Diario El Día - 24 FEBRERO 2024

Page 1

LAUTARO CARMONA TRAS 16 DÍAS DE ANGUSTIA PARA SU FAMILIA HALLAN CUERPO DE FRANCO JURE En la edición de hoy, el testimonio exclusivo del buzo de Chungungo que encontró al joven de 31 años extraviado en el mar. “Viajé de Antofagasta solo a buscarlo”, expresó. 4 y 5 SÁBADO 24 DE FEBRERO DE 2024 I AÑO LXXX I N° 28.859 I Región de Coquimbo I 32 páginas I Valor: $600 @eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV I INVESTIGARÁN A DELEGACIÓN PROVINCIAL INTERIOR DETECTA IRREGULARIDADES EN COMPRA DE AGUA POTABLE EN CHOAPA 6 ESCANEA Y REVISA NUESTRO PAPEL DIGITAL REAPERTURA DE MUSEO OVNI EN LA SERENA LOS PIRATAS FESTEJAN REMONTADA DE ORO TRIUNFO 3-1 ANTE COPIAPÓ UN MUERTO Y 6 SOBREVIVIENTES DEJA ACCIDENTE EN LANCHA FRENTE A PUNTA TEATINOS 9 17 ES EL PRIMERO EN CHILE 21 Edición Especial Panoramas EXIJA HOY

LO QUE DEBES SABER

Expo Norte Inmobiliaria

Hasta el domingo 25 de febrero se realizará el evento inmobiliario, cuyo lema es ‘Casa nuevo, vida nueva’ y reúne una variedad de proyectos inmobiliarios. La instancia se desarrolla en los estacionamientos de Mall Plaza La Serena, frente a Paris Home.

Urban Fest en Coquimbo

Deportes, música y sunset se reúnen en el ‘Urban Fest’, un evento que pretende entregar un grato y entretenido ambiente para los asistentes. La invitación es para este sábado desde las 14:00 horas en el Skate Park, Av. Costanera con Gernónimo Méndez.

Aviso de Marejadas

La Armada informó sobre el sexto aviso de marejadas en lo que va de este 2024, el cual afectará las costas del país hasta lunes 26 de febrero desde Arica al Golfo de Arauco, incluyendo el archipiélago de Juan Fernández.

Festival de la canción de Las Compañías

Este sábado desde las 20:00 horas se vivirá la décima versión del Festival de la canción de Las Compañías donde se presentarán las mejores voces del sector. La actividad tendrá lugar en la Plaza de Los Sueños (calle México, a un costado de la 6ta Comisaría).

Museo Ovni en La Serena

En estos últimos días de vacaciones invitan al Museo Ovni, que se encuentra ubicado dentro del Big Bang Park, en la parcela 23, aproximadamente a unos 300 metros del Outlet Peñuelas. Las entradas están disponibles en el sistema Passline.

Corrida familiar Coquimbo

Para dar una mayor posibilidad de participación, este domingo desde las 10:00 horas se realizará la Corrida Familiar Coquimbo 2024. El punto de encuentro será la Av. Costanera en el sector Enjoy. El evento es gratuito y las inscripciones en municoquimbo.cl.

VENDIMIA EN OVALLE

La tradicional actividad contará con la presencia de Chico Trujillo, María José Quintanilla, el grupo Entremares y Stefan Kramer.

STAR SUNSET

Se realizará el primero evento especial de Star Wars, estarán presentes grandes expositores, coleccionistas y personajes de la saga.

VENDIMIA EN VICUÑA

El evento contará con la presencia de más de 40 stands entre viñas, pisqueras, cerveceras, y gastronómicos. y música en vivo.

Panoramas

Fecha: Lugar:

Sábado 24 y domingo 25 de febrero desde las 10:00 horas

Plaza de Armas Ovalle

Fecha: Lugar:

Domingo 25 de febrero desde las 11:30 a las 20:00 horas

Espacio El Faro, Av. Francisco de Aguirre #82, La Serena

Fecha: Lugar:

Domingo 25 de febrero desde las 11:00 y hasta las 21:00 horas

Plaza Gabriela Mistral, Vicuña

Apoyo para la reconstrucción Medida de ayuda para personas afectadas por los incendios

• ARRIBA CHILE (TECHO CHILE)

Nombre: TECHO Chile

RUT: 65.533.130-1

Banco: Santander

Cuenta Corriente: 062020

MAIL: administración.chile@techo.org

• DESAFÍO LEVANTEMOS CHILE

Nombre: Desafío Levantemos Chile

RUT: 65.943.320-6

Banco: Banco de Chile

Cuenta Corriente: 98027-07

MAIL: infto@desadiochile.cl

• MUNICIPALIDAD DE VIÑA

Nombre: I. Municipalidad Viña del Mar

RUT: 69.061.000-0

Banco: Scotiabank

Cuenta Corriente: 110049988

MAIL: daf@munivina.cl

1. Beneficios económicos:

• Bono de recuperación: Este bono es para todas las familias residentes en la zona afectada, sin importar su calidad (propietarios, arrendatarios, allegados o de campamentos), que cuenten con fic ha FIBE y que registren afectación en su vivienda y/o enseres.

• Bolsillo electrónico de emergencia: Consiste en un aporte de emergencia de 50UF a todas las familias propietarias y allegadas, que hayan sufrido poca o mediana afectación en sus viviendas producto de la emergencia, con el objeto de que estas puedan adquirir materiales de construcción o ferretería en comercios del rubro. El beneficio es por una vez y no requiere postulación. El pago de la primera nómina, obtenida tras el catastro de la FIBE, se haría efectivo el lunes 26 de febrero.

• Subsidio Retención Laboral Esta iniciativa financiará la continuidad del empleo en micro, pequeñas y medianas empresas, que tengan contratados hasta 199 trabajadores y que hayan sido siniestradas por la emergencia en curso. El subsidio consiste en un aporte monetario al empleador afectado, por cada trabajador

formal registrado y corresponde al 80% de un sueldo mínimo por 3 meses, y un 60% del sueldo mínimo por los siguientes 3 meses.

2.- Atención Social Temprana: Paquete de medidas que entregan respuestas a las familias afectadas por los incendios, a través de atención social y acompañamiento psicosocial de grupos prioritarios que puedes revisar a continuación:

• Personas mayores: se entregan kit de emergencia, talleres de salud mental y cuidados de emergencia móviles.

• Personas con discapacidad: considera la reposición universal de las ayudas técnicas y la atención psicosocial a personas en el espectro autista y sus cuidadores primarios.

• Familias con niños, niñas y adolescentes: incluye atención psicosocial, entrega de uniforme y útiles escolares.

• Personas con problemas de salud mental severos: se disponen ayudas tempranas a través de la implementación de un COSAM móvil.

• Servicios funerarios: para familias con algún familiar fallecido producto de los incendios.

ACTUALIDAD I SÁBADO 24 DE FEBRERO DE 2024 I el Día 02 I

OPINIÓN

Aumento significativo de casos de virus respiratorios y COVID-19

Carola Montecino Bacigalupo Académica Escuela Enfermería- Epidemiología, UDLA

En el último informe emitido por el Instituto de Salud Pública se ha evidenciado un repunte en la circulación de virus respiratorios, en el que destaca, especialmente, la reaparición del coronavirus. De acuerdo con este estudio, el COVID-19 representa el 66,7% de los casos detectados en los exámenes realizados recientemente.

De acuerdo con la séptima semana epidemiológica, se ha observado un aumento drástico en la detección del SARS-CoV-2 en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras que en 2023 se registraron 55 casos, este año la cifra se ha incrementado notablemente, alcanzando los 499 casos, lo que representa un incremento nueve veces mayor.

Los datos revelan una tendencia que demanda la atención y colaboración de toda la comunidad.

Los síntomas asociados con el virus son variados e incluyen congestión nasal, dolor de garganta, dolor de cabeza, tos, fiebre y malestar general, lo que resalta la importancia de permanecer alerta ante cualquier manifestación de estos síntomas y tomar las medidas necesarias.

El Ministerio de Salud ha iniciado la campaña contra el COVID-19 mediante la vacuna Monovalente XBB.1.5, dirigida a fortalecer la inmunidad de aquellos que pertenecen a los grupos de riesgo. Estos grupos incluyen a mayores de 60 años, pacientes con enfermedades crónicas, personal de salud, personas inmunocomprometidas y embarazadas.

En este contexto, es crucial resaltar la importancia del autocuidado como una medida fundamental para prevenir la propagación de COVID-19 y otros virus. Además de la vacunación, es fundamental mantener prácticas de higiene adecuadas, como lavarse las manos con frecuencia, utilizar mascarillas en espacios públicos, mantener el distanciamiento social y evitar las aglomeraciones, sobre todo en estas fechas de vacaciones y retorno a clases y trabajo.

Ante dudas sobre el estado de vacunación contra el COVID-19, la población puede verificar su registro de vacunación ingresando con su clave única a mevacuno.cl. Este simple paso puede contribuir significativamente a proteger la salud propia y la de los demás.

EDITORIAL

Cambio de rumbo

La región requiere urgentemente un impulso y desarrollo que solo puede lograrse con líderes comprometidos y transparentes, capaces de gestionar eficazmente los recursos.

El año pasado la Región de Coquimbo registró la ejecución presupuestaria más baja del país, una pésima noticia para un territorio que necesita con urgencia reactivar e impulsar proyectos que atraigan inversión y desarrollo.

Para nadie es un secreto que en los últimos años la zona ha sufrido la falta de un liderazgo definido en sus autoridades, lo que ha llevado a una dependencia excesiva de decisiones centralistas. Esta carencia se ha agravado con la gestión de la gobernadora Krist Naranjo, cuya administración ha sido cuestionada de manera transversal por la clase política y ciudadanía. A faltas administrativas, que hoy la tienen al borde de la suspensión por tres meses de su cargo, se suman acusaciones de malos tratos a funcionarios, lentitud en la aprobación de iniciativas claves para la región y falta de trabajo

OPINIÓN
El delito es opinar

La tarea más difícil en Rusia en estos días es decir lo que uno piensa o cree.

El año pasado, Yevgeny Prigozhin, jefe de los mercenarios de la organización Wagner que luchó contra los ucranianos, murió en un misterioso accidente aéreo. Había protagonizado un confuso episodio que empezó con una espectacular marcha contra el Kremlin tras criticar a Putin.

Peor todavía es la suerte de los adversarios de siempre de Vladimir Putin.

El caso más destacado es el de Alexei Navalny, quien murió

Miembro

Asociación Nacional de la Prensa A.G.

FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944

PROPIETARIO:

ANTONIO PUGA S.A.

GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL:

FRANCISCO PUGA MEDINA

EDITORA GENERAL:

LUCÍA DÍAZ GALVEZ

EDITOR FOTOGRÁFICO:

LAUTARO CARMONA GUERRERO

colaborativo con otros actores de la sociedad.

De cara a un nuevo periodo eleccionario, es fundamental que la ciudadanía elija de manera informada a sus representantes. La región requiere urgentemente un impulso y desarrollo que solo puede lograrse con líderes comprometidos y transparentes, capaces de gestionar eficazmente los recursos y priorizar el bienestar de la comunidad.

Es hora de que la Región de Coquimbo recupere su potencial y se empodere para gobernar su propio territorio, sin depender de decisiones externas. La ciudadanía debe participar activamente en el proceso electoral, exigiendo a sus candidatos propuestas concretas y viables que impulsen el desarrollo regional. El futuro de la zona está en juego y depende de las decisiones que se tomen hoy.

en una prisión al norte del círculo polar ártico. Su madre, Liudmila Navalnaya, solo pudo ver sus restos seis días después de su muerte. Un informe médico determinó que Navalny falleció por “causas naturales”. Los partidarios del líder opositor han rechazado la versión oficial. Lo mismo hizo su viuda, que se ha convertido en la más visible opositora del régimen ruso en el exterior.

Según recordó la BBC, debido al envenenamiento sufrido en 2020, “con la ayuda de una organización benéfica con sede en Alemania, Navalny pudo salir de Rusia. Después de meses de tratamiento, regresaron”. A Navalny lo detuvieron en cuanto aterrizaron en Moscú. “Ese fue su último momento en libertad, precisó el medio británico. El resto de su vida iba a transcurrir entre rejas”.

“Confinado en frías celdas de cemento y a menudo solo con sus

LA SERENA

Brasil 431. Casilla 556.

MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400

GERENCIA Fono (51) 2 200410

CIRCULACION Brasil 431.

Fono: (51) 2 200400. La Serena

PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410

SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400

libros, Alexei Navalny buscó consuelo en las cartas”. Conforme a The New York Times, le escribió a Ilia Krasilshchik, un amigo, que era imposible entender la vida en una prisión rusa “sin haber estado aquí… Pero no es necesario estar aquí”. Y agregaba una nota de ácido humor: “Si les dicen que les den de comer caviar mañana, les darán caviar. Si les dicen que te estrangulen en tu celda, te estrangularán”. Navalny no es el último disidente asesinado. La semana pasada, el capitán Maxim Kuzminov, un piloto ruso que desertó a Ucrania y luego se refugió en España, fue muerto en Alicante donde vivía.

Las autoridades españolas creen que fue asesinado por agentes rusos. El presidente norteamericano, Joe Biden, tras recibir a la viuda de Navalny anunció el viernes más de 500 nuevas sanciones contra Rusia. El enfrentamiento con Putin no ha terminado.

COQUIMBO

Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240

Fono (51) 2 200400

OVALLE

Miguel Aguirre 109.

Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas. Sábados de 10:00 a 12:00 horas.

ACTUALIDAD el Día I SÁBADO 24 DE FEBRERO DE 2024 I I 03

SUS RESTOS FUERON TRASLADADOS A COQUIMBO

Tras 16 días: Pescadores encuentran a Franco Jure a 19 metros bajo el mar

El pasado 8 de febrero, Franco Jure Vergara (31) se encontraba disfrutando de un camping junto a su familia en la playa de Chungungo Viejo, en La Higuera. Esa tarde, cuando mariscaba junto a su hermano en un sector rocoso, fueron alcanzados por una ola que los arrojó al mar.

Su familiar logró nadar hacia la orilla sin mayores complicaciones, pero Jure, quien era jugador del Club Deportivo Barrancas, lamentablemente, no corrió con la misma suerte, perdiéndose su rastro cuando el reloj marcaba las 16:00 horas.

Si bien desde el primer minuto la Gobernación

Marítima dispuso de un contingente para la búsqueda, apoyados por drones de la Delegación

Presidencial, la familia Jure había reiterado en diversas entrevistas que no se habían hecho los esfuerzos suficientes para dar con el paradero del joven desaparecido.

Por redes sociales, pescadores de La Higuera informaron del hallazgo del cuerpo del joven de 31 años que se encontraba extraviado en la Playa de Chungungo Viejo desde el 8 de febrero. Desde la PDI señalaron que se debe establecer la data de muerte y si existe o no participación de terceras persona.

Protagonista

16 DE DÍAS DE ANGUSTIA

Mediante un video publicado en sus redes sociales la mañana del viernes, pescadores de La Higuera informaron del hallazgo del cuerpo de Franco Jure Vergara a 19 metros bajo el mar. En el registro además de dar cuenta del hecho, realizaron una crítica a las autoridades de la región, dejando entrever el poco apoyo que tuvieron en el despliegue.

Según confirmaron a El Día, Anita Acevedo, fiscal (s) de La Serena, se comunicó con la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones, con el Servicio Médico Legal y con la familia. La persecutora aclaró que si bien hay que acreditar científicamente la identidad del cuerpo, sería la persona desaparecida hace dos semanas en Chungungo.

Al respecto, el subprefecto José Cáceres, jefe de la BH de La Serena, indicó que personal de la PDI se trasladó hasta el sitio del suceso junto a peritos del Laboratorio de Criminalística donde, “se va a realizar el trabajo científicotécnico en el lugar a fin de poder estable-

Franco Jure

JOVEN DESAPARECIDO

cer la data y si existe o no participación de terceras personas”, explicó.

Cabe precisar que una vez que se confirmó la noticia, un equipo de Diario El Día se trasladó hasta el puerto de Coquimbo, donde arribó el cuerpo del joven a eso de las 15:00 horas desde La Higuera. En el lugar, esperaban

Personal de la PDI va a realizar el trabajo científico-técnico en el lugar a fin de poder establecer la data y si existe o no participación de terceras personas”

JOSÉ CÁCERES

JEFE DE LA BRIGADA DE HOMICIDIOS DE LA PDI DE LA SERENA

profesionales del Servicio Médico Legal (SML) y la BH de la PDI. Luego de dar con el paradero, Pedro Pinto Vergara, primo de Franco Jure, sostuvo que “hemos pasado este proceso largo, porque igual fueron hartos días de angustia. Desde el primer día esperando encontrarlo, pero lamentablemente se extendió la búsqueda y la aparición de él”. En cuanto a la sensación que tenían como familia, señaló que “lamentablemente, la pena queda por siempre. Pero por lo menos ya llevamos la calma de tener su cuerpo con nosotros y poder llevarlo al hogar. Que nuestra tía pueda tenerlo en su casa un par de días más y poder darle una sepultura digna como corresponde”.

“Gracias a Dios, él siempre fue un buen primo, buen hijo y buen padre.

Fue el pasado 8 de febrero cuando Franco Jure fue arrastrado por una ola. Tuvieron que pasar 16 días para que los familiares pudieran dar con su paradero.

Estoy feliz por la familia, para que le puedan dar una sepultura digna, que todos estén tranquilos y se termine este proceso ya que había un dolor tan grande”

MANUEL VIDELA

PESCADOR QUE ENCONTRÓ A FRANCO JURE

Nunca se mantuvo lejos de sus seres querido”, recalcó.

En esa línea, Isaías Chilcumpa, secretario de la Brigada de Emergencia de Chungungo, quienes se movilizaron desde el primer minuto, dio a conocer que “estuvimos con nuestra gente en la playa, rotándola hasta que se logró gracias a los pescadores de Chungungo. Podemos decir que como brigada se ha cumplido un hermoso objetivo de estar presente en una emergencia como la desaparición en el mar de un joven”.

“Nuestro objetivo principal es estar en la emergencia, tal vez no contamos con los recursos necesarios pero se pudo y se logró estar presente, contener a las familias y movilizar, buscar apoyo en instituciones para que esta búsqueda se extendiera”, agregó.

