Diario El Día - 24 Septiembre 2022

Page 1

La esposa de Thomas Marsh (61) apela a que quien tenga información la entregue a la policía. En cuanto a nuevos antecedentes recabados por El Día, destaca el hallazgo de las llaves de su habitación en el trayecto entre la residencia y la cúpula donde trabajaba, además de que fue visto por última vez por su acompañante de viaje, un estudiante de doctorado.

@eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV ISÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I AÑO LXXIX I N° 28.326 I Región de Coquimbo I 24 páginas I Valor: $600
FAMILIA DE ASTRÓNOMO CLAMA POR ALGUNA PISTA CUMPLE 8 DÍAS DESAPARECIDO DESDE OBSERVATORIO 4 LEO FRITIS INOCULACIÓN DE VACUNAS BIVALENTES EN OCTUBRE SOLO PARA GRUPOS DE RIESGO DE CARABINEROS 12 y 13 RURALIDAD AÚN ESPERA POR CUARTEL MÓVIL 5 INCENDIO QUE CONSUMIÓ MÁS DE 7 HECTÁREAS HABRÍA SIDO INTENCIONAL EN CALETA SAN PEDRO 2 CASO MELISSA: DECRETAN CIERRE DE INVESTIGACIÓN A CASI 2 AÑOS DEL CRIMEN LA ROJA SIGUE SIN GANAR EN LA ERA DE EDUARDO BERIZZO SIN IDEAS NI GOLES SE ACERCA ESPERADO JUICIO 20 6 y 7

Más de 7 hectáreas dañadas y el peligro inminente de afectar a una veintena de viviendas y una fábrica de muebles fue el balance de un incendio forestal que afectó, la tarde de ayer viernes, al sector de la Caleta San Pedro, en La Serena.

La emergencia se extendió por seis horas debido a las condiciones poco favorables para el trabajo de bomberos,principalmente por el viento que permitió la rápida propagación de las llamas por la extensa vegetación del lugar.

Este escenario llevó a que fuera necesario el despliegue de más de 130 voluntarios de bomberos pertene cientes a 28 unidades de La Serena, Coquimbo, Vicuña, Ovalle e Illapel; que contaron además con el apoyo de brigadistas de Conaf, camiones aljibes municipales y personal del Gope de Carabineros.

En una primera instancia, el trabajo de los bomberos se circunscribió a detener el avance del fuego hacia las viviendas y ,principalmente, hacia una fábrica de muebles ubicada en el sector, la que contenía gran cantidad de material inflamable y que de haber sido alcanzada por las llamas habría generado un siniestro

Incendio forestal en Caleta San Pedro habría sido intencional

Lugareños afirman haber visto a una persona en las cercanías donde comenzaron las llamas. En la extinción del siniestro, cuya nube de humo se podía apreciar de distintos puntos de la conurbación, trabajaron más de 130 voluntarios de bomberos, personal de Conaf y del Gope.

CAUSAS DEL SINIESTRO

Sobre el origen de las llamas, vecinos del sector de las dunas de la Caleta San Pedro aseguran haber visto a una persona rondando por el lugar donde comenzó el fuego, sujeto que una vez iniciado el siniestro habría escapado entre la abundante vegetación.

Si bien esto no fue confirmado por las autoridades policiales, Cristián Zeballos, segundo comandante del cuerpo de bomberos de La Serena, no descartó la participación de terceros en el hecho, aunque eso es materia de la investigación que llevan a cabo los especialistas de la institución.

En cuanto al trabajo realizado para controlar el incendio forestal, cuya nube de humo se podía observar desde distintos puntos de la conurbación, Zeballos explicó que este se realizó con un combate 100% de infantería por parte de los voluntarios debido a las características del terreno.

“El incendio fue violento producto del viento existente en el sector, a

hectáreas de vegetación fueron afectadas por las llamas en el sector de las dunas de Caleta San Pedro.

esto se debe sumar que no existen caminos para ingresar con los carros de bombas, por lo que se tuvo que llegar caminando”, señaló Zeballos.

El oficial de bomberos informó que gracias al oportuno trabajo de los voluntarios se pudo salvar una fábrica de muebles que está cercada con vegetación y que fue rodeada por el fuego en un momento de la emergencia.

Según el balance que efectuaban en terreno los voluntarios, el fuego llegó a unos 200 metros de las viviendas ubicadas en el lugar, quedando con daños una bodega y solo un bombero

resultó con lesiones leves durante el combate de las llamas.

Las condiciones del siniestro llevaron a la declaración de Alerta Roja, según informaron desde la Onemi regional. Al respecto, Raúl Garrido, director regional (S) de dicho organismo, confirmó que no hubo daños a vi viendas o personas, descartando por completo una información que circuló a través de las redes sociales.

Tras seis horas de combate de las llamas se logró controlar el incendio, y hasta el cierre de esta edición se

trabajaba en la remoción de escom bros y en la reactivación de algún foco aislado.

Para el delegado presidencial, Rubén Quezada, quien se hizo presente en el lugar afectado, se debe destacar la labor del personal de emergencias que evitó una tragedia mayor.

“Bomberos ha tenido una rápida acción para combatir el incendio, que estuvo a escasos metros de alcanzar viviendas y una fábrica de muebles. Gracias a ellos se han podido salvar”.

de proporciones difícil de controlar. LEONEL FRITIS Desde el mediodía de ayer viernes se trabajó en controlar un incendio forestal en el sector de Caleta San Pedro, comuna de La Serena. Diversas compañías de Bomberos, no solo de La Serena, sino también de Coquimbo, Vicuña, Ovalle e Illapel, llegaron al lugar con el fin de combatir los distintos focos del siniestro. LEONEL FRITIS
ACTUALIDAD I SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día02 I
7
@eldia_cl

OPINIÓN

Nueva Constitución:

El 4 de septiembre la ciudadanía optó por rechazar la propuesta de la Convención, elaborada desde una hoja en blanco, lo que sería “demoler y crear una casa nueva”. Es decir, hoy es preciso reflexionar sobre otras alternativas, como lo puede ser “ampliar la casa”, más allá del mecanismo. Si se opta por el camino de reformas, debe tenerse en cuenta que se ha bajado el quórum para ello a 4/7 (dejando en la historia los 3/5 y 2/3 para reformar), como también que hoy existe un equilibrio en el Congreso. Además, que después de la reforma de 2005, se ha modificado el texto constitucional con 46 leyes de reforma constitucional. Lo anterior quiere decir que es viable ampliar la “casa” vía cambios constitucionales.

Así, por ejemplo, se ha fortalecido el principio de probidad en materia de transparencia (entre otros, art. 8, 37 bis, año 2009). En participación, se ha incorporado el voto en el extranjero (art. 13, año 2014); y en derechos y deberes constitucionales, se ha incluido, vía reformas, la protección de los datos personales (art. 19 n°4) y los neuroderechos (art. 19 n°1). Perfectamente se podría agregar un numeral o algún inciso al respecto sobre derechos relacionados con la vivienda digna y propia, el derecho humano al agua (que, además, va en línea al actual Código de Aguas) y la expresa protección de los ahorros previsionales, entre otros derechos y libertades.

Sobre el capítulo de Congreso Nacional, con reformas se han eliminado a los senadores vitalicios y designados. Así, en el proceso de formación de la ley, se podrían añadir las denominadas iniciativas populares de norma.

En materia de justicia y persecución penal, no es menor recordar que vía reforma constitucional se agregó un capítulo completo (1997), incorporando al Ministerio Público (art. 83 a 91). Es decir, puede seguirse la misma fórmula para elevar a rango constitucional a la Defensoría Penal Pública y crear una Defensoría de las Víctimas.

En el ámbito de justicia constitucional, se hicieron cambios principalmente en 2005. Uno de los puntos que se critica es su composición par (10 integrantes), lo que podría solucionarse integrando un nuevo miembro, lo que evitaría el típico debate respecto del voto dirimente. También podrían elevarse ciertos requisitos para controles previos de constitucionalidad.

En definitiva, cualquiera sea el mecanismo que se utilice, sea vía reformas propiamente tales o por la elaboración de un nuevo texto, una opción interesante de evaluar, considerando lo que decidió la ciudadanía el 4 de septiembre sería “ampliar la casa”. Para ello habrá que valorar los puntos positivos del actual texto, y, al mismo tiempo, incorporar mejoras al mismo.

FUNDADO

PROPIETARIO:

GERENTE

FRANCISCO

La justicia está cerca

A casi dos años del asesinato de Melissa Chávez, crimen que conmocionó a la Región de Coquimbo, se decreta el cierre de la investigación que nos encamina al esperado juicio.

En lo concreto, la Fiscalía dio por finalizada la etapa de las indagatorias del presunto parricidio y violación de la menor de 12 años en una vivienda de Villa Talinay en la comuna de Coquimbo.

Una vez que se realice la acusación y la preparación del juicio, Mirta Ardiles y Luis Santander, madre y padrastro de la víctima, deberán enfrentar a la justicia por los delitos que se le imputan. Mientras la parte querellante se muestra optimista de cara a esta nueva etapa, la defensa insiste en la inocencia de la imputada.

Tras varias prórrogas del plazo de investiga-

ción a petición de la defensa, finalmente se culmina un doloroso proceso para la familia de Melissa y para toda la comunidad que lamenta la demora de las indagatorias. Hoy la anhelada justicia para la pequeña que fue brutalmente asesinada, en la total indefensión y vulneración, está cada vez más cerca.

El caso de Melissa Chávez debe ser un potente remezón para la sociedad y las autoridades. Y es que la menor fue víctima de un largo historial de vulneraciones que no fueron considerados por las entidades pertinentes, ni advertidos a tiempo. El macabro crimen ocurrido en la ciudad puerto nos recuerda lo sucedido con Ámbar Cornejo, cuyo asesinato reflejó la inexistencia de un sistema de protección especializada para niños, niñas y adolescentes, de acuerdo a una declaración de la UNICEF.

Miembro Asociación Nacional de la Prensa A.G.

El Congreso acaba de aprobar un proyecto de ley que sanciona a quienes desechen elementos de protección personal en la vía pública o en lugares no habilita-

dos. La normativa hace referencia a mascarillas, guantes quirúrgicos, antiparras y otros insumos altamente demandados por la población a causa de la pandemia, siendo la mascarilla el residuo que vemos con más frecuencia botado en las calles de nuestro país.

Esta iniciativa obligará a las personas a deshacerse de estos elementos en lugares apropiados, no en la vía pública. El que no cumple y es sorprendido por la autoridad sanitaria pagará una multa que va desde una a 20 UTM, es decir, más de un millón de pesos.

Esta ley nace debido a la gran cantidad de desechos de este tipo que están en nuestras calles, un nuevo tipo de contaminación

MÁS BARATO, COMODO Y CONVENIENTE

generado en pandemia, perceptible a simple vista, que podemos y debemos evitar.

Es importante recordar que todavía hay personas contagiadas, que en algunos casos no lo saben y arrojan de manera descuidada las mascarillas en la vía pública, pudiendo ser manipuladas por un tercero, en especial por niños. Además, estos residuos pueden llegar al mar o ríos, interfiriendo con la vida acuática y la naturaleza en general.

Con simples actos como guardar las mascarillas y desecharlas en un basurero, estamos cuidando nuestra salud, pero también respetando y protegiendo el medio ambiente, además de evitar esta multa que ahora debemos tener presente.

EDITORA GENERAL: LUCÍA DÍAZ GALVEZ

EDITOR FOTOGRÁFICO: LAUTARO CARMONA GUERRERO

LA SERENA Brasil 431. Casilla 556.

MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400 GERENCIA Fono (51) 2 200410

CIRCULACION Brasil 431. Fono: (51) 2 200400. La Serena PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410 SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400

COQUIMBO

Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240

Fono (51) 2 200400

OVALLE

Miguel Aguirre 109. Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272

Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas. Sábados de 10:00 a 12:00 horas.

¿Ampliar la casa o crear una nueva?
Tras varias prórrogas del plazo de investigación a petición de la defensa, finalmente se culmina un doloroso proceso para la familia de Melissa y para toda la comunidad que lamenta la demora de las indagatorias.
Desechos de elementos de protección personal en las calles
Dr. Juan Pablo Díaz Fuenzalida Académico Derecho Constitucional de Chile Directora Sede Viña del
ACTUALIDADel Día I SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 03
EL 1 DE ABRIL DE 1944
ANTONIO PUGA S.A.
GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL:
PUGA MEDINA
EDITORIAL
OPINIÓN
U. Autónoma
Susana Mayer
de Carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente UDLA
Mar Suscríbete a diario el día por: anual $90.000 Solicita tu ejecutiva a los teléfonos (51) 2200 400 +569 631 02183

Encuentran llaves de astrónomo en trayecto entre telescopio y su habitación

Aún sigue la incertidumbre en torno al paradero exacto del astrofísico británico Thomas Richard Marsh, de 61 años de edad, que recordemos se encuentra extraviado desde la madrugada del 16 de septiembre, día en que fue visto por última vez en dependencias del Observatorio La Silla, situado en la comuna de La Higuera, en el límite entre las regiones de Atacama y Coquimbo. En total hermetismo prosiguió la búsqueda del ciudadano inglés la jornada de ayer, donde diversos equipos de apoyo se sumaron a las labores que ya estaban realizado previamente personal del Gope de Carabineros, peritos regionales y del Laboratorio de Criminalística Central de la PDI.

UN GRITO DESESPERADO

Diario El Día se comunicó con la esposa de Tom Marsh, Felicity Marsh, quien aseguró que no están dando entrevistas, pero compartió una declaración oficial de la familia publicada en la página web de la policía de Warwick, ciudad inglesa de la que proviene.

En dicho escrito, ella expresa que “estamos profundamente preocupados por Tom y lo extrañamos, y le pediríamos a todo el que pueda tener información de su paradero que por favor nos ayude”.

NO VIAJÓ SOLO

Pese al misterio que ronda el caso, en las últimas horas se han conocido nuevos antecedentes. Uno de ellos es que el astrónomo que estaba efectuando un viaje de observación, concentrando sus labores en el telescopio New Tecnology Telescope (NTT), no llegó solo a Chile. Lo hizo en compañía de un estudiante de doctorado de la Universidad de Warwick, donde él ejerce sus labores docentes.

Lo anterior, fue ratificado por la astrónoma Odette Toloza, amiga y colega de Marsh, quien en conversación con el programa “Mucho Gusto” de Mega, contó que ”Tom debía ir muchas veces a la Silla, en forma continua. En esta ocasión, debía hacer observaciones por cuatro noches, y en esta oportunidad fue acompañado de un estudiante de doctorado de primer año”.

En la misma línea, agrega que “la última vez que ellos tuvieron contacto

Tras cumplirse ocho días de la desaparición de Thomas Richard Marsh (61), ayer prosiguieron los peritajes de la PDI al lugar de descanso del británico. Además, equipo de búsqueda y rescate del Ejército se incorporó a las labores. En paralelo, su esposa remitió a El Día una declaración oficial de la familia.

comenzar a hacer las observaciones como tal no concurrió al lugar”.

HALLAZGO DE LLAVES

En tanto, de acuerdo a información recabada por nuestro medio, un funcionario del Observatorio La Silla halló las llaves de la habitación del ciudadano inglés en el trayecto entre el hotel y el telescopio donde trabajaba, dato que manejan las policías. Recordemos que también fueron encontradas sus pertenencias intactas en su pieza, como su ropa y pasaporte.

