losiguientealmomento depagarconefectivoenun comercio:“Espéremeunmo-

mentito,quevoyasencillar”.La frasesehavueltocomúnentre loslocalesminoristasdelpaís antelaescasezdedinerofísico debajovalor.Entérminossencillos,valgalaironía,losbilletes demilydedosmilpesos,como tambiénlasmonedas,sonhoy porhoymuydifícilesde conseguir.

Enjulio,alentregarlos resultadosdelaEncuesta

NacionaldeUsoyPreferencias delEfectivo(Enupe),elBanco Centralprecisóqueelpopular billetedemilpesoshabíaalcanzadosumenorniveldecirculaciónencuatroaños,sobretodo apartirdelmomentoenquese eliminaronlasrestriccionesenel comercioimpuestasdurantela pandemiaysevolvióarecurrir alefectivoparacomprasrápidas.Enesteescenario,lassolucionesdepagodigitalesselevantancomounaopciónque permitealaspersonasdespreocuparsedeandarcon dinerofísico,ydanun alivioaloscomerciosensuluchadiaria portenercajasuficienteparadar“vuelto”.

Unodeestosmétodosdepago emergentessonlasbilleterasdigitales,cuyousoenChileaumentóun36%desde2020,segúndatosdeTransbank.“Lasbilleterasdigitalessonunaherramientaparaelmanejodedinero quepermitetenerversionesdigitalesdelastarjetasdecrédito ydedébitoalmacenadasen appsdedispositivosmóviles,comolossmartphones”,explica MagdalenaGutiérrez,Manager deProductosySolucionesDigitalesdeMastercard.

Yasícomoyanosacostumbramosallevarenelcelularotrostiposdedocumentos–pasajesde avión,entradasparaelcineoel teatro,einclusorecetasmédicas–,poderpagarconnuestro smartphoneenunaampliavariedaddecomerciosfacilitamuchonuestrasvidas.“Hoylasbilleterasdigitalessonunaalternativadepagomuyatractivaparalosconsumidores,sobretodo enmomentosenquebuscan simplicidadyseguridad enlas transacciones”. Pararealizarunpagosincontactoconunabilleteraelectrónica enlosPOS,losclientestienen queingresarlosdatosdesutarjetaenlabilleteracorrespondienteodesdelaaplicaciónde subanco.Luego,cuandovayan arealizarunpago,debenhacer dobleclicenelsmartphoneoreloj,autenticarseconFaceID, huellaoelmétododeautenticacióndesudispositivo,y acercarloalterminalde pagodisponibleenel comercio.Esunprocesosimple,seguroy confiable.

Multiplicidad debeneficios ParaSergioEguiguren,presidentedela CorporaciónChilena paralaDigitalización delEfectivo,ChilePay, lasvirtudesdelasbilleterasdigitalessoncontundentes.“Lasbilleteras digitalespuedenconvertirseenungranmétodode pago.Estesistemaesuna soluciónsegurayeficiente, quepermitealaspersonasde zonasquecuentanconmenos presenciadelabancatradicionalrealizarpagossindepender delefectivoodequeelcomercio tenga‘vuelto’.Además,puedenaccederaserviciosfinancierosquemuchasvecesnoestánasualcance, ocuyoaccesoesdifícil porquelasucursalmás cercanapuedeestaralejadadelradiocotidianode desplazamientodeuna persona”,explica. Unadelasúltimasbilleteras digitaleseningresarelmercadoesApplePay,productoque

llegaaChiledelamanode Mastercard,yquefunciona conteléfonosiPhoneyrelojes AppleWatch. Desdelaópticadeloscomercios,losbeneficiosdelasbilleterasdigitalessoloaumentan. “Sipensamosenemprendimientospequeñosyfamiliares,muyimportantesyvaloradosenlaseconomíaslocales deregiones,elmanejodedineroenefectivoesalgocomún. Sinembargo,enChilehoyel “sencillo”noabundaylosque mássufrenconestosonlos emprendedoresquenocuentanconunavariedaddeformasdepagoparaofrecer.Enla medidaquemáspersonas usenmediosdepagoemergentes,comolasbilleterasdigitales,loscomerciosyemprendimientosveráncomounplus contarconmediosdepago electrónicosensusnegocios”, diceMagdalenaGutiérrez. Porotraparte,Eguigurendestacaquelairrupcióndeserviciosdepagocomolasbilleteras digitalhanayudadoaimpulsar laadopcióndepagosmóviles ennuestropaís,introduciendo tecnologíasdeseguridadavanzadasqueprotegenlosdatos detarjetasdelosusuarios.“EstosserviciostambiénhanayudadoenlaadopcióndelatecnologíaNFCenterminalesde pago,loquehahechoquelas transaccionessincontactoseancadavezmáscomunesyseguras.Además,hanimpulsado lacompetenciaenelmercado depagos,loquehallevadoala mejoracontinuadelascaracterísticasylaseguridaddelasbilleterasdigitales”.

MagdalenaGutiérrezrefuerzalasventajasenseguridad delasbilleterasdigitales, tambiénconocidascomowallets:“Estasolucióndepago tambiénpermitequelaspersonaspuedanevitarentregar sutarjetaaotro,tocarbotonesenunterminalPOS,lo quelasvuelveunaherramientaconfiabledesdeel puntodevistadelaseguridad.Además,facilitanlavida desususuariosalpermitirles salirdecasasinlapreocupacióndellevarsustarjetasparatodoslados”.

el Día I LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I I 07
Pagodigital

PARA COMPETIR EN TORNEO INTERNACIONAL

Familia de deportista regional debe hacer colectas por falta de financiamiento

Preocupación y molestia existe entre los consejeros regionales por la falta de proyectos ingresados al Fondo de Interés Regional durante el presente año. Iniciativas que se pusieron a disposición de las diferentes organizaciones de la zona a principio de año, pero que hasta el momento solo un número reducido ha sido considerado para su financiamiento por parte de la gobernadora regional, Krist Naranjo, lo que se traduce en que solo se han utilizado $66 millones de una partida presupuestaria de más de 3 mil millones de pesos.

Una situación que evidenciaron durante la última sesión, donde pidieron que se transparentara el proceso de ingreso de los proyectos a la plataforma y el por qué algunas de estas iniciativas presentadas aún no cuentan con una aprobación o rechazo por parte de la autoridad regional. Sumado a lo anterior, durante el mes de agosto, desde el Ministerio de Hacienda llegó la circular N° 20 que modificó la rendición de los proyectos, estableciendo como fecha límite el 31 de diciembre, lo que solo deja tres meses para que las organizaciones puedan ejecutar

El joven seleccionado nacional en karate, Gabriel Terán, solicitó recursos a través de un proyecto ingresado al Fondo de Interés Regional del GORE para costear el viaje y alojamiento, pero a la fecha aún no ha tenido respuestas. Este y otros ejemplos han causado indignación entre los consejeros regionales, ya que a la fecha se han utilizado solo $66 millones de un total de más de $3 mil millones.

sus proyectos.

El core Darwin Ibacache, presidente de la comisión de Salud y Deporte, fue enfático en señalar que lamentablemente las organizaciones no están compitiendo en igualdad de condiciones. “Hasta el mes de agosto se abría la plataforma solo para los proyectos que priorizaba la gobernadora o que su equipo les indicaba a las organizaciones que postularan a través de esa vía. Aquí hay una falta de planificación con la distribución de los fondos, hemos sido testigos de eso a través de todas las ejecuciones presupuestarias que hemos tenido hasta el día de hoy”.