ACTUALIDAD I SÁBADO 24 DE FEBRERO DE 2024 I el Día 04 I
Franco Riveros B. / La Higuera @eldia_cl

La pena queda por siempre. Pero por lo menos ya llevamos la calma de tener su cuerpo con nosotros y poder llevarlo al hogar y darle una sepultura digna”

“VINE CON UN PROPÓSITO”

Manuel Videla, el buzo que encontró el cuerpo de Franco, quien ha vivido prácticamente toda su vida en la localidad de Chungungo, relató que “por mi conocimiento de niño de todas estas costas del sector, como el comportamiento de las corrientes, del mar y todo lo que ya he visto, y por lo que me contaron sobre dónde se cayó, se me metió en la cabeza dónde podía encontrarlo y partí con un propósito”.

Cuanta que motivado por sus hijos, viajó desde Antofagasta a la región con el objetivo de cooperar en el rastreo, con la confianza que podría hacer la diferencia, lo que lo tiene muy orgulloso. “Lo iba a buscar solamente en dos lugares, nada más. Al primero le erré, anduve como una hora, al segundo anduve más de media hora, aquí es más profundo y ahí estaba. Yo me había metido en la cabeza que lo podía encontrar”, añadió.

A su vez, subrayó que “estoy feliz por la familia para que le puedan dar una sepultura digna, que todos estén tranquilos y se termine este proceso, ya que había un dolor tan grande de toda esa gente que estaba sufriendo en la playa buscándolo, eso es lo más bonito que siento por ellos”.

“Andaban dos botes de Punta de Choros, dos de Totoralillo Norte y como tres de Chungungo, porque ya la gente había perdido la esperanza, y este viernes

era un día clave para todos, porque de aquí se venía la marejada, así que era la jornada más especial porque la gente podía cooperar mucho más”.

“La gente hizo harto, buscó por todos lados, no se pudo, ya todos como que perdían la esperanza de esto y lo que yo me propuse se cumplió, le vuelvo a decir nuevamente”, insiste.

Tras encontrarlo y avisarle a la familia, sostuvo que “salté del bote al muelle, estaba la madre y otros familiares, lloraban mucho, me agradecieron porque estaba todo cumplido ya que era lo que ellos buscaban y ahora si puedan darle una sepultura como corresponde”.

Por otro lado, Videla agradeció a todos quienes ayudaron con el propósito, “incluso en la mañana me quedé dormido, me acosté muy tarde y me llamaron por teléfono ya que no había más botes disponibles para salir ni había más cooperación, pero alcancé a salir, por lo cual le agradezco mucho a la persona que me facilitó la embarcación”.

Ahora, dejó claro que quedó con una sensación de tranquilidad, “me da un poco de emoción, al rato me choquea un poco, pero me siento feliz de haber cooperado con esto, de tantos días de búsqueda, me siento tranquilo y voy a llevar esto de recuerdo para esa familia, que esté tranquila a lo mejor no está feliz, pero su alma ahora va a poder descansar”, reconoció.

ACTUALIDAD el Día I SÁBADO 24 DE FEBRERO DE 2024 I I 05 @diarioeldia CULTURA TENDENCIAS REGIÓN POLICIAL DEPORTES
Desde el Ministerio Público indicaron, que si bien, debían periciar el cuerpo, todo indicaría que efectivamente se trata de Franco Jure. LAUTARO CARMONA PEDRO PINTO VERGARA PRIMO DE FRANCO JURE

EN LA PROVINCIA DE CHOAPA

Interior detecta irregularidades en la compra y distribución de agua potable

La Subsecretaría del Interior detectó eventuales irregularidades o errores en los procesos realizados por la Delegación Presidencial de Choapa para la compra y distribución de agua potable, que se realizó entre los meses de octubre y diciembre de 2023 en las comunas de la provincia.

Por esta situación, el subsecretario Manuel Monsalve instruiría a la repartición la realización de una auditoría, a fin de esclarecer estos hechos.

La información está contenida en un documento, emitido con fecha 22 de enero de 2024 y filtrado recientemente.

Sin embargo, de las averiguaciones realizadas por El Día, aún no habría sido enviado a la Delegación, desde donde indican no tener aún la resolución.

En específico, el escrito aborda dos solicitudes realizadas por la Delegación, para hacer uso de los recursos en el contexto de la declaratoria de escasez hídrica en la Región de Coquimbo. La primera, es por la suma de $381.844.516 para pagar la adquisición de 36.900 metros cúbicos de agua y el servicio de distribución del recurso en 21 camiones aljibe en toda la provincia.

La segunda, es por $16.130.883 para pagar la compra de otros 650 metros cúbicos de agua potable y el servicio de distribución en un camión aljibe para la comuna de Illapel.

Todas, acciones ya ejecutadas mediante proveedores contratados para fines del año pasado.

SITUACIONES ADVERTIDAS

En el documento, al que El Día tuvo acceso, el subsecretario recalcó que “todas las contrataciones de los servicios anteriormente referidos fueron efectuadas mediante trato directo” y, al ser revisados los antecedentes, se advirtieron una serie de situaciones que la autoridad espera indagar.

En detalle, se menciona la “falta de congruencia en algunos casos entre el proveedor cuya contratación se autorizó y aquel en cuyo favor se ordenó efectuar el pago”.

También se indica que existió omisión de formalizar los contratos respectivos, como lo ordena el decreto del Ministerio de Hacienda que aprobó el reglamento de la Ley 19.886, que establece las Bases

En un documento al que tuvo acceso El Día, el subsecretario del Interior advierte que, revisados los antecedentes, se evidencian una serie de incongruencias en tratos directos de la Delegación Presidencial de Choapa con proveedores. En ese sentido, se podría instruir una investigación para dilucidar eventuales responsabilidades.

En el documento, al que El Día tuvo acceso, el subsecretario señaló que al ser revisados los antecedentes, se advirtieron una serie de situaciones que la autoridad espera indagar.

Tomamos conocimiento y en virtud de lo que establezcan los procedimientos administrativos, se determinará la naturaleza de las irregularidades y eventuales responsabilidades administrativas”

NATALY CARVAJAL

DELEGADA PRESIDENCIAL PROVINCIAL

Resulta procedente requerir al realización de una auditoría y de los procedimientos disciplinarios pertinentes, a fin de determinar la existencia de irregularidades o errores en el referido proceso”

RESOLUCIÓN EXENTA 382

sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios, “siendo todos por montos superiores del equivalente de 100 UTM”.

Más adelante advierte la “contradicción entre resoluciones que afirman la inexistencia de unos contratos y otras que disponen su prórroga”. A esto se suma la “prórroga de contratos cuyo plazo de vigencia se encontraba extinguido”.

Asimismo, se menciona la aprobación extemporánea de contratos, “más de 4 meses después de la fecha en que aparecen suscritos y habiéndose extinguido el plazo de su vigencia”. Así como la “suscripción y aprobación extemporánea de anexos de prórroga de algunos contratos”.

DINEROS DEBERÁN SER ENTREGADOS DE TODAS FORMAS

En consideración de que los servicios ya se prestaron, como mencionamos anteriormente, entre los meses de octubre y diciembre de 2023, el subsecretario indica que, de acuerdo al dictamen 20.059 de 2015 de la Contraloría General de la República, se deberá realizar el pago de todas formas.

“La ejecución de las referidas pres-

taciones por parte de un proveedor lleva aparejado el pago del precio o los estipendios pertinentes, de manera que si este no se verifica, aún cuando el contrato o la licitación de que se trate hayan adolecido de irregularidades, se produciría un enriquecimiento sin causa”, señala el documento.

De tal manera, “dichos servicios deberán ser pagados”, agregan, mencionando que “resulta procedente requerir la realización de una auditoría y de los procedimientos disciplinarios pertinentes, a fin de determinar la existencia de irregularidades o errores en el referido proceso de contratación administrativa, sin perjuicio de la adopción de otras medidas que puedan resultar pertinentes, atendidas las características de la situación antes descrita”.

RESPUESTA DE LA DELEGACIÓN

Consultada por El Día, la delegada presidencial de Choapa, Nataly Carvajal, se refirió a esta situación.

“Nosotros como Delegación Provincial tomamos conocimiento de la situación y en virtud de lo que establezcan los procedimientos administrativos, se determinará la naturaleza de las irregularidades y eventuales responsabilidades administrativas en relación a este caso”, indicó la representante provincial del Ejecutivo.

ACTUALIDAD I SÁBADO 24 DE FEBRERO DE 2024 I el Día 06 I
EFE
Diego Guerrero / Región de Coquimbo @eldia_cl

50 Me gusta

A pesar de las previsiones que anticipaban un invierno lluvioso debido a la llegada del fenómeno de El Niño, la realidad es que, al menos...

Ver los 42 comentarios

más

Infórmate con un medio comprometido y confiable.

el Día I SÁBADO 24 DE FEBRERO DE 2024 I I 07
eldia.cl eldia.cl @eldia.cl

EN LA COMUNA DE MONTE PATRIA

OS7 Limarí realiza histórica incautación de droga en Tulahuén

@eldia_cl

Una de las incautaciones de drogas más grandes en la historia de la Región de Coquimbo fue la que realizó el OS7 Limarí en la localidad de Tulahuén, al interior de la comuna de Monte Patria.

En concreto, se trata de 20.143 plantas de marihuana y 110 kilos 660 gramos de droga procesada, decomisada por Carabineros especializados, como resultado de una investigación conjunta con la Fiscalía Local de Ovalle.

“Aquí están los resultados concretos del trabajo profesional y silencioso que realizan nuestros uniformados del OS7 en la provincia de Limarí. Una labor investigativa en terreno que nos permitió interrumpir el proceso de crecimiento de más de 20 mil plantas de marihuana que, de haber sido cosechadas y procesadas, habrían significado más de 24 millones de dosis de droga en los barrios de nuestro país”, indicó

La unidad especializada de Carabineros logró decomisar más de 20.000 plantas de marihuana y 110 kilos de la droga procesada, lo que equivale a más de $24 millones de dosis. Autoridades valoraron estos positivos resultados e incentivaron a la población a denunciar estos hechos, para desarrollar nuevas investigaciones.

el Jefe de la Zona de Carabineros Coquimbo, General Juan Muñoz.

Cabe destacar que ya son diversos los procedimientos que ha realizado el OS7 Limarí desde su puesta en marcha en enero pasado, tanto en la misma provincia, como en el Choapa, evidenciando un importante despliegue con decomisos que ya superan las 30 mil plantas en comunas como Los Vilos, Monte Patria, Punitaqui y Canela.

En este contexto, desde el Gobierno valoraron la instalación y el trabajo de la unidad especializada, particularmente porque era una de las principales inquietudes de la comunidad.

“Continuaremos intensificando nuestros esfuerzos y la labor colaborativa con las distintas instituciones

para llevar tranquilidad a todas las comunas y sus sectores rurales para combatir el crimen organizado. Esperamos que estos decomisos se repitan, y seguiremos respaldando a Carabineros, que desempeña una labor invaluable. Desde el Gobierno estamos proporcionando la tecnología y los recursos necesarios para mantener estos resultados”, indicó el delegado presidencial, Galo Luna. Por su parte, el Fiscal regional, Patricio Cooper, destacó el decomiso en Monte Patria – que es el más grande en la historia de Carabineros en la región- como un ejemplo del trabajo conjunto enfocado en combatir el narcotráfico en todos sus niveles.

“Da cuenta de una estructura para hacer las plantaciones que ya no

Aquí están los resultados concretos del trabajo profesional y silencioso que realizan nuestros carabineros especializados del OS7 en la Provincia de Limarí. Una labor investigativa en terreno, que nos permitió interrumpir el proceso de crecimiento de más de 20 mil plantas de marihuana”

GENERAL JUAN MUÑOZ JEFE DE LA ZONA DE CARABINEROS COQUIMBO

son las artesanales de antaño, sino que hay personas con un ´know how` importante y esta es mucha droga que llega a las poblaciones. Estamos dando un golpe importante al tráfico de drogas en la provincia del Limarí. Ha estado muy bien la instalación del OS7 Limarí y creo que éste es el comienzo de un excelente trabajo conjunto para dar un golpe firme al crimen organizado en esta provincia”, dijo.

LLAMADO A DENUNCIAR

Finalmente, el alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera Peña, reiteró la importancia de la denuncia para el éxito de estos procedimientos, y envió un mensaje a los vecinos.

“Hago el llamado a la comunidad a que siga denunciando. Las instituciones están funcionando. En este caso queda demostrado cómo la coordinación entre la Fiscalía y las denuncias ciudadanas dieron este resultado. Estos golpes permiten que, sigamos denunciando, sigamos coordinando, porque vamos a dar la pelea todos juntos contra el narcocultivo para mantener nuestras comunas seguras”, concluyó el jefe comunal.

ACTUALIDAD I SÁBADO 24 DE FEBRERO DE 2024 I el Día 08 I
CEDIDA Durante la mañana de este viernes, el millonario decomiso fue anunciado en la Prefectura del Limarí. Luciano Alday V. / Ovalle

FRENTE A PUNTA TEATINOS

Accidente en lancha deja un fallecido y seis sobrevivientes

Conmoción hubo durante la mañana de este viernes en el puerto de Coquimbo. Y es que, según confirmó el comandante Ricardo Alcaíno, gobernador marítimo de Coquimbo, cerca de las 6:00 de la mañana, recibieron un llamado de emergencia, por vía radial, informando que una embarcación, específicamente un bote a motor, que habría zarpado de la caleta porteña para labores de pesca con siete tripulantes, había volcado en cercanías de Punta Teatinos.

“Inmediatamente, activamos nuestro sistema de búsqueda y salvamiento, desplegando nuestros medios marítimos, ambas lanchas, más el helicóptero, y gracias al apoyo de embarcaciones que estaban en labores de pesca en las cercanías, se inició el rescate de seis personas”, relató la autoridad naval.

Posteriormente, el gobernador marítimo informó que con distintas labores, lograron encontrar a una séptima persona, lamentablemente fallecida, rescatando el cuerpo con apoyo de los buzos y un helicóptero.

La víctima corresponde a un hombre identificado con las iniciales L.F.Z, chileno de 69 años de edad, que habría sido residente de la ciudad de Coquimbo. Así, tras el hallazgo, Alcaíno señaló que pidieron instrucciones al Ministerio Público para continuar con el procedimiento.

En cuanto a las condiciones del mar, el oficial naval dio a conocer que hasta esa hora eran buenas, “si bien, estamos con un aviso de marejadas vigente que comenzó a contar de este viernes, cuando ellos salieron todavía no se veían los efectos. Por lo tanto, considerando que las faenas de pesca son en la mañana y los botes están recalando cerca de las 10:00, no era un tema de condiciones meteorológicas”.

“No obstante lo anterior, se dispuso que se va a efectuar una investigación sumaria administrativa marítima para verificar cuales fueron las causas de este accidente”, recalcó.

Consultado si los botes tenían autorización para salir a pescar, la autoridad marítima aclaró que sí la tenían, “fueron a una actividad puntual con zarpe vigente, pero el siniestro involucra una investigación que se llevará a cabo”.

“En paralelo, logramos traer a las seis personas al puerto de Coquimbo,

Por circunstancias que se investigan, la lancha se habría dado vuelta, cuyos ocupantes fueron auxiliados por otros botes que se encontraban en las cercanías.

Marítima de Coquimbo, se encontraban apostados familiares, tanto de la víctima como de las demás personas de la embarcación, pero dada las circunstancias declinaron referirse a los hechos.

A través de conocimientos técnicos y científicos por parte de los peritos forenses, nos encontramos estableciendo las circunstancias”

CAPITÁN BRUNO BASTÍAS

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CRIMINALÍSTICA DE CARABINEROS (LABOCAR)

coordinamos con el Ministerio Público el apoyo de ambulancia para que tomara las primeras acciones del punto de vista de salud, estando todos en buen estado”, destacó.

Posteriormente, conforme a las instrucciones del fiscal, se ordenó que Labocar se hiciera presente para tomar el peritaje y luego acudiera el Servicio Médico Legal.

En tanto, cabe hacer presente que en las afueras de la Gobernación

INVESTIGACIÓN EN CURSO

El capitán Bruno Bastías, jefe del Departamento de Criminalística de Carabineros (Labocar) Coquimbo, explicó que por instrucción del Ministerio Público, un equipo especializado de su unidad trabajó en torno a las circunstancias de la emergencia.

“A través de conocimientos técnicos y científicos por parte de los peritos forenses de la sección criminalística Labocar, nos encontramos estableciendo las circunstancias y los motivos por los cuales la persona resultó fallecida”, detalló en cuanto al procedimiento.

ALERTA DE MAREJADAS

El Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso informó sobre un aviso de marejadas que se presentará desde el sector de Arica hasta Golfo de Arauco y Archipiélago Juan Fernández. En ese sentido, las marejadas llegaron a la costa este viernes 23 de febrero, en la zona que comprende desde Arica hasta Constitución y

El accidente ocurrió antes de las 6:00 de la mañana frente a las costas de Punta Teatinos.

LAUTARO CARMONA

Se dispuso que se va a efectuar una investigación sumaria administrativa marítima para verificar cuales fueron las causas de este accidente”

RICARDO ALCAÍNO

GOBERNADOR MARÍTIMO DE COQUIMBO

dicha condición se mantendrá hasta el próximo lunes 26 febrero, por lo que se recomienda tomar todas las medidas de precaución.

El jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, capitán de Corbeta Felipe Rifo, explicó que “estas marejadas corresponden al sexto aviso que afecta a las costas continentales durante el presente año, no reuniendo las características para ser categorizado como marejadas anormales”.

La Autoridad Marítima recordó a la comunidad que se debe actuar con prudencia y cautela, respetar las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos, no ingresar al mar durante el evento de marejadas, no desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización.

ACTUALIDAD el Día I SÁBADO 24 DE FEBRERO DE 2024 I I 09
Franco Riveros B. / Coquimbo @eldia_cl

POR IRREGULARIDADES EN DEPARTAMENTO DE SALUD

Concejal convoca a reunión extraordinaria por informe de Contraloría

@eldia_cl

El pasado martes, Diario El Día dio a conocer un informe de la Contraloría General de la República (CGR) en el que se evidencian nuevas irregularidades al interior de la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena, específicamente en su Departamento de Salud.