SE SUMAN ESFUERZOS

fue el día anterior a que se reportara su desaparición. Se despidieron para ir a acostarse, y al día siguiente almorzarían o tomarían desayuno juntos, pero no apareció. No tengo claridad total de todo lo que ocurrió, pero luego el estudiante preguntó por él y no habían rastros. Pensaba que estaría descansando luego de un largo viaje desde Inglaterra, pero cuando debían

Ayer, otros equipos se incorporaron a las labores de búsqueda de Thomas Richard Marsh. Uno de ellos correspondió a la Patrulla de Búsqueda y Rescate del Ejército de Chile (Parme), conformado por ocho personas que están realizando un exhaustivo trabajo de reconocimiento y búsqueda en el terreno.

El oficial a cargo, subteniente Ángel Sara Almuna, aseguró que “nuestra misión es realizar la búsqueda y rescate en media y alta montaña, en época invernal como estival, en zonas de difícil acceso para las personas. Por

Personal del Gope ha continuado con la búsqueda, acompañados de canes especializados en estas tareas.

medio de cuerdas, se puede bajar hacia acantilados y zonas complejas. Son diversos puntos de interés en los que estamos trabajando en el Observatorio La Silla”.

También es importante consignar el trabajo que están realizando dos canes que se sumaron al operativo: se trata de Benjamín y Claire, perros entrenados en la Escuela de Adiestramiento Canino de Carabineros.

¿TREKKING?

El fiscal regional, Adrián Vega, explicó que “no es posible descartar ninguna hipótesis como se ha señalado anteriormente. De todas formas, el ciudadano inglés podría haber decidido hacer trekking en el lugar y haberse extraviado. Por lo tanto, se está ‘peinando’ la zona con distinto tipo de tecnología, principalmente con drones de la Delegación Presidencial e imágenes satelitales”.

Por otra parte, desde la Policía de Investigaciones han estado realizando nuevas entrevistas, periciando los objetos personales del astrónomo que fueron hallados en su habitación.

Según fuentes de El Día, entre otras labores investigativas, se solicitó la lista de todas las personas que han estado durante esos días en el recinto, donde se considera a funcionarios y astrónomos, a los cuales se les tomaron diversas declaraciones.

“Se realizaron los peritajes correspondientes para buscar evidencias al interior de ese lugar, con la participación de peritos del Laboratorio de Criminalística Regional y del Laboratorio de Criminalística Central”, señaló el prefecto Carlos Albornoz, jefe de la Prefectura Elqui de la PDI.

FELICITY MARSH ESPOSA DE TOM Estamos profundamente preocupados por Tom (...) Le pedimos a todo el que pueda tener información de su paradero que por favor nos ayude”
ACTUALIDAD I SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día04 I
FUERON HALLADAS POR PERSONAL DEL OBSERVATORIO LA SILLA
@eldia_cl

Vecinos de El Milagro se sienten “más seguros” con cuartel móvil y sector rural aún espera

A más de una semana de la entrega de dos furgones a Carabineros por parte del municipio, en el sector oriente se muestran contentos por despliegue de policías. En tanto, desde las juntas de vecinos de lugares más alejados, indican que vehículo aún no entra en operaciones, aunque dicen estar esperanzados en que autoridades cumplirán promesa.

Como un hito fue anunciado el 15 de septiembre, hace poco más de una semana, la entrega de dos furgones de la Municipalidad de La Serena a Carabineros, con el fin de reforzar la presencia policial en los barrios del sector oriente y las localidades rurales de la capital regional.

Una noticia que fue bien recibida por los dirigentes vecinales, que por bastante tiempo insistieron en que se tomaran medidas a corto plazo por el crecimiento de la delincuencia. Cabe señalar que en ambas zonas se han registrado olas de delitos, las que, sumadas a la escasa disposición de uniformados para cubrir amplios terrenos, han aumentado la sensación de inseguridad.

Ayer, a ocho días de la implementación del sistema de cuarteles móviles, El Día quiso conocer las percepciones de la comunidad.

MAYOR SEGURIDAD

Pamela Ramírez, presidenta de la Junta de Vecinos El Milagro de la Trinidad (El Milagro 2), dijo que los residentes del sector están “muy felices”.

La dirigenta recordó que hasta hace pocos años, existió un retén móvil custodiando los barrios de la par-

PAULINA RAMÍREZ

te oriente, pero que este se perdió en el estallido social. “Estábamos acostumbrados, así que ahora super contentos de tener nuevamente un vehículo”.

Ramírez indicó que “la gente se siente más segura” y con la posibilidad de moverse entre intersecciones, “lo que permite que se visualice la presencia policial y los sectores se hagan más seguros”.

En la misma línea, destacó que el trabajo mancomunado del último tiempo, entre Carabineros, la Municipalidad y las organizaciones vecinales, ha permitido “disminuir la delincuencia”, a través de rondas mixtas, lo que se reforzará, a su juicio, con la presencia constante del cuartel móvil, para incluso disuadir

MARÍA VERA

el actuar de antisociales.

En ese punto, destacó las gestiones constantes con el alcalde Roberto Jacob y el director de Seguridad Ciudadana, Gonzálo Arceu, a quienes agradeció la concreción de la medida. Los furgones, avaluados en $61.000.000, fueron entregados en comodato por las autoridades comunales a la policía.

A ESPERA, PERO CONFIADOS

María Vera, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos del sector rural, indica a El Día que en las localidades, desde la salida del radio urbano hasta antes de llegar a Pelícana (Vicuña), están a la es-

pera, ya que el cuartel móvil aún no comienza su despliegue.

“Yo creo que la próxima semana”, dice la dirigenta, que se mantiene en contacto con el municipio.

“Voy a contactar a los capitanes y al general para poder hacer seguimiento, porque la idea es que (los furgones) no se vayan a otro lado, porque es para el sector rural, así fue comprometido”, dijo.

Junto con recalcar que piensa hacer un seguimiento, recordó que los pueblos de La Serena tienen grandes necesidades en seguridad y son atendidos por personal de la Sexta Comisaria (Las Compañías) y la Subcomisaría de La Florida, que no dan abasto y no cuentan con vehículos para cubrirlos.

“Hemos reclamado tanto como el barrio alto, somos un sector vulnerable y la población se ha extendido mucho. Necesitamos un móvil de Carabineros”, agregó.

Sin embargo, Vera se muestra esperanzada.

“Confío, absolutamente, en que así va a ser. El vínculo con Carabineros y el municipio ha sido muy bueno, estamos trabajando mancomunados y sé que se va a cumplir ese compromiso”, finalizó.

¿CUARTEL MÓVIL?

Los sectores descritos han pedido por años presencia de Carabineros. En el caso particular de la parte oriente de La Serena, existe un proyecto de unidad policial, que superó su etapa de diseño y se encuentra pronto a gestionar su ejecución.

Sin embargo, tanto autoridades como vecinos han reconocido que se trata de una medida a largo plazo, por lo que en gestiones entre las diferentes partes involucradas, surgió la idea del alcalde Jacob de entregar dos vehículos a la institución uniformada.

No son retenes, sino cuarteles, ya que cumplirán las funciones principales de una comisaría, como la recepción de denuncias, evidentemente con menos capacidades, pero con la particularidad de que se podrá desplazar por el territorio. Es uno para el sector oriente y otro para la ruralidad, que funcionarán de manera exclusiva y permanente en estas zonas, con una planificación y despliegue dinámico en contacto con vecinos.

Los vehículos pueden funcionar con personal motorizado, que dependerá del cuartel móvil y que se podrá reforzar con más efectivos en caso de ser requerido.

Cuarteles móviles de Carabineros dispuestos en sector oriente de La Serena. LAUTARO CARMONA
JUNTA DE VECINOS EL MILAGRO II
Da mas tranquilidad y la gente se siente más segura, porque en un tiempo tenía miedo de salir a las calles, y yo creo que ahora todo esto trae más seguridad”
UNIÓN COMUNAL DE JJ.VV. SECTORES RURALES DE LA SERENA
El vínculo con Carabineros y el municipio ha sido muy bueno, estamos trabajando mancomunados y sé que se va a cumplir ese compromiso”
Diego Guerrero / La Serena @eldia_cl
ACTUALIDADel Día I SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 05
REFUERZO POLICIAL EN LA SERENA

A CASI DOS AÑOS DEL CRIMEN

Decretan cierre de la investigación y Caso Melissa se encamina a un juicio

Subdivisión de predios rústicos y Seguridad Alimentaria

En los últimos años hemos sido testigos silentes de un crecimiento avasallador de proyectos inmobiliarios en zonas rurales, cuyo desarrollo vulnera la normativa vigente.

Sin ir más allá, en la región el Servicio Agrícola y Gana dero, este año ha tramitado 74 solicitudes de cambio de uso de suelo, 8 ingresaron el 2021 y 62 el 2022. En muchos casos se simula un destino agrícola del predio base, pero que una vez autorizada la subdivi sión, cambian a destino habitacional.

Lo anterior pone en riesgo la seguridad alimentaria del país, al fraccionar el desarrollo de la actividad produc tiva, pone presión a los municipios por la provisión de servicios y crea núcleos urbanos al margen de la planificación.

Ante esto como Ministerio de Agricultura, decidimos enfrentar este problema, que por años ha sido obviado, estamos enfocados en resguardar los suelos agrícolas y en evitar la proliferación desproporcionada de proyectos, que alteran el equilibrio ecológico de los territorios, afectando bosques nativos, fauna silvestre y el acceso al agua, así como también a los sistemas productivos.

Las subdivisiones cuentan con su marco legal vigen te, pero estamos reforzando nuestro proceder y ante las solicitudes de certificación de subdivisión que generen sospechas fundadas de un proyecto de urbanización escondida, se tomarán todos los resguardos necesarios a objeto de evitar el cambio del suelo.

Nuestro compromiso es con la agricultura y por ello, utilizaremos todas las herramientas disponibles que nos entrega el ordenamiento legal vigente, para asegurar la producción de alimentos para Chile.

Registro de la entrevista que la madre y el padras tro de la víctima dieron a El Día tras el crimen. Ante cuestionamientos y aún sin ser im putados, alegaron inocencia, lo que mantienen hasta el día de hoy.

A un año, 9 meses y 26 días del crimen, el Juzgado de Garantía de Coquimbo decretó ayer el cierre de la investigación en el “Caso Melissa”, por la muerte de la pequeña de 12 años, asesinada en el dormitorio de la vivienda que habitaba junto a su madre, padrastro y hermano en Villa Talinay de Coquimbo.

La progenitora, Mirta Ardiles, es imputada por el Ministerio Público como presunta autora de parri cidio y un incendio -con el que se habría intentado ocultar las evidencias- en un caso complejo y de largo aliento, según reconocen los mismos intervinientes. En la causa, recordemos, la mujer figura además como cómplice de violación y abuso sexual, delitos que habría cometido de forma reiterada, según la investigación, su pareja, Luis Santander, desde al menos seis años antes de la muerte de la niña. El caso se lleva con cuidado y en hermetismo, a la espera de las audiencias de juicio oral en las que se buscará esclarecer qué sucedió realmente en el inmueble de la comuna puerto el 26 de noviem bre de 2020. Cabe señalar que, desde entonces, los imputados han alegado inocencia, postura que mantienen y esperan probar en el Tribunal de Juicio Oral en lo penal de La Serena.

La Fiscalía dio por finalizada la etapa de indagatorias, a solicitud de los representantes de Mirta Ardiles y Luis Santander, poniendo fin a un largo camino de diligencias en torno al presunto parricidio y violación de la niña de 12 años. El caso enfrenta su etapa final en el Juzgado de Garantía, a espera de la acusación y preparación de juicio oral. Querellante se muestra optimista, mientras defensa insiste en inocencia de la imputada.

Meses y 27 días han pasado desde la muerte de Melissa Chávez Ardiles, asesinada en Coquimbo.

La abogada a cargo de esta ta rea, María José Duarte, indicó en contacto con El Día que esperaban “hace bastante tiempo” el cierre de la investigación, debido a que las ampliaciones anteriores “no tenían un objetivo real como para poder avanzar” en el esclarecimiento de los hechos.

OPTIMISTAS

El caso es indagado por la Fiscalía de Coquimbo y en la causa figuran dos querellantes, la Defensoría de la Niñez y el Programa de Apoyo a Víctimas de la Subsecretaría de Prevención del Delito. Este último tiene la representación de Denis Chávez, padre biológico de la menor de edad.

Cabe señalar en este punto que la Defensoría Penal Pública (DPP), que representa a Santander, solicitó en tres oportunidades la prórroga del plazo de investigación, que el 29 de noviembre de 2021, en la reformalización del caso, había sido fijado para los últimos días del mes de diciembre del mismo año.

Para Duarte, el esclarecimiento oportuno es vital, considerando las consecuencias que trae para la familia seguir esperando por justicia.

“En el aspecto psicológico, el Programa de Apoyo a Víctimas

LAUTARO CARMONA Diego Guerrero M. / Coquimbo @eldia_cl
ACTUALIDAD I SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día06 I
21

ha intervenido desde el principio con familiares de la niña y parte importante de la reparación del daño causado con la ocurrencia de este delito es obtener justicia, precisamente, va a ser trascendente para el padre tener una sentencia, como esperamos en este juicio”, dijo.

La abogada se muestra confiada en que se logrará probar la culpabilidad de ambos imputados y en ese sentido se declaró “optimista” para los procesos que vienen.

“De otra forma, habría sido atendida alguna duda respecto de la participación, como en un principio se trató de insinuar respecto de la defensa, con la participación de un tercero. Llegamos al final de la etapa investigativa con dos imputados, que son Mirta Ardiles y Luis Santander”, recalcó.

DEFENSA INSISTE EN INOCENCIA

El abogado Nicolás Pavez, defensor de Mirta Ardiles, también se muestra confiado, pero en lograr la absolución. Consultado por El Día tras la audiencia, el jurista reafirmó que la tesis que defenderán en el juicio es, derechamente, la inocencia de la madre de la pequeña.

“Tal como lo señalamos al inicio de esta causa, seguimos creyendo en la inocencia de Mirta Ardiles, quien lleva un año y ocho meses presa y aislada, y tenemos la convicción que probaremos su inocencia en el juicio”, dijo.

Pavez indica que “la Fiscalía se formó una convicción inicial” de la culpabilidad de su clienta y, desde esa hipótesis, “dejó de investigar otras alternativas o sospechosos”.

En el mismo sentido, sostiene que no están conformes y que esperan demostrar “la debilidad de la investigación” en el juicio.

“Lo grave de lo anterior no es solo que una persona lleva un año y ocho meses presa por un crimen que no cometió, sino que el o la verdadera responsable está libre”, cerró.

Por su parte, el abogado Alejandro García, en representación de Luis

MARÍA JOSÉ DUARTE

Santander, imputado como presunto autor de los delitos sexuales, también confirmó que irán por la absolución, ya que consideran que no existe responsabilidad de su representado en los ilícitos a los que se le vinculan.

“Se preparará el juicio oral y se tramitarán los antecedentes al Tribunal de Juicio Oral de La Serena, para que se realice el juicio de mi representado, en el cual espero se le absuelva de los hechos materia de esta causa”, señaló.

