Diario El Día - 23 Octubre 2022

Page 1

RUBRO DE LA CONSTRUCCIÓN ALERTA CRÍTICO ESCENARIO

de

precios

de

de

de

dificultad de

SIETE NUEVOS

@eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV IDOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2022 I AÑO LXXIX I N° 28.355 I Región de Coquimbo I 32 páginas I Valor: $700 HALLAN
CASOS DE NOROVIRUS EN COQUIMBO LLAMAN A INTENSIFICAR HIGIENE PARA LABORES AGRÍCOLAS CRISTIAN SILVA
TRAS QUIEBRA DE CLARO, VICUÑA Y VALENZUELA Incremento
materiales, escasez
mano
obra,
acceder a financiamien to,
desactualizados y una barrera burocrática que impide avanzar los proyectos en espera, son parte
una “tormenta perfecta” que hoy enfrenta el gremio, en especial, para aquellas empresas ubicadas en regiones. 16 y 17 2 INDAGAN RED QUE FALSIFICA DOCUMENTOS A MIGRANTES ENCUENTRAN CADÁVER CON HERIDAS DE BALA EN AUTO INCINERADO EN PUNITAQUI LA SERENA Y COQUIMBO SE LA JUEGAN EN DOS VERDADERAS FINALES POR LA PERMANENCIA BRIGADA DE HOMICIDIOS INVESTIGA 26 y 28 14 4 y 5 DECENAS DE PERSONAS MARCHAN EN APOYO A CARABINEROS 8

Brote de norovirus: reportan siete casos más y llaman a intensificar medidas de higiene

Este sábado se realizaron operativos para evaluar la calidad del agua y descartar fuentes contaminantes en el suministro. De ocho muestras, siete –correspondientes todas a la red sanitaria–presentaron valores dentro de la norma, mientras que una –tomada en un estanque– se encontraba cerca del límite de lo permitido.

A un total de 399 –siete más respecto de este viernes – llegaron los casos confirmados por norovirus en la comuna de Coquimbo, según informaron desde la seremi de Salud durante la tarde de este sábado. Todos ellos corresponden a niños, miembros de la comunidad educativa del colegio Francis School, establecimiento que esta semana comenzó a reportar la propagación de casos entre estudiantes, funcionarios e incluso, apoderados.

Al respecto, la seremi de Salud, Paola Salas, recalcó que, “como se presentaron nuevos casos hoy (ayer) tenemos que volver a evaluar mañana (domingo) y el lunes nuevamente, y así hasta que el brote pueda estar totalmente controlado”. En efecto, este sábado los equipos de la secretaría regional de Salud realizaron una serie de monitoreos en diversos sectores de la comuna de Coquimbo pues, si bien la principal hipótesis de contagio del virus es el “mano a mano”, aún se debe descartar completamente la eventual existencia de focos contaminantes en el agua, por ser éste, la principal vía de transmisión de este microorganismo.

De esta forma, y según el plan de acción de la investigación epidemiológica, se tomaron dos muestras de agua en diversos sectores como El Sauce, Sindempart, Punta Mira y La Herradura para revisar la calidad del

recurso en esas zonas.

Al respecto, los resultados mostraron que de las ocho muestras, siete –todas estas correspondientes a la red de alcantarillado - estuvieron dentro de la norma establecida y en los niveles de cloración correspondientes.

En tanto, una de las muestras presentaba niveles de cloración que la ubicaban en el límite de lo permitido. Según la seremi Paola Salas, ésta muestra correspondió a una que se tomó en el Cesfam de Sindempart, en un sector del edificio que es ocupado únicamente por los funcionarios.

“Fuimos nuevamente en la tarde y efectivamente, lo que sucede ahí es que el Cesfam tiene un estanque de retención, en donde tomamos nue-

vamente muestras y claro, están en el límite del cloro, por lo que determinamos investigar por qué el agua está en esos niveles. Entonces vamos a iniciar un proceso en el que vamos a mandar nuevas muestras el día lunes al ISP debido que mañana (domingo) no hay una recepción fluida para algo que no es una situación, digamos, que no puede esperar”, explicó la autoridad.

MEDIDAS DE HIGIENE

Hasta el momento explica la seremi Paola Salas, y como se deslizó al inicio de la nota, la principal hipótesis de la transmisión del norovirus es que ésta se ha desarrollado “mano a mano”.

“La curva epidémica lo que demuestra es que fue un transmisión persona a persona. Es la hipótesis más viable, pues por la curva de casos que tenemos, se muestra que no todos se enfermaron masivamente el mismo día. Los casos comenzaron antes y armaron una curva que fue en ascenso hasta el máximo, que fue el día del aniversario del colegio. Entonces la hipótesis es que entre las personas se fue trasmitiendo el norovirus. Pero eso hay que probarlo, y es algo más largo de concluir”, señaló.

Actualmente, los equipos de Salud se encuentran en pleno proceso de entrevista a las personas afectadas, pero mientras la investigación epidemiológica prosigue, el mensaje a las familias en uno sólo: intensificar las medidas de higiene.

“Específicamente después de ir al baño, porque el norovirus viaja por las heces fecales y la vía de transmisión, es orofecal. Entonces después de ir al baño, hay que lavarse muy bien las manos con agua y jabón, en no menos

399Son los casos de norovirus confirmados hasta este sábado.

de 40 segundos”, expresa la seremi. Asimismo, se recomienda mantener limpias aquellas superficies en donde pueda generarse muchos contacto con manos y manipulación de alimentos por ejemplo.

ESTAR ALERTAS

En ese sentido, la autoridad llamó la atención sobre el oportuno rol de los establecimientos educacionales que debieran cumplir al momento de desencadenarse situaciones como éstas.

“En cualquier lugar, en un colegio por ejemplo, en donde uno crea que hay contagios no producto de situaciones aisladas, sino que puedan haber circunstancias en donde se presentan varios casos de contagio, se debe inmediatamente dar aviso a la autoridad sanitaria o a los Cesfam”, indica Salas, quien agrega que eso es algo, “que tenemos que ir aprendiendo”.

“En salud pública es deseable que también los establecimientos educacionales comiencen a relevar el tema de la salud, especialmente cuando se generan brotes como estos. La definición de brotes es que hayan dos o más casos de enfermos por la misma patología en un lugar donde hay contacto entre personas, por ejemplo, en un mismo curso”, señala.

De todas maneras, desde el Ministerio de Salud se detalló que actualmente, se encuentra activo un sistema de vigilancia en todos los consultorios cercanos al colegio Francis School, el cual va reportando a diario el número de eventuales nuevos casos que se presentan.

Lo importante en todo caso puntualiza la seremi, es que logró cortarse la cadena de transmisión del virus al permitir que los niños dejaran de ir al colegio. “Esperamos por tanto, que cada día se vayan presentando menos casos hasta que ya no hayan. Lo ideal es que vayamos observando lo que va pasando día a día y luego de que no haya ningún caso, se espera un periodo de incubación de tres días y allí ya uno puede decir que se controló el brote”, afirmó Salas.

ACTUALIDAD I DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día02 I
TODOS SON DEL COLEGIO FRANCIS SCHOOL Intensificar las medidas de higiene como el lavado de manos es vital para evitar contagiarse del norovirus. CEDIDA
PAOLA SALAS SEREMI DE SALUD
Como se presentaron nuevos casos hoy (ayer) tenemos que volver a evaluar mañana (domingo) y el lunes nuevamente, y así hasta que el brote pueda estar totalmente controlado”

OPINIÓN EDITORIAL

Una bancada con apoyo transversal

Estamos viviendo días complejos en materias de seguridad, según lo manifestado por diversos gremios en sus encuentros anuales y la comunidad que pide soluciones concretas, medidas efectivas y no sólo palabras o querellas por hechos reales, que escuchamos cada día por el Gobierno en una especie de guion aprendido.

Algunos piensan que todo el mundo político sólo habla del proceso constitucional, los acuerdos y qué vendrá en esa materia. Por nuestra parte, continuamos trabajando para atacar el problema de la seguridad pública y esta semana hemos conformado la Bancada transversal contra el Crimen Organizado y la Migración Ilegal, porque la situación que vivimos con la delincuencia no es de un conglomerado en especial.

Lideramos esta conformación porque sabemos que es de suma urgencia y si no existen planes u acciones del Gobierno, debemos poner pie en el acelerador para evitar que esta situación siga aumentando en todo el país.

Queremos poner urgencia a una serie de proyectos de ley que están en algunas comisiones como, por ejemplo, el nuevo Código Penal, la Defensoría de las Víctimas que incluso tiene informes financieros, el poder aumentar o mejorar las penas contra quienes agreden a Carabineros, PDI y Gendarmería. La idea es trabajar lo que constituye la Unidad de Análisis Financiero, el establecer medidas en materia de Servicio de Impuestos Internos para poder perseguir lo que es el dinero.

Mediante esta Bancada trasversal pretendemos darle fuerza a esta desidia que hemos visto por parte del ejecutivo respecto a temas que son demasiado importantes. Por eso, ya acordamos generar una primera reunión el día 7 de noviembre e invitar a distintas instituciones, principalmente el FBI para que nos exponga sobre la ley de Crimen Organizado que ellos tienen.

Debemos atacar el origen de la delincuencia, estudiar y aplicar estrategias, las acciones que realizan, proponer un plan de apoyo a los afectados que se sienten más vulnerables, con temor de que los delincuentes salgan libres una y otra vez, junto con el incremento de los menores de edad en la ejecución de los delitos. Precisamente nuestra Región de Coquimbo es el ejemplo de esta última situación y quedó en evidencia con los destrozos del pasado 18 de octubre.

Chile no puede entregarse a bandas como el Tren de Aragua, se defiende y respeta, pero para lograr acciones requiere de unidad y que estemos en la misma sintonía. Por nuestra parte, no descansaremos para lograr la tranquilidad que se ha perdido en las manos de una minoría.

Aplicar lo aprendido

Aunque en menor escala, el brote de norovirus en un colegio de Coquimbo, nos lleva a reforzar lo aprendido en pandemia. La responsabilidad es igual de importante, incluso en acciones que parecen simples, como el lavado de manos.

A este sábado la Seremi de Salud reportaba 399 casos de norovirus en colegio afectado por brote en Coquimbo, una situación que está siendo manejada por los equipos de la zona, a fin de identificar el origen de la infección y cortar la cadena de contagios.

La situación, recordemos, salió a la luz cuando se conocieron cuadros gastrointestinales que estaban afectando a estudiantes entre prekinder y quinto básico, alertando a padres y al cuerpo docente. Se trata de un virus comúnmente transmitido en alimentos y, en la zona, casos anteriores se habían generado por una baja cloración del agua. Esa hipótesis, en este caso, podría pronto descartarse, ya que el análisis de los expertos apunta a deficiencias en las condiciones higiénicas del establecimiento.

La seremi de Salud, Paola Salas, fue clara, es importante realizar un correcto lavado de

manos -de al menos 40 segundos con agua y jabón- y mantener un aseo constante en superficies y espacios al interior de los colegios. Mismas medidas que debemos aplicar en casa, a modo de prevención y cuidado.

Desde el inicio de la pandemia de covid-19 hemos aprendido la importancia de la correcta sanitización, como una de las herramientas más importantes a la hora de cortar la cadena de transmisión de un virus. Aunque se trate de un problema en mucha menor escala, debemos aplicar lo aprendido y prevenir. Los estudiantes han esperado largo tiempo por el regreso presencial a las aulas y en el contexto en el que nos encontramos en materia educacional, las dificultades deben disminuirse al mínimo.

Independiente de la gravedad de una “crisis”, sea un brote o una pandemia, siempre debemos actuar con responsabilidad.

OPINIÓN

18 de octubre: nada que conmemorar

La escasa convocatoria que tuvieron las actividades convocadas para conmemorar tres años del 18 de octubre permiten dar cuenta que, con el paso del tiempo, los chilenos y chilenas han podido ponderar mejor los hechos ocurridos el 2019: Hoy somos un país más pobre, con más desigualdad, con más delincuencia y mucho más violento. Esa violencia y falta de respeto por el otro se vio reflejada hace unos días en el sinsentido de la quema de un auto, que era la

FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944

PROPIETARIO:

ANTONIO PUGA S.A.

GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL: FRANCISCO PUGA MEDINA

EDITORA GENERAL: LUCÍA DÍAZ GALVEZ

EDITOR FOTOGRÁFICO:

LAUTARO CARMONA GUERRERO

fuente de trabajo de una persona joven en La Serena, lo que nos lleva a recordar que hace tres años saquearon y quemaron el único supermercado del sector de San Juan en Coquimbo, que era el lugar de trabajo de cientos de personas; la quema del centro dental del hospital de Coquimbo, donde recibían atención familias de escasos recursos; o el saqueo e incendio al hotel Costa Real.

Junto con condenar los hechos de violencia de los días recientes, corresponde reconocer que existen temas pendientes en el objetivo de lograr una sociedad con menos desigualdad en nuestro país. Precisamente aquellos que movilizaron sin violencia a la marcha del millón en Santiago, o aquella convocatoria familiar que unió a Coquimbo y La Serena, también hace tres años. Mejores pensiones, atención de salud digna

y oportuna, viviendas en barrios seguros donde niños y jóvenes puedan crecer, entre muchas otras. Y de ellas tenemos que hacernos cargo.

Después del resultado del plebiscito del 4 de septiembre, debemos comprender, además, que la ciudadanía nos dijo que debemos avanzar en soluciones a estas demandas sin refundar el país. Así, lo que corresponde es seguir el camino de las reformas, bien hechas, sostenibles, como las que se hicieron en los mejores 30 años de la historia de Chile, sin olvidar que debemos cumplir el mandato de escribir una nueva constitución -que es un nuevo pacto social- sin imponer las ideas de unos por sobre las de otros. También sin funas, sin violencia, sin discursos de odio, con respeto a las instituciones y a las personas que sirven en ellas.

LA SERENA Brasil 431. Casilla 556.

MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400

GERENCIA Fono (51) 2 200410

CIRCULACION Brasil 431. Fono: (51) 2 200400. La Serena PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410

SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400

COQUIMBO

Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240 Fono (51) 2 200400

OVALLE

Miguel Aguirre 109.

Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272

Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas. Sábados de 10:00 a 12:00 horas.

ACTUALIDADel Día I DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2022 I I 03
Miembro Asociación Nacional de la Prensa A.G.

NUEVE PERSONAS DESCUBIERTAS EN LA REGIÓN

PDI va tras banda que falsifica documentos para migrantes

Nueve personas fueron descubiertas por la PDI utilizando documentación falsa en la Región de Coquimbo. Los inmigrantes, que se encontraban realizando labores agrícolas y otros trabajos en la zona, se encuentran a disposición de la justicia y con medidas cautelares, mientras la PDI continúa investigando para dar con la red a cargo de la elaboración de estos documentos.

El Subprefecto de la PDI, Germán Cerda, jefe del Departamento de Migraciones y Policía internacional La Serena, explica que fruto de las diversas fiscalizaciones que realiza la institución en predios agrícolas en las diversas comunas de la región y en un trabajo coordinado, se detectó el uso fraudulento de documentos públicos.

Serían extranjeros que ingresaron de manera irregular al país y compraron estos documentos ideológicamente falsos que “permiten al extranjero ya sea optar un trabajo formal o solicitar derechamente alguna regulación. Hasta la fecha se han detenido 9 personas, de nacionalidad boliviana, colombiana y venezolana que han sido sorprendidas portando este tipo de documentación adulterada o falsa”, añade el subprefecto.

Estas personas fueron descubiertas tanto en la zona urbana como en áreas rurales, en trabajos agrícolas, pero también en otras áreas productivas. Cerda agrega que ya hay una

La policía está en alerta y realizando un trabajo investigativo para dar con la red que está a cargo de falsificar y vender certificados y documentos de identificación a extranjeros que ingresan de manera irregular. Paralelamente, la PDI está en coordinación con los distintos sectores productivos en la región para entregar recomendaciones en la revisión de los antecedentes de sus empleados.

investigación en curso para dar con la red encargada de emitir y vender estos certificados y documentos “y esperamos prontamente informar de los resultados positivos”.

Para la policía existe preocupación en esta materia considerando que el ingreso de extranjeros ha ido en aumento y especialmente en labores agrícolas, área productiva donde en los próximos meses se necesita más mano de obra en labores de cosecha, tareas que según los propios empresarios, no son demandadas por los trabajadores chilenos.

“Queremos hacer frente a la temporada de cosecha y las diversas labores agrícolas de la mano de la sociedad Agrícola del Norte para ir delineando las acciones y que los trabajadores y empleadores agrícolas se vayan cuadrando con lo que la ley establece y para eso nos vamos a reunir con la SAN la próxima semana. Esto también lo haremos con otros sectores productivos como el turismo, nosotros estamos llanos a trabajar con ellos”, comenta Cerda.

El Subprefecto llama a los empresarios a tomar medidas preventivas revisando la documentación de sus empleados, ya que pueden ser multados ante cualquier irregularidad. Además, en estas labores, muchas veces se usan contratistas e intermediarios en la contratación de personas.

“Estos documentos falsos muchas veces son bastante burdos, tienen

ACTUALIDAD I DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día04 I
La policía delineará acciones con la Sociedad Agrícola del Norte ante temporada de cosecha. En los últimos años ha aumentado la cantidad de extranjeros en labores del rubro. CEDIDA
@eldia_cl Comienza el día informado cómodamente desde tu casa Suscríbete a diario El Día por: ANUAL $90.000 (51) 2200 400 +569 6310 2813

Estos documentos falsos muchas veces son bastante burdos, tienen faltas de ortografía y otros detalles, que generan alerta. Como policía hacemos el llamado para aumentar los lazos y la comunicación con el Departamento de Migraciones para prevenir este tipo de situaciones”

GERMÁN CERDA SUBPREFECTO DE LA PDI

Fiscalización y acompañamiento

A las acciones entre empresarios agrícolas y la PDI se suma también la labor de la seremi del Trabajo. Claudia Santander, titular de esta secretaria regional ministerial, quien señala que se impulsarán diversas acciones ante la próxima temporada agrícola, tales como fiscalizaciones a empresas y acompañamiento a trabajadores y trabajadoras.