“FUNCIONARIOS FANTASMAS”

De este modo, se constató que, entre el año 2020 y 2021, se pagaron servicios a honorarios a 19 personas que no realizaron funciones o prestaron servicios en los establecimientos de atención primaria ni en la unidad de dicho organismo por $ 375.765.552 y 385.277.310 respectivamente, alcanzando un desembolso total de más de 760 millones de pesos. Como si esto no fuese suficiente, la CGR determinó que, al 1 de agosto del año pasado, la Corporación Municipal mantenía una deuda por diferentes conceptos con la Tesorería General de la República (TGR) de

De este modo, se pretenden buscar responsabilidades concretas y que esta situación no quede solo en acciones administrativas. Al mismo tiempo, desde la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal agregaron que no llevarán a cabo defensas corporativas ante malas prácticas o ilícitos comprobados posterior a procesos investigativos cursados.

$2.334.963.575.

De igual forma, establece una morosidad por retención de impuestos declarados pero no pagados entre 2020 y 2021, equivalente a 2.511.149.950 de pesos. Situación esta última, que revela el incumplimiento por parte de su secretario general de la obligación legal que le imponen sus mismos estatutos, que prevén que “debe controlar debidamente los ingresos de los fondos sociales y supervigilar la contabilidad”.

En consecuencia, la Corporación Municipal Gabriel González Videla tendrá que presentar, en un plazo de 60 días hábiles desde la recepción del

REMATE

Ante 3° Juzgado Letras de La Serena, Rengifo N° 240, causa Rol N° C-3213-2023 , juicio ejecutivo, caratulado “BANCO ITAÚ CHILE S.A. / RODRIGUEZ”, se rematará el 26 de marzo de 2024, a las 10:00 horas , inmueble consistente en el Departamento N° 103 del primer piso del Edificio B del Condominio Valles de La Florida II (Etapa B), con acceso común por Avenida Arauco N° 5499, de La Serena. Se comprende en la venta el derecho de uso y goce exclusivo sobre el estacionamiento N° 131 del área de estacionamientos, así como todos los derechos de dominio, uso y goce que le corresponden en el terreno en el que se emplaza el Condominio, y los demás bienes que reputan comunes conforme a la Ley número 19.537 y al Reglamento de Copropiedad del Condominio inscrito a fojas 5816 número 3338 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de La Serena del año 2018, inscrito a nombre del ejecutado Víctor Eduardo Rodríguez Fariñas a fojas 3004 número 2033del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, del año 2020, rol de avalúos número 3101-427 , de La Serena. Mínimo subasta: $50.869.186 . Precio deberá pagarse de contado dentro de quinto día hábil de firmada el acta de remate. Interesados en tomar parte deberán presentar vale vista emitido por Banco Estado de Chile a la orden del tribunal, por valor equivalente al 10% del mínimo de la subasta. Demás antecedentes en expediente. – La Serena, 06 der Febrero del año 2024.

informe en cuestión, es decir, desde el pasado lunes, el referido convenio además de los antecedentes que lo respaldan. Junto con ello, deberá complementar su respuesta, tanto acerca de la deuda al 1 de agosto de 2023, como de aquella derivada de tributos impagos. Por otro lado, debido a que los recursos públicos transferidos no habrían sido utilizados para lo que fueron destinados, en particular en lo que dice relación con las retenciones llevadas a cabo, declaradas y no enteradas, la Contraloría General de la República remitirá los antecedentes a la Fiscalía de La Serena, al Consejo de Defensa del Estado (CDE) además de al Servicio de Impuestos Internos (SII).

EXIGEN RESPONSABILIDADES

En esta línea, a pesar de que la

Protagonista

Félix Velasco

CONCEJAL DE LA SERENA

“Queremos conocer más antecedentes de esta situación. A pesar de que este es un caso puntual acerca de una profesional encargada de un programa, todavía no existe ningún formalizado: ¿Cómo fiscalía dispondrá de su trabajo?”

Corporación Municipal después afirmó que habían realizado “investigaciones internas y sumarios” con anterioridad a la entrega del informe de la CGR, lo cierto es que desde el Concejo Comunal de La Serena, en específico el concejal independiente, Félix

EXTRACTO

PUBLICACIÓN DE REMATE

En causa Rol Nº 1847-2023, caratulada “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con OSCAR ORLANDO DURAN CASTILLO”, seguida ante el Segundo Juzgado de Letras de La Serena, ubicado en calle Rengifo n° 240, La Serena, se designó día 14 de Marzo de 2024, a las 11:30 horas, objeto llevar a efecto remate del inmueble perteneciente a don OSCAR ORLANDO DURAN CASTILLO, ubicado en AVENIDA CIRCUNVALACION MONJITAS PONIENTE NUMERO TRES MIL CIENTO TREINTA Y CINCO, que corresponde al SITIO NUMERO VEINTIUNO de la MANZANA DOS del loteo denominado LOS TORREONES IV ETAPA, comuna de La Serena, singularizado en el plano agregado bajo el número cuatrocientos cincuenta y tres al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena correspondiente del año dos mil nueve, Rol de avalúo 1319-166 . Mínimo de la subasta será la suma de $ 28.111.535. Encontrándose inscrito a fojas 1153 Nº 830 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2015.- correspondiente a la tasación fiscal del 1º semestre de año 2024, precio que se pagará íntegramente y al contado a más tardar dentro de los cinco días siguientes a la subasta, mediante consignación en la cuenta corriente del tribunal a su orden. Postores para tomar parte del remate deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo para las posturas mediante en vale vista a la orden del Tribunal endosado a favor de este. Mayores antecedentes Secretaría del Tribunal.

Isabel Del Carmen Cortés Ramos Secretario PJUD

SUBROGANTE.

Uno de febrero de dos mil veinticuatro

ACTUALIDAD I SÁBADO 24 DE FEBRERO DE 2024 I el Día 10 I
Ricardo Gálvez P. / La Serena

Velasco, se buscan responsabilidades concretas y no meras acciones administrativas.

“Queremos conocer más antecedentes de esta situación. A pesar de que este es un caso puntual acerca de una profesional encargada de un programa, todavía no existe ningún formalizado: ¿Cómo fiscalía dispondrá de su trabajo? Existen rumores, que actualmente son materia de investigación, de que con estos recursos se abrió un centro médico, además de adquirir otro tipo de negocios en el sector de El Milagro”, agregó.

De esta forma, el edil señaló que convocó a una reunión de la comisión de salud para evaluar el informe llevado a cabo por la Contraloría General de la República.

“Los citamos para saber qué pasa con otras personas que también po -

millones de pesos se habrían destinado a 19 personas que no realizaron funciones o prestaron servicios en el departamento en cuestión.

drían estar involucradas, que están registradas en la planilla de salud, pero que cumplen labores en otra área. Nos interesa aclarar que pasa con estos montos, que son bastante importantes y que sirven para muchas cosas”, complementó. Al mismo tiempo, el concejal independiente por La Serena manifestó

que existen cargos directivos al interior de la misma corporación que ganan alrededor de seis millones de pesos, sueldo que no solo no se encuentra equiparado con el resto del escalafón municipal, sino que también no tienen sus funciones claras. Por último, el edil sostuvo que invitó a esta reunión no solo al alcalde Roberto Jacob, a sus colegas y a la administración de la Corporación Municipal, sino que también a representantes de los gremios sanitarios.

MEDIDAS PARA QUE SE EVITEN HECHOS SIMILARES

Precisamente desde la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal (AFUSAM), entregaron su respaldo a los funcionarios además de usuarios, por lo que solicitaron abiertamente

EXTRACTO

Remate: 1er Juzgado Letras de La Serena, calle Rengifo 240, La Serena, se rematarán con fecha 13 de marzo de 2024, a las 09:00 horas y de manera presencial, inmueble ubicado en calle Regimiento Arica N° 334 del loteo “Peñuelas Oriente”, comuna de Coquimbo, inscrito a fojas 3.244 N° 2.249 Registro Propiedad año 2002 Conservador Bienes Raíces de Coquimbo. Rol de avalúo 1212-30, comuna de Coquimbo. Mínimo: 526,93755 UF, más $ 320.620 por costas. Pago contado dentro de 5° día hábil de efectuado el remate. Los interesados deben rendir caución suficiente, por el 10% del mínimo para iniciar las posturas, mediante un vale vista a la orden tribunal. El Inmueble se venderá como especie o cuerpo cierto en el estado en que se encuentra actualmente con todos sus derechos, usos, costumbres y servidumbres. Ejecutante exento de rendir caución. Demás bases y antecedentes causa “Bice Vida Compañía de Seguros S.A. con Morales Tapia”, Rol: C-2008-2022. La Serena, 15-02-2024.

Natalia Tapia Araya Secretaria (s).

Dato:

Sumarios internos

A través de una declaración pública, la Corporación Municipal afirmó que ha participado “activamente” en la entrega de información, respondiendo a más de 40 requerimientos de la Contraloría Regional de Coquimbo, además de la realización de “investigaciones internas y sumarios administrativos” con anterioridad a la entrega del informe final, que han desencadenado en desvinculaciones de funcionarios, la aplicación de sanciones administrativas y la remisión de antecedentes al Servicio de Impuestos Internos.

las responsabilidades administrativas y legales de quienes corresponda.

“Hace unos días realizamos un paro de actividades, también por motivos de incumplimientos económicos de distintas índoles, cuya responsabilidad también recae en la Corporación Gabriel González Videla. Esperamos que esta entidad privada, que tiene como presidente de su directorio a Roberto Jacob, tome las medidas necesarias y de rigurosidad en los procesos para que nunca más se perjudique a la Atención Primaria de Salud de La Serena (APS)”, aseguraron. En este sentido, desde la AFUSAM agregaron que no llevarán a cabo defensas corporativas como asociación ante malas prácticas o ilícitos comprobados posterior a procesos investigativos cursados.

“Continuaremos trabajando en pos de mejorar la calidad de la APS de la comuna de La Serena y a favor de nuestras y nuestros compañeros”, concluyeron.

REMATE JUDICIAL

En causa “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con JUAN CARLOS MENDIZABAL PINTO” , ROL C-1739-2021, se rematará el 7 de marzo de 2024 a las 10 horas en Secretaría del Primer Juzgado de La Serena, como unidad, el inmueble que corresponde al DEPARTAMENTO N° 703, piso séptimo, y la BODEGA N° 65 primer piso, ambos del EDIFICIO C UNO, Conjunto Habitacional Condominio Lagunas del Mar- lote C, ubicado en AVDA PAC FÍCO N° 741, comuna de La Serena. Se incluyen el derecho de uso y goce exclusivo del estacionamiento de superficie N° 144 mismo condominio, de la comuna de La Serena; inscrito a fojas 11.424 N° 8545 del Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de La Serena. Mínimum posturas $70.000.000 Interesados deben rendir caución por 10% del mínimo establecido para la subasta, en vale vista a la orden del Tribunal tomado de cualquier Banco. Demás condiciones señaladas en la causa. La Serena, 16-02-2024.

Natalia Tapia Araya Secretaria ( s )

ACTUALIDAD el Día I SÁBADO 24 DE FEBRERO DE 2024 I I 11
ISMAEL HUERTA La Corporación Municipal Gabriel González Videla vuelve a ser blanco de acusaciones por presuntas irregularidades.
760

EN LA REGIÓN DE COQUIMBO

Científicos analizan efectos del fenómeno de El Niño en el océano

El fenómeno climático ya se encuentra en declive de acuerdo al último reporte del Boletín CEAZAMar que contiene un diagnóstico trimestral de las condiciones atmosféricas y oceánicas generales del Pacífico Suroriental, información especialmente dirigida al sector acuícola y pesquero local.

El aumento de marejadas y de intensidad del oleaje fue uno de los cambios más visibles que se experimentaron en las costas de la Región de Coquimbo durante el periodo de El Niño.

sidad del oleaje fue uno de los cambios más visibles que se experimentaron en las costas de la Región de Coquimbo durante el periodo de El Niño.

Héctor Téllez, presidente de la Asociación de Industriales y Armadores Pesqueros de la Región de Coquimbo A.G. (AIP) expresa que “notamos durante el 2023 que las marejadas fueron más continuas, lo que impidió muchas veces que los barcos pudieran operar, lo que no era muy frecuente en nuestras operaciones. Esto dificulta en alguna medida el trabajo porque no se podían tirar las redes debido al oleaje o mucha corriente”.

El Niño es un fenómeno climático que se manifiesta cuando las aguas superficiales del océano Pacífico tropical registran un calentamiento anormal en la región central y oriental que logra modificar el régimen de viento y circulación promedio en el aire.

Pilar Molina, encargada de Transferencia del Conocimiento de CEAZA explica que “cuando la anomalía de temperatura superficial del mar es de 2°C sobre el promedio de temperatura normal, entonces estamos hablando de un Niño intenso. Este nivel de intensidad se observó a fines del presente año tras lo cual se ha registrado una reducción de la temperatura del mar en el Pacífico tropical. El Dr. Orlando Astudillo, investigador del Centro Científico CEAZA, indica que El Niño se encuentra en

un proceso de disminución luego de alcanzar un máximo en los meses de julio-agosto de 2023 en el Pacífico oriental y en diciembre-enero en el Pacífico central. Sin embargo, esta fase cálida aún sigue activa y los pronósticos indican la persistencia de sus impactos y una transición a condición neutral hasta el próximo otoño. A nivel nacional, también se aprecia un retroceso continuo de las anomalías cálidas en la temperatura del mar” así como también eventos de ondas de calor marina como lo observado en la primera quincena de enero del presente año.

CARTELERA

Mallplaza La Serena, Alberto Solari 1400

Escanea el código para revisar la cartelera

OLEAJE MÁS FUERTES

El aumento de marejadas y de inten-

R E M A T E S

Miércoles 28 de febrero de enero de 2024, a las 11:00

Lo anterior responde a los eventos de mal tiempo que se observaron en el otoño e invierno en el extremo sur del país y las tormentas y frentes de mal tiempo anómalos que se han generado en el hemisferio norte producto de El Niño que alteran el oleaje y el estado del mar en nuestras costas.

El Boletín de CEAZAMar, que puede descargarse en www.ceazamar.cl, indica que el periodo de septiembre a noviembre de 2023 se caracterizó por un incremento en la magnitud del viento sur, en relación al trimestre anterior, típica de los meses de primavera. Sin embargo, la magnitud del viento presenta menor intensidad a lo observado en la primavera de 2022, lo que se explica por las condiciones El Niño del 2023 que debilitan el anticiclón del Pacífico Sur y el régimen de viento en relación a lo observado en la primavera de 2022 con condiciones La Niña.

AUTOMOVIL CITROEN C4 N2 1.6 AÑO 2012 PPU DVRW.16

Además: escritorios, sillas, Kardex, computador, pizarra, estanterias, estante, monitor, cpu, central telefónica y otros.

Comisión; 12% más impuestos - Exhibición: martes horario oficina - Consultas: +56976680177

A. GUZMAN YURI RNM 1344 - M.ANTOINETTE JADU E. RNM 1481

APERTURA BOLETERÍAS:

Lunes a Domingo: 09.45 hrs., incluyendo los festivos. Cierre después de la última función. (Horarios de trasnoches e refiere a todas las películas que comiencen después de las 23.00 hrs.) *Los horarios esta sujetos a modificación.

ACTUALIDAD I SÁBADO 24 DE FEBRERO DE 2024 I el Día 12 I
REMATE EN COQUIMBO
MIGUEL
hrs, en calle La Perla s/n, Ruta 43, Coquimbo. Ordenado por el 1°, 2° y 3° Juzgado de letras de La Serena Roles: E-2367-2023; C-946-2023 y C-2024-2022.
@eldia_cl
Equipo El Día / Región de Coquimbo
CEDIDA

DURANTE EL AÑO PASADO

Región ocupa 4° lugar en registro de extranjeros detenidos por Ley de Armas

En esta línea, solo se encuentra por detrás de la Metropolitana, Antofagasta y Tarapacá. La mayoría de los arrestados son de nacionalidad venezolana, seguidos de colombianos, bolivianos y peruanos. Cabe destacar que 2.780 personas fueron detenidas por porte ilegal de armas en 2023, incautándose 2.752 unidades de armamento.

De acuerdo a informaci ó n d el Observatorio de Derechos de la Defensoría de la Niñez, 38 niños, niñas y adolescentes fueron asesinados con armas de fuego durante el año pasado.

“La violencia es inaceptable además de terrible, pero no debemos olvidar que también es algo prevenible. No poner allí los esfuerzos, significa omitir la responsabilidad que tenemos los garantes por evitar una afectaci ó n grave al derecho de estar protegido contra todo modo de violencia que impacta en su supervivencia y desarrollo integral”, afirm ó su encargado, Anuar Quesille.

En esta línea, el Observatorio de Derechos de la Defensoría de la Niñez agrega que, si se analizan los datos desde el 2000, se identifica un aumento importante en el 2022, cuando las muertes llegaron a 49.

Precisamente, según información de Carabineros de Chile, dada a conocer por La Tercera (LT), 2.780 personas fueron detenidas por porte ilegal de armas durante el año pasado. De esta forma, se les incautaron 2.752 unidades de armamento.

Sin embargo, un dato llama la atención y es que de este total de arrestados, 303 son extranjeros. La mayoría de ellos de nacionalidad venezolana, seguidos de colombianos, bolivianos adem á s de peruanos.

Realidad de la que Coquimbo no queda exenta. Es así como se registraron 25 forá neo s detenidos por infracción a la Ley de Armas. N úmero que la ubica como la cuarta regi ó n con m á s arrestados, solo por atrá s de la Metropolitana, Antofagasta y Tarapacá

“La normativa al respecto es bastante estricta en contraste con la de otros países cercanos. No somos un territorio, como pasa en Estados Unidos u otros lugares, en donde se permita el porte además de la tenencia de armas de manera libre”, señal ó el académico disciplinar de la Facultad de Derecho de la Universidad De Las Américas (UDLA), Gonzalo Lobos.