Proyectando lo que viene, García recordó que quedan aún trámites en Garantía y, haciendo un repaso de los mismos, estimó que la audiencia de preparación de juicio oral podría llevarse a cabo a fines de octubre.

LO QUE VIENE

Tras la ocurrencia del crimen, la detención de los imputados y con la investigación de Fiscalía concluida, el caso puede avanzar pronto a etapa de juicio. Cabe señalar que, por ley, en este punto de su tramitación en tribunales, se considera a los presuntos autores como inocentes, y su eventual responsabilidad deberá ser probada en

EXTRACTO

NICOLÁS PAVEZ

ABOGADO DEFENSOR DE MIRTA ARDILES

audiencias.

El proceso hasta este punto permanece en un Juzgado de Garantía y antes de avanzar, deben efectuarse un par de trámites más.

Lo que viene ahora es la acusación fiscal, donde el ente persecutor deberá decir qué delitos cometieron -desde el prisma de la investigación- ambas personas y qué evidencias existen para demostrarlo. Para esto tiene un plazo de 10 días.

Luego de esto, el juzgado deberá fijar

una fecha para la preparación del juicio. En esta instancia, todas las partes presentarán las pruebas que tienen para sustentar sus teorías del caso, y todos pueden pedir la exclusión de medios presentados por la contraparte, ante lo que deberá decidir el juez de Garantía.

Finalizado este proceso, se dictará auto de apertura y se fijará fecha para las audiencias de juicio oral. En esa instancia ambos implicados estarían en calidad de acusados y finalmente el tribunal dictará veredicto condenatorio o absolutorio, dependiendo de lo que las evidencias y alegaciones de todos los abogados involucrados logren demostrar. Si son condenados, recibirán sentencia, las que aún podrán ser objeto de apelaciones. Si eso no sucede en los plazos del tribunal, se daría por ejecutoriada y los eventuales culpables entrarían a cumplir condena; por las características del delito, en la cárcel.

“Se ha cerrado investigación el día de hoy, por lo tanto, la Fiscalía en 10 días más formulará y ejercerá la acción penal con base en los antecedentes objetivos y suficientes, que contiene la carpeta de investigación fiscal, en orden al parricidio que se le imputa a la madre y los delitos de índole sexual que son, estimamos, a nivel de presunción y antecedentes suficientes para acusar, contra el padrastro”, señaló al respecto el fiscal regional, Adrián Vega.

NOMENCLATURA: 1. [378] Actuación JUZGADO: 2° Juzgado de Letras de la Serena CAUSA ROL: C-533-2019 CARATULADO: BANCO DE CREDITO E INVERSIONES / GUTIERREZ UBEDA JOSE EDUARDO

EXTRACTO

PUBLICA CON NOSOTROS

La guía médica Vida Salud es una publi cación que circula junto a El Día, todos los domingos. Edición a color con entrevistas, reportajes y opinión sobre los temas de salud que más nos interesan y preocupan.

CONTACTO COMERCIAL

Ante Segundo Juzgado de Letras La Serena, calle Rengifo 240, en juicio ejecutivo, Rol Nº 1411-2021, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con ROBLES ALVAREZ, PABLO”, se rematará el próximo 20 de octubre de 2022, a las 12:00 horas, inmueble ubicado en CALLE CERRO LA SILLA N° 1489, SITIO N° 5 DE LA MANZANA 3, LOTEO PARQUE RESIDENCIAL ALTO LA SERENA, comuna de LA SERENA. El dominio se encuentra inscrito a nombre del referido deudor a fojas 645 Nº 592, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 1.998; por el mínimo de $132.317.422.- El precio se pagará de contado, en plazo de tres días desde la subasta. Todo postor, para tomar parte de la subasta, deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta, en vale vista de Banco Estado a la orden del Tribunal.

ISABEL DEL CAMEN CORTES RAMOS SECRETARIO

Resolución de 24 de agosto de 2022. La referida resolución dispone lo siguiente: “A lo principal, como se pide, téngase como tasación del inmueble embargado en autos, el avalúo fiscal del segundo semestre de 2022 – 01198 - 00195, que asciende a la suma de $34.386.374, con citación y por aprobada sino fuere objetada dentro de tercero día. Al primer otrosí, téngase por presentadas las bases del remate en el sentido que indica, a excepción de la base undécima que se elimina, por no decir relación con las condiciones de la subasta sino que con obligaciones que se pretende imponer al ejecutado y aún a terceros, lo que no dice relación con la subasta misma, con citación y téngase por aprobada sino fueren objetadas dentro del plazo legal. Al segundo otrosí, por acompañados los documentos que señala, con citación. Al tercer otrosí, téngase presente el consentimiento que expresa Banco de Crédito de Inversiones a la subasta. Al cuarto otrosí, como se pide, publíquese en el Diario “El Día” de La Serena, por el término de cuatro veces. Dese extracto por el señor Secretario del Tribunal o quien lo subrogue. Al quinto otrosí, vistos: atendida la modalidad de emergencia con un turno mínimo de funcionarios con que se encuentra trabajando el Tribunal, se hace indispensable el agendamiento de las fechas de remate, razón por la cual y en atención a las solicitudes de fecha de remate efectuadas por la ejecutante en autos, se dispone: Se acepta la propuesta hecha por el demandante y se fija como fecha para la audiencia del remate la del día 11 de octubre de 2022 a las 12.00.”.

ISABEL DEL CARMEN CORTES RAMOS SECRETARIO

ABOGADA QUERELLANTE
Estamos totalmente confiados en el resultado que se va a obtener en este juicio oral (...) en la investigación se agotaron todas las instancias”
Lo grave no es solo que una persona lleva un año y ocho meses presa por un crimen que no cometió, sino que el o la verdadera responsable está libre”
ACTUALIDADel Día I SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 07
(51) 2200 410

“Estamos en un proceso de obtener retroalimentación para ir perfeccionando nuestros programas”

En su rol de servicio dependiente del Ministerio de Agricultura que busca promover el desarrollo económico, social y tecnológico de la Agricultura Familiar Campesina, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) despliega a lo largo y ancho del mundo rural una serie de acciones que inciden positivamente en más de 162 mil usuarios o usuarias de todo el país.

Para detallar esta labor el Director Nacional de INDAP, Santiago Rojas, dio a conocer las principales iniciativas que ejecuta la institución, ya sea mediante los programas regulares de su línea de riego que permiten optimizar el uso del recurso hídrico, como también aquellas que surgen para dar respuesta a las necesidades coyunturales, ya sea para mitigar los efectos de la prolongada escasez hídrica o para apoyar a los productores y productoras ante el alza en los precios de fertilizantes.

Todo lo anterior, a su vez, se lleva a cabo de acuerdo a los siguientes 8 ejes estratégicos que guían su énfasis institucional: la sostenibilidad y resiliencia; el cambio climático y la crisis hídrica; la transición a la agroecología; la seguridad y soberanía alimentaria y nutricional; género, juventud y pueblos originarios; la asociatividad y el cooperativismo; enfoque territorial; y la participación de todas y todos los actores.

Los programas relacionados con el riego son una de las herramientas más potentes que tiene INDAP, sobre todo ante este contexto de prolongada escasez hídrica. ¿Cómo se está trabajando para ejecutar las obras de riego?

Nuestros programas de riego son importantísimos para el desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina, ya que con ellos logramos concretar obras que perdurarán en el tiempo, con miras a avanzar en un riego cada vez más tecnificado, que permita hacer más eficiente el uso del recurso hídrico. Esto es fundamental ante el contexto de cambio climático que estamos viviendo.

Asimismo, hemos estado revisando las normas de manera participativa con los equipos de riego, para ver cuáles son aquellas normativas que no permiten bajar los programas con mayor eficacia. Lo que queremos es acelerar la ejecución de los recursos y así implementar los programas de riego de forma más eficiente.

En INDAP tenemos una amplia gama de programas de riego que permiten atender las distintas necesidades que puedan tener nuestros usuarios y usuarias, tales como el Programa de Obras Menores de Riego (PROMR), Programa de Riego Asociativo (PRA), Programa de Riego Intrapredial (PRI), Programa de Estudios de Riego y Drenaje, el Bono Legal de Aguas (BLA) y el crédito de enlace para obras de riego y drenaje.

INDAP es una de las instituciones protagonistas en la implementación del plan “Siembra por Chile” del Ministerio de Agricultura. ¿Cuál es la evaluación que se hace del despliegue realizado?

Estamos muy contentos del avance que ha tenido “Siembra por Chile” a lo largo del territorio, con sus distintas medidas orientadas a aportar a la reactiva ción económica del país, la mitigación de precios, la generación de empleos o la seguridad alimentaria de los habitantes.

Sin duda, es un gran plan que ha permitido fortalecer la seguridad y la soberanía alimentaria, sobre todo en tiempos tan complejos a causa de la guerra de Rusia con Ucrania.

Al respecto, una de las medidas del plan “Siembra por Chile” es el programa denominado “Fertilizan tes para Chile”. ¿En qué consiste y cuál es la impor tancia para los usuarios y usuarias de INDAP?

“Fertilizantes para Chile” es un programa que se lanzó a raíz de la guerra de Rusia con Ucrania, ya que este hecho ha provocado un alza en los precios de los ferti lizantes, cercano a un 200%. Lo que queremos es esti mular la siembra de la temporada a través de abono convencional y biofertilizantes, para contribuir a la seguridad y soberanía alimentaria del país.

En la región de Coquimbo “Fertilizantes para Chile” beneficiará a 2.970 agricultores o agricultoras perte necientes a INDAP, con una inversión de $530 millones.

Su administración fijó 8 ejes estratégicos que guían el accionar de INDAP. ¿Cómo se los está implementando?

Hemos estado trabajando en los distintos ejes estratégicos, los que abarcan diversas perspectivas en apoyo de la Agricultura Familiar Campesina.

Al respecto, actualmente estamos en un proceso de obtener retroalimentación para ir perfeccionando nuestros programas, por lo que vamos a iniciar un proceso de planificación participativa, donde revisaremos directamente los lineamientos, con los distintos equipos regionales y también con las organizaciones campesinas, para así transformar los lineamientos directamente en objetivos y acciones concretas.

¿Cuál es el llamado que le hace a la Agricultura Familiar Campesina de la región de Coquimbo?

Mi llamado es a que construyamos en conjunto el futuro de la Agricultura Familiar Campesina en forma participativa, con un enfoque territorial y que vean a INDAP como una institución que está disponible para desarrollar en conjunto las distintas políticas y programas, y de esa manera fortalecer al mundo rural para así asegurar la producción de alimento para el consumo nacional.

I SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día08 I DIRECTOR NACIONAL DE INDAP, SANTIAGO ROJAS ALESSANDRI

CONOCEN HERRAMIENTAS Y APOYO ECONÓMICO

Comerciantes ambulantes de La Serena se capacitan para formalizar su labor

El Gobierno, a través del Ministerio de Economía, y servicios como Sercotec y el Servicio de Impuestos

El proceso de recuperación del centro de La Serena no solo ha permitido entregar a la comunidad un espacio público y comercial, también abrió una oportunidad para los los vendedores irregulares que ocuparon esa zona.

Esto porque la estrategia de intervención va más allá del ámbito de la seguridad, siendo la formalización de estos comerciantes uno de los objetivos centrales de dicha medida. Es por ello que a través del Ministerio de Economía se está desarrollando una serie de capacitaciones y jornadas informativas sobre los procesos de regularización y difusión de los mecánicos de apoyo económico a los que podrían acceder los trabajadores y trabajadoras.

“Estamos cumpliendo con el compromiso de poder acercarnos a los comerciantes para favorecer cuales son las instancias de formalización, explicarlas de manera práctica, cercana, amable para que puedan ir formalizándose y acceder a una serie de, sobre capacitación, postulación a créditos y de distintas iniciativas que pueden ser avaladas y apoyadas por el estado. Existe un muy buen interés y una muy buena participación por parte de los interesados y creemos que permite dar un paso más para mantener la recuperación de espacios públicos”, explicó el Delegado

Internos se estarán desarrollando una serie de inducciones que buscan apoyar su regularización, de cara a lo que será su reubicación definitiva.

Presidencial, Rubén Quezada.

La autoridad regional detalló que en estas capacitaciones participan servicios como Sercotec e Impuestos Internos, informando procedimientos y requisitos de las principales herramientas que tiene el Estado para levantar y apoyar a los emprendedores.

Este jueves fue el primero de estos encuentros, donde acudieron cuatro de los sindicatos de comerciantes, cerca de 100 personas.

Para Paloma Rodríguez, vocera de los sindicatos, “es una muy buena oportunidad que se nos está abriendo desde que empezamos las conversaciones con el municipio y con la Delegación. Como compañeros creemos que esto nos abre un camino a muchas posibilidades, a crecer, a pensar más en grande. A todos nos quedó muy claro y esperamos que esto se dé para bien para todos porque era lo que estábamos buscando desde un principio”.

En tanto, Rodrigo Pastén, presidente del Sindicato n°4, destacó que “Estamos en el camino a la formalización, hoy el consumidor

EXTRACTO

Ante Segundo Juzgado de Letras La Serena, calle Rengifo 240, en juicio ordinario, Rol Nº 533-2019, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con GUTIERREZ UBEDA, JOSE EDUARDO”, se rematará el próximo 11 de octubre de 2022, a las 12:00 horas, inmueble consistente en DEPARTAMENTO N° 303 del 3° piso, Edificio "M", uso y goce exclusivo del ESTACIONAMIENTO N° 169, Condominio Palmas de La Serena, Avenida Islón N° 2566, de la comuna de LA SERENA. El dominio se encuentra inscrito a nombre del referido deudor a fojas 2.359, Nº 1.798, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2.013; por el mínimo de $34.386.374.- El precio se pagará de contado, en plazo de tres días desde la subasta. Todo postor, para tomar parte de la subasta, deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta, en vale vista de Banco Estado a la orden del Tribunal.

ISABEL DEL CAMEN CORTES RAMOS SECRETARIO

nos está mirando con mejor cara, no como nos miraban antes como el ambulante callejero, el que tiraba paño, ahora nos están comprando más, se está viendo con mejor ojo el camino que estamos tomando nosotros. Estamos dispuestos a todo, a cualquier tipo de ayuda que nos quieran dar y a cualquier capacitación vamos a acudir”.

Por su parte, el seremi de Economía, Nicolás Ledezma, sostuvo que “una

vez estando formalizados ellos pueden acceder a los concursos que realiza Sercotec, Corfo u otras instituciones que entregan recursos frescos para hacer inversión de capital o inversión en capacitaciones. Queremos empezar un trabajo con ellos para que ya en los concursos que vengan el próximo año tengan la posibilidad de postular, ganar estos recursos que les permitan avanzar en sus negocios y con ello también ofrecerle nuevas oportunidades de comercio a la ciudad”.

De esta manera los sindicatos se van preparando de cara a lo que será su instalación en un terreno definitivo que fue gestionado con apoyo de la Municipalidad de La Serena (ubicado en calle Cantournet) donde se implementará un proyecto con todas las condiciones para puedan continuar con sus actividades.