En tanto, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Control de Gestión, Javier Vega, comentó que estos fon -

EXTRACTO

REMATE: SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE LA SERENA, CALLE RENGIFO N° 240. REMATARÁ EL DÍA 11 DE OCTUBRE DE 2023 A LAS 12:00 HORAS , LA UNIDAD VENDIBLE O VIVIENDA NÚMERO CIENTO TREINTA SEIS, DEL SECTOR UNO, QUE TIENE SU ACCESO POR CALLE RAÚL SALAMANCA JORQUERA NÚMERO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA, DE LA CIUDAD Y COMUNA DE LA SERENA. DICHA VIVIENDA ENFRENTA LA CALLE INTERIOR DEL CONDOMINIO DENOMINADO CALLE APOLO TAMBIÉN CONOCIDA COMO CALLE INTERIOR APOLO DEL “CONDOMINIO SERENA ORIENTE” . LA VIVIENDA TIENE UNA SUPERFICIE CONSTRUIDA APROXIMADA DE NOVENTA Y NUEVE COMA SESENTA METROS CUADRADOS.- SE COMPRENDE EL USO Y GOCE EXCLUSIVO DEL BIEN COMÚN CONSISTENTE EN LA SUPERFICIE DE TERRENO QUE LE CORRESPONDE A LA UNIDAD VENDIBLE, DE UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE CIENTO OCHENTA Y CUATRO COMA DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE METROS CUADRADOS. SE COMPRENDEN TODOS LOS DERECHOS DE DOMINIO, USO Y GOCE QUE LE CORRESPONDEN EN EL TERRENO EN EL QUE SE EMPLAZA EL CONDOMINIO Y LOS DEMÁS BIENES QUE SE REPUTAN COMUNES, INSCRITO A FOJAS 8662 N° 5647 DEL AÑO 2020, DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE LA SERENA. MÍNIMO PARA LAS POSTURAS EN LA SUMA DE $103.425.191 .-; INTERESADOS DEBERÁN ACOMPAÑAR VALE VISTA TOMADO POR EL BANCO ESTADO A LA ORDEN DEL TRIBUNAL POR EL EQUIVALENTE AL 10% DEL MÍNIMO. NO SE ADMITIRÁ COMO POSTORES A LAS PERSONAS QUE FIGUREN CON INSCRIPCIÓN VIGENTE EN CALIDAD DE DEUDOR DE ALIMENTOS EN EL REGISTRO NACIONAL DE DEUDORES DE PENSIONES DE ALIMENTOS. PRECIO PAGADERO AL CONTADO DENTRO DE QUINTO DÍA HÁBIL SIGUIENTE A LA SUBASTA, DEMÁS ANTECEDENTES EN BASES DE REMATE Y LOS AUTOS ROL C-552-2023. CARATULADOS “ BANCO DE CHILE CON FRAGOZO” . SECRETARÍA.

Isabel Del Carmen Cortés Ramos Secretario PJUD Veintidós de septiembre de dos mil veintitrés.

dos están a disposición del mes de enero, “tuvimos todos estos meses para poder postular estos proyectos y sin embargo a la fecha solo han postulado $66 millones y eso nos da una alerta de la pésima administración que está haciendo la gobernadora, que no ha generado una interrelación con las organizaciones para que éstas puedan postular”.

En la misma línea, agrega que “no hemos tenido la claridad de parte del Gobierno Regional de cómo entran estos proyectos (...) Creemos que por transparencia debería presentar mes a mes todos los proyectos que ingresan. Hoy sabemos de un Festival Ilumina que se está haciendo a espaldas del Gobierno Regional y eso habla muy mal porque hay muchas

necesidades hoy en día en temas de sequía, cambio climático, deporte, seguridad ciudadana”.

CIRCULAR N° 20 DEL MINISTERIO DE HACIENDA

El consejero Wladimir Pleticosic, comenta que “decir que la circular N° 20 es la que no deja hoy día otorgar estos recursos, es un error gravísimo y por supuesto es una falta tremenda a la responsabilidad, porque la circular salió en el mes de agosto y estos fondos están disponibles desde principios de año. Y lo otro es que cuando uno lee esta circular, lo que hace es ratificar las normativas que ha ido entregando el mismo ministerio, la DIPRES, respecto a lo que dice la Contraloría para el Otorgamiento de Recursos por parte de las instituciones públicas a instituciones privadas. Entonces no hay nada nuevo acá y uno de los aspectos que indica es que estos recursos se deben ejecutar en el año presupuestario salvo que se solicite una autorización a la dirección de presupuestos”.

FALTA DE APOYO A CULTURA Y DEPORTE

Por su parte, la consejera Ximena Ampuero detalló que existen varias

EXTRACTO

Primer Juzgado Letras La Serena, carátula “Itaú Corpbanca S.A./Inmobiliaria Mediterránea S.A.”, ejecutivo de desposeimiento, Rol: C-131-2020 , el 10 DE OCTUBRE DE 2023, A LAS 12:00 horas, se rematará en tribunal el inmueble consistente en LOTE NÚMERO TRECE, resultante de la subdivisión de aquél de mayor extensión conocido como Lote Quinientos Siete de la Reserva Cora del Fundo El Milagro de la ciudad y comuna de La Serena, el que a su vez forma parte del predio denominado Pampa Alta de la ciudad y comuna de La Serena. La propiedad se encuentra actualmente inscrita a fojas 5663 N°4415, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena del año 2011. Mínimo para la subasta será la cantidad de UF22.590 , en su equivalente en pesos al día de la subasta.-. El precio deberá consignarse, en dinero efectivo, dentro de tercer día hábil de efectuado el remate. Todo postor, para tomar parte en la subasta, deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo establecido para el remate mediante vale vista a la orden del Tribunal. Demás antecedentes en causa señalada. La Serena, veintiuno de septiembre de dos mil veintitrés.

ACTUALIDAD I LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I el Día 08 I
@eldia_cl
Marcela Ángel / Región de Coquimbo

organizaciones que han solicitado el apoyo a través de estos fondos, sobre todo organizaciones culturales y deportistas, ejemplo de ello, es el joven seleccionado nacional en karate, Gabriel Terán, quien busca participar en el 26th World Senior Championships, Budapest, Hungría. Para ello, solicitó recursos para costear el viaje y alojamiento, pero a la fecha aún no ha tenido respuestas.

“Ellos hicieron el proyecto a través de la organización Club Deportivo Okinawa Cuarta Región y lo presentaron, pero la gobernadora nunca le dijo ni sí ni no. Entonces, el tiempo iba pasando y tenían que tener definiciones claras, para ver si contaban con el financiamiento para poder representar a Chile y a la región en Hungría”, cuenta.

En este sentido, cuestiona que si existen fondos disponibles, “¿por qué no aprobar recursos para que un deportista de alto rendimiento, miembro de la selección nacional de karate en silla de ruedas, pueda representarnos en el extranjero? El proyecto ya estaba entregado a la gobernadora, solo quedaba que ella pudiera aprobarlo para que este chico pudiera ir, pero no le dio respuestas”.

TESTIMONIO DE MADRE DE DEPORTISTA

Blanca Díaz es la mamá de este joven deportista, que lamentó no tener una respuesta a su proyecto, dado que este financiamiento es clave para que su hijo pueda participar de esta competición. Situación que es aún más compleja porque el viaje debería realizarse a mediados de octubre y aún existe incertidumbre si lograrán o no contar con los recursos.

“Tratamos de solicitar una asignación directa para un deportista, pero el proceso se detuvo debido a las restricciones en las asignaciones directas por el caso Fundaciones. La gobernadora no ha invertido en cultura

ni deporte, y el resultado es que cerca del 80% de los fondos del año no se han utilizado, lo que significa que no hay inversión ni esperanza para nuestros deportistas en la región, en ninguna modalidad, ni convencionales ni para olímpicos”, expresa.