“Esto principalmente en el cumplimiento de la normativa laboral en materia de seguridad y salud en el trabajo, como también en la formalización laboral y cumplimiento de los contratos. En este sentido hacemos un llamado a los empleadores a cumplir siempre con la normativa laboral de manera de no caer en vulneración de los derechos de los trabajadores, para esto es fundamental la coordinación con otros servicios e instituciones como la PDI”, añade la seremi Claudia Santander.

faltas de ortografía y otros detalles, que generan alerta. Como policía hacemos el llamado para aumentar los lazos y la comunicación con el Departamento de Migraciones para prevenir este tipo de situaciones, ya que la ley está, nadie puede desconocerla y deben informarse en distintas materias”.

SITUACIÓN MIGRATORIA COMPLEJIZA LABORES AGRÍCOLAS

Desde la Sociedad Agrícola del Norte, su presidenta María Inés Figari sostuvo que la situación de la migración ha sido compleja durante los últimos años debido a la falta de visas labora-

les para la agricultura, medida que si aplican países como Estados Unidos o Australia.

“Hemos visto la llegada de personas que ingresan por paso ilegales buscando nuevas oportunidades, entre ellas en la agricultura. Una situación que se ha conversado con los productores, se han realizado protocolos y la problemática radica en las contratistas que llegan con las personas y sus documentos. Es muy importante poner énfasis en la fiscalización y retomar las mesas con todos los actores de este rubro productivo y la Dirección del Trabajo, como se realizaban antes”. Figari agregó que no es desconocida

la situación de la falta de mano de obra en la agricultura, por lo que también hizo un llamado al Gobierno “a que se trabaje en la Ley de Migraciones y Extranjería para revisar los topes de contratación, porque ya no es posible retener mano de obra local, ya que muchos se han ido a la minería y la población rural ha envejecido por lo que no están en condiciones para realizar labores pesadas”.

En la agricultura, puntualizó la presidenta de la SAN, “siempre se ha cumplido con las normativas laborales, se han aumentado los pagos y se entregan todas las condiciones para realizar una labor de excelencia, entendiendo que exportamos y entregamos alimentos para Chile, pero no podemos negar que existe una crisis en la falta de mano de obra y se requieren de acciones normativas, porque los migrantes también requieren de posibilidades concretas para que no caigan en las vulnerabilidades sociales que observamos en la actualidad”.

María Inés Figari informó que en los próximos días habrá una reunión con la Unidad de Extranjería de la PDI para coordinar acciones de fiscalización, educación y por sobre todo explicar los procedimientos que se aplican, “porque en este rubro existen varios intermediarios entre las agrícolas y los trabajadores”.

ACTUALIDADel Día I DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2022 I I 05
Ver los 25 comentarios Más de 7 hectáreas dañadas y el peligro inminente de afectar a una veintena de viviendas y eldia.cl eldia.cl Infórmate con un medio comprometido y confiable. @eldia.cl

Enfermedades Infecciosas y Diagnóstico Molecular

Una enfermedad infecciosa es la manifestación clínica consecuen te a la infección provocada por un microorganismo patógeno ya sea bacteria, virus, parásito u hongo. Las enfermedades infeccio sas transmisibles se pueden propagar directamente desde el individuo infectado, a través de la piel o membranas mucosas, por contacto sexual o, indirectamente, cuando la persona infectada contamina el aire por medio de su respiración, como suele ocurrir con los virus respiratorios.

La microbiología, ha sido durante muchos años la disciplina encarga da del diagnóstico de las enfermedades infecciosas, mediante el uso de pruebas en cultivos, realización de pruebas bioquímicas o en la observación de características físicas y de tinción, que implican un tiempo de espera muy prolongado. En los últimos años, esto ha cambiado de forma muy notable, y es debido a los avances en técnicas de diagnóstico basados en la biología molecular. Estas técnicas permiten establecer el diagnóstico de forma mucho más precoz y fiable, a la vez que permiten la monitorización de la enfermedad, establecer su pronóstico y aumentar la supervivencia.

Dentro de las ventajas de las técnicas de biología molecular es la obtención de resultados en un corto periodo de tiempo, aproxima damente 4 horas, en comparación a las 48 horas que se deben esperar a obtener resultados de pruebas microbiológicas. Permite la detección de agentes infecciosos que no pueden ser cultivados como los virus. Permite detectar cantidades mínimas del patógeno en la muestra biológica. Posee una alta sensibilidad, especificidad y rapidez en comparación con el cultivo o las pruebas serológicas.

En el laboratorio de biología molecular BlueLab La Serena pertene ciente a Vital Medical Center, contamos con una técnica de biología molecular denominada PCR multiplex, la cual consiste en realizar en una sola muestra y al mismo tiempo, múltiples PCR de manera que con una sola reacción estamos en posibilidades de detectar y distinguir varios patógenos a la vez. Entre los exámenes realizados por nuestro laboratorio contamos con: paneles de detección de infecciones de transmisión sexual, detección de virus de papiloma humano de alto riesgo, paneles respiratorios virales (20 virus) y detección de COVID-19, todos con tiempos de respuestas muy acotatados.

EN LA COSTA DE LA REGIÓN DE COQUIMBO

Temperaturas continuarían bajo lo normal para esta época del año

Directora técnica laboratorio Bluelab-Vital Medical Center

Avda.

De acuerdo al trabajo del área de Meteorología del Centro Científico CEAZA, para el trimestre octubre-noviembre-diciembre del 2022, y en el contexto del inicio de la temporada seca, se pronostica que las temperaturas promedio en la Región de Coquimbo estén bajo el rango normal a lo largo de la costa, y en el rango normal hacia el interior.

El modelador estadístico de geociencias de CEAZA, Dr. Cristian Muñoz, explica al respecto que esta condición en la zona costera “obedece, básicamente, a que se mantiene la condición La Niña. Bajo esta condición, el viento que sopla de sur a norte es predominante a lo largo de la costa, lo cual enfría la zona costera, haciendo que las temperaturas promedio en la costa estén bajo el rango normal para la época del año”.

Asimismo, se espera también el fin de la temporada de heladas, y por ello, tales episodios debieran ocurrir sólo localmente, con una baja frecuencia, y con intensidad leve. Asimismo, la mayor insolación durante esta época del año contribuiría a aumentar las temperaturas máximas, particularmente hacia el interior, en donde debieran comenzar a ocurrir los primeros episodios de alta temperatura máxima.

PRECIPITACIONES

Asimismo, respecto a las precipitaciones registradas en lo que va del año, los eventos de precipitación de invierno permitieron superar el déficit de precipitaciones acumuladas, terminando el mes con un 10% de superávit regional”, señala también el informe.

Para el trimestre octubre-noviembre-diciembre se pronostica que, respecto a esta época del año, y en el contexto del panorama del ciclo El Niño–Oscilación del Sur (ENOS), la fase La Niña persista hasta mediados de otoño, para posteriormente comenzar una fase neutra. Así, no existen señales de que una fase El Niño (asociada a precipitación sobre el rango normal en la Región de Coquimbo) vaya a ocurrir, al menos, hasta fines de otoño del próximo año.

EMBALSES, NIEVE Y CAUDALES

En materia de embalses, el Boletín Climático del CEAZA reporta que “en este momento, el agua embalsada en la Región de Coquimbo es de un 18% de la capacidad total. Sin embargo, existen diferencias provinciales presentando Elqui un 29% de su capacidad, Limarí un 15% y

Choapa un 24%”.

Igualmente, el mes de septiembre de 2022 presenta el siguiente resumen estadístico en relación a la cobertura nival: las provincias de Elqui, Limarí y Choapa terminan el mes con valores de cobertura sobre el 40% del promedio histórico del mes, equivalentes a unos 5600 km² aproximadamente; ubicados, preferentemente, sobre la cota de los 2.500 metros sobre nivel del mar. En relación a la tendencia a un año normal a la fecha, esta registra valores de superávit de cobertura a nivel regional.

Sobre los caudales de la zona, en lo que va de la temporada (abril de 2022, a marzo de 2023) los caudales se presentan bajo lo normal en las 3 cuencas de la región.

Los ríos principales de las tres provincias de la región, registran 29% (Elqui), 37% (Limarí) y 27% (Choapa) de los valores históricos de la temporada, respectivamente.

“Se espera que los caudales continúen bajos durante los próximos meses, situación que se extendería al menos hasta verano del 2023.

Sin embargo, se espera que las precipitaciones actuales ocurridas hasta fines de julio, provean cierta mejora en los niveles hacia la primavera del 2022”, informa el Boletín.

ACTUALIDAD I DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día06 I
Cuatro Esquinas N° 1617, Local 105-106, Strip Center Tambo, La Serena Teléfonos: +569-83012217 – 512-388985
Ceaza realizó estimaciones para el inicio de la temporada seca, previendo temperaturas bajo o normal. CEDIDA
Según el Boletín Climático de CEAZA, esta condición obedece a la persistencia de la condición La Niña, donde predomina el viento en dirección sur a norte que enfría a la zona costera.
Equipo El Día / La Serena @eldia_cl
el Día I DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2022 I I 07

Decenas de personas participaron de marcha en apoyo a Carabineros

Fundación que se creó tras el atropello de dos uniformados en Pan de Azúcar, organizó la protesta para demostrar que la institución no está sola y cuenta con el soporte de la población. Además, exigen mayor apoyo por parte del gobierno liderado por Gabriel Boric.

Carabineros detiene a los delincuentes, hace su trabajo diariamente. No obstante, después sale un montón de gente a defender a esos mismos delincuentes”

El 11 de noviembre del año 2016, es una fecha que quedó marcada en la historia reciente de Carabineros. Ese día, los funcionarios Hans Knopke y Luis Díaz, pertenecientes a la primera comisaría de La Serena, murieron tras ser atropellados por un automóvil robado en el sector de Pan de Azúcar. “Efectivamente dejaron de existir cumpliendo su deber. Se les está informando a sus familias”, afirmó el en ese entonces, prefecto Luis Carrera. Eran cerca de las 16.15 horas, cuando cuatro sujetos sustrajeron un vehículo en Ovalle, con el que después iniciaron su huida hacia la capital regional. Posteriormente, abordaron otro móvil que también tenía encargo por robo. Es así como en su escape, a la altura del kilómetro 63 de la Ruta D43, se encontraron con un corte carretero instalado por Carabineros, momento en que embistieron a los funcionarios, quienes fallecieron instantáneamente.

Han pasado casi seis años de este lamentable hecho, pero más allá de que los delincuentes fueron detenidos y luego encarcelados, los decesos de Knopke y Díaz, calaron profundo en la institución, sus familias y la gente que tuvo conocimiento de esta situación.

En este sentido, Eddie Villegas y otras personas con simpatía por Carabineros, crearon una fundación que va en su apoyo. Entidad que precisamente fue la organizadora de una marcha en su apoyo que recorrió las principales calles de La Serena y que terminó frente a la primera comisaría.

Tenemos gente que ayuda mucho a la institución. Sin embargo, por el ‘estallido social’, no hemos tenido la oportunidad de salir mucho a la calle”

El actual gobierno, le dio muy duro a Carabineros... que sí, necesita presupuesto y hasta profesionalización, pero no perder su función”

minado y entendiendo que los más de 60 mil funcionarios que forman parte de Carabineros, son personal que se la juegan diariamente por cuidar el estado de derecho. No obstante, también necesitan del soporte del congreso y el gobierno, así lo indicó su general director”, dijo.

Es más, el parlamentario aseveró que después del 19 de octubre del año 2019, se trató de debilitar a la institución por quienes actualmente ocupan La Moneda. Por ello, afirmó que la ciudadanía ha comenzado a volver a respaldarlos, porque se dieron cuenta de que ni siquiera pueden usar su arma de servicio para defenderse.

“La coalición que hoy ocupa el ejecutivo, le dio muy duro a Carabineros… que sí, necesita modernización, presupuesto y hasta profesionalización, pero nunca perder su función”, agregó Fuenzalida.

SE ESTÁ VOLVIENDO A VALORAR SU TRABAJO

“Tenemos gente que ayuda mucho a la institución. Sin embargo, por asuntos relacionados al ‘estallido social’, no hemos tenido la oportunidad de salir mucho a la calle, debido a que nos pueden agredir”, señaló Villegas.

Agregó que así como los apoyan con sus carros y bicicletas, también lo hacen cuando por ejemplo, tienen un hijo enfermo.

“Tratamos de ayudarlos aunque sea con un granito de arena”, manifestó Villegas.

Complementó que desde octubre del 2019, el trabajo que realizan se ha tornado más difícil, por cuanto

han sido testigos desde como se subvalora la labor que lleva a cabo la institución, hasta el mal trato recibido por sus funcionarios.

“Este año, más de 500 carabineros han pasado a retiro, ya que no tienen apoyo desde el gobierno y tampoco de sus generales”, sostuvo Villegas.

Quien también participó de la convocatoria, fue el diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Juan Manuel Fuenzalida, que aseguró que después de los hechos ocurridos durante el “estallido social” y ante el alza en la inseguridad, la institución se está volviendo a valorar.

“La gente ha ido dejando de lado lo que aconteció en un momento deter-

Otro de los asistentes, fue el serenense, Carlos Gómez, que señaló que el gran problema que tiene Chile, es la delincuencia. Es así como manifestó que no entiende cómo en vez de meter presos a quienes cometen delitos, se encarcelen a funcionarios de la institución.

“Es inconcebible que varios uniformados entre oficiales y personal, estén procesados como vulgares delincuentes (…) Carabineros detiene a delincuentes, hace su trabajo, pero posteriormente sale un montón de gente a defenderlos”, complementó.

Por último, Gómez, recordó que es una institución que se la ha jugado constantemente por el país y su población, por ende, “debemos respaldarlos siempre”.

ACTUALIDAD I DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día08 I
RECORRIÓ LAS PRINCIPALES CALLES DE LA SERENA Y TERMINÓ FRENTE A LA PRIMERA COMISARÍA Al llegar a la primera comisaría, los asistentes cantaron el himno de la institución y abrazaron a los funcionarios que estaban de turno. CRISTIAN SILVA
SERENENSE QUE ASISTIÓ A LA MANIFESTACIÓN
EDDIE VILLEGAS FUNDACIÓN DE APOYO A CARABINEROS
JUAN MANUEL FUENZALIDA DIPUTADO POR LA REGIÓN DE COQUIMBO
Ricardo Gálvez P. / Región de Coquimbo @eldia_cl

CONCURSO DE INNOVACIÓN “I+E CONEXIONES”

Premian a los mejores proyectos escolares de desarrollo energético regional

El pasado martes se realizó la ceremonia de premiación del concurso i+E Conexiones, iniciativa dirigida a estudiantes de liceos técnico profesionales de la Región de Coquimbo que busca potenciar ideas innovadoras y sustentables del ámbito de la energía y desarrollar habilidades de innovación y emprendimiento en el sector formativo técnico profesional, creando conciencia sobre la necesidad de un sistema energético sustentable para el país.

Iniciativa que se enmarca en el programa Conexiones para el Desarrollo de ISA INTERCHILE en alianza con Fundación Chile y Red Futuro Técnico Coquimbo, y en el que participaron 48 estudiantes de seis liceos locales distribuidos en dos grupos de 3 a 5 integrantes por establecimiento educacional y acompañados de docentes tutores, quienes presentaron sus proyectos durante la Feria Tecnológica que se llevó a cabo este en el Colegio San Martín de Porres de La Serena. Cada proyecto debió cumplir con el requisito de vincularse a recursos naturales renovables (sol, agua, viento, biomasa, etc.) aplicados a su generación, transmisión, acumulación y/o distribución, y que permitieran reducir pérdidas y aumentar eficiencia energética, así como la mitigación de impactos.

Al respecto, Alejandra Hidalgo, encargada de Capital Humano del Ministerio de Energía, destacó que “instancias como estas son fundamentales para promover el rol protagónico que deben tener las regiones y sus territorios para formar el talento humano con las competencias y habilidades que contribuyan al desarrollo sostenible y den respuesta a los desafíos del país”. Por su parte, Álvaro González, gerente de Relaciones Institucionales de ISA INTERCHILE, valoró el desarrollo del concurso e indicó que “el Concurso i+E Conexiones y su gran convocatoria de talentos jóvenes, brindó a los estudiantes de enseñanza media técnico profesional de la Región de Coquimbo la oportunidad de hacer realidad sus ideas creativas y, sobre todo, creer en su capacidad de transformar a sus comunidades con soluciones energéticas sustentables”.

Para Manuel Farías, director de Educación Técnica y Trayectorias

Formativo Laborales de Fundación Chile, “este concurso refleja el interés

La iniciativa se enmarca en el programa Conexiones para el Desarrollo de ISA INTERCHILE en alianza con Fundación Chile y Red Futuro Técnico Coquimbo, que busca contribuir a mejorar la calidad y formación de los futuros técnicos del sector Energía.

de los estudiantes de los Liceos TP de la Región de Coquimbo por contribuir a su comunidad con soluciones innovadoras y sustentables, y refuerza la importancia de generar nuevas y mejores oportunidades de desarrollo para los jóvenes e impulsarlos a convertirse en agentes de cambio en sus territorios. Esta experiencia da cuenta del interés de la Fundación Chile en trabajar colaborativamente en proyectos que estimulen la creatividad de los y las jóvenes de Chile”.

PROYECTOS GANADORES

En esta oportunidad, el concurso repartió más de 20 millones de pesos entre los proyectos ganadores y sus respectivos liceos, además de incentivos como dispositivos tecnológicos para todos los estudiantes y docentes participantes, entre otros.

Las iniciativas ganadoras correspondieron al proyecto de recuperación de aguas grises en lavamanos de escuelas e instituciones del Liceo Politécnico de Ovalle; una mini planta desalinizadora que funciona con energía solar del Liceo Bicentenario Ignacio Carrera Pinto; una Casa Domótica con Eficiencia Energética del Colegio San Martín de

Porres; HydrHome del Liceo Agrícola de Ovalle Tadeo Perry Barnes; Sistema Eléctrico Fotovoltaico desconectado de la red del Liceo Técnico-Profesional de adultos Coresol de La Serena; y la iniciativa Solar Bit Community del Liceo Pedro Regalado Videla. Al respecto, María Castillo, Seremi de Energía de Coquimbo, declaró que desde la cartera “estamos muy felices con esta actividad dirigida a estudiantes para destacar sus habilidades y conocimientos en energía eléctrica, en una región pionera en energías renovables. Felicitamos a los organizadores y a los alumnos y docentes que participaron en esta iniciativa”.

Por su parte, Cecilia Ramírez, Seremi de Educación de Coquimbo, detalló que “el primer mandato que el Presidente Gabriel Boric nos ha encomendado como Ministerio, es la justicia educativa, que es formar a los futuros ciudadanos del país de manera equitativa, esto implica que junto con fortalecer el campo productivo, logremos potenciar la educación técnico - profesional para que forme parte de los proyectos de vida de los estudiantes y no solo parte de sus trayectorias educativas”.