Equipo El Día / La Serena
ACTUALIDADel Día I SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 09
@eldia_cl

CALLES EN MAL ESTADO, AMBULANTE Y FALTA DE LUMINARIAS

Preocupa en Coquimbo imagen de “abandono” del centro

A través de redes sociales y testimonios en terreno, vecinos manifestaron su disgusto con esta situación en que acusan, se encuentra la zona céntrica de la comuna-puerto, lo cual ha permitido dicen, la ocurrencia de diversas incivilidades y delitos en el sector. Desde el municipio reconocen la situación, y señalaron que se encuentran trabajando en varias líneas de intervención para mejorar el entorno del lugar.

A raíz de una nota sobre el trabajo que realiza la municipalidad de Coquimbo en el tema Seguridad y que fue publicada en el fanpage de la entidad consistorial, algunos vecinos manifestaron su molestia con lo que, a su juicio, es la insuficiente labor que se hace para mantener algunos espacios de la ciudad en buen estado.

En específico, los comentarios hacían alusión a la situación del centro de la comuna, acusando el mal estado de varias calles, en especial, Aldunate y vías aledañas, incluyendo la zona del Empalme y las cercanías del mall ubicado allí. También se hacía eco a la falta de luminarias, todo lo cual facilita la ocurrencia de incivilidades e incluso, delitos.

De hecho, cabe recordar que previo a

las Fiestas Patrias, un comerciante del centro coquimbano sufrió un intento de estafa por un par de menores de edad, quienes al fallar en su acción, lo apuñalaron y generaron destrozos en las vitrinas de la tienda.

Y si bien, desde la unidad de Seguridad Municipal afirmaron que el hecho es excepcional, lo cierto es que el temor y una imagen de “abandono” del centro de la ciudad, no es una sensación aislada.

RECORRIDO IN SITU

Ante esta situación, un equipo de diario El Día se trasladó hasta la comuna-puerto para recorrer las principales arterias de la ciudad y observar, efectivamente, la gravedad de lo denunciado por los vecinos.

Durante el recorrido, que se inició a la altura del Empalme – que a esas horas se encontraba más o menos despejado, aunque no por ello, menos deteriorado

REMATE

Ante 3° Juzgado Letras de La Serena, Rengifo N° 240, causa Rol N° C-858-2022, juicio ejecutivo, caratulado “ITAU CORPBANCA con LEYTON”, se rematará el 6 de octubre de 2022, a las 11:00 horas, inmueble consistente en el Departamento N° 504, del 5° piso, Edificio o Torre B, Condominio Portal Pacífico I, con acceso común por calle Antonio Aguilar N° 805, La Serena. Se comprenden en la venta el derecho de uso y goce exclusivo del estacionamiento N° 75, ubicado en el 1° nivel del mismo condominio, así como los derechos de dominio, uso y goce proporcionales que le corresponde en el terreno y en los demás bienes que se reputan comunes de conformidad a la Ley número 19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria y al Reglamento de Copropiedad que afecta al Condominio, el cual se encuentra inscrito a fojas 3412 número 1894 en el Registro de Hipotecas del CBR del año 2017. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del ejecutado Francisco Javier Leyton Leyton a fojas 4885 número 3328 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2018. Rol de avalúos número 4507-40, de La Serena. Mínimo subasta: $67.962.647. Precio deberá pagarse de contado dentro de quinto día hábil de firmada el acta de remate. Interesados en tomar parte deberán presentar vale vista emitido por Banco Estado de Chile a la orden del tribunal, por valor equivalente al 10% del mínimo de la subasta. Demás antecedentes en expediente. La Serena, 30 agosto 2022.

ERICK BARRIOS RIQUELME. SECRETARIO SUBROGANTE.

A plena luz del día y pasando por encima de cualquier norma de mínima civilidad, estos dos sujetos fueron fotografiados en la cúpula ubicada en la plaza de Coquimbo, uno rayando la pared y otro, orinando en un rincón de ésta.

por los rayados y su evidente mal uso como verdadero baño público – se extendió por calle Aldunate, en donde por supuesto, lo que más incomodidad genera es el abundante comercio ilegal que se despliega por varias cuadras. Conocido problema, en estos puestos es posible encontrar de todo: desde frutas y verduras, pasando por las tradicionales mascarillas faciales, hasta incluso cosas más insólitas, como vajillas, paneles solares y cocinas a gas.

Pavimentos en mal estado, mendi cidad, música a un volumen excesivo, ausencia de luminarias y presencia de basura en las calles dan un aspecto peor a lo observado, imagen negativa que se potencia aún más, por la gran cantidad de rayados en las paredes y edificios en mal estado o vacíos, herencia sin

EXTRACTO

duda, del estallido social y la pandemia.

Al llegar a la plaza, ésta presentaba un aspecto despejado y notoriamente más limpio que en ocasiones anteriores, aunque de todas formas, fue posible observar algunos actos fuera de toda norma de buena convivencia social, en especial hacia el lado de la cúpula (ver fotografía).

En líneas generales, la principal arteria de Coquimbo y algunas de sus calles aledañas se encontraban más “acepta bles” que otras veces, aunque persisten una serie de puntos negros que hacen difícil poder cambiar la cara a la zona céntrica, como el desatado comercio callejero, el rayado de las paredes, o el manejo de los desechos.

Por otro lado, hacia el sector de la caleta, si bien se notaba más tranquila

JUZGADO LETRAS Y GARANTIA MEJILLONES, rematará 07 de Octubre de 2022, 09:00 horas, mediante VIDEOCONFERENCIA plataforma Zoom https://zoom.us/j/ ID 92601741917. Clave acceso o contraseña 822490, DEPARTAMENTO N°502 DEL PISO QUINTO, LA BODEGA N°7 DEL PRIMER PISO, AMBOS DEL CONJUNTO HABITACIONAL DENOMINADO CONDOMINIO EDIFICIO LOTE A-DOS-COMPLEJO TURISTICO LAGUNA DEL MAR, CON ACCESO GENERAL POR AVENIDA PACIFICO N°751, SE INCLUYE EL DERECHO DE USO Y GOCE EXCLUSIVO DE LOS ESTACIONAMIENTOS DE SUPERFICIE N° 8 Y 65 DEL MISMO CONDOMINIO. COMUNA DE LA SERENA.Dominio inscrito fojas 4888, N° 3253, Registro de Propiedad año 2015, Conservador Bienes Raíces LA SERENA. Mínimo posturas $ 104.600.091.- Precio pagadero tercer día hábil contado desde subasta. Interesados rendir caución conforme bases remate número 5, vale vista a la orden del Tribunal y en causa correspondiente y enviar copia comprobante y cédula de identidad al correo electrónico jl_mejillones_remates@pjud.cl, hasta las 12:00 horas día hábil anterior a la subasta. Se sugiere utilizar cupón pago Banco Estado, se deja link acceso para generarlo: http://reca.poderjudicial.cl/RECAWEB/. Interesados coordinar incorporación al remate al mismo correo indicado. Demás bases juicio ejecutivo Rol C-98-2021, “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con SILVA, HECTOR”.

PUBLICA CON NOSOTROS

La guía médica Vida Salud es una publi cación que circula junto a El Día, todos los domingos. Edición a color con entrevistas, reportajes y opinión sobre los temas de salud que más nos interesan y preocupan.

CONTACTO COMERCIAL

LEONEL FRITIS Christian Armaza / Coquimbo @eldia_cl
ACTUALIDAD I SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día10 I
(51) 2200 410
VENTA

que otras veces, se mantienen los puntos negros de siempre: aspecto derruido, falta de aseo, pavimento en mal estado y mendicidad.

LA VOZ CIUDADANA

Consultadas algunas personas por la actual situación de la zona céntrica de Coquimbo, las opiniones varían, aunque reconocen la realidad de los problemas.

Para don Marco, quien tiene un puestecito de dulces en la plaza, por ejemplo, la limpieza y el ornato han presentado una cierta mejora.

“Es lo que se ve. Se ha hecho más limpieza en la plaza. Vienen los niños con esas aspiradoras grandes en la mañana y las pasan por toda la plaza, a veces también en la tarde. Así que aquí por lo menos han hecho mayor limpieza del lugar. Pero el problema está allá en Aldunate, donde hay muchos ambulantes, no acá en la plaza”, afirmó.

Distinta, en cambio, es la imagen del centro para la señora Elisa quien, en primer término, aclara que no es de la ciudad, pero, quizás por lo mismo, su visión es más lapidaria.

“Yo llegué hace unos meses, pero la verdad la situación de la ciudad la encuentro deplorable. Me parece increíble que estando al lado de una ciudad como La Serena, que se supone que es un punto turístico, a Coquimbo lo tengan en el estado en que está”, afirmó.

Y a renglón seguido, más que apuntar al municipio por esta situación, sus críticas fueron para otro lado. “La verdad, creo que esto se debe a que la gente no siente apego y cariño por el lugar donde vive. La municipalidad puede limpiar muchas veces las calles, pero si la gente no ayuda y coopera con mantener la ciudad, nada va a cambiar”, sentenció.

Quienes también conocen la realidad del centro coquimbano, son los comerciantes. Para ellos, la imagen de abandono que presenta y transmite es un problema, sobre todo, en el tema seguridad.

Sobre esto, Alexis Ramírez, presidente de la Cámara de Comercio de la ciudad, comenta que la actual dotación policial en las calles céntricas “es insuficiente. Necesitamos que el municipio haga una inversión fuerte en cuanto a personal

El mal manejo de la basura que termina agolpada en las calles (imagen izquierda) y el mal aspecto de la zona de la caleta (derecha) se han transformado en una triste postal de la comuna-puerto.

pidió “más empatía con la situación que están viviendo nuestros vecinos, incluido el comercio, en donde nosotros vemos que todos los días hay lanzazos y robos en lugares no habitados. En ese sentido, es complicado tener que pedir a carabineros más de lo que ellos pueden dar”.

En ese sentido, agregó que como cámara de comercio, se encuentran en la búsqueda de nuevas estrategias de seguridad que se están desarrollando en otras comunas con buenos resultados para que puedan aplicarse aquí.

que “debemos entender que la deuda del municipio de Coquimbo no significa solo dinero, también es una deuda con recintos abandonados, calles sin luminarias, arterias con ‘eventos’, microbasurales y por supuesto, el abandono del centro”, reconoció.

En ese sentido, el edil aseguró que el centro de Coquimbo no va a ser abandonado. “Y es por ello que estamos trabajando en varias líneas, una de ellas tiene que ver con contingente especial de cuadrillas de aseo para la limpieza. Hemos entregado contenedores a los locatarios para que se hagan cargo de un retiro ordenado de sus desperdicios, e informando de manera permanente respecto a nuestra ordenanza de aseo”.

Otro de los aspectos importantes de la intervención en este sector es el Plan de Recuperación de Espacios Públicos, “el que viene a devolver el centro a los coquimbanos y coquimbanas, para que nuestros adultos mayores, personas con discapacidad y todo el mundo pueda circular sin dificultades por este lugar. Estamos próximos a iniciar esta intervención que requiere de una fuerte dotación policial para sacar el comercio ilegal, y de un trabajo mancomunado para ofrecer alternativas de formalización de este tipo de comerciantes y en último caso espacios que no sean el centro y perjudiquen a los locatarios establecidos que pagan sus impuestos y permisos”, puntualizó el edil.

ALÍ MANOUCHEHRI ALCALDE DE COQUIMBO

de seguridad. Y necesitamos que el gobierno también entregue un respaldo aún más importante en cuanto a la dotación de carabineros para la comuna de Coquimbo”.

Y si bien, Ramírez reconoce, además, que el personal de seguridad del municipio está sobreexigido por tener que desplegarse por una comuna que es particularmente grande en superficie,

EXTRACTO

Juzgado de Letras de Illapel, causa rol V-26-2020, sobre formación de Comunidad de Aguas de Canal Las Bellacas. En conformidad al artículo 188 del Código de Aguas se realizó comparendo de estilo con fecha 20 de mayo de 2022, declarándose por resolución judicial lo siguiente I) existencia y constitución de la comunidad de Aguas Canal “Las Bellacas” perteneciente a la Jurisdicción de la Junta de Vigilancia Río Illapel y sus afluentes, la que administra un derecho de aprovechamiento de aguas de 158,47 acciones de uso consuntivo, aguas superficiales y corrientes ubicada en las coordenadas UTM (metros) Norte: 6.519.028 Este: 333.178 Datum 1956, huso 19, comuna de Illapel, Provincia de Choapa, Región de Coquimbo, capta y conduce aguas del Río Illapel II) Se establecen los derechos que conforme a la ley correspondan a los comuneros III) Se tiene por aprobados los estatutos propuestos por los solicitantes a folio 38 el cual va del siguiente tenor: se regula el objeto de la comunidad y sus miembros desde el artículo primero hasta el artículo séptimo; se regula la jurisdicción y competencia en el artículo octavo; se regula del directorio y sus facultades desde el artículo noveno hasta el décimo; se regula la celebración de juntas desde el artículo décimo primero al décimo sexto; se regula el funcionamiento de los administradores desde el artículo décimo séptimo al vigésimo noveno; se regula las disposiciones finales del artículo trigésimo al trigésimo segundo. Se le da un plazo a la parte solicitante para que dentro de décimo día acompañe extracto de la resolución y estatutos para su publicación conforme al artículo 197 inciso tercero del Código de Aguas. Quedan notificados los presentes.

RICARDO IGNACIO SEBASTIAN ROJAS CORTES SECRETARIO

“Estamos haciendo gestiones para visitar la comuna de Providencia, por ejemplo, para ver cómo ellos captan recursos para poder invertir en seguridad. Además, en otros lugares, más que un departamento de seguridad, existen corporaciones de seguridad que tienen la posibilidad de conseguir recursos de forma más rápida para hacer las inversiones necesarias”, aseveró el dirigente gremial.

RECUPERACIÓN

Consultado por este asunto, el alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri, señaló

Por otro lado, David Díaz, director de Seguridad Pública, explicó que gran parte del trabajo que se requiere en el centro coquimbano depende de este plan de recuperación de espacios. “Las externalidades del comercio ilícito son los problemas de basura y la dificultad para el desplazamiento, lo que también conlleva un problema de seguridad latente. Es por ello, que tenemos altas expectativas de lo que se genere del trabajo conjunto con las policías para lograr el libre tránsito en el lugar, y que esto permita mejorar los programas de limpieza y seguridad que tiene el municipio”.