Blanca explica que “actualmente, estamos haciendo colectas en la calle y rifas, como muchas otras familias con deportistas seleccionados nacionales. Necesitamos solo 10 millones para representar a Chile, incluyendo los costos de viaje y atención médica necesaria. Además, es esencial que los cuidadores estén presentes, ya que las personas con discapacidad requieren cuidados íntimos que solo ellos pueden proporcionar”.

Asimismo, comenta que durante la realización de la Pampilla de Coquimbo realizaron colectas, donde contaron con la ayuda de turistas para recaudar dinero que les permitió comprar la

indumentaria de la Selección Nacional que requiere Gabriel. Hasta ahora esperan novedades del IND para ver si Gabriel podrá ir a este torneo. “Pueden encontrar parte de la trayectoria de mi hijo en el Instagram elgaboterany y quienes puedan apoyarnos para que mi hijo logre seguir su sueño, puede hacerlo a través de la cuenta Rut de Banco Estado, Blanca Díaz Ramírez, Rut 11.753.963-6, se lo agradeceríamos mucho”.

POSICIÓN DE LA GOBERNADORA

Desde el Gobierno Regional informaron que las postulaciones al Fondo de Interés Regional también son concursables y que se encuentra abierta la ventanilla en la página web del Gore para que las organizaciones puedan postular. La jefa regional envió un oficio al ministro de Hacienda, Mario Marcel, explicando su discon -

formidad por la circular y solicitando que se reconsidere.

La máxima autoridad regional argumenta que“esta circular viene hacer otras exigencias que no estaban contempladas en nuestras bases. Una es el periodo de vigencia de la organización que pasó de un año a dos años; plazo de ejecución y que el traspaso de los recursos no puede pasar del año presupuestario; el objeto social acorde de los objetivos y postulación del proyecto”.

Añade que “estos nuevos cambios impiden continuar con la ejecución de algunos fondos aprobados y seleccionados inicialmente. Lo ideal y razonable que esta circular hubiese comenzado a regir el 2024, considerando que el año presupuestario 2023 cierra en el mes de octubre y la discusión de la nueva Ley de presupuestos se comienza a discutir a fin de este año”.

ACTUALIDAD el Día I LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I I 09
CEDIDA
El joven busca participar en el 26th World Senior Championships, Budapest, Hungría.

NEGOCIOS I LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I el Día

Por su parte, el Índice

REACTIVACIÓN ECONÓMICA

La región aún no recupera los indicadores económicos prepandemia

Marcos Sepúlveda L. /Región de Coquimbo @eldia_cl

Mil trescientos días han pasado desde que estalló el primer caso de COVID 19 en Chile, y los estragos económicos aún se dejan sentir. A las bajas cifras de crecimiento económico, el aumento en el costo de la vida, se suma el desempleo, el cual a nivel regional se acerca a los dos dígitos. Más de 35 mil personas se encuentran buscando trabajo.

Entre enero y agosto de este año, los despidos por necesidades de la empresa subieron un 15,9% respecto a los mismos meses de 2022. Más de 300 mil personas fueron despedidas por esta causa. Esta cifra es la más alta desde el primer año de la pandemia, en donde se llegó a los 368 mil desvinculados.

“El desempleo está aumentando por la falta de inversión que existe en este país (…) No puede haber reactivación económica en un país que su presidente no da confianza a los inversionistas”, explica Alejandro Alarcón, economista de la Universidad de Chile a Diario El Día.

La actividad económica anota tres trimestres consecutivos a la baja. En su informe de Cuentas Trimestrales, el Banco Central informó de una caída de 1,1% del PIB entre abril y junio de este año respecto del mismo periodo de 2022. Asimismo, la inversión retrocedió un 8,1%.

Según el último informe de reactivación económica del Ministerio de Economía, faltan por recuperarse más de 35 mil empleos en la zona. En tanto, la pobreza sigue a la baja y el consumo disminuyó en comparación al año pasado.

Los motores de la economía local son el turismo y la minería, ambas actividades económicas durante julio – agosto anotaron cifras positivas. CEDIDA

“Si la inversión privada cae el gobierno debería de empezar a invertir en obras públicas”, sentencia Alarcón.

A nivel de inversión, en la región existen 23 grandes proyectos por sobre los cien millones de dólares, esto representa un 6,4% de las iniciativas de inversión a nivel nacional. Un poco más de nueve mil millones de dólares el mundo privado está invirtiendo en el territorio.

En la región tres de cada diez trabajos son informales. Tres puntos porcentuales por encima del prome-

EXTRACTO

REMATE: PRIMER JUZGADO CIVIL DE LA SERENA, CALLE RENGIFO N° 240. REMATARÁ EL DÍA 10 DE OCTUBRE DE 2023 A LAS 10:00 HORAS SITIO Y CASA UBICADO EN AVENIDA PUERTA DEL MAR NÚ MERO TRESCIENTOS NOVENTA Y TRES, QUE CORRESPONDE AL SITIO NÚMERO TREINTA Y CUATRO, LOTEO SANTA MARGARITA DEL MAR III, LOTE E, ETAPA E DOS, COMUNA DE LA SERENA. EL REFERIDO SITIO TIENE UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE CIENTO SETENTA Y DOS COMA TREINTA Y OCHO METROS CUADRADOS Y LA VIVIENDA CONSTRUIDA, UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE SETENTA Y OCHO COMA OCHENTA Y OCHO METROS CUADRADOS, INSCRITO A FOJAS 3281 NÚ MERO 2180 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL AÑO 2022, CORRESPONDIENTE AL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE LA SERENA. MÍNIMO PARA LAS POSTURAS EN LA SUMA DE $93.687.468. INTERESADOS DEBERÁN ACOMPAÑAR VALE VISTA A LA ORDEN DEL TRIBUNAL POR EL EQUIVALENTE AL 10% DEL MÍNIMO. NO SE ADMITIRÁ COMO POSTORES A LAS PERSONAS QUE FIGUREN CON INSCRIPCIÓN VIGENTE EN CALIDAD DE DEUDOR DE ALIMENTOS EN EL REGISTRO NACIONAL DE DEUDORES DE PENSIONES DE ALIMENTOS. PRECIO PAGADERO AL CONTADO DENTRO DE QUINTO DÍA HÁBIL SIGUIENTE A LA SUBASTA, DEMÁS ANTECEDENTES EN BASES DE REMATE Y LOS AUTOS ROL C-1030-2023, CARATULADOS “BANCO DE CHILE CON CORREA” . La Serena, 21 de septiembre de 2023.

Natalia Tapia Araya Secretaria (s)

dio nacional. Según el economista, el desempleo se puede convertir en una calamidad pública si es que la inversión se desploma y afectará a la población más vulnerable. Este es uno de los principales desafíos económicos que tiene el gobierno de Gabriel Boric.

“Mientras no vuelva la inversión a tener tasas que produzcan más demanda de trabajo de buena calidad, vamos a seguir con el problema. Y las autoridades tienen que apuntar a eso”, declara.

59 MIL POBRES

Según la Encuesta de Caracterización Socioeconómica 2022 (CASEN) realizada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia con colaboración de la Universidad de Chile, la región disminuyó del 11,5% en 2020 a un 7,9% en 2022 el porcentaje de pobres. Este resultado es 1,4 puntos porcentuales mayor al registrado a nivel nacional.

7,9% traducido a números, significa que en la zona aún existen más de 59.849 personas bajo la línea de la pobreza, quienes viven con $216.849 mil pesos. De este grupo 15.151 personas viven en situación de pobreza extrema.