Un total de 48 estudiantes de seis liceos de enseñanza media técnico-profesional de La Serena, Andacollo y Ovalle presentaron sus ideas de productos, servicios y/o mejoras de procesos en base a energía renovable y electricidad.

En tanto, Santiago Echeverri, Líder del programa Conexiones para el Desarrollo de ISA, quien formó parte del jurado, resaltó que “el programa Conexiones para el Desarrollo nace en Colombia como una forma de cumplir sueños y hoy, estamos cumpliendo sueños. Con este concurso los invitamos a soñar, apropiarse de la innovación y a pensar en un futuro distinto, con ideas valiosas y que tienen potencial”.

Mientras que Felipe Moreno, director del Colegio San Martin de Porres que fue la sede de la final del concurso, destacó que “estas instancias buscan impactar los proyectos de vida de nuestros estudiantes a través de experiencias de aprendizaje de formación técnico-profesional”.

ACTUALIDADel Día I DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 20220 I I 09
ÁLVARO GONZÁLEZ
GERENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES DE ISA INTERCHILE
Brindó a los estudiantes de enseñanza media técnico profesional de la Región de Coquimbo la oportunidad de hacer realidad sus ideas creativas”

Diputados concuerdan en priorizar la seguridad como una urgencia

A raíz del tenso momento que se vivió en el Encuentro Nacional de la Pequeña Empresa cuando el presidente de Conapyme, Rafael Cumsille, le preguntó al Presidente de la República, Gabriel Boric si es que estaba más preocupado de la Constitución que de la delincuencia, desde el diario El Día se conversó con las diputadas y diputados de la Región de Coquimbo, para que pudieran responder esta misma pregunta.

En cuanto a la urgencia que suscita la delincuencia en el escenario actual, versus la necesidad de continuar con el proceso constituyente, el diputado de la Región de Coquimbo,

La alta cantidad de delitos preocupa a la comunidad y también a autoridades.

Parlamentarios del distrito 5 indican que no se puede perder el foco del combate a la delincuencia. Sin embargo, algunos acusan una “falsa dicotomía” en discursos que lo contraponen al proceso constituyente. Oficialistas creen que una nueva carta magna también ayudará, solucionando en problemas estructurales.

Ricardo Cifuentes, señaló que “la delincuencia se ha apoderado de las calles y mientras no seamos capaces de resolver este problema, todo lo demás va a estar en cuestión”.

Respecto a la controversia seguida de la alocución de Cumsille, Cifuentes explicó que “es una reacción que va a ir subiendo en los próximos días, porque la gente está atemorizada y cansada de ver diariamente noticias de camiones quemados en el sur o de portonazos,

REMATE

narcotráfico y asesinatos a plena luz del día”.

Asimismo, el diputado Víctor Pino, también afirmó que “el proceso constituyente no debe ser la obsesión del Ejecutivo, ya que sus prioridades deben ser las soluciones a los problemas sociales y necesidades de la gente, por lo que no me parece mal que el señor Cumsille quiera dejar en claro que lo primero debe ser la agenda de seguridad, para poder retomar la tranquilidad perdida”.

EL TERCER JUZGADO DE LETRAS DE LA SERENA, ubicado en Rengifo N°240, La Serena, rematará el día 09/NOVIEMBRE/2022 a las 11:00 horas, en sus dependencias , los siguientes bienes: Departamento N 603 del piso 6, la Bodega N 45 del primer piso, ambos del Edificio o Torre I, y el uso y goce exclusivo del estacionamiento de superficie N 156, todos de la Etapa 1 del “Condominio Pacifico N°2800”, ubicados en Avenida Pacifico N 2800, comuna de La Serena, los que se encuentran inscritos a nombre del ejecuta do Harold Patricio Castillo Zamorano, a fjs 6052 N 3907 del Registro de Prop. Del C.B.R. de la Serena, correspondiente al año 2020. El mínimo para posturas es de $74.370.576. Interesados para tomar parte de la subasta deberán constituir garantía suficiente, consignando en la cuenta corriente del tribunal o a través de un vale vista a la orden del Tribunal, equivalente al 10% del mínimo indicado, lo que debe acompañarse al expediente a través de la Oficina Judicial Virtual con dos días hábiles de antelación como mínimo. Demás condiciones y bases en causa C-1567-2017 CIVIL, “ARAYA MOLINOS ROSA VERONICA /CASTILLO ZAMORANO HAROLD PATRICIO”. La Serena, 14 de octubre de 2022.

ACTUALIDAD I DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día10 I

LAS DOS COSAS

Al ser consultado respecto a qué tema le parece más urgente en el escenario actual, el diputado Juan Manuel Fuenzalida expresó que perfectamente se puede “caminar y masticar chicle” al mismo tiempo.

Sin embargo, el diputado recalcó que “la prioridad es la seguridad, porque las cifras no nos acompañan, prácticamente tenemos 2,5 homicidios al día y 1 robo de vehículos cada 20 minutos, por lo tanto, se tiene que reaccionar y adoptar las medidas”, destacando que como parlamentarios de la UDI le plantearon a su directiva la necesidad de incluir proyectos en seguridad en la mesa de negociación.

Asimismo, Marco Antonio Sulantay manifestó que “el tema constituyente es importante, pero no urgente, a diferencia del control de la delincuencia y la reactivación económica”.

En relación a si es posible desarrollar ambos caminos, el parlamentario contestó que evidentemente se puede, pero haciendo hincapié en que “la gran mayoría del país tiene claro que sin un proceso constituyente concluido aún podemos avanzar en los temas pendientes, pero lo que no puede ocurrir es que el Gobierno distraiga fuerzas y recursos en un tema que claramente no es prioritario”.

FALSA DICOTOMÍA

Por su parte, el diputado Daniel Manoucheri aseguró que “la lucha contra la delincuencia debe ser una prioridad y entendemos que así lo piensa el Gobierno”, agregando que con este episodio, se instaló una

falsa dicotomía.

“Los Gobiernos tienen diversas agendas, las que son perfectamente desarrollables en paralelo, por lo que se debe avanzar en la lucha contra la delincuencia, mediante el proceso constituyente y la reactivación de la economía. Plantear que es una u otra parece más una estrategia política que una opinión seria”, apuntó el parlamentario.

Por otra parte, la diputada Carolina Tello alegó que “es preocupante y lamentable que se busque validar este tipo de discursos, ya que generan en la comunidad la sensación de que

la seguridad pública es opuesta a un proceso, que justamente busca sentar las bases en materias contingentes como la seguridad en nuestra sociedad”.

Además de esto, Tello destacó en que “le diría al señor Cumsille que efectivamente debemos enfrentar la delincuencia con más policías y recursos, con una mayor especialización e inteligencia, pero también con una Constitución moderna que ayude a prevenir delitos y que evite la reincidencia que hoy observamos en nuestro país, lo que responde a profundas desigualdades estruc-

turales, en las que debemos seguir trabajando arduamente”.

Finalmente, la diputada Nathalie Castillo, insistió en que “es evidente que la sociedad requiere mayores condiciones de seguridad ciudadana y protección, tanto en lo urbano y lo rural. Sin embargo, para la construcción de un cambio cultural y revertir esta situación, se requiere de una directriz con enfoque de derechos, que entregue condiciones de igualdad y justicia social. Por lo tanto no me parece que la idea de mejor y más seguridad sea contradictoria con una nueva constitución”.

ACTUALIDADel Día I DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2022 I I 11
CAROLINA TELLO DIPUTADA DE LA REGIÓN DE COQUIMBO
Es preocupante y lamentable que se busque validar este tipo de discursos, ya que generan en la comunidad la sensación de que la seguridad pública es opuesta a un proceso que justamente busca sentar las bases en materias contingentes como la seguridad en nuestra sociedad”

EN LA REGIÓN DE COQUIMBO

Entrega de fertilizantes beneficiará a más de 1.440 pequeños productores agrícolas no INDAP

temporada y contribuir a la seguridad y soberanía alimentaria del país.

Un total de 264 millones de pesos fueron destinados por la Subsecretaria de Agricultura, para ir en apoyo de la agricultura familiar campesina de la Región de Coquimbo, cuya producción se ha visto mermada por la considerable alza de precios que han registrado en el último año los fertilizantes.

Durante esta semana, se inició la entrega de estos recursos, que forman parte del programa Siembra por Chile, que entre sus ejes de acción contempla fomentar la actividad productiva en la pequeña agricultura, aportando a la mitigación de precios de los insumos, es así como nace “Fertilizantes para Chile”, que a nivel país está apoyando a 71 mil agricultores y agriculturas, con la entrega de 12 mil toneladas de fertilizantes.

Aporte que ha generado un impacto positivo en sus beneficiados, así lo señaló Patricio Arancibia, agricultor

AVISO DE REMATE

del sector de Esfuerzo Campesino de la comuna de Coquimbo, quien sostuvo que, “como están tan caros los fertilizantes, esto ayuda bastante. Esta muy bien que no sólo se apoye a usuarios de INDAP, porque hay muchos que no están ahí. Es un buen aporte que nos va a ayudar mucho”.

Así mismo lo señaló el agricultor de la comuna de Andacollo, Hugo Muñoz, quien manifestó que este apoyo que

está entregando el Ministerio de Agricultura, “es muy bueno porque sirve para salvar la fruta, los arbolitos. Estos fertilizantes nos ayudan para que puedan crecer mejor, toda ayuda es muy buena”, “Fertilizantes para Chile” está apo yando en la región a un total de 1.440 beneficiados, quienes no pertenecen a INDAP. Contribución que además busca estimular la siembra de la

REMATE JUDICIAL

El 3° Juzgado de La Serena, ubicado en Rengifo 240, rematará el 10 de Noviembre 2022 a las 09:30 hrs , la propiedad ubicada en Pasaje Los Castaños Nº3466, Villa Paraíso, La Serena. El inmueble se encuentra inscrito a fojas 11.522 N°8613 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, año 2013. Rol de Avalúo 450-49, La Serena . Mínimo para subastar $132.529.933, al contado. Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista bancario del Banco Estado a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo, esto es, $13.252.993 .  Demás condiciones en autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con MADRIGAL”. Causa Rol C-3469-2018 , del tribunal citado. La Serena, 14 de Octubre de 2022.

ERICK BARRIOS RIQUELME. SECRETARIO SUBROGANTE.

En causa BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con JM INGENIERIA Y“ CONSTRUCCION LIMITADA y JORGE PATRICIO MARAMBIO LÓPEZ , Rol C-1420-2019, se rematará el 9 de noviembre de 2022 a las 10 horas en Secretaría del Tercer Juzgado dela Serena, como unidad, el inmueble ubicado en PASAJE RADAL N° 5461, SITIO N° 16 DE LA MANZANA 4, CONJUNTO HABITACIONAL LA FLORIDA, SECTOR TRES, PRIMERA ETAPA "D", LA SERENA, inscrito a fojas 1486 N° 1398 Registro de Propiedad del año 2005 del Conservador de Bienes Raíces de La Serena. Minimum posturas $ 38.859.747. Interesados deben rendir caución por 10% del mínimo establecido para la subasta, en vale vista a la orden del Tribunal tomado en el Banco del Estado. Demás condiciones señaladas en la causa. La Serena, quince de Septiembre de dos mil veintidós.

“Seguimos apoyando a nuestras familias agrícolas, en esta oportunidad gracias a “Fertilizantes para Chile” estamos beneficiando en la región a 1.440 agricultores y agricultoras a enfrentar el alza de los insumos de producción agrícola. Esta es una medida que es parte de los compro misos asumidos por nuestro gobierno, que van en directo beneficio de las familias agrícolas, que no reciben apoyo a través de INDAP”, comentó el Seremi de Agricultura, Hernán Saavedra, quien agregó que, “de esta forma como Ministerio de Agricultura estamos aportando a la siembra de temporada con abonos convencionales y biofertilizantes, contribuyendo a la seguridad y soberanía alimentaria y al desarrollo de una agricultura más verde y sustentable”.

ENTREGA REALIZADA POR INDAP

Cabe destacar que el Instituto de Desarrollo Agropecuario en la Región de Coquimbo, también llevo a cabo esta cruzada, concretando la entrega de fertilizantes a pequeños agricul tores y agricultoras, usuarios de la institución.

En la oportunidad, se benefició a un total de 2.970 usuarios o usua rias, gracias a un aporte de $530 millones, destinados principalmente a agricultores que no recibieron el incentivo ‘Siembra por Chile´ en su primera etapa.

EXTRACTO REMATE JUDICIAL

En causa BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con“ COMERCIALIZADORA Y DISTRIBUIDORA AGUILE RA Y ENCINA LIMITADA y ALEJANDRO ALFONSO AGUILERA PEREZ , ROL C -550-2017, se rematará el 8 de Noviembre de 2022, a las 11 horas en Secretaría del Tercer Juzgado de La Serena, como unidad, el inmueble ubicado en Pasaje Pintor Julio Ortiz de Zarate N 1994, Sitio N° 14 de la Manzana 4, Loteo Los Arcos de Pinamar X Etapa, La Serena, inscrito a fs 1014 N° 971, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena del año 2004. Mínimum posturas $38.547.443. Interesados deben rendir caución por 10% del mínimo establecido para la subasta, en vale vista a la orden del Tribunal tomado en el Banco del Estado. Demás condiciones señaladas en la causa. La Serena, veintiséis de Septiembre de dos mil veintidós.

ERICK BARRIOS RIQUELME SECRETARIO SUBROGANTE

ACTUALIDAD I DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día12 I
La entrega de recursos comenzó esta semana. CEDIDA
La medida, que forma parte del programa “Fertilizantes para Chile”, contempla la entrega de 7 sacos por agricultor beneficiado.
Equipo El Día / Región de Coquimbo
@eldia_cl
el Día I DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2022 I I 13 SALA DE VENTAS Y SHOW ROOM VENTANA DE PVC CLÁSICA La perfec ta combi nació a r mo nía COLORES SOLEX(FX)
Cerezo Roble doradoNogal CradoNogal Gris antracita Crema Roble oscuroCerezo oscuro Roble doradoNogalMacoréBroce Platino Azul Prita AshblackCerezo oscuro
Somos expertos en el diseño y fabricación de productos y aplicaciones de cierres de terrazas, ventanas y puertas de PVC, Termopaneles y renovación de ventanales. ALUMCE da prioridad a la innovación constante en los materiales, productos y aplicaciones. Dirección: Ruta D-43 número 4815 Pan de azúcar, Coquimbo. Teléfono: (51)2 232324 E-mail: alumce @gmail.com; oficinatecnica @alumce.cl www.alumce.cl COLORES BÁSICOS(MX)

Hallan cadáver en una camioneta calcinada en la zona rural de Punitaqui

Vecinos de la zona, ubicada en las cercanías de San Pedro de Quiles, reportaron el macabro hallazgo, que está siendo investigado por la Brigada de Homicidios de la PDI. Cadáver no está identificado

Un impactante hallazgo reportaron los vecinos de la zona cercana a San Pedro de Quiles, en la comuna de Punitaqui, quienes dieron cuenta las autoridades de una camioneta totalmente quemada con un cadáver en su interior.

Según las primeras indagatorias de los cuerpos policiales se trataría de un hombre adulto, de entre 30 y

40 años del cual -hasta el cierre de esta edición- no se ha podido tener identificación, ya que no se han recu perado documentos ni de la persona ni del vehículo.

El occiso presenta señales de golpes

en su cráneo y heridas de bala, mientras el vehículo registró varios impactos de bala. Fiscalía dispuso de la concu rrencia de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de La Serena, quienes llegaron al lugar en

horas de la tarde de este sábado en conjunto con los peritos del Laboratorio Regional de Criminalística, para recabar las pistas necesarias para determinar la dinámica de los hechos.

Los detectives precisaron que no podrían entregar informaciones hasta tanto hayan avanzado en las inves tigaciones y hayan adelantado el trabajo científico técnico en el sitio del suceso, que correspondería a un sitio eriazo en una localidad precor dillerana de dicha comuna.