EXTRACTO

Juzgado de Letras de Illapel, Causa rol N° V-36-2020, sobre formación de Comunidad de Aguas de “Canal El Buitre”. En Conformidad al artículo 188 del de Aguas se realizó comparendo de estilo con fecha 26 de agosto de 2022, declarándose por resolución judicial lo siguiente: I) Existencia y constitución de la comunidad de Aguas “Canal El Buitre” perteneciente a la Jurisdicción de la Junta de Vigilancia Rio Illapel y sus afluentes, la que administra un derecho de aprovechamiento de aguas de 50,15 acciones de ejercicio permanente, de uso consuntivo, aguas superficiales y corrientes, ubicada en las coordenadas UTM (metros) Norte: 6.506.100 Este: 327.115 Datum 1956, huso 19, comuna de Illapel, Provincia de Choapa, Región de Coquimbo, capta y conduce aguas del Río Illapel. II) Se establecen los derechos que conforme a la ley correspondan a los comuneros III) Se tiene por aprobados los estatutos propuestos por los solicitantes a folio 56 el cual va del siguiente tenor: se regula el objeto de la comunidad y sus miembros desde el artículo primero hasta el articulo séptimo; se regula la jurisdicción y competencia en el artículo octavo; se regula del directorio y sus facultades desde el artículo noveno hasta el décimo; se regula la celebración de juntas desde el artículo décimo primero al décimo sexto; se regula el funciona miento de los administradores desde el artículo décimo séptimo al vigésimo noveno; se regula las disposiciones finales del artículo trigésimo al trigésimo segundo IV) Se procede a conformar el directo rio quedando de la siguiente manera: Eugenio del Carmen Castillo, chileno, agricultor, Cédula de Identidad N° 3.393.859-4, domiciliado en Santa Virginia, Parcela 88, Illapel, cargo de Presidente; don Manuel Nicasio González Pérez, chileno, agricultor, Cédula de Identidad N° 11.328.376-9, domiciliado en Santa Virginia, Parcela 84, Illapel, cargo de Secretario y don Lindor Rojas Rojas, chileno, agricultor, Cedula de Identidad N° 6.318.942-1, domiciliado en Santa Virginia, Parcela 90, Illapel, cargo Tesorero. Se le da un plazo a la parte solicitante para que dentro de décimo día acompañe extracto de la resolución y estatutos para su publicación conforme al artículo 197 inciso tercero del Código de Aguas. Quedan notificados los presentes.

RICARDO IGNACIO SEBASTIAN ROJAS CORTES SECRETARIO

LEONEL FRITIS
La deuda del municipio no significa solo dinero, también es una deuda con recintos abandonados, calles sin luminarias, arterias con ‘eventos’, microbasurales y por supuesto, el abandono del centro”
ACTUALIDADel Día I SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 11

que indicó que el personal que trabaja en salud de todas maneras está considerado.

¿CÓMO SE ORGANIZARÁ

LA VACUNACIÓN?

La vacunación será en Centros de Salud y en vacunatorios por definir. En ese contexto, la seremi de Salud aseguró que “cada comuna definirá donde estarán sus puntos de vacunación, aunque si se trata de un porcentaje de población menor, quizás no será necesario contar con centros tan grandes como por ejemplo el Coliseo de La Serena. La idea es poder contar con lugares donde se pueda vacunar con cierta premura, porque hay que tener en cuenta que no será un proceso donde se involucre a toda la población”, reiteró la autoridad.

Sin embargo, Salas acotó que “como aún se mantiene el proceso de la cuarta vacuna, esperamos mantener al menos estos mismos centros durante el primer mes. Pero eso debe finalmente ratificarse en conjunto con los municipios”.

LA VIGILANCIA DEL PROCESO

Para verificar la situación epidemiológica, se realizarán estudios

genómicos, por medio de PCR, a personas positivas

Esto tendrá lugar en los denominados centros “Centinelas”. “Uno de ellos es el Cesfam Sergio Aguilar, donde aplicamos un test que detecta más de un tipo de virus, como la Influenza, Coronavirus, Rotavirus, etcétera”, dijo Paola Salas.

Otro de los centros centinelas estará ubicado en el Hospital de La Serena, que es el otro centro donde se hará vigilancia genómica del virus. “Se mandan estas muestras a estudios

del gen del virus y que determina la variante que podría estar circulando en la región. Esto se logrará tomando muestras en personas que se encuentran más graves, pero esto sólo ocurrirá específicamente en el Hospital de La Serena”.

Otro criterio importante es la ubicación de estos centros “Centinela”, que de acuerdo a la seremi de Salud responde a la mayor cantidad de casos regionales que se acumulan en la conurbación La Serena-Coquimbo.

“Además, hay un mayor riesgo de

que llegue una variante de otro país, en relación con el comportamiento que vimos en las variantes más recientes”.

NO HAY QUE OLVIDAR LAS PRECAUCIONES

El presidente regional del Colegio Médico, Fernando Carvajal, señaló a El Día que “la estrategia de vacunación anual dirigida principalmente a grupos de riesgo se asemeja a lo que se realiza con la Influenza. Esa estrategia es muy razonable, pero como todo lo que ha ocurrido con Covid-19 podría ser modificado, no sería extraño que esto sea reevaluado en el futuro. Aún hay mucho que aprender respecto de las defensas que genera esta enfermedad en forma natural y con las vacunas”. Por otra parte, acotó que “creo que también es necesario reforzar el concepto del autocuidado y de la responsabilidad que cada persona tiene con su salud y con la de los demás. En ese sentido, se debe insistir en que aquellas personas que no han completado su esquema de vacunación pudieran hacerlo y también el uso responsable de la mascarilla frente a la presencia de síntomas respiratorios, para evitar contagiar a otras personas”.

Independiente de los criterios a decidir, la autoridad sanitaria asegura que personas con enfermedades de base podrían ser consideradas entre los grupos de riesgo. LAUTARO CARMONA
ACTUALIDADel Día I SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 13 Nu eva eta pa Co tiz a con no so tros vía w ha t sap p M odel os De casas descuento BONO PIE 10%

INCLUIRÁ PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Convocarán mesa técnica para reevaluar obras aledañas al Faro de La Serena

Fue en septiembre del año pasado, cuando el Ministerio de Obras Públicas ordenó la paralización de las obras correspondientes a la tercera etapa del proyecto de mejoramiento del Faro de La Serena, que contemplaba la construcción de un paseo peatonal y una ciclovía al norte de este hito, interviniendo en una superficie total de más de 12 mil metros cuadrados.

A través de un documento, el ministerio hacía llegar la decisión al municipio de La Serena, en el cual proponía replantear y posponer la iniciativa por incidir en la desembocadura del río Elqui, cuya ribera en esos momentos estaba postulando a ser declarada como Humedal Urbano, nombramiento que finalmente se materializó este año.

Respecto al oficio enviado por el MOP, este señalaba que tras el análisis de “múltiples recomendaciones y observaciones” emanadas de parte de los participantes del proyecto – servicios públicos, académicos, representantes de organizaciones de protección ambiental y de la propia casa edilicia – y luego de atender las recomendaciones de equipos técnicos y ambientales del ministerio, “se ha reflexionado sobre esta iniciativa, tomando la determinación de replantear y posponer el proyecto”.

Por aquel momento, ya se habían completado las dos primeras etapas de la iniciativa, que incluyó, por un lado, la recuperación del muro poniente del faro, con el objetivo de entregarle mayor seguridad a la estructura ante la ocurrencia de marejadas, y, por otra parte, la restauración y puesta en valor de este hito arquitectónico.

En eso quedó esta iniciativa hasta el día de hoy, cuando nuevamente comienza a mostrar un nuevo impulso.

Se trata de la infraestructura que estaba originalmente incluida en la tercera etapa del proyecto de mejoramiento del Faro Monumental y que fue paralizado por el Ministerio de Obras Públicas en septiembre de 2021, para no afectar el proceso declaratorio de Humedal Urbano que por esos días se estaba tramitando para la desembocadura del río Elqui.

Las obras que faltan por realizar en torno al Faro de La Serena, terminarían por completar el proyecto de mejoramiento de este hito urbano.

REDISEÑO

Tal como en su oportunidad solicitó el MOP al municipio serenense, se ha buscado trabajar en una reevaluación de las obras del proyecto original con el fin de poder también finalizar el mejoramiento de los alrededores del faro. Ahora, con la ribera del río Elqui ya declarada como Humedal Urbano, la reevaluación se hace necesaria.

De esta forma, al consultar por este tema a la municipalidad de La Serena, desde el SECPLAN comunal señalaron que se va a convocar a una mesa técnica para volver a analizar

Mil metros cuadrados contemplaba la intervención del proyecto original en torno al faro.

las obras contempladas en un inicio, las cuales en todo caso aclaran, no llegarían –y, por tanto, no afectarían - al humedal.

De hecho, cabe recordar que en su oportunidad, la propia entidad edilicia había asegurado que la paralización de las obras en ningún caso implicaba que éstas no se iban a ejecutar.

Por ello, al consultarle sobre el mismo tema, el seremi de Obras Públicas, Javier Sandoval, explicó que, como ministerio, incluiremos dentro de nuestra cartera de proyectos, el desarrollo de una iniciativa para el

mejoramiento del sector aledaño al Faro Monumental de La Serena, siempre teniendo presente la cercanía al reciente denominado Humedal Urbano del río Elqui”.

En ese sentido, el titular regional de la cartera sostuvo, además, que esta iniciativa incluirá, por supuesto, a las organizaciones ciudadanas que en su momento lucharon por alcanzar la declaratoria de humedal del río.

“Como parte importante de nuestra gestión y reconociendo la relevancia de los ecosistemas presentes, como ministerio, y específicamente la Dirección de Obras Portuarias, continuará trabajando con las instituciones pertinentes y comunidades relacionadas con el área y dedicadas a la protección medioambiental” agregó al respecto, la autoridad.

Ello, sin embargo, agregó Sandoval, no se detendrá ahí, pues la idea es incorporar también a la sociedad civil en la planificación de las futuras obras en el sector.

Así, dentro del desarrollo del proyecto, “realizaremos jornadas de Participación Ciudadana, con el objetivo de tomar conjuntamente las mejores decisiones, orientadas a minimizar cualquier posible impacto en el transcurso de las obras, así como también, contribuir al resguardo del humedal”, puntualizó el seremi de Obras Públicas.

LEONEL FRITIS
JAVIER SANDOVAL SEREMI DE OBRAS PÚBLICAS
Incluiremos dentro de nuestra cartera de proyectos, el desarrollo de una iniciativa para el mejoramiento del sector aledaño al Faro Monumental, siempre teniendo presente la cercanía al Humedal Urbano del río Elqui”
Christian Armaza / La Serena @eldia_cl
NEGOCIOS I SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día14 I EXTRACTO REMATE: PRIMER JUZGADO CIVIL DE LA SERENA, CALLE RENGIFO N°240 PISO -1. REMATARÁ EL DÍA 11 DE OCTUBRE DE 2022 A LAS 09:30 HORAS, EL SITIO Y CASA UBICADO EN CALLE GERONIMO RENDIC BORIC N°1502 QUE CORRESPONDE AL SITIO N°18 DE LA MANZANA N°7, DEL LOTE SERENA ORIENTE II, OCTAVA ETAPA, COMUNA DE LA SERENA. INSCRITO A NOMBRE DE LA DEMANDADA A FOJAS 2215 NÚMERO 1684 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL AÑO 2011, CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE LA SERENA. MÍNIMO PARA LAS POSTURAS EN LA SUMA DE $75.574.004.-; INTERESADOS DEBERÁN ACOMPAÑAR VALE VISTA A LA ORDEN DEL TRIBUNAL POR EL EQUIVALEN TE AL 10% DEL MÍNIMO. PRECIO PAGADERO AL CONTADO DENTRO DE QUINTO DÍA HÁBIL SIGUIENTE A LA SUBASTA, DEMÁS ANTECEDENTES EN BASES DE REMATE Y LOS AUTOS ROL C-832-2022, CARATULADOS “BANCO DE CHILE CON BONANI”. LA SERENA, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022. NATALIA TAPIA ARAYA. SECRETARIA (S).UF 24.09.22: $ 34.176,59 DÓLAR COMPRADOR: $ 970,40 DÓLAR VENDEDOR: $ 970,70 IPC AGOSTO: 1,2% IPSA:-1,81% Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el viernes en 5.207,22 puntos. Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de -2,05% y cerró en 28.094,29 puntos.
12

Con el objetivo de impulsar la electromovilidad en la conurbación Coquimbo - La Serena, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones anunció la pronta realización de un concurso público para implementar un corredor entre ambas ciudades operado por dos servicios de buses eléctricos de alto estándar.

“Estamos muy contento de comenzar este proceso, de anunciar que vamos a tener en Coquimbo y La Serena, servicios de electrocorredores, buses eléctricos que van a conectar el sector de Las Compañías con el sector de El Llano en Coquimbo, Sindempart, pasando con el Eje Balmaceda, pasando por el centro de la ciudad. Es un proceso que ya está en Contraloría y esperamos muy pronto licitar para poder contar con esta electromovilidad que la mayoría de las personas anhelan. Serán 36 buses eléctricos, estándar Red, habilitado para que la gente con movilidad reducida pueda ingresar, USB, Wif, GPS. Estamos en un proceso de ir acortando la brecha de calidad entre Santiago y regiones, entendemos que es una urgencia y un anhelo

ANUNCIAN CONCURSO PÚBLICO

Conurbación contará con dos servicios de buses eléctricos

de las ciudades y de muchas otras en el país”, señaló el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.

“Uno de los grandes dolores que tenemos en la conurbación La SerenaCoquimbo es el transporte público, pensemos en los estudiantes que viven en La Compañías y que deben ir a estudiar a Coquimbo p una traba-

jadora que vive en El Sauce y trabaja en el centro de La Serena. Esto viene a resolver, a ayudar, a potenciar la capacidad de potenciar el transporte público y dar soluciones. Desde el Gobierno estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de las personas y, sin duda, en la conurbación y en la región, el transporte público es una de las situaciones que vamos a ir a regular y a mejorar con estos buses eléctricos se va a poder favorecer a las personas”, dijo el delegado presidencial, Rubén Quezada.

El electrocorredor dispondrá de una flota de 36 buses, que estarán a cargo de la operación de los dos servicios. El primero unirá el sector Sindempart en la comuna de Coquimbo hasta Las Compañías Alta en La Serena, en un trazado de alrededor de 26 kilómetros por sentido.

El segundo servicio efectuará un

recorrido aproximado de 22 kilómetros por cada sentido para conectar al sector El Llano en la comuna de Coquimbo hasta Las Compañías Baja en La Serena. Ambas alternativas abarcarán distintos puntos de interés para los usuarios del transporte público de la conurbación.

La flota estará compuesta por buses eléctricos de entre 8 y 10,9 metros de largo, con entrada baja (acceso universal), puerto USB, WIFI y aire acondicionado. La operación será de lunes a domingo, considera hasta 82 salidas en día laboral por cada servicio, con una frecuencia máxima en puntas de 6 buses por hora. Respecto a la cantidad de pasajeros, se espera tener una demanda potencial superior a los dos millones de usuarios al año, con una tarifa adulto de $500 y $600 para viajes intracomunales e intercomunales, respectivamente.

Equipo Región de Coquimbo
NEGOCIOSel Día I SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 15 "Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como agentes de cambio en el área social y económica" TEMA Confirmación asistencia al correo: naraya@eldia.la y al 512-200410 Salón Bahía 1, Centro Eventos Enjoy, Avenida Peñuelas Norte 56, Coquimbo Martes 4 de octubre 2022 10.00 hrs. LUGAR: FECHA: HORA: Ciclo de Desayunos para conversar sobre el Cambio Climático y sus efectos en los ecosistemas de la región Patrocinan: Transmisión por las plataformas de El Día diarioeldiacl @eldiacl eldiacl INSCRIBETE AQUÍ: El electrocorredor considera la operación de 36 buses eléctricos en ambas comunas, y busca regular el servicio de transporte mayor en la conurbación.
El Día /
@eldia_cl

PROCESAMIENTO DE CINCO GENERALES EN RETIRO

Filtración de documentos y procesamiento a generales agudizan crisis en Chile

La nueva imputación judicial coincide en el tiempo con el escándalo desatado por la filtración masiva de correos electrónicos del EMCO realizada por el grupo de piratas informáticos Guacamaya, que ha dejado a la vista más de 400.000 mensajes y numerosos documentos calificados de “reservado”, “secreto” y “ultrasecreto”.