“Los subsidios hicieron su trabajo, pero no puedes combatir la pobreza solo con subsidios, sino que es importante hacerlo a través del crecimiento económico”, analiza Alarcón. Hay que recordar que la pobreza en Chile se

redujo 32 puntos porcentuales en los últimos 30 años, mismo periodo en el que el crecimiento económico de Chile se situó en un 4,3% promedio. Una cifra alentadora es la registrada en la pobreza multidimensional, la cual impacta a un 16% de la población coquimbana, uno de los porcentajes más bajos a nivel nacional. Cada día en el territorio son más las personas que tienen acceso a educación, trabajo, vivienda y salud – indicadores que se toman en cuenta a la hora de medir la pobreza multidimensional.

TURISMO Y MINERÍA AL ALZA

Coquimbo representa el 3,1% del producto interno bruto a nivel nacional. Los motores de la economía local son el turismo y la minería, ambas actividades económicas durante julio – agosto anotaron cifras positivas. En julio, las pernoctaciones aumentaron un 40,8% respecto al mes anterior, y un 5,0% en comparación al año anterior. Se espera que en el próximo informe de reactivación económica esta cifra aumente, ya que tras los cinco días de celebración de Fiestas Patrias la región recibió más de 120 mil personas, cautivadas por la fiesta de la Pampilla, las playas de La Serena y el Valle del Elqui.

Coquimbo es la responsable del 7% de la producción cuprífera. La minería aporta el 25% del PIB regional, donde 28.600 personas trabajan directamente en ella. Por cada 100 dólares que se invierten en minería, impacta indirectamente 175 dólares a la economía local.

En el segundo trimestre de 2023, el Índice de producción minera aumentó en un 12%, con respecto al trimestre anterior, y tuvo un alza del 18% en comparación al año anterior, estableciéndose en niveles prepandemia. Aunque aún no supera al trimestre Octubre – diciembre de 2022, el cual tuvo la mayor producción minera desde el inicio del COVID 19.

DISMINUYE EL CONSUMO

Un indicador poco conocido es el “índice supermercado”, el cual mide las ventas mensuales de estos recintos comerciales. De acuerdo con el informe de reactivación económica, aumentó en un 5,5% respecto al mes previo y disminuyó un 7,6% en relación con el año anterior.

Según expertos el consumo disminuyó porque aumentó el desempleo y la gente al no tener dinero deja de consumir. Esto provoca un efecto dominó, ya que si la gente deja de comprar las tiendas cierran y despiden a sus trabajadores, acentuando la crisis económica. Alejandro Alarcón indica que una medida para solucionar este fenómeno sería entregar un ingreso mínimo a las familias que han perdido el empleo.

10
I
UF 25.09.23: $ 36.191,50 DÓLAR COMPRADOR: $893,90 DÓLAR VENDEDOR: $894,20 IPC AGOSTO: +0,1% IPSA:-0,44% Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el viernes en 5.831,95 puntos. General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de -0,52% y cerró en 29.613,96 puntos.

CORREDORES DE PROPIEDADES

MR PROPIEDADES

997112460 – 512279815

WWW.MRPROPIEDADES.CL

VENTAS

Casa Infante/Almagro, 3 dormitorios, esquina, 164/118 m2, $95.000.000.

Parcela en Ovalle, El Trapiche, 5.000 m2, proyecto luz, acceso pavimentado, $35.000.000. Acepta oferta.

Terrenos: El Milagro, 12.200 m2; Larraín Alcalde, cerca Hospital, 2.024 m2; Pasaje Las Higueras, 1.504 m2.

Parcela El Rosario Oriente, Valle de Elqui, 5.000 m2, cercado, semiplano, factibilidad luz, $45.000.000.

PROPIEDADES

ARRIENDO - CASA

Casa, dos dormitorios, El Agrado de Peñuelas, $360.000. F: 961983084 - 512497726

Casa para 4 personas, $50.000 diarios. F: 995642860

Arriendos casas amobladas a empresas La Serena y Coquimbo, sector residencial. F: 991644403

Casa, 3 dormitorios, baño, livingcomedor, patio, estacionamiento, La Florida, $400.000. Mur Propiedades. F: 992241087

ARRIENDO - DEPARTAMENTO

Depto. Regimiento Arica, Condominio Doña Marina II. F: 992766702

La Serena, Puertas del Mar, Depto. 2 dormitorios, 1 baño, livingcomedor, cocina amoblada, estacionamiento, $450.000. Mur Propiedades. F: 992241087

Arriendo año corrido Depto. amoblado, sector Líder, $350.000. F: 992652310

La Serena, La Florida, 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina amoblada, cocina con horno, estacionamiento. Mur

Propiedades. F: 992241087

Se arrienda Depto. N° 104, 2d, 1b, semi-amoblado, estacionamiento, Cond. Altos del Sendero V, calle Juan Godoy Rivera N° 1327, El Milagro II, especial para discapacitado. F: 999170007

Departamento semi amoblado, habitacional o para oficina, Colón 943, mensual $350.000. F: 977577667

Departamento Avenida del Mar, 4 personas, por días, $60.000. F: 995642860

Departamento Avenida del Mar, para 6 personas, frontal, primera línea, $85.000 diario. F: 995642860

ARRIENDO - PIEZA

Habitación sector centro, baño privado, comodidad, desde $190.000, La Serena. F: 982883150

Pieza amoblada, TV cable, wifi, trabajadores, pensionados. F: 989371815-512523655

Se arrienda pieza para persona sola que trabaje o estudie, pleno centro de La Serena, todo incluido, cable, wifi, cocina y baño compartido, $160.000. Fono F: +56 9 8728 7846

VENDO - CASA

Vendo casa Piramidal, 120 m2, dos pisos. F: +56973984455

Vendo casa en Sindempart, $90.000.000, 3 dormitorios, 2 baños. F: 993181512

Casa individual, 3 dormitorios, 2 baños, terreno total 227 m2, construidos 68 m2, Villa Las Palmeras, Paradero 12, Balmaceda, La Serena, $115.000.000, sin comisión. F: 961983084 - 512 497726

Coquimbo casa Población Porvenir, $32.000.000, disponible. F: 993181512

En La Serena, vendo casa Areyuna, Colina El Pino, sector residencial, alta plusvalía, 111 m2 construidos y 270 m2 en total, 6.650 UF. F: +56971312153

En La Serena, vendo casa UF 5.400, conversable, 2 pisos, 3d, 3b, Pampa Baja, cerca de paradero 11, Balmaceda. F: 933907913

Sector Lambert, Las Cías, central, 3 dormitorios, 1 baño, livingcomedor, cocina, patio, antejardín, $55.000.000. F: 974772580

Casa grande antigua, con una cabaña independiente, calle principal, Corcón Alto, Valle de Elqui. F: 992780274

Se vende hermosa casa nueva, 4d, 2b, Villa Los Hibiscus, calle El Molle N° 5059. F: 999170007

Casa para 1 ó 2 familias, 410 m2, con huerto. Sector central y tranquilo en Tierras Blancas. F: +56950517623

Vendo casa en Loteo Juan Antonio Ríos, $68.000.000, disponible. F: 993181512

VENDO - TERRENO

Se venden parcelas con Rol, escritura inmediata, nuevo proyecto, 5.000 m2, factibilidad de luz, sector Camarico y El Cienago, a 30 minutos de Ovalle, $12.000.000. Vende dueño directo, www.neobosko.cl, F: 976360340

Terreno en Quilacán, 5.000 m2, $69.000.000, bonita vista, 0,11 acciones de agua. F: 993181512

Parcela Condomio Quilacán, portón eléctrico, con 2 cabañas, hermosa vista, terraza, computeriego, luz, agua, garaje, bodega, 20 minutos de la playa, hermoso jardín, $75.000.000, conversable. F: +56977402065