ACTUALIDAD I DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día14 I VIERNES 28 DE OCTUBRE  DE 2022, A LAS 11 HORAS ALDUNATE N°641, 2° PISO  COQUIMBO. REMATE JUDICIAL E. ALFONSO ARANDA CAÑAS, RNM N°505, MARTILLERO JUDICIAL Y CONCURSAL NICOLAS A. BAO ARANDA, RNM N°1835, MARTILLERO PUBLICO.FONO 512322000 AUTO KIA MOTORS RIO  JB  EX  1.4  AÑO 2011, PLACA DCGL.72 STATION WAGON CHERY TIGGO  2  1.5 AÑO 2021, PLACA PPLZ.36 AUTO HYUNDAI VERNA  1.4 AÑO 2021, PLACA PTWK.51 STATION WAGON CHANGAN  CX70  OTTO  1.6 AÑO 2021, PLACA RDZV.56 Causas Judiciales : Rol C-588-2022  del 1° Juzgado de Letras de Coquimbo, E-1188-2022 del 3° Juzgado de Letras de Coquimbo (C-1866-2022 del 10° Juzgado Civil de Santiago),    Rol E-1270-2022 del 3° Juzgado de Letras de La Serena (C-6393-2022 del 21° Juzgado Civil de Santiago), Rol C-3600-2019 del 2° Juzgado de Letras de La Serena. , CAUSAS CONCURSALES: Rol C-1297-2021 y Rol C-1005-2021.EXHIBICIÓN: Jueves 27 de Octubre de 2022, de 9:30 a 13:30 y de 15:30 a 18:30 horas Comisión: 10%  y 7% más IVA. Computadores, televisores, Máquina de coser overlock y bordadora, Mesa de comedor, Juegos de living, mueble rack, Impresoras, microonda, cafetera, aspiradora, horno eléctrico, extintor, máquina para hielo, guitarras, Blue ray, máquina de hot-dog, juego tapa de rueda, planchas, maquinas cortar pelo, conos viales, mesa para tv, Refrigeradores, mueble bar, juego de comedores, mesa de centro, Fotón,  cómoda,  espejo, sillón giratorio con ruedas, repisa, marquesa 1 plaza 1/2 con colchón, veladores, alfombras, escritorios, estufa, sofá, silla de ruedas, cascos para moto, lavadora, ventilador, mesa arrimo. VINOS: DIFERENTES MARCAS Y TIPOS.-  LICORES: PISCO, VODKA, WHISKY, RON. MUSICAL: PARLANTES ACTIVOS, AMPLIFICADOR DE BAJO, SET DE BATERIA, AMPLIFICADOR DE GUITARRA, CONSOLA DE SONIDO DIGITAL 12 CANALES, CABEZA MOVIL, SUD BAJO, CAJA PASIVA. ESPECIES: SE REMATAN: VEHICULOS. Liquidadores Concursales: José A. Rojas G. y Juan P. Lagos Vehículos se muestran en: estacionamiento ubicado en calle Melgarejo N° 757 (frente  edificio Andacollo), concurrentes al remate, mantener protocolo sanitario vigente y aforo.  Cancelaciones: con cheques consultas anticipadas,  y transacciones, garantias al ingreso,  vehiculos $400.000.- y especies $200.000.A EFECTUARSE EL DÍA SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2022 A LAS 13:00 HORAS POR INSTRUCCIÓN DE TRIBUNALES SE REMATARÁN, CAUSAS ROL C-2257-2020, DEL 1° J.L. COQUIMBO SE REMATARÁ LO SIGUIENTE: COMISIÓN: 12% MAS IVA SOBRE COMISIÓN. FORMA DE PAGO: CONTADO O VIA TRANSFERENCIA. LUGAR DE REMATE: HIJUELA 2 PAN DE AZUCAR, SECTOR SANTA FILOMENA, LADO DELEGACIÓN MUNICIPAL RURAL EN COMUNA DE COQUIMBO. EXHIBICIÓN: VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2022 DE 10 A 13 HRS Y DE 16 A 18 HRS. LA SUBASTA SE LLEVARÁ A CABO DE MANERA PRESENCIAL; PARA LO CUAL TODOS LOS PARTICIPANTES DEBERÁN CUMPLIR CON TODAS LAS MEDIDAS SANITARIAS CORRESPONDIENTES. CENTRO DE REMATE JUDICIALES Y VOLUNTARIOS R.J.M.G. RNM 1485 CELULARES: 971409423 / 982268560 / 942880660 STATION WAGON, MAZDA, ALL NEW CX 5R 2.0, AÑO 2019, COLOR ROJO CRISTAL, PATENTE LHSG. 96-3
EL
OCCISO
TENDRÍA SIGNOS DE VIOLENCIA Y AL MENOS UN DISPARO Al interior de la camioneta se encontró el cadáver calcinado de un sujeto con golpes y al menos una herida de bala. CEDIDA Roberto Rivas S. / Punitaqui @eldia_cl

Investigan dos violentos robos en zonas rurales del Limarí

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Ovalle realizan primeras diligencias por los ilícitos, cometidos por bandas de hasta 10 delincuentes armados.

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI de Ovalle investigan dos violentos robos cometidos por bandas de delincuentes en zonas rurales de la provincia.

De acuerdo a las indagatorias y di versas técnicas de investigación, en ambos sitios del suceso, en las comunas de Monte Patria y Punitaqui, habrían actuado violentamente los sujetos en contra de las víctimas, y señalaban ser policías aunque no portaban ningún elemento corporativo de la PDI ni de Carabineros.

El primer caso que investigan ocurrió la noche de este viernes cerca de las

20.00 horas en un domicilio del sector Infiernillo Norte, donde seis sujetos con su rostro cubierto agreden al dueño del inmueble de 54 años, hiriéndolo con un arma cortante en sus extremidades, según informó el subprefecto Daniel Leal, jefe de la Bicrim Ovalle.

Respecto al segundo delito, señaló que ocurrió en el sector de Los Jofres, Chañaral Alto, Monte Patria, donde un grupo de sujetos cometió el robo con violencia en un domicilio bajo la modalidad de falsos PDI, sin identi ficaciones ni elementos corporativos, alrededor de las 4.00 de la madrugada de este sábado.

Allí un grupo de unos 10 sujetos armados irrumpieron en el inmueble

Detectives de la Bicrim de Ova lle investigan los dos robos denunciados en sectores rurales de la provincia.

para golpear a la víctima, un hombre de 38 años, que fue golpeado en su cabeza con un arma de fuego, tras lo cual lograron sustraer diversas espe cies, joyas, teléfonos y dinero además de una camioneta, huyendo luego en dos vehículos.

BREVE

Hombre es apuñalado tras resistir asalto en El Milagro

La tarde de este sábado un hom bre de 43 años fue apuñalado en el sector de El Milagro en La Serena.

De acuerdo a información de Carabineros, fue abordado por cinco delincuentes a la salida de su casa y tras resistirse al robo, uno de ellos lo atacó con un arma blanca.

La víctima quedó con lesiones leves y el procedimiento que dó a cargo de la SIP y SEBV de Carabineros.

La situación generó gran conmo ción en la comunidad que alerta de un aumento de la delincuencia en el sector oriente de la capital regional.

ACTUALIDADel Día I DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2022 I I 15
CEDIDA
Roberto Rivas S. / Ovalle @eldia_cl

QUIEBRA DE CLARO, VICUÑA Y VALENZUELA ENCENDIÓ LAS ALARMAS

Cidere advierte sobre “tormenta perfecta” que afecta al rubro de la construcción

Este viernes, la empresa construc tora Claro Vicuña Valenzuela, CVV, solicitó de manera oficial, su quiebra. Según se indicó, la compañía anunció que desmovilizará más de 30 obras y despedirá a 2.500 personas, tal como lo constató en su oportunidad Diario Financiero.

Con unos pasivos que superan los 60 millones de dólares, desde la empresa se indicó que, entre los factores que la llevaron a esta difícil decisión, está su relación contractual con el Ministerio de Obras Públicas.

“Hoy la compañía debe avanzar hacia su liquidación afectada por los cambios estructurales que enfrenta la industria de la construcción y la burocracia de los mandantes públicos, en especial el MOP”, señaló el abogado de la firma constructora.

Desde el ministerio aludido en tanto, se bajó el perfil a lo expresado desde la empresa (ver recuadro).

UNA “TORMENTA PERFECTA”

De todas formas, una vez se co noció la quiebra de Claro, Vicuña, Valenzuela, el hecho ha resultado ser un campanazo de alerta sobre la crítica situación que hoy está viviendo el ru bro de la construcción, una situación que aquí en la región, fue analizada por la Corporación Industrial para el Desarrollo Regional, Cidere Región de Coquimbo.

Y es que según el principal gremio empresarial de la región, la situa ción actual en que se encuentra la construcción, es bajo una “tormenta perfecta”.

En ese sentido, el gremio alude a los Incrementos sobre el 30% al 37% en

Incremento de materiales, escasez de mano de obra, dificultad de acceder a financiamiento, precios desactualizados y una barrera burocrática que impide avanzar los proyectos en espera, son parte del escenario que hoy enfrenta el gremio, en especial, a aquellas empresas ubicadas en regiones.

los materiales, escasez y aumento en el costo de la mano de obra, dado el aumento en la tasa de empleos por cuenta propia. Pero no es lo único.

“Se dificulta el acceso al financia miento para el sector; un 81,8% de los bancos declara haber aumentado las restricciones para las empresas

inmobiliarias y un 80% en el caso de las constructoras, según arroja la Encuesta sobre Créditos Bancarios del segundo trimestre de 2022 del Banco Central. Además, se observan demoras excesivas en la ‘permisología’; el total de permisos de edificación para obras nuevas en el período enero-julio 2022

es 21% menor que el mismo registro de 2021. De hecho, este registro se ubica cerca de los mínimos históricos entre 2000-2021”, explican desde el gremio.

Otro ingrediente que se suma a esta “tormenta perfecta”, señalan desde Cidere, son los precios de contratos desactualizados, que han llevado a la quiebra a un porcentaje importante de empresas constructoras, pues tardíamente se busca dar apoyos.

DIFICULTADES Y BUROCRACIA

Es por ello que, subrayan desde el gremio, para salir de la crisis, el sector debe contar con el apoyo del Estado “entendiendo que las empresas, tienen cadenas de valor interdependientes”, indican.

NEGOCIOS I DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día16 I R E M A T E S REMATE EN OVALLE Comisión; 7% más impuestos - Exhibición: jueves horario oficina - Consultas: +56976680177 MIGUEL A. GUZMÁN YURI. RNM 1344 STATION WAGON BAIC X35LUXURY 1.5 AÑO 2021 AÑO 2021 PPU PJYH.40 MÍNIMO $ 7.600.000 AUTOMOVIL AUDI TT 2.0 AUT AÑO 2010 PPU PSZX.58 MÍNIMO $ 3.000.000 (CHOCADO, UBICADO EN PRIMERA REGIÓN) Viernes 28 de octubre de 2022, a las 11:00 hrs, en calle Tangue 38, Ovalle. Liquidador Concursal: Cristian Herrera Rahilly. Rol C-104-2022 Juzgado de letras y garantía de Pozo Almonte Caratulado “Puentes”. UF 23.10.22: $ 34.520,44 DÓLAR COMPRADOR: $ 970,00 DÓLAR VENDEDOR: $970.30 IPC SEPTIEMBRE: 0,9% IPSA: +0,16% Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el viernes en 5.147,37 puntos. Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de +0,72% y cerró en 27.977,11 puntos.
El sector de la construcción ha sido históricamente, uno de los rubros más dinámicos de la economía regional y uno de los más empleo genera. LAUTARO CARMONA Christian Armaza / Región de Coquimbo @eldia_cl

En esa línea se debieran implementar con urgencia programas de financia miento integral que fortalezcan la capacidad financiera de las empresas y acordes a la evaluación de riesgo Ello estiman, podría facilitar el camino a la recuperación de las empresas. De todas formas, desde Cidere ad vierten sobre la excesiva burocracia que hoy existe en el Estado, y que a juicio del gremio, incluso ha gene rado que sean cada vez menos las empresas interesadas en participar en las licitaciones del MOP.

Según datos proporcionados por el gremio, todos los proyectos de licitaciones publicados del sector construcción en Mercado Público de los últimos 4 años, en 8 de las 16 regiones superan el 30 % de licita ciones desiertas. “Estos resultados nunca se han tenido. La tendencia es que el porcentaje de las licitaciones declaradas desiertas 2022, supe re todo lo del año 2021”, advierten desde Cidere.

“Los precios de las licitaciones no permiten cubrir los costos de cons truir, considerando la complejidad constructiva y la permisología que se debe desarrollar para obtener en tiempos razonables, permisos de edificación y recepción municipal. Ahora, el escenario en cuanto a regu laciones, hace que los proyectos y sus

La mirada del MOP

Desde el Ministerio de Obras Públicas en tanto, su titular Juan Carlos García, des estimó responsabilidad de la cartera en la quiebra de Claro, Vicuña y Valenzuela, asegurando que en los últimos meses le entregaron pagos por más de 8 mil millones de pesos.

A través de un comunicado, el secretario de Estado indicó que mantienen a la fecha 10 contratos vigentes con CVV y que había tres obras cerca de terminarse, por lo que descartaban responsabilidad en la solicitud de quiebra.

“Quiero desmentir categóricamente que la situación de esta empresa se debe a incumplimientos por parte del Ministerio de Obras Públicas. En los últimos meses, se realizaron pagos por más de 8 mil millones de pesos, aún así Claro Vicuña mantuvo bajos niveles de rendimiento, incumpliendo con sus compromisos”, indicó García. “Hay empresas que en esta crisis se la han jugado por llegar a soluciones en conjunto con el MOP para terminar las obras. Sin embargo, lamentablemente, hay otros casos donde se intenta responsabilizar y hacer pagar al Estado por crisis globales como la pandemia o el alza de los materiales desconociendo su propia mala gestión”, explicó García.

aprobaciones se demoren más de lo debido, muchas veces por la tardanza en la implementación de sistemas o reglamentos, lo que significa una mayor cantidad de tiempo a financiar con proyectos detenidos”, explicaron.

LA REALIDAD REGIONAL

Pero, ¿de qué manera está afec

tando esta situación a la realidad de la construcción de la Región de Coquimbo?

Pues en primer lugar, se debe tener en cuenta lo siguiente: según el Banco Central, por cada 1.000 millones de dólares invertidos en infraestructura, se crean 40 mil empleos anuales. Por lo tanto, una caída entre 10% y 20% en infraestructura podría implicar la

pérdida de hasta 63 mil puestos de trabajo directos e indirectos.

De esta forma explican desde Cidere, “claramente los impactos a nivel regional serán proporcionales. Téngase presente que la actual crisis ha impactado a más de 50 empresas constructoras a lo largo del país, de las cuales el 80% son totalmente regionales”.

En ese sentido advierten, que no ejecutar líneas de apoyo a las empre sas regionales que hoy, no disponen de capital de trabajo o presentan restricciones al financiamiento desde 2019, “limitará significativamente que existan oferentes regionales en las licitaciones de este semestre, como tampoco en las licitaciones asociadas al eje 2 del presupuesto 2023, generando altos riesgos de incumplimiento en las metas para reducir los efectos de la recesión y desempleo en nuestro país”.

De ahí que desde el gremio regional, llamen a invertir en obras públicas, haciendo imprescindible implementar líneas de apoyo “a través de progra mas de financiamiento, de garantías y reajustes efectivos con un sentido de urgencia, evitando de esta manera una debacle de empresas contratis tas que no pueden despegar por la falta de garantías e instrumentos de caución que genera el mercado”.

NEGOCIOSel Día I DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2022 I I 17
El pulgar de Gastón encontró el trabajo en minería por el que tanto se capacitó.
Y
ya soy el empleado del mes...
Publica tus avisos economicos en Brasil 431, La Serena. o también en www.diarioeldia.cl

MEJORARÁ LA COMPETITIVIDAD DE LA UVA DE MESA

Gremio agrícola regional valora concreción del “systems approach” con EE.UU.

Esta semana, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, anunció que el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS, por sus siglas en ingles) de Estados Unidos, publicará la propuesta de norma que permitirá la exportación de uva de mesa de las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso en base a “systems approach”. Iniciativa que marca un importante hito en una negociación que comenzó alrededor del año 2000 entre Chile y el país norteamericano, y que tiene como objetivo bajar la prevalencia de plagas cuarentenarias a través de la ejecución y cumplimiento de diversas medidas de mitigación de riesgo, desde el huerto hasta el embarque, lo que permite disponer de fruta con altos estándares de calidad, condición y fito sanidad, sin fumigación con bromuro de metilo.

ES UNA GRAN NOTICIA

La presidenta de la Sociedad Agrícola del Norte (SAN), María Inés Figari, afirmó que la zona tiene más de 40 años de historia con la uva de exportación, sin embargo, esta perdió terreno, porque Perú fue tomando la delantera por los volúmenes enviados al exterior.

“Nosotros tenemos la experiencia y un clima privilegiado, por eso, esta noticia nos alegra, además refleja que cuando todos estamos unidos, somos capaces de levantar un tema tan importante como este. Es la demostración máxima cuando todos están comprometidos con una misma causa”, agregó.

ES LO QUE LOS MERCADOS NECESITAN

En tanto, el vicepresidente de la SAN, José Corral, señaló que esta nueva consideración es parte del esfuerzo, constancia y dedicación del gremio agrícola, sus productores y autoridades.

“Estamos satisfechos, debido a que es acorde a lo que el mundo está necesitando: productos inocuos. Es contradictorio que un país tenga una normativa donde el bromuro de metilo está prohibido y pueda continuar siendo una herramienta de control o barrera arancelaria para algunos productos.

Mecanismo tiene como objetivo aminorar la prevalencia de plagas cuarentenarias como la lobesia botrana y brevipalpus chilensis, por medio de la ejecución y cumplimiento de diversas medidas de mitigación de riesgo, desde el huerto hasta el embarque, lo que permite disponer de fruta con altos estándares de calidad, condición y fito sanidad.

Dato:

Inspección sanitaria

El “systems approach” exige que la uva de mesa se inspeccione en origen antes de salir al mercado de Estados Unidos, por ello, ASOEX se encuentra trabajando en la construcción de dos nuevos sitios de inspección fitosanitaria: Uno en Atacama y el otro en Coquimbo.

Es un anhelo de los productores, teníamos 20 millones de cajas de uva de mesa exportadas y por cuanto la baja rentabilidad, sequía y temas financieros, no fue posible el cambio a variedades de mejores rendimientos. Asimismo, destaco que esto es un sello de excelencia para nuestra región, en donde una hectárea de uvas equivale a 570 jornales de trabajo anual para la economía”, complementó.

Al mismo tiempo, Corral manifestó que este es un hito histórico desde que

en los años 60’ y 70’, se comenzara a despachar este producto.

“Nos quedan dos meses de comentarios de esta disposición y es probable tener observaciones que se esperan superar. Esperamos que esta temporada se autoricen los primeros embarques de fruta con primer muestreo. El ‘systems approach’ ayuda a trabajar comercialmente un producto diferenciado, tendremos que visitar los destinos con PROCHILE para nuevos mercados, tener un sello de calidad y así lograr mayores ingresos, además de producción”, dijo.

BAJA PREVALENCIA DE PLAGAS

Por su parte, el director de Fomento de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (ASOEX), Cristian Sotomayor, sostuvo que la labor del organismo que representa es atender a la cadena completa de exportación. Es decir, desde que la fruta está en los campos hasta que llega al mercado. De este modo, se insertan diversos programas que se ejecutan en la zona, como es el proyecto “Fortalece

Pyme Coquimbo”, el nuevo sitio de inspección SAG/USDA, el proyecto ‘PER Fruticultura Sustentable’ y por último, las gestiones para impulsar la aprobación del ‘systems approach’.

“El productor de uva de mesa podrá tener la opción de comercializar su fruta con una mejor calidad y condición, eso evidentemente se va a traducir en un mejor precio de venta”, agregó.

Finalmente, Sotomayor aseguró que después de mucho tiempo se abre una ventana para que las regiones de Atacama y de Coquimbo, se acojan a este protocolo que permite hacer una inspección en origen de la fruta.

“Y de esta manera, demostrar que efectivamente cumplimos con una baja prevalencia de plagas que son cuarentenarias”, terminó.

NEGOCIOS I DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día18 I
Esta iniciativa marca un importante hito en una negociación que comenzó alrededor del año 2000 entre Chile y Estados Unidos CEDIDA
MARÍA INÉS FIGARI PRESIDENTA DE LA SOCIEDAD AGRÍCOLA DEL NORTE
Tenemos la experiencia y un clima privilegiado, por eso, esta noticia nos alegra (...) cuando estamos unidos, podemos levantar un tema tan importante como este”
Ricardo Gálvez / Región de Coquimbo @eldia_cl

Desfile de Moda a Beneficio de Unidos Contra el Cáncer

En el Hotel Club La Serena se llevó a efecto este encuentro, organizado por la Corporación Unidos Contra el Cáncer, con el propósito de reunir fondos para la manutención de su Casa de Acogida “Brisa Marina Lira Jiménez”. Moda, música y regalos fueron parte de la entretenida tarde solidaria.