Es así como complement ó qu e, para tener armamento, se exigen diferentes características e incluso, una evaluación psicológica. Al mismo tiempo, se le solicita que la tenga guardada en un espacio en particular. “Ahora, el problema no es la implementaci ó n d e la ley, sino que, al no existir controles fronterizos rigurosos, ingresan muchas armas de modo ilegal al país. Por lo dem á s, como se han incrementado los niveles de violencia, las armas se vuelven importantes para cierto grupo de la poblaci ó n”, manifestó el académico disciplinar de la Facultad de Derecho de la UDLA.

Ahora, el problema no es la implementación de la ley, sino que, al no existir controles fronterizos rigurosos, ingresan muchas armas de modo ilegal al país”

GONZALO LOBOS

ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

REGISTRO NACIONAL DE INSCRIPCIÓN DE ARMAS

De acuerdo a la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN), el Ministerio de Defensa, a través de su la Direcci ó n General de Movilizaci ó n Nacional (DGMN), controla las armas, explosivos, fuegos artificiales, artículos pirotécnicos y otros elementos similares, sin perjuicio de

las funciones que tiene su par de Interior y Seguridad P ú bli ca. En este sentido, el armamento sometido a vigilancia es el material de uso bélico como, por ejemplo, armas, municiones, explosivos o elementos similares, construidos para ser utilizados en la guerra por las fuerzas armadas; las municiones y cartuchos; los explosivos de uso industrial, minero u otro uso legítimo, que requieran autorizaci ó n, así como sus partes adem á s d e piezas, incluyendo detonadores; la sustancias químicas, que puedan ser utilizadas para la fabricaci ó n d e explosivos o para la elaboraci ó n d e municiones, proyectiles, misiles o cohetes, bombas, cartuchos adem á s de elementos lacrim ó gen os; por ú ltimo, los fuegos artificiales, artículos pirotécnicos y otros artefactos similares, junto con sus partes, dispositivos o piezas.

Cabe destacar que la DGMN lleva un registro nacional de las inscripciones de armas, en el que se encuentran anotadas las adquisiciones de armas de fuego y sus transferencias. Así, debe tomar muestras del efecto del disparo en los proyectiles y casquillos de balas o cartuchos antes de la inscripci ó n, para después incorporar la informaci ó n a un sistema de identificaci ó n balística automatizada.

ACTUALIDAD el Día I SÁBADO 24 DE FEBRERO DE 2024 I I 13
La Dirección General de Movilización Nacional controla las armas, explosivos, fuegos artificiales, artículos pirotécnicos y otros elementos similares. ARCHIVO
EL DÍA
Ricardo Gálvez P. / Región de Coquimbo @eldia_cl

PLATAFORMAS QUE REVOLUCIONAN EL MERCADO

Consejos de los ingenieros para comunicarse con la IA

Para sacarle el máximo partido a las herramientas de Inteligencia Artificial, como ChatGPT o Google Bard, hay que saber cómo efectuar preguntas y consultas a estos programas que simulan una conversación humana y ofrecerles la información de contexto adecuada. Los ingenieros especializados en IA, o ‘prompt engineers’, explican cómo conseguirlo.

@eldia_cl

Detrás del funcionamiento y de los textos, imágenes y distintos tipos de contenidos que producen las herramientas de Inteligencia Artificial o IA, existe un trabajo de desarrollo y prueba de los sistemas, en la que se especializan los ‘prompt engineers’ explican desde el centro de formación y educación tecnológica IMMUNE Technology Institute.

Herramientas de IA como ChatGPT o Bard son muy hábiles en la simulación del lenguaje natural y se utilizan para programar ‘chatbots’ (programa informáticos que “conversan” con el usuario) o generar textos o gráficos con una calidad casi equiparable a lograda con habilidades humanas, explica Javier Recuenco, experto en IA en IMMUNE (https://immune. institute).

Pero “estas tecnologías no aprenden ni trabajan de manera autónoma y detrás de su funcionamiento y de los contenidos que generan, subyace el arduo trabajo de los especialista en formular solicitudes para que la IA responda y genere resultados, los ‘prompt engineers’”, añade Recuenco. Un ‘prompt’, término que en español significa aviso, sugerencia, replica o petición, es un mensaje o texto que

Datos

• Un ‘prompt engineer’ es un experto que entiende el diseño y funcionamiento de la inteligencia artificial y busca cómo efectuar peticiones a la IA para que ofrezca el mejor resultado, contenido o respuesta posibles, optimizando la interacción y comunicación entre la máquina y el usuario para que se amigable y eficaz.

• “Cuando se aplica una connotación emocional a la pregunta o petición a la herramienta de IA, ésta devuelve resultados más elaborados. Así, si indicamos que lo necesitamos para obtener un buen resultado en el trabajo, la IA lo tendrá en cuenta y se ‘esforzará’ más”, señala el especialista Javier Recuenco.

• “¿Qué es la inteligencia artificial y cuáles son sus principales aplicaciones?” es un ejemplo de consulta a una IA bien estructurada, planteada de manera clara, precisa y natural, y que aporta el contexto adecuado para la conversación, para así maximizar la calidad de retorno de la respuesta”, según Recuenco.

sirve para expresar una petición a una IA, como ChatGPT, Writesonic o Dall-e, que crean contenidos o mantienen conversaciones con un usuario, o comunicarse con un asistente virtual como Alexa, de modo que la IA lo entienda y entregue el mejor resultado posible. Un ‘prompt engineer’ o ‘ingeniero de prompts o peticiones’ se especializa en diseñar y aplicar ‘prompts’,

o instrucciones para sistemas de IA conversacional, que sean efectivos y permitan una interacción y comunicación amigables para el usuario, explican desde el centro U-Tad (https://u-tad.com).

Este tipo de ingeniería, que consiste básicamente en encontrar la mejor manera de pedirle cosas a la IA para que ofrezca el mejor resultado, incluye el diseño y desarrollo de comandos,

la creación de preguntas frecuentes (FAQ), el establecimiento de reglas de conversación y la elaboración de guías de estilo, para optimizar “el diálogo digital entre el ser humano y la máquina.

“El objetivo de estos ingenieros es aprender a hablar con la inteligencia artificial, a través de los ‘prompts’, que son instrucciones que le damos al sistema de IA, como un modelo de lenguaje, para generar una respuesta”, explica Agustín Cuenca, experto en aprendizaje colaborativo basado en la neurociencia.

Por esa razón, los consejos que ofrecen estos profesionales para aprender a hablar con ChatGPT o Bard, y para poder sacarle el máximo partido a la IA en general, son especialmente útiles:

PREGUNTE CON CLARIDAD Y SEA ESPECÍFICO

“Cuanto más clara y definida sea la pregunta, más fácil será para el sistema de IA proporcionarle una respuesta útil y precisa. Hay que evitar las interrogaciones ambiguas e intentar ser lo más concreto y

NEGOCIOS I SÁBADO 24 DE FEBRERO DE 2024 I el Día 14 I UF 24.02.24: $ 36.812,20 DÓLAR COMPRADOR: $979,70 DÓLAR VENDEDOR: $971,00 IPC ENERO: +0,7% IPSA: +2,40% Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el viernes en 6.336,81 puntos. Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de +2,31% y cerró en 31.995,79 puntos.
La interacción con herramientas de IA requiere un aprendizaje. EFE Efe / Internacional

detallado posible”, explica Recuenco.

PROPORCIONE

INFORMACIÓN DE CONTEXTO

Si la pregunta o solicitud a la IA depende del contexto, es importante proporcionarle información relevante sobre dicho entorno físico o de situación. Esto ayudará a las herramientas a entender mejor aquello que se le solicita o consulta y a ofrecer una respuesta más adecuada, según IMMUNE.

El contexto adecuado para la conversación, incluye información relevante, referencias anteriores o las expectativas del usuario.

DIVIDA LAS PREGUNTAS COMPLEJAS

“Cuando se formula una pregunta compleja, se recomienda dividirla en partes más pequeñas, ya que esta división facilita el procesamiento y

EXTRACTO

la respuesta a cada componente de la pregunta, evitando confusiones”, señala Recuenco.

ESPECIFIQUE EL FORMATO DE RESPUESTA

“Cuando existen preferencias sobre el formato de la respuesta que se desea, (por ejemplo: un resumen, una lista de consejos o una explicación de tono coloquial), se le debe indicar este requisito a la IA, para que pueda adaptarse a las necesidades de quien solicita la información”, recomienda el especialista.

REVISE, AJUSTE Y VUELVA A INTENTARLO

Después de recibir una respuesta

Ante Primer Juzgado de Letras La Serena, calle Rengifo 240, en juicio ejecutivo, Rol Nº 1518–2022, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con RUIZ-ABURTO SEQUEIRA, HUMBERTO RADAMES”, se rematará el próximo 27 de marzo de 2024, a las 10:00 horas, inmueble consistente en el DEPARTAMENTO Nº 107, 2º piso, BODEGA Nº 61, derecho de uso y goce exclusivo del ESTACIOANAMIENTO Nº 110, Edificio "B 2", Condominio Lagunas del Mar-Lote "B", Avenida Pacífico Nº 761, ubicado en la comuna de LA SERENA. El dominio se encuentra inscrito a nombre del referido deudor a fojas 3.699, Nº 2.779, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2.013; se rematará por el mínimo de $306.452.635.- El precio se pagará de contado, en plazo de tres días desde la subasta. Postores deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal por equivalente al 10% del mínimo. Bases y antecedentes en causa mencionada.

INGRID MARLENE EBNER ROJAS

SECRETARIO PJUD

Treinta de enero de dos mil veinticuatro

de la IA, Recuenco considera conveniente “tomarse un tiempo para revisarla y, si fuera necesario, proporcionar aclaraciones adicionales o ajustar la pregunta para obtener una respuesta más precisa, ya que esto ayudará al sistema a aprender y le permitirá ser más preciso las próximas veces”.

“Evaluar la calidad y coherencia de las respuestas de la IA y aportarle comentarios constructivos, ayuda a mejorar su rendimiento y evitar errores, y también sesgos, como los de género”, añade.

UTILICE UN LENGUAJE SENCILLO Javier Recuenco recomienda expresarse y comunicarse con la IA mediante un lenguaje claro, preciso

EXTRACTO-REMATE

2° Juzgado Letras Coquimbo, calle Santiago Trigo N° 511, Centro de Justicia de Coquimbo, rematara (presencial) el d a 14 de marzo de 2024 12:00 horas,íinmueble consistente en Lote “2-A-2”, resultante subdivision del Loté “2-A”, resultante a su vez subdivision del Lote 2, que a su vez resultó dé subdivision de la Parcela N° 52, Vegas Sur, Colonia Gabriel Gonzalez Videla, ubicado en comuna de La Serena, inscrito en el registro de Propiedad, a fojas 5533, N° 3759, del a o 2018 y a fojas 7985, N° 5109 del a o 2023, Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena..í Postura mínima: $430.504.674. Precio pagadero 5° día desde fecha firma acta de remate. Interesados deberán rendir la garantía para participar en la subasta, equivalente al 10% del mínimo fijado, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal N° 12700040141 del Banco Estado, del Segundo Juzgado de Letras de Coquimbo, rut N° 60.304.008-2, o mediante cupón de pago del Banco del Estado efectuado a la misma cuenta, obtenido desde el portal www.pjud.cl, remitiendo dicho comprobante mediante correo electr ónico jlcoquimbo2_remates@pjud.cl junto con la copia digitalizada de su cédula de identidad, además de se alar el nombre completo del postor, su mail y teléfono indicando el rol de la causa en el “asunto”, hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Bases y demás antecedentes en secretaria del tribunal. Expediente caratulado “Banco Internacional con Sociedad Inmobiliaria Bahía Norte Spa ”, Rol N° C-886-2022. Consultas al correo jlcoquimbo2_remates@pjud.cl o a los tel fonos 51-2-321584, 51-2-328616.

Estela Astudillo Jorquera

Secretaria Subrogante Coquimbo, veintiuno de Febrero de dos mil veinticuatro.-

y natural, evitando ambigüedades, jergas o ironías que puedan confundirla.

PRUEBE DIFERENTES FORMATOS Y ESTILOS

Desde IMMUNE sugieren “experimentar con distintos tipos ‘prompts’ o instrucciones, como preguntas, afirmaciones, sugerencias o ejemplos, para poder encontrar el que mejor se ajuste al objetivo y al tono de la conversación”.

UN EJEMPLO DE INTERACCIÓN ÓPTIMA

Como corolario de las anteriores recomendaciones, Recuenco ofrece un ejemplo de una consulta a herramientas como ChatGPT o Google Bard, que está bien planteada y estructurada para maximizar la calidad de retorno de respuesta de la IA.

Es la siguiente: “¿Qué es la inteligencia artificial y cuáles son sus principales aplicaciones?”

Esta consulta “es clara, precisa y natural, proporciona el contexto adecuado para la conversación, al indicar el tema y el tipo de respuesta que se espera, y utiliza un formato de pregunta y respuesta, que facilita la comprensión y la organización de la información”, añade el especialista.

Además, se puede especificar en el ‘prompt’ que se tengan en cuenta, como referencia al contestar, fuentes fiables y actualizadas que respalden la veracidad y la relevancia de los datos, o aportarle un documento para que lo procese (en aquellas herramientas preparados para ello como ChatGPT 4), concluye.

EXTRACTO

Ante el Tercer Juzgado de La Serena, calle Rengifo N°240, La Serena, Juicio Ejecutivo, Rol C-1308-2023, caratulados “BANCO SANTANDER CHILE con GONZÁLEZ”, se rematará el día 11 de marzo de 2024, a las 09:00 horas en el recinto del Tribunal, el inmueble inscrito a fojas 10.519, nº 6.932 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena del año 2021, consistente en sitio y casa ubicado en Calle Guido Bertín Soto nº493, que corresponde al Sitio nº8 del Loteo Santa Margarita del Mar III, Lote QC, comuna de La Serena. Rol de Avalúo Fiscal Nº04309-00008. El mínimo será el valor de la tasación fiscal fijada para el primer semestre del año 2024 ascendente a $112.293.579.-. Interesados rendir caución por valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta, en vale vista del Banco del Estado de Chile, a la orden del Tribunal. Demás antecedentes en el expediente. La Serena, veintiuno de Febrero de dos mil veinticuatro.

ERICK BARRIOS RIQUELME

SECRETARIO SUBROGANTE.

NEGOCIOS el Día I SÁBADO 24 DE FEBRERO DE 2024 I I 15
EFE
Usuaria de ChatGPT comunicándose con la IA mediante un ordenador portátil.

ERA EL PLATO FUERTE DEL FESTIVAL

“Peso Pluma” cancela su gira y su actuación en Viña del Mar por problemas personales

El cantante mexicano será sustituido en la parrilla del festival por el argentino “Trueno”, decisión que ha despertado las especulaciones de los fans, que apuntan al triángulo amoroso formado por ambos artistas y Nicki Nicole.

En un comunicado oficial, la organización del Festival de Viña del Mar dejó entrever, sin detalles, que la razones estarían relacionadas con la salud del cantante.

regresar a estos territorios pronto para darles la experiencia que merecen”, señalaron.

Peso Pluma, que era el gran artista encargado del cierre, será sustituido en la parrilla del festival por el cantante argentino “Trueno”, decisión que ha espoleado las especulaciones de los fans, que apuntan al triángulo amoroso formado por ambos artistas y la conocida artista Nicki Nicole como la verdadera razón para la salida del mexicano.

Grupos de fan en Chile habían advertido que Peso Pluma “no sería bienvenido” después de que comenzaran a circular imágenes de la presunta infidelidad del mexicano a Nicole, una artista muy querida entre los adolescentes y que también ha estado relacionada con “Trueno”.

El artista mexicano Peso Pluma canceló ayer por problemas personales su gira por Sudamérica, incluido su actuación en el Festival internacional de Viña del Mar, que había levantado controversia previa en el país por las denuncias de apología de la violencia y el narcotráfico.

Críticas impulsadas desde el espectro político, que habían espoleado el debate sobre la libertad de expresión y que incluso estaban a la espera de una resolución judicial.

Sin embargo, en un comunicado oficial, la organización del Festival de Viña del Mar dejó entrever, sin detalles,

EXTRACTO

que la razones estarían relacionadas con la salud del cantante, uno de los más escuchados del año en el mundo.

“La producción del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2024 informa que el artista Peso Pluma comunicó que no podrá presentarse en el certamen este 1 de marzo, como estaba previsto. De acuerdo a la información proporcionada por su equipo, el artista cancelará toda su gira por Latinoamérica, incluyendo el Festival de Viña del Mar”, señala la nota.

“Lamentamos la situación de Peso

Ante Tercer Juzgado de Letras La Serena, calle Rengifo 240, en juicio ejecutivo, Rol Nº 2522–2023, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con URIZAR CAVIERES, RICARDO CRISTIAN”, se rematará el próximo 28 de marzo de 2024, a las 11:00 horas, inmueble consistente en el SITIO Nº 21, RESULTANTE DEL LOTE "1-C-1", ESTE DE LA SUBDIVISION DEL LOTE "1-C", DE LA RESERVA COOPERATIVA "1-A", QUE RESULTO DE LA RESERVA COOPERATIVA Nº 1, ubicado en la comuna de LA SERENA. El dominio se encuentra inscrito a su nombre a fojas 8.276 Nº 5.474, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2.021; por el mínimo de $12.880.207.-.El precio se pagará de contado, en plazo de tres días desde la subasta. Todo postor, para tomar parte de la subasta, deber rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta, en vale vista DEL BANCO DEL ESTADO a la orden del Tribunal. Bases y antecedentes en Secretaría del Tribunal. La Serena, dieciséis de Febrero de dos mil veinticuatro.