¡¡Ocasión Parcelas 5.000 m2!! Loteo San Joaquín, Pan de Azúcar, 100% planas, camino asfaltado, acceso controlado, luminarias, apto viviendas, Loteo Consolidado 10 años, incluye empalme luz. Oferta Septiembre; antes $48.000.000, ahora $38.000.000 contado. Recibo vehículo, facilidades, (42 m). 983433914 - 99193157. F: www. parcelasmonsalves.cl

Se vende terreno, 1.200 m2, urbanizado, calle Perú N° 2682, Cía. Baja, La Serena. F: 999170007

VENDO - PROPIEDADES

Corredora de Propiedades, necesita en La Serena, casas, departamentos, terrenos urbanos, industrial para venta y arriendo. F: 993158624

VEHÍCULOS

VENDO - AUTOMÓVIL

Nissan Tiida 1.4 2013 Impecable, papeles al día. F: 992780274

Colectivo Nissan, bencinero, 2016, + patente y cupo, llegar y trabajar, perfectas condiciones. F: 989196552

Se vende colectivo Toyota Yaris, full equipo, 2017, única dueña. F: +56975323125

Vendo Toyota Hilux 2.5, diesel, año 2005, $6.500.000. F: +56941439669

Liquido Mitsubishi Mirage GLS, 2016, 58.300 Km, único dueño, $4.500.000, papeles al día. Fono

F: 994107035

VENDO - CAMIÓN

Pegaso 1065 Tolva, 1974, sin motor, equipo en excelentes condiciones.

F: 998426838

VENDO - CAMIONETA

Nissan Qashqai 2.0 2015 Tipo Jeep, 63.000 Km, en perfecto estado, muy poco uso, $9.300.000. Llamar

F: +56995076527

Nissan Terrano 2.4 2011 Bencinera, doble cabina, $4.390.000, conversable. F: 961619930 - 967295046

Maxus T60 2020 50.000 Km, diesel, 4x4 y asientos de cueros, (mantenciones al día). $ F: Contacto: +56 9 9399 1739

Vendo camioneta Toyota Hilux SR Limited B-Ahltdi, 4x4, año 2018, buen estado, único dueño. Interesados llamar al F: 977641030

VENDO - FURGÓN

$10.000.000 + IVA, se vende furgón cerrado, blanco, Volkswagen Transporter Carga, 2.0, año 2018, full equipo, diesel, carga 1.000 Kg, largo 5.30, ancho 1.90, alto 1.90, excelente estado. Interesados Llamar F: 992244676

OCUPACIONES

REQUIERO CONTRATAR

Condominio Bellavista, ubicado Regimiento Arica 289 sector Tierras Blancas, Coquimbo, necesita contratar Urgente Conserje. Enviar currículum al correo: bellavista. arica289@gmail.com o dejarlo en la dirección antes indicado F: .

Estudio busca Abogada con experiencia en juicio ejecutivo. Se ofrece trabajo estable, prestigio y proyección profesional. Enviar C.V. con pretensiones de renta a: bufetelaserena@gmail.com, se garantiza confidencialidad F: .

Se necesitan señoritas para trabajo de Asesora del Hogar y trabajo en taller de artesanía y fundición. Interesadas escribir WhatsApp para más información.

F: +56973984455

Empresa de alimentos necesita contratar Bodegueros para sus instalaciones en el Barrio Industrial de Coquimbo. Interesados enviar currículum a: F: reclutamiento2913@ gmail.com

Se necesita Conductor profesional que viva en Las Cías., para reemplazo temporal, de preferencia persona mayor, disponible para la asignación de un microbús de 30 pasajeros que realiza 2 traslados diarios (de 07:00 a 08:00 y de 18:00 a 19:30 horas aprox.).

Interesados contactarse de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas al +56968362465 o al correo: F: hugoenriquetch@gmail.com

Empresa de la 5ª Región, ubicada en la Comuna de Zapallar, necesita Tornero Mecánico, egresado de Escuela Industrial, buena disposición, con experiencia comprobable, nacionalidad chilena, con opción de hospedaje. Enviar currículum a: F: cgcltda@gmail.com

***Aqua IV Región*** Requiere: Chofer para reparto bidones 20 litros y peoneta. Además, personal para producción, part time y tiempo completo. Enviar currículum especificando a que postula: apizarro@aguasalcalinaschile.cl o al WhatsApp: F: +56950068188

***Aqua IV Región*** Requiere: Vendedor con experiencia en atención público para local comercial ubicado en Coquimbo, part time o tiempo completo. Sueldo base + comisiones. También personal para Call Center con conocimiento en Excel, para Coquimbo. Enviar currículum especificando a que postula: amilcarpizarros@ gmail.com o al WhatsApp: F: +56950068201

***Aqua IV Región*** Requiere: Administrativo Contable, RRHH, con experiencia, manejo PC, Excel y otros. También ofrecemos práctica laboral pagada administración o ventas. Enviar currículum especificando cargo postulación: apizarro@aguasalcalinaschile.cl o al WhatsApp F: +56950068188

GENERALES

VENDO

Leña de eucaliptus y espinos a domicilio. Por sacos o camionadas. F: 997748499

Vendo sepultura 3 capacidades, Parque La Foresta, La Serena. F: 959228377

Vendo sepultura 4 capacidades más reducciones Parque La Foresta. F: 936789519 – 977641030

MASCOTAS

Vendo mascota Pug, amoroso, 3 meses, color beig. F: 944450325

SERVICIOS

Servicios: Eléctrico, Gasfíter, Albañil, Carpintero y Otros. F: 975912722

Eléctrico Autorizado SEC, realiza TE-1, empalmes, proyectos. F: 992496817

Cristina Cortés Menares, Notaría Montecinos, Regimiento Arica 1645, Strip Center Peñuelas. Cel. F: 941139627

Construcción techumbres, viviendas, pinturas, carpintería. F: +56947914512

Ingeniero Comercial, certificado con la nueva Ley de Copropiedad 21.442 y en conjunto con Forcis Corp empresa experta en administración de propiedades en región metropolitana. Se ofrece para administración de condominios en la región. Cualquier contacto llamar al F: +56 9 89055787

***Trabajos Garantizados en Construcción*** Pinturas. Cerámicos. Pavimentos. Gasfitería. Estructuras metálicas. Techumbres. Ampliaciones. Remodelaciones. F: 996340769

VARIOS

Con Urgencia se necesita ubicar a las siguientes personas: Matías Alejandro Pizarro Maureira, Kenneth Said Pizarro Vidal, Colliens Sayed Pizarro Vidal y Patricio Hernán Jiménez Gómez. Comunicarse a la brevedad con Martina Vera Barraza al fono: F: 977542010

SÓLO MAYORES

Boliviana independiente para hombres exigentes, Carolina. F: 935835268

Martina 36, bonita, delgadita, cariñosa, excelente atención, conóceme. F: 978268272

Mariela 48 añitos, apasionada, sensual, estupenda figura. ¡Ven conóceme! F: 995447208

Natalia, simpática, súper promoción. F: 948760750

Mónica chilena, exquisita masajista erótica y escort. F: 926475512

$10.000, lolita, Yisel, boliviana, amorosa, besos reales, lindo cuerpo, sin apuro. F: 962885047

plus ECONÓMICOS el Día I LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I I 11

CONVOCATORIA ABIERTA A ARTISTAS

Fondos Cultura 2024: conoce las novedades que trae el Fondart Regional

Ya está disponible la postulación para el segundo y último grupo de convocatorias de los Fondos Cultura 2024. Esta apertura pone a disposición de la ciudadanía y el sector cultural y artístico 28 líneas de concurso, las que se suman a las 16 líneas ya abiertas a fines de julio pasado. Con esto se completan el total de 44 líneas consideradas para las convocatorias 2024, las que tienen un presupuesto total disponible por bases de más de $30 mil millones.