SUCESOS GRÁFICOSel Día I DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2022 I I 19
Antonieta Neira, Marcela Damke, Ana María Álvarez e Ivonne Juhasz. Libertad Morales, tesorera; Maruja Vega, vicepresidenta, y Soledad Orrego, presidenta, de Unidos Contra el Cáncer. Catalina Ramos, cantante regional, junto a Libertad Morales, de UCC. Carolina Mozó, Coca Basañez, Emilia Sepúlveda, Lumy Rojas, Fernanda Haberle, Libertad Morales, Zara Nicola y Soledad Orrego. Myriam Pinto, Saide Macuada, Valentina Saavedra, Cecilia Núñez, Irma Tapia y Marina Alaniz. Marinés Toledo, Nadia Randolph, Norita Randolph, Sonia Cerda y Tamara Riquelme. Soledad Orrego junto a Cecilia Serantoni y modelos.

CORREDORES DE PROPIEDADES

INVERSIONES SAN JAVIER LTDA. O’HIGGINS 443 LOCAL 1, ED.FLORENCIA, LA SERENA (56) 512221572-512228574

WWW.SANJAVIER

PROPIEDADES.CL

INVERSIONES.SANJAVIER@ GMAIL.COM

ARRIENDOS OFICINAS

O’Higgins Nº445, La Serena:

Desde 7,5 UF Sup 20 m2, hasta 8,2 UF Sup. 23m2, con internet incluido.

Matta Nº 510, La Serena:

10 UF, Oficina Nº 4, Sup. 21,12m2

10 UF, Oficina Nº 5, Sup. 21,12m2

10 UF Oficina Nº 6, Sup. 21,1m2

12 UF Oficina Nº 7, 2 ambientes, con bodega. Sup. 30,71 m2

BODEGAS

O’Higgins Nº445, La Serena: 8,2 UF, 1 baño, Sup. 23m2

BODEGA (Sector La Florida) 14 UF Avda. Panorámica Nº 4401-A, La Serena, baño exterior. Sup. bodega 106m2.

GRAN LOCAL CON OFICINAS EN DOS PISOS

190 UF, Cordóvez Nº 588, Local 108, 13 oficinas, 6 baños, estaciona miento. Sup. 330m2

LOCAL

Matta Nº 328, 20,5 UF, Local Nº 1, 1 baño, sup. 79,02 m2

OFICINAS COMERCIALES

184,51 UF Los Carrera Nº 263, 14 oficinas, 5 baños. Superficie construida 600m2, terreno 866m2.

VENTAS OFICINAS

Cordóvez Nº490, Ed. Agrícola del Norte

2.970 UF Oficina Nº301. Sup. 55,40m2

3.425 UF Oficina Nº302. Sup. 85,40m2

26.670 UF Cordóvez Nº 588, Local Nº108, 11 oficinas, 6 baños, esta cionamiento. Sup. 330m2

29.965 UF Los Carrera Nº263, 14 oficinas. Sup. construida 600m2, terreno 866m2.

23.640 UF Los Carrera Nº233, casa comercial sup. 428m2, terreno 900m2

CASA

4.700 UF Pasaje Mis Recuerdos Casa 15B, 3 habitaciones, 1 baño. Sup. Construcción 80m2, terreno 248m2

DEPARTAMENTOS

5.455 UF, Matta Nº 510 2 dormito rios, 1 baño. Sup. 64m2

6.215 UF, Matta Nº510, 3 dormito rios, 2 baños, Sup. 86m2

TERRENOS

8.335 UF, El Escorial, Casa comer cial con 5 oficinas, Sup. terreno 5.927m2

10.305 UF, El Escorial, Galpón con oficinas, sup. 347m2, terreno 5.000m2

35.750 UF, Pení Nº751, sup. 1.228,01m2

FUNDO MAULLÍN

36.060 UF, Superficie 297,8 hec táreas, 80 kms. de Puerto Montt.

PROWISE +56 9 99636927 CONTACTO@PROWISE.CL

ARRIENDOS

Buscamos locales comerciales fuera del centro de la Serena, clientes en espera, confíenos su propiedad.

280 UF Terreno con galpones, comedores, baños, oficinas, taller con pozo mecánico Ovalle.

140 UF Local Comercial Copiapó, 110mts frente plaza principal dos pisos esquina.

35 UF Locales comercial 70 mts2 un baño Eduardo de la Barra. La Serena

80 UF Local comercial esquina Aldunate baños oficina planta libre cortinas eléctricas ventanas y acceso.

65 UF Local comercial Coquimbo, 65mts2 planta libre baño recién remodelado

70 UF Locales comerciales Mel garejo Coquimbo 160 mts2 planta libre, dos baños, dos cortinas de acceso, oficina bodega

VENTAS

3.700 UF Terreno Herradura Coquimbo 1.020mts2 con proyecto de agua, alcantarillado, pavimen tación y arquitectura.

7.300 UF Terreno calle Mapuches, Herradura Coquimbo 3.650mts2 factibilidades agua y electricidad.

9.500 UF Casa sector Porvenir de Peñuelas terreno 508mts2 cons truidos 184mts2, cuatro habitacio nes 4 baños 3 estacionamientos techados 2 bodegas pieza de servicio quincho y piscina.

2.600 UF Oficina Edificio Atrium 25,59mts2 baño y estaciona miento.

15.000 UF Departamento en Las Tacas, primera linea primer piso, 3 dormitorios 3 baños, cocina, terra za, bodega, dos estacionamientos 105 mts2

22.900 UF Propiedad calle Ossan don Coquimbo 2.000mts2 casa principal 316 mts2, Departamento 118 mts2, estacionamientos techa dos, quincho, piscina, jardines, muro perimetral piedra.

50.000 UF Terreno avenida la Can tera 7.700mts2 cierre perimetral primera linea de esquina.

PROPIEDADES

ARRIENDO - CASA

Casa tres dormitorios, 2 baños, living-comedor, estacionamien to, Villa El Parque, $380.000. Mur Propiedades. F: 992241087

Arriendo casa Villa La Florida, 3 dor mitorios, entrada para 2 vehículos, cocina, living y comedor separados. F: 981618780 - 977071699

La Serena: Necesito arrendar casa amoblada a empresas, 3 y 4 dor mitorios, 5 camas, en Serena. F: 991644403

Casa 2 dormitorios, pasaje cerra do, entrada vehículo, sector Bos que San Carlos, Coquimbo, año corrido. F: +56994567565

ARRIENDO - DEPARTAMENTO

230.000 La Serena sector Residen cial Dpto amoblado aislado 1 Varón Profesional Incluye Luz Agua Gas WiFi F: 993839155

Depto. 2 dormitorios, 2 baños, año corrido, Avda. Pacífico 510 al lado Laguna del Mar, $450.000. Incluye gastos comunes, cortina y lámpa ras. F: 983601682

Dos dormitorios, un baño, livingcomedor, cocina c/muebles, estacionamiento, Puertas del Mar, $430.000. Mur Propiedades. F: 992241087

ARRIENDO - PIEZA

La Serena Habitaciónes baño pri vado cable wifi lavandería cocina compartida F: 990253704

Pieza amoblada, individual, cén trica La Serena, incluye gastos comunes, wifi, cable, etc. F: 937078534

Pieza con baño, cocina, s/mue bles, estacionamiento, no incluye agua, luz, solicito mes garantía, persona sola, preferencia hombre, sector Villa La Florida, $220.000. F: 985308836

Pieza amoblada, TV cable, wifi, trabajadores, pensionados. F: 989371815-512523655

Pieza, $90.000, persona que tra baje, entrada independiente, G. G. Videla con República. F: 974225143

Se arriendan piezas central indi vidual, $150.000; $110.000, baño compartido, wifi, cable, derechos. F: 957727714 - 931796376

VENDO - CASA

Casa en San Juan, Coquimbo, 2 dormitorios, 1 baño, se acep ta subsidios, $40.000.000. F: +56984386458 - +56956150840

2 dormitorios, 1 baño, Benavente x Ramón Angel Jara, trato direc to, $85.000.000. F: 963746641974891594

80.000.000 La Serena entre Amu nategui y Balmaceda sólida 3h 1b Patio Grande F: 993839155

3.800 UF, vendo casa, La Florida, 3 dormitorios, 2 baños, frente Centro Comercial. F: 963064116

Vendo casa sector Doña Gabriela, Las Compañías, 2 dormitorios, 2 pisos, amplio patio, a 10 minutos del centro. F: 971426965

VENDO - DEPARTAMENTO

Oportunidad venta Depto. 3d, 1b, estacionamiento, 4 piso, Regi miento Arica, Coquimbo, linda vista, excelente ubicación, se acepta subsidio, $53.000.000. F: +56984386458 - +56956150840

VENDO - TERRENO

Gran oportunidad comercial, venta terreno de 2.512,64 m2 en Avenida Juan Cisternas, excelente para proyectos inmobiliarios o nego cios comerciales, UF 29.990. F: +56984386458 - +56956150840

Vendo hijuela en Las Mollacas, Comuna de Monte Patria en en el estado en que se encuentra, 2.860 m. Consultas F: 997720409

Vicuña El Molle, vendo terreno de 1200 mts, maravillosa vista al valle, posibilidad de agua y luz. Consul tas SOLO WhatsApp 1200 UF F: ‪+56 9 4155 4378

Oportunidad venta terreno de 7.000 m2, a 15 minutos de La Sere na, sector El Chacay, $20.000.000. +5692249207 F: +56984386458 - +56956150840

Terreno 5.000 m2, con casa, sector Los Porotitos, papeles al día, llegar y habitar, $40.000.000, conversa ble. F: +56998696917

cidad 1.500 kilos, $10.770.000. F: 962152787

VENDO - CAMIONETA

Chevrolet WT 1998 excelente esta do, $4.300.000. F: 995426166

VENDO - MAQUINARIA

- Venta de parcelas rurales desde los 5.000 m2 en la misma ciudad de Fresia, en Sector los Pinitos -Terre nos con acceso a agua y factibi lidad de luz, parcelas planas con hermoso prado y vegetación -Rol propio -A 3 minutos del centro de la ciudad de Fresia, 35 minutos de Puerto Varas y 48 minutos del aero puerto Tepual Contacto: Constanza Hernández González +56997069359 – constanza.h.gonzalez10@gmail. com 42000000 CLP F: +56997069359

VEHÍCULOS

VENDO - AUTOMÓVIL

Samsung SM3 2013 Vehículo en excelentes condiciones, único dueño, mantenciones al día en concesionaria, valor conversable: Wasap +56985023271. $5800000 F: c.j.m.v1971@gmail.com

Nissan Versa 2015 documentos al día, $7.200.000. F: 998872873

Kia Sportage 2.0 GSL LX 2018 60,000 km, azul $16000000 F: 979661327

Hyundai Station Wagon 2012 Sub Urbano, color rojo, buen estado, papeles al día, precio conversable. F: 962052708

Hyundai Sonata 2005 equipa dísimo, líquido ofertas sobre $2.900.000, aproveche, Psje. Los Cedros 2557, Villa Jordán. F: 988845592

Great Wall Florid 2012 full equipo, papeles al día, $5.250.000, con versable. F: 998459180

Dodge Journey 2009 motor 2.4, 8 asientos, gris, full equipo, impo nente, $8.600.000. F: 920584390

Oportunidad, vendo auto, Nis san Qashqai, 2017, única due ña, $12.000.000, 114 Km. F: +56987950590

VENDO - CAMIÓN

Mitsubishi Canter 7.5 cc 2012 papeles al día, carrocería, carga general, buenas condiciones, $12.500.000. F: 990932791996885549

Hyundai Porter 2000 Papeles al dia Buen estado Coquimbo $5000000 F: 942836568

Foton TM 3 2023 800 Km, patente al día, cierre centralizado, capa

Cummins motores, partes y piezas vendo. Motor Cummins KT19 repa rado vendo. fono 987626497 F: eduardocastromotores@gmail.com

COMPRO - VEHÍCULOS

Todo vehículo, buenos y malos, con y sin problemas. Permutas. F: 944738589

OCUPACIONES

REQUIERO CONTRATAR

Escuela de Lenguaje Santa Lui sa de La Florida, requiere con tratar Educadora Diferencial o Psicopedagoga para reemplazo. Requisitos: titulada, pro-activa y disponibilidad inmediata. F: san taluisaedu12@gmail.com

Busco maestros primera y ayudan tes. F: gpaez@ingepec.cl

Estudio Jurídico de La Serena requiere incorporar a su equipo de trabajo abogado litigante por reem plazo con opción a contratación indefinida, jornada semipresencial, experiencia mínima un año. Enviar CV a · procuradora@abogadosgs. cl F: procuradora@abogadosgs.cl

Para La Serena, necesito Nana puertas adentro, recomendacio nes, buen sueldo, imposiciones. Contacto F: +56963918521

Se necesita Asistente Contable con conocimiento y manejo de software Transtecnia. Interesados enviar curriculum y pretensiones de renta a rrhh.walibi@gmail.com F: rrhh. walibi@gmail.com

Colegio Rakiduam de coquimbo necesita inspectora general y psicóloga de convivencia jornada completa Enviar CV correo adjunto F: gestionrakiduam4@gmail.com

Busco dama para aseo y cocinar. Llamar al F: 947398926

Se necesitan Vendedores Multifun cionales Part Time, 15 horas, por turnos rotativos. Para atención

ECONÓMICOS I DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día20 I
plus

de público, reposición y aseo de la tienda. Se ofrece traslado y colación. Los interesados deben residir en Coquimbo en los secto res de Tierras Blancas, Bosque San Carlos, Cielos del Valle, Peñuelas. Contactar al F: +56934331405

Empresa de la region necesita contratar chofer de camión tolva, operador de maquinarias y maes tro de asfalto, interesados enviar antecedentes y pretensiones de sueldo al correo F: secretaria@ criocristal.cl

Requiero persona Ayudante Taller con licencia clase B y SEC para gas, responsable, disponibilidad inmediata, para servicio técnico. Enviar CV a: F: ce2vrp@gmail. com

Escuela de lenguaje Santa Luisa de La Florida, requiere contra tar para reemplazo a Educadora Diferencial. Requisitos: titulada, pro-activa, disponibilidad inme diata. Mineduc no acepta Psico pedagogía. F: santaluisaedu12@ gmail.com

Se necesita chofer para camión, con licencia clase profesional para trabajar en la zona de Coquimbo y La Serena. Llamar a: F: +56942260326 - +56971537870

cajero administrativo, 40 hrs semanales , lunes a viernes, $ 500.000 liquidos . Ideal sector La Florida/Antena enviar C.V a : jesus. maza@cevin.cl F: Jesus Maza

Colegio Católico de La Serena necesita contratar: Profesor de Física para reemplazo. Para planta docente y administrativa 2023:

Profesor de Religión, Parvularia, Historia, Biología, Artes, Música, Matemática, Lenguaje, Química, Física, Educación General Bási ca, Inglés, Tecnología, Educación Física, Psicopedagogas, Psicólo gos (as), Educadora Diferencial, Educador Tradicional, Inspectores de Patio, Asistentes de Aula, Auxi liares de Servicio. Enviar currícu lum a: F: oficinapersonalsscc@ gmail.com

Cajero administrativo , 40 horas semanales lunes a viernes , sector La florida/antena $ 500.000 liqui dos enviar CV administracion@ cleansmartspa.cl +56976343880 F: Jesus Maza

Para Condominio: Mayordomo con experiencia y Persona para trabajos de mantención F: 940088751 cofai no@gmail.com

Ayudante de Cocina, sector El Milagros II, Serena. F: 954618671 - 958271626

4 horas mensuales Neurólogo(a) Infantil, para apoyar proyecto pro teccional en Coquimbo de Residen cia Ayelén - Mejor Niñez. F: gloria mfundacion@gmail.com

Escuela de Lenguaje Santa Luisa requiere contratar Asistente de la educación o párvulos para reem plazo. Requisitos: titulada, proactiva y disponibilidad inmediata. F: santaluisaedu12@gmail.com

Maestro y ayudante eléctrico para obra disponibilidad inmediata 986787935 F: Serviciosejspa@ gmail.com

GENERALES

VENDO

Vendo Plasma 43 pulgadas con control, VTR, por viaje. F: 953533388

SERVICIOS

Tecnomin. Redacción de Proyecto minero y Plan de Cierre. Trámites de respuestas a Sernageomin. Trámi tes de respuestas a fiscalizaciones. Topografía ,Planos, Propiedad mine ra. +56977977021 F: asesoriasymi neria@gmail.com

Ampliaciones, quinchos, pisci nas, pintura, rejas, galpones F: 999493863

*** Complejo Turístico Ripamonti *** en Pan de Azúcar ofrece servicios de paseos de curso, licenciatu ras, matrimonios, etc. Contamos con piscina temperada, tinajas de agua caliente, canopy, tobogán gigante. Informes y reservas F: +56988397380

*** Agencia y Productora de Eventos ***, solicita señoritas ABC1 para zona casino, informes al +56988397380, excelentes ingresos F: .

