
3 minute read
Las movidas políticas de Rubén Quezada y Krist Naranjo
A poco más de un año de las elecciones a gobernadores, consejeros, alcaldes y concejales, que se llevarán a cabo en octubre de 2024, poco a poco se están moviendo las piezas del ajedrez político en la región.
En este contexto, uno de los cargos más apetecidos es el de Gobernador Regional. Varias serían las cartas que estarían estudiando la posibilidad de poner su nombre en la papeleta y competir por el cargo que actualmente ocupa Krist Naranjo.
Advertisement
Se rumorea que varios de los alcaldes, que no pueden repostular a un nuevo periodo, lo ven como una alternativa, al igual que algunos consejeros regionales.
Por su parte, la actual gobernadora regional, seguramente, buscará su reelección; otro que suena fuerte es el actual delegado presidencial, Rubén Quezada.
Si bien, al ser consultado por El Día, Quezada afirmó que “actualmente no se están evaluando candidaturas y que cuando se haga, será en un proceso democrático y transparente”.
Incorporaci N A Convergencia Social
Pero el actual delegado presidencial quien siempre se había mantenido como independiente, durante el fin de semana se incorporó al partido Convergencia Social, situación que podría potenciar su posible candidatura a Gobernador Regional.
La decisión fue hecha pública durante un encuentro regional del partido en la ciudad de La Serena, el cual tuvo la participación de autoridades como Diego Ibáñez, presidente nacional de Convergencia Social, Ximena Peralta, vicepresidenta, Directiva Regional, concejales de la región y seremis del partido (Mujer y Minería).
Respecto a su incorporación al partido, el delegado ha indicado “ingresé a Convergencia Social porque siento que los esfuerzos por construir un mejor futuro no se limitan únicamente a las acciones que se realizan desde los cargos de gobierno. Durante toda nuestra historia, las organizaciones sociales y de trabajadores, los gremios, federaciones de estudiantes, partidos políticos y todas las formas de trabajo colectivo han sido fundamentales para avanzar en más derechos sociales”. La autoridad siempre ha estado identificada con el proyecto del Frente Amplio desde sus inicios, específicamente con Convergencia Social, solo se hacía necesaria la formalización de la militancia, lo cual se concretó en el marco del encuentro regional del partido.
Desde la presidencia de Convergencia Social aclaran estar contentos por la entrada de Quezada al partido. En relación con esto, el diputado y presidente nacional de Convergencia Social, Diego Ibáñez, declaró “estamos muy felices por el ingreso de Rubén, una persona que tiene mucha vocación de trabajo comunitario, de trabajo social, que entiende la política como una herramienta de cambio, de transformación al servicio de la gente, y ese es el perfil y los valores que queremos para la Convergencia
Social”.
De igual manera, el presidente regional del partido, Jorge Campusano, comentó sobre la acción política de respaldo que está realizando el delegado presidencial hacia el gobierno de Gabriel Boric. “Rubén ha podido durante este tiempo como delegado presidencial trabajar íntimamente liderando este proyecto del presidente Boric en la región y militar en el partido político del presidente es uno de los motivos que se vuelven relevantes a la hora de poder organizar o profundizar su acción política”.
Respaldo De Partido
Por otro lado, teniendo en cuenta que el próximo año habrá elecciones para gobernador, se le preguntó al presidente regional de Convergencia Social sobre una posible candidatura de Rubén Quezada para este puesto, a lo que respondió “nosotros, con respecto a las candidaturas a cualquier cargo, son procesos que están normados en el partido. Existen ciertos momentos en los cuales se empiezan a deliberar y este no es el momento, cuando lleguemos a esa discusión todos los compañeros y compañeras que tenemos en el partido vamos a poder ir levantando las mejores cartas, mirando quién puede ser una alternativa en los distintos territorios, pero es una discusión que vamos a dar cuando se inicie el proceso electoral. Nosotros estamos saliendo de un congreso estratégico en este momento, que lo que está fijando más bien son el marco de alianzas en los partidos y las organizaciones con las cuales queremos trabajar y proyectar una alianza de gobierno y una alianza electoral, pero la definición de candidaturas es un proceso que está todavía bastante lejos para nuestro partido”.

¿ALIANZAS EN LA GOBERNACIÓN REGIONAL?
En cuanto a la actual gobernadora de la Región de Coquimbo, Krist Naranjo, se espera que la autoridad busque su reelección, más aún que la acusación en su contra quedó en nada.
Para Naranjo, si bien llegó al cargo de gobernadora de forma independiente, el actual escenario político es muy distinto, por lo que sería necesario contar con un partido de respaldo para aumentar sus posibilidades de reelección.
En ese contexto, se ha confirmado que se ha reunido con el diputado de la Federación Regionalista Verde Social, Jaime Mulet, para hablar de temas de interés común, fundamentalmente sobre el área marino-costera protegida de usos múltiples que se pretende hacer entre Atacama y Coquimbo. Al respecto, el diputado señaló “lo hemos hablado también con ella, pero yo entiendo que ella mantiene su calidad de independiente. Nosotros no le hemos pedido formalmente que ingrese, pero obviamente la sentimos como una persona cercana (…) no se ha hablado de una incorporación de ella a la federación”, señaló el parlamentario.