El Fondart Regional 2024 abrió cuatro líneas: Actividades Formativas, Difusión, Cultura de Pueblos Originarios y Culturas Regionales. Las dos convocatorias tienen como novedades principales el fomento a los proyectos interdisciplinarios, la simplificación de la postulación mediante el ordenamiento de las líneas y la reducción de las barreras de entrada a través de la eliminación de la etapa de admisibilidad.

Cedric Steinlen, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Coquimbo, explicó que “desde fines del año pasado el Ministerio ha trabajado en las bases de esta convocatoria, a través de una metodología basada en el trabajo colaborativo y participativo junto a funcionarias y funcionarios de todas El

Esta segunda y última etapa de convocatorias permitirá postular a 28 líneas pertenecientes a los seis fondos. Con esto se completan las 44 líneas que consideran los Fondos Cultura 2024, los que tienen un presupuesto disponible de más de $30 mil millones. Los detalles de las convocatorias se pueden revisar en fondosdecultura.cl.

Esperamos contar con una alta participación de artistas, gestores y trabajadores de las culturas de las tres provincias de la región”

Dato:

Las fechas de cierres de cada una de las convocatorias y toda la información asociada a ellas se pueden revisar en www.fondosdecultura.cl.

las culturas de las tres provincias de la región”.

las regiones del país, con foco en la descentralización y en la reducción de brechas de género, además de una simplificación importante en el proceso de postulación. Esperamos contar con una alta participación de artistas, gestores y trabajadores de

En el caso específico del Fondart Regional, destacan los énfasis en las pautas de evaluación. Por ejemplo, en la línea de Culturas Regionales se evaluarán positivamente las iniciativas que consideren una mayor cantidad de mujeres en su equipo de trabajo (50%+1) y en la línea Actividades Formativas puntuarán mejor los proyectos que contemplen actividades formativas dirigidas a personas en situación de discapacidad y/o adultos mayores.

Las fechas de cierres de cada una de las convocatorias y toda la información asociada a ellas se pueden revisar en www.fondosdecultura.cl.

CULTURA&ESPECTÁCULOS I LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I el Día 12 I Resultados de exámenes disponible por internet EN LA SERENA Y COQUIMBO
atendiendo desde las 12:00 hasta las 20:30 horas. PARRILLADAS
puedes solicitar en Pedidos Ya y en nuestro restaurante para público con todas las medidas sanitarias
512 211519 www.mercadopublico.cl ID: 894863-65-O123 ÁNGELO MONTAÑO ESPEJO DIRECTOR SERVIU REGION DE COQUIMBO Fecha final de preguntas Fecha entrega Formato Tipo 1 Fecha Publicación de Respuestas Fecha de Cierre de Recepción de Ofertas Fecha acto de Apertura Técnica Fecha de Apertura Económica Rubro Registro Categoría 10-10-2023 hasta las 13.00 hrs. Hasta 16-10-2023 a las 13:00 hrs. 14-10-2023 a las 18.00 hrs. 23-10-2023 a las 09.00 hrs. 23-10-2023 a las 09.01 hrs. 23-10-2023 a las 09.30 hrs. Urbanización B1 1ra., 2da. o 3ra. SERVICIO DE VIVIENDA Y URBANIZACIÓN REGIÓN DE COQUIMBO PROPUESTA PÚBLICA Nº66/2023 CONSTRUCCION PAVIMENTOS PARTICIPATIVOS 29° LLAMADO REGION DE COQUIMBO AGRUPACION IV –COMUNA DE MONTE PATRIA Equipo El Día / La Serena @eldia_cl
Estamos
También
RESERVAS:
presupuesto total disponible por bases es de más de $30 mil millones. CEDIDA CEDRIC STEINLEN SEREMI DE LAS CULTURAS
#NoalFakeNews
Infórmate con un medio comprometido y confiable.

Provincial Ovalle mantiene el liderato tras empate como visitante

La liguilla de ascenso de la Tercera División A se reanudó este fin de semana, tras lo que fue el receso de Fiestas Patrias.

En esta oportunidad correspondía disputar la fecha 9 de esta fase, en donde Provincial Ovalle tuvo que enfrentar como visitante a Provincial Ranco.

Este duelo se llevó a cabo la tarde de este domingo 24 de septiembre, en el Estadio Carlos Vogel de La Unión, hasta donde llegaron un buen número de hinchas sureños para apoyar a su equipo.

NO SE HICIERON DAÑO

El primer tiempo fue opaco, ya que ninguno de los dos equipos logró quedarse con el protagonismo. El encuentro fue trabado en el mediocampo.

La única llegada a destacar fue un remate de Provincial Ranco, que el arquero ovallino Mauro Pizarro logró tapar de buena manera.

Empezando el segundo tiempo Giovanni Bustos tuvo una doble opción a favor de Provincial Ovalle, pero en ambas el arquero sureño frustró la acción.

Otra de las llegadas a favor del “Ciclón del Limarí” fue al minuto 68 con un remate de Cristopher Araya, pero el balón se fue desviado por pocos centímetros.

En los minutos de descuento, Kevin Figueroa cometió una falta que le valió la segunda tarjeta amarilla y posterior roja y expulsión, dejando a Provincial Ovalle con 10 jugadores en cancha. De todas formas, no hubo tiempo para que esta expulsión afectara el desarrollo del partido, y el marcador se cerró como comenzó, con un 0 a 0.

PUNTO GANADO

El defensa Ricardo Muñoz fue una de las figuras de Provincial Ovalle en este empate, y post partido habló con Expreso Deportivo de Radio Comunicativa, analizando lo que fue el encuentro.

“Viendo el lado positivo, volvimos a sumar de nuevo. Aunque igual nos vamos con un sabor amargo porque tuvimos hartas oportunidades para haber ganado el partido, por lo menos sumamos y seguimos punteros”,

El “Ciclón del Limarí” igualó 0 a 0 ante Provincial Ranco, en partido jugado en el Estadio Carlos Vogel de La Unión. Con este resultado, los dirigidos de Luis Pérez Franco suman 21 puntos en el primer lugar de la liguilla.

Resultados:

Fecha 9 de la liguilla

Municipal Puente Alto 1 - 1 Deportes Colchagua

Santiago City 5 - 2 Concón National

Unión Compañías 0 - 0 Deportes Colina

Provincial Ranco 0 - 0 Provincial Ovalle

indicó el defensor.

“No pudimos hacer el juego que veníamos haciendo siempre, y las opciones que tuvimos eran rebotes o jugadas detenidas, eso es lo malo, vamos a seguir trabajando para hacer nuestro juego”, agregó.

PRÓXIMA FECHA

Con este empate, Provincial Ovalle

se posiciona como único puntero de la liguilla con 21 unidades, sacando una ventaja de 6 puntos al segundo lugar.

En la próxima fecha Provincial Ovalle

enfrentará precisamente a su más cercano perseguidor, Santiago City, a quien ya pudo vencer en la primera rueda de la liguilla.

DEPORTES el Día I LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I I 13
ELÍAS TORRES
Provincial Ovalle enfrentó este partido con su indumentaria de visitante, de color blanco con azul.
TORRES
Un duro partido enfrentó Provincial Ovalle en su visita a Provincial Ranco.
ELÍAS

PUBLIQUE SUS

AVISOs DE DEFUNCIÓN, agradecimientos y condolencias

CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ

E-mail: pjaime@eldia.la

Teléfono/WhatsApp: +569 84186590

El Tiempo

Pide a los tres Ángeles

Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por tus tres Ángeles protectores (Gabriel, Rafael, Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.