ERICK BARRIOS RIQUELME

SECRETARIO SUBROGANTE

Pluma, afirmando que el Festival de Viña del Mar mantiene un férreo compromiso con la salud de todos quienes son parte del certamen, poniendo la integridad de las personas como eje principal”, agregó sin más detalles. Unas pocas horas antes, y a través de redes sociales, los representantes del artista mexicano ya habían anunciado la cancelación al indicar que “sentimos comunicarles que debido a razones personales, Peso Pluma no se presentará en los conciertos / festivales pautados en Viña Del Mar, Lima y Asunción. Esperamos poder

EXTRACTO

Ante Segundo Juzgado de Letras La Serena, calle Rengifo 240, en juicio ejecutivo, Rol Nº 2370-2023, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con ARAYA GALLEGOS, JOHNSON ALEXIS”, se rematará el próximo 11 de marzo de 2024, a las 11:30 horas, inmueble ubicado en CALLE VICTOR ALARCÓN ARCOS NUMERO QUINIENTOS NOVENTA Y CINCO, que corresponde al SITIO NÚMERO SESENTA Y DOS, del LOTEO SANTA MARGARITA DEL MAR III, LOTE R UNO A, comuna de La Serena. El dominio se encuentra inscrito a su nombre a fojas 2488 Nº 1819, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2.016; por el mínimo de $70.498.039.- El precio se pagará de contado, en plazo de tres días desde la subasta. Todo postor, para tomar parte de la subasta, deberá rendir caución por medio de vale vista del Banco Estado de Chile a presentarse materialmente el día del remate por la cantidad correspondiente al 10% del precio mínimo fijado para la subasta a la orden del Tribunal. La Serena, treinta y uno de Enero de dos mil veinticuatro.

Isabel del Carmen Cortes Ramos. Secretario PJUD

De hecho, ya se escenificó este apoyo a los argentinos en el concierto que “Trueno” ofreció el pasado sábado en marco del Surfestival, en la ciudad de Pichilemu.

Trueno, nombre artístico de Mateo Palacios Corazzina es un fenómeno musical en Latinoamérica desde que en 2016 se presentara en el mundo del ‘freestyle’, donde llegó a ser campeón mundial. En constante evolución, supo saltar a otros estilos con un espectáculo de gran calidad y una música pegadiza y de letras sociales muy comprometidas, que le han llevado ha colaborar con otros artistas de la talla de Cypress Hill, Víctor Heredia, J. Balvin, Natthy Peluso y Duki, entre muchos otros.

COLEGIO SAN MANUEL DE LA SERENA

NECESITA

2 PROFESORAS DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL PIE

2 PROFESORAS DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL

REEMPLAZO PIE

1 PSICÓLOGA PIE

1 EDUCADOR/A TRADICIONAL (LENGUA INDÍGENA)

Enviar antecedentes a:

colegiosanmanuel@gmail.com

Colegio Domingo Santa María de la Serena

requiere contratar

Docente Tradicional con 19 horas de 1° a 4°básico.

Enviar antecedentes a

irene.pizarro@cdsmls.cl

MUNDO&PAÍS I SÁBADO 24 DE FEBRERO DE 2024 I el Día 16 I
EFE
Efe / Chile @eldia_cl

SE TRATA DE UNA ESPERADA REAPERTURA

El primer Museo Ovni de Chile en La Serena

Se trata del primer museo del país dedicado el fenómeno de los Objetos

Voladores No Identificados (OVNI), ubicado en la ciudad de La Serena y que cuenta con el patrocino de Ovnivisión Chile.

Biobio / La Serena

@eldia_cl

¿Eres aficionado de la ufología? Te tenemos un panorama genial para que puedas disfrutar con tus amigos, familiares, o cualquier persona en estos últimos días que quedan de vacaciones, el recién inaugurado: “Museo Ovni” en la Serena.

Siendo el único que existe en el país, el proyecto es impulsado por Ovnivisión Chile, una entidad que existe desde 1989 gracias a diversos profesionales de diferentes lugares del país, según el Mercurio.

A pesar de que las instalaciones son nuevas, de acuerdo a los fundadores de la idea, se trataría, más bien, de una reapertura después de casi dos décadas, ya que el museo se “inauguró” en 2004.

Efe / Chile

@eldia_cl

La Corte Suprema confirmó este viernes la sentencia que condena a 20 años de prisión al exmilitar chileno Miguel Krassnof Martchenko, uno de los agentes más sanguinarios de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1989), que suma ya más de mil años de presidio.

En un fallo unánime, el tribunal ratificó, asimismo, la misma pena a César Manríquez Bravo, Pedro Espinoza Bravo, Raúl Iturriaga Neumann, todos ellos agentes de los Servicios Secretos de la dictadura (DINA) por su responsabilidad en el secuestro de la pareja de cineastas Jorge Hernán Müller Silva y Carmen Cecilia Bueno Cifuentes.

Además, condenó a 12 años de prisión a otras 22 personas consideradas coautores y al fisco a pagar una indemnización de 50 millones de pesos por concepto de daño moral, a

Todo esto es con la finalidad de impulsar el turismo en la Región de Coquimbo, dicho sea de paso, una de las zonas más importantes para el estudio y la difusión del fenómeno, aglomerando a los más importantes investigadores de Chile y del mundo.

¿DÓNDE Y QUÉ DÍAS ESTARÁ DISPONIBLE?

El museo se encuentra ubicado dentro del Big Bang Park, en la parcela 23, aproximadamente a unos 300 metros del Outlet Peñuelas, en el límite de la Serena y Coquimbo.

La exposición se encuentra abierta al público desde el 2 de febrero del

2024 y estará disponible hasta el 31 de marzo de este año.

Cada una de las visitas que se realizan son guiadas y durarán una hora, los horarios que hay disponibles son los siguientes:

– 11:00 hasta las 12:00 hrs.

– 13:00 hasta las 14:00 hrs.

– 17:00 hasta las 18:00 hrs.

– 19:00 hasta las 20:00 hrs.

¿CUÁNTO CUESTA?

El valor de las entradas es de $3.000 pesos chilenos por persona y solo los niños menores de 5 años no pagan. Los tickets se encuentran disponibles para su compra en Passline.

¿QUÉ COSAS TIENE EL MUSEO?

Acorde a lo que detalla Emol, el espacio cuenta con diversas fotografías de presuntos avistamientos, figuras a escala de los “supuestos ocupantes” de las naves, maquetas de sucesos investigados por ufólogos, libros, revistas, documentos, y muchas cosas más.

Además, señalan que el museo cuenta con espacios dedicados a temas icónicos en Chile, como la abducción al exmiembro del Ejército de Chile, el cabo Armando Valdés, ocurrida en la localidad de Putre, en 1977.

Otras secciones destacadas que se pueden encontrar en el edificio es: la misteriosa Isla Friendship, la caída del ovni en la comuna de Paihuano, o los diversos avistamientos de pilotos de la Fuerza Aérea de Chile (FACh). Mientras que por el lado internacional, figura uno de los casos más grandes y reconocidos en la rama de la ufología, como lo es el incidente Roswell, cuando un objeto desconocido se estrelló en un rancho cerca del pueblo con el mismo nombre, el 2 de julio en 1947.

“Lo importante es que todas las piezas tienen un contexto, no son parte de un show o un negocio. Este es un museo hecho por ufólogos, personas que se han dedicado su vida al estudio serio de los Ovnis”, señaló Cristian Riffo, periodista y director de Ovnivisión Chile.

SENTENCIA CONFIRMADA EL VIERNES

Justicia impone nueva condena a exagente de dictadura

En un fallo unánime, el tribunal ratificó, asimismo, la misma pena a César

Manríquez Bravo, Pedro Espinoza Bravo, Raúl Iturriaga Neumann, todos ellos agentes de los Servicios Secretos de la dictadura (DINA).

la hermana demandante de la víctima Bueno Cifuentes.

Krassnoff, conocido como ‘El ruso’ pese a su origen austríaco, suma

con esta condena 1.047 años de cárcel por su participación en la brutal represión que siguió al golpe de Estado militar que en 1973 acabó con el Gobierno democrático del socialista Salvador Allende.

‘El ruso’, quien nunca ha reconocido su culpa, cumple sus más de 25 penas ratificadas en el penal de Punta Pueco, al igual que otros miembros de la época de la represión. Según la sentencia, el 29 de noviembre de 1974, Carmen Cecilia Bueno Cifuentes y su pareja Jorge Hernán Müller Silva, militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), fueron detenidos en la vía pública

por agentes pertenecientes a la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA).

Ambos fueron trasladados al centro de detención y tortura conocido como ‘Villa Grimaldi’, donde fueron interrogados y vejados antes de ser enviados a un recinto de reclusión clandestino denominado ‘Cuatro Álamos’, en Santiago. Desde entonces, se desconoce cual fue su destino y su paradero.

La represión de Pinochet causó miles de muertos y detenidos desaparecidos, cuyas familias luchan todavía a día de hoy por conocer su destino y que se haga justicia.

MUNDO&PAÍS el Día I SÁBADO 24 DE FEBRERO DE 2024 I I 17
El museo se encuentra ubicado dentro del Big Bang Park, en la parcela 23, aproximadamente a unos 300 metros del Outlet Peñuelas. CEDIDA

PROPIEDADES

ARRIENDO - CASA

Casa Valle Elqui, Villa Marqueza, 4d, 2b, luz, agua, amplia, con árboles frutales, entrada de vehículo, cierre perimetral. Llamar sólo interesados F: 933342332

Copiapó, Vallenar, Huasco, La Serena, Coquimbo: Arriendo casas amobladas a empresas. F: 991644403

Coquimbo, Depto. interior, entrada independiente. F: 990773252 - 992955729

La Serena, centro, $100.000 diarios, estilo colonial, 10 personas, 5 habitaciones, 2 baños, amplio terreno. F: 999864901

Coquimbo, Bosque San Carlos, 4 dormitorios, 2 baños, cocina amoblada, amplia, 2 entradas vehículos, $550.000. F: 984377924 - 977430225

La Serena, Pampa Baja, Los Perales, sin muebles, año corrido, 2d, 1b, living-comedor, cocina, estac., loggia, lavadero, patio con prados, cercano todo tipo servicios. Solo llamados F: 999985373992176893

Se arrienda casa a estudiantes, recién remodelada, tres dormitorio, living comedor, baño y cocina, sector El Llano, Coquimbo. Contacto F: 974516311

ARRIENDO - DEPARTAMENTO

Casa grande, para 10 personas, 5 dormitorios, 3 baños, para turistas, diario $130.000. F: 512 220280995642860

Departamento en la playa, 5 personas, $65.000 diarios. F: 995642860

La Serena, centro, $20.000 diarios, 2 ambientes, 2 personas, completamente equipado. F: 999864901

Departamentos y casas a turistas, desde $35.000 diario hasta

$130.000, diferentes sectores. F: 512 220280 - 995642860

ARRIENDO - PIEZA

Pieza amoblada, TV cable, wifi, trabajadores, pensionados. F: 989371815-512523655

VENDO - CASA

La Serena, San Joaquín, 96.62 m2, construidos, 3 dormitorios, 2 baños, patio, estacionamiento, 5.000 UF, vende su dueño. F: 922142545

Ocasión vivienda, centro ciudad, 6 dormitorios, 2 baños, 2 estacionamientos, construcción sólida, $164.000.000. F: 93492322

Vendo casa 3d G. González , sector comercial $160.000.000, F: 942053896

La Serena, Villa La Florida, casa habitación con local comercial, 3d, 1b, excelente conectividad, Avda. principal. F: 964289519982523700

En La Serena, vendo casa UF 5.000, 2 pisos, 3d, 3b, Pampa Baja, cerca de paradero 11 y Balmaceda. F: 933907913

VENDO - DEPARTAMENTO

La Serena, Avda. del Mar, 4.350 UF, Depto. amoblado, 90 m2, 3d, 2b, Edificio Alcohuaz, estacionamiento, bodega. F: 991626630

Vendo o Arriendo, Depto. en Santiago centro, a 1/2 cuadra metro U. Chile, trato directamente con la dueña. F: 952234230

VENDO - LOCAL

Arriendo local comercial para restaurant, Cienfuegos 659. F: 959124965

VENDO - TERRENO

Se vende parcela de 5.000 m2, ubicada en Las Rojas, valor $35.000.000. Llamar F: 934084611

EXTRACTO

La Serena, El Cajón del Romero, terreno con casa, luz, agua, $50.000.000. F: 982859026938978645

***Ovalle Parcelas, 5.000 m2***, ventas, escrituras inmediatas, plano, lotes y roles de SII, registrados en CBR de Ovalle, internet, electricidad para conectar, lado carretera y retornos Ruta 43, Ovalle La Serena, Km 29, desde $30.000.000. Tratos directos, fono y WhatsApp F: +56 965803026

Parcela 9.400 metros, en el Valle, 15 km de La Serena, lugar único con río, árboles, vega, pozo de agua todo el año, residencial, privado, escuela, comercio, posta, locomoción en puerta, $65.900.000. F: 927618630

VEHÍCULOS

VENDO - AUTOMÓVIL

Volkswagen Passat 2000 Modelo sedán, automático, 1.8 turbo, azul niebla metalizado. Pintura, llantas originales. Documentos al día, sin deudas. $3000000 F: +56939340905.

Toyota New Yaris 2012 Colectivo, gas/bencina, papeles al día, $15.800.000. F: 985039976

Kia Morning Full 2022 23.000 Km, llantas, único dueño. F: 984088011

Hyundai Accent 2018 Taxi ejecutivo, único dueño, documentos al día. F: 994546000

Hyundai Accent 2011 Excelente estado, $3.800.000, conversable. F: 985768084

Vendo automóvil Geely GS CK 2011 94.500 km. buen estado full equipo azul $2.900.000, conversable, F: 982464800

REMATE: SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE LA SERENA, CALLE RENGIFO N°240. REMATARÁ EL DÍA 12 DE MARZO DE 2024 A LAS 11:30 HORAS , EL SITIO Y CASA UBICADO EN CALLE RENATO DALBOSCO N°1980, QUE CORRESPONDE AL SITIO N°41 DE LA MANZANA DOS, DEL LOTEO DENOMINADO BOSQUE ORIENTE III, PRIMERA ETAPA, COMUNA DE COQUIMBO. EL SITIO REFERIDO TIENE UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE 135,30 METROS CUADRADOS Y UNA SUPERFICIE TOTAL CONSTRUIDA DE 65,24 METROS CUADRADOS, INSCRITO A FOJAS 16094 NÚMERO 8241 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL AÑO 2018, CORRESPONDIENTE AL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE COQUIMBO . MÍNIMO PARA LAS POSTURAS EN LA SUMA DE $60.121.655 .-; INTERESADOS DEBERÁN ACOMPAÑAR VALE VISTA TOMADO EN EL BANCO ESTADO A LA ORDEN DEL TRIBUNAL POR EL EQUIVALENTE AL 10% DEL MÍNIMO. NO SE ADMITIRÁ COMO POSTORES A LAS PERSONAS QUE FIGUREN CON INSCRIPCIÓN VIGENTE EN CALIDAD DE DEUDOR DE ALIMENTOS EN EL REGISTRO NACIONAL DE DEUDORES DE PENSIONES DE ALIMENTOS. PRECIO PAGADERO AL CONTADO DENTRO DE QUINTO DÍA HÁBIL SIGUIENTE A LA SUBASTA, DEMÁS ANTECEDENTES EN BASES DE REMATE Y LOS AUTOS ROL C-1290-2023 , CARATULADOS “BANCO DE CHILE CON GALLEGUILLOS” SECRETARÍA.

Vendo automóvil chevrolet spark GT LT 2014 18.000 km excelente estado full equipo como nuevo $6.500.000 conversable F: 982464800

VENDO - CAMIONETA

Nissan NP300 2019 Diesel, 60.000 Km, único dueño, excelente estado, oportunidad. F: 996164475

Vendo 2 camionetas Mitsubishi Work, 2020, d/c, único dueño, $15.500.000 c/u. F: 977574087

OCUPACIONES

REQUIERO CONTRATAR

Escuela Lenguaje Pequeño Mundo, solicita Educadora Diferencial en Lenguaje (TEL), para reemplazo de 44 horas. Enviar currículum a: F: escuelap.mundo@gmail.com

Requiero contratar Asistente de Párvulos, Bosque San Carlos. Contactar: F: cu.jardininfantil@ gmail.com

Empresa regional busca ayudantes albañil y maestro albañiles, especialistas en Cámaras Eléctricas. Enviar antecedentes a: F: claudia.araya@nealux.cl

Requiere Asesora de Hogar, chilena o peruana, experiencia comprobable para sector Peñuelas. F: +569 93091294

Necesito señora para labores de casa, que sepa cocinar, Sector Huanhualí. Contactar sólo por WhatsApp al F: +56997929593

Se requiere profesores de Matemática, Lenguaje, Inglés, Física, Música, Biología, Mecánica, Electrónica, Enfermería, Administración, Historia, Computación, Artes Visuales, Educación Física, Tecnología, y Secretaria. Enviar antecedentes al correo: F: rrhh. colegiols.a@gmail.com

Se necesita contratar Secretaria (o) Contable e Inspector (a) para trabajar en un Sindicato de Taxi colectivo, Línea 10 en Coquimbo. Llamar a F: 9 99071288

Empresa Seguridad requiere Guardias nochero, para obra sector El Sauce, Coquimbo, 4x4, $500.000 líquido, solo OS-10 vigente. F: +56988075421

Se necesita Educadora Diferencial, 44 horas, para curso de Lenguaje y Educadoras Diferencial curso Prebásico Especial y Básico Especial por 35 horas semanales, para escuela ubicada en Parte Alta, Coquimbo, padrehurtado.coquimbo@gmail.com, F: +56962498078

Se necesita Educadora Diferencial, para curso de Retos Múltiples, 35 horas semanales, para escuela ubicada en Parte Alta, Coquimbo, escuelanuevaesperanza@gmail. com F: +56974830553

Escuela Especial de Coquimbo necesita personal: Auxiliar de Aseo, Psicólogo y Fonoaudiólogo. Enviar antecedentes a: F: sostenedores.corpadis@gmail.com

Empresa Constructora requiere Asistente Administrativo, experiencia a lo menos dos años en temas administrativos con personal de obra y subcontratos. Ideal experiencia en plataforma de gestión de personas buk. Enviar pretensiones de renta y antecedentes al correo F: contrataciones.ecorrhh@gmail.com

Empresa Inmobiliaria, está en búsqueda de un Ejecutivo/a de ventas para Proyecto Inmobiliario en La Serena. Tener conocimiento del mercado, proyectos, procesos de compraventa, evaluaciones bancarias, entre otros. Buena disposición, flexibilidad y empatía, Manejo de CRM Inmobiliario (Ideal plan ok). Enviar pretensiones de renta y antecedentes al correo F: contrataciones.ecorrhh@gmail.com

Colegio requiere contratar Educador Tradicional, Psicólogo(a) con experiencia en PIE, como también en cursos y trabajo certificado con estudiante del espectro autista, Psicólogo(a) con experiencia en convivencia escolar y normativa educacional, Profesor(a) de educación tecnológica, profesor(a) general básica, profesor(a) religión y profesor(a) de matemáticas. Enviar antecedentes a F: reclutorrhh23@gmail.com

PUBLICA CON NOSOTROS

La guía médica Vida Salud es una publicación que circula junto a El Día, todos los domingos. Edición a color con entrevistas, reportajes y opinión sobre los temas de salud que más nos interesan y preocupan.