Construcción Civil, maestro serio y responsable, todo trabajo en construcción. F: 983246914

Realizo trabajos particulares de soldadura al arco, rejas, porto nes, protecciones. Mantención en general. F: 974688358

Se realizan masajes terapéuticos, descontracturante, relajante, spa, Brasil 405. F: 957429972

Eléctrico Autorizado SEC. Anexos TE-1, TE-4, Empalmes Postaciones, Loteos, S/E, myvconexiones.eirl@ gmail.com F: 999559379-512256872

Construcción de piscinas, $7.000.000, 8x4, trabajo termina do. F: 994164351

servicios de Perforación para pozos de agua en pvc y acero F: 948950801

Construcción techumbres, vivien das, pinturas, carpintería. F: +56947914512

Alejandra Bolvarán Psicopedago ga brinda apoyo y reforzamiento en el proceso de lectoescritura y matemática, F: +56991761763, La Serena

Instalador Eléctrico Autorizado SEC, realiza TE-1, empalmes, pro yectos F: 992496817

Retiro escombros, basura, cachu reos y ramas. F: 950066742

Calefon de todo tipo, reparaciones, obras nuevas, técnico certificado, gasfitería integral. F: 964804305

Fosas sépticas instalación. Siste ma moderno. Rapidez, seriedad F: 944738589

Servicios (eléctrico, gasfíter, albañil, carpintero y otros) F: 9 75912722

TURISMO

Tour Farycam: Invita vacaciones inolvidables 5/11/22 La Serena, Iquique, Tacna, 10 días. 19/01/22 La Serena Cataratas de Iguazú, Brasil,

Paraguay, Argentina, 15 días. Juanita Campusano M. F: F: 997261329

Tour Farycam: Invita vacaciones inolvidables 5/11/22 La Serena, Iquique, Tacna, 10 días. 19/01/22 La Serena Cataratas de Iguazú, Brasil, Paraguay, Argentina, 15 días. Juanita Campusano M. F: F: 997261329

VARIOS

Alcohólicos Anónimos, La Serena, Almagro N° 533. Lunes, miérco les y viernes, 19:30 a 21:00 horas. Atención confidencial gratuita. F: www.alcoholicosanonimoschile.cl

Eres chef o te apasiona la cocina?. Ofrezco sociedad en el valle de Elqui. F: +56950567895

Empresa ofrece agua potable certificada por Seremi de Salud, en camiones aljibes a domicilio, instalación de red de agua y gas. Llamar 972428242. F: 972428242

SÓLO MAYORES

Promo de locura te esperamos F: 935055914

$35.000 la hora exquisito servicio. F: 937336976, 935055914

Casa de citas la mejor, besitos. F: 936362607

Morenitas, rubias, masajes. F: 949958973

Boliviana, independiente, com placiente, cariñosa, Carolina. F: 935835268

$10.000, lolita boliviana Yisel, amo rosa, apacionada, besos reales, lindo cuerpo, centro. F: 962885047

Recién llegada, paraguaya, cari ñosa, Verónica. F: +56978374162

*** Motel Cupido *** 24 horas, cen tral y discreto, oferta hora $10.000. Informes F: +56993256388

*** Motel Sector Casino *** 24 horas, oferta $20.000 x 2 horas, lugar muy discreto. WhatsApp F: +56940392922

LEGALES

REMATES

Remate Juicio de Partición. Juez Partidor Gastón Iver Hudson, rematará vía Google Meet, 25 de octubre  2022 a las 17:30, inmue ble calle Balmaceda N° 4225, La Serena. Registro de Propiedad Conservador La Serena  fojas 10.423 N° 7417 Registro Propiedad Conservador La Serena año 2016; y a Fojas 6152 N° 4084, Registro Propiedad Conservador La Sere na año 2019. Rol avalúo N° 168-14. Mínimo postura 19.652 UF. Precio contado dentro quinto día. Posto res acompañarán vale vista a la Orden y Endosable Juez Partidor por 10% mínimo subasta. Demás antecedentes al mail: gphillips@ sypabogados.cl Alejandro Tomás Viada Ovalle – Actuario Ministro de Fe.

LEGALES

Por extravío se da orden de no pago a los cheques N°s desde 150 al 179 de la Cuenta Corriente N° 0208384398 del Banco Itaú, sucursal La Serena.

ECONÓMICOSel Día I DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2022 I I 21
El índice de don Juan encontró la parcela que necesitaba para poder jubilarse. Y ya compré hasta gallinas... Publica tus avisos economicos en Brasil 431, La Serena otambién en www.diarioeldia.cl

RECOMENDACIONES PARA VERANO E INVIERNO

Mis talones se agrietan, ¿Qué puedo hacer?

Los pies secos y agrietados se producen debido a un cambio en la dermis o piel de los pies, la cual tiene de por si mayor densidad y un mayor grosor que los de otras par tes del cuerpo, como la cara, cuya piel es mucho más fina y sensible, señalan desde la Clínica FuenSalud (www.clini cafuensalud.com), en Madrid (España).

La piel de la planta del pie contiene más células adiposas, al ser una zona que deber soportar todo el peso cor poral, mucha presión y estar sometida a muchas fricciones, señalan.

Por lo general los cambios y las al teraciones en la piel de los pies, que hacen que se vuelva dura, seca y sin elasticidad, se pueden observar sobre todo en los talones, que es la zona más afectada, según apuntan.

Aunque esta afectación es mucho más evidente en los meses de verano, eso no significa que no se pueda sufrir a lo largo del año, según esta misma fuente.

“Los talones secos y agrietados son comunes en el invierno”, según el der matólogo Patrick Blake, en Portrait Health (www.portraitcare.com) , en San Diego (California, EE. UU.).

“El clima frío y seco, caminar descal zo y las duchas calientes prolongadas son algunas de las razones por las que se pueden tener los talones se cos y agrietados en la temporada fría”, señala este especialista en la piel, en un comunicado de la Academia Esta dounidense de Dermatología (AAD, por sus siglas en inglés).

“Los talones agrietados se dan sobre todo en verano porque los pies se des nudan tras llevarlos todo el año tapa dos con zapatos, botas y demás atuen dos. Por tanto les afectan más el calor y también el cloro de las piscinas, al igual que sucede con el resto de la piel, que luce más reseca”, explica Ma ribí Arnedo, directora de formación de la firma Bio Sculpture España (www. biosculpturegel.es).

MOLESTIAS EN VERANO E INVIERNO

Añade que “un error que comete

Los talones pueden agrietarse en los meses cálidos, debido a que se desnudan quedando más expuestos a la sequedad, el calor y agentes externos, y también cuando bajan las temperaturas, al exponer los pies a ambientes calefaccionados. Una especialista ofrece claves para prevenir y aliviar este incómodo problema.

mos en la época cálida del año es no alternar el calzado cerrado, como las zapatillas, con el calzado abierto, por ejemplo las chancletas o sandalias, las cuales usamos en exceso, lo que provoca que los talones se agrieten y en situaciones extremas, puedan san grar y sufrir infecciones”.

“En invierno, esto ocurre menos. En

esa temporada los talones pueden ser afectados por una calefacción ex cesivamente alta en espacios concen trados y secos”, asegura Arnedo.

“Para cuidar los talones, lo mejor es hidratarlos con buenas cremas que contengan ingredientes clásicos, como la manteca de karité, los acei tes de almendras o aguacate, el colá

geno, la glicerina o la urea”, aconseja esta especialista.

Señala que también son recomen dables algunos productos específi cos para este problema, que hidratan en profundidad tanto los pies secos como los talones agrietados.

“Muchas personas recurren a las cremas, corporales e incluso faciales para tratar la sequedad en los pies o bien las grietas en talones”, admite.

“Pero tenemos que tener en cuenta que la piel no es igual en todas las zonas del cuerpo y los pies sufren numerosas fricciones en nuestro día a día que provocan asperezas o dure zas con asiduidad, por lo que requie ren de productos exclusivos para esta parte del cuerpo”, según Arnedo.

Algunos cosméticos específicos para los pies son: el tratamiento para callos y rugosidades Callus Eraser, el

I DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día22 I
Los talones pueden secarse y agrietarse.

exfoliante Citrux Fix y la loción hidratante de mandarina, de la firma ORLY, así como el bálsamo hidratante de talones y pie Heel Balm, y el kit para eliminar piel seca, callos y durezas Summer Heel, de la firma Bio Sculpture.

También se utilizan con fines similares productos como la crema de lanolina de Lansinoh y la extrahidratante Mango Mend de California Mango, así como algunos cosméticos de Petal Fresh, con ingredientes naturales como el carbón, el árbol de té, manteca de karité, nueces y árnica.

“Sea cuál sea el producto cosmético elegido, lo más aconsejable es aplicarlo de noche, dejando que sus principios activos penetren en la piel mientras descansamos”, recalca Arnedo.

Además, muchos centros de uñas ofrecen envolturas y pedicuras tipo ‘spa’, que incluyen masajes ligeros y suaves, e ingredientes orgánicos que potencian sus propiedades, como el chocolate, las algas, el vino, el fango o los cítricos, según Arnedo.

Añade que muchas de estas envolturas tienen acción curativa, calmando dolores, eliminando toxinas o favoreciendo la circulación.

Arnedo y otros especialistas ofrecen algunas recomendaciones para mantener los talones en todo momento hidratados, suaves y flexibles, evitando que se agrieten y sequen.

REMEDIOS CASEROS

Además de un clásico como la piedra pómez, que no puede faltar en ninguna ducha, existen elementos y productos naturales que ayudan a aliviar y mejorar el agrietamiento de los talones, como una mezcla de limón, agua de rosas, glicerina y bicarbonato de sodio que actúa como exfoliante, según los cosmetólogos.

También pueden ser útiles las mascarillas de aceite de oliva virgen extra y/o aloe vera que deben permanecer un buen rato sobre los pies, por la noche y cubriéndolos con una toalla, para facilitar la absorción y que la hidratación sea completa, apuntan.

CALZADO ADECUADO

La sequedad de la piel o xerosis de los pies, suele aparecer cuando se cambia el calzado de una temporada a otra.

Los especialistas desaconsejan que

los pies estén apretados y cerrados durante lapsos excesivos, demasiado tiempo al aire libre o caminando largas horas, y recomiendan evitar las sandalias abiertas por la parte de atrás, ya que favorecen las grietas cutáneas.

Una buena opción consiste en alternar diferentes tipos de zapatos y no abusar de ninguno en concreto, según proponen.

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

La elasticidad de la piel se ve favorecida por una correcta alimentación en la que no deben faltar ácidos grasos como los que aportan el aceite de oliva virgen extra, los frutos secos, el aguacate, el salmón y otros pescados azules, según los especialista en cosmética.

Las frutas y las verduras, que aportan al organismo vitaminas y minerales como el zinc, así como abundante agua, también son aliadas de la salud dermatológica de nuestros pies, según Arnedo.Productos hidratantes, aliados del talón.

Datos

• Los pies secos y agrietados se producen debido a un cambio en la piel de los pies, que es más gruesa y densa que la de otras partes del cuerpo. Aunque esta afectación es más evidente en los meses cálidos, también puede ocurrir a lo largo del año, explican desde la Clínica FuenSalud, en Madrid (España).

• Para cuidar los talones, en cualquier época en la que sufran, lo mejor es hidratarlos con buenas cremas que contengan los clásicos ingredientes, como la manteca de karité, los aceites de almendras o aguacate, el colágeno, la glicerina o la urea, según Maribí Arnedo, directora de formación de Bio Sculpture.

• Los talones se desnudan para lucir los pies en verano, cuando pueden ser dañados por la sequedad, el calor o el uso de sandalias o chancletas. Al volver al trabajo, el calzado cerrado no ayuda a resolver el problema, que también puede darse en invierno a raíz de la calefacción concentrada, según Arnedo.

PUBLICA CON NOSOTROS

La guía médica Vida Salud es una publi cación que circula junto a El Día, todos los domingos. Edición a color con entrevistas, reportajes y opinión sobre los temas de salud que más nos interesan y preocupan.

CONTACTO COMERCIAL

2200 410

el Día I DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2022 I I 23 TRATAMIENTOS ANTICOAGULANTES (NOACs) ULCERAS VASCULARES ISQUEMIA DE EXTREMIDADES ECOTOMOGRAFIA DOPPLER +56 9 443743272 23789746 ANEURISMAS DE AORTA TORÁCICA Y ABDOMINAL DR. MAURICIO CARO Psiquiatra Adultos PRE-POST GRADO UNIVERSIDAD DE CHILE NUEVA DIRECCIÓN: Portales 311, of. 21, COQUIMBO ATENCIÓN PRESENCIAL Y ONLINE Teléfono: +56958450129 Email: consultaspsiquiatrica@gmail.com www.consultasmedicaschile.cl
(51)
OMOCIÓN 449.990 IMPLANTE DENTAL INCLUYE a el 31 de octubre Controles Cirugía Implante de titanio Corona de cerámica Laboratorio +569 74397785 I www.clinicaoas.cl CENTRO: Aldunate 1459, oficina 5 munategui 489, oficina 305 3er piso LA SERENA Balmaceda 3039 2do piso Stripcenter Balmaceda SANTIAGO: Avda Providencia 1208, Oficina 204
EFE

Vecinos y Puerto de Guayacán trabajan juntos por un mejor entorno

Domingo Universal de las Misiones-DUM

Este domingo 23 de octubre la comunidad cristiana adhiere a la Jornada Mundial de las Misiones; se conoce también con la deno minación Domingo Universal de las Misiones -DUM-. Es una jorna da dedicada a dar gracias a Dios, pues sin mérito alguno de nuestra parte -en infinitos modos- hemos experimentado su amor a lo lar go de nuestra vida, especialmente conociendo a su Hijo Jesucristo. El Papa Francisco ha escogido como lema de su Mensaje: “Para que sean mis testigos”(Hch 1,8). Se detiene el Santo Padre en las tres partes del texto bíblico en referencia: 1. “Para que sean mis testigos”- La llamada de todos los cristianos a dar testimonio de Cristo-, 2. “Hasta los confines de la tierra” La actualidad perenne de una misión de evangelización universal-, 3. “El Espíritu Santo vendrá sobre ustedes y recibirán su fuerza”- Dejarse fortalecer y guiar por el Espíritu-. Los invito a leer y reflexionar el Mensaje del Papa para esta importante jorna da de carácter mundial (https:// www.vatican.va/content/fran cesco/es/messages/missions/ documents/20220106-giornatamissionaria.html).

Lo prioritario es que cada perso na tome conciencia del amor de Dios Padre y tenga vida plena en su Hijo Jesucristo. Por diversas circunstancias, son numerosas las personas que no han oído hablar de Él, de tal modo que no cono cen aún su evangelio de vida y las promesas del reino. Esta jornada nos hace presente la gran misión que tenemos como sus discípulos misioneros, salir al encuentro de estas hermanas y hermanos nues tros, manifestarles el amor del Padre y la plenitud de vida que se encuentra en Jesucristo.

Año tras año, crece entre noso tros la corresponsabilidad en este sentido. De hecho, contamos con la Comisión Arquidiocesana de Pastoral Misionera que aseso ra el Pbro. Francisco Mesa Jeréz, también párroco en “María Reina de los Apóstoles”. Dicha Comi sión hace esfuerzos por mante ner y potenciar en las parroquias y comunidades el espíritu misio nero. Son numerosas, en efecto, las iniciativas en este sentido. Es un deber manifestarles gratitud y corresponder generosamente involucrándonos en la medida de nuestras posibilidades para apo yar en la concreción de los desa fíos que se presentan a la mencio nada Comisión.

En este día convoco a todos a ma nifestar gratitud por las misioneras y misioneros –sacerdotes, religio sas y religiosos, diáconos, fami lias- que sirven en otros países, como también en nuestro país -en diversas ciudades- evangelizando con su presencia, palabra y obras, siguiendo el ejemplo de nuestro Señor, misionero del Padre.

Por otra parte, es un hermoso de ber orar por ellos, sostenerlos con nuestra comunión en la plegaria, especialmente en las celebracio nes eucarísticas y en las oraciones que se pudieren elevar en nues tras familias.

En este día se realiza en nuestras comunidades la Colecta DUM Todo lo que se aporte por este concepto es una ayuda para fi nanciar obras solidarias, centros de difusión de la Buena Nueva y formación del personal que lleva adelante la evangelización. Agra dezco la generosidad de todos en hacerse partícipes y corresponsa bles en la misión.

Por ser bautizados somos discípulos misioneros del Señor. Este domingo es una ocasión propicia para renovarnos en nuestro discipulado misionero. Podamos así concretar también nosotros el sueño del Papa Francisco: “sigo soñando con una Iglesia totalmente misionera y una nueva estación de la acción misionera en las comunidades cristianas. Y repito el deseo de Moisés para el pueblo de Dios en camino: “¡Ojalá todo el pueblo de Dios profetizara!” ( Nm 11,29). Sí, oja lá todos nosotros fuéramos en la Iglesia lo que ya somos en virtud del bautismo: profetas, testigos y misioneros del Señor. Con la fuerza del Espíritu Santo y hasta los confines de la tierra. María, Reina de las misiones, ruega por nosotros”.

I DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día24 I

Soto renuncia a la presidencia de la Cámara para cumplir acuerdo político

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Soto, dimitió este viernes a su cargo para renovar la mesa directiva y cumplir así con el acuerdo que hace siete meses, cuando asumió, pactaron todas las fuerzas parlamentarias excepto los bloques de derecha y extrema derecha.

“A pesar de que en las últimas semanas han sido varios los parlamentarios de diferentes sectores políticos que me han solicitado evaluar mi continuidad, yo quiero ser claro y categórico, mi renuncia es indeclinable y solicito expresamente a todos mis colegas que la acepten”, dijo Soto durante un discurso en el antiguo Congreso de Santiago.

Las bancadas oficialistas, la Democracia Cristiana (DC), el Partido Ecologista (PEV), el Partido de la Gente (PDG) e independientes suscribieron un pacto administrativo de rotación de la presidencia de la Cámara Baja, en el que acordaron dividir en seis períodos de siete y ocho meses los cuatro años que dura la legislatura parlamentaria.

“En momentos de muchas complejidades y de muchos problemas en nuestro país, entrar en pugnas de poder es algo que me parece muy mezquino, por eso decido dar un paso al costado y poner mi cargo a disposición”, subrayó Soto, presidente desde el 11 de marzo de este año.

En las últimas semanas, el rol del parlamentario del Partido Por la Democracia (PPD), de centro izquierda, destacó por encabezar las negociaciones por un nuevo proceso constituyente, junto con el presidente del Senado, Álvaro Elizalde.

“Espero que más temprano que tarde se ofrezca un buen acuerdo a Chile, para un proceso constituyente que logre corregir los errores del proceso que acaba de fracasar”, sostuvo.

También llamó a “no seguir dilatando” el acuerdo constitucional y a sostener una “conversación sobria”.

A pesar de su dimisión, el diputado seguirá cumpliendo sus funciones al frente del hemiciclo hasta el lunes 7 de noviembre, cuando el pleno de la Cámara deberá elegir una nueva mesa directiva.

ACUERDO EN DUDA

El acuerdo suscrito por las distintas fuerzas parlamentarias establece que

El pacto suscrito por las distintas fuerzas parlamentarias establece que la próxima presidenta debería ser la diputada comunista Karol Cariola, sin embargo, desde el PDG y la DC se pone en duda.

son una línea roja que no vamos a aceptar”, espetó el diputado DC, Eric Aedo.