Oración Milagrosa

Conf o en Dios con toda la fuerza de mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 días y publicar al 4º. Recibirás tu pedido por más que parezca imposible.

TV Abierta

06.30 Contigo CHV Noticias A.M. 08.00 Contigo en la mañana. 13.00 CHV Noticias tarde 15.30 Contigo en directo

17:40 Todo por mi hija 18:40 Pasión prohibida

20:30 CHV Noticias central

23.15 Gran Hermano

01.45 Programación de trasnoche

05:45 Primera Página

06:00 La previa 06:30 24 AM 08:00

Buenos días a todos 13:00 24 Tarde

14:30 ¿Quién se robó mi vida? 15:50

Hoy se habla 17.10 El clon. 18:30 Carmen Gloria a tu servicio 19.45 Como

Pedro por su casa

20.55 24 horas central

22:35 TV Tiempo

22:40 Todo por mi familia

23:45 Buenas noches a todos

01:15 Campeonato Mundial de Atletismo

02.15 Medianoche

05:30 Somos un plato te despierta

06:30 MILF 08:00 A3D 12.00 Anatomía según Grey. 13.00 Más me late. 14.00 Somos un plato. 15.00 La vitrina 360.

15.30 El precio de la historia. 21.00 Toc Show

Me late

Confío en Dios

Con toda la fuerza de mi alma. Por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar tres días, publicar al cuarto.

Virgen de Andacollo

05 30 Swiss Nature Labs. 11.00 Antena 3D. 13.00 Antena 3D. 15.00 Swiss Nature Labs. 15.30 Hola, Chile. 19.30 Como dice el dicho.

21.00 La Rosa de Guadalupe 22.00 Mentiras verdaderas

05:45 Meganoticias amanece 06:30

Meganoticias conecta 08:00 Mucho

gusto 13:00 Meganoticias actualiza

14:40 El tiempo 14:45 Juego de Ilusiones 16.20 Secretos de sangre 18:00

Ada Masali - El cuento de la isla 19:15 Como la vida misma

21:15 Meganoticias Prime

22:25 El Tiempo

22:30 Generación 98 23:20 Secretos de sangre 00:15 Como la vida misma 01:30 Aguanta corazón

02:30

Diario El Día 5 h

Más de 200 competidores de canotaje polinésico en la costanera buscan cupo en Panamericano. 294 302 comentarios

05:45 3x3 06:30 Teletrece AM 08:00

Tu día 13:00 Teletrece tarde 14:30 El tiempo 14:35 Melissa 15.30 Pasión de gavilanes 16:30 Doña Bárbara. 17:50

Caso cerrado 18:40 ¡Qué dice Chile!

21.00 Teletrece

22:40 El Tiempo

22.30 Los 80

23.45 Melissa

01:30 Teletrece noche

02:30 Criminal Minds

03:30 Fuera del aire

Diario El Día

SERVICIOS
LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I el Día 14 I
I
ELQUI LIMARÍ CHOAPA TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA Illapel HOY MARTES MIÉRCOLES 5/26 4/28 6/26 Radiación 3 Los Vilos HOY MARTES MIÉRCOLES 12/18 12/18 13/17 Radiación 4 HOY MARTES MIÉRCOLES 6/23 5/23 6/22 Radiación 4 Canela Río Hurtado HOY MARTES MIÉRCOLES 11/25 13/27 15/29 Radiación 4 Monte Patria HOY MARTES MIÉRCOLES 10/29 11/31 13/30 Radiación 4 Ovalle HOY MARTES MIÉRCOLES 4/28 3/30 5/29 Radiación 4 Vicuña HOY MARTES MIÉRCOLES 3/28 5/30 7/31 Radiación 4 Coquimbo HOY MARTES MIÉRCOLES 12/19 12/18 13/19 Radiación 4 La Serena HOY MARTES MIÉRCOLES 11/19 11/21 11/19 Radiación 4 02 Chilevisión 04 TVN 05 UCV TV 07 La Red 11 Mega 13 Canal 13
22.00
00.00
02.20
02.50
03.00
05.30
Toc show
La vitrina 360
El superagente 86
Me late.
Somos un plato
00.30
02.00
mentiras 03.00 Comisario Rex 04.00 Cierre de transmisión
Asi somos
Grandes
El tiempo no para 03:30 Fuera del aire
con un medio comprometido y confiable.
Infórmate
Compartir Me gusta
Comentar
Gracias
Por favor concedido

UTILIDAD PÚBLICA

Teléfonos de consulta

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA

+569 66522944

Fono regional COVID -19

800 12 3960

HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO

+569 89203167

Sólo mensajes, no llamadas Recetas médicas y consultas de horas 512-336281 - 512-336702

FERIAS DE EMPRENDEDORES

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.

Puzzle

Ambulancia Mareas

131

Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf

Fonodrogas

Sudoku F SOLUCIÓN

Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.

Horóscopo

Aries

21 de marzo al 20 de abril.

AMOR: Piense muy bien si vale la pena echar todo por la borda producto de un desliz. SALUD: Controle las calorías que consume en sus alimentos. DINERO: Las buenas oportunidades no se repiten tan constantemente por tanto no debe dejarlas pasar. COLOR: Negro. NÚMERO: 20.

Libra

23 de sep. al 22 de octubre.

AMOR: Un dialogo honesto le permitirá aclarar las cosas con ese/a amigo/a. Estos también son importantes en la vida. SALUD: Tenga cuidado con accidentarse producto de un descuido. DINERO: Día favorable para negocios, en especial si estos ya habían sido aplazados. COLOR: Café. NÚMERO: 17.

Tauro

21 de abril al 20 de mayo.

AMOR: No se aísle al momento de enfrentar sus problemas relacionados con el corazón. SALUD: Periodo de defensas bajas por todo lo ocurrido durante este mes. DINERO: Si guarda para después, verá que las cosas no fueron en vano. COLOR: Rosado.

NÚMERO: 16.

Géminis

21 de mayo al 21 de junio.

DINERO: Preocúpese de que le queden algo de recursos para el próximo mes. COLOR: Terracota.

NÚMERO: 31.

23 de oct. al 22 de noviembre. Sagitario 23 de nov. al 20 de diciembre.

Escorpión

AMOR: No vale la pena sufrir por una persona que no lo merece. Sus sentimientos son muy nobles para desperdiciarlos. SALUD: Conduzca con responsabilidad.

DINERO: Cualquier ingreso extra destínelo al ahorro y así terminar el mes con dinero. COLOR: Crema.

NÚMERO: 26.

AMOR: Si buscan un momento para hablar las cosas pueden darle una pronta solución. SALUD: Molestias lumbares, tenga más cuidado con su postura corporal. DINERO: Hay oportunidades que no debe dejar de aprovechar. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 23.

SANTORAL Aurelio URGENCIAS HOY 06:15 1.42 P 13:29 0.42 B 19:27 1.01 P MAÑANA 00:47 0.56 B 07:18 1.53 P 14:11 0.31 B 20:10 1.14 P

Cáncer

22 de junio al 22 de julio.

AMOR: Su noble corazón tiene mucho amor para entregar como para que lo cierre producto de una experiencia dolorosa. SALUD: Preocúpese más de usted y de su alimentación.

DINERO: Tenga cuidado con cometer reiteradamente los mismos errores en su trabajo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 24.

Capricornio

21 de dic. al 20 de enero.