CONTACTO COMERCIAL (51) 2200 410

Vendemos pizzería panadería, funcionando, Angellos Pizza, ubicada en Centro Comercial Sonora, derechos de llave. Contactar a los teléfonos: F: 947552246 - 941473068

SERVICIOS

Abogado Especialista Inmuebles: Herencias, posesiones efectivas, elaboración de escrituras, testamentos, compraventas, estudio de títulos, arrendamientos, juicios. F: +56982358814

***Trabajos en Construcción*** Techumbres. Pinturas. Gasfitería. Revestimientos. Pavimentos. Ampliaciones. Remodelaciones y otros. F: 996340769

Servicios de Topografía, Levantamientos, Loteos. F: +56994996979

Calefon todos los tipos, mantenciones, reparaciones, gasfiteria integral, técnico autorizado. Fono F: +569 64804305

VARIOS

Tarot, limpieza, trabajos, amarres, virtual, presencial, maestra Ximena. F: 940025218

Masajes terapéuticos, relajación, descontracturantes, limpieza energética. F: 940025218

Vendo Derecho y Goce Singular en la Comunidad Agrícola de Los Choros, Punta de Choros, una hectárea. Valor $100.000.000 millones de pesos. Interesados contacto al F: +56950930426

SÓLO MAYORES

Independiente, linda boliviana. F: 935835268

Astrid madura, servicio completo, besadora, Cuatro Esquina. F: 978658500

Gabriela, nueva, $15.000 el momento, lugar céntrico, también a domicilio. F: +56965675888

Dulce, recién llegada, cariñosa, trato pololo, lugar céntrico, joven. F: 973478214

Colegio necesita contratar auxiliar de servicios varón para trabajar de lunes a viernes 44 hrs. semanales. Enviar sus antecedentes a F: mantencioncolegio21@gmail.com

EMPLEO BUSCAN

Se ofrece para cuidar Adulto Mayor, lunes a viernes, con curso enfermería. Fono F: 955370450

GENERALES

VENDO

Vendo sepultura 1 capacidad en Parque La Cantera. Fono F: 996435423

Vendo sepultura 4 capacidades, más reducciones (4), Parque La Foresta. F: 936789519 - 977641030

Leticia, nueva, recién llegada, joven, delgada, trato pololo, lugar céntrico y a domicilio. F: 940743153

Fernanda recién llegada, 18 años, lugar céntrico, besos reales. F: +56972895190

Mariela 48 añitos, cariñosa, regia, estupenda, conóceme, excelente atención. F: 995447208

Deniss 40 años, cariñosa, seductora, excelente atención, conóceme. F: 978268272

LEGALES

Por extravío se da orden de no pago al cheque N° 343169, de la Cuenta Corriente N° 12709043780 del Banco Estado, sucursal Coquimbo.

ECONÓMICOS I SÁBADO 24 DE FEBRERO DE 2024 I el Día 18 I

Un atractivo y extenso panorama tuerca se vivirá este sábado en el asfalto de Huachalalume, con la participación de los mejores exponentes de esta modalidad de “sobreviraje”, quienes estarán acompañados de motociclistas que realizarán sus acrobacias y una muestra de autos clásicos.

LAS PUERTAS DEL CIRCUITO SE ABREN A LAS 10:00

La pista Juvenal Jeraldo recibe el 2024 con el Drift Day

La pista Juvenal Jeraldo de Huachalalume le da la bienvenida a la temporada tuerca 2024 con el desarrollo del Drift Day, jornada que ofrecerá más de ocho horas de un espectáculo que comprende, además de los atrayentes derrapes, la participación de autos clásicos y la presencia de jóvenes que realizan acrobacias en motos.

“Estamos iniciando la temporada que

CARTELERA DEPORTIVA

> BOXEO

Peso Gallo Star+/ESPN

06:00 Takuma Inoue Vs. Jerwin Ancajas

> CICLISMO

UAE Tour DSports/616

07:50 Etapa #6

Faun Andeche Classic DSports/618

10:00 Carrera

O Gran Camiño DSports2/612

11:30 Etapa #3

> FÚTBOL

España - La Liga

10:00 Granada Vs. Valencia Star+/ESPN2

12:15 Barcelona Vs. Getafe Star+/ESPN2

14:30 Alavés Vs. Mallorca DSports/610

17:00 Almería Vs. A. de Madrid Star+/ESPN2

Italia - Serie A Star+/ESPN4

11:00 Sassuolo Vs. Empoli

Alemania - Bundesliga Star+/ESPN5

11:30 Suttgart Vs. Colonia

Inglaterra - Premier Star+/ESPN

12:00 Aston Villa Vs. Nottinghanm Forest

14:30 Bournemouth Vs. Manchester City

Italia - Serie B DSports

12:15 Como Vs. Parma

España - Segunda D. DSports/619

12:15 Racing Vs. Leganés

17:00 Levante Vs. Andorra

Argentina- Copa de Liga Star+/ESPN

presentará diversas actividades en el asfalto del Juvenal Jeraldo donde el Drift se ganó un lugar muy especial el año pasado”, confesó el directivo del CAD Norte Chico, César Arriagada, quien destacó que esta modalidad fue captando el interés de público que se sintió atraído por la destreza

que mostraban los pilotos. En tal sentido, reconoció que incluso hoy asisten pilotos de la Región Metropolitana, que necesitan de un espacio para desarrollar sus actividades tuercas, “cada vez que lográbamos tener en la parrilla el Drift, realmente los jóvenes se sumaban al asfalto”,

POLIDEPORTIVO

17:00 Independiente Vs. Racing ESPN

19:30 Sarmiento Vs. Barraca C TyCSports

22:00 Belgrano Vs. Talleres C. TyCSports

Chile - Primera División TNTSports

18:00 Palestino Vs. Cobreloa

18:00 U. de Chile Vs. A. Italiano

> FÚTBOL PLAYA

Mundial DSports/616

11:00 : Semifinal #1

12:30 Semifinal #2

>

ARTES MARCIALES MIXTAS

mma - Champos Dsports/615

14:30 PFL Vs. BEllator

UFC - Fight Night ESPN Premium 620

23:55 Brandon Moreno Vs. Brandon Royval > GOLF

PGA Tour -México Star+/ESPN3

15:00 Tercera ronda

>

RUGBY

Súper Rugby Américas Star+/ESPN4

16:00 Cobras Brasil Vs. Dogos XY

16:00 Yacaré Vs. Selknam Star+/ESPN3

18:00 Peñarol Vs American Star+/ESPN4

> AUTOMOVILISMO

Nascar - Truck Series Dsports/614

16:00 Atlanta 200

Nascar - Xfinity Series Dsports/614

19:00 Atlanta 250

agregó el directivo.

EXTENSO SÁBADO

La jornada de este sábado en el “valle de la velocidad”, resultará bastante extensa, como resalta el dirigente, ya que las puertas del circuito se abrirán a las 10:00 horas para dar comienzo a entrenamientos y reconocimiento de pista.

“Las actividades se extenderán hasta pasadas las 18:00 horas, por lo que tendremos un día de mucha acción con un panorama que busca entretener a las familias”, comenta. Explica Arriagada que además del Drift, estilo de conducción de vehículos que consiste en sobrevirar, disciplina que nació en las carreteras de montaña de Japón a finales de los años 70 y principios de los 80, presentarán un espectáculo acrobático de motos, mientras estarán en exhibición unos 15 autos clásicos

El valor de la entrada para el público general es de $5000, pero las personas que deseen sumarse al parque cerrado deberán pagar la suma de $10.000.

Repudio al caótico paso de hinchas de Colo Colo por Mendoza

El Intendente de Mendoza, Ulpiano Sánchez, lamentó los disturbios generados por barristas de Colo Colo en su ciudad, en la previa del duelo ante Godoy Cruz por la Fase 2 de la Copa Libertadores. A través de sus redes sociales, Sánchez señaló: “Repudio enérgicamente todos los hechos de violencia y los desmanes provocados en la ciudad por hinchas del club Colo Colo. Mi solidaridad con las víctimas y los trabajadores de Canal 7 Mendoza agredidos”.

“Quiero agradecer finalmente el trabajo de preventores y policías y espero que la Justicia actúe con todo el rigor para que esto no vuelva suceder”, añadió.

El Super Bowl fue visto por 210 millones de espectadores

El LVIII Super Bowl en el que los Kansas City Chiefs derrotaron a los San Francisco 49ers el pasado 11 de febrero, fue visto por 210 millones de espectadores según una encuesta de Nielsen, empresa líder mundial en medición, datos y análisis de audiencias.

La NFL emitió un comunicado en el que mencionó que encargó una encuesta personalizada a Nielsen para complementar los datos de medición de audiencia que le permitieran proporcionar información adicional.

El Super Bowl es singular no sólo por su incomparable audiencia, sino porque se ve en gran medida en entornos grupales. Por eso se necesita mayor medición para tener una imagen completa de la audiencia total de este evento y los resultados de esta encuesta personalizada con Nielsen ilustran la verdadera magnitud del Super Bowl”, dijo Paul Ballew, director de datos y análisis de la NFL.

el Día I SÁBADO 24 DE FEBRERO DE 2024 I I 19
DEPORTES
CAPTURA Los tuercas se concentrarán hoy en la pista Juvenal Jeraldo, en un espectáculo que durará más de ocho horas este sábado. CAD NORTE CHICO Carlos Rivera V. / La Serena @eldia_cl

DESDE EL MEDIODÍA VISITA A ANTOFAGASTA

La Serena anima un debut complejo en la primera fecha del Ascenso

El equipo de Erwin Duran se trasladó hasta suelo antofagastino donde medirá a los Pumas, que dejaron gran parte de la plantilla que peleó hasta las últimas fechas el ascenso en el 2023. El capitán Papayero, Enzo Guerrero, consignó que llegan bien preparados a este debut.

El duelo de Deportes La Serena contra Antofagasta, que se disputará este mediodía en la región de los Pumas, es uno de los puntos más atractivos de la primera jornada de la Primera B en la temporada 2024. Ambos elencos, descendidos de la serie Honor en el 2022, buscarán desde este primer compromiso dar una señal que les permita construir la vuelta a la serie de Honor, cuya primera jornada se inició la semana pasada.

El elenco serenense, que se ha renovado prácticamente en un 95% respecto de quienes vistieron sus colores el año pasado, alzándose Erwin Durán como el nuevo entrenador, tendrá la responsabilidad de pelear por el ascenso, o en el peor de los casos, lograr un cupo en la liguilla que entrega la oportunidad del segundo ascendido.

En lo deportivo y con un par de amistosos de preparación, donde el equipo comenzó su puesta a punto, Durán parece haber encontrado la “oncena” con la que enfrentará la primera rueda, en una estructura que según las condiciones del encuentro irá presentando sus matices.

Sin embargo, para este partido ante los Pumas, se espera un equipo con mucho volumen de hombres en la zona de mediocampo para producir un quiebre en las transiciones ofensivas.

El capitán papayero, Enzo Guerrero, explicó que llegan a esta primera fecha

PARRILLADAS

con mucha ilusión tras el trabajo desplegado en la pretemporada, “fuimos de menos a más, de a poco se fue conformando el plantel, logrando el fiato con el correr de los amistosos. Creo que hay un buen balance para comenzar con el pie positivo ante Antofagasta”, reconoció en diálogo con los periodistas. Acerca de sus expectativas y el hecho de llegar a La Serena, el zaguero nativo de Andacollo, explicó que, “estoy contento de estar acá, me han hecho sentir como uno más y la confianza del profe para el rol de capitán, tengo que seguir aprendiendo, llevar la jineta significa una responsabilidad más”. Para hoy Guerrero dijo que deben mostrar gran aplicación, “será un duro rival, difícil, los 3 primeros encuentros -luego vienen Magallanes y Wanderers, ambos de local- son ante rivales directos en nuestra pretensión y para eso debemos mantenernos bien, estar bien preparados, descansados y querer comenzar bien, creo que tenemos las armas para pelear por este partido, sabiendo que se trata de un gran rival”. El cuadro nortino, en tanto, dirigido por Jhon Armijo, se convirtió en uno de los animadores de la pasada campaña, pero se desinfló en las fechas finales alzándose por momentos como serio candidato al título y al ascenso, aunque en la liguilla no pudo hacer mucho, lo que espera revertir en el 2024. En este sentido, la administración nortina mantuvo el grueso de esa plantilla, reforzada en algunos puestos ante la partida de jugadores que buscaron mejores horizontes.

Estamos atendiendo de LUNES A SABADO DE 12:00 a 21:00 horas.

DOMINGO DE 12:00 a 18:00 horas.

PRomOCIÓN

1 Parrillada para dos que comen tres + Papas cocidas + una ensalada Surtida o Chilena + un vino Tarapaca 3/4 cosecha $30.000

ANTOFAGASTA

ESTADIO: Calvo y Bascuñán ÁRBITRO: Mario Salvo HORARIO: 12:00 HRS

LA SERENA

E. ESPINOZA M. CORTÉS

EXTRACTO PARA PUBLICACION DE RECTIFICACIÓN DE INSCRIPCIÓN DE POSESION EFECTIVA INTESTADA DE DOÑA NELFIA MAGDALENA PORTILLA ÁVALOS

3° Juzgado Civil de La Serena. Por sentencia de 6 de febrero de 2024, en procedimiento voluntario sobre rectificación de inscripción de posesión efectiva Rol V-181-2023, se dictó sentencia que rectifica posesión efectiva intestada de los bienes quedados al fallecimiento de la causante NELFIA MAGDALENA PORTILLA ÁVALOS, cédula identidad 2.008.254-2, ocurrido el 20 de julio de 1992, eliminando a don Einar Medina Vásquez, C.N.I. N°1.835.884-0 como heredero en calidad de cónyuge sobreviviente de la causante y que se modifique el estado civil de la causante a la fecha de fallecimiento, al de viuda. La Serena, veinte de Febrero de dos mil veinticuatro.-

ERICK BARRIOS RIQUELME SECRETARIO SUBROGANTE

Liceo Luis Alberto Vera de Illapel en

Técnico:

Durán

DEPORTES I SÁBADO 24 DE FEBRERO DE 2024 I el Día 20 I
carrera docente Profesor de matemáticas 44 horas. Enviar CV: direccion@liceolav.cl, utp@liceolav.cl busca para el año 2024
Deportes La Serena inicia el camino 2024 en el torneo del Ascenso con la ilusión de conseguir el retorno a la categoría de Honor. LAUTARO CARMONA Carlos Rivera V. / La Serena
@eldia_cl
John
Director
Erwin
J.
M. LARENAS G. ESPINOZA B. VIDAL C. DIAZ F. CERDA L. SOSA L. GUERRA A. CUADRA E. DIAZ S. UBILLA
M.
E.
S.
S.
Director Técnico:
Armijo
BANDES
D. SANHUEZA J.I.FIGUEROA
VILLARROEL
GUERRERO E. SANHUEZA
DÍAZ R. OSORIO
GALLEGOS
L.
ALTAMIRANO

La magia, la gambeta, el fútbol de barrio, quedó de manifiesto en la tremenda actuación de Luciano Cabral anoche en el Sánchez Rumoroso.

LAUTARO CARMONA

EL EQUIPO DE FERNANDO DÍAZ ALCANZA EL LIDERATO

Cabral conduce a un categórico Coquimbo Unido

El cuadro Pirata debió ir de atrás anoche en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, para remontar ante Copiapó al que venció en forma categórica por 3-1 con una notable actuación del argentino-chileno.

Carlos Rivera / Coquimbo

@eldia_cl

Pocos son los jugadores del medio nacional que ven y juegan al fútbol tan bien como el volante de Coquimbo Unido, Luciano Cabral. El argentino-chileno, nacido en General Alvear, Mendoza, regaló en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, una de sus mejores actuaciones desde que en el 2023 piso suelo porteño, conduciendo al elenco Pirata a una victoria inobjetable ante Copiapó por 3-1 que le permite a los pupilos de Fernando Díaz, alcanzar de manera momentánea, el liderato del torneo con 4 unidades.

Su obra maestra, con la que cerró la victoria aurinegra, cuando el encuentro ya llegaba a su final, no solo refleja su estatus en el medio nacional, sino que lo pone en órbita para que el seleccionador de Chile, Ricardo Gareca, ponga sus ojos en el 10 del barbón que cada día muestra su alza en el juego.

Para la televisión, el pequeño y talentoso mediocampista, reconoció que se está sintiendo muy bien en Chile y en especial Coquimbo Unido, “llegar a este club tan lindo que me recibió muy bien, me ha hecho bien, volver a tener confianza en mí es lo importante”, reseñó

Cabral reconoció que iniciaron de manera floja el duelo, “entramos un poco fríos, pero luego despertamos y salimos

a buscar el partido”.

Eso mismo lo ilusiona con llegar a la Roja de Todos, “uno nunca deja de soñar, no será fácil llegar a una nómina, pero sé que tampoco es imposible, confío en Dios que me dará la oportunidad, hoy disfruto de este momento en Coquimbo”, expresó.

Fue precisamente el volante, quien debió tomar las riendas del juego para despertar a sus compañeros del letargo de los primeros minutos que les costó quedar en desventaja, luego del evitable penal de Escobar a Quinteros que cobró por gol el defensa Nicolás Vargas, a los 13 minutos, poniendo incertidumbre en un partido que mostraba muy concentrado al elenco de Ivo Basay.

Recién sobre los 25 minutos, Coquimbo se atrevió, comenzó a recuperar el balón en la gestión siempre generosa de Dylan Glaby, bien apoyado por el capitán.

El Sub 21 porteño,trabajando por la banda diestra, consiguió la paridad a los 38’, con un impecable golpe de cabeza, tras una jugada que iniciaron por el callejón izquierdo, y el mismo Cabral, en un pase genial al comandante Chávez, provocó que llegara la desigualdad en la segunda fracción.