A pesar de que en las últimas semanas han sido varios los parlamentarios de diferentes sectores políticos que me han solicitado evaluar mi continuidad, yo quiero ser claro y categórico, mi renuncia es indeclinable y solicito expresamente a todos mis colegas que la acepten”

RAÚL SOTO

PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

la próxima presidenta de la Cámara debería ser la diputada comunista Karol Cariola.

Sin embargo, el resultado del plebiscito del 4 de septiembre, en el que se rechazó a la propuesta de nueva Constitución por una mayoría abrumadora, puso su candidatura en duda por parte de algunas fuerzas.

Cariola ejerció como coordinadora de la campaña del “Apruebo”, que sufrió una derrota de más de 20 puntos.

El Partido de la Gente, que debutó en las elecciones parlamentarias de noviembre como una fuerza de candidatos independientes, podrían buscar un acuerdo alternativo con la coalición de derecha Chile Vamos para sacar al Partido Comunista de la presidencia.

También los demócrata cristianos han puesto el pacto en entredicho. En su caso, porque varias diputadas comunistas respaldaron la querella presentada por la Comisión Chilena de Derechos Humanos y otras organizaciones contra el exdirector del Instituto Nacional de Derechos Humanos Sergio Micco, cercano a su partido, por presunto encubrimiento de violaciones a los derechos humanos durante el estallido social de octubre de 2019.

“Las querellas en contra de Sergio Micco y los ataques públicos en que se le acusa de ser prácticamente casi un violador de Derechos Humanos

Ante los cuestionamientos, la aspirante al cargo respondió que no se trata de “una carrera personal”, sino que lo que hay es “un acuerdo administrativo” y que tendrán que ser las distintas fuerzas políticas las que definan si van a cumplir su palabra o no”.

Karol Cariola necesita 78 votos para llegar a la Presidencia de la Cámara. De lograrlos, se convertiría en la primera comunista en asumir este cargo en el Congreso.

REMATE Isabel Del Carmen Cortés Ramos. Secretario.

SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE LA SERENA, ubicado calle Rengifo 240, La Serena, en causa Rol: C 463-2019 “Banco SantanderChile con ARAYA GUERRA”, fijó 07 de noviembre de 2.022, 11:00 horas, remate de inmueble ubicado en calle Gordon Steel No3.728, que corresponde al sitio 24 de la manzana A, del Conjunto Residen cial “Costa Palermo II”, de la ciudad y comuna de Coquimbo, inscrito a fojas 7.707 No4.374 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo, correspondiente al año 2.011. Rol de Avalúo 3501-24. Mínimo subasta $87.000.000, según tasación pericial. Precio pagadero contado, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la subasta, consignán dolo en la cuenta corriente del Tribunal. Interesados presentar vale vista del Banco del Estado de Chile a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo fijado. Demás antecedentes en Secretaria del Tribunal.

MUNDO&PAÍSel Día I DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2022 I I 25
HASTA EL 7 DE NOVIEMBRE
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Soto. CEDIDA
Efe
@eldia_cl

A TRES FECHAS DEL TÉRMINO DE LA TEMPORADA

La Serena enfrenta una verdadera final en La Cisterna

El equipo de Pablo Marini juega un duelo trascendente en su lucha por la permanencia y para seguir dependiendo exclusivamente de ellos en la tabla de colocaciones. Desde las 15:00 horas visita a Palestino en la capital.

Comienza Deportes La Serena a recorrer los últimos metros de la recta final de la temporada 2022 y necesita hacerlo con prestancia y seguridad. Los granates, que se salvan apenas por un punto de caer en el descenso directo, se miden esta tarde, 15:00 horas, ante Palestino en el Estadio La Cisterna, con la urgencia de conseguir una victoria que les permita seguir respirando de cara a las últimas dos jornadas de la temporada. De esa manera, seguirán dependiendo de sí mismos.

Los dirigidos de Pablo Marini, que ayer se trasladaron a la capital, vienen de caer por 1-2 ante Universidad de Chile, por lo que necesitan no sólo sumar, sino que ganar para seguir distanciados de los colistas, Coquimbo Unido y Antofagasta, que a esa misma hora están enfrentando a Colo Colo y Unión Española, respectivamente.

Sin duda, un duelo que necesita de un

Los jugadores granates aseguran que han trabajado de buena manera en la semana y que hoy necesitan de mucha tranquilidad y concentración.

equipo maduro, que deje de cometer equivocaciones, ya que a estas alturas un nuevo tropiezo puede marcar el comienzo del fin, más si sus ocasionales rivales directos pueden sumar.

Y si bien el entrenador trasandino pretendía no mover mucho sus piezas respecto del equipo que enfrentó a los azules, está obligado a realizar un par de cambios, ya que no podrá disponer del argentino Cristian Erbes, suspendido por acumulación de cartulinas amarillas, y del portero Zacarías López, quien se dobló el tobillo en la práctica del jueves y no se pudo recuperar luego de una resonancia que se realizó ayer. Su lugar será ocupado por Gustavo Fuentealba, quien podría rematar como titular el proceso, dependiendo del grado de la lesión del seleccionado.

FORMACIONES

FÚTBOL PRIMERA A

Lugar/Equipo Pts. PJ PG Dif.

1 Colo Colo 56 27 16 33

2 Ñublense 48 28 13 13

3 Curicó 47 27 13 19

4 U. Católica 41 27 12 5

5 O’ Higgins 41 28 10 0

6 A. Italiano 40 27 11 -1

7 Everton 39 28 8 12

8 Cobresal 39 28 11 3

9 U. Española 37 27 10 -2

10 Palestino 37 26 9 -2

11 U. La Calera 33 27 7 -8

12 Huachipato 32 28 9 -10

13 U. de Chile 30 28 8 -10

14 La Serena 24 27 6 -21

15 Antofagasta 23 26 5 -8

16 Coquimbo U. 23 27 6 -20

Programación Fecha 28° Viernes 21/10

O’Higgins 1-0 Cobresal Sábado 22/10

17:30 Ñublense Vs. Huachipato

20:00 U de Chile Vs. Everton

Domingo 23/10

15:00 Palestino Vs. La Serena

15:00 Coquimbo Vs. Colo Colo

15:00 Antofagasta Vs. U. Española

19:00 U. La Calera Vs. U. Católica Lunes 24/10

20:30 A. Italiano Vs. Curicó

PALESTINO V/S

LA SERENA

* Transmite TNT

FÚTBOL PRIMERA B

Lugar/Equipo Pts. PJ PG Dif.

Magallanes 66 30 20 34

Cobreloa 64 30 19 16

3 U. San Felipe 49 31 14 2

4 Copiapó 46 30 13 10

Rangers 46 30 14 2

6 A.C. Barnechea 44 31 12 7

7 Pto. Montt 44 30 11 5

8 U. de Concep. 43 31 11 6

9 Wanderers 39 31 9 -2

10 Temuco 35 30 9 -12

11 Recoleta 34 30 8 -4

PUBLICA CON NOSOTROS

El atacante Maximiliano Guerrero, autor del parcial 1-1 con la U, reconoce que han entrenado de buena manera y viajan con gran confianza a la capital, “hemos entrenado fuerte en la semana, el equipo se ve con confianza con convicción de ganar, creo que los puntos los vamos a traer sí o sí”, enfatizó.

12 Iquique 34 31 8 -7

13 Santa Cruz 33 30 8 -4

14 S. Morning 33 31 8 -10

15 San Luis 31 30 6 -14

16 Melipilla 29 30 7 -18

17 Fernández Vial 26 30 3 -11

Programación Fecha 33°

Sábado 22/10

Invitan cordialmente a la Cuenta Pública que realizará la Iglesia presente en la Arquidiócesis de La Serena. En la oportunidad, se dará a conocer la gestión económica y administrativa que se genera por el trabajo evangelizador, misionero y servicio a la comunidad que realiza la institución católica en la zona.

Casa de Retiros "El Tránsito" Andrés Bello 1030, La Serena.

La guía médica Vida Salud es una publi cación que circula junto a El Día, todos los domingos. Edición a color con entrevistas, reportajes y opinión sobre los temas de salud que más nos interesan y preocupan.

CONTACTO COMERCIAL

Igual de optimista se muestra el también atacante, el trasandino, Federico Andrada, quien recalca que el “equipo está bien, de buen ánimo, pese al momento que estamos pasando, sabemos que tenemos tres finales y una es este domingo contra Palestino, tenemos que sumar de a tres para tener un respiro un aire, sabiendo que esto se resolverá en las últimas fechas. Tenemos que pensar en nosotros, ganar, sumar los tres puntos, no depende de nadie, será una guerra, debemos dejar todo, hasta lo que no tenemos”.

12:30 Stgo. Morning Vs. U de Concepción

15:00 Iquique Vs. San Felipe Domingo 23/10

12:00 Fdez Vial Vs. Cobreloa

12:00 Magallanes Vs. Rangers Lunes 24/10

18:00 Santa Cruz Vs. Melipilla

18:00 Temuco Vs. Barnechea

18:00 San Luis Vs. Recoleta Martes 25/10

20:00 Pto. Montt Vs. Copiapó Libre: Wanderers

DEPORTES I DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día26 I
1
2
5
LAUTARO CARMONA
(51) 2200 410
ESTADIO: LA CISTERNA ÁRBITRO: Fernando Véjar G. Fuentealba A. Cáceres E. Ferrario L. Alarcón L. Díaz J. Carreño B. Soto S. Dittborn C. Jorquera H. Suazo J. Cavallaro DT Pablo Marini D. Sappa J. Bizama F. Pardo C. Suárez B. Véjar A. Farias N. Meza V. Fernández B.Carrasco B. Barticciotto F. Chamorro DT Gustavo Costas

EN EL CLUB DE TENIS COQUIMBO

Cerúndulo y Díaz Acosta se enfrentarán en la gran final del Challenger Coquimbo Dove Men + Care

Cuatro dos al saque. Cero Cuarenta. Se jugaba el primer set. Facundo Díaz Acosta agarra firme la raqueta con su mano izquierda. No pierde la con centración. Tampoco hay margen de error. Si le quiebran, le pueden igualar el marcador. Se tiene fe. Dicen que el séptimo game es clave. Cabeza fría, confianza en cada golpe y actitud para tomar la iniciativa del punto. Conoce bien esta arcilla. Hace cinco meses levantó la copa. Sigue en carrera y va por la segunda. El entrenador que se pone en la orilla, justo donde Díaz Acosta pone su toalla, le susurra “dale Facu. Muy bien vos, muy bien vos. Ahora lo cerramos, eh?!”. Dicho y hecho. Logró revertir ese cero cua renta, y se puso 5-2 en el marcador. Cambio de lado y nuevo quiebre a favor de Facundo, 6-2 arriba en el primer set. Su rival Timofey Skatov no pudo sentirse cómodo en el partido y cayó por 6-1 en el segundo.

Díaz Acosta comenta cuál fue la clave para llevarse el partido y jugar por segunda vez consecutiva la final del Challanger Coquimbo Dove Men + Care, “creo que traté de meter un

CARTELERA DEPORTIVA

> MOTOR

Mto GP - Malasia

00:45 Carrera #1

Este domingo a las 12:00 en punto arrancará el partido definitorio entre los argentinos Juan Manuel Cerúndolo y Facundo Díaz Acosta, quienes derrotaron a Franco Agamenone y Timofey Skatov, respectivamente.

poquito de presión sobre el drive de él y ahí se me abrió un poco la cancha. Desde ahí dominé el partido. Cuando estuve cero cuarenta, traté de no pensar en el resultado, sino que en pensar qué tenía que hacer para ganar el punto siguiente”.

En la otra llave, Juan Manuel Cerúndolo derrotó a Franco Agamenone por parciales de 6-2 y 6-2, en un partido bastante controlado por el argentino. “A partir del tercer game me puse intenso y pegué muy bien la derecha, creo que por ahí estuvo la clave, no lo dejé pegar nunca cómodo, lo llevé a pegar todo el partido en movimiento, creo que eso me favo reció y permitió ponerme en ventaja”, cuenta Cerúndolo.

Ambos jugadores se conocen desde muy pequeños. Entrenaban y jugaban

juntos. Se conocen muy bien. “Ahora voy a disfrutar un poco, relajarme para entrar con todo a la final. A Juanma lo conozco desde muy chiquito. Creo que será un buen partido y ambos daremos lo mejor para ganar mañana”, sostiene Díaz Acosta.

Este domingo a las 12 del medio día será la gran final del Challenger Coquimbo Dove Men + Care, en el Club de Tenis de Coquimbo, donde el campeón sumará 80 puntos en el ranking ATP. Las entradas se podrán

adquirir a través de la plataforma Puntoticket y tendrán un valor de $12.000 adultos. Niños menores de 12 años no pagan.

CAMPEONES DE DOBLES

Franco Agamenone y Hernán Casanova se convirtieron en los campeones de dobles del Challanger Coquimbo Dove Men + Care, tras derrotar por 6-3 y 6-4 a Jakub Paul y Karol Drzewiecki.

Fórmula Alpine Mugello Directv2/612

09:30 Carrera #2

Fórmula 1 - Estados Unidos Star+/FoxSports

15:55 Carrera

Nascar - Homestead Directv2/612

15:30 Cup Series

> FÚTBOL

Italia - Serie A

07:30 Udinese Vs. Torino

13:00 Atalanta Vs. Lazio

Francia - Liga 1

08:00 Angers Vs. Rennes

España - Segunda División

09:00 Racing Vs. Ponferradina Directv+/613

13:30 Leganés Vs. Tenerife Directv+/613

16:00 Oviedo Vs. Málaga

España - La Liga

09:00 Espanyol Vs. Elche

11:15 Betis Vs. Atlético de Madrid

13:30 Villarreal Vs. Almería Directv/610

13:30 Girona Vs. Osasuna Directv/612

16:00 Barcelona Vs. A. de Bilbao

Inglaterra - Premier League

10:00 Southampton Vs. Arsenal

10:00 Aston Villa Vs. Brentford ESPNExtra

Italia - Serie B Directv+/613

11:15 Palermo Vs. Cittadella Argentina Torneo de Liga

12:00 Banfield Vs. Sarmiento TyCSports

14:30 Talleres Vs. Gimnasia LP TyCSports

17:00 Boca Juniors Vs. Independiente ESPN4

17:00 Patronato Vs. Huracán TyCSports

Chile - Torneo Ascenso

12:00 Magallanes Vs. Rangers TNTSports

12:00 Fdez. Vial Vs. Cobreloa EstadioTNTSports

Perú - Liga 1

13:00 Carlos Manucci Vs. Cajamarca

15:15 Alianza Vs. Sporting

17:30 Universitario Vs. Sport Huancayo Estados Unidos - MLS ESPN4

14:00 Montreal Vs. New York C.

21:00 Austin Vs. Dallas Chile - Torneo Oficial

15:00 Palestino Vs. La Serena CNNChile

15:00 Coquimbo Vs. Colo Colo TNTSports2

15:00 Antofagasta Vs. U. Española TNTSports3

19:00 U. La Calera Vs. U. Católica TNTSports2

Copa Libertadores Femenina Directv+/613

16:30 América de Cali Vs. U de Chile

19:15 Palmeiras Vs. Stgo. Morning Ecuador - Liga Pro GOLTV 20:00 Aucas Vs. Gualaceo

> Tenis

ATP Challenger Coquimbo2 ESPNExtra 12:00 Final

ATP Challenger Ambato Directv/618 14:30 Final

> CICLISMO Clásico RCN Directv/617

12:30 Etapa 1

> FÚTBOL AMERICANO

NFL - Temporada ergular

14:00 Dallas Vs Detroit FoxSports2

14:00 Baltimore Vs. Cleveland FoxSports3

ESPN2
ESPN2
ESPN
Directv/617
ESPN3
ESPN
ESPN3
ESPN2
GOLTV
17:00 San Francisco Vs. Kansas FoxSports2 17:00 Las Vegas Vs. Houston FoxSports3 21:00 Miami Vs. Pittsburg ESPN2/ESPNExtra > BÉISBOL MLB - Serie Campeonato ESPN3 20:00 New York Vs. Astros DEPORTESel Día I DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2022 I I 27
Juan Manuel Cerúndolo y Facundo Díaz Acosta. CEDIDAS

Coquimbo Unido busca evitar que Colo Colo baje su estrella 33

El duelo de aurinegros y albos, el más importante de la fecha 28 en la Primera División, se disputará esta tarde ante 11 mil aficionados que supuestamente debieran ser todos del cuadro local.

Las autoridades abrirán las puertas del recinto deportivo al mediodía.

para lo cual le sirve un empate y con mayor razón los tres puntos.

Lo que pase esta tarde en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, desde las 15:00 horas, quedará grabado en la historia de la temporada oficial 2022 del fútbol chileno entre Coquimbo Unido y el cuadro de Colo Colo. Aurinegros y albos se enfrentarán por la fecha 28 del calendario, con distintas exigencias y propósitos, aunque con el objetivo común de celebrar una victoria que provoque el delirio de sus aficionados. Será, quizás, el duelo más atractivo de la jornada en el fútbol nacional, ya que el conjunto capitalino podría alzar el título, el número 33 de su historia,

Coquimbo no quiere ver en su casa el festejo de un rival. A tal extremo que han solicitado que solamente asistan aficionados piratas al reducto del Llano, ya que la importancia de los puntos tiene una gravitancia similar para los pupilos de Fernando Díaz, quien proyecta un partido atractivo y de mucha intensidad.

“Lo vivo con mucha alegría, es una fiesta”, indicó el deté porteño tras el trabajo futbolístico celebrado el viernes, entendiendo que el apoyo del hincha local será importantísimo, “asistirá mucha gente en el estadio y vamos a luchar por ganarlo”, reconoce.

Diaz reconoce que estarán frente

a “un rival fuerte, el mejor del campeonato que viene por un objetivo de coronar su campaña”.

Asume que el hecho de que sea Colo Colo ya es un estímulo para los futbolistas, aunque sus jugadores tienen claro que los puntos resultan decisivos, “el nivel del rival nos estimula y eso nos obliga a mejorar nuestro rendimiento, debemos estar muy concentrados con el apoyo de nuestra gente que sé que nos apoyará, ojalá sea un lindo partido para todos nosotros”, recalcó.