(EMCO) y un nuevo caso de presunta corrupción han desatado una nueva crisis en Chile y causado dimisiones y procesamientos en el Ejército, una institución con el prestigio aun deteriorado.

La filtración por parte de piratas informáticos de más de 400.000 mensajes secretos de correo electrónico del Estado Mayor Conjunto

Según se informó ayer viernes, la Justicia ordenó el procesamiento de cinco generales en retiro por su presunta responsabilidad en presuntos

delitos reiterados de malversación de fondos públicos equivalentes a 455 millones de pesos (cerca de 500.000 dólares).

En el cumplimiento con lo dispuesto en la Ley Nº 20.417, sobre Bases del Medio Ambiente, y el D.S. Nº 25, de 14 de julio de 2011, del Ministerio del Medio Ambiente, Reglamento que Aprueba el Reglamento del Consejo Consultivo del Ministerio del Medio Ambiente, la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de la Región de Coquimbo, invita a las Organizaciones No Guberna mentales sin fines de lucro que tengan por objeto la protección del medio ambiente, Organizaciones Sindicales, Universidades o Institutos Profesionales y Organizaciones Empresariales, a integrar el Consejo Consultivo Regional del Medio Ambiente Coquimbo.

Los Consejeros cumplen sus funciones ad-honorem, mediante reuniones periódicas donde entregan opiniones fundadas sobre las materias de políticas y gestión ambiental sometidas a su consideración.

Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), Universidades o Institutos Profesionales, deberán presentar una solicitud escrita manifestando su interés en participar en el Consejo Consultivo Regional del Medio Ambiente mediante la proposición de una nómina de representantes. Para el caso de las ONG, la solicitud debe ir acompañada de los documentos que acrediten el objetivo, personalidad jurídica y fecha de constitución de las mismas. Estas Organizaciones deberán tener una existencia no inferior a un año contado desde la fecha de la solicitud.

Las Organizaciones Empresariales y Sindicales que postulen deberán acompañar, además, los antecedentes relativos al número de afiliados, años de existencia, relevancia de su aporte a la vida pública regional.

Las organizaciones interesadas deberán acompañar el Currículum de los candidatos/as propuestos, junto al resto de los documentos requeridos.

Los organismos que deseen proponer la participación de alguno de sus representantes deberán entregar la documentación del postulante y de la organización representada, a más tardar el día 14 de octubre 2022, en las oficinas de la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente, ubicadas en la calle Avda. Juan Cisternas 1957, La Serena.

Las consultas deberán ser realizadas al correo electrónico oficinadepartescoquimbo@mma.gob.cl, o bien, al teléfono 51 2 473761.

La ministra en visita de la Corte Marcial, Romy Rutherford, a cargo del caso “Fraude en el Ejército” y sus múltiples aristas, investiga ilícitos que se cometieron presuntamente entre diciembre de 2007 y marzo de 2018, procesando en ese marco a decenas de oficiales y exoficiales de la rama castrense chilena.

En particular, Rutherford sometió a proceso a Guillermo Hernán Porcile Arellano, Alberto Eduardo González Martin, John Eduard Griffith Spielman, Sergio Patricio Ahumada Labbé y José Manuel Llanca Zuazagotía.

La diligencia se sitúa como la última escena, a la fecha, de un largo desfile de militares activos y retirados por los tribunales chilenos, en hechos de corrupción donde los

principales protagonistas han sido miembros del Alto Mando.

Compra de propiedades, autos de lujo, viajes, fiestas y turismo con recursos fiscales forman parte de una estantería fiscal con 1.392

REMATE

Ante el Primer Juzgado de Letras de Coquimbo, ubicado en calle Santiago Trigo N°511, Coquimbo, se rematará en causa Rol C-1493-2018, caratulada “Banco de Chile con Pulgar”, el día 7 de octubre de 2022 a las 10:30 horas, por videoconferencia mediante la plataforma Zoom el inmueble inscrito a fojas 4263 Nº2216 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo correspondiente al año 2015, consistente en el sitio y casa ubicado en pasaje para las posturas es la suma de $39.935.858.-. La celebración de la subasta pública será en forma telemática, por lo que se hace presente que la garantía que deben rendir los postores, por valor equivalente al 10% del mínimo de la subasta, solo podrá ser rendida mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco del Estado en la cuenta corriente del Tribunal (no transferencia electrónica). Los interesados deberán acompañar comprobante de haber consignado garantía su ciente para participar de la subasta, conforme lo ya indicado, al correo electrónico jlcoquimbo1_rema tes@pjud.cl, hasta las 12:00 horas del día anterior a la fecha jada para el remate, a n de coordinar su participación, obtener información respecto al protocolo para la realización de la subasta, y recibir el link con la invitación a la videoconferencia por medio de la cual se realizar la misma (ID y Contraseña). Asimismo, será requisito para su participación que dispongan de clave única (para efectos de posible suscripción de acta). Demás condiciones señaladas en la causa. Coquimbo, 21 de septiembre 2022. Secretario Subrogante.

CONVOCATORIA PARA CONSEJO CONSULTIVO SEREMI DEL MEDIO AMBIENTE COQUIMBO (Periodo 2023-2025)
La ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández Allende, designó como nuevo jefe del Estado Mayor Conjunto (Emco) al vicealmirante José Luis Fernández, quien asumirá de manera inmediata sus funciones. MINISTERIO DE DEFENSA
GABRIEL BORIC PRESIDENTE DE CHILE
Lo que les puedo decir es que en esto estamos trabajando como Estado en conjunto con todos los comandantes en jefe”
MUNDO&PAÍS I SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día16 I
LEONARDO GROS PÉREZ SECRETARIO REGIONAL MINISTERIAL DEL MEDIO AMBIENTE REGIÓN DE COQUIMBO
Efe / Chile @eldia_cl

volúmenes y 46 cuadernos llenos de múltiples aristas, y un supuesto desfalco del erario nacional que hasta ahora supera los 8,5 millones de euros.

No es la primera vez que se producen en democracia investigaciones por delitos relacionados con el enriquecimiento ilícito en la cúpula del Ejército chileno, una práctica que según los historiadores estaba muy arraigada durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Desde que retornara la democracia, todos los comandantes Jefe del Ejército chileno han sido vinculados a fraudes millonarios, con Humberto Oviedo, Juan Miguel Fuentalba y Óscar Izurieta procesados además por delitos de corrupción.

BRECHA DE SEGURIDAD

La nueva imputación judicial coincide en el tiempo con el escándalo desatado por la filtración masiva de correos electrónicos del EMCO realizada por el grupo de piratas informáticos Guacamaya, que ha dejado a la vista más de 400.000 mensajes y numerosos documentos calificados de “reservado”, “secreto” y “ultrasecreto”.

La filtración obligó a la ministra de Defensa, Maya Fernández, a re-

gresar a Chile con urgencia desde Nueva York, donde acompañaba al presidente de la República, Gabriel Boric, en la Asamblea general de la ONU y forzó el jueves la salida del jefe del EMCO, general Guillermo Paiva.

“Frente a los hechos conocidos en relación con la falla de seguridad de los correos electrónicos del Estado Mayor Conjunto, el Presidente de la República ha instruido a la ministra de Defensa Nacional retornar al país para liderar la respuesta frente a estos hechos”, comunicaron desde el Gobierno chileno.

Junto con entregar los antecedentes a la justicia militar para impulsar una investigación penal, el Ejecutivo instruyó un sumario administrativo para determinar las responsabilidades correspondientes.

El Congreso, en tanto, ya ha tomado cartas y su comisión de Defensa Nacional ya citó a la secretaria de Estado junto al subsecretario y el jefe del EMCO, con el fin de dar cuenta de los alcances de la filtración.

BORIC CONSIDERA ADECUADA LA RENUNCIA

“Me parece correcto que el general Paiva haya asumido su responsabilidad”, dijo Boric preguntado

COMUNICADO DEL GOBIERNO

en una conferencia de prensa en Nueva York.

“Lo que les puedo decir es que en esto estamos trabajando como Estado en conjunto con todos los

comandantes en jefe”, dijo el presidente, que subrayó que la prioridad es “resguardar el interés nacional” en tanto respaldó la gestión por parte de la ministra de Defensa.

“Pueden tener total certeza de que vamos a estar a la altura y las instituciones van a funcionar”, insistió.

Ayer , además, se confirmó la llegada del vicealmirante José Luis Fernández a la cabeza del Estado Mayor Conjunto, mientras que el general de Brigada Mario Grez Casanueva realizará la investigación sumaria de la filtración de correos electrónicos.

De acuerdo con investigaciones locales, los archivos filtrados incluyen datos de ciberseguridad, comunicaciones y monitoreo de fronteras, además de información sensible sobre inteligencia y sistemas de monitoreo satelital.

El pasado 19 de septiembre, y durante el desfile protocolario de las Fuerzas Armadas con motivo de las fiestas patrias, grupos de asistentes -algunos familiares de miembros del gobierno- abuchearon e insultaron al presidente Boricen un acto sin precedentes en los tiempos modernos y que desató las críticas del gobierno y una parte de la clase política.

Frente a los hechos conocidos en relación con la falla de seguridad de los correos electrónicos del Estado Mayor Conjunto, el Presidente de la República ha instruido a la ministra de Defensa Nacional retornar al país para liderar la respuesta frente a estos hechos”
MUNDO&PAÍSel Día I SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 17 "Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como agentes de cambio en el área social y económica" TEMA Confirmación asistencia al correo: naraya@eldia.la y al 512-200410 Manuel Bulnes 580, Salamanca, Coquimbo 10:00 hrs. salón auditorio Miércoles 5 de octubre 2022 10.00 hrs. LUGAR: FECHA: HOR A: Ciclo de Desayunos para conversar sobre el Cambio Climático y sus efectos en los ecosistemas de la región Patrocinan: Transmisión por las plataformas de El Día diarioeldiacl @eldiacl eldiacl INSCRIBETE AQUÍ:

PROPIEDADES

ARRIENDO - DEPARTAMENTO

Departamentos sector San Joa quín año corrido, dos y un dormi torios, rentas $310.000 y $210.000, consumos y gastos comunes aparte, semi amoblados o sin muebles, sólo trabajadores con contratos, documentación al día. F: +56998211946

VENDO - CASA

Casa, sector Bosque San Carlos, 4d, 2b, cocina amplia, amobla da, 2 entradas de vehículos, $95.000.000, conversable. F: 984377924

Casa ampliada, 4d, 2b, entrada vehículo, sector Las Compañías, $80.000.000. F: +56963865874

ARRIENDO - PIEZA

Coquimbo Amoblada con Agua, Luz, Gas, Wifi, Cocina y Lavanderia incluidos 9 5339 190000 CLP

Arriendo pieza individual, baño privado, entrada independiente, cocina, comedor compartido, gas tos, consumos incluidos, internet, wifi, cable, calle Galvarino La Sere na, no considera estacionamiento, $160.000. F: 963519280

Pieza amoblada, TV cable, wifi, personas con contrato y pensio nados. F: 989371815-512523655

Mensuales, con baño privado a ejecutivos de empresa, se incluye TV e internet, sector centro de La Serena. F: +56983414309

ARRIENDO - LOCAL

Coquimbo Comercial Centro Ciudad, por Calle Melgarejo, a una cuadra del terminal, y del mall Vivo, rea les interesados 800000 CLP F: +56988890225

Oficina amoblada en Pedro Pablo Muñoz con Prat, La Serena de 16 m2 aprox., incluye gastos comu nes, internet, línea telefónica pro pia, agua, luz, con uso de cocina, baño, sala de recepción y secre taria. F: 988283874 - 992790906

La Serena Arriendo privado de 10 MTS cuadrados, con uso comparti do recepcion, cocina, baño y WiFi. En pleno centro de La Serena Valor 7UF Mensual o $15.000 la hora 7 UF F: Raul Gutierrez

VENDO - DEPARTAMENTO

La Serena Avda. Islón - Cia. Baja a un costado Sta. Isabel, 1er piso, 3 hab. 1 baño, estacionamiento conserje 24 hrs, piscina (trato directo). 55000 CLP F: 942762510

Depto. Duplex, 6 oficinas o habita cional, 2 baños, sala de estar, Bra sil 209 esq. P. P. Muñoz La Serena, $150.000.000. F: 998271993

VENDO - TERRENO

Terrenos desde 500 m2 con ener gía eléctrica y factibilidad de agua para consumo humano, área urba na, sector Pan de Azúcar, desde $30.000.000. Fono F: 940170123

VEHÍCULOS

VENDO - AUTOMÓVIL

Toyota Yaris 2018 taxi ejecutivo, con paradero, llegar y trabajar, valor $17.000.000, conversable, nunca chocado. F: 995051000

Toyota Yaris 2013 Se vende con Patente Colectivo, único dueño, full equipo, todas las mantencio nes al día, transferible y sin multas $19000000 F: Claudia 995310819

Hyundai Tucson 2012 cierre centralizado, full equipo, corta corriente, neumáticos nuevos, radio android 9 pulgadas, vidrios polarizados, 162 Km. F: 937813959

Fiat Argo 1.3 2018 sistema car play, pantalla siete pulgadas, color rojo, $9.400.000. F: 958194021

Chevrolet Optra 2014 colectivo trabajando, sector Barrio Univer sitario. F: 995716691 - 963863824

Colectivos Hyundai, petrolero, 2010, $15.500.000. Samsung, 2014, bencinero, $15.800.000. Fono F: 981297309

VENDO - MAQUINARIA

Ford Tractor 1964 Vendo Tractor Americano Fordson Motor Perkins 3.6 L. ; 4 cilindros , 54 HP Chasis 2WD ; trasmisión 6 velocidades. Año 1964 Guardado por 25 años. 3.5 Millones Fono: +56 9 8595 5476 $3500000 F: farm215@yahoo.com

Vibropisón Lemaco, petrolero, único dueño, mantenciones al día, $1.100.000, conversable y 2 placas compactadoras Lemaco con detalles, $750.000 ambas. F: 977574037

ARRIENDO - AUTOMÓVIL

Se arrienda auto, $100.000 sema nales. F: 947834367

OCUPACIONES

REQUIERO CONTRATAR

Empresa regional requiere contra tar Ingeniero Eléctrico sin expe rincia F: claudia.araya@nealux.cl

Asistente/administrativo(a) para área contable rubro Inmobiliario/ Construcción, enviar currículum con pretensiones de renta a: contrataciones.ecorrhh@gmail. com F: contrataciones.ecorrhh@ gmail.com

Se necesita personal con conoci miento en mecánica para lubri centro en Sindempart, Coquimbo. Enviar Curriculum a: F: munozpu jado@hotmail.cl

Restaurant Bakulic necesita: Coci neros que sean responsables y comprometidos. Enviar Currículum a: bakulic.rest@gmail.com, Ave nida del Mar 5.700, La Serena F: .