El trasandino, a esas alturas dueño del mediocampo, se internó por el pasillo interno sacando un potente remate que controló el portero Espinoza, rebote que quedó en poder de Benjamín Chandía, quien anotó el segundo a los 70’.

El cierre fue de Cabral, un lujo, un

COQUIMBO V/S 3

COPIAPÓ

ESTADIO: FRANCISCO SÁNCHEZ RUMOROSO

ÁRBITRO: Víctor Abarzú

PÚBLICO: 6.293 Espectadores

D. Sánchez

D. Escobar

E. Hernández

S. Sánchez

S. Cabrera

D. Glaby S. Galani

M. Alvarado

L. Cabral

B. Chandía A. Chávez

DT Fernando Díaz

FÚTBOL

Programación Fecha

Viernes 23/02

U. Católica 0-1 Ñublense

Coquimbo U. 3-1

GOLES

1

N. Espinoza

B. Nieto

N. Vargas

D. García

F. Calisto

J. Jaime

Y. González

M. Medel

J. Luna

T. Figueroa

M. Quinteros

DT Ivo Basay

FÚTBOL PRIMERA B

JC. Gaeter x Quinteros

74’ I. Diaz x Medel.

80’ F. Reynero x Nieto

CAMBIOS 0-1, 13’ Vargas (de penal); 1-1’ 38’ Alvarado; 2-1, 70’ Chandía; 90+5’ Cabral.

INCIDENCIAS

Amarillas: Escobar, Hernández, Glaby, Cabral (CU); Calisto, Vargas, Figueroa, Jaime, Gaete (CPP)

gol para cerrar el estadio cuando ya no quedaba tiempo. Gambeteó a dos rivales en el área buscando el arco para superar a Espinoza, al que dejó tirado en el suelo con un suave y colocado remate. Obra de un crack que lo disfruta Coquimbo Unido y el fútbol chileno.

Programación Fecha

Viernes 23/02

Curicó 2-0 U. San Felipe

Sábado 24/02

12:00 Antofagasta Vs. La Serena

18:00 Magallanes Vs. Rangers

20:30 Santa Cruz Vs. Barnechea

Domingo 25/02

18:00 Recoleta Vs. Wanderers

20:30 San Marcos Vs. Temuco

Aplazados

Limache Vs. Stgo. Morning

el Día I SÁBADO 24 DE FEBRERO DE 2024 I I 21
DEPORTES
San
Concepción. Lugar /Equipo Pts Pj PG Dif Curicó U. 3 1 1 +2 AC. Barnechea 0 0 0 0 Antofagasta 0 0 0 0 La Serena 0 0 0 0 Limache 0 0 0 0 Recoleta 0 0 0 0 Santa Cruz 0 0 0 0 Temuco 0 0 0 0 Magallanes 0 0 0 0 Rangers 0 0 0 0 San Luis 0 0 0 0 San Marcos 0 0 0 0 Stgo. Morning 0 0 0 0 Stgo. Wanderers 0 0 0 0 U. de Concepción 0 0 0 0 U. San Felipe 0 1 0 -2
Luis Vs. U. de
Copiapó Sábado 24/02 18:00 Palestino Vs. Cobreloa 18:00 U. de Chile Vs. A. Italiano Domingo 25/02
Huachipato Vs. U. La Calera 12:00 Iquique Vs. Everton 18:00 O’Higgins Vs. Colo Colo 20:30 Cobresal Vs. U. Española Lugar/Equipo Pts PJ PG Dif 1 Coquimbo U. 4 2 1 +2 2 Ñublense 4 2 1 +1 3 Colo Colo 3 1 1 3 4 O’ Higgins 3 1 1 2 5 Iquique 3 1 1 1 6 Huachipato 1 1 0 0 7 Cobreloa 1 1 0 0 8 Cobresal 0 0 0 0 9 Everton 0 0 0 0 10 Palestino 0 0 0 0 11 U. La Calera 0 0 0 0 12 U de Chile 0 0 0 0 13 U. Católica 0 1 0 -1 14 A. Italiano 0 1 0 -1 15 U. Española 0 1 0 -3 16 Copiapó 0 2 0 -4
12:00
PRIMERA A
69’ A. Azócar xAlvarado. 78’ C. Barrera x Chandía. 84’ A. Camargo x Galani 62’ L. Pais x González. 62’

PUBLIQUE SUS

AVISOs DE DEFUNCIÓN, agradecimientos y condolencias

CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ

E-mail: pjaime@eldia.la

Teléfono/WhatsApp: +569 84186590

El Tiempo

La Serena

TV Abierta

02 Chilevisión

05.45 Sabingo 07:30 Infomerciales

08:00 Tu hora Nick 08:30 CHV Noticias AM - Fin de semana 13:00 CHV Noticias tarde

21:00 CHV Noticias central

22:15 La divina comida

01:00 La divina comida

03:30 Programación de trasnoche

04 TVN

06:00 La vida es una lotería 06:15 Puertas abiertas 07:00 Frutos del país

08:00 Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 12:45 A confirmar 13:00 24 Tarde 14:30 Juegos Parapanamericanos Santiago 2023

21:00 24 horas central

22:30 Informe final TV Tiempo

22:35 Atlas del mundo: México

00:00 Celia

01:30 Informe final TV Tiempo

01:45 El día menos pensado

02:00 Informe final TV Tiempo

02:15

El día menos pensado

Pide a los tres Ángeles

Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por tus tres Ángeles protectores (Gabriel, Rafael, Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.

05 UCV televisión

06:00 Swisslab 07:00 Agenda agrícola 08:00 El buscador Kitsch 08:30 Antena 3D 12:00 Antena 3D 13:00 Agenda agrícola

14:00 Gigantes de la ingeniería 15:00 El precio de la historia 15:30 TV mascotas

16:30 Tierra indomable 18:00 Vagamundo 18:30 El precio de la historia 19:00 Tu rumbo verde

20:00 El hacedor de hambre

21:30 Los Magníficos

22:30 Sin culpa

00:00 Lo mejor - Tal cual

01:30 Jappening con ja

02:30 Los Magníficos 04:30 Jappening con ja

Devoción a Jesús

Confío en ti Jesús, con toda mi alma, me otorgue la gracia que tanto deseo: Rezar 7 Padre Nuestros. 7 Ave Marías. 7 Credos. Publicar al octavo día.

Oración

Milagrosa

Confío en Dios con toda la fuerza de mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 días y publicar al 4º. Recibirás tu pedido por más que parezca imposible.

Reza

9 Avemarías durante 9 días seguidos, pide 3 deseos, uno de negocio y 2 imposibles. Al noveno día, publica este aviso y tus deseos se cumplirán.

07 La Red

05:00 Swiss Nature Labs 10:00 Antena 3 D 15:00 Swiss Nature Labs 16:30 Plaza Sésamo 17:00 Triunfo del Amor

18:00 Como dice el dicho 18:45 Esta historia me suena 19:30 Antena 3 D

20:30 Swiss Nature Labs

21:00 La Rosa de Guadalupe

22:30 The Rookie

23:30 Cine: 02:00 Cierre de transmisiones

11 Mega

05:20 Selección internacional 06:20 Disfruta la ruta 07:15 Ruta verde 08:30 Meganoticias alerta 13:00 Meganoticias actualiza 15:10 Mega Humor. 16.15 Ruta verde 16:25 Viajar por menos

16:50 Picadas con Koke Santa Ana

17:30 Disfruta la ruta 18:30 De aquí vengo yo 19:30 Bajo el mismo techo

20:30 Meganoticias Prime

22:30 El tiempo

22:35 Casados con hijos

00:45 Viajando ando

01:45 Plan V 02:00 Nehir

Más de 200 competidores de canotaje polinésico en la costanera buscan cupo en Panamericano.

13 Canal 13

07:00 Somos Caleta 08:00 Tú día Viña

13:00 Teletrece Tarde 14:30 Imparable Acción. 16:30 Recomiendo Chile 18:30 Maravillas del mundo 19:00 Arriba Viña

20:45 Teletrece

22:05 El tiempo

22:10 Noche cero especial 00:30 FBI 01:30 T13 en vivo informa

SERVICIOS I SÁBADO 24 DE FEBRERO DE 2024 I el Día 22 I
ELQUI LIMARÍ CHOAPA TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA Illapel HOY DOMINGO LUNES 9/26 11/29 10/27 Radiación 3 Los Vilos HOY DOMINGO LUNES 11/20 12/20 11/20 Radiación 3 HOY DOMINGO LUNES 11/21 10/23 10/21 Radiación 3 Canela Río Hurtado HOY DOMINGO LUNES 9/26 11/29 13/29 Radiación 3 Monte Patria HOY DOMINGO LUNES 11/30 12/31 12/29 Radiación 3 Ovalle HOY DOMINGO LUNES 5/26 5/28 5/25 Radiación 3 Vicuña HOY DOMINGO LUNES 8/28 10/29 10/29Radiación 3 Coquimbo HOY DOMINGO LUNES 13/20 12/19 12/18 Radiación 3
HOY DOMINGO LUNES
12/18 11/18
12/21
Radiación 3
Infórmate con un medio comprometido y confiable. Diario El Día 5 h
294 302 comentarios Comentar Compartir Me gusta Diario El Día

UTILIDAD PÚBLICA

Teléfonos de consulta

+569 66522944

Fono regional COVID -19

800 12 3960

HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO

+569 89203167

Sólo mensajes, no llamadas

Recetas médicas y consultas de horas 512-336281 - 512-336702

Sudoku

Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.

Horóscopo

Aries

21

Tauro

21 de abril al 20 de mayo.

AMOR: Un mal momento afectivo no debe hacerle sentir que no merece la felicidad. SALUD: Mejoras en su estado anímico.

DINERO: Le recomiendo ser más constante en el trabajo ya que siempre hay alguien mirando y evaluando su desempeño. COLOR: Gris. NUMERO: 21.

Libra

23 de sep. al 22 de octubre.

AMOR: Demuestre su afecto a sus seres queridos ya que estos necesitan mucho de usted. SALUD: Cuidado con los desarreglos durante la jornada de hoy. No arriesgue su salud. DINERO: Su trabajo es muy importante para usted, no lo desperdicie. COLOR: Verde. NÚMERO: 2.

Vida Social

FERIAS DE EMPRENDEDORES

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas.

Puzzle

FARMACIAS

LA SERENA

Farmacia San Juan

Balmaceda 438

COQUIMBO

Multifarma. Melgarejo 1072 OVALLE

Farmacia del Dr Simi. Vicuña

Mackenna 204

Géminis

21 de mayo al 21 de junio.

AMOR: Todo tiempo en soledad sirve para replantearse las cosas y hacer lo posible por lograr la felicidad. SALUD: Problemas con las comidas. Tenga cuidado. DINERO: Antes de tratar de cambiarse de trabajo vea bien si están realmente dadas las condiciones. COLOR: Blanco. NUMERO: 33.

de oct. al 22 de noviembre.

AMOR: No viva de los malos recuerdos que tiene. De vuelta la página de una buena vez. SALUD: No olvide que debe controlar su estado de salud. DINERO: Mucho cuidado si es que pretende involucrarse en más endeudamiento, sea muy responsable. COLOR: Violeta. NUMERO: 1.

AMOR: Las habladurías pueden ser muy perjudícales, pero está en usted hacerles caso o no. SALUD: No sobrepase sus capacidades. Tenga control. DINERO: Si va a realizar nuevos proyectos, analice si estos realmente serán rentables. COLOR: Granate. NUMERO: 24.

Cáncer

22 de junio al 22 de julio.

AMOR: Es el momento para decidir que es más importante para usted. SALUD: No se achaque ente las dolencias. DINERO: Su triunfo en el trabajo pronto vendrá. Solo necesitas analiza que mejoras puede hacer usted en su desempeño. COLOR: Rojo. NUMERO: 20.

Leo

23 de julio al 22 de agosto.

AMOR: Prepárese para que el ciclo de la vida genere los cambios respectivos. SALUD: Enfermedades en familiares que deben ser atendidas. DINERO: Si pone todo de si logrará concretar y llevar al éxito todas las cosas que se proponga en materia laboral. COLOR: Salmón. NUMERO: 5.

Virgo

23 de agosto al 22 de sept

AMOR: Esta en usted en este momento el tratar de solucionar todo o darle un corte definitivo. SALUD: Problemas estomacales. Cuídese.

DINERO: Cuando se trata de trabajo no deben estar involucrados los temas afectivos. Si separa las cosas todo andará bien. COLOR: Ámbar. NUMERO: 4.

AMOR: Es importante que manifieste sus sentimientos ya que las personas no son adivinas. SALUD: Tome conciencia de que debe cuidarse más. DINERO: Dejar sus tareas de lado por sus temas personales puede acarrearle complicaciones más adelante. COLOR: Lila. NUMERO: 17.

AMOR: Comience a realizar cambios en su corazón. Eso ayudará a atraer a la felicidad. SALUD: No haga demasiados desarreglos. DINERO: Sus capacidades van más allá de lo que usted cree, solo le falta tener un poco más de confianza. COLOR: Plomo. NUMERO: 12.

AMOR: Presionar a quien usted pretende solo puede terminar en un alejamiento. SALUD: Aléjese del alcohol estos días. Cuídese. DINERO: Poner al día sus cuentas debe ser una prioridad. Estas no pueden ir en aumento o tendrá serios problemas. COLOR: Negro. NUMERO: 19.

AMOR: Para ser feliz debe perder el miedo a que las personas lo/a decepcionen. Corra riesgos. SALUD: Trate de calmar su ritmo de vida, es importante para su bienestar. DINERO: No deje cuentas sin pagar o estas más adelante serán una sombra para sus finanzas. COLOR: Amarillo. NUMERO: 6.

I
SERVICIOS el Día I SÁBADO 24 DE FEBRERO DE 2024 I
23
HOY 03:40 1.02 P 09:40 0.52 B 16:47 1.35 P 23:56 0.60 B
05:19 0.92 P 10:55 0.58 B 18:04 1.37 P
MAÑANA
Mareas
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA
Ambulancia
Bomberos
Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Rescate Marítimo 137 Serv. Aéreo Rescate
Violencia intrafam.
SANTORAL Rubén , Sergio URGENCIAS
131
132
138
149
23
Sagitario 23 de nov. al 20 de diciembre. Capricornio 21 de dic. al 20 de enero.
21 de enero al 20 de febrero. Piscis 20 de febrero al 20 de marzo.
Escorpión
Acuario
de marzo al 20 de abril.
TENDENCIAS I SÁBADO 24 DE FEBRERO DE 2024 I el Día 24 I DESDE Si tu familia crece tu casa también 128,53 m2 - 3 Dormitorios + 2 Baños Camino San Ramón Nº 8200, La Serena. CONJUNTO RESIDENCIAL Nuevo proyecto Inmobiliaria Elqui inmobiliaria_elqui 991640400 - 973373080 942834548 - 983267286 Información y Ventas: Av. Gmo. Ulriksen esq. Av. San Joaquín Oficina Central : 512 552 040 Cotiza online en elqui.cl Lider Shell Colegios Camino San Ramón Conoce el proyecto aquí Cerro Oriente

En la región

Las playas siguen siendo el principal atractivo

Este fin de semana

Invitan a celebrar en Fiesta de la Vendimia

En el Valle del Elqui

Oferta de astroturismo se fortalece el resto del año

Observatorios mantendrán sus planes turísticos

El Astroturismo de Elqui más allá de la temporada estival

La oferta turística que se apoya en la observación del espacio y la divulgación científica no tendrá pausas una vez terminada la temporada veraniega, por ello las organizaciones públicas y privadas de la provincia de Elqui refuerzan sus propuestas de astroturismo de cara a recibir cada vez más visitantes en los próximos meses.

Culminando una estación veraniega en la que las propuestas astronómicas han tenido un protagonismo considerable en la oferta turística de la Provincia del Elqui, los observatorios y centros científicos y culturales, públicos y privados, mantendrán su carta de opciones en las próximas semanas y meses, buscando atraer a familias y colegios para que disfruten de una experiencia de saberes y sensaciones.

Sobre la oferta turística, el director del Observatorio Mamalluca en Vicuña, Cristian López, explicó que mantendrán las tres grandes aristas para los visitantes: la observación astroturística, la divulgación astronómica, y la “Experiencia Mamalluca”.

“Somos la capital mundial de la astronomía, y por eso tenemos un compromiso muy grande con nuestro público. Los tres tours que estamos entregando a nuestros turistas son el Tour Astronómico, el Tour Cosmovisión, y el Tour Completo, este último contempla la visita al Planetario -que fue recién culminado en 2022-, con capacidad para 72 personas, acondicionado con un sistema digital”, indicó López.

Adelantó que los programas y precios no variarán en lo que resta del año, y que por el contrario bajarán y se adecuarán a planes escolares y participaciones educativas.

Señaló que dicho recorrido tiene una duración de casi tres horas y es su principal carta de presentación.

“Es una observación del espacio a través de telescopios manuales en un principio, luego con observación en la cúpula central de Mamalluca, con un telescopio digital de 16 pulgadas, y complementado con la charla astronómica de un guía especialista del observatorio”, destacó, agregando que el costo de la tarifa es de 18 mil pesos por adulto y nueve mil pesos por adulto mayor, mientras los niños (312 años) pagarían ocho mil pesos.

Apuntó que el tour Cosmovisión es una charla astronómica en la terraza del edificio Nicolás Copérnico, con observación por telescopios manuales y digitales de última tecnología, finalizando con una astrofotografía que se lleva cada uno de los participantes. Con costos más económicos para los visitantes.

“El tercer paquete contempla una charla astronómica y observación por telescopios modernos y por el telescopio principal del centro científico”, especificó el director del centro municipal.

“A nosotros nos visitan colegios de toda la región y del país, quienes tienen un precio especial por delegación educativa”.

Las reservas pueden hacerse a través de la página web del complejo (www.observatoriomamalluca.com) y a través de su cuenta en Instagram @observatorio_mamalluca donde el usuario puede conseguir un código QR que lo lleva a la aplicación para gestionar la reserva.