Luego de la victoria en la pasada fecha ante Huachipato, que recuperó la ilusión del barbón por la permanencia, Díaz esperaba repetir el once ganador, sin embargo, tendrá que presentar

FORMACIONES

COQUIMBO V/S

COLO COLO

ESTADIO: FRANCISCO SÁNCHEZ RUMOROSO

ÁRBITRO: Roberto Tobar

G. Orellana

Escobar

Pereyra

Gordillo

Berardo

Gatica

Galani

Cabrera

Bravo

Farfán

Jeraldino

DT Fernando Díaz

B. Cortés Ó. Opazo M. Falcón E. Amor G. Suazo V. Pizarro E. Pavez L. Gil M. Rojas J. Lucero G. Costa

DT: Gustavo Quinteros

una variante en la zona media, ya que Fabián Carmona se perderá la cita con los albos al estar suspendido por acumulación de amarillas, por lo que su puesto será ocupado por Luis Cabrera. El resto del equipo se mantendrá.

El cuadro capitalino, que viene de igualar con la U. Católica y Curicó, no se guardará nada en el Sánchez Rumoroso, por lo que el técnico Gustavo Quinteros prepara un cambio en la delantera.

Si bien en la práctica de este jueves se vio el regreso de Agustín Bouzat a la titularidad, el viernes, incluyó a Marco Rojas como titular en el tridente de ataque que completan Gabriel Costa y Juan Martín Lucero.

Cabe recordar que si bien pueden alcanzar su estrella 33, después de cinco años, las autoridades regionales establecieron que el partido se dispute sin sus adherentes y en caso de alzarse como campeones, no tendrá premiación ni darán la vuelta olímpica.

Estamos
atendiendo desde
las 12:00
hasta las
20:30
horas.
PARRILLADAS También puedes solicitar
en
Pedidos Ya y en nuestro restaurante para
público
con todas las
medidas sanitarias
RESERVAS: 512 211519 DEPORTES I DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día28 I
SE ENFRENTAN EN EL SÁNCHEZ RUMOROSO
Rubén Farfán se mantuvo en duda hasta último momento, aunque finalmente, el técnico Fernando Díaz lo ratificó para acompañar a Ignacio Jeraldino. LAUTARO CARMONA Carlos Rivera V. / Coquimbo @eldia_cl
D.
F.
G.
N.
J.
S.
L.
J.
R.
I.

“Midnights”: Taylor Swift vuelve al pop en sus noches de desvelo

Sueños, fantasías y alguna pesadilla asaltan “Midnights”, el décimo disco de estudio de Taylor Swift, de vuelta a la senda del pop electrónico, pero no tanto a la discoteca como a circular en plena noche por avenidas mentales entre la bruma y fogonazos de faros de coches hacia un amanecer en la playa.

El álbum se ha publicado de madru gada en todo el mundo en medio de un gran secretismo, sin más anticipos que la fecha de lanzamiento y algunas de sus fuentes de inspiración, básica mente las noches de desvelo (de ahí el título, “Medianoches” en español) ya sea enfrascada en el autosabotaje

Frente al componente orgánico y “folkie” de sus dos entregas previas, en su décimo disco abundan la producción de sintetizadores y el tratamiento digital de voces, pero sin desprenderse de un halo onírico y cierto aire de irrealidad.

o en “fantasear con la venganza”.

También adelantó el nombre de los 13 temas, sus compositores (en todos ellos aparece como autora principal) y la existencia de una colaboración con Lana del Rey (“Snow on the Beach”) que ya había sido especulada por sus seguidores al haberse convertido ambas artistas en asiduas del mismo productor, Jack Antonoff, con el que repite aquí en un trabajo lleno de pe queños detalles.

El secretismo en este lanzamiento, que por otro lado muestra la total confianza en su marcha, constituye una anomalía en el mercado actual, pues hoy se busca exprimir las ansias de material nuevo de los seguidores con un goteo dilatado en el tiempo de muchos “singles” antes de la salida del disco para maximizar el número

de reproducciones de todos ellos en plataformas digitales.

Frente a esas rutinas, Swift no había lanzado ni un sencillo oficial que permitiera esbozar el estilo de “Midnights”: ¿Insistiría en el sonido “indie” e intimista de sus últimos LP, “Folklore” (2020) y “Evermore” (2020), o regresaría al ámbito pop que también le reportó tantas alegrías en “1989” (2014) o “Lover” (2019).

Podría decirse que esta vez ha esco gido el camino de en medio. Frente al componente orgánico y “folkie” de sus dos entregas previas, aquí abundan la producción de sintetizadores y el tratamiento digital de voces, pero sin desprenderse de un halo onírico y cierto aire de irrealidad.

Es como si, impulsada por el desvelo, la intérprete de “Cardigan” hubiese decidido coger su coche en plena noche y en lugar de perderse por carreteras de montaña se decantara esta vez por poner rumbo hacia esa playa que evoca en “Snow On The Beach” junto a Lana del Rey, cuya colaboración se limita aquí a ser una presencia inmaterial, como el coro de un espíritu protector.

Esa búsqueda de atmósferas es constante y especialmente reconocible en cortes como el notable “Maroon” o “Vigilante Shit”, este con algo de la conocida vena de Swift para el desquite de “Bad Blood” o “Reputation”, aunque en esta ocasión servido a sangre fría.

“Yo no empiezo una mierda / pero puedo decirte cómo termina / No te entristezcas, desquítate / Los fines de semana no me visto para los amigos / Últimamente lo hago para la venganza”, canta en ese corte ante la duda sobre el destinatario de esta revancha en forma de canción. ¿Quizás Scooter Braun, el hombre por el que se vio apremiada a regrabar gran parte de su discografía?.

En contraste, este álbum ofrece también composiciones más ligeras que nos devuelven otra faceta su ya conocida, la de los años 80 que abordó en “1989”, como es el caso de la apertura con “Lavender Haze” o “Anti-Hero”, la que será el sencillo oficial.

Como curiosidades, cabe destacar que entre los coautores de los te mas, además de Lana del Rey y Jack Antonoff, cuyo nombre figura en la mayoría, también aparecen la actriz Zöe Kravitz (en “Karma” y “Lavender Haze”), así como la pareja de Swift desde hace 6 años, Joe Alwyn (“Sweet Nothing”), con el que en el pasado ya escribió cortes como “Exile”.

También hay que reseñar la labor de síntesis de la compositora del éxito de más de 10 minutos que fue “All Too Well”, pues “Midnights” y sus 13 cortes llegan a buen puerto en menos de 45 minutos, lo que lo convierte en uno de sus discos más breves.

Junto con la salida del disco, está previsto que Swift publique este vier nes el videoclip de “Anti-Hero” y que realice un “caótico” anuncio que, según algunas voces, podría estar relacionado con una gran gira internacional para 2023, que supondría su vuelta a los escenarios después de 5 años.

REMATE

TERCER JUZGADO DE LETRAS DE LA SERENA, ubicado calle Rengifo 240, La Serena, en causa Rol: C 1450-2022 y acumulada “Banco Santander-Chile con JARA CÁDIZ”, fijó 07 de noviembre de 2022, 09:00 horas, remate de inmueble consistente Departamento Nº 910, 9º piso, Bodega Nº 7, 1º piso, y Derecho de Uso y Goce exclusivo del estacionamiento de superficie Nº 18, Condominio Pacífico III, Avenida Pacífico Nº 4.145, de la ciudad y comuna de La Serena. El inmueble se encuentra inscrito a fojas 951 Nº 644 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2019. Rol de Avalúo Nº 4532-487 y Nº 4532-504 de La Serena. Mínimo subasta $62.002.894. Precio pagadero contado, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la subasta, consignándolo en la cuenta corriente del Tribunal. Interesados presentar vale vista a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo fijado. Demás antecedentes en Secretaria del Tribunal. La Serena, veintiuno de Octubre de dos mil veintidós.

CULTURA&ESPECTÁCULOSel Día I DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2022 I I 29
COLABORA CON LANA DEL REY EN NUEVO ÁLBUM
EFE / Internacional @eldia_cl
Taylor Swift junto al productor Jack Antonoff y la también cantautora Lana del Rey. TWITTER
VENTA DE INMUEBLES CASA SINDEMPART 4 dormitorios 84/162 m2, Jorge Peña Hen 861 Sector Unimarc El Sauce DEPARTAMENTO LA HERRADURA 3 Dormitorios /Estacionamiento, Blanco 20 Dept. 1204 Condominio Puerto Bahía Sin comisión Escritura gratis Cel/Wsp +569 61719100 SE VENDE Depto en sector Barrio Universitario. Equipado 2D + 2B Cel. 9 8995 4015 LICITACIONES COMPLEJO TURÍSTICO LAGUNA DEL MAR lagunadelmar2015@gmail.com Llama Licitación: Cod: L01 - Servicio de RR.HH (cuidador 24/7) Cod: L02 - Cafetería y Servicios Adicionales Cod: L03 - Gelateria y Servicios Adicionales Solicitar bases al correo:

Pide a los tres Ángeles

Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por tus tres Ángeles protectores (Gabriel, Rafael, Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.

Devoción a Jesús

Confío en ti Jesús, con toda mi alma, me otorgue la gracia que tanto deseo: Rezar 7 Padre Nuestros. 7 Ave Marías. 7 Credos. Publicar al octavo día.

Oración Milagrosa

Confío en Dios con toda la fuerza de mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 días y publicar al 4º. Recibirás tu pedido por más que parezca imposible.

El Tiempo

La Serena

Radiación

02 Chilevisión

Coquimbo

Vicuña

07.30 Infomerciales. 08:00 Tu hora Nick. 09.00 CHV Noticias fin de semana. 13.00 Chv noticias tarde. 14.45 Sin enredos 15:00 Sabingo. 18.00 Sabingo

20.30 CHV Noticias central 22.30 Yo Soy 00.45 La Divina comida 02.30 Fin de transmision

04 TVN

06.30 Frutos del país 07:00 Puertas abiertas 07.30 Santa Misa. 08:00 Cual es tu huella? 09:00 Celeste. 10:00 24 horas a la hora. 13.0 24 tarde. 15.00 zona de encuentro. 18.35 Super cine.

21.00 24 horas central 22:30 TV Tiempo 22:35 Estado nacional 00:00 Mea Culpa 02:15 TV Tiempo 02:15 Cierre de transmisión

05 Telecanal

07.00 Entretenidos 07.30 Iglesia Universal 08.00 Antena 3D 13.45 Cámara loca 14.15 Eurocopa 2016 17.30 Lorena 19.00 Caminando Chile. Microprograma 19.33 Lorena 19.30 A cada quien con su santo 20.30 Amor sincero 21.30 Juegos prohibidos 22.30 Cine Prime 00.30 Lo que la gente cuenta 01.20 División de Robos y homicidios

07 La Red

05.00 Swiss Nature Labs. 08:30 Antena 3d 13.00 Swiss Nature Labs. 17:15 Plaza Sésamo. 18.00 Mes de la cultura: Teatro municipal de Santiago. 20.00 Café cargado.

22:00 Pauta libre 00.00 The Gringo show 02.30 Águila Roja 03:00 Sexo en la ciudad 04.30 Cierre de transmisiones

11 Mega

07.15 A orillas del río 08:30 Meganoticias alerta 13:00 Meganoticias actualiza 15:10 De aquí vengo yo 16:20 Disfruta la ruta 17.30 ¿Será que es amor? 18.00 Club Hipico. 18.40 Resumen La Ley de Baltazar

20.30 Meganoticias Prime 22:25 El tiempo 22:30 Traicionada 23:45 Hijos del desierto 00:45 Disfruta la ruta 01:40 Cierre de transmisión

Reza

9 Avemarías durante 9 días seguidos, pide 3 deseos, uno de negocio y 2 imposibles. Al noveno día, publica este aviso y tus deseos se cumplirán.

TVUC

07:00 Santa Misa. 08:00 Travesia 13C 08:30 Mamá chasquilla 09:00 Conectados con Eli de Movistar. 13:00 Teletrece tarde 11.00 Mesa central. 13.00 Teletrece tarde. 15.00 Cine. El diablo viste a la moda. 19.40 Maravillas del mundo.

21.00 Teletrece 22:10 El tiempo 22:40 Todo por ti. 00.25 ¡Qué dice chile! 01.55 Criminal minds 02.55 Fin de transmisiones

SERVICIOS I DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día30 I AVISOs DE DEFUNCIÓN, agradecimientos y condolencias PUBLIQUE SUS CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ E-mail: pjaime@eldia.la Teléfono/WhatsApp: +569 84186590
ELQUI LIMARÍ CHOAPA TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA Illapel HOY LUNES MARTES 5-19 4-17 2-17 Radiación 0 Los Vilos HOY LUNES MARTES 10-14 11-13 11-13 Radiación 0 HOY LUNES MARTES 6-17 5-16 3-16 Radiación 0 CanelaRío Hurtado HOY LUNES MARTES 9-24 8-20 7-18 Radiación 0 Monte Patria HOY LUNES MARTES 6 /20 2 /19 9 /14 Radiación 0 Ovalle HOY LUNES MARTES 6-22 4-18 3-16 Radiación 0
HOY LUNES MARTES 5-24 4-20 2-18 Radiación 0
HOY LUNES MARTES 11-14 10-13 9-13 Radiación 0
HOY LUNES MARTES 11-15 1’-13 9-13
0
13
TV
Infórmate con un medio comprometido y confiable. Diario El Día 5 h
Más de 200
competidores de canotaje polinésico en la costanera buscan cupo en Panamericano.
294 302 comentarios
Comentar Compartir
Me
gusta Diario El Día

Horóscopo

Aries

de

AMOR: Si escucha más detenida mente las cosas podrá realmente entender lo que la otra persona le quiere decir. SALUD: Mejorar el ánimo esta propicio en esta épo ca, es solo cosa de proponérselo. DINERO: Afronte sus responsabili dades. COLOR: Café. NUMERO: 6.

Libra

AMOR: Al reconocer sus errores está dando el primer paso para cambiar su vida. SALUD: Muchos carbohidra tos no ayudan a su dieta. DINERO: La posibilidad de un mejor porvenir está muy ligado con una buena capacita ción. COLOR: Lila. NUMERO: 21.

REUNIÓN

El Club Adulto Mayor de Profesores Jubilados cita a reunión el martes 25 de octubre, a las 16:00 horas, en el Colegio de Profesores.

FERIAS DE EMPRENDEDORES

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas.

SANTORAL

Juan Capistrano, Remigio URGENCIAS

Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Rescate Marítimo 137 Serv. Aéreo Rescate 138 Violencia intrafam. 149

FARMACIAS

MareasVida Social

LA SERENA Farmacia San Juan Balmaceda 438

COQUIMBO Farmacia Regional. Aldunate 1676

OVALLE Farmacia Alejandro Rodríguez Benavente 82.

HOY 02:29 0.55 B 08:36 1.36 P 14:51 0.42 B 21:01 1.36 P

MAÑANA 03:06 0.48 B 09:09 1.37 P 15:18 0.39 B 21:31 1.44 P

Géminis

21 de abril al 20 de mayo.

Tauro 21 de mayo al 21 de junio.

AMOR: Primero que todo debe sanarse interiormente por completo para abrirse a nuevas posibilidades.

SALUD: Debe cuidar mucho su piel durante la temporada de alergias.

DINERO: Su día estará tranquilo y será favorable para pensar que hará en el futuro. COLOR: Verde. NUMERO: 4.

Escorpión

AMOR: No vale la pena que siga pensando en cosas de su pasado, debe dar vuelta la página de una buena vez. SALUD: Una mente positiva lo supera todo. DINERO: No se deje llevar por el temor a la hora de emprender algo propio. COLOR: Amarillo. NUMERO: 11.

AMOR: Aprenda de todo lo que le ha ocurrido en el último tiempo de modo que su camino sea corregi do a tiempo. SALUD: Debe superar sus estados de angustia. Venga a visitarme. DINERO: Enfóquese en las cosas que son prioritarias en su trabajo. COLOR: Rosado. NUMERO: 30.

Sagitario

AMOR: Para disfrutar a plenitud lo que tiene debe dejar de lado cual quier tipo de temor o de contrario nada resultará. SALUD: Para tener una completa recuperación debe hacer caso a su médico. DINERO: Debe invertir más en sus necesida des. COLOR: Azul. NUMERO: 11.

Cáncer

22 de junio al 22 de julio.

AMOR: Ahogarse en un vaso de agua no le ayudará a salir adelante. Es ho ra de levantar la cabeza y superar las cosas. SALUD: No se descuide esta jornada. DINERO: Es recomendable que por ahora aplace todo lo que implique nuevas inversiones. COLOR: Crema. NUMERO: 9.

Capricornio

20 de

de dic.

AMOR: Dejar de lado a las personas que le quieren al final traerá reper cusiones. SALUD: Fumar y tomar en exceso dañan más de lo que cree a su organismo. DINERO: Su círculo cercano puede salir en su ayuda para salir de los problemas. COLOR: Rojo. NUMERO: 5.

Leo

23 de julio al 22 de agosto.

AMOR: Si sigue pensando de la misma manera nada cambiará entre ustedes. SALUD: No deje de lado la salud de los suyos. DINERO: Momento para darse un respiro en lo financiero para que su bolsillo pueda recuperarse un poco más. COLOR. Celeste. NUMERO: 3.

Acuario

Virgo

23 de agosto al 22 de sept

AMOR: Cambiar su futuro afectivo depende mucho de la forma en que de ahora en adelante vida su vida. SALUD: La autosugestión no te hace bien. DINERO: No desvíe su camino hacia el éxito dejándose llevar por la influencia de terceros. COLOR: Calipso. NUMERO: 10.

de enero al 20 de febrero. Piscis 20 de febrero al 20 de marzo.

AMOR: No debe asustarse por las cosas que ha estado sintiendo de que solamente es tu corazón quién está hablando. SALUD: Cuidado con qué tú organismo le pegue una desconocida. DINERO: No espere que todo llegue mágicamente, debe salir a buscarlo. COLOR: Marrón. NUMERO: 18.

AMOR: La relación debe nutrirse con el amor que ambos se en tregan constantemente. SALUD: Posibles accidentes menores du rante el transcurso de la jornada. DINERO: Enfrentar los desafíos que están por venir en una tarea que deberás enfrentar. COLOR: Granate. NUMERO: 2.

SERVICIOSel Día I DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2022 I I 31 PuzzleSudoku F SOLUCIÓN Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas. HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO Fono regional COVID -19 UTILIDAD PÚBLICA Teléfonos de consulta +569 66522944 +569 89203167 800 12 3960 Sólo mensajes, no llamadas Recetas médicas y consultas de horas 512-336281 - 512-336702
23 de sep. al 22 de octubre.
23 de oct. al 22 de noviembre.
23 de nov. al 20 de diciembre.
21
al
enero.
21
21
marzo al 20 de abril.
I DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2022 I el Día32 I

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.