AMOR: Alguien debe dar el primer paso para nutrir la relación. SALUD: Puede tomar muchos medicamentos, pero si no tiene la voluntad difícilmente se recuperará. DINERO: Cumplir cada compromiso pendiente es muy importante. COLOR: Violeta. NÚMERO: 12.

FARMACIAS LA SERENA Farmacia San Juan Balmaceda 438 COQUIMBO

23 de julio al 22 de agosto. Leo

AMOR: Terminará con un gran dolor de cabeza si es que se involucra con personas que están comprometidas. SALUD: El cansancio mental se relaciona con el exceso de trabajo. DINERO: Puede disfrutar este día sin la necesidad de gastar más de la cuenta. COLOR: Calipso.

NÚMERO: 5.

Acuario

21 de enero al 20 de febrero.

AMOR: Disfrute de todo encuentro amoroso que se cruce por su camino, no los desperdicie. SALUD: Cefaleas por tensión. DINERO: Piense, tal vez no es una mala idea independizarse laboralmente, considerando las condiciones que tiene. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 9.

Virgo

23 de agosto al 22 de sept

AMOR: Piense un poco las cosas ya que puede estar buscando el amor en el lado equivocado. SALUD: No se altere por cualquier cosa.

DINERO: Los gastos extra siempre están presentes, por lo mismo debe estar siempre preparado/a en especial este último día del mes.

COLOR: Lila. NÚMERO: 1.

Piscis

20 de febrero al 20 de marzo.

AMOR: Vea si hay posibilidad de arreglar las cosas con los suyos este último día de septiembre.

SALUD: Le recomiendo que descanse más o de lo contrario puede ser peligroso. DINERO: Sea más proactivo/a y su carrera irá en ascenso. COLOR: Blanco. NÚMERO: 13.

SERVICIOS el Día I LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I I 15
Farmacia Dr. Simi. Diego Portales 331. OVALLE Farmacia Punto Blanco. Vicuña Mackenna 212 135 Investigaciones 134 Rescate Marítimo 137 Serv. Aéreo Rescate 138 Violencia intrafam. 149
130
Vida Social
* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas.
AMOR: Si esa relación tiene o no futuro no es algo que se puede responder ahora, es cosa de tiempo. SALUD: Cuidado con las infecciones de tipo respiratorio.

Hace diez años “Breaking Bad” echaba el cierre y dejaba a la audiencia con un sabor agridulce. Por una parte, los telespectadores habían sido testigos de la irrupción de una de las series más importantes e influyentes de la historia de la pequeña pantalla. En la otra cara, mostraba la caída a los infiernos y la pesadilla de un hombre común, que empujado por las circunstancias se transformaba en una persona sin escrúpulos, con la avaricia y el ansia de poder como referentes morales.

La serie tiene como protagonista a Walter White (Bryan Cranston), un oscuro profesor de química en un instituto de la ciudad de Albuquerque. A punto de cumplir cincuenta años es diagnosticado de un cáncer de pulmón en estado avanzado.

La enfermedad y las duras condiciones del sistema de salud de Estados Unidos, que amenazan con llevarle a la ruina para pagar los costosos tratamientos médicos, dan un vuelco a su vida personal y familiar.

Tres circunstancias, edad, enfermedad terminal y el futuro económico de su familia le empujan a buscar en la fabricación de metanfetamina la salida más fácil a sus problemas.

Gracias a sus conocimientos de química y los contactos con su antiguo alumno Jessy Pinkman (Aaron Paul) fabrica la mejor metanfetamina que los adictos de su ciudad han conocido. Es el punto de partida de un viaje sin retorno junto a Pinkman.

LA ESTRECHA LÍNEA QUE SEPARA EL BIEN DEL MAL.

En una sociedad en la que el éxito económico divide a las personas entre triunfadores y perdedores, el apocado profesor de instituto y padre de familia se transforma en Heisenberg, un exitoso “hombre de negocios” cuyo nombre circula como una leyenda por

SERIE ÉXITO DE NETFLIX

“Breaking Bad”, la pesadilla del sueño americano

los bajos fondos.

Así, el deseo de dejar en una buena situación económica a su familia ante su inminente muerte, le transforma en un ser codicioso y falto de escrúpulos. El deterioro moral que da título a la serie, “Haciéndose malo” (Breaking Bad).

SECUNDARIOS DE LUJO

Uno de los aciertos de la serie es la construcción de personajes que interactúan en un universo propio. Su socio, Jesse Pinkman, un atolondrado joven, ejemplifica la inocencia que Walter White pierde durante su metamorfosis.

Por la serie circulan drogadictos, a los que su adicción convierte en víctimas fáciles de los carteles mexicanos de la droga, representados por Tuco Salamanca (Raymond Cruz) y su astuto tío Héctor (Mark Margolis), que en silla de ruedas y comunicándose solo a través de un timbre pone en graves aprietos a los protagonistas.

Saul Goodman (Bob Odenkirk), un extravagante abogado, se ocupa de los asuntos legales, mientras Mike Ehrmantraut (Jonathan Banks), un duro expolicía, busca soluciones, no siempre legales, a los problemas de seguridad.

Otro destacado personaje es Gustavo Fring (Giancarlo Exposito), un respe-

tado empresario que desde un oscuro origen ha levantado un imperio de restaurantes de comida rápida bajo el que esconde su negocio de fabricación de metanfetamina.

El círculo familiar lo componen su esposa, Skyler White (Anna Gunn), la testigo más cercana de su decadencia, y el hijo de ambos, Walter jr. (RJ Mitte), que lucha contra su discapacidad y las desventajas que le produce.

En el lado de la Ley se sitúa su cuñado, Hank Schrader (Dean Norris), un agente de la DEA quien junto a su compañero Steven Gomez (Steven Michael Quezada) investiga el tráfico de metanfetamina y acaba tras la pista del hermano de su mujer.

LA ESTÉTICA DE UNA SERIE MULTIPREMIADA

Con 58 nominaciones y 16 premios Emmy, incluidos mejor actor protagonista, actriz, actor de reparto y mejor serie dramática, “Breaking Bad” es una de las series más premiadas de la historia. Un reconocimiento en el que tiene mucho que ver la elección de actores y la originalidad e imaginación de su puesta en escena.

Colores saturados, claroscuros y preferencia por la luz natural frente a la iluminación artificial dan a la serie una estética moderna y rompedora

que enfatiza los conflictos psicológicos y el dramatismo. La tensión está construida a partir del uso de cámara al hombro y la elección de encuadres y composiciones arriesgadas.

Cada episodio arranca con un pequeño tráiler que introduce lo que va a pasar en el capítulo y prepara a los espectadores para unos cuidados títulos de crédito, que juegan con los elementos químicos de la tabla periódica y las iniciales del nombre de actores y equipo técnico.

MÁS ALLÁ DE “BREAKING BAD”

Desde su despedida, los fans de “Breaking Bad” han sobrellevado el síndrome de abstinencia provocado por su ausencia con la emisión de una precuela, de nombre “Better call Saul”, y un telefilme llamado “El Camino: A Breaking Bad Movie”.

La precuela muestra, con abundantes elipsis temporales, la vida del abogado Saul Goodman y su “hombre para todo”, Mike Ehrmantraut, y los acontecimientos previos y posteriores a la serie.

Por su parte “El Camino: A Breaking Bad Movie”, se centra en lo que le ocurre a Jessy Pinkman a partir del cierre del último capítulo. Dos trabajos que hacen soñar a sus seguidores con nuevas entregas del universo “Breaking Bad”.

TENDENCIAS I LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 I el Día 16 I Efe / Internacional @eldia_cl
Bryan Cranston y Aaron Paul en una escena de la segunda temporada “Breaking bad”. LEWIS JACOBS/ EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.