“Somos el primer centro de astroturismo de la zona con casi tres décadas de funcionamiento y somos parte de la Asociación de Planetarios de América del Sur, por eso uno de nuestros objetivos es dar la oportunidad a niños y niñas de la región a que puedan acceder a nuestro centro y tenerlo como un referente de astroturismo y de divulgación astronómica”, precisó.

Para todos los gustos

Las propuestas de astroturismo privadas son un aporte valioso e importante en la divulgación científica y cultural de la zona. Es así como el emprendedor director de Astro Elqui, Rodrigo Orrego, señaló que todas sus opciones relacionadas al tema seguirán operativas en los próximos meses.

“Astro Elqui es una opción astronómica que

brinda una experiencia que dura tres horas. Comenzamos con una observación astronómica con un telescopio móvil a cielo abierto, brindando una charla magistral sobre la formación y evolución del universo, los planetas, las estrellas y cómo aparece la vida. El objetivo de nuestra presentación es integrar nuestra conciencia a la naturaleza, explicando además la cosmovisión andina y cómo los pueblos originarios entendían el universo”, destacó Orrego.

Agregó que el recorrido también se vive con toques culinarios locales para hacer de la experiencia una vivencia integral.

“Luego pasamos a una huaca, que es un hoyo en la tierra, de siete metros de diámetro, revestido de piedra, en el que se ofrece una charla de cosmovisión andina y cómo vivieron los diaguitas de la región. Para agregar el misticismo del Valle del Elqui, la experiencia culmina con sonidos de cuencos de cuarzo y flautas bajo las estrellas”.

Esta visita se realiza en el pueblo Diaguitas, a siete kilómetros de la plaza de armas de Vicuña y se puede reservar a través del +56 9 5778 1319.

Sonidos del universo

En tanto, el emprendedor Marcos Rudolfi, de Alfa Aldea, aseveró que “estamos culminando esta temporada de verano con nuestras experiencias astronómicas que se mantienen por el resto del año. Nuestro recorrido dura dos horas. Contamos con un radiotelescopio de última generación con el que podemos apreciar los sonidos del espacio, ofrecemos una experiencia de sabores de la

2 Panoramas

región, asesorados por nuestros guías especializados, con recorridos inclusivos para personas con discapacidades visuales. Contamos además con un telescopio solar, con el que podemos hacer charlas solares, para grupos que van desde cinco a quince personas por recorrido”.

Resaltó que la oferta cuenta con alojamiento propio para que los visitantes puedan vivir una experiencia completa. Las reservas se hacen a través del +56 9 5199 9735.

Complementario

Por su parte, Iván Olivares, de Amatista Travel Astroturismo, explicó que “nuestro tour astronómico se ubica en Diaguitas, un pueblo que está muy cerca de Vicuña, operando incluso con servicio de traslado desde La Serena y Vicuña para facilitar el acceso al complejo”.

“Nuestro recorrido tiene tres etapas. En la primera parte vamos a observar distintos cuerpos celestes con dos telescopios electrónicos motorizados de alta gama, explicando las particularidades de cada uno de los astros observados. Luego es el turno de la astrofotografía, para que los visitantes se lleven un bonito recuerdo bajo el cielo estrellado. En el tercer

episodio, nues tros visitantes se acuestan sobre unos mat de yoga, utilizando mantas de polar, y con un puntero laser podemos distinguir estrellas y constelaciones mientras escuchan un relato sobre la formación de las estrellas y la evo lución de las mismas”.

El tour dura aproximadamente dos horas con grupos integrados hasta por 18 personas.

“Finalizamos con los sonidos de cuencos de cuarzo, cuencos tibetanos y un gong, con el que concluimos esa parte de la sonoterapia y marcamos el final del recorrido, creando una atmósfera bien integrada con la naturaleza. La gente se va relajada y con ganas de descubrir más, ya que no es solamente la observación, sino que va integrada con otros elementos”.

Las reservaciones pueden solicitarse a través del +56 9 6191 4612.

3 PANORAMAS

En la Provincia de Limarí

Municipios ya planifican nuevas actividades

Con diversos eventos buscan aportar en la reactivación económica de la provincia, que este verano se ha consolidado como uno de los destinos turísticos favoritos de visitantes, quienes han apreciado la belleza natural y riqueza cultural oculta en cada valle.

Anivel regional, diversos municipios y representantes de gremios turísticos se han mostrado positivos ante la inminente extensión de la temporada estival, esto luego de que las cifras alcanzadas durante enero y febrero no fueran las mejores. En la Provincia de Limarí, si bien aún no se ha generado una planificación clara, existen algunas actividades que pretenden reactivar la economía local durante marzo y abril.

Asimismo, esperan contar con apoyo por parte de las instituciones públicas como Corfo y Sernatur, para levantar un plan en conjunto.

Entre las actividades destacadas que se realizarán en la provincia, se encuentra la tradicional y popular Fiesta de la Vendimia de Punitaqui, que promete traer muchas sorpresas y novedades este 2024, “como es tradición se convocará a toda la Región de Coquimbo a disfrutar de este hermoso encuentro que promete a los visitantes disfrutar de las bondades y los atractivos turísticos de la zona”, destaca el alcalde de la comuna Carlos Araya.

El 2023, la Vendimia de Punitaqui convocó a 20 mil personas diarias, este año el municipio espera aumentar las visitas y el número de turistas, ya que “actividades como estas contribuyen a la reactivación de la economía local, y una oportunidad para locatarios y emprendedores puedan promover sus productos y servicios, mostrando la esencia de nuestra tierra, fortaleciendo el vínculo con las raíces y las tradiciones”, detalló el edil.

Es así como la fiesta contará con stands de locales de gastronomía, viñas, cervecería y emprendimientos, muestras artísticas, culturales y folclóricas, más el tradicional pisado de uva, y la participación de las candidatas a reina de la vendimia.

Las fechas oficiales del evento y mayores detalles se entregarán en los canales de comunicación del municipio.

En cuanto al balance de enero y febrero, el alcalde Carlos Araya precisó que en “la Tierra de los Molinos, la Música y la Amistad se está posicionando poco a poco como un polo turístico, convirtiéndose en una de las comunas preferidas en la Provincia de Limarí. Una de las razones es que año a año se prepara con mucho cariño la parrilla de actividades veraniegas y este 2024 no fue la excepción, ya que se desarrollaron iniciativas masivas imperdibles que hicieron vibrar al público punitaquino y a los visitantes. La Semana Punitaquina se destacó por reunir a más de 40 mil personas, generando una oportunidad para los talentos y artistas locales y nacionales, así como también para los emprendedores”.

Otras actividades en Limarí

Además de Punitaqui, otras municipalidades de la provincia también están organizando una variedad de actividades para toda la familia, tal es el caso de Río Hur-

tado, que el próximo 29 de febrero realizará el Festival Urbano Rural en la Plaza de Hurtado.

La actividad se desarrollará desde las 18:30 horas y contará con música en vivo, grupos de baile, maquillaje, stand de comida, presentaciones de teatro, barbería y más.

“Esta actividad está enfocada en los jóvenes, pero toda la familia es bienvenida. Podrán disfrutar de música en vivo, grupos de baile, servicios de barbería, comida rápida, maquillaje, obras de teatro y mucho más”, comentaron desde el municipio.

Por otro lado, la Junta de Vecinos de Morrillos de Río Hurtado llevará a cabo hoy su Gran Cumbre Ranchera desde las 21:30 horas, contando con artistas como Jessmin Ángel, Dafne Lee, Rossana Bacsedy, Hugo Macaya, además de La Nueva Juventud y Palomo Bailarín, que serán los encargados de hacer bailar a los asistentes.

Finalmente, desde el municipio anunciaron que se encuentran planificando la realización de la Fiesta de la Vendimia de Río Hurtado. La información oficial de fechas y horarios será publicada a través de sus canales oficiales.

4 Panoramas

Asociación SerenaElqui celebra su consolidación

Una noche de jazz bajo las estrellas

La actividad contará con la participación de representantes de Corfo y Codesser que impulsan este proyecto colaborativo.

Los dueños y representantes de distintos emprendimientos y comercios de los sectores rurales de La Serena, se organizaron para conformar un nuevo proyecto asociativo llamado SerenaElqui.

La agrupación tiene como objetivo principal impulsar una identidad cultural propia y en base a eso, generar herramientas para fomentar y mejorar la actividad turística de la zona.

De esta manera, se presentaron como un proyecto colaborativo, consiguiendo el respaldo de Corfo y Codesser, motivo por el cual celebrarán su consolidación hoy, a las 19:00 horas, en el restaurante Vala Elqui, ubicado en la Ruta 41, a la altura del kilómetro 12.

La actividad será presidida por el director regional de Corfo, Andrés Zurita, acompañado de Patricio Herrera, gerente de Codesser. La jornada dará el vamos con un discurso de ambos representantes y continuará

con un cóctel preparado especialmente para resaltar los productos locales.

Luego, todos los asistentes están invitados a una especial noche de jazz que se realizará en el mismo recinto, la que contará con exponentes locales como Elqui Jazz Trío y tendrá como plato fuerte a una de las voces más destacadas del soul en Chile, Jorge Caraccioli.

El evento, llamado “Groovie is Back”, es una invitación abierta a quienes quieran conocer sobre esta novedosa iniciativa cultural y además deleitarse con buena música en vivo.

BÚSQUEDA DE UNA IDENTIDAD

Sobre el objetivo de la red asociativa SerenaElqui, su director Claudio Daud, detalla que “reúne a emprendedores de un sector que pertenece al Valle del Elqui, pero se encuentra en la comuna de La Serena, a las afueras de la ciudad, desde la ruta 41 hasta Las Rojas”.

La idea es fortalecer la oferta turística y gastronómica que posee este sector rural de La Serena. “Con el apoyo de la Municipalidad y de Corfo postulamos a un proyecto para generar una identidad turística gastronómica que nos resalte dentro del Valle del Elqui, aunque nos ubicamos en la capital regional, agrega Daud.

5 PANORAMAS

Ovalle y Vicuña celebrarán tradicional Fiesta de la Vendimia

Ambas comunas se encuentran preparadas para sorprender con diversas actividades a los visitantes, entre las que destacan degustaciones de viñas, además de variadas ofertas gastronómicas y presentaciones artísticas.

Ovalle y Vicuña vivirán una nueva versión de su popular Fiesta de la Vendimia, un evento anual que celebra la tradición vitivinícola y la cultura de la zona. Con actividades que van desde degustaciones de vinos y piscos hasta presentaciones de artistas nacionales, las festividades prometen deleitar a los visitantes con una experiencia única.

En la capital limarina la fiesta comienza hoy y se extenderá hasta mañana en la noche. Durante ambas jornadas se habilitarán sectores de gastronomía, juegos inflables, food truck, stands de vinos y piscos de la zona, módulos de INDAP y stands turísticos de la provincia.

En cuanto al show central, el sábado 24 de febrero se presentará el destacado grupo folclórico nacional Entremares, seguido de la cantante María José Quintanilla.

Mañana llega al escenario de la vendimia todo el humor y las imitaciones de Stefan Kramer, quien mostrará

su nuevo espectáculo denominado “El último concierto”. La Fiesta de la Vendimia finalizará con la presentación del grupo nacional Chico Trujillo, que llega con lo mejor de la nueva cumbia, con éxitos como “La medallita” y “Gran pecador”.

Sobre el desarrollo de la clásica celebración, el alcalde de Ovalle, Jonathan Acuña, comentó que “hemos tenido una temporada estival llena de actividades recreativas y fiestas costumbristas tanto en la zona urbana, como rural y finalizaremos este fin de semana con la Fiesta de la Vendimia de Ovalle, donde tendremos dos jornadas llenas de actividades, en donde destacaremos la importancia del vino y el pisco. A esto se suma un espectáculo artístico de primer nivel, que las familias ovallinas y quienes nos visiten podrán disfrutar”.

Como cada año se elegirá a la nueva embajadora de la Vendimia de Ovalle. Durante estos dos días, las candidatas realizarán una serie de pruebas, entre ellas, el “pisado de uva”. También se realizará una votación, a través de las

Tendremos dos jornadas llenas de actividades, en donde destacaremos la importancia del vino y el pisco. A esto se suma un espectáculo artístico de primer nivel, que las familias ovallinas y quienes nos visiten podrán disfrutar”.

6 Panoramas

redes sociales del municipio local (Facebook Ilustre Municipalidad de Ovalle e Instagram @muniovalle).

Celebración en Vicuña

La Fiesta de la Vendimia en Vicuña se llevará a cabo mañana en la Plaza Gabriela Mistral, entre las 11:00 y 21:00 horas. El evento contará con la presencia de más de 40 stands de viñas, pisqueras, cervecerías y gastronomía.

Asimismo, el programa oficial incluye música en vivo, con la participación de la banda regional “La Corru”, juegos populares, degustaciones, talleres de coctelería, batucada, y un concurso que premiarán al mejor pisco sour tradicional de Vicuña.

La actividad, organizada por la Corporación Municipal de Turismo de Vicuña y la Municipalidad, en estrecha colaboración con las empresas participantes, contará además con momentos y activaciones de pisqueras por valles (Choapa, Elqui, Limarí, Huasco y Copiapó).

Francisco Munizaga, presidente de Pisco Chile AG, destacó que “una de las características de este municipio es su visión integradora, el alcalde y su gente son muy generosos de haber invitado a las pisqueras de dos regiones y efec-

tivamente ellos van a venir (…) Hay que destacar esa capacidad de convocatoria”.

Por su parte, el alcalde de Vicuña, Rafael Vera, enfatizó en que “la Vendimia es parte de las tradiciones de nuestra comuna. Es un momento especial donde celebramos la existencia del pisco, que la gente lo pueda conocer y disfrutar (…) Adicionalmente tendremos el corso de flores, como cierre del Carnaval Elquino”.

La Fiesta de la Vendimia de Vicuña es una de las últimas actividades de verano en la comuna. Sin embargo, dado que este año se extenderá la temporada estival, funcionará como un nuevo impulso para el turismo en la zona.

La Vendimia es parte de las tradiciones de nuestra comuna. Es un momento especial donde celebramos la existencia del pisco, que la gente lo pueda conocer y disfrutar”.
7 PANORAMAS

Gran atractivo en la Región de Coquimbo

Los balnearios siguen siendo el destino favorito

Las vacaciones de verano dejaron miles de postales familiares en las distintas playas de la Región de Coquimbo, donde emprendedores, empresas y organismos públicos apostaron por atraer a turistas nacionales e internacionales con propuestas y eventos de todo tipo. Si bien evalúan una temporada que comenzó lenta, autoridades valoran los esfuerzos particulares que incentivan el turismo en la zona.

Vivir el verano en los balnearios de la Región de Coquimbo es vivir momentos de alegría y vitalidad, cuando tanto los propios residentes como los turistas convergen en las playas que bordean la costa. Desde el bullicioso ambiente de La Serena y Coquimbo hasta la serenidad de La Herradura, Tongoy, Totoralillo, Guanaqueros y Los Vilos, cada destino ofrece una experiencia única que atrae a visitantes tanto nacionales como internacionales.

Contando la capital regional con la playa y la ciudad más grande de la región, sus kilómetros de balnearios de arena blanca y su pintoresco paseo costero son un imán para convocatorias de todo tipo. Durante las semanas de temporada estival, la ciudad cobra vida con la llegada de turistas que buscan disfrutar del sol, el mar y la cultura local. Desde familias con niños hasta jóvenes en busca de diversión, la capital regional ofrece algo para todas las edades.

Asimismo, en el concurrido y activo puerto pesquero de Coquimbo, su deliciosa gastronomía marina es una carta que atrae a turistas que buscan de-

leitarse con platos de pescado y mariscos frescos mientras disfrutan de la brisa marina y las vistas panorámicas del océano. Además, Coquimbo es un punto de partida ideal para excursiones a las Islas Choros y Damas, hogar de una impresionante variedad de vida marina, incluidos los famosos pingüinos de Humboldt.

Más al sur, encontramos los balnearios más tranquilos de La Herradura, Tongoy, Totoralillo, Guanaqueros y Los Vilos. Estos destinos son perfectos para aquellos que buscan escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de un ambiente más relajado y familiar. Sus playas de aguas cristalinas son ideales para practicar deportes acuáticos como el buceo, el snorkel y el kayak, mientras que sus pintorescos pueblos invitan a los visitantes a explorar la vida local y probar delicias culinarias como ceviches y empanadas de mariscos.

Corridas familiares, competencias de castillos de arena, monitores deportivos, festivales musicales y un sinfín de actividades masivas aderezaron los días de sol y playa en los diferentes balnearios de la región, donde no faltó la imaginación a la hora de innovar en propuestas turísticas para todos los públicos.

Valoración

Sobre la temporada estival, que está a punto de bajar el telón, la directora regional del Servicio Nacional de Turismo, Sernatur, Angélica Funes, destacó que “desde nuestras primeras evaluaciones, sabíamos que nos enfrentábamos a un panorama distinto. Vimos primero una baja de turistas, aunque luego hubo un repunte en materia de reservas y alojamientos”.

Valoró de manera muy positiva la alianza publico privada, apuntando a que “es la forma de trabajar en el desarrollo del destino, el sector público coloca la infraestructura turística y el servicio, el sector privado, pero se deben ambos enfocar que un trabajo mancomunado y del uno a uno, es la forma de tener un crecimiento y luego un desarrollo turístico”.

Aprendizajes de la temporada

Es la forma de trabajar en el desarrollo del destino, el sector público coloca la infraestructura turística y el servicio, el sector privado”

Consultada sobre los aprendizajes adquiridos en esta temporada alta 2024, la autoridad señaló que apuntan a “seguir trabajando aún más en la diversificación de los mercados y de esta forma no tener tanta dependencia del mercado interno y de los mercados de corta distancia (Argentina), lo que significa que las estacionalidad debiese ser menor a lo que hoy es en nuestra región y por consiguiente, aumentaría las noches de pernoctación, y a la vez generaría mayor cantidad de divisas por concepto de turismo”.

Agregó que hay que “seguir en el trabajo de la diversificación de experiencias para los distintos tipos de turistas y visitantes. El marketing digital, es una herramienta fundamental para promover el crecimiento en la industria de viajes y para nuestro destino regional debe ser aún más estratégica para atraer a los mercados que nos interesan como región”.

8 Panoramas
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.