Se necesita Operario Multifuncio nal entre 20 a 30 años, sólo reales interesados. Enviar Currículum a: victoria.aquacoquimbo@gmail. com o al WhatsApp F: 989057810

Empresa constructora de la region necesita contratar cho fer de camión tolva, maestro de asfalto y operador de maquinaria, interesados enviar antecedentes y pretensiones de sueldo al correo F: secretaria@criocristal.cl

Sra para el aseo , Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00, $320000 Mensua les. +56941892566 F: Raul Gutierrez

Condominio Dunas de Morrillos busca Auxiliares de Aseo y Man tención varón. Damos transpor te al personal. Sueldo líquido $420.000 aprox. Enviar CV: F: administracion.morrillos@gmail. com

Colegio requiere Profesor (a) Gene ral Básica (reemplazo) y Profesor (a) de Artes Visuales y Tecnología o Diseñador Gráfico (con posibilida des de continuidad laboral). Inte resados enviar currículum a: F: gestioeducativa@colegioaltazor.cl

Necesito soldador joven con disposición para trabajar en fun dición, moldeando en arena, fun diendo metal y puliendo las piezas fabricadas. F: +56992222288

Hombre para aseo y jardinería en Parcela Pan de Azúcar al lado exportadora Río Blanco, 1 vez a la semana de 09:00 a 16:00 horas, con experiencia, sepa arreglar riego por goteo, referencia de experiencia, Condominio al lado buses Serena Mar. F: 990478774

se requiere contratar cuidador resi dente para parcela en La Serena. se entrega cabaña con luz y agua, pue de ser persona sola o matrimonio (mayor de 40 años), experiencia en cuidado de áreas verdes y jardinería, deseable experiencia en cultivo de hortalizas. F: 569 98711583

Se necesita Tractorista en labor agrícola en sector Bellavista, dis ponibilidad inmediata. Llamar al F: 995409092

Colegio necesita profesora de matemáticas de media reempla zo por 21 días, enviar CV al correo adjunto F: gestionrakiduam4@ gmail.com

EMPLEO BUSCAN

Señora cuida adultos mayores, por horas, semana y fines de semana. Tratamientos inyectables. Celular F: 937532773 Sr. María

VENDO

Vendo carro eléctrico, 700 kilos. F: 983458383

Vendo aceite motor SAE 5W-30 en bidones de 20 Lts. $150.000, c/u. F: 977574037

Vendo puertas antiguas, vidriadas y sin vidrio, $80.000 c/puerta. F: 977574037

OPORTUNIDAD UNICA

SE VENDE CASA

Ubicada en Avda. Cuatro Esquinas c /Santos Cavada. 3 dormitorios, 1 baño, patio amplio y rejas antejardín. A pasos de supermercados y colegios. Excelente locomoción

Valor UF 2.050

Informaciones a los teléfonos: +569-83409105 y 512-212277

Vendo 2 sillones nuevos con mesa de centro, $450.000. F: 977574037

Vendo catre antiguo con largueros, 1 plaza, incluye colchón, $120.000. F: 977574037

Vendo patente cabaret, sin deu das. F: 998732417

SERVICIOS

Arquitecto: Regularizaciones y Obras Menores. F: 975849073

Retiro basura, cachureos y ramas. F: 950066742

Calefón de todo tipo, reparaciones, gasfitería integral, técnico autori zado. F: +56964804305

Se ofrecen profesionales cuidado adulto mayor, diurno, nocturno. F: 983458383

Yoga Adulto y Adulto Mayor a domicilio, reeducación respira toria, sistema nervioso central, artrosis, fortalecimiento de colum na vertebral, flexibilización, hora rio acordar. F: 990478774

Se ofrece Maestro Ceramista, $7.000 m2, pavimento, arreglo techos, construcciones en gene ral. Llamar F: 989765094

VARIOS

Arriendo Oficina interior Depto. equipada para Profesional, incluye gastos comunes servicios básicos WIFI y cocina compartida. enviar whatsapp. F: +56 9 89142937

SÓLO MAYORES

Promo de locura te esperamos F: 935055914

$35.000 la hora exquisito servicio. F: 937336976, 935055914

Casa de citas la mejor, besitos. F: 936362607

Morenitas, rubias, masajes. F: 949958973

Alejandra, rubia, venezolana, tra to pololo, servicio completo. F: 940953105

Boliviana independiente, com placiente, cariñosa, Carolina. F: 935835268

Exquisita flaca de 18 añitos. F: 972745645

$10.000, lolita boliviana, Yisel, cur vilínea, amorosa, besos reales, sin apuro. F: 962885047

Laura, rica colombiana, compla ciente, besadora, Cuatro Esquinas. F: 937443630

2 chilenas nuevas, veinteañe ras, delgadas, serv. completo, transb, estac., rubia ojos azules sureña 941116655, morena nortina 975554736 9:00 14:00, 15:00 16:30

ECONÓMICOS I SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día18 I
+56
2507
F: Mario
O en nuestras oficinas Lunes a Viernes de
a
a
Hrs.Publica en www.diarioeldia.cl

El cuadro femenino serenense recibe a O’Higgins en La Portada

Desde las 11:00 horas se jugará ese compromiso correspondiente a la tercera fecha de la Segunda Fase. El elenco de Carlos San Martín, va en busca de sus primeros tres puntos.

Después de la jornada libre, el cuadro femenino de CD La Serena regresará hoy a la competencia por los puntos en el Grupo B, recibiendo a O’Higgins desde las 11:00 horas en el Estadio La Portada. Las dirigidas por Carlos San Martín, buscarán sus prime ros puntos en la segunda fase de la temporada regular, luego que en la primera jornada se inclinó 0-4 ante Puerto Montt, en un partido que en

Festeja la Sub 19 serenense en Iquique. El equipo lidera su grupo y ahora se preparará para el clásico ante Coquimbo Unido.

todo momento les fue desfavorable.

Esta vez, en calidad de local, irán tras ese primer triunfo ante un rival complicado al que enfrentó en la primera fase cayendo por 0-2.

Por el mismo Grupo B, en Viña del Mar, se enfrentarán los elencos de

Everton Vs. Huachipato, mientras se encuentra suspendido Antofagasta con Puerto Montt, que será reagen dado próximamente.

En la próxima fecha, el 02 de oc tubre, el elenco serenense recibirá a Everton.

NUEVO TRIUNFO DE LA SUB 19

La serie Sub 19, en tanto, está cum pliendo una excelente campaña en el Grupo Norte, ubicándose en el primer lugar con 12 puntos, luego del triunfo obtenido ayer ante Iquique por 2-1 con goles de Javiera Mandujano y Mackarena Alfaro.

Dirigidas por Carlos Rojas, las papa yeras, regresan a casa para preparar una nueva versión del clásico ante Coquimbo Unido, donde esperan mantener su buen rendimiento que no sólo las tiene en el primer lugar, sino que también las caracteriza por tener el mejor ataque de la serie con 16 tantos, cinco de ellas convertidos por su máxima goleadora, Isidora Toro.

Finalmente, en el fútbol formativo de CD La Serena, las categorías de Proyección y la Sub 17 se trasladaron hasta la región del Maule, donde hoy enfrentarán al local Curicó a las 10:00 y 12:30 horas; mientras que la Sub 16 y Sub 15 recibirá a los torteros a las 10:00 y 12:30 horas. El domingo 25, en tanto, La Serena jugará de visitante con Iquique en categorías Sub 14 y Sub 13, a las 10:00 y 12:00 horas.

>

03:50 Nueva Zelanda Vs. Sudáfrica Vs. Los Pumas

URBA Top 13 Pucará Vs. Hindú

FIBA Mundial Femenino Puerto Rico Bélgica

09:50 Armenia Vs. Ucrania

12:50 Eslovenia Vs. Noruega

15:30 República Checa Vs. Portugal

Uruguay - Clausura

11:00 Liverpool Vs. Montevideo W.

16:00 Danubio Vs. River Plate (M)

España - Segunda División

11:15 Mirandés Vs. Real Zaragoza

13:30 Málaga Vs. Villarreal B

Chile - Torneo Ascenso

12:30 Barnechea Vs. Melipilla

15:00 Stgo. Morning Vs. Rangers

Argentina - Torneo de Liga

13:00 D. y Justicia Vs. Patronato

15:30 Lanús Vs. San Lorenzo

17:45 River Plate Vs. Talleres

20:30 Independiente Vs. Newell’s

Cuadrangular Sub 20

16:00 Australia Vs. Chile

Argentina - Primera Nacional

18:00 San Martín Vs. Alte. Brown

Ecuador - Liga Pro Goltv

18:30 U. Católica Vs. 9 de octubre

21:00 Independiente Vs. Macará

México Liga Expansión MX

19:00 Alebrijes Vs. Tlaxcala

21:05 Pumas Vs. Cimarrones

Chile - Copa (1/4 de final) TNTSports2

20:00 Huachipato Vs. Ñublense

Chile - Torneo Femenino Directv/616

20:00 U de Chile Vs. Stgo. Morning Amistoso Directv/610

20:30 Colombia Vs. Guatemala

> BOXEO peso pesado de la OMB ESPN2

15:00 Joe Joyce Vs. Joseph Parker Peso Gallo ESPN

22:30 Dewayne Beamon Vs. Isaac Arias

Argentina - Título OMB Mosca TyCSports

23:00 C. Alaniz Vs. D. Rengifo título sud. Pluma TyCSports

23:50 M. Acuña Vs. L. Griffa

> CICLISMO

UCI Championship Road Wollongong ESPN3

21:00 Men Elite – Prueba de ruta

> VÓLEIBOL

Clasificatorio Panamericano Directv/610

15:00 Argentina Vs. Perú

17:20 Chile Vs. Colombia Horario de domingo

Carlos Rivera V. / La Serena
DEPORTESel Día I SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 19 CARTELERA DEPORTIVA
RUGBY Championship ESPN
Australia 11:30
ESPNExtra 15:30
> BÁSQUETBOL
Directv2/612 07:30
Vs.
> GOLF PGA Tour - Presidents Cup ESPN3 08:00 Día #3 > MOTOR DTM Ronda 7 Directv+/613 08:15 Carrera 1 Nascar - Xfinity Series Directv2/612 16:30 Carrera Moto GP - Japón ESPN2 00:30 Carrera* > TENIS Laver Cup 09:00 Día #2 ESPN2 15:00 Día #2 ESPN4 > FÚTBOL UEFA Nations League
ESPNExtra
ESPNExtra
ESPN
Goltv
Directv/615
TNTSports
TYCSports
TYCSports
ESPN
TyCsports
ChileVisión
TYCSports
ClaroSports
GRUPO B
CD LA SERENA
@eldia_cl

Ni con Berizzo la Roja cambia el rumbo

Marruecos, selección clasificada al Mundial, le paso por arriba a Chile en un partido de preparación disputado en la ciudad de Barcelona, España. El equipo Nacional sumó su sexto encuentro sin convertir un gol.

Marruecos sigue profundizando la crisis de juego y de gol de la selección chilena de fútbol, al propinarle ayer una categórica derrota por 2-0 en el marco del amistoso disputado en el RCDE Stadium de Cornellà de Llobregat (Barcelona). Los goles de Boufal, de penal, y Sabiri, un remete violento desde fuera del área, en la segunda mitad, marcaron una diferencia que se vio desde los primeros minutos.

El equipo nacional no articuló jugadas y apenas se aproximó con dos remates al arco contrario, mostrando un fútbol en extremo cansino, frente a un rival que se caracterizó por la intensidad y velocidad de desplazamientos.

Marruecos dominó el duelo en los primeros compases y Dari estuvo cerca de sorprender a Cortés tras un remate de cabeza en los cinco minutos iniciales. De todos modos, Chile pudo mandar un aviso serio rápido: Brereton, en el doce, envió el balón al poste después de tocar

en la mano de Bounou.

Sin embargo, los de Berizzo, tuvieron dificultades para llegar al área rival de forma clara. La Roja, esta vez de blanco, estaba ligeramente incómoda en el RCDE Stadium. Las diferencias se agigantaron en la segunda fracción. El árbitro consideró que Paulo Díaz cometió mano, protestada por los chilenos. Boufal, en el 66’, no falló desde los once metros y puso el 1-0 en el luminoso con un tiro ajustado a la derecha del portero. Faltaba algo más para La Roja. Sabiri, que apenas había entrado en el terreno de juego, firmó el 2-0 en el minuto 78 con un latigazo desde fuera del área, imparable para Cortés. Era la sentencia para los de Berizzo, que no pudieron maquillar el resultado en el

EDUARDO BERIZZO

DT DE CHILE

tramo definitivo del duelo.

- Ficha técnica: Árbitro: Martin Dohal (eslovaco). Amonestó a Medel (min.13), Díaz (min.53), Arturo Vidal (min.78).

Marruecos (2) : Bounou; Saiss, Dari, Hakimi, Mazraoui; Amrabat (Jabrane, min.82), Ounahi (Harit, min.67), Amallah

(Sabiri, min.76); Boufal (Abouklhal, min.76), Ziyech (Ezzalzouli, min.82) y En-Nesyri (Cheddira, min.67).

Chile (0): Cortés; Díaz (Suazo, min.73), Medel, Huerta; Mehssatou (Valencia, min.73), Pulgar (Alarcón, min.46), Aránguiz (Núñez, min.46), Vidal (Valdés, min.83), Delgado; Sánchez y Brereton (Meneses, min.83)

Goles: 1-0, min.66: Boufal; 2-0, min.78: Sabiri.

El técnico de Chile, reconoció en conferencia de prensa que la Roja fue “previsible”.

“El trámite del partido no nos era favorable. Nuestra circulación de pelota era previsible, lenta, no encontramos los espacios. En líneas generales, la organización del rival nos impidió tener peso ofensivo, no encontramos conexión con nuestros jugadores, se nos hizo difícil prosperar en el campo”.

En la misma línea, admitió que “nos costó jugar y fuimos superados por un rival con velocidad, con gente técnica que generó mucho peligro”.

Al mismo tiempo, agregó que Berizzo, “necesitamos un mediocampo más dinámico, con situaciones de pase más claras. Nos costó encontrar el pase correcto y salir bien”.

Estamos atendiendo desde las 12:00 hasta las 20:30 horas.

También puedes solicitar en Pedidos Ya y en nuestro restaurante para público con todas las medidas sanitarias 512 211519

Nada nuevo ofreció la selección chilena de fútbol bajo la dirección técnico de Eduardo Berizzo. Marruecos le pasó por arriba. EFE CArlos Rivera V. / La Serena
El partido de hoy nos muestra una realidad ante un equipo que en dos meses compite en un Mundial. Tenemos que reconocer lo que nos pasa”
DEPORTES I SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día20 I
PARRILLADAS
RESERVAS:
EMPRESA REQUIERE SECRETARIA RECEPCIONISTA obraslaserena2021@gmail.com PARA OFICINA EN LA SERENA Curriculum Vitae con foto reciente y pretensiones de Renta a:
EL MARTES ENFRENTAN A QATAR
@eldia_cl

El tenis llora la partida de Roger Federer: cuelga la raqueta su majestad

Jugando un partido de dobles, acompañado de Rafael Nadal, su mayor adversario y amigo en el circuito, el suizo se despidió de este deporte después de 24 años de carrera. En la Laver Cup el maestro dijo adiós

El suizo Roger Federer se despidió de su carrera tenística sufriendo una derrota ante los estadounidenses Jack Sock y Frances Tiafoe (4-6, 7-6 (2) y 11-9), junto al español Rafael Nadal y en el torneo que creó, la Laver Cup.

De esta manera puso punto y final a 24 años de carrera dejando atrás 20 títulos de Grand Slam, 103 torneos ganados, 310 semanas como número y uno de los estilos de juegos más elegantes y vistosos de la historia.

Federer, acompañado por su familia y escoltado por su amigo Nadal, puso el broche final a su trayectoria deportiva en la ciudad donde se coronó con ocho Wimbledon, siendo el más ganador en esa superficie.

Cierto, el balear, convertido en el mas villano en su carrera y que le restó varios otros galardones, fue su aleado y apoyo

POLIDEPORTIVO

necesario para que esta despedida no la hiciera solo. Rafa se trasladó desde Manacor, donde espera el nacimiento de su primer hijo, solo para tenderle una mano de amigo.

La derrota de la pareja ‘Fedal’ deja a Europa empatada a dos tras la disputa del primer día de competición en la Laver Cup.

De esta manera el exnúmero uno del mundo, cuya primera raqueta estaba hecha de madera, terminó abrazando uno por uno a los miembros de su equipo, entre los que se encontraban miembros imprescindibles de su carrera,

como Andy Murray, Djokovic, Nadal y Borg, uno de sus ídolos de su infancia, quienes se mostraron tan emocionados como el suizo.

EL EMOTIVO FINAL

Federer aseguró, después de jugar su último partido como profesional, que está feliz, no triste. “Hemos conseguido pasar esto de alguna manera”, dijo Federer a pie de pista, acompañado por Jim Courier.

“Ha sido un día maravilloso. Estoy feliz, no triste. He disfrutado de poner-

me mis zapatillas una última vez. He tenido a mis amigos aquí, mi familia, a compañeros... Estoy muy contento de haber jugado el partido”, añadió el helvético, que no paró de llorar en toda la ceremonia de despedida.

“Nunca hubiera esperado todo esto. Yo solo quería jugar al tenis. Ha sido perfecto, lo haría de nuevo. Mi final ha sido como lo deseaba”, recalcó.

Muy emocionado, el suizo terminó a lágrima viva en la pista de Londres y coreado con un continuo “¡Roger, Roger!.

Federer se fue. El día que el deporte y sus seguidores no esperaban. El suizo se despidió, finalmente el maestro colgó la raqueta.

Guillermo Pereira vivió su segunda experiencia en la prestigiosa Presidents Cup, donde rescató un empate junto a su compañero sudafricano Christiaan Bezuidenhout, en una jornada que se disputó con el formato de four-balls (mejor pelota de la pareja). Por ahora, Estados Unidos lidera la Presidents Cup por 8-2, luego de la segunda jornada de juego y todo está muy cuesta arriba para el Resto del Mundo. Recordemos que el conjunto que llegue a 15,5 unidades se lleva el trofeo. El torneo continuará este sábado.

Los jugadores de Qatar accederán a sus datos mediante una aplicación

La FIFA anunció que los jugadores que participen en el Mundial de Qatar 2022 tendrán acceso a datos y estadísticas individuales sobre su rendimiento en los partidos a través de la aplicación “FIFA Player”, que se utilizará por primera vez una Copa del Mundo. La aplicación se ha desarrollado a partir de las recomendaciones del Sindicato Internacional de Futbolistas (FIFPRO), de acuerdo a la Carta de Derechos sobre los Datos del Jugador, presentada hace unos días por este, y ante el deseo mostrado por los jugadores de acceder fácilmente a los datos sobre su rendimiento.

La Federación Internacional de Atletismo (World Athletics) anunció que las federaciones de Albania, Armenia, Georgia, Kirguistán, Moldavia, Turquía y Uzbekistán fueron incluidas en la lista de vigilancia de manipulación de competiciones, después de una investigación de resultados sospechosos llevada a cabo por su Unidad de Integridad (AIU). World Athletics recordó que su Consejo aprobó el pasado julio la introducción de la citada lista de vigilancia, como consecuencia de 17 informes sobre posibles resultados sospechosos en competiciones del periodo de clasificación para los Juegos de Tokio celebrados en 2021.

“Mito” Pereira iguala su partido en la segunda jornada de la Presidents Cup
Siete federaciones de atletismo entraron en vigilancia por resultados sospechosos
La leyenda suiza recibió ovaciones durante su ingreso a la cancha junto al español, aunque desde el inicio el partido con los sentimientos a flor de piel. EFE
ROGER FEDERER TENISTA
Ha sido un día maravilloso. Estoy feliz, no triste. He disfrutado de ponerme mis zapatillas una última vez. He tenido a mis amigos aquí, mi familia, a compañeros...
Carlos Rivera V. / La Serena @eldia_cl
DEPORTESel Día I SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 21

CONTACTO:

El Tiempo

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA

ELQUI

La Serena

HOY SABADO DOMINGO 5-13 4-14 6-16 Radiación 1 del 10

TV Abierta

02 Chilevisión

Coquimbo

HOY SABADO DOMINGO 5-13 5-15 6-16 Radiación 1 del 10

Pide a los tres Ángeles

Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por tus tres Ángeles protectores (Gabriel, Rafael, Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.

Oración Milagrosa

Confío en Dios con toda la fuerza de mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 días y publicar al 4º. Recibirás tu pedido por más que parezca imposible.

EN RECORDACIÓN

A dos años de tu partida aún sigues vivo en nuestra mente y corazón. Nos reuniremos a despedir y recordar a nuestro querido padre, esposo, familiar, colega y amigo:

JORGE HERNANDO LATORRE O´NELL (Q.E.P.D.)

El día 1 de octubre a las 12:00 horas, en la Parroquia Nuestra Señora Lourdes en Avda. Balmaceda 1596, La Serena.

LA FAMILIA

06.30 Contigo CHV Noticias A.M. 08.00 Contigo en la mañana. 13.00 CHV Noticias tarden 15:30 Australia vs. Chile 18.00 Sabingo

20:25 CHV Noticias central 22.15 El tiempo 01.15 La divina comida 02.20 Fin de transmisión

04 TVN

Vicuña

HOY SABADO DOMINGO -1/12 -2/13 4-25 Radiación 1 del 10

LIMARÍ

Ovalle

HOY SABADO DOMINGO 1-12 1-13 4-15 Radiación 1 del 10

Monte Patria

HOY SABADO DOMINGO 1-12 1-13 3-15 Radiación 1 del 10

Río Hurtado

HOY SABADO DOMINGO 1-10 0-11 5-15 Radiación 1 del 10

CHOAPA

Illapel

HOY SABADO DOMINGO 0-10 -1/11 2-14 Radiación 1 del 10

Los Vilos

HOY SABADO DOMINGO 7-12 5-12 6-13 Radiación 1 del 10

Canela

HOY SABADO DOMINGO 2-9 2-10 4-14 Radiación 1 del 10

06.00 24 AM 08:00 Muy buenos días 13:00 24 Tarde 15:00 Génesis 16.00 Sucupira. 17.00 La fiera. 18.00 Carmen Gloria a tu servicio 18.55 Noticias 24

21.00 24 horas central 22:30 TV Tiempo 22:45 Siempre serás mi hijo 01:15 El día menos pensado 02.45 TV Tiempo 03.00 Cierre de transmisión

05 UCV TV

05:30 Somos un plato te despierta 06:30 MILF 08:00 A3D 12.00 Anato mía según Grey. 13.00 Más me late.

14.00 Somos un plato. 15.00 La vitrina 360. 15.30 El precio de la historia.

21.00 Toc Show 22.00 Me late. 00.00 Toc show 02.20 La vitrina 360 02.50 El superagente 86 03.00 Me late. 05.30 Somos un plato

07 La Red

05 30 Swiss Nature Labs. 11.00 Ante na 3D. 13.00 Antena 3D. 15.00 Swiss Nature Labs. 15.30 Hola, Chile. 19.30 Como dice el dicho.

21.00 La Rosa de Guadalupe 22.00 Mentiras verdaderas 00.30 Asi somos 02.00 Grandes mentiras

11 Mega

05.45 Meganoticas amanece. 06.30 Meganoticias conecta 13:00 Megano ticias Actualiza 15:25 El tiempo 15:30 Verdades ocultas 16:30 Suerte de vivir. 17:10 Traicionada. 18:00 La hora de ju gar. 19:50 La ley de Baltazar

21.00 Meganoticias Prime 22:25 El tiempo

13 Canal 13

06.00 3x3 06.30 Teletrece A.M. 08.00 tu dia. 13.00 Teletrece Tarde. 14.25 El tiempo. 14.30 Aqui somos todos. 16.00 Cerro alegre. 16.45 Los ricos también lloran. 17.35 Caso Cerrado. 19.30 ¡Qué dice Chile!

21.00 Teletrece 22:20 El tiempo

SERVICIOS I SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día22 I AVISOs DE DEFUNCIÓN, agradecimientos y condolencias PUBLIQUE SUS
PEDRO JAIME DÍAZ E-mail: pjaime@eldia.la Teléfono/WhatsApp: +569 84186590

Fono COVID

UTILIDAD Teléfonos mensajes, no llamadas Recetas médicas y consultas de horas 512-336281 512-336702

Vida Social

FERIAS DE EMPRENDEDORES

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas.

SANTORAL N. Sra. del Carmen

URGENCIAS

Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Rescate Marítimo 137 Serv. Aéreo Rescate 138 Violencia intrafam. 149

FARMACIAS

LA SERENA Farmacia San Juan Balmaceda 438

COQUIMBO Farmacias Calafate Avda. Rene Schenneider 1429

OVALLE Salcobrand. Vicuña Mackenna 180

HOY 02:55 0.52 B 09:13 1.44 P 15:38 0.39 B 21:37 1.25 P

MAÑANA 03:29 0.46 B 09:44 1.46 P 16:04 0.37 B 22:05 1.31 P

Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.

Aries

AMOR: No dude que el cariño que le entregan los demás es comple tamente sincero y honesto. SALUD: No fume tanto. Tenga cuidado con la salud de sus pulmones. DINERO: Si quiere ir consiguiendo cosas im portantes en la vida, encare el futuro no deje de luchar. COLOR: Marrón. NÚMERO: 17.

AMOR: No inicie la jornada con una actitud a la defensiva ya que los de más pueden sentirse incómodos por esto. SALUD: Debe serenarse y man tenerse en equilibrio para estar bien.

DINERO: Las cosas estarán estables, proveche esto para mejorar su situa ción. COLOR: Blanco. NUMERO: 18.

21 de abril al 20 de mayo.

Tauro 21 de mayo al 21 de junio. Géminis

AMOR: Cuidado con iniciar este día teniendo alguna discrepancia con su entorno cercano. SALUD: Realice actividades para calmar un poco los nervios. DINERO: Tiene capacidades para sobresalir, pero sin darse cuen ta usted mismo/a se pone trabas.

COLOR: Naranjo. NÚMERO: 2

Escorpión

AMOR: Debe darles tiempo a las cosas para ver qué ocurre entre ustedes más adelante.

SALUD: No se deje llevar por las complicaciones de salud, puede salir adelante. DINERO: Trate de aprovechar los talentos que tiene para mejorar en tu trabajo.

COLOR: Café. NÚMERO: 4.

AMOR: Es importante que deje fluir todo lo más naturalmente posible. No fuerce nada entre ustedes. SA LUD: Los excesos repercutirán en lo que resta de mes. DINERO: Los pro blemas en el trabajo pueden pasar a mayores si es que no los enfrenta. COLOR: Magenta. NUMERO: 3.

Sagitario

AMOR: En una relación nadie debe dominar, las cosas deben ser 50 y 50. Si intentan hacerlo con usted no lo permita. SALUD: Algunos pro blemas de salud debes enfrentarlos con compañía. DINERO: No debe volver a salirse de su presupuesto. COLOR: Lila. NÚMERO: 3

Cáncer

22 de junio al 22 de julio.

AMOR: Busque la felicidad y no se rinda solo por haber pasado un momento de amargura por culpa de alguien. SALUD: Saque fuerzas de su interior con el objeto de preocuparse más de usted. DINERO: No se desen foque de sus tareas. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 10.

Capricornio

AMOR: Alejarse de las personas con el objetivo de reencontrarse a sí mismo/a le hará bastante bien. SALUD: Enfóquese en su perar sus malestares. DINERO: Esta última etapa del mes será primordial para afrontar cambios importantes en lo profesional.

COLOR: Gris. NÚMERO: 23.

Leo

23 de julio al 22 de agosto.

AMOR: Si deja que las personas que están en tu círculo cercano se puedan acercar a usted, entonces el amor llegará muy pronto. SALUD: Debe conducir con suma precaución y evitando andar muy rápido. DINE RO: Organice muy bien su fin de mes. COLOR: Verde. NÚMERO: 9.

Acuario

AMOR: Buscar la felicidad en otro lado terminará siendo una pérdida de tiempo ya que la tiene muy cer ca de usted. SALUD: Si mejora su mejora su genio y su actitud podrá mejorar también su estado de salud. DINERO: Oferta en el campo laboral. COLOR: Plomo. NUMERO: 8.

Virgo

23 de agosto al 22 de sept

AMOR: Una persona que menos precia a otra es una persona que en realidad no ama como dice.

SALUD: Procure mantenerse activo/a para que tu salud ande bien. DINERO: Si se esfuerzas más constantemente el éxito lo logrará fácilmente. COLOR: Rojo. NÚMERO: 11.

Piscis

AMOR: Busque solucionar ese per cance con su pareja par que su jor nada no se arruine. SALUD: Procure no estresarse a pesar de las cosas que le toque pasar. DINERO: Esos proyectos comenzarán a andar, pero debe evitar cantar victoria con tanta antelación. COLOR: Celeste. NÚMERO: 21.

SERVICIOSel Día I SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I I 23 PuzzleSudoku F SOLUCIÓN
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO
regional
-19
PÚBLICA
de consulta +569 66522944 +569 89203167 800 12 3960 Sólo
-
Horóscopo Libra 23 de sep. al 22 de octubre.
23 de oct. al 22 de noviembre.
23 de nov. al 20 de diciembre.
21 de dic. al 20 de enero.
21 de enero al 20 de febrero.
20 de febrero al 20 de marzo. 21 de marzo al 20 de abril.
I SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022 I el Día24 I imaginar Inmobiliaria Elqui inmobiliaria_elqui.s.a 991640400 - 973373080 942834548 - 983267286 Información y Ventas: Av. Gmo. Ulriksen esq. Av. San Joaquín Oficina Central : 512 552 040 Ba rr io Universitario DE S DE 3. 620 UF Deptos de 2 Dormitorios + 2 Baños ** Condominio Ulriksen DESDE 3.840 UF Deptos de 2 Dormitorios + 2 Baños * AV. SAN JOAQUÍN ESQUINA AV. ULRIKSEN AV. ULRIKSEN ESQUINA AV. LOS PERALES ** Valor corresponde a Departamento nº14 de edificio E (2 dormitorios y 2 baños) e incluye bodega - uso y goce de estacionamiento. * Valor corresponde a Departamento nº 403 2 nuevas formas de

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.